173
1 ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Patrimonio Verde DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE.

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1

ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE

Dirección General de Patrimonio Verde

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

Page 2: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

2

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

INDICE

I. MEMORIA.

I.I. MEMORIA DEL PROYECTO.

I.II. ANEXO A LA MEMORIA

I.II.I. DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

I.II.II. INFORME ESTUDIO GEOTÉCNICO

I.II.III. CRONOGRAMA Y FLUJO DE CAJA

II. PLANOS.

III. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES.

IV. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES.

V. ANEJOS.

VI. MEDICIONES.

VII. PROYECTO DE SEGURIDAD Y SALUD.

VIII. PRESUPUESTOS.

VIII.I. PRESUPUESTO DEL PROYECTO.

VIII.II. PRECIOS UNITARIOS.

Page 3: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

3

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

I.MEMORIA

Page 4: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

4

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE

I.I. MEMORIA DEL PROYECTO.

1. INTRODUCCIÓN:

La actuación en distintas zonas verdes del Distrito de Villaverde, busca solventar los

problemas existentes en dichos jardines, así como mejorar algunos de ellos que han

sufrido un notable deterioro.

Las zonas verdes donde se pretende llevar a cabo las actuaciones propuestas se

encuentran ubicadas en el Distrito de Villaverde, son de titularidad Municipal y se

engloban dentro del conjunto de zonas verdes municipales existentes en el Distrito.

Son las siguientes:

- Parque de los Rosales. Su ubicación viene determinada por los siguientes

ejes y viales: el enlace M-40 con A-4 y la Avenida de los Rosales. En los planos

adjuntos se detalla su ubicación de manera mas concreta.

- Parque Ciudad de los Ángeles. Delimitado por la C/ Anoeta, C/ La del

Manojo de Rosas, C/ La Alegría de la Huerta y C/ Bohemios.

- Colonia El Ahorro. Ubicada entre la C/ La Corte del Faraón y la C/

Menasalbas.

- Parque Clara Schumann-Pilar Lorengar. Delimitado por la C/ Pilar

Lorengar, C/ Clara Schumann y la C/ María Barrientos.

2. OBJETO DEL PROYECTO.

El objeto de este proyecto es la recuperación y adecuación de las zonas anteriormente

mencionadas, ejecutando en cada una de ellas una serie de trabajos que a

continuación detallaremos de forma particular para subsanar las deficiencias

existentes. Se actuará sobre los viales, pavimentos, desagües y drenajes de las zonas

verdes y también se dotará de las infraestructuras necesarias: riegos, cerramientos,

ajardinamientos, mobiliario.

Page 5: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

5

Dividiremos el proyecto en cuatro actuaciones independientes de forma y manera que

el desarrollo de éste siga esta misma dinámica, ya que será necesario e imprescindible

afectar lo menos posible al uso lúdico que tienen las zonas. Por tanto la estructura de

la memoria divide el proyecto en:

ACTUACIONES EN EL PARQUE DE LOS ROSALES.

ACTUACIÓN EN EL PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES.

ACTUACIÓN EN LA COLONIA EL AHORRO.

ACTUACIÓN EN EL PARQUE CLARA SCHUMANN-PILAR LORENGAR.

3. FORMA DE DESARROLLO DEL PROYECTO EN EL PARQUE DE LOS

ROSALES.

3.1. ACTUACIONES EN EL PARQUE DE LOS ROSALES.

El proyecto pretende acometer las siguientes actuaciones que se llevarán a cabo en el

Parque de los Rosales y que quedan perfectamente definidas en los planos adjuntos:

- Eliminación del arbolado en mal estado.

- Creación de nuevas redes de saneamiento y drenaje.

- Creación de paseos de zahorra.

- Instalación de riego automatizado.

- Recuperación y ajardinamiento de la zona.

- Colocación de mobiliario, bancos y papeleras e instalación de un circuito

biosaludable.

3.2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO:

Eliminación de arbolado en mal estado.

Situación actual: en la actualidad en esta zona existen ejemplares de Populus alba,

Populus nigra y Ulmus pumila en los que se aprecia un mal estado vegetativo, muchos

de ellos en un estado decrépito, apreciándose en algunos de estos ejemplares

oquedades y coqueras en sus troncos y ramas, suponiendo un peligro potencial para

los usuarios de la zona.

Page 6: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

6

Actuación propuesta: retirada de los ejemplares que presentan esta situación y

proceder al destoconado de su sistema radicular.

A continuación se adjunta relación de ejemplares a talar:

A) Ejemplares de perímetro comprendido entre 0,25-0,5 m:

- Sophora japonica: 3 uds.

- Ulmus pumila: 20 uds.

- Populus nigra: 1 ud.

- Populus alba: 4 uds.

- Cedros atlantica: 1 ud.

B) Ejemplares de perímetro comprendido entre 0,5-1,00 m:

- Populus alba: 26 uds.

- Ulmus pumila: 20 uds.

- Acer negundo: 1 ud.

- Ailanthus altísima: 1 ud.

C) Ejemplares de perímetro comprendido entre 1,00-1,50 m:

- Ulmus pumila: 3 uds.

- Populus nigra: 2 ud.

- Populus alba: 11 uds.

Creación de nuevas redes de saneamiento y drenaje.

Situación actual: en el Parque no existe red de saneamiento ni drenaje. Debido al

desnivel existente es recomendable la realización de un sistema de saneamiento para

la evacuación de las aguas de lluvia y de riego.

Actuación propuesta: se colocará bordillo-rigola a ambos lados de varios paseos

que presentan una pendiente considerable y rejillas de fundición del tamaño adecuado

que desaguarán a unos pozos de registro ubicados en la zona ajardinada, unos ya

existentes y otros de nueva construcción.

La ubicación de esta operación queda definida en los planos adjuntos.

Page 7: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

7

Creación de paseos de zahorra.

Situación actual: esta zona tiene un carácter forestal con grupos de árboles y una

serie de sendas creadas por los usuarios que se encuentran en muy mal estado con un

tratamiento terrizo y de pradera natural.

Actuación propuesta: consolidación de pasos naturales creados por los usuarios con

una base de zahorra y un encintado de bordillo que servirá de perímetro de los paseos

a realizar. De este modo se consigue una red de paseos terrizos que bordean esta

zona ajardinada y que resulta fundamental para el paso de vehículos autorizados y

acceso de los usuarios a esta zona verde.

En los planos y presupuestos adjuntos quedan perfectamente definidas las zonas de

actuación sobre las que se llevará a cabo esta operación.

Instalación de riego automatizado.

Situación actual: en esta zona no existe ningún tipo de riego automatizado, por lo

que las labores de riego se realizan de forma manual.

Actuación propuesta: se pretende realizar la instalación de sistema de riego

automatizado por goteo para las masas arbustivas y los ejemplares arbóreos de nueva

plantación. Así mismo se reforzará la red de bocas de riego existentes y se repararán

aquéllas en mal estado.

Los elementos de riego propuestos, bocas de riego, tuberías de goteo, automatismos,

electroválvulas, programadores, arquetas, solenoides, filtros, reductores de presión,

etc. cumplirán la normativa aplicada por el Excmo. Ayuntamiento de Madrid.

Recuperación y ajardinamiento de la zona.

Situación actual: en el Parque existen pocos macizos de arbustos, algunos presentan

marras al verse afectados por la falta de riego automatizado.

Actuación propuesta: plantación de un elevado numero de ejemplares arbóreos

creando alineaciones a lo largo de los paseos y para completar parterres sustituyendo

las especies existentes por otras más adecuadas como Quercus ilex, Celtis australis,

Fraxinus excelsior, Prunus dulcis, Malus floribunda, etc., así como ejemplares

arbustivos para completar los macizos y setos existentes y así consolidar la vegetación

Page 8: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

8

de la zona, con Cotoneaster dammerii, Rosa “La Sevillana”, Arbutus unedo, Crataegus

monogyna, Cytisus scoparius, etc.

Así mismo, se realizará una hidrosiembra para recuperar la pradera natural existente

en el Parque.

Las plantaciones de arbolado y arbustos que se efectuarán en el Parque se definen en

los planos adjuntos.

Colocación de mobiliario, bancos y papeleras.

Situación actual: no existe ningún tipo de mobiliario urbano, salvo unos pocos

bancos que se encuentran en mal estado.

Actuación propuesta: se proyecta la instalación de bancos del modelo Madrid, que

se colocarán en la zona , también se prevé la colocación de papeleras basculantes de

jardín y contendores forestales.

Creación de un circuito biosaludable.

Situación actual: en la actualidad no existe ningún elemento de circuito biosaludable

en esta zona verde.

Actuación propuesta: en el presente proyecto se pretende crear un circuito

biosaludable ya que se trata de una zona muy amplia y apropiada para este tipo de

equipamientos que facilitan la práctica de deporte para todas las personas que quieran

utilizarlas.

Se instalarán los siguientes elementos: anillas, salto, paralelas, levantamiento,

abdominales y los correspondientes carteles explicativos para su uso.

En los planos y presupuestos adjuntos quedan perfectamente definidas las zonas de

actuación sobre las que se llevará a cabo esta operación.

4. FORMA DE DESARROLLO DEL PROYECTO EN EL PARQUE CIUDAD DE LOS

ÁNGELES.

4.1. ACTUACIONES EN EL PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES.

El proyecto pretende acometer las siguientes actuaciones:

- Retirada del cerramiento existente en mal estado e instalación de nuevo

cerramiento en áreas ajardinadas.

Page 9: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

9

4.2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO EN EL PARQUE CIUDAD

DE LOS ÁNGELES.

Retirada de cerramiento en mal estado e instalación de nuevo cerramiento

en áreas ajardinadas.

Situación actual: en el presente algunas zonas ajardinadas presentan un cerramiento

en mal estado y en otras no existe.

Actuación propuesta: instalar en todas las zonas el cerramiento necesario para

proteger el jardín del continuo uso que los perros hacen de las mismas así como del

pisoteo incesante debido a la gran afluencia de gente y a la proximidad de un instituto.

Las zonas de actuación quedan claramente definidas en los planos y presupuestos

adjuntos.

5. FORMA DE DESARROLLO DEL PROYECTO EN LA COLONIA EL AHORRO.

5.1. ACTUACIONES EN LA COLONIA EL AHORRO

El proyecto pretende acometer la siguiente actuación:

- Instalación de cerramientos en áreas ajardinadas.

5.2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE LA COLONIA EL

AHORRO.

Instalación de cerramientos de áreas ajardinadas.

Situación actual: en la actualidad existen zonas de la Colonia con cerramiento

incompleto y otras en las que no existe.

Actuación propuesta: proceder a la instalación de cerramiento en aquellas zonas

donde no existe y completar los parterres donde existe.

Las zonas de actuación quedan definidas en los planos y presupuestos adjuntos.

6. FORMA DE DESARROLLO DEL PROYECTO DEL PARQUE CLARA

SCHUMANN-PILAR LORENGAR.

6.1. ACTUACIÓN EN EL PARQUE CLARA SCHUMANN-PILAR LORENGAR.

El proyecto pretende acometer las siguientes actuaciones:

- Pavimentación de los caminos terrizos con adoquín prefabricado de color.

Page 10: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

10

6.2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO DEL PARQUE CLARA

SCHUMANN-PILAR LORENGAR:

Pavimentación con adoquín prefabricado.

Situación actual: las zonas previstas en la actuación son caminos terrizos que

presentan un mal estado debido a que existe una pendiente algo significativa

provocando el arrastre de áridos a las aceras ubicadas en cota inferior y la formación

de continuas escorrentías y cárcavas.

Actuación propuesta: se proyecta la pavimentación de los caminos con el fin de

facilitar el acceso y uso de esta zona verde por parte de los vecinos. Se realizará con

adoquines prefabricados de color de 6 cm de espesor que se presentarán sobre una

solera de hormigón y con un encintado de bordillo que servirá de perímetro de los

paseos a pavimentar.

En los planos y presupuestos adjuntos quedan perfectamente definidas las zonas de

actuación sobre las que se llevará a cabo esta operación.

7. RESUMEN DE ACTUACIONES:

7.1. ACTUACIONES EN EL PARQUE DE LOS ROSALES.

- Eliminación del arbolado en mal estado.

- Creación de nuevas redes de saneamiento y drenaje.

- Creación de paseos de zahorra.

- Instalación de riego automatizado.

- Recuperación y ajardinamiento de la zona.

- Colocación de mobiliario, bancos y papeleras e instalación de un circuito

biosaludable.

7.2. ACTUACIONES EN EL PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES.

- Retirada del cerramiento existente en mal estado e instalación de nuevo

cerramiento en áreas ajardinadas.

7.3. ACTUACIÓN EN LA COLONIA EL AHORRO.

- Instalación de cerramientos en áreas ajardinadas.

Page 11: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

11

7.4. ACTUACIÓN EN EL PARQUE CLARA SCHUMANN-PILAR LORENGAR

- Pavimentación de los caminos terrizos con adoquín prefabricado.

8. DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS

El desarrollo de los trabajos se realiza en terrenos de titularidad Pública Municipal con

aprobación expresa de la Junta Municipal correspondiente y siempre acorde con lo

establecido con El Plan General de Ordenación Urbana del Municipio de Madrid de

1.997.

9. PLAZO DE COMPROBACIÓN DEL REPLANTEO

El plazo de comprobación del replanteo será de 15 días desde la firma del contrato.

10. CONSERVACIÓN Y VIGILANCIA DE LA OBRA

La empresa adjudicataria se compromete a realizar todos los trabajos de

mantenimiento de la zona, a colocar a su cargo las vallas y elementos de protección y

mantenerlas en perfecto estado, desde el comienzo hasta la recepción de la obra. NO

se precisará vigilancia durante toda la obra.

11. UNIDADES CONSTRUCTIVAS QUE COMPONEN LA OBRA

De acuerdo con el presupuesto de ejecución material según los capítulos del mismo.

Page 12: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

12

12. PRESUPUESTO

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de UN MILLON CIENTO

NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA EUROS CON SIETE CÉNTIMOS

1.199.990,07 €.

Madrid, a 15 de diciembre 2008

JEFE DE SERVICIO DE CONSERVACIÓN DE ZONAS VERDES

Fdo.: Antonio Morcillo San Juan

ADJUNTA A LA SECCION DE CONSERVACION 4 Fdo.: Elena Comesaña Angulo

Page 13: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

I.II. ANEXO A LA MEMORIA

Page 14: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

I.II. ANEXO A LA MEMORIA

I.II.I. DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

Las obras son susceptibles de ser entregadas al uso general, y por tanto suponen obra

completa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 127.2 en relación a los

artículos 68.3 y 125 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las

Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre.

Madrid, a 15 diciembre 2008.

JEFE DE SERVICIO DE CONSERVACION

DE ZONAS VERDES

Fdo.: Antonio Morcillo San Juan

ADJUNTA A SECCION DE CONSERVACION 4 Fdo.:Elena Comesaña Angulo.

Page 15: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

I.II.II. INFORME DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO DEL PROYECTO DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE

En las obras a ejecutar recogidas en el presente proyecto, al no introducirse cargas

mayores a las que el terreno resiste en su estado natural, no es preciso incluir en el

proyecto estudio geotécnico.

Madrid, a 15 diciembre 2008.

JEFE DE SERVICIO DE CONSERVACION

DE ZONAS VERDES

Fdo.: Antonio Morcillo San Juan

ADJUNTA A SECCION DE CONSERVACION 4 Fdo.:Elena Comesaña Angulo.

Page 16: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

I.II.III. CRONOGRAMA Y FLUJO DE CAJA

CRONOGRAMA MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 REMODELACION PARQUE DE LOS ROSALES

APEO ARBOLADO EXISTENTE SANEAMIENTO CAMINOS RIEGO JARDINERÍA MOBILIARIO URBANO

CIRCUITO BIOSALUDABLE CERRAMIENTO PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES

DESMONTAJE CERRAMIENTO EXISTENTE COLOCACIÓN DE NUEVO CERRAMIENTO CERRAMIENTO COLONIA EL AHORRO COLOCACIÓN DE NUEVO CERRAMIENTO PAVIMENTACIÓN PARQUE CLARA SCHUMANN PAVIMENTACIÓN SEGURIDAD Y SALUD

Page 17: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

FLUJO DE CAJA

ACTUACIONES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 TOTAL

REMODELACION PARQUE DE LOS ROSALES

APEO ARBOLADO EXISTENTE 15.266,07 15.266,07 30.532,14

SANEAMIENTO 63.867,60 63.867,60

CAMINOS 20.667,25 82.668,99 103.336,24

RIEGO 11.155,96 16.733,95 27.889,91

JARDINERÍA 31.641,05 94.923,14 126.564,19

MOBILIARIO URBANO 13.379,28 13.379,28

CIRCUITO BIOSALUDABLE 8.692,35 8.692,35

CERRAMIENTO PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES

DESMONTAJE CERRAMIENTO EXISTENTE 11.305,01 11.305,01

COLOCACIÓN DE NUEVO CERRAMIENTO 130.032,00 130.032,00 260.064,00

CERRAMIENTO COLONIA EL AHORRO

COLOCACIÓN DE NUEVO CERRAMIENTO 60.102,00 60.102,00 120.204,00

PAVIMENTACIÓN PARQUE CLARA SCHUMANN

PAVIMENTACIÓN 29.411,27 29.411,27 29411,26 88.233,80

SEGURIDAD Y SALUD 2.539,59 2.539,59 2.539,59 2.539,59 2.539,59 2.539,58 15.237,53

31.950,86 31.950,86 107.318,92 162.442,51 269.342,60 266.300,30 869.306,05

PRESUPUESTO EJECUCION MATERIAL 31.950,86 31.950,86 107.318,92 162.442,51 269.342,60 266.300,30 869.306,05

13% GASTOS GENERALES 4.153,61 4.153,61 13.951,46 21.117,53 35.014,54 34.619,04 113.009,79

6% BENEFICIO INDUSTRIAL 1.917,05 1.917,05 6.439,14 9.746,55 16.160,56 15.978,02 52.158,36

TOTAL 38.021,52 38.021,52 127.709,51 193.306,59 320.517,69 316.897,36 1.034.474,20

16% IVA 6.083,44 6.083,44 20.433,52 30.929,05 51.282,83 50.703,58 165.515,87

PRESUPUESTO BASE LICITACIÓN 44.104,97 44.104,97 148.143,04 224.235,64 371.800,53 367.600,93 1.199.990,07

MENSUAL 44.104,97 44.104,97 148.143,04 224.235,64 371.800,53 367.600,93

ACUMULADO 44.104,97 88.209,93 236.352,97 460.588,61 832.389,14 1.199.990,07

Page 18: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

13

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

II. P L A N O S

Page 19: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:2.000

PLANO:SITUACION PARQUE LOS ROSALES

DISTRITO DE VILLAVERDE

1.1

¸0 20 4010 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

CL DE CALC

IO

AV DE SAN MARTIN DE LA VEGA

CL DEL ZAFIRO

RIO

MA

NZA

NA

RE

S

CL DE ORO

CL DE LA MICA

CL DE MIGUEL SOLAS

CL DEL N

IQUEL

CL DEL T

ANTALO

CO

DE

L MA

LEC

ON

CL DE LA POTASA

CL DEL ALUMINIO

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

ZONA DE ACTUACION

ZONA VERDE

Page 20: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.500

PLANO:ESTADO ACTUAL PARQUE LOS ROSALES

DISTRITO DE VILLAVERDE

1.2

¸0 20 4010 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

AV DE SAN MARTIN DE LA VEGA

CL DE CALC

IO

CL DE ORO

CL DE MIGUEL SOLAS

CL DE LA M

ICA

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

nm Arbol

Seto

Masas Arbustivas

Cesped

Terrizo

Pavimento

Page 21: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.500

PLANO:SANEAMIENTO PARQUE LOS ROSALES

DISTRITO DE VILLAVERDE

1.3

¸0 10 205 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

" ""

"

" "

""

"

"

" "

D(

D(

D(

D(

""

D("

"

""

""

""

""

D(

"

"

""

" "

" "

""

"

"

"

"

"

"

""

""

AV DE SAN MARTIN DE LA VEGA

CL DE CALC

IO

CL DE ORO

CL DE MIGUEL SOLAS

CL DE LA M

ICA

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

" Arqueta 60x60

D( Entronque red saneamineto existente

Registro Saneamiento

Tuberia de saneamiento

Page 22: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.500

PLANO:PAVIMENTACION PARQUE LOS ROSALES

DISTRITO DE VILLAVERDE

1.4

¸0 20 4010 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

Bordillo tipo IV

Rigola

Caminos

Zahorra

Page 23: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.500

PLANO:AJARDINAMIENTO PARQUE LOS ROSALES

DISTRITO DE VILLAVERDE

1.5

¸0 20 4010 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

nm

nm

nm

nm

nmnm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nmnm

nm nmnm

nm

nmnm

nm

nm

nmnm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nmnm

qpqp

qpqp

qpnm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nmnm

nmnm

nmnm

nmnm

nmnm

qpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqp

nm qpqp

qpqp

nm

nm

nm

nm

nm

nmnm

nm

nm

nm

nm

qp

nm nm

qpqp

qpqp

qpqp

qp

qpqp

qp

qp

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nmnm

nmnm

nmnm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nmnm

nmnm

nm nm

nm nm

nmnm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nmnm

nm

nm nm

nm

qp

nm

nm

nm

nm

qp

nmnm

nm

nm

nm nm nm nm nm nm nm nm nm nmnm

nm

nmnm nm

nm

nm

nm

nm

nm

nm

nmnmnm

nm

nmnm

nmnmnmnmnmnmnmnmnmnmnmnmnmnm

nm

nmnmnmnm

AV DE SAN MARTIN DE LA VEGA

CL DE CALCIO

CL DE ORO

CL DEL ZAFIRO

RIO

MA

NZA

NA

RE

S

CL DE MIGUEL SOLAS

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

Arbolado Nueva Plantacion

nm Aesculus hippocastanum

nm Celtis australis

nm Crataegus monogyna

qp Fraxinus

nm Malus

qp Pinus pinea

nm Prunus amigdalus

qp Prunus pisardii

nm Quercus ilex

Masas Arbustivas

Nueva plantacion

Zonas de reposicion de arbustos

Agrupacion de arbustos existente

Page 24: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.500

PLANO:RIEGO PARQUE LOS ROSALES

DISTRITO DE VILLAVERDE

1.6

¸0 20 4010 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

"

"

"

"

"

"

"

""

"

"

"

"""

"

"

!(

!(

!(

!(

!(

!(

AV DE SAN MARTIN DE LA VEGA

CL DE CALC

IO

CL DE ORO

CL DE MIGUEL SOLAS

CL DE LA M

ICA

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

!( Boca de riego

" Arqueta con cabezal de goteo

" Conexion riego existente

PE 16mm

PE 32mm

PE 63mm

Page 25: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.500

PLANO: MOBILIARIO PARQUE LOS ROSALES

DISTRITO DE VILLAVERDE.1.7

¸0 7,5 153,75 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORAS

AUTOR PROYECTO:

FIRMA

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

#*

$+

$+

$+

$+

$+

$+

$+

$+

$+

$+

")

")

")

")

")

")

ïï

ï

ï

ï

ï

ï

ïï

ï

ï

ïï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

ï

AV DE SAN MARTIN DE LA VEGA

RIO

MA

NZA

NA

RE

S

CL DE CALCIO

CL DE ORO

CL DEL ZAFIRO

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

#* Papelera jardin

$+ Papelera contenedor

Carteles circuito biosaludable

Cartel ejercicio biosaludable

Aparato biosaludable

ï Banco madrid

") Mesa rustica

Page 26: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:2.000

PLANO: SITUACION PARQUE CIUDAD DE LOS ANGELES

DISTRITO DE VILLAVERDE.2.1

¸0 20 4010 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORAS

AUTOR PROYECTO:

FIRMA

CL DE ANOETA

CL D

E LA D

OLO

RO

SA

PO

DE

GIG

AN

TES

Y C

AB

EZ

UD

OS

CL DE ARAMA

CL D

E LA A

LEG

RIA D

E LA H

UE

RTA

CL

DE

LE

ZO

CL

DE

OR

IO

CL DE DOÑA FRANCISQUITA

CL

DE

LA

ZCA

NO

CL

DE

L E

SC

OR

IAZ

A

CL

HER

MAN

DAD

DO

NAN

TES

DE

SAN

GR

E

CL DE ARECHAVALETA

CL

DE

LA D

EL M

ANO

JO D

E R

OSA

S

CL V

IRG

EN

DE

LOS

DE

SA

MPA

RA

DO

S

CL

DE

NO

EZ

CL DE ANOETA

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

ZONA VERDE

ZONA DE ACTUACION

Page 27: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.100

PLANO:ESTADO ACTUAL PARQUE CIUDAD DE LOS ANGELES

DISTRITO DE VILLAVERDE.2.2

¸0 10 205 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORAS

AUTOR PROYECTO:

FIRMACL DE ANOETA

CL D

E LA A

LEG

RIA D

E LA H

UE

RTA

CL

DE

LA D

EL M

ANO

JO D

E R

OSA

S

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

Masas arbustivas

Cesped

Caseta jardineria

Zona infantil

Zona deportiva

Pavimento

Terrizo

Page 28: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.100

PLANO:CERRAMIENTO PARA RETIRAR PARQUE CIUDAD DE LOS ANGELES

DISTRITO DE VILLAVERDE.2.3

¸0 10 205 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORAS

AUTOR PROYECTO:

FIRMACL DE ANOETA

CL D

E LA A

LEG

RIA D

E LA H

UE

RTA

CL

DE

LA D

EL M

ANO

JO D

E R

OSA

S

CL DE LA ROSA DEL AZAFRAN

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

Cerramiento para retirar

Page 29: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.100

PLANO:CERRAMIENTO NUEVO PARQUE CIUDAD DE LOS ANGELES

DISTRITO DE VILLAVERDE.2.4

¸0 10 205 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORAS

AUTOR PROYECTO:

FIRMACL DE ANOETA

CL D

E LA A

LEG

RIA D

E LA H

UE

RTA

CL

DE

LA D

EL M

ANO

JO D

E R

OSA

S

CL DE LA ROSA DEL AZAFRAN

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

Cerramiento nuevo

Page 30: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:2.000

PLANO: SITUACION COLONIA EL AHORRO

DISTRITO DE VILLAVERDE.3.1

¸0 20 4010 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORAS

AUTOR PROYECTO:

FIRMA

AUTOV M-40

AV D

E A

ND

ALU

CIA

CL DE LILLO

CL

DE

LA

TE

RTU

LIA

CL DE LA CORTE DE FARAON

CL

DE

MEN

ASAL

BAS

CA D

E VI

LLAV

ERDE

CL D

E PA

N Y

TOR

OS

CL DE LA DEL MANOJO DE ROSAS

CL DE SANTA ESCOLASTICA

AV DE LA VERBENA DE LA PALOMA

CL DE SAN LUCIANO

PL

DE

L A

HO

RR

O

PO

DE

GIG

AN

TES

Y CA

BE

ZU

DO

S

CL DE LA UNANIMIDAD

CL DE LA CHULAPONA

CL DE LA CANCION DEL OLVIDO

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

ZONA VERDE

ZONAACTUACION

Page 31: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.250

PLANO: ESTADO ACTUAL COLONIA EL AHORRO

DISTRITO DE VILLAVERDE.3.2

¸0 10 205 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORAS

AUTOR PROYECTO:

FIRMA

CL DE LILLO

CL DE LA CORTE DE FARAON

CL

DE

MEN

ASAL

BAS

CL DE LA DEL MANOJO DE ROSAS

PL

DE

L A

HO

RR

O

CL D

E PAN Y TO

RO

S

CL DE SAN LUCIANO

CL DE SANTA ESCOLASTICA

AV DE LA VERBENA DE LA PALOMA

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

Cesped

Masa arbustiva

Seto

Pergolas

Terrizo

Zona infantil

Pavimento

Page 32: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:1.250

PLANO: CERRAMIENTO COLONIA EL AHORRO

DISTRITO DE VILLAVERDE.3.3

¸0 10 205 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORAS

AUTOR PROYECTO:

FIRMA

CL DE LILLO

CL DE LA CORTE DE FARAON

CL

DE

MEN

ASAL

BAS

CL DE LA DEL MANOJO DE ROSAS

PL

DE

L A

HO

RR

O

CL D

E PAN Y TO

RO

S

CL DE SAN LUCIANO

CL DE SANTA ESCOLASTICA

AV DE LA VERBENA DE LA PALOMA

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

Cerramiento

Page 33: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:2.000

PLANO:LOCALIZACION CLARA SCHUMAN- PILAR LORENGAR

DISTRITO DE VILLAVERDE.

