20
4798 www.panoramacajamarquino.com AñO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO 06.09.2011 AÑO 15 DIRECTOR: ALBERTO MORENO ALFARO Precio: S/.1.00 UNIVERSITARIOS REALIZARÁN PROTESTAS CONTRA EL ALZA DE PASAJES Propiedades que no estén inscritas en Sunarp. Lo harán en sesión ordinaria del Concejo Regional de Cajamarca. Actualidad PÁG. 2 Sociedad PÁG. 2 Política PÁG. 2 LUIS MIGUEL CASTILLA: "LEY DE CONSULTA PREVIA TRAERÁ LEGITIMIDAD A INVERSIONES Y PAZ SOCIAL" AV. SAN MARTIN 957 CAJAMARCA T.(076)631199 Cel. 976357594 YUEJIN CAMIONES 2TN - 12TN Acusan a transportistas de aprovecharse de cajamarquinos. Pág. 2 Renuncia Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad No recibirán bono habitacional de S/. 17 mil Presidente regional y gerentes exponen hoy labor realizada en 8 meses de gestión Por diversas irregularidades al frente del cargo. LO DEJAN MORIR POR NO PAGAR S/.10 Niño muere por falta de atención en posta médica “Pachacutec”. No tenía renovado carnet del SIS y se negaron brindarle ayuda. MINISTERIO PÚBLICO ESTÁ LISTO PARA INVESTIGAR 10,659 CASOS DE CORRUPCIÓN. El Ministerio Público (MP) está preparado para iniciar las investigaciones a los 10,659 funcionarios involucrados en presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría, afirmó el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales.

diario-06-09-2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

Citation preview

Page 1: diario-06-09-2011

4798www.panoramacajamarquino.comA

ño

de

l Ce

nte

nA

rio

de

MA

Ch

u P

iCC

hu

PAr

A e

l Mu

nd

o06.09.2011Año 15

N°Director: ALBerto MoreNo ALFAro Precio:

S/.1.00

Universitarios realizarán protestas contra el alza de pasajes

Propiedades que no estén inscritas en Sunarp.

Lo harán en sesión ordinaria del concejo regional de cajamarca.

Actualidad pág. 2

Sociedad pág. 2

Política pág. 2

lUis MiGUel castilla: "ley de consUlta previa traerá leGitiMidad a inversiones y paz social"

AV. SAN MARTIN 957 CAJAMARCA

T.(076)631199Cel. 976357594

yueJINCAMIONES 2TN - 12TN

Acusan a transportistas de aprovecharse de cajamarquinos. Pág. 2

Renuncia Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad

No recibirán bono habitacional de S/. 17 mil

Presidente regional y gerentes exponen hoy labor realizada en 8 meses de gestión

Por diversas irregularidades al frente del cargo.

LO DEJAN MORIR POR NO PAGAR S/.10 ■Niño muere por falta de atención en posta médica “Pachacutec”.■No tenía renovado carnet del SIS y se negaron brindarle ayuda.

MiniSterio PÚBliCo eStÁ liSto PArA inVeStiGAr 10,659 CASoS de CorruPCiÓn.el Ministerio Público (MP) está preparado para iniciar las investigaciones a los 10,659 funcionarios involucrados en presuntas irregularidades detectadas por la contraloría, afirmó el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales.

Page 2: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de setiembre del 2011

2

Cajamarca

�niño muere por falta de atención en posta médica “Pachacutec”

Por: rosa cruzado

Un menor de año cuatro meses de edad falleció, luego que los responsables de la posta médica “Pachacutec” se negaran aten-

derlo por no pagar 10 nuevos soles que costaba la renovación de su Seguro Integral de Salud (SIS), denunciaron sus padres en la base del Serenazgo quien coordinó con las autoridades pertinentes para que realicen el levantamiento del cadáver.

El incidente ocurrió el 04 de setiembre a las 11:40 de la ma-

ñana en el Jr. Jiménez Chávez S/N, lugar hasta donde llegó la representante del Ministe-rio Público a cargo de la Dra. Ross Mary Muñoz Céspedes, el médico legal Carlos Horna Chaffo y personal de la DI-VINCRI quienes realizaron el levantamiento del cadáver.

En medio de desgarradoras

escenas de dolor María E. Díaz LLamoga (17) y Edgar Fernández Gonzales (21) padres del falleci-do Jimmy Fernández Díaz de un año cuatro meses de edad, de-nunciaron a la posta médica de Pachacutec quienes se negaron a atender a su hijo quien pre-sentaba vómito y diarrea aguda (EDA) desde el día anterior.

Frente a estos hechos es in-dispensable que las autoridades de la Dirección Regional de Sa-lud, inicien las investigaciones del caso y de comprobarse esta negligencia médica sancionen conforme a ley a los responsa-bles que se dejaron vencer por la indolencia cuyo costo ha sido una vida.

Por no pagar 10 soles lo dejaron morir

�Por diversas irregularida-des al frente del cargo

Por: rosa cruzado

La mañana de ayer, el cues-tionado gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Efraín León Zevallos puso su carta de renuncia ante el gerente muni-cipal Jorge Iván Nuñez Peralta.

Al parecer las diversas du-

das del manejo económico que habrían ocurrido en el Toroku-na serían las causas para que el alcalde provincial Coronel PNP (r) Ramiro Bardales Vigo le retire su confianza y se haya visto obligado a dar por conclui-da sus funciones como gerente de Desarrollo Económico.

El regidor Ginés Cabanillas Angulo dijo que las “supuestas” irregularidades durante la corta gestión de León Zevallos están en manos de la Oficina de Con-

trol Interno, quien confirmará o denegará esta investigación.

Asimismo dijo que espe-ra que las investigaciones se hagan cuanto antes porque es menester de los regidores velar por los intereses de Cajamarca.

Se conoció que en las próxi-mas horas se conocerá el nombre del sucesor de Efraín León para hacerse cargo de esta gerencia e iniciar nuevas acciones las que involucra limpiar la ima-gen municipal.

Renuncia Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad

�Fondo MiVivienda que otorga este beneficio exige que propiedad este inscrita en la Sunarp.

Por roger rodas

Por no contar con el respecti-vo titulo de propiedad inscrito en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) decenas de cajamarquinos no podrán beneficiarse con el Bono Familiar Habitacional del Fondo MiVivienda que promueve el Estado.

Según el director regional de Vivienda, Jorge León Rojas, por “desgraciadamente costumbres arraigadas” en la población de bajos recursos, estos no forma-lizaron su terreno para cons-truir su vivienda perdiéndose la oportunidad de recibir un bono de 17 mil nuevos soles.

“El principal requisito ha sido contar con título de propiedad en la Sunarp pero desgraciada-

mente esa costumbre no esta arraigada en la población; la gran mayoría no cuenta con este requisito y no se han podido inscribir”, manifestó.

Señaló que a Cajamarca se destinaron 200 de estos bene-ficios y que no se hizo mucha publicidad “para no crear falsas expectativas”.

Ante la poca convocatoria se decidió salir a los distritos de Jesús y La Asunción pero “ni aún así hemos logrado cubrir los 200 bonos habitacionales”, manifes-tó el funcionario detectándose que el 80% de propietarios no cuenta con el titulo registrado teniendo solo una minuta.

León Rojas señaló que hasta el momento tienen 120 inscri-tos los que están en evaluación de los cuales, se presume, no cumplirían con el principal requisito mencionado con lo cual no podrían acceder a los módulos habitacionales que se empezarán a construir en octubre.

Por no estar en la Sunarp no recibirán bono habitacional de 17 mil soles

�lo harán en sesión ordi-naria del Concejo regional de Cajamarca que se reali-zará este martes.

Este martes, ante el Concejo Regional de Cajamarca, el presi-dente Gregorio Santos Guerrero y sus principales funcionarios estarán exponiendo lo realizado y avanzado en los primeros ocho meses al frente de esta gestión.

Basado en el Oficio 381-2011 remitido el pasado 31 de agosto, la autoridad regional tendrá un espacio de tiempo ante el Pleno regional al igual que el gerente general Aldo Pereira Romo, para dar a conocer lo hecho porme-norizadamente.

De la misma manera, según el Oficio 252-2011 todos los gerentes regionales de esta gestión se sumarán a los dos mencionados.

Los cambios repentinos del titular a cargo de la gerencia regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (Renama) también serán expli-cados en esta sesión ordinaria los que estarán a cargo de Pe-reira Romo.

Asimismo, Rolando Reáte-gui Lozano, flamante gerente de la Renama, informará ante los concejeros regionales los lineamientos de trabajo que tendrá al frente esta instancia en un momento en que su labor realizada está en discusión.

Los acuerdos logrados du-rante la III Asamblea de la Coordinadora Interprovincial de Frentes de Defensa también serán abordados en esta sesión, informe que quedará bajo res-ponsabilidad del concejero por Hualgayoc, Guillermo Yopla Murrugarra.

Se buscará tambien aprobar una importante transferencia financiera en beneficio de las municipalidades provincial y distrital de Cutervo y Ninabam-ba en Santa Cruz, respectiva-mente las cuales se destinarán a obras de infraestructura.

Presidente regional y gerentes exponen hoy labor realizada en ocho meses de gestión

�Acusan a transportistas de aprovecharse de caja-marquinos.

Por: rosa cruzado

Estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca a través del presidente de la Federación Vladimir Luis Caruajulca anun-ciaron para las próximas horas una gran movilización en contra del alza de precios en las rutas urbanas y periurbanas de la ciudad.

El dirigente mencionó que no permitirán que los transportis-tas hagan lo que quieran en las rutas de la ciudad, indicaron que está bien que se rijan por el libre mercado pero no es justo que se aprovechen de la economía de los cajamarquinos.

Ante esta amenaza un contin-

gente de la unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional se trasladó hasta las afueras de este claustro univer-sitarios, con la finalidad, que se eviten disturbios.

No obstante, esta protesta se postergó y la piensan realizarla durante esta semana, con el fin de exigir que las empresas de

transporte urbano retrocedan con el absurdo de subir los pa-sajes.

“Tenemos un alza hoy día y es posible que tengamos una segunda, cuando se les ocurra a los transportistas sin que éstos hagan el mínimo esfuerzo de mejorar el servicio en sus con-ductores y cobradores” expresó.

�Por poner en riesgo a los asistentes a eventos que se realizan en ese lugar.

Por: rosa cruzado

Por carecer de la licencia de funcionamiento y el permiso respectivo para la realización de espectáculos de fin de sema-

na, Defensa Civil, Serenazgo y la Sub Gerencia de Licencia y Comercialización de la Munici-palidad Provincial sancionaron al restaurante peña Show “Palo Viejo” de Propiedad de Manuel Cusquisiban Gallardo. El local se encuentra ubicado en Av. Hoyos Rubio cuadra 15, y fue interveni-do el fin de semana, fecha en que se constató el riesgo que corren los asistentes en este local que

Universitarios realizarán protestas contra el alza de pasajes

Intervienen y sancionan a la peña show “palo viejo”

no carecen de las condiciones mínimas para efectuar eventos musicales de magnitud.

Las autoridades municipales, luego de comprobar las irregu-laridades le extendieron una Resolución de sanción la que tendrán que subsanar conforme a ley y en el tiempo prudente.

Este tipo de operativos con-juntos continuarán y se exten-derán en toda la ciudad, con el propósito de evitar que locales que concentran gran cantidad de público pongan en riesgo su integridad, debido a la falta de condiciones que estas repre-sentan.

Page 3: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de setiembre del 2011

3

8-9 SetiembreCENTRO DE CONVENCIONES

OllantaCajamarca

9:00 pm

gianmarco

díasnuevos

Venta de entradasCentro Comercial el Quinde

Shopping Plaza

Cajamarca

�hay que escuchar a presidentes regionales, alcaldes y público.

La necesidad de realizar se-siones descentralizadas de la Comisión de Educación en dis-tintas regiones para atender la problemática educativa, como falta de profesores en áreas ru-rales, planteó ayer el congresista Leonidas Huayama (Gana Perú), titular de la referida comisión.

Manifestó que ha solicita-do realizar la primera sesión en Piura y programarla para la primera semana de octu-bre, y luego continuar con las distintas regiones para recibir requerimientos de las autori-dades y de la sociedad civil en este tema.

“Es importante incentivar es-tas sesiones descentralizadas de las diferentes comisiones para acercar el pueblo al Congreso y trabajar en forma interactiva con la población para resolver

las diferentes problemas que afrontan”, señaló el parlamen-tario por Piura.

Dijo que en el caso de Piura, uno de los problemas más re-levantes es la falta de recursos gubernamentales para contratar a más de dos mil profesores que se encuentran en áreas rurales.

“Los municipios de las zonas solventan con sus escasos re-cursos los sueldos de los pro-fesores, pero se debe dar una solución integral para brindar una educación de calidad a los sectores menos favorecidos”, indicó. El mismo problema lo padecen numerosos pueblos del interior y es necesario que la Comisión de Educa-ción concurra a sesionar a las regiones para escuchar a los presidentes regionales, alcaldes y público sobre esta problemática.

Resaltó el incremento de recursos que ha recibido el sector Educación en el pre-supuesto de 2012.

Comisión de Educación planea realizar sesiones en provincias

�harán alianzas para que las experiencias sean más permanentes.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) promoverá la formación de em-prendedores con el Programa Nacional de Empleo Jóvenes a la obra, dirigido a personas entre 15 y 29 años, anunció su titular, Rudecindo Vega.

Para ello se buscará establecer alianzas a fin de que las expe-riencias existentes vinculadas a la formación de emprendedores sean mucho más permanentes y fluidas en todo el país, precisó.

Vega participó en un encuen-tro con más de tres mil jóvenes estudiantes de colegios de Lima, Huánuco, Pasco, Tarapoto, Pis-co, entre otros, reunidos en la feria Gran Expoventa 2011 donde ofrecen sus productos desarro-llados por ellos mismos.

"Lo que ustedes están hacien-do es poniendo las semillas para que el Perú sea diferente; uste-

des son la experiencia viva de lo positivo y de lo que nosotros queremos hacer con el Perú."

Asimismo, indicó que desde el Ministerio de Trabajo tratarán que las iniciativas de los jóvenes

MTPE promoverá formación de jóvenes empresarios

empresarios sean más sólidas."Ojalá que todo el esfuerzo,

la creatividad, las ganas que ustedes ponen ahora para sus emprendimientos pudiera ser enseñado por ustedes a otros colegios, a otros jóvenes en todas las provincias del país", agregó.

La Gran Expoventa del pro-grama La Compañía 2011 de Júnior Achievement, organi-zado por la Universidad San Ignacio de Loyola, reunió a jóvenes estudiantes escolares que recibieron una capacitación empresarial para realizar sus iniciativas.

Acompañaron al ministro de Trabajo, el rector de la USIL, Edward Roekaert; la directora ejecutiva de Júnior Achieve-ment Perú, Susana de Piérola; el decano de la Facultad de Em-prendimiento de la USIL, Daniel Diez Canseco; y el director del Programa Nacional de Empleo Juvenil, Eber Figueroa.MESA DE TRABAJo

El MTPE constituyó ayer una mesa de trabajo con las orga-nizaciones empresariales que conforman el Consejo Nacio-nal del Trabajo y Promoción del Empleo (CNT) para tratar las políticas laborales de empleo y seguridad social.

Page 4: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de setiembre del 2011

4

Cajamarca

A FueGOLENTO

Jorge [email protected]

El esmeraldino Valle de Cajamarca y el Valle Sagrado del Cusco, rivalizan en belleza y singularidad. Uno es caxamalca, el otro inca.Pero el valle cajamarquino no tiene parangón cuando, desde la carretera que deja atrás el abra de El Gavilán, aparece súbitamente ante nuestros ojos que se empalagan con la extendida belleza del verde telar en el que duerme envuelta en sus glaucos tocuyos la más hermosa doncella del harén de un celoso curaca caxamalca. Parece que llegáramos en avión al divisar desde lo alto el maravilloso espectáculo de sus verdosos parajes, de su cielo azul cobalto y de sus blanquísimas nubes que engordan el aire y pasan lentas como si fueran un disciplinado rebaño de ovejas.Lo que destaca es la perfección de sus cultivos, el dulce olor del capulí, la acaramelada resina del eucalipto, la tierra húmeda, el bucólico mugido de las vacas, la luz intensa y juguetona del sol, el alegre color de las retamas y, sobretodo, la quietud que nos infunde el manso paisaje. Pero la ciudad es otra cosa. A pesar de su pasado y antigüedad colo-niales, y de su descomunal herencia monumental, sus viejas iglesias, casonas con fuentes en las que canta el agua, portones de piedra y estrechas callejas por las que pasean decrépitos fantasmas pizarristas que hacen chirriar sus vetustas armaduras, la ciudad no puede competir con la verde belleza horizontal del campo. Por eso hay que salir fuera de ella, llegar un poco más lejos, perderse entre sus sombreados senderos, escuchar el tierno canto de las pencas cuando enamoran a los altivos eucaliptos. Cajamarca, te amo. ¡Cómo quisiera conocer el melifluo idioma del Culle para cantar tu grandeza!

los BaÑos del incaEn un extremo del valle y muy cerca de la ciudad, están los Baños del Inca. Es un bello paraje considerado el paisaje preferido del relámpago y la Primera Maravilla Natural del Perú.Es un conglomerado de puquios u ojos de aguas termales que curan, así dicen, todos los males. También es un lugar donde el agua, fría o caliente, es sagrada y se le rinde pleitesía. Y aquellas personas que están cansadas de existir renuevan su fe en la vida después de tomar un baño relajante con las aguas calientes que brotan de las entrañas de la tierra. Los Perolitos, con su eterno ropaje de vapores sulfurosos, son una cocina natural donde cualquiera puede cocinar un huevo en tres minutos porque allí el agua tiene más de 70 grados centígrados. Este fue el lugar que Atahualpa escogió para descansar de la guerra y las intrigas políticas palaciegas. Venía siempre a tomar sus baños calientes aquí y le puso por nombre Pultumarca. Por eso cuenta que su fantasma todavía se baña desnudo en estas termas rodeado de sus ñustas y ninfas.

jesÚs, el Macondo cajaMarQUinoLuego del baño reparador, a una hora de Cajamarca, otro de los lu-gares cercanos, reposados y bellos es Jesús. Tiene una límpida plaza central y, un poco más allá, empiezan los senderos que nos llevan a otro mundo, a una dimensión donde el tiempo no cuenta. Hay un molino artesanal, muy antiguo, que aún funciona, escondido en una cabaña de barro y tejas. Un brazo del río, que riega las parcelas, proporciona la energía suficiente para mover la pesada piedra redonda que pulveriza los granos hasta convertirlos en harina.El verde de los sembríos, el amarillo de las retamas y el rojo de los molles frondosos, colman de matices cada rincón y proponen una sinfonía de placeres y emociones. Allí uno se encuentra también con aguas termales a flor de tierra, aguas calientes que discurren por el campo. Los niños disfrutan en las acequias, tibias, limpias y refulgentes, toda la alegría auroral de la vida y nos enseñan que la felicidad sólo es un estado de ánimo. Y así como Jesús, están Llacanora y la hacienda La Colpa, donde las vacas tienen nombre de mujer y acuden enamoradas cuando el caporal las llama por su nombre para ser ordeñadas. Otro lugar entrañable es, sin lugar a dudas, la granja de Porcón, un notable ejemplo de gestión solidaria y un gran espacio arbolado para reencontrarnos con la Pacha Mama. Allí, el porconero, le ganó a la naturaleza y se excedió embelleciendo su paisaje con la reforestación de sus bosques de pinos. Finalmente, toda la belleza de Cajamarca sólo puede ser entendida según el relato bíblico (contenido en unos pergaminos del Mar Muerto que aún no han sido encontrados) en el que está escrito que después de crear el mundo Dios tomó nuestro planeta entre sus manos y le dio un beso precisamente en el lugar donde estaba el valle de Cajamarca.

la Cajamarca que yo amé

zPor: Rosa Cruzado

La Policía Municipal y perso-nal de Serenazgo participó de un operativo conjunto contra los comerciantes informales que se encuentran ubicados en los jirones de Tayabamba, Leguía, Chanchamayo, 11 de Febrero y Plataforma de Tarapacá, lugares de donde los desalojaron luego de comprobar que copaban las veredas obstaculizando el libre tránsito de vehículos y peatones.

Durante esta intervención, los comerciantes opusieron resistencia, sin embargo, fueron

desalojas y retenidos sus pro-ductos, los que fuero decomi-sados y conducidos al depósito municipal.

