DIMENSION PERSONA-FAMILIA BOLIVIA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • COLOMBIA ENERO 2015

  • TIPOS DE FAMILIA

    Madre soltera:

    La madre se encarga de la

    crianza, educacin del

    hijo/a.

    Padres separados:

    Los padres se separan pero

    siguen con su rol de paternidad.

  • TIPOS DE FAMILIA

    Nuclear o elemental:

    Unidad familiar bsica.

    Extensa o consangunea:

    Mas de una unidad nuclear,

    mas de dos generaciones.

    Monoparental:

    Constituida por uno de los

    padres y su hijos.

  • LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD

  • EMIGRACIN EN BOLIVIA UN TOTALDE660.000 MIL BOLIVIANOSSEASENTARONEN OTROPAS. SE

    SEALA QUE ARGENTINA ES EL PAS CON MAYOR NMERO DE

    CONNACIONALES. EN ESTADOSUNIDOSY ESPAASEREDUJOLA CANTIDAD

    PORRESTRICCIONESNORMATIVASY LACRISIS.

  • EMIGRACIN EN BOLIVIA

    CAUSAS: CONDICIONES DE

    POBREZA,LA FALTADE TRABAJO,

    LOS PRECIOS BAJOS DE LOS

    PRODUCTOSAGRCOLASY LAFALTA

    DE PERSPECTIVAS,PRINCIPALMENTE

    PARALOSJVENES.

    EFECTOS: UNA REDUCCINENLOS

    NDICES DE POBREZA,FAMILIAS

    DISFUNCIONALES Y DAOS

    PSICOLGICOSENNIOS/AS.

  • CODIGO DE FAMILIA

    CODIGO NIA, NIO Y ADOLESCENTE

    CONSTITUCION POLITICA DEL

    ESTADO

    LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

    LEY CONTRA LA VIOLENCIA

  • INSTITUCIONES DE APOYO A LA NIEZ Y LA FAMILIA

  • El Nuevo Cdigo de Familias fue promulgado el 19 denoviembre del 2014. Cuenta con 449 artculos. Aunque suvigencia plena entrar en vigor desdeel 6 de agostode 2015

    La ley inicial de 1988 fue modificada en 90%.

  • Disposiciones del nuevo Cdigo DE FAMILIA

    .1.- Con la nueva norma la persona que niega la paternidad deber cargar con los gastos de exmenes de ADN.

    2.- La posibilidad de priorizar el apellido materno antes que el paterno, la madre tiene todo el derecho de hacerlo

    3.- En el caso de la asistencia familiar, el monto no podr ser menor al 20% del salario mnimo.

    4.- Los 18 aos son la edad mnima para contraer matrimonio, excepcionalmente a los 16 aos para hombres y mujeres.

    5.- Equipara la unin libre con el matrimonio. Se establecen formas de reconocimiento simples y ya no se requieren los dos aos ni el reconocimiento judicial obligatorio

  • 6.- Se eliminan las causales de divorcio y se establecen como nico requisito laaceptacin de ambas partes, sin tener que esperar los dos aos para lograr ladesvinculacin familiar.

    7.- Se puede hacer un divorcio a travs de un notario de fe pblica, siempre y cuandono hayan hijos o estos sean mayores de 25 aos y no hay bienes gananciales.

    8.- El cdigo seala que la guarda de los hijos deber ser compartida e igualitaria.

    9.- Se habilita el sistema bancario para el cobro de la asistencia familiar y evitar laburocracia.

  • 8 DE CADA 10 NIOS PRESENTAN PROBLEMAS EN LA ESCUELA

    EL 74,2 POR CIENTO DE LAS FAMILIAS DE BOLIVIA ES DISFUNCIONAL.

    FAMILIA ESCUELA