4.1

¸0 25 5012,5 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

CA DE V

ILLAV

ERDE A VA

LLEC

AS

CL DEL DIAMANTE

CL D

E V

ILLAFU

ER

TE

CL DE MARIA ORUE

VIA

S D

EL

FER

RO

CA

RR

IL D

E P

UE

LAS

CL DE E

LDA

CL D

E C

AM

PO

S IB

EZ

CL DE E

LCHE

CL DE V

ILLENA

CL

DE

ED

UA

RD

O M

AR

ISTA

NY

CL DE T

ORREVIEJA

CL DE LA COALICION

PO D

E L

A E

STA

CIO

N

CL DE MARTINEZ OVIOL

CL DE VILLARRAMIEL

CL DE LA CONFORMIDAD

CL EUSKALDUNA

CL DE SAN GERVASIO

AV O

RO

VIL

LA

CL DE SAN AGAPITO

CL D

E A

ND

RE

A JOR

DA

N

CL DE LA FUENTE DE LA CAPONA

CL DE CONCEPCION DE LA OLIVA

CL DE LE

ONOR GONGORA

CL DE JU

AN JOSE M

ARTINEZ SECO

LEYENDA

ZONA VERDE

ZONA DE ACTUACION

ELENA COMESAÑA ANGULO

Page 34: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:600

PLANO:ESTADO ACTUAL CLARA SCHUMAN- PILAR LORENGAR

DISTRITO DE VILLAVERDE

4.2

¸0 7 143,5 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

CL DE CAMPOS IBAÑEZ

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

nm Arbol

Terrizo

Zona Infaltil

Masas Arbustivas

Cesped

Fuente Ornamental

Page 35: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

1:600

PLANO:PAVIMENTACION CLARA SCHUMAN- PILAR LORENGAR

DISTRITO DE VILLAVERDE

4.3

¸0 7 143,5 m

FECHA:

Diciembre 2008

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA

AUTOR PROYECTO:

FIRMA:

CL DE CAMPOS IBAÑEZ

ELENA COMESAÑA ANGULO

LEYENDA

Bordillo Nuevo

Pavimento Nuevo

Page 36: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

14

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

III. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES.

Page 37: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

15

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

III. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

Para las obras objeto de este proyecto, será de aplicación el Pliego de Condiciones

Generales Oficial, aprobado por este Ayuntamiento, vigente en el momento de redactar y

adjudicar el mismo. Igualmente se estará a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal

reguladora de la Señalización y Balizamiento de las ocupaciones de las Vías Públicas por

la realización de obras y trabajos.

Madrid, a 15 de diciembre 2008

JEFE DE SERVICIO DE CONSERVACIÓN

DE ZONAS VERDES

Fdo.: Antonio Morcillo San Juan

ADJUNTA A SECCIÓN DE CONSERVACION 4 Fdo.: Elena Comesaña Angulo

Page 38: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

16

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

IV. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES.

Page 39: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

17

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

IV. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES

1. ALCANCE DEL PLIEGO.

El presente Pliego de Condiciones tiene por objeto fijar las condiciones de orden

técnico que regulen el proyecto de: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS

VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE.

La prestación de los trabajos se efectuará con arreglo a las condiciones que aquí se

estipulan.

2. UNIDADES DE OBRA ESPECIALES.

Cuando en las obras de DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL

DISTRITO DE VILLAVERDE objeto del presente Proyecto pudieran surgir determinadas

unidades especiales sometidas a patentes o marcas exclusivas, o de características

muy concretas, el Ayuntamiento se reserva el derecho de poder elegir entre las que

considere que mejor satisfagan los objetivos previstos según el criterio de los Técnicos

de la Dirección General de Patrimonio Verde.

3. MEMORIA Y CALENDARIOS DE OBRA

Será necesario en la presentación de la oferta la memoria del desarrollo de la obra,

aportando criterios de sostenibilidad así como el calendario de desarrollo de

ésta, con rendimientos medios de cada una de las unidades de obra,

adaptados a la singularidad del jardín, su dificultad para el manejo de maquinaria,

las incidencias con los usuarios y el tránsito de vehículos y maquinaria, acopio de

materiales...

Dicha memoria técnica deberá contener un resumen final con los siguientes datos:

Personal ofertado: técnicos, encargado y personal de oficios.

Maquinaria ofertada: características de cada una de ellas y número.

Page 40: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

18

Criterios de sostenibilidad:

• Afección a los servicios y usos.

• Información a los usuarios.

• Justificación de reducción de plazo

• Calidad ambiental con respecto al ruido.

4. ORGANIZACIÓN TÉCNICA DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA

4.1. PERSONAL

La empresa adjudicataria contará con la plantilla de personal técnico titulado y no

titulado de carácter fijo suficiente.

A tales efectos se considera que la plantilla mínima con que debe contar es la siguiente:

Representante de la Empresa: Responsable máximo de la Empresa, que será el

interlocutor oficial con el Ayuntamiento de Madrid. Podrá formar parte, al mismo

tiempo, del personal técnico titulado adscrito al servicio.

Técnico responsable de la obra.

Encargado general.

Equipos por oficios:

• Maquinistas y conductores

• Albañilería

• Caminos

• Jardinería

• Fontanería

• Cerrajería

Se presentará en la oferta la distribución de dicho personal tanto en la memoria

justificativa como en el plan de obra aportando así mismo todo el personal adicional que

la empresa estime oportuno para el buen desarrollo de los trabajos en el tiempo

establecido.

No obstante el Adjudicatario no podrá alegar como causa de un posible retraso en el

cumplimiento de los plazos de ejecución de las obras o cualquier otro compromiso

contraído con el Excmo. Ayuntamiento, la magnitud o cuantía de los trabajos

Page 41: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

19

encomendados, excepto que dichos retrasos o deficiencias respondan a situaciones

totalmente imprevisibles como causa de circunstancias claramente excepcionales.

El Contratista deberá establecer, a su costa, los servicios que requiera la eficiente

explotación de sus instalaciones y la correcta ejecución de la obra, tales como: Servicios

Técnicos de gabinete y campo, incluidos los de topografía, delineación, mediciones y

valoración, de seguridad y salud en el trabajo, medidas de primeros auxilios, de

transportes, de comunicaciones, de vigilancia, de talleres, de prevención y extinción de

incendios, etc.

La Empresa adjudicataria deberá mantener al frente de las obras al mismo técnico

durante los trabajos. Si por causas justificadas fuera inviable, lo notificaría al Director

de la Obra. En cualquier caso el encargado estará técnicamente capacitado para

desarrollar las obras con las condiciones debidas de seguridad para los visitantes y el

personal a su cargo.

La Dirección Técnica de los trabajos, por parte del Contratista, deberá estar a cargo del

personal técnico titulado que se estime necesario para el buen desarrollo de la obra,

cuya obligación será atenerse a las indicaciones verbales o escritas de la Dirección

Facultativa y facilitar su tarea de inspección y control.

El Contratista habrá de aumentar los medios auxiliares y el personal técnico cuando la

Dirección Facultativa lo estime necesario para la realización de la obra en los plazos

previstos, sin que ello implique exención de responsabilidad para el contratista en caso

de incumplimiento de los plazos parciales o totales convenidos.

4.2. VIGILANCIA.

A lo largo del desarrollo de la obra se establecerá la vigilancia oportuna para que los

cerramientos de seguridad permanezcan siempre en perfectas condiciones y

controle que no se introduzcan personas ajenas a ella, el almacenamiento adecuado de

los materiales de la obra así como que controle el transito de los vehículos y la carga y

Page 42: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

20

descarga de los materiales de forma y manera que no se produzcan daños en el jardín

por negligencia o falta de atención de los transportistas que den servicio a la obra.

4.3. MAQUINARIA, MEDIOS DE TRANSPORTE Y MEDIOS AUXILIARES A

EMPLEAR.

El Adjudicatario contará, igualmente, con un parque de maquinaria y medios auxiliares

adecuados a las prestaciones que ha de dar. Para acreditarlo formulará en su

proposición la relación detallada de dichas disponibilidades que habrán de estar en

situación de poder ser usadas en cualquier momento.

La Empresa Adjudicataria presentará una planificación organizativa de los medios que

pone a disposición de las obras objeto de este proyecto y presentará un compromiso

escrito de que dispondrá de todo el material incluido en el Proyecto en el momento de su

ejecución, la empresa pondrá a disposición de la obra los útiles necesarios para la

buena ejecución y acabado de las labores contratadas.

5. CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS MATERIALES A EMPLEAR

5.1. EXAMEN Y ACEPTACIÓN

Los materiales que se propongan para su empleo en las obras de este Proyecto deberán:

- Ajustarse a las especificaciones de este Pliego y a la descripción hecha en la

Memoria, en los Planos o en el Presupuesto.

- Ser examinados y aceptados por la Dirección Facultativa. La aceptación de principio

no presume la definitiva, que está supeditada a la ausencia de defectos de calidad o

uniformidad, considerados en el conjunto de la obra.

La aceptación o el rechazo de los materiales compete a la Dirección Facultativa, que

establecerá sus criterios de acuerdo con las normas y los fines del Proyecto.

Los materiales rechazados serán retirados rápidamente de la obra, salvo autorización

expresa de la Dirección Facultativa.

Page 43: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

21

5.2. ALMACENAMIENTO

Los materiales se almacenarán, cuando sea preciso, de forma que quede asegurada su

idoneidad para el empleo y sea posible una inspección en cualquier momento.

5.3. INSPECCIÓN

El Contratista deberá permitir a la Dirección Facultativa y a sus delegados el acceso a las

fábricas, etc. donde se encuentren los materiales y la realización de todas las pruebas y

ensayos que se estimen necesarios por parte de la Dirección Facultativa.

5.4. SUSTITUCIONES

Si por circunstancias imprevisibles hubiera de sustituirse algún material, se recabará por

escrito autorización de la Dirección Facultativa, especificando las causas que hacen

necesaria la sustitución; La Dirección Facultativa contestará, también por escrito, y

determinará, en caso de sustitución justificada, qué nuevos materiales han de

reemplazar a los no disponibles, cumpliendo análoga función y manteniendo indemne la

esencia del Proyecto.

6. CIRCULACIÓN

La Dirección de Obra indicará los caminos de circulación de maquinaria, que será del

menor tamaño existente en el mercado para evitar dañar en los caminos consolidados.

No se permite el uso de maquinaria ni vehículos pesados que puedan dañar

tanto el arbolado como los caminos de tránsito y si se produjera algún

desperfecto correría por cuenta del Contratista su reparación.

No está permitido aparcar en los jardines, sólo se dará permiso para la maquinaria y

los vehículos de carga y descarga.

El personal de la Dirección de la Obra por parte de la empresa sólo podrá estacionar el

tiempo imprescindible y siempre sobre zonas cercanas asfaltadas.

7. LIMPIEZA. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN

El adjudicatario deberá asumir, a su costa, la conservación y mantenimiento de los

elementos presentes en la zona afectada por la obra. Esta obligación se extenderá

Page 44: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

22

durante el periodo comprendido desde el inicio de los trabajos hasta la firma del Acta

de Recepción.

En el caso de que instalaciones o infraestructuras presentes en el interior de la obra

sean necesarias para el mantenimiento y conservación de zonas exteriores a la misma,

corresponderá al contratista la habilitación de instalaciones alternativas que

temporalmente sustituyan en sus funciones a las originales sin cargo alguno para la

obra.

Los desperfectos que por mala ejecución o vicio de los materiales se puedan producir

hasta la recepción definitiva serán con cargo a la empresa adjudicataria.

Las obras permanecerán en todo momento limpias y recogidas, especialmente los fines

de semana, dejando tapadas o en su caso con la protección y señalización necesarias,

las zanjas, registros, estacados o cualquier otro elemento que pueda producir un

accidente a los usuarios.

Todas las pastas y morteros se realizarán sobre una lámina de plástico impermeable y

nunca sobre la tierra o los terrizos, cualquier tipo de material contaminante deberá

tener el mismo tipo de protección.

8. PROTECCIÓN DEL ARBOLADO Y DE LOS ARBUSTOS DEL JARDÍN

En todos los casos en que lo indique la dirección de obra, principalmente cuando

puedan ser afectados sistemas radiculares de arbolado y arbustos, las excavaciones se

realizarán a mano.

Se protegerán todos los árboles que indique la dirección de obra y que puedan ser

dañados por los vehículos o maquinaria a lo largo del recorrido desde el acceso y en

el entorno de la zona del proyecto, sin cargo para la obra.

Todas las actuaciones deberán ser protegidas con vallas metálicas transparentes de al

menos 2 m. de altura, móviles y sin carga para la obra. Se mantendrán en buen estado

de conservación siendo responsabilidad de la Empresa adjudicataria su revisión y

mantenimiento.

Page 45: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

23

9. REPARACIÓN DE LOS EFECTOS INDESEABLES DE LAS OBRAS

Las zonas adyacentes a las obras que sean afectadas por los materiales y sus acopios,

la circulación de vehículos y/o por las propias obras deberán quedar en perfectas

condiciones sin cargo para la obra, incluso posibilitando los usos que tenían antes de

los destrozos.

10. PRUEBA DE CALIDAD DE LOS MATERIALES

Se realizarán todas las pruebas de calidad de los materiales que sean solicitadas por la

Dirección facultativa sin cargo para la obra y correrá a cargo del contratista la

localización de los acabados y muestras necesarios para la correcta ejecución del

proyecto.

11. MATERIALES NO ESPECIFICADOS EN ESTE PLIEGO.

Los materiales que hayan de emplearse en las obras y no se hayan especificado en este

Pliego, no podrán ser utilizados sin haber sido reconocidos previamente por el Director de

Obra, quién podrá admitirlos o rechazarlos, según reúnan o no las condiciones que, a su

juicio, sean exigibles y sin que el Contratista tenga derecho a reclamación alguna.

12. OBRA CIVIL, PAVIMENTACIÓN Y ALBAÑILERÍA

En la ejecución de cualquier aportación de hormigones, se seguirá la Normativa NHE.

12.1. ARQUETAS Y CONDUCCIONES.

Se comprobará la estanqueidad de las arquetas de paso de agua así como su replanteo y

situación en cada zona evitando que estén giradas o descuadradas respecto de los

caminos.

Se comprobará el replanteo, situación y estado según PCTG y Normativa vigente de los

registros y mecanismos del riego automático, reduciendo al mínimo su instalación en los

caminos.

Las tuberías que se utilicen para pasos y conducción de agua estarán homologadas,

según criterio de la Dirección Facultativa.

Page 46: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

24

12.2. PAVIMENTACIÓN

Una vez abierta, refinada y compactada la caja, de acuerdo con las rasantes del proyecto

y grosor total del pavimento no menor de 15 cm, se procederá al vertido, extendido y

rasanteo de la zahorra o arena de miga por capas, regadas y compactadas hasta

conseguir una densidad del 95 por 100 del proctor modificado.

12.2.1. PAVIMENTO DE ADOQUÍN ARTIFICIAL

Sobre una base perfectamente refinada, con o sin base de hormigón, se extenderá una

capa de arena sobre la que se colocarán a mano los adoquines tras lo que se procederá

a la compactación por vibración.

12.2.2. PAVIMENTO DE TIERRA COMPACTADA.

La zahorra artificial caliza, (de 0,5 ), empleada en la capa de rodadura de los caminos

debe cumplir las características especificadas en el artículo 35.11, capítulo 3.3 del PCTG

correspondiente a los áridos.

12.3. CERRAJERÍA.

Todos los perfiles de hierro y los sistemas de anclaje y uniones de la estructura de

alcorques y limites de materiales, cumplirán las especificaciones de PCTG para este tipo

de materiales.

12.4. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE LOS FIRMES

12.4.1. FIRMES POR ELEMENTOS.

Son firmes compuestos por un pavimento discontinuo de piezas con mayor o menor

grado de articulación y una base de apoyo que puede ser flexible, semirrígida o rígida.

El tipo de firme se ejecutará con base de hormigón y elementos unidos con mortero de

cemento.

Se realizará según las fases siguientes:

1) Sub-base granular: Zahorra artificial.

2) Base de hormigón.

Page 47: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

25

3) Pavimento por elementos sobre capa de mortero.

a) Enlosado de granito.

b) Adoquín prefabricado.

c) Bordillo prefabricado.

1) Sub-base granular: Zahorra artificial.

Es una capa de material granular situada entre la base del firme y la explanada. El

tamaño máximo será menor que la mitad del espesor de la tongada compactada.

Densidad al menos del 95 % de la densidad máxima del Proctor Normal.

Temperatura mínima para la puesta en obra de las capas granulares: 2 ºC

2) Base de Hormigón.

Proceso constructivo.

• Preparación de la superficie existente y riego de sub-base.

• Extensión del hormigón, evitando segregaciones, y compactación. Debe

cuidarse especialmente el vibrado.

• Ejecución de juntas: juntas de construcción cuando existan paradas mayores

de 1 hora. Serán a tope, rectas y con bordes limpios.

• Terminación del hormigón para favorecer la regularidad del pavimento.

• Curado, con riego continuo de agua.

• Dejar un periodo para la retracción del hormigón.

Materiales.

• Hormigón en masa compactado mediante vibrado.

• Resistencia característica: en estos hormigones es determinante la resistencia

a compresión. Se usarán Hormigones HM-20/P/40.

• Los cementos empleados serán P-350

• Los áridos tendrán un coeficiente de desgaste de Los Ángeles inferior a 35 y

su tamaño máximo será 40 mm.

• La consistencia del hormigón será plástica, con asiento en cono de Abrams

comprendido entre 3 y 5.

Page 48: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

26

Control de Ejecución.

• Consistencia mediante el Cono de Abrams (asiento máximo 5 cm)

• Resistencia característica con probetas “in situ”. Se rechazarán resistencias

inferiores al 90 % de la especificada. (Normas UNE 7241 y 7242).

• Planeidad: irregularidad máxima 10 mm medida con regla de 3 m con una

tolerancia de espesor 1/10 del teórico de proyecto.

Limitaciones de puesta en obra.

• Temperatura mínima para las capas de hormigón: 4 ºC

No se permitirá el paso de tráfico sobre la base de hormigón hasta transcurrir

3 días desde el curado.

3) Pavimento por elementos sobre capa de mortero

a) Pavimento de Enlosado de Granito.

Piezas planas de 6 cm. de espesor mínimo, de forma cuadrada o rectangular, con

las caras horizontales paralelas al lecho de cantera. La cara superior labrada y la

inferior sólo desbastada o en su estado natural.

Prescripciones Técnicas:

- Color azulado, siempre uniforme.

- Grano regular no grueso.

- Densidad mínima de 2,6 Kg/dm3

- Resistencia a la compresión mínima de 800 kg/cm2

- Resistencia a la flexión mínima de 80 kg/cm2

- Absorción máxima de agua (en volumen) de 1,4 %

- Tolerancia dimensión mayor: + - 2 mm.

- Resistencia a las heladas: Buena

- Resistencia a los agentes químicos: Buena

Proceso de Ejecución

- Extensión sobre la base de una capa de mortero de homogeneización y

asiento de losas.

Page 49: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

27

- Asiento y colocación de las losas, golpeándolas ligeramente.

- Enlechado de juntas, protegiendo las losas con arena para evitar mancharlas.

- Limpieza del conjunto con cepillo de púas.

Controles a realizar.

- Control en laboratorio: en las losas se controlará la resistencia a compresión y

flexión, absorción de agua y helacidad.

- Control en obra: inspección visual del tipo, dimensiones y textura de losas y

del aspecto y dosificación de morteros y lechada.

- Control de ejecución. Se revisará el espesor de las juntas y la presencia de

lechada y la colocación adecuada de las losas.

b) Pavimento de adoquín prefabricado.

Son elementos prefabricados en forma de tronco de pirámide de base rectangular.

Las dimensiones del adoquín prefabricado convencional son: largo cara vista de 16 a

20 cm, ancho cara vista de 9 a 14,5 cm. y alto de 6 a 12 cm.

Prescripciones Técnicas.

- Su cara superior será plana y sus bordes no estarán rotos ni desgastados.

- Las caras laterales estarán labradas de forma que las juntas producidas al

ejecutar el pavimento no sean superiores a 8mm.

- Los ángulos de fractura presentarán aristas vivas.

- La piedra utilizada deberá tener las siguientes características de acuerdo con

las normas UNE 7067 7068 7069 7070

- Peso específico neto mayor de 2.500 Kg/m3

- Resistencia a compresión mayor que 1.300 Kg/cm2

- Coeficiente de desgaste menor que 0,13 cm.

- Resistencia a la intemperie: Sometidos a 20 ciclos de congelación no

presentarán grietas ni alteración visible alguna.

Los adoquines de granito cumplirán las normas UNE 41.005

Page 50: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

28

Controles a realizar.

- Control en laboratorio: en las losas se controlará la resistencia a compresión y

flexión, absorción de agua y helacidad.

- Control en obra: inspección visual del tipo, dimensiones de los adoquines,

(tolerancia máxima 10 mm), y textura de losas y del aspecto y dosificación de

morteros y lechada.

- Control de ejecución: se revisará el espesor de las juntas, (junta máxima

admisible 10 mm), y la presencia de lechada y la colocación adecuada de los

adoquines.

c) Bordillo prefabricado.

El bordillo que se utilizará para la ejecución de las obras cumplirá con la

normativa UNE y con las condiciones especificadas en el PCTG del Ayuntamiento

de Madrid.

13. PLANTAS

13.1. CARACTERÍSTICAS

Serán de aplicación sin carácter limitativo ni excluyente las Normas Tecnológicas de

Jardinería y Paisajismo, (NTJ), editadas por La Asociación Española de Parques y

Jardines Públicos.

Las dimensiones y características que han de poseer las plantas en el momento de la

plantación son las que figuran, para cada especie y uso, en el apartado correspondiente

de la Memoria y Presupuesto del Proyecto.

13.2. PROCEDENCIA

Conocidos los factores climáticos de la zona objeto del Proyecto y de los vegetales que

van a ser plantados, el lugar de procedencia de estos debe reunir condiciones climáticas

semejante que asimismo se indiquen.

Page 51: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

29

13.3. CONDICIONES GENERALES

Las plantas pertenecerán a las especies, variedades o “cultivares” señalados en la

Memoria y en los Planos y reunirán las condiciones de edad, tamaño, desarrollo, forma

de cultivo y de transplante que asimismo se indiquen.

Los árboles serán medidos a 1 m del cuello. Se presentarán con cepellón bien formado o

maceta, tanto uno como otra, de tamaño suficiente. Presentarán un tronco recto con

formación completa de copa, con su porte natural sin roturas ni heridas, ni podas que

deformen su apariencia. La planta en cepellón debe haber sido repicada

convenientemente al menos un año antes, y el cepellón debe estar compacto y con el

sistema radicular integro, sin desmoronamientos visibles. Si el árbol se presenta en

maceta deberá haber sido cultivado en ella al menos un año antes.

Para los arbustos se dará como elemento de medición el diámetro de la maceta con el

tamaño adecuado, en que la planta se haya cultivado, y haya recibido al menos un

pinzado de formación. La maceta deberá tener un tamaño equilibrado al tamaño y edad

de la planta. La entrega se hará de tal modo que estén protegidos, no sometidos ni al

aire ni al sol. Presentarán ramificación desde la base con al menos 2 o 3 ramas

principales, bien formadas, fuertes y equilibradas. El sistema radicular irá totalmente

contenido en la maceta, formando un cepellón que no se deshaga; tampoco deben

observarse raíces principales que sobresalgan.

Las herbáceas deben presentar la ramificación adecuada y si la planta es de esqueje al

menos 2 unidades por maceta y un pinzado de formación.

Las bulbosas y rizomáticas deben presentarse en perfectas condiciones, con el tamaño

adecuado y con los certificados de calidad correspondientes.

Serán rechazadas las plantas:

-Que en cualquiera de sus órganos o en su madera sufran, o puedan ser portadoras de

plagas o enfermedades.

-Que hayan sido cultivadas sin espaciamiento suficiente.

-Que hayan tenido crecimientos desproporcionados, por haber sido sometidas a

tratamientos especiales o por otras causas.

-Que lleven en el cepellón plántulas de malas hierbas.

-Que durante el arranque o el transporte hayan sufrido daños que afecten a éstas

especificaciones.

