13
DISEÑO FISICO 5.1. SELECCIÓN DEL PROTOCOLO DE RED .- El protocolo a usar será el más comúnmente usado como el IP. Ventajas del protocolo IP: No posee propietarios y por lo cual no tiene costo. Es un estándar industrial de disponibilidad mundial. Es escalable. Soporta “routing”. Soportan comunicación entre segmentos de red o Lans. Comparte el mismo medio físico. 5.2. SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS .- La tecnología escogida para el diseño de UGEl-Ascope es ETHERNET GIGABIT 1000 Mbps, el cual provee las siguientes ventajas: - Es una tecnología LAN por excelencia. - Ofrecen alta velocidad de transmisión. - Bajo costo en relación a otras tecnologías. - Escalabilidad. - Facilidad de Instalación. - Compatibilidad con el estándar Plug and Play. - Soporta a la mayoría de protocolos de red. 5.3. SELECCIÓN DE LA TOPOLOGÍA DE RED .- La topología a usar será jerárquica en forma de estrella. La topología estrella es una de las más utilizadas en la actualidad en lo que se refieren a redes de área local. Todas las estaciones de trabajo están conectadas directamente a un punto central o concentrador. Ventajas de la topología estrella: Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red aquel equipo. Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente. Reconfiguración Rápida. Fácil de prevenir daños y/o conflictos. Centralización de la red. Simplificación en el cableado.

Diseño Fisico REDES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REDES -Diseño Fisico

Citation preview

Page 1: Diseño Fisico REDES

DISEÑO FISICO

5.1.SELECCIÓN DEL PROTOCOLO DE RED .- El protocolo a usar será el más comúnmente usado como el IP. Ventajas del protocolo IP:

No posee propietarios y por lo cual no tiene costo. Es un estándar industrial de disponibilidad mundial. Es escalable. Soporta “routing”. Soportan comunicación entre segmentos de red o Lans. Comparte el mismo medio físico.

5.2.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS .- La tecnología escogida para el diseño de UGEl-Ascope es ETHERNET GIGABIT 1000 Mbps, el cual provee las siguientes ventajas:

- Es una tecnología LAN por excelencia.- Ofrecen alta velocidad de transmisión.- Bajo costo en relación a otras tecnologías.- Escalabilidad.- Facilidad de Instalación.- Compatibilidad con el estándar Plug and Play.- Soporta a la mayoría de protocolos de red.

5.3.SELECCIÓN DE LA TOPOLOGÍA DE RED .- La topología a usar será jerárquica en forma de estrella. La topología estrella es una de las más utilizadas en la actualidad en lo que se refieren a redes de área local. Todas las estaciones de trabajo están conectadas directamente a un punto central o concentrador. Ventajas de la topología estrella:

Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red aquel equipo.

Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente. Reconfiguración Rápida. Fácil de prevenir daños y/o conflictos. Centralización de la red. Simplificación en el cableado.

5.4.EQUIPOS DE CONEXIÓN DE INTERNET .- Para la conexión al servicio de internet se contratara a una empresa que provea el servicio de internet: Movistar o Claro. Previamente a la contratación se realizar un análisis de costos tomando como referencia un ancho de banda de 4 MB.

Page 2: Diseño Fisico REDES

5.5.SELECCIÓN DE DISPOSTIVOS Y EQUIPOS DE RED .- Según las 3 capas descritas en el “Capítulo IV correspondiente al Diseño Lógico de la red”, se requiere:

- Dos (02) Switches de Borde administrable de (16) puertos- UN (01) Switch de distribución tipo centro de datos y administrable de 8 puertos- Un (01) Router

El proceso de selección hace uso de la siguiente tabla:

Características y

requerimientos técnicos

Fabricantes

MARCA 1 MARCA2 MARCA3

Total

La columna “Características y Requerimientos técnicos” contendrá los criterios de selección más importantes según el accesorio, las columnas Marca 1, Marca 2, Marca 3 contendrá las calificaciones 1(Malo), 2(Regular), 3(Bueno), 4(Excelente) que se asignan a cada criterio. Finalmente, la última fila contiene la suma de las calificaciones de cada marca y la más alta identificará al accesorio seleccionado, en caso de empatar el criterio decisor será el costo.

