43
Distrito Escolar del Condado Martin Seguridad, Leyes, Políticas y Procedimientos para la Ciencia K-12 Adaptado del: Departamento de Educación de la Florida

Distrito Escolar del Condado Martin Seguridad, Leyes ...€¦ · El uso de investigaciones de laboratorio ha tomado un papel vital en distinguir la ciencia de otras disciplinas encontradas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Distrito Escolar del Condado Martin

Seguridad, Leyes, Políticas y Procedimientos para la Ciencia K-12

Adaptado del: Departamento de Educación de la Florida

2

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Introducción

El uso de investigaciones de laboratorio ha tomado un papel vital en distinguir la ciencia de otras

disciplinas encontradas en el aula. Así como los científicos adquieren sabiduría por medio de

experimentación, los estudiantes aprenden a apreciar como se acumuló esta riqueza de

conocimientos mediante la simulación de este mismo processo de investigación.

Sin los experimentos de laboratorio como una parte integral del proceso científico, solo hechos se

pueden memorizar. Un verdadero sentir del proceso es perdido. Es importante que el componente

del laboratorio sea incorporado en el currículo de ciencias.

Una vez que se ha agregado el componente de laboratorio a un plan de estudios, se hace necesario

que un maestro entienda que deben implementarse requisitos y procedimientos de seguridad

adicionales. Estas adiciones proveerán una experiencia más segura y significativa para los

estudiantes.

Este manual fue escrito para proveer pasos básicos de información de seguridad en el laboratorio

de ciencia y las aulas y detalla el método apropiado de almacenamiento, manipulación, y

eliminación adecuadas de los productos químicos. Emfasis fue puesto en el uso adecuado del

equipo y la selección de químicos que son seguros para usar en el ambiente academic del K-12.

Información Adicional se encuentra en: http://www.fldoe.org/edfacil/sc3/safetyplan.asp

Información específica se encuentra en Florida Law, State Board Rule, y otros criterios son

identificados aquí. Debajo de cada citación a la ley, regla, o criterio, se encuentra la definición, la

cual ayuda a interpretar tal citación.

Para obtener información adicional sobre leyes de incendios y consideraciones de seguridad para

el Estado de la Florida, una presentación en powerpoint de capacitación puede descargarse y

verse en: http://data.fldoe.org/register/EdFacTraining/

Este manual fue revisado y editado por Beth Bonvie, Escuelas Publicas de St. Lucie K-12

Supervisora del Curriculo de Ciencia, y Valerie Gaynor Escuelas Publicas del Condado de Martin

K-12 Supervisora del Curriculo de Ciencia, bajo la dirección de Heidi Brennan; Directora de

Matematicas, Ciencia y programas de STEM, e incluye conecciones al Departamento de

Educación de la Florida Plan de Higiene Química

(http://www.fldoe.org/edfacil/sc3/safetyplan.asp, 2014).

Indice:

3

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

I Consideraciones Legales

4

II Responsabilidades por seguridad y Reconocimientos de

seguridad

8

III Notificación de lesiones y emergencias 15

IV Requisitos de seguridad de las instalaciones 17

V Lista de verificación de equipo de seguridad de laboratorio 23

VI Tamaño de Clase Segura (laboratorio) 24

VII El Plan de Higiene Química: Compras, Almacenamiento, Eliminación y

Productos Químicos Prohibidos

24

VIII Leyes, reglamentos y directrices específicas 35

A Hornos de microondas 35

B Modelo Cohetería

35

C Animales en el Aula y Disseccion de Animales 37

D Plantas en el aula 40

IX Consideraciones sobre Excursiones 41

X Prácticas prohibidas 42

XI Información de contacto 43

4

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

I. Consideraciones Legales Responsabilidad, Daños, Negligencia, Previsibilidad y Molestias Atractivas Quién es responsable en caso de un accidente que ocurre en el laboratorio depende de muchos factores. El propósito de esta discusión es familiarizar al profesor de ciencias con tres aspectos principales de responsabilidad y daños: negligencia, previsibilidad y molestias atractivas. Responsabilidad: Una obligación legal, deber, deuda o responsabilidad real o potencial a otra persona; La obligación de indemnizar, en su totalidad o en parte, a una persona perjudicada por sus actos u omisiones. Daños: Dinero otorgado en un juicio o arreglo legal como compensación por una lesión o pérdida causada por un acto ilícito o negligente o un incumplimiento de contrato. En la mayoría de los casos, los daños están destinados a compensar a una persona perjudicada por pérdidas económicas y no económicas, pero los daños ocasionales incluyen una indemnización no compensatoria para castigar delitos intencionales o indecentes, llamados daños punitivos (o ejemplares). Negligencia: Ese grado de cuidado que una persona ordinariamente cuidadosa y prudente ejercería en las mismas circunstancias o en circunstancias similares; una violación del deber de actuar con cuidado apropiado a la situación y la relación de las personas, a fin de no causar daño o pérdida. Previsibilidad: "anticipación razonable" de que un evento particular podría ocurrir (por ejemplo, una pieza sin pulir de tubo de vidrio tiene el potencial de cortar a un estudiante). El tipo de actividad y las circunstancias en las que se realizan, determinarán en última instancia si la negligencia y la previsibilidad estaban presentes y aplicables al profesor de ciencias. Molestia atractiva: Una molestia atractiva es cualquier riesgo inherente o condición de propiedad que puede atraer a los niños a investigar o jugar (por ejemplo, equipo de laboratorio o contenedores de productos químicos no atendidos). La doctrina impone al maestro el deber de tomar precauciones que son razonables a la luz del comportamiento normal de los niños pequeños - un grado de cuidado mucho mayor que el requerido hacia los adultos. Muchas consideraciones juegan un papel importante en la determinación de la posible responsabilidad. El profesor de ciencias debe ser muy consciente del hecho de que un estudiante es un menor de edad y legalmente no está obligado por los mismos estándares que un adulto. El comportamiento que se considera habitual y habitual para un adulto puede no ser considerado el mismo para un menor. Mucho más supervisión e instrucción se requiere de un profesor en un laboratorio de ciencia para un niño que para un adulto. Además, el concepto de molestia atractiva entra en juego mucho más extensamente con los menores de edad. Dejar productos químicos o cristalería

5

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

desprotegidos y disponibles para que los estudiantes obtengan se considera una molestia atractiva. Si los productos químicos están en un gabinete desbloqueado con la etiqueta "No tocar", y si un estudiante se lesiona al tomar algunos, el profesor sigue siendo responsable. Estos productos químicos se ven atractivos para un niño y NO se tomaron

precauciones adecuadas para evitar que el niño los obtenga.

¿Cómo se asegura el profesor de ciencias que él/ella no sea responsable en caso de que

ocurra un accidente? De suma importancia es la necesidad de supervisión adecuada en el

laboratorio. Cualquier condición que impida una supervisión adecuada, coloca al maestro

en una situación dudosa. Un aula super poblada es una causa importante de accidentes de

laboratorio. La falta de espacio adecuado entre los estudiantes, y la incapacidad del maestro

para "ver" todo lo que está sucediendo, prepara el escenario para que ocurra un accidente.

No se debe esperar que ninguna instalación de ciencia albergue a más estudiantes de lo que

está diseñado para servir.

El establecimiento con una política de seguridad adecuada no significa que no ocurra un

accidente o que el profesor no sea demandado. Si se inicia una demanda y el maestro

muestra que la instrucción de seguridad adecuada y la supervisión adecuada se mantuvo,

tendrá una mejor oportunidad de evitar acciones punitivos.

B. Determinación de Negligencia

La definición legal de negligencia es importante que todos los maestros lo sepan. La

negligencia, tal como se define hoy por los tribunales, es conducta que cae por debajo de

un estándar de cuidado establecido por la ley o el riesgo de daño, o la falta de diligencia.

Cabe señalar que, en ausencia de leyes específicas o de políticas locales, el nivel de

atención que se espera es fijado por la profesión, por ejemplo, las declaraciones de posición

adoptadas por las Asociaciones Nacionales de Profesores de Ciencias, la Sociedad

Americana de Química, la Asociación Nacional de Maestros de Biología, o el Consejo de

Supervisores de Ciencias Estatales.

El profesor de ciencias tiene tres funciones básicas relacionadas con el concepto moderno

de negligencia:

• Obligación de instrucción

• Obligación de supervisión

• El deber de mantener adecuadamente las instalaciones y el equipo

El incumplimiento de cualquier deber puede resultar en la conclusión de que un maestro

y/o administrador dentro de un sistema escolar es/son responsables de daños y perjuicios y

un juicio y adjudicación contra él/ellos.

C. Deber de Instrucción, Supervisión y Mantenimiento

6

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Deber de Instrucción:

Incluye instrucción adecuada antes de una actividad del laboratorio (preferiblemente en

escrito) que:

Es preciso; apropiado a la situación, el establecimiento y la madurez de la audiencia

y aborda peligros razonablemente previsibles.

Identifica y clarifica riesgos específicos involucrados, explica los

procedimientos/tecnicos apropiados a utilizar, y presenta comentarios sobre la

conducta inapropiada en el laboratorio.

Aborda razonablemente todos los peligros previsibles inherentes a cualquier

experimento o demostración de laboratorio que se realice en el laboratorio o sala de

clase. Un maestro también debe instruir y asegurar que los estudiantes demuestren

el uso apropiado del equipo de protección.

Planes de Lecciones:

En el salon de clase, los profesores de ciencia deben incorporar la salud y la seguridad

como parte integral de su instrucción. Además, es la responsabilidad de los profesores que

tomen ciertas consideraciones y precauciones apropiadas. Estas caractéristicas de

seguridad deben reflejarse en los planes de lecciones documentadas.

Los maestros deben hacerse las siguientes preguntas antes de llevar acabo cada

experimento de laboratorio:

Cuales son los riesgos asociados con esta actividad?

Cuales son sus peores resultados posibles?

Que necesito hacer para estar preparado si ocurren esos resultados?

Que prácticas, equipo, y lugar reduce esos riesgos?

Como puedo relacionar estos peligros con los peligros que enfrentan mis

estudiantes en su vida cotidiana?

7

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Deber de Supervisión:

Incluye supervisión adecuada como lo define la guía profesional, legal, y del distrito para

asegurarse que los estudiantes se comporten apropiadamente a la luz de y peligros previsibles.

Puntos para recordar:

No se tolera el mal comportamiento de ningun tipo.

El incumplimiento de una acción indebida es motivo de responsabilidad.

Cuanto mayor es el grado de peligro, mayor es el nivel de supervisión.

Cuanto más joven es la edad de los estudiantes, o el grado de inclusion de estudiantes con

necesidades especiales, mayor es el nivel de supervisión.

Los estudiantes no se deben de dejar sin supervisión, a menos que sea una emergencia

donde el daño potencial es mayor que el riesgo percibido para los estudiantes. Incluso el

riesgo debe reducirse al minimo a la responsabilidad transferida a otra persona autorizada

si la situación lo permite.

Deber de Mantenimiento:

El deber de mantenimiento incluye asegurar un ambiente seguro para estudiantes y maestros. Esto

requiere que el profesor:

Nunca use un equipo con defectos por ningun motivo.

Presentar informes escritos de mantenimiento/corección de condiciones peligrosas o

equipos defectuosos con los administradores responsables.

Establecer inspecciones regulares y procedimientos a los equipos de seguridad de primeros

auxilios.

Seguir todos los procedimientos de seguridad acerca de las etiquetas, almacenamiento, y

eliminacion adecuada de productos químicos.

Al mantener los archivos de todas las notificaciones de peligro y las inspecciones de

mantenimiento, la responsabilidad del maestro en caso de accidente se minimiza en los

casos en que no se realizaron acciones correctivas posteriormente.

8

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

II. Responsibilidades por la Seguridad y Reconocimientos de Seguridad

La ley principal que afecta a los profesores de laboratorio en ciencias es la administración

de seguridad y salud ocupacional (OSHA) Estandar de Laboratorio (29CFR1910.1450), el

cual inició en 1990. El estandar requiere que el sistema escolar diseñe, implemente, y haga

cumplir un Plan de Higiene Químico para asegurar la seguridad de los empleados en un

ambiente seguro. Aunque OSHA solo proteje a los empleados, los estudiantes usualmente

se les requiere que sigan estas normas en el laboratorio de ciencia para mantener un

ambiente seguro para todos.

