2
Dispositivos neumáticos Los sistemas neumáticos son sistemas que utilizan el aire u otro gas como me dio para la transmisión de señales y/o potencia. Dentro del campo de la neumática la tec nología se ocupa, sobre todo, de la aplicación del aire comprimido en la automatización industrial (ensamblado, empaquetado, etc.) Los sistemas neumáticos se usan mucho en la automatización de máquinas y en el campo de los controladores automáticos. Los circuitos neumáticos que convierten la energía del aire comprimido en energía mecánica tienen un amplio campo de aplicación (martillos y herramientas neumáticas, dedos de robots, etc.) por la velocidad de reacción de los actuadores y por no necesitar un circuito de retorno del aire. En los sistemas neumáticos, el movimiento del émbolo de los cilindros de los ac tuadores es más rápido que en los mecanismos hidráulicos. (Por ejemplo, el taladro y el mar - tillo neumático, responden muy bien a las exigencias requeridas en estos casos). Un circuito neumático básico puede representarse mediante el siguiente diagrama funcional. - Destornillador neumático - Maquina neumática para ajustar las tuercas de la rueda - Perforadora neumática. Los dispositivos neumáticos ofrecen varias ventajas por sobre los dispositivos estándar de dinámica de fluidos. Si bien son más seguros y más confiables que su contraparte hidráulica, sufren la falta de energía necesaria para algunas operaciones basadas en la fuerza. Dispositivos Hidráulicos Los fluidos, ya sean líquidos o gases son importantes medios para transmitir señales y/o potencias, y tienen un amplio

Dispositivos neumáticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Complemento de los dispositivos nuematicos

Citation preview

Dispositivos neumticos

Lossistemas neumticosson sistemas que utilizan el aire u otro gas como medio para la transmisin de seales y/o potencia. Dentro del campo de la neumtica la tecnologa se ocupa, sobre todo, de la aplicacin del aire comprimido en la automatizacin industrial (ensamblado, empaquetado, etc.)

Los sistemas neumticos se usan mucho en la automatizacin de mquinas y en el campo de los controladores automticos. Los circuitos neumticos que convierten la energa del aire comprimido en energa mecnica tienen un amplio campo de aplicacin (martillos y herramientas neumticas, dedos de robots, etc.) por la velocidad de reaccin de los actuadores y por no necesitar un circuito de retorno del aire.

En los sistemas neumticos, el movimiento del mbolo de los cilindros de los actuadores es ms rpido que en los mecanismos hidrulicos. (Por ejemplo, el taladro y el martillo neumtico, responden muy bien a las exigencias requeridas en estos casos).

Un circuito neumtico bsico puede representarse mediante el siguiente diagrama funcional.

Destornillador neumtico

Maquina neumtica para ajustar las tuercas de la rueda

Perforadora neumtica.

Losdispositivosneumticosofrecen varias ventajas por sobre los dispositivos estndar de dinmica de fluidos. Si bien son ms seguros y ms confiables que su contraparte hidrulica, sufren la falta de energa necesaria para algunas operaciones basadas en la fuerza.

Dispositivos Hidrulicos

Los fluidos, ya sean lquidos o gases son importantes medios para transmitir seales y/o potencias, y tienen un amplio campo de aplicacin en las estructuras productivas. Los sistemas en el que el fluido puesto en juego es un lquido se llamansistemas hidrulicos.El lquido puede ser, agua, aceites, o substancias no oxidantes y lubricantes, para evitar problemas de oxidacin y facilitar el desplazamiento de las piezas en movimiento.

Los sistemas hidrulicos tienen un amplio campo de aplicacin, podemos mencionar, adems de la prensa hidrulica, el sistema hidrulico de accionamiento de los frenos, elevadores hidrulicos, el gato hidrulico, los comandos de mquinas herramientas o de los sistemas mecnicos de los aviones, etc., en estos casos el lquido es aceite. Estos mecanismos constan de una bomba con pistn de dimetro relativamente pequeo, que al trabajar genera una presin en el lquido, la que al actuar sobre un pistn de dimetro mucho mayor produce una fuerza mayor que la aplicada al pistn chico, y que es la fuerza utilizable.