Esta intervención se inició a las 4:00 de la tarde del fin de semana y concluyó una hora después, con resultados posi-

tivos, pues más de 50 comer-ciantes fueron notificados para que eviten sacar sus productos a la calle y ocupar las veredas per-judicando a los cajamarquinos.

Asimismo, se conoció que el gobierno local no bajará la guardia hasta lograr que los comerciantes se concienticen y eviten ser intervenidos y pagar multas innecesarias.

Se conoció que los comercian-tes intervenidos en su mayo-ría son reincidentes y según la normatividad municipal las sanciones son más drásticas, comentaron.

Desalojan a comerciantes informales de diferentes calles de la ciudad

�en compañía de funcio-narios ediles manifestó su compromiso de vencer a Facebook.

Por roger rodas

Edinson Carranza Saldaña todavía no la tiene nada fácil. El joven creador de la red social regional Vía Inti continúa con sus esfuerzos para conseguir apoyo para desarrollar su ca-rrera de creador de software y programador.

Él, en compañía de su profesor Dany Álvarez Asencio, ante la prensa local y en compañía de autoridades municipales pidió nuevamente apoyo para poder salir del país para estudiar una

carrera relacionada con la pro-gramación.

“Necesito una beca para salir

fuera y estudiar como Ingeniería de Software”, manifestó ponien-do de manifiesto su interés de

Creador de ‘red social’ Vía Inti continúa solicitando ayuda a instituciones

competir de igual a igual con la popular red social Facebook.

“Mi objetivo es vencer al Fa-cebook”, señaló reconociendo que hasta el momento no ha re-cibido ningún apoyo por parte de ninguna institución.

El estudiante bambamarqui-no de 16 años recordó que desde los 10 años viene creando juegos en red y juegos privados; hasta el momento ha creado 45 juegos de este tipo.

Como mencionó hace algunos días “nosotros debemos utilizar algo peruano y, más que todo, creado por un cajamarquino”, prometiendo que mensual-mente cambiará el diseño de Vía Inti “para que la persona no se aburra”. Si quiere colabo-rar de alguna manera con este joven talento puede escribir a los correos [email protected], [email protected] o llamar al telé-fono 981 980806.

�Administradora señaló que para personas de bajos recursos no pueden realizar rectificaciones judi-ciales.

Un importante porcentaje de la población de Cajamarca no puede contar con su respectivo Documento Nacional de Identi-dad (DNI) por no tener partida de nacimiento o por tener este documento diversos errores registrales.

Según Verónica Vargas Gó-mez, administradora del Regis-tro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), estas personas “no se han podido documentar por no tener su partida de nacimiento”.

A esto se suma que continua-mente se registra erróneamente en el nombre del menor o faltan datos en la respectiva partida lo

que origina un gasto a la familia en rectificaciones judiciales la cual es, por lo general, de bajos recursos.

La funcionaria indicó que las jurisdicciones con mayor nivel de personas indocumentadas son Celendín y Hualgayoc, esta última con un aproximado del 15% de personas según señaló Vargas Gómez.

Por otra parte, Vargas Gómez señaló que entre el próximo 7 y 9 de setiembre su institución

estará brindando un curso en procedimientos registrales di-rigido a todos los registradores públicos de los centros poblados de nueve provincias.

Entre estas figuran San Pa-blo, San Miguel, Celendín, Bambamarca, Bolívar, Contu-mazá, San Marcos, Celendín y Cajamarca habiendo hasta el momento 188 inscritos los que serán capacitados por especia-listas venidos de la ciudad de Lima.

Por: rosa cruzado

Un menor de apenas 10 años de edad, perdió el equilibrio de su vehículo menor (bici-cleta) cayendo bruscamen-te en uno de los accesos al Qhápac Ñan perjudicándose el mentón y rostro. El menor fue auxiliado por personal del Escuadrón de Emergencia de la Gerencia de Seguridad Ciu-dadana, quien lo trasladó a una clínica local.

La joven víctima fue iden-tificada como Alonso López Sánchez (10) quien presentaba una herida de 3 cm. Una vez en el vehículo del personal de Serenazgo llegó el padre del menor quien se identifi-có como Luis Miguel López Zapata (44) natural de Lima de ocupación mecánico quien acompañó a su hijo a la Clínica Los Fresnos para ser atendido de emergencia.

Reniec: Problemas en partida de nacimiento impiden a miles de personas contar con DNI

Escolar pierde control de bicicleta y se desfigura rostro

Page 5: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de setiembre del 2011

5

Cajamarca

�objetivo es difundir nor-mativa vigenete.

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) a través del personal de la Dirección Eje-cutiva de Salud Ambiental (DESA) capacitó a 25 Micros y Pequeños Empresarios (MY-PES) cajamarquinos del rubro de panificación de galletería y pastelería sobre la Norma Téc-nica Sanitaria del Ministerio de Salud (MINSA), que establece la obligatoriedad de los prin-

cipios higiénicos sanitarios de los establecimientos así como de la calidad de los productos.

El objetivo de realizar el taller de capacitación es difundir a los comerciantes la normativa que se encuentra en vigencia, para que al momento de elaborar sus productos cuente con las con-diciones adecuadas de higiene y así disminuir las Enfermeda-des de Transmisión Alimentaria (ETA) en los consumidores por alimentos contaminados.

Cabe señalar que el mismo taller se realizará a nivel de las

� incluirán a 800 mil niños de 3 a 5 años que no reci-ben este servicio.

Si bien el compromiso del Mi-nisterio de Educación es lograr la universalización de la educación inicial en el año del Bicentenario de la Independencia Nacional, en 2021, las autoridades actuales del sector apuntan a acelerar esa meta e incluir a cerca de 800 mil niños de tres a cinco años que no reciben este tipo de enseñanza.

En declaraciones al Diario Oficial El Peruano, el vicemi-nistro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Martín Vegas, sos-tuvo que la meta de este régimen es lograr que las niñas y niños accedan a una educación inicial de calidad en un plazo de cinco años. "Lograr ese objetivo toma-ría aproximadamente 25 años, pero nosotros buscamos ace-lerar su cumplimiento, porque la educación es fundamental".

Al referirse al Infobarómetro presentado hace poco como una herramienta sencilla de esta-

dísticas con rostro humano, afirmó que permitirá articular algunos aspectos que ahora están disociados en el país, como son derechos de los niños, recursos, estrategias y políticas.

Ahora, estaremos en con-diciones de decir tantos niños implican tales políticas y tienen tal costo de inversión del Estado. Así, en vez de enumerar cuántos niños acceden a la educación, se podrá decir "cuantos niños quedan afectados en sus dere-chos para identificarlos y saber dónde están, a fin de adoptar decisiones con el Ministerio de Economía y los gobiernos regionales y locales".

Vegas, asegura que el derecho está vinculado a una exigibilidad ciudadana que todavía es débil. "El Estado tiene responsabilida-des, pero si no hay exigibilidad es más fácil rehuir esas obliga-ciones; la exigibilidad permite al Estado rendir cuentas".

CoBERTURAAdelantó que el acceso a la

educación de un promedio de

800 mil niños empezará por los distritos más pobres del país que están focalizados en el progra-ma Juntos. "El próximo año, la educación estará centralizada en atender a los niños de esos distritos". La tarea implica res-

ponder a la demanda de mayor infraestructura y equipamiento en las áreas rurales que no han tenido una inversión real.

"La inversión ha sido en los mal llamados colegios emblemáticos y cero para infraestructura edu-

cativa en zonas rurales; allí es adonde nosotros estamos ahora reorientando los recursos”, aña-dió Vegas.

REvAloRizACióNLa tarea del Minedu impli-

ca la reconversión del servicio educativo que se brinda a los más pobres del país con los Programas no Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei), para potenciarlo. "Hemos lo-grado convencer a Economía en esa reconversión para que los Pronoei se conviertan en centros dignos para los estudiantes".

La universalización del de-recho a la educación también implica considerar la lengua materna del niño porque el quechua, aimara y amazónico "no han estado suficientemente desarrollados".

DAToSA partir del próximo 15 las

autoridades del sector defini-rán en las regiones un acuerdo por la infancia para conocer lo que necesitan y las posibles estrategias que se pondrían en marcha por la universalización de la educación inicial.

El incremento de la cobertura de educación inicial en los úl-timos diez años ha sido de 1.3 puntos porcentuales anuales.

Educación inicial es meta para los próximos 5 años

Direcciones de Salud (DISA) en diferentes fechas, ya que la Norma Técnica Sanitaria (NTS) es de cumplimiento obligatorio a nivel nacional, la misma que estará a cargo de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental y en el caso de los gobiernos locales a través de las muni-cipalidades.

El evento multisectorial se realizó en coordinación con representantes de de las ins-tituciones competentes como la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turis-mo (DIRCETUR) y el Instituto Nacional de Defensa de la Com-petencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (IN-DECOPI).

Dirección de Salud Ambiental capacitó a panificadores de Cajamarca

�6 millones de peruanos forman parte de comuni-dades indígenas.

El Ministro de Economía y Finanzas (MEF) Luis Miguel Castilla, señaló que la Ley de Consulta Previa permitirá dar más legitimidad a las inversio-nes y garantizará la paz social en el país.

Castilla recordó que la nor-ma establece un nuevo esquema para someter a consideración de las comunidades el desarrollo de los proyectos de extracción de recursos naturales.

“La Ley de Consulta Previa permitirá dar más legitimidad a las inversiones y es una ley que permite un acuerdo entre las partes”, enfatizó.

También detalló que existen alrededor de seis millones de

peruanos que forman parte de comunidades indígenas pero es importante realizar un censo o inventario para definir exacta-mente las zonas a las que per-tenece cada persona.

En otro orden de cosas, los recursos que se capten por la aplicación del gravamen mi-nero se usarán para financiar proyectos de inversión pública y no para gastos corrientes.

“Los recursos que se recauden del gravamen minero van a ser para financiar obras públicas en regiones pobres donde falta la presencia del Estado”, dijo el ministro de Economía y Fi-nanzas, Luis Miguel Castilla.

Indicó que el gobierno no puede disponer de recursos fluctuantes, como los precios del oro y el cobre, para finan-ciar actividades que son per-manentes, como la seguridad

ciudadana.Consideró que el Fondo de

Seguridad Ciudadana de 200 millones de nuevos soles, es un capital semilla y se espera captar más recursos del sector privado y de la cooperación in-ternacional.

Asimismo, mencionó que un desafío del gobierno es moder-nizar el aparato público ya que en años anteriores hubo muchos intentos y lamentablemente no ha sido factible llevar adelante dicha reforma.

“Tenemos cerca de dos millo-nes de trabajadores públicos en los tres niveles de gobierno y si uno se pregunta qué tan eficien-tes son los empleados públicos la respuesta es incierta, por eso la idea es poder migrar hacia un sistema mucho más moderno de la carrera pública”, comentó.

Precisó que ahora existen muchos regímenes públicos con diferentes niveles de sueldo y el objetivo es mejorar el sistema de la carrera pública, al igual que el capital humano del Estado.

Manifestó que es posible agi-lizar los procesos de revisión de los proyectos de inversión privada ya que es una de las condiciones que se necesita para que haya más inversión.

“Ese trabajo es bastante duro y difícil pero va a permitir que se haga una mejor consulta de cualquier proyecto extractivo, esto va a redituar en una mayor paz social y entendimiento. Lo más importante es que el cre-cimiento requiere paz social y paz política, eso es importante”, acotó.

Finalmente, el ministro su-brayó que si ahora Perú registra una disminución en la produc-ción de algunos minerales es porque los conflictos sociales inhiben a la inversión en pro-yectos mineros.

MEF: Ley de Consulta Previa traerá legitimidad a inversiones y paz social

Page 6: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de setiembre del 2011

6

Cajamarca

CAJAMARCA

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 287

Cajamarca 01 de Septiembre del 2011. Por el presente se comuni-ca que ante esta Oficina Registral de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha sido presentado el Expediente Nº 21788-2011 por AMALIA MARTHA INCIL MOSQUERA; identificada con DNI Nº 26635092, a través del trámite documentario el 25 de Agosto del 2011, quien so-licita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su hijo registrado en el folio 3039, regis-trado el 27-12-1995 con el nombre YORDAN RAFAEL GAONA INCIL; donde se consigno erróneamen-te el apellido materno de la ma-dre del titular como “MOSQUEIRA” siendo lo correcto “MOSQUERA”, conforme aparece en la Partida de Nacimiento de la madre de la titu-lar como “AMALIA MARTHA INCIL MOSQUERA” registrada en el folio 2642 del año 1966; lo que hace de público conocimiento en caso exista alguna oposición, deben hacerlo de conocimiento a la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL1V (06-09-11)B/ 407

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 286

Cajamarca 31 de Agosto del 2011. Por el presente se comunica que ante esta Oficina Registral de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha sido presentado el Expediente Nº 21131-2011 por MARILU CELIZ VASQUEZ; identifi-cada con DNI Nº 47694259, a través del trámite documentario el 22 de Agosto del 2011, quien solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su hijo registrado en el folio 66543527, registrado el 25-06-2008 con el nombre JOSE NESTOR TOLEDO CELIZ; donde se consigno erró-neamente el apellido materno de la madre y de la titular como “CELIS” siendo lo correcto “CELIZ”, conforme aparece en la Partida de Nacimiento de la madre de la titular como “MARILU CELIZ VASQUEZ registrada en el folio 21 del Año 1993 (Municipalidad Distrital de Cumba-Provincia Utcub-Amazonas); lo que hace de público conocimiento en caso exista alguna oposición, deben hacerlo de conocimiento a la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL1V (06-09-11)B/ 413

BAÑOS DEL INCA

PUBLICACION“ANTE EL OFICIO NOTARIAL DE LA DOCTORA EDDY ALEJANDRINA LO-ZANO GUTIÉRREZ, SITO EN JIRON SINCHI ROCA Nº 321, BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA; DOÑA ANGELICA MARIA GENOVEVA ALEGRIA FIGUE-ROLA VIUDA DE LAZO, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU CON-YUGE DON MANUEL ALFREDO LAZO DIAZ, EN UNIDAD VECINAL MIRONES BLOCK 62-244, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, TENIENDO COMO ULTIMO DOMICILIO EN EL JI-RON DOS DE MAYO Nº 459, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN QUE SE APER-SONEN AQUELLAS PERSONAS QUE CREAN TENER VOCACIÓN SUCESORIA DEL MENCIONADO CAUSANTE.LOS BAÑOS DEL INCA 12 DE AGOSTO DE 2011.EDDY ALEJANDRINA LOZANO GU-TIÉRREZNOTARIA DE CAJAMARCA1V (06-09-11)F/ 396

CHICLAYO

NOTIFICACIÓN POR EDICTOSE x p e d i e n t e n ú m e r o 2007-3305-0-1706-JR-CI-3 seguido por ISAAC HANANELRUIZ sobre INDE-NIZACION se ha ordenado NOTIFICAR por edicto el extracto de la demanda, resolución admisoria, y resolución

número trece DEMANDA interpone demanda de INDEMNIZACIÓN con-tra MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOTA y contra el ASENTAMIENTO HUMANO ALAN GARCÍA PÉREZ hoy urbanización Santa Eulalia.Resolución dos de la fecha catorce de junio del año dos mil siete: ADMI-TIR a tramite la demanda impuesta por ROSA DE SOCORRO VALDIVIE-SO vda de HANANEL debidamente representada por ISAAC HANANEL RUIZ contra la MUNICIPALIDAD DIS-TRITAL DE CHOTA representada por el alcalde Lorenzo Eduardo Rubio Castro y contra la URBANIZACIÓN SANTA EULALIA (antes denominada Asentamiento Humano Alan García Pérez) presentada por su presidente ATIDORO DÍAZ RAFAEL resolución número trece se RESUELVE NOTIFICAR POR EDICTO a la parte demandada “URBANIZACIÓN SANTA EULALIA ”;in-consecuencia, publíquese un extracto de la demanda auto admisorio y la presente resolución en el diario ofi-cial y en otro de mayor circulación den esta localidad y de la ciudad de chota por tres días hábiles, para que se apersonen al proceso en el plazo de treinta días y ejecute su derecho de defensa, bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal ; declárese REBELDE al proceso a la demandada municipalidad distrital de chota. Chiclayo 19 de agosto del 2011José Luis falen león Tercer juzgado civil3V (05-06 y 07 Setiembre).

�Crecimiento con inclu-sión social es la columna vertebral de políticas de gobierno.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) implementará una política para descentrali-zarse, la cual permitirá que en cinco años el 50 por ciento de sus actividades se realice direc-tamente en las regiones, señaló hoy el titular del sector, Luis Miguel Castilla.

Es un paso significativo y rompe el centralismo de siem-pre, por eso estamos creando oficinas en distintas regiones y las siguientes a inaugurarse estarán en Huancavelica y Aya-

cucho, y probablemente tenga-mos una en la selva”, declaró.

Indicó que el Gobierno Na-cional llevará a cabo un proceso de desconcentración para que el Estado llegue de una manera más activa y efectiva al resto del país.

“La apuesta del gobierno es bastante clara y es de un creci-miento económico con inclu-sión social, esa es la columna vertebral de las políticas que el Gobierno está siguiendo”, mencionó.

Reiteró que para mantener el crecimiento de Perú se necesitan inversiones, tanto domésticas como extranjeras, porque van a generar empleo para la po-blación.

Mencionó que para que haya inversión debe existir estabili-dad macroeconómica, basada en una disciplina fiscal e inflación baja.

“También tiene que haber es-tabilidad política con paz social y las condiciones que faciliten esa inversión para que los em-presarios puedan invertir con visión de largo plazo”, comentó a TVPerú.

Enfatizó que además se re-quiere de la presencia del Es-tado donde no está, y la política pública actual está decidida a suplir estos vacíos a través de varios programas sociales.

Aseguró que no sólo habrá políticas de asistencia social, sino también las que generen

capacidad de engancharse en el mercado productivo, es de-cir, poder emplearse y obtener mayores salarios.

En ese sentido adelantó que el Estado será más eficiente y efectivo al momento de brindar servicios a la población, espe-cialmente a la menos favorecida, ya que es una forma de lograr una mejor distribución de opor-tunidades.

“Estamos en un país donde el Gobierno Nacional tiene un rol importante pero, obviamente, es compartido con los otros ni-veles de gobierno, como son los gobiernos regionales y locales, y se tiene que buscar una mejor articulación”, puntualizó.

MEF prevé realizar el 50 % de sus actividades en regiones en próximo quinquenio

�Aspirantes a fiscales y vocales superiores podrán postular a 46 plazas vacantes.

El Consejo Nacional de la Ma-gistratura (CNM) inicia mañana martes las inscripciones para el concurso público de ascenso, destinado a cubrir 46 plazas vacantes de jueces y fiscales superiores, fiscales adjuntos superiores y fiscales provin-ciales a escala nacional, en cumplimiento de la Convoca-

toria Nº 002-2011-SN/CNM.La institución informó que

las inscripciones culmina-

rán este 26 de setiembre y el examen escrito será el próximo 2 de octubre. Como

nota aprobatoria se exigirá a los postulantes que la ca-lificación de los exámenes escrito y curricular, tengan un mínimo de 66.66 puntos en cada etapa.

Para ingresar al concurso, los interesados deberán llenar la ficha de inscripción habili-tada en la página electrónica del CNM (www.cnm.gob.pe). Los datos que se consignen tendrán carácter de decla-ración jurada, conforme a lo previsto en el artículo 8° del reglamento de concursos.

