12
Informan y Capacitan a Jóvenes Sobre VIH-Sida pág. A9 Número 10156 Año XXXIII Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas Director General: C.P. ENRIQUE ZAMORA CRUZ www.elorbe.com * Resaltan Labor de las ONG´s y Asociaciones Civiles. * Más de 10 mil Casos en la Región Sin Contabilizar. * Se Espera Rebasar los $445,268,575 del Año Pasado. pág. A8 EL ORBE VALE 7 PESOS ¡No Pague Más! email: [email protected] email: [email protected] OPINION Demandan a Constructores Gonzalo Egremy A3 Corrupción en CFE Jesús Belmont Vázquez A4 A5 Atole con el Dedo Oscar D. Ballinas Lezama EL ORBE Auditado por El de Mayor Circulación en Chiapas Jueves 02 de Diciembre de 2010 SECCION A pág. A13 pág. A12 pág. A13 pág. A10 pág. A11 No es Rentable Mantener Cacaotales: Productores En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e ITS (CAPASITS) llevó a cabo un foro académico con diferentes Tapachula, Chis., 01 de diciembre.- «Hace poco más de una década se cosechaba unos 800 kilogramos de cacao por Presidentas del DIF Trabajarán a Favor de Grupos Vulnerables Urgen se Investigue Corrupción con Nuevo Mercado de Suchiate Culminan Paro Empleados Adscritos a Programa Dengue Crece Afluencia por Canje de Credencial 03: IFE Ciudad Hidalgo, Suchiate, Chis., 01 de diciembre.- «El nuevo mercado municipal «Guadalupe», está inconcluso y hay Tapachula, Chiapas. 01 de diciembre.- Desde éste Tapachula, Chis. 01 de diciembre.- «Desde éste día la afluencia para tramitar el miércoles culminó el paro ponencias dirigido a A Partir de Enero Tortillas de Soya Tapachula, Chiapas. 01 de diciembre.- El secretario del Comité Organizado de la Industria de la Masa y la Tortilla de Tapachula, Jorge de León García, pág. A15 Frente Frío No. 11 Azota al Norte del Estado Listos Para el Arranque del Teletón 2010 MaÒana viernes inicia el TeletÛn 2010 que busca consolidar un nuevo CRIT en favor de los niÒos con capacidades diferentes. Capacitación Para Impartidores de Justicia pág. A2 pág. A9 pág. A11

DICIEMBRE 02 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SECCION PRIMERA

Citation preview

Page 1: DICIEMBRE 02 2010

Informan y Capacitan a Jóvenes Sobre VIH-Sida

pág

. A9

Número 10156 Año XXXIII Tapachula de Córdova y Ordóñez, ChiapasDirector General: C.P. ENRIQUE ZAMORA CRUZwww.elorbe.com

* Resaltan Labor de las ONG´s y Asociaciones Civiles.

* Más de 10 mil Casos en la Región Sin Contabilizar.

* Se Espera Rebasar los $445,268,575 del Año Pasado.

pág. A8

EL ORBE VALE 7 PESOS ¡No Pague Más! email: [email protected]: [email protected]

OPINIONDemandan a

ConstructoresGonzalo Egremy

A3Corrupción

en CFEJesús Belmont Vázquez

A4

A5Atole conel Dedo

Oscar D. Ballinas Lezama

EL ORBE

Auditado por

El de Mayor Circulaciónen Chiapas

Jueves 02 de Diciembre de 2010SECCION A

pág. A13

pág. A12

pág. A13

pág. A10

pág. A11

No es Rentable MantenerCacaotales: Productores

En el marco del DíaMundial de la Lucha contra elSIDA, el Centro Ambulatoriode Prevención y Atención enSIDA e ITS (CAPASITS)llevó a cabo un foroacadémico con diferentes

Tapachula, Chis., 01 dediciembre.- «Hace poco más de unadécada se cosechaba unos800 kilogramos de cacao por

Presidentas del DIF Trabajarána Favor de Grupos Vulnerables

Urgen se Investigue Corrupcióncon Nuevo Mercado de Suchiate

Culminan Paro EmpleadosAdscritos a Programa Dengue

Crece Afluencia por Canjede Credencial 03: IFE

Ciudad Hidalgo, Suchiate, Chis.,01 de diciembre.- «El nuevo mercadomunicipal «Guadalupe»,está inconcluso y hay

Tapachula, Chiapas.01 de diciembre.- Desde éste

Tapachula, Chis. 01de diciembre.- «Desde éstedía la afluenciapara tramitar el

m i é r c o l e sculminó el paro

p o n e n c i a sdirigido a

A Partir de EneroTortillas de Soya

Tapachula, Chiapas.01 de diciembre.- El secretariodel Comité Organizado de laIndustria de la Masa y laTortilla de Tapachula, Jorge deLeón García,

pág. A15Frente Frío No. 11 Azota al Norte del Estado

Listos Para el Arranque del Teletón 2010

MaÒana viernes inicia el TeletÛn 2010 que buscaconsolidar un nuevo CRIT en favor de los niÒos con

capacidades diferentes.

Capacitación Para Impartidores de Justiciapág. A2

pág. A9

pág. A11

Page 2: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Página A-2 Política

Mayor Capacitación ParaEncargados de la PGJE

Tapachula, Chiapas.- Este miércoles, elprocurador general de Justicia del Estado, Raciel LópezSalazar, encabezó en la ciudad de Tapachula la ceremoniade graduación de la segunda generación de la Maestría enDerecho Procesal Penal, colocando a Chiapas una vez mása la vanguardia en materia de procuración de justicia, alser la única institución de su tipo en todo el país en ofrecerestudios de posgrado a sus servidores públicos de manera100 por ciento gratuita.

En ese marco, el procurador chiapaneco saludó alas familias de los graduados a quienes reconoció por elcompromiso asumido al afirmar que “ustedes son unorgullo para Chiapas y para los chiapanecos al tener lavoluntad de capacitarse para dar mejores resultados yofrecer un mejor servicio a la sociedad”.

Durante su mensaje, destacó que estas accionesforman parte del programa integral de profesionalización

El procurador general de Justicia del Estado, Raciel LÛpez Salazar,encabezÛ la ceremonia de graduaciÛn de la segunda generaciÛn

de la MaestrÌa en Derecho Procesal Penal.

Derecho Procesal Penal, enTuxtla Gutiérrez yTapachula, contando a lafecha con 46 nuevosgraduados en estudios deposgrado.

Por su parte y, enrepresentación de losnuevos profesionales delDerecho Procesal Penal, elFiscal Especializado enAtención a DelitosCometidos en Contra deInmigrantes, EnriqueMéndez Rojas, agradeció elrespaldo de la Procuraduríaal garantizar el acceso a unaprocuración de justicia cadavez más pronta y expedita,

que impulsa de maneradecidida el gobernador JuanSabines Guerrero, lo que hapermitido “que en losúltimos 20 meses laProcuraduría estatal hayaimpartido 174 cursos,logrando capacitar a un totalde cuatro mil 368 servidorespúblicos en todo el territorioestatal.

Aunado a ello, dijo,asumimos el compromiso deofrecer dos maestrías en

pero sobre todo, más cercana a la gente.Asimismo, apuntó que estas acciones responden

al compromiso de colocar a la Procuraduría de Chiapasentre las más eficaces y capacitadas del país, “hoy, nossensibilizamos para velar como representantes sociales afavor de la víctima, vamos a recopilar todo aquello quenos favorezca, sin dejar de ser garantes de los derechosfundamentales, aplicando los conocimientos adquiridos”.

Durante la ceremonia, fueron reconocidos losalumnos con mejor aprovechamiento. El primer lugar con9.86 lo obtuvo el fiscal de Distrito Fronterizo Costa,Armando Pérez Narváez; el segundo lugar, el fiscal de

Inmigrantes, Enrique Méndez Rojas, con 9.84; mientrasque en tercer lugar con 9.72, José Luis Cossio Flores,Carlos Aguilar Sánchez y Gisella Sánchez Díaz.

En la ceremonia de graduación estuvieronpresentes también, el rector del Centro de Estudios dePostgrado, Simón Pablo Herrera Bazán; el presidente delConsejo Académico, Óscar Ulises Delgadillo Aguirre;fiscales de Distrito, fiscales Especializados, el director delInstituto de Profesionalización de la Procuraduría deChiapas; familiares y amigos de los graduados,representantes de los medios de comunicación y sociedadcivil.

Libardo Niño de Colombiase Adjudicó la Segunda Etapa de la Vuelta Ciclista

Arriaga, Chis. 1diciembre. A pesar de sufriruna caída a pocos kilómetrosde arribar a la meta en el parquecentral del municipio deArriaga, el pedalista del EbsaColombia, Libardo Niño seadjudicó este miércoles lasegunda etapa de la “3ª VueltaCiclista Internacional, Chiapas2010”.

