69
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 099, D.F., PONIENTE DISCIPLINA DENTRO DEL CONSTRUCTIVISMO EN PREESCOLAR PROYECTO DE INNOVACIÓN PRESENTA: TATTIANA COYOLXAUHQUI AHUJA GARCÍA México DF Octubre 2006

Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

  • Upload
    vuhanh

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD UPN 099, D.F., PONIENTE

DISCIPLINA DENTRO DEL CONSTRUCTIVISMO EN PREESCOLAR

PROYECTO DE INNOVACIÓN

PRESENTA:

TATTIANA COYOLXAUHQUI AHUJA GARCÍA

México DF Octubre 2006

Page 2: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD UPN 099, D.F., PONIENTE

DISCIPLINA DENTRO DEL CONSTRUCTIVISMO EN PREESCOLAR

PROYECTO DE INNOVACIÓN

QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PRESENTA:

TATTIANA COYOLXAUHQUI AHUJA GARCÍA

México DF Octubre 2006

2

Page 3: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Índice

INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 4

CAPITULO 1 ................................................................................................ 6

JUSTIFICACIÓN ............................................................................................... 6 CONTEXTO SOCIAL ............................................................................................ 7 CONTEXTO ESCOLAR ........................................................................................... 9

CAPITULO 2 ...............................................................................................11

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................11 TIPO DE PROYECTO ...........................................................................................16 DIAGNÓSTICO................................................................................................17 ANÁLISIS DE RESULTADOS ...................................................................................17 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ............................................................................23 PROPÓSITO GENERAL DEL PROYECTO ...........................................................................25 META GENERAL...............................................................................................25 META PARTICULAR............................................................................................25

CAPITULO 3 ...............................................................................................26

METODOLOGÍA Y MARCO TEÓRICO ............................................................................26

CAPITULO 4 ...............................................................................................34

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN ..................................................................................34 PLAN DE TRABAJO ............................................................................................36 PLANEACIÓN .................................................................................................38 REPORTE DE LA APLICACIÓN ..................................................................................50 EVALUACIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN .....................................................................62

CAPITULO 5 ...............................................................................................63

CONCLUSIONES ..............................................................................................63 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................65

APÉNDICE 1 ...............................................................................................67

CUESTIONARIO...............................................................................................67

3

Page 4: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Introducción El aprendizaje es de las cosas más hermosas que nos regalan los niños cuando

estamos con ellos en un salón de clases, por eso, desde el propio punto de vista

se busca a través de la observación de la práctica docente encontrar solución

al problema de disciplina que se ha generado en el colegio The Churchill School,

en el área de preescolar y más específicamente en el grado de preprimaria, que

es donde se realiza la propia actividad docente.

Cuando el docente comienza a trabajar en un colegio de enfoque

constructivista se encuentra con una realidad totalmente desligada de todo

aquello que vivió cuando fue alumno, lo que le provoca confusión y esto a su vez,

lo lleva a no aplicar el constructivismo de forma pura ya que consciente o

inconscientemente lo mezcla con su criterio y lo aplica según su conveniencia (lo

cual se agrava cuando no se tiene una formación docente).

Esto no es del todo malo ya que al tratar con diferentes personalidades dentro

de su grupo no siempre puede actuar de igual manera pero por desgracia esto

también llega a traerle problemas, como los de disciplina que se han detectado

en la propia práctica docente, además de la ansiedad que se genera en los

docentes ante la sensación de no estar haciendo correctamente su labor.

El presente documento es una investigación con base en el paradigma de la

investigación acción, mediante un proyecto de acción docente y propone aplicar

una solución de acuerdo a la corriente pedagógica constructivista y más

específicamente en los autores Cesar Coll, David Fontana, entre otros.

4

Page 5: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Este proyecto pretende ser de gran utilidad para el personal docente de la

institución donde se desarrolla dicha actividad docente ya que la indisciplina y

falta de atención de los alumnos, a las instrucciones de los docentes, provoca

mucha intranquilidad y molestia en estos.

Otro aspecto importante es que será benéfico para los alumnos del colegio ya

que al haber una mejora en la interacción maestro-alumno, con base en una

óptima comunicación, el proceso educativo de los niños se logrará con mejores

resultados, pues es muy importante para ellos sentirse parte del contexto

escolar, en lugar de sentir que están al margen de lo que se dice, y que aquello

que se les quiere enseñar les es ajeno.

Finalmente, también se convertirá en una mejora general para el colegio siendo

esto un beneficio primordial.

En el primer apartado se detalla el entorno social y escolar que envuelve al

colegio, cuales son las causas que han llevado a la problemática de indisciplina y

la propuesta de solución del presente proyecto.

En el segundo apartado se realiza un diagnóstico pedagógico y se desarrollan

los propósitos y metas a alcanzar.

En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la

alternativa, es decir, se presenta la planeación.

En el cuarto apartado se detallan todas las sesiones del curso-taller, así como

la evaluación de éstas.

Finalmente se presentan las conclusiones generales del proyecto.

5

Page 6: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Capitulo 1 Justificación Este trabajo propone una alternativa de solución al problema de indisciplina

que se presenta en el colegio The Churchill School.

Así pues una vez que han sido investigadas las causas que provocan la

indisciplina, se busca aplicar soluciones viables, basadas en el constructivismo,

que favorezcan tanto a los alumnos como a los maestros del colegio.

Por esto mediante un proyecto de acción docente se propone el curso-taller

“Disciplina dentro del constructivismo en preescolar”, el cual se trabajará

con las docentes, pues se estimó que sería muy enriquecedor que todas

pudieran exponer las causas que consideran están provocando el problema, que

aportaran ideas para solucionarlo, pero sobretodo que pudieran saber un poco

más acerca del constructivismo para entender como es que éste no esta reñido

con las reglas y la disciplina a pesar de fomentar la libertad de expresión en los

alumnos.

La finalidad es el lograr una mayor y mejor interacción entre maestros y

alumnos a través de un óptimo manejo de la disciplina, esto es muy importante

en edades tan cortas pues están en proceso de formar hábitos.

Al lograrse con éxito lo antes mencionado, sé logrará una mejora en la calidad

educativa y el nivel académico del colegio pues con menos interrupciones y

problemas en la relación maestro-alumno estos últimos tendrán un mayor

aprovechamiento escolar.

6

Page 7: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Contexto social

La propia actividad docente se realiza en el área de preescolar en el colegio

The Churchill School, concretamente en el nivel de preprimaria donde se

atiende a niños de seis a siete años en 3 grupos de 3° de preescolar, cada uno

con una matricula de 25 niños.

Esto en el colegio The Churchill School el cual fue fundado en Agosto de 1998

y se encuentra ubicado en la calle de Felipe Villanueva #52, colonia Guadalupe

Inn, delegación Álvaro Obregón.

La Delegación Álvaro Obregón, esta localizada al poniente del Distrito Federal,

cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 96.17 km2 que

hacen una forma alargada de noreste a sureste.

Limita al norte con la Delegación Miguel Hidalgo, al oriente con Benito Juárez y

Coyoacán, al sur con Magdalena Contreras, Tlalpan y con el municipio de

Jalatlalaco en el Estado de México y al poniente con Cuajimalpa. Junto con esta

delegación es el acceso poniente de la Ciudad, sus vialidades regionales

Carretera Federal y Autopista, constituyen la entrada de mercancía y

población de los Estados de México y Michoacán. Los límites Delegacionales se

ubican principalmente sobre vialidades.

La delegación ocupa una superficie de 7,720 hab., que representa el 6.28% del

área total del Distrito Federal y le corresponde el quinto lugar entre las

delegaciones de mayor tamaño.1

1 www.df.gob.mx

7

Page 8: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Como ya se mencionó el colegio se encuentra ubicado en la calle de Felipe

Villanueva #52 en la colonia Guadalupe Inn, esta colonia es residencial, de clase

medio alta por lo que se cuenta con todos los servicios como agua, drenaje, luz,

pavimentación, etc.

Alrededor hay pocos negocios, 2 tiendas pequeñas, 1 papelería, 2 cafeterías y

un taller mecánico.

A un lado del colegio se encuentra otra escuela, la primaria Guadalupe Victoria,

es oficial, y a espaldas se encuentra La escuela Nacional para maestras de

jardines de niños.

A dos cuadras se encuentran: al sur la avenida de Los Insurgentes y al norte la

avenida Revolución.

8

Page 9: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Contexto escolar

El colegio se fundo con el objetivo que sus alumnos sean líderes de la sociedad,

capaces de vencer obstáculos para alcanzar sus metas, desarrollándoles sus

habilidades de pensamiento y comunicación.

Se busca que conozcan y respeten su propia cultura y que aprecien y respeten

así mismo las culturas de otros pueblos con quienes comparten el planeta.

El nivel socioeconómico de los padres es alto, lo cual beneficia a los alumnos

porque se tiene mayor acceso a materiales didácticos, a visitas de

investigación, etc.

En cuanto a las instalaciones en el área de preescolar se cuenta con 3 grupos

por cada grado escolar comenzando desde pre-maternal (niños desde año y

medio), hasta preprimaria (niños de entre 6 y 7 años) que es donde se realiza la

propia actividad docente.

