22
http://www.hoy.com.ec e-mail: [email protected] Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec OPINIÓN PRECIO PETRÓLEO VÍA SATÉLITE 2 secciones y revistas 50 páginas ¢60 Sábado Ecuador, 22 de noviembre de 2008 Segunda edición LA PREGUNTA DE AYER NO LA PREGUNTA DE HOY Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec 15% 85% Auditoría sesgada y parcial L os resultados de in- forme de la llama- da Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC) se muestran sesgados y parcializados y constitu- yen un instrumento po- lítico antes que una in- dagación integral técni- ca y jurídica de la deuda externa ecuatoriana. El trabajo de la Comi- sión, integrada por ecuatorianos y extranje- ros, se ubica en el con- texto de un movimiento internacional de impug- nación de la deuda ex- terna, rechazo al pago, al orden financiero inter- nacional y los organis- mos multilaterales. La posición de los auditores no es imparcial ni in- dependiente. Desde esa óptica, han elaborado una pieza acusatoria ge- neralizadora, sin dar lu- gar a descargo alguno de los más de 200 funcio- narios públicos a quie- nes señalan como res- ponsables de las supues- tas ilegalidades, ilegiti- midad y corrupción de la deuda externa ecua- toriana. A pesar de que la Co- misión recomienda el no pago de la deuda, el pre- sidente Correa se ha aco- gido hasta ahora a la mo- ra técnica con las sus- pensión de un cupo de pago de los bonos global. En el plano interno, el informe sirve sin duda al Gobierno para seguir en su estrategia de con- frontación cuando el país ingresa a una nueva etapa electoral. En el plano externo, una moratoria definiti- va sin que medie el pro- nunciamiento de un tri- bunal internacional competente aislaría más al país de los mercados financieros, un costo de- masiado alto y peligroso para el Ecuador, cuando necesitará de recursos en momentos en los que estos se reducen por la crisis mundial. ¿Invertiría usted dinero en un sistema de 'pirámides'? 135 respuestas ¿Incidirá el voto de los militares en la transparencia de las elecciones? A/HOY PREMIO literario Diego Cornejo ganó el premio Joaquín Gallegos Lara. Ver 7-B DOCENTES aprenden Veintidós mil maestros del país son capacitados. Ver 6-B Foto: el autor de Miércoles y estiércoles CRUDO WTI 49,93 34,31 -cifras en dólares por barril- CRUDO ORIENTE Jóvenes mayores irán directo al padrón electoral FFAA irán a las urnas antes en los comicios El Consejo Nacional Elec- toral se aprestaba a aprobar que la fuerza pública vote antes de los comicios. (AIV) Más en la 6-A Ecuador 'deploró' llamado a consulta a embajador Marques Gobierno abre nuevo impasse con Brasil El Gobierno del Brasil lla- mó a consulta a su emba- jador en el Ecuador, tras la decisión del Régimen de no pagar deuda a BNDES. (GC) Más en la 2-A Habitantes peruanos protestan en las calles por la participación del mandatario estadouniense en la Cumbre del Foro Económico Asia-Pacífico Líderes de 21 países discuten desde el cambio climático hasta la apertura comercial Problemas del mundo se debaten en Lima Bustamante cuestionó la baja calidad del personal de seguridad Asalto: ministro culpa a empresa Según sondeos, la oposición ganaría las gobernaciones de Zulia, Carabobo y Miranda Seccionales en Venezuela miden fuerza del chavismo Venezuela entró desde ayer en una etapa de reflexión, previa la elección de gober- nadores y alcaldes a reali- zarse mañana domingo. El mandatario Hugo Chá- vez se hizo cargo de la cam- paña de sus candidatos a fin de lograr una victoria total. Durante la campaña, ame- nazó a los opositores de sa- car los tanques en las ciu- dades en la que la oligarquía vuelva a tomar el poder. (CRR-VET) Más en la 9-A Tras el asalto a un blin- dado el pasado jueves, el presidente adjunto de Ban- co Pichincha, Antonio Acosta, aseguró que incre- mentarán las seguridades en la transportación de va- lores de la entidad para evitar poner en riesgo los fondos de los clientes. Mientras, el gerente de la empresa Vaserum no des- cartó que pueda haber in- filtrados en su institución. El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, in- culpó a la empresa de se- guridad por la baja calidad de su personal. (GJR) Más en la 3-A EFE España empata la final de la Davis Los triunfos del argen- tino David Nalbaldian y del español Feliciano López (foto) contra Da- vid Ferrer y Juan Mar- tín del Potro, respecti- vamente, pusieron ayer la final de la Copa Da- vis 1 a 1. Hoy se dis- puta el partido de do- bles, que tendrá alto ni- vel, entre los argenti- nos José Acasuso (48) y Agustín Calleri (60), frente a los españoles Feliciano López (31) y Fernando Verdasco (16). (AFP) Más en la 3-B Un crudo relato Los guardias de seguri- dad y choferes que estu- vieron en el asalto relataron ayer que tuvieron que sal- tar del vehículo para no morir incinerados. L a Cumbre del Foro de Cooperación Econó- mica Asia Pacífico (APEC) que se celebra des- de hoy en Lima pretende dar soluciones a los pro- blemas del cambio climá- tico, económicos y de co- mercio. Se reunirán líde- res de 21 países. En los días previos a la Cumbre, se han logrado es- tablecer negociaciones de acuerdos comerciales en- tre varios países. (CRR) Más en la 10-A EFE Conozca contenido de la Ley Aún faltaba incluir observaciones. Entre ellas, quién manejará el Fondo de Liquidez El informe sobre la Ley Financiera se dilata Participantes extranjeros aprovecharán la competencia como forma de preparación Tulcán vive desde hoy la Vuelta Ciclística al país Todavía no había acuerdos sobre qué institución ma- nejará el Fondo de Liquidez. (SC) Más en la 6-A La Vuelta Ciclística a la República se inicia hoy con el circuito cerrado de 60 km en la capital de Carchi. Eu- ropeos aprovecharán la competencia como su pre- paración en altitud. (DBC) Más en la 1-B

diario hoy 2 edicion sa 221108

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario hoy 2 edicion sa 221108

Citation preview

Page 1: diario hoy 2 edicion sa 221108

http://w w w. h o y. c o m . e c e-mail: [email protected] Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIÓN

PRECIO PETRÓLEO

VÍA SATÉLITE 2 secciones y revistas 50 páginas ¢60

SábadoEcuador, 22 de noviembre de 2008Segunda edición

LA PREGUNTA DE AYER

SíNO

LA PREGUNTA DE HOY

Participeen estesondeo

deopinión

sobre lostemas

informativosque interesan al

Ecuador y almundo. Su opinión

es importante

¿Cómo participar?

Envíe un mensajecon Si o No al098 200 200

(valor $0,05 másimpuestos)

También votea través

de la Internet:w w w. ex p l o r e d . c o m . e c

15%

85%

Auditoríasesgada yparcial

Los resultados de in-forme de la llama-da Comisión para

la Auditoría Integral delCrédito Público (CAIC)se muestran sesgados yparcializados y constitu-yen un instrumento po-lítico antes que una in-dagación integral técni-ca y jurídica de la deudaexterna ecuatoriana.

El trabajo de la Comi-sión, integrada porecuatorianos y extranje-ros, se ubica en el con-texto de un movimientointernacional de impug-nación de la deuda ex-terna, rechazo al pago, alorden financiero inter-nacional y los organis-mos multilaterales. Laposición de los auditoresno es imparcial ni in-dependiente. Desde esaóptica, han elaboradouna pieza acusatoria ge-neralizadora, sin dar lu-gar a descargo alguno delos más de 200 funcio-narios públicos a quie-nes señalan como res-ponsables de las supues-tas ilegalidades, ilegiti-midad y corrupción dela deuda externa ecua-toriana.

A pesar de que la Co-misión recomienda el nopago de la deuda, el pre-sidente Correa se ha aco-gido hasta ahora a la mo-ra técnica con las sus-pensión de un cupo depago de los bonos global.En el plano interno, elinforme sirve sin dudaal Gobierno para seguiren su estrategia de con-frontación cuando elpaís ingresa a una nuevaetapa electoral.

En el plano externo,una moratoria definiti-va sin que medie el pro-nunciamiento de un tri-bunal internacionalcompetente aislaría másal país de los mercadosfinancieros, un costo de-masiado alto y peligrosopara el Ecuador, cuandonecesitará de recursosen momentos en los queestos se reducen por lacrisis mundial.

¿Invertiría usted dinero en unsistema de 'pirámides'?

135 respuestas

¿Incidirá el voto de losmilitares en la transparencia

de las elecciones?

● A/HOY

PREMIO literarioDiego Cornejo ganó el premioJoaquín Gallegos Lara. Ver 7-B

DOCENTES aprendenVeintidós mil maestros delpaís son capacitados. Ver 6-B

Foto: el autor de Miércoles y estiércoles

CRUDO WTI49,93

34,31

-cifras en dólares por barril-

CRUDO ORIENTE

� Jóvenes mayoresirán directo alpadrón electoral

FFAA irána las urnasantes en loscomicios

El Consejo Nacional Elec-toral se aprestaba a aprobarque la fuerza pública voteantes de los comicios. (AIV)

Más en la 6-A

� Ecuador 'deploró'llamado a consulta aembajador Marques

Gobiernoabre nuevoimpassecon Brasil

El Gobierno del Brasil lla-mó a consulta a su emba-jador en el Ecuador, tras ladecisión del Régimen de nopagar deuda a BNDES. (GC)

Más en la 2-A

Habitantes peruanos protestan en las calles por la participación del mandatario estadouniense en la Cumbre del Foro Económico Asia-Pacífico

� Líderes de 21 países discuten desde el cambio climático hasta la apertura comercial

Problemas del mundose debaten en Lima

� Bustamante cuestionó la baja calidad del personal de seguridad

Asalto: ministro culpa a empresa

� Según sondeos, la oposición ganaría lasgobernaciones de Zulia, Carabobo y Miranda

Seccionales en Venezuelamiden fuerza del chavismo

Venezuela entró desde ayeren una etapa de reflexión,previa la elección de gober-nadores y alcaldes a reali-zarse mañana domingo.

El mandatario Hugo Chá-vez se hizo cargo de la cam-paña de sus candidatos a fin

de lograr una victoria total.Durante la campaña, ame-nazó a los opositores de sa-car los tanques en las ciu-dades en la que la oligarquíavuelva a tomar el poder.(CRR-VET)

Más en la 9-A

Tras el asalto a un blin-dado el pasado jueves, elpresidente adjunto de Ban-co Pichincha, AntonioAcosta, aseguró que incre-mentarán las seguridadesen la transportación de va-lores de la entidad paraevitar poner en riesgo losfondos de los clientes.

Mientras, el gerente de laempresa Vaserum no des-cartó que pueda haber in-filtrados en su institución.El ministro de Gobierno,Fernando Bustamante, in-culpó a la empresa de se-guridad por la baja calidadde su personal. (GJR)

Más en la 3-A

●E

FE

● Españaempata lafinal de laDavis

Los triunfos del argen-tino David Nalbaldiany del español FelicianoLópez (foto) contra Da-vid Ferrer y Juan Mar-tín del Potro, respecti-vamente, pusieron ayerla final de la Copa Da-vis 1 a 1. Hoy se dis-puta el partido de do-bles, que tendrá alto ni-vel, entre los argenti-nos José Acasuso (48) yAgustín Calleri (60),frente a los españolesFeliciano López (31) yFernando Verdasco(16). (AFP)

Más en la 3-B

● Un crudo relato

Los guardias de seguri-dad y choferes que estu-vieron en el asalto relataronayer que tuvieron que sal-tar del vehículo para nomorir incinerados.

La Cumbre del Foro deCooperación Econó-mica Asia Pacífico

(APEC) que se celebra des-

de hoy en Lima pretendedar soluciones a los pro-blemas del cambio climá-tico, económicos y de co-

mercio. Se reunirán líde-res de 21 países.

En los días previos a laCumbre, se han logrado es-

tablecer negociaciones deacuerdos comerciales en-tre varios países. (CRR)

Más en la 10-A

●E

FE

Conozca contenidode la Ley

� Aún faltaba incluir observaciones. Entreellas, quién manejará el Fondo de Liquidez

El informe sobre laLey Financiera se dilata

� Participantes extranjeros aprovecharán lacompetencia como forma de preparación

Tulcán vive desde hoy laVuelta Ciclística al país

Todavía no había acuerdossobre qué institución ma-nejará el Fondo de Liquidez.(SC) Más en la 6-A

La Vuelta Ciclística a laRepública se inicia hoy conel circuito cerrado de 60 kmen la capital de Carchi. Eu-

ropeos aprovecharán lacompetencia como su pre-paración en altitud. (DBC)

Más en la 1-B

Page 2: diario hoy 2 edicion sa 221108

ACTUALIDADEcuador, sábado 22 de noviembre de 20082A

� El WTI cerró en $49,93, con lo que el Oriente se cotizó en $34,31

Leve recuperación del precio del crudo

� La idea es queempiece a trabajar ala brevedad posible

Fiscalíaarma unequipo deanálisis

Un equipo de especialistasen temas financieros de laFiscalía General de la Na-ción será parte de la comi-sión que se creará para ana-lizar el informe presentado,el jueves por la mañana, porparte de la Comisión Audi-tora de la Deuda Externadel país.

Ese grupo será el que de-terminará los posibles indi-cios de responsabilidad pe-nal, así como a sus autoresy responsables.

Además del informe, sonmiles de documentos quepodrían ser estudiados mi-nuciosamente antes de queWashington Pesántez, fiscalGeneral, ordene que se ini-cie una investigación o in-dagación previa.

En la Fiscalía se recalcóque solo una vez determina-das las responsabilidadespersonales se emitirá unainstrucción dentro de unproceso judicial.

El equipo de técnicos seráintegrado en los próximosdías -no se puso un plazo es-pecífico- y empezará a tra-bajar lo más pronto posible,se informó en esa depen-dencia. (MP)

� El Gobierno inició un juicio para no pagar el préstamo de $320 millones con el BNDES, por considerarlo ilegal

Brasil advierte con revisar cooperación� El Régimen

brasileño llamó aconsultas a suembajadorAntoninoMarques Porto

El canciller brasileño, Celso Amorim (dcha.), dialoga con el ministro de Energía Edson Lobao, en São Paulo

El Gobierno del Brasildecidió llamar a con-sultas a su embajador

en el Ecuador, AntoninoMarques Porto, tras la de-cisión del Régimen de Ra-fael Correa de someter a unarbitraje el pago del créditootorgado por el Banco bra-sileño de Desarrollo Econó-mico y Social (BNDES) a laempresa Odebrecht, encar-gada de construir la hidroe-léctrica de San Francisco.

La decisión responde a unade las recomendaciones he-chas por la Comisión Au-ditora de la deuda, según lacual existen “serias irregu-laridades en la renegocia-ción del débito”.

En la demanda ante la Cá-mara de Comercio Interna-cional (CCI) en París, elEcuador pide la nulidad delcontrato de crédito suscritocon el BNDES, de la cláu-sula que determina la ca-pitalización de los interesesy la invalidación de los co-brados por este concepto.

Esta decisión llevará a exa-minar la cooperación de supaís con el Ecuador, dijoayer el canciller brasileño,

Celso Amorim, tras leer elcomunicado oficial: “El Go-bierno brasileño recibiócon preocupación la noticiade la decisión del Gobiernoecuatoriano de iniciar unjuicio arbitral ... con miras asuspender el pago de la deu-da”.

Además, lamenta que la re-solución “haya sido anun-

ciada en un evento públicosin plena consulta o noti-ficación”, lo cual “no co-rresponde al espíritu de diá-logo, amistad y de coope-ración de las relaciones en-tre el Brasil y el Ecuador”,agregó el comunicado.

El Gobierno de Correacuestiona una deuda de $243millones contraída por

Ecuador a través del estatalBanco Nacional de Desarro-llo Económico y Social(BNDES) para la construc-ción de la hidroeléctricaque fue inaugurada en juniode 2007 y presentó fallas es-tructurales hasta dejar defuncionar un año después.

“El BNDES se pronunciarásobre las alegaciones he-

chas por el Gobierno ecua-toriano sobre el contrato definanciación”, según laCancillería.

Los préstamos de este tiposon otorgados por el BNDESpara la financiación de ex-portaciones de bienes y ser-vicios de empresas brasile-ñas con operaciones en elexterior. (GC-EFE)

El precio del petróleo deTexas subió ayer 1%, trascinco sesiones consecutivasde caídas, pero no consiguióacabar la semana por en-cima de los $50 por barril.

Los contratos futuros delPetróleo Intermedio de Te-xas (WTI) para entrega enenero subieron ¢31 en laBolsa Mercantil de NuevaYork (Nymex) y terminaronla sesión a $49,93, el precio

más bajo, junto al regis-trado el jueves, desde marzode 2003.

El crudo Oriente de Ecua-dor, por su parte, se ubicóen $34,31, es decir, ¢69 pordebajo del precio en el quese calculó el presupuesto de2008.

El petróleo estuvo soste-nido por un retroceso deldólar, divisa en la que cotizael crudo, haciéndolo másatractivo para los inverso-res que cuentan con otrasdivisas, así como por la es-tabilización de Wall Street,que tranquilizaron a losm e rc a d o s.

Los operadores están a la

expectativa de la reunión dela Organización de PaísesExportadores de Petróleo(OPEP).

La incertidumbre primaante la agenda del cartel,que realizará dos reunionesen un corto lapso, el 29 denoviembre en la capital deEgipto, luego el 17 de di-ciembre en Orán (Argelia).La duda es si el cartel ac-tuará desde la semana pró-xima o esperará la reuniónde Orán. El presidente de laOPEP, Chakib Khelil, espartidario de la segunda op-ción “para ver el impacto delas decisiones ya tomadas”.(GC-AFP)

El petróleo estuvosostenido durante lajornada por unretroceso del dólar

� Agencias señalan que la calificación de los bonos bajará aún más

'Una recompra sería una buena opción'

Con el anuncio del presi-dente Correa, respecto aque no pagará varios tra-mos de la deuda externa, “elpaís se convirtió en una na-ción con bajos índices decredibilidad e incluso pode-mos decir que estamos peorque Cuba, tomando encuenta que esta nación sícancela la deuda externa”.Así explicó el presidente deAnalytica Securities, Ra-miro Crespo, quien tambiénaseguró que en este mo-

mento los papeles comercia-les ecuatorianos son consi-derados “bonos basura”.

El experto señaló que esmuy raro que un país noquiera pagar la deuda“cuando posee todos los re-cursos para cumplir con susoblig aciones”, dijo.

Según Crespo, lo que elEcuador debería hacer esrecomprar la deuda aprove-chándose de la crisis mun-dial, “ya que los activos es-tán bajo este proceso y estoharía que los precios de losbonos no suban más su va-lor”.

Entre tanto, Standard &Po o r ’s y Moody’s mantie-nen que la calificación delEcuador va a disminuir aún

más debido a que “el Go-bierno mantiene una granincertidumbre al no definirsi el país entraría en mora-toria o no”.

La semana pasada, cuandola ministra de Finanzas,María Elsa Viteri, informóque el régimen usará un pe-ríodo de 30 días de graciapara decidir si se pagaránlos intereses de los bonosglobal 2015, que vencieronel pasado 15 de noviembre,la calificación ecuatorianabajó de B- a CCC-, según am-bas agencias.

“Una caída de tres escalo-nes que pone su calificacióna niveles cercanos a la cesa-ción de pagos”, señalaron.(APB)

Según Ramiro Crespo,los papeles de deudason considerados'basura'

● Correa revisalos conveniosinternacionales

El presidente Correa sereunió ayer con un grupo deembajadores, delegados delos seis ministerios coordi-nadores y funcionarios devarias entidades del Estado,para revisar los conveniosinternacionales firmadospor el Ecuador.Entre los diplomáticos es-

tuvieron los embajadores enArgentina, Brasil, Chile, Chi-na, Indonesia, México, Uru-guay, Venezuela y Perú.También estuvo la canciller.Según un comunicado ofi-

cial, se realizó una evalua-ción y seguimiento de losconvenios y demás instru-mentos suscritos en visitasoficiales del primer manda-tario desde 2007.El primer mandatario so-

licitó resultados de todos losdocumentos firmados y pi-dió que, a futuro, antes decualquier visita oficial, seanalice la verdadera viabi-lidad de los acuerdos. (AIV)

●A

FP

� Viteri dijo que habrá una campaña de comunicación internacional

Amnistía no cubre a Noboa en tema deuda

El ex presidente GustavoNoboa Bejarano, quien reci-bió una amnistía de laAsamblea Constituyente,no estaría excento de res-ponsabilidades penales y ci-viles tras el informe de au-ditoría de deuda presentadoel jueves. Así explicó el Mi-nistro Coordinador de la Po-lítica, Ricardo Patiño.

También dijo, durante unarueda de prensa ofrecida

ayer en Carondelet, que No-boa solo fue absuelto delproceso que se inició por eltema del traspaso de bonosal Banco del Pacífico. Todoaquello que sea mencionadoen el informe y que encuen-tre responsabilidades paraNoboa deberá seguir sucurso judicial.

Por otra parte, la ministrade Finanzas, María Elsa Vi-teri, aseguró que desde elEjecutivo ya se ha decididoentregar el informe a un bu-fete de abogados de los Esta-dos Unidos para que analicecuáles son las bases jurídi-cas del informe, para que elEcuador pueda proceder le-

galmente. Dijo también queel informe presentado serásujeto de una campaña co-municacional que se difun-dirá en varios países delmundo para que se dé a co-nocer el manejo de la deudaexterna del país.

Viteri, además, rechazóque exista la posibilidad deque al país se le cierren laspuertas del crédito interna-cional. Señaló que el Ecua-dor se ha manejado en elámbito legal y no habría lu-gar para tales situaciones.

Patiño aseguró que no seha emprendido una cam-paña de persecución coneste documento. (AIV)

Los funcionariosdijeron que implicadospueden presentar susdescargos

Page 3: diario hoy 2 edicion sa 221108

ACTUALIDAD Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 3A

� Habitantes que quemaron destacamento ypatrullas temen que tema se vuelva político

Militarizan recinto policialen Joya de los Sachas

El destacamento de Policíade Joya de los Sachas (Su-cumbíos) está militarizadotras los incidentes del mar-tes último, cuando enarde-cidos pobladores incendia-ron el recinto y tres patru-lleros y se llevaron 35 motosque estaban allí detenidas.

Esto ocurrió luego que lapoblación detuvo a cincopresuntos asaltantes de lagasolinera Miraflores, delpoblado, de donde se lleva-ron $15 mil y huyeron por lavía a Orellana, siendo inter-

ceptados y entregados a laPolicía. Los detenidos fue-ron identificados como Víc-tor Uquillas, Ricardo Loor,Neiva Castro, José Loor yJorge Ortíz (murió de ata-que cardíaco), colombianos,quienes se burlaban de lagente como sabiendo quesaldrían libres; la pobla-ción, indignada por esto, in-tentó lincharlos, pero la Po-licía lo impidió, lo que lesllevó a causar los destrozos.La Policía espera apresar alos instigadores. (EROI)

� Los equipos incorporados garantizarán lasoberanía, la paz y los recursos naturales

Marina, con tres fragatasmás para la defensa naval

“Es necesaria una articu-lación de los esfuerzos conrespecto a nuestra riquezamarítima que pueda condu-cirnos a la participación enel Convenio Mundial delMar que le dote de unanueva dimensión al con-cepto de las 200 millas marí-

timas”, dijo ayer el ministrode Defensa, Javier Ponce.

Lo hizo durante la ceremo-nia de incorporación del bu-que Comandante Rafael Mo-rán Valverde, la reincorpo-ración del BAE E s m e ra l d a sy la inauguración de un sis-tema de guerra electrónicodesarrollado en el país parael BAE El Oro.

El acto se desarrolló en laBase Naval Sur. Participa-ron representantes del Go-bierno de Chile, vendedorde los equipos. (AM)

El ministro Poncerecorrió la Base NavalSur y reconoció losequipos allí instalados

� Ministro de Gobierno responsabilizó de robo a la empresa de seguridad ‘por no elegir bien a su personal’

'Tuvimos que saltar para no quemarnos'� Dos heridos del

robo a blindadoscuentan cómovivieron losmomentos del‘violento’ asalto

‘Realmente creí queme iba a morir, queera el final’, relató

ayer Miguel Viñán, jefe deuno de los vehículos blin-dados de la empresa trans-portadora de valores Vase-rum, asaltados la madru-gada del jueves a 50 km deQuito, sector El Tambo.

“Los tripulantes del carrocustodio nos alertaron quehabía sospechosos detrásnuestro, pero no alcancé adecir que hay que tener cui-dado, cuando ya estábamosinterceptados por dos ve-hículos”, aseguró Viñán.

Los delincuentes, segúncontó José Jácome, otro delos heridos que manejaba elcarro custodio, utilizaronfusiles calibre 7,62 y 5,56,que regularmente utilizanlos militares. “Nosotros nosdefendimos con las armasque autoriza el Gobierno,

calibre 9 milímetros, no sepudo hacer mucho”, señaló.Tras un “intenso” tiroteo ya sabiendas de que iban aquemar el vehículo y ha-cerlo explotar con dinami-ta, Viñán ordenó saltar.

“Preferible morir afuera lu-chando que adentro quema-dos”, puntualizó.

Los 15 delincuentes ha-brían querido abrir el ve-hículo con dinamita, peroun exceso de carga causó la

pérdida total de $1 millónque llevaba el vehículo aNueva Loja (Sucumbíos).

Escondidos en matorralesaguardaron los miembrosdel equipo de Vaserum. “Po -díamos sentir que nos dis-

paraban y buscaban, era de-sesperante”, agregó el jefede vehículo. “Si no hubierasido por el blindaje de loscarros, hubiésemos muer-to”, aseguró Viñán.

Oswaldo Domínguez, ge-rente de la empresa trans-portadora Vaserum, señalóque el transporte de valoresen la madrugada es algo“nor mal”, sin embargo ma-nifestó que lo “extraño esque tan cerca de Quito pue-da haber gente tan fuerte-mente armada, superandohasta a la Policía”.

No descartó que existaninfiltrados dentro de la em-presa. Al respecto, el mi-nistro de Gobierno, Fer-nando Bustamante, dijoayer que la responsabilidaddel asalto lo tendría Vase-rum, debido a que “no es-taría haciendo una buenaselección de personal”.

Mientras, Antonio Acosta,presidente adjunto de Ban-co Pichincha, anunció quelos próximos envíos de di-nero se harán con seguri-dad y vehículos adiciona-les. La Policía Judicial dePichincha, tras recibir ladenuncia e informes, iniciólas diligencias para inves-tigar el caso. (GJR)

Otros asaltos

● La joyería Terranova 2,ubicada en el Centro Co-mercial El Bosque, al nortede Quito, fue asaltada el pa-sado domingo 16 de marzopor una banda de 15 per-sonas, según los informesde la Policía. Los asaltanteslanzaron en el interior dellocal una bomba lacrimóge-na de mano y fugaron en unamotocicleta y una camione-ta. El monto estimado delrobo fue de $50 mil. Todo elatraco fue grabado en unvideo de seguridad.

● Una agencia del Produban-co fue asaltada el 20 de marzode este mismo año. Siete su-jetos ingresaron vestidos conel uniforme de los guardias deseguridad del banco y tras so-meter a los funcionarios de laentidad, sustrajeron un montoestimado de $40 mil. Seismiembros de la banda fuerondetenidos y presuntamentetambién fueron los autores delespectacular atraco en el Cen-tro Comercial El Bosque.

● Un frustrado asalto en lasucursal del Banco del Pa-cífico del centro comercialHipermarket, al norte deGuayaquil (Guayas), dejó elpasado 17 de abril tresmuertos y tres heridos. Loshechos ocurrieron cuandocinco guardias de seguridadllegaron al centro comercialen un carro blindado pararecoger valores deposita-dos en el banco. (GJR)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERALEXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

DE LA COMPAÑIA "SOCIEDAD HOTELERA COTOPAXI S.A. COPAXI"

Se convoca a los señores accionistas de la Compañía "SOCIEDAD HOTELERA COTOPAXI S.A. COPAXI", aJunta General Extraordinaria de Accionistas, que se cele-brará el día lunes quince (15) de Diciembre del año dos milocho (2008) a las ocho horas treinta minutos (08h30am),en el domicilio principal de la Compañía, ubicado en la ca-lle Luis Cordero 444 y Avenida 12 de Octubre, del DistritoMetropolitano de Quito, para tratar los siguientes puntos:

1. Conocimiento y resolución sobre el informe del Perito referente a la valoración de Activos Fijos dela Compañía.

2. Conocimiento y resolución sobre el Aumento de Capital de la Compañía.

3. Reforma y codificación de los Estatutos de la Compañía.

Quito D.M. a 22 de Noviembre de 2008

Oscar J. Restrepo GarcíaGerente

Page 4: diario hoy 2 edicion sa 221108

P E R S P E C T I VA SEcuador, sábado 22 de noviembre de 20084A

� LUIS ALBERTO LUNA TOBAR

Pesadas responsabilidadesFue impresionante la presentación de

parte de las autoridades guberna-mentales nuestras, realizada en días

inmediatamente pasados en el salón prin-cipal de la Ciespal en Quito, revelando alconocimiento y conciencia nacional todoel misterioso y trágico fondo de nuestradeuda nacional, a partir de las negocia-ciones de bonos de parte de los encargadosestatales de la administración pública enregímenes de histórica gestión, sobre cuyaseveridad moral mucho se venía hablandoen las más variadas esferas de lo político yeconómico nacional.