Dificultoso resultóel recorrido de los 172.97kilómetros de la poblaciónde Escuintla al centro de laciudad de Arriaga, en dondelos 121 ciclistas que tomaronla salida tuvieron que sortear unterreno plano con un fuerteviento que hizo máscomplicado el recorrido por

toda la zona costera.A los primeros

kilómetros del recorrido, seprodujo la fuga en solitariode Carlos López del Canel´sTurbo, quien trató demantener su hegemonía,pero fue rebasado másadelante por un grupoencabezado por el cubano,Rubén Companioni,Maurizio Gorato del EmiliaRomagna (Enducenter-Italia), Esad Hasanovic deSerbia, Daniel Juárez delAcme-Colner de Argentinay del propio Carlos López.PremiaciÛn en el parque

central de Arriaga.Tal como lo marca

el programa protocolario, el

titular del Instituto deDeporte (Indeporte), JorgeCuesy Serrano, encompañía del alcalde deArriaga, Carlos BedwellIturbe, de la presidenta delDIF Municipal, MireyaGuillén de Bedwell y de losrepresentantes de laFederación Mexicana deCiclismo (FMC) y delAyuntamiento de Tonalá,Carlos Cortes y HoracioVelasco, efectuaron laceremonia de premiación.

En el mismoevento protocolario, elGobierno del Estado porconducto del Indeporte,entregó reconocimiento alpresidente municipal de

Arriaga por su decido apoyoen la realización del eventociclístico internacional.

Mejor Chiapaneco:Luis Hernández. MejorClasificado Sub 23: JorgeCastiblanco (Ebsa-Colombia). ClasificaciónMetas Volantes: LibardoNiño (Ebsa-Colombia).Líder Absoluto: IvánMauricio Casas (Boyacá-Colombia).Del municipio de Arriagaa Tuxtla la tercera etapa.

Con recorrido de112.42 k i lómetros , seefectuará mañana jueves

la te rcera e tapa , consalida del municipio deArriaga a la capital delestado, Tuxtla Gutiérrez,distancia que incluye dosmetas volantes y dos demontaña.

M u c h a sexpectativas existen entorno a la tercera etapa,ya que los competidoressubi rán te r renomontañoso con escaladaen el “cerro de la sepultura”y el de “Juárez,respectivamente. La salidaestá programada a partirde las 9 de la mañana.

Page 3: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010 Página A-7 Política

fines de lucro que publica a través de susit io web informes anónimos ydocumentos filtrados con contenidosensible en materia de interés público,preservando el anonimato de sus fuentes.El lanzamiento del sitio se realizó endiciembre de 2006, su actividad comenzóen julio de 2007 y desde entonces su basede datos ha crecido constantemente hastaacumular 1,2 millones de documentos.Está gestionado por The Sunshine Press.

La organización se ofrece arecibir f i l traciones que desvelencomportamientos no éticos por parte degobiernos, religiones y empresas de todoel mundo, y concretamente de los paísesque considera t ienen regímenestotal i tarios. Por el momento lasactividades más destacadas de WikiLeaksse han centrado en la actividad exteriorde los Estados Unidos, especialmente enrelación con las guerras de Irak y deAfganistán.

WikiLeaks se describe a sí mismacomo una organización fundada pordisidentes chinos, así como periodistas,matemáticos, y tecnólogos de empresasstart-up de los Estados Unidos, Taiwán,Europa, Austral ia, y Sudáfrica. Loscreadores de WikiLeaks no han sidoformalmente identificados. Uno de susasesores, editor en jefe y actual directores el australiano Julian Assange. Elportavoz, desde septiembre de 2010, esKrist inn Hrafnsson, después de larenuncia de Daniel Domscheit-Berg, quienplanea fundar su propio portal defiltraciones.

Ante los ataques de denegaciónde servicio (DDoS), por la filtración CableGate el 30 de noviembre de 2010WikiLeaks muda su información a losservidores Amazon EC2 de computaciónen nube de Amazon.

Filtraciones más Relevantes

Informe sobre Wikileaks de lainteligencia estadounidense

El 15 de marzo de 2010 Wikileakshizo público un informe del Departamentode Defensa de los Estados Unidos en elque trataba varias f i l tracionesprotagonizadas por esta web relacionadascon intereses estadounidenses y proponíadiversas vías para marginarla.

El día 5 de abri l de 2010WikiLeaks publicó un vídeo en el que seve como soldados estadounidensesasesinan al reportero de Reuters NamirNoor-Eldeen, a su ayudante y a nuevepersonas más, algunas de ellas cuandoiban a llevarse a los muertos y heridos.Se ve claramente que ninguno de elloshizo el amago de atacar al helicópteroApache desde el que se les dispara: nisiquiera lo miran. Aunque la agenciaReuters solicitó en numerosas ocasionesel material, les fue negado hasta queWikiLeaks lo consiguió inédito y puso enjaque al aparato mil i tar de EE.UU.,manchando la imagen de este ejército enel mundo.

El ejército de EE.UU. había negadoincumplir sus normas de

enfrentamiento.Estados Unidos acusó a

WikiLeaks de poner en peligro la vida deciviles a los que se tomó declaración paraelaborar los informes mil i tares. El

WikiLeaksfundador de WikiLeaks, Julian Assange,ha manifestado que la Casa Blanca estabainformada una semana antes de lapublicación con el objeto de «minimizarla aparición de los nombres de algunosinformantes». Según Assange, elGobierno de EEUU se negó a colaborar yno dio respuesta alguna, además, haindicado que no se han publicado otros15.000 documentos para proteger laidentidad de algunas personas queaparecen en ellos. Estos contactos previosa la publicación han sido negados por elEl Pentágono.

El 22 de octubre de 2010Wikileaks hace público Irak War Logs(Documentos de la guerra de Irak),391.831 documentos filtrados desde ElPentágono (sede del Departamento deDefensa de los Estados Unidos) sobre laguerra de Irak y su ocupación entre el 1de enero de 2004 y el 31 de diciembre de2009 en los que se revelan, entre otrosasuntos, el uso sistemático de torturas,la cifra de 109.032 muertos en Irak -delos que 66.081 fueron civiles, el 63%;23,984 ‘enemigos etiquetados comoinsurgentes’; 15.196 del «país anfitrión»(las fuerzas del gobierno iraquí) y 3.771fueron muertos «amigos» (fuerzas de lacoalición)-. Cada día, de media, murieron31 civiles, durante un período de seisaños. En los ‘Diarios de la Guerra Afgana’,publicado anteriormente por WikiLeaks,que abarca el mismo período, murieronunas 20.000 personas. Además delnúmero de muertos y otros crímenes, lafiltración confirma la ayuda de Irán a lasmilicias iraquíes. Como en la filtración delos Diarios de la Guerra de Afganistán elseguimiento de la filtración se hace através de la página de Wikileaks y de lasediciones digitales de The Guardian y TheNew York Times, Le Monde, Der Spiegel,Al Jazeera y el Bureau of InvestigativeJournalism.

Según Jul ian Assange, losdocumentos de la guerra de Iraqpublicados reflejan la verdad de la guerrade Iraq: [43] las autoridadesestadounidenses dejaron sin investigarcientos de informes que denunciabanabusos, torturas, violaciones e inclusoasesinatos perpetrados sistemáticamentepor la Policía y el Ejército iraquí, aliadosde las fuerzas internacionales queinvadieron el país. Oficiales británicos yestadounidenses insistían hasta ahora enque no había registro oficial de lasvíctimas. Los informes, apoyados porevidencias médicas, describen lasituación de prisioneros con los ojosvendados, maniatados, recibiendo golpes,lat igazos y soportando descargaseléctricas. Todo ello en conocimiento delPentágono, de las autoridades militares ypolíticas de Estados Unidos y también deotras fuerzas internacionales que hanpart icipado en la guerra de Irak(básicamente Gran Bretaña junto conEE.UU.). Aunque no consta que lossoldados estadounidenses perpetraranabusos, sí que utilizaron la amenaza deabusos por parte de las fuerzas iraquíes

para obtener información de losdetenidos.

Artículo principal: CablegateEl 28 de noviembre de 2010,

Wikileaks filtró a la prensa internacionaluna colección de 251.187 cables ocomunicaciones entre el Departamento deEstado estadounidense con susembajadas por todo el mundo(denominados en inglés United Statesdiplomatic cables leak, Cable Gate oSecret US Embassy Cables).Se trata de lamayor filtración de documentos secretosde la historia. WikiLeaks proporcionó esainformación a los diarios The Guardian,The New York Times, Le Monde, El País yal semanario Der Spiegel

Entre las maniobrasestadounidenses que quedaron aldescubierto destaca la orden delDepartamento de Estado a diplomáticosen la ONU y 38 embajadas y misionesdiplomáticas para que enviaraninformación sobre la ONU, incluido Banki-moon, secretario general de laorganización internacional.

-De América LatinaLos diarios a quienes WikiLeaks

entregó los cables confidenciales citaronvarios de ellos concernientes a AméricaLatina. En uno de ellos, sobre Paraguay,Estados Unidos pide a sus funcionariosdiplomáticos que recaben informaciónsobre corrupción oficial, el “lavado” dedinero, las relaciones de Paraguay conCuba, Venezuela, China, Taiwán y Rusia,y la existencia de yacimientos dehidrocarburos en la región del Chaco.

