4
Distribución de plantas La distribución en planta se define como la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios. Ésta ordenación comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación. Una distribución en planta puede aplicarse en una instalación ya existente o en una en proyección. El objetivo de un trabajo de diseño y distribución en planta es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que sea la más eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la más segura y satisfactoria para los colaboradores de la organización. Específicamente las ventajas una buena distribución redundan en reducción de costos de fabricación como resultados de los siguientes beneficios: Reducción de riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo Se contempla el factor seguridad desde el diseño y es una perspectiva vital desde la distribución, de esta manera se eliminan las herramientas en los pasillos; los pasos peligrosos, se reduce la probabilidad de resbalones, los lugares insalubres, la mala ventilación, la mala iluminación, etc. Mejora la satisfacción del trabajador Con la ingeniería del detalle que se aborda en el diseño y la distribución se contemplan los pequeños problemas que afectan a los trabajadores, el sol de frente, las sombras en el lugar de trabajo, son factores que al solucionarse incrementan la moral del colaborador al sentir que la dirección se interesa en ellos. Incremento de la productividad Muchos factores que son afectados positivamente por un adecuado trabajo de diseño y distribución logran aumentar la productividad general, algunos de ellos son la minimización de movimientos, el aumento de la productividad del colaborador, etc. Disminuyen los retrasos

Distribución de Plantas (ANITA)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Distribucion apropiada de plantas industriales

Citation preview

Distribucin de plantasLa distribucin en planta se define como la ordenacin fsica de los elementos que constituyen una instalacin sea industrial o de servicios. sta ordenacin comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalacin. Una distribucin en planta puede aplicarse en una instalacin ya existente o en una en proyeccin.El objetivo de un trabajo de diseo y distribucin en planta es hallar una ordenacin de las reas de trabajo y del equipo que sea la ms eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la ms segura y satisfactoria para los colaboradores de la organizacin. Especficamente las ventajas una buena distribucin redundan en reduccin de costos de fabricacin como resultados de los siguientes beneficios:Reduccin de riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajoSe contempla el factor seguridad desde el diseo y es una perspectiva vital desde la distribucin, de esta manera se eliminan las herramientas en los pasillos; los pasos peligrosos, se reduce la probabilidad de resbalones, los lugares insalubres, la mala ventilacin, la mala iluminacin, etc.Mejora la satisfaccin del trabajadorCon la ingeniera del detalle que se aborda en el diseo y la distribucin se contemplan los pequeos problemas que afectan a los trabajadores, el sol de frente, las sombras en el lugar de trabajo, son factores que al solucionarse incrementan la moral del colaborador al sentir que la direccin se interesa en ellos.Incremento de la productividadMuchos factores que son afectados positivamente por un adecuado trabajo de diseo y distribucin logran aumentar la productividad general, algunos de ellos son la minimizacin de movimientos, el aumento de la productividad del colaborador, etc.Disminuyen los retrasosAl balancear las operaciones se evita que los materiales, los colaboradores y las mquinas tengan que esperar. Debe buscarse como principio fundamental, que las unidades de produccin no toquen el suelo.Optimizacin del espacioAl minimizar las distancias de recorrido y distribuir ptimamente los pasillos, almacenes, equipo y colaboradores, se aprovecha mejor el espacio. Como principio se debe optar por utilizar varios niveles, ya que se aprovecha la tercera dimensin logrando ahorro de superficies.

Reduccin del material en procesoAl disminuir las distancias y al generar secuencias lgicas de produccin a travs de la distribucin, el material permanece menos tiempo en el proceso.Optimizacin de la vigilanciaEn el diseo se planifica el campo de visin que se tendr con fines de supervisin.IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIN DE PLANTASEl diseo y distribucin en planta es el que determina la ordenacin de los medios productivos. Realizar dicha ordenacin de manera adecuada y eficiente no es algo fcil de llevar a cabo debido al gran numero de factores que hay que considerar, una planta industrial es un sistema complejo donde interactan maquinas, materiales y hombres. Es evidente que la forma de ordenar los medios productivos influye en la concepcin de la instalacin, en los medios de manutencin y almacenamiento a emplear. Respecto a las instalaciones la distribucin en planta condiciona los espacios y por tanto influye sobre la configuracin arquitectnica de la misma.La distribucin de planta produce cambios importantes en la base productiva que llevan a la industria a convivir con el reto de la competitividad.Estos cambios obligan a las industrias a ser mucho ms eficientes sobre una base continua, no se trata simplemente de una cuestin de costos de produccin altos o bajos, es una verdadera cuestin de supervivencia.PRINCIPIO DE LA DISTRIBUCION DE PLANTASCon el fin de obtener la Distribucin ms eficiente de una manera sistemtica, es preciso considerar los siguientes seis principios bsicos: 1. PRINCIPIO DE LA INTEGRACIN DE CONJUNTO. La distribucin ptima ser aquella que integre al hombre, materiales, mquinas y cualquier otro factor de la manera ms racional posible, de tal manera que funcionen como un equipo nico. No es suficiente conseguir una distribucin adecuada para cada rea, sino que debe ser tambin adecuada para otras reas que tengan que ver indirectamente con ella. 2. PRINCIPIO DE LA MNIMA DISTANCIA RECORRIDA. En igualdad de circunstancias, ser aquella mejor distribucin la que permita mover el material a la distancia ms corta posible entre operaciones consecutivas. Al trasladar el material se debe procurar el ahorro, reduciendo las distancias de recorrido; esto significa que se debe tratar de colocar operaciones sucesivas inmediatamente adyacentes unas a otras. 3. PRINCIPIO DE LA CIRCULACIN O RECORRIDO. En igualdad de circunstancias, ser mejor aquella distribucin que tenga ordenadas las reas de trabajo en la misma secuencia en que se transforman o montan los materiales. Este es un complemento del principio de la mnima distancia y significa que el material se mover progresivamente de cada operacin a la siguiente, sin que existan retrocesos o movimientos transversales, buscando un progreso constante hacia su terminacin sin interrupciones e interferencias. Esto no implica que el material tenga que desplazarse siempre en lnea recta, ni limita el movimiento en una sola direccin. 4. PRINCIPIO DEL ESPACIO CBICO. En igualdad de circunstancias, ser ms econmica aquella distribucin que utilice los espacios horizontales y verticales, ya que se obtienen ahorros de espacio. Una buena distribucin es aquella que aprovecha las tres dimensiones en igual forma. 5. PRINCIPIO DE SATISFACCIN Y SEGURIDAD Ser aquella mejor distribucin la que proporcione a los trabajadores seguridad y confianza para el trabajo satisfactorio de los mismos. La seguridad es un factor de gran importancia, una distribucin nunca puede ser efectiva si somete a los trabajadores a riesgos o accidentes. 6. PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD La distribucin en planta ms efectiva, ser aquella que pueda ser ajustada o reordenada con el mnimo de inconvenientes y al costo ms bajo posible. Las plantas pierden a menudo dinero al no poder adaptar sus sistemas de produccin con rapidez a los cambios constantes del entorno, de ah que la importancia de este principio es cada vez mayor.