16
4882 www.panoramacajamarquino.com 14.12.2011 AÑO 17 DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Precio: S/.1.00 Hermán Bueno: TRABAJADORES DE SEDACAJ RECIBEN HASTA 25 BONIFICACIONES ECONóMICAS AL AñO DESAPARECE ESTUDIANTE La menor responde al nombre de Sonia Gisella Abanto García, quince años. Cualquier información comunicar a la comisaría más cercana. Niña cae a olla con leche hirviendo Gobernador de La Encañada renunció por presiones políticas Se invertirán 2,168 millones en carreteras en región Cajamarca ACTUALIDAD POLÍTICA TRANSPORTES "GOYO" LEVANTA PARO Gregorio Santos señaló que en carta remitida a la PCM formaliza levantamiento del paro en Cajamarca. Invitó a los ministros que tienen responsabilidad en el tema para el 19 de diciembre a Cajamarca. Reclamó el inmediato levantamiento de emergencia y desbloqueo de cuentas del gobierno regional. Habría sido empujada por uno de sus com- pañeros de clase en su institución educativa. Habría sido obligado a dar discurso a favor de Ollanta Humala. Anuncio lo hizo Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes. DISCAMEC alerta sobre manipulación de productos pirotécnicos Materiales pueden causar serios daños y graves quemaduras.

diario-14-12-2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

Citation preview

Page 1: diario-14-12-2011

4882www.panoramacajamarquino.com 14.12.2011Año 17N°

Director: ArMANDo LoLi SALoMÓN Precio: S/.1.00

Hermán Bueno: Trabajadores de sedaCaj reCiben hasTa 25 bonifiCaCiones eConómiCas al año

DeSaParece eStuDiaNte■la menor responde al nombre de sonia Gisella abanto García, quince años. Cualquier información comunicar a la comisaría más cercana.

Niña cae a olla con leche hirviendo

Gobernador de La Encañada renunció por presiones políticas

Se invertirán 2,168 millones en carreteras en región Cajamarca

ActUALiDAD

PoLÍticA

trANSPorteS

"GoYo" leVanTa Paro■ Gregorio Santos señaló que en carta remitida a la PcM formaliza levantamiento del paro en cajamarca.■invitó a los ministros que tienen responsabilidad en el tema para el 19 de diciembre a cajamarca.■reclamó el inmediato levantamiento de emergencia y desbloqueo de cuentas del gobierno regional.

■Habría sido empujada por uno de sus com-pañeros de clase en su institución educativa.

■Habría sido obligado a dar discurso a favor de ollanta Humala.

■Anuncio lo hizo Ministro de transportes y comunicaciones, carlos Paredes.

DISCAMEC alertasobre manipulación de productos pirotécnicos

Materiales pueden causar serios daños y graves quemaduras.

Page 2: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

2

Cajamarca

EmprEsa dE construcción dEl sEctor privado, sE EncuEntra En la

búsquEda dE un profEsional para El puEsto dE EspEcialista En planillas:

El puesto se responsabiliza por las siguientes funciones: � Manejo de la Legislación Laboral (Contratos,

AFP NET, RENTA DE QUINTA, CTS, Essalud, horas extras, liquidaciones, compensaciones, entre otros)

�  Manejo de Sistema de Planillas (quincenas, fin de mes, CTS, vacaciones, etc).

� Manejo de PDT y pago de impuestos. � Apoyo directo en el reclutamiento y selección

del personal para la empresa.Debera demostrar experiencia comprobada en puestos similares. De preferencia en construcción civil.  De universidades y/o instituto superior   (economía, administración, ingeniería industrial, y carreras afines).Envia C.V. a : [email protected]

�envió carta a la PcM pidiendo levantamiento de estado de emergencia

�Pese a no haber sido invitado llegó hasta el Qhápac Ñan.

Por Martín Alvarado c.

Los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamien-to; René Cornejo, Carolina Trivelli de Inclusión Social y Carlos Paredes Rodríguez de Transporte y Comunicaciones arribaron ayer a Cajamarca y se reunieron en las instalacio-nes del Qhápac Ñan con las principales autoridades ediles de Cajamarca.

Quien llegó hasta dicho complejo a pesar de no haber sido invitado fue el presidente

regional Gregorio Santos Gue-rrero, quien en tono enérgico señaló que el motivo de la vi-sita de los ministros fue para participar de una reunión de trabajo en política de sanea-

miento básico para las zonas rurales del Perú y Cajamarca en temas de inclusión social y no para dialogar sobre el tema Conga.

“He venido a pesar de que

no hemos sido invitados a sa-ludar a los ministros y expre-sarles la preocupación sobre el tema. Han señalado que es un tema que no tiene nada que ver con Conga. Todos los

medios nacionales han dicho que la comitiva que venía a Cajamarca era para ver el tema sobre el conflicto que tenemos. El ministro Cornejo ha aclarado que eso no es así, entonces consideramos que hay que tener mayor precisión sobre el tema y hay que tener el mejor escenario para que se configure el diálogo”.

Dijo además que esas re-presalias no contribuyen a la democracia regional ni al proceso regionalizador ni descentralizador. “Me parece que el primer ministro debe tener las cosas más claras cuando informa de las comi-tivas ministeriales (…)”. Santos Guerrero informó que además está remitiendo una carta al primer ministro Óscar Valdés, reclamando el inmediato le-vantamiento de emergencia y

desbloqueo de las cuentas del Gobierno Regional que hasta este momento permanecen bloqueados.

Aclaró además que la carta remitida señala que el paro indefinido ha sido levanta-do e invitó a los ministros que tienen responsabilidad en el tema para que el 19 de diciembre puedan arribar a Cajamarca. “Los ministerios competentes son Energía y Mi-nas, Ambiente, Agricultura y los que considere conveniente el Estado”, expresó.

“El día que nos reunimos con Salomón Lerner coincidi-mos que no había la necesidad de tener un estado de emer-gencia. Incluso había quedado claro con las comunidades. No hemos caído en el juego pues ellos querían ver muertos”, puntualizó.

Gregorio Santos formaliza levantamiento de paro

�HerMaN BueNO afir-ma que los trabajadores de SeDacaJ están en cuna de oro

Por Ángel Montenegro

El Primer Regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Herman Bueno

afirmó que en la sesión de consejo realizada el día de ayer en local municipal se trató temas referentes a la reestructuración de la Em-presa Prestadora de Servicios SEDACAJ, ya que en la men-cionada empresa publico-privada existen diversas bonificaciones económicas a los trabajadores, que resul-

Teniente Alcalde critica excesivas bonificaciones económicas recibidas en SEDACAJ

tan excesivas.“En la sesión de consejo

se nos informó que los tra-bajadores de SEDACAJ reci-ben hasta 25 bonificaciones económicas al año, situación que resulta excesiva. No es posible que reciban un bono económico por el día del agua. Los trabajadores de SEDACAJ están realmente en una cuna de oro.”

Herman Bueno Agregó que “Los Regidores han increpa-do que así como los trabaja-dores reciben bonificaciones, deben preocuparse por brin-dar un servicio de calidad, que todo el pueblo reclama es pésimo.” El Teniente Alcalde de la comuna local afirmó que se harán las investigacio-nes del caso a fin de poder solucionar esta situación, ya que son gastos innecesarios, y que a pesar de que SEDACAJ es una entidad autónoma, están sometidas a un con-trol, cuando se infringe la ley. “La convención colectiva de trabajo con la cual se otorgó estos beneficios se tendrá que revisar por el nuevo directo-rio, porque toda negociación se debe realizar dentro del marco de la ley.”

Por Ángel Montenegro

El Ministro de Transporte y Comunicaciones Carlos Paredes Rodríguez afirmó ayer en la reunión sostenida con los alcaldes de la Región que la inversión en carreteras para la Región Cajamarca es de 2,168 millones de soles, el monto más alto de los últimos años, esto permitirá construir y mejorar las carreteras ha-cia el interior de la Región, así también las vías hacia Lambayeque, Amazonas y la Libertad.

“El monto que está siendo invertido en la Región es de 2,168 millones de soles, y se le ha detallado a los alcaldes cuales son las carreteras que se están rehabilitando y en cuales se está llevando aca-bo el mantenimiento. Es importante resaltar que por primera vez en la historia de Cajamarca, en un tiempo tan corto se está haciendo una inversión tan importante.”

Paredes Rodríguez aseguró que es de vital importancia la inversión que está haciendo el ejecutivo en la Región, ya que conectando a los pueblos es que se logra un desarrollo en conjunto. “El Gobierno Cen-tral esta afirmando la política de desarrollo con inclusión social, y los pueblos sólo pue-den alcanzar un desarrollo equiparado, en tanto y en cuanto estén conectados con el mundo, en ese sentido la inversión de 2,168 millones en

comparación a los 300 millo-nes que se ejecutaron en los úl-timos tres años en Cajamarca, representan un esfuerzo im-portante del Gobierno a favor de esta Región.” Finalmente el recién nombrado Ministro de Transportes y Comunica-ciones instó a los Gobiernos Locales y Regionales para que puedan utilizar sus recursos para integrar todos los rinco-nes de la Región, apoyando la política del Gobierno del Presidente Humala.

Ministro afirma que se invertirán 2,168 millones en carreteras para la región Cajamarca

Por: rosa cruzado

Para el 26 de diciembre va-rios colegios emblemáticos de la región Cajamarca han anun-ciado la clausura del Año Esco-lar 2011, según informaron las

Instituciones Educativas que han culminado el programa escolar, pese al conflicto social que se suscitó el pasado mes de noviembre.

El colegio San Ramón, Santa Teresita, Juan XXIII, Dos de

Mayoría de colegios emblemáticos culminan Año Escolar el 26 de diciembre

Mayo entre otros manifestaron que la semana próximas inician los exámenes finales, con lo cual, culminarían las activida-des escolares correspondientes a este Año lectivo que culmina en medio de incertidumbres y dudas, debido a un informe claro de la Dirección Regional de Educación que durante el paro emitió sendos memoran-dos, los cuales, incluso fueron desconocidos por razones que aún no se han esclarecido.

Page 3: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

3

Cajamarca

�Presidente regional y empresarios coinciden en propuesta.

El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, se mostró de acuer-

do con un peritaje interna-cional al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, anunciado por el jefe del Gabinete Ministe-rial, Óscar Valdés Dancuart.

Dijo que fue una de las pro-

puestas que planteó su despa-cho desde un inicio, ante la disconformidad que había en un sector de Cajamarca por el referido proyecto.

Refirió que se ha luchado arduamente para llegar a

Cajamarca respalda peritaje internacional de proyecto minero Conga

la conclusión de que tiene que revisarse el mencionado estudio, las autorizaciones administrativas y la licencia social.

Santos, asimismo, pidió que se levante el estado de emergencia y se desbloquee las cuentas del gobierno re-gional para cumplir com-promisos pendientes con proveedores, por 37 millones de nuevos soles, además del pago a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y la seguridad so-cial de los trabajadores.

CÁMARA DE COMERCIO SE PRONUNCIA

Por su parte, el gerente de la Cámara de Comercio y Pro-ducción de Cajamarca, Luis Céspedes Ortiz, consideró que el peritaje internacional para el proyecto Conga es una decisión importante que figura en los acuerdos esta-blecidos con las autoridades y dirigentes de Cajamarca en la reunión del 4 de diciembre.

“El peritaje con expertos internacionales es la vía más adecuada para determinar si es viable o no el proyecto Conga, habíamos estableci-do una mesa de discusión para este punto y otra mesa donde se discutiría el plan de desarrollo regional”, anotó.

�además manifestó que estado de emer-gencia debe levantarse.

Por Martín Alvarado c.

Ante la renuncia de Salo-món Lerner y la presentación del nuevo jefe del gabinete, Oscar Valdés, el alcalde de la Encañada, Jorge Vásquez Ba-zán manifestó estar preocu-pado por las decisiones que vaya a tomar el nuevo Primer Ministro.

“Bastante preocupado ya que Valdés, ex Ministro del Interior, es responsable del estado de emergencia en Cajamarca pues ante el pedido de tregua para con-sultar a la población sobre los acuerdos que se estaba tomando en el desarrollo de la agenda de diálogo, este se opuso”, expresó.

Además tildó de intran-sigente a Valdés y aseveró que fue él quien presionó a

Salomón Lerner para evitar dialogar con la población.

Acotó además que el estado de emergencia se viene cum-pliendo con normalidad en el distrito de La Encañada por ello la Policía Nacional pidió suspender la Festividad de la Inmaculada Concepción pro-gramada para el 8 de diciem-bre. “Todas las provincias es-tán acatando con normalidad el estado de emergencia por ello no hay justificación para que el mismo se siga dando”, puntualizó.

Jorge Vásquez: “Primer Ministro Valdés es responsable del estado de emergencia en Cajamarca”

Page 4: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

4

Cajamarca

Requiere personal:

ASISTENTES DE VENTAS (Cod. A-VENTAS) � Con Experiencia en ventas de productos publicitarios. � Manejo de herramientas de marketing. � Conocimientos en computación nivel básico. � Aptitud para trabajar en equipo, bajo presión. � Disponibilidad inmediata.

Los interesados presentar su Currículo no documentado en Jr. Junín 1160, indicando el código (A-Ventas). Hasta el día viernes 16 de Diciembre del 2011.