5.6.SELECCIÓN DE SWITCHES .- Se realizara la comparativa usando las fichas técnicas de los anexos 1 al 3, según la capa del diseño lógico propuesto, y los criterios de selección son :

- Estándares incluidos: normas IEEE incluidas en el diseño- Escalabilidad: permitir el incremento de estaciones de trabajo- Rendimiento: capacidad de procesamiento paquetes/segundo- Asistencias documental/digital: ayudas, manuales y otros- Actualización: permitir actualizar el firmware- Integración al diseño propuesto: capacidad de adaptarse al diseño- Precio: más bajo, mejor- Reemplazo con Switches existentes: en caso de fallas puede ser reemplazados por

Otros del mercado

Page 3: Diseño Fisico REDES

a. SWITCH DE LA CAPA NÚCLEO

Características y requerimientos

técnicos

Fabricantes

D-

LinkCisco 3Com

Estándares incluidos 4 4 3

Escalabilidad 4 4 4

Rendimiento 3 3 2

Asistencia documental/digital 4 4 1

Actualización 3 4 2

Integración al diseño propuesto 4 4 2

Precio 3 2 4

Reemplazo con Switches existentes 3 2 4

Total 28 27 24

Ponderación de Switches para capa de acceso

Se elige el Switch Marca D-LINK Modelo NWDGS1008D Gigabit

Desktop.

b. SWICHT DE LA CAPA DISTRIBUCIÓN

Características y requerimientos técnicosFabricantes

D-Link Cisco

Estándares incluidos 3 4

Escalabilidad 3 4

Rendimiento 3 4

Asistencia documental/digital 4 4

Actualización 4 4

Integración al diseño propuesto 4 4

Precio 4 2

Reemplazo con Switches existentes 3 2

Total 28 28

Ponderación de Switches para capa de Distribución

Se elige el Switch Marca D-LINK Modelo DGS-3120-24TC-SI, por que tiene un precio menor.

Page 4: Diseño Fisico REDES

c. SWITCH DE LA CAPA DATOS

Características y requerimientos técnicosFabricantes

D-Link Cisco

Estándares incluidos 4 4

Escalabilidad 3 4

Rendimiento 3 4

Asistencia documental/digital 4 4

Actualización 4 4

Integración al diseño propuesto 4 4

Precio 4 2

Reemplazo con Switches existentes 3 3

Total 29 29

Ponderación de Switches para Capa de Núcleo

Se elige el Switch Marca D-LINK Modelo DGS-3627, debido que tiene un precio menor.

5.7.SELECCIÓN DE SERVIDORES.- Según lo descrito en “Servicios de Red” se requiere:

- Un (01) Servidor para cumplir el rol de Servidor Proxy Firewall- Un (01) Servidor para cumplir los roles de Servidor del sistema de Nombre del

Dominio (DNS Server), Servidor de Archivos (File Server),Servidor de Base de Datos (Database Server) y Controlador (Domain Controller) y Servidor de Actualizaciones de servicios Windows (WSUS)

En función de los servicios descritos, Se seleccionará un servidor con las características técnicas necesarias para cubrir la demanda de servicios asociadas al segundo servidor.El Proceso de selección hará uso de la tabla utilizada para la “SELECCIÓN DE DISPOSTIVOS Y EQUIPOS DE RED”.Se ha escogido la evaluación de las marcas DELL, IBM y HP con características en las siguientes Fichas Técnicas

Page 5: Diseño Fisico REDES

Nombre fabricante

Nombre de servidor

Características Servidores a ofrecer

Dell

Power

Edge T410

Para más de 100 usuarios,Base de datos.Web.Acústica silenciosa.Servidor de correo comprando licencia. Opción de 2 procesadores.

Ayudan a sacar el mayor partido a sus inversiones en infraestructuras tecnológicas.

