10

Click here to load reader

Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

  • Upload
    orlibe

  • View
    572

  • Download
    9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. PROGRAMA DE MEDICINA

MORFOLOGIA I ANATOMIA

PRESENTACION DISECCION REGION DORSAL IZQUIERDA

SEPTIEMBRE 15 DE 2008

Page 2: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. PROGRAMA DE MEDICINA MORFOLOGIA I

PRESENTACION DISECCION REGION DORSAL IZQUIERDA

Presentado por: Galván O. Daniela – Cod. 07446 Para ser evaluado por el Dr. Ausberto Rinco.

SEPTIEMBRE 15 DE 2008

Page 3: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

REGION DORSAL IZQUIERDA

PROTOCOLO DE LA REGION DORSAL IZQUIERDA

- Características del Cadáver

o Poca grasa o Ningún músculo se encontraba lacerado

PROCESO DE DISECCION

En el proceso de la disección se siguieron los siguientes pasos:

- Se retiro la piel totalmente, con la ayuda del bisturí, pinzas con garras y tijeras.

- Se retiro la fascia con tijeras pequeñas.

- Se empezó la separación de los músculos (trapecio, dorsal ancho,

redondo menor y mayor, oblicuo externo e interno), para su fácil identificación.

- Se retiro la fascia de cada músculo con ayuda de las tijeras pequeñas y

de la pinza sin garra, para no maltratar ni lacerar el tejido. - Se limpio el músculo trapecio y el dorsal ancho. Con la ayuda de la

sonda y de las tijeras pequeñas se limpio y se separo el músculo dorsal ancho.

- Finalmente se limpiaron los músculos que se encuentran profundos del

dorsal ancho para finalmente presentar la disección al docente asignado.

INTRUMENTOS DE DISECCION

- Tijeras Metzenbaum cuerva y recta - Pinza de disección con garra - Pinza de disección sin garra - Tijera Iris - Escalpelo - Sonda canalada

Page 4: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

REGION DORSAL IZQUIERDA El dorso es la parte posterior del cuerpo humano que va de la base del cuello y hombros a la región glútea.

- REGION DORSAL IZQUIERDA. PLANO SUPERFICIAL El plano superficial o también llamado primer plano del dorso, se encuentra, la porción inferior del músculo trapecio y la porción medial del latísimo del dorso.

Page 5: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

- REGION DORSAL IZQUIERDA. PLANO INTERMEDIO En el segundo plano, que se encuentra después de levantar la porción inferior del músculo trapecio y la porción de músculo latísimo del dorso, en el encontramos los romboides menor y mayor, músculos delgados que van del borde espinal de la escapula a las apófisis espinosas de la séptima cervical y de las cuatro primeras vértebras dorsales.

Page 6: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

- REGION DORSAL IZQUIERDA. PLANO PROFUNDO En el tercer plano se ubican los serratos posterosuperior y posteroinferior, entre los cuales se extiende la fascia tóraco lumbar. El primero, oblicuo hacia abajo y afuera; y el segundo, oblicuo hacia arriba y afuera. Encontramos también los músculos erectores de la columna (espinoso, longuísimo e iliocostal)

Page 7: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

REGISTRO FOTOGRAFICO DE LA DISECCION.

IMAGEN N° 1

IMAGEN N° 2

Page 8: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

IMAGEN N° 3

IMAGEN N° 4

Page 9: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

IMAGEN N° 5

CASOS CLINICOS

- Hipoestecia a nivel del hombro La hipoestecia se refiere a la parálisis del musculo trapecio impidiendo la movilización del hombro y del impedimento de mover la escapula (encoger los hombros). No existe un factor causante de esta afección, pero se establece que se debe a una lesión en el nervio espinal accesorio que causa la parálisis del musculo trapecio.

Page 10: Diseccion Dorso Izquierdo Daniela Galvan O

- Esguince del Dorso Tracción súbita de los músculos y tejidos asociados de la espalda, que sufren un traumatismo importante pero sin romperse. Los esguinces son daños ocasionados a los tejidos blandos. En la columna lumbar, los tejidos blandos incluyen músculos, tendones y ligamentos. Los esguinces se limitan a los tendones y ligamentos.