CNM inicia concurso para ascensos

La preciosa cúpula de nuestro cielo cajamarquino, cubre ese trozo territorial de la sierra peruana: LA HUArAcLLA, centro poblado perteneciente al distrito de Jesús. Un tan-to despoblado de árboles dando paso a construcciones, algunas, felizmente todavía, de ese barro bendito, cálido, acogedor, pero ya el cemento, que no deja lugar en la tie-rra de avasallar y vencer, viene caminando con tentáculos audaces. Más, no hablemos de males, sino de sucesos importantes que nos debieran convocar a seguir valorando lo nuestro, la cosmovisión holística que aún persiste. como todo pueblo, la Huarcaclla tiene su fiesta patronal, expresión de sincretismo, de dualidad religiosa, fervorosa y creyente en seres superiores que abogan por el bienestar y la dicha de sus moradores, de sus tierras, de su progreso. No en vano están los Apus protectores, como el Pamoc, que desde lo alto vigilan el camino de días, de años incrementando su educación, salud, vivienda, apertura de nuevos caminos y sueños. Se preparan todo el año para fines de agosto, en que, Santa rosita de la Huaraccla se viste de la vestimenta más linda regalada por sus mayordomos. Su carita brilla como un sol, se la ve contenta, cargada de fieles devotos. De trecho en trecho se ríe con los recovecos de los chunchos que ya desde las vísperas han bebido aguardiente, chicha, hasta cerveza. contenta porque todavía es causa de alegría, celebración en esta casi desconocida comunidad que hoy viene luchando en una integración que trae el recuerdo de tiempos pasados, cuando nuestros mayores andinos miraban el desarrollo de sus comunidades como un todo, sin separar educación, salud, construcción de caminos, textilería, cerá-mica, danza, música. reconociendo la herencia de esa sabia cultura andina, ahora vienen planificando en histórica minga el Plan concertado de Desarrollo de la Huaraclla. Hasta el arte, la recuperación de valores y costumbres ancestrales, artesanías, gastronomía vienen revalorando, teniéndolos en cuenta para asegurar una comunidad saludable sobre todo para las generaciones futuras. toda una semana de celebración, de gozo y compartir recíproco. el clarín suena hondo, con esa personalidad única que pareciera sintetizar la fuerza telúrica de los cerros donde yacen sus dioses an-dinos vigilantes y cálidos, bendiciendo el destino. el clarín conversa con la caja, con el sonido mágico de los maichiles, semejando el correr de los ríos, el silencio de los puquiales; conversa con la flauta, sonando sinuosamente, cual caderas fecundas de la madre naturaleza. Los mismos sonidos se repiten en diálogo insistente, convocador al hablar, sentir, bailar, defendiendo la tradición de cientos de años que ha logrado sobrevivir con innovaciones necesarias, sincronizando con los tiempos actuales. La danza enfrente de su Santa Patrona, es reverencia, júbilo y aunque en el transcurrir de la fiesta ya se han pasado de copas los chunchos, y Pallas, su danza expresa el sentir de gratitud y súplica de todas y todos los huaracllinos. en la fiesta de este año, las mujeres se lucieron con sus potajes de productos nativos como el trigo, la cebada, la quinua, el chiclayo, zapallo, la cancha, la chicha, el mote pilpa, los higos, las ocas, el maíz. Algunas innovaciones, utilizando sus membrillos en exquisitas mer-meladas, jugos, jaleas. Hubiesen participado en mistura con éxito rotundo, estoy segura. Saludamos al Programa Juntos, que vine promoviendo el uso de estos productos nativos en la alimentación diaria de la familia. A las socias de estos programas nuestra admiración por la sabrosa pre-paración, la excelente presentación de sus viandas y sobre todo el haber sabido promover los alimentos y comidas que desde los abuelos ancestrales, nos han legado en valioso patrimonio. Felicitamos también a sus autoridades, Alcalde, regidores varones y mujeres, a las instituciones diversas que allí laboran, especialmente la escuela y colegio que expusieron cuentos tradicionales con relucientes dibujos, manualidades aprovechando recursos renovables, al her-bario manifestando la sabiduría de sus hombres y mujeres curanderos, guardadores de secretos, por la salud de sus gentes, de sus niños. A la Universidad Nacional de cajamarca, Asociación Mujer Familia, centro de Salud, Parroquia, a cada morador, moradora que se vienen involucrando en la planificación y puesta en marcha de un Plan concertado, para hacer de la Huaraclla una comunidad saludable con bienestar integral y creador.

la Fiesta Patronal de la huaraclla

Page 7: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de setiembre del 2011

7

Cajamarca

�tema elegido es el Centro histórico de Cajamarca

Por Mariela rivera

Con la finalidad de promover la creatividad en el campo de la pintura, involucrar a los pintores del ámbito regional y nacional, y principalmente de rendir un ferviente homenaje a uno de los pintores cajamarquinos más representativos de la co-rriente indigenista, el Gobierno Regional de Cajamarca lanzó las bases del I Concurso Nacional de Pintura Rápida 2011, Mario Urteaga Alvarado.

El concurso comprenderá dos categorías; Categoría A, para personas a partir de los 18 años de edad y Categoría B, para artistas residentes en la región Cajamarca, quienes en esta edición, desarrollarán y dedicarán un tema referente al Centro Histórico de la ciudad de Cajamarca.

Los lienzos de los partici-pantes, contarán con la medida de 70 por 95 centímetros, cuya numeración se realizará el día 29 de octubre entre las 6:00 y 9:00 horas, en el Complejo Monumental Belén, cito en jirón Belén Nº 651, Cajamarca.

La premiación se realizará

con dinero en efectivo, para la categoría A, desde mil hasta 10 mil nuevos soles, la categoría B, desde mil hasta 3 mil nuevos soles, y las menciones honrosas serán premiadas con un monto de 500 nuevos soles. Además, se realizará una distinción especial a los artistas participantes que hayan hecho mérito a su larga trayectoria profesional.

Las inscripciones están abiertas en una ficha habili-tada desde el 02 de setiembre, en la página web del Gobierno Regional de Cajamarca www.regioncajamarca.gob.pe. Para informes visitar la Dirección General de Comunicaciones y Relaciones Públicas, en jirón Santa Teresa de Gourmet Nº 351 o comunicarse a los teléfonos 076-362220 o al correo [email protected].

Publican bases del I Concurso Nacional de Pintura Rápida Mario Urteaga Alvarado

REQUSiToRiADoSLa División de Unidades de emergencia (Divuuee), en ope-rativo policial, logró la captura del requisitoriado eli eduardo Quiroz Arteaga (21), solicitado por el Juzgado de instrucción Permanente de La Primera Zona Judicial de Lambayeque, por el delito de deserción. Personal de la comisaria Sectorial de cutervo, en opera-tivo policial, logró la captura del requisitoriado Altamirano Quintana Mauro (39), solicitado por el Juzgado De investigación Preparatoria Mixta de cutervo, por el delito de violación sexual en agravio de menor de edad.La comisaria San Pablo, en operativo policial, logró la captura del requisitoriado rogelio Vargas casquín (47), solicitado por el Juzgado Liquidador de San Pablo, por el delito contra la familia - omisión a la asistencia familiar.

vEHÍCUlo RECUPERADoel Departamento de Patrullaje Motorizado (Deppamot). logrando la recuperación del vehículo menor requisitoriado (moto lineal) de placa de rodaje ml-11747, solicitado por la DeProVe cajamarca, por motivo de placa perdida, dicho vehículo al momento de la intervención era conducido por la persona de macario rodríguez ojeda (26).

ACCióN RElEvANTELa Primera comisaria cajamarca conjuntamente con per-sonal de la oficina de participación ciudadana (oPc) de 15.00 a 17.30 horas, dictó charlas de capacitación sobre la organización y funcionamiento de juntas vecinales así como la juramentación de la junta directiva vecinal en el sector 2 del barrio Urubamba de esta ciudad.

Con el fin de incrementar la investigación y complementar el aprendizaje de las asignatu-ras, la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Cajamarca se encuentra en proceso de construcción de dos Galpones de Aves en el Centro de Investigación y Promoción Pecuaria (CIPP) San José de Chuco, en el distrito de Jesús.

Uno de los galpones estará destinado para aves de carne como el pollo, pato, pavo, cu-yas características son la gran velocidad de crecimiento, alta conversión de alimento a carne, buena conformación y baja inci-dencia de enfermedades. El otro galpón será para aves de postura como gallinas ponedoras, co-dornices, etc., con caracterís-ticas como alta tasa de postura, alta conversión de alimento a huevos, aves pequeñas, huevos

de buen tamaño y baja inciden-cia de enfermedades.

Ambos galpones son cons-truidos con recursos generados por la Facultad de Zootecnia, los mismos que tendrán una capaci-dad para albergar a un promedio de tres mil aves, con la finalidad de que docentes y estudiantes desarrollen la parte práctica de

las asignaturas, proyectos de investigación y prácticas pre profesionales.

Asimismo, se coordinará con la Municipalidad de Jesús para extender las facilidades hacia la capacitación de los productores del distrito de Jesús, especial-mente a los que habitan en los caseríos aledaños al Centro de

Investigación y Promoción Pe-cuaria San José de Chuco.

El decano de la Facultad de Zootecnia, M. Cs. Ing. Luis Aceijas Pajares manifestó que “a fines del mes de setiembre se estará finalizando la construc-ción del primer galpón, cuyo avance se encuentra en un 90% y la construcción del segundo galpón que se encuentra en un 10%”.

De esta manera la Univer-sidad Nacional de Cajamarca asume su importante rol edu-cativo realizando acciones para el cumplimiento de sus fines y funciones fundamen-tales, que son la generación de conocimientos y tecnologías, la formación de profesionales humanistas competitivos, y su vínculo indisoluble con la co-munidad a través de la extensión y proyección universitaria.

UNC contará con dos galpones en el CIPP San José de Chuco – Jesús

�Programa es impulsado por el Ministerio Público

Los integrantes del progra-ma “Jóvenes Líderes hacia un futuro mejor” que impulsa el Ministerio Público, mediante la Fiscalía de Prevención del Deli-to, continúan recibiendo charlas y talleres de capacitación.

La semana pasada se abordó el tema “Derecho a vivir en una familia. El deber de colaborar en el hogar y cuidar a sus ascen-dientes”. La exposición estuvo a cargo de la Fiscal Adjunta Pro-vincial de la Cuarta Fiscalía Civil y de Familia, María Pimentel

Jóvenes líderes continúan participando en talleres y charlas de capacitación

Tello. Luego los Psicólogos de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos –UDA-VIT, Ps. Heinrich Googh y Ps. Gianina Calderón, trataron el tema: “Construyendo nuestro liderazgo. El valor de la Soli-daridad”.

Para que los temas sean in-ternalizados más fácilmente por los jóvenes se ejecutaron divertidas dinámicas, como “El Rey manda” y la identifi-cación de los tipos de líderes a través de historias. La finalidad de este tipo de talleres, que se desarrollan continuamente, es fomentar la práctica de valores entre los jóvenes y que éstos co-nozcan sus deberes y derechos como integrantes de la socie-dad. Asímismo, se busca lograr que los jóvenes desarrollen una adecuada autoestima y encuen-tren su equilibrio emocional.

La Sub Gerencia de Educa-ción, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca anunció el III Festival Internacional de Poesía Luis Yá-ñez Pacheco, a realizarse del 18 al 22 de octubre del presente año, en las provincias de Cajamarca, Bambamarca y Chota.

El encuentro de poetas será realizado en honor al destacado hombre de letras, arequipeño, Luis Yáñez Pacheco y contará con la especial participación de prestigiosos escritores de la Casa del Poeta Peruano y otros 30 poetas del extranjero.

Entre los participantes del extranjero están Ricardo Con-treras, Julio César Arciniegas, Sore Snid, Ana Francisca Ro-das, Marta Quiñones y María

Helena Giraldo, de Colombia. Desde Honduras llegan Diana Espinal, Aloberto Depstephen, y José Santos Ortega.

Indran Amir de Skrylanka; Liliana Fara, Nelda del Carmen Lugrin, Debstofen y Gabriel Gó-mez de Argentina. Desde Chi-

le, Olga Toro y Pedro Serazzi; Marta Elsa Durazzo, Alejandro Campos y María Guadarrama de México. Alfonso Jiménez de España; Belén Muñoz, Santana Gozembach de Ecuador; y María Clara Segobia de Brasil.

Acompañarán también en el Festival Internacional, el fotó-grafo canadiense, Róger Lauzon; la alcaldesa de Canadá, Nicole Davidson, y el Intendente de San Lorenzo, Argentina, Dr. Leonardo Raymundo.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca ha comprometi-do su apoyo financiero para el desarrollo exitoso de esta acti-vidad, que destaca a la región de Cajamarca en la organización de un evento cultural de nivel internacional.

Sub Gerencia de Educación y Cultura apoyará al III Festival Internacional de Poesía en Cajamarca

Page 8: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de setiembre del 2011

8

Opinión

Sabor y leyenda de la chicha

Nuestras ciudades invisiblesGeReNTe GeNeRAL GRuPO PANORAMA: ArMAndo loli SAloMÓn.DIReCTOR: AlBerto Moreno AlFAro.eDITOR: JAiMe ABAnto PAdillADiseño y diagramación: Edwin Lezama R.

CONT@CTOSPRENSA: [email protected]: [email protected]ÓN: [email protected]

TeLéFONOSPRENSA: 362581, PUBLICIDAD: 362581, DISTRIBUCION: 367610

DIReCCIONeSCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - liMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARkETiNG - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected]

CORReSPONSALeS De PReNSAEDDIE SALOMÒN BARRIOS [email protected] Cel. 976864687 RPM #564828 - Corresponsal en Lima; CAJABAMBA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; BAMBAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CElENDÍN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 311564 RPM: *792814, CHoTA: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: *414710 - #265031, CoNTUMAzá: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUAlGAyoC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAN PABlo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUz: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, SAN MARCoS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San MiGUEl: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf 976649777. Calle Mariscal Castilla N° 68- (Bazar Victoria)-La Florida Telefono: 979339658. SAN iGNACio: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERvo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432eDITADO POR: eDITORA PANORAMA CAJAMARQuINOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.com

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Nuestro Editorial

Miles de pueblos del Perú necesitan, con

urgencia, un plan de desarrollo urbano. El Estado no puede estar ajeno a la vivienda popular y la realidad también nos muestra un enorme déficit de arquitectos, con especialidades definidas, no obstante que el país cuenta con 108 universidades y 36 facultades de arquitectura.El arquitecto Guillermo Benve-nuto ha tenido la iniciativa de enfocar esta temática, fruto de su larga experiencia como pre-sidente del Instituto Nacional de Desarrollo Urbano (Inadur) y en la gerencia de su colegio profesional. Egresado de la pri-

mera promoción de la Facultad de Arquitectura, Arte y Urbanismo de la UNI, con siete compañe-ros ganó el concurso del Banco Minero, sede actual de la Sunat.También fue artífice del diseño y construcción del centro cultural Simón Bolívar, financiada con una donación de un millón de dólares del pueblo venezolano al pueblo ayacuchano, por el sesquicentenario de la célebre batalla libertadora de América. Dicho aporte sirvió también para construir la plaza ceremo-nial, con un museo, auditorio, biblioteca en un terreno de la Universidad de Huamanga, más un coliseo cerrado y las bases de un estadio olímpico.Diseñó, junto con el arquitecto Ernesto Gastelumendi, la plaza principal del pueblo de Quinua, con un trazo periférico para vehí-culos pesados y una contribución a la arquitectura paisajista de la Pampa de la Quinua.

Con esta experiencia y su es-pecial sensibilidad por la pin-tura y el arte, ha presentado el Manual del ejercicio profesional del arquitecto, que incluye la obra edificatoria, el hábitat ra-cionalizado, la tecnología y el conocimiento.Leyendo esta obra de tres volú-menes, constatamos que el Perú es un país con pueblos urbanos y rurales, expuestos a afectaciones cotidianas, además de sismos y eventos naturales. Tenemos más de 1,800 distritos y muy escasa capacidad para entender que la ocupación territorial, con habilitaciones y edificaciones, transforma el medio natural en el hábitat racionalizado. Las universidades deben pasar por un proceso de evaluación, es decir, de acreditación inter-nacional, y los colegios profe-sionales de acuerdo con la ley deberían estar certificando el ejercicio profesional, estable-

ciendo diversas categorías.El urbanismo, la planificación urbano regional, asesorías, con-sultorías, docencia y adminis-tración pública son espacios por cubrir en un momento que se anuncia una nueva demarca-ción de macrorregiones y una impostergable aceleración de los procesos de descentraliza-ción y el fortalecimiento de los municipios.El foro del 16 de setiembre in-cluirá la exposición del autor y los comentarios de académicos, como el catedrático Adolfo Córdova Valdivia y el urbanis-ta planificador Mario Sarabia. La participación del público y el homenaje a los más destacados arquitectos que han contribui-do al cuidado y el desarrollo del patrimonio histórico monumen-tal forman parte del anunciado encuentro en pro de nuestras ciudades.

Por: Jorge zavaleta Alegre Periodista

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de las per-sonas, que les permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Se trata de uno de los valores humanos más importantes, el que nace a partir de la capacidad de poder optar entre diferentes opciones y actuar, haciendo uso de la libre voluntad, de la cual resulta la necesidad de asumir todas aquellas consecuencias que de estos actos se deriven.Esta cualidad permite mantener en orden la vida en comunidad, de-mostrando con eso el compromiso con las propias decisiones y con las consecuencias que éstas puedan generarle tanto a la persona en sí como a quienes la rodean.Los seres humanos nos hallamos más a gusto –y somos más efica-ces– como parte de un grupo, de un clan. Compartimos el saber, los conocimientos, la experiencia.Una sola varilla se quiebra sin dificultad. En un mazo, cada varilla forma parte de un conjunto que no se rompe fácilmente.Ser parte de una comunidad, comprometerse en su bien y hacerse responsable de su prosperidad y éxito, enriquece y ennoblece la vida de todas y cada una de las personas de ese grupo.Por otra parte, una persona que carece de responsabilidad será aquella que siempre busca y presenta excusas para justificar aquello que no realizó, además de no mostrar un serio compromiso ante determinados asuntos.Por ello, ese don moral, a más de comportarse como uno de los valores humanos por excelencia, es tan considerada, por ejemplo, a la hora de buscar un empleo, ya que contratar a un sujeto que no es capaz de asumir las consecuencias de sus actos y que no es capaz de cumplir o comprometerse no asegura en ningún caso el cumplimiento más básico de sus tareas.Para que exista responsabilidad debe existir una norma desde la que se puedan juzgar los hechos realizados. Esto implica rendir cuenta de los propios actos ante alguien que ha regulado un comportamiento.El hombre responde de sus actos ante quien es capaz de dictarle normas, y eso pueden hacerlo Dios (responsabilidad moral), uno mismo (juicio de conciencia) y otros hombres (autoridad, jerarquía).Somos una nación constantemente temerosa de verse anegada por la ola de intereses mezquinos y egoístas. ¿Cómo podemos esperar que nuestros hijos sientan obligación con respecto a otros seres humanos cuando los adultos estamos tan centrados en nosotros mismos? ¿Cómo cabe confiar en que los jóvenes tengan algún sentido de responsabili-dad compartida cuando los adultos sólo nos ocupamos de lo que nos afecta directamente?Cuando las personas que le rodean lo vean participar en acciones co-munitarias y obrar en pro del bien común, aprenderán a ser miembros activos y comprometidos de la comunidad.Puede enseñar a los demás los beneficios de la cooperación en contraste con el egoísmo, las ventajas de la comunidad en vez del propio interés, cuando los adiestras en no construir muros, sino en tender puentes.

Por: luis Eduardo Podestá Periodista

La chicha es la bebida de América prehispánica

por excelencia. Pero por su ca-lidad y variedad podemos decir que es más peruana. Desde el embriagante "clarito" del norte, el "prende y apaga" arequipeño (combinado con anisado) hasta la deliciosa y nutritiva chicha morada limeña, que la consu-men como refresco hasta los astronautas de la NASA.Algunos dicen que la chicha inspiró el color de la bandera de Arequipa porque tiene un característico color que no es rojo sino el indescriptible con-chevino. Y sea por casualidad o porque así desean creerlo, la chicha arequipeña tiene el mismo color proveniente del maíz morado o negro que le da origen.El Diccionario de la Real Aca-demia de la Lengua Española (DRAE) dice que chicha es una "bebida alcohólica que resulta de la fermentación del maíz en agua azucarada, y que se usa en algunos países de América".Casi todos los países de América tuvieron su propia chicha y el maíz en sus diversas varieda-des fue el origen de ella. Pero solo el Perú tiene un verdadero abanico de chichas para todos los gustos que satisfacen la sed en el norte, en los famosos "chi-cheríos" piuranos y en el sur en las denominadas picanterías.El bebedor puede escoger en-tre la chicha blanca que, según refiere Juan Espinoza Medrano

en su libro El hijo pródigo, publi-cado a mediados del siglo XVII, se hace "con distintos cereales, incluido el maíz, granos y es-

pecias", la chicha de cacao del valle de La Convención y otras muchas variedades.Como lo señalábamos, una de

las más populares, limeñísima ella, es la chicha morada, así lla-mada por su color que proviene también del maíz morado. No tiene ningún grado de fermen-tación por lo cual la beben hasta los niños. Otras variedades son la chicha de maní, la de quinua, propia de Arequipa y Cusco y la chicha de frutas, que cuando agarra cierto grado de fermentación es al-cohólicamente más espirituosa que una champaña.El historiador Miguel Barreda dice: "La chicha de güiñapo es en Arequipa, lo que es la de jora en todo el Perú. El güiñapo es el maíz negro que se cultivaba en Arequipa, y se sigue cultivando por suerte".Es el maíz sometido a un tra-tamiento de humedad, que germina, se seca al sol y se muele. En esta condición ya está preparado para hervirse, fermentarse y convertirse en chicha arequipeña.Para "asentar" el almuerzo o los picantes, se puede optar por la chicha a solas o recurrir al "prende y apaga", que consiste en, terminada la comida, beber una copita de anisado seguido por un buen trago de chicha.Depende de cuánto dure la ce-remonia del "prende y apaga". Un cuarto de hora se considera adecuado y saludable. Una hora de "prende y apaga" derivará en una borrachera colosal y como el anisado trepa poquito a poco, es posible que no recuerde al día siguiente cómo fue que lo trajeron a su cama. Los cro-nistas e historiadores también consignan que la chicha fue la bebida sagrada y ceremonial de los incas y otras culturas prehispánicas. Hoy es parte de nuestro delicioso patrimonio gastronómico.

