20
Proecto Innovación Educativa 2.012-2.013 Alumnos de 3º de Educación Infantil La Alberca de Záncara (Cuenca) Periódico escolar del C.R.A. “Jorge Manrique” La Alberca de Záncara - Santa María del Campo Rus - Pinarejo Número 19 febrero 2.013

Diario Manriqueño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Manriqueño 19

Citation preview

Page 1: Diario Manriqueño

Proecto Innovación Educativa 2.012-2.013

Alumnos de 3º de Educación Infantil

La Alberca de Záncara (Cuenca)

Periódico escolar del C.R.A. “Jorge Manrique” La Alberca de Záncara - Santa María del Campo Rus - Pinarejo

Número 19 febrero 2.013

Page 2: Diario Manriqueño

Página 02 DIARIO MANRIQUEÑO

El pasado mes de octubre se

realizó el 4º simulacro de eva-

cuación desde que en el año

2009 existe la figura de Coor-

dinador de Riesgos Laborales.

Dicha Coordinación la ha veni-

do realizando en los 3 últimos

cursos Cecilio José Pérez y a

partir del presente curso Jose

Enrique Granero.

El Simulacro consiste en hacer

sonar la alarma un día sin pre-

vio aviso a alumnos y docen-

tes. La evacuación se realiza

según un protocolo establecido

colgado en el corcho de cada

aula y que cada mes de sep-

tiembre se repasa a todos los

alumnos.

En primer lugar se evacúa la planta

baja y seguidamente sin demora, la

primera planta, todo ello sin correr

y en orden. En Santa María el edifi-

cio se evacúa en menos de 2 min y el

punto de encuentro es frente al

Ayuntamiento. En La Alberca, el

edificio principal, el de Infantil y el

gimnasio en 3min. aprox. y el punto

de encuentro es en la pista verde del

patio. Del saber hacer de todos de-

pende nuestra seguridad.

Page 3: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 3

CONTENIDOS:

Portada ·············································· 1 Simulacro de emergencia ···················· 2 Editorial ············································· 3 Noticias de nuestros pueblos ·············· 4 El Rincón del AMPA ···························· 6 Recetas de cocina ······························· 7 A vuela pluma ···································· 8 English corner ···································· 10 Proyecto de Innovación ······················ 11 Ponte en forma ··································· 15 Libro viajero ······································· 16 Educación Vial ··································· 18 Jubilación Rosa Mª ····························· 19 Actividad igualdad ······························ 20

Dirección y maquetación Podrás ver nuestra página web, y este periódico en color, si tecleas:

http://crajorgemanrique.jimdo.com Depósito legal: CU720-2006

Manuel M. Maciá García

Nieves López Peñaranda

Realización

Manuel M. Maciá

Luis Miguel Granero

Elisa Sáez

Sandra Villar del Saz

Blanca Ortega

Cecilio José Pérez

Ester Portillo

Leopoldo Rubio

Joaquín Checa

Olivia Mora

Lola Ortega

Nieves López

Hola a todos/as: Este año, debido a los recortes sufridos en La Diputación Provincial de Cuenca, el periódico escolar no estará disponible en soporte de papel. A pesar de ello, hemos considerado oportuno continuar con su elaboración en formato digital, ya que consideramos el periódico como una herramienta informativa importante de la vida del Colegio. También os queremos aclarar que a pesar de que varias de las actividades extracurriculares que se organizaban desde el centro se han cancelado (festivales, carnaval, …), los maestros/as trabajamos si cabe con más ahínco y dedicación a desempeñar las funciones que nos corresponde. Disponemos de menos horas para corregir, preparar material y organizar estos eventos, y nuestra carga de trabajo es mayor al no tener apoyos, así que nos hemos visto obligados a tomar la decisión de dedicarnos en exclusiva a nuestro trabajo específico.

En otro orden de cosas, deciros que el pasado 15 de febrero falleció Don Felipe Perea, persona muy relacionada con nuestro centro al ser el patrocinador del certamen literario que se celebraba anualmente en La Alberca de Záncara y que este año se va a ampliar a todo el ámbito del C.R.A. Allá donde esté le tendremos en nuestro recuerdo por su labor desinteresada y altruista que durante 13 años a desarrollado con el C.R.A.

Manuel M. Maciá García Director del C.R.A. "Jorge Manrique"

Page 4: Diario Manriqueño

Página 4 DIARIO MANRIQUEÑO

LA ALBERCA

Grupo Alegría

La Policía Local

La policía local nos denuncia si no llevamos el cinturón de

seguridad abrochado.