EMPRESA DE PRESTIGIO

Mesías Guevara (congresista de la república por cajamarca) “con la presencia del nuevo premier se va a presentar un endurecimiento en la solución a los conflictos sociales, prueba de ello es que en cañete se manejo este conflicto de mala manera el proceso, dijo que creía que en cajamarca se estuvo a punto de llegar a un acuerdo, pero también se rompió, todo fue por el accionar del señor Valdés, de pronto dijo tener serias sospechas, pero por el bien del país esperaba estar equivocado”.cristóbal Llatas altamirano congresista de gana Perú, “el nuevo gabinete ministerial esta conformado por per-sonas notables y técnicos, no se puede hablar que este flamante gabinete encabezado por oscar Valdés este militarizado, porque hay una presencia de profesionales incluso que son dos congresistas de Gana Perú, esperando que se logre a solucionar temas como el caso de conga en cajamarca”.Sara Palacios (consejera regional) “el nuevo gabinete ministerial encabezado por oscar Valdés, dada las cir-cunstancias últimas que hemos tenido, que hemos vivido, en realidad no hay mucha confianza, y por el actuar del nuevo primer ministro Valdés hay un poco de temor de que se mejore las cosas, por el contrario pueden empeorarse, porque ha dado una figura de que es muy autoritaria”.Freddy Otárola, portavoz del Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú, “Descartó que con la desig-nación del nuevo equipo ministerial presidido por Óscar Valdés, haya un intento de militarización del Gobierno. “Lo descartamos de plano”, sostuvo que el nuevo gabinete muestra integración, cohesión y la continuidad de la Hoja de ruta, así como la voluntad de solucionar los conflictos heredados en base al diálogo. “todos los ministros deberán apuntar en una sola dirección, hablen el mismo idioma y pateen al mismo arco”, indicó”.Perú Posible y alejandro toledo, ”Luego de conver-sar sobre la crisis política por la que está atravesando el ejecutivo tras la renuncia del gabinete presidido por Salomón Lerner Ghitis y el ingreso de Óscar Valdés a la PcM, Perú Posible decidió “tomar distancia” del gobier-no de ollanta Humala, al retirar a sus dos ministros y rechazar las ofertas para integrar un puesto en alguna cartera. “Perú Posible ha decidido tomar distancia del gobierno, pero no de la gobernabilidad democrática (…) Hoy dejamos con libertad al presidente Humala para que escoja su gabinete”, dijo para la prensa el expresidente y líder de PP, Alejandro toledo, quien también confirmó quela bancada ya no participará en el ejecutivo y que cualquier apoyo al oficialismo saldrá de la libre voluntad de sus congresistas.Gregorio Santos Guerrero, Presidente regional de cajamarca, “Óscar Valdés le puso jabón al señor Lerner para que resbale. Siempre (Valdés) se opuso al diálogo con las comunidades. No creo que regrese a cajamarca para conversar. Primero debe levantar el estado de emergen-cia”, enfatizó. “Óscar Valdés le puso jabón al señor Lerner para que resbale. Siempre (Valdés) se opuso al diálogo con las comunidades. No creo que regrese a cajamarca para conversar. Primero debe levantar el estado de emer-gencia”, enfatizó.Óscar Valdés flamante primer ministro, dio a conocer la decisión del Gobierno de convocar en breve a peritos internacionales para que evalúen el estudio de impacto Ambiental (eiA) del proyecto minero conga. "esta es una salida técnica, absolutamente neutral y que evitará con-tinuar el debate sobre especulaciones o discrepancias entre organismos estatales y privados y las comunidades altoandinas. en definitiva, pronto debemos conocer la viabilidad o no del proyecto que implica una inversión de 4,800 millones de dólares", precisó al referir que el proyecto fue aprobado por el gobierno anterior.el ministro de economía y Finanzas, Luis Miguel castilla, reveló que ordenó el bloqueo de las operaciones bancarias del Gobierno regional de cajamarca luego que el Ministerio del interior, en ese entonces bajo la dirección de oscar Valdés, le informara sobre algunas denuncias de que los dirigentes cajamarquinos estaban utilizando dicho dinero para el paro antiminero contra el proyecto conga.Hasta mañana cuídense y pórtense bien que nada les cuesta. chaooooooooooooooooooooo.

FrASeS Sobre NUeVo GAbiNete MiNiSteriAL

Por: rosa cruzado

Más de 10 mil nuevos soles fueron sustraídos de la ha-bitación de una joven que se dedicaba a la labor de anfitriona quien llegó a su hogar después de trabajar, dándose con la ingrata noti-cia que habían violentado la puerta de su habitación y se habían apoderado de todos

sus bienes.El robo se produjo en el Jr.

José Gálvez N° 572, los delin-cuentes al parecer habrían aprovechado la madrugada para desarrajar la chapa y llevarse la 01 lavadora de 14 kilos, 01 TV 21 pulgadas, 01 DVD, dos celulares, 01 balón de gas y 8 mil soles en efec-tivo, producto de su trabajo.

Diana Carolina Cinti Alva-

rado (25) natural de Iquitos denunció el hecho ante la base del Serenazgo quienes de inmediato acudieron al lugar, comprobando in situ el robo, dando aviso a las autoridades policiales, con el propósito que la agraviada formule su denuncia de ley e inicien las investigaciones y poder dar con el paradero de los facinerosos.

�Habría sido obligado a dar discurso a favor de Ollanta Humala.

Mercedes Saucedo Ríos reveló que en una reunión de gobernadores le quisieron imponer un discurso a favor del presidente de la Repúbli-ca Ollanta Humala.

Mercedes Saucedo Ríos, quien hasta el momento se desempeña como go-bernador del distrito de La Encañada hizo público su renuncia al cargo que le fue confiado por el Gobierno.

Saucedo Ríos, dijo que pre-sentó su renuncia porque no está de acuerdo con las políti-cas de gobierno, referentes a los conflictos medioambien-tales, informo RPP.

En otro momento, reveló que en una reunión de gober-nadores, realizado hace una semana, le quisieron impo-ner "un discurso a favor de Ollanta Humala".

Gobernador de La Encañada renunció por presiones políticas

Roban más de 10 mil soles de vivienda

�Gerente de Desarrollo Social del Gobierno regional expresó su malestar.

Por Martín Alvarado c.

El Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regio-nal, Jaime Eduardo Alcalde Giove, conversó con Panora-ma Cajamarquino sobre la recortación del Sistema In-tegrado de Administración

Financiera del Estado (SIAF) y su malestar ante dicha si-tuación.

Manifestó que en el caso de la gerencia de Desarrollo Social se manejan proyectos de inversión pública en edu-cación, mejora de la educa-ción y logros de aprendizaje; en salud, proyectos para la disminución de la mortalidad materno infantil y la desnutri-ción que han sido paralizados.

Además acotó que ha sido imposible hacer el pago efec-

tivo a proveedores y que los proyectos en licitación se han visto afectados y otros a los que ya se dio la buena pro.

“Es posible que los acreedo-res nos establezcan un juicio demandando el incumpli-miento de pago y peor aún es que varios profesionales a quienes se les han ido pa-gando con recibo por hono-rarios están reclamando sus pagos, situación que genera incomodidad”.

Otra situación es que los

Proyectos regionales se ven afectados por recorte del SIAF

�Habría sido empuja-da por uno de sus com-pañeros.

Por: rosa cruzado

Una estudiante de 14 años de edad sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, luego que la olla hirviendo de leche se volteara y quemara parte de su pierna derecha incluida nalga, pantorrilla y canilla.

Los hechos ocurrieron la

mañana de ayer, en circuns-tancias que la menor Edelis. H. P. (14) junto a sus compa-ñeros de aula del Primer Año de Secundaria del Colegio San Juan Bautista del anexo de Sulluscocha Baja en el distrito de Llacanora desarrollaban el curso de Educación para el Trabajo, momento en que preparaban una olla de leche.

La menor jamás imaginó que su compañero de clases la empujaría inconscientemente sobre la olla, por pretender adelantarla a observar algu-

nas muestras referentes al curso que el docente mos-traba.

Grande fue la sorpresa de ver que la olla de leche se volteara sobre la parte infe-rior del cuerpo de la menor causándole heridas de con-sideración.

El menor responsable de los hechos responde al nombre de E.R.C. quien se justificó aduciendo que jamás tuvo la intención de quemar a su compañera sino que quería abrir paso para observar ma-

Niña cae a olla con leche hirviendo en Llacanora

proveedores ya no quieren atendernos en cuestión de alojamiento y traslado lo que está impidiendo cumplir con los proyectos. Estamos tra-tando de negociar con ellos hasta que pueda levantarnos las cuentas el Ministerio de Economía y Finanzas, expre-só. Cabe mencionar que la gerencia de Planificación ha elevado a gerencia General los posibles problemas que van afectando a todos los cajamarquinos y el MEF aparentemente ha dicho que ya se abrieron las cuentas, pero todavía hay bloqueos situación que nos impide de realizar cualquier trámite, puntualizó.

terial ilustrativo de la clase.Los hechos ocurrieron a

las 11:30 de la mañana de ayer, y la menor llegó a su hogar pasadas la 1:00 de la tarde, y su mamá al verla mal lo trasladó a la posta del lugar, donde irresponsable-mente un agente de salud le colocó esparadrapo, lo cual, horas después terminaron con desmayar a la menor de dolor.

Fue en esas circunstancias que fue trasladada al Hospital Regional de la ciudad, sien-do atendida por el médico interno Jorge Rojas Quiroz quien dijo que haberle colo-cado esparadrapo a una que-madura de segundo grado, en realidad es una conducta negligente.

Page 5: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

5

Cajamarca

�cifras revelan preocupantes índices de gravidez en meno-res.

La coordinadora del Consejo Nacional de Ado-lescentes y Jóvenes para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Conaajpea), Estefany Dávila, planteó ayer la inclusión en la agenda pú-blica de un plan estratégico multisectorial que reduzca los índices de gravidez en menores de edad.

Un estudio revela que por lo menos 13 de cada 100 ado-lescentes (con edades que fluctúan entre 15 y 19 años) están embarazadas.

Al respecto, la especialis-ta indicó que la existencia del referido plan permitirá orientar el trabajo de diver-sos sectores en torno a la prevención del embarazo en adolescentes, situándolo como un tema prioritario en el marco de un esfuerzo multisectorial.

Y también –añadió– que se

pueda invertir presupuesto público para atender este asunto de manera sostenida.

"Es preocupante que en los últimos diez años no haya descendido el 13.5% de ma-dres adolescentes embara-zadas en el país, lo cual las coloca en una situación de peligro y vulnerabilidad", expresó.

LA LEyAdvirtió sobre la existencia

de barreras legales que im-piden que los adolescentes accedan a servicios de salud sexual y reproductiva.

Citó, por ejemplo, que el artículo 4° de la Ley General de Salud, que señala que los menores de edad no pueden presentarse para ser atendi-dos si no están acompañados por sus padres o apodera-dos. "Esta situación no es común debido a la poca comunicación que existe", precisó.

Sostuvo que el plan estra-tégico multisectorial es una iniciativa elaborada por la Comunidad Andina, para re-ducir en un 40% los índices

de embarazos en adolescen-tes hacia el 2021.

LOS SERVICIOSLa representante de Co-

naajpea, Estefany Dávila, pidió además que se mejo-ren y amplíen los servicios de atención diferenciada en salud sexual y reproductiva para los adolescentes.

Planteó que se brinde ade-cuada y efectiva educación sexual integral en todas las instituciones educativas del Perú bajo un enfoque de de-rechos humanos, equidad de género e interculturalidad, y la modificación de la ley de relaciones consentidas.

Piden que se prevenga el embarazo en adolescentes

la realidad

1 el 29.2% de las adolescentes con educación primaria ya es

madre, mientras que el 4.6% está embarazada del primer hijo.

2 el 22.2% de mujeres adoles-centes que viven en la selva

ya son madres y el 3.9% está embarazada de su primer hijo.

3 Las adolescentes más po-bres son las que enfrentan

el embarazo en la adolescencia.

�en último operativo decomisaron gran can-tidad de material piro-técnico.

Por Martín Alvarado c.

El Jefe Departamental de la Discamec Cajamarca, Ma-rio Miguel Grados informó a Panorama Cajamarquino que el último viernes 09 de diciembre se realizó un operativo inopinado en va-rios centros pirotécnicos en coordinación de la Ficalía de Prevención del Delito, Policía Nacional y Gobernación.

Dicho operativo permitió intervenir a la Pirotécnica Los Tigres de propiedad de Javier Valdivia Salcedo en el Caserío Paccha Chica Alta donde se decomisó 280 propulsores de ruedas para castillo, 31 doce-

nas de colores para castillo, ¼ de kilo de componentes para avellanas y 1 ½ kilos de pólvora negra. En la Pirotéc-nica Cajamarca ubicada en el Centro Poblado Menor San Antonio de Agomarca se de-comisó bombardas, avellanas de luces y mechas de castillos quienes no contaban con li-cencia de funcionamiento.

“Nosotros hemos coordi-nado con la Policía Nacional y tenemos en la localidad 10 efectivos de la Unidad de Desactivación de Explosivos y ellos nos están apoyando en los operativos contra la pirotécnica”. Además resaltó que gente profesional y po-licías altamente capacitados realizan estos operativos de prevención. “Así mismo inten-sificaremos las charlas en los diferentes centros educativos para potenciar las medidas preventivas”.

Discamec Cajamarca anuncia varios operativos en los próximos días

TODOS LOS DÍAS A PRIMERA HORA LLEGA SU DIARIO PANORAMA CAJAMARQUINO

SUSCRIPCIONES AL TELÉFONO: 367610

�talleres de música, danza y teatro integra-ron a jóvenes cajamar-quinos.

Por Martín Alvarado c.

En el marco del Primer Encuentro de Jóvenes Tra-bajadores del Hogar que se desarrolló los días 26 y 27 de noviembre, ayer en el Salón

Municipal de la ex Municipali-dad Provincial se llevó a cabo la premiación del Concurso de Actividades Productivas Innovadoras.

Siete Centros de Educación Básica Alternativa partici-paron de dicho concurso y el primer lugar fue para la I.E. José Gálvez Egúsquiza. El segundo puesto fue para La Merced y San Francisco obtuvo el tercer lugar.

El Encuentro de Jóvenes que fue organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Asociación Redes, la UGEL Cajamarca y la Asociación Mujer y Fami-lia desarrolló tres actividades con una tarde cultural donde se llevaron a cabo talleres de música, danzas y teatro en vivo.

“Paralelo a ello se desarro-lló el Encuentro de las Tra-

bajadoras del Hogar donde hoy día han podido exponer las conclusiones y objetivos finales, de tal forma estas pro-puestas se han hecho llegar a las autoridades para que se trabaje de forma manco-munada siendo el objetivo unificar y dar el espacio a jó-venes trabajadores”, expresó Walter Huatay, Especialista del Centro Municipal de De-sarrollo Juvenil.

