14
 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ZACATENCO Academia de física de IE Asignatura: laboratorio de física Grupo : 2EM5 Equipo: 5 Titulo: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores Numero de práctica: 2 Integrantes: Delgado Nájera Erick Montes Rojas Elías Sánchez Montes De Oca Alexis Isaac Serrano Ruiz Alberto Villalobos Fuentes Carlos A. López Bruno Raúl Profesores: Álvarez Maldonado Jesús Acevedo Chávez Luis Armando Fecha de realización: 21 de febrero del 2012  Fecha de entrega: 13 de marzo del 2012

Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 1/14

 

 

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ZACATENCO

Academia de física de IE

Asignatura: laboratorio de física

Grupo: 2EM5Equipo: 5

Titulo: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

Numero de práctica: 2

Integrantes: Delgado Nájera Erick

Montes Rojas Elías

Sánchez Montes De Oca Alexis Isaac

Serrano Ruiz Alberto

Villalobos Fuentes Carlos A.

López Bruno Raúl

Profesores: Álvarez Maldonado Jesús

Acevedo Chávez Luis ArmandoFecha de realización: 21 de febrero del 2012 

Fecha de entrega: 13 de marzo del 2012

Page 2: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 2/14

 

Practica 3 distribución de las cargas eléctricas en los

conductores 

Objetivos 

Determine, empleando un electroscopio, si un cuerpo esta cargado, y si esta cargado el

signo de la carga

• Verifique que los conductores, la carga eléctrica se distribuye en la superficie exterior, al

realizar las experiencias de cavendish y franklin

• Verifique, mediante el empleo de un electroscopio, que en un conductor hueco, el campo

eléctrico es nulo

• Explique que sucede con el efecto de puntas al realizar las experiencias de• El rehilete electroestático

• La bujía (la flama de una vela)

• El mechón de cabellos

Introducción Teórica

Durante esta practica usaremos varios instrumentos y utilizaremos varios conceptos que a

continuación voy a describir.

El electroscopio es un aparato que permite detectar la presencia de campos eléctricos en un

cuerpo e identificar el signo de la misma.

El electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la

parte superior (gaz) y en el extremo opuesto dos láminas de oro o de aluminio muy

delgadas. La varilla está sostenida en la parte superior de una caja de vidrio transparente

con un armazón de cobre en contacto con tierra. Al acercar un objeto electrizado a la esfera,

la varilla se electriza y las laminillas cargadas con igual signo de electricidad se repelen,

separándose, siendo su divergencia una medida de la cantidad de carga que han recibido. La

fuerza de repulsión electrostática se equilibra con el peso de las hojas. Si se aleja el objeto

de la esfera y las láminas, al perder la polarización, vuelven a su posición normal.

Cuando un electroscopio se carga con un signo conocido, puede determinarse el tipo de

carga eléctrica de un objeto aproximándolo a la esfera. Si las laminillas se separan significa

Page 3: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 3/14

 

que el objeto está cargado con el mismo tipo de carga que el electroscopio. De lo contrario,

si se juntan, el objeto y el electroscopio tienen signos opuestos.

Un electroscopio cargado pierde gradualmente su carga debido a la conductividad

eléctrica del aire producida por su contenido en iones. Por ello la velocidad con la que secarga un electroscopio en presencia de un campo eléctrico o se descarga puede ser utilizada

para medir la densidad de iones en el aire ambiente. Por este motivo, el electroscopio se

puede utilizar para medir la radiación de fondo en presencia de materiales radiactivos. El

electroscopio de hojuelas fue inventado por Bennet

En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas

subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan

las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es

influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La

interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones

fundamentales: la interacción electromagnética. Desde el punto de vista del modelo

estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad de la partícula para

intercambiar fotones. 

Una de las principales características de la carga eléctrica es que se conserva, en cualquier

proceso físico, la carga total de un sistema aislado se

conserva. Es decir, la suma algebraica de cargas positivas y

negativas presente en cierto instante no varía. Qi=Qf 

La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno

demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por

razones históricas, a los electrones se les asignó carga

negativa:  – 1, también expresada – e. Los protones tienen

carga positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna carga

fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se han podido observar

libres en la naturaleza.1 

El generador de Van de Graaff es una máquina electrostática

que utiliza una cinta móvil para acumular grandes cantidades

de carga eléctrica en el interior de una esfera metálica hueca. Las diferencias de potencial

Page 4: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 4/14

 

así alcanzadas en un generador de Van de Graaff moderno pueden llegar a alcanzar los

5megavoltios. Las diferentes aplicaciones de esta máquina incluyen la producción de rayos

X, esterilizaciónde alimentos y experimentos de física de partículas y física nuclear. 