De igual manera, este domingoquedó expuesto el deseo de Washingtonde aislar al gobierno del venezolano HugoChávez, para lo cual trabajó con variospaíses de la región. El País precisa quehay cables de “gran valor histórico”,“como el que revela la apuesta de ladiplomacia de Estados Unidos por elderrocamiento del general panameñoManuel Noriega, o el que detalla ciertosmovimientos durante el golpe de estadoque destituyó a Manuel Zelaya enHonduras”.

El diario español tambiénmenciona despachos sobre las sospechasque Cristina Fernández de Kirchner —presidenta de Argentina— despertaba enWashington, al grado de que solicitaraninformación sobre su salud mental.

-Presión contra IránLos cables hablan también de las

presiones de algunas naciones árabes yde Israel para no descartar la opción debombardear y frenar las ambicionesnucleares del régimen iraní.

Los documentos incluyentambién comentarios sobre los temoresque Estados Unidos mantiene frente apaíses como Paquistán y su programanuclear, así como otros que desvelan lastramas de corrupción en el entorno delpresidente afgano, Hamid Karzai.

-Sobre personajes claveOtros documentos, referidos por

los citados periódicos europeos aluden apersonajes como el primer ministro ruso,

Vladimir Putin, de quien se dice detentael verdadero poder en Rusia y a quien sedescribe como “macho alfa”, al tiempoque se comenta su estrecha relación conel presidente italiano, Silvio Berlusconi,con quien comparte no sólo “espléndidosregalos” sino contratos energéticosaltamente lucrativos.Otros personajes mencionados en estabochornosa exposición de los secretosdiplomáticos es el líder libio MuammarKaddafi, a quien se presenta como unhipocondríaco que suele estaracompañado por una “voluptuosaenfermera” ucraniana; se comenta larecurrencia al botox por parte delmandatario.

De Sarkozy (presidente deFrancia), las fuentes diplomáticascomentan que “vigi la cualquiermovimiento para obstaculizar la políticade EU”, en tanto se califica a AngelaMerkel, la cancil ler germana, como“metódica, racional y pragmática”.

-Una acción temerariaLa Casa Blanca cal i f icó del

peligrosa y temeraria la filtración. Elportavoz Robert Gibbs dijo que con esteacto se “podrían afectar negativamente lasdiscusiones privadas con los gobiernosextranjeros y l íderes de oposición.Cuando estas conversaciones aparecenimpresas, atentan no sólo contra nuestrosintereses políticos internacionales, sinocontra los de nuestros aliados”.

En las últ imas semanas, lasecretaria de Estado, Hillary Clinton, habíaemprendido una ardua campaña paratratar de minimizar los efectos de laf i l tración que WikiLeaks ya habíaanunciado que realizaría. Los documentosexpuestos incluyen los dos años que llevaClinton como jefa de la diplomaciaestadounidense, de acuerdo coninformación de agencias.

WikiLeaks tiene más de 2 mil cablessecretos de México

De acuerdo con el Director delperiódico español, El País, la página deinternet WikiLeaks tiene 2 mil 600 cablessecretos de México que sacarán a relucir«asuntos relevantes» para la nación,como la guerra contra el narcotráfico.

Entre los documentos que hansido difundidos figuran algunos sobre laseguridad y porosidad de la frontera, ylabores de espionaje para conocer lasintenciones de la representación mexicanaen el seno de la organización de lasnaciones unidas.

Sin ofrecer mayores detalles delcontenido de la información que harecibido de WikiLeaks, El País, el Times oThe Guardian se disponen a publicar deforma escalonada los reportes sobreMéxico, en el contexto de la informaciónque se publicará sobre todo el hemisferioy que hará mención especial a paísescomo Argentina, Bolivia, Venezuela yCuba.

Wi k i L e a k s(WikiFiltraciones oWikiFugas eninglés) es unao r g a n i z a c i ó nm e d i á t i c ainternacional sin

Page 4: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Página A-8 Política

Tapachula, Chiapas. 01 de diciembre.- A últimasfechas dos jóvenes infectados con el Virus deInmunodeficiencia Humana (VIH) en Tapachula,decidieron suicidarse por la desesperación de no recibiratención médica.

En tanto, otras 7 personas fallecieron aconsecuencia de un mal manejo de la enfermedad,denunció en rueda de prensa el presidente de laorganización «Una Mano Amiga en la lucha contra elSida», Rosember López Samayoa, quien dijocategóricamente que «es una farsa la atención del Sida enChiapas».

Acompañado de varios representantes deorganizaciones no gubernamentales, dio a conocer undocumento dirigido a la Comisión Nacional de DerechosHumanos, al Congreso del Estado, al Tribunal Superiorde Justicia, al Centro Nacional para la prevención y controldel Sida en México, al gobernador de Chiapas, JuanSabines Guerrero, y a otras dependencias estatales,nacionales e internacionales.

Dijo que de los casi 2 mil casos que se tienenregistrados en Tapachula en la última década, «deben dehaber más de 10 mil que no están contabilizados».

En lugar de disminuir el número de infectados enla Frontera Sur, consideró que en éste año hay por lo menosun incremento del 5 por ciento.

Lamentó que las deficiencias en la atenciónmédica de los diagnosticados con el Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida (SIDA) en Chiapas, se vea reflejadoen el hecho de que alrededor del 90 por ciento de los quese tienen registrados, ya hayan fallecido.

Confirmó que hay internos en los penales deChiapas que sufren de esa pandemia pero que tampocoestán recibiendo tratamiento adecuado y que solo se tienenque conformar con la atención local que se les pueda dar.

Más de 10 mil Casosen la Región Sin Contabilizar

Por su parte, el presidente de la asociaciónDiversidad y Género (DyG), Jorge Alberto VillalobosGordillo, consideró como «grave la situación del Sida enChiapas».

El también miembro titular del grupo temáticode Onusida-México, abundó que aunado a la falta deatención médica o deficiente que reciben losdiagnosticados de Sida, también hay otros factores quepudieran estar influyendo para que la enfermedad sigacreciendo, como la corrupción policiaca de la región, enespecial la de Tapachula.

incapacidad de saber dirigir la Unidad de EspecialidadesMédicas-Centro Ambulatorio para la Prevención yAtención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual(UNEME-CAPASITS) de Tapachula, exigimos la renunciay destitución de Dulce Rocío Avendaño Ramírez, actualdirectora de ese lugar».

Así también, «que ante la falta de conocimientosde atención a pacientes con VIH-Sida, incumplimientosde los perfiles e insensibilidad de la mayoría del personalque labora en ese centro de especialidades, exigimos lareestructuración o cambio del personal».

Coincidieron también que hay una falta de interésde gestión por parte de la dirección del Capasits y que porello algunos servicios de atención, tanto en TuxtlaGutiérrez como en Tapachula, «sólo son de membrete yno cumplen su función debido a que no hay materiales einsumos».

«No es posible que una Unidad de EspecialidadesMédicas, como la de Tapachula, no cuente con presupuestopara pagar los recibos de energía y por ello tengan queestar robando corriente a la Comisión Federal Electricidadpor medio de diablitos y que los enfermos tengan que seratendidos en la calle a falta de luz. Eso es una violaciónflagrante a sus derechos humanos y una total desatenciónde las autoridades de salud en la Entidad», insistió.

Esperan que con el llamado que están haciendo alas autoridades y organismos nacionales e internacionales,se atienda el problema del Sida en Chiapas, pero tambiénse incremente la calidad de atención médica integral a laspersonas con Sida.

«Mientras seguiremos pagando con nuestrosimpuestos los salarios de una amplia plantilla de lasUNEME-CAPASITS en Chiapas, en donde no hacennada», acotaron. (EL ORBE / Por Ildefonso OchoaArgüello).

* Unidad de EspecialidadesMédicas Solo Están de

Membrete: Mano Amiga.

«Hay una persecución sobre las trabajadorassexuales pero para someterlas a extorsión y no para quesigan los controles médicos pertinentes», indicó alcomentar que en reiteradas ocasiones buscaron unacercamiento con el Ayuntamiento local que aún encabezael alcalde, Ezequiel Orduña, pero no encontraronrespuestas positivas.

Sin embargo y aún cuando quedan escasos díasde esa administración municipal, apuntó que estánpresentando una iniciativa para la reforma del BandoMunicipal de Seguridad y Buen Gobierno, con la que sebusca un amplio control de los trabajadores -hombres ymujeres- en lugares con giros rojos a través de unacertificación constante.

Ante los medios de comunicación expusieron que«a casi dos años del mal funcionamiento y ante la

Informan y Capacitana Jóvenes Sobre VIH-Sida

En el marco del Día Mundial de la Lucha contrael SIDA, el Centro Ambulatorio de Prevención yAtención en SIDA e ITS (CAPASITS) llevó a cabo unforo académico con diferentes ponencias dirigido aestudiantes de secundaria y preparatoria del municipiode Tapachula, con la finalidad de transmitir mensajesde carácter preventivo a los jóvenes en edadreproductiva.

El CAPASITS es una estrategia fundamentalen el marco de los derechos humanos, es también unapropuesta integral en donde participan sociedad,personal de salud e instituciones no gubernamentales.

La importancia del CAPASITS radica en lainformación y orientación que se brinda sobre el VIH-Sida a la población en general, además que garantiza eltratamiento con medicamentos antirretrovirales a losportadores del virus.