Debemos respetar las normas de seguridad por nuestro

bien.

Antonio Cano 2º Alberto Tribaldos 2º

Actuó el 22 de diciembre con la interpreta-ción de rumbas, sevillanas, tango y bailes modernos. En este grupo hay participantes de Santa María del Campos Rus y La Alberca de Záncara.

Andrea Moya 6º

Robos en La Alberca

Ha habido varios robos. En la cooperativa

de ajos, llevándose un ordenador y dinero.

En la bodega del vino se llevaron 120 euros,

y por último entraron en la nave de la gaso-

linera.

Mario 3º

Iker, Estela y Mouhamed 2º

En verano de 2012 hubo un robo en la

despensa, una tienda en la que robaron co-

mida, dinero y bebida. Iban encapuchados y

con pistolas. Otro robo fue en una casa par-

ticular donde robaron tres mil euros y jo-

yas que tenían guardadas.

Irene Martínez 6º

Apertura de ludoteca

En la Alberca se abrirá una lu-doteca en el polígono industrial. Esto sería genial para nosotros/as, así podríamos celebrar los cumpleaños, las meriendas con los amigos y pasar las tardes jugando sobre todo en invierno, ya que en este pueblo no hay muchas opcio-nes.

María de la Fuente 2º

Un grave accidente

En la Alberca de Záncara un hombre

quedó sepultado en la tierra, tras ser

arrollado por una avalancha de tierra

que se le vino encima cuando construía

una cueva subterránea para la cultiva-

ción del champiñón, reventándose la

pelvis. Fue atendido de urgencias por

un helicóptero del Sescam.

Carmen Julia 4º

Page 5: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 5

UN ROBO EN EL BAR “LA PLAZA”

El pasado mes robaron en el bar.

Rompieron la puerta tras varios golpes pero

no hubo heridos, sólo robaron el dinero de

la caja. Había cuatro ladrones entre catorce y dieciséis años. La policía los detuvo.

Mihalca Beatriz Alejandra.— 4º Sta. Mª.

CAMBIO DE SACERDOTE

Tras la jubilación del antiguo padre Don Pedro,

llega a nuestro pueblo el Padre Don Antonio

María.

Con su llegada han surgido nuevas reformas en la Iglesia y en su casa. Ha hecho una sala de

juegos para los chicos y chicas del pueblo.

Alumna de 6º Sta. Mª.

GORRINOS JABALÍES

El pasado día 14 de Febrero, se

encontraron tres gorrinos jabalíes

comiendo cebada en las parcelas

pegadas al pueblo. La gente al

verlos llamaron a unos cazadores

y éstos los ahuyentaron hacia el

campo. Diego Laosa Patiño.– 4º Sta. Mª.

POR CULPA DE LA CRISIS

Este año por culpa de la crisis económica y debido a

los recortes que han tenido los profesores, muy a

su pesar, no hemos tenido el tradicional y querido

“Festival de Navidad” que tanto gustaba a niños y padres.

Con tanto recorte y recorte nos van a hacer que

“encojamos”.

Alba Lacasa Gil.– 3º Sta. Mª.

SANTA ÁGUEDA

El 5 de Febrero fueron las

fiestas de mi pueblo, Pinarejo.

En la plaza había fuegos

artificiales y una hoguera.

Al día siguiente hubo misa y

procesión. Como no había

gente suficiente para llevar a Santa Águeda, tuvieron que

sacarla en una carroza con

ruedas.

Adrián Gómez Requena.– 3º Sta. Mª.

Page 6: Diario Manriqueño

Página 6 DIARIO MANRIQUEÑO

El AMPA “La Chopa” de La Alberca de Záncara ha organizado dos talleres, de inglés

y manualidades, para los alumnos de Educación Infantil y Primaria. Con estos talleres

se pretende que los niños aprendan jugando y divirtiéndose.

Las clases han dado comienzo en el mes de febrero y durarán hasta el mes de mayo

y están divididas en varios grupos según la edad de los niños participantes.

Las clases de inglés están organizadas en

cuatro grupos diferentes dependiendo de

la edad y nivel. Los grupos son: Infantil,

1º-2º, 3º-4º y 5º-6º.

Estas clases se realizan los lunes, miércoles

y jueves en el aula de música del Colegio de

La Alberca.