Importancia de la responsabilidad

Page 9: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de setiembre del 2011

9

de 1959, los que apresuraron la creación del distrito.

Fue el Doctor, Mario Alza-mora Valdez, Diputado por Cajamarca, quien presentó ante el Congreso el pedido para crear el Distrito, el cual recibió el apoyo de toda la re-presentación parlamentaria por Cajamarca, la misma que estaba integrada por los Senadores, Manuel Cacho Souza, Octavio Alva, Irene Silva Santolalla; y los Diputados, Ricardo Alcalde Mongrut, Mario Alzamora Val-dés, Manuel F. Burga Puelles, Fernando F. Castro Agusti, Luis Coronado Vigil, Carlos Malpi-ca Silva Santisteban, Leoncio Martínez Vereau, Mario Miran-da Villanueva, Rafael Puga Es-trada, Salomón Vílchez Murga, y Alfonso Villanueva Pinillos”.

Informe

Por: liliANA MiRócomunicadora y Promotora cultural (MiPerú Buenas Noticias)

Al conmemorarse las Bodas de Oro del Distrito, en el 2009, el profesor David Saldaña Sangay escribió su libro de homena-je, “Baños del Inca, Historia y Cultura”, en el que resume “valiosos testimonios, inves-tigaciones científicas, estudios de cronistas, visitantes ilustres, cuidadosamente compendiadas, seleccionadas y complemen-tadas con las investigaciones del autor”

Lo hizo “con el exclusivo pro-pósito de iniciar el conocimiento del quehacer cultural e histórico de Los Baños del Inca, que fa-cilite a sus habitantes el logro de su identidad, autoestima co-lectiva y desarrollo sostenido, superando aquella superficial apreciación, de que esta legen-daria tierra, solo representa el lugar en el cual el azahar de la historia, permitió el prelimi-nar encuentro entre Pizarro y Atahualpa”.

En esta publicación el profe-sor Saldaña, recuerda diversos aspectos sobre su creación: “El actual distrito de Baños del Inca, fue creado por Ley N◦ 13251, del 7 de septiembre de 1959, durante el segundo gobierno de Manuel Prado, en víspera de su aniver-sario patronal, sobre la base del fundo del mismo nombre de pro-piedad de la Beneficencia Pública de Cajamarca, fundada en 1847 por el Libertador Ramón Cas-tilla, y que recibiera entre otros como bienes rústicos, pequeños fundos adyacentes a la juris-dicción de los Baños Termales.

Categoría que alcanzara como reconocimiento a sus invalora-bles merecimientos tales como su trascendencia histórica, sus fuentes termales, la riqueza de sus tierras ubicadas en el corazón del valle y la valía de su gente, que luchó incansablemente por alcanzar la categoría de distrito, considerado como el camino para lograr su desarrollo. Desde 1950 fueron numerosas las gestiones realizadas por destacadas per-sonalidades del balneario ante el Congreso de la República y el Gobierno Central, reclamando con mucha justicia su elevación a la categoría política de distrito y ante la falta de atención, la po-blación protagonizó una verda-dera gesta popular con medidas de fuerza como la captura de las oficinas de administración, los

diferentes pabellones de los pozos termales y la piscina, en un acto desesperado, hechos realizados en el mes de agosto

“créase, en la Provincia de cajamarca, del Departamento de cajamarca, el Distrito de Los Baños del inca, que tendrá como capital el pueblo del mismo nombre...estará forma-do por los caseríos de otuzco, Pullucana, los Baños, la comunidad de Huayrapongo, en la parte que colinda con el distrito de Llacanora y las Haciendas de otuzco, Santa teresita, tartar, de la Beneficencia, Santa Úrsula, chaquil y Luchupucro. Dado en la casa de Gobierno de Lima, a los siete días del mes septiembre de mil novecientos cincuenta y nueve”.

“en homenaje a tan significativo acontecimiento, se estre-nó el himno al flamante distrito, cuya letra corresponde a irene Pereyra de Vásquez (1904-1983), el cual no ha sido oficializado por las autoridades respectivas”.

Programa por el 52º Aniversario

Miércoles 7 de setiembre08:00 a.m. Misa08:45 a.m. Paseo de la Bandera09:30 a.m. Desfile cívico MilitarNota. A las actividades por el Aniversario del Distrito, se suman las que se reali-zarán este mismo día con motivo de la Fiesta de la Virgen de la Natividad, las mismas que dimos a co-nocer la semana pasada.

Cumple 52 Años de creado

Distrito de Los Baños del Inca está de Aniversario

HIMNO A LOS BAÑOS DEL INCACoro

Hoy a los Baños del Inca,con amor y admiración,entonemos este himno

que es tributo y ovación,y, evocando los blasones

de su historia y tradicionesavancemos a la meta

de progreso y libertad.

EstrofasI

De Atahualpa el poder soberano,hoy, cual siempre, en los Baños está

profiriendo la heroica respuestaque a su pueblo es legado inmortal.Es su nombre el sublime estandarteque ostentamos con gloria y honor,

porque fue nuestro lar fiel testigodel Incario en su hora final.

IILa campiña en su verde armonía

es florida canción de vestal;y el favor de sus linfas termales

es piadosa mirada de Dios.Nuevo sol, desde oriente, ilumina

a esta tierra que, en grito triunfal,hoy profiere viril juramento

de trabajo, de paz y de unión.

Page 10: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

10

Región

Fiesta Patronal 2011

Hualgayoc.- El distrito de Hual-gayoc está celebrando su tradicional fi esta patronal en honor a la Virgen del Carmen, con el desarrollo de una serie de actividades cuyo día central fue el domingo 4 de setiembre. Para hoy, martes, se ha programado dife-rentes encuentros deportivos, cele-

bración de bautizos y la colocación de las primeras piedras que marcarán el inicio de la ejecución de distintas obras.

Señorita Marinera 2011 Cajabamba.- Mayli Alcalde Torres,

de 18 años de edad, fue elegida como Señorita Marinera 2011 para presidir el Concurso Nacional de Marinera que se realizará en octubre en esta ciudad, con motivo de la celebración de la fi es-ta patronal en honor a la Virgen del Rosario. La Señorita Marinera 2011 se hizo acreedora a 1,500 soles como pre-mio, concedido por la Municipalidad Provincial de Cajabamba.

Feria de Ciencia

Chota.- 27 trabajos se presentaron en la segunda etapa de la Feria Na-cional de Ciencia, Tecnología e Inno-vación. El primer puesto lo ocupó la institución educativa “Santa Rafaela María” con el proyecto “Compren-diendo de manera interactiva con la pizarra digital”, el segundo lugar lo

obtuvo el colegio “San Juan” con “Álbum: Los tesoros que guarda Chota”. Ambos trabajos competirán en la tercera fase del evento que será de carácter regional.

Celebran 26 aniversario

Chota.- Con una variada programa-ción de actividades, de diferente ín-dole, la institución educativa “Señor de los Milagros”, del centro poblado de Negropampa, celebrará sus 27 años al servicio a la comunidad educativa. El director del plantel, Carlos Fuentes Campos, resaltó los logros que viene alcanzando este plantel en el aspecto de formación académica e infraestructura.

Promesa incumplida

Chota.- Los vecinos de la urbaniza-ción Santa Mónica de Chota, exigen al regidor de la Municipalidad Provincial de Chota, Eulises Cabrera Villena, que cumpla con su ofrecimiento de interce-der a las autoridades correspondientes para concretar la colocación de postes y mejorar el sistema de alumbrado públi-

co en este sector de la ciudad. “Promesas son promesas y éstas se cumplen”, enfatizaron los moradores de este sector.

Estrenaron movilidad

Chota.- Juana Ninatanta Ortiz, coordinadora general de la Univer-sidad Nacional de Cajamarca - Sec-ción Chota (UNC-Sección Chota), reiteró que el nuevo ómnibus ya está en circulación, al servicio de los es-tudiantes, desde hace algunos días, luego que su despacho recibiera la documentación saneada del vehí-culo. Manifestó que esta unidad móvil tiene capacidad para 50 pasajeros, con lo cual se ha mejorado el transporte de los alumnos de la UNC-Sección Chota.

PANORAMA

CAJACHO El día central de la festi-

vidad es el 14 de setiem-

bre.

Jaén.- La provincia de Jaén está celebrando su tradicional Feria Patronal y Comercial de Integración Nacional, en ho-nor al Señor Crucifi cado de Huamantanga, con el desarro-llo de una serie de actividades que se iniciaron el 2 de setiem-bre y se prolongarán hasta el 30 de setiembre. El día central de esta festividad en homenaje es el miércoles 14.

Los orígenes del culto a la milagrosa imagen del Señor Crucifi cado de Huamantanga son aún un misterio, pero exis-ten tradiciones, estudios de in-vestigación y aproximaciones históricas que junto a los mitos y leyendas muestran la profun-da fe y cosmovisión de su gen-te, en donde la casa de Dios no solo son sus templos sino tam-bién la tierra en donde viven.

PROGRAMA

Jueves 8

8:00 a.m. XXI Feria Escolar Nacional de Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación Tecnológica - Coliseo Cerrado municipal - Organiza Ugel-Jaén.Viernes 9

11:00 a.m. Ingreso de la Banda de Músicos de la Insti-tución Educativa “Nuestra Se-ñora del Rosario” de Chiclayo.

4:00 p.m. Pasacalle en ho-menaje al Señor de Huaman-tanga.

7:00 p.m. Paraliturgia e in-auguración de la Feria de In-tegración Nacional Señor de Huamantanga - Jaén 2011.

8:00 p.m. I Concurso de Marinera y Huayno Típico y etapa clasifi catoria del Con-curso de Marinera Norteña. Lugar: Coliseo Cerrado Mu-nicipal.Sábado 10

8:00 p.m. Gran fi nal del Concurso de Marinera Nor-teña. Lugar: Coliseo Cerrado Municipal.

9:00 p.m. Gran Caravana Folklórica con participación de grandes exponentes de la música latinoamericana y la Agrupación Femenina Hijas del Sol. Lugar: Campo Ferial de Linderos.Domingo 11

10:00 a.m. Izamiento del Bi-color Nacional

2:00 p.m. Fútbol Máster y homenaje al ídolo del fútbol peruano Hugo `El Cholo So-til´ y la participación de UTC de Cajamarca, Municipalidad de Santa Cruz, Municipalidad de Cajamarca, ADA de Jaén y Municipalidad Provincial de Jaén. Lugar: Estadio Víctor Montoya Segura.

7:00 p.m. Noche Cultural - Obra Teatral “Detalles”. Lugar: I.S.P. “Víctor Andrés Belaun-de”.Lunes 12

8:00 a.m. I Concurso Pro-vincial de Matemática y Com-putación Comunicativa “Me-dalla Señor de Huamantanga”.

Solicitan que Unidad

Formuladora de Proyectos

permanezca en Cutervo

y se convierta en Unidad

Formuladora de Proyectos,

Inversión y Eje de Servicio.

Cutervo (Por: Tito Casti-llo).- El Comité Provincial de Rondas Campesinas y Urba-nas de Cutervo que presidente Wilmer Aguilar Montenegro, con el respaldo de los comités zonales del movimiento cam-pesino, acordó exigir al Go-bierno Regional de Cajamarca escuchar las demandas de es-

tas organizaciones sociales de base.

En breve diálogo del diario Panorama Cajamarquino, Aguilar Montenegro afi rmó que uno de sus pedidos es, por ejemplo, que la Unidad Formuladora de Proyectos permanezca en Cutervo y se convierta en una Unidad For-muladora de Proyectos, Inver-sión y Eje de Servicio de todo el ámbito provincial.

Asimismo, el dirigente ron-dero manifestó que el Go-bierno Regional de Cajamarca deberá cumplir su promesa planteada en el X Congreso

Se iniciaría en noviembre

en las provincias de Chota,

Santa Cruz y Hualgayoc.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Con un presupuesto de 65 millones de soles, el Ministerio de Energía y Minas ejecutará la quinta etapa del proyecto de electrificación rural en las provincias cajamarquinas de Chota, Santa Cruz y Hual-gayoc, que se debe iniciar el próximo mes de noviembre.

Para ello, dicho estamento del Estado inició el proceso de licitación para saber qué empresa será la responsa-ble de realizar los trabajos

en aquellas localidades que no cuentan hasta el momen-to con el servicio básico de energía eléctrica.

Así lo dio a conocer el pre-sidente del comité gestor

Entre ellas destaca el

cambio de redes de agua

y desagüe en este distrito.

Chilete, Contumazá (Por: Vicente Plasencia Torres).- La Municipalidad Distrital de Chilete continúa ejecu-tando una serie de obras en benefi cio de este pueblo de la provincia de Contumazá, in-formó su alcalde Arturo Pla-sencia Castillo.

Señaló que ha conseguido 986 mil soles del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Programa Mejoramiento de Pueblos y Barrios. “Este dinero se está utilizando en la pavimenta-ción de las principales calles de la ciudad y adoquinado de los jirones de menor afl uencia vehicular. Los trabajos deben concluir en tres meses”, ex-plicó.

Asimismo, afi rmó que con recursos propios se han cam-biado las redes de tuberías de agua desagüe, en diferentes jirones de Chilete.

“Además se tiene la cons-trucción de dos aulas en la institución educativa San Juan de Llallán y la primera etapa del Centro Recreacio-nal”, añadió el burgomaestre.

Se refi rió, igualmente, a la aprobación de los proyectos para ocho aulas de la institu-ción educativa N° 82553 y el mejoramiento del mercadillo, fi nanciado por el Fondo Na-cional de Cooperación para el Desarrollo (Foncodes).

Jaén celebra su feria patronal enhonor al Señor de Huamantanga

Ejecutan diversas obras en Chilete

Rondas presentan pliegode demandas al Gobierno

Provincial de Rondas Cam-pesinas, de asignar un asesor legal, a tiempo completo, para que atienda las denuncias de los compañeros ronderos y otros que se encuentran pur-gando condena o afrontando un proceso judicial.

“También se nos debe expli-car, detalladamente, el avance en la construcción del Hospi-tal Santa María de Cutervo, el mejoramiento de la vía carro-zable Cochabamba-Cutervo-Puerto Chiple”, precisó.

También están solicitan-do que en forma inmediata se conforme una comisión téc-nica para la ampliación del sistema eléctrico a las familias que no han sido consideradas como parte de este importante proyecto de servicio de ener-gía eléctrica.

Anuncian quinta etapade electrificación rural

del proyecto de electrifica-ción rural, Melaño Vásquez Bautista, indicando que con esta meta del Ministerio de Energía y Minas se dotará de fluido eléctrico a la totalidad de comunidades de la sierra centro Cajamarca.

Asimismo, comunicó el inicio de talleres de capaci-tación para los usuarios que son favorecidos con la terce-ra y cuarta etapa del sistema eléctrico. “Las actividades empiezan el próximo 12 de setiembre y se prolongarán por unos 20 días”, agregó.

Las jornadas de orienta-ción estarán a cargo de fun-cionarios del Ministerio de Energía y Minas y represen-tantes de Electronorte. “Se abordarán temas referidos al manejo adecuado de medi-dores y al buen uso que se le debe dar al servicio de ener-gía eléctrica”, apuntó.

Page 11: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

11

Región

Afi rman que

Municipalidad Distrital de

Lajas no renovó contrato

a 11 servidores ediles

porque estaban bajo la

modalidad CAS y su con-

trato se venció el 31 de

diciembre de 2010.

Chota (Por: Alindor Vás-quez Mejía).- Tras ocho me-ses de haberse registrado el despido de once trabajadores de la Municipalidad Distrital de Lajas, de los cuales nueve han retornado a sus puestos de labores, siendo uno de

ellos José Santos Pasapera Díaz, quien se desempeñaba como guardián del local de la comuna y fuera despedido el pasado 3 de enero.

Así lo informó el abogado de los servidores despedidos, Wilmer Fernández Estela, señalando que la reposición de Santos Pasapera obedece a una resolución de la Sala Mixta del Poder Judicial (PJ) de Chota.

Asimismo, expresó que los otros ocho trabajadores han sido repuestos en cumpli-mento a una medida cautelar, pero “en los próximos meses

estoy seguro que se emitirán las resoluciones respectivas”.

Afirmó estar seguro tam-bién de la reposición de los dos trabajadores más que fal-tan, de los once despedidos, y que aún no están laborando.

Critican decisión

Por su parte, el asesor legal de la Municipalidad Distri-tal de Lajas, Amilcar Pérez Núñez, precisó que la repo-sición de los trabajadores obedece a la complicidad que ha existido con el exalcalde Idelso Chávez Fernández, quien los ha favorecido con

A menores de 0 a 16

años y a personas adultas

indocumentadas, en la

provincia de Jaén.

Jaén (Por: Huver D`Lima).- Con el fi rme propósito de res-tituirle a la niñez y adolescen-cia algunos derechos que aún no les han sido reconocidos, la Municipalidad Provincial de Jaén viene promoviendo la campaña “Por el derecho a un nombre y a la identidad”.

Esta interesante jorna-da, una iniciativa del alcalde Gilmer Fernández Rojas, se realiza en coordinación con

la ofi cina administrativa del Registro Nacional de Identifi -cación y Estado Civil (Reniec).

“Entre los derechos que se están restituyendo a la niñez y adolescencia, está el derecho a tener un nombre y una iden-tidad”, afi rmó la jefa de la De-fensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) de Jaén, abogada Delly Dorelly Delgado Delgado.

“El Perú ha padecido de ese mal que es el subregistro que consiste en que niños mayo-res de un año, hasta personas adultas, nunca han sido ins-critos en el Registro Civil, por

A ese acuerdo llega-

ron representantes de la

Municipalidad Provincial de

San Pablo y del Gobierno

Regional de Cajamarca.

San Pablo (Por: Wilson Cue-va Toledo).- Tras la reunión sostenida en esta ciudad, entre representantes y funcionarios de la Municipalidad Provincial de San Pablo, Gobierno Regio-nal de Cajamarca e institucio-nes públicas de los sectores Sa-lud y Agricultura, se acordó la ejecución de una serie de obras en esta jurisdicción.

Es así que el Gobierno Re-gional de Cajamarca se ha comprometido a elaborar el expediente técnico y la ejecu-ción de la obra de construc-ción del futuro y nuevo local de la Unidad de Gestión Edu-cativa Local (UGEL) de la pro-vincia de San Pablo.

Asimismo, se levantarán las ofi cinas administrativas de la Red de Salud de San Pablo, preparar el expediente técnico para las refacciones del Cen-tro Educativo de Mujeres Nº 82098.

Igualmente, se elaborará

el expediente técnico para la construcción de la Escuela de Educación Básica Especial. También se ejecutarán traba-jos en el Instituto Superior “13 de Julio de 1882”.

Por su parte, la Municipali-dad Provincial de San Pablo se ha comprometido a donar el terreno de 500 metros cuadra-dos, ubicado en el jirón Miguel Iglesias, para la construcción de la futura sede institucional de la UGEL, y hacer lo propio con un lote del jirón Baha-monde Naveda.

Del mismo modo, la comuna aportará con una parte de los agregados para la edifi cación del Centro de Educación Bá-sica Especial y las obras en el Instituto Superior “13 de Julio de 1882”, así como colaborar con el expediente técnico de la carretera Callancas-Tramo Callancas-Patiño.

En esta reunión participa-ron el alcalde de la Municipa-lidad Provincial de San Pablo, Manuel Castrejon Terán; el gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca, Aldo Pereyra; y el consejero regio-nal Wilder Chilón; entre otras personas.

Critican al PJ por reposición de trabajadores despedidos

documentos que no son ve-races.