Premiaron a ganadores del Concurso de Actividades Productivas Innovadoras

Page 6: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

6

opinión

DirectOr Y GereNte GeNeraL GruPO PaNOraMa: arMaNDO LOLi SaLOMÓN.eDitOr: JaiMe aBaNtO PaDiLLa Cel.: 976692034 RPM #265040Diseño y diagramación: EDwin LEzAMA RojAs.

cONt@ctOSPREnsA: [email protected]: [email protected]Ón: [email protected]

teLéFONOSPREnsA Y DisTRiBUCion: 367610, PUBLiCiDAD: RPM: #265034

DirecciONeSCajamarca: jr.junín 1172 - 1168, Lima: jr. ismael Bielich nº 217 - surco ADMinisTRACiÓn - LiMA: Violeta Loli salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GEREnTE MARkETinG - LiMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / nEXTEL: 406*1771 CEL. nEXTEL:994061771 Email: [email protected]

cOrreSPONSaLeS De PreNSaEDDIE SALOMÒN BARRIOS [email protected] Cel. 976864687 RPM #564828 - Corresponsal en Lima; CAjABAMBA: jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; BAMBAMARCA: jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENDíN: jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 RPM: *247075, CHOTA: jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: *414710 - #265031, CONTuMAzá: jr. jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HuALgAyOC: jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAN PABLO: jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRuz: Av. juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIguEL: jr. Miguel grau Nº 157 Teléf 976649777. Calle Mariscal Castilla N° 68- (Bazar Victoria)-La Florida Telefono: 979339658. SAN IgNACIO: jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CuTERVO: jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, jAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAjAMARQuINOImpreso en los talleres gráficos de Panorama jr. junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.comSíguENOS EN

Hecho el deposito legal en la bNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Nuestro editorial

esta joven administración ha sido puesta contra la pared, y si bien se ha podido evitar la huelga en Andahuaylas, y se ha llegado a un acuerdo con cañete, lo cierto es que se ha tenido que aceptar los términos que los organizadores de las paralizaciones y de las revueltas han establecido.en muy poco tiempo el Gobierno ha perdido –por acción y por omisión– la iniciativa, autoridad y su capacidad de llevar adelante desde grandes proyectos hasta obras de menor envergadura. Si no puede construir un pabellón dentro de un penal por oposición de la población, menos podrá apoyar o empujar la ejecución de grandes inversiones que tengan un impacto importante en las regiones, o que puedan servir de excusa a los “antis” para oponerse y articular sus acciones.el Gobierno debe cambiar su accionar. Lamentablemente ninguna administración aprendió lo que es prevención, y esta gestión ha “superado” a sus predecesores. No se ha tomado conciencia de lo necesario que es identificar, eva-luar y seguir los conflictos sociales, sean estos potenciales o inminentes; y mucho menos se le ha dado importancia al fortalecimiento de la capacidad negociadora, y a los temas de una verdadera comunicación, que no es solo poner al Presidente o al Premier ante las cámaras, sino que se trata, fundamentalmente, de saber escuchar a todas las partes para poder conversar, resolver o mediar oportunamente, y no cuando ya todo estalló.el Gobierno no puede seguir haciendo la labor de bombero. cajamarca debe marcar un hito, el de un trabajo profesional y políticamente diferente. Los cajamarquinos buscamos una solución que nos devuel-va la tranquilidad en todos los sentidos, desde el sentido de la responsabilidad empresarial que resguarde el sentido del cuidado del agua y del medioambiente como sucede en otros países hasta crecer en la economía y respetando las inversiones de quienes han apostado por invertir en nuestro país y en nuestra región.cajamarca no quiere ni muertos ni heridos, ni revueltas auspiciadas por quienes luego de arengar se esconden en licencias para evitar ser los huéspedes de sus temores. basta ya de buscar falsos protagonismos. el pueblo quiere paz y respeto a sus derechos, desde lo más profundo de su socie-dad hasta del mismo estado. Somos una nación que vive en un estado de derecho y ni gritos ni botas van a darnos esa paz que buscamos sin el desamparo de nuestros derechos más primigenios, aquellos que florecen a la sola luz de los tiempos y la historia.

Cuando falta prevenir y dialogar �Departamento de in-

vestigación de la policía la busca.

Por: rosa cruzado

Una menor de (15) años de edad de ocupación estudiante desapareció misteriosamen-te de su hogar, provocando una reacción inmediata de sus padres quienes acudieron a la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de Personas Desaparecidas, para sentar la denuncia e ini-cien las investigaciones del caso.

La menor responde al nom-bre de Sonia Gisella Abanto García (15), domiciliada en el

Jr. La Historia S/N del Barrio de Mollepampa, desapareció en circunstancias no muy cla-ras para sus padres quienes han iniciado su búsqueda por toda la ciudad.

La menor tiene las siguien-tes características raza mo-rena, cara alargada, ojos ne-gros, cejas normales, cabellos lacio largo, labios delgados, nariz gruesa, estatura 1.63 mts y de contextura delgada.

El Departamento de Inves-tigación de Personas Desapa-recidas informaron que cual-quier persona que conozca del paradero de la menor, está obligado a denunciar de inmediato a las autoridades policiales caso contrario se atenga a las consecuencias.

Desaparece estudiante

�Directores de toda la región asisten a taller de capacitación organi-zado por la Dre

Como parte del proceso para que nuestros jóvenes estudiantes accedan a un servicio educativo de cali-dad planteado en el Plan Cuatrienal de la Educación en Cajamarca, la Dirección de este sector viene realizando un taller de capacitación y sensibilización sobre acredi-tación, dirigido a los direc-tores de las instituciones de educación Básica y Superior.

La charla magistral del evento organizado por la Dirección de Gestión Peda-gógica de la DRE, estuvo a cargo del Dr. César Paredes Canto quien resaltó a los asis-tentes la necesidad de lograr

la Acreditación de las insti-tuciones involucradas aún cuando no exista un plazo determinado por el ministerio de educac ión.

“La evaluación, acredita-ción y certificación de la cali-dad educativa es importante. Todo debe ser demostrado para obtener un crecimiento

en función a los estándares de calidad. Debemos demostrar eficiencia y calidad, es decir debemos tener todos los com-ponentes que requiere una institución educativa para brindar un buen servicio” aseveró el Dr. Paredes Canto.

Por su parte el Director Regional de Educación, Lic.

César Flores Berríos informó sobre la importancia de ini-ciar el proceso de acredita-ción para mejorar la calidad educativa en nuestra región.

“El mejoramiento de los aprendizajes tiene que ser el resultado de la confluen-cia de una serie de factores como docentes, padres de familia, especialistas y la co-munidad en general porque la acreditación educativa es parte de un nuevo enfoque de la educación que además de los resultados, se basa en un proceso que parte de la auto evaluación”. En este ta-ller vienen participando los directores de las instituciones educativas de educación bási-ca y superior, provenientes de las 13 provincias de la región en donde existen aproxima-damente 60 instituciones educativas de este nivel.

Sensibilizan sobre acreditación de instituciones de educación Básica y Superior

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside el congresista Alberto Beingolea Delgado (APGC), aprobó por amplia mayoría el dictamen que propone incorporar el artículo 37-A en el Código Penal para con-signar la figura delictiva del ‘marcaje’ o ‘reglaje’.

Esta figura sería cometida por el que para cometer o facilitar los delitos tipificados en 21 artículos del CP (homi-cidio, robo, hurto agravado, extorsión, secuestro y vio-

lación sexual, entre otros) realiza actos de acopio de información, de vigilancia o seguimiento de personas; o tiene en su poder armas, vehículos, teléfonos u otros instrumentos para facilitar la comisión del delito. Sería sancionado con pena priva-tiva de libertad no menor de tres ni mayor de seis años.

Constituye circunstancia agravante si el sujeto activo es funcionario o servidor pú-blico o mantiene o hubiese mantenido vínculo laboral

con el sujeto pasivo o un vínculo con este último que le impulsa a depositar en él su confianza. En estos la pena privativa de libertad será no menor de seis ni mayor de diez años.

Por separado, fue votada la inclusión de los delitos de seducción y actos contra el pudor, cuya eliminación del predictamen había sido solici-tada por algunos legisladores.

De otro lado, la Comisión dejó al voto el predictamen del proyecto de ley por el cual

Aprueban incluir ‘marcaje’ o ‘reglaje’ en código penal

se propone modificar 42 ar-tículos del Código Civil, cuyo alcances fueron detallados por el jurista Mario Castillo Freyre, uno de los integrantes de la Comisión Especial de estudio del Anteproyecto de la Ley de Reforma del Código Civil. Al inicio de la sesión, y a pedido del vicepresidente de ese grupo de trabajo, Heri-berto Benítez (SN), se acordó solicitar informes al Tribu-nal Constitucional sobre los actuados por el magistrado Ricardo Beaumont Callirgos, integrante de ese organismo, respecto a algunos audios publicados en un medio de comunicación televisiva, en donde se involucra a emplea-dos de su oficina.

Page 7: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

7

Cajamarca

EL NORTEÑO

EL NORTEÑO

EL NORTEÑO

�comunidades como José Sabogal, Pampa alegre y Ventanilla fue-ron afectadas por friaje.

Por Martín Alvarado c.

Ante el incremento de llu-vias en Cajamarca durante la última semana, la Oficina de Defensa Civil a través de su titular Crl. E.P. (R) Flavio Elías Silva Cabrera anunció que gracias a las previsiones que se toman durante el año se viene trabajando a nivel regional.

Dichos trabajos preventivos incluye la defensa ribereña, des colmatación de ríos,

encauzamiento o reencauza-miento y limpieza de cunetas. Además el apoyo necesario a las comunidades afectadas por el frío como José Sabogal, Pampa Alegre y Ventanilla.

Silva Cabrera manifestó

que todo el personal que conforma Defensa Civil, así como la ciudadanía, han pre-visto para que ante cualquier emergencia los efectos sean mínimos. Además dijo que los pobladores de dichas co-

Defensa Civil planifica acciones preventivas ante incremento de lluvias

munidades afectadas por el frío recibieron frazadas, ca-mas, colchones para niños en edad escolar y ancianos de la tercera edad.

Considerando que la co-munidad cajamarquina debe estar preparada para saber actuar en caso de emergencia se llevaron a cabo durante el año capacitaciones a briga-distas en rescate, incendios y evacuaciones, apoyados por las herramientas necesarias con las que han acondicio-nado los almacenes.

“Vamos a comenzar el re completamiento de los almacenes adelantados, pero podemos asegurar por ejemplo que contamos con camillas de transporte para el uso de la población, en caso de ser afectada. Se-guiremos con las capaci-taciones y empezaremos a comienzos del 2012.”

�realizaba labores de limpieza en céntrico hostal de la ciudad.

Por: rosa cruzado

Una menor de 15 años de edad que acudió a un es-tablecimiento comercial a realizar labores de limpieza desapareció misteriosamen-te, sin que los propietarios del local dieran cuenta de su paradero, denunció la madre de la menor.

Preocupada y sin noticias de su hija encontramos a María Paula Malca Zambrano (55) quien acudió a la base del Serenazgo para solicitar apoyo para poder hallar a su menor de iniciales L.CL.C.M (15) quien en horas de la ma-ñana del último lunes acudió al Jr. Amazonas N° 575 donde se ubica el hospedaje “Valle del Inca”, con la finalidad de realizar trabajos de limpieza

que acostumbraba realizar.Su madre manifestó ante

las autoridades que su hija no llegó, por ello, acudió al hospedaje para indagar del paradero de su hija, encon-trando como respuesta la prepotencia de su propie-taria, obligándola a acudir a las autoridades quienes se hicieron presentes en el lugar y al preguntar por la menor se negó a dar referencias de su paradero.

Malca Zambrano al ver que no podía indagar sobre su hija fue conducida a la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), con la finalidad que las autoridades policiales inicien las investigaciones y den con el paradero de la me-nor de quien temen lo peor, pues, nunca desapareció de su hogar. Al momento de su desaparición la menor ves-tía: pantalón negro y chompa morada de polar y zapatos negros de cuero.

Misteriosamente desaparece quinceañera

�Materiales pueden causar serios daños y graves quemaduras.

Por: rosa cruzado

La Dirección de Control de Servicios de Seguridad, Con-trol de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (DIS-CAMEC) junto al Ministerio Público a través de la Fiscalía de Prevención del Delito, rea-lizó diversas intervenciones contra productos pirotécni-cos y aprovechó para realizar diversas recomendaciones para evitar explosiones como lo ocurrido recientemente en la provincia de Chota donde toda una familia quedó con quemaduras de gravedad, informaron.

Entre las principales re-comendaciones sobresalen, que no colocar un producto pirotécnico en envases de vidrio o latas. Nunca deben llevar los artículos pirotéc-nicos en los bolsillos. No deben ser expuestos al sol o fuentes de calor. No cor-tar, mezclar y/o agrupar los productos pirotécnicos. Es muy peligroso hacerlo.

Aquellos fuegos artificiales que usan cañas o cohetes, nunca deben ser dirigidos y/o apuntados hacia otra perso-na. No usarlos al interior de su casa. Si en caso no explo-tara, no debe tocarse aunque

Especialistas alertan sobre manipulación de productos pirotécnicos

la mecha parezca apagada. Su mal uso no solo afectan tu salud, sino también la de los demás y pueden provo-car incendios y/o tragedias lamentables.

La DISCAMEC indicó que después de utilizar un pro-ducto pirotécnico, deben lavarse bien las manos con agua y jabón. Estos materiales

pueden ocasionarte graves accidentes especialmente en mano, cara y ojos por ello el encendido de los mismos debe estar supervisado por un adulto, recomendaciones que anunciaron previa desa-rrollo de las fiestas de fin de año, donde los accidentes se incrementan, expresaron. QUÉ HACER EN CASOS DE

ACCIDENTES No untar con pastas, cre-

mas y/o pomadas, ungüentos caseros a la zona afectada, pues se haría un mayor daño. Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sa-banas húmedas. Acudir al centro de salud más cercano para su atención. En caso de accidentes con compromiso ocular, no se debe tocar y acu-dir inmediatamente al centro asistencial de salud más cer-cano. Si en caso de prenderse la ropa, apagarlo envolviendo al accidentado con una fraza-da, manta o que ruede por el suelo. Nunca debe caminar y menos correr. Lavar la zona afectada con agua fría o hela-da y mantener para disminuir el ampollamiento y calmar el dolor.

