43
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CURSO-TALLER Dr. Oscar A. Martínez M.

diseoyelaboracindeproyectosdeinvestigacin-120228203740-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diseño de proyectos de investigacion

Citation preview

  • DISEO Y ELABORACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN

    CURSO-TALLERDr. Oscar A. Martnez M.

  • PERFIL DEL INVESTIGADORINTUICINCURIOSIDADEMPRENDEDORORIGINALIDADCREATIVIDADDEDICACINSOLIDARIDADMOTIVACINPASINESPRITU CRTICOOBSERVACINPERSEVERANCIA

  • Planteamiento PROYECTO DE INVESTIGACIN 40 pginas.

  • Diseo y Elaboracin de un Proyecto de InvestigacinSeleccin y definicin del tema de investigacinEl problema de investigacin: concepto tipos de problema, condiciones que debe reunir un problema de investigacin.Tcnicas o herramientas para la formulacin del problema: preguntas orientadoras,rbol de problemas y cuadro diagnstico.Objetivos de la investigacin: concepto, caractersticas de los objetivos y tipos.Justificacin de la investigacin: terica, metodolgica y prctica.Marco terico referencial: utilidad, antecedentes de la investigacin, bases tericas, trminos bsico y bases legales.Marco metodolgico: nivel de la investigacin, diseo de la investigacin, poblacin y muestra, tcnicas e instrumentos para la recoleccin de datos y su anlisis.Aspectos administrativos: recursos y cronograma de trabajo.Aspectos propios de la documentacin a lo largo del proceso investigativo.

  • PASOS DEL MTODO CIENTFICOA qu se debe tal concentracin de personas?Hip. A: ...Se debe a una protestaHip. B: ...Fue causada por un accidente

    La concentracin fue ocasionada por una protesta

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

  • Amerita una reflexin para acercarse ms al problema. Estar familiarizado con el campo terico que puede respaldarla.Conocer los estudios, investigacin y trabajos anteriores para no investigar algo que ya ha sido estudiado con rigurosidad.Estructurar ms formalmente la idea de investigacin.

  • ACCIONES DEL INVESTIGADOR

  • ELABORACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN

  • Los problemas de investigacin son hechos que surgen de la realidad y que el investigador encuentra a partir de mltiples situaciones, tales como: vacos de conocimiento, resultados contradictorios, explicacin de un hecho.Tamayo y Tamayo,M. (2002)Un problema de investigacin existe cuando en el conocimiento de la realidad se percibe un vaco, una necesidad o una dificultad que requiere respuestas.Muoz Giraldo y otros (2001)EL PROBLEMA

  • Factible: cuando se puede investigar por los medios de que se dispone.

    Claro: en el sentido de que todos los trminos empleados en su definicin sean claros y tengan algn referente.

    Significativo: en qu medida el problema que se desea resolver tiene algn significado tanto para el investigador como para el entorno.CARACTERSTICAS DESEABLES DE LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIN

  • Antes de iniciar el planteamiento del problema recuerde:

    Un tema definidoUna bibliografa bsicaUn profesor asesorFichas de lcturaUn mbito espacial definido (empresa, organizacin, sector econmico, regin, pas..)Apoyo de los miembros del mbito espacial en el cual desarrollar el trabajo (si es el caso)Informacin preliminar acerca de los eventos que suceden en el mbito espacial. Esta podr adquirirla mediante la observacin directa de las situaciones propias de la empresa, organizacin u otro o por la aplicacin de entrevistas a las personas que tienen relacin con el mismo.2. Inicie un diagnstico de la situacin actual. qu pasa en su objeto de investigacin?.Elabore el diagnstico, identificando los hechos o situaciones que se observan al analizar el objeto de investigacin.(stos son los sntomas del problema).Fuente: Carlos E. Mndez A. (2002). Metodologa-Diseo y desarrollo del proceso de investigacin. Mc Graw HillASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  • 4. Con los sntomas y sus causas ya identificadas, haga un relato de la situacin actual. (se es el diagnstico).5. Suponga que las situaciones identificadas en el diagnstico subsisten en el objeto de investigacin. Qu puede pasar? Cules sern los resultados de tal permanencia?. (se es el pronstico).6. Como investigador, usted debe buscar alternativas que se anticipen al pronstico. Piense de qu manera o qu es necesario hacer para que el pronstico no se d en el objeto de investigacin. La forma como usted lo anticipe y las decisiones que tome son el control del pronstico7. Ahora, tome el resultado del relato de la situacin actual (diagnstico), del pronstico, y del control al pronstico, redctelo, establezca coherencia en su redaccin y corrjalo. Su resultado ser el planteamiento del problema