“Estos empleados públi-cos venían trabajando bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) que no les da perma-nencia y, además, éste se venció el 31 de diciembre de 2010, es por eso que la ges-tión actual decidió no reno-varles contrato”, enfatizó.

Igualmente, tras lamentar el fallo de los magistrados de la Sala Mixta del Poder Judicial anunció que esta-rán revisando la documen-tación respectiva para ana-lizar qué se puede hacer en adelante, toda vez que esto viene causando indignación en cierto sector de la pobla-ción lajeña que no está de acuerdo con la reposición de los trabajadores.

Entregarán partidas denacimiento y DNI gratis

lo tanto carecen de la calidad del estado civil y por eso es-tamos buscando cómo resti-tuirles ese derecho”, enfatizó.

Esta campaña gratuita a desarrollarse entre el 8 y 13 de setiembre, será solo y ex-clusivamente para extender partidas de nacimiento, DNI a menores de 0 a 16 años, e indocumentados de 17 años a más, para lo cual se deben presentar los siguientes do-cumentos: Partida de naci-miento original, Copia de DNI de los padres y dos fotografías que serán tomadas gratis.

Esta labor social se cumpli-rá bajo un estricto orden y se-gún el cronograma siguiente:

8 de setiembre: Coliseo ce-rrado “Señor de Huamantan-ga” (Jaén)

9 de setiembre: Centros poblados Chamaya, Zonan-ga, Tabacal, Vista Alegre y Chambamontera.

10 de setiembre: Centros poblados Las Naranjas, La Virgina, La Palma Central y La Cascarilla.

11 de setiembre: Centros poblados Valillo y San Martín.

12 de setiembre: Caseríos Chanango, Yanuyacu y Lin-deros.

13 de setiembre: Sectores Fila Alta, Magllanal y Mira-fl ores.

Jefa de la Demuna de Jaén, Delly Delgado.

Mañana se publicará el

cuadro defi nitivo y el vier-

nes 9 de setiembre se pro-

cederá a la adjudicación

de plazas en acto público.

Chota.- Algunos docentes

que participan en el proceso de reasignación en la UGEL de Chota, han presentado di-versos reclamos luego de que la comisión responsable pu-blicara el cuadro preliminar de resultados de evaluación de los expedientes de los profe-sores postulantes.

Así lo dio a conocer Teófi lo Vásquez Cubas, presidente de la comisión de reasignación, al señalar que las quejas están referidas principalmente a su disconformidad con el punta-je logrado, en comparación al que habría en el proceso reali-zado el año pasado.

No obstante, el funciona-rio de la UGEL aseguró que la califi cación de expedientes de los 580 presentados, se ha realizado con transparencia y sobre la base de los requisitos necesarios y de acuerdo a las normas educativas vigentes

Quejas en proceso de reasignación docente

que tienen que ver con la rea-signación docente en este pe-riodo educativo.

Teófi lo Vásquez precisó que el plazo para presentación de reclamos ya concluyó el pa-sado viernes, para luego pro-ceder con su respectiva reso-lución a fi n de que mañana, miércoles, se realice la publi-cación del cuadro defi nitivo y el viernes 9 de setiembre se proceda a la adjudicación de plazas en acto público.

Por su parte, Oscar Tanta-leán Vásquez, jefe del área de personal en la UGEL, informó que también se ha cumpli-do con publicar el cuadro de plazas docentes que están va-cantes para ser cubiertas me-diante reasignación, las mis-mas que se adjudicarán el 9 de setiembre. (Andinaradio.net)

Obras demandan una

inversión de 440 mil so-

les.

Chota (Por: Alindor Vás-quez Mejía).- El ingeniero Fernando Blas Díaz, encar-gado de la supervisión de obras de la Municipalidad Distrital de Lajas, informó que con un presupuesto de 440 mil soles se viene eje-cutando el proyecto de me-joramiento del centro de abastos de esta ciudad.

Afirmó que esta impor-tante obra que redundará en beneficio de los comercian-tes y del público que acude diariamente al mercado para hacer sus compras, se es-tará culminando en 15 días, aproximadamente.

Explicó que los trabajos consisten en el secciona-miento de todo el emporio comercial, con la construc-ción de puestos para abarro-tes, carnicería, verduras y frutas, entre otros.

“En total son 78 los pues-tos que se vienen cons-truyendo, con un diseño arquitectónico”, detalló al señalar que posteriormen-te se hará la convocatoria para el uso de dichos pues-tos, pero por el momento se está empadronando a los comerciantes.

“Esta iniciativa de la ac-tual gestión es respaldada por la población lajeña, toda vez que el centro de abastos de este distrito estaba en una situación de abandono, los comerciantes tenían que vender sus productos en el piso en plásticos, de una manera inadecuada y sin la garantía de salubridad”, destacó el funcionario.

Remodelan mercadoen el distrito de Lajas

Se anuncia la ejecuciónde obras en San Pablo

Reunión de autoridades en San Pablo.

Page 12: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

12

Perú

“El Perú es un organismo enfermo: donde se apli-ca el dedo brota el pus”

González Prada.

La corrupción es el principal problema que enfrenta el país. Así lo considera más de la mitad del país (51%), según la Sexta Encuesta Nacional sobre Corrupción de Pro Ética, elaborada por Ipsos Apoyo. Esta percepción ha ido aumen-tando signifi cativamente con el paso de los años, pues en el 2003 llegaba a 25%. El 56% considera, además, que la co-rrupción de funcionarios y autoridades son el principal factor que impide el desarrollo del país.¿Cuáles son las instituciones que los peruanos califi can de más corruptas? El Congreso (46%), la policía (45%) y el Poder Judicial (38%), aunque esta percepción ha disminui-do con respecto a la de hace dos años.El caso del Poder Judicial es el más llamativo, pues de ser considerada la institución más corrupta por el 61% de pe-ruanos en el 2008, este año ha disminuido en 23 puntos. Sin embargo, al medir el grado de corrupción en las institu-ciones, el 74% señala que el Parlamento es una institución muy corrupta o corrupta, delante del Poder Judicial (70%).Más de la mitad de la población confía, más bien, en la Defensoría del Pueblo (53%) para luchar contra la corrup-ción. El 39% cree en la Iglesia Católica y el 20% en la Fiscalía de la Nación. Sin embargo, casi un tercio del país no confía en ninguna institución.El 80% de los encuestados considera que el Perú es un país muy corrupto o corrupto, apenas 2% menos que en el 2008. El 18% cree que es un país poco corrupto. Frente a este escenario, preocupa que el 39% opine que dentro de cinco años la corrupción habrá aumentado y que el 38% diga que seguirá igual.Y es que más de un tercio del país piensa que el actual Gobierno tiene interés en luchar contra este fl agelo (33%), mientras que el 14% cree que está muy desinteresado. La mayoría piensa, además, que el Gobierno no tiene liderazgo en esta lucha (76%) y que no actúa de manera adecuada (82%) ni efi ciente (83%).Los peruanos consideran que para combatir la corrupción, el Gobierno debe expectorar a los malos elementos (54%) y encarcelar a los corruptos (43%).Y esperemos que así sea y que todos esos mafi osos, que se pavonean por plazas y avenidas haciéndose llamar probos sean desenmascarados por bien del país y de los peruanos, este gobierno ha prometido una guerra frontal contra los co-rruptos y es preciso limpiar al país de esa inmundicia.Son precisamente los corruptos los que usan la ley a su fa-vor como velas en altamar, cuando se sienten descubiertos. Especialistas en cartas notariales, en shows lacrimógenos y mediáticos, en cobros ilegales, en extorsiones a casinos, en hacer montajes superlativos de doctoras ofuscadas buscan-do una rectifi cación –Misma Casa de la Juventud cuando

se descubren sus trastadas- Urge purgar a estas ratas de las instituciones del Estado.Ellos, los indignados, los que tienen una familia y hablan de honor cuando todo el mundo sabe de qué pie cojean. Pero hay un dicho que es infalible: “Gallina que come huevo

aunque le quemen el pico”, ellos siempre vuelven a las an-dadas, ellos simplemente, no pueden con su genio.Imposible dejar de citar al corrupto de Raúl Romero, el can-tante de los No sé quién y no sé cuántos recibiendo indi-caciones de Montesinos para hacer la famosa canción de “Las Torres” que nunca va a pasar de moda y que seguirá vigente los cien años próximos…Y total corrupción hay en todos lados/ y con cinco lu-

cas/ me compro un diputado, un juez, un fi scal,/ un par

de abogados, un arquitecto o en su defecto/ un novelis-

ta, un par de periodistas,/ un arzobispo, /un cardenal/

una virgen que llora y una virgen de verdad…

Corrupción nuestra de cada día

Si mantiene su actual

ritmo de crecimiento, se-

ñala informe del Instituto

de Economía y Desarrollo

Empresarial (IEDEP).

Lima (EFE).- Perú puede alcanzar en 2026 una renta per cápita semejante a la del primer mundo, si mantiene su actual ritmo de crecimiento, según un informe del Instituto de Economía y Desarrollo Em-presarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

El informe, que fue presen-tado por César Peñaranda, di-rector del IEDEP, muestra las perspectivas económicas de Perú en el periodo 2011-2016, que coincide con el gobierno de Ollanta Humala, y añade unas proyecciones hasta el 2026.

Peñaranda destacó las for-talezas macroeconómicas de

Perú que permitirán atenuar el efecto de la actual crisis inter-nacional, sobre todo en lo rela-tivo al nivel de deuda pública y a las reservas internacionales en relación al Producto Inter-no Bruto (PIB), que son de un 21,6 y 28,7 por ciento, respec-tivamente.

El IEDEP prevé que en 2011 la economía peruana logrará un crecimiento del 6 al 6,5 por

ciento, cifra que baja a un rango de 5,1-5,5 por ciento en 2012.

Del mismo modo, el informe estima que la infl ación en Perú para el periodo 2011-2012 se situará en torno al 3 por cien-to, una tasa que es 3,3 puntos porcentuales por debajo de la estimada para América Latina (6,6 por ciento) y la menor de la región. Si se confi rman estos datos de estabilidad, el IEDEP

señala que la renta per cápita de Perú, 9.335 dólares en 2010, se-gún el FMI, alcanzará en 2026 los 21.500 dólares, lo que situa-ría al país en niveles del primer mundo, según el informe.

Para lograr ese objetivo de renta per cápita, el IEDEP re-saltó la necesidad como políti-ca de Estado de mantener una agenda que contemple como aspecto central el incremento de la productividad, ya que en su opinión ésto aseguraría un alto crecimiento sostenido.

Entre las medidas para lo-grar esta mejora de la produc-tividad destacan reforzar la institucionalidad, favorecer la apertura comercial a través de tratados de libre comer-cio, impulsar la tecnología y la innovación, y el desarrollo de infraestructuras de calidad que permitan una descentrali-zación del país.

Segundo vicepresidente

peruano, Omar Chehade,

rectifi ca su posición sobre

la titular del portafolio de

Cultura.

Lima (EFE).- El segundo vicepresidente de Perú, Omar Chehade, rectifi có su posición en contra de que la ministra de Cultura, Susana Baca, com-pagine su cartera con sus ac-tuaciones como cantante.

Chehade señaló el pasado mes que el cargo de ministro era de dedicación exclusiva y que por lo tanto Baca debía

dejar su actividad artística mientras ocupase la cartera.

Las declaraciones del vice-

María del Rosario

Lozada Sotomayor, la

nueva fi scal a cargo de la

investigación de la desapa-

rición de Ciro Castillo Rojo,

aseguró que se le brindará

todas las garantías.

Arequipa.- Rosario Ponce López tendrá que retornar al valle del Colca para recons-truir la desaparición de Ciro Castillo Rojo, en fecha que será defi nida en los próximos días por la nueva fi scal a cargo del caso María del Rosario Lo-zada Sotomayor.

“Rosario Ponce tendrá que venir nuevamente al Colca y

se le prestarán todas las ga-rantías, y como es mayor de edad solo tendrá que ser con su abogado y no con sus pa-dres”, afi rmó la fi scal.

La Segunda Fiscalía Provin-cial Corporativa tomará mani-

Congresista aprista ar-

gumenta que no ha sido

elegido por esa jurisdic-

ción. “No sabe qué es

representación”, respondió

el titular del Legislativo.

Lima.- Siguen las discordias por la visita de los congresis-tas a Ica, en donde este jueves sesionarán en pleno.

El congresista Mauricio Mulder asegura que asistirá a la sesión; pero se negó a rea-lizar la visita descentralizada este miércoles aduciendo que es irregular, porque se estarían asumiendo labores de repre-sentación que en realidad le corresponden a legisladores de esa jurisdicción.

“No iré a la visita descentra-lizada, todos los congresistas somos iguales y la tarea de re-presentación es de los congre-sistas de Ica, no he sido elegi-do por los ciudadanos de ese distrito electoral y no puedo asumir esa función”, sostuvo el parlamentario aprista.

Enterado de esta decisión, el presidente del Legislativo, Da-niel Abugattas, se pronunció señalando que él y sus colegas le darán una lección a Mulder.

“El congresista Mulder, que tiene como 45 años en el Con-greso, todavía no sabe lo que es representación. Es un proble-ma. Vamos a enseñarle lo que es la representación al congresista Mulder”, indicó en declaracio-nes a la prensa. Según la orga-nización de la iniciativa, a Mau-ricio Mulder le tocaba visitar el distrito de Independencia, en la provincia de Palpa.

Perú alcanzará el 2026 una rentasemejante a la del primer mundo

Ministra Susana Baca debe seguir cantando

presidente fueron criticadas y la propia Baca señaló que no dejaría de cantar, y que eso no le iba a quitar horas de trabajo en el ministerio.

“Me pidieron una opinión jurídica del tema y la di, no hay ningún tipo de disputa con la señora Susana Baca. Yo le tengo mucho respeto. Ten-go entendido que son con-ciertos ‘ad honorem’, que siga cantando”, afi rmó hoy Che-hade en entrevista al noticie-ro matutino “A primera hora”.

Baca, una de las más reco-nocidas cantantes peruanas y responsable de rescatar con sus investigaciones y música ritmos tradicionales negros peruanos, aseguró tras las primeras palabras de Che-hade que ella es una “artista ciudadana”, y que si no canta, se muere”.

Rosario Ponce tendrá que retornar al Colca

festaciones a testigos hasta el 14 de septiembre y luego ela-borará hojas de rutas señaladas por Rosario Ponce y otros tes-tigos, para recién determinar la fecha de una segunda recons-trucción de la desaparición de Ciro Castillo Rojo.

“Si Rosario Ponce no se acuerda de las rutas que siguie-ron, también la fi scalía evaluará el caso y realizará otras diligen-cias”, indicó la fi scal.

Según indicó, se tomará declaraciones y se efectuarán entrevistas a pobladores de Chivay para valorar si sirven o no, porque se tejen muchas hipótesis que no ayudan a la investigación.

A cargo del caso están seis fi s-cales del Ministerio Público de Arequipa, quienes tienen pla-zo hasta el mes de octubre para concluir las investigaciones por el caso de homicidio denuncia-do en el mes de julio, por el padre de Ciro Castillo Rojo.

Confrontación entre Mulder y Abugattás

Page 13: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

13

Perú

Citan a ministra Susana Baca

Lima.- La ministra de Cultura, Susa-na Baca, se presentará ante la Comisión de Cultura del Congreso para informar sobre los daños al patrimonio cultu-ral ocurridos recientemente en Puno y Chincha, así lo informó el titular de di-cho grupo de trabajo, el parlamentario de Fuerza 2011 Julio Rosas. El legislador indicó que es “preocupante” el atenta-

do en el Complejo Arqueológico de Pucará en Puno, al igual que en Tambo Dorado en Chincha. En cuanto a la situación en Puca-rá adelantó que ya han cursado un ofi cio a la Policía Nacional, al presidente regional y han conversado con la ministra Baca.

Alan García se enfermará Lima.- La reconocida vidente Rosi-

ta Chung afi rmó que los peruanos no estarán satisfechos con el gobierno del presidente Humala y subrayó que “lo tendrá difícil”. “Lo que veo no es muy bonito. Habrá algunas mejoras, pero también ocurrirán contrariedades”, sostuvo. Por otro lado, dijo que el líder del Partido Aprista, Alan García “no regresará a la política” y tendrá una larga enfermedad ligada con su sobrepeso. “Esta requerirá de mucho cuidado”, afi rmó.

Abencia Meza quiso suicidarse

Lima.- La Reina de las Parranditas hizo una reveladora confesión a un diario popular, pues había decidido suicidarse por el miedo que le causaba la posibili-dad de volver a prisión. “Si no estuviera Zundy, hubiera atentado contra mi vida hace 15 días”, reveló la cantante. “¿Para qué más’, me decía. Los golpes de la vida, los silbidos y el sonido de las rejas en el

penal cuando estaba presa, fue terrible. Hoy tengo motivos por quién salir adelante, pues Zundy trajo tranquilidad a mi vida”, sostuvo Abencia Meza en conversación con el ‘Ajá’.

¡Adiós infertilidad!

Lima.- Las mujeres con problemas de fertilidad tienen una nueva alternativa en el método de “Mamá Incubadora” que ofrece el Hospital de la Solidaridad de Surquillo, a precio asequible, y que ya ha hecho posible el sueño de convertir en madres a 35 mujeres. Este servicio fue inaugurado el pasado 28 de mayo y en ese corto tiempo ya logró atender a unas 400 mujeres interesadas en convertirse en madres, la mayoría de las cuales están preparándose para lograr su sueño, mediante el método de la “Mamá Incubadora” o FIV-INVO.

Cuenta en Facebook

Lima.- “A través de las redes so-ciales pretendemos generar lazos que estrechen al pueblo con el Congreso de la República”, afirmó el presiden-te del Congreso, Daniel Abugattás, al poner al servicio de la ciudada-nía una cuenta oficial en Facebook (http://www.facebook.com/congre-sodelarepublicadelperu) para que la

población pueda interactuar con el Poder Legislativo.

Artista hindú Amita Bhatt

Lima.- Amita Bhatt, artista emergente hindú nacida en Esta-dos Unidos, presenta en el Perú por primera vez “Una fantástica colisión de tres mundos”, muestra que consta de 10 piezas de gran formato: asombrosos dibujos en tela inspirados en las diferencias culturales que ha experimentado y observado a lo largo de su vida. La muestra, que podrá ser visitada hasta el 25 de septiembre, ha re-corrido importantes galerías y museos de Europa, Norte América y Asia, como Walters Art Museum, Die Monchskirche Museum, and The Station Museum of Contemporary Art.

PANORAMA

NACIONAL

También presuntas irre-

gularidades en torno a la

remodelación del Estadio

Nacional, porque el país

espera que indagación sea

severa y objetiva.

Lima.- El Congreso debe investigar las denuncias de corrupción en el Banco de Ma-teriales (Banmat), las presun-tas irregularidades en torno a la remodelación del Estadio Nacional y llegar “hasta las úl-timas consecuencias” en esos temas, afi rmó el segundo vi-cepresidente de la República, Omar Chehade.

Sostuvo que el país espera una investigación severa y ob-jetiva, y subrayó que el Con-greso no puede permitir que las diversas acusaciones, por ejemplo, sobre el Banco de Ma-teriales pasen por “paños fríos”.

“El Congreso, con gente in-dependiente, honesta y sin ‘fi guretismo’ debe investigar estos temas y llegar hasta las últimas consecuencias, y po-nerlo en consideración del Po-der Judicial”, comentó.

Remarcó que la labor del Po-der Legislativo es luchar con-tra la impunidad en los casos de corrupción.

“El Banco de Materiales,

lamentablemente, ha sido –al parecer– la caja chica de ciertos funcionarios públicos en tiempos pretéritos. Estas denuncias tienen que investi-garse y no deben pasarse por paños fríos”, anotó.

Denuncias periodísticas re-velaron recientemente la des-aparición de 5,000 expedien-tes de créditos otorgados por el Banmat de forma irregular

durante el anterior gobierno, y en los que se habrían cometido actos de corrupción.

Además agregaron que tres días antes de que culmine el mandato aprista se autorizó condonar deudas por 214 mi-llones de nuevos soles.

El propio ministro de Vi-vienda, René Cornejo, reveló que el estado fi nanciero del Banco de Materiales es crítico al haberse reducido sus activos de 400 millones a 65.3 millo-nes entre 2006 y 2011, y regis-trar una morosidad de 65.3 por ciento.

En otro momento, Che-hade opinó que el Congreso también debe realizar una in-vestigación a fondo sobre las presuntas irregularidades en la remodelación del Estadio Nacional y por la inexplicable destrucción de costosa in-fraestructura deportiva.