En este sentido, el jefe de la JurisdicciónSanitaria VII, Andrés Gerardo Espinosa, dijo que seaplican estrategias fundamentales para reforzar laprevención contra el VIH-SIDA, porque con ello secumple uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Además, aseveró que la Secretaría de Saludestatal brinda atención especial a pacientes con el

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,“actualmente se le da atención a 250 pacientes en elCAPASITS de esta ciudad”, remarcó el funcionario.

En su mensaje inaugural, Gerardo Espinosasostuvo que es fundamental el trabajo de prevenciónque se realiza en instituciones educativas, pues ellopermitirá bajar los índices de mortalidad en la región.

A este importante evento acudieron autoridadesde salud de las tres instancias de gobierno, así tambiénresaltó la presencia de Organismos NoGubernamentales y Asociaciones Civiles que abonan ala prevención del VIH-SIDA.

Page 5: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010 Página A-9 Política

Jal., en la estación conocida como El Limónordenándoles a sus hombres que levantaranun tramo de la vía y después los distribuyó alo largo de la misma para dar el golpe, hastalas 8:30 pasó el tren por el lugar de la trampa,al darse cuanta los militares se distribuyerona lo largo del tren para hacer frente al ataque,la batalla duró 3 horas y hubo muerte de genteinocente, los cristeros tomaron el dinerofederal y las pertenencias de los ricos queviajaban, después de la batalla prendieronfuego al tren con el petróleo de la locomotoraincluyendo a los muertos.

Este acto impactó al Gobierno y deinmediato mandó al lugar de los hechos susejércitos con la consigna de tomar presos alos curas Reyes Vega, Pedroza y Angulo, peroestos huyeron a Tepatitlán.

En Tepatitlán el gobierno de Portes Gilacabó con la rebelión escobarista, concentró susfuerzas militares en los Altos de Jalisco, losfederales estaban al mando de Saturnino Cedilloquien disponía de suficientes tropas para acabarcon Reyes Vega, Valdéz y Navarrete que se le habíasumado a la lucha. El general Gorostieta insistenteencomienda la lucha de los Altos principalmentea Vega quien logra reunir 500 cristeros para lacausa, y los federales a cargo de Cedillo seencuartelan en una ranchería cerca de Tepatitlánpara sorprender a Vega, los callistas mandan uncomunicado militar a Vega para que éste serindiera, pero se niega y prefiere someterse alcombate, el 19 del mes de abril inició el ataquecon artillería y bombas pero los cristeros resistieronestratégicamente, el padre Vega planea un ataqueque lo llevaría al triunfo ordenando a los curasValdéz y Navarrete que circularan al Cedillo ycon ello lo obligaron a rendirse.

Reyes Vega dio nuevas órdenes para quea tres fuegos acabaran con Cedillo al quederrotaron en forma total, después de la rendiciónde los callistas el padre Reyes Vega se acercó paradialogar pero un soldado le disparó en la cabezadándole muerte instantánea de una maneratraicionera, esto motivó a los cristeros para queacabaran con el ejército callista.

En el mes de junio llegaba a México elembajador estadounidense Morrow, quien sirvióde conciliador entre los callistas y los cristerospara solucionar el conflicto armado y fue así comoel presidente Portes Gil al llegar ala presidencia el1° de diciembre de 1928, lo primero que hizo fueconciliar los intereses de ambas partes, y no fuesino hasta mayo de 1929 que se logra solucionaren forma definitiva el conflicto, que costó muchasangre sobretodo en Jalisco.

Con los convenios celebrados entrelos días 5 y 21 del mes de junio del año de1929 se da por terminada la lucha conocidacomo “REVOLUCIÓN CRISTERA” y lostemplos y escuelas religiosas se reabren apartir del 29 de junio de ese mismo año.

Centenario 1910 - 2010

La Guerra CristeraL

as malasrelaciones entreel Gobierno y laIglesia dieroncomo resultadola mal llamada

“Revolución Cristera”,efectuada en los años de 1926a 1932 principalmente en elterritorio de Jalisco,encabezado por algunosvalientes jefes llamadoscristeros como fueron:Enrique Gorostieta, AnacletoGonzález Flores y VictorianoRamírez “El Catorce”, que según cuentanmató a catorce personas con un solo tiro.

Cristeros en JaliscoLos primeros brotes se dieron en la

población de San Juan de los Lagos, el día sietedel mes de noviembre de 1926, cuando un grangrupo de campesinos armados con utensilios delcampo y portando en sus sombreros la imagen dela Virgen y portando letreros que decía “VivaCristo Rey” fueron sorprendidos por un grupo decaballería de soldados del gobierno comandadospor el teniente Marcos Coello, quienes semostraban molestos por la manifestación pacíficade los católicos agrediéndolos y golpeándolos conlas culatas de sus rifles y obligándolos a dispersarsepero el campesino llamado Sabás Hermosillo lehizo frente al teniente disparándole y matándoleen el acto, éste homicidio hizo que la policía delmunicipio disparara contra los cristeros matandoa 4 de ellos, cayendo la tarde el Primer Escuadróndel 74 Regimiento hizo su entrada a San Juan paracontrarrestar el brote de los cristeros, al frente veníael mayor Crespo Cantú, quien en formaescandalosa apaciguó el movimiento y saqueo loscomercios del lugar, además de solicitar 1200pesos como indemnización como importe de loshaberes de los soldados que habían huido. Talsituación motivó a los principales rancheros de laregión que eran aproximadamente 40 y seagruparon armando un pequeño ejército decombate al mando de Miguel Hernández que sedistinguía por su gran valentía e inteligencia.AsÌ empezÛ la ìRevoluciÛnî Cristera, unacontrarrevoluciÛn motivada por la Iglesia.

A partir del 1° de enero de 1927 alpoblado de San Julián les fue dada la bendiciónpor un cura de apellido Elizondo, que seguramentese limitó a hablar en nombre de Dios y no empuñólas armas. Existen informes que a partir del día 8de enero hubo levantamientos en Oaxaca,Guerrero, Estado de México, Querétaro,Michoacán, Guanajuato, Colima, Zacatecas,Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y en Jalisco;en los poblados de Cuquío, Ixtlahuacán del Río ypueblos cercanos a Colotlán, el líder Carlos Blancose dejaba ver por Cerro Gordo, el güero Mónico yel general Barajas por los Altos, el cabecilla SixtosContreras por Ostotipaquillo, en Etzatlán y loaregión minera Jesús Medina, por Cocula y Tapalpael cabecilla Flores.

En un episodio de la guerra,Victoriano Ramírez “El Catorce”acompañado de un joven de 20 años lecomunicó al padre Reyes Vega que de laciudad de Guadalajara, saldría un tren condestino a la ciudad de México el cual llevaríadinero propiedad del Gobierno, custodiadopor un pequeño contingente de soldados yque sería oportuno asaltar el tren para obtenerfondos para seguir luchando. El 19 de abrilde ese año el padre Reyes reunió a sushombres en un poblado al norte del La Barca,

* Se Espera Rebasar los$445,268,575 del Año Pasado.

Listos Para el Arranque delTeletón 2010

Todo está listo para que el próximoviernes 3 de diciembre se realice el magnoesfuerzo del Teletón Infantil, en el que losmexicanos de dentro y fuera del país se uniránpara apoyar una buena causa: Rehabilitar aniños con capacidades diferentes. El eventotelevisivo que contará con un elencointernacional a lo largo de 27 horasininterrumpidas, donde EL ORBE comotodos los años se suma a la noble causa, comolo han hecho muchos medios decomunicación de prensa escrita, radio ytelevisión.

Las estrellas que ya confirmaron supresentación para esta edición son RickyMartin, Marc Anthony y Jennifer López,Black Eye Peas, Chino y Nacho, Juanes,Diego Torres, Jenni Rivera, Cristian Castro,Emmanuel, Marco Antonio Solís, Garibaldi,Maribel Guardia, Ana Torroja y Pepe Aguilar.

Mientras que para los más pequeñosse contará con la presencia de Xavier López“Chabelo” será el anfitrión del musical «Magode Oz», «El Chavo animado», «La Villa deSanta Claus» y «Plaza Sésamo».

En la conducción se contará conLucero, quien desde su inicio ha sido el rostrodel Teletón, así como Marco Antonio Regil,Carlos Loret de Mola, Joaquín López Dorigay Pedro Ferriz de Con.

Sonora y Baja California abrieronus respectivos Centros de Rehabilitación ydurante el inicio de transmisiones del Teletón2010, se darán a conocer los estados que elpróximo año contarán con un centro, pues deacuerdo con Fernando Landeros, presidentede Fundación Teletón, la meta es llegar a 32centros, uno por cada estado de la repúblicamexicana.

Uno de los eventos m�s importantes decada aÒo desde 1997 es el ahora ya

histÛrico TeletÛn que llega este 2010 asu decimocuarta ediciÛn.

El propósito es presentar un “rostromas feliz del Teletón” comentó FernandoLanderos Verdugo (presidente de fundaciónTeletón) al respecto de la incursión de RomeroBritto a la imagen del evento, agregando que“las batallas se logran paso a paso”, seguros

de conseguir el objetivo, el cual es rebasarpor un peso la suma de $445,268,575 del año2009.

