15
DISTRITO DE OCUCAJE El Distrito de ocucaje es uno de los catorce distritos peruanos que forman la Provincia de Ica en el Departamento de Ica, bajo la administración del Gobierno regional de Ica. Limita por el norte, este, sur y suroeste con el Distrito de Santiago; y por el oeste con el Océano Pacifico.

Distrito de Ocucaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ica

Citation preview

DISTRITO DE OCUCAJE

DISTRITO DE OCUCAJE

El Distrito de ocucaje es uno de los catorce distritos peruanos que forman la Provincia de Ica en el Departamento de Ica, bajo la administracin del Gobierno regional de Ica. Limita por el norte, este, sur y suroeste con el Distrito de Santiago; y por el oeste con el Ocano Pacifico.

HistoriaEl Distrito de Ocucaje fue creado por Ley N 23833 del 18 de mayo de 1984, siendo presidente de la Repblica el arquitecto Fernando Belande Terry. El desarrollo socio-econmico de Ocucaje se basa en la Agricultura y ltimamente en el turismo, que est teniendo gran crecimiento, lo que obliga una gran afluencia de turistas y visitantes.

Aspectos Geogrficos Accesibilidad Ubicacin

Se encuentra ubicado en la parte sur de la Provincia de Ica, situado a una distancia aproximada de 28 a 29 Km. de la ciudad de Ica, as como se encuentra ubicado a una altitud de 325 metros sobre el nivel del mar, con una latitud sur de 1420 45 y una longitud oeste de 754000

Limites:Norte: Distrito de Santiago.Sur: Distrito de Santiago y el Ocano Pacifico.Este: Distrito de Santiago.Oeste: Distrito de Ica y Santiago.

SuperficieOcucaje cuenta con una superficie de 1,417.12 Km2, representando el 6.64% de superficie con respecto al Departamento de Ica, que es de 21,327.83 Km2 y el 17.95% de la superficie con respecto a la Provincia de Ica, que cuenta con 7,894.05 Km2.

Los caseros Que conforman este distrito son 13: Barrio Nuevo, SanJos de Pinilla, San Felipe, Crdova, Tres Esquinas,Callango, Pampa Chacaltana, El Tambo, Paraya, CerroBlanco, La Capilla, San Martn de Porras

El Distrito de Ocucaje cuenta con 3,809 habitantes,siendo 1,219 habitantes en la zona urbanarepresentando un 32% y 2,590 habitantes en la zonarural, representando un 68% teniendo una tasa decrecimiento nter censal de 1.3%. Del anlisis se desprendeque en el Distrito de Ocucaje hay 2,019 hombresrepresentando un 53% de la poblacin y 1,790 mujeres querepresentan un 47%.

Aspectos Climticos.El clima que del distrito de Ocucaje es clido desrtico de tipo subtropical seco, con una temperatura media de alrededor de 22C a diferencia de la costa central, este es seco y soleado aun durante los meses de invierno, aunque se advierte que las noches invernales son ms fras y puede bajar 7 u 8 C .Los veranos son ms clidos y secos que la costa central del Per y puede llegar a los 40C bajo sombra, ya que esta ubicada tierra adentro. La presencia de vientos paracas o vientos fuertes, es muy comn durante los meses de verano.

Altitud

El distrito de Ocucaje, se encuentra ubicado en la Costa sur del Per a una altura de 325 m.s.n.m.

Autoridades MunicipalesAlcalde: Pablo Eusebio Albites Vicente, delPartido Fuerza 2011.

Regidores: Carlos Encarnacin Donayre Cabrera(Fuerza 2011), Martha Maribel GernimoAngulo (Fuerza 2011), Mario Carlos DvilaBertolotti (Fuerza 2011), Luis Alberto HuamnTrujillo (Fuerza 2011), Luis Mximo De La CruzChoque (Partido Regional de Integracin).

Atractivos tursticosEn los ltimos 10 aos el distrito de Ocucaje se ha convertido en uno de los distritos ms ricos y acogedores para el turismo, destacando entre sus grandes atractivos; la Bodega "VIA OCUCAJE", en donde se conserva aejas y voluminosas pipas de roble, sus hermosas playas, como "Punta Lomitas", El Faro, "La Yerba", "El Infiernillo" etc. tambin es un gran atractivo su "Cementerio Paleontolgico", que es considerado el ms grande del mundo, lo que ha convertido a Ocucaje en el "Paraso Paleontolgico del mundo", tambin son grandes atractivos, su famosa "Campana de la Libertad", sus "huacas" arqueolgicas, el impresionante "Can de los Perdidos", la duna "El Lagarto", el cerro "Las Brujas", el fundo de productos orgnicos de Samaca,.durante el ao se celebran fiestas tursticas como: el FESTIVAL DE LA MENESTRA, la ltima semana de octubre, su SEMANA TURSTICA y su concurso "Miss Playa", la primera semana de febrero, su "VENDIMIA EN OCUCAJE" la 2. semana de marzo, y el ANIVERSARIO, el distrito el 18 de mayo.

En Ocucaje es un gran productor de pallar, garbanzo, frijol, maz, zapallos. Frutas como la vid, mangos, higos, dtiles, sandias, pacaes, granadas, etc. hay varias bodegas artesanales que producen excelentes Piscos y Vinos, La Bodega Industrial Via Ocucaje tiene una gran produccin de Piscos y Vinos con mucha fama en el mundo. Por la gran calidad de sus menestras, se le conoce como "La Capital Mundial de la Menestra".

En Ocucaje tambin fueron descubiertos restos fsiles de animales tales como ballenas, tiburones, tortugas, focas, etc. lo cual indica una muerte rpida de los animales. Entre el 9 y 11 de abril de 2008 se descubri en este lugar en el cerro ms alto del valle un geoglifo en forma de un cndor junto a tres figuras que dataran de la cultura paracas cavernas.

Festividades

Reyes Magos.Seor de Luren.San Isidro Labrador.

Platos tpicos.

Pallares: una variedad de frjol largo y muy sabroso que se prepara aderezado con aj y guisado.Morusa: pur de pallares con asado de res o cerdo.Picante de pallares: guiso picante de pallares con leche, huevo y queso fresco.Cara pulcra: papa seca sancochada y guisada con carne de cerdo y gallina, aj panca y mirasol, ajos y otras especias.

Postres tpicos:

choco tejas.

Tejas: Dulce tradicional hecho con limn seco, higos o pecanas, relleno con manjar blanco y con una cobertura de caramelo y azcar.

pallar colado.BebidasPisco: aguardiente de uva, licor originario del Per y producto bandera.

Cachina: licor a base de mosto de uva fermentada.