Para hacer esta practica necesitamos entender los siguientes conceptos

El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación; ἐνεργóς/energos

= fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones,

relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. 

En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. 

En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su

tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

Material • Generador de van der graaff  

• Copa de farsear  

• R ecipiente de platico con esferas de cripsota

• Barra de poliestireno 

• Esfera hueca 

• Paño de lana 

• Banco aislado 

• Pinza para mesa

• Rehilete electrostático 

• Electroscopio 

• Hemisferios de cavendish

• Barra de vidrio 

• Punta de metal 

• Paño de seda 

• Vela 

• Cables de conexión

Desarrollo

1.- El electroscopio

Descripción:

Page 5: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 5/14

 

Es un dispositivo formado de dos laminas L, L’, ligerísimas de aluminio, fijas a una varilla

metálica, coronada por una esferilla también metálica. La varilla se ajusta en un tapón

aislador. Las ventanillas de cristal, una frente a la otra permiten ver al interior.

Procedimiento:

Acerque a la esfera del electroscopio una barra de vidrio sin frotar. Observe. Realizado lo

anterior, cargue la barra de vidrio y acérquela hasta tocar la esfera del electroscopio. Anote

sus observaciones. Tique la esfera con la mano y repita el procedimiento anterior con la

barra de polietileno y anote sus observaciones.

Cargue el electroscopio tocando con la barra de vidrio frotada con el paño de lana, de

manera que las hojas queden solo un poco separadas; acerque a la esfera pero sin llegar a

tocarla un objeto cargado negativamente. Anote lo que sucede. Ahora acoque a la esfera,

pero sin llegar a tocarla un objeto cargado positivamente. Anote lo que sucede. Por último

aproxime la esfera, pero sin tocarla, un objeto que no haya sido frotado y que en

consecuencia, este probablemente descargado ¿Qué sucede?

Discusión

¿Por qué desciende la carga hasta las hojas? Como la esfera que tiene como capuchón el

electroscopio es conductora, cuando se le acerca una carga, esta viaja atreves de ella hasta

las placas.

Cuando se cargo el electroscopio con un tipo de carga y se le acerco una barra cargada con

el otro tipo. ¿Qué se observo? Se observo que las placas se atraían debido a que lascargas eran de signo contrario.

Si se le acerca una barra cargada con carga del mismo signo ¿Qué sucede?

Las placas se separarían, debido a la diferencia de signos en las cargas.

Page 6: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 6/14

 

¿Cómo podría identificar el tipo de carga que adquiere un objeto cualquiera al ser frotado,

empleando los resultados de las observaciones hechas en este experimento?

Cargando el electroscopio de una carga conocida, así cuando se le acercara la carga de

prueba, esta interactuaría con la otra separando o atrayendo las placas.

Conclusiones

De las observaciones hechas en este experimento se puede concluir en un electroscopio es

un dispositivo que sirve para:

¿A qué conclusión ha llegado en este experimento?

En el electroscopio se pudo apreciar que las cargas del mismo signo se separan y las cargas

de signo contrario se atraen. Además de que el electroscopio es un dispositivo que nos sirve

para identificar el signo de las cargas, usando el principio de atracción o repulsión de

cargas.

2.- La experiencia de cavendish

Dispositivo:

Monte el arreglo experimental que se muestra en la figura:

Monte la esfera metálica hueca en el soporte aislante y colóquela en el banco aislante.

Conéctela a la esfera colectora del Van de Graff por medio del cable de conexión, teniendo

cuidado que este no llegue a tocar ningún otro cuerpo, como se muestra en la figura.

Para cargar la esfera metálica ponga a funcionar el generador a su velocidad mínima

durante un minuto aproximadamente y apáguelo. Realzado lo anterior, desconecte la esfera

metálica hueca del generador procurando no tocar con la mano, ni el generador ni la esfera,

con la sonda de prueba toque cualquier punto de la superficie de la esfera y con la ayuda del

electroscopio determine si está cargada. Anote sus observaciones.

Page 7: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 7/14

 

El electroscopio debe estar lo bastante alejado del Van de Graff, para evitar su influencia.

Ahora con los dos hemisferios metálicos descargados, provistos de mangos aisladores, y

cubra la esfera metálica con ellos como se muestra en la figura. Después de unos segundos

separe ambos hemisferios y, con la ayuda de sonda de prueba y del electroscopio

descargado. Determine si existe carga eléctrica en la esfera y en los hemisferios. Registesus observaciones.