Page 8: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

8

DERECHO PENAL EN EL TAHUANTINSUYO

precio con 4 cupones

lugar de canjelibrería "El capillo"

s/. 12.50

precio sin cupón s/. 25.00oferta válida hasta el 15-12 - 2011 o hasta agotar stock

región

PLaza De arMaS O caMPO FeriaL

chota.- La mayoría de pobladores han expresado su total desacuerdo de que la plaza de Armas de chota se convierta en un campo ferial, lo cual definitivamente va en contra del ornato de esta ciudad. en los días centrales de la fiesta patronal en honor a la Virgen inmaculada concepción de María, los alrededores de la plaza de Armas se vieron invadidos de toldos para la exposición y venta de produc-tos artesanales y también de alimentos. “esta festividad religiosa se ha vuelto comercial, pagana”, criticaron.

iNauGuraN OFiciNa De OSiNerGMiN

cajabamba.- el organismo Supervisor de la inversión en energía y Minería (osinergmin) inauguró en esta ciu-dad una oficina Agente, la misma que funcionará en la sede de la Municipalidad Provincial de cajabamba, en la Gerencia de Acondicionamiento territorial, con el objetivo de promover y difundir los derechos y responsabilidades de los usuarios, así como recibir denuncias o reclamos sobre el servicio de electricidad y comercialización de combustibles.

GOBierNO SeGuirá HOJa De ruta

chota.- el secretario provincial del movimiento Gana Perú en chota, edwin edquen Sánchez, afirmó que los cambios repentinos en el Gabinete Ministerial ha sido consecuen-cia de la falta de coherencia y decisiones de los titulares de los diferentes portafolios. Asimismo, comentó que el nuevo consejo de Ministros encabezado por Óscar Valdez, seguirá la hoja de ruta y sobre todo impulsarán acciones para colmar las expectativas de los peruanos que espera tanto del presidente ollanta Humala.

cONVOcatOria a reuNiÓN

chota.- con el objetivo de que los beneficiarios de la quinta etapa del proyecto de electrificación rural firmen el libro de disponibilidad, el comité Provincial de electrificación rural está convocando a una reunión para mañana, jueves, a las 11:00 de la mañana, en la casa del Maestro. Así lo dio a conocer Melaño Vásquez bautista, precisando que con la quinta etapa del proyecto se verán favorecidas más de 500 localidades de las provincias de chota, Hualgayoc y Santa cruz.

aSeSOr De Feria tauriNa 2012

cutervo.- el presidente de la Asociación de comerciantes y transportistas de cutervo, Jairo Mena tello, también titular de la comisión de la Feria taurina “cutervo 2012”, presentó al nuevo asesor general de esta festividad taurina. Se trata de David bustamante Melgarejo, quien fue elegido tras una rigurosa evaluación y por votación mayoritaria, quedando así, como “el volante de esta tan importante feria taurina” del próximo año.

VeciNOS aGraDeceN OBraS

Jaén.- Vecinos e integrantes del comité de Gestión del Sector La Unión-Los Sauces, agradecieron públicamente al alcalde provincial de Jaén, Gilmer Fernández rojas, por hacer realidad la ejecución de la obra de construcción del parque “Valentín Paniagua corazao”, pues aseguran que se convertirá en un espacio público en donde los niños, jóvenes y adultos tendrán un lugar digno en donde divertirse y pasar momentos de recreación. “Nos sentimos muy contentos y nos da gusto que no haya quedado solo en promesa y que el burgomaestre Gilmer Fernández cumple con sus compromisos”, añadieron.

¿Y La traNSFereNcia De PreSuPueStOS?

chota.- el presidente de la Asociación de Alcaldes de la Provincia de chota, eladio idrogo rafael, dijo estar a la espera de que la Municipalidad Provincial de chota con-crete la transferencia del presupuesto a los municipios de los centros poblados. refirió que falta la aprobación del pleno del concejo, acción que se viene aplazando toda vez que se están postergando las sesiones de concejo en la Municipalidad Provincial de chota.

�Sutep apoya medidas de protesta que conti-nuarán el martes 20 de diciembre con una gran movilización pacífica en esta provincia.

Chota (Por: Reynaldo Núñez y Alindor Vásquez).- Dirigen-tes ronderos de la provincia de Chota, en coordinación con diversas organizaciones del campo y la ciudad, acor-daron impulsar medidas de lucha de diferentes formas en contra del estado de emer-gencia decretado por el Go-bierno en cuatro provincias de la región Cajamarca y en rechazo al proyecto minero Conga.

Así lo dio a conocer el pre-sidente de la Federación Pro-vincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, César Cieza Gonzales, anunciando que para hoy, miércoles, se ha programado una gran jor-nada de lavado de banderas en diferentes sectores de esta ciudad.

Asimismo, informó que para el martes 20 de diciem-bre se ha programado realizar acciones de protesta, de ma-nera pacífica, en Chota. “Lo propio también se haría en otras provincias de la región Cajamarca”, agregó.

“Con este tipo de accio-nes daremos a entender al Gobierno que el pueblo cajamarquino no ha bajado

la guardia y que se mantiene firme en su decisión y posi-ción de defender el agua, la vida y el medio ambiente”, indicó.

SUTEP APOyAPor su parte, la secreta-

ria del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Edu-cación del Perú (Sutep) en esta provincia, Esperanza Guevara Cubas, manifestó que los maestros están res-paldando las acciones contra el proyecto minero conga y el estado de emergencia en cuatro provincias de la región.

La dirigente hizo un llama-do a todos los profesores y población en general a partici-par en el lavado de banderas

a realizarse hoy, miércoles, en las nueve provincias, como Chota, que no se encuentran en estado de emergencia.

También señaló que el Sutep-Chota estará partici-pando masivamente en la jornada de lucha del martes 20 de diciembre.

“Los chotanos tenemos que organizar un plan de lucha para no permitir que la mi-nería se vaya extendiendo de manera desordenada, como se está viendo en Cajamarca, y Chota no estaría ajena a estos problemas porque también existirían algunos petitorios de concesiones mineras en los distrititos de Conchan, Chalamarca y Tacabamba”, expresó.

Hoy será lavado de banderas en rechazo a estado de emergencia y el proyecto Conga

�roberto celis Santa cruz ha perdido la vi-sión como consecuen-cia de una retinopatía.

Bambamarca (Hualgayoc).- Roberto Celis Santa Cruz, escritor y poeta bambamar-quino, quien ha perdido la visión como consecuencia de una retinopatía, recibió apoyo económico de la Municipali-

dad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca.

El aporte de mil nuevos soles (S/. 1,000) contribuirá para su medicación y como incentivo por su aporte a la cultura bambamarquina que realiza el destacado vate.

Pese al estado en que se en-cuentra, el poeta es consiente que la muerte es simplemente continuación de la vida y no le teme: “Vida me has dado

Municipio brinda apoyoa poeta bambamarquino

tanto, y tanto me has quitado. Yo estoy aquí y te haré siem-pre frente, lucharé constante hasta que la muerte con su aguijón mi corazón taladre; porque de todo podrán acu-sarme, menos de cobarde”, expresa con voz enérgica.

Agrega que quiere demos-trar a la juventud que el hom-bre tiene que ser fuerte ante los infortunios: “Quiero de-mostrar que a pesar de esta discapacidad que me encuen-tro, no me siento vencido y sigo luchando“.

El poeta manifiesta que cuenta con una importante producción poética y artícu-los periodísticos, los cuales espera el apoyo para su pu-blicación.

Celis Santa Cruz llegó hasta la sede de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca para agradecer personalmente al alcalde y regidores por su nombre gesto en bien de la cultura.

En tanto, Hernán Vásquez Saavedra, alcalde provincial, dijo que la comuna en pleno ha decidido reconocer en vida al poeta, por ser impul-sor de la cultura en nuestro medio y, queda el compromi-so de publicar la producción del vate bambamarquino.

roberto celis recibe saludo del alcalde Hernán Vásquez.

�Dirección Subregional de Salud (DiSa) anuncia agresiva campaña.

Cutervo.- En Cutervo ningu-na empresa, comercio o perso-na natural tiene licencia para vender productos pirotécnicos de ninguna clases, nacionales o importados, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, infir-mó Marco Zúñiga Bocanegra, jefe de la Oficina de Defensa Nacional de la Dirección Su-bregional de Salud (DISA) de Cutervo.

El funcionario dijo que con la información obtenida por ac-ciones de inteligencia, irán tras las personas inescrupulosas que comercializan y abastecen en el mercado local los peli-grosos artefactos que pueden quemar, mutilar y matar, con-virtiéndose en una verdadera amenaza para la salud pública.

Precisó que se han inicia-do las conversaciones con representantes de diferentes instituciones, para adoptar en conjunto las respectivas acciones preventivas, para velar por la salud de todos los cutervinos, especialmente de los niños que por curiosidad e inocencia terminan siendo los más afectados. Como se conoce, el estruendo de petar-dos y el colorido de los fuegos artificiales forman parte de la tradición de las celebraciones y son miles las personas que los utilizan en pueblos y ciudades, pero también son muchos los accidentados que acuden a los centros de salud con quema-duras y heridas por efectos del fuego o detonaciones.

Navidad sin pirotécnicos se celebrará en Cutervo

Page 9: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

9

región

proGramación as – tv canal 53lunEs a viErnEs

Hora nombrE proGrama

tipo dE proGrama rEsponsablE frEcuEn-

cia6:00 a.m LATINOAMERICA CANTA MÚSICAL GERENCIA DIARIA6:30 a.m. NOTICIERO UNO PERIODISTICO ALBERTO MORENO DIARIA

8:00 a.m. TIEMPOS DE VERDAD PERIODISTICO IVAN LEON CASTROREPETICIÓN DIARIA

09:00 a.m. CASA DE CARTÓN DIBUJOS ANIMADOS GERENCIA DIARIA11:00 a.m. REPORTES DEL MUNDO CULTURAL GERENCIA DIARIA12 p.m. CANTA PERÚ MÚSICA CRIOLLA GERENCIA DIARIA12:30 p.m. DIALOGO NOTICIERO ORLANDO RUCANO DIARIA02:00 p.m. HABLAN LOS PROFESIONALES CULTURAL IVÁN LEÓN MORALES DIARIA03:00 p.m. CINE CLÁSICO ENTRETENIMIENTO GERENCIA DIARIA05:00 p.m. CINE CLASICO ENTRETENIMIENTO GERENCIA DIARIA07:00 p.m. CAJAMARCA AL DÍA PERIODÍSTICO AGUSTO ROJAS DIARIA08:00 p.m. TIEMPOS DE VERDAD PERIODÍSTICO IVAN LEON DIARIA09:00 p.m. ENTREVISTAS PERIODÍSTICO ALMANZOR SAENZ DIARIA10:00 p.m. FRANQUICIA DEL OIDOR CULTURAL RICARDO CABANILLAS MIÉRCOLES

10:00 p.m. CINE CLÁSICO ENTRETENIMIENTO GERENCIALUNES, MAR-TES , JUEVES Y VIERNES

panorama Y as-tv-canal 53Juntos En la comunicación para El dEsarrollo

(cosechar agua en sierra, tarea de todos los peruanos)

La cosecha de agua infiltra, colecta y almacena agua para consumo doméstico, riego y otros usos. Utiliza medios colectores de lluvias: cunetas, trochas, calles y carre-teras. escorrentía, arroyos, manantiales y canales de riego. construye zanjas recolectoras de agua en laderas. Mejora usar acuíferos, recoge lluvia de techos y combina

todas las anteriores.<>

Predominan dos métodos para cosechar agua: uno que utiliza al suelo y flora como medio de captación e infiltra-ción de lluvias y dos embalses de grandes, medianos y pequeños reservorios. cosecha agua conservando vege-tación natural y reforestando para que a mediano y largo plazo forme suelos, regule agua, conserve biodiversidad

y genere rentas capturando dióxido de carbono.<>

Los embalses, grandes, medianos y pequeños, permiten captar, almacenar y regular la escorrentía. impiden perder lluvias en meses de abundancia y requieren interconexión por canales abiertos, para conducir agua de embalses grandes o medianos a pequeños. también para captar filtraciones y escorrentía de las laderas que atraviesan. Los microreservorios son el último eslabón regulador de

la cosecha de agua.<>

Hay 10 formas probadas de cosecha de agua: 1) Para infiltrar y regular agua conservando y manteniendo bos-ques y pajonales naturales, reforestación con especies nativas y exóticas apropiadas e instalación y manejo de praderas artificiales. 2) Prácticas mecánicas para infiltrar el agua y conservar el suelo: acequias, terrazas, diques y otros. 3) Almacenar y regular con micro-reservorios, usando: manantiales, escorrentía de laderas, torrenteras, cunetas, canales de riego y combinaciones variadas de

las anteriores.<>

4) Almacenamiento y regulación con embalses grandes, medianos y pequeños micro reservorios. 5) tratamiento y regulación de aguas residuales. 6) recojo de agua en techos para uso doméstico. 7) regular escorrentía de asentamientos humanos con reservorios pequeños y medianos. 8) extracción de agua subterránea. 9) bombeo de agua superficial de zonas bajas y 10) Diques en lagunas

para aumentar el volumen.<>

Visión: “La región cajamarca, almacenando lluvias revierte la desertificación, asegura agua potable para todos en costa, sierra y selva. Y con riego tecnificado fomenta competitividad agropecuaria en mercados nacionales

e internacionales”.<>

Sus objetivos-ejes del desarrollo son: 1) represar lluvias en grandes, medianos y pequeños reservorios, tecnificando los usos en agua potable y riego. 2) Gestionar integral-mente los recursos hídricos con enfoque de cuenca. 3) reordenar los territorios revirtiendo la desertificación y 4) reconvertir las tecnologías agropecuarias en con-

servacionistas.<>

en suma la lluvia es principal recurso natural de vida y desarrollo sostenible local, regional y nacional. La deser-tificación antrópica es el problema principal por afrontar. Su causa principal son las tecnologías productivas en uso que generan escorrentía negra que pela laderas y

deja sin recarga a los acuíferos de la sierra.<>

Atajar lluvias y almacenarlas es imperativo para: dete-ner y revertir la desertificación, asegurar agua potable a todos, volver rentable al agro andino, tener seguridad alimentaria, y preservar agua en la sierra, costa y selva, estableciendo convivencia armónica entre los de arriba y los de abajo. cosechar agua en sierra es tarea de

todos los peruanos.

cUANDo De JoDio eL AMbieNte eN cAJAMArcA Y PerU iii

escribe: telmo rojas alcalde.

