Diseño de Un Poliducto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    1/11

    DISEÑO DE UN POLIDUCTO

    1. INTRODUCCION.-

    El presente trabajo es la elaboración de un poliducto desde Cochabamba hasta el municipioSantiago de Machaca ubicado en la provincia José Manuel Pando en el departamento de LaPaz contando con una distancia de 55 !m" El tramo contara con su respectivo per#ilgeológico corregido $ per#il de presiones" Se llevara a cabo a la vez la construcción de unLoop para el poliducto% cu$a ubicación $ distancia ser&n determinadas mediante larealización de c&lculos"

    El poliducto transportar& ' di#erentes tipos de productos provenientes de la re#iner(a)ualberto *illarroel +ue se encuentra en la ,v" Petrolera !m" -% de la ciudad deCochabamba +ue posee una capacidad actual para procesar ."/// barriles por d(a de petróleo crudo 01P23% convirtiéndose en la planta de re#inación con ma$or capacidad de procesamiento de petróleo en el pa(s" Posee una unidad de 4e#ormación Catal(tica de .%'61P2 para incrementar el octanaje de la gasolina media para la preparación de gasolinaespecial $ una planta de Lubricantes para la producción de ,ceites 1ase $ ,ceitesLubricantes ,utomotrices e 7ndustriales con una capacidad de producción de // m'8mes"

    La producción de lubricantes $ grasas% con la marca 9P:1% es realizada en la Planta deLubricantes de esta 4e#iner(a% $ son comercializados por 9P:1 4e#inación S","

    Su producción diaria es;

     PRODUCTO M3/D

    GLP '6GASOLINA ESPECIAL '..GASOLINA AVIACION

    JET FUEL

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    2/11

    Polidu!o.-

    Los poliductos son redes de tuber(as destinados al transporte de hidrocarburos o productosterminados" , di#erencia de los oleoductos convencionales% +ue transportan sólo petróleocrudo% los poliductos transportan una gran variedad de combustibles procesados en las

    re#iner(as; >eroseno% na#tas% gas oil etc" El transporte se realiza en pa+uetes sucesivosdenominados baches" ?n poliducto puede contener cuatro o cinco productos di#erentes endistintos puntos de su recorrido% +ue son entregados en las terminales de recepción o enestaciones intermedias ubicadas a lo largo de la ruta"

    Es un ducto pl&stico redondo #abricado a base de polietileno de baja densidad" Es utilizado para procesos de cableado eléctrico en casas de habitación" Por su e@celente resistencia a lahumedad también se emplea directamente enterrado como protección $ enrutamiento parael cableado de sistemas de alumbrado pAblico"

    Su #abricación consiste en un sistema de doble e@trusión llamado "i#$# +ue permite unmejor control de su super#icie% adem&s% de esta manera se pueden utilizar pl&sticosreciclados en la parte interior de color negro% logrando con esto un bene#icio ecológico"

    M%did#&

    Los poliductos tienen distintas medidas $ pesos segAn el destino de su uso% a saber;

    Polidu!o Di'(%!)o I*!%)io) +(il,(%!)o& P%&o +/)ollo

     poliducto bicapa 8B re#orzado '

     poliducto bicapa '8

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    3/11

    Propiedades #(sicas del #luido $ La relación entre la tuber(a $ el #luido"

    Las caracter(sticas #(sicas de la tuber(a a#ectan la #orma como un #luido se comportar& enuna oleoducto" Espec(#icamente% ha$ tres par&metros +ue se deben considerar en el diseDo;

    2i&metro interno de la tuber(a 023 Longitud de la tuber(a 0L3 $

    4ugosidad relativa de la super#icie interna de la pared de la tuber(a 0e3 (Ɛ 

     D)

    Di'(%!)o I*!%)*o d% l# Tu"%),#0

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    4/11

    En un oleoducto% la pérdida de presión debida a la #ricción est& relacionada con el di&metrointerno de la tuber(a" Cuando el di&metro interno de la tuber(a disminu$e% la pérdida de presión debida a la #ricción se incrementa dr&sticamente siempre $ cuando el di&metro m&s pe+ueDo al igual +ue el m&s grande esté manejando el mismo #lujo" Esta es una importanteconsideración% no solo en el diseDo sino también en el entendimiento de las caracter(sticas

    de operación de cual+uier oleoducto"

    Lo*i!ud d% l# Tu"%),#0

    La longitud de un segmento de un oleoducto a#ecta la ca(da total de presión a lo largo deese segmento" Entre ma$or sea la longitud de un segmento en un oleoducto% ma$or ser& laca(da total de presión a través de ese segmento" En consecuencia% la pérdida de presión por #ricción para una tasa de #lujo dada var(a directamente con la distancia entre dos estaciones"