El colegio esta dotado con 15 aulas; cada una equipada con una gran variedad de

material educativo y rincón de lectura, ambos graduados de acuerdo a la edad

del grupo que la ocupa.

La mayoría de las aulas son amplias de modo que en un lado este un área con

mesas, 6 en todos los salones ya que los niños trabajan por equipos de 4 ó 5

integrantes, y en otro el área libre para diferentes actividades, esta área

generalmente alfombrada o bien con piso de duela, es parte del salón donde

regularmente se encuentra el material didáctico.

9

Page 10: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

También están en función una biblioteca, un salón de cómputo con capacidad

para 14 alumnos, un salón de arte con capacidad para 25 alumnos y gran

diversidad de materiales propios de dicha actividad, una granja didáctica con

patos, gallinas, conejos y borregos, jardines, una cancha de football rápido y

juegos infantiles.

En cuanto a la plantilla se tiene una directora general y una en el área de

preescolar, 43 profesores para este ciclo escolar, que incluyen maestros de

clases especiales (arte, computación, educación física y música), asistentes y

personal de apoyo para el cambio y cuidado de los niños más pequeños en los

sanitarios, todos estos capacitados continuamente para su crecimiento

profesional, el ambiente es de cordialidad y compañerismo.

La población escolar aproximada es de 367 alumnos, contando todos los niveles

de preescolar, en el ciclo escolar 2004-2005.

Lo que respecta a los 2 edificios que ocupa el área de preescolar son

exprofesos uno construido en 1998 y otro en 2002 debido al aumento de la

población escolar.

10

Page 11: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Capitulo 2 Delimitación del problema El primer punto que debemos aclarar es que “El constructivismo es una

corriente ideológica que toma como elementos principales al profesor (lo ubica

como orientador) y al alumno (lo ve como el constructor de su propio

conocimiento).”2

En el colegio donde se realiza la propia actividad docente se ha buscado que los

maestros dejen atrás los métodos tradicionales e innoven en sus clases. La

propuesta de la escuela desde sus inicios es que los alumnos sean líderes de la

sociedad, individuos capaces de vencer obstáculos para alcanzar sus metas.

Se busca que desarrollen sus habilidades de pensamiento y comunicación al más

alto nivel; para que aprendan a respetar su propia cultura, pero que a la vez,

aprecien culturas de otros pueblos con quienes comparten el planeta.

Se enfatiza la importancia de fomentar en los niños que continúen siendo

investigadores, pensantes, buenos comunicadores, de mente abierta,

reflexivos, audaces, con principios, informados, solidarios y equilibrados.

Por todo esto los maestros han tratado de tener en los salones un ambiente

cordial y cercano con los alumnos, partiendo incluso del punto en que los

alumnos en lugar de llamarlos “maestra(o)...” los llaman solo por su nombre y de

igual manera los docentes en lugar de darles un número de lista los llaman por

su nombre.

2 César Coll, Constructivismo e intervención educativa: ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir?, Madrid, Noviembre 1991.

11

Page 12: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Así como esto, se ha buscado cambiar muchos otros aspectos de la relación

maestro-alumno, y entre estos cambios esta la manera de participar en clase.

“El aprendizaje no consiste en una mera copia o reproducción sino que implica

un proceso de construcción o reconstrucción.” 3

La metodología de proyectos concuerda con la ideología escolar, primero que

nada se busca involucrar al alumno en el tema que vamos a tratar, por lo que

cualquier tema a tratar se inicia dando el título y preguntando a los niños ¿Qué

saben acerca de este...?.

Después se busca propiciar la curiosidad por aprender por lo que la siguiente

pregunta que se le hace a los niños es ¿Qué les gustaría aprender acerca de

este tema?.

Partiendo de estas dos preguntas el maestro comienza a planear sus

actividades para que estas procuren dirigirse a aquello que los niños buscan

aprender y para lograrlo de mejor manera se pretende acercar a los niños a

dicho conocimiento de diferentes maneras pero la primordial es la

investigación.

Para el desarrollo completo de la investigación se busca rodear a los niños con

toda clase de materiales que aportan tanto la escuela como los mismos alumnos,

generalmente podemos encontrar en los salones libros, CD’s, revistas, videos,

juguetes, fotografías, etc que se relacionen con el tema.

3 Ibidem

12

Page 13: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

También se busca relacionar el tema con su vida diaria y con todo aquello que

los niños puedan tener a su alcance, por ejemplo se realizan visitas de

investigación o se invita a personas expertas en la materia a dar una plática (la

cual deben dar de acuerdo a la edad de los niños y no como si hablaran con

adultos).

Durante todo este proceso el maestro va procurando aclarar las dudas que el

nuevo conocimiento genera.

Finalmente cuando se busca dar un cierre del tema se le pide a los niños que

compartan todo aquello que lograron aprender durante los días que se trato

éste y que lo relacionen con su vida cotidiana y pudiendo observar que toda

esta retroalimentación da buenos resultados en el aprendizaje de los niños.

Hasta aquí la metodología del colegio parece funcionar bastante bien, sin

embargo existe un problema grave que se ha venido presentando en todos los

salones de clase de preescolar y es la falta de disciplina que se genera a raíz

de buscar la participación continua del alumno.

Más claramente, los maestros están tan interesados en que todos los alumnos

expresen sus dudas, conocimientos y percepciones que permiten que lo hagan

en cualquier momento, como cuando se busca dar una instrucción a realizar o

cuando otro alumno esta hablando, de igual manera cuando se invita a alguna

persona a dar una conferencia los alumnos suelen interrumpirla o contarle sus

experiencias en cualquier momento en lugar de esperar el tiempo reservado

para esto.

13

Page 14: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Esto ha sido ocasionado porque las maestras creen que al no permitir la

participación inmediata cortan el interés del alumno en el tema o que matan su

curiosidad.

Por otra parte, cuando los niños están realizando alguna actividad en sus mesas

(cada mesa esta conformada por un equipo de 5 niños) y comienzan a platicar

entre ellos, las maestras suelen interrumpirlos y pedirles que trabajen en

silencio, lo cual en esta propuesta se ve como un error.

“El alumno no es activo sólo cuando manipula, explora, descubre o inventa, sino

también cuando lee y cuando escucha las explicaciones del profesor, por

supuesto no todas las formas de enseñar favorecen por igual al alumno.”4

Se considera que la educación constructivista es muy valiosa y que cuando se

fomenta en los niños la participación activa se obtienen maravillosos resultados

pero contempla también que en cualquier lugar y más en un salón de clases

deben existir reglas a seguir y una muy importante debe ser el respeto a los

maestros, a los compañeros y a cualquier otra persona que interactúe ahí.

Por supuesto, dentro de los salones existen reglas pero no se aplican ya que las

maestras tienen miedo de que al aplicarlas estén yendo en contra de la

metodología del colegio y que esto les ocasione un problema mayor con la

dirección, es aquí cuando surge la indisciplina.

4 Cesar Coll, Un marco de referencia psicológico para la educación escolar, Madrid 1990, Pp. 435

14

Page 15: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Dentro de este problema se ha encontrado que la mayoría de las maestras que

trabajan en el área de preescolar del colegio no son personas con una

formación docente, sino que tienen otro tipo de formación (Lic. En

comunicación, Lic. en idiomas, Lic. en psicología e incluso algunas que sólo tienen

la preparatoria terminada) pero por circunstancias de la vida están dando

clases.

Esto mismo ocasiona que las docentes no apliquen el sistema correctamente

puesto que carecen de bases teóricas que sirvan de soporte a su labor docente.

Después de reflexionar en estas problemáticas, se ha decidido que sería muy

conveniente abordar el problema con el propósito de hallar las causas y

posibles soluciones que al aplicarlas brinden resultados positivos para alumnos

y docentes.

Al proponer el presente proyecto al colegio donde se ha observado la

problemática, este estuvo de acuerdo en ayudar a capacitar mejor a las

docentes, con el fin de mejorar el servicio que el colegio ofrece.

Este proyecto tendrá un impacto positivo en los alumnos ya que al haber una

mejora en la disciplina la interacción maestro-alumno será de mayor calidad y

con base en una óptima comunicación el proceso educativo de los niños se

logrará con mejores resultados, pues es muy importante para los niños sentirse

parte del contexto escolar, en lugar de sentir que están al margen de lo que se

dice, y que aquello que se le quiere enseñar les es ajeno, pero comprendiendo

que todo esto va ligado al respeto y a la disciplina.

15

Page 16: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Por otra parte, será benéfico para los docentes, ya que percibirán una mejora

en su ambiente laboral y por tanto en su desempeño, lo cual es un factor clave

para que exista una mayor calidad en la educación por parte de estos. Y

finalmente, también se convertirá en una mejora en el colegio volviéndose así

un beneficio general.

A partir de haberse detectado la problemática se comenzó a observar cómo se

manejaba el constructivismo tanto en la propia práctica como en la de las otras

docentes, también se les preguntó de manera informal por qué realizaban o no

diferentes acciones al momento de dar su clase lo que hizo notar que la falta

de información acerca del constructivismo podía ser un factor determinante en

la problemática ya señalada.