Page 52: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

30

-Que no vengan protegidas por el oportuno embalaje.

La Dirección Facultativa podrá exigir un certificado que garantice todos estos requisitos,

y rechazar las plantas que no las reúnan.

El contratista vendrá obligado a sustituir todas las plantas rechazadas y correrán a su

costa todos los gastos ocasionados por las sustituciones, sin que el posible retraso

producido pueda repercutir en el plazo de ejecución de la obra.

13.4. MANEJO DE LA PLANTA

13.4.1. PLANTAS CON CEPELLÓN

Se pueden plantar, prácticamente, en cualquier época del año, pero para las especies de

floración temprana conviene hacerlo en otoño.

La plantación nunca se realizará en épocas de heladas ni con exceso de calor.

Por tanto la época más recomendable para la plantación es de Septiembre a Diciembre.

13.4.2. PLANTAS ESCAYOLADAS

La época de plantación es la misma que las plantas con cepellón.

Al realizar la plantación se quitará la escayola, o como mínimo se rajará, para permitir el

desarrollo radicular.

13.4.3. PLANTAS A RAÍZ DESNUDA

Se plantarán en periodo de reposo invernal, evitando los meses con más riesgos de

heladas. Esto nos limita la época de plantación a los meses de Noviembre y/o Febrero.

Se cortarán en bisel las raíces podridas, dañadas, cruzadas o enfermas.

Si el ramaje es excesivo se realizará una poda aérea para equilibrar la copa con las

raíces.

Al realizar la plantación se hará un "remojo de las raíces" en un "papilla" de barro

semifluido, con el fin de humedecer las raíces y que al plantar la tierra se pegue a ese

barro favoreciendo el enraizamiento y evitando que las raíces se queden en aire.

Una vez metida la planta en su hoyo se dejará a ras de tierra el cuello de la planta, y se

llenará inmediatamente el resto del hoyo con la tierra mezclada con mantillo.

Page 53: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

31

En el acto se dará el primer riego, y si es preciso se entutorarán todas aquellas especies

que lo necesiten.

14. PLANTACIONES. JARDINERÍA

14.1. NORMAS A CUMPLIR

La plantación de todo vegetal estará sometido al visado previo y conformidad de los

técnicos municipales, este visado se podrá realizar tanto en vivero como en recepción de

obra.

Serán de aplicación sin carácter limitativo ni excluyente las Normas Tecnológicas de

Jardinería y Paisajismo, (NTJ), editadas por La Asociación Española de Parques y

Jardines Públicos.

14.2. APERTURA DE HOYOS

Cuando el suelo no es apto para mantener la vegetación, es preciso proporcionar a las

plantas un volumen, mayor que el ordinario, de tierra de buena calidad, disponible en su

entorno inmediato. Si, por añadidura, el suelo no apto va a ser cubierto luego con un

revestimiento impermeable, la oxigenación y la penetración del agua de lluvia

disminuirán considerablemente al no poder efectuarse más que a través del orificio que

quede alrededor del tronco; resulta en consecuencia indispensable aumentar el volumen

de la excavación.

El tamaño de las plantas afecta directamente al tamaño del hoyo por la extensión del

sistema radical o las dimensiones del cepellón de tierra que le acompaña.

Los rellenos serán del mismo volumen que la excavación.

En los casos de suelos aceptables, se harán con el mismo material excavado, cuidando

de no invertir la disposición anterior de las tierras.

Si los suelos no reúnen condiciones suficientes, la tierra extraída se sustituirá, en

proporción adecuada o totalmente, por tierra vegetal que cumpla los requisitos

necesarios.

Cuando los rellenos se efectúen en un hoyo de plantación se irán compactando por

tongadas, con las precauciones adecuadas.

Page 54: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

32

14.3. PRECAUCIONES PREVIAS A LA PLANTACIÓN

14.3.1. DEPÓSITO

Cuando la plantación no puede efectuarse inmediatamente después de recibir las plantas

hay que proceder a depositarlas. El depósito afecta solamente a las plantas que se

reciben a raíz desnuda o en cepellón cubierto con envoltura porosa; no es necesario en

cambio, cuando se reciben en cepellón cubierto de material impermeable.

La operación consiste en colocar las plantas en una zanja u hoyo, y en cubrir las raíces

con una capa de tierra de diez centímetros al menos, distribuida de modo que no

queden intersticios en su interior, para protegerlas de la desecación y de las heladas

hasta su plantación definitiva.

Subsidiariamente, y con la aprobación de la Dirección Facultativa, pueden colocarse las

plantas en el interior de un montón de tierra. Excepcionalmente, y sólo cuando no sea

posible tomar las precauciones antes señaladas, se recurrirá a colocar las plantas en un

lugar cubierto, tapando las raíces con un material como hojas, tela, papel, etc..., que las

aísle de alguna manera del contacto con el aire.

14.3.2. PRESENTACIÓN

Antes de "presentar" la planta se echará en el hoyo la cantidad precisa de tierra para

que el cuello de la raíz quede luego a nivel del suelo o ligeramente más bajo. Sobre éste

particular, que depende de la condición del suelo y de los cuidados que puedan

proporcionarse después, se seguirán las indicaciones de la Dirección Facultativa, y se

tendrá en cuanta el asiento posterior del aporte de tierra, que puede establecerse, como

término medio alrededor del 15 por 100.

14.4. PLANTACIÓN

14.4.1. NORMAS GENERALES:

La plantación a raíz desnuda se efectuará como norma general, con los árboles de hoja

caduca que no presenten especial dificultad para su posterior enraizamiento.

Previamente se procederá a eliminar las raíces dañadas por el arranque o por otras

razones, cuidando de conservar el mayor número posible de raicillas, y a efectuar el

pralinage, operación consistente en sumergir las raíces inmediatamente antes de la

plantación en una mezcla de arcilla, abono orgánico y agua, a la que cabe añadir una

Page 55: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

33

pequeña cantidad de hormonas de enraizamiento, que favorece la emisión de raicillas e

impide la desecación del sistema radical. La planta se presentará de forma que las raíces

no sufran flexiones, especialmente cuando exista una raíz principal bien definida y se

rellenará el hoyo con una tierra adecuada en cantidad suficiente para que el

asentamiento posterior no origine diferencias de nivel.

El trasplante con cepellón es obligado para todas las coníferas de algún desarrollo y para

las especies de hojas persistentes.

El cepellón debe estar sujeto de forma conveniente para evitar que se agriete o se

desprenda; en los ejemplares de gran tamaño o desarrollo se seguirá uno de los

sistemas conocidos: envoltura de yeso, escayola, madera, etc... La Dirección Facultativa

determinará si las envolturas pueden quedar en el interior del hoyo o deben retirarse. En

todo caso la envoltura se desligará o separará, una vez colocada la planta en el interior

del hoyo.

La apertura de hoyos se realizará a mano, nunca con máquina retroexcavadora, para

evitar así el "Efecto vaso" que producen éstas máquinas al dejar las paredes muy lisas y

compactadas.

Lados (m) Prof

Árboles grandes : 1 * 1 1

Árboles medianos : 0,8 * 0,8 0,8

Árboles pequeños y arbustos grandes : 0,6 * 0,6 0,6

Arbustos peq., vivaces y trepadoras: 0,3 * 0,3 0,3

Plantas de temporada : Un golpe de azada.

Al rellenar el hoyo e ir apretando la tierra por tongadas, se hará de forma que no se

deshaga el cepellón que rodea a las raíces.

En todos los casos se realizará un alcorque de riego que consiste en la confección de un

hueco circular en la superficie, con centro en la planta, formando un caballón alrededor,

de altura tal que permita el almacenamiento del agua. Su diámetro será proporcional a la

planta.

Page 56: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

34

14.4.2. DISTANCIAMIENTOS Y DENSIDADES EN LAS PLANTACIONES

Cuando las plantas no estén individualizadas concretamente en los planos, por estar

incluidas en un grupo donde solamente se señala la cantidad o por determinarse la

superficie a plantar sin indicación del número de plantas, se tendrá en cuenta al ejecutar

la obra las siguientes observaciones:

-Si se busca un efecto inmediato, las densidades de plantación pueden ser más altas,

aunque ello comporte posteriormente dificultades en el desarrollo de las plantas.

-Si, como casi siempre es más correcto, se considera el tamaño que alcanzarán las

plantas en un plazo razonable, se colocarán a las distancias y densidades que se señalan

a continuación, aún a riesgo de una primera impresión desfavorable.

• Árboles: distarán entre sí no menos de cuatro (4) a ocho (8) metros, según su

menor o mayor tamaño en estado adulto. Al mismo tiempo, deberán situarse

alejados entre seis (6) y diez (10) metros, también según tamaño definitivo, de

las líneas de drenaje y de las superficies que puedan alternarse por la proximidad

o emergencia de las raíces.

• Arbustos: la distancia de plantación oscilará entre medio (1/2) y uno y medio

(1,5) metros, de acuerdo con el desarrollo esperado.

En todo caso, se seguirán las indicaciones que figuren en el Proyecto para cada una de

las distintas actuaciones a llevar a cabo, teniendo en cuenta que se deberá buscar la

naturalidad del conjunto evitándose las suposiciones lineales o geométricas.

14.4.3. MOMENTO DE LA PLANTACIÓN

La plantación debe realizarse, en lo posible, durante el período de reposo vegetativo,

pero evitando los días de heladas fuerte, lo que suele excluir de ese período los meses

de diciembre, enero y parte de febrero. El trasplante realizado en otoño presenta

ventajas en los climas de largas sequías estivales y de inviernos suaves, porque al llegar

el verano la planta ha emitido ya raíces nuevas y está en mejores condiciones para

afrontar el calor y la falta de agua.

La plantación de vegetales cultivados en maceta puede hacerse casi en cualquier

momento, incluido el verano, pero debe evitar hacerse en época de heladas.

Page 57: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

35

14.4.4. RIEGO DE PLANTACIÓN

Es preciso proporcionar agua abundante a la planta en el momento de la plantación y

hasta que se haya asegurado el arraigo; el riego ha de hacerse de modo que el agua

atraviese el cepellón donde se encuentran la raíces y no se pierda por la tierra que lo

rodea.

14.4.5. MANTENIMIENTO DE LA PLANTACIÓN

Se determina para las plantaciones un tiempo de garantía de un período vegetativo. El

mantenimiento posterior consistirá en el riego por alcorques y las binas de limpieza de

los alcorques.

Cuando se especifique en el capítulo de unidades la aplicación de riego a alcorque, ésta

se realizará en relación a los siguientes datos que se consideran como dosis mínimas:

• Riego a alcorque de arbusto: el tamaño de este alcorque es de 0,20 x 0,20 x 20,

20 y la dosis de riego será de 10 a 14 litros por alcorque

• Riego de alcorque de árbol: con un tamaño de 0.50 x 0,50 x 0,20 la dosis que se

aplicará es de 45 a 50 litros.

14.5. APEOS Y EXTRACCIÓN DE TRONCAS

Trabajos previos al apeo: La Constructora realizará una foto del árbol a apear y

rellenará una ficha suministrada por la Dirección Facultativa. con las características del

árbol, dónde se especifican los motivos por los que se realiza el apeo.

El apeo del arbolado en mal estado enfermo o peligroso, se realizará eliminando el árbol

completamente, restos vegetales y tocón, antes de empezar el apeo del siguiente

ejemplar. Se ejecutará con personal especializado en trabajos de poda, siguiendo las

indicaciones de la dirección de obra en cuanto a materiales y maquinaria, sin dañar los

árboles cercanos o del entorno. La madera se troceará y retirará inmediatamente sin

dejar acumulados, en el día, restos de estos trabajos.

La extracción de las troncas se realizará con la mayor prontitud posible, así como la

retirada a vertedero de estas. La dirección de obra indicará las troncas que pueden

afectar a otros árboles en su extracción. Éstas se rebajarán y quedarán en el terreno.

Las cañas y troncas se retirarán a vertedero, el ramaje y demás restos vegetales de los

tamaños indicados por la dirección de obra se llevarán al centro de transformación de

Page 58: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

36

Migas Calientes en Puerta de Hierro.

14.6. PODAS

Las podas de árboles y arbustos serán dirigidas por los Técnicos Municipales.

Principalmente se realizará limpieza de ramas secas, repaso de tocones y podas de

formación ya indicadas. El personal que realice estas labores deberá estar

suficientemente cualificado. No se podrá hacer uso de hachas, todos los cortes se

realizarán con serrucho, tijera o motosierra.

La plataforma para los árboles grandes será de un tamaño adecuado para poder

moverse en la zona sin dañar a los arbustos y zonas de pradera.

Los árboles a los que no pueda llegar la plataforma se limpiarán con técnicas de poda

con trepa, de manera que se pueda acceder a toda la copa y el personal esté

perfectamente asegurado.

El ramaje y demás restos vegetales de los tamaños indicados por la dirección de obra se

llevarán al centro de transformación de Migas Calientes en Puerta de Hierro, el resto del

material se retirará a vertedero. Todos los restos de poda se retirarán de la zona como

muy tarde al finalizar la semana de trabajo.

14.6.1. NORMAS DE CARÁCTER GENERAL

Se podarán en primer lugar las ramas enfermas, estropeadas o muertas.

La eliminación de ramas vivas y sanas sólo se justificará para aclarar la copa, para

compensar la pérdida de raíces, para dar buena forma al árbol y para revitalizar árboles

viejos o poco vigorosos.

Se eliminarán perfectamente las ramas pequeñas que estén mal dirigidas, cruzadas o

demasiado juntas, tratando de mantener la forma natural del árbol.

Se evitarán las podas muy drásticas, y sólo se efectuarán en casos muy concretos.

En todos los casos es fundamental efectuar correctamente los cortes y tratar

debidamente las heridas resultantes.

Los cortes se realizarán al nivel de la base de la rama a eliminar, dejando la herida

enrasada por la parte que permanece. No se dejarán muñones que sobresalgan, por

constituir focos de infección y dificultar la cicatrización.

Se tenderá a realizar el menor número posible de cortes, propiciándose los de pequeño

Page 59: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

37

tamaño.

Estos deberán ser limpios y sin rebabas, para lo cual las herramientas que se utilicen

deberán estar perfectamente afiladas y desinfectadas.

Todos los cortes cuyas heridas sean de un diámetro superior a 5 cm serán tratadas con

un producto fungicida.

Su aplicación deberá realizarse inmediatamente después de efectuada la poda del árbol.

Deberá realizarse también el tratamiento de las heridas producidas por causa accidental

o las provocadas por cortes efectuados inadecuadamente en años anteriores.

14.7. LABORES Y ABONADOS

Antes de las plantaciones se deberá dejar el terreno en perfectas condiciones. Las

labores de preparación es conveniente realizarlas al menos dos meses antes de la

plantación, aprovechando el momento en que el suelo tenga el tempero adecuado.

En primer lugar se realizará una labor con grada de discos a una profundidad de 25 - 35

cm.

Se aprovecharán estas labores para incorporar, si es necesario, la enmienda orgánica.

Seguidamente se dará un pase de rulo o rodillo para acabar de deshacer los terrones

producidos por el volteo del terreno; esta labor se realizará con la tierra seca.

Posteriormente se hará un pase cruzado con arada rotativa a 10 cm de profundidad para

conseguir un perfecto mullido y limpiar de raíces y malas hierbas.

Por último se procederá a la enmienda mineral, se extenderá con rastrillo y al extender

el abono se dejará perfectamente alisada y mullida la superficie del terreno, ya lista para

la plantación.

Estas labores se realizarán con la maquinaria adecuada para que no dañe a árboles y

arbustos de la zona.

El abono químico de fondo tendrá los certificados de calidad necesarios y se elegirá por

la dirección de obra tanto en su formulación como en el tipo.

14.8. INSTALACIÓN DE LA PRADERA

Para la preparación de mullido superficial se pasará una fresadora o un rotovator el

número suficiente de veces para conseguir una pulverización perfecta del terreno. La

profundidad de esta labor será de unos 25 cm.

Page 60: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

38

Se hará un rastrillado para eliminar todas las partículas gruesas existentes. El rastrillado

se efectuará con el terreno seco para no compactarlo.

Se pasará un rulo no muy pesado para que no compacte, por lo que será

preferiblemente un rulo de agua, para que el terreno no quede desigual, lo que facilitará

la siega.

El semillado se realizará a mano, dando dos pasadas cruzadas utilizando cada vez la

mitad de la dosis, para mejorar la uniformidad.

Si las semillas a sembrar son de distinto tamaño se sembrará primero las más gruesas y

en la otra pasada las más finas.

Todo aquel punto donde pueda haber algún problema, se reforzará la siembra.

(rincones, bordes, etc.).

Después del semillado se puede dar un rastrillado ligero con el fin de cubrir las semillas

un poco.

Se realizará un enmantillado, para cubrir las semillas, con mantillo seco, pulverulento y

tamizado.

Por último se hará un pase de rulo para "apretar" la cubierta de mantillo con la semilla y

así facilitar la nascencia de las semillas.

15. SISTEMA DE RIEGO

15.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS DE RIEGO.

Las características técnicas de los aspersores emergentes de turbina, serán:

- Presión de funcionamiento 3-7 Kg /cm2.

- Caudal 0,15- 8,5 m3/hora

- Alcance de 7 a 22 m.

- Emergencia de 7 a 30 cm.

Las características técnicas de los difusores emergentes, serán:

- Presión de funcionamiento: 2 a 4,5 Kg /cm2.

- Caudal: 0,05- 1,5 m3/hora

- Alcance: 0-5 m

- Emergencia: 6,5-30 cm.

Page 61: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

39

Las válvulas con control a distancia serán eléctricas del tipo “normalmente cerrada”,

de cierre con diafragma de caucho de butilo y activada por un solenoide de

veinticuatro voltios (24 v), C.A. 50 Hz.

Las válvulas deberán ir equipadas con los siguientes elementos:

-Solenoides con núcleo cautivo, que evita la pérdida de componentes al desmontarlos. -

-Módulo de regulación de presión que mantiene constante la presión aguas debajo de las

válvulas, cuando la presión de entrada oscila dentro de un intervalo entre 1,0 – 7,0

Kg/cm2 mínimo, con una tolerancia de +/- 0,35 Kg /cm2 mínimo.

-Módulo lavador autolimpiante, compuesto por malla de acero inoxidable y un raspador

activado por el movimiento del diafragma que limpia un filtro de acero inoxidable en

cada apertura y cierre de la válvula, u otro mecanismo de autolimpieza.

La tubería con gotero autocompensante dispondrá de los siguientes elementos y

características:

-Caudal uniforme para presiones entre 0,8 y 3,5 Kg/cm2.

-Filtro incorporado a la entrada del laberinto.

-Diafragma como mecanismo de autolimpieza.

-Caudal variable entre 1,5 – 4 l/h.

-Presión de funcionamiento 1- 4 Kg / cm2.

-Coeficiente de variación de fabricación de gotero ( 0,05).

16. MOBILIARIO URBANO

El mobiliario cumplirá con las especificaciones establecidas en el documento de

normalización de elementos constructivos, salvo cuando sea expresamente indicado por

la D.F. cumplirá la Ordenanza Municipal sobre Mobiliario Urbano.

16.1. CIMENTACIONES.

El hormigón para cimentaciones cumplirá las especificaciones de proyecto, tendrá

consistencia plástica y se realizarán los ensayos que indique la Dirección facultativa.

Page 62: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

40

17. REPORTAJE FOTOGRÁFICO

El contratista estará obligado a entregar a la Dirección Facultativa, reportajes

fotográficos completos, uno con carácter previo al inicio y otra a la finalización de cada

trabajo independiente, realizado con cargo al proyecto.

18. SERVIDUMBRES Y PERMISOS

El contratista está obligado a mantener provisionalmente durante la ejecución de la

obra y a reponer a su finalización todas aquellas servidumbres existentes antes del

comienzo de las obras.

Los servicios de suministro y distribución de agua potable, energía eléctrica, gas y

teléfono tendrán, a los efectos previstos en este artículo, el carácter de servidumbres.

19. REPLANTEO

El adjudicatario iniciará las obras con el replanteo de las mismas en el terreno,

señalando las referencias principales que mantendrá como base de ulteriores

replanteos parciales. Dichos trabajos se considerarán a cargo del contratista e incluidos

en su oferta.

El adjudicatario someterá el replanteo a la aprobación de la y una vez esto haya dado

su conformidad preparará un acta acompañada de un plano, siendo responsabilidad

del constructor la omisión de este trámite.

20. ORDEN DE LOS TRABAJOS

En general, la determinación del orden de los trabajos es facultad de la contrata, salvo

aquellos casos en que, por circunstancias de orden técnico, estime conveniente su

variación la .

21. INICIO DE LA OBRA. RITMO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

El constructor dará comienzo a las obras en el plazo marcado en el pliego de

condiciones particulares, desarrollándolas en la forma necesaria para que dentro de los

periodos parciales en aquél señalados, queden ejecutados los trabajos

correspondientes y, en consecuencia, la ejecución total se lleve a efecto dentro del

plazo exigido en el contrato.

Page 63: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

41

Obligatoriamente y por escrito, deberá el contratista dar cuenta al arquitecto y al

aparejador o arquitecto técnico, del comienzo de los trabajos al menos con 3 días de

antelación.

22. DOCUMENTACIÓN DE OBRAS OCULTAS

De todos los trabajos y unidades de obra que hayan de quedar ocultos a la terminación

de la obra, se levantarán los planos precisos para que queden perfectamente definidos.

Dichos planos, que deberán ir suficientemente acotados, se considerarán documentos

indispensables e irrecusables para efectuar las mediciones y se presentarán en formato

informático (AUTOCAD) y dos copias en papel.

23. TRABAJOS DEFECTUOSOS

El contratista debe emplear los materiales que cumplan las condiciones exigidas en la

memoria y las particulares de índole técnica del pliego de condiciones técnicas

generales del AYTO de Madrid y este Pliego de cláusulas particulares y realizará todos

y cada uno de los trabajos contratados de acuerdo con lo especificado también en

dicho documento.

Por ello, y hasta que tenga lugar la recepción definitiva de la obra, es responsable de

la ejecución de los trabajos que ha contratado y de las faltas y defectos que en éstos

puedan existir por su mala ejecución o por la deficiente calidad de los materiales

empleados, sin que le exonere de responsabilidad el control que compete a la

Dirección Facultativa, ni tampoco el hecho de que estos trabajos hayan sido valorados

en las certificaciones parciales de obra, que siempre se entenderán extendidas y

abonadas a buena cuenta.

Como consecuencia de lo anteriormente expresado, cuando la advierta vicios o

defectos en los trabajos ejecutados, o que los materiales empleados o los aparatos

colocados no reúnen las condiciones preceptuadas, ya sea en el curso de la ejecución

de los trabajos, o finalizados éstos, y antes de verificarse la recepción definitiva de la

obra, podrá disponer que las partes defectuosas sean demolidas y reconstruidas de

acuerdo con lo contratado, y todo ello a expensas de la contrata.

Page 64: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

42

24. VICIOS OCULTOS

Si la Dirección Facultativa tuviese fundadas razones para creer en la existencia de

vicios ocultos de construcción en las obras ejecutadas, ordenará efectuar en cualquier

tiempo, y antes de la recepción definitiva, los ensayos, destructivos o no, que crea

necesarios para reconocer los trabajos que suponga defectuosos.

Los gastos que se ocasionen serán de cuenta del adjudicatario, siempre que los vicios

existan realmente, en caso contrario serán a cargo de la propiedad.

25. MATERIALES Y SU PROCEDENCIA

El adjudicatario tiene libertad de proveerse de los materiales de todas clases en los

puntos que le parezca conveniente, excepto en los casos en que el pliego particular de

condiciones técnicas preceptúe una procedencia determinada.

Obligatoriamente, y antes de proceder a su empleo o acopio, el constructor deberá

presentar al la DF una lista completa de los materiales que vaya a utilizar en la que se

especifiquen todas las indicaciones sobre marcas, calidades, procedencia e idoneidad

de cada uno de ellos.

26. PRESENTACIÓN DE MUESTRAS

A petición de la DF, el constructor le presentará las muestras de los materiales siempre

con la antelación prevista en el calendario de la obra.

27. LIMPIEZA DE LAS OBRAS

Es obligación del adjudicatario mantener limpias las obras y sus alrededores, tanto de

escombros como de materiales sobrantes, hacer desaparecer las instalaciones

provisionales que no sean necesarias, así como adoptar las medidas y ejecutar todos

los trabajos que sean necesarios para que la obra ofrezca buen aspecto.

28. PLANOS A SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA

Finalizada la obra, el Contratista está obligado a entregar a la Dirección de Obra una

colección de los planos definitivos de la obra ejecutada, en tratamiento informatizado,

que recojan las modificaciones habidas en el transcurso de la obra.

Así como los reportajes fotográficos inicio y final de las obras.

Page 65: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

43

29. CARTELES DE OBRA

La Dirección Técnica de las obras podrá exigir al contratista la forma y dimensiones que

se designen en su momento.

Los gastos serán igualmente de cuenta del contratista, no pudiendo, por tanto, incluir en

la liquidación final, cantidad alguna en resarcimiento del concepto indicado.

30. PRECIOS UNITARIOS.

Los precios unitarios de aplicación al contrato son los que figuran en el Presupuesto

anejo que forma parte del Proyecto.

31. PRESUPUESTO

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de UN MILLON CIENTO

NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA EUROS CON SIETE CÉNTIMOS

1.199.990,07 €.

Madrid, a 15 diciembre 2008.

JEFE DE SERVICIO DE CONSERVACION

DE ZONAS VERDES

Fdo.: Antonio Morcillo San Juan

ADJUNTA A SECCION DE CONSERVACION 4 Fdo.:Elena Comesaña Angulo.

Page 66: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

44

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

V. ANEJOS.

Page 67: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

45

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

V.I. MEDICIONES GENERALES

Page 68: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V1 REMODELACIÓN PARQUE DE LOS ROSALES SUBCAPÍTULO ROS1 APEO ARBOLADO EXISTENTE

PNPCX03 Ud Apeo y troceado de árbol perímetro entre 1-1,5 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de àrbol, de perímetro comprendido entre 1 y 1,5 m me-dido a un metro de altura sobre rasante del pavimento o terreno circundante.

16 16,00

16,00

PNPCX04 Ud Apeo y troceado de árbol de perímetro entre 0,5-1,00 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de árbol de perímetro comprendido entre 0,5-1,00 m me-dido a un metro de altura sobre la rasante del pavimento o terreno circundante.