Cuando actividades de laboratorio y demostraciones son parte integral del currículo de

ciencia, el profesor de ciencia asume la responsabilidad de implementar y documentar un

programa de seguridad. Es esencial que un profesor de ciencias esté familiarizado con los

procedimientos de seguridad y las técnicas de laboratorio cuando se manipulen, almacenen,

y eliminen químicos. El profesor debe de estar completamente familiarizado con las

instalaciones del laboratorio para que el/ella pueda instruír adecuadamente a los estudiantes

en todos los aspectos de los temas antes mencionados.

Es la responsabilidad adicional del professor de ciencias asegurarse del funcionamiento

correcto del equipo científico y las instalaciones de laboratorio para prevenir accidentes

injustificados. Para asegurar que los estudiantes estén bien entrenados en técnicas de

seguridad y uso del equipo, el maestro debe utilizar información en varios formatos. Varios

videos de presentación estan disponible los cual proveen una introducción adecuada al

manejo apropiado del equipo de seguridad, químicos, y aparatos de laboratorio. Varias

companías también suministran películas de seguridad, y contratos de seguridad. Un

estudiante debe de ser instruído y después evaluado para asegurar una comprensión

completa de la seguridad del laboratorio. El desempeño de seguridad del estudiante debe

ser monitoreado durante cada experimento y se deben reforzar los buenos procedimientos

de seguridad.

A. Responsabilidad Administrativa

Ya que la responsabilidad final de todas las funciones de la escuela incumbe a la

administracion, la responsabilidad resultante de un accidente de laboratorio caerá bajo su

competencia. Las siguientes consideraciones podrian ayudar a eliminar la responsabilidad:

Asegurarse que el tamaño de clase en el laboratorio de ciencia no exceda el tamaño

máximo seguro para el espacio y el lugar.

Asegurarse que el equipo de seguridad esté presente y funcionando apropiadamente.

Informar a todo el personal sobre las personas entrenadas en CPR y primeros

auxilios y su localización durante el día.

Diseñar e implementar un plan de contingencia para situaciones de emergencia de

laboratorio.

Garantizar la disponibilidad de una iluminación adecuada para la experimentacion.

La vision alterada es una invitación a los accidentes.

9

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Asegurarse de que en todos los laboratorios haya interruptores maestros de gas,

electricidad o cualquier otro servicio que pueda implicar peligro en caso de

accidente.

Asegurarse de que todas las tomas eléctricas estén conectadas a tierra y hayan un

lugar disponible para conectar a tierra todos los aparatos eléctricos.

Asegurarse de tener extintores disponibles en cada aula de ciencia. Los extintores se

deben revisar por lo menos dos veces al año para verificar su funcionamiento

adecuado.

Asegurarse que cada laboratorio de ciencia esté equipado con una ducha de

seguridad y lavado de ojos que se compruebe periodicamente de su funcionamiento

correcto.

Asegurarse de que haya una ventilación adecuada hacia el exterior para cada

laboratorio en el que se puedan generar humos nocivos.

B. Responsabilidad del Maestro

El profesor debe tomar las siguientes medidas para cumplir los objetivos de seguridad:

Hacer del programa de seguridad un énfasis mayor en el currículo de ciencias.

Proporcionar una lista de reglas de seguridad que deben ser leídas y firmadas por el

estudiante y el padre o guardián.

Mostrar al estudiante dónde se encuentra el equipo de seguridad y cómo funciona.

Explique en qué condiciones debe usarse.

Explicar las consecuencias de violar las normas de seguridad en detalle.

Instruya a los estudiantes sobre cómo evacuar el laboratorio de la manera adecuada

en caso de emergencia.

Señale las consideraciones específicas de seguridad en un experimento en

particular.

Explicar los posibles peligros al manipular y eliminar los productos químicos

utilizados en un experimento.

Nunca deje a los estudiantes solos y/o sin supervisión en el laboratorio.

Frecuentemente recuerde a los estudiantes que se les es permitido entrar a los

almacenes de productos químicos ni en las áreas de preparación del laboratorio.

Prohibir que los estudiantes traigan comida o bebida al laboratorio.

Instruír a los estudiantes que nunca pongan ningún producto químico en los cajones

del laboratorio a menos que se les indíque específicamente que lo hagan.

Hablar sobre el laboratorio con los estudiantes el día antes del experimento debe ser

hecho para que las situaciones de seguridad y los posibles peligros se puedan

aclarar.

Notificar a la administración, por escrito, de cualquier posible riesgo de seguridad

que existe en el laboratorio, especialmente el hacinamiento del laboratorio de

ciencias.

Proporcionar atención inmediata en caso de un accidente para prevenir

complicaciones adicionales. Comuníquese con su administración y llame al 911

inmediatamente. Los proyectos de ferias de ciencias deben ser escudriñados para

10

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

evitar posibles peligros de seguridad y corregidos antes de que se dé la aprobación

del maestro. Recuerde que el profesor de ciencias es responsable en última instancia

de todas las actividades científicas asignadas.

C. Responsabilidad del Estudiante

Dado que el estudiante es el individuo más iminentemente involucrado en la seguridad del

laboratorio, debe cumplir con las siguientes pautas para minimizar la posibilidad de un

accidente de laboratorio.

Prestar atención a todas las precauciones escritas e instrucciones verbales.

Realizar el procedimiento experimental según las indicaciones.

No probar, comer, olfatear o tocar químicos a menos que su instructor le indique

específicamente que lo haga.

Usar protección para los ojos, delantales y zapatos cerrados en los días de

laboratorio y ate el cabello largo hacia atrás.

Notificar al maestro si hay algún peligro.

Limpiar su área de trabajo después de cada experimento.

Conozca la ubicación y el uso adecuado del equipo de seguridad como se enseñó

anteriormente.

No use lentes de contacto en los días de laboratorio químico ya que pueden

absorber productos químicos y causar inflamación y daño ocular.

Informar a su maestro de cualquier problema de salud o dificultades que pueda

encontrar al hacer un experimento dado.

Asegurarse de no quitar ningún producto químico o equipo del laboratorio a menos

que su maestro le diga que lo haga.

Nunca coma ni beba nada en el laboratorio.

Informar cualquier accidente o contratiempo a su maestro inmediatamente, no

importa lo trivial que pueda parecer.

Desechar productos químicos o equipos rotos en el receptáculo apropiado.

Nunca recoja el vidrio roto con las manos descubiertas.

Nunca trabaje solo en el laboratorio; asegúrese de que su maestro esté presente

cuando haga un experimento.

Lavarse bien las manos antes de salir del laboratorio.

No use anillos o brazaletes durante un experimento. Los productos químicos pueden

filtrarse bajo ellos, causando lesiones graves.

Recuerde el procedimiento y la ruta de evacuación apropiados.

• No ponga productos químicos o equipo en el cajón del laboratorio, a menos que su

instructor lo indique.

• Nunca corra ni juegue en el laboratorio.

Los estudiantes deben cumplir con un contrato de seguridad estudiantil para ser

distribuído por el maestro y firmado por el estudiante y el padre o tutor del

estudiante. Los contratos deben ser recogidos y mantenidos en el archivo con cada

instructor de ciencias. Un modelo de contrato ha sido incluído para su uso.

11

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

D. Responsabilidad del Padre

Para que un componente de laboratorio se implemente con seguridad en un currículo de

ciencias, es esencial que el maestro tenga la plena cooperación de los padres y/o tutores.

Debido a que los estudiantes deben estar vestidos apropiadamente, tener lentes de contacto

removidos, y ser conscientes del equipo de seguridad y posibles peligros, el padre o

guardián debe ayudar a asumir la responsabilidad de su hijo. Es la obligación del padre o

guardián de hacer lo siguiente:

Leer atentamente y firmar el contrato de seguridad.

Asegurarse de que su hijo esté vestido apropiadamente para actividades escolares

(sombrero, protector solar y gafas de sol para exploración al aire libre o camisas de

manga larga y pantalones para laboratorios de interior).

Reforzar la regla de no comer o beber.

Recordar a su hijo la importancia de usar gafas y delantales.

Revisar las reglas de seguridad con su niño regularmente.

Recordar a su hijo/a de sanciones por violar los procedimientos de seguridad.

E. Reconocimiento de Seguridad

El reconocimiento describe las responsabilidades de los estudiantes, y es reconocido por

los padres. Una copia del contrato firmado debe ser archivada con el maestro. Los

estudiantes que no devuelven una copia firmada de un contrato de seguridad de laboratorio

no están autorizados a realizar ejercicios de laboratorio hasta que se devuelva un contrato.

Ejemplos de contratos de seguridad se proporcionan en las tres páginas siguientes.

12

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

K-5 Contrato de Seguridad del Estudiante

Sé que estar a salvo es importante y estoy de acuerdo en seguir estas reglas:

Seguiré todas las precauciones escritas e instrucciones verbales.

Haré el procedimiento experimental como se indica.

No voy a probar, comer, oler o tocar sustancias a menos que mi instructor me

indique específicamente que lo haga.

Manejaré cuidadosamente todo el equipo y los materiales y los usaré como se indca.

Usaré gafas de seguridad para proteger mis ojos cuando sea apropiado o como lo

indíque el maestro.

Notificaré al maestro si hay algún peligro.

Limpiaré mi área de trabajo después de cada experimento.

Informaré a mi maestro de cualquier problema de salud o dificultades que pueda

encontrar al hacer un experimento dado.

Me aseguraré de no quitar ninguna sustancia o equipo del laboratorio o salón de

clases a menos que mi maestro me diga que lo haga.

No comeré ni beberé nada en el laboratorio o salón de clases sin el permiso de mi

maestro.

Reportaré cualquier accidente o contratiempo a mi maestro inmediatamente, no

importa lo trivial que pueda parecer.

No recogeré cristales rotos con las manos descubiertas.

Me aseguraré de que un adulto esté presente cuando esté trabajando en el

laboratorio o salón de clases.

Usaré guantes cuando esté en contacto con animales.

No voy a correr ni participar en juegos de caballos en el laboratorio o en el aula.

El incumplimiento de estas pautas puede resultar en la reducción del grado, acción

disciplinaria y/o la exclusión de las actividades de laboratorio.

Firma del Estudiante _______________________________________ ____________

Fecha

Firma del Padre _________________________________________ ____________

Fecha

13

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

6-12 Contrato de Seguridad del Estudiante

Me han instruido en los procedimientos de seguridad necesarios requeridos en este

curso. Acepto cumplir las siguientes pautas:

La ropa de seguridad se usará cuando lo indique el instructor.

El pelo largo o suelto será atado de nuevo. Ropa o joyería excesivamente suelta no se

usará.

Se seguirán todas las normas y reglamentos de seguridad.

No habrá alcohol ni comida en el laboratorio.

Los experimentos se realizarán en el orden especificado con las cantidades prescritas de

productos químicos.

Sólo se utilizarán los productos químicos especificados por el profesor. No se realizará

ninguna experimentación no autorizada.

Se seguirá el uso adecuado del equipo de seguridad y los procedimientos correctos de

evacuación.

Lávese bien las manos antes de comenzar y después de completar un experimento.

Los lentes de contacto no se usarán durante los experimentos especificados.

No se tolerarán juegos de caballos u otros comportamientos inapropiados durante los

experimentos de laboratorio.

Nunca pruebe los productos químicos ni los olfate directamente.

Nunca recoja el vidrio roto con las manos descubiertas.

Reportar todos los accidentes, no importa cuán insignificante, al maestro.

Nunca trabaje sin la supervisión del maestro en el laboratorio.

No quite ningún producto químico o equipo del laboratorio sin el permiso del maestro.

El incumplimiento de estas pautas puede resultar en la reducción del grado, la acción

disciplinaria y/o la exclusión de las actividades de laboratorio.

Firma del Estudiante _______________________________________ ____________

Fecha

Firma del Padre _________________________________________ ____________

Fecha

14

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Contrato de Seguridad del Laboratorio Químico PREPARARSE PARA EL TRABAJO DE LABORATORIO:

Estudiar los procedimientos de laboratorio antes de la clase

Nunca realice experimentos no autorizados

Mantenga su banco de laboratorio organizado y libre de prendas de vestir, libros y otros objetos.