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    5/11

    Ruo&id#d I*!%)*# d% l# Tu"%),#0

    El #!o) d% )ii2*  es determinado e@perimentalmente mediante la correlación del FAmero de 4e$nolds $ la rugosidad relativa de la tuber(a con la #ricción del #luido dentrode la tuber(a" , medida +ue la rugosidad de la pared interna de la tuber(a se incrementa% el

    #actor de #ricción aumenta% para condiciones de #lujo turbulento" ?sualmente% los #actoresde #ricción son seleccionados de gricas llamadas Di#)#(#& d% Mood% los cualesrelacionan el #actor de #ricción% #% con los dos par&metros adimensionales% el FAmero de4e$nolds% 4e% $ la rugosidad relativa de la pared interna de la tuber(a% e82"

    Di#)#(# d% Mood

    La )uo&id#d )%l#!i4# de la pared interna de la tuber(a es la relación de la rugosidadabsoluta% e% $ el di&metro interno% 2% de la tuber(a"

    M&s espec(#icamente% la rugosidad relativa est& de#inida como la relación de la rugosidadabsoluta de la pared de la tuber(a $ el di&metro interno de la tuber(a;

    4ugosidad 4elativa G 82Ɛ

    2ónde;

     G 4ugosidad absoluta de la super#icie de la pared de la tuber(a 0in3Ɛ

    2 G 2i&metro interno de la tuber(a 0in3

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    6/11

    P)o$i%d#d%& F,&i#& d%l Fluido0

    Junto con las caracter(sticas de la tuber(a% las propiedades #(sicas del #luido transportado através de la tuber(a a#ectan el diseDo del oleoducto" Ha$ seis propiedades del l(+uido +uedeben ser reconocidas;

    *iscosidad 2ensidad o gravedad espec(#ica Presión de vapor  Punto de #luidez Compresibilidad Iemperatura

    P)i*i$io d%l lu5o d% luido& o($)%&i"l%& %* !u"%),#&

    La determinación e@acta de la pérdida de presión de un #luido compresible +ue circula por una tuber(a re+uiere un conocimiento de la relación entre presión $ volumen espec(#icoesto no es #&cil de determinar para cada problema en particular" Los casos e@tremosconsiderados normalmente son el #lujo adiab&tico $ el #lujo isotérmico" El #lujo adiab&ticose supone +ue ocurre en tuber(as cortas $ bien aisladas" Esto es debido a +ue no setrans#iere calor desde o hacia la tuber(a% e@cepto la pe+ueDa cantidad de calor +ue se produce por #ricción +ue se aDade al #lujo% $ el #lujo isotérmico ocurre en tuber(as largas"

    La densidad de los gases var(a considerablemente con la presión por lo tanto% si la ca(da de presión entre P $ P es grande% la densidad $ la velocidad cambian de manera

    signi#icativa"

    6o("#&0

    El bombeo puede de#inirse como la adición de energ(a a un #luido para moverse de un

     punto a otro $ una bomba es un trans#ormador de energ(a% la cual es recibida de un motor eléctrico $ la trans#orma en energ(a +ue el #luido ad+uiere en #orma de presión o develocidad"

    Las bombas pueden clasi#icarse sobre la base de las aplicaciones a +ue est&n destinadas% losmateriales con +ue se constru$en% o los l(+uidos +ue se mueven" Ktra #orma de clasi#icarlasse basa en el principio por el cual se agrega energ(a al #luido% el medio por el cual seimplementa este principio" Esta clasi#icación se relaciona por lo tanto% con las bombas

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    7/11

    mismas $ no se relacionan con ninguna consideración e@terna a la bomba o aAn con losmateriales con +ue puedan estar construidas"

    Iomando en cuenta esta Altima clasi#icación% todas las bombas pueden dividirse en dosgrandes categor(as;

    D%&$l#7#(i%*!o $o&i!i4o

    En las cuales se agrega energ(a periódicamente mediante la aplicación de #uerza a una om&s piezas móviles para un nAmero deseado de volAmenes% lo +ue resulta un incremento de presión hasta el valor re+uerido para desplazar el #luido a través de v&lvulas con aberturasen la l(nea de descarga" Estas se clasi#ican en 4eciprocantes $ 4otativas"

    6o("# )%i$)o#*!%0 Llamadas también alternativas% en estas m&+uinas% el elemento +ue proporciona la energ(a al #luido lo hace en #orma lineal $ alternativa" La caracter(stica de#uncionamiento es sencilla depende del llenado $ vaciado sucesivo de recipientes devolumen #ijo% para lo cual cierta cantidad de agua es obligada a entrar al cuerpo de la bomba en donde +ueda encerrada moment&neamente% para después ser #orzada a salir por latuber(a de descarga"