La revelación precisa, detallada y ter-minante desveló en muchas mentes unasuerte de vergonzosa comedia pública, enla cual se presentaba, hasta como unademostración de fidelidad política, no pre-cisar culpabilidades, para aliviar “crimi-nalmente” responsabilidades indiscuti-bles y severamente comprobables de altospersoneros gubernamentales, de regíme-nes no muy distantes de nuestra era pre-

sente, responsables de la actualidad es-t at a l .

En un gesto de inmensa valentía y deproba dignidad humana, personal y social,las autoridades presentes dieron eficaz apo-yo a los investigadores que, desde unadecena de años anteriores, nos habían de-mostrado el “o s c u ro ” fondo venal de lasnegociaciones entre Estados, ministerios,entidades de control jurídico y económicodel movimiento.

Debemos reconocer que en los últimosmeses del pasado y presente año políticonacional, los “h e ro i c o s ” investigadores se

adentraron con noble valentía en el fondo“amontonado, humedecido y maloliente”,de los llamados archivos de las funda-mentales instituciones de custodia de ladocumentación nacional y lograron definirmucho del misterio allí archivado, en laespera de que los años sobrepongan en unadocumentación confusa e incompleta, to-dos los elementos que la “mala vida” ma-neja con ánimo de cubrir sus pasos ydefender sus oscuros intereses.

La multitud asistente a este acto históricoexigió del Gobierno actual presente quedisponga todas las medidas para conseguir

que la responsabilidad comprobada y laescondida simulación de crímenes socia-les, económicos y técnicos no queden sin laconsecuente exigencia de restitución de loajeno y de reparación de violado honornacional.

Por supuesto es grave problema ético de-terminar el grado de responsabilidadesque siguen originándose de esta vergon-zosa historia.

Queda para todo culpable el humano de-recho a la exculpación, que si siempre esjurídicamente difícil, jamás deja de seréticamente humillante.

La clara reacción general de la multitudde personas sociales y comunidad ética-mente activa en la realización ética de lamoral nacional, pidiendo severa exigenciade reparación a actores y cómplices, debeser ratificada sin duda y mantenida portodo ciudadano que ama a la Patria ypostula su dignidad y señorío.

� JUAN MONTAÑO ESCOBAR

El retorno dela serpiente

El presagio se ha cumplido y es peor delo que se creía. La mala hora para elnorte de la provincia de Esmeraldas

llegó. Al menos un grupo violento está crean-do las condiciones para establecer resguar-dos estratégicos de este lado de la frontera ycon ellos las razones de su existencia: plan-taciones de coca, estaciones de industria-lización y de almacenamiento. Se habla delas Águilas Negras, agrupación paramilitarcolombiana que nunca se desmovilizó y másbien aprovechó el rato de negociación pararearmarse. Hace unos años, las muerteseran más o menos discretas como resultadode guerras secretas entre grupos contrarios,que mezclaban política y negocios malos.Los matados quedaban para comentariosentre vecinos de las ciudades norteñas ymuy rara vez alcanzaban las páginas deperiódicos. Pero en el norte esmeraldeño hayhambre y necesidad, mucho más de lo se-gundo que de lo primero. El hambre es dejusticia social y su ausencia desesperada:despojo de tierras de las comunidades ne-gras en complicidad con oficinas minis-teriales, desforestación sin fin, minería eco-lógicamente criminal y débil respuesta delos gobiernos a problemas básicos.

Los grupos que se infiltran (o ya se in-filtraron) desde Colombia aprendieron yaplicaron esta sociología elemental: la au-sencia del poder político y su débil influen-cia social es sustituido por cualquier poderilegal armado, sin importar su calaña. Derepente hay circuitos clandestinos de di-neros que calman los nervios de la ne-cesidad; bandas armadas que exhiben sumatonismo a las puertas de guarnicionespoliciales y militares; los crímenes se vuel-ven frecuentes y queda una frase residualpara explicar las suposiciones: “Ajuste decuentas”. Y a los contadores macabros lascuentas aún no les cuadran.

El comentario popular más familiar es queen Esmeraldas las “l ava n d e r í a s ” de dinerosmugrosos ocupan más metros cuadradosque en ninguna otra ciudad ecuatoriana.¿Habrá centímetros de verdad en estas sos-pechas? Ciudadanos más reflexivos y atentosesperan con alarma el día en que dólaresmafiosos “c o m p re n ” políticos, autoridades yhasta barriadas agradecidas por favores deobras mínimas. Recuerden los tristes ejem-plos de otros países. La condición básicapara el sostenimiento de estos grupos vio-lentos son los ciudadanos apocados por mie-dos explicables, carencia de buena infor-mación de inteligencia, inexperiencia mi-litar en estas luchas y satisfacción de al-gunas carencias en sectores de pobladorespor el “re b o c e ” de dinero ilegal. La luchaentre los organismos de seguridad pública yestos colectivos de violencia, por ahora, esdesigual. El despliegue de soldados y po-licías hacia la frontera, en estricto sentidodel Arte de la Guerra, es “golpear el suelopara que huya la serpiente”. Y claro, estaserpiente volverá o de sus huevos madurosvendrán los remplazos.

� ASDRÚBAL

� MARLON PUERTAS

Ensayo sobre la pareja

Siempre me burlé de niño de los ma-trimonios eclesiásticos y acostum-braba colarme en las iglesias para

verles la cara a los felices novios. Y yo erael primero en gritar, a la salida, ¡que vivanlos novios!

Tal costumbre se me olvidó, una vez que–a temprana edad, debo decirlo– cumplíidéntico ritual, sin entender en ese mo-mento –ni tampoco ahora, sinceramen-te–, que hacía yo ahí parado frente a unaltar jurando algo que, sabía de ante-mano, no iba a poder cumplir. Vale decirque el acto fue totalmente autónomo demi parte y no respondió a encargos he-chos a París con adelanto. Todo lo con-trario, obedeció más bien a una especie derebeldía contra todos aquellos que, conbuenas intenciones, me aconsejaron queme abstuviera.

Pues lo hice y se supone que aquel actoconstituye, para los católicos, el sellodivino de la unión de una pareja. En micaso, en cambio, fue como haber recibidola largada en una carrera desaforada paradestruir todo lo bonito que hasta esemomento se había construido durante unnoviazgo largo y feliz. Con esa empresapor delante, cumplí los requisitos quehacían falta para demoler aquello, queesa noche adquirió la categoría de ma-t r i m o n i o.

Agarré al matrimonio como premisa delo que debería ser una pareja, aunquetodos sabemos que no lo es siempre. En-contrarse en el camino al hombre/mujerideal, hechos el uno para el otro, es unasunto de altos quilates que se define endistintas etapas de la vida, pero con me-nor éxito si se decide en edades ina-p ro p i a d a s.

Por eso la ley, sabia, trata de impedir el

matrimonio entre menores; por eso la ley,no tan sabia, lo acoge a partir de los 18años, como que si a esa edad una res-ponsabilidad de este alcance será ma-nejada con toda la experiencia de unaElizabeth Taylor.

Sí, de acuerdo, el amor lo puede todo. Yexisten ejemplos lejanos y cercanos anosotros que lo demuestran. Pero el amortambién muere en el camino y revivirlo escosa seria, si no imposible. A veces sucadáver queda en el medio de la sala o enel dormitorio y su putrefacción, lenta,consume toda una vida. Valdría sobreeste tema, una encuesta –que podría apli-carse en el próximo censo de población–respecto a si las parejas en el Ecuador sesiguen queriendo. Me imagino variedadde respuestas, como “fue el que me tocó”,“fui un tipo responsable”, “peor es nada”,“a usted qué le importa”, matizadas, có-mo no, con algunos “la amo” o “lo amo”,dichos, sea de paso, con timidez, porqueasí como vamos, crece la vergüenza deconfesar que uno es feliz, aunque sea porbreves momentos.

Así conoceríamos una realidad tan im-portante como oculta. Así añadiríamosuna causal a tanto mal genio y violencia,que liquidan de entrada campañas ar-tificiales de felicidad. Así veríamos unarazón más –sino la más importante– depreocupación de los ecuatorianos, pese alo cual está ausente en todas las en-c u e s t a s.

Lo bueno, como todo en la vida, es que seaprende. Se intenta corregir. Y nunca serenuncia. No para encontrar la felicidad,tan mítica y lejana. Pero sí para com-partir lo que nos toque. Como una buenap a re j a .

� ELSA DE MENA

La prudenciaes aconsejable

Parecería que en situaciones de crisis laprimera reacción es buscar culpables,así se ha procedido en el caso de la

crisis financiera mundial; se ha enfatizadoque se trata de una crisis externa cuyosefectos nos ha tocado afrontar, para sig-nificar que esta crisis no ha sido provocadapor nosotros. No se ha escuchado, sin em-bargo, el reconocimiento de que la pasadaépoca de bonanza económica también fuefruto de la expansión internacional, a cuyademanda se debe la importante alza de losprecios de los productos que el país exporta,entre otros el petróleo, que nos ha permitidocontar con ingentes cantidades de recursospara consolidar una posición financiera só-lida, pagar importantes tramos de la deudaexterna, acumular reservas, etc. Es verdadque aquellos especuladores del mercado in-ternacional a los que a menudo se hacereferencia, forzaron los precios a nivelestales, imposibles de soportar para cualquiereconomía; y, por tanto, a fuerza de las cir-cunstancias, tenían que volver a los nivelesnormales. Razón por demás para saber quees necesario ser prudentes en la gestiónp ú bl i c a .

De todo esto quedan lecciones importantes:la primera la necesidad de actuar con sen-satez, la segunda la responsabilidad quetienen los gobiernos de vigilar permanen-temente la evolución de la economía, y latercera el hecho de que en las finanzaspúblicas, la planificación por sí sola, nosustituye a la obligación de estar alerta en elcorto plazo sobre los acontecimientos tantodel entorno, como de los comportamientosen el mercado interno.

Llama la atención la decisión del Gobiernode suspender el pago de la deuda externa,esto afecta la credibilidad del país, más aúnsi se declara que esta no se adopta por faltade recursos. Lo grave es que aleja a losprestamistas y al crédito, que puede ser unelemento que nos ayude a paliar los efectosde liquidez provocados por la crisis. Losproblemas internos en la contratación de ladeuda pública y las actuaciones de los fun-cionarios gestores del proceso, son cosas quedeben examinarse con cuidado, y de en-contrarse indicios de responsabilidad, ajus-tarse al debido proceso para su juzgamiento.De igual manera, lo que haya hecho el país,con relación a la disponibilidad de los re-cursos provenientes de la deuda, es un as-pecto, que si bien debe merecer la auditoríacorrespondiente de los órganos de control,no debe involucrar a los tenedores de lostítulos de deuda emitidos por el Estadoecuatoriano, que son quienes coadyuvan alfinanciamiento del país y que confiaron ensu decisión de pago.

Los mensajes no pueden ser contradic-torios. El crédito no puede ser algo positivo yel pago de la deuda una aberración. Lapredeterminación de una política de no pagoes un elemento con carga ideológica que sealeja del pragmatismo económico que de-bería guiar la política pública.

� CONSUELO ALBORNOZ TINAJERO

Los fundamentalismosLos fundamentalismos son peligrosos.

Conducen a fanatismos, radicalismos,determinismos y ceguera. Sí, ceguera:

incapacidad para mirar lo evidente.Cuando alguien se aferra a una posición, y

la ve como si fuera cuestión de fe, difí-cilmente puede aceptar argumentos que novayan a fortalecer los ya asumidos. Y cam-biar su punto de vista se vuelve casi im-p o s i bl e.

Pueden operar también como anteojeras yser un obstáculo para comprender las rea-lidades, especialmente si son complejas yplenas de incertidumbre, como las actua-l e s.

Otro riesgo para quienes viven los fun-damentalismos es que comiencen a dividiral mundo en amigos y enemigos. Los pri-meros, los que compartan absolutamentesus pensamientos, y enemigos los que dis-crepen, así sea mínimamente. A modo deejemplo, algo de ello se avizora en el en-frentamiento, que apenas comienza, entrelos calificados de “e x t r a c t iv i s t a s ” y los gru-

pos de ecologistas e indígenas que se oponena la ley minera, tal como está formulada. Elsolo calificar a los primeros como enemigosdel ambiente y ansiosos solamente por ellucro a cualquier precio es ya una invitacióna rechazar en plancha sus proposiciones.Pero, también, el descalificar a los segundoscomo “ambientalistas infantiles” es unaconvocatoria a declararlos como alienadosde la realidad.

Estoy segura que entre las dos posturascaben múltiples enfoques, ni dogmáticos nisimplistas. Pienso también que es inequí-voco que en ambos sectores habrá quienes

estén dispuestos a dialogar, a plantear susargumentos, escuchar a quienes no coin-cidan con sus perspectivas y participar enun debate y en la construcción de leyesinclusivas. Regulaciones que ni promuevanla destrucción de la naturaleza ni la con-taminación del agua, sino permitan el de-sarrollo de una actividad diseñada con uncriterio sustentable, sostenible y respon-sable con el ambiente y con la sociedad.

He escuchado a asambleístas y a dirigentesindígenas dispuestos a propiciar el debate.Es decir, no quieren imponer, pero tampocoaceptar coacciones.

Implícitamente, están prevenidos de quedeberán ceder, para encontrar las respues-tas que más se acerquen a los objetivos porlos que los supuestos “e x t r a c t iv i s t a s ” tam-bién están luchando, con algunos de loscuales coincidan, incluso. La imposiciónsuele actuar como un acicate para los dog-matismos, aunque luzca “fácil”. Quizás has-ta sea posible ordenar alguna directiva me-diante un decreto.

Pero viabilizarlo, y mantenerlo en el tiem-po, es lo complicado. Por otro lado, losgobernantes son los llamados a escuchar,deliberar y reflexionar sobre las distintasvisiones que se les coloquen al frente ydefinir aquella que más convenga al país,como un todo.

No solo aquella que beneficie a equis gru-po, por más respetable y poderoso que fuese.Finalmente ¿acaso una ley -minera, en estecaso- no debe estar en consonancia con laConstitución? De lo contrario, ¿para qué elplebiscito de setiembre?

a n a l i s i s @ h o y. c o m . e c

a x e 8 5 8 @ h o y. c o m . e c m p u e r t a s @ h o y. c o m . e c e d e m e n a @ h o y. c o m . e c

c a t @ h o y. c o m . e c

Page 5: diario hoy 2 edicion sa 221108

P E R S P E C T I VA S Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 5A

Gasto públicoAcaso somos sordos, ciegos, mudos y tontos. Por

favor, si todo se financia directa o indirectamentecon la piñata-itinerante que se nutre del billete detodos.Lo de directamente se refiere a lo que corres-

ponde al Presupuesto del Estado y sus partidasestablecidas para publicidad en todos los orga-nismos, que hoy están centralizados en una coor-dinadora de noticias, de la que Vinicio Alvaradotiene el control absoluto.Y la otra parte, que es la más pesada, y que se

nutre de manera indirecta, de algunas partidasextrapresupuestarias, hechas al vuelo, como lasemergencias.com, etcétera, etcétera, etcétera. Ytodos los demás etcéteras que tienen que ver losque se benefician de los "contratos" y sus aportesvoluntarios para la publicidad. Es decir, en de-finitiva, del mismo cuero salen las correas. Debióhaber dicho: Vamos a recurrir a la pila de aguabendita, en la que Raymundo y todo el mundo metela mano.

César Castillo Delgado

No pagar la deudaCreo que la crisis es mundial. Solo se ve lo malo

que pasa en el Ecuador, no se ve la ayuda que porprimera vez recibe el agro, la educación, la vialidad.Entonces si ustedes, como prensa, son imparciales

se debe de poner las buenas acciones y lo que nose está haciendo. Soy periodista de un canal localde televisión en Esmeraldas, y me es grato vercómo se arreglan puentes, y la carretera que llevaa la refinería desde Santo Domingo a Esmeraldas.Ningún Gobierno antes lo había hecho pese a losmúltiples requerimientos: por eso hay que seguirapoyando la gestión del presidente. A propósito, nosoy de la 35.

Arturo Barberán

La 'vergüenza' de Ana MaríaCorreaLo que es verdaderamente vergonzoso, doña Ana

María, es que los llamados "magistrados" de laextinta Corte Suprema hayan sido los primeros endesacatar la Constitución que juraron respetarla yhacerla respetar.Increíblemente, haciendo juego a la oposición

ciega e intolerante que obedece a las consignas dela oligarquía, hoy golpeada, se atrevieron a obs-taculizar el proceso de cambio en la judicatura, asabiendas del caos que se iba a producir tras sudecisión.Lamentablemente la ingenuidad de los asam-

bleístas de Montecristi les hizo pensar que, una vezaprobada la nueva Carta Magna, quienes menospodían enfrentarse a su cumplimiento, por sentidocomún, eran los representantes de la justicia ecua-

toriana. Vergonzosa también es la postura deciertos periodistas (entre ellos usted) para quienesnada es bueno si se trata del actual Régimen. Es talsu obstinada ceguera que, en lugar de apoyar concriterios positivos al reordenamiento del país, sepasan escudriñando solo lo negativo para mag-nificarlo y así hacernos creer, en forma distor-sionada, que vivimos un desastre y que este llegaráa ser una catástrofe si Rafael Correa continúagobernando. En otras palabras, se han constituidoen puntas de lanza de una oposición subversivaque se atreve a afirmar que "la Constitución deMontecristi es ya letra muerta". Ahora exaltan lasfiguras de Alberto Acosta y Mónica Chuji por suinconsecuencia con la revolución ciudadana, cuan-do todos sabemos que les ignoraron y criticaroncuando eran afectos al Régimen. ¡Otra vergüenzamás!

Rafael Cevallos

Más 'vergüenza'Los juristas que formaban parte de la antigua

Corte Suprema de Justicia, no pueden, ni debenprestarse para la componenda que se quierearmar, con el justificativo de los vacíos que hanquedado. El propio Alberto Acosta lo dijo ayer: esuna flagrante y descarada violación a la nefasta,pero legitimizada nueva Constitución. Sin em-bargo, cabe recordarle al Ing. Pazmiño, que estacomponenda tiene el aval del señor presidente

Correa y de su séquito del Politburó y demásadlátares. El Consejo Nacional Electoral y el con-gresillo con sus "congresillistas", encabezados porun señor "Corcho" Cordero, simplemente corchanlas aspiraciones de ese pueblo, que votó ma-yoritariamente a favor de esa Constitución. Lacomplicidad y alcahuetería del presidente y suscolaboradores es crasa. Ellos han permitido que laConstitución por la que tanto lucharon, sea pi-soteada a penas salió del horno.Confío en que usted también condene la brutal

sodomía con la que se desfloró a esta Constitución,cuando un quinteto de personajes oscuros, siendomiembros del fenecido Tribunal Constitucional, seautoproclamaron como la primera Corte Cons-titucional, contraviniendo claramente (AlbertoAcosta lo corrobora) lo establecido por los artículos25 y 27 del régimen de transición, previamenteaprobado y validado en la urnas como mandatouniversal.¿No me diga que usted desconoce de ese ho-

rrendo atropello que simplemente demuestra loque dice la señorita Ana María Correa: la Cons-titución ya es letra muerta, y simplemente seconvirtió en un instrumento de sometimiento a losopositores? No se trata de querer ver solo lonegativo, pero ante la abundancia de atropellos,abusos, y oprobio, no hay nada positivo en todoeste Gobierno que se pueda resaltar.

Juan Sebastián Utreras Carrera

BUZóN�

� MARGARITA LASO

Esperanzaslocas

Que no hay destinos cuerdos para es-peranzas locas cantan en su versión de‘Pobre barquilla mía’, los Benítez y

Valencia, mientras una mujer trabaja en eljardín. Está concentrada recogiendo las ra-mas y las hierbas con un rastrillo y forma unmontoncito de restos de flores y hojas gi-gantes. El colibrí se mantiene alejado mien-tras ella arrastra su herramienta sin le-vantar la cabeza.

Me pregunto si alguna de las preocupa-ciones sociales puestas en el escenario po-lítico habita sus pensamientos: ¿le desvelanla Ley de Minería, la reubicación de loslíderes indígenas, la radicalización de losdiscursos de las comunidades afectadas? ¿Lealarma que en el hospital de niños puedahaber bacterias in-combatibles, le irrita quelos estudiantes no puedan matricularse en elmismo curso por tercera ocasión? ¿Le in-quietan las imágenes violentas en la te-levisión o la calidad de los programas sincensura? ¿Se pregunta si están en riesgo lasfiestas del barrio que incluyen encierros detoritos en el estadio? ¿Le interesa el for-talecimiento de los gremios de artistas, eldebilitamiento de los contratos colectivos?¿Le molesta que se cuestione el pago de ladeuda y que se señale a quienes la tra-mitaron? ¿Le atormenta la inseguridad? ¿Leilusiona encontrar a su provincia en el me-dallero de los Juegos Nacionales?

En un momento de intensa participación, ladiversidad de posiciones sobre los temas yconflictos que atañen a los ecuatorianos esabrumadora. Crecen en distintas direccio-nes actitudes de reclamo, intolerancia, a lomejor, oportunismo. Crecen también las pro-puestas, las posibilidades.

Escuchar a la marcha nutrida que cues-tiona la Ley Minera, y que moviliza po-bladores del campo, del bosque, de las zonasafectadas, es necesario para la construccióndel equilibrio posible. Que en las calles seexprese una franca defensa de los recursosnaturales, de los ríos, de las aguas, habla delcrecimiento de una comunidad. Las pre-siones sociales para que las inversiones depropios y extraños sean reguladas, vigila-das, auditadas, igualmente. Que algunos di-rigentes quieran defender un espacio po-lítico es válido en tanto sean claras susposiciones colectivas, y lo que exponen, re-presentativo de esos intereses.

Si los ciudadanos y ciudadanas, a través desus organizaciones, se hacen sentir, y de-mandan el cumplimiento de derechos y le-yes, la inversión en salud, la superaciónprofesional y el crecimiento de calidad en laeducación, la transparencia en la contra-tación pública, el rendimiento de cuentas, lalucha contra la impunidad, el país avanzará.No se puede estimular la participación yesperar que todo lo que se pone en las callesy pantallas venga apaciguado. El ejercicio derespeto debe también fortalecerse.

En este Quito mismo aparecen ahora convigor y hasta virulencia distintas posicionessobre las fiestas, y estas tienen, a su vez,directa relación con una búsqueda de per-tenencia, de identidad, de inclusión. Con unanhelo de cambio. Con una disputa de es-p a c i o s.

¿Cómo se produce la inclusión en la di-versidad? ¿Con la igualdad de oportunida-des? ¿Hay una sola forma de inclusión? ¿Esinclusión que todos tengan un espacio delque puedan excluir a otros? ¿Dónde están lossímbolos que todos querríamos afirmar?¿Cómo crecerá lo que nos une si aún no loconocemos, si no sabemos qué es?

¿Es loca la esperanza, como en el texto deLope de Vega, de que podamos construir unimaginario de encuentro? ¿Está ese destinocuerdo en nuestro horizonte?

Enigmática urdimbre

COLUMNA DEL PADRE ROBERTO

A medida que se debilita la eco-nomía mundial y desaparecen mi-llones de puestos de trabajo en el

mundo, cabe suponer que, para superarlos días aciagos que nos esperan, no haymás remedio que unirse más y más encada nación dejando las controversiasideológicas para cuando llegue el buentiempo y la prosperidad. Ahora no es elmomento para discutir teorías ni paraagotarnos en luchas intestinas, porquese trata de resolver problemas prácticosy acuciantes que están gritándonos au-xilio desde la realidad de la vida co-tidiana de cada ciudadano, ya viva en elcampo o en la ciudad, en el país o en elextranjero. Esta saludable unidad pa-triótica tiene que estar atenta a no de-rrapar por las laderas del proteccionis-mo, pues si cada país, ejerciendo susoberanía, se dedica a poner barreras alas importaciones, entonces tampoco po-dremos vender nuestros productos en elextranjero y el rebote de tales medidasproteccionistas no se dejará esperar es-trangulando nuestras industrias.

Además, si miramos a un pasado nomuy lejano, el proteccionismo nacionalconsiguió efectos contrarios y gravísi-mos como fue el letargo de una industriainstalada en la mediocridad y que nosentía la urgencia de mejorar la calidadde sus productos ya que no tenía eldesafío positivo que supone la compe-tencia; y, por otra parte, el incrementodel contrabando, imposible de controlarpor carecer el Estado de los instrumen-tos necesarios y de los medios adecua-dos. Así que, en medio de lo que nos estápasando, yo me acogería a un principiouniversal de la ética: “No hagas a losdemás lo que no quisieras que ellos tehagan a ti”. No funcionará el “s á l ve s equien pueda”, sino los brazos abiertos yla solidaridad dentro y fuera de nuestrapropia casa, ya que el mundo actual esmás interdependiente que nunca tantopara el bien como para el mal.

En estas circunstancias tampoco es lomás adecuado seguir abriendo frentes decontroversia por todo y por nada, tantoen el ámbito político como en el social. Ya

nos empezamos a cansar de tanto des-barajuste, por ejemplo, en el ámbito de lajusticia, y el ciudadano promedio nosabe qué pensar. Es para él un dilema queno alcanza a concluir, a saber, si el Go-bierno está improvisando perdido en laincoherencia y en la desproporción entresus deseos, sus promesas y sus posi-bilidades reales, o, si por el contrario,sabe muy bien adónde nos quiere llevar,pero no nos lo quiere decir de una vez,sino por partes, según la estrategia ma-quiavélica de cierta urdimbre enigmá-tica e inconfesable.

Queremos pensar que no es así. Se vemucho trabajo, muchos esfuerzos y bue-na e inteligente intención, pero no sa-bemos si todo ello servirá para algo, puesno se notan los resultados. Se ve tambiénmucha crispación y muchas alusiones alas implicaciones éticas que pueden ha-ber tenido algunos compromisos del pa-sado, como el de la deuda externa, cuyopago se está impugnando sin que se-pamos todavía el porqué. Pero no se veesa misma ética hecha autocrítica niapertura suficiente. Y entonces legíti-mamente nos preguntamos si no nosestarán estafando y si también esta vez elsufrido pueblo ecuatoriano tendrá quereconocer que nuevamente ha sido víc-tima del espejismo de un sueño no lo-grado. Rectificar también es de sabios.

Losciudadanosse empiezana cansar detantod e s b a r a j u s t e,por ejemplo,en el ámbitode la justicia

RobertoFernández

� SIMÓN ESPINOSA CORDERO

Wi n d ow s2008

● Según el analista Raúl Proaño, de una vee-duría para la defensa de la Carta Política, yason cuatro las violaciones a dicha Carta. Laprimera violación fue cometida por la Asam-blea Constituyente instalada luego del re-ferendo, la cual, en rigor, fue otra Cons-tituyente de minipoderes que no la conti-nuación de la terminada el 24 de julio porministerio de la ley. ¿Por qué? Primero porquedesignó una supuesta Comisión de Legis-lación y Fiscalización violando los derechos aelegir y ser elegidos del resto de ecuatorianos.Y, segundo, porque no contó con la venia delTribunal Supremo Electoral, como corres-pondía.● Una vez proclamados los resultados del re-feréndum, la Constituyente de minipoderesno podía suplantar la tarea que debió cumplirel Tribunal Supremo Electoral. Y la tareaconsistía en tomar votaciones para nuevasdignidades y posesionarlas una vez elegidasEsto, si se hubiese respetado lo dispuesto enlos artículos 219 y 117 de la nueva CartaPolítica. Esta primera violación dio a luz uncong resillo.● La segunda violación constitucional pro-vino de los tribunos constitucionales. Por artede birlibirloque se convirtieron en Corte,incluso antes de la vigencia de la nueva CartaPolítica. Y la Constituyente de minipoderescayó en mora, dejó vacíos, no enmendó erro-res ni llevó a cabo las primeras interpre-taciones obligatorias, tal como recomendó laveeduría cívica. Los constitucionalistas ve-nían pisando los talones de los tribunos, puesles habían entregado dos expedientes aunantes de que se constituyesen en Corte Cons-titucional.● El un expediente contenía una demanda deinconstitucionalidad contra la asignación deescaños aplicada para la Constituyente 2007,la cual fue rechazada mediante dictamen encontra de ley expresa. Y se quedaron tran-quilos sin reconocer a los demandantes nin-gún recurso legal. Cabe un juicio político.● El otro fue una apelación del acto del Tri-bunal Supremo Electoral que desechó la im-pugnación de los resultados del referendo deseptiembre de 2008. Esto significaba que laapelación debía ser resuelta por el TribunalConstitucional, aunque los tribunos decidie-ron despachar asuntos solo hasta el 19 deoctubre de 2008 sabiendo que la apelación lesiba a clamar el día 20. ¿Querrán eludir res-ponsabilidades? ¿Remitirán el caso al no-vísimo Tribunal Contencioso Electoral? Laveeduría estará atenta.● La tercera violación constitucional consisteen que el congresillo nombró el Consejo Na-cional Electoral sin concurso ni veeduría niimpugnación de candidatos. ¿De qué sirve hoyla interpretación obligatoria sobre este pun-to? Sirve para resolver otro caso que ya está enmanos electorales: el concurso para confor-mar el Consejo de Participación Ciudadana.● La cuarta violación constitucional se diocuando el congresillo hubo elaborado un in-constitucional reglamento para el concurso yse aprestaba a designar al apuro a dichoConsejo; pero la veeduría intervino y llevó elcaso a la mágica Corte Constitucional, enforma de consulta o pedido de interpretaciónobligatoria a pesar de que se trataba de unconflicto de competencias. Luego el congre-sillo quiso retirar el expediente, contradi-ciendo el principio de “Ficha tocada es ficham ov i d a ”.● Lo patriótico aconseja que el Consejo Na-cional Electoral debe organizar y dirigir elconcurso hasta que haya, por lo menos, 14ganadores, de entre los cuales el congresillodebe designar a siete principales. ¿Tendrárazón la veeduría?

