7
7/23/2019 Dittmann - Brigitta - Traducción http://slidepdf.com/reader/full/dittmann-brigitta-traduccion 1/7 Dittmann, Ulrich: Erläuterungen und Dokumente zu: Adalbert Stifter: Brigitta. Stuttgart: Reclam, 1995. NOTAS CRÍTICAS  Apacible e inconmensurable abismo (p.7 en Brigitta ): Adjetivos estructurados de manera doble y aparentemente paradójicos son una marca de estilo de la narración, que no debe ser tildada de un rasgo característico del  juego de palabras; el narrador parece querer responder con estas dobles descripciones a aquellos aspectos dobles, que son nombrados en la introducción como cualidades internas y eternas: comp!rese con: soberbio y extraño, estremecedor y jubiloso Yo: "uego de la generali#ación, $ormulada en presente, de las impresiones establecidas en la presentación, es introducido el yo%narrador, que reali#a estas mismas re&eiones como resultado de una eperiencia anterior. 'on la elección del yo%narrador una de las $ormas narrativas pre$eridas de ti$ter% se distancia el autor de lo dic*o y representado de manera conocida: el lector tiene que imaginar permanentemente la persona, a trav+s de cuyos ojos es visto lo epuesto y a trav+s de cuya conciencia son ltrados los pensamientos y la representación. -ara Brigitta es signicativa la relación, en la que el yo% narrador se encuentra con lo sucedido, y la $orma en la que +l lo relata: el yo% narrador es concebido en el relato como un *ombre de edad madura, que posee un hogar…una esposa amorosa, y que nos describe su encuentro con el *ombre, a quien tiene que agradecer su situación actual. l reconstruye su relato a partir de un diario, escrito durante sus vivencias de juventud, y cuenta retrospectivamente entonces, cómo llega a enterarse de los detalles a través del desarrollo natural de las cosas , es decir, el lector reconoce paulatinamente las coneiones al mismo tiempo que el joven viajero ( Wanderer ), el yo%narrador que reali#ó el viaje: 'on el conocimiento de detalles tem!ticos, llega a saber entonces tambi+n el lector, cómo el joven viajero ( Wanderer ), que es aquí claramente un personaje detr!s de otro, percibe los detalles, reacciona $rente a ellos y cómo llega nalmente a la condición de su status presente como yo% narrador. Imágenes engañosas espe!ismos: /stas re$erencias a las particularidades del paisaje organi#an una relación tem!tica entre la descripción del paseo (Wanderung) y la *istoria posterior del destino de 0rigitta. "as posibilidades de lo que se desconoce est!n dadas tanto en la naturale#a como en el !mbito interpersonal. Sueño matutino: /n conjunto con el tema del reconocimiento se presenta de manera signicativa, el que el autor, previamente al nuevo encuentro del yo% narrador con las guras centrales de 0rigitta y del 1ayor, coloque sue2os en los cuales el yo%narrador se encuentra en un estado evidente de desconocimiento de los dos personajes, las dos veces no obstante en una $orma etra2ada que luego no se corresponde con la eperiencia e$ectiva. /ntre el primer encuentro y el reencuentro, aparece en cada caso una imagen

Dittmann - Brigitta - Traducción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dittmann - Brigitta - Traducción

7/23/2019 Dittmann - Brigitta - Traducción

http://slidepdf.com/reader/full/dittmann-brigitta-traduccion 1/7

Dittmann, Ulrich: Erläuterungen und Dokumente zu: Adalbert Stifter:Brigitta. Stuttgart: Reclam, 1995.

NOTAS CRÍTICAS

 Apacible e inconmensurable abismo (p.7 en Brigitta): Adjetivosestructurados de manera doble y aparentemente paradójicos son una marca deestilo de la narración, que no debe ser tildada de un rasgo característico del

 juego de palabras; el narrador parece querer responder con estas doblesdescripciones a aquellos aspectos dobles, que son nombrados en laintroducción como cualidades internas y eternas: comp!rese con: soberbio yextraño, estremecedor y jubiloso