Los alumnos que asisten al taller de ma-

nualidades están divididos en dos grupos.

Uno con niños de 5 años a 2º de E.P. y

otro de 3º a 6º de E. Primaria

Las clases de manualidades se llevan a cabo

los martes, miércoles y jueves en la clase

de 2º de E. Primaria.

Si aún no estabas enterado de la realización de estos talleres y estás

interesado, te esperamos. Ya sabes donde encontrarnos.

Page 7: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 7

TARTA CRUJIENTE CON CHOCOS DE CHOCO KRISPIES. Una rica y divertida receta con la que los niños pueden ayudar en la cocina. Tiempo de preparación: 1 hora y 15 min. INGREDIENTES:

50 g. De Chocos de Choco Krispies 1 yogur natural. 3 huevos. 1 sobre de levadura. 3 medidas (del mismo vaso de yogur) de harina. 2 medidas (del vaso de yogur ) de azúcar. 1/5 medidas del mismo vaso de yogur) de aceite de oliva. 60g. De chocolate a la taza. PREPARACIÓN:

1. Mezclar bien todos los ingredientes, excepto los Chocos de Cho-co Krispies y el chocolate a la taza. Precalentar el horno a 150 grados.

2. Echar la mezcla en un molde y meter en el horno 45 min. 3. Desmoldar el bizcocho y dejar enfriar. 4. Mientras tanto, calentar el chocolate a la taza y echar por encima

del bizcocho. 5. Por último añadir los Chocos

de choco Krispies como deco-ración.

Page 8: Diario Manriqueño

Página 8 DIARIO MANRIQUEÑO

En esta edición, invitamos a colaborar en nuestro periódico escolar al actor albaceteño Pablo Chiapella, protagonista en una de las serie cómicas con más éxito en televisión en la actualidad “La que se avecina” (lunes noche en Tele5).

Lo primero, agradeceros que hayáis pensado en mí para compartir mi experiencia estudiantil. Empezaré diciendo la verdad, nunca fui un alumno brillante, ni siquiera bueno; dejémoslo en correcto. Nunca conseguí ni consiguieron que me interesaran tanto los contenidos como para dejar de hacer de cada clase mi show personal, lo reconozco, era lo que aquí se llama un "cansino". Siempre estuve del lado de la chanza y la tontuna pero desde el respeto a mis compañeros y a mis maestros. De hecho, tendía a llevarme bastante bien con ellos, lo que me evitó más de una situación embarazosa. Es más fácil no ser un renegado si caes en gracia que si solo eres gracioso. Si la sueltas y es mala, a la calle. De mi época de colegial tengo un especial recuerdo de dos maestros claves en mi for-mación, Doña Josefina Torrella y Don Pedro Charcos. Ambos me supieron leer entre líneas y entender los mecanismos para sacar lo mejor de mí: nunca me relegaron como el "payaso" de la clase, es más, contaban conmigo y me empujaban a participar, y esto me animaba a atender y a ser mejor alumno. No solo por esto destaco sus virtudes, ambos fueron los primeros que me pusieron en contacto con lo que hoy es mi profesión y mi modo de vida, la interpretación. Siempre que surgía cualquier actividad relacionada con el asunto me obligaban a participar (tampoco les costaba mucho), ¡y cuanto bien me hacía!, porque me convertía en un alumno ejemplar.

Page 9: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 9

Recuerdo la primera obra que estrené en el colegio yendo a 5º de EGB (que viejo suena) y en la que interpretaba al protagonista. "Bertoldo, Bertoldino y Cacaseno" se llamaba la obra y la dirigió mi querida Dª Josefina. Estrenamos nada más y nada menos que en el Au-ditorio Municipal de Albacete con aforo lleno y con la presencia de las autoridades del momento: jamás antes me había sentido tan completo y productivo.