Año 25 Edición: 9647 SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

m l a s o @ h o y. c o m . e c r o f e r @ h o y. c o m . e c s i m e c o @ h o y. c o m . e c

� CARICATURA INTERNACIONAL

●T

OM

AD

A D

ET

HE

MIA

MI

HE

RA

LD

●A/H

OY

Page 6: diario hoy 2 edicion sa 221108

ACTUALIDADEcuador, sábado 22 de noviembre de 20086A

� Está conformada por cinco ecuatorianos y dos extranjeros

Lista comisión que auditará frecuenciasEl Ejecutivo dio a conocer

ayer los nombres de quienesintegran la comisión queauditará las concesiones defrecuencias de radio y TV,tal como lo señala la Transi-toria 24 de la Constitución.

El equipo está integradopor siete miembros princi-pales y sus suplentes. Cincode ellos son ecuatorianos ydos son extranjeros.

Este primer grupo lo con-forman Guillermo Aníbal

Navarro Jiménez, ValeriaFernanda Betancourt, Ca-rol Murillo, Hugo de la To-rre Cadena y Fernando Her-minio Ortiz. Los extranje-ros son José Ignacio LópezVigil y Aleida Callejas.

El Decreto 1445, que dis-pone la conformación de lacomisión, señala que la au-ditoría se realizará con baseen las frecuencias concesio-nadas entre 1995 y 2008.

Define, además, que dicha

comisión “buscará determi-nar, en especial, la existen-cia de monopolios y oligopo-lios directos o indirectos enel uso de las frecuencias, yen las entidades o grupos fi-nancieros, sus representan-tes legales, miembros de susdirectorios y accionistasque mantienen participa-ción en el control del capi-tal, la inversión o el patri-monio de los medios de co-municación”. (AIV)

� Fortalecimiento del Plan Ecuador será propuesto al congresillo

Asambleístas visitan la frontera norte“La restricción del ingreso

de colombianos es una me-dida acertada del presidenteCorrea, ya que algunos co-lombianos son responsablesde los hechos de violenciaen la frontera norte”, dijoMarco Martínez, de la Co-misión de Relaciones Inter-nacionales del congresillo.

Martínez, junto a los asam-bleístas Aminta Buenaño yGabriel Rivera de Acuerdo

País, visitó ayer Eloy Alfaroy San Lorenzo, para conver-sar con sus autoridades ypobladores sobre los últi-mos incidentes y asesinatosque se atribuyen a la delin-cuencia organizada y para-m i l i t a re s.

Rivera responsabilizó alpresidente colombiano, Ál-varo Uribe, de no blindar lafrontera y de tener solo dosdestacamentos, mientras

que Ecuador ha ubicado 14.Rivera, en una entrevista

en un canal local, dijo queha recibido amenazas pordenunciar los últimos acon-tecimientos en los dos can-tones fronterizos.

Fernando Zurita, jefe delComando Naval de Opera-ciones Norte, que se reuniócon los asambleístas, rati-ficó que se investiga a losÁguilas Negras. (LFA)

� El documento urgente llegó el jueves por la tarde al congresillo

Reforma tributaria se aprobará en un mes

Hasta el 20 de diciembre, laComisión Legislativa de-berá aprobar, modificar onegar el proyecto de ley ur-gente económico, que re-forma la Ley de RégimenTributario Interno y la LeyReformatoria para la Equi-dad Tributaria, remitidopor el Ejecutivo el jueves.

El proyecto -dice en su ex-posición de motivos- adop-tará medidas urgentes para

precautelar la estabilidad yel desarrollo sostenible delsistema financiero, y de lossectores de la producciónante la crisis mundial.

El proyecto de Ley de Régi-men Tributario, que con-tiene nueve artículos y unadisposición Transitoria,plantea que las sociedadesque reinviertan sus utilida-des en el país podrán obte-ner una reducción del 10%de la tarifa del Impuesto a laRenta sobre el monto rein-vertido en adquisición demaquinarias o equipos nue-vos que utilicen para su ac-tividad productiva y efec-túen el correspondiente au-

mento de capital.En cuanto a la Ley Refor-

matoria de la Ley de Equi-dad Tributaria se incre-menta del 0,5% al 1% la ta-rifa del impuesto a la salidade divisas y se elimina lasexoneraciones del impuestoa la salida de divisas en cier-tas transacciones.

Además se plantea crear elimpuesto a los activos en elexterior, y se establece elimpuesto sobre los fondosdisponibles e inversiones enel exterior de las entidadesprivadas reguladas por laSuperintendencia de Ban-cos y las Intendencias deMercado de Valores. (SC)

Corresponde a una delas medidas parahacer frente a la crisiseconómica mundial

� Todavía no seincorporaban todaslas observaciones

El Fondode Liquidezdemora elinforme

La integración y el manejodel Fondo de Liquidez di-lata la aprobación del in-forme final de la Ley de Se-guridad Financiera. Ayer,hasta el cierre de esta edi-ción, la Comisión de lo Tri-butario del congresillo nollegaba a un consenso sobrequé instancia del Estadoserá la encargada de contro-lar este Fondo.

La asambleísta DeniseCoka (AP) reconoció que apesar de que la decisión ma-yoritaria en la Comisión esque el Estado sea el encar-gado del manejo del Fondode Liquidez como presta-mista de ultima instancia,todavía hay dificultades,pues es necesario definircómo y por quién estaráconstituido y administrado.

Además, todavía se incor-poraban observaciones delBanco Central. Marcos Ló-pez, miembro del Directoriodel Banco, planteó que sedefina con claridad si estosrecursos serán manejadospor un fideicomiso.

Otro de los aspectos en loque todavía no existiríanconsensos es si se incorporao no un pedido de los bancosrespecto de que se les reco-nozca como entidades fi-nancieras privadas e in-cluso aún se discute sobrevarias reformas a la Ley delSistema Monetario, Ley deMercado de Valores, entreotras. “Estos temas ameri-tan y requieren de algunoselementos informativos”,afirmó Jaime Ruiz (AP),presidente de la Comisión.

Esta última espera termi-nar hasta el lunes el docu-mento. (SC)

� Un seminario sobrela Constitución

Entre el 24 y 27 de noviembre serealizará el taller "La nueva Cons-titución al debate: perspectivaslegislativas e institucionales". Es-te se realizará en la UniversidadAndina y participarán como ex-positores, entre otros, Julio Eche-verría, Rafael Oyarte, Roberto Vi-ciano, Judith Salgado, José Vi-cente Troya. (SL)

� Canciller ruso, envisita oficial

El ministro de Relaciones Exte-riores de Rusia, Sergey Lavrov,visitará el Ecuador el jueves 27.Durante su estadía tiene previstoreunirse y firmar convenios bi-laterales con la canciller ecua-toriana María Isabel Salvador.También se reunirá con el pre-sidente Rafael Correa. Su arriboserá el 26 a la medianoche. (SL)

� Un estudio sobre laigualdad en el país

El martes 25 se presentará el libroIgualmente pobres y desigual-mente ricos, de René Ramírez,subsecretario General de la Sen-plades. El acto será a las 17:30 enel Instituto de Altos Estudios Na-cionales. La obra tiene el auspiciodel PNUD, el Centro de Inves-tigación Social del Milenio y Edi-torial Planeta. (SL)

NUEVAS DEL PAÍS

� El Consejo Nacional Electoral (CNE) tenía listo el borrador final del estatuto

Fuerza pública votaría primero

� Militares ypolicíassufragarán enlos ex tribunalesp rov i n c i a l e selectorales

El pleno del ConsejoNacional Electoral(CNE), luego de dos

días de trabajo, concluyó laelaboración del estatutoelectoral para loscomicios del 26 deabril. Ahí se inclu-ye la regulaciónpara los nuevos vo-tantes: presos sinsentencia, milita-res y policías, jó-venes mayores de16 años y extran-jeros que residenpor más de cincoaños en el país.

Sin embargo, has-ta el cierre de esta edición,no iniciaba la reunión ple-naria en la que se aprobaríapúblicamente el texto. Noobstante, el presidente del

Los consejeros Fausto Camacho, Manuela Cobacango, Omar Simon y Carlos Cortez, en una de sus primeras reuniones

● Encuestas ayudarán a designación en AP

La directora provincial deAcuerdo País en Guayas,Pierina Correa, denuncióayer una campaña sucia ensu contra a través de correoselectrónicos. Dijo que se hanenviado más de 5 000.También ratificó que con la

ayuda de encuestas y de fir-mas de apoyo, entre otrosmecanismos, se escogerá alos candidatos de AP para laselecciones del 26 de abril.Según explicó, con la en-

cuesta, se sabrá si la personaes o no conocida al interiordel movimiento. Mientras quela recolección de firmas per-mitirá conocer si el candidatotiene o no apoyo de los sim-patizantes.En el caso de la Alcaldía de

Guayaquil, se barajan los

nombres del edil Octavio Vi-llacreses, del ex asambleístaBalerio Estacio y de la mi-nistra de Desarrollo Urbano yVivienda, María de los An-geles Duarte, como algunosde los postulantes.Para la Prefectura, apare-

cen el asambleísta legislativoRolando Panchana, la mili-tante Mercedes Diminich, elhermano del secretario ge-neral de la Administración,Carlos Alvarado, y la her-mana del presidente Correa,Pierina Correa.Duarte dijo que si la mi-

litancia la designa candidata,aceptará dicha postulación,ya que se encuentra capa-citada para ejercer ese cargoy enfrentar al alcalde JaimeNebot. (AM)

●M

R/H

OY

CNE, Omar Simon, adelan-tó algunos criterios.

Dijo, por ejemplo, que laidea es que militares y po-licías voten de forma an-ticipada, pues deben for-mar parte del control pú-blico durante los comicios.Ellos acudirían a las uni-dades provinciales descen-tralizadas (ex tribunalesprovinciales) a depositarsu voto, una o dos semanasantes del proceso. Sin em-bargo, sus votos serán con-tados el día 26. Todo estoesta sujeto aún a cambio,

re f i r i ó .Por otro lado, el

borrador del esta-tuto contemplauna inscripciónvoluntaria paralos extranjerosque quieran haceruso de su derechoal voto, “o bv i a -mente demostran-do su residenciapor cinco años”,explicó.

En el caso de los presossin sentencia, la idea eshacer un censo y levantarun padrón. Aún no se de-fine si votarán el día de las

elecciones o anticipada-mente en las cárceles.

A los jóvenes mayores de16 años se los incorporarádirectamente al padrón sies que poseen cédula deciudadanía. El resto, seráobjeto de una campaña de

cedulación que emprende-rá el CNE en las próximassemanas. Ellos significanalrededor de 250 mil nue-vos votantes.

En la sesión de ayer noestuvo Fausto Camacho.(AIV)

Vea unespecial delproceso detransición

Page 7: diario hoy 2 edicion sa 221108

ACTUALIDAD Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 7A

NUEVAS DEL PAÍS

� Destitución ysanción para juez

El ministro de Gobierno, Fernan-do Bustamente, solicitó ayer lasanción y destitución adminis-trativa para el juez octavo de loPenal del Guayas, Víctor WongLima. Este giró la boleta de ex-carcelación para un grupo desujetos que registraban deten-ciones por robo y tenencia ilegalde armas. "Wong incurrió en fal-tas graves en el desempeño desus funciones", dijo. (CHM)

� Familiares devíctimas protestan

Ayer, familiares y amigos de loscinco fallecidos por una fuga degas amoníaco en Manta iniciaronuna protesta contra la empresaTIDE que tiene a su cargo laconcesión del puerto de Manta.La medida se generó ante laversión de que minutos despuésdel accidente del barco llegaronlos bomberos al sector de losmuelles y no les permitieron pa-sar hasta el lugar para rescatar alos heridos. (LFV)

� Comerciantesplantean medidas

Los comerciantes minoristas delpaís reunidos en Guayaquil exi-gieron al Gobierno medidas con-cretas que beneficien al gremio.Eladio Páez, presidente de laentidad, indicó que como medidade ayuda el Régimen debe crearel Banco del Pequeño Comer-ciante para la entrega de créditosblandos, a largo plazo e interesesbajos. "Lamentablemente, so-mos ignorados por las autori-dades", dijo Juan Narea. (AM)

� Paro de Bomberosen Machala

Los bomberos de Machala semantienen en paro para exigir lasalida de Leonardo Mejía, primerjefe encargado, a quien lo acu-san de cometer irregularidades.Los protestantes denunciaronque Mejía no envía la terna alMinisterio de Inclusión Social yEconómica para la designacióndel nuevo jefe provincial, pese aque ha pasado más de un año,según Fausto Zambrano. (AM)

� Socio Siembra: 500 facturas habríansido usadas fraudulentamente para cobrar

Cotopaxi: líder defiendehonestidad de indios

Abraham Salazar, líderdel Movimiento Indígenay Campesino (MIC) de Co-topaxi, defendió la hones-tidad de los indígenas, enreferencia a denuncias re-gistradas en el Banco deFomento de Latacunga deque habitantes de Guan-gaje (Pujilí) habrían pre-sentado 500 facturas frau-dulentas para obtener di-nero de Socio Siembra.

“Muchos a lo mejor están

dando otro destino al di-nero y por unos quedamosmal todos”, dijo, y afirmóque “el programa no es so-lución pues no hay quedar pescando sino ense-ñarle a pescar. Se debe ba-jar costo de insumos agrí-colas y veterinarios”.

El gobernador FernandoCáceres, dijo que el hechofue comunicado al Minis-terio de Gobierno, paraque se investigue. (PC)

� Se presume que una falla en la conexióndel calefón sería la causa de la tragedia

Tres personas muerenpor asfixia en la capital

Ayer, tres personas falle-cieron trágicamente enQuito al interior de su vi-vienda, ubicada al norte dela capital, en el sector de losCeibos y Real Audiencia.

Según las investigación delas autoridades pertinentes,la causa del deceso fue asfi-

xia por monóxido de car-bono. Se presume que unafalla en una conexión del ca-lefón sería la causante de lafuga de gas que acabó con lavida de un hombre, una mu-jer y un niño de 9 años. Lafamilia de los fallecidos nose ha pronunciado. (RR)

� El ministro de Agricultura ratifica nuevoprecio para el 15% de la producción de leche

Excedente lácteo serávendido a ¢26 el litro

La próxima semana se ofi-cializará la resolución mi-nisterial sobre el excedentede leche registrado actual-mente en el país, confirmóel ministro de Agricultura,Wálter Poveda.

El 85% de la producción le-

chera se seguirá vendiendoa ¢35 por litro, mientras queel 15% restante se comercia-lizará de acuerdo a los pre-cios internacionales, es de-cir a ¢26 cada litro o $2 600 latonelada de leche destinadaa la exportación. (DP)

� Solo el 3,24% de solicitudes para ampliación y construcciónde viviendas han sido aceptadas desde que se inició el proceso

IESS amplía hipotecariospara la construcción� Desde el inicio

de los créditos, elSeguro Social hadesembolsadocerca de $17millones

La tercera etapa de loshipotecarios arrancóel miércoles último

con la posibilidad de apli-car a créditos para remo-delación, ampliación yconstrucción de vivienda.

Los requisitos serán losmismos que para la segun-da fase, como no mantenerpréstamos vigentes con elIESS, salvo que se trate desaldos mínimos que no ex-cedan el 10% de créditosvigentes, no encontrarse elempleador en mora de susobligaciones con el IESS y alo que se suma tener casa oterreno propio (ver gráfi-co).

El monto destinado paratodas las fases de los cré-ditos hipotecarios son $600millones, pero se podríaampliar hasta a $1 000 si esque la demanda de afilia-dos “lo amerita”, según ex-plicó el presidente del Con-

sejo Directivo del IESS, Ra-miro González.

Hasta ayer al mediodía,solo el 2,54% de las 7 500 omás solicitudes para com-pra de vivienda terminadahan sido aprobadas, suma-do el 3,24% de solicitudespara construcción y remo-delación, de las 9 103 pre-s e n t a d a s.

Desde marzo de este año,un total de 655 solicitudesya han recibido los valorescorrespondientes, que co-rresponden a un desembol-so total de $16 939 578,46.

Para acceder a un créditose debe realizar la preca-lificación desde la páginaweb del Institutow w w. i e s s. go v. e c . (GJR)

� CRM asegura que obra no costará más de lo inicial: $84 millones

Nippon Koei administrará Carrizal-ChoneEl proyecto de riego Carri-

zal-Chone, que se ejecuta enManabí, será administradopor la empresa japonesaNippon Koei. La selecciónse hizo tras la expulsión del

país de la brasileña Odebre-cht por parte del Gobierno.

Álex Alcívar, de la Corpo-ración Reguladora del Ma-nejo Hídrico de Manabí, in-dicó que se pagarán $4 mi-

llones a Nippon, y el dinerosaldrá del presupuesto de laobra. Dijo que se mantieneel área de riego establecidaen 6 000 ha entre Chone, Bo-lívar y Tosagua. (LFV)

REPUBLICA DEL ECUADOR FORM. 229SUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOSACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO

EN UNIDADES DE DOLARES

ENTIDAD REPORTANTE: COAC RIOBAMBA LTDA.CODIGO DE LA ENTIDAD: 1138FECHA: SEPTIEMBRE 30, 2008

LiC. PEDRO MORALES M.GERENTE GENERAL

LIC. ERNESTO ZAMBRANO G.AUDITOR INTERNO

LIC. ADRIANA GOYES N.CONTADORA Registro: 051

REPUBLICA DEL ECUADOR Form. 500PSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION(EN USD DOLARES)

ENTIDAD: COAC RIOBAMBA LTDA. CODIGO OFICINA: 1138OFICINA EN: RIOBAMBA AÑO: 2008 MES: SEP DIA: 30

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

11 FONDOS DISPONIBLES 7,227,637.831101 Caja 861,917.491103 Bancos y otras instituciones financieras 6,338,844.361104 Efectos de cobro inmediato1105 Remesas en tránsito 26,875.9812 OPERACIONES INTERBANCARIAS13 INVERSIONES 4,479,177.591305 Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado 4,524,421.811307 De disponibilidad restringida1399 (Provisión para inversiones) -45,244.2214 CARTERA DE CREDITOS 68,820,120.481401 Cartera de créditos comercial por vencer 472,824.18140105,10,15 De 1 a 180 dìas 89,045.74140120 De 181 a 360 días 89,741.15140125 De más de 360 días 294,037.291402 Cartera de créditos de consumo por vencer 22,557,997.51140205,10,15 De 1 a 180 dìas 6,660,856.62140220 De 181 a 360 días 5,622,962.08140225 De más de 360 días 10,274,178.811403 Cartera de créditos de vivienda por vencer 5,965,260.88140305,10,15 De 1 a 180 dìas 839,071.08140320 De 181 a 360 días 808,985.22140325 De más de 360 días 4,317,204.581404 Cartera de créditos para la microempresa por vencer 40,558,493.58140405,10,15 De 1 a 180 dìas 11,163,615.49140420 De 181 a 360 días 9,475,349.17140425 De más de 360 días 19,919,528.921406 Consumo reestructurado por vencer1407 Vivienda reestructurada por vencer1408 Microempresa por vencer1411 Cartera de créditos comercial que no devenga intereses1412 Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses 281,742.811413 Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses 26,536.491414 Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses 1,163,991.421415 Cartera de créditos comercial reestructurada que no devenga intereses1416 Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses1417 Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses1418 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses1421 Cartera de créditos comercial vencida 7,443.341422 Cartera de créditos de consumo vencida 132,808.821423 Cartera de créditos de vivienda vencida 12,198.551424 Cartera de créditos para la microempresa vencida 480,760.591425 Cartera de créditos comercial reestructurada vencida1426 Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida 6,836.721427 Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida1428 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida 429.741499 (Provisiones para créditos incobrables) -2,847,204.1516 CUENTAS POR COBRAR 568,746.1918 PROPIEDADES Y EQUIPO 2,324,014.4719 OTROS ACTIVOS 748,339.201901 Inversiones en acciones y participaciones 331,454.281902-1990 Otras cuentas Otros Activos 420,251.201999 (Provisión para otros activos irrecuperables) -3,366.28

1 TOTAL ACTIVO 84,168,035.764 GASTOS 7,529,468.40

TOTAL GENERAL DE ACTIVOS Y GASTOS 91,697,504.16

64 ACREEDORAS 40,181.936404 Crèditos aprobados no desembolsados 33,191.936 TOTAL CUENTAS CONTINGENTES 40,181.93

7 TOTAL CUENTAS DE ORDEN 201,806,984.91

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

21 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 57,607,021.25

2101 Depósitos a la vista 37,784,469.00

2102 Operaciones de reporto

2103 Depósitos a plazo 19,176,288.72

210305 De 1 a 30 días 4,241,814.08

210310 De 31 a 90 días 7,210,916.14

210315 De 91 a 180 días 4,340,656.65

210320 De 181 a 360 días 2,336,639.84

210325 De más de 361 días 1,046,262.01

210330 Depósitos por confirmar

2105 Depósitos restringidos 646,263.53

23 OBLIGACIONES INMEDIATAS 66,514.24

24 ACEPTACIONES EN CIRCULACION

25 CUENTAS POR PAGAR 2,193,396.65

26 OBLIGACIONES FINANCIERAS 9,639,102.59

27 VALORES EN CIRCULACION

29 OTROS PASIVOS 275,489.30

2 TOTAL DEL PASIVO 69,781,524.03

31 CAPITAL SOCIAL 9,385,644.40

3103 Aportes de socios 9,385,644.40

33 RESERVAS 3,220,907.99

3301 Legales 1,785,347.49

3303 Especiales 579,937.36

3305 Revalorización del patrimonio 855,623.14

3310 Por resultados no operativos

34 OTROS APORTES PATRIMONIALES 9,724.80

35 SUPERAVIT POR VALUACIONES 762,656.09

3501 Superávit por valuación de propiedades, equipo y otros 762,656.09

3502 Superávit por valuación de inversiones en acciones

36 RESULTADOS

3601 Utilidades o excedentes acumulados

3 TOTAL PATRIMONIO 13,378,933.28

5 TOTAL CUENTAS DE RESULTADO ACREDORAS 8,537,046.85

TOTAL PASIVO PATRIMONIO Y CUENTAS DE INGRESO 91,697,504.16

ANEXO CUENTAS DE ORDEN

71 DEUDORAS 3,776,370.01

7103 Activos castigados 37,941.44

7105 Operaciones Activas con Empresas Vunculadas 1,234,960.00

Otras cuentas de orden deudoras 2,503,468.57

74 ACREEDORAS 198,030,614.90

Otras cuentas de orden acreedoras 198,030,614.90

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

INDICADORES FINANCIEROSENTIDAD: COAC RIOBAMBA LTDA. CODIGO OFICINA: 1138OFICINA: RIOBAMBA AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30

Nota Técnica:La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dias que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados alos 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria se transfieren a lacuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se re-gistrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días.Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden710605 "Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial yde vivienda;a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito

REPUBLICA DEL ECUADOR Form. 201SUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASCONSOLIDADO

(En USD dólares)

ENTIDAD: COAC RIOBAMBA LTDA. CODIGO: 1138OFICINA EN: RIOBAMBA AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL TOTAL

INGRESOS FINANCIEROS 8,498,220.50

51 Intereses y descuentos ganados 7,846,491.1152 Comisiones ganadas 357,778.8353 Utilidades financieras 133,848.2454 Ingresos por servicios 160,102.32

EGRESOS FINANCIEROS 2,565,075.79

41 Intereses causados 2,411,242.9842 Comisiones causadas 5,730.6543 Pérdidas financieras 148,102.16

MARGEN BRUTO FINANCIERO 5,933,144.71

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES 3,084,448.61

INGRESOS OPERACIONALES 8,108.58

55 Otros ingresos operacionales 8,108.58

EGRESOS OPERACIONALES 3,092,557.19

45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 3,092,405.1346 Otras pérdidas operacionales 152.06

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES 2,848,696.10

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 1,266,436.92

44 Provisiones 915,326.164505 Depreciaciones 191,270.864506 Amortizaciones 159,839.90

MARGEN OPERCIONAL NETO 1,582,259.18

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 574,680.73

56 Otros ingresos 30,717.7747 Otros gastos y pérdidas 495.8148 Impuestos y participación a empleados 604,902.69

RESULTADO DEL EJERCICIO 1,007,578.45

Nota: El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4,sin que ello implique la liquidación de las referidas cuentas.

COOP PROMEDIORIOBMAMBA SISTEMA

3.1 CAPITAL3.1.1 COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS 558.66% 563.34%3.1.2 SOLVENCIA

PATRIMONIO TEC. CONSTITUIDO / ACT. Y CONTING. PONDERADOS POR RIESGO 17.93% 20.52%

3.1.3 PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO / POR EL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 31.19% 32.78%

3.2 CALIDAD DE ACTIVOS3.2.1 MOROSIDAD BRUTA TOTAL 2.95% 4.01%3.2.2 MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL 1.55% 2.73%3.2.3 MOROSIDAD CARTERA CONSUMO 1.83% 3.44%3.2.4 MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA 0.65% 2.14%3.2.5 MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA 3.90% 5.11%3.2.6 PROVISIONES/(CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) 134.76% 139.48%3.2.7 COBERTURA CARTERA COMERCIAL 243.93% 162.41%3.2.8 COBERTURA CARTERA CONSUMO 178.25% 145.82%3.2.9 COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA 375.29% 133.28%3.2.10 COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA 117.47% 135.45%3.3 MANEJO ADMINISTRATIVO3.3.1 ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTOS 121.11% 120.33%

3.3.2 GRADO DE ABSORCION-GASTOS OPERACIONALES/MARGEN FINANCIEROS 68.63% 76.38%3.3.3 GASTO DE PERSONAL/ACTIVO TOTAL PROMEDIO 3.07% 2.99%3.3.4 GASTOS OPERATIVOS/ACTIVO TOTAL PROMEDIO 5.81% 6.29%3.4 RENTABILIDAD3.4.1 RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA: 1.70% 2.43%3.4.2 RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE 10.56% 14.18%3.5 LIQUIDEZ3.5.1 FONDOS DISPONIBLES/TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO 14.68% 14.69%3.5.2 COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES: 203.31% 220.86%3.5.3 COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES: 170.50% 144.17%

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTALPATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

CODIGO DESCRIPCION VALOR

31 Capital social 8,275,391.773301 Reservas legales 1,785,347.49330310 Reserva para futuras capitalizaciones 0.00 34 Otros aportes patrimoniales 9,724.80 3601 Utilidad o excedentes acumulados - saldos auditados (1) 0.00 3602 Pérdidas acumuladas - saldos auditados (1) 0.00 2608 Prestamos subordinados (2) 0.00 2802 Aporte para futura capitalización (2) 0.00

MENOS:

190530 Plusvalía mercantil 0.003202 Descuento en colocación de accionesA TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 10,070,464.06

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIOCOD. D E S C R I P C I O N T O T A L2801 Obligaciones convertibles en acciones (3)3303 Reservas Especiales 579,937.36 3305 Reservas por revalorización del patrimonio 855,623.14 3310 45% Reservas por resultados no operativos 0.00 35 45% Superávit por revaluación 343,195.24 3601 Utilidades o excedentes acumulados (1) 0.00 3602 Perdidas Acumuladas (1) 0.003603 Utilidad del ejercicio (4) 0.003604 Perdida del ejercicio (4) 0.005-4 Ingresos menos gastos (5) 1,007,578.45 149930 (Provision general para cartera de crédito) (6) 354,211.72

MENOS:Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciacionesPerdidas activadas que fueron detectadas a travez de auditorias de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las Auditorias externas y el valor de los aumentos de capital revisados contraviniendo las disposiciones dela art. 125 de la Cod. de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero

1613 Pago de dividendos anticipados (*)B TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 3,140,545.91 C = A + B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL 13,211,009.97

MENOS:El capital asignado a una sucursal o agencia en el exteriorLos requerimientos de patrimonio ténico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieranEl valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las dispocisiones vigentes que no requieren de la conformación de un patrimonio técnicoSe deducirán conforme lo establecido en el inciso anterior, del patrimonio técnico toal de la matriz, las inversiones que registren las subsidiarias en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiraria o afiliada de dicha instLos saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para la adquisición de acciones, cuando correspondan ainversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañias subsidiarias o afiliadas.