Yo: "uego de la generali#ación, $ormulada en presente, de las impresionesestablecidas en la presentación, es introducido el yo%narrador, que reali#a estasmismas re&eiones como resultado de una eperiencia anterior. 'on la elección

del yo%narrador una de las $ormas narrativas pre$eridas de ti$ter% se distanciael autor de lo dic*o y representado de manera conocida: el lector tiene queimaginar permanentemente la persona, a trav+s de cuyos ojos es visto loepuesto y a trav+s de cuya conciencia son ltrados los pensamientos y larepresentación. -ara Brigitta es signicativa la relación, en la que el yo%narrador se encuentra con lo sucedido, y la $orma en la que +l lo relata: el yo%narrador es concebido en el relato como un *ombre de edad madura, queposee un hogar…una esposa amorosa, y que nos describe su encuentro con el*ombre, a quien tiene que agradecer su situación actual. l reconstruye surelato a partir de un diario, escrito durante sus vivencias de juventud, y cuentaretrospectivamente entonces, cómo llega a enterarse de los detalles a travésdel desarrollo natural de las cosas, es decir, el lector reconoce paulatinamentelas coneiones al mismo tiempo que el joven viajero (Wanderer ), el yo%narradorque reali#ó el viaje: 'on el conocimiento de detalles tem!ticos, llega a saberentonces tambi+n el lector, cómo el joven viajero (Wanderer ), que es aquíclaramente un personaje detr!s de otro, percibe los detalles, reacciona $rente aellos y cómo llega nalmente a la condición de su status presente como yo%narrador.

Imágenes engañosas espe!ismos: /stas re$erencias a las particularidadesdel paisaje organi#an una relación tem!tica entre la descripción del paseo(Wanderung) y la *istoria posterior del destino de 0rigitta. "as posibilidades delo que se desconoce est!n dadas tanto en la naturale#a como en el !mbito

interpersonal.Sueño matutino: /n conjunto con el tema del reconocimiento se presenta demanera signicativa, el que el autor, previamente al nuevo encuentro del yo%narrador con las guras centrales de 0rigitta y del 1ayor, coloque sue2os enlos cuales el yo%narrador se encuentra en un estado evidente dedesconocimiento de los dos personajes, las dos veces no obstante en una$orma etra2ada que luego no se corresponde con la eperiencia e$ectiva./ntre el primer encuentro y el reencuentro, aparece en cada caso una imagen

Page 2: Dittmann - Brigitta - Traducción

7/23/2019 Dittmann - Brigitta - Traducción

http://slidepdf.com/reader/full/dittmann-brigitta-traduccion 2/7

descrita, que depende de un conocimiento de$ectuoso: el 1ayor es transpuestoen el paisaje recordado en una vestimenta inadecuada y 0rigitta es dotada de*abilidades m!gicas, que contradicen su evidente manera de ser. /n elpaulatino proceso de reconocimiento, que e$ect3a el lector junto al yo%narrador, se nos dan a conocer los personajes de una manera, que podría servista en paralelo a aquel reconocimiento en el que uno se encuentra a símismo, o mejor dic*o, se reencuentra a sí mismo. ti$ter concuerda aquí conlas propuestas del psicólogo contempor!neo 4euc*terleben, quien describe lossue2os como 5mundo de im!genes de la $antasía6 y 5lenguaje inconsciente6.

"orca: /n su camino *acia 8ar, entre las propiedades de 0rigitta y el 1ayor,el viajero debe seguir solo desde el lugar de la horca, es decir: este símbolo dela muerte gana un signicado especial para +l en su viaje: 9esde la horca enadelante puede encontrar solo y seguro el camino *acia su objetivo. "aliberación de ustav del peligro de muerte y el suceso del nal coneren a la*orca, retrospectivamente, un signicado suplementario como punto dein&eión: /lla marca un lugar de decisión en el viaje del yo%narrador y

asimismo en el desarrollo de la *istoria de Brigitta. tras alusiones a la muertere$uer#an esta $unción del símbolo de muerte: los pensamientos de suicidio de1urais y tambi+n la reacción de 0rigitta $rente a la separación, así como laenfermedad mortal de 0rigitta, que conduce al primer encuentro luego de laseparación. "a correspondencia entre el motivo de la muerte y la *orca, amitad de camino entre 1aros*eli y 8ar como un punto importante dedetención en el camino, es un ejemplo para la signicación de las cosas en elarte narrativo típico de ti$ter. 'omo $undamento de este car!cter distintivosuele encontrarse en las investigaciones sobre ti$ter la epresión 5cosa%símbolo6 o bien indicaciones acerca del simbolismo en ti$ter.