Saber cómo usar la ducha de emergencia, el lavado de los ojos, la manta cortafuegos y el botiquín de

primeros auxilios

VESTIR APROPIADAMENTE PARA EL TRABAJO DE LABORATORIO: Ate siempre el pelo largo

No use ropa suelta o holgada

Enrolle las mangas sueltas, ya que tienden a ponerse en el camino

No zapatos con punta abierta o sandalias

Use batas de laboratorio durante todas las sesiones de laboratorio

Use gafas de seguridad durante todas las sesiones de laboratorio, excepto para discusiones de pre-lab

Use guantes cuando use productos químicos que irritan o pueden ser absorbidos a través de la piel

EVITE EL CONTACTO CON PRODUCTOS QUÍMICOS: Nunca pruebe ni olfatee productos químicos

Nunca extraiga los materiales en una pipeta con la boca

Apunte la abertura lejos de la gente, cuando las sustancias de calefacción en un tubo de ensayo

Nunca lleve productos químicos peligrosos o equipo caliente cerca de otras personas

EVITE PELIGROS: Mantenga los combustibles lejos de llamas abiertas

Tenga cuidado al manipular cristalería caliente.

Al diluir el ácido, agregue ácido lentamente al agua (A & W) - nunca agua a ácido.

Sólo los profesores deben insertar tubos de vidrio a través de tapones

Apagar los quemadores cuando no estén en uso

No doblar o cortar vidrio a menos que el maestro lo indique adecuadamente

Mantenga las tapas de las botellas de reactivo y nunca cambie las tapas con otros recipients

LIMPIAR: Consultar con el maestro para la eliminación adecuada de los productos químicos

Lávese bien las manos después de los experimentos

Deje el banco de laboratorio limpio y ordenado

EN CASO DE ACCIDENTE: Reporte inmediatamente todos los accidentes y derrames al maestro

Coloque el vidrio roto en recipientes designados usando guantes para limpiar fragmentos de vidrio

Lave todos los ácidos y bases u otros productos químicos de la piel inmediatamente con abundante

cantidad de agua.

Si los productos químicos entran en contacto con sus ojos, lávelos durante al menos 15 minutos con

lavado de ojos de laboratorio.

Yo, ________________________________, (a) seguiré las instrucciones de los maestros, (b) protejeré mis

ojos, cara, manos y cuerpo durante el laboratorio, (c) me conduciré de manera responsable en todo momento

en el laboratorio, y (d) las normas de seguridad especificadas anteriormente.

Firma del Estudiante _____________________________ Fecha ______________

Firma del Padre (Guardian) __________________________ Fecha _____________

15

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

III. Reportar Lesiones y Emergencias

Durante el transcurso del año escolar, pueden ocurrir accidentes en el laboratorio de

ciencias que requieran acción del maestro.

EN CASO DE EMERGENCIA

ACCIDENTES: Notificar a la administración tan pronto como sea posible. Pídales

que llamen al 911 si las condiciones lo justifican. Todos los accidentes deben ser

reportados a la administración, por escrito lo más pronto sea posible después del

incidente. Una hoja de informe de accidentes debe ser enviada por fax a la

ubicación apropiada en la Administración de Riesgos. La oficina de la escuela

tendrá los formularios necesarios para reportar los accidentes estudiantiles.

EVACUACION: En el caso de la necesidad de evacuar un aula o escuela

(incendio, fuga de gas, derrame de químicos, etc.), siga los planes de evacuación de

emergencia descritos en el manual de procedimientos de emergencia de los

directores de escuela. Por favor discuta estos procedimientos con su administración

escolar por adelantado. Todos los maestros de ciencias deben ser conscientes de los

procedimientos para iniciar y conducir una evacuación en el aula/escuela. La

responsabilidad principal del maestro es la seguridad y la evacuación de los

estudiantes. En el caso de un incendio, el maestro debe evacuar a los estudiantes, y

activar el alarma de incendio para evacuar la escuela. Todos los estudiantes deben

ser contabilizados.

DERRAME DE UN PRODUCTO QUÍMICO PELIGROSO: Evacue inmediatamente el

aula. La piel o la ropa afectada deben ir inmediatamente debajo de la unidad de lavado/ducha /

empapado de los ojos. Evite respirar el vapor si es un derrame de líquido y encienda el escape

de emergencia. Notificar a un administrador y al Oficial de Higiene Química lo antes posible

sobre el incidente. Notifique al auxiliar de salud de cualquier lesión. Siga las instrucciones de

MSDS para los procedimientos de limpieza. Denegar el acceso a la zona hasta que se haya

completado la limpieza.

16

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de Ciencia

K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

PELIGROS DE LABORATORIO Y ACCIONES DE EMERGENCIA EN TODOS LOS CASOS de lesiones, derrames peligrosos, daños materiales, etc:

1. SIGA LOS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA ENCONTRADOS A CONTINUACIÓN

2. COMO SEA NECESARIO, AVISAR A LA OFICINA DELANTERA Y AL DIRECTOR DE

ASISTENCIA

3. ESTAR PREPARADA PARA ACTUAR: Conozca la ubicación y cómo usar las vías de evacuación,

lavado de ojos, ducha de emergencia, manta cortafuegos, extintor de incendios, campana extractora,

sistemas de escape, apagones, etc.

EQUIPO O SALON ENCENDIDO Evacuar estudiantes

Activar (disparar) la Estación de alarmas

mas cercana

Apagar los interruptores de gas

Llamar a la oficina principal o llame

directamente al 911

Cerrar las ventanas y puerta

Cierre los armarios inflamables y ácido

Desenchufe todos los aparatos y equipos

FUEGO CORPORAL Evacuar, si es necesario

Activar (disparar) la Estación de alarmas

más cercana

Use una manta de fuego (ponerla en el

suelo & enrollarse)

Inmediatamente enjuagar con agua fría

Llamar al 911

Llamar a la oficina de la enfermera

DESMAYO Mover inmediatamente a la persona al

ire fresco

Si es debido a un producto

químico,evacuar a los estudiantes y

activar el ventilador de escape de

emergencia

Mantenga la cabeza más baja que el

resto del cuerpo

Mantener caliente y/o cubrir con manta

Llamar a la oficina de la enfermera

Si se detiene la respiración o el corazón,

aplique RCP / reanimación artificial

mientras envía a alguien para que llame

al 911

QUEMADURAS CORPORALES Seguir los procedimientos de emergencia

y primeros auxilios de MSDS

Enviar a los estudiantes a la oficina de la

enfermera con un acompañante

EXPOSICIONES

TOXICAS/ENVENENANAMIENTO Llamar al 911 y/o control de

envenenamiento

Seguir los procedimientos de emergencia

Llamar a la oficina principal y a la

enfermera

Identifique la sustancia

Dar MSDS al personal de emergencia

DERRAMES QUIMICOS EN EL

CUERPO Seguir los procedimientos de emergencia

y primeros auxilios de MSDS

Llamar al 911

Identificar sustancia

Remover ropa o contacto como sea

necesario

Llamar a la oficina principal/enfermera

Dar MSDS al personal de emergencia

CORTADAS MENORES Seguir los procedimientos de emergencia

y primeros auxilios de MSDS

Seguir las precauciones universales

Permitir que sangre brevemente

Lavar con agua y jabón

Aplicar vendaje estéril y antiséptico

PISO O DERRAME DE MOSTRADOR Seguir el procedimiento de emergencia y

primeros auxilios de MSDS

Activar el ventilador de extracción de

emergencia

Evacuar si se excede el PEL o si es un

producto irritante

Mover a los estudiantes del area del

derrame si es necesario

Seguir el procedimiento del KIT de

DERRAMES (Apéndice C)

Comunicarse con el supervisor de

mantenimiento para eliminar el derrame.

HERIDA DE OJO Seguir el procedimiento de emergencia y

primeros auxilios de MSDS

Enjuagar los ojos con agua durante al

menos 15 minutos usando un lavado de

ojos de emergencia

Retire los letnes de contacto si es

necesario

No frotar los ojos

Llamar a la oficina/enfermera

DESPUES DE LA EMERGENCIA Limpiar y prepararse para la próxima

emergencia

Presentar un informe de

Accidente/Incidente de Estudiante o un

informe de Empleado

Obtener declaración de testigos

Repetir entrenamiento de seguridad

17

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad del Distrito Escolar del Condado de Martin para la Ciencia K-12

Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

IV. Requisitos de Seguridad en la Instalación:

Regulaciones de la Junta Estatal: http://www.fldoe.org/edfacil/sref.asp Para información adicional: http://www.fldoe.org/edfacil/

Los profesores de ciencias deben convertirse en defensores conscientes de la seguridad. Es

peligroso suponer que los estudiantes recuerdan los procedimientos de seguridad y el equipo

discutido al principio del año escolar. Es recomendable que los maestros enfaticen las técnicas de

seguridad que pertenecen a las actividades de laboratorio específicas en el momento en que

ocurren estos eventos. El instructor de ciencias debe estar siempre atento a los posibles peligros

y condiciones de seguridad en una actividad. Los ejercicios de laboratorio deben ser modificados

y los estudiantes recordarán el procedimiento de laboratorio apropiado cada vez que se encuentre

una situación potencialmente peligrosa.

A. Extintores de Incendios y Mantas de Fuego: Los extintores y mantas de fuego se

proporcionan de la siguiente manera (los extintores de la Clase ABC pueden usarse para todos

los tipos de incendios clasificados como A, B o C, excepto los modificados a continuación):

Los extintores y mantas de fuego se colocan en lugares fácilmente accesibles y adecuados

para el peligro presente y son fácilmente visibles.

Los extinguidores y mantas están en perchas o soportes, estantes o armarios para que la

parte superior del extintor o manta sea de cinco (5) pies o menos de AFF. [Los objetos

que se proyectan a más de cuatro (4) pulgadas de la pared cumplen con los requisitos de

accesibilidad estatales y federales.]

Los extintores de clase B con una capacidad mínima de 20-B: C se instalan en espacios

donde se almacenan líquidos inflamables, como laboratorios de ciencias, talleres de

autos, salas de calderas, estaciones de duplicación y almacenamiento de pinturas; y los

extintores están ubicados de modo que la distancia de viaje desde cualquier punto en el

espacio hasta un extintor sea de cincuenta (50) pies o menos.

Los extintores estén fácilmente accesibles en todo momento. (Los extintores pueden estar

ubicados dentro de los espacios ocupados por los estudiantes, siempre que estén ubicados

adyacentes a la puerta de salida primaria, la puerta permanezca desbloqueada cuando la

instalación esté ocupada y un letrero permanente con un fondo rojo y letras blancas que

digan "EXTINTOR "Se coloque en el exterior adyacente a la puerta.)

Las mantas de fuego estén ubicadas en cada laboratorio y en cada sección donde puede

existir un riesgo personal de incendio.

18

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

B. Diseño: Laboratorios y Tiendas. Los laboratorios y tiendas cumplen con los requisitos

generales que se encuentran en otra parte de esta sección, así como las disposiciones especiales

de seguridad que se encuentran aquí.

1. Cada espacio de tipo de laboratorio, como la química, la física y los laboratorios de

economía doméstica, y cada tipo de espacio de tienda, como el automóvil, el trabajo de la

madera y las tiendas de soldadura, equipadas con grifos de gas sin protección, válvulas de

aire comprimido, fácilmente accesible para los estudiantes, tiene válvulas de control

maestro o interruptores con mangos permanentemente unidos. (No se requiere que las

máquinas de oficina ordinarias, máquinas no peligrosas y máquinas de coser domésticas

tengan cierre de emergencia. Un laboratorio de ciencias es una instalación donde se

realizan investigaciones científicas y donde pueden existir productos químicos,

materiales o condiciones potencialmente peligrosas. a. Las válvulas de control principal y los interruptores están claramente

etiquetados y ubicados en un lugar no bloqueable, accesible en la estación del

instructor para permitir el corte de emergencia de los servicios y las válvulas

completamente apagadas con un cuarto de vuelta.

b. Las válvulas de control principal y los interruptores se suman al corte de

suministro principal de gas regular y el corte de suministro principal se apaga

al activar el sistema de alarma contra incendios.

2. Todas las salas de ciencias, laboratorios, o talleres donde los estudiantes manipulan

materiales o productos químicos potencialmente peligrosos para los tejidos humanos se

suministran con una ducha, drenaje de piso, y lavado de ojos. Una ducha suave debe

entregar una gran cantidad de agua en un período muy corto de tiempo, no menos de 30

galones por minuto a 30 psi, para reducir la exposición inflamable/químico al cuerpo. Un

desagüe de piso es una abertura tapada con rejilla en el piso que puede evacuar las

grandes cantidades de agua producidas por la operación de una ducha de seguridad o una

estación de lavado de ojos. El desagüe debe estar ubicado directamente debajo de la

ducha de seguridad y la estación de lavado de ojos. Una instalación de lavado de ojos es

un accesorio que proporciona un mínimo de 15 minutos de riego continuo a ambos ojos

simultáneamente. Debe ser fácilmente activado y drenado.