D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTALE = C - D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO 13,211,009.97

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGOActivos ponderados con 0.00Activos ponderados con 0.20Activos ponderados con 0.25Activos ponderados con 0.40Activos ponderados con 0.50 2,975,275.16Activos ponderados con 1.00 70,704,715.90

F. TOTAL ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO 73,679,991.06

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO

G = F x 12% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 8,841,598.93H = E - G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 4,369,411.04

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES X 4 % 3,368,328.71

RIOBAMBA LTDA.COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

Page 8: diario hoy 2 edicion sa 221108

Ecuador, sábado 22 de noviembre de 20088A

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

BALANCE CONSOLIDADO Y COMBINADO DE PUBLICACION(EN USD DOLARES)

ENTIDAD: GRUPO BANCO GENERAL RUMIÑAHUI CODIGO OFICINA:1327OFICINA EN: QUITO AÑO: 2008 MES:SEPTIEMBRE DIA: 30

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION(EN USD DOLARES)

ENTIDAD: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.OFICINA EN: QUITO

INDICES FINANCIEROSBANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.

AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

(EN USD DOLARES)

ENTIDAD REPORTANTE: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.CODIGO DE LA ENTIDAD: 1020 AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30

ING. ALEJANDRO RIBADENEIRA J.Gerente General

ING. JULIO RIVERA R.Auditor Interno

MSC. EDGAR PÉREZContador General

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

(EN USD DOLARES)

ENTIDAD: GRUPO BANCO GENERAL RUMIÑAHUIOFICINA EN: QUITO

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

11 FONDOS DISPONIBLES 66,947,8681101 Caja 6,922,2991102 Depósitos para encaje 11,022,7401103 Bancos y otras instituciones financieras 44,818,5791104 Efectos de cobro inmediato 4,184,2501105 Remesas en tránsito 012 OPERACIONES INTERBANCARIAS 013 INVERSIONES 68,742,9801303 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 33,797,9551304 Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público 10,000,0001307 De disponibilidad restringida 25,511,1931399 (Provisión para inversiones) -566,16814 CARTERA DE CREDITOS 196,447,6381401 Cartera de créditos comercial por vencer 52,689,401140105,10,15 De 1 a 180 días 25,408,853140120 De 181 a 360 días 10,392,200140125 De más de 360 días 16,888,3481402 Cartera de créditos de consumo por vencer 61,236,677140205,10,15 De 1 a 180 días 17,670,279140220 De 181 a 360 días 10,268,250140225 De más de 360 días 33,298,1481403 Cartera de créditos de vivienda por vencer 75,076,189140305,10,15 De 1 a 180 días 2,738,582140320 De 181 a 360 días 2,784,610140325 De más de 360 días 69,552,9971404 Cartera de créditos para la microempresa por vencer 4,108,144140405,10,15 De 1 a 180 días 656,049140420 De 181 a 360 días 702,840140425 De más de 360 días 2,749,2541405 Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer 3,875,5311406 Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer 90,8091407 Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer 1,496,1211408 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer 5,8201411 Cartera de créditos comercial que no devenga intereses 601,2891412 Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses 2,037,8561413 Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses 1,597,2281414 Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses 125,8211415 Cartera de crédito comercial reestructurada que no devenga intereses 485,0451416 Cartera de créditos consumo reestructurada que no devenga intereses 15,0551417 Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses 99,3731418 De 1 a 30 días 01421 Cartera de créditos comercial vencida 1,138,1991422 Cartera de créditos de consumo vencida 832,2891423 Cartera de créditos de vivienda vencida 191,9181424 Cartera de créditos para la microempresa vencida 13,0131425 Cartera de créditos comercial reestructurada vencida 102,7551426 Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida 1,5751427 Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida 1,7951428 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida 01499 (Provisiones para créditos incobrables) -9,374,26515 DEUDORES POR ACEPTACIONES 1,464,44216 CUENTAS POR COBRAR 3,580,01717 B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD 1,447,69118 PROPIEDADES Y EQUIPO 2,551,66919 OTROS ACTIVOS 3,344,3731901 Inversiones en acciones y participaciones 1,618,4381902..1990 Otras cuentas de “otros activos” 1,835,0141999 (Provisión para otros activos irrecuperables) -109,0791 TOTAL DEL ACTIVO 344,526,6774 GASTOS 30,321,096

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO 374,847,773

64 ACREEDORAS 19,374,1916401 Avales 87,9836402 Fianzas y garantías 4,418,2356403 Cartas de crédito 570,6706404 Créditos aprobados no desembolsados 14,297,3036405 Compromisos futuros 0

6 TOTAL CUENTAS CONTINGENTES 19,374,1917 TOTAL CUENTAS DE ORDEN 1,214,014,575

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASCONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION

(EN USD DOLARES)

ENTIDAD: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.OFICINA EN: QUITO

INDICES FINANCIEROS GRUPO BANCO GENERAL RUMIÑAHUI

AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL TOTAL

INGRESOS FINANCIEROS 28,956,749

51 Intereses y descuentos ganados 22,837,40252 Comisiones ganadas 502,48553 Utilidades financieras 496,05154 Ingresos por servicios 5,120,811

EGRESOS FINANCIEROS 8,374,856

41 Intereses causados 7,978,25542 Comisiones causadas 111,48643 Pérdidas financieras 285,115

MARGEN BRUTO FINANCIERO 20,581,893

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

INGRESOS OPERACIONALES 823,554

55 Otros ingresos operacionales 823,554

EGRESOS OPERACIONALES 14,522,768

45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 13,938,76946 Otras pérdidas operacionales 583,999

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES 6,882,679

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 4,583,597

44 Provisiones 3,674,6144505 Depreciaciones 451,5534506 Amortizaciones 457,430

MARGEN OPERACIONAL NETO 2,299,082

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 1,784,491

56 Otros ingresos 3,124,65147 + 4890 Otros gastos y pérdidas -1,340,160

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES 4,083,573

4810 Participación trabajadores 612,851

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA 3,470,722

Impuesto INNFA 0

BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA 3,470,722

4815 Impuesto a la renta 886,864

RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS 2,583,858

EL SALDO DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO CORESPONDE A LA DIFEREN-CIA DE LOS ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE IMPLIQUE LA LIQUIDACIÓN DE LAS REFERIDAS CUENTAS.

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

21 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 279,637,7802101 Depósitos a la vista 200,770,0582103 Depósitos a plazo 78,867,722210305 De 1 a 30 días 23,060,715210310 De 31 a 90 días 26,267,830210315 De 91 a 180 días 16,754,669210320 De 181 a 360 días 11,947,176210325 De más de 361 días 837,33223 OBLIGACIONES INMEDIATAS 2,135,392

24 ACEPTACIONES EN CIRCULACION 1,464,442

25 CUENTAS POR PAGAR 6,989,327

26 OBLIGACIONES FINANCIERAS 26,813,900

27 VALORES EN CIRCULACION 0

28 OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP. 3,789,897

29 OTROS PASIVOS 2,420,402

2 TOTAL DEL PASIVO 323,251,138

31 CAPITAL SOCIAL 16,902,6583101 Capital pagado 16,902,658

33 RESERVAS 1,694,4963301 Legales 1,694,4963303 Especiales 0

35 SUPERAVIT POR VALUACIONES 94,5283501 Superávit por valuación de propiedades, equipo y otros 94,528

36 RESULTADOS 03601 Utilidades o excedentes acumulados 0

3 TOTAL DEL PATRIMONIO 18,691,681

5 INGRESOS 32,904,954

TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESO 374,847,773

ANEXO CUENTAS DE ORDEN

71 DEUDORAS 113,118,8247103 Activos castigados 22,248,1627105 Operaciones activas con empresas vinculadas 278,9787106 Operaciones activas con entidades del grupo financiero 1,433,740

Otras cuentas de orden deudoras 89,157,944

74 ACREEDORAS 1,100,895,7517402 Operaciones pasivas con empresas vinculadas 32,395,0097404 Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD 0

Otras cuentas de orden acreedoras 1,068,500,742

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASCONSOLIDADO Y COMBINADO DE PUBLICACION

(EN USD DOLARES)

ENTIDAD: GRUPO BANCO GENERAL RUMIÑAHUIOFICINA EN: QUITO

Nota técnica

La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y nocobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotaso dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo seregistrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días.

Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, paraefectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días,de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo;y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.

PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

CODIGO DESCRIPCION VALOR31 CAPITAL SOCIAL 16,902,6583201 PRIMA EN COLOCACION DE ACCIONES 03301 RESERVA LEGAL 1,836,8283302 RESERVAS GENERALES 0330310 RESERVAS ESPECIALES - PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES 034 OTROS APORTES PATRIMONIALES 03601 UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS - SALDOS AUDITADOS 03602 PERDIDAS ACUMULADAS - SALDOS AUDITADOS 03701 PARTICIPACIÓN MINORITARIA 12,6012608 PRESTAMO SUBORDINADO 02802 APORTES PARA FUTURA CAPITALIZACION 0MENOS:190530 (-) PLUSVALIA MERCANTIL 03202 DESCUENTO EN COLOCACION DE ACCIONES 0A TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 18,752,087

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

CODIGO DESCRIPCION VALOR2801 OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES 3,789,8973303 RESERVAS ESPECIALES 03305 RESERVA POR REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 03310 45% RESERVAS POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 035 45% SUPERAVIT POR VALUACION 57,1633601 UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS 03602 PERDIDAS ACUMULADAS -361,3383603 UTILIDAD DEL EJERCICIO 03604 PERDIDAS DEL EJERCICIO 05 - 4 INGRESOS MENOS GASTOS 2,778,082MAS149930 (VALOR (PROVISION GENERAL PARA CARTERA DE CREDITOS)ABSOLUTO)MENOS:

DEFICIENCIA DE PROVISIONES, AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES.PERDIDAS ACTIVADAS QUE FUEREN DETECTADAS A TRAVES DE AUDITORIAS DE LA PROPIA ENTIDAD, DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS O DE LAS AUDITORIAS EXTERNAS Y EL VALOR DE LOS AUMENTOS DE CAPITAL REALIZADOS CONTRAVINIENDOLAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 125 DE LA CODIFICACION DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO.

1613 DIVIDENDOS PAGADOS POR ANTICIPADOB TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 6,263,804C = A+B(**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL 25,015,891

MENOS

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior

Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran de acuerdo con la disposicióntransitoria.

El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, ademas el capital invertido, esto es, el valor de su participacion en el capital pagado más las reservas, exceptuando las provenientes de valuaciones del activo, en una institucion o afiliada.

Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiarias o afiliada de dicha institución.

Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas.D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

E = C - D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO 25,015,891

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTALY LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

(EN U.S.DOLARES)

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

ACTIVOS PONDERADOS CON 0,00 0ACTIVOS PONDERADOS CON 0,10 1,000,000ACTIVOS PONDERADOS CON 0,20 0ACTIVOS PONDERADOS CON 0,25 0ACTIVOS PONDERADOS CON 0,40 219,137ACTIVOS PONDERADOS CON 0,50 53,128,831ACTIVOS PONDERADOS CON 1,00 161,445,383

F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO 215,793,351

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO

G = F x 9% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 19,421,402H = E - G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 5,594,489

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES X 4% 14,562,971

CODIGO OFICINA: 1020AÑO: 2008 MES:SEPTIEMBRE DIA :30

FORMULARIO. 229-P

FORMULARIO. 229-P

PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN VALOR31 CAPITAL SOCIAL 16,902,6583201 PRIMA EN COLOCACIÓN DE ACCIONES 03301 RESERVA LEGAL 1,694,4953302 RESERVAS GENERALES 0330310 RESERVAS ESPECIALES - PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES 034 OTROS APORTES PATRIMONIALES 03601 UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS - SALDOS AUDITADOS 03602 PERDIDAS ACUMULADAS - SALDOS AUDITADOS 02608 PRÉSTAMO SUBORDINADO 02802 APORTES PARA FUTURA CAPITALIZACIÓN 0MENOS:190530 (-) PLUSVALÍA MERCANTIL 03202 DESCUENTO EN COLOCACIÓN DE ACCIONES 0A TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO 18,597,153

PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN VALOR2801 OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES 3,789,8973303 RESERVAS ESPECIALES 03305 RESERVA POR REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 03310 45% RESERVAS POR RESULTADOS NO OPERATIVOS 035 45% SUPERÁVIT POR VALUACIÓN 42,5373601 UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS 03602 PERDIDAS ACUMULADAS 03603 UTILIDAD DEL EJERCICIO 03604 PERDIDAS DEL EJERCICIO 05 - 4 INGRESOS MENOS GASTOS 2,583,857MAS149930 (VALOR (PROVISIÓN GENERAL PARA CARTERA DE CRÉDITOS) ABSOLUTO)

MENOS:DEFICIENCIA DE PROVISIONES, AMORTIZACIONES YDEPRECIACIONES.PERDIDAS ACTIVADAS QUE FUEREN DETECTADAS A TRAVÉS DE AUDITORIAS DE LA PROPIA ENTIDAD, DE LASUPERINTENDENCIA DE BANCOS O DE LAS AUDITORIAS EX-

TERNAS Y EL VALOR DE LOS AUMENTOS DE CAPITAL REALIZADOS CONTRAVINIENDOLAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 125 DE LA CODIFICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO.

1613 DIVIDENDOS PAGADOS POR ANTICIPADOB TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO 6,416,292C = A+B(**) PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL 25,013,445

MENOS

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior

Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran de acuerdo con la disposición transitoria.

El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, además el capital invertido,esto es, el valor de su participación en el capital pagado más las reservas, exceptuandolas provenientes de valuaciones del activo, en una institución o afiliada. 495,693

Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan ensubsidiarias o afiliada de dicha institución.

Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisición de acciones, cuandocorrespondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constituciónde compañías subsidiarias o afiliadas.D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL 495,693E = C - D PATRIMONIO TÉCNICO CONSTITUIDO 24,517,752

RELACIÓN ENTRE EL PATRIMONIO TÉCNICO TOTALY LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

(EN U.S.DOLARES)

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGOACTIVOS PONDERADOS CON 0,00 0ACTIVOS PONDERADOS CON 0,10 1,000,000ACTIVOS PONDERADOS CON 0,20 0ACTIVOS PONDERADOS CON 0,25 0ACTIVOS PONDERADOS CON 0,40 219,137ACTIVOS PONDERADOS CON 0,50 53,128,831ACTIVOS PONDERADOS CON 1,00 160,803,096

F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO 215,151,064

POSICIÓN, REQUERIMIENTO Y RELACIÓN DE PATRIMONIO TÉCNICOG = F x 9% PATRIMONIO TÉCNICO REQUERIDO 19,363,596H = E - G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TÉCNICO REQUERIDO 5,154,156

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES X 4% 14,556,035

3.1 CAPITAL GRUPO

3.1.1 COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS 237.75%3.1.2 PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO / ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO 11.59%3.1.3 PT SECUNDARIO / PT PRIMARIO 33.40%

3.2 CALIDAD DE ACTIVOS

3.2.1 MOROSIDAD BRUTA TOTAL 3.52%3.2.2 MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL 3.97%3.2.3 MOROSIDAD CARTERA DE CONSUMO 4.50%3.2.4 MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA 2.41%3.2.5 MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA 3.26%3.2.6 PROVISIONES / (CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) 129.39%3.2.7 COBERTURA CARTERA COMERCIAL 260.95%3.2.8 COBERTURA CARTERA DE CONSUMO 54.58%3.2.9 COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA 76.70%3.2.10 COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA 76.84%

3.3 MANEJO ADMINISTRATIVO

3.3.1 ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS SIN COSTO 123.12%3.3.2 GRADO DE ABSORCION- GASTOS OPERACIONALES/MARGEN FINANCIERO 87.72%3.3.3 GASTOS DE PERSONAL / ACTIVO TOTAL PROMEDIO 2.74%3.3.4 GASTOS OPERATIVOS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO 7.30%

3.4 RENTABILIDAD

3.4.1 RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA 1.16%3.4.2 RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE 19.09%

3.5 LIQUIDEZ

3.5.1 FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO 26.79%3.5.2 COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES 81.30%3.5.3 COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES 60.96%

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

BALANCE DE SITUACION(EN USD DOLARES)

ENTIDAD: “COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE VALORES Y SEGURIDAD RUMIÑAHUI” VASERUM S.A. CODIGO OFICINA: 1280OFICINA EN: QUITO AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

11 FONDOS DISPONIBLES 109,2021101 Caja 4,1801103 Bancos y otras instituciones financieras 105,022

13 INVERSIONES 01303 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 01305 Mantenidas hasta el vcto. De entidades sector privado 0

16 CUENTAS POR COBRAR 449,426

18 PROPIEDADES Y EQUIPO 1,044,925

19 OTROS ACTIVOS 484,7841902..1990 Otras cuentas de “otros activos” 483,184

1 TOTAL DEL ACTIVO 2,088,336

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS (EN USD DOLARES)

ENTIDAD: “COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE VALORES Y SEGURIDAD RUMIÑAHUI” VASERUM S.A.OFICINA EN: QUITO

INGRESOS FINANCIEROS 3,760,481

51 Intereses y descuentos ganados 2,45852 Comisiones ganadas 053 Utilidades financieras 054 Ingresos por servicios 3,758,023

EGRESOS FINANCIEROS 5,117

41 Intereses causados 3,58042 Comisiones causadas 1,53743 Pérdidas financieras 0

MARGEN BRUTO FINANCIERO 3,755,364

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

INGRESOS OPERACIONALES 0

55 Otros ingresos operacionales 0

EGRESOS OPERACIONALES 3,203,865

45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 3,175,53246 Otras pérdidas operacionales 28,333

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES 551,499

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 196,292

44 Provisiones 04505 Depreciaciones 179,9644506 Amortizaciones 16,328

MARGEN OPERACIONAL NETO 355,207

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 55,742

56 Otros ingresos 62,33047 + 4890 Otros gastos y pérdidas -6,588

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES 410,949

Participación trabajadores 0

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA 410,949

Impuesto INNFA 0

BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA 410,949

Impuesto a la renta 0

RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS 410,949

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

25 CUENTAS POR PAGAR 411,38826 OBLIGACIONES FINANCIERAS 212,90629 OTROS PASIVOS 1,799

2 TOTAL DEL PASIVO 626,093

31 CAPITAL SOCIAL 400,0003101 Capital pagado 400,00033 RESERVAS 132,7863301 Legales 132,78635 SUPERAVIT POR VALUACIONES 32,7833501 Superávit por valuación de propiedades 32,78336 RESULTADOS 896,6743601 Utilidades o excedentes acumulados 485,7253603 Resultados del ejercicio 410,949

3 TOTAL DEL PATRIMONIO 1,462,243

TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO 2,088,336

3.1 CAPITAL Banco Sistema

3.1.1 COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS 296.55% 233.32%3.1.2 PATRIMONIO TECNICO / ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO 11.40% 13.75%3.1.3 PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO/ PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 34.50% 40.89%

3.2 CALIDAD DE ACTIVOS

3.2.1 MOROSIDAD BRUTA TOTAL 3.52% 2.69%3.2.2 MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL 3.95% 2.22%3.2.3 MOROSIDAD CARTERA DE CONSUMO 4.50% 3.69%3.2.4 MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA 2.41% 1.25%3.2.5 MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA 3.26% 4.53%3.2.6 PROVISIONES / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA 129.42% 196.35%3.2.7 COBERTURA CARTERA COMERCIAL 268.21% 289.06%3.2.8 COBERTURA CARTERA CONSUMO 54.58% 124.04%3.2.9 COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA 76.70% 226.89%3.2.10COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA 76.84% 109.69%

3.3 MANEJO ADMINISTRATIVO

3.3.1 ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO 123.69% 144.94%3.3.2 GRADO DE ABSORCION- GASTOS OPERACIONALES/MARGEN FINANCIERO 87.82% 81.49%3.3.3 GASTOS DE PERSONAL / ACTIVO TOTAL PROMEDIO 2.03% 1.83%3.3.4 GASTOS OPERATIVOS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO 6.20% 5.83%

3.4 RENTABILIDAD

3.4.1 RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA 1.08% 2.51%3.4.2 RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE 17.58% 26.61%

3.5 LIQUIDEZ

3.5.1 FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO 26.77% 33.73%3.5.2 COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES 81.27% 143.97%3.5.3 COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES 60.94% 104.96%

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL TOTAL CODIGO DESCRIPCION PARCIAL TOTAL

Calificación De Riesgos *

Bank WatchRatings S.A.

Calificación de Riesgo Global ACalificación para Emisión de Obligaciones ACalificación para Emisión de Papel Comercial A

CODIGO DE LA ENTIDAD: 1327AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30

* Calificación al 30 de Septiembre de 2008

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

11 FONDOS DISPONIBLES 66,974,6871101 Caja 6,926,4791102 Depósitos para encaje 11,022,7401103 Bancos y otras instituciones financieras 44,841,2181104 Efectos de cobro inmediato 4,184,2501105 Remesas en tránsito 012 OPERACIONES INTERBANCARIAS 013 INVERSIONES 68,742,9801303 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 33,797,9551304 Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público 10,000,0001307 De disponibilidad restringida 25,511,1931399 (Provisión para inversiones) -566,16814 CARTERA DE CREDITOS 196,245,2441401 Cartera de créditos comercial por vencer 52,484,964140105,10,15 De 1 a 180 días 25,349,558140120 De 181 a 360 días 10,367,323140125 De más de 360 días 16,768,0831402 Cartera de créditos de consumo por vencer 61,236,677140205,10,15 De 1 a 180 días 17,670,279140220 De 181 a 360 días 10,268,250140225 De más de 360 días 33,298,1481403 Cartera de créditos de vivienda por vencer 75,076,189140305,10,15 De 1 a 180 días 2,738,582140320 De 181 a 360 días 2,784,610140325 De más de 360 días 69,552,9971404 Cartera de créditos para la microempresa por vencer 4,108,143140405,10,15 De 1 a 180 días 656,049140420 De 181 a 360 días 702,840140425 De más de 360 días 2,749,2541405 Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer 3,875,5311406 Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer 90,8091407 Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer 1,496,1211408 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer 5,8201411 Cartera de créditos comercial que no devenga intereses 601,2891412 Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses 2,037,8561413 Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses 1,597,2281414 Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses 125,8211415 Cartera comercial reestructurada que no devenga intereses 485,0451416 Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses 15,0551417 Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses 99,3731418 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses 01421 Cartera de créditos comercial vencida 1,138,1991422 Cartera de créditos de consumo vencida 832,2891423 Cartera de créditos de vivienda vencida 191,9181424 Cartera de créditos para la microempresa vencida 13,0131425 Cartera de créditos comercial reestructurada vencida 102,7551426 Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida 1,5751427 Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida 1,7951428 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida 01499 (Provisiones para créditos incobrables) -9,372,22115 DEUDORES POR ACEPTACIONES 1,464,44216 CUENTAS POR COBRAR 3,851,64717 B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD 1,447,69118 PROPIEDADES Y EQUIPO 3,577,98219 OTROS ACTIVOS 2,395,4171901 Inversiones en acciones y participaciones 186,2971902..1990 Otras cuentas de “otros activos” 2,318,1981999 (Provisión para otros activos irrecuperables) -109,0791 TOTAL DEL ACTIVO 344,700,0904 GASTOS 32,455,819

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS 377,155,909

64 ACREEDORAS 19,374,1916401 Avales 87,9826402 Fianzas y garantías 4,418,2356403 Cartas de crédito 570,6706404 Créditos aprobados no desembolsados 14,297,3036405 Compromisos Futuros 0

6 TOTAL CUENTAS CONTINGENTES 19,374,1917 TOTAL CUENTAS DE ORDEN 1,212,580,835

CODIGO DESCRIPCION TOTAL USD

21 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 279,509,6602101 Depósitos a la vista 200,641,9382103 Depósitos a plazo 78,867,722210305 De 1 a 30 días 23,060,715210310 De 31 a 90 días 26,267,830210315 De 91 a 180 días 16,754,669210320 De 181 a 360 días 11,947,176210325 De más de 361 días 837,332

23 OBLIGACIONES INMEDIATAS 2,135,392

24 ACEPTACIONES EN CIRCULACION 1,464,442

25 CUENTAS POR PAGAR 7,268,740

26 OBLIGACIONES FINANCIERAS 26,813,900

27 VALORES EN CIRCULACION 0

28 OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP. 3,789,897

29 OTROS PASIVOS 2,422,201

2 TOTAL DEL PASIVO 323,404,230

31 CAPITAL SOCIAL 16,902,6583101 Capital pagado 16,902,658

33 RESERVAS 1,836,8283301 Legales 1,836,8283303 Especiales 0

35 SUPERAVIT POR VALUACIONES 127,028

36 RESULTADOS -361,3383601 Utilidades o excedentes acumulados 03602 Pérdidas acumuladas -361,3383603 Utilidad del ejercicio 0

3701 PARTICIPACION MINORITARIA 12,601

3 TOTAL DEL PATRIMONIO 18,517,7775 INGRESOS 35,233,902

TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESO 377,155,909

ANEXO CUENTAS DE ORDEN

71 DEUDORAS 111,685,0847103 Activos castigados 22,248,1627105 Operaciones activas con empresas vinculadas 278,9787106 Operaciones activas con entidades del grupo financiero 0

Otras cuentas de orden deudoras 89,157,944

74 ACREEDORAS 1,100,895,7517402 Operaciones pasivas con empresas vinculadas 32,395,0097404 Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD 0

Otras cuentas de orden acreedoras 1,068,500,742

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL TOTAL

INGRESOS FINANCIEROS 32,003,447

51 Intereses y descuentos ganados 22,835,30252 Comisiones ganadas 502,48553 Utilidades financieras 470,77854 Ingresos por servicios 8,194,882

EGRESOS FINANCIEROS 8,374,863

41 Intereses causados 7,977,36042 Comisiones causadas 112,38843 Pérdidas financieras 285,115

MARGEN BRUTO FINANCIERO 23,628,584

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

INGRESOS OPERACIONALES 51,937

55 Otros ingresos operacionales 51,937

EGRESOS OPERACIONALES 16,458,000

45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 16,400,78746 Otras pérdidas operacionales 57,213

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES 7,222,521

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 4,776,493

44 Provisiones 3,672,5704505 Depreciaciones 630,1654506 Amortizaciones 473,758

MARGEN OPERACIONAL NETO 2,446,028

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 1,831,769

56 Otros ingresos 3,178,51747 + 4890 Otros gastos y pérdidas -1,346,748

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES 4,277,797

4810 Participación trabajadores 612,851

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA 3,664,946

Impuesto INNFA 0

BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA 3,664,946

4815 Impuesto a la renta 886,864

RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS 2,778,082

EL SALDO DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO CORESPONDE A LA DIFEREN-CIA DE LOS ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE IMPLIQUE LA LIQUIDACIÓN DE LASREFERIDAS CUENTAS.

Page 9: diario hoy 2 edicion sa 221108

INTERNACIONAL Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 9A

MUNDO AL INSTANTE

� Erupciona volcánen Colombia

BOGOTÁ.- La erupción registradala noche del jueves pasado delvolcán Nevado del Huila, en elsuroeste de Colombia, causó ava-lanchas de lodo. Este se encausóen el río Paez y otros afluentesque destruyeron varios puentesen las carreteras del departamen-to del Huila y Cauca, sin embargono se han reportado víctimas, in-formaron las autoridades. (EFE)

� Se amplía subsidiopor desempleo

WASHINGTON.- El presidente deEEUU, George W. Bush, promul-gó ayer una extensión de hasta 13semanas del subsidio por desem-pleo, en momentos en que la cifrade personas que solicita ese be-neficio ha llegado a su nivel másalto en 16 años. El jefe de la CasaBlanca firmó la ley aprobada eljueves por el Senado ayer antesde su viaje a Lima. (EFE)

� Perú y Corea delSur pactarán TLC

LIMA.- Perú y Corea del Sur ma-nifestaron ayer su disposición deiniciar negociaciones para la sus-cripción de un Tratado de LibreComercio (TLC) bilateral. El anun-cio fue hecho por los Alan García,de Perú, y Lee Myung-bak, deCorea del Sur, quienes sostuvie-ron una reunión de trabajo, acom-pañados de varios de sus mi-nistros en Lima. (EFE)

� Oposición buscaunirse contra Evo

LA PAZ.- Samuel Doria Medina,magnate boliviano del cemento ylíder de Unidad Nacional (centroderecha), invitó a dos ex man-datarios y a empresarios a formaruna alianza que enfrente la po-pularidad del presidente Evo Mo-rales en las elecciones generalesde 2009. El objetivo es establecerun frente único de oposición con-tra Morales. (AFP)

� Internautaspresencian suicidio

MIAMI. - Un joven de 19 años dela ciudad de Pembroke Pines, alnorte de Miami (Florida, sureste),se suicidó con un coctel de pas-tillas frente a su webcam mientrasotros lo veían en vivo por la In-ternet. Abraham Biggs consumióuna mezcla letal de tres tipos dedrogas mientras estaba conec-tado en línea con otros jóvenes enla red. (AFP)

� Las fuertes lluvias durante el cierre de campaña en Venezuela ocasionaron la muerte de unas seis personas

Chávez pone en juego su tercer mandato� Al menos 140 mil

soldadosresguardarán laseguridad y elorden público enlos comicios

CARACAS.- Los vene-zolanos iniciaron des-de ayer un período de

reflexión ante las eleccio-nes regionales que se rea-lizarán mañana, tras unacampaña llena de enfren-tamientos verbales y ame-nazas entre el oficialismo yla oposición.