#a sua$e le% : /n el muy citado prólogo a la colección de relatos Piedras de

colores, que $uera publicado algunos a2os antes de la edición en libro deBrigitta (<=>?), y a partir del cual se *an construido muc*as interpretacionesde ti$ter, se encuentra la siguiente $ormulación program!tica: 5@rataremos deobservar la suave ley que orienta al g+nero *umano6. /l autor *abla aquí, tantoen lo grande como en lo peque2o, en la 5naturale#a eterna6 como tambi+n5en lo interior del g+nero *umano6, de la legalidad productiva, de la que *ablaentre otras cosas, reduciendo como lo mismo el $enómeno impresionante de laerupción del volc!n a la $uer#a que *ierve la lec*e. /n Brigitta se *ar! alusión alas mismas correspondencias cuando se *abla de: 5una cosa maravillosa: labelle#a6: 5"a belle#a est! en el universo, est! en un ojo6 (p.=).

9os $actores *ablan en contra, de que el autor en su presentación quierao$recer algo así como 5un suave cojín6: en las citas, este 5suave6 *ace lasveces de se2al de una $uer#a, a la que est! epuesto el *ombre. -arareconocer esa $uer#a, el lector tiene que buscar una coneión en los relatos,debe poder reproducir mentalmente la legalidad propuesta por el narrador enBrigitta, por ejemplo, la del desconocimiento y el reconocimiento. /s decir, nose trata de la suave ley desde una simple proyección del autor, sino de unapresentación racional y e$ectiva de una coneión de sucesos en analogía con

Page 3: Dittmann - Brigitta - Traducción

7/23/2019 Dittmann - Brigitta - Traducción

http://slidepdf.com/reader/full/dittmann-brigitta-traduccion 3/7

las leyes naturales, que% tal como lo dicen las re&eiones al inicio de Brigitta%es presentada mediante el arte po+tico m!s que a trav+s de una $ormulacióncientíca.

SUGRNCIAS T!"TICAS @res contribuciones a la investigación sobre ti$ter proporcionan in$ormaciónsobre las sugerencias tem!ticas relativas a Brigitta. ustav Bil*elm aborda ensu prólogo al relato, los modelos literarios de la gura que da título a la misma;erda von -etriCovits dedica un artículo a la gura *istórica, que $uepresuntamente modelo de la emancipada 0rigitta; y 1ori# /n#ingeresquemati#a en un estudio materialmente rico en etremo las relaciones deti$ter con Dungría. er! necesario en principio re$erir por separado a losdi$erentes artículos de los tres autores. 9e las tres contribuciones a3n con sudi$erente punto de vista resulta signicativo el modo en que el trabajo con laagricultura y la jardinería obsesionó a ti$ter y a sus contempor!neos.

'omo prueba del inter+s del autor en este dominio debe llamarse la atenciónaquí particularmente al $ragmento en prosa de c*iller, que ti$ter incluyó ensu Libro de lectura para el favorecimiento de la formacin humana en laenseñan!a media (-est <=>E), editado junto a Fo*annes Aprent. Anterior a laimpresión de artículos sobre poesía y lenguaje, aparece como de primeraimportancia, el pasaje en prosa 5/l bello arte de la jardinería6, $ragmento de larese2a crítica de c*iller, "obre el almana#ue de jardiner$a del año %&'(, untratado sobre el estilo de los jardines $ranceses e ingleses.