Debido a esto y con el fin de tener una visión más acertada se realizó el

cuestionario* que se analiza más adelante.

En síntesis la problemática de indisciplina en el colegio, radica en el sustento

teórico de las docentes para aplicar adecuadamente el sistema constructivista

en su práctica diaria.

Tipo de proyecto

El presente documento es una investigación con base en el paradigma de la

investigación acción, mediante un proyecto de acción docente que propone

aplicar una solución de acuerdo a la corriente pedagógica constructivista

apoyándonos específicamente en los autores Cesar Coll y David Fontana.

* Consultar apéndice 1

16

Page 17: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Diagnóstico Con la finalidad de conocer las causas que han provocado el problema planteado

en este proyecto se realizó una entrevista con preguntas abiertas, a las

docentes del colegio abarcando temas como su nivel académico, método de

trabajo e interactuar en sus salones, conocimientos acerca de la metodología

que se supone lleva el colegio y acerca de los problemas que las docentes han

podido detectar.

Análisis de resultados Se entrevistó a 9 maestras que laboran en los grados de primero, segundo y tercero de preescolar, en el colegio The Churchill School. 1.- ¿Cuál es tu nivel académico?

Licenciatura Preparatoria

7

2

Licenciatura78%

Preparatoria22%

LicenciaturaPreparatoria

17

Page 18: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

1.1. ¿Cuál es el área o especialidad de la licenciatura?

Psicología Comunicaciones Comunic.Humana Idiomas Pedagogía 1

3

1

1

1

2.- ¿Qué estudios (cursos, diplomados, especializaciones) has realizado en los últimos tres años, que tengan que ver con educación?.

Inglés PYP High Scope Bancubi Filo.p/niños

3

9

2

3

7 3.- ¿Cuál es tu antigüedad como docente?

Un año Cinco años Diez años Doce años Dieciocho años

2

4

1

1

1

Un año22%

Cinco años45%

Diez años11%

Doce años11%

Dieciocho años11% Un año

Cinco añosDiez añosDoce añosDieciocho años

4.- De los sig. aspectos ¿Cuál favorece más tu práctica docente? ¿Por qué?

18

Page 19: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Aspectos ¿Por qué? Número de respuestas

El afectivo

Porque lo importante es la conexión, la confianza

y el buen ambiente.

4

La organización y la

planeación.

Porque esto ayuda a la estructuración de las

clases.

3

La capacitación

constante y la evaluación.

Porque esto ofrece nuevos enfoques así

como resolución y detección oportuna de

errores.

1

La tolerancia y la

paciencia

Porque se logra un mayor acercamiento con los

alumnos.

1

5.- ¿Cuál es el principal obstáculo en el desarrollo de tu práctica docente?¿Por qué?

Aspectos ¿Por qué? Número de respuestas

Los padres de familia

Porque se involucran poco o provocan conflictos.

2

La falta de disciplina dentro del salón de

clases

Porque se pierde mucho tiempo buscando que los alumnos pongan atención

a la clase.

6

El tiempo y los

materiales

Porque la falta de ambos limita el desarrollo de los

alumnos.

1

19

Page 20: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

6.- ¿Qué metodología consideras más conveniente para lograr el mayor aprendizaje de tus alumnos?

Didáctica tradicional

Tecnología educativa

Constructivista Ecléctica

0

0

8

1

Constructivista89%

Ecléctica11%

ConstructivistaEcléctica

7.- ¿Identificas el papel del maestro y del alumno en el constructivismo?

¿Quién? ¿Cómo? Número de respuestas

Maestro

Guía o facilitador.

9

Alumno

Constructor de su propio aprendizaje.

9

20

Page 21: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

8.- ¿Consideras la disciplina un problema en tu salón?

Sí No

7

2

Si78%

No22%

SiNo

9.- ¿Qué entiendes tú por disciplina?

Concepto Número de respuestas

Orden por fuera y por dentro 1

Identificación de los momentos para

cada actividad.

1

Herramienta que sirve al maestro para concentrar la atención de los alumnos.

1

Aplicación y seguimiento de reglas,

instrucciones y consecuencias.

5

Autocontrol y orden.

1

21

Page 22: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

10.- ¿Qué estrategias has implementado para mejorar la disciplina en tu salón?

Concepto Número de respuestas

Reglas y consecuencias

5

Motivación

2

Palmadas, anuncios y canciones 1

No contesto

1

11.- ¿Tomas en cuenta a tus alumnos para establecer las reglas de la clase?

Respuesta Número de respuestas

9 12.- ¿Estarás dispuesta a participar en la exposición de experiencias docentes, así como en el análisis de las diversas propuestas metodológicas?

Respuesta Número de respuestas

8

No 1

22

Page 23: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Interpretación de resultados Después de analizar los resultados del cuestionario se puede observar que

aunque el 78% de las docentes en el colegio tienen una licenciatura terminada

solo una esta relacionada con la educación, lo cual resulta preocupante.

Sin embargo, también se buscó conocer los estudios realizados que tuvieran

vinculación con la educación y aquí se pudo observar que aunque se les ha

capacitado en cuestión técnica sobre matemáticas, inglés, lecto-escritura y

filosofía ninguna ha recibido alguna capacitación sobre el constructivismo y

como aplicarlo en su salón de clases lo cual es muy ilógico si la filosofía en que

se basa el colegio es precisamente constructivista.

Aunado a esto se puede ver que más de la mitad de las docentes (67%) tiene

menos de 5 años ejerciendo esta profesión lo que nos indica que tienen todavía

un largo camino por recorrer en lo referente a su práctica.

Más adelante se les cuestionó sobre sus puntos más fuertes y más débiles

dentro del salón de clases encontrando que en su mayoría se apoyan en la

relación afectiva que tienen con sus alumnos o en su planeación diaria pero que

la disciplina les impide desarrollarse de manera más efectiva.

Esta última respuesta en especial ayuda a confirmar la problemática planteada

en este proyecto.

Continuando con los resultados del cuestionario se halló que para las docentes

el mejor método de enseñanza es el constructivismo y que todas consideran

23

Page 24: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

que el papel del maestro es el de guía o facilitador y el de los alumnos es de

constructor de su propio conocimiento, de esto podemos concluir que a pesar

de no haber recibido instrucción especializada sí conocen acerca del

constructivismo, lo que nos lleva a pensar que es la parte de la disciplina

aplicada al constructivismo lo que desconocen y les causa problemas en su labor

diaria.

Se les preguntó directamente si la indisciplina dentro del salón de clases les

representaba un problema y el 78% contestó afirmativamente, además

afirmaron que la disciplina es la aplicación y el seguimiento de reglas, normas y

consecuencias lo cual han tratado de implementar en sus salones involucrando a

los niños, pero no para que éstos discutan o reflexionen sobre la misma, sino

para que las conozcan y cumplan.

Se ha observado que las mismas docentes no saben exactamente en qué

momento sus reglas deben aplicarse y cuándo estas estarían obstruyendo la

construcción de conocimientos en el niño, pero este punto se abordara de

forma detallada más adelante.

Finalmente, y de manera grata, se observa disposición por parte de las

docentes para compartir los problemas de disciplina que enfrentan en sus

salones y buscar una solución en conjunto que beneficie al colegio en general.

24

Page 25: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Propósito general del proyecto La idea principal del presente trabajo es que la corriente constructivista en la

que busca trabajar el colegio The Churchill School sea realmente conocida por

las docentes del área de preescolar y aplicada como esta concebida, situación

que favorecerá en este ciclo escolar y en posteriores, debido a que se sienta el

precedente desde el inicio de la escolarización en el colegio.

Meta general Se busca mejorar la interacción maestro-alumno tanto dentro del salón de

clases como fuera de este, con base en una óptima comunicación para que el

trabajo que estos realizan en conjunto se haga de manera más sencilla y

agradable.

Meta particular Se busca que mediante un taller con las docentes, se pongan en marcha

diversas alternativas del manejo de la disciplina que puedan adaptarse a cada

una de las maestras para solucionar el problema de indisciplina del colegio.

25

Page 26: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Capitulo 3

Metodología y Marco teórico

Este proyecto se basa en la teoría constructivista en que se fundamenta la

ideología del colegio donde se realiza la propia actividad docente.

“A nadie le gusta especialmente la palabra control cuando se aplica a una clase,

ya que sugiere rigidez y dominio del maestro, pero no es fácil encontrar una

alternativa educativa... Permítaseme dejar claro que no soy partidario de la

disciplina anticuada, donde la palabra del maestro era la ley, con el término

control me estoy simplemente refiriendo a la puesta en práctica de reglas y

modos de proceder que el maestro debe aplicar teniendo en cuenta siempre las

inclinaciones y necesidades del alumno.”5

Lo anterior resulta muy cierto, sin embargo, al hablar de controlar una clase

también se debe hacer referencia al proceso de llevar una clase organizada y

efectiva lo cual es benéfico para el correcto desarrollo de los alumnos pues se

considera que los niños, aún los preescolares, deben aprender poco a poco a

mediar su conducta, ya que conocer y controlar nuestras actitudes y deseos es

parte de un crecimiento mentalmente sano.