Así lo asegura el fi scal

de la Nación, José Peláez

Bardales.

Lima.- El Ministerio Públi-

co (MP) está preparado para iniciar las investigaciones a los 10,659 funcionarios involu-crados en presuntas irregula-ridades detectadas por la Con-traloría, afi rmó el fi scal de la Nación, José Peláez Bardales.

Mencionó que la Fiscalía de la Nación cuenta en la actua-lidad con un sistema antico-rrupción que viene trabajando con el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), tanto en Lima como en el resto del territorio nacional.

“Las fi scalías (anticorrup-ción) están preparadas con el personal idóneo y cuentan con

peritos necesarios para esta tarea”, declaró a la Agencia Andina.

La Contraloría General de la República detectó a 10,659 funcionarios involucrados en presuntas irregularidades en-tre enero de 2009 y julio de 2011, correspondientes a los anteriores gobiernos central,

regional y local.El Fiscal de la Nación no

descartó la posibilidad de so-licitar el incremento del nú-mero de peritos en los campos contables y fi nancieros, a fi n de poder abarcar las investi-gaciones en torno a los más de 10,000 casos señalados por la Contraloría.

“Eso lo veremos en el mo-mento en que tengamos toda esta documentación que va a ser remitida, según ha mani-festado el contralor”, refi rió.

“Si estamos hablando de 10,000 casos, necesitamos incrementar no solamente el número de fi scales sino tam-bién técnicos legales, fi scales adjuntos y básicamente con-tar con peritos que realicen la contabilidad y análisis fi nan-ciero en cada caso”, señaló.

La feria gastronómica

más importante del conti-

nente empieza el 9 de se-

tiembre.

Lima.- Mistura es sinónimo de inclusión, integración y fi es-ta para todos los peruanos. En medio de la gran algarabía a la que nos tiene acostumbrados, la Sociedad Peruana de Gastrono-mía, APEGA, anunció el inicio de la cuarta edición de Mistura, la feria gastronómica más im-portante del continente, para este 9 de setiembre.

Uno de los objetivos más al-tos de APEGA es el encuentro

del cocinero y el campesino, el cual se ve cristalizado en cada edición de Mistura. Este año, la feria le rinde homenaje a la fruta de nuestro país, que estará pre-sente a través de las más varia-das especies y más de 300 pro-ductores de 18 zonas del Perú.

El pabellón de El Gran Merca-do será el punto de encuentro de nuestra biodiversidad, y contará con 177 stands para que el público pueda hacer compras de especies que tal vez aún no conozca.

“El Gran Mercado es el cora-zón de Mistura”, expresó Maria-no Valderrama. “Para APEGA la alianza cocinero-campesino, a

través de la alianza entre APE-GA, Conveagro y la Asocia-ción Nacional de Productores Ecológicos, ANPE, logra crear inclusión y revaloración de los campesinos, uniendo a toda la cadena productiva. Esto se pone en evidencia en este mercado”.

El productor campesino es además, junto a los mejores co-merciantes de fruta y jugueros el protagonista del momento más importante de la feria: la entrega del ROCOTO DE ORO: premio máximo que otorga Mistura a aquellos que han sa-bido preservar a las frutas em-blemáticas del Perú.

La joven insiste en que

su exenamorado fugó y

dice que la cuenta en la

red social del universitario

fue actualizada hace unos

días.

Lima.- Rosario Ponce, exe-namorada del universitario desaparecido en el Valle del Colca hace más de cinco me-ses, Ciro Castillo, reafi rmó su teoría de que su expareja es-taría vivo y se habría fugado, pues incluso hace unos días éste le envió un mensaje por Facebook.

Cabe indicar que el perfi l de ‘Ciro Castillo Rojo García Ca-ballero’ en la red social mues-tra actividades recientes, como haber aceptado a ami-gos y modifi cado algunas de las fotos que tenía en su perfi l, actividades que solo una per-sona que conoce la contraseña puede realizar.

“No entiendo quién está manejando el Facebook de Ciro, su laptop le fue entrega-da a su familia. El jueves 1 de setiembre de 2011 a las 2:48 horas de la noche, me ha en-viado un mensaje”, dijo Rosa-rio en el programa televisivo ‘El Dominical’.

Sin embargo, Antonio Cas-tillo, hermano de Ciro, afi rmó que ellos tienen la laptop del joven y que nadie está mane-jando su Facebook. “Tenemos la laptop, pero ninguno de no-sotros hemos tocado el Face-book, su correo o las cuentas que tiene Ciro”.

Hasta las “últimas consecuencias” se debe investigar el caso Banmat

MP está listo para investigar 10,659 casos de corrupción

¡Bienvenidos a Mistura 2011!

Rosario: Ciro me enviómensaje por Facebook

Page 14: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

14

Desarrollo Económico Local: La agenda que sigue pendiente

Cajamarca no es ajena al llamado “boom de las inver-siones” que vive nuestro país y que, al interior del país mismo, viene acompañado del proceso de descentrali-zación. Ambos procesos no necesariamente han tenido efectos positivos sobre la sociedad civil, situación que podría revertirse si fueran acompañados con un enfoque de Desarrollo Económico Local (DEL). El enfoque DEL es un proceso de concertación público-privado entre los go-biernos locales, la sociedad civil organizada y el sector pri-vado, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la mayoría de la población, mediante la creación de empleos y la dinamización de la economía, en el marco de políticas nacionales, regionales y locales. Para impulsar un proceso de DEL se requiere de:• Creación y fortalecimiento de la institucionalidad local

de gestión DEL.• Identifi cación de las potencialidades que ofrece el te-

rritorio.• Fortalecimiento de competencias en la población en el

marco de esas potencialidades. • Creación de un ambiente favorable de negocios para la

atracción de inversiones y la creación de nuevas em-presas.

• Promoción de la competitividad de las empresas. • Generación de ventaja competitiva regional.

El impulso de la cooperación público-privada y la con-certación estratégica de actores socioeconómicos terri-toriales para diseñar las estrategias locales de desarrollo han supuesto la aplicación de una gestión compartida del desarrollo económico que no se basa solamente en direc-trices emanadas del sector público o que se guían única-mente por el libre mercado. De este modo, la búsqueda de espacios intermedios entre el mercado y la jerarquía nos sirve para defi nir un nuevo modo de hacer política y, en particular, política de desarrollo económico.Por supuesto que no nos basamos en supuestos teóri-cos, hemos sido partícipes de estas experiencias desde su implementación y gestión; las mismas que han mos-trado algunos resultados positivos que espero compartir en otro momento. Por ello creo que las autoridades deben conocer, rescatar y seguir implementando las “mejores prácticas” que hay y han existido en el país. Somos con-sientes que el proceso es difícil, sobre todo la concerta-ción, pero se debe continuar con la primera piedra que ya se ha puesto. La gran mayoría de iniciativas de DEL se impulsan “desde abajo”. De un lado, las autoridades encargadas de estre-char los vínculos que obligan a atender las demandas de la ciudadanía relacionadas con los temas básicos del de-sarrollo productivo y el empleo. De otro lado, la tensión introducida por la situación de crisis y reestructuración económica en general, que empuja a los actores empresa-riales privados a incorporar elementos de modernización y procesos de adaptación ante las nuevas exigencias pro-ductivas y los mayores niveles de competitividad en los mercados. La otra estrategia que es por el momento la menos viable, es el proceso “desde arriba” (a la que nos hemos referido líneas atrás), y que corresponde al avance de la descentralización y reforma del Estado Central. En resumen, entre los principales objetivos de las iniciati-vas de DEL podemos citar los siguientes:• La integración en un sistema productivo y social di-

námico a nivel local, que permita lograr economías de escala y alcances sufi cientes para poder competir con grandes empresas en el mercado global.

• El mejoramiento de la calidad del producto, del proceso y de los recursos humanos, ya que en los mercados globales no es posible seguir compitiendo por precio.

• La difusión del conocimiento y las competencias para poder estructurar la economía local de manera que se generen bienes con alto valor agregado, de gran cali-dad e innovadores. El conocimiento crea en la empresa una ventaja competitiva que la hace difícil de desplazar.

Para ello tenemos la necesidad de vincular la universidad y los centros de investigación y tecnológica con los siste-mas productivos locales, la dotación de infraestructura bá-sica para el DEL, la adecuación de los marcos legales y ju-rídicos para la promoción económica local y la necesidad de incorporar mecanismos de seguimiento y evaluación.

Por: Econ. Nelson Demetrio Mendo ChávezDecano del Colegio de Economistas de CajamarcaMiembro del Consejo Directivo MIM Cajamarca

Mundo

Menor murió por una

infección intestinal que no

pudieron tratar los médicos

del pueblo amazónico de

San Borja.

La Paz (EFE).- Un bebé de ocho meses se convirtió en el segundo menor fallecido en la marcha de más de un millar de indígenas bolivianos contra una carretera que promueve el presidente Evo Morales y atra-vesará un parque natural, in-formaron fuentes de las etnias y el Gobierno.

El dirigente de la Confede-ración de Pueblos Indígenas del Oriente, Ernesto Sánchez, dijo a Efe que el menor murió el domingo, en la noche, por una infección intestinal que no pudieron tratar los médicos

del pueblo amazónico de San Borja, donde permanecen los indígenas desde el jueves, tras haber comenzado su marcha hace tres semanas.

“Todas las banderas de la marcha están con crespón ne-gro. Estamos de duelo porque es el segundo muerto en la marcha a consecuencia de esa

terquedad, ese egoísmo, esa hipocresía que tiene el Estado, de no querer arreglar nuestros problemas”, dijo Sánchez.

Dependiendo de cuándo sea el entierro del bebé, los indí-genas reanudarán su marcha hacia La Paz, luego de que fra-casara un diálogo de tres días con el Gobierno de Morales.

El epicentro del terremo-

to se localizó a una profun-

didad de 101,1 kilómetros,

a 100 kilómetros de la

localidad de Medan.

Washington (EFE).- Un te-rremoto de 6,6 grados en la escala de Richter sacudió el lunes la isla de Sumatra sin que se haya producido una alerta de tsunami inmediata, informó el Instituto Geológi-co de Estados Unidos (USGS).

El epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de 101,1 kilómetros, a 100 ki-lómetros de la localidad de Medan, en la isla de Suma-tra, y a 1.409 kilómetros de Yakarta.

El terremoto se detectó a las 17.55 horas GMT (12.55 horas locales), latitud 2.973 norte y longitud 97,997 este.

El centro de vigilancia de tsunamis de la Administra-ción Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés) indicó en un comunicado que “el terremo-to se localizó en una zona muy lejana tierra adentro como para generar un tsunami en el Océano Índico”.

“Hay muchos, decenas

ya de elementos de las

fuerzas federales” que es-

tán enfrentando procesos

penales en el país, dijo el

presidente de México.

México (EFE).- El presiden-te de México, Felipe Calderón, afi rmó que “decenas” de mi-litares y policías federales en-frentan actualmente procesos por violación de derechos hu-manos, en el marco de la lucha que las fuerzas federales enca-bezan contra el crimen organi-zado en el país.

El mandatario indicó que cuando alguna dependencia de su Gobierno “tiene conoci-miento” de una violación a los derechos humanos cometida por algún militar o integrante de la Policía Federal se procesa inmediatamente el caso.

Incluso si ningún ciudada-no ha presentado alguna de-

nuncia, pero las autoridades tienen conocimiento de una violación, la investigación se hace “de ofi cio”, y en la fi scalía federal “se castiga”, dijo.

El Gobierno federal sostuvo un diálogo con altos repre-sentantes de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico (UNAM) para discutir un documento que produjo ese centro de estudios, en el que se plantean propuestas para construir una política de se-

guridad de Estado.“Hay muchos, decenas ya de

elementos de las fuerzas fede-rales” que están enfrentando procesos penales en el país, dijo el mandatario.

“No hay (en el Gobierno) esta idea de ignorar los dere-chos humanos, sino al con-trario, hemos -junto con el Congreso- (...) ampliado estas cosas”, aseveró.

Las organizaciones no gu-bernamentales (ONG) y los organismos internacionales de defensa de los derechos hu-manos han expresado reitera-damente su preocupación por el aumento de las violaciones de los derechos humanos co-metidas por autoridades en México, como parte del com-bate de las autoridades contra el crimen organizado.

Entre esas violaciones se cuentan detenciones sin orden judicial, desapariciones forza-das y homicidios.

Ministros de Defensa

“ratifi caron la voluntad de

ambos Gobiernos de pro-

fundizar la integración entre

ambas naciones”.

Buenos Aires (EFE).- Los ministros de Defensa de Ar-gentina, Arturo Puricelli, y de Brasil, Celso Amorim, destacaron la “fundamental” alianza estratégica de sus dos

países y repasaron los temas de la agenda bilateral en ma-teria de defensa.

Fuentes oficiales infor-maron que en el encuentro celebrado en Buenos Aires Puricelli y Amorim “ratifi-caron la voluntad de ambos Gobiernos de profundizar la integración entre ambas na-ciones y enfatizaron que la integración entre Argentina y Brasil es básica para la de

Otro bebé fallece en marcha indígena contra Evo Morales

Otro menor, de 13 años, mu-rió hace 15 días al no recupe-rarse de una caída desde un vehículo en movimiento que apoyaba a los indígenas con el traslado de víveres.

Los indígenas partieron el 15 de agosto de la ciudad de Tri-nidad (noreste) y llegaron el jueves a San Borja tras recorrer unos 230 de los más de 500 ki-lómetros que hay hasta La Paz.

Las etnias de la zona temen que la carretera ocasione da-ños ambientales al Territorio Indígena Parque Nacional Isi-boro Sécure (Tipnis), de unos 12.000 kilómetros cuadra-dos, y promueva la invasión de la zona por los productores de hoja de coca de la zona del Chapare, donde tiene Morales sus bases sindicales y políticas.

El mandatario anunció que en las próximas semanas se hará la consulta prevista en los convenios de la Organiza-ción Internacional del Trabajo (OIT) y en las normas nacio-nales para que los habitantes del Tipnis defi nan si quieren o no la carretera.

“Decenas” de soldados conprocesos por violar DD.HH.

Resaltan la alianza Argentina y Brasil

todo el continente”.En su primera visita a Ar-

gentina desde que asumió como ministro de Defen-sa de Brasil el mes pasado, Amorim aseguró que para su país la aproximación con Argentina ha sido “fun-damental” en términos de “alianza estratégica” y es la base de la integración re-gional.

Ambos ministros repa-saron los temas comunes en materia de defensa, que abarca desde la cooperación político-estratégica y pro-yectos conjuntos en ciencia, tecnología y producción, hasta cooperación en la An-tártida y el Atlántico Sur.

Sismo de 6,6, grados sacudió a Sumatra

Page 15: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

15

Mundo

PANORAMA

MUNDIAL

Santos visitará Corea

Seúl (EFE).- El presidente de Colom-bia, Juan Manuel Santos, visitará Corea del Sur entre el 14 y 16 de septiembre para reunirse con su homólogo surco-reano, Lee Myung-bak, y conseguir avanzar para cerrar un Tratado de Libre Comercio (TLC), informó a Efe la Em-bajada de Colombia. Santos, que viajará acompañado de seis ministros, se reu-

nirá con el presidente surcoreano y espera alcanzar acuerdos de cooperación y transferencia tecnológica.

Rebeldes toman ciudad

Bani Walid (Libia) (EFE).- La en-

trada de las tropas rebeldes en la ciu-dad de Bani Walid, uno de los últimos bastiones gadafi stas, podría retra-sarse 24 horas más, sugirió el mando de los alzados. Según varios ofi ciales, el objetivo de los rebeldes es concluir las negociaciones y garantizar una entrada segura en la ciudad, sin un derramamiento innecesario de sangre.

Mueren tres civiles

El Cairo (EFE).- Al menos tres perso-nas murieron por disparos de las fuer-zas de seguridad en Siria, según fuen-tes de la oposición. Según dijo a Efe el portavoz de los opositores Comités de Coordinación Local, Omar Edelbe, los disparos causaron la muerte de al me-nos dos personas y varios heridos en la provincia de Homs (centro). Una tercera

víctima civil falleció por tiros de los servicios de seguridad sirios cuando intentaba entrar en Turquía.

Ataque sectario en Nigeria

Lagos (EFE).- Un total de once personas, ocho de ellas de una mis-ma familia de religión cristiana, resultaron muertas en un ataque perpetrado supuestamente por ju-ventudes musulmanas en la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria, infor-mó el diario local Nation. La matan-za, en la que las víctimas murieron por disparos o machetazos, tuvo lugar ayer en el distrito de Heipang, en la zona de Barkin Ladi de Jos.

Hambruna se extiende

Nairobi (EFE).- La hambruna en Somalia se ha extendido a Bay, la sex-ta región del sur del país en la que se declara esa situación, y amenaza con expandirse aún más en los próximos meses, informó la ONU en un comu-nicado. “Cuatro millones de personas sufren la crisis alimentaria en Soma-lia, de las cuales 750.000 corren el

riesgo de morir en los próximos cuatro meses si no hay una respuesta adecuada”, dijo la Unidad de Análisis de Nutrición y Seguridad Alimentaria de Somalia (FSNAU), ligada a la ONU.

Tony Blair es el padrino

Londres (EFE).- El exprimer ministro británico Tony Blair es el padrino de una de las hijas pequeñas del magnate de la co-municación Rupert Murdoch, presidente del grupo News Cor-poration. Así lo indica “The Daily Telegraph”, que señala que el político laborista estuvo el pasado marzo en el bautizo de las dos hijas que tiene Murdoch con su tercera esposa, Wendi, a orillas del río Jordán. El diario apunta a que quizá fue ésa la ra-zón que podría explicar que Blair no condenara el escándalo de las escuchas ilegales en el que se vio envuelto el pasado julio el ya clausurado dominical “News Of The World”, de “News In-ternational”, rama británica de News Corporation.

La desgracia ha golpea-

do con fuerza a los 630

lugareños del archipiélago

Juan Fernández, situado a

unos 670 kilómetros de la

costa chilena.

Isla Robinson Crusoe (Chi-le) (EFE).- Los habitantes de la isla Robinson Crusoe, en el archipiélago Juan Fernández, se encuentran consternados por el accidente del avión que se estrelló el viernes pasado con 21 personas a bordo cuan-do se dirigía a la isla para cola-borar en la reconstrucción de la zona.

La tragedia ha golpeado con

fuerza a los 630 lugareños de este territorio insular, situado a unos 670 kilómetros de la costa chilena, donde los falle-cidos eran personas muy que-ridas por la labor que llevaron

a cabo después del tsunami que asoló el archipiélago a fi -nes de febrero del año pasado.

“La comunidad local hoy los llora”, dijo a Efe el alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González, quien aseguró que la gente se encuentra “muy apenada y acongojada”.

“Esta es una verdadera pér-dida porque ya eran parte de nuestras familias”, añadió el alcalde.

La aeronave, un CASA C-212 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), se estrelló el viernes por la tarde después de dos in-tentos de aterrizar bajo fuertes vientos atravesados en la isla Robinson Crusoe.

El 11 de septiembre de

2001 la Gran Manzana

perdió a casi tres mil ino-

centes tras un ataque que

cambió al mundo dentro y

fuera de Nueva York.

Nueva York (EFE).- Diez años después del 11-S, Nue-va York llora todavía a los 2.753 muertos que dejaron los atentados contra las Torres Gemelas y trata de cerrar las heridas que abrieron en una ciudad que respira ahora con cierto alivio, sabiendo que la amenaza de Osama bin La-den, cerebro de la barbarie, no está en el horizonte.

“Hemos recorrido este ca-mino gracias a la fuerza, el espíritu y la capacidad de re-cuperación de los neoyorqui-nos, así como al apoyo que hemos recibido de personas

de todo el mundo y que nun-ca olvidaremos”, aseguró a Efe el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, sobre el décimo aniversario de la tra-gedia.

El 11 de septiembre de 2001 la Gran Manzana perdió a casi tres mil inocentes tras un ataque que cambió al mundo

“Tenemos que ir a un

contraataque más coor-

dinado para contrarrestar

esta barbarie”, afi rmó el

mandatario venezolano.

Caracas (EFE).- El presiden-te de Venezuela, Hugo Chávez, hizo un llamado a los países del grupo Bric (Brasil, India, China y Rusia) y de la Alba a iniciar un “contraataque” ante la “barbarie” del operativo in-ternacional contra el líder li-bio, Muamar el Gadafi .

“Tenemos que ir a un con-traataque más coordinado para contrarrestar esta bar-barie”, indicó el mandatario en conexión telefónica con la

televisión estatal sin precisar más detalles.