Como parte de las actividadespara el próximo 3 y 4 de diciembreRomero Britto estará realizando un muralen la recepción del CRIT TlalnepantlaEdo. Mex., con la ayuda de algunos niñossi duda dejará un testigo inolvidable desu acervo creativo en nuestro país.

En México se tiene contemplada unacifra de aproximadamente 10 millones depersonas con alguna discapacidad de loscuales 2.7 millones son niños.

Basado en esto, son 17 los llamadosCRIT construidos en los últimos 14 años enciudades como Aguascalientes, Coahuila,Guanajuato, Durango, Estado de México yOaxaca, etc., esto representa el sistema derehabilitación infantil más grande del mundocon 139,026 pacientes atendidos.

Este año el reto es construir 2 nuevosCRIT (Centro de Rehabilitación InfantilTeletón) y seguir con el objetivo de construiruno en cada estado del país de los cuales son16 los que aún no cuentan con atención deeste tipo en su localidad. Se ha sumado a lacausa apoyar la lucha contra el cáncer infantildel cual se estima que 8,000 niños enfermande este devastador mal año con año.

La fecha: 3 y 4 de diciembre, el retoes grande pero no inalcanzable, los ánimosestán en lo más alto, ahora, solo falta larespuesta de toda una nación para sumarse alobjetivo y continuar trabajando a favor de laniñez mexicana que como “saetas” debenser dirigidas a lo alto, y cumplir supropósito de Vida. ¡Hagámoslo posible!.www.teleton.org.

Page 6: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Página A-10 Política

Tapachula, Chiapas. 01 de diciembre.- Alumnosde la primaria José Emilio Grajales, ubicada en elfraccionamiento Solidaridad 2000, al sur de esta ciudad, seencuentran en riesgo debido a un árbol de ceiba que en losúltimos dos años ha crecido de forma rápida provocando unaruptura en el suelo de la primaria y reposando sus ramassobre el techo de dos salones. En entrevista el Director de la institución, ValdemarOrdóñez Ruiz, señaló que temen por la seguridad de los niñosdebido a que la ceiba cada vez más provoca rompimiento delcimiento y que en cualquier momento se podría presentar unaccidente debido a que el suelo está por encima de su nivel.

Comentó que desde el año pasado hicieron unrequerimiento con la Dirección de Protección Civil delmunicipio para pedir una revisión de la situación y la podade éste enorme árbol sin que recibieran atención por parte delas autoridades, situación que dijo, «es lamentable debido a

Ciudad Hidalgo, Suchiate, Chis., 01de diciembre.- «El nuevo mercado municipal«Guadalupe», está inconcluso y haycorrupción del Presidente municipal ManuelSerrano de la Torre como de GilbertoVillalobos y Nicolás Aquino, quienes hanlucrado con los locales y nos quieren obligara recibirlos y que los terminemos con nuestrospropios recursos».

Así se expresó Marbella WongTovar, Secretaria General del Sindicato deLocatarios del Mercado de Suchiate, quienjunto con sus agremiados, precisó, en lareciente visita que hizo a éste municipio elpresidente Felipe Calderón Hinojosa y elgobernador Juan Sabines Guerrero, lesexpresamos las inconformidades y al entregarescritos prometieron una pronta solución.

Enfa t izó , «en la obra no seapegaron al expediente técnico y tuvo unainversión de más de 17.5 millones depesos, se tardaron 5 años en hacerlo, norespetaron el padrón de comerciantes, laantigüedad de las personas con más de40 años de locatarios a las que los sindicadosestán despojando de sus locales porque losnegociaron o entregaron a familiares y afuncionarios municipales».

Indicó, «entre las fallas estánpasillos reducidos, falta de ventilaciónproduce mucho calor, locales muy pequeños,los de carne de res, puerco, pollo, pescados ymariscos como los comedores no cuentan condrenaje, alcantarillas y lavaderos apropiadospara recibir las aguas de la limpieza del día,se carece de suficiente agua para trabajar asícomo de salidas de emergencia».

Urgen se Investigue Corrupcióncon Nuevo Mercado de Suchiate

Alumnos de Primaria José EmilioGrajales en Riesgo por una Ceiba

que la prevención es su función principal».El Director del plantel remarcó que la plaza cívica

ya está dañada por la raíz, por ello consideran necesario laintervención de un supervisor de Protección Civil paradeterminar si existe riesgo para los niños, al tiempo quedestacó que hace poco menos de un mes el techo de unaescuela se desplomó, por ello reiteró la importancia deprevenir cualquier suceso.

Ordoñez Ruiz, dijo que “los niños se han tropezadoinfinidad de veces debido a lo destrozado de la plaza cívica,nosotros no queremos que uno de ellos salga lastimado, porello pedimos a los de Protección Civil municipal o del estadoque vengan a nuestra institución para evaluar este enormeárbol y si ellos dictaminan que es necesario derribarlo paraque nos ayuden y evitar el riesgo”:

Cabe destacar que son alrededor de 291 alumnosentre niños y niñas que acuden de lunes a viernes a esta

institución, por ello el Director remarcó que es urgente laatención de las autoridades para prevenir cualquier situaciónde riesgo. (EL ORBE/Dorian Scott Vázquez).

«Las dos plantas no tienen rampani elevador para minusvalidos ni para recibircarga pesada y con ello discriminaron a laspersonas de la tercera edad, los locales decarnicería no cuentan con mesa de trabajo,losetas, tubos para colgar la carne ni redeléctrica apropiada para sacar adelante lascotidianas labores», dijo.

«Por si fuera poco, con las lluviasel techo presenta grandes goteras por lasláminas apachadas en sus canales y malpuestas, las losetas de los servicios sanitariosde la planta alta se han despegado y andanrodando por los locales vacíos, el piso se estáagrietando como se observan fallas de tantasotras cosas que prometieron en esta obra»,afirmó.

Remarcó, «no es justo que siga lacorrupción en dicho mercado con elpresidente Serrano, el ex dirigente cetemistaVillalobos y Aquino, quienes además juntocon Rafael Zúñiga, delegado de gobierno, noshan amenazado, de ahí que mientras no senos haga justicia, seguiremos vendiendo enel parque central, donde desde el «Stan»llevamos más de 5 sufridos años».

En su testimonio María ElenaAlonso de León, de la tercera edad y con 38años de locataria, dijo, «pido que respetenacuerdos para la entrega de locales delmercado, y cómo me mandan a la planta alta,ya no puedo subir ni vender comida, si acasovenderé otra cosa, por eso pido al presidenteCalderón y al gobernador Sabines, que nosapoyen y cumplan con darnos una solución alos excesos de corrupción que pasamos». (ELORBE/Alberto de la Cruz Aguilar).

Acapulco, Gro., 1de diciembre .- LaSecretaría de Salud (Ssa)aseguró que los casos dedengue en el país seredujeron en un 50% y queactualmente se tiene unregistro de 112 milpacientes con estaenfermedad.

Juan IgnacioArredondo Jiménez,director del programa deenfermedades transmitidaspor vector del CentroNacional de ProgramasPreventivos y Control deEnfermedades de laSecretaria de Saludfederal, reconoció que elincremento de casos dedengue que se dio en el2009 fue porque losrecursos de éste y otrosprogramas se utilizaronpara el combate a lainfluenza A H1N1.

«En el 2009 lamayoría de recursos dela Secretaria de Salud seempleo para el combatede la influenza y hubootros programas que sequedaron sin recursos yeso inf luyó en e laumento de casos dedengue».

En el 2010, losrecursos sí llegaron atiempo y se destinaron

DENGUE

para el combate almosquito transmisor deldengue en los estados, loque ayudó a que los casosse redujeran en un 50%,aseguró el funcionariofederal.

En el 2009, en elmismo periodo, se tenían230 mil casos probables dedengue en el país y en esteaño se tienen 112 milpacientes con laenfermedad.

A r r e d o n d oJiménez dijo que el añopasado el estado másafectado por el dengue fueel Jalisco y en este 2010registró un descenso del90%.

a la Baja enel País: SSA

Hidalgo tambiénregistró una bajaconsiderable debido a lasestrategias que seemplearon en el combateal vector.

En el caso deGuerrero, precisó,Acapulco ocupaba elprimer lugar a nivelnacional en el mes de abrily una vez que se cambióel insecticida fue bajandode 8 al lugar número 12 encuanto a casos de denguea nivel nacional.

En ese sentido,comentó que existen mil200 casos de paludismo enel país, principalmente enOaxaca y Chiapas.(sun).

Page 7: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010 Página A-11 Política

México, D.F., 1 de diciembre .- El presidente Felipe Calderón afirmóhoy que, como en ninguna otra administración, la suya ha dado golpes“contundentes” a los cárteles del narcotráfico en todas sus estructuras y nuncacayó en la “tentación” de llegar a “un arreglo” con los criminales.

En los Diálogos con motivo de su cuarto año de gobierno, en elcentro Banamex, Calderón afirmó que pudo haber simulado la realidad,«dejando a la gente inerme y a su suerte, como se ha hecho en Méxicomuchas veces», pero optó por cumplir con su deber de proteger a losciudadanos, dado que ese, agregó, es el primer deber del Estado.