Cuando terminamos la función, el entonces alcalde de Albacete, D. José Jerez, se acercó a darme la enhorabuena y me dijo que me planteara dedicarme a ello profesionalmente en un futuro, pero por aquel entonces ni siquiera sabía que aquello podía ser una forma de vida, una profesión. Pasaron muchos años hasta que materialicé este interés; entre tanto me dio tiempo a Diplomarme en Magisterio de EF, donde pude ver la otra cara de la moneda: pasé de alumno a profesor y aprendí a valorar lo mucho que los maestros habían hecho por mí o lo poco en según que casos. Tengo un buen recuerdo de mi época en el colegio, de allí aún conservo grandes amista-des, las de toda la vida y crearon las bases de lo que soy ahora para bien y para mal. Me da mucha pena ver en acciones concretas el poco interés que despierta en nuestros go-bernantes la educación, me duele que recorten donde solo tiene cabida ampliar, y que arrinconen a sus docentes hasta la asfixia; ellos son el arma más poderosa que tenemos para crear jóvenes dispuestos y preparados, gente bien formada es gente segura de sí misma y de sus capacidades. En definitiva considero la época escolar como la más importante de mi vida, te encuen-tras con tus carencias y tus virtudes cara a cara, encuentras tus límites y las herramientas para ampliarlos y sobre todo conoces gente que en algunos casos te acompañará toda la vida aunque solo sea en la memoria. Animo a todos los estudiantes que lean esto a que luchen por sus sueños, y si sus sue-ños aun no están claros que investiguen, que toquen todas las teclas que tengan cerca o lejos y descubran la que mejor suena en sus manos, que no desesperen cuando las cosas van mal y que piensen que si luchas con honestidad y compañerismo puedes conseguir lo que quieras. Y a los profesores que me lean les pediría que individualicen la enseñanza y que no alarguen la clase cuando ya ha sonado la campana que da mucha rabia. Un cordial saludo y hasta pronto. PABLO CHIAPELLA

Page 10: Diario Manriqueño

Página 10 DIARIO MANRIQUEÑO

RECIPE PIZZA INGREDIENTS:

Pizza Base.

Tomato Sauce.

Cheese.

Olives.

York ham.

Tuna. METHOD: Spread the tomato sauce over the pizza base. Then put the following ingredients on to the base: york ham, tuna and olives. Finally sprinkle cheese on top. Place the pizza in the oven at 150º and bake until the cheese has melted and the base is crispy.

HOPE YOU LIKE IT! COOKING CORNER

Page 11: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 11

En Grecia nos convertimos

en atletas y participamos en

distintas pruebas olímpicas.

Al final recibimos como pre-

mio, una corona de laurel..

Page 12: Diario Manriqueño

Página 12 DIARIO MANRIQUEÑO

Page 13: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 13

La magia de Egipto nos con-

virtió en faraones y recibimos

la visita de un “egiptólogo”.

Gracias Mario!

Page 14: Diario Manriqueño

Página 14 DIARIO MANRIQUEÑO

Page 15: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 15

¿ Te has fijado alguna vez, de que parte se

gasta más la suela de tus zapatillas?,¿No te

has preguntado cual es el motivo?

Existen tres posiciones que reciben un nombre depen-

diendo de cómo pisemos a la hora de correr, estas son las

siguientes:

-Pronador: Se dice que un corredor es pronador cuando

imprime fuerza exagerada hacia el interior del pie duran-

te la pisada.

-Neutro: Esta pisada responde a un movimiento natural

que comienza con un apoyo con la parte externa del tobi-

llo para pasar después a una ligera pronación (hacia de-

ntro) ejercida por el mediopié.

-Supinador: Cuando pisas con la parte externa del pie, es

decir, desde el dedo meñique hasta el talón. Si el pie se

apoya en exceso en la parte externa, efectuando un movi-

miento contrario a la pronación natural, se considera su-

pinador.

Cuando hagamos deporte y nos aficionemos a

correr ,es muy importante que elijamos un calzado

adecuado y acorde con nuestra forma de pisar, y es

que es necesario que realicemos los movimientos de

forma que sean lo más similares posible a nuestra

forma natural de caminar. Para saber elegir el calza-

do adecuado debemos conocer el tipo de corredor

que somos dependiendo de la pisada que tenga-

mos.

Es importante saber que cuando andamos no pisa-

mos igual que cuando corremos.

Cuanto más peso tenga una per-

sona, mejor se ve de que zona

está gastada la suela de la zapa-

tilla.

Pronador

-8 grados.

Neutra

0 grados

Supinador

+4 grados

inclinación

Page 16: Diario Manriqueño

Página 16 DIARIO MANRIQUEÑO

EL LIBRO VIAJERO DE 2º CURSO

PRIMERAS NIEVES DEL

INVIERNO El día 8 de febrero del año

2.013, a las ocho de la mañana

empezó a nevar.

Una pequeña capa de nieve

cubría el suelo y los tejados.

-¡vamos a aprovechar!.

Enseguida vinieron los empleados

del ayuntamiento a echar sal para

evitar resbalones.