SUGRNCIAS R#ATI$AS A #A %IGURA D# TÍTU#OAntes de re$erirnos a las contribuciones de er*ard Bil*elm y erda von-etriCovits, se *ace necesario elucidar algunos datos acerca de laecepcionalidad de la emancipación de 0rigitta: /n relación con las teorías dere$orma educativa, ti$ter mostró tempranamente preocupación por lapostergada $ormación de las ni2as. Anotaciones del diario del autor del relato)eldblumen (edición de periódico, <=E<, edición en libro, <=EE) muestran losintereses de ti$ter en este conjunto de preguntas. Dacia la condena delbordado, del que debían ocuparse las *ijas mayores, se presentan algunasobservaciones en estos registros del diario personal:

5í, este lento y muerto repun#ar de $orma en $orma devasta el cora#ón, y elespíritu se entumece y vacía. "a posteridad alguna ve# se asombrar! de quelas *ijas de las estirpes m!s distinguidas *ayan podido ocupar las tres cuartaspartes de su juventud en una tarea tan trivial, que da pr resultado un objeto*íbrido entre obra de arte y objeto suntuoso, cuyo m+rito consistió en un millónde puntadas.

GHI -or 3ltimo, la misma preparación y consumación de la obligación maternalno cierra el círculo de la mujer. JKo eiste ella, incluso, por mor de sí mismaL

Page 4: Dittmann - Brigitta - Traducción

7/23/2019 Dittmann - Brigitta - Traducción

http://slidepdf.com/reader/full/dittmann-brigitta-traduccion 4/7

JKo est!n abiertos para ella el reino del cuerpo y el del espírituL JKo *a, comoel *ombre, tan sólo que de modo di$erente, merced a su bella eistencia, deenaltecer a su creadorL GHI M'ómo m!s de un alma c!lida y sublime en esteseo puede languidecer y consumirse de sed, mientras viva,H dependiendotan sólo de la $ruslería, que desde *ace milenios pone en sus manos el se2orde la creación GHI

B. tudien <. . <N7, <NO $.

Pu+ e$ecto inusitado tuvieron los planteos de ti$ter para la reali#ación de susteorías re$ormadoras, lo demuestra el rec*a#o con el que c*ocó su plan de darcon$erencias p3blicas: la 'omisión de estudios resolutiva de la universidadapoyó la solicitud de ti$ter GHI; la autoridad policial y la de censura, noobstante, rec*a#aron el pedido, argumentando que Qcon$erencias

etraordinarias sólo pueden darse en la universidad, pero de ninguna manerapara ambos seos a la ve#.R

SSS

/n contraposición a la gura ideal de Tngela en )eldblumen, a la que dieroninspiración, como paradigma $ormado de la $emineidad, los pensamientosarriba citados del autor en su diario, tiene probablemente la m!s verosímilrepresentación de 0rigitta un modelo real: 4rau von 4riedland (<7>E%<=N?), a laque remite erda von -etriCovits en su artículo. "a biogra$ía de esta nobleterrateniente del 1arC 0randerburg, que bosqueja @*eodor 4ontane en el

capítulo 5derland6 de su Wanderung a través del *ar+ Brandenburg contestimonios de contempor!neos, posee una similitud sorprendente con eldestino de 0rigitta (Men la realidad $alta 3nicamente el nal $eli# del relatoU). /l*ec*o de que esta mujer e$ectivamente sirva de modelo a la gura que datítulo al relato, lo justica -etriCovits a trav+s de las re$erencias a lascuestiones agrícolas, que en 0rigitta juegan un rol esencial. A pesar de ladistancia $ísica entre Viena y el 1arC, puede ti$ter *aber escuc*ado *ablar de4rau von 4riedland. /l inter+s general de los contempor!neos en las re$ormasagrícolas *ace probable este conocimiento en ti$ter. /n <=W $ueron $undadosen Alemania los primeros institutos de ense2an#a agrícola y creadasasociaciones agrícolas, que a mitad de siglo alcan#aron un alto n3mero de

miembros. na gran cantidad de publicaciones acompa2aron estas novedades,que tambi+n se propagaron por Austria%Dungría (c$r. in$ra): uno de lospromotores, investigadores y publicistas m!s prominente de este territorio $ueAlbrec*t 9aniel @*aer (<7>%<==) en 4ontane se encuentra citada unaopinión de @*aer sobre 4rau von 4riedland%; +l dedica su primer gran trabajo ala ejemplar predominante agricultura inglesa de 4rau von 4riedland como unmodelo 5en materia de agricultura6.