48 48,00

48,00

PNPCX05 Ud Apeo y troceado de árbol de perímetro entre 0,25-0,5 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de árbol de perímetro comprendido entre 0,25-0,5 m me-dido a un metro de altura sobre la rasante del pavimento o terreno circundante.

29 29,00

29,00

02.0035 Ud Extracción tocón

Ud Extracción y transporte a vertedero de tocón.

93 93,00

93,00

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

532 532,00

532,00

Página 1

Page 69: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS2 SANEAMIENTO PN320050 m3 Excavación en zanja por medios mecánicos

Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 m de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos so-brantes, medida sobre perf il, sin transporte

1 663,00 0,60 1,00 397,80

397,80

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

1 663,00 0,60 397,80

397,80

02.0215 M3 Suministro extens. arena miga

M3 Suministro extensión y compactación de arena de miga seleccionada y cribada, sin piedras de ta-maño 20 mm, en cama de asiento de tubulares de alcantarillado en zanja, medida sobre perfil.

1 663,00 0,60 0,10 39,78

39,78

09.0225 Ml Tubería PVC, ø315 mm

Ml Suministro e instalación de tubería de policloruro de vinilo, nervada exterior y lisa inte-rior, según especif icaciones de la Norma EN 13.476, de pared maciza y rigidez anular mí-nima de 8 KN/m2 (SN mayor o igual a 8KN/m2 según Norma UNE-EN-ISO 9969), de diáme-tro nominal 315 mm, incluso p.p.de piezas de empalme y uniones con junta elastoméricade estanquidad.

1 663,00 663,00

663,00

02.0190 M3 Relleno zanjas suelo tolerab.

M3 Relleno y compactación de zanjas, por medios mecánicos, con suelos tolerables o adecuadosde la propia excavación, hasta una densidad según Pliego de Condiciones medido sobre perfil.

1 663,00 0,60 0,70 278,46

278,46

02.0105 M3 Excavación pozo m.m. h < 3 m

M3 Excavación en pozo por medios mecánicos y hasta 3 metros de profundidad, en cualquier clasede terreno (excepto roca), incluso carga de productos sobrantes, medida sobre perfil, sin transporte.

25 2,50 2,50 1,50 234,38

234,38

03.0195 UD ENTRONQUE ACOMETIDA TUBULAR

UD Entronque de acometida tubular, a pozo de alcantarillado o colector, ex istente.

6 1,00 6,00

6,00

03.0425 M3 Masa HM-12,5/P/40, bases

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, v ibrado y moldeado en su caso, en base decalzadas, solera de aceras, pistas deportivas o paseos, cimiento de bordillos y escaleras, conHM-12,5/P/40 (CEM-II/SR), árido máximo 40 mm y consistencia plástica, incluso parte proporcio-nal de juntas de contracción.

25 2,50 2,50 156,25

156,25

Página 2

Page 70: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

03.0145 ML POZO REGISTRO ø90 cm.

ML Pozo de registro v isitable de ø interior 90 cm. ejecutado con fábrica de ladrillo perforado de 1 piéde espesor recibido con mortero de cemento M-250 y enlucido y bruñido interior con mortero de ce-mento M-450.

25 25,00

25,00

09.0450 Ud Cerco-tapa fundición dúctil aceras

Ud Suministro e instalación de cerco y tapa de fundición dúctil con grafito esferoidal tipoEN-GJS-500-7 ó EN-GJS-600-3 (UNE-EN-1563-97) para pozos de registro en aceras, clase de car-ga C-250, según N.E.C.

25 1,00 25,00

25,00

10.0305 Ud Arqueta 60x60x80 1/2P. e=15cm

Ud Arqueta de registro de 60 x 60 x 80 cm de dimensiones interiores, construida con fábrica de ladri-llo cerámico de 1/2 pie de espesor, enfoscada y bruñida interiormente, incluso solera de hormigónHM-20 de 15 cm de espesor, tapa de hormigón armado, excavación, carga y transporte de tierras so-brantes a vertedero.

44 44,00

44,00

09.0435 Ud Rejilla fundición dúctil

Ud Suministro y colocación de rejilla de fundición dúctil con graf ito esferoidal tipo EN-GJS-500-7ó EN-GJS-600-3 (UNE-EN-1563-97), para tragante de pozos absorbederos, para clasede carga C250, según N.E.C.

44 44,00

44,00

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1 663,00 0,60 1,00 397,8025 2,00 2,00 1,50 150,00

547,80

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

1 663,00 0,60 1,00 397,8025 2,00 2,00 1,50 150,00

547,80

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

1 663,00 0,60 1,00 397,8025 2,00 2,00 1,50 150,00

547,80

Página 3

Page 71: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS3 CAMINOS PN320050 m3 Excavación en zanja por medios mecánicos

Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 m de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos so-brantes, medida sobre perf il, sin transporte

1 179,00 0,40 0,30 21,481 179,00 0,50 0,30 26,851 68,00 0,40 0,30 8,161 660,00 0,50 0,30 99,001 215,00 0,40 0,30 25,801 132,00 0,50 0,30 19,801 174,00 0,40 0,30 20,881 92,00 0,50 0,30 13,801 103,00 0,40 0,30 12,361 93,00 0,40 0,30 11,161 119,00 0,40 0,30 14,281 126,00 0,40 0,30 15,121 167,00 0,50 0,30 25,05

313,74

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

1 179,00 0,40 71,601 179,00 0,50 89,501 68,00 0,40 27,201 660,00 0,50 330,001 215,00 0,40 86,001 132,00 0,50 66,001 174,00 0,40 69,601 92,00 0,50 46,001 103,00 0,40 41,201 93,00 0,40 37,201 119,00 0,40 47,601 126,00 0,40 50,401 167,00 0,50 83,50

1.045,80

PN320015 m3 Hormigón en masa H-125 arido < 40mm

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, vibrado, en soleras de arquetaspara llaves, ventosas hidrantes, etc., con H-125 (PA-350), árido máximo 40 mm y consis-tencia plástica

1 179,00 0,40 0,30 21,481 179,00 0,50 0,30 26,851 68,00 0,40 0,30 8,161 660,00 0,50 0,30 99,001 215,00 0,40 0,30 25,801 132,00 0,50 0,30 19,801 174,00 0,40 0,30 20,881 92,00 0,50 0,30 13,801 103,00 0,40 0,30 12,361 93,00 0,40 0,30 11,161 119,00 0,40 0,30 14,281 126,00 0,40 0,30 15,121 167,00 0,50 0,30 25,05

Página 4

Page 72: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

313,74

06.0055 ML Bordillo prefabricado tipo IV

Ml Suministro y colocación de bordillo prefabricado de hormigón en recta o curva, tipo IV de las nor-mas municipales de 14 x 20 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hor-migón de solera y refuerzo, para delimitación de aceras con zona terriza, vados o zonas verdes.

1 179,00 179,001 68,00 68,001 215,00 215,001 174,00 174,001 103,00 103,001 93,00 93,001 119,00 119,001 126,00 126,00

1.077,00

06.0060 ML Bordillo-rigola pref. tipo V

Ml Suministro y colocación de bordillo-rigola prefabricado de hormigón, en recta o curva, tipo V delas normas municipales, de 30 x 16 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excava-ción ni hormigón de solera y refuerzo para delimitación de paseos de parques.

1 179,00 179,001 660,00 660,001 132,00 132,001 92,00 92,001 167,00 167,00

1.230,00

02.0055 M3 Excavación apertura de caja

M3 Excavación en apertura de caja y carga de productos por medios mecánicos, en cualquier clasede terreno (excepto roca), medida sobre perfil, sin transporte. NOTA: esta unidad sólo se aplicarácuando la excavación se limite a la apertura de caja. En caso contrario, se aplicarán las unidades2.0045 ó 2.0050 a la totalidad de la excavación.

1 179,00 3,00 0,30 161,101 364,00 3,00 0,30 327,601 173,00 3,00 0,30 155,701 133,00 7,00 0,30 279,301 52,00 7,00 0,30 109,201 171,00 1,00 0,30 51,301 141,00 1,00 0,30 42,30

1.126,50

02.0220 M2 Refino, nivelación explanac.

M2 Refino, nivelación y apisonado, por medios mecánicos, de la explanación.

1 179,00 3,00 0,30 161,101 364,00 3,00 0,30 327,601 173,00 3,00 0,30 155,701 133,00 7,00 0,30 279,301 52,00 7,00 0,30 109,201 171,00 1,00 0,30 51,301 141,00 1,00 0,30 42,30

1.126,50

05.0100 M3 Base de zahorra artificial

M3 Base de zahorra artificial, clasificada (husos Z-1, Z-2 y Z-3) puesta en obra y compactada, medi-da sobre perfil.

1 179,00 3,00 0,30 161,10

Página 5

Page 73: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

1 364,00 3,00 0,30 327,601 173,00 3,00 0,30 155,701 133,00 7,00 0,30 279,301 52,00 7,00 0,30 109,201 171,00 1,00 0,30 51,301 141,00 1,00 0,30 42,30

1.126,50

14.0090 M2 Enarenado arena de río a mano

M2 Enarenado con arena de río, extendida a mano con un espesor medio de 3 cm y compactadacon rodillo manual.

1 179,00 3,00 0,30 161,101 364,00 3,00 0,30 327,601 173,00 3,00 0,30 155,701 133,00 7,00 0,30 279,301 52,00 7,00 0,30 109,201 171,00 1,00 0,30 51,301 141,00 1,00 0,30 42,30

1.126,50

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1 1.126,50 1.126,501 313,74 313,74

1.440,24

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

1 1.126,50 1.126,501 313,74 313,74

1.440,24

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

1 1.126,50 1.126,501 313,74 313,74

1.440,24

Página 6

Page 74: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS4 JARDINERÍA 14.1113 Ud Arbutus unedo de 1.25-1.50 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Arbutus unedo de 1.25-1.50 m. de altura, incluso aperturade hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego, en contenedor

252 252,0062 62,0030 30,00

344,00

14.1301 Ud Viburnum tinus de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Viburnum tinus de 0.60-0.80 m. de altura, incluso apertu-ra de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor.

672 672,00150 150,00

822,00

14.0976 Ud Cytisus scoparius de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Cytisus scoparius de 0.60-0.80 m. de altura, incluso aper-tura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor.

672 672,00168 168,00

840,00

14.1172 Ud Cotoneaster dammeri de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Cotoneaster dammeri de 0.60-0.80 m. de altura, inclusoapertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor

278 278,00672 672,00168 168,00

1.118,00

14.1398 Ud Rosal banksiana / sevillana de 0.30-0.40 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Rosal banksiana / sevillana de 0.30-0.40 m. de altura, (mi-nimo tres tallos), incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en con-tenedor.

340 340,00

340,00

14.1236 Ud Ligustrum japonica / ovalifolium de 0.60-0.80 m contenedor.

Ud. Suministro y plantación de Ligustrum japonica / ovalifolium de 0.60-0.80 m. de altura,minimo 5 ramas, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en con-tenedor.

100 100,00

100,00

14.0481 Ud Crataegus monogina de 14-16 cm contenedor

Ud. Suministro y plantación de Crataegus monogina de 14-16 cm. de circunferencia encontenedor, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego.

12 12,009 9,003 3,00

24,00

Página 7

Page 75: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

14.0257 Ud Pinus pinea 2.5-3.0 m

Ud Suministro y plantación de Pinus pinea de 2.5-3.0 m de altura, en cepellón, incluso apertura de ho-yo de 1.0 x 1.0 x 1.0 m y primer riego.

2 2,005 5,005 5,00

12,00

14.0459 Ud Celtis australis de 16-18 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Celtis australis de 16-18 cm de circunferencia, incluso aper-tura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

50 50,0085 85,0025 25,00

160,00

14.0506 Ud Fraxinus excelsior de 16-18 cm contenedor

Ud. Suministro y plantación de Fraxinus excelsior de 16-18 cm. de circunferencia, inclu-so apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego. en contenedor.

11 11,00

11,00

14.0373 Ud Aesculus 16-18cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Aesculus carnea de 16-18 cm de circunferencia, inclusoapertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

3 3,005 5,005 5,00

13,00

14.0615 Ud Malus ssp / desnudaina/nicoline/profusion de 14-16 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Malus ssp /desnudaina/ nicoline/profusion de 14-16 cm. circunferen-cia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

21 21,00

21,00

PN140000 Ud Prunus dulcis de 16-18 cm contenedor

Unidad de suministro y plantación de Prunus dulcis de 16-18 cm. circunferencia, inclusoapertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

8 8,00

8,00

14.1035 Ud Prunus pisardii de 1.25-1.50 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Prunus pisardii de 1.25-1.50 m. de altura, incluso apertu-ra de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego, en contenedor.

14 14,00

14,00

14.0726 Ud Quercus ilex de 16-18 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Quercus ilex de 16-18 cm. circunferencia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, encontenedor.

3 3,005 5,006 6,00

Página 8

Page 76: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

14,00

14.0055 M2 Laboreo con medios mecánicos

M2 Laboreo del terreno realizado mediante 2 pases cruzados de motocultor, alcanzandouna profundidad de 10-15 cm de labor, incluido desterronado para plantaciones.

18380 18.380,00

18.380,00

14.0040 M2 Rastrillado manual

M2 Rastrillado manual del terreno para igualación de superficie.

18380 18.380,00

18.380,00

14.1411 M2 Hidrosiembra superficie > 10.000 m2

M2. Hidrosiembra de mezcla (según dirección facultativa), de especies rústicas, hérba-ceas y arbustivas, incluso estabilizante de suelos, abonos de liberación lenta, mulch, ras-trillado de superficie, y primeros riegos hasta su total nacimiento o 1ª siega, (superficiesuperior a 10.000 m2).

18380 18.380,00

18.380,00

14.0081 M3 Tierras vegetales-fertilizadas

M3 Suministro y extensión a máquina y perf ilado a mano de tierras vegetales, proceden-tes de excavación de terrenos de vega o simplemente tierras "de cabeza", es decir lasconstituyentes del suelo vegetal, no el subsuelo, libres de elementos gruesos ( piedras,cascotes, etc.), así como libres también de residuos vegetales (gramas, raíces, etc.) noarcillosas, drenantes, cribadas y fertilizadas, suministradas a granel, incorporadas al te-rreno.

448 448,00

448,00

SUBCAPÍTULO ROS5 RIEGO PNPCR002 Ud Acometida a red de riego existente

Ud de acometida a red de riego existente para conexión del nuevo sistema de riego porgoteo, incluso excavación del terreno y p.p. de piezas especiales

5 5,00

5,00

PNPCR004 Ml Apertura y tapado de zanja con zanjadora 20 cm

Ml apertura de zanja con zanjadora de 20cm de ancho por 50 cm de profundidad y relle-no y compactación de la misma con suelos tolerables de la propia excavación hasta unadensidad según Pliego de Condiciones medido sobre perf il.

1 1.860,00 1.860,00

1.860,00

PNPCR010 Ud Cruce de acera de entre 3 y 6m

Ud. de cruce de acera de entre 3 y 6 m de longitud y 0.4 de ancho con levantado con com-presor de solados y bases de hormigón, apertura de zanja y colocación de tubo pasan-te, relleno de la misma con materiales adecuados de la propia excavación y reposiciónde base y solado de acera incluyendo carga de productos resultantes de excavacionesy demoliciones y traslado a vertedero

1 1,00

1,00

Página 9

Page 77: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

10.0175 ML Tub.pol.alt.dens.ø63mm,10at.

Ml Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 63 mm exteriory 10 atmósferas de trabajo, incluso p.p. de piezas especiales.Agua potable (franja azul)o reciclada (franja violeta)

1 431,30 431,30

431,30

10.0164 ML Tub.pol.alt.dens.ø32mm,10at.

Ml Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 32 mm exterior y 10 atmósfe-ras de trabajo, incluso p.p. de piezas especiales. Agua potable (franja azul) o reciclada (franja v ioleta)

1 1.196,20 1.196,20

1.196,20

10.0342 Ud Filtro malla en Y de 1" metal

Ud Suministro e instalación de filtro cazapiedras en Y de 1" ø, de metal, incluso p.p. accesorios cone-x ión y manómetros. PN 10.

7 7,00

7,00

10.0343 Ud Filtro malla en Y de 1 1/2" metal

Ud Suministro e instalación de filtro cazapiedras en Y de 1 1/2" ø, de metal, incluso p.p. accesoriosconexión y manómetros. PN 10.

6 6,00

6,00

10.0356 ML Tub.integral goteros a 0.40

Ml Suministro e instalación de tuberia integral con gotero autocompesante.Caudal 1.2-3.5 l/h, descar-ga uniforme entre 0.5 y 3.5 kg/cm2 de presión.Distancia entre goteros 0.40 m.

1 4.803,00 4.803,00

4.803,00

10.0540 Ud Electroválvula ø 1"

Ud Suministro e instalación de electroválvula de 1" ø, en fibra de v idrio y ny lon o delrin, solenoide24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máximade funcionamiento 10 kg/cm2 caudal 5 - 10 m3/hora, incluso p.p. piezas de conexión.

7 7,00

7,00

10.0545 Ud Electroválvula ø 1 1/2"

Ud Suministro e instalación de electroválvula de 1 1/2" ø, en fibra de v idrio y ny lon o delrin, solenoi-de 24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máxi-ma de funcionamiento 10 kg/cm2 caudal 5 - 18 m3/hora, incluso p.p. piezas de

6 6,00

6,00

10.0535 Ud Regulador presión ø 1", latón

Ud suministro e instalación de regulador de presión de 1" ø, de latón estampado, incluso manómetrode clicerina de 0 a 10 Kg/cm2, y p.p. accesorios conexión.

7 7,00

7,00

10.0560 Ud Regulador de presión

Ud suministro e instalación de regulador de presión para electroválvulas.

6 6,00

Página 10

Page 78: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

6,00

10.0565 Ud Conector estanco

Ud suministro e instalación de conector estanco para unión de cables de 2,5 -3 3 mm.

26 26,00

26,00

10.0770 Ud Válvula esfera bronce ø=1"

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=1" roscada e instalada.

7 7,00

7,00

10.0780 Ud Válvula esfera bronce ø=1 1/2

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=1 1/2" roscada e instalada.

6 6,00

6,00

10.0785 Ud Válvula esfera bronce ø=2"

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=2" roscada e instalada.

5 5,00

5,00

10.0595 Ud Programador aut. 1 electrov.

Ud. Suministro e instalación de programador autónomo, formado por un circuito impreso con micropro-cesador aislado herméticamente, con pila de 9 voltios, para 1 electroválvula, con conexión tipo teléfo-no o por infrarrojos.

9 9,00

9,00

10.0600 Ud Programador aut. 2 electrov.

Ud Suministro e instalación de programador autónomo, formado por un circuito impreso con micropro-cesador aislado herméticamente, con pila de 9 voltios, para 2 electroválvulas, con conexión tipoteléfo-no o por infrarrojos.

2 2,00

2,00

10.0336 Ud Arqueta 54x38x32 prefabr.fibra vidrio

Ud Arqueta prefabricada de fibra de v idrio, rectangular, con tornillo de cierre, medidas mínimas 54 x38 x 32 cm. Sobre solera de hormigón de 10 cm de espesor y pendiente de salida de aguas.

9 9,00

9,00

10.0339 Ud Arqueta 67x48x32 prefabr.fibra vidrio s/solera

Ud Arqueta prefabricada de fibra de vidrio, rectangular, con tornillo de cierre, medidas mí-nimas 67x48x32 cm. Sobre solera de hormigón de 10 cm de espesor y pendiente de sa-lida de aguas.

2 2,00

2,00

10.0075 Ud Boca de riego, brida ø 40mm

Ud Suministro e instalación de boca de riego modelo Ayuntamiento de Madrid según N.E.C., inclu-so junta de brida ø 40 mm

6 6,00

6,00

Página 11

Page 79: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PN100000 Ud Puesta a cota del terreno boca de riego existente

Unidad de puesta a cota del terreno de boca de riego existente.

12 12,00

12,00

SUBCAPÍTULO ROS6 MOBILIARIO 16.0114 Ud Banco móvil tipo Madrid MU-16

Ud Suministro y colocación de banco móvil tipo Madrid, de pletinas de acero con asiento y respaldode madera, según N.E.C. (MU-16), incluso anclaje.

30 30,00

30,00

16.0055 Ud Papelera basculante metálica MU-11A

Ud Suministro y colocación de papelera metálica basculante de jardín, según N-E.C. (MU-11A), in-cluso cimentación y anclaje.

15 15,00

15,00

16.0085 Ud Papelera contenedor basculante forestal MU-14A

Ud Suministro y colocación de papelera contenedor basculante forestal, según N.E.C. (MU-14), inclu-so cimentación y anclaje.

10 10,00

10,00

16.0136 Ud Mesa rústica MU-29A

Ud Suministro y colocación de mesa rústica, según N.E.C.(MU-29A), incluso anclaje.

6 6,00

6,00

Página 12

Page 80: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS7 CIRCUITO BIOSALUDABLE PN0013 UD Aparato de Paralelas

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Paralelas formado por dos largeros horizon-tales paralelos y apoyada sobre dos postes verticales cada uno realizado en madera fron-dosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00

PN0014 UD Aparato de Abdominales

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Abdominales formado por banco de treslistones y apoyo sobre dos pies verticales cada uno realizado en madera frondosa tra-tada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00

PN0015 UD Aparato de Portico de anillas

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Anillas formado por doble porticoun largero horizontales y tres postes verticales dobles y 2 juegos de anillas realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00

PN0016 UD Aparato de Portico de saltos

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Saltos formado por dos postesverticales y dos largeros horizontales y dos escalas de medicion realizado en maderafrondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00

PN0020 UD Aparato de Portico de Brazos

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Brazos formado por cuatro pos-tes de madera verticales y cuatro barras metalicas horizontales a distintas alturas reali-zado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00

PN0022 UD Aparato de Salto de Valla Recta

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Salto de Valla Recta formado por un large-ro horizontal inclinado y apoyado sobre dos postes de la misma altura realizado en ma-dera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.Se podran instalar maselementos de este aparato.

1 1,00

1,00

PN0023 UD Aparato de Portico de Levantamiento

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Portico de Levantamiento formado por unconjunto de de tres elementos con diferentes alturas de levantamiento . Realizado en ma-dera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00

PN0025 UD Cartel de Presentacion de cada ejercicio

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Presentacion de cada ejercicio formado porun panel de HPL grabado con la leyenda de utilizacion del aparato y ejercicios a realizarcon postes de madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

7 7,00

Página 13

Page 81: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

7,00

PN0026 UD Cartel Inicio del Circuito

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Inicio de Circuito formado por un panel de HPLgrabado con la leyenda de inicio de circuito, poste de madera frondosa tratada en auto-clave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00

PN0027 UD Cartel Finalizacion del Circuito

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Finalizacion de Circuito formado por un panelde HPL grabado con la leyenda de finalizacion del circuito, poste de madera frondosa tra-tada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00

Página 14

Page 82: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V2 CERRAMIENTO PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES SUBCAPÍTULO PCA1.1 DESMONTAJE CERRAMIENTO EXISTENTE

PNCANG1 ML Desmontaje cerramiento existente

Unidad para desmontaje de Ml de cerramiento existente, incluido transporte y descargaa vertedero.

1 1.853,28 1.853,28

1.853,28

SUBCAPÍTULO PCA1.2 COLOCACION VALLA PNPCMU01 ML Protector modelo Camarena

Ml suministro y colocación de protector en zonas ajardinadas h=0.50 m. Modelo Camare-na, incluso cimentación y anclaje.

1 1.861,92 1.861,921 1.853,28 1.853,28

3.715,20

Página 15

Page 83: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V3 CERRAMIENTO COLONIA EL AHORRO PNPCMU01 ML Protector modelo Camarena

Ml suministro y colocación de protector en zonas ajardinadas h=0.50 m. Modelo Camare-na, incluso cimentación y anclaje.

1 1.717,20 1.717,20

1.717,20

Página 16

Page 84: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V4 PAVIMENTACIÓN PARQUE CLARA SCHUMANN-PILAR LORENGAR 14.0035 M2 Desbroce y limpieza manual

M2 Desbroce y limpieza de restos vegetales del terreno, exento de materiales de obra, mediante herramientas manuales de corte, incluido carga de residuos, sin transporte.

1 1.836,00 1.836,00

1.836,00

02.0055 M3 Excavación apertura de caja

M3 Excavación en apertura de caja y carga de productos por medios mecánicos, en cualquier clasede terreno (excepto roca), medida sobre perfil, sin transporte. NOTA: esta unidad sólo se aplicarácuando la excavación se limite a la apertura de caja. En caso contrario, se aplicarán las unidades2.0045 ó 2.0050 a la totalidad de la excavación.

1 1.836,00 0,30 550,80

550,80

02.0080 M3 Excavación zanja m.m. h < 3 m

M3 Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 metros de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos sobrantes, medi-da sobre perfil, sin transporte.

1 808,00 0,30 0,35 84,84

84,84

02.0220 M2 Refino, nivelación explanac.

M2 Refino, nivelación y apisonado, por medios mecánicos, de la explanación.

1 1.836,00 1.836,00

1.836,00

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

1 808,00 0,30 242,40

242,40

02.0235 M2 Compactación fondo zanja

M2 Compactación por medios mecánicos, del terreno natural del fondo de zanjas o cimientos.

1 808,00 0,30 242,40

242,40

PN320015 m3 Hormigón en masa H-125 arido < 40mm

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, vibrado, en soleras de arquetaspara llaves, ventosas hidrantes, etc., con H-125 (PA-350), árido máximo 40 mm y consis-tencia plástica

1 808,00 0,30 0,35 84,841 1.836,00 0,12 220,32

305,16

06.0150 M2 Adoquín pref. e=6cm color

M2 Suministro y colocación de adoquinado prefabricado de hormigón, sinusoidal o poligonal de 6 cmde espesor, sentado sobre arena, incluso recebado de juntas con arena caliza fina, en colores varios(blanco, rojo, etc) lisos o combinados.

1 1.836,00 1.836,00

1.836,00

Página 17

Page 85: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

06.0055 ML Bordillo prefabricado tipo IV

Ml Suministro y colocación de bordillo prefabricado de hormigón en recta o curva, tipo IV de las nor-mas municipales de 14 x 20 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hor-migón de solera y refuerzo, para delimitación de aceras con zona terriza, vados o zonas verdes.