Discusión

¿Cómo obtuvo la esfera hueca, carga eléctrica en este experimento?

Se obtuvo mediante la ionización , es decir que se le acerco demasiado a una superficie

cargada uniformemente y si tocarla, esta adquiere la carga imantándola

¿Cómo la detecto?

Se detecto mediante el electroscopio al acercarlo demasiado al objeto de prueba

¿Por qué se hace contacto en la superficie de la esfera cargada con la sonda de prueba esta

adquiere la carga del punto del contacto?

Debido a que al hacer contacto la sonda queda cargada y la esfera se descarga.

¿Por qué podemos considerar en este experimento que el área de contacto este la esfera y la

sonda de prueba permanece constante?

Porque cuando hace contacto la esfera con la sonda y se carga se considera un solo objeto yno existe la superficie de contacto.

Diga si la carga por contacto por la sonda de prueba pasa íntegramente al electroscopio.

¿Cómo haría para que esto sucediera?

Page 8: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 8/14

 

No debido a que existe una perdida cuando se atraviesa el electroscopio, si se desea que

pase íntegramente, se debería cargar la sonda al mismo tiempo que la esfera, así ambas

tendrían la misma carga.

Cuando los hemisferios metálicos cubren la esfera metálica

¿Cuál es la superficie externa del conjunto?

Es la parte convexa de los hemisferios debido a que allí es donde se adquiere la carga.

Después de haber retirado los hemisferios de la esfera ¿detecto carga eléctrica en la esfera?

¿En los hemisferios? Cuando fueron cargados en la parte convexa no, debido a que no se

detecto carga en el interior, y cuando se cargo en la parte cóncava, si debido a que ahí si se

cargo el hemisferio.

¿La carga que detecto en los hemisferios metálicos fue del mismo signo que la esfera

metálica? Explique cómo podría comprobar lo anterior.

Si debido a que se polarizo de con la misma carga para comprobarlo, se cargaría el

electroscopio con la carga de la esfera y se le acercaría al capuchón esférico de el

electroscopio los hemisferios, y si las placas de él, se separaran estas serian del mismo

signo.

3- Experiencia de franklin

Dispositivo: monte el arreglo experimental que se muestra en la figura.

Instale con la parte superior de la esfera colectora del Van de Graff. Previamente

descargada, el recipiente de plástico con base de metal. Ponga a funcionar a su mínima

velocidad durante algunos segundos. Observe lo que sucede y regístrelo.

Realizado lo anterior desconecte el generador y descárguelo. Quite el recipiente con

paredes de plástico del generador e instale en su lugar el cilindro metálico. Con las esferas

Page 9: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 9/14

 

conductoras como se muestra en la figura y ponga a funcionar el generador a su mínima

velocidad durante algunos segundos, observe lo que sucede y regístrelo.

Discusión

¿Por qué repelidas las esferas conductoras al funcionar el generador, cuando estas

encontraban en el recipiente de plástico?

Debido a que la carga de las esferas eran de signo igual a la carga de la esfera del

generador.

¿Qué tipo de carga adquiere la placa metálica que sirve de tapón del recipiente de plástico

cuando se golpeado por las esferas conductoras?

Adquiere la misma que la de las esferas, debido a que repele a las mismas.

¿Qué tipo de carga adquieren las esferas conductoras cuando se encontraban en la copa de

fardada y después de hacer funcionar el generador?

Adquieren la misma carga que la del generador debido a que se ionizan, y después de ser

repelidas por el tapón, están adquieren la misma.

¿Por qué no saltaron las esferas conductoras cuando se cargo la copa de faraday?

Debido a que como la copa de faraday tenía la carga contraria a la de las esferas, estas

fueron atraídas por la misma copa.

Conclusión

¿Qué se puede concluir las últimas dos experiencias?

Page 10: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 10/14

 

Que la ionización es otro método por el cual se pueden cargar los cuerpos, sin necesidad de

tener contacto con ellos, así mismo que las cargas de signo igual se repelen y las de signo

contrario se atraen.

4.- Pantalla eléctrica

Dispositivo: coloque el capuchón metálico cobre el electroscopio y conéctelo a la esfera del

generador.

Procedimiento

Ponga a funcionar el generador a su mínima velocidad. Observe. Nota: cuide que no haya

arcos eléctricos entre el capuchón y el electroscopio.

