21
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MARITIMA DEL CARIBE TEORIA ECONOMICA II QUINTO SEMESTRE SECCION “D” PINTUVEN C.A PROF. OLY BECERRA INTEGRANTE : PAULIBERT VAZQUEZ FRANCIS PACHECO YEIMAR VARELA

Distribuidora Pintuven, c.a Lista

  • Upload
    francis

  • View
    235

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prese.ntacion

Citation preview

Page 1: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD MARITIMA DEL CARIBETEORIA ECONOMICA II

QUINTO SEMESTRE SECCION “D”

PINTUVEN C.A

PROF. OLY BECERRA INTEGRANTE: PAULIBERT VAZQUEZ

FRANCIS PACHECO

YEIMAR VARELA

Page 2: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

OBJETIVO GENERAL DE LA EMPRESA

Generando empleo a mas de 184

trabajadores en la zona.

Su crecimiento y demanda han sido

progresivo por lo que deciden expandirse en

toda la región de Guayana (San Félix

Con la creación de las empresas: Mundo

Cerámico Principal, Pintatodo Principal,

Herramientas Brink, y Distribuidora Pintuven

DISTRIBUIDORA PINTUVEN C.A

Elaborar las notificaciones de riesgos de

todos los trabajadores

de la empresa

Capacitar a los

trabajadores en el manejo de sustancias y materiales peligrosos y la asignación y utilización

de los equipos de protección personal.

Facilitar a los trabajadores fijos y nuevos ingresos las

acciones vinculadas a

sus actividades

asignadas, los daños a la salud y las medidas

preventivas

PINTUVEN C.A

Page 3: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

EstructuraCuentan con dos

galpones en donde desarrollan

diferentes funciones

Área de Almacenamiento:

Es el área de envasado,

etiquetado y almacenamiento

del producto terminado.

Departamento Administrativo: Es donde se facturan los pedidos y las ventas para los

despachos de las pinturas regional y

nacional

Laboratorio de control de calidad: Es el área donde se califica el control de calidad de la

pintura, cuenta con equipos

sofisticados

Área de Producción: Es

donde se elaboran las pinturas de

aceite, pintura de caucho y pasta

Page 4: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

Alcance y Objetivo del Proyecto. Propósito de sensibilizar a los miembros que conforman la Emp. Sobre la importancia de un buen manejo de la basura y sus consecuencias

Procedimientos para clasificaren la fuente, almacenar correctamente.

Reutilizar, reciclar y disponer adecuadamente de los desechos sólidos no domesticos y peligrosos generados.

Por otra parte informar a los trabajadores sobre riesgos al manipular sustancias peligrosas, medidas de seguridad, y sistemas de gestión ambiental.

Page 5: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

LEGISLACION ASOCIADA

Articulo 80: Las vinculadas con la

generación, almacenamiento, transporte,

disposición temporal o final,

tratamiento, importación y exportación de

sustancias, materiales y desechos peligrosos, radiactivos y sólidos.

Articulo 1: Tiene por objeto regular la generación, uso,

recolección, almacenamiento,

transporte, tratamiento y disposición final de las sustancias, materiales y desechos peligrosos, así

como cualquier otra operación que los

involucre con el fin de proteger la salud y el

ambiente.

Tomando muy en cuanto los art 5

Gestión y manejo.art 27 objeto, art 28,

sobre sujeción ,art 29 corresponsabilidad y

el art 30 sobre manejo separado.

Page 6: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

LEGISLACION ASOCIADA

Artículo 9. A los efectos de esta Ley, se entiende por: 1. Almacenamiento de desechos peligrosos:

depósito temporal de desechos peligrosos bajo condiciones controladas

y ambientalmente seguras, sin que se contemple ninguna

forma de tratamiento ni transformación inducida

de los desechos almacenados.

LEY SOBRE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS

PELIGROSOS.

Artículo 13. Las personas naturales o jurídicas, públicas o

privadas responsables de la generación, uso y manejo de sustancias, materiales o desechos

peligrosos están obligadas a:

1. Utilizar las sustancias y materiales peligrosos de manera segura a fin de impedir daños a la salud y al ambiente.

Page 7: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

DIAGNOSTICOActualmente, no cuentan con el

área adecuada de almacenamiento tanto para los

desechos sólidos como peligrosos.

Estos no son clasificados o separados según la clase

generadora

Lo que quiere decir que son depositados en un mismo recipiente desechos como, restos de comida, papel,

cartón, plástico, etc.

No todo el personal que labora en la empresa tiene los

conocimientos o recibe la inducción adecuada sobre el

manejo de sustancias peligrosas.

Page 8: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

DIAGNOSTICONo existe una persona

responsable de la supervisión sobre la recolección de los desechos orgánicos como

peligrosos.

El personal de mantenimiento, es quien recolecta los

desechos, tanto orgánicos como peligrosos.

El personal que labora dentro de la empresa en los distintos

departamentos no se involucran dentro de las

actividades de educación y capacitación realizados por la

empresa dado que no son continuas

Debido a la falta de comunicación e incentivación

por parte de la empresa al personal.

Page 9: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

DESECHOS INORGANICOSTIPOS DE DESECHO

INO

TRIMESTRAL

MENSUAL

SEMANAL

DIARIA CANTIDADKG

Desecho Metálicos, latas de Bebidas, envases, metálicos de cualquier tipo.

X 20

Desechos plásticos botellas, envases, recipientes o contenedores, bebidas de refrescos , bolsas entre otros

X 100

Cartón X 300Madera X 800

Page 10: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

DESECHOS ESPECIALES PELIGROSOSTIPOS DE

DESECHOS INO

TRIMESTRAL

MENSUAL

SEMANAL

DIARIA CANTIDAD

KGEnvases plásticos de pintura.