1 808,00 808,00

808,00

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1 1.836,00 0,30 550,801 808,00 0,30 0,35 84,84

635,64

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

1 1.836,00 0,30 550,801 808,00 0,30 0,35 84,84

635,64

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

1 1.836,00 0,30 550,801 808,00 0,30 0,35 84,84

635,64

Página 18

Page 86: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V5 SEGURIDAD Y SALUD 01.0001 UD UD CASCO SEGURIDAD HOMOLOGADO

UD Casco de seguridad homologado

22 22,00

22,00

01.0003 UD UD MONO DE TRABAJO

UD Mono de trabajo

22 22,00

22,00

01.0008 UD CHALECO REFLECTANTE

UD Chaleco reflectante para obras (trabajos nocturnos) compuesto de cinturón y tirantes de tela reflec-tante, valorado en función del número óptimo de utilizaciones.

22 22,00

22,00

01.0009 UD UD MUÑEQUERA DE CUERO

UD Muñequera de cuero

22 22,00

22,00

01.0020 UD UD MASCARILLA POLVO 2 VALVULAS

UD Mascarilla respiratoria con dos válvulas, fabricada en material inalérgico y atóx ico, con filtros in-tercambiables para polvo, homologada.

22 22,00

22,00

01.0006 UD TRAJE COMPLETO SOLDADOR

Ud Traje completo compuesto de chaqueta y pantalón para trabajos de soldadura.

4 4,00

4,00

01.0030 UD UD GAFAS VINILO DOBLE PANTALLA

UD Gafas de montura de v inilo con pantalla exterior de policarbonato y pantalla interior antiempañan-te, con cámara de aire entre las dos pantallas, para trabajos en ambientes pulverulentos.

22 22,00

22,00

01.0034 UD UD OREJERAS ADAPTABLES CASCO

UD Amortiguador de ruido fabricado con casquetes ajustables de almohadillas recambiables para suuso optativo, adaptable al casco de seguridad o sin adaptarlo, homologado.

22 22,00

22,00

01.00050 UD UD PAR GUANTES NEOPRENO

UD Par de guantes de protección contra aceites y grasas fabricados en neopreno.

22 22,00

22,00

01.0052 UD UD PAR GUANTES SERRAJE MANGA 12

UD Par de guantes de protección en trabajos de soldadura fabricado en serraje con manga de 12cm.

22 22,00

Página 19

Page 87: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

22,00

01.0058 UD UD PAR DE BOTAS GOMA

UD Par de botas de protección para trabajos en agua, barro, hormigón y pisos con riesgo de desliza-miento fabricadas en goma forrada con lona de algodón y piso antideslizante.

22 22,00

22,00

02.0001 UD SEÑAL PELIGRO 1,35 m.

UD Suministro y colocación de señal de peligro reflectante tipo "A" de 1,35 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

8 8,00

8,00

02.0004 UD SEÑAL PRECEPTIVA 1,20 m.

UD Suministro y colocación de señal preceptiva reflectante tipo "B" de 1,20 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00

02.0006 UD SEÑAL PRECEPTIVA 0,60 m.

UD Suministro y colocación de señal preceptiva reflectante tipo "B" de 0,60 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00

02.0010 UD UD SEÑAL OBLIGACION CON SOPORTE

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo obligación de 45x33 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00

02.0014 UD UD SEÑAL ADVERTENCIA CON SOPORTE

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo advertencia de 45x33 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00

02.0016 UD SEÑAL INFORM.40x40 cm c/SOP.

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo información de 40x40 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00

02.0020 UD CONO BALIZAMIENTO 50 cm.

UD Suministro y colocación de cono de balizamiento reflectante de 50 cm. de acuerdo con las especi-ficaciones y modelos del MOPTMA valorado en función del número óptimo de utilizaciones.

30 30,00

30,00

Página 20

Page 88: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

02.0024 UD ML CORDON DE BALIZAMIENTO

ML Suministro y colocación de cordón de balizamiento reflectante sobre soporte de acero galvaniza-do de diámetro 10 mm. de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA., valorado enfunción del número óptimo de utilizaciones.

60 60,00

60,00

03.0040 M2 CASETA MODULOS 6-12 m

M2 Caseta modulada ensamblable para comedor, vestuario y aseos en obras de duración entre 6 y12 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sand-wich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliuretano, carpintería de alu-minio anodizado con v idriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico ypavimento comprendiendo distribución interior, instalaciones y aparatos sanitarios, incluso prepara-ción del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-175 armado con acero AEH-400, placas deasiento, conexión de instalaciones, transportes, colocación y desmontaje según la normativa v igente,y valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

11 11,0040 40,0022 22,0025 25,00

98,00

02.0029 UD M2 CERRAM.PROV.MALLA GALVANIZADA

M2 Cerramiento prov isional de obra realizado con postes cada tres metros de perfiles tubulares galva-nizados de 50 mm. de diámetro y malla de acero galvanizado de simple torsión, incluso tirantes, ga-rras, puerta y p.p. de cimentación, ayudas de albañilería y desmontaje, valorado en función del núme-ro óptimo de utilizaciones.

100 100,00

100,00

02.0073 UD UD EXTINTOR CO2 6 KG.

UD Extintor manual de nieve carbónica de 6 kg. colocado sobre soporte fijado a paramento vertical in-cluso p.p. de pequeño material, recargas y desmontaje según OGSHT (O.M. 09/03/71) valorado enfunción del número óptimo de utilizaciones.

5 5,00

5,00

03.0047 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.SALA CURAS

M2 Amueblamiento prov isional en local para primeros aux ilios o sala de curas comprendiendo cami-llas fija y transportable, botiquín portátil, taquillas de cristal para medicamentos e instrumental, mesa,asientos, percha y papelera totalmente terminado, incluso desmontaje y según OGSHT (O.M.09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de localamueblado.

8 8,00

8,00

03.0044 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.ASEOS

M2 Amueblamiento prov isional en local para aseos comprendiendo perchas, jaboneras, secamanosautomático, espejos, portarollos y papelera totalmente terminado, incluso desmontaje y segúnOGSHT (O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superfi-cie útil de local amueblado.

22 22,00

22,00

Página 21

Page 89: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONESDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

03.0045 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.VESTUARIO

M2 Amueblamiento prov isional en local para vestuario comprendiendo taquillas indiv iduales con lla-ve, asientos prefabricados y espejos totalmente terminado, incluso desmontaje y según OGSHT(O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil delocal amueblado.

33 33,00

33,00

03.0046 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.COMEDOR

M2 Amueblamiento prov isional en local para comedor comprendiendo mesas, asientos, calientapla-tos eléctrico y recipientes para desperdicios totalmente terminado, incluso desmontaje y segúnOGSHT (O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superfi-cie útil de local amueblado.

16 16,00

16,00

03.0049 UD UD RECONOCIMIENTO MEDICO

UD Reconocimiento médico obligatorio.

22 22,00

22,00

Página 22

Page 90: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

46

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

VI . PROYECTO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 91: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

47

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

VI . PROYECTO DE SEGURIDAD Y SALUD

ÍNDICE GENERAL

1. OBLIGATORIEDAD DE LA REDACCIÓN DE UN ESTUDIO DE SEGURIDAD.

2. LA AUTORÍA DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD.

3. MEMORIA.

3.1. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA.

3.1.1. DATOS DEL PROYECTO.

3.1.2. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD.

3.2. INTRODUCCIÓN GENERAL.

3.2.1. CIRCULACIONES: PLAN DE MANIOBRA.

3.2.1.a. CONCEPTO.

3.2.1.b. CONSTITUCIÓN.

3.2.2. INSTALACIÓN DE BIENESTAR.

3.2.2.a. CONSIDERACIONES GENERALES.

3.2.2.b. COMEDORES.

3.2.2.c. VESTUARIOS Y ASEOS.

3.2.2.d. RETRETES.

3.2.2.e. DUCHAS.

3.2.2.f. NORMAS COMUNES DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA.

3.2.2.g. OFICINA DE OBRA.

3.2.3. INSTALACIÓN CONTRA INCENDIOS.

3.2.3.a. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS.

Page 92: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

48

3.2.4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN.

3.2.4.a. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

3.2.4.b. MEDIOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA.

3.2.4.c. SEGURIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA,

HERRAMINETAS Y MEDIOS AUXILIARES A UTILIZAR.

3.3. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROCESO CONSTRUCTIVO Y

SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

3.3.1. TRABAJOS DE ALBAÑILERIA Y PAVIMENTACIÓN

3.3.2. TRABAJOS DE SANEAMIENTO Y DRENAJE

4. EL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.

4.1. OBLIGATORIEDAD Y AUTORÍA.

4.2. CONTENIDO.

4.3. PRESENTACION DEL PLAN.

4.3.1. MODIFICACIONES

4.3.2. INSPECCION LABORAL

4.4. RESPONSABILIDAD DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN.

4.4.1. EL LIBRO DE INCIDENCIAS: OBLIGATORIEDAD.

5. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN,

CONSERVACIÓN, ENTRETENIMIENTO Y MANTENIMIENTO.

5.1. INFLAMACIONES Y EXPLOSIONES.

5.2. INTOXICACIONES Y CONTAMINACIONES.

5.3. PEQUEÑOS HUNDIMIENTOS.

6. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA.

7. PRESUPUESTO PLAZO EJECUCIÓN Y MANO DE OBRA.

8. UNIDADES CONSTRUCTIVAS QUE COMPONEN LA OBRA.

Page 93: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

49

9. RIESGOS PROBABLES.

10. PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

Page 94: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

50

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

VI . PROYECTO DE SEGURIDAD Y SALUD

1. OBLIGATORIEDAD DE LA REDACCIÓN DE UN ESTUDIO DE SEGURIDAD.

El Real Decreto 1627 de 24 de Octubre de 1.997, por el que se implanta la

obligatoriedad de la inclusión de un Estudio de Seguridad y Salud en el Trabajo en

determinadas obras que el mismo Real Decreto especifica en su artículo 4 y en el

Anejo 1 del mismo texto.

En los proyectos de construcción para obras públicas o privadas de nueva planta,

ampliación, reforma, reparación e incluso demolición, deberá formar parte del Proyecto

de Ejecución de Obra un estudio de Seguridad e Higiene, coherente con el Proyecto de

Ejecución de la Obra.

En dicho estudio se contemplará los Sistemas Técnicos para poderse efectuar en las

debidas condiciones de Higiene y Seguridad.

Es por ello, y porque a este Proyecto de Ejecución le es aplicable la disposición

transitoria del mencionado Real Decreto, por lo que resulta la obligación de redactar el

presente estudio.

2. LA AUTORÍA DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD

Este Estudio de Seguridad está redactado por la Dirección General de Patrimonio

Verde.

3. MEMORIA

3.1. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA.

La actuación en distintas zonas verdes del Distrito de Villaverde, busca solventar los

problemas existentes en dichos jardines, así como mejorar algunos de ellos que han

sufrido un notable deterioro.

Page 95: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

51

Las zonas verdes donde se pretende llevar a cabo las actuaciones propuestas se

encuentran ubicadas en el Distrito de Villaverde, son de titularidad Municipal y se

engloban dentro del conjunto de zonas verdes municipales existentes en el Distrito.

3.1.1. DATOS DEL PROYECTO.

Título del proyecto: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS

VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE.

Tipo de obra: Movimiento de tierras, solados, drenaje, saneamiento, jardinería,

cerrajería y riegos.

Situación: Distrito de Villaverde.

Población: Madrid.

Promotor: Ayuntamiento de Madrid.

Proyectista: Dª Elena Comesaña Angulo

Presupuesto: 1.199.990,07€

Plazo de Ejecución: 6 meses.

3.1.2. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD.

Justificación del Estudio de Seguridad y Salud en relación con las disposiciones del

Artículo 4 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre:

a. El Presupuesto de Ejecución por Contrata (PEC), incluyendo Seguridad y

Salud de 1.199.990,07 € es superior a 450.756,08 €

PEC = (PEM + Gastos Generales (13%) + Beneficio Industrial (6%) )+

16% IVA = 1.199.990,07 €.

PEM = Presupuesto de Ejecución Material (incluido el del Estudio de

Seguridad): 869.306,05 €

b. La duración estimada de la obra es superior a 30 días.

Plazo de ejecución previsto =132 días hábiles.

c. El volumen de mano de obra estimada es superior a 500 trabajadores-día

(suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra).

Page 96: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

52

(PEM x MO) / CM = (869.306,05 x 0,30) / 91 ≅ 2.865,84 jornadas de

operarios.

PEM = Presupuesto de Ejecución Material.

MO = Influencia de coste de la mano de obra en el PEM en tanto por uno.

CM = Coste medio diario del trabajador .

N º de trabajadores previsto que trabajen simultáneamente por día: 22

operarios.

2.866 / 132 ≅ 22 operarios .

d. Las obras del proyecto que nos ocupa no contienen túneles, galerías,

conducciones subterráneas o presas.

En consecuencia y según lo determinado por el Apartado 1,a), b) y c) del Artículo 4 del

R.D. 1627/1997, procede la elaboración del presente ESTUDIO DE SEGURIDAD Y

SALUD.

3.2. INTRODUCCIÓN GENERAL.

OBJETO DEL ESTUDIO:

Este estudio de Seguridad y Salud tiene como fin el establecimiento de las directrices

generales y particulares, de acuerdo al sistema de ejecución y prevención de riesgos

de accidentes laborales, de enfermedades profesionales y daños a terceros. Asimismo,

se estudian las instalaciones de Sanidad, Higiene y Bienestar de los trabajadores, de la

que deberá estar dotado el centro de trabajo.

También y de acuerdo a lo que establece el artículo 4 del R.D. 1627/1997, este estudio

de seguridad se tomará como base obligada de desarrollo del llamado Plan de

Seguridad y Salud en el Trabajo, que la contrata queda obligada a elaborar y presentar

antes del comienzo de la obra, a la aprobación expresa de los Técnicos Autores del

Estudio de Seguridad y Salud.

Este estudio proporciona las directrices a la Empresa Constructora para llevar a cabo

las obligaciones en el campo de la prevención de riesgos profesionales.

Page 97: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

53

3.2.1. CIRCULACIONES: EL PLAN DE MANIOBRA

3.2.1.a. CONCEPTO.

Entendemos por plan de maniobra el estudio de los movimientos de desplazamiento

(circulaciones) tanto externos como internos a las obras que puedan darse durante

toda la ejecución de la misma entre personas y cosas.

Se trata con el mismo de establecer los recorridos mínimos necesarios, para personas y

movimientos de materiales, con el fin de ahorrar tránsitos y viajes, y ello no solo por

un aspecto económico, sino también porque:

1. Al fijarlos, pueden elegirse los más seguros (baja frecuencia de encuentros

recíprocos).

2. Pueden estudiarse sobre ellos las protecciones adecuadas en todos o en algunos

puntos de su trazado.

El plan de maniobra exige el conocimiento de la localización de los principales medios

auxiliares, de la situación de los acopios y talleres de la implantación de las

instalaciones de bienestar e higiene, para su correcto desarrollo. Forma parte pues de

la organización general de la obra.

3.2.1.b. CONSTITUCIÓN.

1. La fluidez de movimientos separados entre personal, vehículos y elementos.

2. La frecuencia de encuentros recíprocos.

3. La interferencia de medios y personas extrañas a la obra. Vallas y señalizaciones.

4. Situación de los accesos, de las vías de tráfico, de los medios de transporte

horizontales hasta los lugares de carga y descarga, etc.

En nuestra obra consideramos:

• Las zonas de maniobra.

• Vallado de la misma.

• Accesos a la obra de personas y máquinas.

• Circulaciones exteriores e interiores.

• Acopios y transportes.

• Accesos a los tajos.

Page 98: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

54

Accesos a las zonas de obra.

En los accesos se situará la señalización obligada de:

1. Prohibida la entrada a toda persona ajena al proceso constructivo.

2. Entrada obligatoria para personas o camiones.

Circulaciones interiores acopios y transportes.

Se prevé el recorrido de los camiones desde la entrada hasta:

1. El tajo de excavación, durante el movimiento de tierras.

2. La zona donde estarán en su momento, los talleres y los acopios de materiales.

3.2.2. INSTALACIONES DE BIENESTAR E HIGIENE.

3.2.2.a. CONSIDERACIONES GENERALES.

Se ha preferido la utilización de barracones prefabricados tipificados y comercializados

para estos menesteres. La parte destinada a seguridad e higiene estará compuesta por

aseos, vestuarios y comedores, todas ellas con acceso independiente desde el exterior.

Con el fin de evitar posibles daños en las superficies ajardinadas, y dependiendo de la

infraestructura del jardín, la ubicación de los módulos prefabricados se llevará a cabo

siguiendo las indicaciones que marque la Dirección Facultativa.

El número y tipo de instalación queda definido en el presupuesto adjunto.

3.2.2.b. COMEDORES.

Estará provisto de:

• mesas corridas de madera para seis personas.

• bancos corridos de madera, con asientos.

• armario calienta comidas.

• depósitos con cierre para el vertido de la basura.

• fregadero con servicio de agua potable para limpieza de utensilios y vajilla.

• aparatos calefactores en invierno.

3.2.2.c. VESTUARIOS Y ASEOS.

Sólo se considera en este estudio la existencia de trabajadores del sexo masculino,

tanto en la obra como en la oficina.

Page 99: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

55

Se cumple que la superficie mínima de los mismos es ya de dos metros cuadrados por

cada trabajador que haya de utilizarlos y la altura mínima del techo será de 2,30

metros.

El módulo estará provisto de:

• armarios o taquillas individuales con llaves para guardar la ropa y el calzado (1

por trabajador).

• Bancos corridos de madera, como asientos.

• lavabos de agua corriente provistos de jabón (1 por cada 10 usuarios o

fracción). En su defecto, pileta de 6 grifos.

• espejos de 1,0 x 0,50 metros.

• toalleros.

• P.A. material de limpieza.

3.2.2.d. RETRETES.

Sólo se considera en este estudio la existencia de trabajadores del sexo masculino.

El módulo previsto estará provisto de 1 retrete con descarga automática de agua

corriente, papel higiénico, perchas, escobillas (uno por cada 25 usuarios o fracción).

El inodoro se mantendrá en debidas condiciones de desinfección, desodorización y

supresión de emanaciones.

Las dimensiones mínimas de la cabina serán de 1 metro por 1,20 de superficie y 2,30

metros de altura.

Las puertas impedirán totalmente la visibilidad desde el exterior y estarán provistas de

cierre interior y de una percha.

No tendrá comunicación directa con comedores, ni cuartos vestuarios.

Contará con la ventilación necesaria.

3.2.2.e. DUCHAS.

Se han situado junto a la zona de aseos y servicios. De nuevo, solo se consideran

trabajadores del sexo masculino.

Las duchas estarán aisladas, cerradas en compartimentos individuales con puertas

dotadas de cierre interior.

Page 100: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

56

Estarán provistas de:

• Perchas.

• Jabón

• Calentadores de agua.

3.2.2.f. NORMAS COMUNES DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA.

Los suelos, paredes y techos de los retretes, lavabos, duchas, cuartos vestuarios y

salas de aseo, serán continuos, lisos e impermeables, enlucidos en tonos claros y con

materiales que permitan el lavado con líquidos desinfectantes o antisépticos con la

frecuencia necesaria.

Todos sus elementos, tales como grifos, desagües y alcachofas de duchas, estarán

siempre en perfecto estado de funcionamiento y los armarios y bancos aptos para su

utilización.

Queda prohibido utilizar estos locales para usos distintos de aquellos para los que

estén destinados.

Queda prohibido el empleo de medios de calefacción que puedan desprender gases

nocivos para la salud.

Todas las estancias citadas estarán convenientemente ventiladas e iluminadas, dotadas

de luz artificial y calefacción en invierno.

3.2.2.g. OFICINA DE OBRA

En el exterior del barracón destinado a oficina se colocará el tablón de anuncios, donde

de forma bien visible se dispondrá de las direcciones y teléfonos de asistencia.

En su interior quedará instalado el botiquín de urgencia, y uno de los aparatos

extintores.

3.2.3. INSTALACIÓN CONTRA INCENDIOS.

3.2.3.a. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS.

Se considera que la extinción del fuego debe ser realizada por los Servicios Municipales

correspondientes, a lo que a tal efecto se indica en este Estudio los teléfonos de

socorro a los cuales puede acudirse.

Page 101: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

57

No obstante, la lucha contra incendios se considera aquí en una doble vertiente, a) en

la de prevención de incendios y b) en el de la lucha inicial contra el mismo en su fase

inicial.

En cuanto a la primera se realizarán revisiones frecuentes de los orígenes o causas

posibles de incendio, cables eléctricos, sustancias combustibles, acopios, identificación,

etc.

Los medios de extinción además de los auxiliares tales como agua, arena, medios de

obra, etc., estará constituido por extintores portátiles. Se han considerado como

suficientes los de tres kilos de polvo seco.

3.2.4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN

3.2.4.a. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

a. Parciales: Aquellos que protegen al individuo frente a riesgos que actúan

preferentemente sobre partes o zonas concretas de su cuerpo.

b. Integrales: Aquellos que lo protegen globalmente.

De acuerdo con esta clasificación, distinguiremos:

1.-Medios parciales de protección frente a riesgos no eléctricos:

De acuerdo con la parte del cuerpo al cual proteger, estos pueden dividirse en:

- Medios de protección para la cabeza.

- Medios de protección para las extremidades superiores.

- Medios de protección para las extremidades inferiores.

- Medios de protección para el tronco.

- Medios de protección del aparato respiratorio.

Protección para la cabeza.

En este apartado cabe incluir:

a. Casco de seguridad para protección de la parte superior de la cabeza del usuario

(especialmente el cráneo), frente a los riesgos de choques, golpes, caídas o

proyección de objetos. Los utilizados en esta obra cumplirán las exigencias de la

Norma MT-1 "Cascos de seguridad no metálicos", del Ministerio de Trabajo.

b. Pantallas y gafas para la protección de los ojos y cara, frente a los riesgos de

impacto de partículas sólidas volantes, salpicaduras de líquidos, radiaciones

Page 102: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

58

nocivas. Los utilizados en esta obra cumplirán las exigencias de las normas técnicas

reglamentarias MT, del Ministerio de Trabajo.

c. Protectores auditivos para los oídos, a fin de reducir el nivel sonoro que percibe

una persona situada en un ambiente ruidoso. Los utilizados en esta obra cumplirán

con las exigencias de la norma MT-2 "Protectores auditivos" del Ministerio de

Trabajo.

Protección de las extremidades superiores.

En este apartado cabe incluir:

1. Guantes.

2. Manoplas.

3. Manguitos.

4. Muñequeras.

5. Dediles.

Para la protección de dedos, manos, antebrazos y brazos frente a los riesgos

originados por roces, contactos o salpicaduras, de los diferentes materiales a

manipular.

Los utilizados en esta obra, cumplirán las exigencias de las normas técnicas

reglamentarias MT. del Ministerio de Trabajo.

Protección de las extremidades inferiores.

En este punto incluiremos:

1. Calzado, botas y plantillas.

2. Polainas.

3. Cubrepiés.

Para la protección de los pies y pantorrillas frente a los riesgos originados por el

contacto con el agua, humedad, agresivos químicos, roces mecánicos, altas y bajas

temperaturas, aplastamientos, choques, pinchazos, etc.

Los utilizados en esta obra cumplirán las exigencias de las normas técnicas

reglamentarias MT. del Ministerio de Trabajo.

Page 103: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

59

Medios de protección para el tronco.

En este apartado cabe incluir:

1. Mandiles.

2. Ropas de protección.

Para protección del tronco, frente a los riesgos de radiación, protección de partículas

incandescentes, etc.

Las utilizadas en esta obra cumplirán las exigencias de las normas técnicas

reglamentarias MT. del Ministerio de Trabajo.

Medios de protección del aparato respiratorio.

En este apartado deberemos incluir:

1. Máscaras.

2. Mascarillas.

3. Boquillas.

4. Filtros.

Para protección de las vías respiratorias de los agentes agresivos tales como polvo,

gases tóxicos, falta de oxigeno, vapores metálicos u orgánicos, etc.

Los utilizados en esta obra cumplirán con las exigencias de las normas MT. del

Ministerio de Trabajo.

2.-Medios integrales de protección.

Ropa de trabajo:

1. Mono de trabajo ajustado.

2. Impermeable, cuando se trabaje en condiciones de humedad o bajo la lluvia.

3. Ropa de abrigo (trabajos a baja temperatura).

Las utilizadas en esta obra cumplirán las disposiciones recogidas en el artículo 142.

Ropa de Trabajo de la OGSEHT.

Page 104: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

60

3.2.4.b. MEDIOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

a) a nivel del suelo.

Un apartado fundamental de las protecciones colectivas lo constituye precisamente la

organización general de la obra a nivel de suelo. Una mejor o peor circulación de la

maquinaria de movimiento de tierras, de los acopios y talleres, de la localización de

oficinas e instalaciones de bienestar e higiene, etc. pueden evitar o comprometer un

gran número de accidentes, y en ella podremos distinguir:

• Instalaciones de Bienestar e Higiene.

• Accesos a la obra.

• Circulaciones interiores y exteriores.

• Acceso a los tajos.

b) señalización: necesidad legal.

Es necesario señalar la obligación para la propiedad de establecer en los centros de

trabajo - y por tanto en éste - de un sistema de señalización de seguridad a efectos de

llamar la atención de forma rápida e inteligible sobre objetos y situaciones susceptibles

de provocar peligros determinados, así como para indicar el emplazamiento de

dispositivos que tengan importancia desde el punto de vista de la seguridad.

La señalización utilizada en esta obra se adaptará a lo dispuesto en el Real Decreto de

9 de Mayo de 1.986, nº 1.403/86 (Presidencia) Seguridad e Higiene en el Trabajo -

Comunidad Económica Europea. Señalización de Seguridad en los centros y locales de

trabajo.

La puesta en práctica del sistema de señalización de seguridad no dispensará, en

ningún caso, de la adopción por el Contratista de las medidas de prevención que

correspondan ni del cumplimiento de las obligaciones empresariales en materia de

formación prevista en el Artículo 19.4 del Estatuto de Trabajadores, que expresamente

incluirá la necesidad para que los trabajadores tengan un adecuado conocimiento del

sistema de señalización.

Las vías de circulación por las que transcurren materiales y vehículos en el interior de

los centros de trabajo, deberán estar señalizados de acuerdo con lo establecido para la

circulación por carretera.

Las señales de seguridad y los símbolos a utilizar serán las del anejo nº 1 del Real

Decreto antes citado.