  • EL PROBLEMArbol de problemas

    Enunciado holoprxico

    Preguntas orientadorasCuadro diagnsticoHERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS DEL PROBLEMA

  • HERRAMIENTA: El rbol de Problemas

  • HERRAMIENTA: El rbol de Problemas

  • Muestra una visin general de todos los elementos operativos que se encuentran involucrados en la investigacinHERRAMIENTA: ENUNCIADO HOLOPRXICO

  • Lmites espaciales: Se refiere al espacio geogrfico en el cual se desarrollar la investigacin.Ejemplo: Instituto Universitario Politcnico Santiago Mario. Unidades de observacin: Se refiere a la poblacin objeto de estudio (personas, documentos, instituciones, entre otros)Ejemplo: Docentes que administran la asignatura fsica del tercer semestre en la carrera Ingeniera en Sistemas del IUPSM.

  • Qu se va a estudiar? (se refiere al tpico especfico a investigar)Cules son los lmites espaciales? Espacio geogrfico en el cual se desarrolla la investigacin Cules son las unidades de observacin?Cul es el contexto en el que se encuentra inmerso la investigacin? Qu est ocurriendo actualmente? (Sntomas que se observan y son relevantes) Cules son las causas de ello? Es decir, qu lo est produciendo?Qu trae esto como consecuencia?Qu sucedera si el problema se mantiene, es decir, cules seran las implicaciones que esto traera?Cules son las posibles alternativas?

  • HERRAMIENTA: PREGUNTAS ORIENTADORAS

    Qu se v a estudiar?La Evaluacin del Desempeo DocenteCules son los lmites temporales?Un ao aproximadamenteCules son los lmites espaciales?IUPSMCules son las unidades de observacin?ProfesoresCul es el contexto en el que se encuentra inmersa la investigacin? Institucin de Educacin Superior, tecnolgica Carreras en el rea de Ingeniera y ArquitecturaProfesores con formacin acadmica en docencia Profesores con formacin acadmica diferente a la docenciaQu est ocurriendo actualmente?Instrumento: temes repetitivos, temes que no se, ajusta a las asignaturas.Profesores: Opinin de los estudiantes, Retroalimentacin, Inconformidad con los resultados.Qu trae esto como consecuencia?Profesores: Desmotivacin ante la oportunidad de mejorar su prctica, suposiciones que truncan toda posibilidad de fortalecer el proceso de enseanza y aprendizaje, falta de credibilidad ante los resultados obtenidos.Estudiante: Bajo ndice de rendimiento acadmico, desmotivacin para el llenado del instrumento.Cules son las posibles alternativas?Evaluar el Proceso de Evaluacin del Desempeo Docente en la funcin de Docencia. IUPSM

  • Fuente: Mndez A., Carlos E. (2002). Metodologa. Diseo y Desarrollo del Proceso de Investigacin. Colombia: Mc Graw HillHERRAMIENTA: CUADRO DIAGNSTICO

    1. SNTOMAS Hechos o situaciones que se observan al analizar el objeto de investigacin.

    2. CAUSASHechos o situaciones que se producen por la existencia de los sntomas identificados en 1.

    3. PRONSTICOSituaciones que pueden darse si se siguen presentando los sntomas identificados en 1 y sus causas en 2.4. CONTROL AL PRONSTICOAcciones por las cuales el investigador puede anticiparse y controlar las situaciones identificadas en sntomas,1, causas, 2, y pronstico, 3.