�en la provincia de Jaén.

Jaén (Por: Huver Flores Cruz).- Una comisión de la UGEL de Jaén, encabezada por su director Yone Asenjo Calderón, recorrió varios ca-seríos y centros poblados de la provincia de Jaén, llevando material educativo para ser entregados a los colegios de Tabacal, El Edén, Chamba-montera y Vista Alegre de Zonanga, entre otras.

Asimismo, se supervisaron las escuelas con la finalidad de verificar in situ cómo se van desarrollando las actividades escolares al finalizar el año 2011, al tiempo de distribuir material educativo para el

próximo año 2012. En esta oca-sión la alegría de profesores y niños beneficiados era muy

notoria, porque es la primera vez que un jefe de una Unidad de Gestión Educativa Local

(UGEL) los visitaba.“Es mejor así, venir de ma-

nera silenciosa y demostrar en la práctica el compromiso y corazón que tenemos por cada una de las comunidades y por el desarrollo de las mis-mas”, destacó Yone Asenjo.

“Esta gestión está empe-ñada en que los materiales educativos del Ministerio de Educación lleguen oportu-namente a cada una de las escuelas, para que los mis-mos maestros y niños sientan que su autoridad está con ellos”, manifestó. Asimismo, el funcionario destacó que se está distribuyendo este material educativo, con la finalidad de que puedan pro-gramar, con anticipación, el año escolar 2012.

Funcionarios de UGEL supervisan a escuelas

Director de UGeL-Jaén, acompañado de un grupo de niños.

�alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez, afirma que informe en su contra, presentado por televi-sora capitalina, carece de veracidad.

Bambamarca (Hualgayoc).- Hernán Vásquez Saavedra, alcalde de la provincia de Hualgayoc, quien ha sido aludido recientemente en un informe difundido por un ca-nal de televisión en la capital de la República, refiere que la nota carece totalmente de veracidad y las intenciones son de mancillar el honor de las personas.

El citado informe del pro-grama “Ajuste de Cuentas” de Willax Televisión, señala que Hernán Vásquez hizo nego-cios con la empresa minera Gold Fields La Cima por 158 hectáreas de terreno, para actividades mineras.

“Esta versión es falsa por-que se hizo la transferencia de la propiedad a la asocia-ción ̀ Manuel Vásquez Díaz´, no para operaciones mineras sino para la construcción de una represa que almacenará más de 210 mil metros cúbi-cos de agua para beneficiar a 20 mil pobladores de 18 comunidades campesinas del distrito de Bambamarca y ampliar este servicio a otras comunidades”, aclaró el bur-gomaestre.

Asimismo, se ha dicho que la dirección domiciliaria del alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bam-bamarca es en la ciudad de Cajamarca, versiones que -según Hernán Vásquez- tam-

“La laguna Vira Vira es para el consumo humano y no para actividades mineras”

bién son erradas, porque su DNI consigna como dirección actual el jirón San Martín, en la ciudad de Bambamarca,

Además, el hoy alcalde pro-vincial de Hualgayoc recordó que en el año 2006, cuando

fue candidato en el distrito de Hualgayoc, no tuvo nin-guna observación del Jurado Nacional de Elecciones ( JNE).

En cuanto a la servidum-bre del uso de agua que sería para actividades mi-

neras, indicó que la laguna Vira Vira, ubicada en el dis-trito de Hualgayoc y no en Chugur. como lo expresa el informe, es para consumo humano de los usuarios del gran sistema de agua potable “Manuel Vásquez”, más no para uso minero, tal como lo estipulas los documentos firmados entre las partes.

Ante estas versiones falsas y malintencionadas, Hernán Vásquez Saavedra, deja clara su posición consecuente por la defensa del agua y los col-chones acuíferos, y que no se permitirá más expansión minera en esta provincia y las mineras que actualmente operan en esta zona, reali-zarán trabajos con respon-sabilidad social y ambiental.

Hernán Vásquez, alcalde de la provincia de Hualgayoc.

Page 10: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

10

Perú

ediCToscaJamarca

rEctificación administrativa nº 378

Cajamarca 12 de Diciembre del 2011. Por el presente se comunica que ante esta Oficina Registral de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha sido presen-tado el Expediente Nº 33372- 2011 por GLISERIO RUMAY CERQUIN; identificado con DNI Nº 26628674, a través del trá-mite documentario el 05 de Diciembre del 2011, quien solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su hijo registrado en el folio 86 regis-trado el 11-01-1996 con nombre SAMUEL BERNABÉ RUMAY ALVAREZ; donde se consignó erróneamente el nombre del padre del titular como “ALVAREZ; donde se consigno erróneamente el nombre del padre del titular como “GLICERIO” siendo lo correcto “GLISERIO” conforma aparece en la Partida de Nacimiento del padre del titular como “GLISERIO RUMAY CERQUIN” registrado en el folio 2870 del año 1972; lo que hace de publico conocimiento en caso exista alguna oposición, deben hacerlo de conocimiento a la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial

de CajamarcaSEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLA-RREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL1V (14-12-11)

rEctificación administrativa nº 350

Cajamarca 08 de Noviembre del 2011. Por el presente se comunica que ante esta Oficina Registral de la Municipalidad Pro-vincial de Cajamarca ha sido presentado el Expediente Nº 16102- 2011 por JUAN ALBERTO GEROMA AYAY ; identificado con DNI Nº 80053800, a través del trámi-te documentario el 05 de Julio del 2011, quien solicita la Rectificación Adminis-trativa del Acta de Nacimiento de su hijo registrado en el folio 2761 registrado el 24-11-1993 con nombre JUAN CARLOS GEROMA CERQUIN, donde se consignó erróneamente el apellido paterno del titular como “JEROMA” siendo lo correcto “GEROMA” conforme aparece en la Partida de Nacimiento del padre del titular como “JUAN ALBERTO GEROMA AYAY” registra-do en el folio 1591 del año 1969; lo que hace de publico conocimiento en caso

exista alguna oposición, deben hacerlo de conocimiento a la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de CajamarcaSEGUNDO ARMANDO URTEAGA VILLA-RREALSUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL1V (14-12-11)

sucEsión intEstadaANTE MÍ, FLAMINIO GILBERTO VIGO SAL-DAÑA, NOTARIO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA, CON OFICIO NOTARIAL SITO EN EL JR. APURÍMAC Nº 583 – CAJAMARCA, SE HAN PRESENTADO LOS SEÑORES CLOTILDE CRUZ DE PLASENCIA, JORGE ANTONIO PLASENCIA CRUZ Y CARLOS ENRIQUE PLASENCIA CRUZ, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DE SU PADRE TEÓDULO ESMAR PLASENCIA CASTILLO, FALLECIDO EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2011, EN EL HOSPITAL DEL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE CONTUMAZÁ, DEPARTA-MENTO DE CAJAMARCA, HABIENDO SIDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN LA MZ. A-LT. 7-URBANIZACIÓN HURTADO MILLER, DIS-TRITO DE BAÑOS DEL INCA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE

QUE SE LES DECLARE COMO SUS ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS. CAJAMARCA, 05 DE DICIEMBRE DE 2011 FLAMINIO G. VIGO SALDAÑANOTARIO DE CAJAMARCA1V (14-12-11)F/ 894

san pablo

publicaciónANTE EL OFICIO NOTARIAL DEL DOCTOR JUAN PORTAL MARTINEZ, SITO EN EL JR. LIMA Nº 478, DE ESTA CIUDAD, TELEFONO 076-559022; SEGUNDO RAMOS TINGAL TA-FUR, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU PADRE JOSE TINGAL ALVA, FALLECIDO EL DIA VEINTICUATRO (24) DE DICIEMBRE (12) DE MIL NOVECIENTOS NOVENTICUATRO (1994), HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD, A FIN DE QUE SE LE DECLARE COMO SU HEREDERO, CONJUNTAMENTE CON SUS HERMANAS ANDREA TINGAL TAFUR Y JUANA TINGAL RAFUR. LO QUE SE HACE SABER PARA LOS FINES DE LEY. SAN PABLO, 24 DE NOVIEMBRE DE 2011.JUAN PORTAL MARTINEZNOTARIO ABOGADO-SAN PABLO1V (14-12-11)

Pasquines Con la hoz Y el marTillo

La Libertad.- Las autoridades del distrito de cachicadán en la provincia de Santiago de chuco, La Libertad, mostraron su preocupación luego que empezaran a circular una serie de pasquines con los símbolos de la hoz y el martillo en donde se convoca a un paro y movilización para el 15 de diciembre. en este escrito se puede leer que dicha marcha se realizará en contra del alcalde del lugar Pedro cenas, a quien acusan de una serie de irregularidades en su ges-tión. Al respecto, dicha autoridad dijo que se encuentra temeroso por las amenazas contra su vida pues en una parte del pasquín se hace mención a la lucha armada, al camarada Gonzalo e incluso se pide su muerte.

no inVesTiGarán a Chehade

Lima.- José Peláez bardales, fiscal de la Nación, manifestó que no investigará al vicepresidente y parlamentario omar chehade por supuesto tráfico de influencias para favo-recer a la empresa Andahuasi ya que “no desea interferir con la investigación de la Subcomisión de Acusaciones constitucionales” del congreso. Peláez tomó esta decisión “por respeto a la constitución” ya que se reconoce el derecho del antejuicio político y acusación constitucional para altos funcionarios. Por tal motivo, el fiscal envió los documentos y las declaraciones recogidas por el Ministerio Público (MP) a los tres generales PNP y chehade.

“Gobierno de ConCerTaCión Terminó”

Lima.- el congresista Javier Diez canseco manifestó que el nombramiento de un nuevo gabinete ministerial ha marcado un “cambio clarísimo” en el gobierno de ollanta Humala y ha producido el alejamiento de las fuerzas que llevaron a éste al poder. “creo que ahora ha habido un cambio clarísimo. el gobierno de concertación terminó, las fuerzas con las que hubo una alianza hacia la segunda vuelta han decidido distanciarse”, expresó.

fujimorismo no se Vende

Lima.- La congresista de Fuerza 2011 negó que un eventual apoyo de su bancada a las nuevas medidas del oficialismo en el congreso, sea por un eventual indulto al exjefe de estado Alberto Fujimori. chávez consideró que el expre-sidente, condenado a 25 años de prisión, debe ser puesto en libertad por su inocencia y que un posible respaldo al gobierno corresponde al servicio y lealtad al país que siempre mostró el fujimorismo.

�cancillería peruana expresó malestar por injerencia y conside-ra que el presidente Piñera rectificó a andrés allamand.

Lima.- “El Perú ya dio vuelta a la página”, señaló una fuente diplomática de alto nivel al referirse a las declaraciones del ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, quien aseguró que en el 2012 la relación con el Perú va a ser difícil debido al inicio de la fase oral en La Haya, por lo que era necesario “estar preparados con nues-tra fuerza militar”. Además se permitió inmiscuirse en asuntos internos del Perú al señalar que la crisis en el país alentará sentimientos antichilenos.

¿Qué originó que en la can-cillería adopten esta actitud frente a las provocadoras palabras de Allamand?

El primer elemento tiene que ver con las declaraciones

del presidente Sebastián Piñe-ra en Argentina, poco después de las expresiones que ofre-ciera Allamand en Santiago, en el sentido de que su país ha construido relaciones de con-fianza y amistad con los países vecinos, incluido el Perú, y que siempre tendrán la mejor voluntad para afrontar juntos los problemas. Para la cancille-ría peruana, las declaraciones de Piñera fueron una suerte de rectificación casi inmediata a su ministro, quien, por cierto, pertenece al mismo partido que Piñera (Renovación Na-cional), por lo que algunos ven en sus declaraciones un

interés por forjarse un espacio político con miras a las elec-ciones del 2013.

Además, el canciller chile-no, Alfredo Moreno, salió a reiterar el mensaje del pre-sidente Piñera y a recalcar que ambos gobiernos se han comprometido a acatar el fallo de La Haya, cualquiera sea la decisión, y a trabajar para que sea aceptado por la población.

El segundo elemento para la vuelta a la página a la que alude cancillería peruana es que el viceministro Hans Meier comunicó al Gobierno de Chile el malestar del Perú

El Perú responde a Chile tras frases de ministro de Defensa

ante las declaraciones del ti-tular de Defensa chileno, que son una clara intromisión en la política interna del Perú.

El tercer motivo ha sido la dura respuesta del jefe del Gabinete, Óscar Valdés -en el mismo tono de los dichos de Allamand-, quien pidió a Chile ocuparse de sus asuntos. “El Perú es un país independiente que tiene que solucionar sus propios problemas. Los chile-nos que se preocupen de sus problemas”, dijo. En torno a lo expresado por Allamand sobre “mantener una fuerza disuasiva muy preparada”, Valdés consideró que sus pa-labras “están un poquito de más” porque Chile “hace rato que tiene la fuerza disuasiva. Se han pasado comprando armas, tanques, aviones, sa-télites, cosa que el Perú no ha hecho”.

Luego afirmó que el Perú ha desatendido su capacidad militar y que el presidente Humala está muy preocupa-do por eso. “El Gobierno va a tomar una serie de medidas. El Perú no debe descuidar la defensa de su territorio. Pensamos que el laudo que va a dar La Haya es importante, hay que tenerlo en cuenta. Tenemos que tomar nuestras previsiones también”.

Lima.- La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República, Marisol Espinoza Cruz, mostró su satisfacción por la aprobación del Dictamen del Proyecto de Ley N°581-2011-PJ, que propone se autorice al Poder Judicial (PJ) a otorgar a sus trabajadores un bono de productividad durante el ejercicio fiscal del año 2012.

Lima.- El nuevo ministro de Trabajo, José Villena, afirmó que el segundo tramo del au-mento del sueldo mínimo (de S/. 675 a S/. 750), programa-do para el 2012, tendrá que evaluarse dependiendo de una serie de escenarios, que incluyen la crisis económica internacional.