Page 105: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

61

c) situación

En nuestra obra la señalización será necesaria en:

• Accesos a la obra.

• Circulación en el interior de la misma: Horizontales- Suelo

• Lugares de trabajo (tajos).

En los accesos de la obra se requerirán:

1. Uso obligatorio de casco.

2. Prohibición de entrada a personas ajenas a la construcción de la obra.

3. Entrada obligatoria para personas.

4. Entrada obligatoria para maquinaria.

En las circulaciones interiores a nivel de suelo:

1. Peligro maniobra de camiones y excavadoras.

En las circulaciones interiores a nivel de planta:

1. Situación botiquín.

2. Situación instalaciones de bienestar e higiene.

3. Tablón de anuncios.

En los lugares de trabajo:

1. Balizamiento en desniveles inferiores a 2 metros.

2. Obligación de utilización casco.

3. Acotación de la zona de trabajo.

3.2.4.c. SEGURIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA,

HERRAMIENTAS Y MEDIOS AUXILIARES A UTILIZAR.

Las herramientas, las máquinas y los medios auxiliares que este Estudio de Seguridad

supone para la ejecución de esta obra son:

A-MÁQUINAS PARA MOVIMIENTO DE TIERRAS

Las máquinas que utilizaremos específicamente para estos trabajos serán:

• Camión basculante

• Retroexcavadora

• Motoniveladoras.

• Maquinaria de compactación.

• Tractor con aperos.

Page 106: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

62

CAMIÓN BASCULANTE:

a) Descripción

Este tipo de máquina se utilizará para el reparto de los áridos en caminos y plazas,

retirada de materiales de zanjas y cajas y transportes de materiales dentro de la obra.

b) Riesgos mas frecuentes

1. Choques con elementos fijos de la obra.

2. Atropello y aprisionamiento de personas en las maniobras, descargas de material y

en operaciones de mantenimiento.

3. Vuelcos al circular por rampas.

4. Cedimientos, ante un suelo no firme, que puedan atrapar al camión o volcarlo.

5. Atropellos a terceros en las entradas y salidas de las obras.

c) Normas básicas de seguridad

1. La caja será bajada inmediatamente después de efectuada la descarga y antes de

emprender la marcha.

2. Al realizar las entradas o salidas a las zonas de trabajo, lo hará con precaución,

auxiliado por las señales de un miembro de la obra.

3. Respetará todas las normas del código de circulación.

4. Si por cualquier circunstancia, tuviera que parar en zonas de pendiente excesiva, el

vehículo quedará frenado, y calzado con topes.

5. Respetará en todo momento la señalización de la obra.

6. Las maniobras, dentro del recinto de obra se harán sin brusquedades, anunciando

con antelación las mismas, auxiliándose del personal de obra.

7. La velocidad de circulación estará en consonancia con la carga transportada, la

visibilidad y las condiciones del terreno.

8. Deberá ser revisado periódicamente, con especial atención al estado de sus frenos

y neumáticos.

d) Protección personales

El conductor del vehículo, cumplirá las siguientes normas:

1. Usar casco homologado, siempre que baje del camión.

Page 107: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

63

2. Durante la carga, permanecerá fuera del radio de acción de las máquinas y alejado

del camión.

e) Protecciones colectivas

1. No permanecerá nadie en las proximidades del camión, en el momento de realizar

éste, maniobras.

2. Antes de comenzar la carga/descarga, tendrá echado el freno de mano.

3. Si descarga material, en las proximidades de la zanja, se aproximará a una

distancia máxima de 1,00 metros, garantizando ésta, mediante topes.

4. Se señalizará convenientemente el tráfico de entrada/salida a la obra, la circulación

interior y se tomarán las medidas adecuadas para avisar a terceros de las

entradas/salidas a la obra.

RETROEXCAVADORA, MOTONIVELADORA, COMPACTADORAS Y TRACTORES:

a) Descripción

Fundamentalmente las utilizaremos para:

Retroexcavadora: apertura de cajas, zanjas, carga de tierras para su retirada,

extendido de áridos y tierras, nivelación y rasanteado de caminos y apisonado de

caminos y otros.

Motoniveladora: Para la nivelación de caminos.

Compactadoras: Para la compactación de las diferentes capas de los caminos.

Tractor: Para labrar las zonas de jardín donde se realizarán las reposiciones de

praderas.

b) Peligros más frecuentes y sus consecuencias

CIRCUNSTANCIAS PELIGROSAS

CONSECUENCIAS

1. Manejo imprudente de la maquina que

corresponda.

Atropello y vuelco

2. Desconocimiento del lugar de trabajo. Choque con otros vehículos.

3. Circulación por carretera y en la obra. Choque con otros vehículos, vuelco.

Page 108: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

64

4. Realizar el trabajo sin el debido

conocimiento de la máquina.

Golpes.

5. Trabajar en terreno en pendiente Vuelco

6. En la demolición Caída de objetos

7. Riesgos eléctricos Electrocución

8. Al abandonar la máquina Atropello

9. Transporte de la máquina Golpes a otros vehículos

A los que podemos añadir:

10. Trabajo en terreno inestable Vuelco por hundimiento del terreno

11. Trabajar sin guardar las distancias de

seguridad.

Golpes a personas o casas el

movimiento de giro.

c) Normas básicas de seguridad

Paralelamente al listado anterior, el mismo autor propone una serie de medidas

preventivas tales como:

1. Conocer las posibilidades y los límites de la máquina y particularmente el espacio

necesaria para maniobrar.

2. Vigilar la posición, la función, el sentido de funcionamiento de cada uno de los

mandos, de los dispositivos de señalización y de los dispositivos de seguridad.

3. Regular el asiento a la comodidad, estatura y peso del conductor.

4. Conocer el plan de circulación de la obra y cada día informarse de los trabajos

realizados que puedan constituir riesgo: zanjas, abiertas, tendido de cables, etc.

5. Conocer la altura de la máquina circulando y trabajando, así como las zonas de

altura limitada o estrechas.

6. Con el tren de rodadura de ruedas de goma, circular con precaución a velocidad

lenta en zonas de polvo, barro o suelo helado.

7. Cuando se circula hacia atrás estar muy atentos o mejor hacerse guiar.

8. Guardar distancias a las zanjas, taludes y toda alteración del terreno que pueda

posibilitar el vuelco de la máquina.

9. No empezar nunca ningún trabajo sin los estabilizadores si la máquina es de

neumáticos.

Page 109: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

65

10. Se realizará la carga en los camiones con precaución. Cuando no se tenga práctica

probar con dos postes y una barra horizontal.

11. Colocar el equipo de la cuchara apoyado en el suelo aunque sea para paradas de

poca duración.

12. Orientar el brazo hacia la parte de abajo, tocando casi el suelo.

13. Para la extracción de material trabajar siempre de cara a la pendiente.

14. No derribar elementos que sean más altos que la máquina con la cuchara

extendida.

15. Al circular junto a una línea eléctrica aérea hay que tener en cuenta las

sinuosidades del camino, los baches y demás irregularidades al calcular las

distancias.

16. Para líneas de menos de 66.000 V. la distancia de la máquina será como mínimo de

3 m. y de 5 m. para las demás de 66.000 V.

17. No abandonar la maquina sin apoyar el equipo en el suelo, parar el motor y colocar

el freno. Conservar la llave de contacto encina.

18. Inmovilizar la zona que gira con el dispositivo previsto por el conductor.

19. Igualmente deberán observarse:

20. Medidas que garanticen la resistencia del terreno al paso de la máquina.

21. Estudio del orden y precedencia adecuado en la ejecución de zanjas y pozos.

22. No se realizarán reparaciones u operaciones de mantenimiento con la máquina

funcionando.

23. La cabina estará dotada de extintor de incendios, al igual que el resto de las

máquinas.

24. La intención de moverse se indicará con el claxon ( por ejemplo, dos pitidos para

andar hacia delante, y tres hacia atrás )

25. El conductor no abandonará la máquina sin parar el motor y la puesta de la marcha

contraria al sentido de la pendiente.

26. El personal de obra estará fuera del radio de acción de la máquina para evitar

atropellos y golpes, durante los movimientos de ésta o por algún giro imprevisto al

bloquearse una oruga.

27. Al circular, lo hará con la cuchara plegada y los aperos parados.

Page 110: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

66

28. Al finalizar el trabajo de la máquina, la cuchara quedará apoyada en el suelo o

plegada sobre la máquina; si la parada es prolongada se desconectará la batería y

se retirará la llave de contacto.

29. Durante la excavación del terreno, la máquina estará calzada al terreno mediante

sus zapatas hidráulicas.

d) Protecciones personales

1. Casco protector de la cabeza. Es indispensable el uso del casco que de todas

formas se requiere para usarlo en el exterior de la máquina.

2. Botas de seguridad antideslizantes. Se hacen necesarias debido a que la subida o

bajada ha de hacerse sobre la máquina en las condiciones de trabajo (con barro,

agua, aceite, grasa, etc.). Son también adecuadas para que no resbalen los

pedales de maniobra.

3. Guantes. Debe disponerse un juego para posibles emergencias de conservación

durante el trabajo.

4. Cinturón abdominal antivibratorio. Con objeto de quedar protegido de los efectos

de las vibraciones sobre las vísceras abdominales. Este cinturón puede cumplir la

doble misión de evitar el lanzamiento del conductor fuera del tractor.

5. Ropa de trabajo. Los conductores de máquinas, como todo el resto de operarios de

máquinas, no deben usar ropas de trabajo sueltas que puedan ser atrapadas por

elementos en movimiento.

6. Protección de los oídos. Cuando el nivel de ruido sobrepase el margen de seguridad

establecido y en todo caso, cuando sea superior a 80 dB, será obligatorio el uso de

auriculares o tapones.

7. Protección del aparato respiratorio. En trabajos con tierras pulvígenas, se deberá

hacer uso de mascarillas.

e) Protecciones colectivas

1. Estará prohibida la permanencia de personas en la zona de trabajo de la máquina.

2. Formación de taludes inclinados, si fuera necesario.

3. No sobrecargar las zonas próximas a los bordes de excavación.

4. Comprobación diaria del estado de los taludes.

Page 111: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

67

B-MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE MATERIALES

Las máquinas a utilizar, ya que todo el trabajo se realizará en horizontal una vez

entrados en obra los materiales, pueden ser:

• Motovolquete.

• Furgonetas.

• Camión basculante.

a) Descripción

Se trata de medios móviles de transporte de poca capacidad, para transportar

interiores de obra, sobre todo para áridos, morteros, hormigones, etc., en el caso del

dumper y materiales diversos en el caso de la furgoneta.

El Plan de Seguridad de la obra explicará convenientemente los tipos de esta

maquinaria a utilizar con indicación de sus características técnicas (capacidad,

potencia, velocidad máxima, etc.).

b) Riesgos más frecuentes:

CIRCUNSTANCIAS PELIGROSAS ACCIDENTE

1. Bajar frontalmente rampas con el

vehículo cargado, especialmente con

frenazos bruscos.

Vuelco

2. Circular por terrenos irregulares o sin

consistencia (prominencias, hoyos, zanjas

no señalizadas, etc.)

Vuelco

3. Vertido de carga en zanjas y taludes Vuelco

4. Desplazamiento lateral de la carga al

circular paralelamente sobre los taludes

Vuelco

5. Circular o maniobrar junto a

excavaciones o desniveles, por falsas

maniobras o terreno inestable

Vuelco

6. Al accionar la manivela de arranque Golpes, contusiones. (fig. 1) Remoción

de la manivela.

Page 112: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

68

7. Permanencia de personas a bordo del

vehículo, ajenas a su conducción

Caída a distinto nivel. Atropello

8. Inhalación de los humos del tubo de

escape

Intoxicación.

9. Circular por vías urbanas o en el

recinto de la obra

Choques. Atropellos

10. Carga excesiva o mal apilada. Carga

impropia

Desplome sobre el conductor o

personas próximas.

11. Uso del vehículo por personas no

cualificadas

Vuelco, atropello, choques, etc.

c) Normas básicas de seguridad

En la norma NTP76, se indican las siguientes:

1. Circulación:

Con el vehículo cargado deben bajarse las rampas de espaldas a la marcha, despacio y

evitando frenazos bruscos.

Debería prohibirse circular por pendientes o rampas superiores al 20% en terrenos

húmedos y al 30% en terrenos secos.

Es recomendable establecer unas vías de circulación cómodas y libres de obstáculos,

señalizando las zonas peligrosas.

Debe prohibirse circular sobre los taludes.

En las rampas por las que circulen estos vehículos existirá al menos un espacio libre de

70 cm. sobre las partes mas salientes de los mismos.

Cuando se deje estacionado el vehículo se parará el motor y se accionará el freno de

mano. Si está en pendientes, además se calzarán las ruedas.

2. Descarga

En el vertido de tierra, u otro material, junto a zanjas y taludes deberá colocarse un

tope que impida el avance del dúmper más allá de una distancia prudencial al borde

del desnivel, teniendo en cuenta el ángulo natural del talud. Si la descarga es lateral,

dicho tope se prolongará en el extremo más próximo al sentido de circulación.

En el caso de furgonetas la descarga se realizará con el motor parado y el freno de

mano así como calzado en los desniveles excesivos.

Page 113: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

69

3. Puesta en marcha

La manivela debe cogerse colocando el pulgar del mismo lado que los demás dedos.

La manivela tendrá la longitud adecuada para evitar golpear partes próximas a ella.

Deben retirarse del vehículo, cuando se deje estacionado, los elementos necesarios

que impidan su arranque, en prevención de que cualquier otra persona no autorizada

pueda utilizarlo.

4. Cargas

Se revisará la carga antes de iniciar la marcha, observando su correcta disposición y

que no provoque desequilibrio en la estabilidad del dumper.

Las cargas serán apropiadas al tipo de vehículo disponible y nunca dificultarán la

visión del conductor.

Cuando el vehículo disponga de dispositivo de enganche para remolque se mantendrá

inmovilizado mientras dure la operación nombrada.

5. Comportamiento humano

Resulta demasiado habitual ver personas sin cualificar hacer uso del dumper, alentadas

por su fácil manejo, lo que es causa de frecuentes accidentes, por ello, es necesario

que el conductor del vehículo posea el permiso de conducir clase B2.

El conductor del dumper no debe permitir el transporte de pasajeros sobre el mismo,

estará directamente autorizado por persona responsable para su utilización y deberá

cumplir las normas de circulación establecidas en el recinto de la obra y, en general, se

atendrá al Código de Circulación.

En caso de cualquier anomalía observada en su manejo se pondrá en conocimiento de

su inmediato superior con el fin de que se tomen las medidas necesarias para subsanar

dicha anomalía.

Nunca se parará el motor empleando la palanca del descompresor.

6. Mantenimiento y conservación

El dumper suele estar sometido a duros trabajos e intensa actividad, sufriendo algunas

de sus partes mayor desgaste que otras. Una medida preventiva es la de conservar los

frenos siempre en buen estado, teniendo como norma revisarlos después del paso

sobre barrizales.

Page 114: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

70

Deberían prohibirse las reparaciones improvisadas en la obra y obligar a que sean

realizadas por personal especializado.

La revisión general del vehículo y su mantenimiento deben seguir las instrucciones

marcadas por el fabricante. Es aconsejable la existencia de un manual de

mantenimiento preventivo en el que se indiquen las verificaciones, lubricación y

limpieza a realizar periódicamente en el vehículo.

7.Complementos de seguridad del dumper

Resulta notorio que muchos de los accidentes producidos en un determinado puesto de

trabajo donde intervenga una máquina se podrían evitar adquiriéndola con elementos

auxiliares que reducirían o eliminarían el riesgo correspondiente.

El dumper puede conseguir una menor incidencia en accidentes inherentes si durante

su fabricación se le adaptan los siguientes complementos:

Pórtico de seguridad que proteja el puesto de conducción. Su resistencia, tanto a la

deformación como a la compresión, equivaldrá al menos al propio peso del vehículo

(BTP. 130-84).

El pórtico dispondrá de cinturón de seguridad y el correspondiente dispositivo de

sujeción.

Los vehículos mal compensados deberían llevar un lastre o contrapeso en el lado

desequilibrado, particularmente que equilibre el conjunto cuando esté cargado.

Arranque eléctrico.

El conducto de evacuación de humos desprendidos por el motor debería estar situado

bajo el chasis y en la parte lateral derecha del conductor.

Elevar un palmo el lado superior del volquete más próximo al conductor.

Enganche empotrado.

Bocina.

Espejos retrovisores.

Sistema de iluminación.

Asiento anatómico (NTP. 131-84).

Page 115: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

71

d) Protección personales.

1. Casco para la cabeza.

2. Cinturón antivibratorio.

3. Botas antideslizante.

4. Guantes antideslizantes.

e) Protecciones colectivas.

1. Estudio de circulaciones interiores de obra con señalización adecuada.

2. Mantenimiento adecuado y periódico de los vehículos.

3.3. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROCESO COSTRUCTIVO: SEGURIDAD

EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

3.3.1. TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA Y PAVIMENTACIÓN

3.3.1.1. COLOCACION DE ADOQUINES

Se tendrán presentes los riesgos generales de la obra, que se especifican en el capítulo

correspondiente; así como los producidos por el empleo de la maquinaria y de los

medios auxiliares para dichos trabajos, que se especifican en el capítulo y apartados

correspondientes.

a) Riesgos más frecuentes:

• Caída de personas al mismo nivel.

• Caídas de objetos por manipulación.

• Proyección de fragmentos o partículas a los ojos.

• Pisadas sobre objetos punzantes.

• Cortes o heridas por máquinas, herramientas u objetos punzantes.

• Golpes por objetos o herramientas.

• Atropellos por vehículos.

• Sobreesfuerzos.

• Contacto con sustancias corrosivas.

• Condiciones climatológicas extremas.

Page 116: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

72

b) Normas preventivas

• Zona de trabajo limpia y ordenada.

• Zona de trabajo acotada al tráfico de vehículos.

c) Protecciones colectivas

• Señalización al tráfico de vehículos de la zona de trabajo.

d) Equipos de protección individual

• Ropa de trabajo o mono.

• Casco de seguridad clase N

• Gafas protectoras.

• Botas de seguridad.

• Guantes de loneta.

• Faja de protección contra sobreesfuerzos.

• Guantes de goma o material plástico sintético.

• Traje de agua.

3.3.1.2. PAVIMENTOS: FIRMES GRANULARES

Se tendrán presentes los riesgos generales de la obra, que se especifican en el capítulo

correspondiente; así como los producidos por el empleo de la maquinaria y de los

medios auxiliares para dichos trabajos, que se especifican en el capítulo y apartados

correspondientes.

a) Riesgos más frecuentes:

• Caída de personas al mismo nivel.

• Caídas de objetos por manipulación.

• Proyección de fragmentos o partículas a los ojos.

• Pisadas sobre objetos punzantes.

• Cortes o heridas por máquinas, herramientas u objetos punzantes.

• Golpes por objetos o herramientas.

• Atropellos por vehículos.

• Sobreesfuerzos.

• Contacto con sustancias corrosivas.

Page 117: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

73

• Condiciones climatológicas extremas.

• Contactos eléctricos.

b) Normas preventivas

• Zona de trabajo limpia y ordenada.

• Los tajos se limpiarán de recortes y desperdicios de pasta.

• El acopio de materiales será ordenado, junto al tajo y separado de los lugares

de paso.

• Según las distancias, el transporte de materiales se realizará con carretillas de

mano u otro medio de transporte.

• Se revisará, al comenzar la jornada, herramientas, cables y conexiones

eléctricas.

• Está prohibido el conexionado de cables eléctricos a los cuadros de

alimentación sin clavija macho hembra.

c) Protecciones colectivas

• Señalización al tráfico de vehículos de la zona de trabajo.

• Interruptores diferenciales.

• Toma de tierra normalizada.

• Los portátiles, para la iluminación, serán estancos, tendrán mango aislante y

rejilla para la bombilla y estarán alimentados a 24 v.

d) Equipos de protección individual

• Ropa de trabajo o mono.

• Casco de seguridad clase N

• Gafas protectoras.

• Botas de seguridad.

• Guantes de loneta.

• Faja de protección contra sobreesfuerzos.

• Mascarilla autofiltrante y sus filtro, en el tajo de corte.

• Guantes de goma o material plástico sintético.

• Botas de PVC impermeables.

Page 118: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

74

• Rodilleras impermeables almohadilladas.

• Traje de agua.

3.3.2. TRABAJOS DE RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE

Se tendrán presentes los riesgos generales de la obra, que se especifican en el capítulo

correspondiente; así como los producidos por el empleo de la maquinaria y de los

medios auxiliares para dichos trabajos, que se especifican en el capítulo y apartados

correspondientes.

a) Riesgos más frecuentes:

• Caída de personas al interior de zanjas.

• Proyección de partículas a los ojos en la ejecución de arquetas.

• Pisadas sobre objetos punzantes.

• Cortes o heridas por máquinas, herramientas u objetos punzantes.

• Atrapamiento por desplome de los taludes o las paredes.

• Atrapamiento por vuelco o caída de medios.

• Sobreesfuerzos.

• Inhalación sustancias nocivas por emanaciones subterráneas durante la

conexión a la red general.

• Contacto con aguas residuales. Durante la conexión a la red general. Contacto

con sustancias corrosivas. Cemento en ejecución de arquetas.

• Mordeduras de ratas. Durante la conexión a la red general.

• Interferencias con conducciones enterradas.

b) Normas preventivas

• Si la profundidad de la zanja y/o pozo es superior a 2 m. se protegerá con

barandilla reglamentaria. Si es inferior, se señalizará.

• El acceso será mediante escalera reglamentaria, nunca por la entibación.

• Zonas de trabajo limpias y ordenadas.

• El Encargado de obra revisará diariamente el estado de los cortes o taludes.

• No se acopiarán tierras o materiales a distancia menor de 2 m. de la

excavación.

• Se prohíbe la permanencia en solitario en el interior de la excavación.

Page 119: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

75

• Como norma general, cada día se abrirá la longitud de zanja que se precise

para el trabajo de la jornada, cerrándola ese mismo día.

• Los caminos de evacuación estarán libres en todo momento.

• Los medios auxiliares se instalarán correctamente y estarán perfectamente

asentados. El Encargado de obra dará el visto bueno al montaje.

• Se vigilará la existencia de gases nocivos. En caso de detección se ordenará el

desalojo inmediato.

• Al descubrir cualquier tipo de conducción subterránea se paralizarán los

trabajos y se comunicará al Coordinador de Seguridad.

c) Protecciones colectivas

• Entibaciones, siempre que exista peligro de derrumbamiento y cuando la

profundidad de la zanja o del pozo sea superior a 1,50 m.

• Topes de aproximación.

d) Equipos de protección individual

• Ropa de trabajo o mono.

• Casco de seguridad clase N

• Gafas protectoras.

• Botas de seguridad.

• Guantes de loneta.

• Faja de protección contra sobreesfuerzos.

• Mascarilla autofiltrante y sus filtros.

• Botas de PVC impermeables.

• Guantes de goma o material plástico sintético.

Page 120: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

76

4. EL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.

4.1. OBLIGATORIEDAD Y AUTORÍA.

De acuerdo con el artículo 7 del Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre, y en

aplicación del Estudio de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Contratista o Constructor

principal de la obra, queda obligado a elaborar un Plan de Seguridad y Salud en el que

se analicen, estudien, complementen y desarrollen, en función de su propio sistema de

ejecución de la obra y las previsiones contenidas en este estudio de seguridad.

4.2. CONTENIDO.

En dicho Plan se incluirán las medidas alternativas de prevención que la empresa

adjudicataria proponga con la correspondiente valoración económica de las mismas,

debiendo el plan ampliar, calcular, justificar, concretar y elegir entre las posibilidades

varias que se ofrecen en el estudio de seguridad, y dado el carácter genérico de éste,

aquellas que concretamente, prevé el contratista utilizar en la obra.

Particularmente, para todos y cada uno de los capítulos de obra indicados en uno de

los puntos anteriores, el plan de seguridad explicará:

- Descripción sumaria de los trabajos.

- Riesgos más frecuentes en el capítulo considerado.

- Normas básicas de seguridad a tener en cuenta.

- Protecciones personales a utilizar.

- Protecciones colectivas.

4.3. PRESENTACIÓN DEL PLAN.

El Plan de Seguridad y Salud deberá ser presentado antes del inicio de las obras a la

aprobación expresa de la Dirección Facultativa y del Coordinador. Una copia de dicho

Plan será entregada al Comité de Seguridad y Salud, y en su defecto, a los

representantes de los trabajadores del centro de trabajo, quienes podrán presentar,

por escrito y de forma razonada, las sugerencias y alternativas que se estimen

oportunas.

Una vez aprobado el Plan, éste sustituirá a todos los efectos al presente estudio de

seguridad.

Page 121: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

77

4.3.1. MODIFICACIONES.

El Plan podrá ser modificado en función del proceso de ejecución de la obra y de las

posibles incidencias que puedan surgir a lo largo del mismo, pero siempre con la

aprobación expresa de la y la necesaria información y comunicación al colectivo de

trabajadores y a los órganos competentes.

4.3.2. INSPECCIÓN LABORAL.

El Plan de Seguridad y Salud será documento de obligada presentación ante la

autoridad encargada de conceder la autorización de apertura del centro de trabajo y

estará a disposición permanente de la Dirección Facultativa, la inspección de trabajo y

seguridad social y los técnicos de los gabinetes técnicos provinciales de seguridad e

higiene, para la realización de las funciones que legalmente a cada uno competen.

4.4. RESPONSABILIDAD EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN.

Dado que la obra se realiza con interposición de un contratista principal, a este último

y no al propietario, le corresponde la responsabilidad en la elaboración del Plan de

Seguridad.

4.4.1. EL LIBRO DE INCIDENCIAS: OBLIGATORIEDAD.

De acuerdo con el artículo 13 del R.D. 1627/1997 durante la construcción, en el centro

de trabajo de las obras existirá un libro de incidencias cuya finalidad será el

seguimiento del Plan de seguridad.

El libro de incidencias habilitado al efecto y facilitado por el Colegio Oficial al que

pertenezca el redactor del Estudio de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que se

habrá presentado para su visado dicho estudio o, en su caso, por la correspondiente

Oficina de Supervisión de Proyectos.

Dicho libro constará de hojas cuadruplicadas, destinadas cada una de sus copias para

entrega y conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la provincia

en que se realiza la obra, de la de la misma, del contratista o constructor principal, del

Comité de Seguridad y Salud del Centro de trabajo o del Vigilante de Seguridad y de

los representantes de los trabajadores, en el caso de que la obra no tuviera constituido

Comité de Seguridad.