3. Los espacios de laboratorio y de taller, como los siguientes, están provistos de

sistemas de escape: a. Los laboratorios de química tienen un sistema de escape de emergencia de

alta capacidad y están provistos de una fuente de ventilación positiva y los

letreros que proporcionan instrucciones se instalan permanentemente en el

interruptor del ventilador del sistema de escape de emergencia. Un sistema

de escape de emergencia de alta capacidad debe estar presente en los

laboratorios de química y debe ser capacitado de un escape mecánico

rápido de entre 6 y 12 intercambios de aire por hora. El sistema debe estar

separado de la campana extractora y debe poseer una fuente o ventilación

positiva. El aire que se agota no debe mezclarse con otros suministros de

aire del edificio. El sistema de escape de emergencia se requiere en cada

sala de ciencias con un interruptor manual para encender el sistema de

escape de emergencia que está claramente etiquetado con una señal

permanente.

19

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

b. Los laboratorios de química disponen de campanas extractoras de humos y

los ventiladores de suministro de campanas de humos se apagan

automáticamente cuando se enciende el extractor de emergencia.

4. Almacenamiento: a. Las zonas por encima o por debajo de las escaleras de salida y las rampas,

tanto interiores como exteriores, están libres de almacenes o armarios y no se

utilizan para almacenamiento de ningún tipo.

b. Almacenamiento General: Las áreas de almacenamiento general se mantienen

separadas de los espacios mecánicos y están equipados con estanterías,

bandejas u otros dispositivos necesarios para proteger los materiales

almacenados, los suministros, el equipo y los libros.

c. Almacenamiento químico y peligroso: Las instalaciones de almacenamiento

químico y peligroso cumplen con lo siguiente:

d. Las habitaciones y/o armarios utilizados para el almacenamiento,

manipulación, y eliminación de productos químicos son cerrables, ventilados

al exterior y tienen estantes con media pulgada en la parte delantera; y

cerraduras de las puertas son operables en todo momento desde el interior de

la habitación, incluso si la llave bloqueada desde el exterior. Las habitaciones

se mantienen a temperaturas moderadas y bien iluminadas. Ventilación de la

sala: las salas de almacenamiento químico y biológico que contienen

productos químicos deben estar provistos del sistema de escape de alta

capacidad. Los gabinetes inflamables que no estén ubicados en una sala de

almacenamiento debidamente agotada pueden necesitar ventilación. La

ventilación proporcionará intercambios de aire adecuados en las habitaciones

donde los químicos o las muestras biológicas conservadas se almacenen a una

tasa de 6-12 cambios de aire por hora. Las temperaturas en las habitaciones

donde se almacenan productos químicos no deben exceder los 85 grados F/29

grados C.

e. Los edificios y/o habitaciones utilizados para el almacenamiento,

manipulación y eliminación de materiales o líquidos inflamables, venenosos o

peligrosos y el equipo alimentado por motores de combustión interna y sus

combustibles se mantienen en condiciones seguras y ordenadas en todo

momento y deberán cumplir con todas las normas NFPA aplicables. Las áreas

de trabajo deben estar limpias y despejadas con productos químicos y equipos

debidamente etiquetados y almacenados. Se mantendrá un pasillo transparente

de al menos tres pies de ancho.

f. Los detectores de calor a prueba de explosión, los aparatos eléctricos, los

interruptores, y las salidas en las salas de almacenamiento inflamables se

mantienen en condiciones operativas en todo momento. Detector de Calor a

Prueba de Explosión: un dispositivo que puede activarse dentro de un rango

de temperatura especificado y es incapaz de causar una explosión durante su

funcionamiento.

20

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

5. Mecánica: Los sistemas mecánicos cumplen con los siguientes requisitos mínimos de

seguridad, accidentes y sanidad para ventilación, equipos de servicio de construcción,

fontanería, etc., incluyendo equipos o sistemas reubicables, según corresponda: todos los

cuartos ocupados y otras habitaciones donde se generan olores o contaminantes se

suministran con ventilación natural o mecánica. El sistema de ventilación debe

proporcionar cambios de aire adecuados para las salas de laboratorio de ciencias donde se

están realizando investigaciones biológicas o químicas. Ventanas, persianas, u otras

aberturas utilizadas para ventilación natural, se mantienen en una condición operable en

todo momento. Los sistemas de ventilación mecánica se mantienen en una condición

operable en todo momento.

6. Eléctrico: Los sistemas eléctricos cumplen con los siguientes requisitos mínimos de

seguridad, accidentes, y sanidad para iluminación, alarmas de incendio, sistemas de

detección, etc., incluyendo sistemas re-localizables, según corresponda.

a. Alarmas de Fuego y Detectores de Calor/Humo: las alarmas de incendio y los

detectores de calor o humo se mantienen en condiciones operativas en todo

momento.

b. Los detectores a prueba de explosión se instalan en almacenes inflamables.

c. El cableado eléctrico y el equipo se mantienen en una condición segura en

todo momento y cumplen con lo siguiente:

Enchufes electricos:

Todas las tomas están conectadas a tierra.

Todas las salidas de conveniencia instaladas dentro de dos (2) pies

[dentro de los seis (6) pies para nueva construcción bajo SREF 97]

de suministros de agua, lugares húmedos, baños y el exterior con

nivel de grado directo

El acceso tiene un dispositivo de protección de interrupción de

circuito de falla (GFCI). (El dispositivo de protección de

interrupción de circuito no es necesario para receptáculos

conectados a tierra, sólo refrigeradores de agua, si el receptáculo es

individual o cubierto detrás del recinto del refrigerador de agua).

Todos los edificios disponen de tomacorrientes protegidos contra

interrupciones de tierra.

Las salas de almacenamiento inflamables están libres de

receptáculos eléctricos.

Los cables de extensión están libres de graparse en cualquier

superficie o pasar por puertas, ventanas, o paredes. Se utilizan sólo

en longitudes continuas y sin empalme ni cinta adhesiva. Los

adaptadores cumplen con los requisitos de Laboratorio de

Suscriptores (UL) y tienen protección contra sobrecorriente con

una clasificación total de no más de quince (15) amperios.

21

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

d. Interruptores de cierre de emergencia: Cada espacio de laboratorio que tiene

receptáculos eléctricos en las estaciones de trabajo de los estudiantes tiene un

interruptor de cierre de emergencia sin obstáculos dentro de los quince (15)

pies de la estación de trabajo del instructor.

7. Dispositivos de Protección para los Ojos y Gafas: Los laboratorios escolares deben

incluir prendas de protección compatibles con el grado de protección requerido para las

sustancias que se están manipulando. Esto incluye protección para los ojos. Los

estudiantes, maestros y visitantes deberán usar dispositivos de protección ocular en

cursos que incluyan, sin limitación, química, física o laboratorios químicos-físicos, en

cualquier momento en que el individuo esté ocupado o observe una actividad o el uso de

Sustancias peligrosas que puedan causar lesiones a los ojos. Protección de los ojos y la

cara debe ser desinfectado sobre una base regular. Ley de Florida 232.45

Protección ocular recomendada: El Instituto Nacional de Estándares Americanos (ANSI)

codificó la protección ocular Z87 o Z87.1 tipo G o H - SPLASH PROOF para ser usado

por estudiantes, maestros y visitantes del laboratorio. Tenga en cuenta: El hecho de que

las gafas cumplan con las normas Z87.1 no significa necesariamente que proporcione

una protección adecuada contra los peligros de los productos químicos salpicados. Las

gafas que no proporcionan un sello completo y ajustado alrededor de los ojos pueden

estar bien para algunas actividades, pero no cuando se usan productos químicos

peligrosos.

8. Los Botiquines de Primeros Auxilios deben ser comprados por cada escuela y estar

disponibles en los laboratorios con su ubicación claramente marcada. El instructor debe

hacer un inventario del kit de forma regular. El instructor y los estudiantes deben ser

conscientes del uso apropiado del contenido del botiquín de primeros auxilios.

9. Protección Ocular, Saneamiento de Gafas, y Estación de Lavado de Ojos:

La Ley 232.45 de la Florida requiere que todos los estudiantes K-12 involucrados en

investigaciones científicas o actividades de laboratorio reciban protección ocular

aprobada. Todas los gafas y gafas de seguridad deben cumplir con la norma ANSI Z 87.1

- 2003. Sólo se deben comprar gafas de seguridad y/o gafas marcadas con "Z 87.1"; La

marca "Z 87.1" aparecerá en el marco o en el lente. Es responsabilidad del Distrito, la

Escuela, el Maestro, y la Administración seleccionar y proporcionar gafas que

proporcione a los estudiantes con la protección más adecuada para los peligros de la

investigación científica o actividad de laboratorio.

Obligación del Instructor: El maestro debe manejar razonablemente todos los peligros

previsibles inherentes a cualquier experimento de laboratorio o demostración que se

realice en el laboratorio de ciencias o en el aula. El maestro también debe instruir y

asegurar que los estudiantes demuestren el uso apropiado del equipo de protección.

El Estado de Florida requiere que provea un Gabinete Sanitizador de Gafas para los

estudiantes a los que se les requiere usar protección personal de ojos de acuerdo con las

normas Z87.1-1979 del American National Standard Institute (ANSI) para su uso,

durabilidad y limpieza. Los maestros de Ciencias y estudiantes deben usar gafas de

protección en el laboratorio en todo momento, con la excepción de la discusión previa al

22

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

laboratorio. Se pueden comprar anteojos resistentes a productos químicos apropiados a

través del presupuesto de suministro de ciencias de su escuela. Los lentes de contacto no

se deben usar en el laboratorio. Si el uso de contactos es inevitable, se requiere el uso de

gafas protectoras contra salpicaduras químicas sin ventilación. Las gafas deben ser

desinfectadas entre usos por un gabinete desinfectante para gafas.

Se requieren estaciones de lavado de ojos en todos los laboratorios de ciencias y se

recomienda altamente para las aulas de primaria que realizan exploraciones

científicas: Los fregaderos de la clase elemental pueden modificarse fácilmente para

incluír un lavado de ojos. Se recomienda que haya un lavado de ojos disponible en la

clínica para uso de emergencia. El personal debe ser entrenado en el uso apropiado de los

lavaojos, y las técnicas apropiadas de saneamiento para gafas de seguridad.

23

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

V. Equipo de seguridad de laboratorio Lista de control:

Antes de comenzar su año, asegúrese de que su laboratorio sea un laboratorio seguro. Los

siguientes artículos deben estar en todas las salas de laboratorio debidamente mantenidas. Si su

ubicación está mal equipada, por favor informe a su administrador de ciencias y conduzca

siempre los laboratorios en habitaciones adecuadamente equipadas y seguros.

Los interruptores de cierre maestro deben estar ubicados dentro de cada sala de

laboratorio. El agua, el gas y la electricidad deben apagarse cuando no estén en uso.

Números adecuados de extintores de tres clases (ABC) (al menos uno por habitación).

Estaciones de lavado de ojos: 30 pasos o 15 segundos desde cualquier lugar de la

habitación.

Ducha de seguridad: accesible en tres lados, 30 pasos o 15 segundos desde cualquier

lugar de la habitación, 30-60 galones por minuto a una presión de 20-50 psi. Campana extractora de humos (para laboratorios químicos): ventilada a través del techo,

velocidad de la cara 60-100 pies/minuto (18-30 metros/minuto). La campana no debe

estar a menos de 10 pies de una salida o pasillo principal.

Todas las tomas eléctricas a 5 pies de los sumideros deben estar equipadas con

interruptores de falla a tierra (GFI).

Manta de fuego de lana tratada con retraso: 30 pasos o 15 segundos desde cualquier lugar

de la habitación.

Gafas de seguridad aprobadas: Los estudiantes, maestros y visitantes deben usar la

protección ocular. El Instituto de Laboratorio deben usar la protección ocular Z87 o

Z87.1 G o H - SPLASH PROOF de American National Standards Institute (ANSI) de

acuerdo con la ley 232.45 del estado de la Florida.

Equipo de desinfección y/o esterilización de gafas de seguridad.

Se debe usar un escudo de seguridad aprobado siempre que exista la posibilidad de una

explosión.

Delantales no absorbentes, resistentes a los químicos deben ser proporcionados para cada

estudiante durante las actividades de laboratorio donde existe el peligro de derrames o

salpicaduras de productos químicos o líquidos calientes.