“Primero tiene que haber un análisis técnico para po-

Aprobaron un bono de productividad para PJ

Esta propuesta legislativa tiene como objetivo mejorar el des-empeño de los trabajadores de Poder Judicial cuyas remunera-ciones son bajas (administrativos y auxiliares jurisdiccionales), en comparación con otras entida-des del sector público, exclu-yéndose a los magistrados del beneficio de la entrega de este bono por productividad.

Espinoza Cruz, precisó que la ley contiene una disposición úni-ca mediante el cual se autoriza al Poder Judicial el otorgamiento de un bono de productividad, además el financiamiento para el pago de dicho bono saldrá de sus propios recursos directamente recaudados.

El aumento de sueldo mínimo está en duda

der pensar en el impacto del incremento de la remunera-ción”, señaló tras la ceremo-nia en la que asumió el cargo que deja Rudecindo Vega.

Como se recuerda, en su mensaje por Fiestas Patrias, el presidente Ollanta Humala anunció el incremento del salario mínimo en S/. 150, el cual se ejecutaría en dos tramos, uno en agosto y el otro en los primeros meses del próximo año.

Villena aseguró que la pro-mesa de Humala Tasso ten-drá que cumplirse de todas maneras, aunque no señaló cuándo ni respaldó la cifra ofrecida por el mandatario.

Page 11: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

11

mundo

de café

Por Alberto Moreno [email protected]

Hugo REYNA GOICOCHEA

una cosa es con pañuelo y otra cosa es con cajónA propósito de la crisis ministerial y su reciente renovación, me trae a la memoria, el adagio popular, establecido, con mucha sabiduría, a no dudarlo, de que: “Una cosa es con pañuelo y otra cosa es con cajón”; en referencia directa al cúmulo de parabienes y para el accionar de quienes inician, en este caso, una nueva gestión en el ejecutivo.Qué curioso, de igual manera rememoro, los múltiples comentarios positivos y congratulaciones, días antes, y algunos más, del inicio de la era Lerner, cuyo accionar supero a las justas cuatro meses de gestión. La prensa capitalina, como era de esperarse, reventaba cohetes y se deshacía en alabanzas respecto de la figura del exitoso empresario Salomón Lerner, así como del selecto equipo de ministros, con cúmulo de virtudes, en la perspectiva de un nuevo enfoque de gestión nacionalista, con énfasis en la inclusión social y de beneficio para los más pobres que a muchos sorprendía.No obstante, a decir de viejos y zorros políticos, “una cosa es con pañuelo y otra cosa es con cajón”, en directa alusión al tambaleante accionar del fenecido gabinete, por obvias razones de incapacidad de grupo que no pudo afrontar los conflictos sociales; asociada asimismo a una falta de alma colectiva entre los ministros que dio como resultado posiciones, aún antagónicas, como en el caso del conflicto conga, entre los ministros de energía y Minas y el del Medio Ambiente; cuyo corolario desencadenó, por primera vez en nuestra historia, el estado de emergencia en cajamarca, y el despliegue de tropas policiales y mili-tares; acción alabada por muchos sectores empresariales y de la vieja política, pero con un alto costo en la imagen y popularidad para el presidente ollanta, entre los secto-res mayoritarios de la población que lo llevaron al poder en este departamento prodigado con recursos mineros, pero con una insatisfactoria experiencia de explotación y relación de las empresas con la población en su conjunto.esta crisis ministerial, según apreciación de analistas políticos, se veía venir, en tanto varios de los ministros y ministras estaban ya directamente comprometidos en una crónica de una muerte anunciada. Para mala suerte nuestra, cajamarca ha tenido un protagonismo gravitante en este sentido. inicialmente por haber sido escenario de acontecimientos luctuosos, como el envenenamiento de escolares en la provincia de cajabamba por el manejo e ingesta de alimentos de los programas sociales del ProNAA, cuyas investigaciones aún no concluyen; y finalmente por los conflictos del fenómeno conga que determinó el sinceramiento del presidente Humala, respecto a las explotaciones de la gran minería a tajo abierto frente a una secuela de protesta social, manipuladas o no, que desencadenaron el estado de emergencia en cuatro de nuestras provincias.A escasos meses de gestión del actual gobierno, se cuenta ya con un nuevo timonel en el premiarato, y con nuevos y disciplinados ministros en algunas carteras, para unos como una especie de radicalizar y consolidar una posición de disciplina férrea, secuela del militarismo, para enfrentar el embalsamiento de futuros conflictos y protestas sociales a lo largo y ancho del país; que ha originado que el expresidente toledo y su representación parlamentaria marquen distancias; así como que otros políticos evoquen las remembranzas apocalípticas de un pasado cinco de abril.entre tanto, nuevas loas y alabanzas, son lanzados a través de los medios de comunicación social limeños, para este nuevo gabinete, que consideran oportuno y que garantiza el cumplimiento de la hoja de ruta con miras a la estabilidad del país, en la concepción de desarrollo económico con inclusión social, y la imposición de un estado de derecho, con invocación del diálogo, aunque éste penda bajo la espada de Damocles. estamos advertidos.

�algunos de ellos de gravedad y causó serios daños en el edificio. Hay varias hipótesis sobre las causas del estallido.

Montevideo (EFE).- Una explosión en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay causó cerca de 20 heridos, algunos de ellos de gravedad, y serios daños en el edificio, señalaron fuentes oficiales.

Los heridos "son entre diez y veinte, algunos con lesiones delicadas y otros con cortes debido que los vidrios de ven-tanas y puertas volaron casi todos", dijo a Efe el director

nacional de Trabajo del MTSS, Luis Romero. Al momento de la explosión unas trescientas personas se encontraban en el edificio, la mayoría funcio-narios del MTSS.

Aparentemente, entre los heridos más graves se en-cuentran dos operarios y una arquitecta de la empre-sa contratada para realizar obras de mejora del edificio.

En un principio las auto-ridades dijeron que todo in-dicaba que la explosión tuvo su origen en una garrafa de gas, pero ahora se cree que se debió a la conjunción de va-pores emitidos por un fuerte pegamento utilizado para co-locar alfombras y trabajos de soldadura que se realizaban

en el lugar, indico Romero.Por su parte, el comisario

de bomberos Ricardo Riaño, que estuvo al frente del opera-

20 heridos deja una explosión en Ministerio de Trabajo de Uruguay

tivo, dijo a Efe que las causas de la explosión "todavía no están totalmente claras" y se-ñaló que después se registró un principio de incendio que fue "rápidamente controla-do". El edificio del ministerio, que está ubicado en el barrio de la Ciudad Vieja, próximo a la zona financiera y al puerto de la capital uruguaya, resul-tó con la gran mayoría de los vidrios de su fachada rotos e importantes daños en el interior.

"Fue una explosión muy fuerte que destruyó prácti-camente toda la planta baja del edificio", agregó el direc-tor nacional de Trabajo, que estaba en el ministerio en el momento de la explosión.

El presidente uruguayo, José Mujica, se trasladó al lugar poco después de la explosión para recibir in-formación de primera mano sobre lo ocurrido.

�además, más de 30 personas resultaron heridas.

Lagos (EFE).- Al menos una docena de personas murie-ron y unas treinta resultaron heridas en un ataque suicida cometido en la ciudad de Mai-duguri (norte de Nigeria), in-formó la radio local 93.7 FM.

Al parecer, el atentado fue llevado a cabo por supuestos terroristas suicidas que deto-naron explosivos en el barrio de Tashar Bala, considerado un feudo del grupo radical

Boko Haram, que pretende instaurar la ley islámica en el país

El portavoz del Ejército nigeriano, teniente coronel Hassan Mohamed, confirmó a Efe el atentado y agregó que aún se desconoce el número exacto de víctimas.

De momento, ninguna or-ganización se ha atribuido el ataque, aunque las sospechas de las fuerzas de seguridad en este tipo de sucesos suelen recaer en Boko Haram.

Este grupo se responsabi-lizó del atentado del pasado agosto contra la sede de la

ONU en Abuya, en el que murieron 24 personas.

Boko Haram, cuyo nombre significa "la educación no is-lámica es un pecado", lucha por imponer la ley islámica en Nigeria y se ha responsabi-lizado de numerosos ataques este año en el norte del país.

Con alrededor de 150 mi-llones de habitantes, que se integran en más de 200 gru-pos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por pro-fundas diferencias políticas, religiosas y territoriales entre sus comunidades.

Decena de muertos deja ataque suicida en Nigeria

�cancilleres también verán seguimiento a acuerdos de la llamada comisión de Vecindad e integración.

Quito (EFE).- Los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Colombia, María Ángela Holguín, hablarán sobre coo-peración, desarrollo fronte-rizo y transporte, además de dar seguimiento a los acuer-dos de la llamada Comisión de Vecindad e Integración, en la reunión que mantendrán hoy, miércoles, en Quito.

Patiño dijo a la prensa que en la cita se tratarán en ge-neral temas de cooperación conjunta sobre desarrollo fronterizo, asuntos del ám-bito social, avanzarán en un acuerdo para ampliar el puente internacional Rumi-chaca y abordarán aspectos relacionados con un proyecto geotérmico. Asimismo, indicó que tratarán asuntos relacio-nados con transporte luego del acuerdo entre transportis-tas privados de ambas nacio-nes tras un conflicto de casi dos meses, "Vamos a revisar qué es lo que han acordado y cuál es el criterio que tene-mos desde el sector público tanto en Colombia como en Ecuador en relación a esos temas", dijo el canciller.

El pasado 30 de noviem-bre, representantes de las asociaciones de camioneros de Ecuador y Colombia llega-ron a un acuerdo que puso fin a un conflicto que paralizó por casi dos meses el libre tránsito de mercaderías por el principal paso fronterizo.

Ecuador y Colombia verán cooperación y transporte

La presidenta argentina visitará Chile en enero

Buenos Aires (EFE).- La presidenta argentina, Cris-tina Fernández, realizará una visita oficial a Chile los próximos 25 y 26 de enero con el fin de reunirse con el mandatario del país vecino,

Sebastián Piñera, informaron fuentes oficiales.

Durante el encuentro, los je-fes de Estado analizarán "las relaciones bilaterales y regio-nales, así como los procesos de integración y los trabajos

de infraestructura y conec-tividad entre ambos países", precisó un comunicado de la cancillería argentina. El viaje se concretará el mes próximo a raíz de una invitación hecha por Piñera a Fernández, aña-dió la nota oficial. Se trata de la primera visita oficial de Fer-nández a otro país anunciada por el Gobierno tras el inicio, el pasado sábado, del segundo mandato de la mandataria.

Page 12: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

12

ENTREVISTA AL MAGISTRADO J. FERNANDO BAZAN CERDAN SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE COORDINACION INTERCULTURAL DE LA JUSTICIA Y LA LEY DE JUSTICIA DE PAZ, ELABORADO POR LA COMISION DE TRABAJO SOBRE JUSTICIA INDIGENA Y JUSTICIA DE PAZ DE LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA (III)

¿EN EL CASO DE LAS RONDAS CAMPESINAS, CÓMO SE APLICARÍA AQUELLO DE QUE SOLAMENTE PUEDEN RESOLVER ASUNTOS DE QUIENES SON PARTE DE LAS COMUNIDADES O DE LAS RONDAS, COMO POR EJEMPLO LAS RONDAS DE CAJAMARCA NO FORMAN PARTE DE UNA COMUNIDAD SINO QUE ESTÁN ORGANIZADOS POR BASES RONDERAS DESDE LOS CASERÍOS HASTA LAS PROVINCIAS?

La respuesta no es senci-lla, sin embargo trataré de ser bastante descriptivo. En primer lugar, debe destacar-se que en el artículo 7° de la propuesta de la Ley de Coordinación Intercultural de la Justicia se establece como regla general de la competencia de jurisdic-ción especial comunal que la misma se extiende sobre los hechos o conflictos surgi-dos en su ámbito territorial y que de acuerdo a su derecho consuetudinario o propio, corresponde conocer a sus autoridades jurisdiccionales, precisándose que cuando se susciten hechos o conflictos que involucren a personas no pertenecientes (extraneus) a una comunidad campesina, comunidad nativa o ronda campesina, el caso será so-metido a conocimiento de la Sala correspondiente de la Corte Superior de Justicia, a fin de que dirima qué órgano jurisdiccional especial comu-nal u ordinario debe avocarse a su procesamiento y resolu-ción; salvo que el implicado exprese su consentimiento y se someta a la jurisdicción especial comunal.

En segundo término, es preciso recordar que de acuerdo a los artículos 8° y 9° del Convenio Nº 169 de la OIT, sobre Pueblos Indí-genas y Tribales en Países Independientes -tratado en vigor que forma parte del de-recho nacional- los pueblos indígenas tienen el derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias, su derecho consuetudinario, debiendo el Estado respe-tar los métodos a los que los pueblos interesados recurren tradicionalmente para la represión de los delitos co-metidos por sus miembros, siempre que éstos no sean in-compatibles con los derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional ni con los derechos humanos internacionalmente recono-cidos, y con el propio siste-ma jurídico nacional; para lo cual el Estado, siempre

que sea necesario, deberá establecer procedimientos para solucionar los conflic-tos que puedan surgir en la aplicación de este principio.

En tercer instancia, es pre-ciso señalar que la redacción del artículo 7° de la iniciati-va legislativa elaborada por la Comisión, en cuanto se refiere a que cuando se pre-senten conflictos que involu-cren a personas extrañas a una comunidad campesina, comunidad nativa o ronda campesina, el caso sea so-metido a conocimiento de la Sala correspondiente de la Corte Superior de Justicia, ha sido la síntesis de las apor-tes recogidos en tal sentido expresados por las propias autoridades de la jurisdic-ción especial comunal, en ejercicio de su autonomía en el ámbito de la jurisdicción indígena, durante el desarro-llo de los macro encuentros regionales participativos con-vocados por el Poder Judicial (Chiclayo, Lima y Arequipa); de manera que no es ningún mecanismo maniatado sino fiel reflejo de lo que los mis-mo pueblos indígenas plan-tean en el momento actual.