Por un lado, los chavistas ysu líder, el actual presidentevenezolano Hugo Chávez,están conscientes de que suvictoria en estas eleccioneses clave para aspirar a untercer mandato. “Se está ju-gando el destino mío, el deChávez. Ustedes dicen queChávez no se va, pues esodependerá de lo que pase eldomingo (mañana)”, expre-só el presidente en un mitinen el que hizo campaña enfavor de uno de sus can-d i d at o s.

Según los últimos sondeos,la oposición ha tomado algo

de fuerza frente al oficia-lismo, y obtendría una vic-toria en cuatro o siete go-bernaciones, entre ellas al-gunas de las más pobladas,como Zulia, Carabobo y Mi-randa.

Esta tendencia obligó aque Chávez se concentre,durante las últimas dos se-manas, en hacer campañapersonal por sus candida-tos, dando los discursosprincipales en los mítines,

Hay que darles hastaen la madre para queno sigan manipulandoal pueblo. Esta es una

batalla política, y andanquejándose. HUGO CHÁVEZ,presidente de Venezuela

� El Consejo Electoral dio el triunfo alpartido sandinista tras semanas de protestas

Orteguistas amenazana diputados opositores

MANAGUA.- El militantedel Frente Sandinista de Li-beración Nacional (FSLN)de Nicaragua José Figueroaamenazó a los diputadoso p o s i t o re scon despojar-los de sus es-caños en elCongreso porviolar el or-den constitucional si anu-lan las pasadas eleccionescon una ley ordinaria.

La suspensión de escañoses atribución del ConsejoSupremo Electoral (CSE),

controlado por el oficia-lismo. El CSE proclamó alFSLN, ganador de 105 Alcal-días nicaragüenses, mien-tras que el opositor Partido

LiberalConstitu-cionalista(PLC) ob-tuvo 37 y laminorita-

ria Alianza Liberal Nicara-güense (ALN), cuatro.

La oposición asegura queen los comicios del 9 de no-viembre hubo fraude y pidese declaren nulos. (AFP)

Eduardo Montealegre, líder del Partido Liberal Constitucionalista

Ver un video de lasprotestas en Managua

GRANDES FIRMAS

Centroamérica ya es la

subregión con mayor índice

de homicidios. Y Suramérica

no se queda atrás...

� ANDRES OPPENHEIMER

La globalización de laspandillas

●A/H

OYUno de los primeros te-

mas que tendrá que abor-dar el equipo de transicióndel presidente electo Ba-rack Obama cuando em-piece a planear sus políti-cas hacia Latinoaméricaserá la oleada de violenciaque está azotando a granparte de la región y que seestá extendiendo a lasprincipales ciudades esta-d o u n i d e n s e s.

Según un nuevo estudiodel economista del Pro-grama de Desarrollo de lasNaciones Unidas (PNUD),Carlos Acevedo, Centroa-mérica ya es la subregióncon más elevados índicesde homicidios del mundo,y varios países del Caribey Sudamérica no se que-dan muy atrás.

La tasa de homicidios deEl Salvador es de 68 críme-nes anuales por cada 100mil habitantes, la más altadel mundo después deIraq. Guatemala tiene 45homicidios por 100 mil ha-bitantes, Colombia y Hon-duras 43 y Venezuela 41.Comparativamente, latasa de homicidios en losEstados Unidos es de 6 per-sonas por 100 mil habitan-tes, según el estudio.

Y, según me dijeron ex-pertos internacionales yfuncionarios oficiales du-rante una visita a El Salva-dor la semana pasada, elfenómeno se está compli-cando aún más por el au-mento de las deportacio-nes de inmigrantes indo-cumentados de los EstadosUnidos. Los deportados in-cluyen a muchos crimina-les, que están haciendo au-mentar las tasas de delitosen América Central.

“Una amiga mía fue asal-tada a punta de pistola tresveces en la misma semanaen el autobús que tomapara ir a trabajar”, me dijoAcevedo. “Yo tuve mássuerte: solo fui asaltadouna vez, también a puntade pistola, cuando detuvemi automóvil ante una luzro j a ”.

Más de 17 500 salvadore-ños -incluyendo 5 500 conantecedentes criminales-han sido deportados de losEstados Unidos a este paísdesde principios de año, loque representa un au-mento de diez por cientorespecto del año pasado,según cifras oficiales. Mu-chos de ellos son miem-bros de pandillas y, al pocotiempo, regresan -ilegal-

mente- a Estados Unidos.“Van y vienen”, me se-

ñaló René Figueroa, el mi-nistro de Seguridad y Jus-ticia de El Salvador.“Cuando llegan a El Salva-dor, recogen dinero a tra-vés de robos y secuestros,y después vuelven a los Es-tados Unidos para reu-nirse allí con sus maras[pandillas]. Allí, se dedi-can a vender drogas, robarvehículos, y ya hemos te-nido algunos casos de se-c u e s t ro s ”.

El problema tiende aagravarse, dicen los exper-tos. Ya hay más de 300 mil-miembros de pandillas enCentroamérica, y en algu-nos países su número yasupera al de las fuerzas po-liciales. Algunos pandille-ros de apenas 15 años yatienen diez muertes en suhaber, como parte de los ri-tos de iniciación de susm a r a s.

En septiembre, las fuer-zas de seguridad salvado-reñas encontraron un mi-sil antitanque, rifles M-16y AK-47 y una ametralla-dora Uzi en poder de unapandilla de los suburbiosde San Salvador, la capitaldel país. Los pandillerospertenecían a la mara Sal-vatrucha, un grupo que seoriginó en Los Ángeles yque opera en esa y variosotras ciudades estadouni-d e n s e s.

“Estas bandas trabajanpara quien les pague,como los traficantes dedro g as”, dice Figueroa.“El peligro es que ungrupo pandillero terminesiendo contratado para co-meter otros crímenes, in-cluyendo ataques terroris-

tas”.Y, según el estudio del

economista del PNUD, laviolencia le cuesta a Amé-rica Central mas de $6 500millones anuales en pro-piedades, gastos de salud ymedidas de seguridad, ycrea un clima de inseguri-dad que empuja a cada vezmás salvadoreños a tratarde emigrar a los EstadosU n i d o s.

¿Qué debería hacer la ad-ministración Obama?, pre-gunté a varios expertos deseguridad. Casi todos coin-cidieron en que AméricaCentral recibe una tajadademasiado pequeña de los$400 millones del paquetede ayuda de la IniciativaMérida, que los EstadosUnidos han destinadopara contribuir a comba-tir la violencia en Méxicoy América Central. Asi-mismo, casi toda la ayudaestadounidense se concen-tra en equipamiento anti-drogas, como lanchas pa-trulleras, en vez de desti-narse a la prevención deld e l i t o.

La manera más efectivade combatir a las pandillases a través de la educacióny la prevención, estimu-lando actividades comojuegos deportivos noctur-nos que mantienen a losjóvenes fuera de las calles,según dijeron casi todoslos consultados.

Mi opinión: Obama se-ñaló correctamente en undiscurso de campaña el 23de mayo que “La Iniciativade Mérida no invierte losuficiente en AméricaCentral, donde se originagran parte de la actividadde las pandillas y el tráficode drogas”.

Eso es cierto. Pero tam-bién habría que aumentarla coordinación multina-cional para combatir laspandillas, tomar medidasmás enérgicas para impe-dir el tráfico de armascompradas en los EstadosUnidos, y cambiar laorientación de la luchacontra las maras para po-ner más recursos en losprogramas educativos y deprevención del delito. Laola de violencia en Cen-troamérica es también -ycada vez más- un problemade los Estados Unidos.

(C) 2008 EL NUEVO HE-RALD DIST. POR TRI-BUNE MEDIA SERVI-CES INTERNATIONAL

●A

FP

●A

FP

●E

FE

haciendo llamadas telefóni-cas a seguidores y dandoinstrucciones a su militan-cia sobre cómo se debe apo-yar a los miembros de lasmesas electorales.

Incluso amenazó con sacar

los tanques de los cuarteles,en caso de que la oligarquíagane en algunas goberna-ciones. Según la prensa ve-nezolana, los chavistas noquieren llevarse la sorpresadel año pasado, cuando per-dieron en el referendo suproyecto de reforma cons-titucional.

La oposición también hizocampaña, pero sin dejar dedenunciar irregularidadespor parte del oficialismo;por ejemplo, que los espa-cios publicitarios fueronacaparados por el Gobiernoy vetados para ellos.

La segunda ex esposa delmandatario, María IsabelRodríguez, candidata oposi-tora a la Alcaldía de Irri-barren, también denuncióhechos de corrupción y ma-chismo, pues dice que el ofi-cialismo acosa a las mujeresaspirantes a cargos públi-cos. Aseguró tener los do-cumentos que sustentan sudenuncia. (CRR-VET)

El presidente deVenezuela, Hugo Chávez,

durante un mitin deapoyo a los candidatosoficialistas en Caracas

Page 10: diario hoy 2 edicion sa 221108

Ecuador, sábado 22 de noviembre de 200810A AMENAZAS sandinistasSeguidores de Daniel Ortega amenazan alos diputados de la oposición que noreconocen los comicios. Ver 9-ALos orteguistas causaron disturbios en las calles de Managua

●A

FP/H

OY

� Varios inversionistas ofrecen recompensa por el paradero del dueño de captadora DRFE

Uribe firma decreto que castiga con prisión a usurerosBOGOTÁ.- El presidente

colombiano, Álvaro Uribe,firmó un decreto en el quese sanciona a propietariosde las casas de compra-venta y prestamistas conprisión de 32 meses a 7años y medio si sobrepa-san los intereses permiti-dos, dice el diario ElT i e m p o.

Por otro lado, inversionis-

tas de DRFE de Ipiales yPasto ofrecen $84 842 comorecompensa a cambio deinformación sobre el para-dero de Carlos Suárez, pro-pietario de la captadora dedinero que el pasado 12 denoviembre cerró sus puer-tas perjudicando a milla-res de colombianos y ecua-torianos. Suárez habríaasegurado que va a devol-

� Latifundios quetengan servidumbreserán revertidos

Tierrasbolivianaspasan alEstado

LA PAZ.- El Gobierno deBolivia, a través de un de-creto oficial, estableció queel Estado tomará el poder delas tierras de cultivo en lasque se verifique cualquierforma de servidumbre.

El Ejecutivo boliviano en-comendó al Instituto Nacio-nal de Reforma Agraria(INRA) la tarea de verificarese extremo que vulnera elcumplimiento de la denomi-nada Función EconómicaSocial de las tierras, segúnel diario La Razón.

“El Instituto Nacional deReforma Agraria tiene laatribución para verificar yestablecer los predios agra-rios”, dice la norma y com-plementa que esa verifica-ción de formas de servi-dumbre tendrá “las conse-cuencias establecidas” enotro decreto que establecela reversión de tierras al Es-tado, por esa causa.

Se determina como formasde servidumbre, en el ám-bito agrario, a los “t r ab a j o sforzosos, peonazgo por deu-das y/o esclavitud de fami-lias, personas cautivas oformas análogas”.

El decreto fue promulgadoel miércoles pasado. Al me-nos 1 000 familias están ensituación de servidumbreen los latifundios del su-deste boliviano, una prác-tica que se arrastra desde eltiempo de la Colonia, segúnel Gobierno. (AFP)

� China y Taiwán mantuvieron en Lima una reunión del ‘más alto nivel’ desde 1949

APEC busca integrar el comercio� La delegación de

Japón propondráel ingreso deColombia al Forode la APEC desdeel año 2010

LIMA.- La capital pe-ruana se encuentraen alerta roja desde

ayer por la presencia de loslíderes que participan en laXVI Cumbre del Foro Eco-nómico del Asia-Pacífico(APEC). Los primeros enllegar a Lima fueron lospresidentes de China, HuJintao; de Corea del Sur,Lee Myung-bak, e Indone-sia, Susilo Bambang Yud-hoyono, además del primerministro del Japón, TaroA s o.

En la tarde y noche lle-garon el primer ministrode Papúa Nueva Guinea,Michael Somare; la presi-denta de Chile, MichelleBachelet, y el presidente delos Estados Unidos, GeorgeW. Bush, entre otros.

La Cumbre fue inaugura-da oficialmente ayer porunos 2 000 em-presarios de laAPEC, quie-nes pidieron“más comer-cio, más inver-siones y menos barreras”como una alternativa parasolucionar la crisis mun-dial.

En días previos al evento,los ministros de varios paí-ses consensuaron negociarvarios acuerdos comercia-

Cientos de manifestantes rechazan la presencia del presidente George W. Bush en la cumbre de la APEC

les en corto plazo.Entre los temas que se

tratarán en la Cumbre sedestacan los cambios cli-máticos, la crisis económi-ca y las nuevas alternati-

vas comer-c i a l e s.

El Perúmantienela esperan-za que en

este marco el líder chinofirme el TLC, ya negociado,con el país anfitrión.

Sin duda, la presencia quemás acapara la atención dela cita es la del presidentede los EEUU, George W.Bush, que cumple su úl-

timo viaje internacional,antes de entregar la pre-sidencia a Barack Obamael 20 de enero de 2009.

Bush negó estar alejado deAmérica Latina y dijo ha-berse interesado siempreen el “progreso pacífico yo rd e n a d o ” de la región.

La llegada del presidenteestadounidense ha genera-do que varios grupos so-ciales exterioricen su re-pudio en las calles. El Go-bierno peruano movilizóunos 100 mil policías y mi-litares para hacer frente alas eventuales protestas oataques terroristas.(EFE-AFP)

● Susto en vuelo dedelegación filipina

MANILA.- El esposo de lapresidenta de Filipinas, Glo-ria Macapagal, sufrió ayerun ataque al corazón cuan-do viajaban desde Manila aLos Angeles en ruta haciaPerú, para asistir a la Cum-bre del Foro de Coopera-ción Económica Asia- Pa-cÍfico (APEC). El secretariode la Presidencia, EduardoErmita, señaló que por estarazón el vuelo aterrizó en elaeropuerto de la ciudad ja-ponesa de Osaka. (EFE)

18 gobernantes de los21 miembros estánpresentes

ver el dinero, pero hasta lafecha no hay indicios dee l l o.

Entre tanto, en el Ecuadorse esperan los resultados dela investigación ordenadapor Uribe para conocer elvolumen de captadoras y deperjudicados. “Este mo-mento, estamos muy a la ex-pectativa de cómo se desa-rrollan las actividades de

investigaciones judicialesen Colombia, principal-mente por la gente nuestraque estaría allí, lamentable-mente, perdiendo sus aho-r ros”, dijo Diego Zapater,director de la Unidad de In-teligencia Financiera delEcuador (UIF). Informó quela colaboración desde Co-lombia ha sido escasa.( E F E - RC - A I V- V E T )

● El Ecuador buscamedidas de control

El Ecuador estudia la po-sibilidad de instaurar el re-quisito del récord policial paralos colombianos y demás ex-tranjeros que ingresen alpaís, dijo el Ministro de Se-guridad Interna, Gustavo La-rrea, quien añadió que sebusca reforzar los controlesde ingreso, para evitar queentren más delincuentes,sean colombianos o de otranacionalidad.

� La resolución latomó el ConsejoNacional de Valores

Fondosdebeninvertir 80%en el país

Las administradoras defondos que funcionan en elEcuador solo podrán colo-car fuera del territorio na-cional el 20% del activo to-tal que manejen.

La resolución fue asumidapor el Consejo Nacional deValores, que redujo la cuotaque anteriormente era del50%, “para garantizar elahorro interno dentro delEcuador”, señaló el supe-rintendente de Compañías,Pedro Solines.

El organismo, además, re-solvió la titularización delas facturas desde $1 000,con el fin de otorgar unanueva herramienta de fi-nanciamiento a los sectoresmicroempresariales y co-merciales. (DP)

� El hecho sucedióen la provincia deTucumán (Argentina)

Ex represorse suicidaduranteentrevista

BUENOS AIRES.- Un expolicía acusado de violacio-nes de los derechos huma-nos en la dictadura argen-tina se pegó un tiro ayer, du-rante un reportaje con uncanal de noticias en su casade la provincia de Tucu-mán, donde se encontrabarodeado por gendarmes.

El ex comisario Mario Fe-rreyra, que se resistía a sudetención, concedía una en-trevista subido a un tanquede agua de su casa, a consi-derable altura.

Durante el reportaje, Fe-rreyra negó los cargos quese le imputaban y, sorpresi-vamente, sacó un arma y sedisparó en la cabeza. Fuellevado a un hospital, perollegó muerto. (AFP)

●A

FP

Page 11: diario hoy 2 edicion sa 221108

Sábado

BSección

Ecuador, 22 de noviembre de 2008

DeportesComunidadSociedad

LibrosCultura

Divina Comedia

LITERATURA para niñosRecomendaciones de escritores. Ver 9-B

MEDIO MARATÓN de QuitoLa competencia es mañana. Ver 4-B

Foto: El terrible problema de murciélago, de María Elsa Crespo Foto: el ecuatoriano Franklin Tenorio se entrena en La Carolina

� Un total de seis equipos de Colombia, Holanda, Guatemala, Perú y Costa Rica competirán en la 29.ª Vuelta Ciclística al Ecuador 2008

Altura seduce a foráneos

El especialista

● Luis Azofeifa, DT deCosta Rica

En suetapa co-mo ciclis-ta, el estra-tega ticoparticipóen la Vuel-ta Ciclísti-ca a CostaRica encalidad de elemento de apoyode los líderes de su equipo."Nunca fui un competidor des-tacado, pero mis destrezas lasdesarrollé como peón de ca-rrera", manifestó.Azofeifa es amigo de los ex

ciclistas "tricolores" Pedro Ro-dríguez y Juan Carlos Rosero,con quienes compitió en an-teriores ediciones de la VueltaCiclística al Ecuador. Comoentrenador, el costarricenseha ganado algunas etapas delas Vueltas de Panamá y Ni-caragua.

El equipo holandés, integrado por seis corredores, se entrena en las calles de Quito antes de competir en la 29.ª Vuelta Ciclística al Ecuador. El deportista alemán Timo Scholz (dcha.) es el capitán de la delegación europea

La altitud de la serraníaecuatoriana es un ali-ciente que cautiva y

atemoriza a los ciclistas ex-tranjeros que competirándesde hoy en la 29.ª VueltaCiclística a la República,que comienza en Tulcán,con la primera etapa.

Los cuadros internaciona-les que intervienen en lacarrera son Holanda; Gua-temala; Fusagasugá y Tos-cana Wackenhut, de Colom-bia; Adoci, de Costa Rica, yel peruano Ciclo Véliz.

El equipoHolanda,confor ma-do por seisde portis-tas, posee una amplia tra-yectoria en torneos inter-nacionales. “Nuestro grupoha participado en los paísesafricanos de Camerún, Bur-kina Faso y Senegal. La al-tura nos asusta un poco, pe-ro es maravilloso afrontaresta clase de retos sobre lapista”, manifestó el belgaFred Blankers, director téc-nico del equipo.

El alemán Timo Scholz, de32 años, es el capitán delconjunto “tulipán”. Para él,su trayectoria en certáme-nes latinoamericanos es unestímulo para adjudicarselos primeros lugares. “Heparticipado en México y enla Vuelta al Perú. Nosotrosbuscamos alta competenciaen la altura, por eso corre-mos en el Ecuador”.

El conjunto costarricenseAdoci, encabezado por el en-trenador Luis Azofeifa, tie-ne una revancha pendienteen nuestro país. Los ticosparticiparon en la últimaedición de la Vuelta, pero nolograron ubicarse entre los

p r i m e ro slugares porp ro bl e m a sf í s i c o s.

“Costa Ri-ca llegó para lavarse la cara.El año pasado tuvimos pro-blemas estomacales y nosfue mal”, manifestó Azofei-fa. Frente a ello, los cen-troamericanos traen consi-go una dieta exclusiva parala competencia.

El equipo peruano CicloVéliz llegó a Tulcán con cua-tro competidores. Su últimacarrera fue la Vuelta a Bo-

livia, en la que lograronacondicionarse a la altitud.“Lo que nos motivó a com-petir en el Ecuador es el

prestigio de la Vuelta. En mipaís es muy conocida”, dijoVíctor Anco, capitán de los“incas”. (DBC)

● 'Tricolores' se van del paísLos ciclistas “oro y grana” Segundo Navarrete, JorgeGallegos y Byron Guamá son pretendidos por equiposextranjeros. Navarrete y Gallegos viajarán hacia Mé-xico y Guamá lo hará a Europa o a tierras “aztecas”.

18 mil dólares entregará laVuelta Ciclística enpremios económicos

●P

A C

/HO

Y

●JS

/HO

Y

●D

BC/H

OY

●M

S/H

OY

Page 12: diario hoy 2 edicion sa 221108

D E P O RT E SEcuador, sábado 22 de noviembre de 20082B

RECORRIDOD E P O RT I V O

● Valentino Rossi disfruta regalo de Ferrari

ROMA.- El campeón del mundo de Moto GP, Valentino Rossi(foto), corrió en el circuito de Mugello al mando del FerrariF-2008, el regalo que la marca italiana le había ofrecido comorecompensa por su nuevo título. (EFE)

● Blatter da plazo al Perú hasta el lunes

SANTIAGO.- El presidente dela FIFA, Joseph Blatter, se-ñaló en Chile que el Gobier-no peruano tiene hasta elpróximo lunes para solucio-nar el conflicto que mantienecon la local Federación deFútbol (FPF), de lo contrarioese país será desafiliado del

org anismo.Si los “incas” no logran arre-glar sus problemas, los equi-pos y selecciones del Perú nopodrán competir en torneosinternacionales. Los directi-vos del Universitario de Li-ma culpan a Burga, titular dela FPF, del problema. (AFP)

● Celtics y Lakers, imparables en la NBA

HOUSTON.- LosCeltics de Boston

y los Lakers deLos Ángeles son

imparables en susrespectivas Con-

ferencias del Estey del Oeste de la

NBA. Los Celticsvencieron por

98-80 a los Pistonsy los Lakers se

impusieron a losSuns de Phoenixpor 105-92. En la

foto Kobe Bryant,de Lakers. (EFE)

� Miller Bolaños será el juvenil que utilice el técnico Reinaldo Merlo

Montoya completará la línea defensiva

A las críticas por el escasopoder ofensivo de Barcelonase sumaron las lesiones devarios jugadores, lo que au-mentó la preocupación deltécnico Reinaldo Merlo.

La lesión muscular que seagudizó en Jorge Guagua, y

que lo obligó a abandonar lacancha durante el partidocontra el Deportivo Quito,dejó definitivamente fuerade la alineación al seleccio-nado nacional.

Según el zaguero, los médi-cos de la “T ricolor” cono-cían su dolencia, e inclusoantes de viajar a los EstadosUnidos habló con ellos paracomunicarles que preferíaquedarse en Guayaquil pararecuperarse, pero a la finalviajó con el grupo. y sus

músculos sufrieron una re-carga de trabajo que le pro-vocó una fatiga.

Eso obligó al “mostaza” arecurrir a Víctor Montoya,quién completará la líneade tres defensas, según elplanteamiento, para enfren-tar a Liga de Quito mañanaen la “Casa Blanca” (11:30).

“Solo espero demostrarque puedo estar listo parajugar al nivel que el resto demis compañeros”, dijoMontoya. (LCH)

Jairo Montaño estaráen el equipo titular siOmar de Jesús nologra recuperarse

� Su deseo es seguir en Rusia, aunque tiene propuestas en Ecuador

Christian Noboa vuelve con amor ruso

Detrás del éxito en el Ru-bín Kazán de Rusia y delcampeonato conseguido se-manas atrás, hay toda unahistoria de amor en la vidadel futbolista ecuatorianoChristian Noboa.

El proceso de adaptacióndel volante ofensivo fue difí-cil desde su llegada a Rusiaen 2007. Cuenta que allá viopor primera vez la nieve yquedó completamente fasci-nado. No resistió la tenta-ción de tomarla en sus ma-nos, pero al siguiente díafue internado por una neu-monía que le llenó de san-gre los pulmones, productodel fuerte frío.

La comunicación con suscompañeros y el cuerpo téc-nico fue otro de sus proble-mas, pero su novia Olya Ro-manova fue fundamentalpara su adaptación al fútboly a la sociedad rusos.

La conoció en un restau-rante mientras comía consus compañeros de club, yella le enseñó a manejar elidioma. El próximo lunesllegará a Guayaquil junto aNoboa para pasar las fiestasde Navidad y Fin de Año

con a la familia del jugador“tricolor”.

“Olya me ayudó muchí-simo a adaptarme en Rusia.Estar lejos de la familia pro-voca nostalgia, lo que enocasiones merma el rendi-miento en la cancha, peroella es una buena compa-ñía”, señaló el futbolista enuna entrevista telefónicadesde Rusia para HOY.

Noboa aún disfruta el tí-tulo de la Liga Rusa conse-

guido con su club. Su an-helo es seguir en el RubínKazán, pese a que tiene va-rias propuestas de equiposecuatorianos, pero su prio-ridad es continuar en Eu-ropa. “Hasta el momento,no hay nada en concreto.Acá, el libro de pases seabre en enero; por eso, todoslos jugadores estamos pen-sando únicamente en volvera casa con nuestras fami-lias”, finalizó Noboa. (LCH)

●A/H

OYEl volante del Rubín

Kazán llegará al paísjunto a su novia, OlyaRomanova

El volanteecuatoriano Cristian

Noboa con lacamiseta de la 'Tri'

� Sebastián Santos, Mario Gambellini y Javier Fey disputarán el título de la temporada

Tres tablas, por la mejor ola

� La última paradadel CircuitoNacional será enSan Mateo(Manta), end i c i e m b re

El surfista del club Montañita, Mario Gambellini, durante la final de la penúltima fecha del Campeonato Nacional de este deporte en Pedernales

Atan solo una fechapara que concluya elCampeonato Nacio-

nal de Surf, el ra n k i n g su-frió alteraciones. SebastiánSantos (Salinas), MarioGambellini (Montañita) yJavier Fey (Atacames) seconvirtieron en los favori-tos para ganar el título de latemporada 2008.

Los tres necesitan ser pri-meros en la última paradadel circuito que se dispu-tará en la playa de San Ma-

teo (Manta) para alcanzarel campeonato, lo que lepone más emoción a estaúltima fecha.

Santos perdió el primerpuesto del ra n k i n g la se-mana anterior en Pederna-les (Manabí), debido a unretraso que le impidió lle-gar a tiempo al lugar de lacompetencia para disputarsu heat, por lo que no pudosumar ni un solo punto alos 3 700 que lo ubicaban enla primera posición.

La ausencia de Santos per-mitió a Mario Gambellinialcanzar una puntuaciónde 11,60 en la final, sufi-ciente para ganar y sumarmil puntos que le permitenliderar el ra n k i n g nacionalcon 4 595 unidades. Delantede él, se ubicaron AdriánDapelo, del club Costa(11,33), y Diego Vargas, de

Salinas (9,67).“Esa era mi oportunidad

para asegurar el título. Es-toy en mi mejor nivel peronal. Lo aproveché ”, dijo

Santos, quien viajará a Cos-ta Rica para competir en elCircuito ALAS, de la Aso-ciación Latinoamericanade Surf. (LCH)

● Barona retuvo elcampeonato

Para Dominic Barona(Montañita), la temporada2008 fue perfecta, ya quelogró ganar todas las fechasdel circuito y sumar 6 000puntos, inalcanzable paraMichelle Soriano y Carmende los Santos, sus inme-diatas seguidoras en el ran-king. “Fue un año extraor-dinario. Pude mantener eltítulo, y ahora el objetivo esprepararme fuerte para lostorneos de 2009”, señalóBarona. (LCH)

●F

OT

OS:E

FE

●C

OR

TE

SíA

Page 13: diario hoy 2 edicion sa 221108

D E P O RT E S Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 3B

� Nalbaldian ganó a Ferrer y López a Del Potro en el primer día de la final de la Davis

Argentina y España igualan 1-1

El argentino David Nalbandian festeja su victoria sobre David Ferrer por 6-3, 6-2 y 6-3, en la final de la Copa Davis que se juega en Mar del Plata

MAR DEL PLATA.-España logró empa-tar 1-1 la final de la

Copa Davis que se juega enMar del Plata, Argentina,cuando Feliciano López(31) venció a la joven re-velación gaucha Juan Mar-tín Del Potro (9).

López, segundo singlistaespañol, alimentó la ilu-sión de España de ganarpor tercera vez la Ensala-dera de Plata, al vencer aDel Potro por 4-6, 7-6 (7/2),7-6 (7/4) y 6-3, y así empatarla serie que había desni-velado David Nalbandianal vencer a David Ferrer.

"Si este no fue el mejorpartido de mi vida, casi,porque fue en una final dela Davis y contra un 'topten' y ¡cómo lo he hecho!, esel momento más feliz de mi

carrera. Creo que he hechoun partido perfecto", dijo eltoledano (López) de 27a ñ o s.