Page 122: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

78

Cuando el técnico de la obra al que corresponda su seguimiento observase

incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene prescritas, advertirá al

constructor de ello, dejando constancia de tales incumplimientos en el Libro al que se

refiere el artículo 14, quedando facultado para, en circunstancias de riesgo de especial

gravedad o urgencia, disponer la paralización de los tajos o, en su caso, de la totalidad

de la obra, dando cuenta, a los efectos oportunos, al Ayuntamiento y a la Inspección

de Trabajo y Seguridad Social correspondientes, así como al Comité de Vigilante de

Seguridad y Salud en el Trabajo, sin perjuicio, en su caso, de lo dispuesto sobre

cumplimiento de plazos y suspensión de las obras en las normas que rigen los

contratos del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

5. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN,

CONSERVACIÓN, ENTRETENIMIENTO Y MANTENIMIENTO.

El Real Decreto 1627/1997 exige que además de los riesgos previsibles durante el

transcurso de la obra, se contemplen también los riesgos y medidas correctivas

correspondientes a los trabajos de reparación, conservación, entretenimiento y

mantenimiento de las obras construidas.

La dificultad para desarrollar esta parte del Estudio de Seguridad estriba en que en la

mayoría de los casos no existe una planificación para el mantenimiento, conservación y

entretenimiento, y, por otra parte, es difícil hacer la previsión de qué elementos han de

ser reparados.

La experiencia demuestra que los riesgos que aparecen en las operaciones de

mantenimiento, entretenimiento y conservación, son muy similares a los que aparecen

en el proceso constructivo, por ello remitimos a cada uno de los epígrafes de los

desarrollados en el Estudio de Seguridad y Salud, en los que se describen los riesgos

específicos para cada fase de obra. Hacemos mención especial de los riesgos

correspondientes a la conservación, mantenimiento y reparación de las instalaciones de

saneamiento en las que los riesgos más frecuentes son:

1. Inflamaciones y explosiones.

2. Pequeños hundimientos y inundaciones .

Para paliar estos riesgos se adoptarán las siguientes medidas de prevención:

Page 123: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

79

5.1. INFLAMACIONES Y EXPLOSIONES

Antes de iniciar los trabajos, el contratista encargado de los mismos debe informarse

de la situación de las canalizaciones de agua, gas y electricidad, como instalaciones

básicas o de cualquier otra de distinto tipo que tuviese la zona de trabajo. Caso de

encontrar canalizaciones de gas o electricidad se señalarán convenientemente e incluso

se protegerán con medios adecuados; estableciéndose un programa de trabajos claro

que facilite un movimiento ordenado en el lugar de los mismos, de personal, medios

auxiliares y materiales; sería aconsejable entrar en contacto con el representante local

de los servicios que pudieran verse afectados para decidir de común acuerdo las

medidas de prevención que hay que adoptar.

5.2. INTOXICACIONES Y CONTAMINACIONES.

Estos riesgos se presentan cuando se localizan en lugares subterráneos

concentraciones de aguas residuales por rotura de canalizaciones que las transporta a

sus sistemas de evacuación y son de tipo biológico; ante la sospecha de un riesgo de

este tipo, debe contarse con servicios especializados en detección del agente

contaminante y realizar una limpieza profunda del mismo antes de iniciar los trabajos

de mantenimiento y reparación que resulten necesarios.

5.3. PEQUEÑOS HUNDIMIENTOS.

En todo caso, ante la posibilidad de que se produzcan atrapamientos del personal que

trabaja en zonas, se usarán las medidas de protección necesarias en zanjas y rampas.

NOTA FINAL.

En la Memoria del Plan de Seguridad se explicitarán además de los tópicos aquí

indicados, otros tales como:

- Análisis y prevención de los riesgos derivados de los medios y maquinaria específicos,

a utilizar concreta y específicamente en la obra.

- Análisis y prevención de riesgos catastróficos.

- Cálculo de los medios de seguridad.

- Conjunto de instrucciones de seguridad.

Page 124: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

80

- Descripción detallada de los medios e instalaciones que el contratista piensa utilizar

para el bienestar e higiene de los trabajadores (vestuarios, comedores, duchas, aseos,

evacuación de residuos, etc.).

- Cualquiera otros que ayuden a comprender la problemática concreta de seguridad e

higiene en esta obra en construcción.

6. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO:

Distrito de Villaverde. Madrid

REDACCIÓN DEL PROYECTO:

Ha sido redactado por la Dirección General de Patrimonio Verde.

Autores del proyecto:

Jefe de Servicio de Zonas Verdes: D. Antonio Morcillo San Juan.

Adjunta a Sección de Conservación 4: Dª Elena Comesaña Angulo.

DIRECCIÓN FACULTATIVA

La Dirección Facultativa de la Obra será desarrollada por Técnicos Municipales la D. G.

De Patrimonio Verde.

CONTRATISTA

La ejecución material será llevada a cabo por la Empresa adjudicataria de la misma.

7. PRESUPUESTO, PLAZO DE EJECUCIÓN Y MANO DE OBRA

El presupuesto de ejecución material se fija en 869.306,05 € incluido el Estudio

de Seguridad e Higiene que asciende a 15.237,53 € que supone un total de

presupuesto de ejecución por contrata de 1.199.990,07 €.

De acuerdo con el proyecto para la realización de las obras, se ha previsto la siguiente

duración que será de seis meses.

La mano de obra prevista es de 22 trabajadores en punta de actividad.

Page 125: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

81

8. UNIDADES CONSTRUCTIVAS QUE COMPONEN LA OBRA

De acuerdo con el presupuesto de ejecución material según los capítulos:

1. MOVIMIENTOS DE TIERRA.

2. FIRMES GRANULARES.

3. DRENAJE Y SANEAMIENTO.

4. CERRAJERIA

5. JARDINERIA.

6. RIEGOS.

7. MOBILIARIO URBANO.

8. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD.

9. RIESGOS PROBABLES.

Los riesgos más probables que pueden aparecer en ésta se articulan alrededor de dos

tópicos principales.

- Riesgos profesionales.

- Daños a Terceros.

Cuya enumeración sumaria pasamos a describir a continuación, así como las medidas

de protección individual y colectiva para contrarrestarlos.

Page 126: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

82

10. PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES.

RIESGOS PROFESIONALES.

Los principales y más corrientes son los siguientes:

- Los relacionados con el uso de maquinaria de movimiento de tierras.

- Caídas a distinto nivel.

- Caídas en el mismo nivel.

- Caída de materiales.

- Golpes y heridas producidas por las herramientas manuales.

Madrid, a 15 diciembre 2008.

JEFE DE SERVICIO DE CONSERVACION

DE ZONAS VERDES

Fdo.: Antonio Morcillo San Juan

ADJUNTA A SECCION DE CONSERVACION 4 Fdo.:Elena Comesaña Angulo.

Page 127: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

83

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

VII. PRESUPUESTO

Page 128: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

84

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

VII.I.PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Page 129: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V1 REMODELACIÓN PARQUE DE LOS ROSALES SUBCAPÍTULO ROS1 APEO ARBOLADO EXISTENTE

PNPCX03 Ud Apeo y troceado de árbol perímetro entre 1-1,5 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de àrbol, de perímetro comprendido entre 1 y 1,5 m me-dido a un metro de altura sobre rasante del pavimento o terreno circundante.

16 16,00

16,00 267,97 4.287,52

PNPCX04 Ud Apeo y troceado de árbol de perímetro entre 0,5-1,00 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de árbol de perímetro comprendido entre 0,5-1,00 m me-dido a un metro de altura sobre la rasante del pavimento o terreno circundante.

48 48,00

48,00 213,38 10.242,24

PNPCX05 Ud Apeo y troceado de árbol de perímetro entre 0,25-0,5 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de árbol de perímetro comprendido entre 0,25-0,5 m me-dido a un metro de altura sobre la rasante del pavimento o terreno circundante.

29 29,00

29,00 150,25 4.357,25

02.0035 Ud Extracción tocón

Ud Extracción y transporte a vertedero de tocón.

93 93,00

93,00 39,41 3.665,13

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

532 532,00

532,00 15,00 7.980,00

TOTAL SUBCAPÍTULO ROS1 APEO ARBOLADO EXISTENTE..... 30.532,14

Página 1

Page 130: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS2 SANEAMIENTO PN320050 m3 Excavación en zanja por medios mecánicos

Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 m de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos so-brantes, medida sobre perf il, sin transporte

1 663,00 0,60 1,00 397,80

397,80 2,02 803,56

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

1 663,00 0,60 397,80

397,80 2,10 835,38

02.0215 M3 Suministro extens. arena miga

M3 Suministro extensión y compactación de arena de miga seleccionada y cribada, sin piedras de ta-maño 20 mm, en cama de asiento de tubulares de alcantarillado en zanja, medida sobre perfil.

1 663,00 0,60 0,10 39,78

39,78 17,28 687,40

09.0225 Ml Tubería PVC, ø315 mm

Ml Suministro e instalación de tubería de policloruro de vinilo, nervada exterior y lisa inte-rior, según especif icaciones de la Norma EN 13.476, de pared maciza y rigidez anular mí-nima de 8 KN/m2 (SN mayor o igual a 8KN/m2 según Norma UNE-EN-ISO 9969), de diáme-tro nominal 315 mm, incluso p.p.de piezas de empalme y uniones con junta elastoméricade estanquidad.

1 663,00 663,00

663,00 30,76 20.393,88

02.0190 M3 Relleno zanjas suelo tolerab.

M3 Relleno y compactación de zanjas, por medios mecánicos, con suelos tolerables o adecuadosde la propia excavación, hasta una densidad según Pliego de Condiciones medido sobre perfil.

1 663,00 0,60 0,70 278,46

278,46 3,17 882,72

02.0105 M3 Excavación pozo m.m. h < 3 m

M3 Excavación en pozo por medios mecánicos y hasta 3 metros de profundidad, en cualquier clasede terreno (excepto roca), incluso carga de productos sobrantes, medida sobre perfil, sin transporte.

25 2,50 2,50 1,50 234,38

234,38 2,49 583,61

03.0195 UD ENTRONQUE ACOMETIDA TUBULAR

UD Entronque de acometida tubular, a pozo de alcantarillado o colector, ex istente.

6 1,00 6,00

6,00 69,31 415,86

03.0425 M3 Masa HM-12,5/P/40, bases

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, v ibrado y moldeado en su caso, en base decalzadas, solera de aceras, pistas deportivas o paseos, cimiento de bordillos y escaleras, conHM-12,5/P/40 (CEM-II/SR), árido máximo 40 mm y consistencia plástica, incluso parte proporcio-nal de juntas de contracción.

25 2,50 2,50 156,25

156,25 72,36 11.306,25

Página 2

Page 131: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

03.0145 ML POZO REGISTRO ø90 cm.

ML Pozo de registro v isitable de ø interior 90 cm. ejecutado con fábrica de ladrillo perforado de 1 piéde espesor recibido con mortero de cemento M-250 y enlucido y bruñido interior con mortero de ce-mento M-450.

25 25,00

25,00 98,02 2.450,50

09.0450 Ud Cerco-tapa fundición dúctil aceras

Ud Suministro e instalación de cerco y tapa de fundición dúctil con grafito esferoidal tipoEN-GJS-500-7 ó EN-GJS-600-3 (UNE-EN-1563-97) para pozos de registro en aceras, clase de car-ga C-250, según N.E.C.

25 1,00 25,00

25,00 125,71 3.142,75

10.0305 Ud Arqueta 60x60x80 1/2P. e=15cm

Ud Arqueta de registro de 60 x 60 x 80 cm de dimensiones interiores, construida con fábrica de ladri-llo cerámico de 1/2 pie de espesor, enfoscada y bruñida interiormente, incluso solera de hormigónHM-20 de 15 cm de espesor, tapa de hormigón armado, excavación, carga y transporte de tierras so-brantes a vertedero.

44 44,00

44,00 184,92 8.136,48

09.0435 Ud Rejilla fundición dúctil

Ud Suministro y colocación de rejilla de fundición dúctil con graf ito esferoidal tipo EN-GJS-500-7ó EN-GJS-600-3 (UNE-EN-1563-97), para tragante de pozos absorbederos, para clasede carga C250, según N.E.C.

44 44,00

44,00 64,68 2.845,92

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1 663,00 0,60 1,00 397,8025 2,00 2,00 1,50 150,00

547,80 1,07 586,15

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

1 663,00 0,60 1,00 397,8025 2,00 2,00 1,50 150,00

547,80 4,71 2.580,14

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

1 663,00 0,60 1,00 397,8025 2,00 2,00 1,50 150,00

547,80 15,00 8.217,00

TOTAL SUBCAPÍTULO ROS2 SANEAMIENTO .............................. 63.867,60

Página 3

Page 132: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS3 CAMINOS PN320050 m3 Excavación en zanja por medios mecánicos

Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 m de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos so-brantes, medida sobre perf il, sin transporte

1 179,00 0,40 0,30 21,481 179,00 0,50 0,30 26,851 68,00 0,40 0,30 8,161 660,00 0,50 0,30 99,001 215,00 0,40 0,30 25,801 132,00 0,50 0,30 19,801 174,00 0,40 0,30 20,881 92,00 0,50 0,30 13,801 103,00 0,40 0,30 12,361 93,00 0,40 0,30 11,161 119,00 0,40 0,30 14,281 126,00 0,40 0,30 15,121 167,00 0,50 0,30 25,05

313,74 2,02 633,75

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

1 179,00 0,40 71,601 179,00 0,50 89,501 68,00 0,40 27,201 660,00 0,50 330,001 215,00 0,40 86,001 132,00 0,50 66,001 174,00 0,40 69,601 92,00 0,50 46,001 103,00 0,40 41,201 93,00 0,40 37,201 119,00 0,40 47,601 126,00 0,40 50,401 167,00 0,50 83,50

1.045,80 2,10 2.196,18

PN320015 m3 Hormigón en masa H-125 arido < 40mm

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, vibrado, en soleras de arquetaspara llaves, ventosas hidrantes, etc., con H-125 (PA-350), árido máximo 40 mm y consis-tencia plástica

1 179,00 0,40 0,30 21,481 179,00 0,50 0,30 26,851 68,00 0,40 0,30 8,161 660,00 0,50 0,30 99,001 215,00 0,40 0,30 25,801 132,00 0,50 0,30 19,801 174,00 0,40 0,30 20,881 92,00 0,50 0,30 13,801 103,00 0,40 0,30 12,361 93,00 0,40 0,30 11,161 119,00 0,40 0,30 14,281 126,00 0,40 0,30 15,121 167,00 0,50 0,30 25,05

Página 4

Page 133: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

313,74 70,08 21.986,90

06.0055 ML Bordillo prefabricado tipo IV

Ml Suministro y colocación de bordillo prefabricado de hormigón en recta o curva, tipo IV de las nor-mas municipales de 14 x 20 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hor-migón de solera y refuerzo, para delimitación de aceras con zona terriza, vados o zonas verdes.

1 179,00 179,001 68,00 68,001 215,00 215,001 174,00 174,001 103,00 103,001 93,00 93,001 119,00 119,001 126,00 126,00

1.077,00 6,93 7.463,61

06.0060 ML Bordillo-rigola pref. tipo V

Ml Suministro y colocación de bordillo-rigola prefabricado de hormigón, en recta o curva, tipo V delas normas municipales, de 30 x 16 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excava-ción ni hormigón de solera y refuerzo para delimitación de paseos de parques.

1 179,00 179,001 660,00 660,001 132,00 132,001 92,00 92,001 167,00 167,00

1.230,00 7,61 9.360,30

02.0055 M3 Excavación apertura de caja

M3 Excavación en apertura de caja y carga de productos por medios mecánicos, en cualquier clasede terreno (excepto roca), medida sobre perfil, sin transporte. NOTA: esta unidad sólo se aplicarácuando la excavación se limite a la apertura de caja. En caso contrario, se aplicarán las unidades2.0045 ó 2.0050 a la totalidad de la excavación.

1 179,00 3,00 0,30 161,101 364,00 3,00 0,30 327,601 173,00 3,00 0,30 155,701 133,00 7,00 0,30 279,301 52,00 7,00 0,30 109,201 171,00 1,00 0,30 51,301 141,00 1,00 0,30 42,30

1.126,50 1,77 1.993,91

02.0220 M2 Refino, nivelación explanac.

M2 Refino, nivelación y apisonado, por medios mecánicos, de la explanación.

1 179,00 3,00 0,30 161,101 364,00 3,00 0,30 327,601 173,00 3,00 0,30 155,701 133,00 7,00 0,30 279,301 52,00 7,00 0,30 109,201 171,00 1,00 0,30 51,301 141,00 1,00 0,30 42,30

1.126,50 0,43 484,40

05.0100 M3 Base de zahorra artificial

M3 Base de zahorra artificial, clasificada (husos Z-1, Z-2 y Z-3) puesta en obra y compactada, medi-da sobre perfil.

1 179,00 3,00 0,30 161,10

Página 5

Page 134: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

1 364,00 3,00 0,30 327,601 173,00 3,00 0,30 155,701 133,00 7,00 0,30 279,301 52,00 7,00 0,30 109,201 171,00 1,00 0,30 51,301 141,00 1,00 0,30 42,30

1.126,50 24,56 27.666,84

14.0090 M2 Enarenado arena de río a mano

M2 Enarenado con arena de río, extendida a mano con un espesor medio de 3 cm y compactadacon rodillo manual.

1 179,00 3,00 0,30 161,101 364,00 3,00 0,30 327,601 173,00 3,00 0,30 155,701 133,00 7,00 0,30 279,301 52,00 7,00 0,30 109,201 171,00 1,00 0,30 51,301 141,00 1,00 0,30 42,30

1.126,50 1,44 1.622,16

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1 1.126,50 1.126,501 313,74 313,74

1.440,24 1,07 1.541,06

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

1 1.126,50 1.126,501 313,74 313,74

1.440,24 4,71 6.783,53

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

1 1.126,50 1.126,501 313,74 313,74

1.440,24 15,00 21.603,60

TOTAL SUBCAPÍTULO ROS3 CAMINOS ....................................... 103.336,24

Página 6

Page 135: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS4 JARDINERÍA 14.1113 Ud Arbutus unedo de 1.25-1.50 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Arbutus unedo de 1.25-1.50 m. de altura, incluso aperturade hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego, en contenedor

252 252,0062 62,0030 30,00

344,00 46,98 16.161,12

14.1301 Ud Viburnum tinus de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Viburnum tinus de 0.60-0.80 m. de altura, incluso apertu-ra de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor.

672 672,00150 150,00

822,00 10,74 8.828,28

14.0976 Ud Cytisus scoparius de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Cytisus scoparius de 0.60-0.80 m. de altura, incluso aper-tura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor.

672 672,00168 168,00

840,00 6,09 5.115,60

14.1172 Ud Cotoneaster dammeri de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Cotoneaster dammeri de 0.60-0.80 m. de altura, inclusoapertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor

278 278,00672 672,00168 168,00

1.118,00 10,74 12.007,32

14.1398 Ud Rosal banksiana / sevillana de 0.30-0.40 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Rosal banksiana / sevillana de 0.30-0.40 m. de altura, (mi-nimo tres tallos), incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en con-tenedor.

340 340,00

340,00 15,49 5.266,60

14.1236 Ud Ligustrum japonica / ovalifolium de 0.60-0.80 m contenedor.

Ud. Suministro y plantación de Ligustrum japonica / ovalifolium de 0.60-0.80 m. de altura,minimo 5 ramas, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en con-tenedor.

100 100,00

100,00 6,50 650,00

14.0481 Ud Crataegus monogina de 14-16 cm contenedor

Ud. Suministro y plantación de Crataegus monogina de 14-16 cm. de circunferencia encontenedor, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego.

12 12,009 9,003 3,00

24,00 95,30 2.287,20

Página 7

Page 136: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

14.0257 Ud Pinus pinea 2.5-3.0 m

Ud Suministro y plantación de Pinus pinea de 2.5-3.0 m de altura, en cepellón, incluso apertura de ho-yo de 1.0 x 1.0 x 1.0 m y primer riego.

2 2,005 5,005 5,00

12,00 188,43 2.261,16

14.0459 Ud Celtis australis de 16-18 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Celtis australis de 16-18 cm de circunferencia, incluso aper-tura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

50 50,0085 85,0025 25,00

160,00 118,74 18.998,40

14.0506 Ud Fraxinus excelsior de 16-18 cm contenedor

Ud. Suministro y plantación de Fraxinus excelsior de 16-18 cm. de circunferencia, inclu-so apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego. en contenedor.

11 11,00

11,00 55,03 605,33

14.0373 Ud Aesculus 16-18cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Aesculus carnea de 16-18 cm de circunferencia, inclusoapertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

3 3,005 5,005 5,00

13,00 144,55 1.879,15

14.0615 Ud Malus ssp / desnudaina/nicoline/profusion de 14-16 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Malus ssp /desnudaina/ nicoline/profusion de 14-16 cm. circunferen-cia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

21 21,00

21,00 87,25 1.832,25

PN140000 Ud Prunus dulcis de 16-18 cm contenedor

Unidad de suministro y plantación de Prunus dulcis de 16-18 cm. circunferencia, inclusoapertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

8 8,00

8,00 241,61 1.932,88

14.1035 Ud Prunus pisardii de 1.25-1.50 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Prunus pisardii de 1.25-1.50 m. de altura, incluso apertu-ra de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego, en contenedor.

14 14,00

14,00 21,89 306,46

14.0726 Ud Quercus ilex de 16-18 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Quercus ilex de 16-18 cm. circunferencia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, encontenedor.

3 3,005 5,006 6,00

Página 8

Page 137: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

14,00 167,78 2.348,92

14.0055 M2 Laboreo con medios mecánicos

M2 Laboreo del terreno realizado mediante 2 pases cruzados de motocultor, alcanzandouna profundidad de 10-15 cm de labor, incluido desterronado para plantaciones.

18380 18.380,00

18.380,00 0,21 3.859,80

14.0040 M2 Rastrillado manual

M2 Rastrillado manual del terreno para igualación de superficie.

18380 18.380,00

18.380,00 0,39 7.168,20

14.1411 M2 Hidrosiembra superficie > 10.000 m2

M2. Hidrosiembra de mezcla (según dirección facultativa), de especies rústicas, hérba-ceas y arbustivas, incluso estabilizante de suelos, abonos de liberación lenta, mulch, ras-trillado de superficie, y primeros riegos hasta su total nacimiento o 1ª siega, (superficiesuperior a 10.000 m2).

18380 18.380,00

18.380,00 1,08 19.850,40

14.0081 M3 Tierras vegetales-fertilizadas

M3 Suministro y extensión a máquina y perf ilado a mano de tierras vegetales, proceden-tes de excavación de terrenos de vega o simplemente tierras "de cabeza", es decir lasconstituyentes del suelo vegetal, no el subsuelo, libres de elementos gruesos ( piedras,cascotes, etc.), así como libres también de residuos vegetales (gramas, raíces, etc.) noarcillosas, drenantes, cribadas y fertilizadas, suministradas a granel, incorporadas al te-rreno.

448 448,00

448,00 33,94 15.205,12

TOTAL SUBCAPÍTULO ROS4 JARDINERÍA.................................. 126.564,19SUBCAPÍTULO ROS5 RIEGO

PNPCR002 Ud Acometida a red de riego existente

Ud de acometida a red de riego existente para conexión del nuevo sistema de riego porgoteo, incluso excavación del terreno y p.p. de piezas especiales

5 5,00

5,00 208,32 1.041,60

PNPCR004 Ml Apertura y tapado de zanja con zanjadora 20 cm

Ml apertura de zanja con zanjadora de 20cm de ancho por 50 cm de profundidad y relle-no y compactación de la misma con suelos tolerables de la propia excavación hasta unadensidad según Pliego de Condiciones medido sobre perf il.

1 1.860,00 1.860,00

1.860,00 2,20 4.092,00

PNPCR010 Ud Cruce de acera de entre 3 y 6m

Ud. de cruce de acera de entre 3 y 6 m de longitud y 0.4 de ancho con levantado con com-presor de solados y bases de hormigón, apertura de zanja y colocación de tubo pasan-te, relleno de la misma con materiales adecuados de la propia excavación y reposiciónde base y solado de acera incluyendo carga de productos resultantes de excavacionesy demoliciones y traslado a vertedero

1 1,00

1,00 520,00 520,00

Página 9

Page 138: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

10.0175 ML Tub.pol.alt.dens.ø63mm,10at.

Ml Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 63 mm exteriory 10 atmósferas de trabajo, incluso p.p. de piezas especiales.Agua potable (franja azul)o reciclada (franja violeta)

1 431,30 431,30

431,30 7,00 3.019,10

10.0164 ML Tub.pol.alt.dens.ø32mm,10at.

Ml Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 32 mm exterior y 10 atmósfe-ras de trabajo, incluso p.p. de piezas especiales. Agua potable (franja azul) o reciclada (franja v ioleta)

1 1.196,20 1.196,20

1.196,20 3,10 3.708,22

10.0342 Ud Filtro malla en Y de 1" metal

Ud Suministro e instalación de filtro cazapiedras en Y de 1" ø, de metal, incluso p.p. accesorios cone-x ión y manómetros. PN 10.

7 7,00

7,00 95,72 670,04

10.0343 Ud Filtro malla en Y de 1 1/2" metal

Ud Suministro e instalación de filtro cazapiedras en Y de 1 1/2" ø, de metal, incluso p.p. accesoriosconexión y manómetros. PN 10.

6 6,00

6,00 137,24 823,44

10.0356 ML Tub.integral goteros a 0.40

Ml Suministro e instalación de tuberia integral con gotero autocompesante.Caudal 1.2-3.5 l/h, descar-ga uniforme entre 0.5 y 3.5 kg/cm2 de presión.Distancia entre goteros 0.40 m.

1 4.803,00 4.803,00

4.803,00 1,24 5.955,72

10.0540 Ud Electroválvula ø 1"

Ud Suministro e instalación de electroválvula de 1" ø, en fibra de v idrio y ny lon o delrin, solenoide24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máximade funcionamiento 10 kg/cm2 caudal 5 - 10 m3/hora, incluso p.p. piezas de conexión.