El armario de ácidos y el gabinete de inflamabilidad deben estar asegurados en el

almacén.

Deberá haber un recipiente provisto y marcado claramente para la eliminación de vidrios

rotos solamente.

Un kit de derrames químicos debe estar disponible para derrames químicos generales.

Deberá disponerse de una reserva de vinagre y bicarbonato de sodio para derrames de

base y ácidos durante las actividades de laboratorio basadas en ácidos y bases.

Desinfectantes y soluciones de cloro 10% de cloro deben usarse para esterilizar el equipo

y lavar las encimeras.

En caso de emergencia, debe disponerse de un equipo de primeros auxilios

adecuadamente provisto para el uso del maestro.

Catálogo MSDS o hojas de seguridad: conocer los riesgos asociados con todos los

productos químicos utilizados en los experimentos de la clase.

24

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Recipientes para productos químicos apropiados: no reempaque los productos químicos

en recipientes más pequeños, a menos que los nuevos contenedores sean químicamente

seguros, debidamente fechados y etiquetados.

Los carteles de seguridad deben ser exhibidos de manera prominente en la sala.

Los procedimientos de emergencia y los números de teléfono deben colocarse en la sala

de manera prominente.

VI. Tamaño de Clase SEGURA

No hay leyes específicas o reglas del tablero que dicten el tamaño seguro de un aula de

laboratorio. La determinación final de seguridad es responsabilidad del instructor. Si el instructor

siente que el tamaño de la clase es demasiado grande para conducir con seguridad una

investigación de laboratorio, entonces la investigación no debe llevarse a cabo. La siguiente

recomendación puede ayudar a determinar el tamaño seguro del laboratorio en su escuela:

Dos factores principales en la determinación de un tamaño de clase apropiado son el número de

estudiantes con necesidades especiales y el grado de sus necesidades. NFPA las normas de carga

requieren un mínimo de 50 pies cuadrados netos por ocupante en los laboratorios de ciencias.

Los estándares académicos profesionales de Asociación Nacional de Maestros de Ciencias

(NSTA) establecen un máximo de 24 estudiantes para cualquier curso de laboratorio en ciencias.

Por razones de seguridad y pedagógicas, si el número de estudiantes con necesidades especiales

aumenta, entonces se debe aumentar la cantidad cuadrada de NFPA por ocupante y el número

máximo de estudiantes de NSTA en un laboratorio debe reducirse en el tamaño de la clase.

VII: El Plan de Higiene Química: Compras, Almacenamiento, Eliminación y Productos

Químicos Prohibidos:

De acuerdo con OSHA, se escribe un Plan de Higiene Químico (CHP) para: proteger a los

trabajadores de laboratorios de los riesgos para la salud asociados con productos químicos

peligrosos, mantener las exposiciones por debajo de los límites especificados y tener la CHP

disponible para revisión. OSHA cree que el control de un peligro en su fuente es la mejor manera

de proteger a un trabajador. De acuerdo con OSHA, la CHP incluirá los siguientes elementos:

A.Compras de productos químicos: Con el fin de minimizar los peligros químicos y las

dificultades con el almacenamiento de productos químicos, la idea de que "menos es mejor"

juega un papel importante en el establecimiento de la política de compras. Recuerde que un

producto químico es suyo desde su cuna hasta su tumba. Una vez comprado, usted posee ese

producto químico y debe disponer de él correctamente cuando esté terminado. Incluso si se

contrata a una empresa de eliminación, la responsabilidad final del producto químico sigue

siendo la suya.

El Estado de Florida recomienda los siguientes criterios de compra:

Compre solamente un suministro de un año de los químicos necesarios para implementar

su programa de instrucción.

No compre productos químicos a grandes cantidades y reembalaje en botellas de menor

cantidad. Las botellas y las tapas de los reactivos están diseñadas para minimizar los

riesgos específicos.

25

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Guarde las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS) para cada producto

químico recibido en una ubicación conveniente. Antes de utilizar el producto químico, se

deben entender los posibles riesgos de manipulación, almacenamiento y eliminación. Las

hojas de MSDS deben ser referenciadas para su manejo, almacenamiento y equipo de

protección personal adecuado. Si una MSDS no está disponible, pida una del fabricante u

obtenga en línea en http://www.msdsonline.com. NOTA: El formato de la MSDS

cambiará a una Hoja de Datos de Seguridad Estandarizada (SDS). Puede encontrar más

información sobre el SDS en:

https://www.osha.gov/Publications/OSHA3642.html

El recipiente de tamaño máximo para ordenar todos los reactivos líquidos (ácidos, bases y

disolventes) es de un medio litro (500 ml).

El recipiente de tamaño máximo para ordenar todos los reactivos sólidos es de una libra

(500 gramos).

Todos los indicadores o tintes deben ser comprados en soluciones premezcladas siempre

que sea posible.

Todos los productos químicos adquiridos deben ser de pureza técnica, a menos que se

necesite una pureza superior para un experimento o los productos químicos sólo estén

disponibles en grado de reactivo.

Las requisiciones de productos químicos deben estar separadas de las solicitudes de

suministro y equipo.

Se debe mantener y actualizar regularmente un inventario de sustancias químicas.

Ninguna escuela en el Estado de Florida aceptará regalos de productos químicos de

individuos, instalaciones gubernamentales, corporaciones, compañías o cualquier otra

fuente sin la autorización específica del Supervisor Científico de Nivel Distrital

apropiado.

B. Almacenamiento de Productos Quimicos

Recuerde que un producto químico es tuyo desde su cuna hasta su tumba. Una vez

comprado, usted posee ese producto químico y debe disponer de el corretamente cuando

esta terminado. Aun cuando el servicio de una compañía es utilizado para eliminar el

químico, la responsabilidad del químico es suya.

Almacenar productos quimicos en familias compatibles. No almacenar los productos

quimicos en orden alfabetico! La codificación de color industrial para el almacenamiento

y la Recomendación Cientifica de Flinn Codificacion de Almacenamiento se proporciona

a continuación.

Siempre que sea posible, evite almacenar productos químicos en el piso.

Las estanterías deben ser de construcción de madera y firmemente sujetas a las paredes

mediante el uso de soportes de madera fijos. No utilice el metal, clips ajustables.

Proporcionar labios anti-roll en los estantes siempre que sea posible.

Almacenar los productos inflamables en un armario dedicado a inflamable. Ver plantilla

de NFPA para codico de reactividad.

Almacenar los metales y los hidruros lejos de cualquier agua.

Almacenar nitrato de amonio libre de otros químicos.

Los productos químicos propensos a la insestablidad se deben fechar y eliminar después

del uso.

No utilice la campana extractora como area de almacenamiento.

26

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Etiquete todos los químicos con fechas y recibos.

Almacene todos los gases comprimidos por separado.

Todas las areas de almacenamiento de químicos deben ser bloqueadas y claramente

designados fuera de los límites de todo el mundo menos del personal autorizado.

Químicos solidos solo deben de comprarse en botellas y liquidos de una libra y liquidos

en botella de medio litro.

No almacene productos químicos en su aula. Mantenerlos encerrados en el almacen de

productos químicos.

Los químicos deben de estar accesibles a los estudiantes solamente durante ejercisios de

laboratorio.

Nunca guarde productos químicos en el piso de las áreas de almacenamiento ni en la

parte superior de los gabinetes de almacenamiento. Mantenga las áreas de

almacenamiento libre de desorden.

Ordene suficientes productos químicos solamente para un año escolar.

Conozca los peligros asociados con todos los químicos utilizados en los experimentos de

clase.

No vuelva a empaquetar los productos químicos en recipientes más pequeños a menos

que los nuevos contenedores sean químicamente seguros, estén debidamente fechados y

etiquetados.

Aísle el ácido nítrico dentro del armario de almacenamiento ácido encerrándolo en un

contenedor de polipropileno de alta densidad porque no sólo es un ácido sino también un

oxidante.

27

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Codificación y almacenamiento de color industrial: Permitir la separación de sustancias químicas en tipos de peligros compatibles. Vea abajo:

Verde - Peligro bajo Rojo - Inflamable

Amarillo - Oxidante Blanco - Corrosivo

Azul - Veneno

AREA 1

PELIGROS MÍNIMOS

A MODERADOS

Código de

almacenamiento Verde:

adecuado para áreas de

almacenamiento general.

AREA 2

PELIGRO DE

INFLAMABILIDAD

Código de

Almacenamiento Rojo:

Almacenar en el área de

inflamables, separando

grupos compatibles con

agua e incompatibles

con agua.

AREA 3

PELIGRO DE

CONTACTO

Código de

Almacenamiento

Blanco: almacenar en

zona anticorrosiva

separando ácidos y

bases fuertes. El ácido

nítrico debe ser

aislado.

AREA 4

PELIGRO DE

REACTIVIDAD

Código de

almacenamiento

Amarillo: Los oxidantes

deben almacenarse lejos

de materiales

inflamables y

combustibles.

AREA 5

PELIGRO PARA LA

SALUD

Código de

almacenamiento azul:

Almacene en zona

segura de venenos.

28

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

ORGANICO #2 ALCOHOLES, GLICOLES,

AMINAS, AMIDAS, IMINAS,

IMIDAS

ORGANICO #3 HIDROCARBURO, ESTERES,

ALDEHIDOS

ORGANICO #4 ESTERES, CETONAS,

CETENOS,

HIDROCARBUROS

HALOGENADOS, AXIDO DE

ETILENO

ORGANICO #5 COMPUESTOS EPOXI,

ISOCIANATOS

ORGANICO #7 SULFUROS,

POLISULFUROS, ETC.

ORGANICO #8 FENOLES, CRESOLES

ORGANICO #3 PEROXIDO, AZIDAS,

HIDROPEROXIDO

ORGANICO #1 ACIDOS, ANHIDRIDOS, PERACIDOS

MISCELANEO

MISCELANEO

INORGÁNICO #10 SULFER, FOSFORO, ARSENICO, PENTOXIDO DE FORSFORO

INORGÁNICO #2 HALIDES, SULFATOS, SULFITOS, TIOSULFATOS, FOSFATOS, HALOGENOS, ACETATOS

INORGÁNICO #3 AMIDAS, NITRATOS, (menos NITRITO DE AMONIO) NITRITOS, AZIDAS (Mantengalo aislado el Nitrito de Amonio-SOLO)

INORGÁNICO #1 METALES Y HIDRIDOS (Mantenga libre de agua) (Almacenar ácidos inflamables en sólidos inflamables en el gabinete inflammable)

INORGÁNICO #4 HIDROXIDOS, OXIDOS, SILICATOS, CARBONATOS, Y CARBON

INORGÁNICO #7 ARSENATOS, CIANUROS, CIANATOS

INORGÁNICO #5 SULFUROS, SELENUROS, FOSFUROS, CARBUROS Y NITRUROS

INORGÁNICO #8 BORATOS, CROMATOS,MANGANATOS, PERMANGANATOS

INORGÁNICO#6 CLORATOS, PERCLORATOS, ACIDO PERCLORICO, CLORITOS, HIPOCLORITOS, PEROXIDOS, PEROXIDO DE HIDROGENO

MISCELANEO

CA

TE

GO

RIA

S D

E A

LM

AC

EN

AM

IEN

TO

DE

FL

INN

1. Acidos, anhidridos, perácidos

2. Alcoholes, glicoles, aminas, amidas, iminas, imidas

3. Hidrocarburos, ésteres, aldehídos

4. Esteres, cetonas, cetenos, hidrocarburos halogenados, óxido de etileno

5. Compuestos epoxi, isocianatos

6. Peróxidos, hidroperóxidos, azidas

7. Sulfuros, polisulfuros, sulixidas, nitratos

8. Fenoles, cresoles

ORGANICO

Fuente:

Flynn

Scientific

FLAMABLE

ORGANICO # 2

ALCOHOLES, GLICOLOS

(Almacenar los productos inflamables en

un armario dedicado)

ORGANICO # 3

HIDROCARBUROS,

ESTERS, ETC.