Así por ejemplo, cuando un niño no desea comer las verduras que su mamá le

ofrece y en cambio se le antoja un chocolate, no se cumplen sus deseos en pro

de su salud, lo cual resulta benéfico; así pues con la conducta social6 que existe

5 C: Watkins y P. Wagner, La disciplina escolar, Paidos, México 1990, Pp. 15 6 Socialización: Aprender las formas de cultura, Bigge M. L. y Hunt M. P., Trillas México, Pp.118

26

Page 27: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

dentro de un salón de clases pasa algo similar, lo cual ayuda para que los niños

aprendan a ser responsables de sus actos y las consecuencias que estos

conllevan.

Cuando se habla del control de las actitudes y deseos se hace referencia a la

importancia que tiene que los niños comiencen a reconocer los momentos para

cada actividad, es decir, el que los niños platiquen, jueguen y se relacionen

entre sí en el salón de clases es muy bueno, pero existen momentos en que su

atención y concentración son también muy importantes.

Aquí el maestro juega un papel muy importante, pues es quien marcara a los

niños el momento para cada actividad.

Al referirnos a que el alumno sepa mediar su conducta se hace referencia a que

es en esta etapa de su desarrollo cuando los niños empiezan a conocer que

todos en algún momento llegamos a enojarnos pero eso no nos da derecho a

agredir a los compañeros, o bien que todos llegamos a sentirnos contentos o

emocionados y no por eso gritamos en cualquier instante.

No se esta afirmando que todos los niños de esta edad sepan lo anterior sino

que es en esta edad precisamente cuando empiezan a conocerlo y manejarlo.

Los niños deben sentir un ambiente cordial y tranquilo en el salón para que se

animen a expresar, compartir y preguntar sus inquietudes (situación que

propicia el aprendizaje significativo) y este ambiente es el maestro quien lo va

propiciando.

27

Page 28: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Así pues cuando los alumnos están platicando entre sí mientras realizan

diversas actividades el docente debe permitirles que interactúen ya que no

solamente en un salón donde reina el silencio puede trabajarse efectivamente.

En la propia actividad docente se ha integrado a la rutina diaria el poner música

y permitir que los niños platiquen entre sí con una voz moderada mientras

realizan sus actividades obteniendo muy buenos resultados.

“El Propósito del control de la clase no es darle al maestro la posibilidad de

afianzar su autoridad personal y estatus sobre los niños, sino permitirle

trabajar en una dirección en que el ejercicio de ese control sea más y más

innecesario.”7

Con esto se observa claramente que le debemos dar un lugar al respeto entre

compañeros y entre alumnos y maestros en nuestros salones, pero sin sentir

que estamos yendo en contra del constructivismo, ya que desde el propio punto

de vista parece que esto es lo que ha llevado a la escuela hacia la problemática

antes planteada.

En este punto es oportuno aclarar que en este proyecto al hablar de la

disciplina, se esta haciendo referencia a la existencia de limites y reglas que al

ser respetadas por alumnos y maestros lograrían una interacción positiva en los

salones de clases.

7 I bid, Pp. 17

28

Page 29: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Una vez aclarado lo que se pretende respecto a la disciplina escolar podemos

adentrarnos en las causas que propician la indisciplina en un salón de clases.

Lo primero a observar es la manera en que el maestro se desenvuelve con sus

alumnos, no porque los docentes tengamos la culpa de todo lo que suceda

dentro del salón de clases, sino porque de las actitudes y reacciones que

tengamos hacia el comportamiento de los niños se va formando el ambiente y la

relación con estos.

“Los maestros deben entender el comportamiento de los niños, su propia

conducta y las interacciones entre ambos.”8

“Forma parte de la naturaleza de las personas ser ruidosas cuando forman

parte de un grupo, pues se reclama atención.”9

El ruido dentro de un salón de clases es normal e incluso sano pues los niños

bien pueden realizar sus actividades mientras comparten ideas y observaciones

con sus compañeros, de hecho se ha observado que cuando los niños desean

concentrarse más son ellos mismos los que piden a sus compañeros que no los

interrumpan.

No se debe perder de vista que la mayoría de los maestros que estamos frente

a un grupo actualmente, crecimos escuchando que el silencio debía reinar en

todo momento en el salón de clases y quizá por eso para muchos el rumor de las

conversaciones de los niños resulta fuera de lugar pero se debe ser flexible

8 OCDE Escuelas y calidad de la enseñanza, Paidos, México 1984, Pp. 26 9 P. Woods y M. Hammersley, Genero cultura y etnia en la escuela, Paidos, México 1983, Pp. 112

29

Page 30: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

pues esta actitud es, en su mayoría, benéfica para los niños ya que los ayuda

para aprender unos de otros.

En general necesitamos de la atención de los demás; buscamos amistad,

consejo, apoyo, etc, sin embargo debemos mostrarle a los niños que esta

atención se puede obtener siendo naturales, abiertos o amigables.

Pero los maestros suelen prestar más atención a aquellos alumnos que están

causando algún “problema” dentro del salón lo que ocasiona que otros imiten su

actitud cuando deseen reconocimiento o atención.

Con esto no se quiere decir que debemos ignorar a los niños que presenten esta

actitud, si no que busquemos la manera de ayudarlos a expresarse de manera

más efectiva y constructiva.

No debemos perder de vista también que existen momentos en que el silencio y

la atención en un salón de clases son indispensables, por ejemplo cuando un

compañero expone algo ante la clase, cuando el maestro da una explicación o

una instrucción, etc.

Por esto, los maestros debemos mediar estas situaciones y pedirle a nuestros

niños silencio cuando realmente sea necesario, así ellos aprenderán a distinguir

las situaciones que requieren de una mayor concentración por su parte.

Otro punto a observar es la edad de los niños y su relación con la disciplina.

Esto en el área de preescolar donde se aplica este proyecto resulta muy

importante. Los alumnos de preprimaria cuentan con 6 y 7 años por lo que

30

Page 31: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

podríamos ubicarlos en el periodo preoperatorio, que según Piaget abarca de

los 2 a los 7 años aproximadamente.10

“En este periodo se da la construcción del mundo en la mente del niño... el

desarrollo del lenguaje en la escuela, especialmente en los primeros años, es

importantísimo, ya que de la competencia lingüística y comunicativa del niño

dependerá su posterior capacidad para organizar la lógica.

El lenguaje oral, debe propiciarse y ejercitarse...”11

Esto nos conduce de nuevo a la importancia que tiene que los niños puedan

hablar e interactuar entre ellos pero también que los maestros que tratamos

con niños de esta edad debemos procurar ser empáticos y cariñosos ante las

actitudes de los niños, sin considerar que sus pláticas e interacciones sean un

problema de disciplina, es decir debemos contemplarlo como parte de su

crecimiento, más no en todo momento, como ya se enfatizó antes.

Sería incluso un punto a favor el que incluyéramos en nuestras clases

actividades que propicien la interacción entre los alumnos, procurando que

todos se sintieran aceptados y escuchados, situación que también ayudaría a la

formación de la autoestima que los alumnos están construyendo en esta etapa

de su desarrollo.

10 USB, Teorías contemporáneas del aprendizaje, Paidos, México 1983, Pp. 237 - 249 11 Margarita Gómez Palacio, Villareal Ma. Beatriz, et al, El niño y sus primeros años en la escuela, SEP, México, DF 1995, Pp. 36 - 49

31

Page 32: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

La capacidad de concentración de los niños en esta etapa es también un factor

decisivo para saber qué podemos esperar de ellos.

“La dura regla (y sin embargo, muy válida) es que los niños pueden sentarse y

atender al maestro aproximadamente de un minuto a un minuto y medio por

cada año de vida. Una vez transcurrido este periodo, por muy interesante que

sea el tema, tienden a sentirse inquietos y a dejar vagar la imaginación.”12

De acuerdo con lo anterior se podría esperar un periodo de entre 7 y 10

minutos, aproximadamente, de atención por parte de los alumnos de tercer

grado de preescolar.

Basándonos en estas premisas, se propone que como maestros debemos

programar nuestras clases de modo que si requerimos dar alguna explicación a

nuestros alumnos, ésta no excediera del tiempo establecido por los estudios

del tema y que en el caso de requerir dar varias explicaciones lo hagamos en

diferentes momentos del día para no saturar a los niños con demasiada

información que en un solo momento pudiera no ser bien entendida.

También es importante observar que no solo el tiempo que empleemos hablando

con los alumnos es importante, también la claridad y acertividad con que lo

hagamos tiene un factor determinante en como recibirán ellos el mensaje.

“Algunas veces el problema estriba en que el niño no sabe qué es lo que se

espera de él, mientras que en otras ocasiones puede que tenga cierta idea pero

no sea capaz de desarrollar el comportamiento adecuado.”13

12David Fontana, El control del comportamiento en el aula, Paidos, Buenos Aires 1994, Pp. 24 13Op. cit, Pp. 20-21

32

Page 33: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Como se puede observar son muchos los factores que influyen en la disciplina

que los alumnos muestran en clase por lo que se considera que deben

observarse y analizarse de manera individual para ubicar cuál o cuáles de ellos

están causando el problema planteado en el presente trabajo.

Para esto se trabajará con las docentes los lineamientos del constructivismo,

su definición de la disciplina para que estas a su vez trabajen con los niños y

después reporten sus resultados.