Chávez lanzó esta propuesta a los países del Bric porque, a su entender, se han manifesta-do “muy fi rmes” ante los ata-ques perpetrados por Estados Unidos y los “viejos imperios” de Europa a Libia así como a los países de la Alianza Boliva-riana para las Américas (Alba), que ya apoyaron en febrero pasado su propuesta para me-diar en el confl icto.

“Tenemos que ir en una contraofensiva. No podemos quedarnos de brazos cruza-dos”, consideró el gobernante tras destacar la propuesta “de paz” de la Unión Africana.

El pasado día 1, Chávez pidió

Pero no asistirá al pro-

ceso por motivos de salud.

París (EFE).- El expresiden-te francés Jacques Chirac será juzgado por un tribunal de París por una presunta mal-versación de fondos cometida hace veinte años, aunque no se presentará ante la Justicia por su deteriorada salud, que, según sus abogados, no le per-mite acordarse de los hechos de los que se le imputan.

Así lo decidió el Tribunal Correccional de la capital francesa, que, tras una hora y media de deliberación, admi-tió la petición de los abogados de Chirac, de 79 años, quien no compareció al comienzo del proceso, a primera hora de esta tarde.

Chirac será representado por sus letrados, como estos hicieron saber a la sala, donde alegaron que el ex jefe del Es-tado francés tiene las faculta-des mentales muy mermadas por una enfermedad neuroló-gica.

El presidente de la sala nú-mero 11, Dominique Pauthe, precisó por su parte que “no se ordenará la comparecencia personal” del expresidente.

Y agregó que los debates de fondo del proceso, cuya dura-ción está prevista hasta el 23 de septiembre, comenzarán hoy, martes.

Los abogados de Chirac habían notifi cado al tribunal que el expresidente “no tiene la capacidad completa para participar en el desarrollo de las audiencias” y que, por eso, había solicitado que le repre-sentaran en el proceso.

Dolor y consternación en isla chilena por la tragedia aérea

A bordo viajaban Felipe Ca-miroaga, uno de los animado-res más populares de la televi-sión chilena, y el empresario fi lántropo Felipe Cubillos, im-pulsor de la organización “Desafío Levantemos Chile”, creada para apoyar las labores de reconstrucción tras el te-rremoto y posterior tsunami de febrero de 2010.

Además, un equipo de la red estatal de televisión TVN e in-tegrantes de la citada ONG, así como funcionarios del Con-sejo de la Cultura y personal de la FACH.

Carolina Lobos, una profe-sora de la isla Robinson Cru-soe, recordó hoy que el equipo del “Desafío Levantemos Chi-le” y el resto de personas que viajaban en el avión trabaja-ron duramente para devolver la ilusión a los habitantes de la zona después del terremo-to. Efe.

En París juzgarána Jacques Chirac

Nueva York llora aún a2,753 muertos del 11-S

dentro y fuera de Nueva York.Bloomberg reconoce la

importancia de este aniver-sario, pero evita mencionar a Bin Laden o la amenaza terrorista y se centra, como muchos neoyorquinos, en destacar cómo han avanzado las obras de la “zona cero” para la fecha y cómo el Bajo Manhattan se ha recuperado.

“Hace diez años, pensa-mos que las familias se irían y que no habría negocios. Se creyó que, si alguna vez re-cuperábamos el Bajo Man-hattan, nos costaría décadas. Hoy la población de la zona se ha duplicado y hay más negocios que antes del 11-S”, señaló orgulloso.

Sin embargo, este décimo aniversario, además de por la revitalización del distrito financiero o la inauguración del esperado monumento a las víctimas, está marcado por la noticia que el pasado 1 de mayo dio al mundo el presidente Barack Obama: Estados Unidos había cum-plido la amenaza y Bin Laden había sido eliminado.

Hugo Chávez invoca al “contraataque” en Libia

retomar el plan que lanzó a fi -nales de febrero para la crea-ción de una comisión interna-cional de países que pudiera mediar entre el Gobierno de Gadafi y los rebeldes con el fi n de detener el enfrentamiento.

A mediados de abril, Chávez indicó que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, le pi-dió que hiciera esfuerzos para sacar adelante ese plan, que no cristalizó en una solución concreta pese al apoyo de la Alba, que integran, además de Venezuela, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Ecuador, Dominica, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda.

“Ojalá tengamos tiempo. Si la Unión Africana está proponiendo hace tiempo un acuerdo de paz, pero no, ellos dicen que seguirán y seguirán. Es una barbarie, una locura, la guerra sin fin, no hay parámetros”, subrayó el presidente.

Page 16: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

16

ARRANQUENTIREN

SOCIEDAD ANÓNIMA

AZUFREWOLFRAMIO

DIPTONGO

ESTE

OBSERVAMIRA

DÚO DE ASESSEÑOR

ABREVIADO

AZUF

RE

ÉPO

CAS

HIA

TO

REPE

TIR

REIT

ERAR

ACTO

R DE

LA

SER

IE “A

L FO

NDO

HAY

SI

TIO

VÍA

FÉRR

EA

INFU

SIÓ

N

LICO

R DE

M

ELAZ

ARE

FIER

EEX

PRES

A

REGA

LACO

NCE

DE

ESTU

ARIO

DESE

MBO

CADU

RAPO

TASI

OFR

ANCI

O

VOCA

LES

ABIE

RTAS

NO

TA M

U-SI

CAL

NO

MBR

E FE

MEN

INO

CIUD

ADM

ETRÓ

POLI

SU C

APIT

AL

RABA

T

REPE

TIDA

FRUT

A

MO

RIN

DAJU

EZ

MUS

ULM

AN

TÚN

ICA

CLÁM

IDE

ENER

GÍA

MET

AFIS

I-CA

DE

LAS

PERS

ON

AS

TIQ

UE V

ALE

ALCO

LICO

S AN

ÓN

IMO

S

CREP

ÚSCU

LOAT

ARDE

CER

DEST

RUIR

DEVA

STAR

PÓCI

MA

MEJ

UNJE

MUL

A

ENTE CON O SIN VIDA

ALABANZA

PUERTO DE MOQUEGUA

QUE NO CREE EN DIOS

PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS

LABRA LA TIERRA

APRESTARAPRESURAR

EMBISTEACOMETE

COMERCIO TRNSACCIÓN

LETARGO ADORMECIMIENTO

JA JA ...

DORAN HORNEAN

CAMPESTRE RÚSTICO

INICIARCOMENZAR

JUEZ DE LA REAL AUDIENCIA

TÉRMINOCONCLUSIÓN

EL ORO O LA PLATA ES UN ...

DESPLAZARPOSTERGAR

ANILLO

DESPLOMARSE

PREFIJO DOSO DOBLE

PURÉ DE PAPAS

OFI

CIN

A DE

CO

NTR

OL

DE L

A M

AGIS

TRAT

URA

BORO

, OXÍ

GEN

O

SOPA DE

LETRAS

Entre los dos dibujos, aparentemente iguales, que te mostramos a continuación existen siete diferencias, te retamos a que las encuentres

DIFERENCIASRellena la matriz de modo que: cada fi la, cada

columna y cada caja de 3x3 contenga los

números del 1 al 9 sin que ninguna repita la

posición en las cajas.

SuDoKu

No 217Por: Alfredo Palomino López / [email protected]

ARIES (20 DE MAR - 20 DE ABR)

Aparecerán muchos obstáculos en las me-tas que te propones, y en un momento de-terminado sentirás que lo mejor es rendirse, pero no es aconsejable que lo hagas porque podrás superarlos ya que tienes la inteligen-cia y la perseverancia que se necesitan.

TAURO (21 DE ABR - 21 DE MAY)Aunque el amor sea la cosa más bella en estos momentos de tu vida, el enfocarte sólo en la persona que quieres puede dis-traerte del resto de tu mundo y cuando te des cuenta todo va a estar hecho un lío, así que debes dedicarte más a los aspec-tos que has descuidado hasta ahora.

GÉMINIS (22 DE MAY - 21 DE JUN)

La autocompasión está acabando con las cosas buenas que tienes en la vida, y si el panorama no se ve justo como querías, pues es hora de que vayas a transformarlo para que sea más parecido a lo que deseas. CÁNCER (22 DE JUN - 23 DE JUL)

Alguien a tu alrededor hará algo para las-timarte y acabar con tu confi anza, pero es sólo porque te percibe como una compe-tencia demasiado fuerte y está intentando quitarte de en medio, así que no lo permitas.

LEO (4 DE JUL - 23 DE AGO)

Este no es un buen momento para tomar decisiones precipitadas que cambien para siempre tu vida. Los impulsos pueden lle-varte a caminos que no deseas recorrer, y el arrepentimiento llegará demasiado tarde.

VIRGO (24 DE AGO - 23 DE SEPT)

Te llevarás una sorpresa desagradable en la calle que te dejará bastante asustado, pero no pasará a mayores, así que no olvi-des que los que te quieren son las perso-nas indicadas para tranquilizarte. LIBRA (24 DE SEPT - 24 DE OCT)

Los malos entendidos estarán a la orden del día, así que sé muy cuidadoso en las cosas que digas y a quién le cuentes tus opiniones sobre tus compañeros de trabajo.

ESCORPIO (24 DE OCT - 22 DE NOV)

Estás entrando a un momento de mucha claridad en tu vida, por lo que sería bueno que te dieras unos momentos para revisar lo que has hecho con una buena dosis de autocrítica.

SAGITARIO (23 DE NOVI - 21 DE DIC)

Las decisiones que has tomado hasta ahora te llevarán a un buen momento económico, así que es un buen día para darte un gusto y comprarte eso que has querido durante tanto tiempo.

CAPRICORNIO (22 DE DIC - 20 DE ENE)

Es mejor que te lo pienses dos veces an-tes de empezar a buscar verdades, porque es probable que encuentres cosas que no estás listo para saber. Habrá situaciones en las que te tocará ceder y concederles a otros el benefi cio de la duda.

ACUARIO (21 DE ENE - 19 DE FEB)

En tu camino encontrarás dos alternativas que te llevarán por caminos muy distintos, y que te tendrán bastante confundido. Uno de ellos va a indicar un cambio tan radical en tu futuro que puede que no te decidas a tomarlo, pero piénsalo dos veces, porque a veces es bueno arriesgarse. PISCIS (20 DE FEB - 20 DE MAR)Te estás encerrando demasiado en el pesimismo que te traen las cosas malas de tu vida, y el día de hoy dejarás ir una buena oportunidad por ello. Es un buen momento para buscar a todos los ami-gos que hace tiempo no ves y dejar a un lado la vida ermitaña que no te hace feliz.

Page 17: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

17

Se necesita señorita para trabajar en Recepción Hotel c/s Experiencia presentar Documento Jr. Dos de Mayo 460 Teléf. 367524.

TRABAJO

Vendo Terreno - 666M2 ubicado en el Jr. San Camilo al costado del Nuevo Hospital Regional Llamar a los Telfs. 959447043/ 976517579 / # 0348552 # 852875 / Telf. 342413.

Vendo terreno 300m2, ubicado Av. San Martin 976943012.

Vendo camioneta Toyota 4 x 4 Doble Cabina, año 97. 976943012.

Vendo Statión Wagon, Año 94, 2000 CC, 90. 000 km, poco Uso, único due-ño, precio a tratar Celular.: 978785413. Alquilo Mini Departamento y Departamento

Amoblados, para Funcionarios Centro de Cajamarca. Cel. 976357122 / 976223729

Mini Departamentos amoblados para funcio-narios, centro de Cajamarca. Cel 976357122

Vendo Casa 2 pisos Área 448.72 mt2, construido 350 mt2 ubicación San Pedro: Juan Villanueva 170 Cel. 979868603-947499914 RPM. *116400-044224864.

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

EMPRESA DE TRANSPORTES

DIFERENCIAL ASOCIADOS S.A.

“TRANDIA”

Salidas Diarias:BAMBAMARCA: 6.00 a.m.; 11:00

a.m.; 8:30 p.m.CHOTA: 11:00 a.m.

LIMA: 3:00 p.m.; 5:00 p.m.VIRÚ: 10:00 p.m.

TRUJILLO: 10.00 p.m.CHIMBOTE: 10:00 p.m.

TRANSPORTES ENTRAPEZA

Ofrece salidas diarias:

Chota – Santa Cruz de 4:00 a.m. – 2:00 p.m. Santa Cruz – Chota 4:00 a.m. – 3:30 p.m.Chota – Cutervo 4:00 a.m. – 11:00 a.m. – 4:00 p.m.Cutervo – Chota 5:00 a.m. – 10:30 a.m. – 4:00 p.m.

Chota: Av. Jose Arana 641Telef. 351728 – RPM #582517Santa Cruz: Terminal PasamayoTelef. 354260 – RPM *643344Cutervo: Ofi cina Perla del AltomayoTelef. 501564 – Cel. 976142007

KIARA VALERIA. Discreción, exce-lente trato, personal renovado, incluye departamento, novedades 976833629.

BRENDA LORENA Exclusividad, total discreción, comprué-balo. Llámanos 976 326868.

LUISA FERNANDA exclusi-va anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas. 976-932501.

ALEJANDRA, belleza, elegan-cia y sensualidad al más alto ni-vel a/ 24 horas - 976526212.

JESSICA, exclusiva señori-ta brinda servicios a turistas y empresarios Cel. 988168397.

Remato Terreno de 11 mil metros en Llacanora: 976156800 / *346800 / RPC 978374073.

Vendo casa de 4 pisos, 5 dormito-rios, ubicación cercado, razón: Cel. 976 976156800 RPM: *646800 RPC: 978374073.

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

INSCRIBE TU PROPIEDAD

RURAL Y URBANOAbogado especialista en la inscripción de predios rurales y urbanos ante Registros

Públicos-SUNARP. Trámites legales ante Notarias y Poder JudicialAsesoría legal en la compra y venta de

bienes inmuebles.

Cel. 976-954065.Jr. Junín N° 840 – Ofic 302 – Tercer Piso. ( Al frente del ex cine San Martín)

INMOCASA E.I.R.L.INMOBILIARIA

• Vendo Lotes de Terreno en Cerrillo especiales para casa de campo, in-cluye agua y luz, precios módicos y facilidades de pago. Área: 1000 m2.

• Vendo 3 lotes de terreno en la Urbanización La Molina. Área: 200 m2 RPM: #0298040

Cel: 976 679326 - 976 247088

RPM: #299317

Av. Vía de Evitamiento Sur A – 15

[email protected]

URGENTE NECESITO COMPRAR TERRENO

Área. 10,000m2 – 15,000 m2, ubicado a orillas de vía ancha

Comunicarse:

976156800 - *646800

RPC. 976225119

TELF. 367640

Clasificados

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona Industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

VENDO LOTES

• 1.5 Hás. Por pampa de la cule-bra a 20 minutos de Baños del Inca, agua y luz. Para depósi-tos mineros, grifos, o proyec-tos agropecuarios. Saneado.

• 240 m2 Vía de Evitamiento carretera a Huacaríz- nueva urbanización. Cel. 985787246, RPM #975427410

VENTA DE CASAS Y

TERRENOS

• CASA 5 DORMITORIOS CENTRO DE CIUDAD

• TERRENO AEROPUERTO DE 3000 m2.• 1, 600 m2 HUACALOMA.• 1, 000 m2 LA MOLINA.• 214.00 m2 VILLA UNIVERSITARIA.• DEPARTAMENTO BALCONES DE LA

ALAMEDA.• FUNDO EN CHEPEN CON CASA,

GANADO, PLANTAS FRUTALES Y SEMBRADO.

• TERRENO EN LLACANORA DE 1000 m2.• TERRENO POR LA COLPA DE 22.50 m2.

RAZÓN: Celular 976156800 * 646800 -

978374073

TERRENOS

BAÑOS DEL INCA

• TERRENO 1,661 m2.• 108 m2 COLINAS VICTORIA.• TERRENO 3000 m2.• TERRENO DE 1, 664 m2.• TERRENO 777 m2.• TERRENO 1666 m2.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

TERRENOS

BAÑOS DEL INCA

• TERRENO 1,661 m2.• 108 m2 COLINAS VICTORIA.• TERRENO 3000 m2.• TERRENO DE 1, 664 m2.• TERRENO 777 m2.• TERRENO 1666 m2.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

ALQUILER DE CASAS Y

OTROS

• TIENDA COMERCIAL.• OFICINAS AMOBLADAS.• MINI DEPARTAMENTOS

AMOBLADOS.• DEPARTAMENTO BAÑOS DEL

INCA.

RAZÓN: Celular 976156800

* 646800 - 978374073

Se alquila un

Departamento

Urb. campo real G-7 a la altu-ra de la cuadra 13 de Hoyos Rubio a la mano derecha. Dos dormitorios, Sala Comedor, Cocina, Patio Servicio, Baño completo:

Informes 976657778

RPM. # 334585.

ALQUILER CASAS Y

OTRO

• TIENDA COMERCIAL.

• OFICINAS AMOBLADAS.

Razón: Cel.: 976156800

*646800 RPC-976332194.

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: - [email protected]

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

FINANCIAMIENTO DIRECTO (MAF)

MODELOS -2012

CENTRO TECNOLÓGICO

MINERO

Importantes Centro de estudios requiere profesionales con alta experiencia laboral en minería para el dictado de cursos en la Escuela de Operadores.

Enviar CV: cajamarca@cetemin.

com ó llamar al Teléf. 341576

RPC: 989218187 / 989218178.

ALQUILO

Busco almacén 2000 a 3000 mts.

losa y techo para almacén de Producto Terminado (En las afueras de Cajamarca) Telf: 076-362291.

OFRECIDOS

Visitia: www.panoramacajamarca.com

EDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don MARCO ANTONIO

LOPEZ SALAZAR, de 29 años de edad, Natural del Distrito de Cajamarca (06), Identifi cado con DNI Nº 41792290, de estado Civil Soltero, de ocupación Obrero residen-te en Cajamarca, con domicilio en Caserío Mayopata-Hualanga Baja Cajamarca (06); y Doña LIDIA CHILON BUSTAMANTE, de 26 años de edad, natural de Cajamarca (06); identifi cada con DNI 42591040, de estado Civil Soltera, de ocupación Su Casa, residen-te en Cajamarca con domicilio en Caserío Mayopata- Hualanga Baja - Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 16 de Septiembre 2011 a horas 4:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 05 de Setiembre del 2011

SEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLARREAL

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

DNI: 26612143

EDICTO MATRIMONIAL

El jefe de la Ofi cina de Registro Civiles de la Municipalidad del Centro Poblado Bella Unión De Jesús María del Distrito de la Encañada, de conformidad con lo dispuesto en el arti-culo Nº 250 del Código Civil hace conocer que se han presentado los señores: Raúl

Cruzado Culqui, natural del Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca, es-tado civil soltero domiciliado en la calle 7 de Junio S/N Encañada, Identifi cado con DNI. Nº 46888402 y María Dalila Mestanza Chávez, natural del Distrito de la Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca, estado civil soltera, domiciliada en el caserío de Huagaya con autorización de los padres vía notarial, am-bos pretendiendo contraer matrimonio civil el once de Setiembre del 2011 a las 12.30 pm en este lugar.Quienes conozcan causales de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley y según el artículo 253 del mencionado código civil.C.P BELLA UNIÓN DE JESÚS MARÍA, 056 DE SETIEMBRE DEL 2011.

DEMETRIO LUCANO CHÁVEZ

ALCALDE

TOURS “Angel Divino” S.A.CSalidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

ESTE

ESPACIO ESTÁ

RESERVADO

PARA TI

Page 18: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

18

Tres semanas de baja

El resultado preliminar de la lesión de Guizasola fue una contractura en el muslo posterior derecho. Pero tras la resonancia magnética se co-noció que se trataba de un pequeño desgarro en la zona afectada. Según el reporte médico, su recuperación tomaría de dos a tres semanas, pero

con suerte llegaría a las Eliminatorias.

Se acabó la huelga

El plantel principal de Alianza Lima volvió a las prácticas mentalizados en derrotar por la fecha 21 al Cobresol de Moquegua. Se supo que los pro-blemas económicos persisten pero el equipo decidió entrenar esperando que el miércoles o jueves la directica cancele lo adeudado, de no ser así el plantel volvería a la huelga. Hay que salvar el campeonato”

“Los puntos ganados en mesa, lo único que hace es ahuyentar al afi -cionado que merece respeto. “Acá no se trata de favorecer a uno, sino de salvar el campeonato, de no ahu-yentar al público, es cuestión de respeto a los afi cionados. Si tú tie-nes una deuda, el siguiente año no deberías contratar jugadores” dijo la

presidenta del Boys Karla Bozzo.