NIEGA CALDERON“Arreglo” con Capos

operador de los Beltrán Leyva, e Ignacio Coronel Villarreal, NachoCoronel, del cártel de Sinaloa.

De los detenidos, agregó, 24% pertenecía al cártel del Pacífico,28% al del Golfo-Zetas, 12% al cártel de Tijuana, 15% al de Juárez, 4%a La Familia michoacana y 16% a los Beltrán Leyva.

Luego añadió que la violencia la generan los violentos, loscriminales, pero no el gobierno por su intervención, e incluso reiteró queha habido avances en las zonas donde intervienen las fuerzas federales,aunque pueda haber lo que calificó como “sobresaltos”. apro.

B R E V E SNACIONALES

Congreso de QR Apruebaley Contra Trata

Chetumal, Q.R., 1 dediciembre .- La ley contra latrata de personas representa unavance importante ante lacreciente explotación laboral ysexual en los destinosturísticos del estado, afirmóLuz María BeristainNavarrete, diputada del PRDe impulsora de la iniciativa,aprobada la noche del martespor unanimidad en elCongreso de QuintanaRoo.(sun)

Asume CuÈ en OaxacaPrimera Gubernatura de

AlianzaOaxaca, Oax., 1 de

diciembre .- El nuevo gobernadordel estado, Gabino Cué, rindióprotesta como mandatario estatalpara el sexenio 2010-2016. Enuna ceremonia solemne donde lapresidenta del congreso estatalEufrosina Cruz le tomó la protestaa Cué, éste se comprometióguardar y hacer guardar laConstitución.(sun)Puebla Ocupa Quinto Lugar

con VIH en MÈxicoPuebla , Pue., 1 de

diciembre .- Con un total de 6 mil690 casos acumulados, Puebla seubica como la quinta entidad anivel nacional con el mayornúmero de pacientes con VIH. De1986, año en que se registró elprimer caso positivo en territoriopoblano, a la fecha casi el 70%de los enfermos ha perecido.(sun)

Anuncia Nuevo LeÛnPrimer Proyecto deReciclaje TurÌstico

México, DF., 1 dediciembre .- El estado NuevoLeón formará la primera cadenade recolección y reciclaje dedesechos en México, con lo cuallo convierten en el primer destinoturístico en conseguirlo, sobreotros estados como Cancún,Veracruz o Guadalajara.(sun)

Duarte Promete DesterrarCorrupciÛn en Veracruz

Xalapa, Ver., 1 dediciembre .- El gobernador deVeracruz para el periodo 2006-2010, Javier Duarte de Ochoa,afirmó que desterrará prácticas decorrupción con un gobierno querinda cuentas y una actuaciónapegada a la legalidad. En su tomade protesta, ante la presencia dela maestra Elba Esther Gordillo ydel ex candidato presidencialRoberto Madrazo Pintado, elmandatario admitió que suadministración no será ajena a lascondiciones de pobreza ydesigualdad que aún privan envarias regiones de la entidad, asícomo al desempleo y ausencia deoportunidades.(sun).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 01 de diciembre.- Trabajar bajo unesquema de unidad para el beneficio de Tapachula, es el compromisoadquirido por la presidenta del DIF Tapachula de la administración electa,Paola Méndez de Nivón, al sostener una reunión de trabajo con laPresidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, en el marco delprimer acercamiento de trabajo con las 118 presidentas electas.

Paola Méndez de Nivón, presidenta del Sistema DIF Tapachulade la administración electa del periodo 2011-2012, señaló que es de sumaimportancia la unidad de esfuerzos para poder cumplir con los objetivosplanteados para los siguientes dos años.

En la reunión establecida para crear los mecanismos necesariosen beneficio de los sectores vulnerables, Méndez de Nivón sostuvo queuno de los principales objetivos es velar por mejorar la calidad de vida de

* Al Encuentrro Asiste Paola de NivÛn.

Presidentas del DIF Trabajarána Favor de Grupos Vulnerables

Tapachula, Chiapas. 01 de diciembre.- Desde éste miércoles culminó el parode labores que habían iniciado los trabajadores homologados del programa Dengue dela Jurisdicción Sanitaria VII, debido al incumplimiento de las autoridades de salud porcubrir durante más de 10 meses los gastos de traslado o de camino para ejercer sulabor en los 16 municipios de competencia de la Jurisdicción.

Fue el lunes en la mañana cuando alrededor de 62 empleados de ese programadecidieron constituirse en asamblea exigiendo el cumplimiento de este u otros apoyosfirmados por el propio Secretario de Salud James Gómez Montes el pasado 27 deenero, donde se comprometió a sufragar estos gastos ante el secretario general delSindicato de Trabajadores de la Salud de la sección 50, José Luis Díaz Selvas.

Ante esta suspensión de labores, una comitiva de representación de lostrabajadores viajó a la capital del Estado para reunirse con las autoridades estatales,acompañados por una representación sindical, quienes fueron recibidos e informadossobre una respuesta positiva a sus demandas que por ley les corresponde.

En entrevista, Uriel Vázquez Baneco, Delegado especial de la sub sección IIdel SNTSA en esta ciudad, informó que fueron atendidos por el Director de saludpública en el estado, Hermilo Domínguez Zárate, ante el funcionario, explicó que se leinformó de la situación de incumplimiento de los acuerdos de la minuta donde sepedía el apoyo por gastos de camino, capacitación constante entre otros.

“En los puntos 1 y 4 donde se aplican los gastos de camino y gastos de pasajesegún el tabulador se nos confirmó el apoyo y que se iba a hacer retroactivo el pago alos compañeros que no gozaron de ese beneficio pactado en el acuerdo con el Secretariode Salud, por ello se determinó levantar la asamblea permanente y reiniciar lasactividades laborales”, señaló el Delegado sindical.

Apuntó que según información del propio Director de salud pública, se les confirmóque el personal del área contable de la Jurisdicción Sanitaria VII, no había iniciado la gestiónpara el pago de los gastos de los trabajadores del programa Dengue y explicó “nos dijeron queno se había hecho la gestión del pago a nivel estatal y si no hubieran hecho el paro nunca habríallegado el apoyo de todo un año para los compañeros de este programa”.

Vázquez Baneco, refirió que a partir de éste jueves se realizará una mesa detrabajo en esta ciudad con la presencia del doctor Hermilo Domínguez y loscoordinadores de los programas Vectores y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria con losrepresentantes de los trabajadores, donde dijo se delimitarán los días trabajados parapoder hacer efectivos los pagos de gastos de traslado y de camino de los empleados deéste importante programa. (EL ORBE/Dorian Scott Vázquez).

Culminan Paro Empleados Adscritos a Programa Dengue

El Ejecutivo afirmó queaunque falta aprehender a muchosnarcotraficantes, el golpe a losgrupos criminales ha sido posiblegracias al trabajo de las fuerzasarmadas.

Destacó la captura deEdgar Valdez Villarreal, La Barbie,uno de los narcotraficantes másbuscados del país; Sergio EnriqueVillarreal Barragán, El Grande,

los sectores que más necesitan de los programas sociales, tales como laspersonas de la tercera edad y capacidades diferentes.

Al ser abordada por los medios de comunicación, Paola de Nivónresaltó «estamos conscientes de que con unidad y esfuerzo compartido,sabremos sacar adelante los retos trazados en la administración, somosfirmes creyentes que de la mano de nuestro gobernador Juan SabinesGuerrero y su esposa Isabel Aguilera, así como el respaldo de lostapachultecos obtendremos resultados positivos».

Méndez de Nivón agradeció la convocatoria de la Presidentadel DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, y en ese mismo tenormanifestó todo su respaldo a las acciones que el Sistema para el DesarrolloIntegral de la Familia implementa.

Para culminar aplaudió la importancia de los talleres realizados en estaprimer reunión de Presidentas, ya queesto permitió conocer más sobre losprogramas y proyectos del DIF Chiapas,así como el trabajo que tendrán querealizar coordinadamente con ladependencia.

Page 8: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Página A-12 Política

más cerca de ti, ahoraya puedes adquirirlo en

todas las tiendas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 01 dediciembre- Con el objetivo de reflexionar sobre lasituación de la nación y para retroalimentar la misiónpermanente de las diócesis, se realizo en el SeminarioDiocesano de esta ciudad chiapaneca, el IV EncuentroEclesial de la Provincia de Chiapas, con la asistenciade todos los obispos que hay en el estado como RogelioCabrera López, Felipe Arizmendi Esquivel y LeopoldoGonzález, así como los auxiliares.

Este IV Encuentro llevó por lema «Discípulosy misioneros de Jesucristo para que nuestra patria enÉl tenga vida»; y su objetivo es reflexionar en nuestranación y, más en concreto, en nuestro Estado, comohistoria, como proyecto y como tarea, a la luz de la CartaPastoral de la CEM con motivo del Bicentenario de laIndependencia y del Centenario de la Revolución, pararetroalimentar la Misión Permanente en nuestras diócesis.

