2
CASTILLO S. Jorge I., cód. 074478. Anatomía. Área de Morfología I. Facultad de Medicina. Universidad Libre - seccional Cali. Septiembre 15 de 2008. GUIA DE DISECCION DEL DORSO SUPERFICIAL La región del dorso o espalda es una estructura anatómica cuadrilátera ubicada a los lados de los procesos espinales de las vertebras torácicas y lumbares, tiene unos límites: superior, un plano a nivel del vértice de la séptima vértebra cervical; inferior, un plano que va del hueso sacro a la cresta iliaca; lateral, el borde externo de los músculos espinales, la piel de esta región es gruesa y fija al plano profundo especialmente en la línea media, el tejido subcutáneo es denso con una capa de grasa variable, l a fascia profunda en la región dorsal es delgada y se confunde con el epimisio de los músculos subyacentes; en la región lumbar es más bien fibrosa, fuerte, dispuesta por encima de los músculos subyacentes. Los músculos de la región se disponen en cuatro planos: en el primer plano se encuentran la porción inferior del trapecio y la porción medial del latísimo del dorso. En el segundo plano justo debajo del precedente se encuentran los romboides menor y mayor. En el tercer plano se ubican los serratos posterior superior y posterior inferior. Los músculos mencionados en los puntos anteriores corresponden a la musculatura extrínseca del dorso, asociados a movimientos de la extremidad superior e inervada por ramos ventrales de los nervios raquídeos. Por último, el plano profundo, que contiene a la musculatura intrínseca del dorso, músculos poderosos, que mantienen la posición erguida y que son inervados por los ramos dorsales de los nervios raquídeos. Este plano muscular comprende un plano superficial, formado por el erector de la espina, con sus porciones iliocostal, el longísimo y el espinal. Un plano profundo, situado en los canales vertebrales, donde encontramos a los músculos espinales transversos, que de dorsal a ventral son: El semiespinal, el multífido y los rotadores. Para hacer la disección del dorso se hace un trazo por la línea media con marcador desde la séptima vértebra cervical hasta el sacro y de ahí a la cresta iliaca Después de trazar la línea en donde se va a hacer la incisión se corta muy superficialmente la piel en el límite superior con un bisturí # 4 y una hoja de bisturí # 23, con ayuda de una pinza con garra se sujeta la piel y se va levantando, desde la línea media se va haciendo más lateral a medida que se corta con el bisturí siempre la hoja en sentido hacia arriba, para asegurarse de que no se corte un plano más profundo y se conserven las estructuras, una vez separada la piel se puede apreciar un plano profundo con una capa de grasa gruesa, se retira esta capa con ayuda de una tijera metzembauer y una pinza acanalada, en esta disección no se preservaron nervios, arterias y venas debido a la gran cantidad de grasa que se encontró en este cadáver. Una vez retirada la grasa se puede apreciar un primer plano en donde se encuentra la porción inferior del trapecio y la

Diseccion Dorso Superficial-Jorge Ivan Castillo Soto

  • Upload
    orlibe

  • View
    893

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseccion Dorso Superficial-Jorge Ivan Castillo Soto

CASTILLO S. Jorge I., cód. 074478. Anatomía. Área de Morfología I. Facultad de Medicina. Universidad Libre - seccional Cali. Septiembre 15 de 2008.

GUIA DE DISECCION DEL DORSO SUPERFICIAL

La región del dorso o espalda es una estructura anatómica cuadrilátera ubicada a los lados de los procesos espinales de las vertebras torácicas y lumbares, tiene unos límites: superior, un plano a nivel del vértice de la séptima vértebra cervical; inferior, un plano que va del hueso sacro a la cresta iliaca; lateral, el borde externo de los músculos espinales, la piel de esta región es gruesa y fija al plano profundo especialmente en la línea media, el tejido subcutáneo es denso con una capa de grasa variable, la fascia profunda en la región dorsal es delgada y se confunde con el epimisio de los músculos subyacentes; en la región lumbar es más bien fibrosa, fuerte, dispuesta por encima de los músculos subyacentes. Los músculos de la región se disponen en cuatro planos: en el primer plano se encuentran la porción inferior del trapecio y la porción medial del latísimo del dorso. En el segundo plano justo debajo del precedente se encuentran los romboides menor y mayor. En el tercer plano se ubican los serratos posterior superior y posterior inferior. Los músculos mencionados en los puntos anteriores corresponden a la musculatura extrínseca del dorso, asociados a movimientos de la extremidad superior e inervada por ramos ventrales de los nervios raquídeos. Por último, el plano profundo, que contiene a la musculatura intrínseca del dorso, músculos poderosos, que mantienen la posición erguida y que son inervados por los ramos dorsales de los nervios raquídeos. Este plano muscular comprende un plano superficial, formado por el erector de la espina, con sus porciones iliocostal, el longísimo y el espinal. Un plano profundo, situado en los canales vertebrales, donde encontramos a los músculos espinales transversos, que de dorsal a ventral son: El semiespinal, el multífido y los rotadores.

Para hacer la disección del dorso se hace un trazo por la línea media con marcador desde la séptima vértebra cervical hasta el sacro y de ahí a la cresta iliaca Después de trazar la línea en donde se va a hacer la incisión se corta muy superficialmente la piel en el límite superior con un bisturí # 4 y una hoja de bisturí # 23, con ayuda de una pinza con garra se sujeta la piel y se va levantando, desde la línea media se va haciendo más lateral a medida que se corta con el bisturí siempre la hoja en sentido hacia arriba, para asegurarse de que no se corte un plano más profundo y se conserven las estructuras, una vez separada la piel se puede apreciar un plano profundo con una capa de grasa gruesa, se retira esta capa con ayuda de una tijera metzembauer y una pinza acanalada, en esta disección no se preservaron nervios, arterias y venas debido a la gran cantidad de grasa que se encontró en este cadáver. Una vez retirada la grasa se puede apreciar un primer plano en donde se encuentra la porción inferior del trapecio y la

Page 2: Diseccion Dorso Superficial-Jorge Ivan Castillo Soto

porción medial del latísimo del dorso, se disecciona esta zona y únicamente se reclina la porción inferior del trapecio manteniendo el latísimo del dorso intacto; precedente a este plano encontramos los músculos romboides mayor y menor, se hace disección de estos músculos y se reclinan desde la línea media en un sentido hacia arriba y lateral, se procede a diseccionar para vislumbrar los músculos erectores de la espina y el musculo serrato posterior superior.