Discusión:

¿Qué papel juega el capuchón conductor?

Es el mismo que el de la esfera, debido a que al ser cargado este, las placas se atraen o

repelen debido a la carga que se le introduce al el.

Conclusión:

¿Cuál es su conclusión de respecto a este experimento?

Page 11: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 11/14

 

Que la carga electrostática viaja por la superficie de los cuerpos, es decir que en el interior

el campo eléctrico es cero, pero mientras este por el exterior, si puede existir una carga.

5.- Efecto de puntas

a.) Rehilete electrostático.

Dispositivo: el que se muestra en la figura

Instale el rehilete sobre la esfera colectora de Van de Graff, ponga a funcionar este ultimo a

su mínima velocidad, registre sus observaciones. Si puede aumentar la velocidad hágalo.

Anote lo que sucede.

b.) Mechón de cabellos

Procedimiento:

Descargue el generador de Van de Graff, quite el rehilete y en su lugar coloque el mechón

de cabellos. Ponga a funcionar al generador (a una velocidad mínima si esta se puede

regular) déjelo funcionando por espacio de un minuto, registre lo que observe.

C.) Experiencia de vela

Procedimiento

Nuevamente descargue el generador, quite el mechón de cabellos, coloque la punta

metálica en la esfera del generador, encienda la vela y ponga a funcionar el generador,

acerque la flama de la vela a la punta metálica. Registre lo que sucede.

Page 12: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 12/14

 

Discusión.

Explique el comportamiento del rehilete y el mechón de cabellos.

En el rehilete se aprecio que la concentración de cargas siempre será mayor en las puntas, y

como la caga que adquirió el rehilete fue la misma que en la esfera, esta sirvió para

impulsarlo, y hacer que este rotara.

¿Puede inozarse el aire?

Si debido a que la carga pueden viajas por el, un claro ejemplo de esto son las descargas

atmosféricas.

¿A que se llama viento eléctrico?

Cuando los conductores metálicos terminan en punta se acumula mucha carga en ellas, ladensidad de carga es muy alta y en las proximidades se crea un intenso campo que ioniza el

aire.

Las puntas cargadas positivamente producen viento eléctrico positivo.

Las puntas cargadas negativamente producen viento eléctrico negativo

¿Por qué las cargas eléctricas fluyen atreves de una punta?

Debido a que es mayor su concentración en ellas, y su área es menor, así la carga será de

mayor concentración.

Explique porque la flama de la vela se desvía al acercarla a la punta cargada

Porque existe un flujo de electrones por medio del campo eléctrico que de las puntas sale.

Conclusión:

De las observaciones registradas durante estos tres últimos experimentos ¿Qué puede

concluir?

Cuestionario:

1.- defina los siguientes términos:

a.) Densidad lineal de carga:

Expresa la cantidad de carga por unidad de longitud

en unidades de Coulomb / metro. Por ejemplo en hilos

Page 13: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 13/14

 

b.) Densidad superficial de carga

Expresa la cantidad de carga por unidad de

superficie y sus unidades son Coulomb / metro cuadrado

C.) Densidad volumétrica de carga

Expresa la cantidad de carga por unidad de

volumen con (Coulomb / metro cúbico) como sus unidades.

2.- ¿Qué significado tienen las siguientes ecuaciones?:

#E= -#V Nos dice que el campo eléctrico es igual al decremento constante del voltaje

#E= - e-/E° En este caso el decremento del campo eléctrico es lo mismo que la densidad

volumétrica de carga sobre el valor de 8.85x10-12.

3.- ¿Es la superficie de un conductor una superficie equipotencial?

Si, por que cuando una parte de esta superficie se carga, lo hace en ambos de sus lados y a lo largo

de toda la superficie de manera constante, ya que es una característica de los conductores, y por lo

tanto también su potencial es constante. 

4.- ¿Qué diferencia existe ente un electroscopio y un electrómetro?

El electroscopio es un instrumento que permite determinar la presencia de cargas eléctricas

y su signo mediante la separación de dos laminas de oro. Y el electrómetro es un

electroscopio dotado de una escala, de tal manera que gira sobre esta escala graduada.

Bibliografía:

artínez, Electricidad y magnetismo (2. ed.). Madrid: Espasa-Calpe.

erway, R , ewett, Electricidad y magnetismo a ed xicoMcGraw-Hill.

Page 14: Distribución de las cargas eléctricas en los conductores

5/14/2018 Distribución de las cargas eléctricas en los conductores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/distribucion-de-las-cargas-electricas-en-los-conductores 14/14