33

Page 34: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Capitulo 4 Alternativa de solución Como se ha podido observar con el cuestionario realizado las maestras tienen

escasos conocimientos acerca de la aplicación de la pedagogía y del

constructivismo, lo que ha repercutido en su práctica diaria, en especial en el

aspecto de la disciplina.

Ya hemos analizado que son muchos los factores que influyen en la disciplina

que los alumnos muestran en clase, sin embargo podemos darnos cuenta que las

docentes solo han intentado aplicar reglas, consecuencias, algunas la motivación

y otras canciones, pero por desgracia ninguna había buscado la causa del

problema hasta que se inicio este proyecto.

Después de analizar lo anterior se podrán encontrar soluciones al problema

planteado en un taller que incluya varias sesiones, donde las maestras puedan

compartir y analizar las problemáticas de indisciplina que han detectado en sus

aulas, después discutir y analizar las causas que suelen provocar la indisciplina

en los alumnos (todo lo mencionado en el marco teórico), basándose en esto,

podrían proponer diversas alternativas que se adapten a la forma y/o estilo que

suelen manejar las educadoras en su práctica docente, tales alternativas al

socializarse darán lugar a muchas más para que así puedan existir opciones de

aplicación, según las necesidades de cada una. Además durante el taller se les

proporcionaran algunas más.

34

Page 35: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Esto será posible realizarlo ya que solo se trabajará con 9 maestras lo que

permitirá que todas puedan exponer sus experiencias de manera individual.

Las sesiones del taller deberán realizarse una vez por semana para que los

resultados positivos que las maestras vayan observando en sus alumnos, puedan

servir de incentivo para las otras docentes y que aquellas estrategias que no

funcionaron puedan ser modificadas o cambiadas por completo, según las

necesidades.

35

Page 36: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Plan de trabajo La planeación que se presenta a continuación se llevará a cabo del 6 de

Septiembre del 2005 al 11 de Octubre del 2005, con duración de tres horas

cada sesión los martes de cada semana.

Esto incluye 6 sesiones en un taller para nueve docentes de preescolar que han

presentado problemas de indisciplina dentro de sus salones de clase.

El propósito general del taller es ayudar a las docentes a llevar una clase de

manera efectiva y sin problemas de disciplina mediante un enfoque

constructivista.

Dentro de las seis sesiones que incluirá el taller, se busca dar a conocer las

bases del constructivismo y su relación efectiva con la disciplina, también se

analizaran algunos autores que sirvan como base a nuestros propósitos, se

revisarán textos de Piaget, Cesar Coll, Bruner, Margarita Gómez Palacio y

David Fontana, todo esto para que las docentes se familiaricen e interesen en

el constructivismo y pronto puedan ser ellas mismas las constructoras de sus

propios conocimientos dentro de sus aulas.

Por otra parte, se busca que las docentes comiencen a implementar otras

variantes de disciplina que no sean solo reglas rígidas, castigos o peor aún

ignorar a los alumnos para no regañarlos, para esto se busca que mediante la

observación y el análisis de su práctica diaria, reflexionen y “descubran” las

causas que han estado ocasionando los principales problemas de indisciplina en

36

Page 37: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

sus salones, así como posibles soluciones, todo esto se irá trabajando durantes

las diferentes sesiones del taller.

Es importante recalcar que las soluciones que se trabajen deberán provenir de

las docentes pues no se puede pensar que todas las medidas y reglas puedan

aplicarse por igual en todos las aulas ya que cada salón de clases es un pequeño

universo que se comporta totalmente diferente a los otros, aún cuando

estemos tratando con niños de la misma edad y características muy similares.

Sin embargo, sí se les darán algunas ideas que se han aplicado con éxito en la

propia práctica docente para que puedan ayudarlas como base para iniciar este

proceso, así pues las docentes podrán después ampliarlas, acortarlas o incluso

eliminarlas, según sea su conveniencia.

En seguida se presentará la aplicación y reporte del taller propuesto para

conocer y aplicar el constructivismo con las docentes de preescolar del Colegio

The Churchill School.

37

Page 38: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Planeación Fecha 4 Oct 05 Sesión 1 Tema Bases del constructivismo Propósito Que las maestras conozcan las bases del constructivismo y

como este ve tanto al alumno como al maestro. Estrategias (1) Socialización en círculo (Como ellas lo hacen con sus alumnos

al iniciar un nuevo tema en el salón de clases). (2) Presentación del constructivismo. (3) Juego para reafirmar lo tratado en la sesión. (4) Durante la sesión si las maestras comentarán entre sí el tema que se tratará (en caso contrario se manejará con ejemplos, se aplicarán las estrategias de disciplina que después se pretende ellas implementen en sus salones.

Actividades (1) Se iniciará con un ejercicio de relajación basado en ejercicios de estiramiento y de respiración ya que las maestras tomarán el taller después de su junta semanal. Se le dirá a los docentes el tema a tratar y se les preguntará ¿qué conocen acerca del tema? (Todo se irá escribiendo para que lo tengan a la vista). Se les preguntará ¿qué quieren saber acerca del tema? (También se anotará). (2) Se les dará una introducción acerca de las bases del constructivismo, los principales autores (se revisarán textos de Piaget, Cesar Coll, Bruner, Margarita Gómez Palacio y David Fontana.) Sus teorías y estrategias constructivistas. (Toda la información se les entregara impresa). Responder sus principales dudas. (3) Juego de rompecabezas. (4) Reflexionar con las maestras acerca del control de la disciplina que se llevo en la sesión. Esto incluirá hacerles notar como se les permitió platicar, reír, tomar agua, etc. y preguntar si disfrutaron al hacerlo o si hubieran preferido permanecer quietas y calladas todo el tiempo además de hacer énfasis en los

38

Page 39: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

resultados observados. Evaluación Esta sesión será evaluada mediante rompecabezas de

conocimientos, es decir las piezas serán: una parte términos y otras sus definiciones, además habrá otro que incluirá imágenes y términos. Ambos basándose en los términos, autores y estrategias constructivistas tratadas en la sesión. Todo lo anterior con el fin de verificar que tengan claro lo visto, además las docentes observarán que fácil puede ser que los alumnos aprendan y reafirmen lo que conocen mientras juegan, platican y conviven.

39

Page 40: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Fecha 11 Oct 05 Sesión 2 Tema Bases del constructivismo Propósito Profundizar el análisis del enfoque constructivista y

contrastarlo con la práctica docente diaria. Estrategias (1) Socialización de sus conocimientos sobre constructivismo en

círculo. (2) Juego para reafirmar lo tratado en la sesión. (3) Durante la sesión si las maestras platicaran y comentaran entre sí el tema que se tratará (en caso contrario se manejará con ejemplos), se aplicarán las estrategias de disciplina que después se pretende ellas implementen en sus salones.

Actividades (1) Se iniciará con un juego donde las docentes tendrán que acomodarse en fila de acuerdo a diferentes características (por edad, tamaño, 1° letra del nombre, etc.) pero sin poder hablar. Se retomará y reflexionará lo visto en la sesión anterior acerca del constructivismo, los principales autores y sus teorías. Se le pedirá a las docentes que basándose en lo que ahora conocen del constructivismo comenten qué estrategias constructivistas aplican en sus salones y cuales nunca han aplicado pero que consideran les serían útiles. (2) Las docentes se dividirán en 2 equipos y realizarán una representación (máx. de 5 minutos) Un equipo sobre como sería una buena clase constructivista. El otro equipo realizará una representación sobre como sería una clase tradicional. (3) Reflexionar con las maestras acerca de la importancia que tienen que los alumnos interactúen, trabajen en equipo dialoguen y expresen sus opiniones pero también lo importante que es saber escuchar a los demás para poder reflexionar en ideas distintas a las nuestra, sugerir reglas que pudieran ayudar a tener un buen control en clase y al mismo tiempo permitir la participación activa de los alumnos. Se realizará una comparación

40

Page 41: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

utilizando algunas preguntas como: ¿Pudieron expresar sus opiniones? ¿Respetaron turnos? ¿Consideran que fue una sesión constructivista?.

Evaluación Esta sesión será evaluada mediante la representación que realizarán las docentes ya que aquí deberán incluir todo lo que se haya tratado en las dos sesiones. Además se tomarán notas sobre las reflexiones que hagan al contrastar lo visto en ambas sesiones con su práctica diaria, lo cual podría arrojar datos muy valiosos.