Pero, para entonces los niños y

niñas de 2º curso ya habíamos

salido a tocar y disfrutar del frescor

de estas primeras nieves.

¡COMO NOS HA GUSTADO

LA EXPERIENCIA!

MI CUERPO El reloj acaba de sonar

Mis ojos se han de despertar

Todo mi cuerpo duerme

Mi cabeza dice;¡a levantar!

Saco un pie de la cama

Saco el otro pie

Mis músculos se mueven

Mi cuerpo está bien.

Me muevo por todos sitios

algo he de comer.

¡Mis músculos voy a fortalecer! DIANA MURADO

RAP DEL FIN DE SEMANA

El fin de semana me voy al campo

Me paseo en bici con mis hermanos

Ejercito las piernas, también las manos.

Por la tarde mi abuelo nos monta a caballo.

Perla y Morito, yegua y potrillo.

También el sábado, como llovía,

Me fui paseando con mi padre y con mi madre

A buscar setas, me pasee mucho

Pero andar es muy sano

Para la circulación de la sangre.

La casa de campo, está junto al pinar.

El aire es muy sano , para respirar.

NATALIA IZQUIERDO

EL LEÓN COME A LAS PERSONAS

Había una vez un león que estaba en

el bosque buscando algo para comer,

una mujer fue al bosque para traer pa-

los gordos para encender.

Tenía mucho miedo aquella mujer.

El león que la oyó se fue acercando a

ella para comerla, por fin la cogió y se

la comió. Sus hijos se pusieron a llorar.

El león se durmió, y su novio lo mató.

Los hijos que se habían quedado solos,

lloraron y lloraron.

Los amigos del león se comieron a los

hijos. JIHANE BOULOUF

¡QUE

FRÍA!

¡LA,LA,..

HOLAESTELA,

QUE ...

CO- SITAS DE FUTBOL Mendilibar cargó contra los árbitros, no se

aclaran sobre lo que es una tarjeta en las manos.

Messi responde a Cristiano con un poker.

Leo se lleva un nuevo balón de oro a casa.

Valdés gana el debate del Camp Nou.

Ha sido demasiado bonito para ser realidad.

FLORÍN Y CLAUDIO

CUENTO”PAPÁ SE CASÓOOO CON UNA BRUJA”

Había una vez un real lío en la familia.

Había una princesa, sus padres la llamaban Rulinda.

Había un rey, Rulinda le llamaba papá.

Había una reina, Rulinda la llamaba ¡Bruja!.

Ni mamá , ni mamita, ni siquiera mamuchita.

Porque Rulinda estaba convencida de que la reina era

una bruja.

¡Papá está hechizado!, pensaba Rulinda. DAVID CHERARIU

Page 17: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 17

En el mes de octubre pusimos en marcha “El Libro Viajero”.

Consiste en que cada niño se lleva un libro en blanco a su casa

durante 1 semana y con ayuda de sus padres rellenan una

página con los contenidos que ellos prefieran: una poesía, una

historia real o inventada, un pequeño cuento, contar algo sobre

el pueblo etc.

Como en la clase son pocos niños se lo lle-van una vez cada uno en cada trimestre. El libro está quedando muy bonito y cuando finalice se quedará como un libro más en la Biblioteca de Aula.

También hacen dibujos alusivos al

tema escogido.

Page 18: Diario Manriqueño

Página 18 DIARIO MANRIQUEÑO

¿SABES QUÉ ES?

-Es una banda de tejido sólido, compuesto por una banda lateral y un cin-

turón bajo, su fin: retener en su asiento a conductor y pasajeros.

-Su uso es obligatorio para el conductor y los ocupantes, tanto del asiento

delantero como de los asientos traseros.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Los ocupantes se desplazas a igual velocidad que el vehículo. En una frenada,

el vehículo se detiene, pero los ocupantes se desplazan: un choque a 50km/

hr es como caer desde un segundo piso. En casco urbano la posibilidad de resultar herido grave o muerto es

5 veces menos si se lleva puesto el cinturón.

¿QUE DICE LA LEY?

-MENORES DE 12 AÑOS

ASIENTOS DELANTEROS: Queda prohibido circular con menores de 12 años situados en asientos delan-

teros del vehículo, salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto.