(Almacenar los productos inflamables en

un armario dedicado)

ORGÁNICO # 4

ESTERS, KETONES

(Almacenar los productos inflamables en

un armario dedicado)

INORGANICO

1. Metales, hidridos

2. Halides, sulfatos, sulfitos, tiosulfatos, fosfatos, halógenos, acetatos

3. Amidas, Nitratos, (excepto nitrito de amonio), nitritos, azidas y ácido nítrico

4. Hidróxidos, óxidos, silicatos, carbonatos y carbon

5. Sulfuros, selenuros, fosfuros, carburos y nitruros

6. Cloratos, percloratos, ácido perclórico, cloritos, hipocloritos, peróxidos, peróxido de hidrógeno

7. Arsenatos, cianuros, cianatos

8. Boratos, Cromatos, manganatos, permanganatos

9. Acido (excepto Nítrico)

10. Sulfer, fósforo, arsénico, pentóxido de fósforo

29

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Plantilla básica

ROJO-

FUEGO

AMARILLO

REACTIVIDAD

AZUL

SALUD BLANCO

ESPECIAL

Cuadrante Azul- Salud Cuadrante Amarillo- Reactividad

0- Estable 0- Estable y no reactivo

1- Ligeramente Peligroso 1- Inestable si se calienta

2- Peligroso para la Salud 2- Cambio químico violento

3- Extremadamente Peligroso para la Salud 3- Choque y calor pueden detonar

4- Puede causar muerte o lesion permanente 4- Puede detonar

Cuadrante Rojo- Peligro de incendio Cuadrante Blanco-Peligro Especial

0- No quemará OXY- Oxidante

1- Debe ser precalentado antes de que se encienda ACID- Acido

2- Debe ser calentado moderadamente antes de que se encienda ALKALI- Alcalí

3- Enciende debajo temperatura normal COR- Corrosivo

4- Mezclas Explosivas -W-= No usar agua(reactivo agua)

Plantillas de ejemplo

C. Técnicas de eliminación

El objetivo de un programa de eliminación de desechos es asegurar un mínimo daño a los seres

humanos o al medio ambiente por la eliminación de los productos químicos de laboratorio de

desecho y sus subproductos que quedan de los experimentos curriculares. El programa debe

ROJO-

3 AMARILLO AZUL 2 BLANCO

ROJO-

1 AMARILLO

2 AZUL 3 BLANCO

ROJO-

0 AMARILLO

2 AZUL 1 BLANCO OXY

Plantillas de la Asociación Nacional de Protección

contra Incendios

30

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

especificar cómo se va a recolectar, segregar, almacenar y transportar los residuos. El transporte

de la escuela debe estar de acuerdo con las regulaciones del Departamento de Transporte o con

Transportadores de Residuos Peligrosos con licencia y asegurados.

La Agencia de Protección Ambiental ha establecido un sistema que requiere que el generador de

desechos mantenga registros detallados e informe a la agencia. Bajo estas directrices, un

producto químico y todos los residuos generados por él son responsabilidad del comprador de

"cuna a tumba". Incluso si se contrata a una empresa de eliminación, la responsabilidad final del

producto químico sigue siendo del comprador. Se deben observar las siguientes pautas.

El único "tratamiento" de eliminación permitido en el Distrito es la neutralización de

pequeñas cantidades de ácidos y bases.

La mayoría de los productos químicos deben ser puestos en cajas (familias compatibles)

para su eliminación. Cada caja será etiquetada con su contenido. La(s) caja(s) deben

permanecer en el almacén de productos químicos o en el área designada.

Coloque los líquidos inflamables por separado. Cada caja será etiquetada con su

contenido. Se puede usar el formulario de eliminación de químicos para etiquetar cada

caja.

El éter dietílico anticuado (éter etílico) no debe manipularse. Si tiene un contenedor de

éter obsoleto, pídale a su administrador que se comunique inmediatamente con la oficina

del distrito.

Todos los productos químicos sin etiqueta, anticuados, prohibidos y/o potencialmente

peligrosos o aquellos productos químicos que excedan la cantidad máxima de

almacenamiento deben ser puestos en cajas (familias compatibles) para su eliminación.

Otros Materiales Peligrosos: Los demás artículos, incluyendo las pilas usadas, las bombillas

halógenas (que contienen mercurio), los viejos termómetros (que contienen mercurio) u otros

materiales identificados como peligrosos pueden encajonarse para ser retirados y almacenados en

el área de almacenamiento de productos químicos.

Una vez que los productos químicos y materiales peligrosos estén en caja y etiquetados en

el área de almacenamiento de químicos, comuníquese con su representante local del distrito

para programar una recolección de químicos.

* No haga caso de los métodos de tratamiento de eliminación de "Flinn Scientific, Inc.", ya que

se consideran ilegales en el estado de Florida. El único "tratamiento" de eliminación permitido en

el Estado de Florida es la neutralización de pequeñas cantidades de ácidos y bases. Todos los

demás productos químicos deben estar contenidos, etiquetados y eliminados en consecuencia.

Directrices para la eliminación de residuos se encuentra: http://www.fldoe.org/edfacil/sc3/sc3dgc.asp

Información Adicional: http://www.dep.state.fl.us/waste/categories/shw/default.htm

31

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

D. Químicos Prohibidos

Químicos categorizados como carcinógenos humanos o animales, mutágenos, teratógenos,

altamente tóxicos, explosivos, o corrosivos están prohibidos usarse en todas las escuelas del

estado de Florida. En todos los casos, estas sustancias se consideran tan peligrosas que su

potencial peligro supera su beneficio educativo. Las siguientes definiciones son importantes para

discutir la seguridad química:

QUIMICOS PROHIBIDOS

MUTAGENO Sustancia capaz de causar cambios en el material genético de una célula, que

puede transmitirse durante la división celular.

ALTAMENTE

TOXICO

Agentes o sustancias que cuando son inhalados, absorbidos o ingeridos en

pequeñas cantidades pueden causar muerte, incapacidad o enfermedad grave.

EXPLOSIVO Una sustancia inestable capaz de liberar energía rápida y violentamente.

CORROSIVO Una sustancia que causa la destrucción de tejido por acción química en

contacto.

IRRITANTE Una sustancia que en contacto inmediato, prolongado o repetido con tejido

normal induce una reacción inflamatoria local.

CARCINÓGENO Sustancia capaz de causar cáncer o crecimientos cancerosos en mamíferos.

Productos Químicos Prohibidos:

Los siguientes productos químicos prohibidos se basan en las listas 1 y 2 del Instituto

Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) y el Departamento de Protección

Ambiental de Florida (FDEP). Los peligros incluyen toxicidad, carcinogenicidad,

teratogenicidad, inflamabilidad y propensión explosiva. * No hay gases

comprimidos

A

Acetaldehído

Cloruro de acetilo

Verde ácido

Acrilonitrilo

Acrilaldehído

Acrilamida

Ácido acrílico

Adrenalina

Bicarbonato de amonio

Bifluoruro de amonio

Cromato de amonio

Dicromato de amonio

Oxalato de amonio

Perclorato de amonio

Vanadato de amonio

Anilina

Clorhidrato de anilina

Óxido de antimonio

Tartrato de potasio de

antimonio

Tricloruro de antimonio

Arsénico

Cloruro de arsénico

Óxido de arsénico

Pentóxido de arsénico

Tricloruro de arsénico

Trióxido de arsénico

Amianto

Ascarita

B

Oxalato de bario

Benceno

Bencidina

Benzona

Benzonitrilo

Cloruro de benzoilo

Peróxido de benzoilo

Berilio

Carbonato de berilio

Bonine fluido

Bromo (gas concentrado)

Bromobenceno

C

Cloruro de cadmio

Nitrato de cadmio

Cadmio Metal

Sulfato de cadmio

Cianuro de calcio

Fluoruro de calcio

Fosfuro de calcioCarbon

disulfide

Tetracloruro de carbono

Carmín

Catechol

32

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Cloro

Hidrato de cloral

Clorona

Clorobenceno

Cloroetanol

Clorofenol

Cloroformo

Cloropromazina

Ácido clorosulfónico

Ácido cromico

Cromo

Acetato de cromo

Óxido de cromo

Cromo potasio

Trióxido de cromo

Metal cobalto

Colchicina

Cianuro de cobre

Cresol

Cumene

Ciclohexano

Ciclohexeno

D

Diclorobenceno

Dicloretano

Dietilamina

Dimetilanalina

2,4-Dinitrofenol

Éter diisopropílico

P-dioxano

Ácido carbónico de

difenil ester

E

Cloruro de etilo

Éter etílico

Yoduro de etilo

Nitrato de etilo

Etilendiamina

Dicloruro de etileno

Óxido de etileno

F

Formaldehído

Formalina

Fuchsin

G

Gasolina

Pólvora

H

Hematoxilina

Hexanos

Hexano (ciclo)

Hexaclorofeno

Ácido hidriódico

Ácido hidrobromático

Ácido fluorhídrico

Hidrógeno

Fluoruro de hidrógeno

Sulfuro de hidrógeno

Hidroquinona

I

Indigo carmine

Alcohol isoamílico

Alcohol isobutílico

Alcohol isobutílico

L

Polvo de plomo

Arseniato de plomo

Carbonato de plomo

Cromato de plomo (VI)

Litio metal

Hidruro de litio y

aluminio

M

Magnesio metálico

(polvo)

Cloruro de magnesio

Mercurio

Mercuric bichloride

Yoduro mercúrico

Cloruro de mercurio

Nitrato de mercurio

Óxido mercúrico

Sulfato mercúrico

Sulfuro de mercurio

Cloruro mercurioso

Nitrato mercurioso

Óxido mercurioso

Mesitylene

Metilamina

Yoduro de metilo

Methy metacrilato

Oleato de metilo

Naranja de metilo

Rojo de metilo

N

Naftilamina, a -

Níquel metal

Carbonato de níquel

Óxido de níquel

Acetato níquel

Nicotina

Nitriloacético

Nitrobenceno

O

Tetróxido de osmio

P

Paradiclorobenceno

Paraformaldehído

París verde

Pentano

Ácido perclórico

Fenol

1 - fenil - 2 - tiourea

Feniltiocarbamida

Fosfo, rojo, blanco,

amarillo

Pentóxido de fósporo

Anhídrido ftálico

Ácido pícrico

Metal de potasio

Cloruro de potasio

Cromato de potasio

Cianuro de potasio

Oxalato de potasio

Periodato de potasio

Permanganato de potasio

Perclorato de potasio

Peróxido de potasio

Sulfuro de potasio

Pridina

Ácido pirogálico

S

Sacarina pura

Salol

Selenio

Cianuro de plata

Óxido de plata

Arsenato de sodio

Arsenito de sodio

Azida sódica

Bromato sódico

Borohidruro de sodio

Clorato de sodio

Cromato de sodio

Cianuro de sodio

Dicromato de sodio

Ferrocianuro de sodio

Fluoruro de sodio

Nitrato de sodio

Nitrito de sodio

Oxalato de sodio

Perclorato de sodio

Peróxido de sodio

Silicofluoruro de sodio

Sulfuro de sodio

Tiocianato sódico

Cloruro de Stannic

Ácido esteárico

Estroncio

Sudán III

Sudán IV

Sulfamathazine

Ácido sulfúrico fumante

T

Talco

Ácido tánico

Testosterona

Tetrabromoetano

Tetrahidrofurano (THF)

Talio

Termita y compuestos

Tioacetamida

33

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Tiourea

Tricloruro de titanio

Tolueno

O-Toluidina

Tricloroetano

Tricloroetileno

Trietilamina

Trinitrobenceno

U

Uranio

Acetato de uranilo

Nitrato de uranilo

Uretan

V

Pentóxido de vanadio

Vinylite

W

Metal de la Madera

X

Xileno

Todos los metales

alcalinos, productos

químicos radiactivos,

azidas, acetiluros,

esnfnatos y cianuros

NO se permite el MERCURIO en las escuelas o aulas del Estado de Florida. Esto incluye termómetros de

mercurio, o cualquier dispositivo que contenga mercurio.

E. Concentraciones de reactivos y reactivos alternativos:

En muchos casos, la concentración de sustancias químicas determina el grado de toxicidad e

irritación. Las soluciones diluidas preparadas comercialmente proporcionan una manera segura

de obtener los reactivos necesarios con un riesgo mínimo. La siguiente lista de productos

químicos debe ser ordenada como soluciones diluidas para uso en escuelas secundarias

solamente: Nitrato de bario

Nitrato de plomo

Nitrato de plata

Nitrato de cobalto

Nitrato de estroncio

F. ETIQUETAS Y FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS) es un documento que contiene

información completa sobre las características físicas y químicas de la sustancia y es preparada

por el fabricante y/o proveedor. Las MSDS contienen evaluaciones de peligros sobre el uso,

almacenamiento, manipulación y procedimientos de emergencia relacionadas con ese material.