41

Page 42: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Fecha 18 Oct 05 Sesión 3 Tema Principales problemas en el aula Propósito Plantear los principales problemas que enfrentan las maestras en

sus salones y propuesta de posibles soluciones. Estrategias (1) Socialización en círculo acerca del constructivismo y la

disciplina. (2) Propuesta de soluciones para los problemas de disciplina que enfrentan las docentes. (3) Durante la sesión si las maestras platicarán y comentarán entre sí el tema que se tratará (en caso contrario se manejara con ejemplos), se aplicarán las estrategias de disciplina que después se pretende ellas implementen en sus salones

Actividades 1) Se iniciará con un juego llamado cadena de gestos, que consiste en que cada participante hace un gesto y los demás lo repiten, es divertido y ayuda a relajar. Se reflexionará acerca de la relación entre el constructivismo y la disciplina. Se dará una introducción sobre la importancia que tienen las reglas y la disciplina en los niños preescolares (2) Se trabajará con los principales problemas de disciplina que viven en sus salones de clases y las opciones constructivistas que podrían ayudarlas a solucionarlos. Se anotarán los acuerdos a implantar en la semana tanto en los salones de clases como en las áreas comunes del colegio. (Esto se les entregará impreso al día siguiente para que lo tengan presente) (3) Reflexionar con las maestras acerca del control de la disciplina que se llevó en las 3 sesiones. Además se les darán algunas sugerencias para manejar en sus

42

Page 43: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

salones, de acuerdo a su grupo, como: la importancia de manejar una actitud muy positiva, activa y motivacional con los niños, formas de llamar la atención de los niños cuando están muy ruidosos, como manejar la agresión entre los alumnos, técnicas para los niños “platicones”, etc. Todo basado en los autores que se manejarán en todas las sesiones.

Evaluación Se evaluará con las respuestas que se obtengan al preguntarle directamente a cada maestra ( al momento de la reflexión final):(1) ¿Qué consideran es lo más valioso que han aprendido durante estas sesiones? O en caso de no existir nada ¿por qué sienten que no han podido rescatar algo útil del taller? (2) ¿Ha cambiado en algo su visión de la educación? ¿Por qué? (3) ¿Qué logros esperan observar en sus salones al final de este taller?

43

Page 44: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Fecha 25 Oct 05 Sesión 4 Tema Estrategias para la solución de problemas en el aula Propósito Retomar las propuestas sugeridas en la sesión anterior para

comentar y trabajar tanto en las que funcionaron como en las que no.

Estrategias (1) Socialización en círculo acerca de lo trabajado en la semana de disciplina. (2) Propuesta de nuevas soluciones para la siguiente semana. (3) Durante la sesión si las maestras platicarán y comentarán entre sí el tema que se tratará (en caso contrario se manejara con ejemplos), se aplicarán las estrategias de disciplina que después se pretende ellas implementen en sus salones.

Actividades (1) Se iniciará con ejercicios en parejas buscando que exista más contacto físico entre las docentes ya que esto relaja y fomenta la disposición al trabajo en equipo. Se trabajará con la importancia que tienen las reglas y la disciplina para los niños de preescolar. Así como los principales problemas de disciplina que enfrentaron en la semana, ¿Qué implementaron?, ¿Qué no implementaron?, ¿Por qué?. ¿Cómo reaccionaron los niños?, ¿Qué les gustaría cambiar?, ¿Qué no les gustaría cambiar? Y también lo que se observó. (2) Se anotaran los acuerdos a implementar en la semana tanto en los salones de clases como en las áreas comunes del colegio. Tanto las que den ellas como las que se lleven como propuestas del taller. (Esto se les entregara impreso al día siguiente para que lo tengan presente) (3) Retomar con las maestras las técnicas de control de la disciplina que se han tratado esta y las sesiones anteriores. Platicar con las maestras y analizar que alumnos representan

44

Page 45: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

realmente un problema grave dentro del salón de clase ¿Realmente existen grupos “problema”?, ¿En verdad sirve gritar y amenazar el salón de clases?, ¿Es necesario pelear por el poder con los alumnos?, Estas preguntas ayudarán a iniciar y discutir estos temas a profundidad.

Evaluación Esta sesión será evaluada mediante la recolección de las actividades implementadas por las docentes así como sus logros o fracasos con estas. Esto mediante un pequeño formato que se le entregará a cada una, así como las anotaciones realizadas al irlas escuchando durante el taller.

45

Page 46: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Fecha 8 Nov 05 Sesión 5 Tema Estrategias para la solución de problemas de disciplina en el aula Propósito Retomar las propuestas sugeridas en la sesión anterior para

comentar y trabajar tanto en las que funcionaron como en las que no.

Estrategias (1) Socialización en círculo acerca de lo trabajado en la semana de disciplina. (2) Propuestas de nuevas soluciones, tanto de las docentes como las que se llevarán como parte del taller. (3) Tomar los acuerdos para la siguiente semana

Actividades (1) Se iniciará con un juego llamado cadena humana. Se trabajará con una reflexión acerca de cómo se ve la disciplina desde el constructivismo y acerca de los principales problemas de disciplina que enfrentaron en la semana, ¿Qué implementaron?, ¿Qué no implementaron?, ¿Por qué?. ¿Cómo reaccionaron los niños?, ¿Qué les gustaría cambiar?, ¿Qué no les gustaría cambiar? Y también lo que yo observe yo. (2) Se plantearán nuevas cuestiones de disciplina a discutir y reflexionar con las docentes como se ha hecho en las sesiones anteriores. Se tratará la diferencia entre ser firme y ser muy estricto. Importancia de la confianza entre alumno y maestro. Retomar que todas las actitudes de los niños tienen su origen tanto en lo que viven en casa como en la escuela, por tanto ¿Qué acciones estamos tomando para que los niños se comporten “positiva o negativamente”? Y Algo muy importante tratar será que los maestros no somos culpables de todo lo que sucede en el salón de clases pero sí somos actores dentro de éste y por tanto nuestras actitudes tienen cierto efecto en los demás. (3) Se anotaran los acuerdos a implementar en la semana tanto en los salones de clases como en las áreas comunes del colegio.

46

Page 47: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Tanto las que den ellas como las que se lleven como propuestas del taller. (Esto se les entregara impreso al día siguiente para que lo tengan presente)

Evaluación Esta sesión será evaluada al igual que la anterior, mediante la recolección de las actividades implementadas por las docentes así como sus logros o fracasos con estas. Esto mediante un pequeño formato que se le entregará a cada una, así como las anotaciones realizadas al irlas escuchando durante el taller.

47

Page 48: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Fecha 15 Nov 05 Sesión 6 Tema Conclusiones Propósito Retomar lo trabajado en las sesiones anteriores para dar un

cierre y saber que les funciono y que piensan aplicar a futuro. También se pretende que las asistentes realicen una rápida evaluación del taller y su impacto en su práctica diaria.

Estrategias (1) Socialización en círculo acerca de lo trabajado en la semana, de disciplina. (2) Propuesta para trabajar de manera constante. (3) Se le pedirá a las docentes que evalúen el taller.

Actividades (1) Se iniciará con un ejercicio de relajación. Se trabajará con los principales problemas y avances de disciplina que enfrentaron en la semana retomando las preguntas que se trabajaron en las sesiones anteriores así como lo que yo observe. (2) Se trabajara con las maestras basándose en las siguientes preguntas: ¿Hay algo que piensen implementar continuamente?, ¿Cambiaron algo de su práctica diaria o piensan cambiar algo de esta después de haber participado en el taller?, ¿Por qué?, con las siguientes preguntas: ¿Qué les gusto o no les gusto el taller?, ¿Para que les sirvió?, ¿Qué es lo más significativo que se llevan? ¿Qué falto o qué les hubiera gustado que incluyera?. (3) Se les entregara un cuestionario anónimo para que evalúen el taller.

Evaluación Esta sesión será evaluada mediante cuestionario que se le entregará a cada docente, así como las anotaciones realizadas al irlas escuchando durante el taller. Pero principalmente con las observaciones que se hagan de las docentes en su práctica diaria ya que el objetivo principal de

48

Page 49: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

este taller es que los alumnos del colegio se beneficien de todo lo que pueda implementarse a raíz del taller. Por petición de la directora de preescolar se le dará seguimiento a todo lo visto en el taller, esto será en las juntas semanales que tienen las docentes, no como algo formal sino como un punto más en la orden del día.

49

Page 50: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Reporte de la aplicación Sesión 1 Fecha: 4-Octubre-2005 En esta primera sesión con las docentes, se pensó que podría resultar difícil

lograr que las docentes tomaran en serio el taller, pues como se busca que el

ambiente sea relajado y de compañerismo ellas podían pensar que seria solo un

tiempo para platicar y relajarse, sin embargo no fue así ya que se mostraron

muy respetuosas desde el inicio.

Se inició la sesión con un ejercicio de relajación que les gusto mucho pues

ayudo a que sus cuerpos descansaran de la tensión de todo el día, después se

trabajó con la idea que tenían ellas de ¿Qué es el constructivismo?, se dieron

muchas respuestas pero la mayoría tenia una idea parecida.

Después se tomó nota de aquello que las docentes quería saber sobre el tema y

aquí sí se vio mucha diferencia entre todas, sin embargo pudieron abarcarse

todas las dudas durante la sesión esto mediante la presentación de las teorías

y estrategias constructivistas de Piaget, Cesar Coll, Bruner, Margarita Gómez

Palacio y David Fontana.

Cuando se hizo dicha presentación se generaron muchas preguntas,

comentarios y anécdotas que sirvieron para amenizar la sesión y además para

hacer observaciones a las docentes de la buena disciplina que habían logrado a

pesar de haber platicado, comparado puntos de vista y que incluso dio tiempo

de escuchar todas sus opiniones y esto sin que ninguna interrumpiera a sus

compañeras.

50

Page 51: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Esto último fue benéfico, ya que era uno de los objetivos principales de la

sesión.

