6
Disección de la región plantar del pie Dr. Ausberto E. Rinco Lady tatiana pedriza rincón Cód. 084035 Octubre 27 de 2008 Para comenzar la disección de la región plantar del pie se empieza con un corte vertical en cada parte lateral de la región a trabajar, y dos cortes horizontales tanto como en la parte que queda bajo la cabeza de los dos metatarsianos mediales que es la bola del píe, como en la región del talón. Después del primer corte de piel se encontró como es usual en esta parte del cuerpo depósitos de grasa. Después de retirar la grasa podemos encontrar la aponeurosis plantar que es muy fuerte. Las primeras fascias con las que nos encontramos son la fascia plantar lateral y la fascia plantar medial. Fascia plantar lateral Aponeurosis plantar Fascia plantar medial

Disección Región Plantar Del Pie-Leidy Tatiana Pedriza

  • Upload
    orlibe

  • View
    1.139

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Disección Región Plantar Del Pie-Leidy Tatiana Pedriza

Disección de la región plantar del pie

Dr. Ausberto E. Rinco

Lady tatiana pedriza rincón Cód. 084035 Octubre 27 de 2008

Para comenzar la disección de la región plantar del pie se empieza con un corte vertical en cada parte lateral de la región a trabajar, y dos cortes horizontales tanto como en la parte que queda bajo la cabeza de los dos metatarsianos mediales que es la bola del píe, como en la región del talón.

Después del primer corte de piel se encontró como es usual en esta parte del cuerpo depósitos de grasa.

Después de retirar la grasa podemos encontrar la aponeurosis plantar que es muy fuerte. Las primeras fascias con las que nos encontramos son la fascia plantar lateral y la fascia plantar medial.

Fascia plantar lateral

Aponeurosis plantar

Fascia plantar medial

Page 2: Disección Región Plantar Del Pie-Leidy Tatiana Pedriza

Al retirar la fascia, la aponeurosis y la grasa se empieza el reconocimiento de músculos, nervios y componente vascular.

PRIMERA CAPA

MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN

Abductor del dedo gordo

Tubérculo medial de la tuberosidad del calcáneo; aponeurosis plantar.

Lado medial de la falange proximal del primer dedo

Nervio plantar medial (s2,s3)

Flexor corte de los dedos

Tubérculo medial de la tuberosidad del calcáneo; aponeurosis plantar; tabique intermuscular. Tubérculos medial y lateral de la tuberosidad del calcáneo; aponeurosis plantar; tabique intermuscular.

Ambos lados de las falanges mediales de los cuatro dedos laterales.

Nervio plantar medial (s2,s3) Nervio plantar lateral (s2,s3)

Abductor del quinto.

Lado lateral de la base de la falange proximal del quinto dedo.

SEGUNDA CAPA

MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN ACCIÓN PRINCIPAL

Cuadrado plantar Superficie medial y margen lateral de la superficie plantar del calcáneo

Margen posterolateral del tendón del flexor largo de los dedos

Nervio plantar lateral (s2,s3)

Asiste al flexor largo de los dedos en la flexión de los cuatro dedos laterales.

lumbricales Tendones del flexor largo de los dedos.

Cara medial de la expansión sobre los cuatro dedos laterales.

Lumbricales medial: nervio plantear medial (s2,s3) tres lumbricales laterales: nervio plantar lateral (s2,s3)

Flexionan las falanges proximales y extienden las falanges mediales y distales de los cuatro dedos laterales.

Page 3: Disección Región Plantar Del Pie-Leidy Tatiana Pedriza

Flexor corto de los dedos

Page 4: Disección Región Plantar Del Pie-Leidy Tatiana Pedriza

NERVIO PLANTAR MEDIAL

Se origina de la rama terminal mayor del nervio tibial; pasa distalmente al pie entre el abductor del dedo gordo del pie y el flexor corto de los dedos; se divide en rama muscular y cutánea.

Inerva la piel del lado medial de la planta del pie y lados de los tres primeros dedos; también inerva al abductor del dedo gordo, flexor corto de los dedos, flexor corto del dedo gordo y primer lumbrical.

Tendón del flexor largo de los dedos

Lumbricales cabeza lateral

Nervio plantar medial

Nervio plantar lateral

Musculo cuadrado plantar

Page 5: Disección Región Plantar Del Pie-Leidy Tatiana Pedriza

NERVIO PLANTAR LATERAL

Se origina de la rama terminal menor del nervio tibial; pasa lateralmente al pie entre los músculos cuadrado plantar y flexor corto de los dedos; se divide en ramas superficial y profunda.

Inerva al cuadrado plantar, abductor del quinto dedo, flexor del quinto dedo; la rama profunda inerva los interóseos plantares y dorsales, tres lumbricales laterales y el abductor del gordo; inerva la piel y la planta lateralmente a una línea que divide en dos el cuarto dedo.

Lumbricales

Cabeza medial del musculo flexor corto del dedo gordo

Tendón del flexor largo de los dedos

Musculo abductor del dedo gordo

Tuberosidad del calcáneo

Nervio plantar medial

Tendon del flexor largo del dedo gordo

Musculo cuadrado plantar

Nervio plantar lateral

Abductor del dedo pequeño

Page 6: Disección Región Plantar Del Pie-Leidy Tatiana Pedriza

BIBLIOGRAFIA

Netter, Frank. Atlas de Anatomía Humana. Salvat editores 2007.

Keith, L. Moore; Arthur, F. Dalley II. Anatomía con orientación clínica. Editorial Médica Panamericana 2007. Quinta Edición.