Hp

Ml 350 G6

Servidor para más de 100 usuarios.Base de datos.Web.Gabinete tipo torre.Servidor de archivos.Servidor de correo.

DDR3 ofrece un alto rendimiento, a través de su tasa de transferencia optimizada con replicación e intercalado.

2 controladores de red.

IBM

System X3400 M3

Proporciona rendimiento óptimo y capacidad de procesamiento a un coste más reducido. Ayuda a reducir costos energéticos y simplifica la gestión con un diseño eficiente.

2 procesadores.Fuente de alimentación y ventilador.Procesador Intel xenón.Memoria 4 Mb, 8 Mb

IBM System x3200 M3

Servidor IBM System x3200 M3

Procesadores Intel® Xeon® 3400 Series más recientes de dos o cuatro cores

Enorme capacidad de memoria

1.-Aumenta la productividad con nuevas funciones de alto rendimiento, una enorme memoria y mayor capacidad de almacenamiento

2.- Reduce los costes energéticos con herramientas integradas de gestión del consumo de energía

1.-Sencilla instalación y gestión, con una amplia gama de opciones para unidades de disco duro (HDD) y memoria2.-Eficiente diseño que ayuda a ahorrar energía y ofrece un mejor entorno de trabajo, con menos calor y ruido3.- Plataforma de IBM de probada eficacia, calidad y fiabilidad4.- Facilidad superior de mantenimiento y gestión, con funciones como Virtual Media Key, Trusted Platform Module (TPM) 1.2 e Integrated Management Module (IMM) para atender las

Page 6: Diseño Fisico REDES

3.- Aumenta la facilidad de gestión y la seguridad con potentes funciones integradas

necesidades del complejo entorno informático actual5.- Coste total de propiedad (TCO) y precio económicos

Servidor HP

Servidor HP

ProLiant serie

ML110 G6

Fiabilidad y asistencia comprobadas de HP

1.- HP se ha creado una reputación de fiabilidad por realizar algunas de las pruebas más rigurosas y minuciosas del sector

2.- La calidad de ProLiant comienza en el diseño y se optimiza durante la fabricación

3.-Un incansable trabajo con pruebas de sistema y control de los procesos garantiza que sólo los productos más fiables lleguen al cliente

4.-Red mundial de profesionales formados de servicio técnico HP

Numero de procesadores= 1Processor core available = 4 o 2Memoria, máxima=16 GBRanuras de memoria= 4 ranuras DIMMTipo de memoria= DDR3 PC3-10600ERanuras de expansión= 4Controlador de red=(1) Puerto 1, 1 GbE NC107iTipo de fuente de alimentación= EstándarControlador de almacenamiento=(1) SATA RAID de 6 puertos integradoAdministración de infraestructura=Lights-Out 100 Advanced

Tabla. Raid, protocolos de enrutamiento, garantias

A CONTINUACIÓN SE RESUMEN UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS PRINCIPALES MARCA DE SERVIDORES:

Características Marca de Servidores

HP IBM DELL

Garantía y costo de inversión 4 3 3

Page 7: Diseño Fisico REDES

Capacidad de expansión 4 4 3

Rendimiento ( velocidad y capacidad)

4 3 3

Facilidad de administración 4 3 3

Compatibilidad 4 2 2

TOTAL 20 15 14

Ponderación de Servidores

Se elige el servidor Marca Hewlett Packard, específicamente el servidor (HP) HP PROLIANT ML110 G5 , el cual está diseñado para brindar practicidad y facilidad de uso y administración

5.8.SELECCIÓN DEL CABLEADO DEL LABORATORIO DE COMPUTO .- Se considera utilizar el tipo de cable de par trenzado UTP categoría 5e, por las siguientes razones:

Bajo costo a diferencia de los otros tipos de cables. Trabajan en un rango de frecuencia de 1 hasta 250 Mhz para la transmisión de los

datos. Soporta tecnología Gigabit-Ethernet Instalación sencilla y fácil de implementar Separador de polietileno para asegurar alto desempeño contra diafonía.