X 30

Envases plásticos de metanol

X 20

Envases plásticos de vamperse

X 20

Bolsas de papel de carbonato de calcio

X 80

Bolsas de papel de carbonato de caulin

X 80

Bolsas de papel de dióxido titanio

X 30

Pigmentos orgánicos

X 30

Guantes deteriorados

X 20

Page 11: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

ACTIVIDADES GENERADORAS DE DESECHOS

• Aglutinantes: son sustancias normalmente orgánicas cuya función principal es dar protección.Las

materias Primas

• Son polvos de color que junto al aglutinante sirven para fabricar los diferentes colores.

Pigmentos

• Son los aceites que se usan para combinar con otras sustancias los pigmentos.

oleos

Solventes: : Son sustancias liquidas que dan a las pinturas el estado de fluidez necesario para su aplicación, evaporándose una vez aplicada a la pintura.

Page 12: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

Proceso de Elaboración de Pintura

Page 13: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

Proceso de Elaboración de Pintura

Del proceso de producción de pintura se pueden distinguir dos sub-procesos en función del producto

final

Sub-proceso A: Producción

de base incolora

Sub-proceso B: Producción de Pintura a color

Molienda de la pasta coloreada

para formar empaste.

Mezclado de empaste con

resinas y solventes formando un concentrado coloreado.

obtenido el concentrado

coloreado la base incolora se mezcla

con este, obteniéndose pintura

a color.

Por ultimo se envía a envasado pasando previamente por

control de calidad.

En cuanto a la operación de envasado, este puede ser manual o automático.

Las operaciones de transporte de fluido se

realiza en forma manual, por bombeo (bombas de

diafragma) o una combinación de ambas

Page 14: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

PLAN DE MANEJO DE DESECHOSDecreto Nº 2216: Regula las

operaciones del manejo de los desechos sólidos de origen

industrial o de otra naturaleza que no sea peligrosa.

Decreto Nº 2635: Regula la recuperación de materiales

peligrosos y desechos peligrosos.

Normas Convenin 3059-3060: Identificación/ clasificación y

manejo de desechos peligrosos industriales.

Gaceta Oficial Nº 6017 Extraordinario del 30 de

diciembre 2010

Articulo 5: Gestión y ManejoArticulo 27: Objeto

Articulo 28: SujeciónArticulo: 29 CorresponsabilidadArticulo 30: Manejo Separado

Page 15: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

PLAN DE MANEJO DE DESECHOSCreado para

definir procedimien

tos para:

Lugares generador

es:

Responsable

Clasificación de los desechos sólidos:

Impactos a Prevenir en el manejo

de desechos sólidos:

clasificar fuente,

almacenar correctamente, reutilizar, reciclar, y disponer

adecuadamente los

desechos sólidos

domésticos y peligrosos

Área de Producción: comedor, deposito.

El coordinador del medio ambiente o designado de la empresa. (Supervisión Semanal

Domestico o peligrosos (su manejo debe ser por separado)

Contamina-ción del

sueloContamina-

ción del agua

subterránea.

Page 16: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

:

A) Desechos Orgánicos: (Restos de comida o alimento, pipotes o

contenedores de color verde.

B) Desechos Inorgánicos: (Papel o cartón, plástico, maderas,

desechos metálicos) Pipotes o contenedores de color azul, amarillo, anaranjado y gris.

Azul: papel o cartón

Amarillo: Plástico

Anaranjado: Maderas.

Gris: Desechos Metálicos

(latas, envases)

MANEJO:CLASIFICACIÓN DE LA FUENTE DE ACUERDO AL TIPO DE DESECHO:

Page 17: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

PLAN DE MANEJO DE DESECHOSC) Desechos Especiales o Peligrosos: (Envases de

químicos, o bolsas de papel de químicos en polvo, envase

residual de pintura.

Pipotes o contenedores de color rojo y negro:

Rojo: Desechos peligrosos

recuperables.

Negro: Desechos

peligrosos no recuperables.

Page 18: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

PLAN DE MANEJO DE DESECHOSCuantificación y disposición de

desechos

Compromiso: Medidas de disminución o

minimización de desechos.

Se realizara un registro donde se distingue el

manejo, cantidad, acopio, y disposición

final por tipo de desecho.

Dirigido a todo el personal de la empresa

donde se comprometerán al

adecuado manejo de desechos.

• Practica implementada en la empresa,

internamente por medio de la capacitación al

personal.• La política de disminución de

desechos que sean retornables (envases), a fin de no generar tanto

residuos.

Page 19: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

PLAN DE MANEJO DE DESECHOSProcedimiento de reciclaje y

rehusó

Disposición de desechos orgánicos:-Se realizaran diariamente y se acondicionara un

sitio demarcado para almacenarlo alejado del área.

-Cada dos días o antes de ser necesario se hará la disposición final de los desechos (en un

camión cubierto hasta el lugar de disposición final.

-El centro de disposición final emitirá un comprobante de botes de desechos.

-Se llevara un control con fecha y numero de control, sellado por el centro de disposición

final.

Page 20: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

PLAN DE MANEJO DE DESECHOS

Desechos Inorgánicos: -Papel y Cartón: Se acopiaran en un centro de acopio temporal, cada 3

meses se enviaran a un gestor calificado para ser reciclado.

-Madera: Deberá almacenarse en un

sitio de acopio temporal cada 6 meses, también puede ser donada a sus

trabajadores.

-Desechos Metálicos: Los que sean considerados como chatarra serán

recolectados por un tiempo adecuado, para luego ser transportado (cada

cuatro meses)

Page 21: Distribuidora Pintuven, c.a Lista

Gracias por su atención…