La MSDS está diseñada para contener información más completa sobre el material que la

etiqueta. Cada MSDS tiene la intención de indicar cuáles son los peligros del producto, cómo

usar el producto con seguridad, qué esperar si no se siguen las recomendaciones, qué hacer si

ocurre un accidente, cómo reconocer los síntomas de sobreexposición y qué hacer si ocurren

tales incidentes.

Con respecto a las etiquetas, y a las hojas de datos de seguridad del material, el oficial de la

higiene química o el profesor principal de la ciencia es responsable de:

Exigir etiquetas en todos los contenedores de productos químicos peligrosos

Mantener las MSDS recibidas con los envíos entrantes de productos químicos peligrosos; y

Asegúrese de que todas las MSDS sean fácilmente accesibles para los trabajadores del laboratorio.

Es Responsabilidad del Profesor de Ciencias saber qué sustancias se usan en cada experimento

escolar, revisar la MSDS de cada sustancia y proporcionar la MSDS a sus estudiantes para su

revisión antes de que los estudiantes trabajen con esos químicos.

34

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Es responsabilidad de los estudiantes leer y entender las MSDS de cada producto químico antes

de usarlas durante una actividad de laboratorio.

Todas las hojas de datos de seguridad de materiales deben estar disponibles en cada aula del

laboratorio de química. El Gerente de Planta /Custodio Principal también debe mantener una

copia de todas los MSDS para todos los productos químicos usados o mantenidos en la escuela

para incluír soluciones de limpieza encontradas en armarios de custodia. Las MSDS pueden

clasificarse mediante ejercicios de laboratorio, por lo que se pueden agrupar todas las MSDS de

los materiales utilizados en ese laboratorio en particular.

NOTA: El formato de la MSDS cambiará a una Hoja de Datos de Seguridad Estandarizada (SDS). Puede

encontrar más información sobre el SDS en: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3642.html

G. Programa de Información y Capacitación Laboratorial

El objetivo de un Programa de Información y Capacitación del Laboratorio es asegurar que todos

los individuos en riesgo de exposición a químicos en el laboratorio estén adecuadamente

informados sobre los químicos con los que trabajan en el laboratorio, los riesgos involucrados

con estos químicos y qué hacer si ocurre un accidente. Con respecto a la emergencia y la

formación de PPE, cada trabajador de laboratorio debe saber la ubicación adecuada de la ropa y

el equipo de protección disponibles, así como el protocolo de emergencia necesaria durante un

derrame o un incidente de liberación. Todos los maestros de ciencias deben ser entrenados en el

uso apropiado del equipo de emergencia, procedimientos de derrame/liberación así como

instrucción de primeros auxilios.

Una plantilla completa de Higiene Química y la información se pueden encontrar en:

http://www.fldoe.org/edfacil/sc3/safetyplan.asp

35

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

VIII. Leyes, reglamentos y directrices específicas

A. Hornos de microondas: Un horno de microondas es un ejemplo peligroso de equipo de

laboratorio. Dado que su uso en el laboratorio de ciencias ha ganado popularidad, ha habido

varios casos a nivel nacional de incendios de laboratorio que se han producido cuando

materiales inadecuados se colocaron en estas máquinas. En algunos casos, los profesores

causaron accidentalmente los incendios. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los

estudiantes estaban colocando láminas de goma, papel de aluminio con papel o paquetes de

cigarrillos en el horno, encendiéndolos y dejando la habitación (laboratorios sin supervisión o

días sustitutivos, etc.). La mayoría de estas combinaciones resultaron en incendios y

evacuación de la escuela –costándole a la escuela y la ciudad, grandes sumas de dinero y a

los departamentos de bomberos hacer procedimientos de evacuación. Otras actividades

resultaron en equipos arruinados (plumas explotadoras, caucho fundido, etc.) y en algunos

casos se documentaron explosiones peligrosas (estallando cigarrillos /encendedores de

butano). En total, se registraron múltiples ocurrencias.

La colocación de un horno de microondas en un aula constituye una molestia atractiva

y previsible. Se recomienda encarecidamente que los hornos de microondas no estén

disponibles para los estudiantes durante el horario regular.

SIN EMBARGO: pueden utilizarse para fines de demostración vinculados al plan de estudios, al

igual que cualquier otra pieza de equipo peligroso. En estos casos, todos los procedimientos de

laboratorio deben ser seguidos (gafas de seguridad, no juego, etc) y cuando la actividad se

realiza, el microondas se devuelve a la zona de almacenamiento.

B. Modelo Cohetería: Modelo Cohetería proporciona un medio sorprendentemente eficaz

de enseñar los principios básicos de la física y la aerodinámica. Los estudiantes están

motivados a aprender a través de la experiencia práctica de construir y lanzar sus propios

cohetes. Los conceptos científicos como la inercia, el momento, la aceleración, las fuerzas

aplicadas, el centro de gravedad, el centro de presión, la estabilidad y la aerodinámica de

objetos voladores se enseñan, aplican y refuerzan con éxito a través de cohetes.

1.Los cohetes modelo sólo pueden construirse a partir de materiales ligeros como madera,

papel, plástico o sin ningún metal utilizado como partes estructurales.

2. Los cohetes modelo deben tener entre diez y quince pulgadas de altura y no deben pesar

más de 1500 gramos en el despegue. Los motores no pueden contener más de 62.5 (según

lo regulado por CFR.55.141) gramos de propelente. El fabricante debe recomendar

modelos de cohetes para ese cohete. Los motores de cohetes deben cumplir con el peso

máximo de despegue recomendado por el fabricante.

3. Sólo los motores de cohetes modelo NAR (Pre-cargados, fabricados en fábrica) de la

Asociación Nacional de Cohetería (NAR) serán utilizados de acuerdo con las

recomendaciones del fabricante. Los motores de cohetes no se pueden desmontar o

recargar.

36

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Los reglamentos de la Asociación Federal de Aviación Federal (FAA) 101.25

requieren que las escuelas notifiquen a la FAA sobre lanzamientos de cohetes

modelo que no cumplen con las especificaciones listadas arriba. 4. Las siguientes especificaciones de lanzamiento son necesarias para todos los cohetes

modelo basados en la escuela:

• Los sistemas de lanzamiento deben ser controlados remotamente desde una distancia

segura y operados eléctricamente.

• Los sistemas de lanzamiento deben contener un interruptor de lanzamiento que regrese

a la posición de apagado cuando se suelte.

• Los sistemas de lanzamiento deben tener una cerradura de seguridad extraíble o una

llave extraíble.

• Todas las personas deben permanecer por lo menos a 30 pies de distancia de cualquier

modelo de cohete al encender los motores.

• Sólo se pueden utilizar encendedores eléctricos. Estos deben encender el motor del

cohete dentro de un segundo de la actuación del interruptor de lanzamiento.

5. Los cohetes modelo no pueden llevar animales vivos o cargas útiles que estén

destinados a ser inflamables o explosivos.

6. Los cohetes deben ser lanzados al aire libre en un área despejada, libre de árboles,

líneas eléctricas y edificios.

7. Las siguientes especificaciones de seguridad de lanzamiento deben ser cumplidas para

todos los cohetes modelo basados en la escuela:

• Los cohetes deben ser lanzados desde una vara u otro dispositivo que proporciona

guía rígida hasta que el cohete ha alcanzado una velocidad adecuada para asegurar

una trayectoria de vuelo segura.

• Para evitar lesiones oculares accidentales, la varilla de lanzamiento debe estar por

encima del nivel de los ojos o debe ser tapada cuando se acerque.

• La varilla de lanzamiento debe ser tapada cuando se desmonta y nunca se

almacena en posición vertical.

• El dispositivo de lanzamiento debe tener un deflector de chorro para evitar que el

escape del motor golpee el suelo directamente.

• El área alrededor del dispositivo de lanzamiento debe estar limpio de hierba

marrón, hierbas secas y otros materiales fáciles de quemar.

• Un extintor de tipo ABC debe estar cerca del lugar de lanzamiento.

• Todos los lanzamientos deben ser supervisados por un empleado/maestro de

SBBC.

8. Nadie puede aproximarse a un cohete modelo en un lanzador hasta que se haya retirado la

seguridad o haya desconectado la batería. Si se produce un fallo al encender, se debe asignar

un minuto completo antes de acercarse al lanzador.

9. Ningún cohete modelo puede ser lanzado dentro de cinco millas del límite de cualquier

aeropuerto, o dentro de 1500 pies de cualquier persona o propiedad que no esté asociada con

la junta escolar.

10. Los cohetes modelo no deben ser lanzados para que su trayectoria de vuelo los lleve

contra blancos. El dispositivo de lanzamiento debe estar apuntando dentro de 30 grados

37

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

vertical. Los motores de cohete modelo nunca deben ser utilizados para propulsar cualquier

dispositivo horizontalmente.

11. Un sistema de recuperación debe ser usado en cohetes modelo que los devolverá al suelo

de manera que puedan volar de nuevo. Solo se debe de usar ondulante de recuperacion

resistente a la llama en el sistema de recuperación. No se debe intentar recuperar cohetes

enredados en líneas eléctricas.

12. Un máximo de 1500 gramos de propelente puede ser almacenado dentro de la instalación

de almacenamiento de la escuela. Todos los propelentes deben de almacenarse en el armario

de almacenamiento inflamable dentro de las alas de almacenamiento de productos químicos.

Los motores de cohetes no se pueden almacenar en el aula.

C. Animales en el Aula: Cuidado, Manejo, Precauciones y Dissecciones.

1. Animales Aprobados para uso en el Aula: Se permiten algunos animales

en el aula de ciencias. Sin embargo, todos los animales representan un alto

nivel de preocupación por la seguridad ya que su comportamiento es a

menudo impredecible. Además, muchos animales pueden llevar patógenos

o alergenos que pueden afectar a la población estudiantil. Estas

consideraciones deben ser abordadas antes de que cualquier animal sea

colocado en el area estudiantil. Por esta razón, es recomendado que ambos

2. Padres y director permitan y es necesario obtener el permiso del director

antes de que cualquier animal sea llevado a un salon de clase.

Se recomienda además que todos los animales esten vinculados directamente al plan de

estudios. Por ejemplo, los peces en un laboratorio de ciencias marinas tienen una

conexión directa con el contenido. Los estudiantes participarán en el desarrollo y

mantenimiento del acuario, y el contenido se verá mejorado por la colocación de estos

tanques en el aula. Sin embargo, un hámster en una clase de ciencias físicas no tiene una

relación de instrucción directa y no es apropiado para esta clase. En el entorno elemental,

estas mismas directrices se aplican. Un hámster en un aula de primaria solo es apropiada

si la instrucción es mejorada por su colocación en el aula. Los estudiantes pueden

aprender bastante sobre el comportamiento de los animales, nutrición, patrón de vida, y

consideración de ambiente por medio de observer a los animales.

Debido a la amenaza de Salmonela, todos los reptiles deben tener un certificado

veterinario en el archivo que declare estos animales seguros y libre de patógeno. Las

serpientes, tortugas, e iguanas pueden requerir un certificado veterinario antes de su

colocación en una area estudiantil. Los animales callejeros (aves, ranas, tortugas,

serpientes, etc.) estan prohibidos a menos que se obtenga la documentación veterinaria

apropiada.

Ademas, se recomienda que las mascotas NUNCA se lleven a la escuela (para

mostrar y presentar o por cualquier razón). Estas no son situaciones controladas y

38

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

exponen a los estudiantes a interactuar peligrosamente con los animales. El estudiante

que llegue con su mascoto a la escuela, será enviado a casa con su animal. Estos animales

no son permitidos en la escuela.

Si desea proveer acceso a un animal a los estudiantes, debe de cumplir con los siguientes

5 requisitos:

Permiso de los padres es obtenido para cada estudiante que esté en contacto con, o

estará en el mismo lugar con el animal(es).

El plan de estudios está vinculado directamente a los animal(es).

Permiso del director es obtenido. El director tiene el derecho de negar la

colocación en cualquier aula.

Contratos de seguridad están archivados para cada estudiante, e interacción de

animal/estudiante se menciona en cada contrato de seguridad.

Los animales están saludables y los animales que pueden portar patógenos han

sido declarados libres de patógenos mediante un examen veterinario.

2. Cuidado y manejo de animales:

El cuidado y el bienestar de los animales estudiados en el aula debe ser de gran

importancia para el profesor de ciencias y el estudiante. El profesor de ciencias es en

última instancia responsable de todos los animales que se mantienen en el aula. Los

estudiantes pueden participar en mantener un horario para alimentar a los animales,

limpiar sus jaulas, suministrar agua y mantener la temperatura apropiada. El maestro debe

supervisar toda la participación del estudiante. Debido a la preocupación por las alergias,

se recomienda fuertemente el permiso de los padres.