MAPA FÍSICO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA (en MICROSOFT VISIO).-

UBICACIÓN

Page 8: Diseño Fisico REDES

CABLEADO

CABLEADO ESTRUCTURADO SIGUIENDO EL ESTANDAR ANSI EIA/TIA 568.- El estándar EIA/TIA 568ª especifica los requerimientos mínimos para el cableado de establecimientos comerciales de oficinas. Se hacen recomendaciones para:

La topología La distancia máxima de los cables El rendimiento de los componentes Las tomas y los conectores de telecomunicaciones La vida útil de los sistemas de cableado de telecomunicaciones especificados debe

ser mayor a 10 años.

A continuación se procede a describir las características que deberá cumplir el área de informática de UGEL- Ascope, tomando como referencia el estándar ANSI EIA/TIA 568:

ÁREA DE INFORMATICAEl área de informática se encontrara ubicada en el primer piso de la institución, El salon cuenta con tomas e instalación eléctrica con un Polo a Tierra incorporada, esto facilitara la instalación de canaletas y multi-conectores de corriente para los

Page 9: Diseño Fisico REDES

respectivos estaciones o puestos de trabajos que se van a instalar en la Red. El área del aula es de 20m x 27 m (540m2).

Se establecen las siguientes características:

- La puerta de acceso es de apertura completa, con llave, de 1.40 m. de ancho por 4.10 m. de alto, debiéndose abrir hacia afuera y al ras del piso.

- La iluminación estará a 3 m. del piso terminado.- Las paredes deben estar pintadas con pintura de protección contra incendios.- Se instalara un panel de control eléctrico dedicado al área de informática y a la

alimentación específica de los dispositivos de red.- El salón debe estar libre de cualquier amenaza de inundación. No debe pasar

tuberías de agua alrededor del mismo.

CUARTO DE COMUNICACIONES.-

Es un salón colindante con el área de informatica, tiene una área de 13 m x 17 m, en este lugar estarán ubicados los gabinetes con los respectivos servidores y dispositivos de comunicación.

A continuación se establecen las siguientes características que deberá cumplir el cuarto de comunicaciones:

- Se debe mantener el aula con llave en todo momento, limpio y ordenado.- Se hará uso de un gabinete para la protección y cuidado de los dispositivos de red- La puerta de acceso es de apertura completa, con llave, de 0.7 m. de ancho por

2.00 m. de alto, debiéndose abrir hacia afuera y al ras del piso.- Las paredes deben estar pintadas con pintura de protección contra incendios.- El cuarto debe estar libre de cualquier amenaza de inundación. No debe pasar

tuberías de agua alrededor del mismo.- Contara con un reloj de temperatura, manteniéndose una temperatura no mayor a 24 °.

CABLEADO HORIZONTAL

Recomendaciones especificadas en el estándar ANSI EIA/TIA 568-B, las cuales se consideran en la implementación de del área de informática de UGEL Ascope

Page 10: Diseño Fisico REDES

La distancia máxima desde el punto de conexión del switch de la capa de acceso hasta la terminación de la toma del área de trabajo no superará 90m.

Cada estación de trabajo cuenta por lo menos con 3 conectores empotrados en la pared.

Las canalizaciones vinculan las áreas de trabajo con el GABINETE. Para cada “canal horizontal” el total de patch cords, cables en el cuarto de

telecomunicaciones no debe exeder de 10m. La longitud máxima de los patch cords, o cables en las cruzadas es de 5m. El voltaje maxim entre el escudo del cable y la tierra del tomacorriente del pc

no debe pasar de 1.0 Vrms.

CABLEADO VERTICAL

Se seguirá las recomendaciones especificadas en el estándar ANSI EIA/TIA 568-B, se realiza desde el cuarto de comunicaciones hacia los niveles inferiores.

CUARTO DE COMUNICACIONES

Area de Informatica Futuras oficinas Futuras oficinas

CABLE UTP CAT .5E