La evaluación que se hizo con un rompecabezas de conocimientos, el cual causo

algo de desorden pues como la información era muy reciente aun existían

contradicciones entre los conceptos nuevos y las ideas que tenían antes de la

sesión pero tal situación logro superarse.

Con gusto se observó que además de haberse cumplido el objetivo de la sesión

las maestras se fueron contentas y con ideas nuevas para aplicar en sus

salones.

51

Page 52: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Sesión 2 Fecha: 11-Octubre-2005 En esta segunda sesión la actividad de relajación al inicio se supone sería en

silencio sin embargo se realizo entre muchas risas y cuchicheos, pero a pesar

de no hacerse como se tenia planeada cumplió con la función de relajar a las

maestras para que estuvieran más dispuestas a trabajar.

La sesión se inicio retomando lo visto la semana anterior, de inmediato se notó

qué maestras si habían repasado en la semana lo visto en la sesión anterior y

quienes solo lo recordaban vagamente, algunas incluso aceptaron en voz alta

que no habían revisado el resumen que se les envió, pero afortunadamente solo

fueron 2 maestras.

Después de adentrarnos nuevamente en el tema del constructivismo, las

docentes se dividieron en 2 equipos (los equipos se formaron a la suerte), para

realizar 2 representaciones, una con una buena clase constructivista y una con

una clase tradicional. Ambas representaciones causaron gran alboroto ya que

fueron muy simpáticas e incluso una de ellas contenía bromas que hacían

referencia a sucesos que se han vivido en la escuela lo que ocasiono muchas

risas pero también que todas estuvieran muy atentas.

Finalmente se hizo una reflexión con las maestras acerca de la importancia que

tienen que los alumnos interactúen, trabajen en equipo, dialoguen y expresen

sus opiniones, esto causó una serie de opiniones muy diversas e incluso una

pequeña discusión que llevó a anécdotas de cada maestra sobre si este tipo de

actividades les ha funcionado o no en sus salones, como han tratado de

52

Page 53: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

aplicarlo e incluso una docente dijo que a ella no le gustaba que los niños

trabajarán en equipo porque le es más difícil controlar al grupo.

Con el comentario de esta maestra se inicio un pequeño debate sobre las

estrategias que pueden aplicarse para controlar una clase.

El debate se extendió bastante y hubo que cortarlo pues el tiempo destinado al

taller terminaba pero en general la sesión fue muy productiva y el objetivo de

iniciar un dialogo sobre la disciplina y sus diferentes puntos de vista basándose

en un enfoque constructivista se cumplió.

Además se cumplió con otro objetivo, que las maestras contrastaran su

práctica diaria con la teoría.

53

Page 54: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Sesión 3 Fecha: 18-Octubre-2005 Para esta tercera sesión la actividad de relajación consistió en hacer una

cadena de gestos lo que ocasiono muchos juegos y risas entre las maestras,

cumpliéndose así con el objetivo de la actividad.

Esto era muy importante especialmente en este día, ya que antes de la sesión

las maestras tuvieron una junta muy pesada donde hubo algunas discusiones en

un ambiente muy tenso y se buscó que éste suceso no repercutiera en la

sesión.

Se comenzó pidiéndole a cada maestra que platicara sobre los principales

problemas que enfrenta en su salón de clases y aunque se abordaron varias

problemáticas como la falta de tiempo para ciertas actividades, el poco apoyo

que hay por parte de los padres de familia, etc., el problema de la disciplina fue

mencionado por casi todas (una de las docentes aclaro que para ella ese no es

un problema, pero es también esta maestra quien trata a sus alumnos en forma

más tradicional).

A partir de aquí se les pidió que ahondaran más en esta problemática, sus

posibles causas y por supuesto sus posibles soluciones.

Esto causo varias contradicciones entre las maestras ya que cada una maneja la

disciplina de su salón de diferente manera, pero al final de la discusión se

obtuvieron algunos acuerdos para que todas los apliquen y observen durante la

siguiente semana y así ver que resultados se obtienen a nivel general en el

preescolar y no solo por salón.

54

Page 55: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Los acuerdos fueron:

Todas serán más firmes con los niños, es decir se cumplirá todo lo que se

prometa a los niños, sin caer en amenazarlos (esto ultimo muy enfatizado por

una de las docentes).

Se retomaran las reglas dentro del salón de clases y las reglas para las áreas

comunes y las pondremos a la vista de los niños.

Se implementara el uso de un semáforo que ayudara a que los niños identifiquen

el tiempo para cada actividad (verde- para hablar libremente, amarillo- para

levantar la mano y opinar sobre el tema que se este tratando y rojo- para

guardar silencio por completo, es decir para escuchar instrucciones).

Todos estos cambios se les explicaran a los niños desde mañana miércoles 19

de octubre.

Se acordó con las docentes comenzar los cambios decididos entre todas,

además estos se mandarán por escrito mañana miércoles para que todas los

tengan presentes.

Finalmente se evaluó haciendo una reflexión a modo de cierre de la sesión, se

considera que en general todos los objetivos de la sesión se cumplieron

satisfactoriamente.

55

Page 56: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Sesión 4 Fecha: 25-Octubre-2005 Nuevamente se inició la sesión con un juego, este consistió en hacer algunos

ejercicios en parejas que ayudo a que las maestras se estiraran y se relajaran

mucho.

Después se preguntó ¿qué habían aplicado y observado durante la semana?

Cada una comentó lo que había aplicado y experimentado en su salón, en general

comentaron que habían sentido más orden en sus actividades, pero que a los

niños no les habían gustado los cambios.

Después de escucharlas se les comentó lo que se observó durante la semana.

En general se vio mucha tensión tanto en las maestras como en los niños ya que

de un día para otro ellas empezaron a ser muy duras con las reglas, lo que

ocasionó que los niños se sintieran molestos y para el final de la semana

anterior (viernes 21) ambas partes se veían descontentas.

A partir de éste comentario surgió la discusión sobre si le habían explicado o

no a los niños los cambios que se haría, ¿cómo se les había explicado?, también

el hecho de si habían sido o no muy duras con las reglas, que se había acordado

flexibilidad para que los niños no resintieran tan fuertes los cambios.

También se discutieran algunas de las reglas que se marcaron la semana

anterior, su funcionamiento y las nuevas propuestas a implementar en la

semana.

56

Page 57: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Lo relevante de la sesión no fueron las reglas acordadas sino la discusión que

se dio entre las docentes ya que ese es el primer objetivo del taller, el que las

maestras reflexionen sobre la disciplina que se esta llevando, posibles

alternativas que les ayuden en su labor diaria y el por que es factible o no

aplicar sus propuestas.

Aun que se presentaron algunas fricciones entre las docentes y los alumnos en

la semana que transcurrió, esto parece normal ya que los cambios al inicio

siempre son difíciles de asimilar, sin embargo el objetivo de la sesión sí se

cumplió y mejor aún, el objetivo general del proyecto va tomando forma.

57

Page 58: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Sesión 5 Fecha: 8-Noviembre-2005 La sesión inició con una actividad que consistía en hacer una cadena uniendo los

brazos de las maestras y hacerlas nudo para que tuvieran que tratar de

desatarse pero sin soltase de las manos, resulto divertida y amena para poder

comenzar a trabajar.

Después se empezó preguntando nuevamente ¿qué habían aplicado y observado

durante la semana? Todas las maestras aplicaron los puntos acordados pero

siendo más flexibles con los alumnos, quienes poco a poco han ido aceptado las

reglas (Cuando se refiero a que las han aceptado se pretende explicar que

están más concientes de ellas, aunque siguen tratando de romperlas).

También se les comentó lo que se observó en la semana y se aprovechó para

comentar que se vio más tranquilas a las maestras y no tan angustiadas por

cumplir 100% cada regla y que se considera que este acoplamiento a las nuevas

reglas se ha transmitido a los niños.

Después de esta reflexión grupal, se iniciaron los dos temas planeados para

esta sesión que eran por un lado tener la confianza de los alumnos como parte

fundamental de un desarrollo sano en el salón de clases y por otro lado el papel

que el docente juega dentro del salón como mediador, más no como “culpable”

de cuanto sucede al interior de este.

La discusión de ambos temas se realizó dando 30 min. a cada uno con el fin de

no extender demasiado uno y dejar a un lado el otro.

58

Page 59: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Con ambas discusiones se tuvo un dialogo bastante profundo pero fue el

segundo el que más llamó la atención pues las maestras dejaron ver que se

sienten responsables de las actitudes y reacciones de sus alumnos, algo que es

muy importante tratar ya que no podemos responsabilizarnos de las acciones

de otras personas.

Aquí se adentró en el tema de la situación que cada alumno vive en su casa y

como las docentes tienen poca o nula ingerencia, pero que ellas pueden servir

como apoyo o guía para los alumnos pues muchas veces ellos necesitan que sus

problemas sean escuchados para sentirse más tranquilos, lo cual los ayuda a

primordialmente a sentirse mejor y en consecuencia a que tengan un mejor

comportamiento en el colegio.