Del Potro sufrió una con-tractura en el abductor de-recho durante el partido yestá en duda su participa-ción en la tercera jornada,el domingo.

Previamente, “el rey Da-vid” Nalbandian, número11 del mundo, superó a Da-vid Ferrer (12) por 6-3, 6-2 y6-3 y puso adelante a laArg entina.

Durante el cotejo, el de-

portista cordobés dominócon autoridad los ritmosdel juego y controló lasreacciones impetuosas delespañol con su formidablerevés a dos manos.

“Ganar rápido fue increí-ble. Digo gracias a la gentepor alentar tanto, es ma-ravilloso. Estuve tranquiloy pude superar a un granjug ador”, declaró el vence-dor del encuentro.

El español Ferrer fuequien tuvo que empuñar laprimera raqueta de su paísal desertar por lesión elmejor del mundo, RafaelNadal, pero lo traicionaronlos nervios. (AFP)

DE VOLEA� Previo al partido de

ayer, el número uno,Rafael Nadal, envió unmensaje de apoyo a suscompañeros.

� La Copa Davis serávista por casi 2 000millones de personas yserá transmitida a másde 100 países.

� El equipo argentino semostró deseoso de queDiego Maradona estécon ellos en la final enMar del Plata.

� El ex tenista españolManolo Santanaconsidera que el local esel favorito para ganar la“Ensaladera de Plata”.

� Siete medallas se repartieron en tenis decampo durante cuatro días de competencia

Guayas manda en sucasa durante los Juegos

Los Juegos Nacionales deMacas tuvieron entre sussubsedes a la ciudad deGuayaquil, donde se reali-zaron las pruebas de ci-clismo de pista y tenis dec a m p o.

En estas dos disciplinas,los “albiceles-tes” h i c i e ro nprevalecer sucondición de lo-cales y se desta-caron en varias pruebas.

En ciclismo de pista, porejemplo, Guayas consiguióel campeonato luego de su-mar cuatro medallas de oro,cuatro de plata y una debronce, superando de estamanera a Manabí.

“Ese título no estaba den-tro de nuestra planifica-ción, pero los deportistas seesforzaron y nos dieron esaalegría. Carolina Buena-

ventura nos dio el títulodespués de una carreraemocionante”, dijo JoséLuis Contreras, presidentede la Federación Deportivadel Guayas.

En tenis de campo, disci-plina que se realizó en lascanchas del Anexo delGuayaquil Tenis Club, seentregó un total de sietemedallas y los guayasensesaseguraron el campeonato

luego de ga-nar cinco.Emilio Gó-mez impusosu clase en

Singles, mientras RobertoQuiroz y Juan Boloña secolgaron la presea doradaen Dobles.

Quiroz aseguró tambiénotra medalla de oro en Do-bles Mixtos, junto a Clau-dia Hidalgo. “P i ch i n ch afue el rival más compli-cado, pero nosotros confia-mos en nuestra prepara-ción”, agregó Quiroz.(LCH)

Gisella Peré, durante uno de sus partidos en el Anexo del Tenis Club

7 medallas seentregaron en Tenis deCampo

� En mujeres, entre las más opcionadasestá la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva

Usain Bolt es el favoritopara ser el atleta del año

MÓNACO.- El título deatleta masculino del año nose le debería escapar, el do-mingo en Mónaco, al jamai-cano Usain Bolt, ganador detres medallas de oro (100 m,200 m y relevo 4x100 m) enlos Juegos de Beijing yotros récords del mundo.

El caribeño aparece comofuera de categoría, grandeentre los grandes.

Entre las mujeres destacala pertiguista rusa YelenaIsinbayeva, la fondistaetíope Tirunesh Dibaba y laprodigio kenianta del 800 mPamela Jelimo. (AFP)

� Ecuador está en el puesto 19 de 114 en las Olimpiadas de Ajedrez

'Tricolores' vencieron a Inglaterra y SiriaEcuador ganó a Inglaterra

en la séptima jornada de lasOlimpiadas de Ajedrez quese efectúan en Alemania.

Martha Fierro derrotó aJovanka Houska, y Évelyn

Moncayo a Dagne Ciuksyte.Jessenia Rojas empató conMeri Grigoryan-Lyell yCarla Heredia cayó ante In-grid Lauterbach.

Las “t r i c o l o re s ” se ubican

en el puesto 19 de 114.Los varones derrotaron a

Siria y están en la posición63 de 160. Ganaron CarlosMatamoros, Plinio Pazos yMauro Aucay. (LMC)

� ‘Expreso austral’ derrotó a Macará 2-1 en cotejo jugado anoche

Cuenca se impone en el BellavistaEl Depor-

t ivoCuenca seimpuso

anoche de visita 2-1 al Ma-

cará de Ambato.Los goles del cuadro aus-

tral fueron marcados porWilson Folleco, a los 12 mi-nutos. Y por Jorge Torales,

a través de un tiro libre alos 26.

El descuento de Macarálo consiguió José Herreraa los 16 minutos. (LAG)

● Guerrón visita el Camp NouEl jugador ecuatoriano Joffre Guerrón será parte del11 titular con el que su club, Getafe, visite al FCBarcelona en su estadio. El local busca su décimavictoria consecutiva en la liga. (AGM)

Estuve siempre alfrente en el marcadoren un partido relati-vamente corto, me sen-

tí bien y me alegra haberlogrado este primer punto.DAVID NALBANDIAN, Argentina

Mire en la web unagalería de la Davis

●E

FE

●W

O/H

OY

Page 14: diario hoy 2 edicion sa 221108

D E P O RT E SEcuador, sábado 22 de noviembre de 20084B

●F

OT

OS:M

S/H

OY

RECORRIDOD E P O RT I V O

●E

DU/H

OY

� La carrera será mañana a las 07:00 desde la Plaza de Toros hasta la Mitad del Mundo

El Medio Maratónse corre en laMitad del Mundo

� Franklin Tenorioquiere levantarsu terceravictoria en lacarrera de 21 kmde recorrido

Con un descanso desdehoy, Franklin Teno-rio, de 39 años, se en-

cuentra preparado para laIV Edición del Medio Ma-ratón (21 km) “Cruza la lí-nea cero”, que se realizarámañana desde las 07:00. Lalargada es en la Plaza deToros, mientras que la metaestá ubicada en la Mitad delM u n d o.

El atleta busca reivindicarlos triunfos de la primera yla tercera edición.

“Estoy en perfectas con-diciones, lo importante esseguir el libreto de los en-t re n a -mientosy exigir-se másde loque unopuede dar”, enfatizó trasdestacar a Byron Piedra,Vladimir Guerra, MiguelAlmachi y Juan Ortega co-mo sus principales rivales.

La alimentación de Teno-rio para hoy se concentraen carbohidratos. El menú

lo compondrá una porciónde arroz, papas, pollo o pes-cado, ensalada verde y ju-go. Descansará a partir delas 21:00, pero antes dejarápreparada su indumenta-ria, incluso ubicará el nú-mero en su camiseta.

Para hi-d r at a r s etomarásorbosde ener-gizantes

cada 15 ó 20 minutos.Antes de la carrera beberá

un vaso de jugo de naranja.Recomienda a los atletas nocambiar su hábito horasantes. Si el atleta está acos-tumbrado a desayunarmuy temprano, debe hacer-

lo con normalidad, casocontrario puede servirseun jugo, un café con tos-tada, un vaso de leche con

cereales o yogur.Después de la competen-

cia prefiere un baño en tinacon agua caliente. (LMC)

Sombra del atleta Franklin Tenorio,en su entrenamiento en La Carolina

● Las posiciones del cuerpo deben cambiar

El experimentadodeportista FranklinTenorio aconsejaque en las bajadasdel medio maratón"Cruza la línea cero"se debe mantener elcuerpo recto, coor-dinando el tren su-perior y el inferior. En lascuestas dice que es funda-mental inclinar ligeramente elcuerpo y desplazar más los

brazos y en las rectasdepende de la técnicade cada competidor.También advierte

que los atletas debenajustarse a sus planosde entrenamiento. Nosalir de prisa en losprimeros kilómetros,

sino manejar bien los tiem-pos. Una vez que lleguen a lameta deben hacer estira-mientos moderados. (LMC)

● Firmas 'tricolores' ayudarán a Fundación

El estratega de la selección nacional Sixto Vizuete entregó a laFundación General Ecuatoriana, que trabaja con jóvenes condiscapacidad, una camiseta autografiada de la “T ricolor” y unbalón a fin de que lo subasten y recauden fondos. (LMC)

● 'Albas' lideran fútbol femenino de Quito

A partir de las 12:30 de hoyse jugará la segunda fecha dela liguilla final del Fútbol Fe-menino Amateur. El Aucasrecibe en su estadio de Chi-llogallo a las Estudiantes dela Universidad Católica;mientras que a las 13:30, Ligase enfrenta a la Espe en el

escenario de la UniversidadCentral. Las “albas” están enprimer lugar con cuatro pun-tos (1 de bonificación), segui-das de la Espe con 3,5 uni-dades (medio punto de boni-ficación), Aucas con dos pun-tos y las Estudiantes de laCatólica con cero. (LMC)

● 'Casa Blanca' despide a Copa Libertadores

Desde de maña-na (09:00), se ex-hibirá por últi-ma vez la CopaLibertadores deAmérica en elestadio de Liga,en la generalnorte, durante elpartido con Bar-celona (11:30).Los “albos” po-drán tomarse fo-tos por $5. El lu-nes (15:00) visi-tará Ciudad De-portiva, en Ama-zonas y NNUU.(LMC)

● Blanco reemplazará a ‘Chucho’ BenítezEl Santos Laguna mexicanocontrató al delantero Cuau-htémoc Blanco para reempla-zar al ecuatoriano CristianBenítez, quien se fracturó elperoné y no podrá actuar pormínimo cuatro semanas.Blanco jugará en la liguillapor el título del Torneo Aper-

tura 2008. El veterano, de 35años, suma 143 goles en eltorneo de México, actuandocon las Águilas del América,los Tiburones de Veracruz yel Necaxa. Es su país es con-siderado uno de los mejoresfutbolistas de los últimos 10años. (LMC)

� Los técnicos de las divisiones inferioresplanean iniciar juicio laboral contra el club

Deportivo Quito no pagasueldos por ocho meses

Los directores técnicos delas divisiones inferiores delDeportivo Quito no cobransus haberes desde marzo pa-sado. Ellos darán una opor-tunidad a la dirigenciahasta este fin de semana,caso contrario plantearánun juicio laboral.

Según su abogado, RobertoAlmeida, están buscando unacercamiento con el presi-dente Fernando Herrera yde no obtener respuesta se-guirán el trámite legal antelos juzgados y ante el Minis-terio de Trabajo.

Los estrategas no tienen

firmado ningún contratocon el club, pero se respal-dan en los roles de pago delos meses anteriores y ensus aportaciones al SRI. Al-meida aseveró además queel contrato laboral existe.

Herrera esperaba cancelaruna parte de la deuda hastael 7 de noviembre, no obs-tante, Luis Corales, estra-tega de la categoría Sub 17,afirmó que hasta el 20 deeste mes no recibieron nin-gún abono.

Corales dijo que ya hanbuscado varios acercamien-tos, sin resultado. (LMC)

El cuadro de la Sub 17 realiza una práctica en el parque La Carolina

●M

S/H

OY

●A

CH/H

OY

1200 dólares es el premiopara el ganador dela competencia

Page 15: diario hoy 2 edicion sa 221108

COMUNIDAD Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 5B

El dato

� Asaltos en elbarrio La Floresta

Vecinos del sector de La Florestaestán alarmados por los con-tinuos asaltos de los que sonvíctimas personas ajenas a estebarrio a partir de las 19:00. Porello, piden a las autoridades ma-yor control y más luminarias. Enla zona, hay un promedio de tresrobos por semana. (DA)

� Quito es una'ciudad solidaria'

Quito recibió la designación ofi-cial de “Ciudad Solidaria” por laactitud fraterna y hospitalaria conpersonas refugiadas. El recono-cimiento que entregó la Acnur alalcalde Paco Moncayo, hasta elmomento solo lo han recibido lasciudades de Buenos Aires y Por-to Alegre. (DA)

� Vereda es invadidapor vehículos

Moradores de la av. de la Re-pública del Salvador aseguranque los dos lados de la calzadason utilizados como parqueaderopor personas que trabajan en lasedificios aledaños, creando con-gestión. En el sitio hay dos par-queaderos. (DA)

HOY POR HOY

300metros es la distancia

que deben caminar alre-dedor de 66 mil personasen el Distrito Metropoli-tano para acceder a unaruta de transporte.

� En la Ciclo-Q existen 150 cicloparqueos. Se estima que 300 mil personas usan el transporte de dos ruedas

Quito, sin espacios para parquear bicis

Con la inauguración dela Ciclo-Q, el 5 de ju-nio, la bicicleta pasó a

ser considerada una opciónvalida de transporte y nosolo un sistema de recrea-ción. Pero la falta de es-pacios para su parqueo po-dría reducir el número deusuarios de este medio, se-ñaló Andrés Vallejo, direc-

tor de la Corporación Vidapara Quito.

A lo largo de 11 km quevan desde la estación nortedel Trolebús hasta la calleTarqui en el El Ejido, en laCiclo Q se crearon 150 cicloparqueaderos por un mon-to de $1 000, espacios que,según Alexandra Velasco,presidenta de Biciacción,

no son suficientes. “Es ne-cesario pensar en parquea-deros fijos para las bicicle-tas”.

En toda laciudad, sehan cons-tr uido45,88 kilómetros de ciclo-rutas, sitios en los que exis-te un promedio de 300 es-

tine un espacio para las bi-cicletas. Donde se parqueaun auto, entran 12 bicicle-tas”, indicó Diego Puente,director de Ciclópolis.

Dentro del Plan de Mo-vilidad del Distrito Metro-politano, el presupuesto es-timado para la implemen-tación de ciclo parqueade-ros es de $590 000. (NR)

pacios de parqueo.Solo en la estación norte

del Trolebús, funciona unparquea-dero cu-bierto ycustodia-do por los

guardias de seguridad.“La idea es que cada en-

tidad pública y privada des-

Juan Torres, ciclista, utiliza los estacionamientos para vehículos de dos ruedas ubicados en el Centro Comercial Iñaquito La Mariscal: bicicleta sujeta a un poste

� La campaña “Vivamos la Fiesta en Paz”cumple su octavo año de ejecución en Quito

Caminata para promoverlos festejos sin alcohol

Con una caminata queparte a las 09:00 desde elparque América y culminaen un concierto en la Plazade San Francisco, iniciahoy la campaña “Viva m o sla Fiesta en Paz”.

Esta iniciativa es organi-zada por la Red de Consejos

Estudiantiles de la capital,que lo integran más de 350centros educativos y cum-ple ocho años de ejecución.

El mensaje de los jóveneses celebrar las Fiestas deQuito sin alcohol y dismi-nuir los índices de acciden-talidad. (NR)

� El evento empieza a las 09:30 en la Plaza de la Independencia

Capitalinos limpiarán la 'Carita de Dios'

Parte de las actividadespor la celebración de los474 años de fundación es-pañola de la capital es laMinga de la Quiteñidad,

que iniciará mañana 23 denoviembre a las 09:30 en laPlaza de la Independencia.

En el evento, se esperacontar con la participaciónde unos 400 barrios de lasocho administraciones zo-nales y todas las parro-quias del Distrito.

Para incentivar a que losciudadanos participen enesta actividad, el Munici-

pio premiará al barrio másorganizado y limpio con laejecución de una obra, quepuede puede ser un parqueinfantil, una casa barrial uotra.

La primera minga de laquiteñidad se realizó en1975, y desde entonces loscapitalinos han partici-pado en la limpieza con en-tusiamo. (NR)

En la minga de laQuiteñidad participancerca de 400 barriosdel Distrito

300 espacios de parqueoexisten en los 45,88km de las ciclorutas

●P

A C

/HO

Y

●JS

/HO

Y

Page 16: diario hoy 2 edicion sa 221108

SOCIEDADEcuador, sábado 22 de noviembre de 20086B

NUEVAS DEL PAÍS

� Campaña paracuidar la piel

El Hospital Dermatológico Gon-zalo González del Ministerio deSalud Pública (MSP) inicia unacampaña de "Prevención de cán-cer de piel". La iniciativa surgepor la fuerte radiación solar en elEcuador y sus posibles afecta-ciones. La casa asistencial aten-derá gratuitamente en ConsultaExterna hoy y mañana, de 09:00a 15:00. Lugar: Pablo Guevara E1741 y Antonio Sierra (VicentinaBaja). (GCA)

� Continúa entregade uniformes

Un total de 4 873 estudiantes deeducación básica de la provinciade Imbabura recibieron los uni-formes escolares gratuitos, a tra-vés del Ministerio de Educación ysu programa Hilando el Desa-rrollo. Esta entrega forma partede una nueva fase del programaque, durante la próxima semana,llegará a 13 mil alumnos de lossectores urbano marginales y ru-rales. (GCA)

� Jornadas deBiología, en Loja

Ayer concluyeron en Loja las 32.ªJornadas Nacionales de Biologíacon la presencia de 700 par-ticipantes del país y expositoresde Colombia, España, Costa Ri-ca, y autoridades universitarias.La mesa directiva se conformócon Jorge Bailon, alcalde de Lo-ja, Santiago Burneo, vicepresi-dente Nacional de la SociedadEcuatoriana de Biología y otrasdignidades. (GCA)

� Miduvi da 69 casasen Pichincha

Esta semana, el Ministerio deDesarrollo Urbano y Vivienda(Miduvi) entregó 69 casas. Lainiciativa se realizó en coordi-nación con la Dirección Provin-cial de Pichincha. La primera en-trega requirió una inversión de$96 604 para el programa Va-llecito, en Sangolquí, y la se-gunda, un valor de $170 788(programa Konrad Adenahuer),en Pedro V. Maldonado. (GCA)

� Desde el lunes, 22 mil educadores asisten a talleres de capacitación del Ministerio

Docentes regresan al pupitre� La capacitación a

maestros tienecuatro fases. Laprimera (lecturacrítica) generógran expectativa

Los docentes recibieron textos guía para la primera capacitación

●P

A C

/HO

Y

Las bajas calificacio-nes de los docentesque desean ingresar

al Magisterio evidenciarondeficiente formación y pu-sieron en debate la calidadde la educación en el país.

Ello obligó al Ministeriodel ramo a crear capaci-tación voluntaria y gratui-ta para maestros fiscales.

El proceso arrancó el pa-sado lu-nes con eltaller delecturacrítica,con lapar tici-pación de22 299m a e s t ro s.La convo-catoria fue para 117 mil.

Esa actitud es criticadapor Teresa Bolaños, direc-tora nacional de Capacita-ción de la UNE, quien sos-tuvo que la asistencia a loscursos debió ser de carác-ter obligatorio.

“Es positivo que la for-mación sea costeada por elEstado. Pero el proceso fue

se gmentado”, fue la queja.En cuanto a la temática,

Bolaños respaldó la inicia-tiva, pero estimó importan-te ampliar la perspectiva.“Un problema que enfren-tan los docentes es el uso dela tecnología en el aula.Cuando llegó la escuela delmilenio a Zumbahua (Co-topaxi), los niños aprendie-ron antes que los profeso-res a usar las pizarras di-gitales”, contó la dirigentedel gremio.

Así lo ratificó Alicia Lara,profesora del colegio capi-talino Gran Colombia,quien reconoció que la ac-tualización didáctica esprimordial en la profesión.“Trabajamos con seres hu-manos y no podemos fa-

llar”, dijo. Sinembargo, desus 130 com-pañeros, solo30 se inscri-b i e ro n .

En cambio,Hugo Vene-gas, coordina-dor de Cali-dad, de la fun-

dación Contrato Social porla Educación, definió alproblema como un desfasede tiempo. “En las aulas, lapedagogía es del siglo XIX,los maestros del XX y losalumnos del XXI. Todo elesquema escolar debe re-formularse por el bien delos educandos”, aseguró.

Según el analista, las fa-

18 por ciento de losmaestros del país seinscribió al curso

� Auki Tituaña yJaime Nebot sonpanelistas del país

Encuentrode sociedadcivil enGuayaquil

Promover alianzas entrelos sectores público y pri-vado y organizaciones de lasociedad civil y compartirexperiencias de desarrollolocal en ciudades extranje-ras son algunos de los finesque persigue el IX Encuen-tro Iberoamericano de laSociedad Civil, con sede enGuayaquil, que se dará del23 al 25 de noviembre.

Ochenta panelistas prove-nientes de la Argentina, Es-paña, Francia, Colombia,México, el Brasil, el Ecua-dor y Venezuela expondránlos modelos locales de ges-tión pública, de responsabi-lidad empresarial y, a travésde mesas redondas, se anali-zarán estrategias de codesa-rrollo ante el problema mi-gratorio de la región.

“Confluir y tender puentesentre sociedades desarrolla-das y en vías de desarrollo,se convierte en un pacto ne-cesario que necesita el paíspara aprender de los de-más”, comenta Paúl Ve-lasco, secretario y vocerodel encuentro.

Jaime Nebot y Auki Ti-tuaña, alcaldes de Guaya-quil y Cotacachi, respecti-vamente, son algunos de lospanelistas nacionales queparticiparán en las tres jor-nadas del congreso.

Las inscripciones se reali-zarán en el sitio web oficialwww.iberoguay aquil.com.La última edición delevento fue en 2006. (MET)

A la cita, estáninvitados 80 expertosen gestión local devarios países

La raíz del problemaestá en las institucio-nes que forman maes-tros. No se puede im-

provisar, por el bien de losestudiantes. DIEGO PUENTE,presidente del colegio Mejía

lencias del sistema se de-muestra cuando solo el 50%de jóvenes termina el ba-chillerato. “Los cursos sonun inicio, pero se requierenprocesos sostenibles paracrear políticas de educa-

ción que definan el perfil demaestro que el país requie-re ”, concluyó. (GM)

� Iniciativa pretende formar promotoras en salud preventiva en Chimborazo y Cotopaxi

Mujeres recibirán capacitación en telemedicinaMujeres pertenecientes al

proyecto Randimpak de lasprovincias de Chimborazoy Cotopaxi serán capacita-das en telemedicina.

La Corporación Andinade Fomento (CAF) y la Fun-dación Mujer y FamiliaAndina (Fundamyf) firma-ron un acuerdo de coopera-

ción técnica no reembolsa-ble de capacitación con mé-dicos especialistas.

El proyecto será desarro-llado con TeleSalud de Ve-

nezuela, la Escuela de Me-dicina de la UniversidadSan Francisco de Quito y laAsociación de Telemedi-cina del Ecuador. (PRN)

Page 17: diario hoy 2 edicion sa 221108

LIBROS Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 7B

LOS MÁS VENDIDOS

G U AYA Q U I L CUENCALibri Mundi Sodiro librosLibri MundiQUITO

PALABRA EN EL TIEMPO

●F

OT

OM

ON

TA JE

DIS

OE

DIT

OR

IAL

HO

Y

● Alfonso Carrasco Vintimilla

Por: Jorge Dávila

La presentación de El único puen-te posible (Universidad de Cuenca,2008), libro que recoge una buenacantidad de trabajos críticos deAlfonso Carrasco Vintimilla, seráuno de los actos nucleares delEncuentro sobre Literatura Ecua-toriana que lleva su nombre y que

copará la semana del 24 al 28 de este mes, enCuenca. Adrián Carrasco, su hermano, ha rea-lizado una aproximación bastante correcta a lasetapas que recorrió el trabajo crítico de Alfonso, yme parece apropiado sintetizarlo para ustedes,amables lectores:En un primer momento, publica una serie de

ensayos sobre literatura ecuatoriana: "El color enlos Sonetos a una rosa de Aguirre". "Notas sobre elestilo de Montalvo". “Notas críticas sobre las no-velas de Aguilera Malta: Siete lunas y siete ser-pientes” y “El secuestro del general”. Y también sus"Notas de divulgación sobre técnicas noveles-

cas".Viene luego una segunda etapa en que "pasado

este primer enfrentamiento con el estructuralismo yla estilística, emprende sus reflexiones sobre lagran literatura regional: "En torno a Los HeraldosNegros de Vallejo". "Artemio Cruz: héroe trágico"."En una de estas te pasas al otro lado del espejo",“Estudio sobre Augusto Monterroso”, "En torno alas cosas de Borges", "La bimembración en Alturasde Machu Picchu", "En torno a Reunión de Cor-tázar". La tercera fase, última de su trabajo crítico,es vista así:"Durante los estudios de posgrado en México

desarrolla su pasión por la utopía revolucionaria yla Revolución Cubana en trabajos que quedaron,en su mayoría, inéditos. La base de su tesis demaestría: "La teoría narrativa de Alejo Carpentier".Y finalmente, "En torno a Huasipungo" y "Estilo eideología en el discurso populista'". No se halogrado rescatar más que parcialmente la obra deCarrasco, pero virtud esencial de este libro esentregar a los nuevos escritores y críticos del paísy de fuera, parte sustancial de una labor que, enmás de un caso, solo se conocía de oídas.

En busca de la Constitución..Pablo Lucio Paredes

Memorias de la Pivihuarmi...Alicia Yánez Cossío

Avenida de los volcanesJorge Anhalzer

ChiquitaAntonio Orlando Rodríguez

Los altos Andes del...Jorge Anhalzer

Ecuador querido,Patricio Hidalgo

Cupido es un murciélagoMaría Fernanda Heredia

Constitución 2008: entre...Varios autores

Las costumbres de los ...Oswaldo Hurtado

Jardín CapeloJavier Vásconez

Narcisa de Jesús:Luis Padilla Guevara

Guayaquil de mis amoresDalmau y Baratau

La apelaciónJohn Grisham Paza & Janes

Colección mis animalitosAnónimo

Amores altamente...Walter Riso

Luna nuevaStephanie Meyer

La sombra del vientoCarlos Ruiz Zafón

El AlquimistaPaulo Coelho

Guía de la grandezaSharma Grijalbo

Los límites del amorWalter Riso

PalabrujasEdgar Allan García

Lágrimas de ángelesEdna Iturralde

Verde fue mi selvaEdna Iturralde

Viaje por el país del solLeonor Bravo

Historias de PapayalEliecer Cárdenas

¡Qué chiste!Francisco Delgado

Cupido es un murciélagoMaría Fernanda Heredia

Hijos de la guacamayaEdna Iturralde

Los altos Andes del ...Jorge Anhalzer

Hola Andrés soy María...María Fernanda Heredia

� Las posibilidades de crear escenarios y personajes con el libro superan lo que ofrece la adaptación al cine

A propósito de Ensayo sobre la ceguera� Los mundos que

recrea el lector alpasear por laobra, le permitendibujar unasociedad caótica

Esta es la historia de unhombre que, mien-tras va por una ave-

nida muy transitada, de lanada, todo su panorama sepone en blanco. Su espantoes rápidamente compartidopor vecinos y familiares;todos, progresivamente, seestán quedando ciegos. Pe-ro en medio de esta cegueracolectiva, que desa-ta un caos en la so-ciedad y el pánicogeneral, solo unamujer no ha per-dido la vista. Porsus ojos, como unaventana abierta ha-cia una realidadhorrible, quien si-gue la historia puede ver laanarquía y el desconciertode la humanidad que se tro-pieza con sus propias mi-serias, sin guía, en mediode un mundo sin visión.

Esto es lo que cuenta lareciente película de Fer-nando Meirelles, Blindness(Ce guera). Pero, sobre todo,es la trama de algo muchomás basto para la imagi-nación, porque se trata dellibro de José Saramago En-sayo sobre la ceguera, en elque Meirelles se basó parala producción de la cinta.Ver la adaptación al cinelleva a pensar en las po-sibilidades inagotables quepuede ofrecer un libro yque no podría igualar elcine. Cuando se recorrenlas páginas del libro, la de-vastación de la sociedad,que vive en tinieblas, es concada palabra más horren-da.

El caos se construye conlas características que parael lector serían más inso-portables. Las tragedias deesos ciegos son más trági-cas que nunca cada vez que

se vuelve sobre lo leído. Lasuciedad y lo sombrío de lascalles abandonadas es dra-mática gracias a la libertadsin límite que quien lee tie-ne para crear los escena-rios que prefiera.

De la película de Meirellesno podría decirse que es

mala, pero para quien llegaal cine con el recuerdo de laobra literaria es un tristeimpacto reducir su imagi-nación a lo ya establecidopor quien produjo la cinta.

En ese sentido, el nobel deLiteratura 1998 es un ar-tista generoso que se re-

serva los derechos de im-poner rostros, escenas eimág enes.

La mayoría de espectado-res que vieron la películasin conocer el libro comen-tó haber quedado impacta-da por la exposición tancruda de la miseria huma-

na. Pero quienes leímos ellibro y llegamos expectan-tes a la sala de cine, la pe-lícula, más allá de sus vir-tudes cinematográficas, fueuna comprimida exposi-ción de una historia que enla imaginación fue másgrande, más horrenda, másmiserable, más realista.