El encuentro de Provincia se realiza 1 vez alaño, la finalidad es compartir y trabajar en conjuntocomo provincia, compartir experiencias y buscar nuevosmétodos para cubrir las necesidades de fe del pueblocatólico de la provincia, desde la pluralidad que existe

No es Rentable Mantener Cacaotales: ProductoresTapachula, Chis., 01 de diciembre.- «Hace poco

más de una década se cosechaba unos 800 kilogramosde cacao por hectárea y hoy se cosechan 20 kilogramosdebido a la plaga de la moniliasis que no tiene ningúncontrol, y las autoridades en lugar de apoyar solo dicen

Obispos en Encuentro Eclesial:Destruir a la Naturalezaes un Mal Negocio

* La Provincia de Chiapas laconforman la ArquidiÛcesis de

Tuxtla GutiÈrrez, Tapachula y SanCristÛbal de las Casas.

en las diferentes diócesis, ya que tiene una diversidadde lenguas y formas de expresión de fe.

En su participación, Rogelio Cabrera López,obispo de la Diócesis de la capital chiapaneca, se refirióa que la Cumbre del Cambio Climático que se lleva a

cabo en la ciudad de Cancún, no se hace por razonesaltruistas ni de orden ético y moral, «los gobiernostienen que entender al menos, que destruir a lanaturaleza es un mal negocio, las pérdidas económicaspor los cambios en el clima son más grandes que lasventajas que han obtenido».

«En Chiapas la venta de la madera, confrontadacon los problemas que ocurren a causa del cambioclimático es un muy mal negocio, se pierde más con lainclemencia del tiempo, que lo que dejan las empresasal estado por la tala de árboles», recalcó. (EL ORBE//Gerardo Bonilla Acosta/Corresponsal).

otros cultivos, que se leapoye para la reconversiónproductiva, además de quetambién pide que venganentomólogos parainvestigar la plaga delcacao», señaló.

Recordó, «el añopasado nos dijeron lasautoridades del campo quedarían mil pesos porhectárea, pero tendríamosque mochar nuestroscacaotales, hacer trabajosculturales en 625 matas por

que nos acostumbremos avivir con esa plaga», dijoOscar Bezares García, expresidente del comisariadoejidal del ejido RaymundoEnríquez.

Asimismo elproductor de cacao,expresó, «las autoridadesdicen que tenemos queconvivir con esa plaga queviene de otros países, peronuestra gente manifiestaque ya no es rentablemantener los cacaotalespese a los buenos preciosque existen en el mercadodel cacao, de ahí quemuchos si vivieran solo delcacao ya nos hubiéramosmuerto de hambre».

«El gobierno nosha dicho que noderribemos los cacaotalespara trabajar otro cultivo;pero no vemos apoyos y esporque no le conviene coneso de quedar bien con lodel cambio climático y esque la gente pide sembrar

hectárea y con eso saldríamos beneficiados con milpesos, sin embargo, hay gente que no lo hace porque esacabar con lo poco del cacao y quienes lo hicieronsalieron afectados y lo que tenían de esos cacaotales yano se recuperaron».

Indicó, «por lo mal del cultivo del cacao se hadado mucha migración de nuestros hijos, porque se vana estados del norte o a la Unión Americana, cuandoantes los cacaoteros lograban sacar a sus hijos conprofesión y ahora ni para comer nos alcanza, ademásde que antes ser cacaotero era ser respetado porque seganaba bien y ahora ni apoyos hay y todo es un fracaso».

«Hace unos 13 años en toda la región teníamos18 mil hectáreas de cacao, luego bajó a 15 mil de CiudadHidalgo a Mapastepec y ahora ha bajado a más de 10mil hectáreas por la misma situación y porque no lleganlos recursos de apoyo ni para la industria chocolateraque daría un valor agregado», dijo.

Expresó, «esa industria era para beneficiar alos productores de la región y se ubicó en el ejido

Tuzantán; pero en eltiempo del ex gobernadorPablo SalazarMendiguchía, en lugar dedarle continuidad alproyecto, nos olvidó y laobra quedó como elefanteblanco, se perdió loinvertido y los cacaoterosperdimos la fe y el precioobjetivo, entonces de ahíse ha ido perdiendo laesperanza de hacer laindustria chocolatera en lazona». (EL ORBE/Albertode la Cruz Aguilar).

Page 9: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010 Página A-13 Política

Mexico, D.F., 1 de diciembre .- La bajarecaudación en México a nivel mundial se debe alas entidades federativas y los municipios, acusóel secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.

“Lo que genera la debilidad fiscal enMéxico de manera importante es la debilidadestructural que tienen los estados y municipiospara aumentar su recaudación y tenerresponsabilidad de gasto importante”, expresó elfuncionario federal.

Al participar en los diálogos con motivodel cuarto año de gobierno del presidente FelipeCalderón, el responsable de las finanzas públicasaseguró que de cada peso que se recauda en elpaís, 38 centavos son destinados a los estados ymunicipios.

México, D.F., 1 dediciembre .- La Segunda Salade la Suprema Corte de Justiciade la Nación (SCJN) admitió atrámite dos controversiasconstitucionales promovidaspor el Congreso de la Unión encontra del decreto delEjecutivo federal que decidióadelantar al 2015 la transiciónde la televisión analógica adigital.

La SCJN rechazócuatro recursos de reclamaciónde la presidencia de laRepública y la ComisiónFederal deTelecomunicaciones (Cofetel),que se inconformaron con ladecisión de la ministra OlgaSánchez Cordero, el 20 deoctubre pasado, de admitir lascontroversias constitucionales.

La votación en la Salafue de cuatro votos contra uno.El disidente fue el ministroSergio Salvador AguirreAnguiano. apro

Cambian ReglasPara Visa de EU

México, D.F., 1 dediciembre .- A partir del 10 deenero de 2011 cambiará elprocedimiento de tramitar unavisa en la Embajada deEstados Unidos y consulados.Con el nuevo procedimiento,la mayoría de los solicitantesdeberán acudir a los centros deServicio para Solicitantes deVisa (ASC, por sus siglas eninglés) antes de su entrevistaen la Sección Consular. Elpersonal del ASC tomará lainformación biométrica delsolicitante, la cual serárevisada por la SecciónConsular antes de la entrevista.

El nuevoprocedimiento tendrá ciertasventajas para los solicitantes,entre las que se encuentran:

El costo total detramitar la visa será menor, yano será necesario realizar unpago para concertar la cita,otro pago para procesar lasolicitud de visa y otro máspara que el servicio demensajería entregue eldocumento. sun

Revisarán Decretode TV Digital Responsabiliza Hacienda

a Estados por Baja RecaudaciónCordero dijo que se necesita revisar la

Ley de Coordinación Fiscal, para lo cual se tieneque tener el andamiaje y la certeza jurídica paraque los estados y municipios fortalezcan surecaudación local.

El secretario afirmó que en México hayuna subutilización de impuestos locales, la cuales de las mayores en el mundo.

Cordero dijo que la recaudación delgobierno federal se ubica en un rango de 10% dePIB, lo cual es comparable con economías conlas cuales se compite.

Al agregar los ingresos que se tienen porconcepto de derechos, entre ellos loshidrocarburos, la recaudación del gobiernocentral, México tampoco se ve mal. sun.

Tapachula, Chis. 01 dediciembre.- «Desde éste día laafluencia para tramitar el canjede credencial con terminación03 se incrementó hasta en 100%, esto en virtud de que a partirdel primero de enero esedocumento ya no será validocomo identificación oficial pororganismos gubernamentales,instituciones financieras, entreotros».

Así lo informóGildardo Javier Juárez Lara,vocal del 12 distrito del InstitutoFederal en Tapachula, al tiempode señalar que ante la fuertedemanda del trámite, éstaoficina del IFE redobló accionespara atender a la ciudadaníapues los dos módulos existentesdoblarán turnos desde las ochode la mañana hasta las ocho dela noche en horario corrido delunes a viernes, en tanto lossábados operarán de ocho de lamañana a dos de la tarde.

Lamentó que pese aque ésta campaña de renovaciónde la credencial 03 inició desdeagosto del 2007 la ciudadaníahaya dejado para el ultimo estaresponsabilidad. Por lo que enlos 30 días restantes seráprácticamente imposiblerenovar las más de 19 milcredenciales que aún existen enel padrón de este distrito quecomprende los municipios deTuxtla Chico, Metapa, FronteraHidalgo Suchiate y Tapachula.

«El corte del 31 dediciembre de 2009 contemplabaen el padrón 24,500 ciudadanosque aún contaban con lacredencial 03, ahora el corte deoctubre de este año la cifraarrojó 19 mil, es decir en menosde un año sólo unas cinco milpersonas realizaron el canje».

Destacó que la demandaes tal que diariamente se realizan300 trámites cuando en unatemporada normal las solicitudesapenas alcanzan las 150, ademásque ahora mucha gente no alcanzaficha por lo que hay quienes optanen pernoctar a las afueras del IFEcon el fin de lograr un turno.

Agregó que de estas300 atenciones diarias 80%corresponden a los trámites dela credencial 03 mientras que elresto a trámites normales. Dijoque ésta oficina trabajaráintensamente este fin de añodescansando únicamente el 25de diciembre y el 01 de enero.Por lo que llamó a la poblaciónque aún cuenta con la credencial03 a realizar el canje y evitarsemayores inconvenientes. ELORBE/ Edgar HernándezClemente.