Page 5: Dittmann - Brigitta - Traducción

7/23/2019 Dittmann - Brigitta - Traducción

http://slidepdf.com/reader/full/dittmann-brigitta-traduccion 5/7

eg3n el juicio de un contempor!neo, 4rau von 4riedland estaba, debido a suactividad, como Q$enómenoH naturalmente desacreditada por doquierR.

/n el tiempo de creación del relato es considerada entonces la 5pro$esión6 de0rigitta como un ocio cientíco absolutamente avan#ado, que, ejercido poruna mujer, alarmaba todavía a ciertos intereses. Pue ti$ter venga a poner en

relación con cuestiones acerca de la agricultura tiene su $undamento sin dudaalguna en su contacto con las casas aristocr!ticas vienesas, en las que era unactivo lector y preceptor. Pue a causa de su concurrencia a las casasaristocr!ticas vienesas en las que se desempe2aba como lector y preceptorti$ter entró en contacto con cuestiones de la agricultura, est! $uera de duda.

Referencia: Gerda von Petrikovits: Zur Entstehung der Novelle Brigitta.( Sobre el origen de la novela

 Brigitta) In: Vierteljahrsschrift des AdalbertStifterInstituts !" #!$%&' S( $&!)"(

/n segundo lugar, basado en los posibles modelos literarios de la gura de0rigitta, ustav Bil*elm *abla de 5una serie de paralelos, que se dejanreconocer a trav+s de la considerable in&uencia en ti$ter de las novelas deoet*e, Wilhelm *eister  y Las anidades electivas. GHI "a *eroína de la novelaest! $ormada a partir de la @eresa de X"os a2os de aprendi#ajeY.6 'on citas del7Z libro de Los años de aprendi!aje de Wilhelm *eister , capítulos E y W, y susparalelos en Brigitta ejemplica .Bil*elm su tesis: @ambi+n la gura $emeninade la novela goet*eana lleva 5ropa masculina6; consulta su ocio en laagricultura con "ot*ario, gura central de Los años de aprendi!aje, y aparececomo modelo y consejera de su vecino. Funto a la @eresa de X"os a2os deaprendi#ajeY, 5que oet*e deja empe2arse Xen el círculo puro de susocupaciones y deberesY, luego de la decepción su$rida por la indelidad de"ot*ario, tambi+n se ve in&uenciada la gura de 0rigitta por la tilie de Las

anidades electivas, internali#ada de modo similar. A ella transere ti$ter lassingularidades y costumbres de la in$ancia de tilie GHI (Las anidadeselectivas, -rimera parte, 'ap. ?).6 -ara . Bil*elm, tiene a la ve# la "ucianedescrita como gura contraria a tilie en la abrielle de nuestra novela sucompa2era6.

*( +rsg( von Gustav *ilhel,( -d( .( S( .!/..)(

 @ras$ondo *istórico y apreciaciones del 1ilieu

1ori# /nringer, uno de los mayores conocedores de la obra de ti$ter,considera el viaje de cinco días por el 9anubio que ti$ter reali#ara en

septiembre de <=E< *acia la ciudad $ronteri#a serbio%*3ngara de -eter8ardein,en donde recoge a su mujer de su descanso de verano con su *ermano, comouna apreciación esencial para la descripción del paisaje *3ngaro. /n el tiempoposterior a este viaje nacieron tres cuadros, que muestran motivos del paisaje*3ngaro.

ti$ter tomó conocimiento de Dungría a partir de contactos personales: susuegro y su cu2ado eran de Dungría; el editor de ti$ter, ustav DecCenast,vivía en 0udapest; ra$ Fo*annes 1ajl[t*, editor en je$e del 5libro de bolsillo6

Page 6: Dittmann - Brigitta - Traducción

7/23/2019 Dittmann - Brigitta - Traducción

http://slidepdf.com/reader/full/dittmann-brigitta-traduccion 6/7

de aparición anual -ris, publicado en la edición periodística de los 3ltimos"tudien, era *3ngaro. -or otra parte, los aristócratas vieneses, para los queti$ter se desempe2aba como lector y preceptor, tenían grandes propiedadesen Dungría.

