10
I.- MÁQUNAS VIRTUALES. SON SISTEMAS OPERATIVOS QUE FUNCIONA DE FORMA “SIMULADA”, MOSTRANDO UNA MÁQUINA QUE PARECE IDÉNTICA A LA MÁQUINA REAL ADYACENTE.

Diapostivas maquinas virtuales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapostivas maquinas virtuales

I.- MÁQUNAS VIRTUALES.

SON SISTEMAS OPERATIVOS QUE

FUNCIONA DE FORMA

“SIMULADA”, MOSTRANDO UNA

MÁQUINA QUE PARECE IDÉNTICA A

LA MÁQUINA REAL ADYACENTE.

Page 2: Diapostivas maquinas virtuales

II.- DOS CONCEPTOS DE ESTOS

SISTEMAS OPERATIVOS QUE

SUELEN ESTAR UNIDOS EN EL RESTO DE SISTEMAS:

• LA MULTIPROGRAMACIÓN.-

PRESENTA A LOS NIVELES SUPERIORESTANTAS MÁQUINAS VIRTUALES COMO SESOLICITEN.

• LA MÁQUINA EXTENDIDA.- ES UNA RÉPLICADE LA MÁQUINA REAL YA QUE EN ELLA SEPUEDA EJECUTAR UN SISTEMA OPERATIVODIFERENTE PARA SER OFRECIDO ALUSUARIO QUE LA REQUIERA.

Page 3: Diapostivas maquinas virtuales

III.- OBJETIVO DE LA MÁQUINA

VIRTUAL.

• ES EL DE INTEGRAR DISTINTOS

SISTEMAS OPERATIVOS DANDO LA

SENSACIÓN DE SER DE VARIAS

MÁQUINAS DIFERENTES.

Page 4: Diapostivas maquinas virtuales

IV.- EJEMPLOS:

• ESTE TIPO DE SISTEMA ES vmware(http://www.wmware. Com), EL CUALPERMITE GRACIAS A LA TECNOLOGÍADE MÁQUINA VIRTUAL EJECUTARDIFERENTES S.O EN LA MISMAMÁQUINA.

• LAS PRIMERAS VERSIONES DE OS/360ERAN SISTEMAS ESTRICTAMENTEPOR LOTES. ESTE SISTEMA DETIEMPO COMPARTIDO OFICIAL DEIBM, TSS/360, SE ENTREGO TARDE, Y

Page 5: Diapostivas maquinas virtuales

CUANDO POR FIN LLEGÓ ERA TAN GRANDEY LENTO QUE POCOS SITIOS REALIZARONLA CONVERSIÓN. ESTE SISTEMA FUEABANDONADO DESPUÉS DE QUE SUDESARROLLO HABIA CONSUMIDO UNOS 50MILLONES DE DÓLARES.

• POR OTRO LADO, UN GRUPO DEL CENTROCIENTÍFICO DE IBM ENCAMBRIDGE, MASSACHUSETTS, PRODUJOUN SISTEMA RADICALMENTE DIFERENTEQUE IBM FINALMENTE SE ACEPTÓ COMOPRODUCTO Y QUE AHORA SE UTILIZAAMPLIAMENTE EN LASMACROCOMPUTADORAS IBM QUE QUEDAN.

Page 6: Diapostivas maquinas virtuales

V.- REFERENCIAS DE MÁQUINAS

VIRTUALES:

• CADA MÁQUINA VIRTUAL ES IDÉNTICA AL

VERDADERO HARDWARE, CADA UNO

PUEDE EJECUTAR CUALQUIER SISTEMA

OPERATIVO DIRECTAMENTE EN EL

HARDWARE, SOLO INCLUIDO EL MODO DE

KERNEL/USUARIO, E/S, INTERRUPCIONES Y

TODO LO DEMÁS QUE LA MÁQUINA REAL

TIENE.

Page 7: Diapostivas maquinas virtuales

• Y LO BUENO QUE TIENEN ESAS MÁQUINAS

VIRTUALES ES QUE PUEDES INSTALAR

CUALQUIER SISTEMA OPERATIVO EN

ELLAS, INCLUSO SISTEMAS OPERATIVOS

DIFERENTES AL SISTEMA OPERATIVO

REAL, POR EJEMPLO, SUPONGAMOS QUE

TENEMOS UN WINDOWS XP, DENTRO DE

ESE XP PODEMOS TENER DESDE UN LINUX

HASTA UN WINDOWS 2003 SERVER

PASANDO POR UN WINDOWS VISTA.

Page 8: Diapostivas maquinas virtuales

• CUANDO INSTALAS UN SISTEMA

OPERATIVO EN UNA MÁQUINA VIRTUAL ES

COMO SI INSTALARAS EL SISTEMA

OPERATIVO DESDE CERO, INCLUSO

PUEDES FORMATEAR UN DISCO, CREAR

PARTICIONES, ETC., TODO IGUAL QUE SI

FUERA UN ORDENADOR NORMAL Y

CORRIENTE.

Page 9: Diapostivas maquinas virtuales

• CADA MÁQUINA VIRTUAL EN EL NIVEL USUARIOPUEDE EJECUTAR SU PROPIO SISTEMAOPERATIVO, COMO EN VM/370 Y EL MODO 806VIRTUAL DE LA PENTIUM, EXCEPTO QUE CADAUNO SÓLO PUEDE USAR LOS RECURSOS QUEHA SOLICITADO Y QUE LE HAN SIDO ASIGANDOS.

Page 10: Diapostivas maquinas virtuales

VENTAJAS DEL ESQUEMA DE

EXOKERNEL

• ES QUE AHORRA UNA CAPA DE MAPEO.

• NO ES NECESARIO REALIZAR UN SEGUNDO MAPEO

• MANTIENE AL TANTO DE QUE RECURSOS SE LE HAN ASIGANDO A CADA MÁQUINA VIRTUAL.

• YA QUE EL EXOKERNEL TIENE QUE HACER ES EVITAR QUE LAS MÁQUINAS VIRTUALES TOMEN COSAS QUE NO LES PERTENECEN.