La ‘Pepa’ Baldessari denunció intento de soborno

Un indignado Horacio Baldessari se presentó en conferencia de prensa para hacer una seria denuncia. El DT del Carlos A. Manucci de Trujillo ase-guró que personas allegadas al club Grau de Huamanchuco, rival al que enfrentó en la Copa Perú, le ofrecieron dinero al arquero de su club.

¿Por qué no seguir soñando?

Reimond Manco volvió al Aurich y el técnico podría tomarlo en cuenta para los próximos partidos. El delantero confía e volver a su mejor nivel y con-seguir el título con el conjunto chicla-yano para luego volver a emigrar pero esta vez más maduro y con un objetivo claro triunfar para regresar a la selec-ción por la puerta grande.

FUTBOL FUTBOL NACIONALNACIONAL

Deporte Nacional

El ‘Gavilán’ alza vuelo.

El delantero crema ve con

posibilidades que el con-

junto merengue llegue a

altas instancias en el tor-

neo continental.

A pesar del mal momento institucional que atraviesa Universitario, Johan Fano no pierde la esperanza y ve que la crema tiene posibilida-des de imponerse en la Copa Sudamericana .

“Los partidos se juegan y, como siempre dije, estamos para cosas importantes. ¿Por qué no llegar a la fi nal? Johan Fano aseguró que la actitud que muestra el equipo es la clave para el buen momento futbolístico.

Según afi rma el director técnico del Hamburgo, el ´Depredador´ viajaba muy tenso en pleno vuelo y eso le generó una presión en el mus-lo izquierdo, donde se lesionó en la primera fecha de la pre-sente temporada de la Bun-desliga.

Un hecho increíble le ha ocurrido al delantero nacional Paolo Guerrero, a quien se le recrudeció el desagarro mus-cular sufrido el viernes 5 de agosto en la primera fecha de la Bundesliga 2011-2012.

El ‘Depredador’ viajó con el Hamburgo a Zúrich, donde igualaron 2 a 2 ante el Luzern

El delantero de Alianza Lima, José Carlos Fernández, indicó que no le importaría jugar prime-ro en la reserva para tomar ritmo futbolístico debido a que sería parte del proceso para llegar al primer equipo blanquiazul.

Precisó que como todo juga-dor se debe al club y su deseo es volver lo más pronto posible. “Quiero aparecer en lista, ya sea en el plantel principal o en la reserva, lo importante es poder tener partidos para recuperar ritmo futbolístico ya que si bien estoy entrenando con normali-dad no es lo mismo que un cotejo ofi cial”, afi rmó el jugador a la pá-

gina webdel club Alianza Lima.Fernández afi rmó que el tema

de la llegada de su transfer lo está manejando la gerencia de fútbol del club Alianza Lima. Por lo que solo está enfocado en estar listo para cuando quede habilitado y el técnico Arrué lo requiera.

El delantero paraguayo no pierde de vista el Torneo Des-centralizado y aseguró que en tienda íntima están mentali-zados en ganar el campeonato.

Ya solucionado el tema de la huelga en Alianza Lima , sus jugadores se concentran en lo que será el inicio del torneo lo-cal. Este fi n de semana se van a la ciudad de Moquegua.

“Iremos con todo a sacar el

resultado. Cobresol es un rival duro, pero a estas alturas nada ni nadie nos asusta. Vamos hacia el título nacional”, ma-nifesto Roberto Ovelar .

“La mente de todos está centrada en el torneo. Esta se-mana ya debemos empezar a entrenar porque está muy cer-ca el partido contra Cobresol , que será muy difícil”, agregó el goleador victoriano.

La “Pulga” quiere lograr algo importante con Univer-sitario este año y despedirse. La Copa Sudamericana es el gran objetivo de Raúl Ruidíaz, pues a fi n de año se irá de tien-da merengue sí o sí, es más, ya no aguantará que la dirgencia le ponga una traba más.

“La Sudamericana es una vitrina para mí, quiero hacer un gran torneo y a fi n de año irme. Ya estoy listo para emi-grar, por lo que acabado todo veré que opciones maneja mi

representante”, dijo el hábil delantero.

LÍBERO pudo conocer que el Malmö FF de la liga de Sue-cia ya se ha contactado con Ninmar Ackan, empresario alemán de la “Pulga”, para preguntar por el jugador de Universitario.

Los suecos están emociona-dos con Ruidíaz y le han dicho a Ackan que a fi n de año irán con todo por él. Entonces, a gozar a Raúl hasta diciembre nomás.

¿Por qué no llegar a la final de la Sudamericana?

“Fuimos solidarios colecti-vamente y jugamos muy bien. Ruidíaz, Ampuero y Polo de-mostraron que en Universi-tario hay gente joven que le puede pintar la cara a cual-quiera”, manifestó el delante-ro a la web de la ‘U’.

“Hay que asegurar la clasi-fi cación en casa, con nuestra hinchada. Somos un equipo que sufre mucho, pero en la cancha se mata por la cami-seta”, dijo Johan Fano, quien ya lleva marco ocho goles en este 2011.

A Paolo Guerrero le recrudece desgarro muscular en pleno vuelo

Raul Ruidíaz: Ya estoy listo para emigrar

en un compromiso amistoso, pero no estuvo presente en el

encuentro al haberse lesiona-do en el vuelo a la capital suiza.

Según señala el diario Hamburger Morgenpost, el goleador de la Copa América Argentina 2011 subió al avión en óptimas condiciones, pero en el pleno vuelo a Zúrich, el futbolista se sintió en uno de sus muslos dada la ansiedad que le genera su miedo a volar.

El entrenador de su club, Michael Oenning, fue quien dio a conocer el incidente.

“Sabemos del miedo a volar de Paolo y probablemente es-taba muy tenso en su asiento y eso le ha generado una presión en el muslo izquierdo, donde se lesionó la última vez”, afi r-mó Oenning.

“Cobresol será un rival muy difícil”

“No me importaría jugar en la Reserva”

Page 19: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

19

Deporte Internacional En el estadio Craven

Cottage, casa del Fulham

inglés, la selección brasi-

leña derrotó por la mínima

diferencia a su similar

de Ghana. Los africanos

afrontaron el compromiso

con diez hombres desde el

minuto 34.

La dupla Ronaldinho-Ne-ymar fue poco lo que pudo ofrecer y en algunos mo-mentos del partido pasó des-apercibida. El único tanto del partido llego por intermedio de Leandro Damiao a los 45 minutos.

El equipo brasileño no en-cuentra un patrón de juego y su ataque es muy intermitente.

Ronaldinho no pudo reapa-recer luciendo pese a que Bra-sil ganó, sigue sin convencer y cada vez más la prensa co-mienza a impacientarse con el técnico Menezes que hasta el momento no cosigue ensam-blar un equipo que defi enda

El uruguayo visitó las instala-ciones de la ciudad deportiva del club ´Colchonero ́para despe-dirse de los amigos que deja ante su partida al Inter de Milán.

Diego Forlán, delantero internacional uruguayo del Inter de Milán, estuvo en Ma-drid y aprovechó para despe-dirse de los que han sido sus compañeros del Atlético de Madrid en la Ciudad depor-tiva en el Cerro del Espino de Majadahonda.

Forlán, tras resolver asuntos personales en Madrid, recibió una emotiva despedida por parte de compañeros y em-pleados del club. Hoy regresó a Milán. El delantero brilló por varios años en el Atlético y aho-ra pretende hacerlo en Italia con el Inter

Líder en la lucha por cam-biar el modelo de reparto te-levisivo, José María del Nido, presidente del Sevilla, ha ce-rrado para el próximo jueves a las doce del mediodía una cumbre en el Ramón Sánchez Pizjuán en la que estarán to-dos los presidentes de Primera División, excepto Florentino Pérez y Sandro Rosell.

Claro que ninguno de los dos ha declinado acudir. Simple-mente, no han sido invitados. Empujado por el respaldo de la

El volante argentino negó que las declaraciones en las que confesó que el Barcelona juagaba mejor que Real Ma-drid hayan ocasionado su sa-lida del conjunto merengue.

Fernando Gago, que fue cedido por Real Madrid a la Roma por una temporada, aseguró hoy que él “nunca” ha tenido “ningún problema” con el técnico portugués del Real Madrid, José Mourinho.

“Nunca he tenido ningún problema con Mou: cuan-do llegué a Madrid todo iba sobre ruedas, ganamos un campeonato que no se con-seguía desde hace tiempo, pero después sufrí una lesión importante y perdí parte de la confianza del entrenador”, afirmó hoy Gago durante su presentación oficial como jugador de la Roma.

“Haremos todo para retener a Farfán”

No lo quieren soltar. El presidente del Schalke, Clemens Tönnies, elo-gió aJefferson Farfán y aseguró que hará todo lo posible para retenerlo en el club alemán. De esta afi rmación se puede desprender que el equipo de la ‘Foquita’ no aceptará la posible oferta que le pueda hacer llegar en la próxi-mas horas el Galatasaray de Turquía.

Vuelve a rodar la pelotita en el Calcio

Según informan los medios de comu-nicación italianos, los jugadores y los clubes de la Serie A han fi rmado un “acuerdo-puente” que será válido hasta el 30 de junio de 2012. La renovación del convenio colectivo era la exigencia que habían puesto los jugadores para saltar a los terrenos de juego y la falta de acuerdo entre las partes había llevado a la convo-catoria de una huelga que impidió la disputa de la primera jorna-da liguera el 27 y 28 de agosto. Djokovic sigue imparable en el US Open

El tenista serbio Novak Djokovic le sigue los pasos a Roger Federer y Rafael Nadal en el US Open al ase-gurar su pase a los octavos de fi nal, tras superar por 6-3, 6-4 y 6-2 al ruso Nikolay Davydenko. Desde el inicio, el actual número uno del mundo dominó ampliamente el encuentro, disipando

cualquier esperanza del ruso, que se mostró alejado del nivel tenístico que alcanzó en años anteriores.

“Ronaldinho no es solución temporal, puede estar

en el Mundial”

El astro del fútbol, Ronaldinho, dos veces jugador del año de la FIFA jugó su primer partido por su país en 10 meses. Una serie de actuaciones impresionantes por el Flamengo en la liga brasileña persuadieron al téc-nico Mano Menezes a convocar al goleador de 31 años, que es visto ahora como mentor de la nueva hor-nada de jugadores del país. “No se trata de una solución temporal, es importante que los brasileños tengan alguien como Ronaldinho, con su experiencia y su historial con el equipo nacional”, dijo el DT.

‘Messimanía’ en Bangladesh Varios miles de personas acudieron en masa al principal ae-ropuerto de Dhaka para dar la bienvenida a Lionel Messi, es-tandarte de la selección argentina de fútbol, que hoy juega un amistoso contra Nigeria en la capital de Bangladesh. “Es como un sueño hecho realidad. Me siento muy afortunado por recibir a una superestrella como Messi en el aeropuerto”, dijo Pintu Bhattacharya, capitán de la selección de fútbol de Bangladesh.

Mundo Mundo DeportivoDeportivo

Brasil, derrotó a Ghana por la mínima diferencia

bien pero que también ataque con variantes y fantasía.

ALINEACIONES

1- Brasil: Julio Cesar; Alves, Lucio, Thiago Silva, Marce-

lo; Lucas Leiva, Fernandinho (Hulk, m.45), Ganso (Elías, m.9); Neymar, Damiao (Pato m.77) y Ronaldinho.

0- Ghana: Kwarasey; Opa-

re, Paintsil, Vorsah, J.Mensah; Badu, Boateng (Mohammed, m.45), Inkoom (Tagoe, m.85), Muntari (Addy, m.45); Asa-moah (Annan, m.65), Ayew (Adiyiah, m.70).

Todos contra el Real Madrid y Barcelona

opinión pública y de la primera jornada de Liga, Del Nido quiere aprovechar el tirón para inten-tar sacar un compromiso de los 18 clubes de la Liga que no son Real Madrid yBarcelona para negociar un contrato único de televisión en el que cambien los criterios del reparto y no se esta-blezcan las diferencias actuales.

A última hora del día do-mingo, Del Nido tenía la con-fi rmación del 95 por ciento de presidentes de que acudirán a la reunión aunque en el Sevi-lla preocupaban ciertos movi-mientos del Real Madrid, que podría estar intentando boi-cotear la reunión con llamadas personales a los presidentes de los clubes de Primera División.

Fernando Gago desmiente problemas con José Mourinho

Forlán recibió emotiva despedida en el Atlético de Madrid

Page 20: diario-06-09-2011

Panorama Cajamarquino.com Martes 06 de septiembre del 2011

20

Deporte

Con la fi nalidad de mejo-

rar el nivel de deportistas y

entrenadores en esta disci-

plina deportiva.

A partir del miércoles 14 de setiembre el Consejo Regio-nal del Deporte Cajamarca en coordinación con la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del Instituto Peruano del Deporte (IPD) rea-lizarán el curso para entrena-dores de Básquetbol modulo I, dirigido para, deportistas, pro-fesores, entrenadores, alumnos y público en general que guste de esta disciplina deportiva.

Este curso se desarrollara en dos módulos, el primer módu-lo iniciará este miércoles 14 de

Setiembre y será dirigido por el Entrenador Nivel III Mario Enrique Ramos Falconi, quien viene de haber asistido a cur-sos internaciones tanto en Ar-

gentina y España. El curso será teórico-práctico y se desarro-llará en las instalaciones del Estadio Héroes de San Ramón.

Cabe señalar que este curso

se desarrollará en coordinación con la UGEL Cajamarca, que estará emitiendo una resolución para que participen los docentes interesados en esta disciplina y así desarrollar lo aprendido en sus instituciones educativas. Asimismo, se otorgará la certi-fi cación respectiva, tomando en cuenta la asistencia y participa-ción de cada participante.

Por su parte el presidente del Consejo Regional del Deporte Cajamarca señor Carlos Vitteri Rodríguez hace la invitación a todos los que gustan de esta dis-ciplina deportiva, señalando a la vez que, este curso es totalmen-te gratuito y que pueden inscri-birse en las ofi cinas del IPD cito en la Av. Los héroes Puerta Nº 05 Estadio Héroes de San Ramón.

Alumnos del Centro de

Alto Rendimiento de la

Federación Departamental

de Fútbol de Cajamarca

ya están en Lima y vienen

trabajando con entrenado-

res de la Real Federación

Española de Fútbol.

Luego de una exhaustiva evaluación entre los alumnos de nuestra región los profeso-res Edwin Arévalo y Fernando Correa eligieron a Mauro Cen-turión, Paul Muñoz, Gerson Barboza y Wilson Alvar para representar a Cajamarca en esta pasantía donde participan

niños de todo el país.Los alumnos cajamarqui-

nos se encuentran la ciudad de Lima junto al profesor Fernan-

do Correa en las instalaciones del Club El Bosque desde el 4 de setiembre hasta el 17 del presente.

Es importante mencionar que el Centro de Alto Rendi-miento de Cajamarca es au-tofinanciado y dirigido por Segundo Polo Toribio quien viene haciendo una labor importante en el trabajo de menores en el deporte caja-marquino.

Esta pasantía que sin duda les servirá de mucho a los peque-ños futbolistas es el resultado del campeonato Copa Federa-ción Regional que forma parte del proyecto “Desafío 2020”.

Dos de los equipos más

importantes del norte pe-

ruano se verían las caras

en la etapa regional de

la Copa Perú. Siempre y

cuando ambos consigan

su clasifi cación a esta ins-

tancia el próximo domingo.

Un duelo memorable entre trujillanos y cajamarquinos podría darse en las próximas semanas, partido que hace muchos años era un clásico del norte peruano y que podría volver a repetirse ya que Caja-marca y Trujillo forman parte de la misma serie en la Copa Perú en su etapa regional se-gún lo estipulado por la Fede-ración Peruana de Fútbol.

UTC que enfrenta la liguilla departamental entre el miér-coles y el domingo es uno de los favoritos para avanzar en el torneo de “Fútbol macho”.

Por su parte Mannucci en-frenta este domingo en Trujillo

a Miguel Grau de Huamachuco necesita de un triunfo tras la derrota que sufrió en el partido de ida por 1-0.

De clasifi car, ambos elen-cos formarán parte del grupo II de la Copa Perú en su etapa regional.

A continuación la confor-mación de todos los grupos de Copa Perú a nivel nacional.Región I: Amazonas, Tumbes, Piura y Lambayeque.Región II: Ancash, Cajamarca, San Martín y La Libertad.Región III: Loreto, y Ucayali.Región IV: Lima y de la Provincia Constitucional del Callao.Región V: Huánuco, Pasco y Junín.Región VI: Ica, Huancavelica y AyacuchoRegión VII: Arequipa, Moquegua y Tacna.Región VIII: Cusco, Madre de Dios, Puno y Apurímac.

Hoy a partir de las 3:00

pm en el coliseo del IPD

estarán frente a frente los

seleccionados de vóley

Juan XXIII y Guillermo

Urrelo para disputar la fi nal

escolar categoría “A”.

Ambos seleccionados llegan invictos a este cotejo dejando en el camino a varios favoritos.

Las dos escuadras han de-mostrado su superioridad a lo largo del torneo y ahora espe-ran conseguir el título que les permita disputar en torneo interregional que se jugará en

la provincia de Contumazá a mediados del presente mes.

Los dos equipos se han prepa-rado para este torneo con mucha anticipación y hasta el momen-to su trabajo ha dado excelentes frutos, ahora esperar cerrar esta etapa con el campeonato.

Los comandos técnicos de los dos sextetos han manifes-tado que será un duro partido no solo por ser la fi nal sino por el rival que tendrán en frente.

El espectáculo está garanti-zado por el talento y las ganas de las pequeñas deportistas. Se espera la masiva concu-rrencia de la afi ción.

UTC venció a Club

Deportivo Hualgayoc en la

inauguración de su estadio

que ahora cuenta con gras

sintético y será el escenario

de la liguilla departamental.

El cotejo amistoso se jugó en el marco de la fi esta patronal en honor a la Virgen del Car-men y tuvo como ganador al conjunto de “Chalaca” Gon-

zales que venció por 1-0 con gol de Caján a los 20 minutos del primer tiempo.

Este partido sirvió para que el equipo crema reconozca el terreno de juego de cara a su debut en la liguilla departa-mental ante Alianza Cutervo.

UTC se llevó S/. 5 000 y un trofeo como premio, el mis-mo que fue entregado por el alcalde de Hualgayoc, Ismael Becerra.

Capacitan a entrenadores de Básquetbol

Cajamarquinos entrenan con instructores de fútbol de España

Rómulo Roncal y Gary

Malca recibieron la pro-

puesta de la dirigencia del

conjunto chotano para

sumarse a sus fi las y parti-

cipar de la liguilla fi nal.

A pedido de Alejandro Pó-sito, entrenador del equipo chotano, al término del en-cuentro ante Rejopampa, los dirigentes de Comercialina se acercaron a los dos futbolis-tas para proponerles jueguen como refuerzos en la liguilla.

Aunque todavía no habrían cerrado el acuerdo, toda esta-ría casi listo para que ambos se sumen a Juventud Comer-cialina para enfrentar a UTC, Volante y Alianza Cutervo.

Gary Malca, defensa central tuvo una destacada actua-ción, primero en Sport Uni-versitario que fue eliminado en la Liga Superior y poste-riormente en el elenco de So-rochuco y us condiciones lo han llevado a estar en la mira

del comando técnico de Co-mercialina.

Por su parte, Rómulo Roncal ex cruzeiro, ha destacado en las fi las de Cruzeiro y luego en el conjunto de Rejopampa. Ron-cal se desempaña como delan-tero o como marcador izquier-do, por lo que le sería de gran utilidad al equipo de Chota que hasta el momento cuenta con una plantilla reducida.

Hoy se defi ne si los dos ju-gadores reforzarán a Comer-cialina y de ser así, hoy mis-mo, en horas de la tarde se podrían bajo las órdenes de Alejandro Pósito de cara a su primer encuentro el próxi-mo miércoles ante Volante de Bambamarca.

Además también llegaría a Chota Carlos Cueva ex Carni-che y Aguilar del Unión Bam-bamarca.

Por su parte Alianza Cuter-vo estaría llevándose a Esaú Aliaga, César Velásquez y Ar-bildo Hoyos todos jugadores de Rejopampa.

Roncal y Gary Malca reforzarían a Comercialina

Van por el título

UTC gana partido amistoso en Hualgayoc

UTC y Mannucci podrían enfrentarse en la Copa Perú