2
Direcciones de referencia 1. Introducción Las direcciones o polaridades de referencia sirven para dar un signo a la magnitud real asociada. Normalmente no conocemos el valor de la magnitud antes de calcularlo, así que propondremos un signo, si da negativo, el sentido real será el contrario. 2. Carga Dado un par de placas conductoras separadas por un dieléctrico (aire), se da el signo positivo si la placa superior está cargada positivamente y la inferior negativamente. 3. Corriente El flujo real de la corriente es positivo en la dirección de referencia tomada como tal, contraria al movimiento de los electrones. Es decir, se considera positivo el movimiento de cargas positivas, porque históricamente se pensaba que se movían estas. Por lo tanto, la corriente será positiva si es contraria al movimiento de electrones o negativa si es en el mismo sentido. 4. Voltaje En una red con dos terminales, la polaridad de referencia es de la siguiente forma:

Direcciones de Referencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • Direcciones de referencia

    1. Introduccin

    Las direcciones o polaridades de referencia sirven para dar un signo a la magnitud real asociada. Normalmente no

    conocemos el valor de la magnitud antes de calcularlo, as que propondremos un signo, si da negativo, el sentido

    real ser el contrario.

    2. Carga

    Dado un par de placas conductoras separadas por un dielctrico (aire), se da el signo positivo si la placa superior est

    cargada positivamente y la inferior negativamente.

    3. Corriente

    El flujo real de la corriente es positivo en la direccin de referencia tomada como tal, contraria al movimiento de los

    electrones. Es decir, se considera positivo el movimiento de cargas positivas, porque histricamente se pensaba que

    se movan estas. Por lo tanto, la corriente ser positiva si es contraria al movimiento de electrones o negativa si es en

    el mismo sentido.

    4. Voltaje

    En una red con dos terminales, la polaridad de referencia es de la siguiente forma:

  • 5. Elementos de dos terminales

    En este grupo se engloban las resistencias, condensadores, diodos, fuentes, etc...

    Normalmente existe una expresin que relaciona voltaje y corriente. Para ello deben estar referenciados ambos de

    forma adecuada. Por ejemplo, en una resistencia se relacionan mediante la ley de Ohm:

    6. Potencia

    La potencia se ha definido como una funcin de dos variables v(t) e i(t): ,de forma que los

    criterios de signo de aquellas, se aplican a sta.

    De forma simplificada se podra decir que si el dipolo es un resistor, la potencia siempre ser absorbida (siempre

    positiva) y si es un inductor o una bobina puede absorber potencia en algunos momentos y entregarla en otros

    (puede ser positiva o negativa).

    Aplicacin interactiva sobre la potencia en un resistor

    Esta aplicacin visualiza la potencia en un resistor en funcin de la polaridad de referencia del voltaje en sus

    terminales y del sentido de la corriente que lo atraviesa.