Por ello, en esta ocasión,no se trata de recomendarun libro en especial, se tra-ta de recomendar el libro ensí, como un arte de posi-bilidades infinitas que ja-más podrá compararse conla imagen expuesta en lapantalla, porque su histo-ria no se reducirá nunca alos límites impuestos porsu autor. (SKY)

... Se ve que grita algo,por los movimientos dela boca se nota que re-pite una palabra, una

no, dos (...). Estoy ciego.José SaramagoEnsayo sobre la Ceguera

Portada del libro publicado en1995 y reproducido por variascasas editoriales.

● José Saramago

Premio Nobel de Literaturaen 1998, José Saramagonació en Portugal en 1922 yse dedicó al periodismo y ladramaturgia. Entre susobras más connotadas es-tán: El evangelio según Je-sucristo (1991), Ensayosobre la ceguera (1995) yposteriormente Ensayo so-bre la lucidez (2004), quees la contraparte de la obraanterior y aborda el tema dela democracia. No obstante,su producción literaria abar-ca más de 30 libros escritosentre 1947 y 2008. Este año,presentó El viaje del ele-fante que hace pocos díasse publicó en español.

●A/H

OY

� El premio esentregado por elMunicipio de Quito

El JoaquínGallegos espara DiegoCornejo

El escritorDiego Cor-nejo Menachoganó el Pre-mio Nacionalde NarrativaJoaquín Ga-llegos Laraque entrega

cada año el Municipio deQuito a lo más destacado dela literatura nacional.

“Es un estímulo impor-tante por la dimensión delp re m i o ”, aseguró Cornejoal conocer la noticia de quesu novela Miércoles y estiér-coles, publicada bajo el selloAlfaguara en febrero pa-sado, ha sido reconocidapor un jurado al que no te-nía el gusto de conocer.

La obra gira en torno a unepisodio de la vida real delpaís, la desaparición ymuerte de los hermanosRestrepo Arismendi en elGobierno de León FebresCordero, pero vista desde ellado de los asesinos.

Es que uno de los referen-tes de Cornejo Menachopara escribir esa novela fueel escritor estadounidenseRaymond Chandler(1888-1959), que definió a lanovela negra como “el sim-ple arte de matar”.

“La novela es de un episo-dio duro del país, uno queme llegó muy de cerca”, ase-guró el escritor que duranteel esclarecimiento del casose desempeñaba como edi-tor general de Diario HOY,oficio que dejó para dedi-carse a la literatura.

Cornejo Menacho ahoraensaya en otra obra a la quecalifica como una especiede biografía de la segundamitad del siglo del Ecuador,que gira en torno a la vidade un escritor.

“No es una autobiografía”,confesó, pero reconoció queen cada libro alguna viven-cia queda del escritor. (JT)

Cornejo

●A/H

OY

Page 18: diario hoy 2 edicion sa 221108

Ecuador, sábado 22 de noviembre de 20088B

●A

FP

FAMA / La modeloParis Hilton finalizó su romancecon el roquero Benji Madden,dijo la revista Star. (Internet-MB)

JET SET / El cineastaGuy Ritchie no cogerá nada de lafortuna de Madonna, estimada enmás de $500 millones. (Internet)

●IN

TE

RN

ET

Jackman, la amenaza más sexiEl actoraustralianoHugh Jackmansaltó a la famatras interpretara Wolverine enlos X-Men

� La revista People eligió al hombre más sexi de este año. El honor recayó en el actor Hugh Jackman, australiano de 40 años y 1,90 m

� People lo definiócomo una tripleamenaza porquecanta, baila ypuede empuñarun arma

Los meses finales de ca-da año, la revista Pe o -ple dedica sus pági-

nas a escoger y enaltecer alos hombre más sexis de losúltimos 12 meses.

Este año no es la excep-ción, y el honor de ser elhombre vivo más sexi re-cayó en los hombros delactor australiano HughJackman, quien saltó a lafama por interpretar al ra-bioso Wolverine en la tri-logía X-Men.

Jackman, de 40 años y 1,90m de estatura, “es una tri-ple amenaza: una estrellaque puede cantar, bailar yempuñar un arma”, señalóla revista en su clasifica-ción de los 16 hombres másatractivos que figuran enlos medios, la mayoría sa-lidos del mundo del cine.

Así, Jackman se convierteen el sucesor de Matt Da-mon, quien fuera el mássexi en 2007, y George Cloo-ney, el favorito en 2006.

La elección viene de la

mano con el futuro estrenode Au s t ra l i a , el nuevo filmeque Jackman protagonizajunto a su compatriota Ni-cole Kidman, y que esperallevarse la taquilla el fin desemana largo del Día deAcción de Gracias, en losEstados Unidos.

Durante el rodaje de lapelícula, Jackman “e s t ab ael 95% del tiempo sucio ydejaba a la gente suspiran-

do ¡‘Oh... Dios... mío!’. A lasmujeres se les caía la quija-da cuando Hugh caminabaa la habitación”, revelóKidman a la prensa.

La esposa del actor desdehace 12 años, Deborra-Lee

Furness, asegura que sucuerpo es “la perdición”,pero lo que realmente lellena es “su interior”, pueses un hombre románticoque canta baladas y hacetortitas para sus hijos.

Cuando la revista Pe o p l ecomunicó a Jackman sobrela designación, él no se locreía, incluso bromeó al co-mentar que “o bv i a m e n t e,Brad (Pitt) no estaba dis-ponible este año”.

Por supuesto, la lista no sedetiene ahí: el londinenseDaniel Craig, quien alcan-zara la fama tras conver-tirse en el nuevo JamesBond, se incluye en ella.

También figuran la estre-

lla juvenil Zac Efron, po-pular por la serie de te-levisión y película HighSchool Musical, y el nada-dor estadounidense Mi-chael Phelps, convertido enuna estrella gracias a susrécords en los Juegos Olím-picos de Beijing.

Entre los europeos másatractivos, destacan el ac-tor español Javier Bardem,actualmente un rostro fa-miliar para las audiencias

estadounidenses, y el fut-bolista británico DavidBeckham, que juega en elGalaxy de Los Ángeles, pe-ro figura más en decenasde avisos publicitarios.(RR-AFP-EFE)

Convertirse en James Bondha hecho sexi a Daniel Craig

El triunfo en la Olimpíadas

benefició a Michael Phelps La personalidad es la clavedel éxito de Javier Bardem

●E

FE

●A

FP

●F

OT

OS:I

NT

ER

NE

T

Page 19: diario hoy 2 edicion sa 221108

C U LT U R A Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 9B

� Bandas popularesencienden a Quito

La Fundación Cultural BandasMusicales del Ecuador presentahoy en la Plaza del Teatro (Ma-nabí y Flores) una retreta debandas populares. Serán cincohoras de música tradicional ypopular. El evento se inicia a las16:00. Entrada Libre. (MB)

� Flamenco en elCentro de Arte

El Teatro Centro de Arte (km 4 1/2vía a la Costa) de Guayaquilpresenta hoy “Inspiración fla-menca”, que reúne exponentescomo María Antonieta Ochoacon la cantautora y guitarristaespañola Mercedes Hurtado. Ho-ra, 20:00. Entrada, $10. (MB)

� Bumbatal y el artede los títeres

Fidelius el viajero presenta unespectáculo unipersonal con unenfoque infantil que propone unjuego escénico muy fácil de com-prender y disfrutar. La cita es hoya las 11:00 en el patio de Co-medias (Dieciocho de Septiem-bre E4-26). Entrada: $5 (MB)

� Noche de romancey recuerdos

Christian 'El Ángel', ex vocalistadel grupo Los Ángeles Negros,interpretará hoy a las 22:00 susnuevos temas como solista. Ac-tuarán también Aracelly Iturraldey Joseph Toral. Restaurante ElChalán (Estrada y Costanera, enGuayaquil). Costo: $ 25. (MB)

� Todos me quieren,en la CCE

En la sala Demetrio Aguilera Mal-ta de la Casa de la Cultura Ecua-toriana (Patria y Seis de Diciem-bre) se presentará hoy y mañanala obra de teatro del grupo For-mas Nuevas denominada Todosme quieren, a partir de las 17:00.Entrada Libre. (MB)

AG E N DA� María Fernanda Heredia, Mónica Varea, Soledad Córdova y Leonor Bravo recomiendan libros ecuatorianos

Libros: 'Un desafíoconquistable paralos más pequeños'� Un vocabulario

divertido, ritmo,e ilustracionesno deben faltaren una obra paraniños y jóvenes

Leer es un gusto que sedesarrolla desde la in-fancia. Pero ¿cómo se-

leccionar una obra infantilo juvenil?

María Fernanda Herediaescribe cuentos infantilesdirigidos a los lectores máspequeños. Según la autorade Hola Andrés soy Maríaotra vez, conocer los inte-reses del niño o joven al quevaya dirigida una obra esprimordial al momento deescribir. “Hay niños mássensibles que otros, algu-nos pueden dar atención aun texto, otros a una ima-

gen o ilustración”.En su opinión, el papel de

los padres y maestros esfundamental al insertar alniño en el mundo de loslibros, “pues estos son losverdaderos mediadores en-tre la literatura y sus lec-tores. Son ellos quienes de-ben involucrarse, compar-tir al menos el inicio de lalectura y así generar unlazo entre el lector con ell i b ro ”, precisó.

En cuanto a títulos, He-redia sugirió no abandonara los clásicos, aquellos quehan sobrepasado cualquiermoda como Los hermanosGrimm (Rapunz el, Hansel yG re t e l ). Para los más pe-queños, la obra de Perraultdebe estar presente: El gatocon botas, P u l ga rc i t o o Labella durmiente.

Entre los títulos ecuato-rianos: El terrible problemade murciélago, de Elsa Ma-ría Crespo, La casita de

Nuez, de Os-waldo Encala-da, y Un mons-truo se comió minariz, de MaríaCristina Apari-cio, son de lasmejores repre-sentaciones de laliteratura infantile c u at o r i a n a ”, dijo.

Mónica Varea,g u aya q u i l e ñ a ,amante de la litera-tura infantil, opinóque un libro debe serdivertido, pero paraadquirir uno apropia-do es necesario tenerreferencias del autor,del contenido, ade-más de tomar encuenta aspectos co-mo el tamaño de laletra, la ilustración,los dibujos.

“Todo esto es im-portante, pero loprimordial es cono-cer al niño o jovenque va a recibir eselibro, que es unaherramienta quelo ayuda a desa-rrollar su pen-samiento”.

Opina que Elsecreto de losYumbos, de San-tiago Páez, ElMisterio de mispadres, de PabloLara, y Te acom-pañará el viento, deEdna Iturralde, sedestacan por su ori-ginalidad, y por suaporte social a pri-meros lectores y jó-venes. (MB)

Otras recomendaciones

● Libros para cada edad

"A partir delos 3 años hayinterés por co-nocer una his-toria; de 8 a 10años la litera-tura fantásticaes la preferida.

En la preadolescencia, temasde vida escolar como la in-timidación o los afectos ya em-pieza a interesar, mientras quela alta fantasía (Harry Potter)seduce a los más jóvenes".Soledad Córdova, escritora.

● Criterios de selección

"La calidad li-teraria tieneque ser intere-sante, ademásde la origina-lidad del libro,con un temanovedoso o

con el tratamiento creativo detemas de la cotidianidad.La creación de personajes

tiene que ser creíble, acom-pañada de una buena ilustra-ción".Leonor Bravo, escritora.

●F

OT

OS:C

OR

TE

SíA

●F

OT

OM

ON

TA JE

DIS

OE

DIT

OR

IAL

HO

Y

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOSACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO

EN US DOLARES

ENTIDAD REPORTANTE: CAJA CENTRAL COOPERATIVA-FINANCOOPCODIGO DE LA ENTIDAD: 21021000FECHA: AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

DR. MARIN BAUTISTA Q.GERENTE GENERAL

LIC. FERNANDO GUZMAN CH.AUDITOR INTERNO

DRA. EUGENIA BUSTILLOS E.CONTADORA GENERAL

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION(EN USD DOLARES)

ENTIDAD: FINANCOOP CODIGO OFICINA: 21021000OFICINA EN: QUITO AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

11 FONDOS DISPONIBLES 4,985,877.621101 Caja 500.001102 Depósitos para encaje 0.001103 Bancos y otras instituciones financieras 4,985,377.621104 Efectos de cobro inmediato 0.001105 Remesas en tránsito 0.0012 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0.0013 INVERSIONES 7,287,978.421301 Para negociar de entidades del sector privado 7,308,319.631302 Para negociar del estado o de entidades del sector público 16,658.791303 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 0.001304 Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público 0.001305 Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado 0.001306 Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público 0.001307 De disponibilidad restringida 0.001399 (Provisión para inversiones) -37,000.0014 CARTERA DE CREDITOS 8,076,950.971401 Cartera de créditos comercial por vencer 8,158,950.97140105,10,15 De 1 a 180 días 4,001,960.62140120 De 181 a 360 días 2,887,831.65140125 De más de 360 días 1,269,158.701402 Cartera de créditos de consumo por vencer 0.00140205,10,15 De 1 a 180 días 0.00140220 De 181 a 360 días 0.00140225 De más de 360 días 0.001403 Cartera de créditos de vivienda por vencer 0.00140305,10,15 De 1 a 180 días 0.00140320 De 181 a 360 días 0.00140325 De más de 360 días 0.001404 Cartera de créditos para la microempresa por vencer 0.00140405,10,15 De 1 a 180 días 0.00140420 De 181 a 360 días 0.00140425 De más de 360 días 0.001405 Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer 0.001406 Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer 0.001407 Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer 0.001408 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer 0.001411 Cartera de créditos comercial que no devenga intereses 0.001412 Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses 0.001413 Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses 0.001414 Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses 0.001415 Cartera de créditos comercial reestructurada que no devenga intereses 0.001416 Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses 0.001417 Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses 0.001418 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses 0.001421 Cartera de créditos comercial vencida 0.001422 Cartera de créditos de consumo vencida 0.001423 Cartera de créditos de vivienda vencida 0.001424 Cartera de créditos para la microempresa vencida 0.001425 Cartera de créditos comercial reestructurada vencida 0.001426 Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida 0.001427 Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida 0.001428 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida 0.001499 (Provisiones para créditos incobrables) -82,000.0015 DEUDORES POR ACEPTACIONES 0.0016 CUENTAS POR COBRAR 867,025.8317 B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD 0.0018 PROPIEDADES Y EQUIPO 149,744.8819 OTROS ACTIVOS 28,351.201901 Inversiones en acciones y participaciones 30.001902..1990 Otras cuentas de otros activos 28,421.201999 (Provisión para otros activos irrecuperables) -100.00

1 TOTAL DEL ACTIVO 21,395,928.924 GASTOS 1,245,888.17

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS 22,641,817.09

64 ACREEDORAS 0.006401 Avales 0.006402 Fianzas y garantías 0.006403 Cartas de crédito 0.006404 Créditos aprobados no desembolsados 0.006405 Compromisos futuros 0.006406 Títulos y documentos emimitos por mercaderías recibidas 0.006407 Compras a futuro en moneda nacional 0.006408 Ventas a futuro en moneda extranjera 0.006409 Obligaciones en opciones 0.006410 Obligaciones por operaciones swap 0.006411 Otras operaciones a futuro 0.006490 Otras cuentas contingentes acreedoras 0.00

6 TOTAL CUENTAS CONTINGENTES 0.00

7 TOTAL CUENTAS DE ORDEN 27,711,684.85

CODIGO DESCRIPCION TOTAL

21 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 16,221,099.92 2101 Depósitos a la vista 5,847,439.18 2102 Operaciones de reporto - 2103 Depósitos a plazo 10,373,660.74210305 De 1 a 30 días 5,117,767.02 210310 De 31 a 90 días 5,255,893.72210315 De 91 a 180 días - 210320 De 181 a 360 días - 210325 De más de 361 días - 210330 Depósitos por confirmar - 2104 Depósitos de garantía -22 OPERACIONES INTERBANCARIAS -

23 OBLIGACIONES INMEDIATAS -

24 ACEPTACIONES EN CIRCULACION -

25 CUENTAS POR PAGAR 233,980.11

26 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1,896,156.09

27 VALORES EN CIRCULACION -

28 OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP. -

29 OTROS PASIVOS 81,087.34

2 TOTAL DEL PASIVO 18,432,323.46

31 CAPITAL SOCIAL 2,801,315.543101 Capital pagado - 3102 (Acciones en tesorería) - 3103 Aportes de socios 2,801,315.5432 PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES -

33 RESERVAS 84,347.523301 Legales 80,082.693302 Generales - 3303 Especiales 52.313304 Reserva para readquisición de acciones propias - 3305 Revalorización del patrimonio 8,074.25 3310 Por resultados no operativos -3,861.73

34 OTROS APORTES PATRIMONIALES 10,009.27

35 SUPERAVIT POR VALUACIONES -

36 RESULTADOS - 3601 Utilidades o excedentes acumulados - 3602 (Pérdidas acumuladas) - 3603 Utilidad del ejercicio - 3604 (Pérdida del ejercicio) -

3 TOTAL DEL PATRIMONIO 2,895,672.33 5 INGRESOS 1,313,821.30

TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 22,641,817.09

ANEXO CUENTAS DE ORDEN

71 DEUDORAS 789,421.667102 Activospropios en poder de terceros 468,000.007103 Activos castigados7105 Operaciones activas con empresas vinculadas7106 Operaciones activas con entidades del grupo financiero7109 Intereses Comisiones e Ingresos en suspenso 07111 Otras cuentas de orden deudores7190 Otras Cuentas de Orden Deudoras 321,421.6674 ACREEDORAS 26,922,263.197401 Valores y Bienes recibidos 26,922,263.197402 Operaciones pasivas con empresas vinculadas7403 Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas7404 Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD

Otras cuentas de orden acreedoras

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

INDICADORES FINANCIEROSENTIDAD: FINANCOOP CODIGO OFICINA: 21021000OFICINA: QUITO AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30

NOTAS TECNICAS:

LA CARTERA COMERCIAL VENCIDA SE REGISTRA EN LA RESPECTIVA CUENTA A LOS TREINTA (30) DIAS QUE EL DOCUMENTO SE VENCIO Y LOS INTERESES Y COMISIONES GANADOS Y NO COBRADOS SE REVERSAN DE LAS CUENTAS DERESULTADOS A LOS TREINTA (30) DIAS Y SE REGISTRAN PARA EFECTOS DE CONTROL EN UNA CUENTA DE ORDEN. PARA EL CASO DE CUOTAS O DIVIDENDOS DE LA CARTERA COMERCIAL Y DE VIVIENDA VENCIDAS, CON GARANTIAHIPOTECARIA, SE TRANSFIEREN A LA CUENTA CORRESPONDIENTE DE VENCIDO A LOS SESENTA (60) DIAS POSTERIORES A LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LA OPERACIÓN, SIN PERJUICIO DEL COBRO DE LOS INTERES DE MORA CORRES-PONDIENTES. LA CARTERA DE CONSUMO SE REGISTRARAN LOS SALDOS EN CARTERA VENCIDA A LOS QUINCE DIAS (15) DE SER EXIGIBLES; Y, LAS OPERACIONES DE MICROCREDITO, A LOS CINCO (5) DIAS.

LOS INTERESES Y COMISIONES SE REVERSAN POR NO HABER SIDO CANCELADOS DENTRO DE LOS 30 DIAS POSTERIORES A SU EXIGIBILIDAD DE PAGO, SE REGISTRARAN, PARA EFECTOS DE CONTROL, EN LA SUBCUENTA DE ORDEN710605 “INTERES EN SUSPENSO VENCIDOS. IGUAL PROCEDIMIENTO SE EFECTUARA PARA EL REVERSO A LOS 60 DIAS, DE LAS CUOTAS O DIVIDENDOS DE LOS CREDITOS DE AMORTIZACION GRADUAL DE LA CARTERA COMERCIAL Y DEVIVIENDA; A LOS QUINCE (15) DIAS LA CARTERA DE CONSUMO; Y, A LOS CINCO (5) DÍAS EN LAS OPERACIONES DE MICROCREDITO.

REPUBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROSINTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASCONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION

(En USD dólares)

ENTIDAD: CAJA CENTRAL COOPERATIVA-FINANCOOP CODIGO: 21021000OFICINA EN: QUITO AÑO: 2008 MES: SEPTIEMBRE DIA: 30

CODIGO DESCRIPCION PARCIAL TOTAL

INGRESOS FINANCIEROS 1,253,197.65

51 Intereses y descuentos ganados 1,102,327.0452 Comisiones ganadas 0.0053 Utilidades financieras 104,704.4154 Ingresos por servicios 46,166.20

EGRESOS FINANCIEROS 753,582.29

41 Intereses causados 732,064.6442 Comisiones causadas 15,789.3243 Pérdidas financieras 5,728.33

MARGEN BRUTO FINANCIERO 499,615.36

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES -338,312.71

INGRESOS OPERACIONALES 6,000.00

55 Otros ingresos operacionales 6,000.00

EGRESOS OPERACIONALES 344,312.71

45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 344,312.7146 Otras pérdidas operacionales 0.00

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES 161,302.65

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 147,993.17

44 Provisiones 137,834.314505 Depreciaciones 10,158.864506 Amortizaciones 0.00

MARGEN OPERCIONAL NETO 13,309.48

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 54,623.65

56 Otros ingresos 54,623.6547 + 4890 Otros gastos y pérdidas 0.00

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES 67,933.13

Participación trabajadores

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA

Impuesto INNFA 0.00

BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA 0.00

Impuesto a la renta

RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS 67,933.13

NOTA: El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que impliquela liquidación de las referidas cuentas.

FINANCOOP PROMEDIOSISTEMA

CAPITALCOBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS 307.72% 563.34%PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO/ACTIVOS Y CONTING.PONDERADOS POR RIESGO 18.09% 20.52%PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO/PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 2.57% 32.78%

CALIDAD DE ACTIVOSMOROSIDAD BRUTA TOTAL 0.00% 4.01%MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL 0.00% 2.73%MOROSIDAD CARTERA CONSUMO 0.00% 3.44%MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA 0.00% 2.14%MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESAS 0.00% 5.11%PROVISIONES /CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA 0.00% 139.48%COBERTURA DE CARTERA COMERCIAL 0.00% 162.41%COBERTURA DE CARTERA DE CONSUMO 0.00% 145.82%COBERTURA DE CARTERA DE VIVIENDA 0.00% 133.28%COBERTURA DE CARTERA DE MICROEMPRESA 0.00% 135.45%

MANEJO ADMINISTRATIVOACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO 112.78% 120.33%GRADO DE ABSORCION-GASTOS OPERACIONALES/MARGEN FINANCIERO 97.98% 76.38%GASTOS DE PERSONAL/ACTIVO TOTAL PROMEDIO 1.24% 2.99%GASTOS OPERATIVOS /ACTIVO TOTAL PROMEDIO 2.19% 6.29%

RENTABILIDADRENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO-ROA 0.42% 2.43%RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO-ROE 3.21% 14.18%

LIQUIDEZFONDOS DISPONIBLES/TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO 30.74% 14.69%COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES (*) 44.88% 220.86%COBERTURA 100 MAYORES DE POSITANTES (*) 55.02% 144.17%

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTALPATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

CODIGO DESCRIPCION VALOR

31 Capital social 2,801,3163201 Prima en colocación de acciones 03301 Reservas legales 80,0833302 Reservas generales 0330310 Para futuras Capitalizaciones 03400 Otros aportes patrimoniales 10,0093601 Utilidades o excedentes acumulados – saldos auditados (1) 03602 Pérdidas acumuladas – saldos auditados (1) 02608 Préstamo subordinado (2) 02802 Aportes para futura capitalización (2) 0

MENOS

190530 Plusvalía mercantil 03202 Descuento en colocación de acciones 0

A TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 2,891,408

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

CODIGO DESCRIPCION VALOR2801 Obligaciones convertibles en acciones (3) 0330305 A disposición de la Junta de Accionistas 0330310 Para futuras capitalizaciones 0330390 Otras 523305 Reservas por revalorización del patrimonio 8,0743310 45% reservas por resultados no operativos -1,7383500 45 % superávit por valuaciones 03601 Utilidades o excedentes acumulados (1) 03602 Pérdidas acumuladas (1) 03603 Utilidad del ejercicio (4) 03604 Pérdida del ejercicio (4) 05 – 4 Ingresos menos gastos (5) 67,933

MAS

149930 (valor absoluto) (Provisión general para cartera de créditos) (6) 0

MENOS:

Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciacionesPérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capitalrealizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Co

1613 Dividendos pagados por anticipado 0

B TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 74,322

C = A+B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL 2,965,729

MENOS

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. 0Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con lasdisposiciones vigentes así lo requieran. 0El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformaciónde un patrimonio técnico. 0Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institución. 0Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución decompañías subsidiarias o afiliadas. 0

D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL 0

E = C - D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO 2,965,729

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

Activos ponderados con 0.00 0Activos ponderados con 0.10 1,666Activos ponderados con 0.25 0Activos ponderados con 0.40 0Activos ponderados con 0.50 0Activos ponderados con 1.00 16,393,144

F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO 16,394,810

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO

G = F x 12% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 1,967,377H = E - G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 998,352

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4% 855,837

Page 20: diario hoy 2 edicion sa 221108

CINE Y TVEcuador, sábado 22 de noviembre de 200810B

� Shine a Light, musical de Martin Scorsese sobre The Rolling Stones, está en cartelera

Los Stones son puro rock and roll

Cuando Joker está col-gado de cabeza al finalde The Dark Knight, le

dice a Batman: “Esto es loque pasa cuando una fuerzaindetenible se topa con unobjeto inmovible”, frase queejemplifica lo que sucede enShine a Light, al menos losminutos inciales.

El legendario director Mar-tin Scorsese hace un docu-mental musical sobre una desus bandas favoritas: TheRolling Stones, utilizando suagudo y artístico punto devista. Es entonces que co-lisionan, para deleite del pú-blico, dos mundos: el con-trolador y detallista de Scor-sese con el espíritu libre yrocanrolero de los Stones.

¿El resultado? Minutos ini-ciales de ver al director deToro salvaje comerse lasuñas porque Mick Jagger, elvocalista de “Sus Majesta-des Satánicas”, no quiere de-cirle cuál será el repertoriodel concierto y, entre car-cajadas, tampoco acepta lostemas que Scorsese sugiere.

¡Pobre Scorsese! Por suertepara los espectadores, el su-plicio del director no duramucho, pues enseguida sepasa al plato fuerte: la mú-sica de los Stones en un con-cierto exclusivo ofrecido enel teatro Beacon, en 2006.

Los fanáticos de los Stonesestán de suerte porque elrepertorio es prácticamenteinédito: canciones viejas,otras con nuevos acordes yalgunas de las más famosasrelegadas al último, inter-caladas con viejas entrevis-tas que Scorsese seleccionópara recalcar el espíritu lon-gevo de la banda británica.

“¿Cuánto tiempo más van ahacer esto?”, es la preguntafavorita de los reporteros.La respuesta, en forma depotente rock and roll, apa-

La familia feliz (desde la izq.): Keith Richards, Charlie Watts,

Martin Scorsese, Mick Jagger y Ron Wood.

rece en el performance de losRolling que golpea.

Mick Jagger, Keith Richar-ds (que aún parece llevar elatuendo de Piratas del Ca-ribe 3, incluso tiene un pren-dedor en el abrigo), CharlieWatts y Ron Wood elevan lapotencia durante varios te-mas con invitados especia-les: Jack White de los White

Stripes en “Loving Cup” yChristina Aguilera en “InBetween The Sheets”.

Sin embargo, a medio con-cierto, llega un clímax con lainterpretación de “Cham-pagne and Reefer”, en la queel guitarrista invitado Bud-dy Guy se bate a duelo con-tra Jagger y Richards soloarmado con su guitarra, voz

e improvisaciones, todo enclave perfecta de blues (esuna lástima que no se tra-duzcan las improvisaciones,algo subidas de tono, quemantienen Jagger y Guy).

Por supuesto, las cancionesmás conocidas vienen al fi-nal, junto con la salida pla-tónica que los Stones hacendel escenario, según el amorde Martin Scorsese.

En resumen, Shine a Lightes una propuesta refrescan-te de Scorsese, la cual serámayormente disfrutada porlos fanáticos de The RollingStones, pues logra inyectarese espíritu rebelde que ca-racteriza a la banda paragritar, a la salida de la salade cine, “¡It's only rock andro l l ! ”. (RR)

� SHINE A LIGHT

Dirección: Martin ScorsesePaíses: EEUU y Reino UnidoAño: 2008, 122 minutosGénero: Documental, musicalProducción: Michael Cohl, ZaneWeiner, Steve Bing y Victoria Pear-manProducción ejecutiva: Mick Jagger,Keith Richards, Charlie Watts y RonWoodFotografía: Robert RichardsonMontaje: David Tedeschi

Vea el tráiler deShine a Light

CA R T E L E R A

� Continúa elQuito te Muestra

Los tres complejos de Multicinesproyectan sendas películas in-dependientes que se englobanen el festival de cine Quito teMuestra, que dura hasta el 27 denoviembre. En el CCI, se exhibeShine a Light (filme reseñado enesta página), en los siguienteshorarios 13:30, 16:05, 18:40,21:15. En El Recreo, se proyectaLos falsificadores, cinta gana-dora de un Oscar (13:35, 15:55,18:15, 20:35). En El Condado,Lujuria y traición, filme de AngLee (15:10, 18:15. 21:20).