ASIENTOS TRASEROS: Los menores de 12 años cuya estatura no alcance los 1,35m, deberán utilizar obli-

gatoriamente un dispositivo de retención adaptado a su talla y peso

-MENORES DE 12 AÑOS DE ESTATURA IGUAL O SUPERIOR A 1,35M

ASIENTOS DELANTEROS: Excepcionalmente, cuando su estatura sea igual o superior a 1,35m, los meno-

res de 12 años podrán utilizar el cinturón de seguridad para adultos del que estén dotados los asientos.

ASIENTOS TRASEROS: Se podrá utilizar indistintamente un dispositivo de retención homologado adapta-

do a su talla y peso o el cinturón de seguridad para adultos.

-HASTA LOS 2 AÑOS: CUELLO, con esta edad, los niños tienen la cabeza muy grande en proporción al

tamaño de su cuerpo y su columna vertebral es aún muy frágil.

-ENTRES LOS 2 Y LOS 4 AÑOS: CABEZA, las vértebras que sujetan su cabeza todavía no son lo suficien-

temente fuertes como para soportar la desaceleración que se produce en un accidente.

-DE 4 A 10 AÑOS: ABDOMEN, en un accidente hay un alto riesgo de sufrir hemorragias internas o lesión

abdominal, ya que sus órganos aún no están suficientemente fijados a su estructura muscular.

- NUNCA LLEVES AL NIÑO EN BRAZOS

- EL AIRBAG ¡Jamás coloque una sillita, sobre todo instalada en sentido contrario a la marcha, con el

airbag conectado!

- NO BAJAR LA GUARDIA EN TRAYECTOS CORTOS. EN LOS TRAYECTOS DE CASA AL COLE

ES DONDE SE ACUMULAN EL MAYOR NÚMERO DE CONDUCTAS DE RIESGO.

- LOS ARNESES O CINTURÓN NO DEBERÁN IR RETORCIDOS, NI HOLGADOS, NI

DOBLADOS.

- LA CABEZA DEL NIÑO NUNCA DEBE DE ASOMAR POR ENCIMA DEL RESPALDO

DE LA SILLITA

- RECUERDA QUE EL ASIENTO MÁS SEGURO ES EL CENTRAL TRASERO, Y EL MÁS

PELIGRO EL DEL COPILOTO

Page 19: Diario Manriqueño

DIARIO MANRIQUEÑO Página 19

Tras toda una vida dedicada a la enseñanza, se

ha jubilado Doña Rosa Mari, maestra de este

CRA en la sección de La Alberca de Záncara. Ha

ejercido en este colegio los últimos 25 años, y

ahora le toca disfrutar de un más que merecido

descanso. Aquí os dejamos algunas de las fotos de los actos que celebramos en su honor.

Los niños le dimos una

sorpresa en el patio, con

una pancarta muy grande.

Los alumnos de su clase le

regalamos unos poemas

escritos por nosotros.

Después, los maestros celebra-

ron una comida en su honor. Allí

estuvo también su familia y anti-

guos compañeros que trabajaron

años antes en el CRA.

¡¡¡Te deseamos un buen y

merecido descanso, y

esperamos que nos visites

de vez en cuando!!!

Page 20: Diario Manriqueño

Pinarejo

Mario de la Fuente Portillo

(3º Ed.Infantil - Alberca)

Diana Murado Villaseñor

(1º Ed. Infantil - Alberca)

CONCURSO DE DIBUJO

“Por la igualdad y contra la

violencia hacia las mujeres”

El día 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional Contra La Violencia De

Género. Esta violencia es la manifestación más cruel de las desigualdades existentes,

todavía hoy, entre hombres y mujeres.

Debido a que la educación juega un papel fundamental a la hora de formar seres

humanos que crezcan en igualdad o desigualdad, y que la sensibilización, la educación

en igualdad y la prevención de la violencia, ha de empezar en edades tempranas, desde

el CRA, con la colaboración de la Orientadora y del maestro de Educación Artística, se

ha querido participar en una iniciativa promovida por el Centro de la Mujer de Las Pe-

droñeras.

Así, el alumnado de 6º de Primaria, participó en un concurso de dibujo, la semana del 19

al 25 de noviembre. Este concurso consistía en diseñar una chapa con el siguiente lema

“Por la igualdad y contra la violen-

cia hacia las mujeres”. El diseño

ganador, fue editado en 25 chapas

y su creadora recibió un diploma

El dibujo ganador fue el

perteneciente a Paula Oliva-

res Requena, de la sección de

Santa Mª del Campo Rus.

¡ENHORABUENA PAULA!