Antes de usar animales, los maestros establecen pautas para evitar cualquier abuso,

maltrato o descuido intencional o no intencional de los animales y para promover el

cuidado humano y las prácticas adecuadas de cría de animales. Siempre que los animales

sean utilizados en actividades científicas con los estudiantes, es imperativo que el

cuidado se ejerza para proteger tanto a los animales como a los estudiantes. Si los

animales deben mantenerse en cualquier momento en la habitación en jaulas, asegúrese

de que se proporcionen jaulas adecuadamente dimensionadas y limpias a todos los

animales. Mantenga las jaulas cerradas y en lugares seguros y cómodos.

Los animales pueden estimular y mejorar el aprendizaje y deben usarse con seguridad en

el laboratorio/aula. Debido a que la actividad y los movimientos repentinos pueden hacer

que los animales se sientan amenazados, TODO el contacto del estudiante con los

animales debe estar altamente organizado y supervisado. Los maestros deben tener las

siguientes precauciones en mente para asegurar una experiencia agradable y cómoda para

sus estudiantes:

Pregunte de antemano sobre las alergias estudiantiles asociadas con los animales.

Los animales deben ser resistentes y capaces de prosperar en cautiverio.

Los animales deben tener hábitats naturales que puedan ser fácilmente replicados.

Los animales incompatibles pueden nunca estar alojados en la misma jaula.

Los cuartos de animales deben mantenerse limpios, protegidos de los elementos, y

tener suficiente espacio para la actividad normal.

La cantidad y tipo de alimento debe cumplir con los requerimientos nutricionales

del animal.

39

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

La temperatura, la iluminación y otras características ambientales deben ser

apropiadas para el tipo de animal que se aloja.

Se deben tomar precauciones para evitar que los estudiantes no autorizados

acosen o lesionen al animal o a ellos mismos.

Se requiere un cuidadoso monitoreo de la salud del animal y un veterinario con

licencia, si es necesario, debe realizar la eutanasia.

Se debe instruír a los estudiantes sobre el cuidado y manejo de los animales antes

de permitir el acceso a cualquier animal. Los contratos de seguridad deben

específicar estas instrucciones.

Los estudiantes deben usar guantes de trabajo gruesos de algodón cuando

manejen animales que puedan morder y los estudiantes deben lavarse las manos

después de manejar animales.

Nunca permita que los estudiantes molesten a los animales o toquen animales en

la boca.

Los animales deben manejarse de la manera y extensión que sean propias de la

especie.

Los estudiantes deben reportar todas las mordeduras o rasguños al maestro.

Se deben hacer provisiones para el cuidado de los animales durante los fines de

semana y días festivos.

Una vez completado el estudio de los animales, deben ser devueltos ilesos a su

entorno natural.

Los animales heridos o callejeros no deben ser llevados a la escuela.

Las serpientes que se alimentan de otros animales no deben alimentarse en

presencia de niños.

Nunca deseche la materia fecal en los sumideros o con el equipo de uso común.

Los tanques de peces deben ser construidos de un vidrio inastillable/templado.

Los depósitos de vidrio plano no pueden utilizarse como tanques de peces.

Los tanques de peces no deben colocarse en lugares que comprometan la

seguridad eléctrica. Los filtros, las mangueras y las salidas de agua no deben estar

cerca de las tomas eléctricas a menos que la salida tenga la clasificación de

interrupción de fallo a tierra (GFI). La norma OSHA sugiere mantener todos los

tanques a una distancia de 3 pies o más de una toma eléctrica que no sea GFI.

Se prohíben los peces venenosos, los insectos o los animales y se prohíben los

carnívoros agresivos (Piranha, Oscar, etc.).

El director de una escuela tiene el derecho de agregar restricciones y provisiones

adicionales para el cuidado y manejo de animales.

C. 3. Dissección Animal

Esta política está de acuerdo con National Science Teachers Association, 2000.

RECOMENDACIÓN: Los maestros que utilizan la disección como método de

instrucción deben ser capaces de establecer metas y objetivos educativos sólidos para la

disección. Debate e instrucción apropiados antes de la disección, las instrucciones de

disección y orientación y las actividades de post-disección deben ser planificadas e

implementadas para cada laboratorio. Los profesores deben estar preparados para

discutir la importancia estructural de las especies que se estudian en relación con los

40

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

seres humanos y otros organismos. Al igual que con toda instrucción, el uso de la

disección de animales en el plan de estudios debe ser bien planificada y educativa. ESTATUTO: Se proveerán actividades de instrucción alternativas en todos los niveles

para los estudiantes que rechacen o no pueden participar en los laboratorios de disección,

según el Estatuto de la Florida 233.0674.

Directrices recomendadas del estado para disecciones en aulas de ciencias:

No se deben hacer disecciones de animales de ningún tipo en los grados K-5.

De acuerdo con la intención de F. S. 232.45 gafas de seguridad deben ser usadas por

todos los estudiantes involucrados en la disección.

Durante la disección se utilizarán guantes desechables de vinilo, látex, polietileno o

polivinilo.

El orden taxonómico y el costo del espécimen deben ser proporcionales al nivel,

naturaleza y estándares de desempeño del curso.

Sólo se comprarán envases secos, envasados con alcohol, formol o conservados en

glicerina.

Todos los especímenes de disección utilizados se envolverán en bolsas de plástico

resistentes y se colocarán en un recipiente de desecho para su eliminación.

Sólo las muestras conservadas obtenidas de un proveedor comercial autorizado pueden

utilizarse para la disección. Se prohíbe comprar animales (pollo, pescado, calamar, etc.) o

partes de animales (corazones, globos oculares, etc.) de un supermercado con el propósito

de diseccionar.

Se proporcionarán actividades de instrucción alternativas en todos los niveles para los

estudiantes que rechacen o no pueden participar en los laboratorios de disección, de

acuerdo con el Estatuto de Florida 233.0674.

D. Plantas en el aula

Mientras que las plantas producen el oxígeno necesario para la vida animal, nos proporcionan

alimento y embellecen nuestro entorno, algunos producen sustancias muy tóxicas. Los maestros

deben familiarizarse a fondo con las plantas que planean usar en el aula.

1. Selección de plantas: Es importante darse cuenta de que las plantas pueden llevar alérgenos

y, en algunos casos, son venenosas. Por esta razón, se requiere el permiso de los padres antes de

que las plantas sean colocadas en el aula. Los padres siempre deben ser conscientes de los tipos

de plantas o animales con los que sus hijos pueden entrar en contacto durante toda su jornada

educativa. En todos los casos, las plantas venenosas están prohibidas.

Utilice las siguientes directrices de política para la selección, el cuidado, la manipulación

y el uso adecuado de las plantas en el laboratorio:

Pregunte de antemano sobre las alergias estudiantiles asociadas con las plantas. Se

requiere el permiso de los padres.

Nunca use plantas venenosas o que causen alergias en el aula.

Nunca queme plantas que puedan contener aceites que causan alergias, por ejemplo,

hiedra venenosa o cacahuetes.

Haga una clara distinción entre plantas comestibles y no comestibles.

Nunca permita que las plantas sean probadas.

41

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

Pida a los estudiantes que usen guantes mientras manipulan las plantas y que se laven las

manos después.

El alcohol debe sustituir al cloroformo en las extracciones de clorofila.

2. Jardines de mariposas:

Se recomienda que las escuelas sepan que algunas plantas usadas en un jardín de mariposas

pueden ser tóxicas para los seres humanos. Por ejemplo, la savia lechosa de la planta de

algodoncillo puede ser peligrosa si el contacto se hace con el ojo. La savia también puede causar

irritación en la piel. Se recomienda que, si hay una pregunta sobre la seguridad de las especies de

plantas que se están considerando para el jardín, ese consejo se busca con una agencia agrícola

local.

IX. Consideraciones de Seguridad en el Viaje de Campo

En muchas áreas curriculares de ciencias, las excursiones juegan un papel importante en mejorar

o aumentar la información de los libros de texto. El maestro de ciencias debe ser consciente de

los posibles peligros de seguridad y las precauciones que deben tomarse cuando se toma a los

estudiantes en una excursión. La siguiente lista enfatiza varias consideraciones de viaje previo al

campo:

Se firmaron hojas de consentimiento de los padres y formularios de viaje de

campo.

Mantenga a todos los estudiantes bajo su supervisión directa en todo momento.

Si hay plantas que se encuentran, averigüe si algún estudiante es alérgico a un tipo

particular de especie.

Si es probable la posibilidad de picaduras de insectos, determine si alguna puede

ser alérgica.

Determine si algún estudiante está limitado en su actividad física y hacer los

preparativos apropiados.

Si la excursión implica exploración al aire libre, indique que necesitarán ropa

apropiada, protección solar, equipo antiestático y protección contra insectos.

Asegurarse que haya un número adecuado de chaperones masculinos y

femeninos.

Lleve un botiquín de primeros auxilios.

Traiga el equipo de seguridad apropiado para los procedimientos peligrosos (por

ejemplo, gafas de rocío).

Advertir a los estudiantes acerca de comer frutas silvestres o beber agua de lagos

o estanques.

Advertir a los estudiantes acerca de poner sus manos en cualquier área no

expuesta; Es decir, bajo arbustos, en agujeros, bajo rocas o troncos.

• Viaje por la ruta de antemano y examine el sitio para asegurar el tiempo adecuado

para la actividad.

• Asesore a los estudiantes sobre el comportamiento apropiado en los autobuses y

en el sitio.

42

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

• Instruya a los estudiantes a reportarse a un lugar de emergencia designado si surge

alguna dificultad.

• Establezca un sistema de amigos para que los estudiantes nunca estén solos.

• Tome asistencia periódicamente.

• Use guantes mientras maneja cualquier espécimen de campo.

• Recuerde a los estudiantes que reporten cualquier accidente o contratiempo al

maestro inmediatamente; revise a los estudiantes por lesiones no declaradas.

• Nunca entre en ninguna cueva o caverna a menos que esté acompañado por un

guía experimentado.

X. Prácticas Prohibidas

Los siguientes procedimientos están prohibidos en las Escuelas Públicas de la Florida.

Sacar o analizar sangre humana, orina u otros fluidos corporales, debido a la

posibilidad dle SIDA.

Raspar células de la mejilla para el análisis microscópico debido a la posibilidad de

infección o SIDA.

Calientar cristalería que no esté etiquetada Kimax o Pyrex ya que puede romperse.

Manipular, inhale o use equipo que contenga mercurio en la escuela, ya que puede

ocurrir intoxicación por mercurio incluso con contaminación de bajo nivel.

Utilizar quemadores de alcohol o tanques de propano debido a su alta inflamabilidad.

Los quemadores de gas y las placas calientes son las únicas fuentes permitidas de

calor.

Utilizar papel de sabor PTC (feniltiocarbamida) porque es un rodenticida y no es

aprobado por la Administración Federal de Medicamentos (FDA) para consumo

humano.

Ordene animales preservados en formaldehído o formalina. Estos productos químicos

causan irritación respiratoria y de la piel y se sospecha carcinógenos. Ordene envases

secos o especímenes conservados únicamente con glicerina.

Colocar los especímenes vivos en formalina o formaldehído.

Permitir a los reptiles o anfibios en el aula (sin la documentación veterinaria

apropiada) ya que pueden transportar Salmonela, una bacteria peligrosa.

Mirar directamente a la llama de magnesio ya que la luz brillante puede dañar los

ojos.

Adquirir o use agujas hipodérmicas.

Demostrar la reacción termita ya que el calor producido es difícil de controlar y el uso

de magnesio es peligroso.

Mirar directamente a un rayo láser debido al posible daño de la retina que podría

ocurrir.

43

Leyes, Políticas y Procedimientos de Seguridad de la escuela del condado de Martin para el departamento de

Ciencia K-12. Derechos de Autor 2014, Departamento de Educación de la Florida

XI. Información de Contactos:

Estado:

Ms. Heidi Brennan: K-12 Math, Science and STEM Programs Specialist

850-245-7805, [email protected]

Distrito Escolar del Condado Martin:

Valerie Gaynor: K-12 Cordinadora de Ciencias

772-219-1200 x30332, [email protected]

Mark Cocco: Director de Seguridad

219-1200, x30364, [email protected]