Crece Afluenciapor Canje de

Credencial 03: IFE

Tapachula, Chiapas. 01de diciembre.- El secretario delComité Organizado de la Industriade la Masa y la Tortilla deTapachula, Jorge de León García,informó en rueda de prensa que apartir de enero comenzarán acomercializar y a producir tortillashechas a base de soya,sustituyendo la producción detortillas de Maíz. Dijo que debido a labúsqueda de alternativas quemejoren la producción de tortillasen beneficio de los consumidores,los industriales sostuvieron unareunión con la fundación“nutrición y vida” la cual participóen el proyecto iniciativa México,obteniendo el tercer lugar yrepresentada por HéctorGonzález, donde se les hizo lademostración de la producción detortillas con harina de soya con elobjeto de proponer un productocon mayores propiedadesnutrimentales. Mencionó que éste es unproducto nuevo y nutritivo quepodría sustituir fácilmente a la

* Con Mayores Propiedades NutrimentalesPara Consumidores.

A Partir deEnero Tortillasde Soya

harina de maíz en la elaboraciónde tortilla, destacando el hecho delmonopolio de la industriacomercializadora de maíz en elpaís, quienes constantementeelevan sus precios provocandocon ello el alza en los precios delos kilogramos de tortilla. “Estamos buscandoalternativas debido al incrementode la harina de maíz, esto se reflejaen la alza de precios, por elloconsideramos que la utilización dela harina de soya en la elaboraciónde las tortillas sería un acierto quepermitiría reducir costos deproducción y mantendría fijos losprecios de venta del producto a losconsumidores”, explicó elproductor. Agregó que ya se trabajaen las muestras de elaboración deésta tortilla hecha a base de soyadonde mencionó que no hayvariaciones en cuanto al sabor dela tortilla de maíz, sin embargoremarcó que los valoresnutrimentales de proteínas sonmás elevados y favorecen alorganismo de los consumidores.

De León García, revelóque se encuentran en charlas conel gobierno del estado para poderfacilitar la transportación de lamateria prima y poderimplementarlo en programaspilotos para su comercialización,detallando que en la capital delestado existe una empresa quemaneja estos insumos de harina desoya. Respecto al costo de ventadel kilogramo de esta nuevatortilla, el productor comentó queel precio se mantendríaponiéndole un tope a losincrementos debido a que nohabría un impacto consecuencialpor la elevación de precios deinsumos. Por ú l t imo, e lsecretario del comité dijo queel va lor aproximado de latonelada de maíz oscila en sietemil cuatrocientos pesos y va enaumento considerado por loque en enero se elevaría a 8 mil100 pesos, por ello dijo con lahar ina de soya habr ía unadisminución del costo de un30% aproximadamente. Serán inicialmentealrededor de 150 tortillerías enesta nueva producción de tortillasde harina de soya por lo que losproductores externaron suconfianza de que la poblaciónreciba este nuevo producto conaltos nutrientes. (EL ORBE/Dorian Scott Vázquez).

Page 10: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Página A-14 Política

Page 11: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010 Página A-15 Política

Pichucalco, Chiapas.- Debido a las intensaslluvias que trajo consigo el frente frío número 11, queazotaron en gran parte de la región Norte del estado, lamadrugada de este miércoles hubo por lo menos 5 cortesparciales de la carretera federal Villa Hermosa - TuxtlaGutiérrez, en parte por desgajamiento de cerros en losmunicipios de Ixhuatán, Solosuchiapa, además de quehay decenas de casas inundadas en varias comunidadesde este localidad.

De acuerdo a datos recabados se sabe que en elmunicipio de Ixhuatán 6 comunidades se encuentranincomunicadas entre ellas, Santa Anita, Zaragoza,Chapayal, Rivera El Aguacate debido a que un puentecolgante quedó destruido, y poco mas de cien metrosde la carretera que comunica a esos lugares se encuentradestruida.

En este municipio decenas de familias de lacomunidad El Blanquillo, San Francisco y el Zoquetienen sus casas inundadas, debido al aumento del nivelde los ríos, lo que ha ocasionado desbordamiento.

Ante ello el gobernador del estado Juan SabinesGuerrero ha instruido a personal de las diversasdependencias gubernamentales entre ellas Jurisdicción

Frente Frío No. 11 Azotaal Norte del Estado

Esta noche no le salieron las cosas a losTiburones en el duelo de ida de la Gran Final del TorneoApertura 2010 de la Liga de Ascenso, y ni con todo elapoyo de su gente pudieron superar a los Xoloitzcuintlesde Tijuana que con un 0-2 está cerca de acariciar lagloria por el medio boleto para el ascenso a la PrimeraDivisión.

Los goles fueron anotados por Mauro Gerk alminuto 35 y tres minutos después, Javier Gandolfi lepuso cifras definitivas al cotejo, silenciando el recintoveracruzano y haciendo estallar la hostilidad de losjarochos que comenzaron a lanzar toda clase deproyectiles hacia Joaquín del Olmo, timonel de losXolos.

Dos mordidas bastaron para que los perrosaztecas dejaran casi desahuciados a unos escualos queesta noche se vieron superados por la visita, la cual nose incomodó ante la hostilidad que vivió en el Puerto.

* 2-0 en Partido por el Ascenso.

Tijuana Derrotaa Veracruz

Tapachula, Chiapas. 01 de diciembre.- Enel marco del Día Mundial de la Lucha contra elSida, personal docente y alumnos de la EscuelaPreparatoria “Tapachula”, organizaron un ciclo deconferencias y obras de teatro con el propósito dedi fundir las medidas prevent ivas de és taenfermedad, que afecta a todos los sectores de lapoblación, principalmente a los jóvenes.

Al exponer la importancia de conocer ydifundir las medidas preventivas del VIH Sida, ladirectora de la institución, Josefa Carolina MorenoRuiz, recordó que la idea de dedicar un día a lalucha contra el Sida surgió en la Cumbre Mundialde Ministerios de la Salud de 1988, dentro de losprogramas para la prevención de esta enfermedad.Desde entonces, la iniciativa la han seguido

Difunden Medidas Preventivas delVIH Sida en Preparatoria “Tapachula”

Sanitaria, Protección Civil,DIF Regional, ChiapasSolidario que las familiasafectadas sean atendidaspor brigadas medicas,entregándoles tambiéncolchonetas ropa, agua yuna serie de enseresdomésticos. En tantoautoridades de ProtecciónCivil y dependencias delgobierno estatal realizan laevaluación de los daños alas propiedades afectadas.

Por otra parte,cientos de automovilistas que deseaban viajar hacia lasciudades de Teapa y Villa Hermosa, Tabasco tuvieronque quedarse varados debido a que las aguasdesbordadas del Río Pichucalco obstruyeron el pasode la carretera federal, ya que el agua cubrió totalmentepor lo menos un kilómetro y medio de la carpetaasfáltica a la altura del Rancho San Francisco,incomunicando este lugar con las ciudades tabasqueñas.

Cabe hacer mención que hasta el cierre de lapresente nota la carretera federal que conduce hacia laciudad capital Tuxtla Gutiérrez, se encontraba sincirculación, ya que hubo por lo menos 4 desgajamientosde cerros sobre la vía, por lo que no se puede viajarhacia los municipios de Ixhuatán, Tapilula, Rayón.ASICh

recordarles a los jóvenes las consecuencias de lasenfermedades de transmisión sexual, entre otros temas”,resaltó.

Como parte del programa, se realizó unconcurso de carteles alusivos al Día Mundial de laLucha contra e l S ida , en donde tambiénpart ic iparon alumnos del área de QuímicosBiólogos y Fís icos Matemát icos , quienesexpresaron su creatividad y la importancia de estastemáticas.

Por último, Orantes Morales agregó que todala población debe tomar conciencia sobre la importanciade prevenir esta enfermedad, difundir este mensaje ysobre todo, tener presente que las actividades sexualesrequieren de responsabilidad. (EL ORBE/Dorian ScottVázquez).

g o b i e r n o s ,o r g a n i z a c i o n e sin ternacionales yasociaciones de todo elplaneta.

Por otra parte elcoordinador de laAcademia de CienciasExperimentales de laPreparatoria Tapachula,Javier Orantes Morales,expl icó que lacomunidad estudiantilno puede ser ajena anteesta situación, por lo quese l levaron a efec todiversas ac t iv idadescomo obras de teatro,conferencias, pláticas,d inámicas grupales ,entre otras.

“Todas estasdinámicas en las queparticipan los profesores yalumnos, tienen como ejecentral difundir lasmedidas preventivas delVIH Sida, además de

Page 12: DICIEMBRE 02 2010

Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Jueves 02 de Diciembre de 2010Página 64 Política Jueves 02 de Diciembre de 2010

pág. B16pág. A15

pág. B7pág. B2

Casi le “Vuela” laMano a un Chamaco

Chocó Dos Veces por ir HuyendoFUTBOL MEXICANO

PARTIDO FINALIDA

Jueves 2 de Diciembre20:00 Santos-Monterrey

VUELTADomingo 5 de Diciembre

18:00 Monterrey-Santos

* 2-0 en Partido por el Ascenso.

Tijuana Derrota a Veracruz* En la Central Oriente y Santos Degollado.

Se Quedó sin Frenos