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    8/11

    6o("#& )o!#!o)i#&0 Llamadas también rotoest&ticas% debido a +ue son m&+uinas dedesplazamiento positivo% provistas de movimiento rotatorio% $ son di#erentes a lasrotodin&micas" Estas bombas tienen muchas aplicaciones segAn el elemento impulsor" El#luido sale de la bomba en #orma constante% puede manejar l(+uidos +ue contengan aire ovapor" Su principal aplicación es la de manejar l(+uidos altamente viscosos% lo +ue ninguna

    otra bomba puede realizar $ hasta puede carecer de v&lvula de admisión de carga"

    Di*'(i#&

    En las cuales se aDade energ(a continuamente% para incrementar las velocidades de los#luidos dentro de ella a valores ma$ores de los +ue e@isten en la descarga% de manera +ue lasubsecuente reducción de la velocidad dentro% o m&s all& de la bomba produce unincremento de presión" Las bombas din&micas pueden% a su vez% subdividirse en otrasvariedades de bombas centr(#ugas $ de otros e#ectos especiales" stas se clasi#ican enCentr(#ugas% Peri#éricas $ Especiales"

    6o("# %*!),u#. ?na bomba centr(#uga es un tipo de bomba hidr&ulica +ue trans#ormala energ(a mec&nica de un impulsor rotatorio llamado rodete en energ(a cinética $ potencial"El #luido entra por el centro del rodete% +ue dispone de unos &labes para conducir el #luido%$ por e#ecto de la #uerza centr(#uga es impulsado hacia el e@terior% donde es recogido por lacarcasa o cuerpo de la bomba% +ue por el contorno su #orma lo conduce hacia lastubuladuras de salida o hacia el siguiente rodete"

    P%)il G%ol2io.-

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    9/11

    ?n per#il geológico es la reconstrucción en pro#undidad de la estructura geológica de unazona" ?n per#il o corte geológico puede de#inirse como una sección vertical o per#ilinterpretativo de la geolog(a super#icial% para cu$a realización se utilizan los datosobtenidos en el terreno"

    Es decir% un corte geológico es la interpretación de la in#ormación geológica disponible deuna zona% representada en un corte o sección"

    )eométricamente un corte geológico puede de#inirse como la intersección de los elementos$ estructuras geológicas en un plano vertical +ue contiene a la l(nea de corte considerada" Elcorte geológico tiene como base el per#il topogrico% es decir el corte geológico est&limitado por la parte superior por el corte topogrico por donde pasa a realizar"

    Elementos de un corte o per#il geológico;

    • 2ebe presentar una escala tanto vertical como horizontal% generalmente estas

    escalas son iguales"• El corte debe estar orientado% es decir se tiene +ue re#erenciar sus dos e@tremos"• 2ebe presentar una le$enda% en la +ue se especi#i+ue los di#erentes colores $ tramas

    utilizados para representar la edad $ la litolog(a de los materiales +ue aparecen en elcorte" Formalmente esta le$enda se constru$e de #orma +ue los materiales esténordenados cronológicamente% en la parte in#erior los m&s antiguos $ en la partesuperior los m&s modernos"

    • 2ebemos identi#icar el corte en re#erencia al mapa% estableciendo alguna

    identi#icación al#anumérica de sus e@tremos +ue permita su r&pida localización en el

    mapa"

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    10/11

    http;88pendientedemigracion"ucm"es8in#o8oplosim8poliducto"htm

    ,v" Sanchez Lima ' S>$ Shopping 1

    La Paz

    https://www.bing.com/maps/default.aspx?v=2&pc=FACEBK&mid=8100&rtp=adr.~pos.-16.51316_-68.12501_Av.+Sanchez+Lima+2329+Sky+Shopping+1B%2C+La+Paz&cp=-16.51316~-68.12501&lvl=16&sty=r&rtop=0~0~0~&mode=D&FORM=FBKPL1&mkt=es-MXhttps://www.bing.com/maps/default.aspx?v=2&pc=FACEBK&mid=8100&rtp=adr.~pos.-16.51316_-68.12501_Av.+Sanchez+Lima+2329+Sky+Shopping+1B%2C+La+Paz&cp=-16.51316~-68.12501&lvl=16&sty=r&rtop=0~0~0~&mode=D&FORM=FBKPL1&mkt=es-MXhttps://www.bing.com/maps/default.aspx?v=2&pc=FACEBK&mid=8100&rtp=adr.~pos.-16.51316_-68.12501_Av.+Sanchez+Lima+2329+Sky+Shopping+1B%2C+La+Paz&cp=-16.51316~-68.12501&lvl=16&sty=r&rtop=0~0~0~&mode=D&FORM=FBKPL1&mkt=es-MXhttps://www.bing.com/maps/default.aspx?v=2&pc=FACEBK&mid=8100&rtp=adr.~pos.-16.51316_-68.12501_Av.+Sanchez+Lima+2329+Sky+Shopping+1B%2C+La+Paz&cp=-16.51316~-68.12501&lvl=16&sty=r&rtop=0~0~0~&mode=D&FORM=FBKPL1&mkt=es-MX

  • 8/9/2019 Diseño de Un Poliducto

    11/11