En general la sesión fue muy agradable pues las maestras están más abiertas y

ya no están tan temerosas a expresar sus opiniones como al inicio, incluso

comparten sus errores pasados, lo que hace pensar que se sienten confiadas y

seguras dialogando en el taller.

Se acordó continuar con las reglas de la semana anterior (aunque ya no será

necesario mandarlas por escrito mañana 9-Nov).

También se les pidió que a modo de “tarea” reflexionarán acerca de aquello que

sientan fue valioso del taller y sobre lo que consideran que falto, esto para dar

un cierre la siguiente semana.

59

Page 60: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Sesión 6 Fecha: 15-Noviembre-2005 Esta última sesión no fue posible iniciarla con el ejercicio de relajación ya que

la junta que tuvieron los docentes antes del taller se extendió mucho y se

necesitaba ganar un poco de tiempo, por tanto se inició directamente con los

temas del día.

Primero se les pidió que cada una comentará ¿qué les había funcionado mejor

en estas semanas, qué pensaban seguir implementando después de terminado el

taller y por qué?

En general se sentían contentas teniendo más orden para las participaciones en

clase y sentían que el recreo estaba más tranquilo desde que todas acordaron

las reglas generales, finalmente todas expresaron querer continuar

aplicándolas de manera permanente.

Después se les pidió que comentarán aquello qué no les había funcionado y por

qué.

Aquí La mayoría coincidió en que las ideas referentes a marcarles a los niños

los tiempos para cada actividad no les habían funcionado pues sentían que los

niños eran capaces de identificar el momento de cada actividad sin necesidad

de relojes, semáforos, etc.

Otras dos maestras hicieron referencia a tener las reglas y consecuencias a la

vista ya que decían que para ellas estaba bien tener las reglas a la vista pero

60

Page 61: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

que sentían que tener las consecuencias era como una especie de amenaza para

los niños y dijeron que ellas las retirarían de sus salones.

Respecto a esto se cree que cada maestra debe adoptar solo aquellas cosas con

las que se sienta cómoda al trabajar, para que así les de una correcta aplicación

ya que las cosas que se realizan por la fuerza no son efectivas.

Finalmente se les repartió un cuestionario para que evaluaran el taller de

manera anónima.

Es importante mencionar que aunque no fue fácil aplicar el proyecto, todas las

reflexiones, discusiones y actividades fueron muy ricas pues no se había tenido

la oportunidad de hablar de manera tan profunda con las docentes; además se

considera que paralelo a los beneficios que este proyecto esta teniendo para el

colegio también se creó un acercamiento y un nuevo vínculo entre las docentes

lo cual se piensa traerá más beneficios al ambiente escolar.

61

Page 62: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Evaluación general de la aplicación

La aplicación del proyecto resultó exitosa, aún cuando las sesiones se

realizaban después de las juntas semanales de las docentes, éstas mostraron

un gran interés y disposición para trabajar.

El curso-taller primordialmente sirvió para resolver el problema de indisciplina

que enfrentaba el colegio, y fue posible gracias al trabajo conjunto de las

docentes con sus grupos.

Durante el tiempo que duro el curso-taller se fueron observando cambios

paulatinos pero muy significativos en todo el preescolar, lo cual motivó a los

directivos y a las docentes mismas a continuar esforzándose para lograr más y

mejores cambios.

Algo que se menciona poco en los reportes de la aplicación pero que fue de

mucha ayuda, son las observaciones que se realizaron en todos los grupos de

preescolar, pues sirvieron de apoyo al momento de trabajar en el taller pues se

hacían comentarios más específicos sobre los problemas que las docentes

enfrentaban día a día.

Por todo lo anterior podemos concluir que la planeación y aplicación del curso-

taller lograron los objetivos planteados desde su inicio.

62

Page 63: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Capitulo 5 Conclusiones La finalidad del proyecto era el lograr una mayor y mejor interacción entre

maestros y alumnos a través de un óptimo manejo de la disciplina desde una

perspectiva constructivista y al concluirlo se pudo observar que el objetivo se

cumplió.

Durante la aplicación del proyecto se vio que las docentes tenían muchos

problemas de indisciplina y que la mayoría tenía una idea tradicional de lo que

significa disciplina.

De los datos más sorprendentes que se encontraron fue que la mayoría de las

docentes (quienes, como ya se ha aclarado en el presente trabajo, no tienen

estudios en el área pedagógica) aceptó nunca haber leído o estudiado acerca de

la disciplina y solo se guiaban por su instinto o bien observando a sus

compañeras.

Es importante resaltar que, a pesar de la poca información acerca del tema con

que contaban las docentes al iniciar el curso–taller, las soluciones que se

trabajaron en el colegio provinieron de ellas mismas, pues cada salón de clases

es un pequeño universo que se comporta totalmente diferente de esto y que

por tanto dota a cada maestra de diversas experiencias que sirven como apoyo

y aprendizaje para todas, ya sea para otras experiencias dentro del mismo

ciclo escolar o para futuros ciclos.

63

Page 64: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Finalmente es oportuno decir que el curso–taller “Disciplina dentro del

constructivismo en preescolar” logró hacer una notable diferencia en las

docentes, en los niños y por tanto en la escuela en general, mejorándose la

calidad en el trato a los alumnos y también mejorando el servicio que el colegio

ofrece a los padres de familia, puesto que al sentar dichas bases en el nivel

preescolar, los niños ya están predispuestos a trabajar en un ámbito

constructivista.

64

Page 65: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Bibliografía (1) Baena Paz Guillermina, Cómo desarrollar la inteligencia emocional infantil,

Trillas, México, 2002, Pág. 102

(2) Bigge M. L. y Hunt M. P., Bases psicológicas de la educación, Trillas, México,

1992, Pág. 215

(3) Cohen Dorothy H., Cómo aprenden los niños, FCE, México, 1972, Pág. 382

(4) Coll Cesar, Constructivismo e intervención educativa:

¿Cómo enseñar lo que se ha de construir?, Madrid, Noviembre 1991.

(5) Coll Cesar, A. Marchesi y J. Palacios (Compiladores), Desarrollo psicológico

y educación II, Edit. Alianza, Madrid, España, 1990, Pág. 453

(6) Coll Cesar, Un marco de referencia psicológico para la educación escolar,

Madrid, 1990, Pág. 435

(7) C. Watkins y P. Wagner, La disciplina escolar, Paidos, México, 1990,

Pág. 322

(8) Fontana David, El control del comportamiento en el aula, Paidos, Buenos

Aires, 1994, Pág. 257

65

Page 66: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

(9) Gómez Palacio Margarita, Villareal Ma. Beatriz, et al, El niño y sus primeros

años en la escuela, SEP, México, DF, 1995, Pág. 229

(10) Namo de Mello Guiomar, Nuevas propuestas para la gestión educativa,

SEP, México, 1998, Pág. 174

(11) OCDE, Escuelas y calidad de la enseñanza, Paidos, México, 1984,

Pág. 163

(12) P. Woods y M. Hammersley, Genero, cultura y Etnia en la escuela, Paidos,

México, 1983, Pág. 112

(13) Prieto López María Isaura, Sexualidad infantil, DUCERE, México, 1998

Pág. 131

(14) USB, Teorías contemporáneas del aprendizaje, Paidos, México, 1983

Pág. 249

(15) Allué Josep, El gran libro de los juegos, Gil editores, España, 2000

Pág. 192

66

Page 67: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

Apéndice 1 Cuestionario

Colegio The Churchill School Cuestionario para maestros

El presente cuestionario tiene como propósito obtener información para

mejorar la calidad educativa del colegio, por lo que se agradece su participación y la sinceridad de sus respuestas.

Nombre: ___________________________________________

1) ¿Cuál es tu grado máximo de estudios?

2) ¿Qué estudios (cursos, diplomados, especializaciones) has realizado en los últimos 3 años, que tengan que ver con educación?

__________________________________________________________ __________________________________________________________

3) ¿Cuál es tu antigüedad como maestra? ________________________

4) ¿Cuál es el principal aspecto que favorece tu práctica docente?¿Por qué?

__________________________________________________________

67

Page 68: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

5) ¿Cuál es el principal obstáculo en el desarrollo de tu práctica docente?

¿Por qué?

__________________________________________________________ __________________________________________________________

6) ¿Qué metodología consideras más conveniente para lograr el mayor aprendizaje de tus alumnos?

A) Didáctica tradicional. B)Tecnología educativa. C) Constructivista. D) Ecléctica. E) Otra ¿Cuál? _________________________________________

7) ¿Cuál es el papel del maestro y del alumno en el constructivismo? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________

8) ¿Consideras la disciplina un problema en tu salón? __________________________________________________________

68

Page 69: Disciplina dentro del constructivismo en preescolar200.23.113.51/pdf/23661.pdf · En el tercero se describen los pasos a seguir para la aplicación de la ... “Disciplina dentro

9) ¿Qué entiendes tú por disciplina? __________________________________________________________

10) ¿Qué técnicas de disciplina has implementado en tu salón?

__________________________________________________________

11) ¿Tomas en cuenta a tus alumnos para las reglas del salón? __________________________________________________________

12) ¿Estarías dispuesta a participar en el análisis de experiencias docentes, así como en el de las diversas propuestas metodológicas de aprendizaje?

__________________________________________________________

69