  • Elaboracin manual de informes Se emplea Excel para el control de bienes nacionales Uso de tarjetas de kardex para conocer el inventario Clculo manual de indicadores de gestin Retardo en la elaboracin de los reportes e informes de la gestin adminsitrativa de la unidad. Toma de decisiones fuera de los lapsos establecidos, por la falta de oportunidad de la informacin. Un sistema de gestin administrativo que proporcione a la gerencia un mecanismo de control para la toma de decisiones oportuna, a travs del manejo de indicadores de gestin, anlisis, muestreo y monitoreo de grficas y datos. Sobre carga de trabajo Duplicidad de informacin Prdida de tiempo, recurso humano y financieroEJERCICIO.Identifique los elementos del problema de investigacin (Sntomas, Causas, Pronstico, Control al Pronstico)

  • Identificar las competencias que poseen los empresarios de la Zona Industrial de Barinas, Estado Barinas2. Precisan las variables que sern medidas3. Sealan los resultados que se esperan4. Se redactan con un verbo en infinitivo al inicio del mismo5. Deben ser posibles de lograrOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

  • EJEMPLO DE VERBOS PARA FORMULAR OBJETIVOS DE INVESTIGACIN

    Verbos para objetivos generalesVerbos para objetivos especficosProponer, presentar, desarrollar, plantear, formular, efectuar, proyectar, programar, construir, implantar.Identificar, determinar, describir, analizar, estudiar, establecer, justificar, registrar, elaborar, sintetizar, disear, evaluar, validar.

  • Identificar el nivel de formacin acadmica de los docentes de la Escuela Bsica Manuel Palacio Fajardo.Describir las estrategias pedaggicas que aplican los docentes de la Escuela Bsica Manuel Palacio Fajardo.Determinar las necesidades e intereses de los docentes, en cuanto a capacitacin y actualizacin profesional, de la Escuela Bsica Manuel Palacio Fajardo .

  • Identificar el porcentaje de estudiantes que han abandonado los estudios, cada semestre, durante el perodo 20201005-2011.

    Comparar los niveles de desercin escolar, por ao, considerando las variables: sexo, edad, ndice acadmico.

  • Especificar las razones que motivaron a Monseor Toms de Aquinopara fundar el Seminario.Describir el proyecto de creacin del Seminario Santo Toms de Aquino.

    3. Describir la normativa y funcionamiento que enmarco al Seminario Santo Toms de Aquino, en sus incios.

  • Y DE DNDE SALENLOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIN ?

    INTERROGANTES DE INVESTIGACINOBJETIVOSTTULOCules son las causas de la desercin escolar en las Unidades Educativas Pblicas del Municipio Barinas...?Establecer las causas de la desercin escolar en las Unidades Educativas Pblicas del Municipio Barinas...Causas de la desercin escolar en las Unidades Educativas Pblicas del Municipio Barinas...

    INTERROGANTES DE INVESTIGACINOBJETIVOSTTULOQu Impacto ocasionar el control de cambio de divisas en el volumen de las importaciones venezolanas?

  • Por qu se hace la investigacin?

    2. Qu lo motiva a desarrollar esta investigacin?

    Cules sern los aportes prcticos, metodolgicos?

    A quines puede beneficiar?

    5. Dnde y con cules recursos ser desarrollado?

  • JUSTIFICACIN DE LA INVESTIGACIN..en el perodo de pasantas se verifica la inversin del recurso tecnolgico y pedaggico puesto de manifiesto cuando el estudiante se desenvuelve en el campo laboral

  • ...esta investigacin siembra un precedente, y queda abierta para que otros investigadores, amplien el uso que se le puede dar a los portales, implementando web services con tecnologa grid...

  • La herramienta de software propuesta surge con la finalidad de satisfacer requerimientos especficos para el procesamiento de seales biomdicas, no solo con respecto a la tcnica de procesamiento empleada, sino tambin en cuanto al tipo de representacin grfica....

  • ...se dispone de software libre para el diseo y codificacin de la aplicacin, se dispone de acceso a base de datos especializadas, bibliografa y fuentes electrnicas que le darn soporte y sustento a la investigacin...El recurso humano que administra los procesos est dispuesto a suministrar la informacin necesaria que permita la consecucin de los objetivos propuestos.

    EJEMPLO DE LOS ASPECTOS QUE INCLUYE LA JUSTIFICACIN DE LA INVESTIGACINFACTIBILIDAD