"a imagen literaria de Dungría, en sus elementos aislados como la amplitud del

paisaje, los gitanos, los cuidadores de caballos, es conada al .eidebilder/-m0genes del p0ramo1 (<=?) de KiColaus "enaus. "a descripción de ti$ter dela -us#ta esta epresión es mencionada sólo una ve# en Brigitta  permaneceen el marco del saber *abitual y reconocido.

A partir de un conocimiento generali#ado y di$undido el inter+s político en lasre$ormas actuales *3ngaras condujo a una serie de publicaciones *istóricas ygeogr!cas % pudo ti$ter circunscribirse a pocos pormenores del colorido local.

1!s interesante para ti$ter es la integración de tendencias políticas yculturales en la Dungría contempor!nea en el relato 0rigitta. 'omo lodocumentan cartas y artículos, se interesaba el autor vivamente por el

desarrollo del país vecino. "as tendencias re$ormistas con las que se identicóen gran parte ti$ter, son por sobre todo las asociadas a un nombre: ra$ Sstv!n(tep*an) #+c*+nyi (<7O%<=WN); visto generalmente como el 5padre de lare$orma6, le $ue atribuido por su adversario político "ajos \ossut* (el de$ensoretremista de la independencia política de Dungría, quien despu+s de <=E=gobernó como dictador por un corto lapso de tiempo) el título del 5m!s grande*3garo6. #+c*+nyi, cuyo primer nombre lleva 1urai, pasó en su vida por uncambio similar al desarrollo de 1urai desde un magnate despreocupado eimprudente a un responsable patriota y *ombre de estado: "uego del serviciomilitar y de un viaje de estudios a Snglaterra y 4rancia, se consagró a losintereses culturales y políticos de su patria. u lema era: 6Dungría no $ue, pero

lo ser!6. tep*an #+c*+nyi $undó la Academia D3ngara de 'iencias, abogó porel cuidado de la lengua *3ngara, dio impulso a la construcción de $errocarrilesy puentes, dirigió +l mismo los trabajos de regulari#ación en el 9anubio y en el

 @is#a y dio impulso a las innovaciones agrícolas así como a la $undación deasociaciones de agricultura. 'omo 1inistro despu+s de mar#o de <=E= se topóen sus moderadas propuestas políticas de re$orma con la oposición tanto delgobierno vien+s como de su colega *3ngaro de gabinete \osut*. "uego dedisputas agotadoras en el oto2o de <=E= tuvo que ser trasladado a una casa desalud.

/l 9irector de -arques de #+c*+nyi, 'arl ]itter, dedicó un escrito $undamentalen cuestiones agrícolas a un pariente de la princesa c*8ar#enberg, con quien

estaba empleado ti$ter como lector. /n el *anual de embellecimiento de las#uintas y comarcas junto a los métodos de plantacin de los campos,sembrados y praderas al modo inglés2 Lo 3til y lo bello asociados (Viena <=?O)de ]itter, se recomienda la modicación de las arboledas, praderas, campos ybosque, la plantación de setos vivos, el drenaje de la campi2a *3ngara y el

 jardín oculto a las 5casas vecinas6 por medio de !rboles, que remiten a lasdescripciones de 8ar y 1aros*eli.

Page 7: Dittmann - Brigitta - Traducción

7/23/2019 Dittmann - Brigitta - Traducción

http://slidepdf.com/reader/full/dittmann-brigitta-traduccion 7/7

]e$erencia: 1ori# /n#inger: 4esammelte 5ufs6t!e !u 5dalbert "tifter  (7nsayosreunidos sobre 5dalbert "tifter ). Bien <OW7. . <?E%<>?.

'omo alternativa a una eplicación tan ajustadamente biogr!ca, que ponecomo $ondo los motivos locales y políticos, puede pensarse tambi+n ensugerencias tem!ticas; tal como los guías de viaje describen siempre Dungría

como una tierra con 5ilusiones ópticas6, así se le aparece al yo narrador viajero."as llanuras *3ngaras $avorecen la aparición de espejismos.

na complejidad tal de sugerencias posibles, o bien, de los aspectos relativosal autor corresponde a lo distintivo del teto interpretado, esto es v!lido a lave# respecto de los motivos del autor como de las posibles interpretaciones dellector.