3

Click here to load reader

Diseccion de Femur Derecho Parte Posterior- Ingrid Grisales

  • Upload
    orlibe

  • View
    186

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseccion de Femur Derecho Parte Posterior- Ingrid Grisales

DISECCION DE FEMUR DERECHO PARTE POSTERIOR

INGRID CAROLINA GRISALES ARCE

Código: 074463

SEMESTRE: SEGUNDO (II)

Trabajo presentado al profesor

Dr. Ausberto Rinco

Asignatura de anatomía

MEDICINA Y CIRUGIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI

Santiago de Cali, septiembre de 2008

Page 2: Diseccion de Femur Derecho Parte Posterior- Ingrid Grisales

FEMUR DERECHO PARTE POSTERIOR

Page 3: Diseccion de Femur Derecho Parte Posterior- Ingrid Grisales

INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA DISECCIÓN

Bisturí # 4 Pinza con garra Tijeras para disección en general Elementos de bioseguridad ( Guantes, Gorro y Tapabocas)

Disección

Se inició marcando líneas punteadas sobre la piel del cadáver, se realizó con el fin, de marcar la región que sería diseccionada, luego se procedió a levantar la piel con el bisturí (mango N°4 hoja N°21) y la pinza con garra, hasta poder quitar la piel, de esta forma, comenzar a tratar los músculos y las diferentes estructuras que se encuentran allí. Los músculos localizados durante está práctica fueron: el aductor mayor, grácil, semitendinoso, semimembranoso, aductor mínimo, tracto iliotibial y el bíceps femoral (cabeza larga y cabeza corta). Igualmente, las estructuras encontradas en esta práctica fueron: el nervio ciático, ramo muscular del nervio ciático, vena y arteria poplíteas y la vena safena.

Disección de los músculos y estructuras

Se inicio limpiando los diferentes músculos con ayuda de las tijeras rectas y pinza sin garra. Esta limpieza consistía en desprender la grasa que se encontraba adherida a la facia de los músculos. El paso a seguir, fue realizar una marcación de los músculos, para diferenciar un músculo de otro, puesto que dichos músculos se encuentran generalmente unidos entre ellos.

La limpieza de las diferentes estructuras se realizó con las tijeras y las pinzas sin garra. Las estructuras se encontraban cubiertas por grasa y otras por los músculos. Es de tenerse en cuenta, que para realizar la limpieza debemos realizarla con cuidado, puesto que estas se pueden romper con facilidad.

En el caso de las estructuras que estaban cubiertas por grasas, se introdujeron las tijeras con cuidado, y se procede a buscar que hay en medio de ella.