� El cine de Holandavisita la CCE

La Cinemateca Nacional de laCasa de la Cultura Ecuatoriana,en conjunto con la Embajada delReino de los Países Bajos en elEcuador, presentan la muestra:“El cine de Holanda: alterno ydinámico”. Hoy, a las 16:00, seproyecta una selección de varioscortometrajes que, en conjunto,duran 73 minutos. A las 19:00, seexhibe la película Hermanos desangre (Arno Dierickx, 2008). Lacita es en la sala Alfredo Pareja.Las entradas cuestan $2 y $1.(RR)

●IN

TE

RN

ET

●IN

TE

RN

ET

SUPERCINES SAN LUISAv. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa ClaraC.C. Los ChillosQUANTUM OF SOLACE “BOND 22” -VIP-13H50-16H20-18H50-21H10RETAZOS DE VIDA 14H00-16H15-18H30-20H50UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15-14H15-16H30 18H45-21H00 (doblada alespañol)MAMMA MIA -VIP- 13H00-15H30-18H00-20H30(Subtitulada)HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CION -VIP- 14H20 (doblada al español)MAX PAYNE -VIP- 16H40-19H00-21H20HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CION 15H20-17H40-20H00UNA GUERRA DE PELICULA 15H10-17H2019H30-21H40LASSIE -VIP- 11H10-15H15-17H30EL EMPLEADO DEL MES 19H45HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CION 10H20-11H00-11H40-12H40-13H40-16H00-18H20 (doblada al español)HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO11H30-20H40 (doblada al español)BRATZ 12H00-15H00-17H10MAÑANA TE CUENTO 2 19H20-21H30LA ISLA DE NIM 10H50STAR WARS 10H25-12H30VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H30-12H50

CASA DE LA CULTURACINE DE HOLANDA16H00: VARIOS CORTOMETRAJES 19H00: HERMANOS DE SANGRE Entrada $2.00, estudiantes, tercera edad y dis-capacitados $1.00

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)Valladolid N34-353 y VizcayaPARÍS YO TE AMO 16H00SELVES AND OTHERS 16H30PARÍS YO TE AMO 18H30CLOSING TIME 19H00CINEMALATINO 20H45CARVAGGIO 21H00

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)TumbacoEL RATÓN PÉREZ 14H00PARÍS YO TE AMO 16H00LA ESTRATEGIA DEL CARACOL 18H30THE DICTADOR HUNGER 19H00POR SUS PROPIOS OJOS 20H45

MULTICINESCCI: Amazonas y Naciones UnidasRECREO: Av. MaldonadoCONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. MariscalSucre. Condado Shopping.MAX PAYNE(C.C.I.) 16H20-18H35-20H45(Recreo) 13H40-16H05-18H35-20H55(Condado) 15H45-18H10-20H25MAMA MIA*(C.C.I.) 13H50-16H15-18H40-21H10(Recreo) 13H10-15H35-18H05-20H25(Condado) 13H50-16H15-18H40-21H05QUITO TE MUESTRA 2008LASSIE(C.C.I.) 13H40-16H00-18H20-20H40(Recreo) 13H20-15H45-18H15-20H35(Condado) 13H50-16H10-18H25-20H40RETAZOS DE VIDA(C.C.I.) 14H20-16H35-18H50-21H05(Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45(Condado) 14H05-16H20-18H35-20H50JAMES BOND 007*(C.C.I.) Subtitulada 14H00-16H30-19H00-21H30Español 13H20-15H50-20H55(Recreo) Español 13H00-15H25-17H50-20H15(Condado) Español 13H20-18H30-20H35Subtitulada 21H00HIGH SCHOOL MUSICAL 3*(C.C.I.) 13H45-16H05-18H25(Recreo) 13H10-15H35-18H05-20H25(Condado) 13H40-15H55-18H10UNA GUERRA DE PELICULA*(C.C.I.) 13H55-18H35-21H00(Recreo) 13H20-15H45-18H25-20H55(Condado) 13H40-16H05-20H25GRITOS EN LA OBSCURIDAD(Recreo) 13H30-16H05-18H35-20H45DONKEY XOTE(Recreo) 14H20VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA(Recreo) 16H30-18H45SUPER HEROE (Recreo) 21H05

CINEMARKNNUU y Av. América Plaza de las Américas

MAÑANA TE CUENTO 2 15H50-18H00-20H00-22H10*UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-15H30-17H40*MAÑANA MIA 14H00-16H30-19H10-21H45MAX RAYNE 14H30-19H20-21H35*RETAZOS DE VIDA 17H20-19H30-21H40UNA GUERRA DE PELICULA 13H00-15H10*JAMES BOND 22 17H30-19H50-22H15 (subti-tulada)*JAMES BOND 22 14H10-16H35 (doblada)EL PANTANO 13H40HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada)16H20-18H50HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Subtitulada)13H50CEGUERA 21H25

HOLLYWOOD 10H30Guayaquil 832 y Espejo

ESTRENO EXCLUSIVO 10H301.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION2.- TODO SOBRE MI MARIDO3.- MEDIAS OBSCURAS

CINEPLEXC.C. Ventura Mall Vía TumbacoMAMMA MIA 14H40-16H55-19H10-21H25MAX PAINE 14H15-16H15-20H30RETAZOS DE VIDA 14H25-18H25-21H05UNA GUERRA DE PELICULA 16H45-19H00-21H15007QUANTUM OF SOLACE 16H35-18H50-21H10HIGH SCHOOL MUSICAL 3 14H30-16H25-18H45VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H35

CEIBOSC.C. Ríocentro Ceibos

QUANTUM OF SOLACE “BOND 22”15H20-17H50-20H10-22H25 (Doblada alespañol)HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 14H20-16H40-19H00 (Doblada alespañol)QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 21H20(Subtitulada)RETAZOS DE VIDA 15H15-17H45-20H00-22H15UNA GUERRA DE PELICULA 16H00-20H20-22H30EL EMPLEADO DEL MES 18H10LA MISMA LUNA 15H45-18H15-20H45EL NOVIO DE MI MADRE 13H45-16H15-18H45-21H15UN VIAJE DE AQUELLOS 11H15-13H30-15H30-17H30-19H30-21H30 (Doblada alespañol)HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 11H00-13H20-15H40-18H00 (Subtitulada)HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H30-12H50-20H30(Doblada al español)CINE OCHO Y MEDIO 16H35-19H05-21H35MAMMA MIA -VIP- 14H15-16H45-19H15-21H45(Subtitulada)HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN -VIP- 10H20-11H40-12H40-15H00(Doblada al español) MAX PAYNE -VIP- 17H20-19H40-22H00LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADORDRAGON 12H00VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H15-12H30LA ISLA DE NIM 10H45-12H45STAR WARS 11H30WALL-E 12H15

MACHALAUN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30-15H00-17H05-19H10-21H20UNA GUERRA DE PELICULA 14H30-16H45-21H30DESDE QUE AMANECE APETECE 19H05MAX PAYNE 13H20-15H30-17H45-20H00-22H15HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 12H00-14H40RETAZOS DE VIDA 17H20-19H30-21H40HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUA-CION (VIP) 11H30-13H50-16H00-18H15-20H30QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” (VIP)14H20-16H40-18H55-21H25LA ISLA DE NIM 10H15-12H25VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00WALL-E 11H15

LIBERTADMAX PAYNE 15H20-17H30-19H40-22H00UNA GUERRA DE PELICULA 13H15-15H30-17H45-20H00-22H15RETAZOS DE VIDA 15H10-17H20-19H30-21H45UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30-15H00-17H05-19H10-21H20HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUA-CION 11H30-13H45-16H00-18H15-20H30HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 11H45-14H15-16H45EL EMPLEADO DEL MES 19H15TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H30WALL-E 10H50LA ISLA DE NIM 12H00VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H40-12H50

9 DE OCTUBREAv. 9 de Octubre 815 y Rumichaca

HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 10H30-12H20-14H30 (Doblada alEspañol)MAX PAYNE 16H30-18H45-21H00MAMMA MIA 13H00-17H30-19H45 (Dobladaal Español)EL EMPLEADO DEL MES 15H15QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 22H00(Doblada al español)UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15-16H15-20H15 (Doblada al Español)EL NOVIO DE MI MADRE 14H15-18H15-22H15RETAZOS DE VIDA 13H40-15H40-19H40UNA GUERRA DE PELICULA 17H40-21H40VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H20

SUPERCINES SAN MARINOC.C. SAN MARINOLA MISMA LUNA 13H50-18H30-20H50QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H15(Subtitulada)HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 15H00-17H15-19H30 (doblada al español)EL EMPLEADO DEL MES 21H45UN VIAJE DE AQUELLOS 11H00-13H30-15H40-17H50-20H00-22H10 (Doblada alespañol)MAMMA MIA 15H15-17H45-20H15-22H40(Doblada al español)HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 13H45-16H00-18H15 (doblada al español)QUANTUM OF SOLACE “BOND 22”20H30 (Subtitulada)QUANTUM OF SOLACE “BOND 22”15H10-17H25-19H40-21H55 (Doblada alespañol)RETAZOS DE VIDA 14H00-16H20-18H50-21H20HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00-15H05 (doblada al español)UNA GUERRA DE PELÍCULA 17H30-19H50-22H20EL NOVIO DE MI MADRE 13H40-16H10-18H40-21H10HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 10H15-11H15-11H45-12H30-14H15(doblada al español) MAX PAYNE 16H3019H00-21H30VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30LA ISLA DE NIM 10H40-12H40

SUPERCINES ENTRERIOSCentro Comercial Río CentroQUANTUM OF SOLACE “BOND 22”13H00-17H20 (Subtitulada)LA MISMA LUNA 15H20-17H40-20H00EL EMPLEADO DEL MES 22H20UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30-14H30-16H30-18H30-20H30 (doblada alespañol)UNA GUERRA DE PELICULA 15H10-19H40-22H00RETAZOS DE VIDA 14H00-16H20-18H40-21H00HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 15H00 (doblada al español) MAX PAYNE 17H15-19H30-21H45HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 10H20-11H40-12H40-14H45-17H00-19H15 (doblada al español)QUANTUM OF SOLACE “BOND 22”21H30 (Subtitulada)HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 11H00-16H00 (Subtitulada)EL NOVIO DE MI MADRE 18H00-20H10-22H10MAMMA MIA 13H45-16H15-18H45-21H15(Subtitulada)HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 10H40STAR WARS 10H15-12H15LA ISLA DE NIM 11H15VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30

SUPERCINES SURC.C. Riocentro SurHIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 10H40-14H45-17H05-19H25 (doblada alespañol)HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 11H00-21H45 (doblada al español)LA MISMA LUNA 13H30-15H50-18H10-20H30HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 12H00-13H20-15H40-18H00-20H20(doblada al español)QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” -VIP-14H00-18H40-21H00 (Subtitulada)EL EMPLEADO DEL MES 16H20EL NOVIO DE MI MADRE 13H10-15H30-17H50-20H10-22H30UNA GUERRA DE PELICULA 16H10-18H30-20H50HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUA-CIÓN 14H10-11H30 (doblada al español) MAX PAYNE -VIP- 16H30-19H00-21H30RETAZOS DE VIDA -VIP- 13H00-15H20-17H4020H00-22H20UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H40-14H50-17H00-19H10-21H20 (doblada alespañol)MAMMA MIA -VIP- 14H20-16H50-19H20-21H50(doblada al español)LA ISLA DE NIM 10H20-12H20STAR WARS: 11H15WALL-E 10H50VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H15-12H30

SUPERCINES SANTO DOMINGOUNA GUERRA DE PELICULA 14H30-16H45-21H30DESDE QUE AMANECE APETECE 19H00MAX PAYNE 13H20-15H30-17H45-20H00-22H15UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30-15H00-17H05-19H10-21H20HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 12H00-14H40RETAZOS DE VIDA 17H20-19H30-21H40QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22”14H20-16H4018H55-21H25HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUA-CION 11H30-13H45-16H00-18H15-20H30WALL-E 11H45VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00LA ISLA DE NIM 10H20-12H20

SUPERCINES MILAGROAv. Presidente Mendoza entre Av. 17 deSeptiembre y Av. 12 de OctubreMAX PAYNE 15H05-17H20-19H40-22H00HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUA-CION 11H00-13H20-15H30-17H45-20H00ESPEJOS SINIESTRO (MIRROS) 22H10UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30-15H00-17H05-19H10-21H20EL EMPLEADO DEL MES 14H30RETAZOS DE VIDA 16H45-18H55-21H10UNA GUERRA DE PELICULA 13H50-18H30-20H50HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00-16H10MAMMA MIA 14H35-16H55-19H20-21H45LA ISLA DE NIM 11H20VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H40-12H50WALL-E 11H15

SUPERCINES MANTAAv. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping MantaUNA GUERRA DE PELICULA 14H15-16H40-19H00- 21H20RETAZOS DE VIDA 14H30-16H45-18H55-21H10MAX PAYNE 15H20-17H30-19H40-21H50UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30-15H10-17H15-19H20-21H30HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUA-CION 11H30-13H50-16H00-18H15-20H30EL PANTANO (THE MARSH) 14H20-16H30-18H40-20H50SULTANES DEL SUR 15H15-17H25-21H35TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 19H35HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO11H00-15H50-20H40EL EMPLEADO DEL MES 13H30-18H20STAR WARS 11H45VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H10-12H20LA ISLA DE NIM 11H15WALL-E 12H00

SUPERCINES PORTOVIEJOAv. América y Jorge Washington C.C.El Paseo Shopping PortoviejoEL PANTANO 14H45-16H45-18H45-20H50UN VIAJE DE AQUELLOS 10H40-12H40-15H05-17H10-19H15-21H20SULTANES DEL SUR 15H10-17H20-19H35-21H45RETAZOS DE VIDA 14H40-16H55-19H10-21H30HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUA-CION 11H40-14H00-16H15-18H30-20H45MAX PAYNE 15H00-17H15-19H30-21H40UNA GUERRA DE PELICULA 13H50-16H10-18H25- 20H55HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 10H20-12H50-15H40EL EMPLEADO DEL MES 18H10TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 20H30WALL-E 12H10VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H15-12H35STAR WARS 11H30LA ISLA DE NIM 11H00

LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902EVENTO: obra infantil “Bumbatal, ¡Qué error tananimal!, de Fidelius el viajeroHORA: 11h00 COSTO: general $5

LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902EVENTO: Obra de teatro “Se acabo la navi-dad… ¿Dónde fueron los pastores?, charlamagistral sin pelos en la lengua con la profesoraNorma Lixta”, Café-teatro, con Lucho Mueckay.HORA: 20h00 COSTO: general $10, estudiantes $7 y terceraedad $5

LUGAR: CASA TEATRO MALAYERBA -2235463EVENTO: Obra de teatro “Relato de una criatu-ra”, El retablo teatro HORA: 20h00COSTO: general $8, estudiantes $6

LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480EVENTO: Exposición “Expresiones”, HannyJankeHORA: de 10h00 a 14h00COSTO: Entrada libre

LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480EVENTO: Obra de teatro familiar “Amauta, tocala flauta”, Títeres PitiklínHORA: 11h00COSTO: Adultos $5, niños y socios $4, 3ra edad $3

LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480EVENTO: Estreno obra de teatro “The urbanMime”, CTAHORA: 20h00COSTO: general $6, estudiantes y socios $5,3ra edad $3

LUGAR: Ochoymedio (La Floresta) - 2904720EVENTO: teatro infantil “Guasguas de maíz”HORA: 11h30COSTO: www.ochoymedio.net

LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco)- 2904720EVENTO: Cine infantilHORA: 14h00 y 16h00COSTO: www.ochoymedio.net

QUITO

GUAYAQUIL

MANABI

RED ECUATORIANA DE TEATROS

Page 21: diario hoy 2 edicion sa 221108

PASA EL TIEMPO Ecuador, sábado 22 de noviembre de 2008 11B

TOMAT ESRELLENOS CON CHAMPIÑONES(porciones: cuatro)

INGREDIENTES:

4 tomates grandes200 g de champiñones frescos2 huevos duros1 cebolla perla pequeña150 g de palmitos en vinagreSal, pimienta y mayonesa al gusto

P R E PA R A C I Ó N :

Abrir por la parte superior del tomate,y retirar las semillas.Picar finamente la cebolla, y mezclarcon los champiñones previamentesalteados con mantequilla y lacebolla. Agregar los palmitos y loshuevos duros cortados en cubos.Salpimentar al gusto y mezclar con lamayonesa. Rellenar con lapreparación cada tomate.

RECOMENDACIONES:

Decorar con perejil crespo.Servir sobre una cama de lechugas.

�ARIES

(del 21 de marzo al 19 de abril):Haga lo mejor que pueda y nose sienta mal ni culpable si alguien locritica. Tendrá una buena oportunidad.

�TA U R O

(del 20 de abril al 20 de mayo):Haga lo necesario para termi-nar lo comenzado. Sea sincero con ustedmismo y con quienes lo rodean.

�GÉMINIS

(del 21 de mayo al 20 de junio):Respete su presupuesto y aho-rre para las fiestas. Comprar regalos carossolo le traerá problemas.

�CÁNCER

(del 21 de junio al 22 de julio):Tenga confianza en usted y nosentirá presiones por las críticas. Si em-pieza a postergar, le irá mal.

�LEO

(del 23 de julio al 22 de agosto):Un desafío divertido despiertasu entusiasmo respecto de lo que deseaconseguir este año.

�VIRGO

(del 23 de agosto al 22 deseptiembre): Haga planes sor-presivos para amigos y familia. Tendrá quetratar seriamente problemas.

�LIBRA

(del 23 de septiembre al 22 deoctubre): Escuche pero no ha-ble de sus sentimientos. Llegará a la cimasi es objetivo. Sea cauteloso.

�ESCORPIÓN

(del 23 de octubre al 21 denoviembre): Gastar para sen-tirse mejor le traerá problemas. Haga algocon quien ama y no le costará dinero.

�S A G I TA R I O

(del 22 de noviembre al 21 dediciembre): Cuanta menos in-formación dé, más lejos irá. Tendrá pro-blemas con gente muy cuidadosa.

�CAPRICORNIO

(del 22 de diciembre al 19 deenero): Sea mesurado y evitedivulgar sus descubrimientos. Lo tratarámal alguien que le tiene envidia.

�ACUARIO

(del 20 de enero al 18 de fe-brero): Maneje las emocionesde quien pueda influir en su futuro. Elaboreun plan de juego que atraiga la atención.

�PISCIS

(del 19 de febrero al 20 demarzo): Tiene ganas de viajarpero debe elegir el destino con cuidado.Busque un punto donde pueda reunir in-formación.

P E R

I Q U

I TA

06:00 Videorama07:00 Top 20 MTV08:00 Súper dulces 1608:30 Quiero mis quinces09:00 Super dulces 1609:30 Quiero mis quinces10:00 Playist Sur10:30 Cribs11:00 Happy Tree Friends11:30 La casa de los

dibujos12:30 Alejo y Valentina13:00 Emo Punk Weekend15:00 Archivos MTV15:30 Jackass16:00 Archivos MTV16:30 Jackass17:00 Fist of Zen17:30 Lo mejor de los 10 más

pedidos19:00 Cribs19:30 La zona TV20:00 South Park20:30 Alejo y Valentina21:30 La casa de

los dibujos22:00 South

Park

06:00 Va n i s h e d07:00 Program Pad10:00 My Name is Earl10:30 Otro cuento de navidad12:30 Gordo mentiroso14:30 Las travesuras de

Dunston16:00 Nuestra pandilla 218:00 Madagascar20:00 Futurama20:30 Los Simpson22:00 El diablo se viste a la

moda

06:00 28 días07:30 John Adams08:30 En la línea del fuego11:00 Alice special11:30 Rata Touille13:30 Un amigo inesperado15:00 Pura suerte17:30 Ríndete Dorothy19:00 Generation Kill20:00 Satisfaction

21:00 Parada mortal22:30 Sacry Movie 4

06:00 Desafío de los gigantes08:00 Mientras dormías10:00 Un largo y doloroso

camino12:00 Al ritmo de Alice12:30 La princesa Masai14:30 Sharkwater16:30 Hollywood Reporter17:00 Deja vú19:00 La casa del lago21:00 Flesh and Fantasy22:00 Wood y Stock23:30 Los dos lados de la

cama

06:00 Alvin y las ardillascontra el hombre lobo

07:00 Depredador 209:00 Shiloh11:00 Más de mí12:30 La fuente de la vida14:30 Juego de patriotas

06:00 Musicales de hoy06:30 Dile a un amigo07:00 Aventureros07:30 Quito eres tú08:00 Marketing08:30 Frente al personaje09:30 Cinticomp10:30 Musicales11:00 Ultamagic11:15 33 joyas de Quito11:30 Marketing12:00 Navegando por el

mundo12:30 Cinticomp13:30 Ultramagic14:00 Cinticomp14:15 Techno Futura15:00 Ultramagic15:15 Cinticomp15:30 Musicales16:00 Cinticomp16:30 Marketing17:00 Cinticomp18:00 Vía América19:00 Mi Quito hoy

reprisse20:00 Fiesta de toros21:00 Documental Korea21:30 Show Case22:30 Escenarios reprisse

07:00 Quito eres tú07:30 Fedeguayas08:00 T Ve n t a s09:00 Chavo animado10:00 El Chavo11:30 Privilegio de amar13:00 Full House14:00 Derbez en cuando15:00 XH Derbez16:30 Rubi20:00 Deep Blue Sea22:00 Mad City

06:00 La Pantera Rosa06:30 Los X07:00 Art Attack07:30 Backyardigans08:00 Club Disney10:30 Oie!12:30 Smack Down13:30 El ídolo14:00 Futurama15:00 Family Guy16:00 Sábados de cine:

Perdidos en SanFrancisco

17:00 Malcolm18:00 Criss Angel

Ilusionista18:30 Los Simpson19:30 Ni Washo ni

Estiben20:00 Ecos: bajo el bisturí21:00 30 Minutos Plus22:00 Especial Día a día

China

06:00 Caminos06:03 Luz del mundo06:30 Aventureros07:00 Aprendamos07:30 Beyblade08:00 T Ve n t a s10:00 Naurto10:30 El pato Lucas

11:00 Zatch Bell 111:30 Los padrinos

mágicos12:00 Dos hombres y

medio12:30 Vive Avon13:00 Jonny Zero14:00 Xena princesa15:00 Emergencias

urbanas III16:00 Hechiceras17:00 Los 440018:00 La siguiente

supermodelo19:00 Smallville20:00 Noches del Óscar

La Batalla deRiddick

22:00 Sexo en la ciudad22:30 Última función

Misión seguridadmáxima

06:00 Plaza Sésamo X06:30 Zooboomafoo07:00 Aventureros07:30 Rugrats08:30 Woody

Woodpecker09:30 Doraemon10:30 Hercules y Xena

Battle for Mt.Olympus

12:30 Zoey13:30 Por qué a mí14:00 Cake14:30 Super papá II16:00 Doraemon17:00 La legendaria

esfera de cuatroestrellas

18:00 Goku es unaSaiya-jin

19:00 América vive20:00 Panorama

internacional20:30 Presentación de

candidatas a reinade Quito

21:00 Te l e v i s t a z o21:30 Vivos22:30 Largometraje

07:00 Aprendamos07:30 T Ve n t a s09:30 Programa UNE10:00 Marketing World

Wide10:30 Batman11:00 Marketing World

Wide11:30 Nacional pasión

que se siente12:30 Preliminares13:00 Campeonato

Nacional Serie BLiga de Loja vs.Manta

15:00 De campeonato16:00 Docudramas HBO

Deportes Extremos18:00 No es cine es HBO

Un enemigo entrenosotros

20:00 No es cine es HBOEl crimen del siglo

22:00 No es cine es HBOViaje mortal

06:30 Ecuador olímpico

07:00 Hacia un nuevoestilo de vida

08:00 VIP TV09:00 Ecuador productivo09:30 Aventureros10:00 Cinco sentidos10:30 Códigos del

universo11:00 Super Papá11:30 Casa y diseño12:00 Infocomercial12:30 Mundo sin

fronteras13:00 Evidencia ovni14:00 Tiro libre14:30 Infocomercial15:00 En el lente15:30 Ecuador olímpico16:00 Video Control16:30 Hacia un nuevo

estilo de vida17:30 Cinco sentidos18:00 VIP TV19:00 Códigos del

universo19:30 Mujeres arriba20:00 Informe latino20:30 Te l e v i s t a z o21:00 Ecuador con

sentimiento22:00 Entretenimiento

total

07:30 CNN en español08:00 Escenarios de la

CNN08:30 Documentales ETV09:30 Clásicos ETV10:30 Catherine 10011:00 Documentales ETV12:00 Hoy en la cocina12:30 De mujer a mujer13:30 Raíces14:00 Barney y sus

amigos14:30 Tiko Tiko15:00 T Ve n t a s15:30 Samurai

cibernético16:00 Superseries17:00 El especial18:00 Documentales ETV19:00 Cara a cara con

Rosalía20:00 CNN en español20:30 Vida dura21:00 Documentales ETV21:30 Modas, perfumes y

algo más

08:00 Estética en casa08:30 Documentales09:00 Lulú09:30 Caillou10:00 Historias bíblicas10:30 Huracanes11:00 Josué Ryon12:00 Familia Robinson12:30 Más que música13:30 La vida ahora14:00 Vida dura14:30 Mundo cristiano15:00 Concierto16:00 Cine de la tarde17:00 Buen dato18:00 Disfrutando la vida

diaria18:30 Latinas hoy19:00 El amor que vale19:30 En contacto20:00 Respuestas21:00 Película de la

semana

OLA

FOC

ON

DO

RIT

OA

G AT

ACA

R L I

T O S

GA

RFI

ELD

RO

N A

L D I N

H O

PR

IMER

IZO

S

REFLEXIÓN

SANTORAL

SERVICIOS BÁSICOS

Cuanto des a tus padres, otro tanto en tu vejezrecibirás de tus hijos.Tales de Mileto

Cecilia

H O R I Z O N TA L E S1. Percibiremos sonidos.7. Grupo musical sueco.10. Indígena mexicano.11. Matriz del aparato genital

femenino.13. Caer gota a gota un

líquido.14. Símbolo del neptunio.16. (Erwin) Mariscal de

campo alemán.18. Aceite.19. Pronombre personal.20. Formato de disco

musical.22. Forma de pronombre

personal.23. Símbolo del torón.24. Organización

interamericana.26. De dos motores (pl.).29. Instrumento musical de

los juglares.31. Proyectil de arma de

fuego.32. (Ludwig van) Músico

alemán.35. (Rio Grande do) Estado

de Brasil.38. Iniciales del ex integrante

de los Beatles Starr.39. Una de las lunas de

J ú p i t e r.40. Dirigirse a un lugar.42. Penúltima consonante.43. Buey egipcio sagrado.45. Mosca africana que

causa la enfermedad delsueño.

48. Preposición: posesión.49. Apunte, boceto.51. (Teatro della) Teatro lírico

milanés.53. Pida con humildad.55. Desgastar con los dientes.56. Poner de relieve.

VERTICALES

1. (El mago de) Cuento infantilde Frank Baum.

2. División de un escrito.3. Conjunto de quinientos

pliegos de papel.4. (homo) Imagen de Jesucristo

coronado de espinas.5. Voz del gato.6. Deporte náutico, practicado

sobre una tabla.7. Vaporizador, atomizador.8. Símbolo del bromo.9. Gorro de cuatro picos.10. Atavío, adorno.12. Forma de pronombre.15. (Sito) Motociclista español.17. Baile andaluz.21. Abreviatura de Policía Militar.22. Pacto del Atlántico Norte.25. (pale) Cerveza inglesa clara.26. Ave rapaz nocturna, de

grandes ojos.27. Pieza sinfónica de

introducción.28. (al) Casi tocando.

30. Observar disimuladamente.32. (... Pitt) Actor de cine.33. Grueso, tupido.34. Vuestra ilustrísima.36. (Jamie) Director de El paraíso

viviente.37. Interpretaré lo escrito.41. Ancianidad, senectud.44. Poner carne al fuego.46. Ciudad capital de Corea del

S u r.47. Traje ceremonial de

magistrados.50. Desinencia de los alcoholes.52. Siglas de la Comunidad

Europea.54. Antigua ciudad de la baja

Mesopotamia.

16:30 Un lugar llamadoNothing Hill

19:00 Americano20:30 La leyenda del jinete sin

cabeza22:30 Brick

06:30 Rally on a Board07:00 GP 107:30 Fútbol de Inglaterra

Arsenal vs. ManchesterUnited

10:00 Fútbol de Inglaterra Hullcity vs. Bolton

12:00 Futsal AFA13:00 Fuimos héroes13:30 El show de la copa

Sudamericana14:30 X-perience tour15:00 El Show de la fórmula 116:00 Fox Sports Noticias17:00 Tenis PRO17:30 La previa18:00 Showbol Argentina vs.

Uruguay20:00 Primera vuelta21:00 Fox Sports Noticias22:00 Full tilt Poker

Page 22: diario hoy 2 edicion sa 221108

M U LT I C L A S I F I C A D O SEcuador, sábado 22 de noviembre de 200812B