En cuarto lugar, no debe obviarse que es posible que se interprete en forma literal y superficial que el artículo 7° de la Ley de Coordinación Intercultural de la Justicia, sosteniendo que entraría en contradicción con los artícu-los 12.d y 13 del Reglamento de la Ley de Rondas Campe-sinas (Decreto Supremo Nº 025-2003-JUS del 30 de di-ciembre del 2003), en cuanto reconocen que son funciones en materia de resolución de conflictos por parte de las rondas campesinas la posibi-lidad de conocer e intervenir en la solución de conflictos que se susciten entre miem-bros de la comunidad u otros externos, dentro de su ámbi-to territorial. Sobre el parti-cular, debe enfatizarse que el derecho a la jurisdicción especial comunal debe ejer-cerse en forma compatible (en cuanto a su configuración y límites) con los derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional, con los derechos humanos internacionalmente recono-cidos y con el propio sistema jurídico nacional, lo cual no implica que se desconozcan absolutamente los derechos fundamentales de las per-sonas que no pertenecen a las comunidades campe-sinas, comunidades nati-vas y rondas campesinas, como es el derecho al juez natural o al procedimiento previamente establecido, entre otros, definidos por el sistema jurídico nacional

(constitucional y legal). En tal sentido, el artículo 7° de la propuesta del Poder Judi-cial, en estricto acatamiento del artículo 8.2 del Conve-nio Nº 169 de la OIT, por considerarlo necesario, ha delineado un procedimiento para solucionar los conflic-tos que puedan surgir en la aplicación del principio de conservación de las costum-bres, instituciones propias y derecho consuetudinario de los pueblos indígenas, con-sistente en el sometimiento del caso a conocimiento de la Sala correspondiente de la respectiva Corte Superior de Justicia, salvo que el implica-do exprese su consentimien-to y se someta a la jurisdic-ción especial comunal. Esto en modo alguno puede ser entendido como contrario al espíritu de los artículos 12.d y 13 del Reglamento de la Ley de Rondas Campesinas, sino con el carácter de una norma complementaria que establece un procedimiento para resolver casos donde el extraneus invoque el some-timiento a la jurisdicción es-tatal. En este punto, cuando entre en vigencia la propues-ta normativa corresponderá a los jueces de las respectivas Salas en cada Corte Superior desarrollar con prontitud lí-neas jurisprudenciales que refuercen caso por caso la regla general de la compe-tencia de jurisdicción espe-cial comunal en casos como hurtos, violencia sexual que no llegue al tipo de violación sexual, entre otros.

Finalmente, debo mencio-nar enfáticamente que no comparto en lo absoluto la postura de algunas personas e instituciones, que bajo el falaz argumento de defender la autonomía comunal o indí-gena en el ejercicio jurisdic-cional, basada en una pers-pectiva culturalista extrema, sostienen que la competencia de la jurisdicción especial co-munal es plena, excluyente y comprende “todo hecho o conflicto” y alcanza a “todas las controversias” que se sus-citen en su ámbito territorial, toda vez que dicha posición ideológica refleja una pe-culiar mirada multicultural –insostenible por irreal en la actualidad, en la medida que no refleja lo que los propios pueblos indígenas interesa-dos reivindican- que plantea que los sistemas de justicia coexistan en forma de com-partimentos estancos, ghetos o cotos cerrados sin interacción alguna, donde los indígenas no se vinculen con el Estado ni éste con aquéllos, lo cual ya ha sido superado por una perspectiva intercultural seria de los sistemas de justicia que

proviene de la propia realidad (como sucede en Cajamarca, San Martín, Madre de Dios, Apurímac, Cusco, etc.), en el que caben espacios de in-terlegalidad, dinámicas de relación práctica y flujos re-cíprocos entre los sistemas, en los que precisamente se requiere coordinar y no subordinar (que en el fondo revela una mirada integradora de connotaciones asimilacio-nistas). Desde mi particular punto de vista, insistir en esa concepción excluyente en los ámbitos competenciales de los sistemas de justicia no tiene nada de intercultural y de respeto a la plu-riculturalidad del Perú, muy por el contrario persigue crear o mantener una situación de diferencias per-manentes y de conflictos irresuel-tos ad perpetuam entre el Estado y los ciudadanos in-dígenas, no se basa en una preocupación auténtica por lograr la justicia y la paz, ni menos dirigida a contribuir a la solución del problema de la falta de acceso a la justicia en las zonas rurales con caracte-rísticas pluriculturales, sino en una postura orientada a agudizar las contradicciones políticas con el Estado. Es una corriente de pensamiento en materia de justicia comunal insostenible, que la entiendo pero no la comparto, en la medida que se sostiene en una disquisición académica extremista sin correlato con la dinámica realidad pluricultu-ral del país, y mucho menos con la experiencia jurídica y la práctica judicial.

¿POR QUÉ EN EL AN-TEPROyECTO SE HA CONSIDERADO QUE LAS RONDAS CAMPESI-NAS, POR EJEMPLO, NO PODRÍAN CONOCER DE LOS DELITOS CONTRA EL ESTADO, CONTRA EL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIO-NAL, DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA, DE HO-MICIDIO DOLOSO y DE VIOLACIÓN SEXUAL?

Por un par de sencillas razones que mencioné an-teriormente. Las propias au-toridades de la jurisdicción especial comunal, incluidas las de las rondas campesi-nas, en reconocimiento de una suerte de libre auto limitación de sus compe-tencias así lo propusieron en las consultas realizadas, basándose en sus propias ex-

periencias sobre las materias que conocían, que no debía comprender delitos como los robos agravados en banda, financieros, mo-netarios, defraudación fiscal y tributaria, trá-fico ilícito de drogas, terrorismo, genoci-dio, manipulación genética, rebelión, sedición, homicidio doloso, violación se-xual (especialmente de menores, con re-servas de otros actos de violencia sexual), concusión, peculado, entre otros. Indicando expresamente las auto-ridades de la jurisdicción especial comunal que esos asuntos le correspondía conocer al Estado por su gravedad, complejidad y especialidad.

La otra razón, radica en que el planteamiento ante-rior resulta compatible con la configuración del derecho a la jurisdicción propia, cuyos límites han sido establecidos por el propio sistema jurídi-co nacional, de orden constitucional y legal, así como los tratados en mate-ria de de-recho penal internacional.

entrevista

Page 13: diario-14-12-2011

13Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

vEndo tErrEno - 666M2 ubicado en el Jr. San Camilo al costado del Nuevo Hospital Regional Llamar a los Telfs. 959447043/ 976517579 / # 0348552 # 852875 / Telf. 342413.

Estudio: jr Guillermo Urrelo nº 773

TRANSPORTES ENTRAPEZA

Ofrece salidas diarias: Chota – Santa Cruz de 4:00 a.m. – 2:00 p.m. Santa Cruz – Chota 4:00 a.m. – 3:30 p.m.Chota – Cutervo 4:00 a.m. – 11:00 a.m. – 4:00 p.m.Cutervo – Chota 5:00 a.m. – 10:30 a.m. – 4:00 p.m.

Chota: Av. Jose Arana 641Telef. 351728 – RPM #582517Santa Cruz: Terminal PasamayoTelef. 354260 – RPM *643344Cutervo: Oficina Perla del AltomayoTelef. 501564 – Cel. 976142007

iNMOcaSa e.i.r.L.iNMOBiLiaria

• Vendo Lotes de terreno en cerrillo especiales para casa de campo, in-cluye agua y luz, precios módicos y facilidades de pago. Área: 1000 m2.

• Vendo 3 lotes de terreno en la Urbanización La Molina. Área: 200 m2 rPM: #0298040

Cel: 976 679326 - 976 247088RPM: #299317

Av. Vía de Evitamiento Sur A – [email protected]

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. tel. 01999363182.

FINANCIAMIENTO DIRECTO (MAF)

: (076) 976 751763rpm: *391657

rpc: - [email protected]

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

MODELOS -2012VENDO DEPARTAMENTOS

CASAS EN LAS MEJORES ZONAS DE TRUJILLO DES-

DE US$55,000CERCA A CENTROS COMERCIALES

UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

aLQuiLer De

caSaS Y OtrOS

•tieNDA coMerciAL.•oFiciNAS AMobLADAS.

RAZÓN: Celular 976156800 * 646800 - 978374073

tours “angel divino” s.a.c

Salidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

sE vEndEn tErrEnos en Los Baños del Inca Teléfonos: 949-940630, RPM *269848.

ESTUDIO JURÍDICOAraujo & Asociados

RicaRdo aRaujo PoRtillaABOGADO-ARBITRO

ESTUDIO Jr. Apurímac 694-Of. 306DOMICILIO Telefax: (076) 365367Av. Vía Evitamiento Norte 213Teléfono: (076) 368168 - 976356090 - 976699869 - RPM: #764650email: [email protected]

HErmosos tErrEnos En llacanora

PASANDO EL PUENTE- RÍO CAJAMARQUIINO

�UN LOTE DE 3, 015 m2- $ 120 m2. �UN LOTE DE 2, 300 m2- $ 100 m2. �UN LOTE DE 915 m2-2 niveles $ 50 m2.

Cuentan todos los Lotes con Servicios de Agua Potable, Energía Eléctrica y Desagüe.

tratar celular: 976386205.

ÁREA DE TERRENO 560.00 m2.ÁREA CONSTRUIDA 950.00 m2.10 DORMITORIOS, 06 BAÑOS, PRECIO A TRATAR.

INFORMES: CEL. 976804551.RPM *904283.

SE VENDE CASONAa dos cuadras dE la

plaZa dE armas.

� Fundo en Chepén 12 Has. con casa, ganado, platas frutales y sembrado.

� Fundo Chepén 7 Has. � Casa en Trujillo El Golf. � Dpto. Dúplex Balcones de la Alameda. � Terrenos 1, 300 m2 Barrio La Florida. � Terrenos Villa Universitaria 1, 000 m2. � Terrenos Villa Universitaria 214.30 m2. � Terrenos Cruz de Piedra 600 m2. � Terrenos en la Colpa de 3, 000m2. � Terrenos Aeropuerto de 3000 m2.

Razón: Cel. 976156800 *646800 978374073.

VENTA DE CASAS Y TERRENOS

� Terreno de 3000 m2. � Terreno de 1664 m2. � Terreno de 777 m2. � Terreno Colinas Victoria

680 m2.

Razón: Cel. 976156800 *646800 978374073.

TERRENOS BAÑOS DEL INCA

� Local Comercial (Mercado). � C a s a d e M a t e r i a l

Noble, sala comedor, 8 habitaciones c/u con baño, cochera, tienda, etc.

razón: cel. 976156800 *646800 978374073.

HIPOTECO O ALQUILO

Lotes Industriales 1, 000m2 a $ 15,000.

rpm # 0003852cel.: 941821821

VENDO

aLQuiLO

ABOGADOS TRANSPORTE COMPUTADORAS

Kiara valEria. Discreción, excelente trato, personal renovado, incluye depar-tamento, 976833629.

brEnda lorEna Exclusividad, total discreción, compruébalo. Llámanos 976326868.

luisa fErnanda exclusiva anfitrio-na de nivel a/ Empresarios y Turistas. 976-932501.

alEJandra, belleza, elegancia al más alto nivel, las 24 horas - 976526212.

JEssica, exclusiva señorita brinda servi-cios a turistas y empresarios. 988168397.

OTROS

INMOBILIARIA

Clasificados

vEndo tErrEno uso aGrícola 80 hectáreas Jayanca 976498471.

vEndo tErrEno Urb. Campo Real, 150 m2, $ 350 x m2, Informes RPC 976300532.

vEndo camionEta CRV 2009 exce-lente estado corrido 17 000 km fono 976 671896.

Abogado especialista en el Saneamiento Legal de Predios Trámites ante:REGISTROS PÚBLICOS “SUNARP” – COFOPRI, MUNICIPALIDADES, NOTARIAS PÚBLICAS Y PODER JUDICIAL.Asesoramiento en: - Inmatriculaciones – Independizaciones.- Rectificaciones de Área - Acumulaciones de Predios - División y Partición, Sucesión Intestada, etc.Asesoría legal en la compra y venta de bienes inmuebles.Celular: 976954065

inscribE tu propiEdad rural Y urbano

alquilo Casa amplia para OFICINAS con sala conferencias 953979850 - 976592051.

TERRENO:De 1, 000 a 3, 500mts2, cuenta con pozo y 2 tanques de Agua.CASA: Tres PisosTiene 2 Salas, 4 Dormitorios, 2 Ba-ños, Cocina Comedor, Jardín Terraza.UBICACIÓN: Huanchaquito Alto.Teléfono: 044464118Cel.: 994445473- 947853874.

VENDO TERRENO Y CASA EN TRUJILLO

Edicto matrimonial

Se hace saber que Don simon Eduardo ramirEZ GalvEZ, de 39 años de edad, Natural del Distrito de Trujillo (01) Provincia Trujillo (01) Departamento La Libertad (12) Identificado con dni nº 19081889 de estado Civil Soltero, de ocupación Ingeniero Electrónico, residente en Cajamarca, con domicilio en Jr. sor manuela Gil K-2- urb. la alameda-cajamarca y Doña mariana liliana lEon florian, de 42 años de edad, Natural del Distrito de Trujillo (01) Provincia Trujillo (01) Departamento La Libertad (12); identificada con dni nº 06424880, de estado Civil Soltera; de ocupación Arqueóloga, residente en Cajamarca, con domicilio en Jr. Sor Manuela Gil K-2- Urb. La Alameda- Cajamarca , van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 22 de Diciembre del 2011 a horas 11.30 a.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.Cajamarca, 13 de Diciembre del 2011.

sEGundo armando urtEaGa villarEalsubGErEntE dE rEGistros dE Estado civil

dni: 26612143

TRUJILLOVENDO DEPARTAMENTO

DUPLEX 320 M2CUATRO DORMITORIOS CON BAÑO COMPLETO CADA UNO, SALA, COMEDOR, BAÑO DE VISITAS, COCINA, LAVANDERIA, CUARTO DE SERVICIO, ESTACIONAMIENTO.UBICACIÓN: AVENIDA MANUEL VERA ENRIQUEZ (CUADRA SEIS), CERCA A COLEGIO CHAMPAGNAT, PERPETUO SOCORRO, CENTROS COMERCIALES Y CENTRO DE LA CIUDADINFORMES Y CITAS: CELULAR 976818886 - RPM # 246316

eSPaciO reSerVaDO

Para Su aViSO

Page 14: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

14

iNDia La presidenta del partido congress, Sonia Gandhi, rinde homenaje a las nueve víctimas del ataque terrorista que sufrió el Parlamento durante una ceremonia con motivo del décimo aniversario de la matanza en Nueva Delhi.

POLONia.- cientos de polacos forman una cruz con velas encendidas durante la vigilia cele-brada a las afueras de la casa del general Wojciech Jaruzelski para rendir un homenaje a las 90 víctimas de la Ley Marcial con motivo de la celebración del 30º aniversario.

iNDia.- Activistas del partido indú Shiv Sena queman un muñeco con la cara del militante islamista Afzal Guru, que está en el corredor de la muerte, durante una protesta para exigir el cumplimiento de la condena a Guru, en Nueva Deli.

MéXicO.- Miembros de la Secretaría de Marina-Armada (Semar) muestran a raúl Lucio Hernández Lechuga (c), alias "el Lucky", también conocido con los alias de "Z-16" y "el Apá", y a cuatro de sus complices. Hernández Lechuga, es uno de los narcotraficantes más buscados de México y fue detenido este lunes con un importante arsenal de fusiles gracias a la colaboración de agencias de seguridad mexicanas e internacionales, precisó hoy la Secretaría de Marina-Armada.

FiLiPiNaS.- Decenas de manifestantes sostienen carteles en los que se pide la dimisión del presidente del tribunal Supremo de Filipinas, renato corona, durante una concentración frente a la sede del citado tribunal en Manila, Filipinas.

zoominternacional

Page 15: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

15

Deportes

“Estoy mucho mejor, quiero llegar a la final”

POR LA GLORIA

�El ‘Búfalo’ confesó que tiene una hinchazón en la parte posterior del músculo derecho. Quiere llegar de todas maneras.

Sale a embestir. Rober-to Ovelar no quiere que una simple lesión lo saque del partido más importante de la temporada. Para el ‘Búfalo’, es muy importante cerrar el año dando la vuelta olímpica con Alianza Lima en el Estadio Nacional.

Todo está bienPara el paraguayo, el edema

(hinchazón producida por un golpe) muscular que presentó el último domingo, no ten-dría que impedirle estar en el equipo que mañana se juega la vida ante Aurich.

Al ser abordado por Depor, en las instalaciones del Hotel Sonesta de San Isidro, el go-leador aseguró sentirse “Es-toy mucho mejor” y dijo que no hay de qué preocuparse, ya que él quiere jugar hasta ‘cojo’ ante los chiclayanos y ganar el título.

Lo cuidan al máximoOvelar está ‘entonadazo’. Ya

le comentó al doctor del club, Luis Parra, que se siente bien y dispuesto a jugar. Sin em-bargo, el galeno sigue el proto-colo médico destinado para el goleador. El ‘paragua’ acudió ayer por la tarde a Matute y entrenó. El ‘19’ de los íntimos estuvo separado del grupo y realizó trabajos diferenciados de menor exigencia. Poste-riormente, pasó a rehabilita-ción y ahí se le dio otro tipo de cuidados. Se lo esperará hasto hoy a última hora.

�Alianza Lima o Juan Aurich de Chiclayo. Uno de los dos conseguirá hoy el campeonato nacional, el partido se juega en el Estadio Nacional a las 4:00 pm.

Los íntimos van por su tí-tulo número 23 (cabe seña-lar que de los 22 torneos que ganaron hasta la fecha, dos de ellos los consiguieron bajo el nombre de Sport Alianza), mientras que los chiclayanos intentarán meterse en la his-toria y conseguir su primer galardón.

Alianza Lima apelará a la suma de experiencia y juven-tud del plantel para adjudi-carse el título de campeón del fútbol profesional peruano.

Por su parte Umaña pondrá toda la carne en el asador con Ciciliano desde el vamos.

Sobre el papel Alianza lle-ga con menso posibilidades por la falta de sus principales figuras sin embargo a Aurich también le faltarán jugadores importantes como Chiroque

y Zúñiga.El resto físico jugará un pa-

pel importante y hasta podría ser determinante.

De acuerdo a las bases del campeonato, en caso de que Alianza y Aurich terminen empatados al final de los 90 minutos, se jugarán dos tiempos suplementarios de 15’ cada uno. Si la igualdad persiste, ambos equipos de-berán definir su suerte a tra-vés de los lanzamientos de penal.

El arbitro del cotejo será Víctor Hugo Rivera.

Alianza Lima Salomón LibmanÉdgar VillamarínLeandro Fleitas

Christian Ramos,Luis Trujillo

Amilton Prado,Édgar González

Junior VizaÓscar Vílchez

Paolo Hurtado Roberto Ovelar.

DT.: Miguel. Arrué.

Juan Aurich Diego PennyRoberto GuizasolaÉdgar BalbuenaLuis GuadalupeNelinho QuinaJorge Molina Eduardo UribeCicilianoPedro AscoyRoberto MerinoLuis Tejada.DT.: Diego Umaña.

“Estamos un paso adelante”

El fútbol da muchas vuel-tas y Diego Umaña sonríe cuando escucha eso. Le hace recordar el episodio de octubre, cuando su equipo cayó en Matute y él termi-nó llamando fracasados a sus jugadores, que no sería nada en comparación a co-sas que anteriormente ha-bría dicho en vestuarios ca-lientes y campeones luego.

“Son cosas que la prensa no tendría por qué ente-rarse, pero si esa vez ingre-saron a una zona donde no debieron, no es mi culpa. Lo que pasa en un camarín queda ahí y no se comenta más”, sostiene el técnico del Aurich, quien no cree que ese haya sido el punto de inflexión del ‘Ciclón’ para retomar el objetivo y llegar al ‘play off’ con la bravura como se presenta.

El técnico cree que su equipo está por encima de Alianza en este momento

“En estos momentos es-tamos un paso adelante y vamos a conseguir el título” dijo el DT de Aurich.

La FPF debe conversar con Vallejo para contratar al ‘Chino’ Rivera

Montaño no se irá a Cristal

No es definitivo. Y es que la posibilidad de que el ‘Chino’ Rivera sea técnico de la selec-ción sub-20 está en veremos, ya que todavía se están eva-luando otros nombres. Así lo informó el presidente de la FPF, Manuel Burga.

“No hay nada definido con el técnico de la Sub 20 . Es cierto que la Comisión de Menores está conversando con algunos entrenadores, pero aún no han decidido. Cuando lo hagan, esta decisión tiene que pasar por el directorio y recién allí tendremos un nombre”, afirmó Burga.

Lo cierto es que si la Vide-na quiere tener a Víctor Rivera como técnico de Sub 20, de-

berá reunirse con el presidente del cuadro ‘Poeta’, César Acu-ña.

“Eso sí, en caso que el técni-co seleccionado tenga contra-to con un equipo profesional tendremos que reunirnos con sus directivos para llegar a un acuerdo”, sentenció el presi-dente de la FPF.

La blanquiazul no se la cambia por nada. Johnnier Montaño tiene contrato hasta el próximo año en Alianza y no existe la posibilidad de que se vaya a otro equipo peruano, menos al Sporting Cristal.

Su representante José Mo-reno calificó de “falsa” la in-formación que da cuenta de que el colombiano recaería en tienda celeste para la próxima temporada. “Es algo descabe-llado decir eso. Él tiene con-trato todo el año con Alianza

y está muy contento ahí, más ahora que puede salir cam-peón”, aseguró el empresario.

Page 16: diario-14-12-2011

Panorama Cajamarquino.com Miércoles 14 de diciembre del 2011

16

Deportes

El elenco cajamarquino que forma parte de la serie “A” jugó un buen partido sin embargo su rival se paró bien en defensa y evitó que los pupilos de Fer-nando Correa anotaran.

El elenco cajamarquino con-fía en mejorar y sacar un resul-tado positivo en su próximo encuentro ante el anfitrión del torneo.

Los selección de Piura será un rival muy duro, viene de vencer por 5-0 a Zamora (Ecuador) y es favorita para llevarse la medalla de oro.

Sin embargo Correa y sus muchachos esperan dar la sor-presa y salir victoriosos ante los locales.

De otro lado en la serie “B”

Tumbes igualó 1-1 con El Oro (Ecuador), en un partido don-de los tumbesinos aguanta-ron con una sólida defensa el ataque ecuatoriano, mientras que en el segundo partido de este grupo, Loja (Ecuador) goleó 3-1 a Amazonas. Maña-na, a la 1:00 de la tarde Tum-bes jugará ante Amazonas y en choque de ecuatorianos, El Oro irá ante Loja a las 2.15 de la tarde.

Mañana, por la segunda fecha de esta serie, Zamora (Ecuador) chocará con Mo-rona (Ecuador) a las 3:15 de la tarde, mientras que Piura ri-valizará con Cajamarca a par-tir de las 4:15 de la tarde en el estadio “Miguel Grau”.

Le espera un partido complicadoEl conjunto cajamarquino de fútbol empató a cero en su debut ante Morona (Ecuador) y ahora enfrenta al anfitrión, en los juegos Binacionales que se vienen desarrollando en Piura.

�El seleccionado caja-marquino de fútbol feme-nino tuvo un gran debut en los Binacionales, al imponerse por la mínima diferencia al equipo local.

Las futbolistas cajachas no se amilanaron ante las piura-nas, ni siquiera el incesante calor pudo impedir que las muchachas de nuestra locali-dad impusiera su buen juego y se quedara con el triunfo por 2-1 ante el buen seleccionado de Piura que hizo su mayor esfuerzo pero salió derrotado.

Así la escuadra cajamar-quina ratificó su condición de favorita para quedarse con la medalla de oro en esta dis-ciplina en los V juegos Bina-cionales.

De otro lado la selección de Loja (Ecuador) venció por 2-1 al representativo de Tumbes.

Se tumbaron al más bravo

�Freddy García, DT. de Garcilaso manifestó que sus pupilos no se meterán atrás en el partido final ante Pacífico en Lima..

El estratega de Real Garci-laso, Freddy ‘Petróleo’ García, se mostró seguro de lo que su equipo puede ofrecer en Lima en la revancha ante el Sport Pacífico por la final de la Copa Perú. “Estamos tranquilos, a

pesar del gol marcado en con-tra, jugaremos la segunda final con tranquilidad y con mucha decisión, iremos a jugar de igual a igual”, señaló García.

El duelo de ida jugado en Cusco terminó con ventaja del local, 3-1. La vuelta se jugará este domingo en el Estadio ‘San Martín de Porres‘ en Lima.

García refirió que es un parti-do muy importante como para especular y por ello saldrán a ganarlo.

“Es un encuentro donde hay mucho en juego y no podemos especular, por ello saldremos a ganarlo, tenemos las armas para conseguir un triunfo y regalar-le una alegría a todo el Cusco” precisó el DT. de Garcilaso.

Por su parte el entrenador del Pacífico FC, Mario Flores, dijo que su equipo está muy moti-vado y confían en vencer por más de un gol de diferencia para quedarse con el máximo galar-dón del fútbol amateur.

“No vamos a defendernos”

�Se perfilan los candida-tos en el Campeonato de Tercera División.

La tercera fecha del torneo consolidó a cuatro equipos, dos de cada serie como firmes candidatos para ascender al cam-peonato de Segunda División del próximo año.

En la serie “A” Urubamba con-siguió su tercera victoria ante San Vicente por 3-0 y sumó 9 unidades.

Por su parte Deportivo N ormal se impuso por 3-2 a San Martín de Porres y también sumó

No sueltan la puntaTABLA DE POSICIONES SERIE”A”

Ub CLUBES PJ PG PE PP GF GC DG PTS1 Club Deportivo Urubamba 03 03 00 00 10 01 09 092 Club Deportivo Normal 03 03 00 00 08 05 03 093 Club Deportivo 28 de Julio 03 01 01 01 09 05 04 044 Deportivo Universitario Caj. 03 01 01 01 07 05 02 045 C. Deportivo Atlético Imperial 03 02 01 01 06 03 03 036 C Dptvo. Nacional Cajamarca 03 01 00 02 04 12 -8 037 C.D. San Martín de Porres 03 00 00 03 05 10 -5 008 Club Deportivo San Vicente 03 00 00 03 02 11 -9 00

TABLA DE POSICIONES SERIE”A”Ub CLUBES PJ PG PE PP GF GC DG PTS1 Club Deportivo C.E.T.A. 03 03 00 00 11 03 08 092 Club Deportivo San Sebastián 03 03 00 00 11 02 09 093 Club Deportivo Atlético Cali 02 01 01 00 08 06 02 044 C. Deportivo Juvenil Bellavista 03 01 00 02 07 09 -2 035 C. social Deportivo El Milagro 03 01 00 02 05 07 -2 036 C. Dptvo. Rafael Loayza Guevara 03 01 00 02 04 07 -3 037 Club Deportivo Huambocancha 02 01 00 01 05 05 00 038 Club Deportivo Nuevo Cajamarca 03 00 01 02 07 12 -5 01

RESULTADOS TERCERA FECHAClub Deportivo Nuevo Cajamarca (5-5) Club Deportivo Atlético CaliClub Deportivo Atlético Imperial (3-0) C. D. Nacional Cajamarca Club Deportivo Huambocancha (3-1) C.D. P. Rafael Loayza GuevaraC Deportivo San Martín de Porres (2-3) Club Deportivo NormalClub Deportivo Cultural San Sebastián (5-0) Club Deportivo BellavistaClub Deportivo Cultural Urubamba (3-0) Club Deportivo San VicenteClub Deportivo Universitario Cajamarca (2-2) Club Deportivo28 de JulioClub Deportivo C.E.T.AE. (3-1) Club Social Deportivo El Milagro

su tercer triunfo consecutivo.Con estos resultados ambas

escudras lideran la serie “A” y se perfilan como los favoritos para ganar el título.

En la serie “B”, el panorama es parecido, dos elencos han sacado clara ventaja.

Club Deportivo C.E.T.A que derrotó por 3-1 a Deportivo El Milagro, se ubica primero con 9 unidades al igual que San Se-bastián que aplastó por 5-0 a Deportivo Bellavista.

Recordemos que los primeros de cada serie ascienden directa-mente a Segunda, mientras que los dos que queden segundos, disputarán un partido extra para definir al tercer clasificado.

A continuación la tabla de posiciones de ambas series.