7 7,00

7,00 55,06 385,42

10.0545 Ud Electroválvula ø 1 1/2"

Ud Suministro e instalación de electroválvula de 1 1/2" ø, en fibra de v idrio y ny lon o delrin, solenoi-de 24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máxi-ma de funcionamiento 10 kg/cm2 caudal 5 - 18 m3/hora, incluso p.p. piezas de

6 6,00

6,00 108,97 653,82

10.0535 Ud Regulador presión ø 1", latón

Ud suministro e instalación de regulador de presión de 1" ø, de latón estampado, incluso manómetrode clicerina de 0 a 10 Kg/cm2, y p.p. accesorios conexión.

7 7,00

7,00 84,63 592,41

10.0560 Ud Regulador de presión

Ud suministro e instalación de regulador de presión para electroválvulas.

6 6,00

Página 10

Page 139: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

6,00 143,59 861,54

10.0565 Ud Conector estanco

Ud suministro e instalación de conector estanco para unión de cables de 2,5 -3 3 mm.

26 26,00

26,00 0,37 9,62

10.0770 Ud Válvula esfera bronce ø=1"

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=1" roscada e instalada.

7 7,00

7,00 16,61 116,27

10.0780 Ud Válvula esfera bronce ø=1 1/2

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=1 1/2" roscada e instalada.

6 6,00

6,00 32,77 196,62

10.0785 Ud Válvula esfera bronce ø=2"

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=2" roscada e instalada.

5 5,00

5,00 48,89 244,45

10.0595 Ud Programador aut. 1 electrov.

Ud. Suministro e instalación de programador autónomo, formado por un circuito impreso con micropro-cesador aislado herméticamente, con pila de 9 voltios, para 1 electroválvula, con conexión tipo teléfo-no o por infrarrojos.

9 9,00

9,00 192,68 1.734,12

10.0600 Ud Programador aut. 2 electrov.

Ud Suministro e instalación de programador autónomo, formado por un circuito impreso con micropro-cesador aislado herméticamente, con pila de 9 voltios, para 2 electroválvulas, con conexión tipoteléfo-no o por infrarrojos.

2 2,00

2,00 278,09 556,18

10.0336 Ud Arqueta 54x38x32 prefabr.fibra vidrio

Ud Arqueta prefabricada de fibra de v idrio, rectangular, con tornillo de cierre, medidas mínimas 54 x38 x 32 cm. Sobre solera de hormigón de 10 cm de espesor y pendiente de salida de aguas.

9 9,00

9,00 80,20 721,80

10.0339 Ud Arqueta 67x48x32 prefabr.fibra vidrio s/solera

Ud Arqueta prefabricada de fibra de vidrio, rectangular, con tornillo de cierre, medidas mí-nimas 67x48x32 cm. Sobre solera de hormigón de 10 cm de espesor y pendiente de sa-lida de aguas.

2 2,00

2,00 110,75 221,50

10.0075 Ud Boca de riego, brida ø 40mm

Ud Suministro e instalación de boca de riego modelo Ayuntamiento de Madrid según N.E.C., inclu-so junta de brida ø 40 mm

6 6,00

6,00 168,34 1.010,04

Página 11

Page 140: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PN100000 Ud Puesta a cota del terreno boca de riego existente

Unidad de puesta a cota del terreno de boca de riego existente.

12 12,00

12,00 63,00 756,00

TOTAL SUBCAPÍTULO ROS5 RIEGO............................................. 27.889,91SUBCAPÍTULO ROS6 MOBILIARIO

16.0114 Ud Banco móvil tipo Madrid MU-16

Ud Suministro y colocación de banco móvil tipo Madrid, de pletinas de acero con asiento y respaldode madera, según N.E.C. (MU-16), incluso anclaje.

30 30,00

30,00 266,41 7.992,30

16.0055 Ud Papelera basculante metálica MU-11A

Ud Suministro y colocación de papelera metálica basculante de jardín, según N-E.C. (MU-11A), in-cluso cimentación y anclaje.

15 15,00

15,00 53,88 808,20

16.0085 Ud Papelera contenedor basculante forestal MU-14A

Ud Suministro y colocación de papelera contenedor basculante forestal, según N.E.C. (MU-14), inclu-so cimentación y anclaje.

10 10,00

10,00 219,18 2.191,80

16.0136 Ud Mesa rústica MU-29A

Ud Suministro y colocación de mesa rústica, según N.E.C.(MU-29A), incluso anclaje.

6 6,00

6,00 397,83 2.386,98

TOTAL SUBCAPÍTULO ROS6 MOBILIARIO .................................. 13.379,28

Página 12

Page 141: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS7 CIRCUITO BIOSALUDABLE PN0013 UD Aparato de Paralelas

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Paralelas formado por dos largeros horizon-tales paralelos y apoyada sobre dos postes verticales cada uno realizado en madera fron-dosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00 729,03 729,03

PN0014 UD Aparato de Abdominales

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Abdominales formado por banco de treslistones y apoyo sobre dos pies verticales cada uno realizado en madera frondosa tra-tada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00 656,64 656,64

PN0015 UD Aparato de Portico de anillas

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Anillas formado por doble porticoun largero horizontales y tres postes verticales dobles y 2 juegos de anillas realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00 1.402,54 1.402,54

PN0016 UD Aparato de Portico de saltos

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Saltos formado por dos postesverticales y dos largeros horizontales y dos escalas de medicion realizado en maderafrondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00 1.338,94 1.338,94

PN0020 UD Aparato de Portico de Brazos

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Brazos formado por cuatro pos-tes de madera verticales y cuatro barras metalicas horizontales a distintas alturas reali-zado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00 864,84 864,84

PN0022 UD Aparato de Salto de Valla Recta

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Salto de Valla Recta formado por un large-ro horizontal inclinado y apoyado sobre dos postes de la misma altura realizado en ma-dera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.Se podran instalar maselementos de este aparato.

1 1,00

1,00 322,65 322,65

PN0023 UD Aparato de Portico de Levantamiento

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Portico de Levantamiento formado por unconjunto de de tres elementos con diferentes alturas de levantamiento . Realizado en ma-dera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00 1.070,85 1.070,85

PN0025 UD Cartel de Presentacion de cada ejercicio

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Presentacion de cada ejercicio formado porun panel de HPL grabado con la leyenda de utilizacion del aparato y ejercicios a realizarcon postes de madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

7 7,00

Página 13

Page 142: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

7,00 218,54 1.529,78

PN0026 UD Cartel Inicio del Circuito

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Inicio de Circuito formado por un panel de HPLgrabado con la leyenda de inicio de circuito, poste de madera frondosa tratada en auto-clave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00 388,54 388,54

PN0027 UD Cartel Finalizacion del Circuito

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Finalizacion de Circuito formado por un panelde HPL grabado con la leyenda de finalizacion del circuito, poste de madera frondosa tra-tada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1 1,00

1,00 388,54 388,54

TOTAL SUBCAPÍTULO ROS7 CIRCUITO BIOSALUDABLE......... 8.692,35

TOTAL CAPÍTULO V1 REMODELACIÓN PARQUE DE LOS ROSALES............................................................. 374.261,71

Página 14

Page 143: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V2 CERRAMIENTO PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES SUBCAPÍTULO PCA1.1 DESMONTAJE CERRAMIENTO EXISTENTE

PNCANG1 ML Desmontaje cerramiento existente

Unidad para desmontaje de Ml de cerramiento existente, incluido transporte y descargaa vertedero.

1 1.853,28 1.853,28

1.853,28 6,10 11.305,01

TOTAL SUBCAPÍTULO PCA1.1 DESMONTAJE CERRAMIENTO EXISTENTE

11.305,01SUBCAPÍTULO PCA1.2 COLOCACION VALLA

PNPCMU01 ML Protector modelo Camarena

Ml suministro y colocación de protector en zonas ajardinadas h=0.50 m. Modelo Camare-na, incluso cimentación y anclaje.

1 1.861,92 1.861,921 1.853,28 1.853,28

3.715,20 70,00 260.064,00

TOTAL SUBCAPÍTULO PCA1.2 COLOCACION VALLA................. 260.064,00

TOTAL CAPÍTULO V2 CERRAMIENTO PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES................................................. 271.369,01

Página 15

Page 144: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V3 CERRAMIENTO COLONIA EL AHORRO PNPCMU01 ML Protector modelo Camarena

Ml suministro y colocación de protector en zonas ajardinadas h=0.50 m. Modelo Camare-na, incluso cimentación y anclaje.

1 1.717,20 1.717,20

1.717,20 70,00 120.204,00

TOTAL CAPÍTULO V3 CERRAMIENTO COLONIA EL AHORRO......................................................................... 120.204,00

Página 16

Page 145: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V4 PAVIMENTACIÓN PARQUE CLARA SCHUMANN-PILAR LORENGAR 14.0035 M2 Desbroce y limpieza manual

M2 Desbroce y limpieza de restos vegetales del terreno, exento de materiales de obra, mediante herramientas manuales de corte, incluido carga de residuos, sin transporte.

1 1.836,00 1.836,00

1.836,00 1,06 1.946,16

02.0055 M3 Excavación apertura de caja

M3 Excavación en apertura de caja y carga de productos por medios mecánicos, en cualquier clasede terreno (excepto roca), medida sobre perfil, sin transporte. NOTA: esta unidad sólo se aplicarácuando la excavación se limite a la apertura de caja. En caso contrario, se aplicarán las unidades2.0045 ó 2.0050 a la totalidad de la excavación.

1 1.836,00 0,30 550,80

550,80 1,77 974,92

02.0080 M3 Excavación zanja m.m. h < 3 m

M3 Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 metros de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos sobrantes, medi-da sobre perfil, sin transporte.

1 808,00 0,30 0,35 84,84

84,84 1,70 144,23

02.0220 M2 Refino, nivelación explanac.

M2 Refino, nivelación y apisonado, por medios mecánicos, de la explanación.

1 1.836,00 1.836,00

1.836,00 0,43 789,48

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

1 808,00 0,30 242,40

242,40 2,10 509,04

02.0235 M2 Compactación fondo zanja

M2 Compactación por medios mecánicos, del terreno natural del fondo de zanjas o cimientos.

1 808,00 0,30 242,40

242,40 0,37 89,69

PN320015 m3 Hormigón en masa H-125 arido < 40mm

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, vibrado, en soleras de arquetaspara llaves, ventosas hidrantes, etc., con H-125 (PA-350), árido máximo 40 mm y consis-tencia plástica

1 808,00 0,30 0,35 84,841 1.836,00 0,12 220,32

305,16 70,08 21.385,61

06.0150 M2 Adoquín pref. e=6cm color

M2 Suministro y colocación de adoquinado prefabricado de hormigón, sinusoidal o poligonal de 6 cmde espesor, sentado sobre arena, incluso recebado de juntas con arena caliza fina, en colores varios(blanco, rojo, etc) lisos o combinados.

1 1.836,00 1.836,00

1.836,00 23,74 43.586,64

Página 17

Page 146: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

06.0055 ML Bordillo prefabricado tipo IV

Ml Suministro y colocación de bordillo prefabricado de hormigón en recta o curva, tipo IV de las nor-mas municipales de 14 x 20 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hor-migón de solera y refuerzo, para delimitación de aceras con zona terriza, vados o zonas verdes.

1 808,00 808,00

808,00 6,93 5.599,44

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1 1.836,00 0,30 550,801 808,00 0,30 0,35 84,84

635,64 1,07 680,13

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

1 1.836,00 0,30 550,801 808,00 0,30 0,35 84,84

635,64 4,71 2.993,86

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

1 1.836,00 0,30 550,801 808,00 0,30 0,35 84,84

635,64 15,00 9.534,60

TOTAL CAPÍTULO V4 PAVIMENTACIÓN PARQUE CLARA SCHUMANN-PILAR LORENGAR ........................ 88.233,80

Página 18

Page 147: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V5 SEGURIDAD Y SALUD 01.0001 UD UD CASCO SEGURIDAD HOMOLOGADO

UD Casco de seguridad homologado

22 22,00

22,00 2,29 50,38

01.0003 UD UD MONO DE TRABAJO

UD Mono de trabajo

22 22,00

22,00 18,86 414,92

01.0008 UD CHALECO REFLECTANTE

UD Chaleco reflectante para obras (trabajos nocturnos) compuesto de cinturón y tirantes de tela reflec-tante, valorado en función del número óptimo de utilizaciones.

22 22,00

22,00 14,88 327,36

01.0009 UD UD MUÑEQUERA DE CUERO

UD Muñequera de cuero

22 22,00

22,00 3,97 87,34

01.0020 UD UD MASCARILLA POLVO 2 VALVULAS

UD Mascarilla respiratoria con dos válvulas, fabricada en material inalérgico y atóx ico, con filtros in-tercambiables para polvo, homologada.

22 22,00

22,00 14,05 309,10

01.0006 UD TRAJE COMPLETO SOLDADOR

Ud Traje completo compuesto de chaqueta y pantalón para trabajos de soldadura.

4 4,00

4,00 26,29 105,16

01.0030 UD UD GAFAS VINILO DOBLE PANTALLA

UD Gafas de montura de v inilo con pantalla exterior de policarbonato y pantalla interior antiempañan-te, con cámara de aire entre las dos pantallas, para trabajos en ambientes pulverulentos.

22 22,00

22,00 13,16 289,52

01.0034 UD UD OREJERAS ADAPTABLES CASCO

UD Amortiguador de ruido fabricado con casquetes ajustables de almohadillas recambiables para suuso optativo, adaptable al casco de seguridad o sin adaptarlo, homologado.

22 22,00

22,00 16,05 353,10

01.00050 UD UD PAR GUANTES NEOPRENO

UD Par de guantes de protección contra aceites y grasas fabricados en neopreno.

22 22,00

22,00 2,49 54,78

01.0052 UD UD PAR GUANTES SERRAJE MANGA 12

UD Par de guantes de protección en trabajos de soldadura fabricado en serraje con manga de 12cm.

22 22,00

Página 19

Page 148: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

22,00 3,17 69,74

01.0058 UD UD PAR DE BOTAS GOMA

UD Par de botas de protección para trabajos en agua, barro, hormigón y pisos con riesgo de desliza-miento fabricadas en goma forrada con lona de algodón y piso antideslizante.

22 22,00

22,00 15,62 343,64

02.0001 UD SEÑAL PELIGRO 1,35 m.

UD Suministro y colocación de señal de peligro reflectante tipo "A" de 1,35 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

8 8,00

8,00 37,72 301,76

02.0004 UD SEÑAL PRECEPTIVA 1,20 m.

UD Suministro y colocación de señal preceptiva reflectante tipo "B" de 1,20 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00 40,50 162,00

02.0006 UD SEÑAL PRECEPTIVA 0,60 m.

UD Suministro y colocación de señal preceptiva reflectante tipo "B" de 0,60 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00 12,54 50,16

02.0010 UD UD SEÑAL OBLIGACION CON SOPORTE

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo obligación de 45x33 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00 13,26 53,04

02.0014 UD UD SEÑAL ADVERTENCIA CON SOPORTE

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo advertencia de 45x33 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00 13,26 53,04

02.0016 UD SEÑAL INFORM.40x40 cm c/SOP.

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo información de 40x40 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

4 4,00

4,00 14,66 58,64

02.0020 UD CONO BALIZAMIENTO 50 cm.

UD Suministro y colocación de cono de balizamiento reflectante de 50 cm. de acuerdo con las especi-ficaciones y modelos del MOPTMA valorado en función del número óptimo de utilizaciones.

30 30,00

30,00 2,49 74,70

Página 20

Page 149: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

02.0024 UD ML CORDON DE BALIZAMIENTO

ML Suministro y colocación de cordón de balizamiento reflectante sobre soporte de acero galvaniza-do de diámetro 10 mm. de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA., valorado enfunción del número óptimo de utilizaciones.

60 60,00

60,00 2,81 168,60

03.0040 M2 CASETA MODULOS 6-12 m

M2 Caseta modulada ensamblable para comedor, vestuario y aseos en obras de duración entre 6 y12 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sand-wich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliuretano, carpintería de alu-minio anodizado con v idriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico ypavimento comprendiendo distribución interior, instalaciones y aparatos sanitarios, incluso prepara-ción del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-175 armado con acero AEH-400, placas deasiento, conexión de instalaciones, transportes, colocación y desmontaje según la normativa v igente,y valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

11 11,0040 40,0022 22,0025 25,00

98,00 91,00 8.918,00

02.0029 UD M2 CERRAM.PROV.MALLA GALVANIZADA

M2 Cerramiento prov isional de obra realizado con postes cada tres metros de perfiles tubulares galva-nizados de 50 mm. de diámetro y malla de acero galvanizado de simple torsión, incluso tirantes, ga-rras, puerta y p.p. de cimentación, ayudas de albañilería y desmontaje, valorado en función del núme-ro óptimo de utilizaciones.

100 100,00

100,00 10,25 1.025,00

02.0073 UD UD EXTINTOR CO2 6 KG.

UD Extintor manual de nieve carbónica de 6 kg. colocado sobre soporte fijado a paramento vertical in-cluso p.p. de pequeño material, recargas y desmontaje según OGSHT (O.M. 09/03/71) valorado enfunción del número óptimo de utilizaciones.

5 5,00

5,00 72,56 362,80

03.0047 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.SALA CURAS

M2 Amueblamiento prov isional en local para primeros aux ilios o sala de curas comprendiendo cami-llas fija y transportable, botiquín portátil, taquillas de cristal para medicamentos e instrumental, mesa,asientos, percha y papelera totalmente terminado, incluso desmontaje y según OGSHT (O.M.09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de localamueblado.

8 8,00

8,00 19,56 156,48

03.0044 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.ASEOS

M2 Amueblamiento prov isional en local para aseos comprendiendo perchas, jaboneras, secamanosautomático, espejos, portarollos y papelera totalmente terminado, incluso desmontaje y segúnOGSHT (O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superfi-cie útil de local amueblado.

22 22,00

22,00 7,04 154,88

Página 21

Page 150: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

03.0045 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.VESTUARIO

M2 Amueblamiento prov isional en local para vestuario comprendiendo taquillas indiv iduales con lla-ve, asientos prefabricados y espejos totalmente terminado, incluso desmontaje y según OGSHT(O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil delocal amueblado.

33 33,00

33,00 16,05 529,65

03.0046 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.COMEDOR

M2 Amueblamiento prov isional en local para comedor comprendiendo mesas, asientos, calientapla-tos eléctrico y recipientes para desperdicios totalmente terminado, incluso desmontaje y segúnOGSHT (O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superfi-cie útil de local amueblado.

16 16,00

16,00 6,80 108,80

03.0049 UD UD RECONOCIMIENTO MEDICO

UD Reconocimiento médico obligatorio.

22 22,00

22,00 29,77 654,94

TOTAL CAPÍTULO V5 SEGURIDAD Y SALUD..................................................................................................... 15.237,53

TOTAL ........................................................................................................................................................................ 869.306,05

Página 22

Page 151: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PRESUPUESTODIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CAPITULO RESUMEN EUROS %V1 REMODELACIÓN PARQUE DE LOS ROSALES ............................................... 374.261,71 43,05

-ROS1 -APEO ARBOLADO EXISTENTE 30.532,14-ROS2 -SANEAMIENTO 63.867,60-ROS3 -CAMINOS 103.336,24-ROS4 -JARDINERÍA 126.564,19-ROS5 -RIEGO 27.889,91-ROS6 -MOBILIARIO 13.379,28-ROS7 -CIRCUITO BIOSALUDABLE 8.692,35

V2 CERRAMIENTO PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES..................................... 271.369,01 31,22-PCA1.1 -DESMONTAJE CERRAMIENTO EXISTENTE 11.305,01-PCA1.2 -COLOCACION VALLA 260.064,00

V3 CERRAMIENTO COLONIA EL AHORRO........................................................... 120.204,00 13,83V4 PAVIMENTACIÓN PARQUE CLARA SCHUMANN-PILAR LORENGAR................ 88.233,80 10,15V5 SEGURIDAD Y SALUD ................................................................................... 15.237,53 1,75

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 869.306,05

13,00% Gastos generales ......... 113.009,796,00% Beneficio industrial ....... 52.158,36

SUMA DE G.G. y B.I. 165.168,15

TOTAL EJECUCIÓN POR CONTRATA 1.034.474,20

16,00% IVA .............................. 165.515,87

TOTAL PRESUPUESTO 1.199.990,07

Asciende el presente presupuesto a la expresada cantidad de UN MILLÓN CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA EUROS con SIETE CÉNTIMOS

Madrid, a 15 de diciembre de 2008.

ADJUNTA A LA SECCION DE CONSERVACION 4 JEFE DE SERVICIO DE CONSERVACION DE ZONAS VERDES

Fdo.: Elena Comesaña Angulo Fdo.: Antonio Morcillo San Juan

Página 1

Page 152: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

85

DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE

VILLAVERDE.

VII.II. PRECIOS UNITARIOS

Page 153: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V1 REMODELACIÓN PARQUE DE LOS ROSALES SUBCAPÍTULO ROS1 APEO ARBOLADO EXISTENTE

PNPCX03 Ud Apeo y troceado de árbol perímetro entre 1-1,5 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de àrbol, de perímetro comprendido entre 1 y 1,5 m me-dido a un metro de altura sobre rasante del pavimento o terreno circundante.

267,97

PNPCX04 Ud Apeo y troceado de árbol de perímetro entre 0,5-1,00 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de árbol de perímetro comprendido entre 0,5-1,00 m me-dido a un metro de altura sobre la rasante del pavimento o terreno circundante.

213,38

PNPCX05 Ud Apeo y troceado de árbol de perímetro entre 0,25-0,5 m

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesa-rio, y transporte fuera de la obra, de árbol de perímetro comprendido entre 0,25-0,5 m me-dido a un metro de altura sobre la rasante del pavimento o terreno circundante.

150,25

02.0035 Ud Extracción tocón

Ud Extracción y transporte a vertedero de tocón.

39,41

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

15,00

SUBCAPÍTULO ROS2 SANEAMIENTO PN320050 m3 Excavación en zanja por medios mecánicos

Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 m de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos so-brantes, medida sobre perf il, sin transporte

2,02

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

2,10

02.0215 M3 Suministro extens. arena miga

M3 Suministro extensión y compactación de arena de miga seleccionada y cribada, sin piedras de ta-maño 20 mm, en cama de asiento de tubulares de alcantarillado en zanja, medida sobre perfil.

17,28

09.0225 Ml Tubería PVC, ø315 mm

Ml Suministro e instalación de tubería de policloruro de vinilo, nervada exterior y lisa inte-rior, según especif icaciones de la Norma EN 13.476, de pared maciza y rigidez anular mí-nima de 8 KN/m2 (SN mayor o igual a 8KN/m2 según Norma UNE-EN-ISO 9969), de diáme-tro nominal 315 mm, incluso p.p.de piezas de empalme y uniones con junta elastoméricade estanquidad.

30,76

Página 1

Page 154: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

02.0190 M3 Relleno zanjas suelo tolerab.

M3 Relleno y compactación de zanjas, por medios mecánicos, con suelos tolerables o adecuadosde la propia excavación, hasta una densidad según Pliego de Condiciones medido sobre perfil.

3,17

02.0105 M3 Excavación pozo m.m. h < 3 m

M3 Excavación en pozo por medios mecánicos y hasta 3 metros de profundidad, en cualquier clasede terreno (excepto roca), incluso carga de productos sobrantes, medida sobre perfil, sin transporte.

2,49

03.0195 UD ENTRONQUE ACOMETIDA TUBULAR

UD Entronque de acometida tubular, a pozo de alcantarillado o colector, ex istente.

69,31

03.0425 M3 Masa HM-12,5/P/40, bases

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, v ibrado y moldeado en su caso, en base decalzadas, solera de aceras, pistas deportivas o paseos, cimiento de bordillos y escaleras, conHM-12,5/P/40 (CEM-II/SR), árido máximo 40 mm y consistencia plástica, incluso parte proporcio-nal de juntas de contracción.

72,36

03.0145 ML POZO REGISTRO ø90 cm.

ML Pozo de registro v isitable de ø interior 90 cm. ejecutado con fábrica de ladrillo perforado de 1 piéde espesor recibido con mortero de cemento M-250 y enlucido y bruñido interior con mortero de ce-mento M-450.

98,02

09.0450 Ud Cerco-tapa fundición dúctil aceras

Ud Suministro e instalación de cerco y tapa de fundición dúctil con grafito esferoidal tipoEN-GJS-500-7 ó EN-GJS-600-3 (UNE-EN-1563-97) para pozos de registro en aceras, clase de car-ga C-250, según N.E.C.

125,71

10.0305 Ud Arqueta 60x60x80 1/2P. e=15cm

Ud Arqueta de registro de 60 x 60 x 80 cm de dimensiones interiores, construida con fábrica de ladri-llo cerámico de 1/2 pie de espesor, enfoscada y bruñida interiormente, incluso solera de hormigónHM-20 de 15 cm de espesor, tapa de hormigón armado, excavación, carga y transporte de tierras so-brantes a vertedero.

184,92

09.0435 Ud Rejilla fundición dúctil

Ud Suministro y colocación de rejilla de fundición dúctil con graf ito esferoidal tipo EN-GJS-500-7ó EN-GJS-600-3 (UNE-EN-1563-97), para tragante de pozos absorbederos, para clasede carga C250, según N.E.C.

64,68

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1,07

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

4,71

Página 2

Page 155: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

15,00

SUBCAPÍTULO ROS3 CAMINOS PN320050 m3 Excavación en zanja por medios mecánicos

Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 m de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos so-brantes, medida sobre perf il, sin transporte

2,02

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

2,10

PN320015 m3 Hormigón en masa H-125 arido < 40mm

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, vibrado, en soleras de arquetaspara llaves, ventosas hidrantes, etc., con H-125 (PA-350), árido máximo 40 mm y consis-tencia plástica

70,08

06.0055 ML Bordillo prefabricado tipo IV

Ml Suministro y colocación de bordillo prefabricado de hormigón en recta o curva, tipo IV de las nor-mas municipales de 14 x 20 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hor-migón de solera y refuerzo, para delimitación de aceras con zona terriza, vados o zonas verdes.

6,93

06.0060 ML Bordillo-rigola pref. tipo V

Ml Suministro y colocación de bordillo-rigola prefabricado de hormigón, en recta o curva, tipo V delas normas municipales, de 30 x 16 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excava-ción ni hormigón de solera y refuerzo para delimitación de paseos de parques.

7,61

02.0055 M3 Excavación apertura de caja

M3 Excavación en apertura de caja y carga de productos por medios mecánicos, en cualquier clasede terreno (excepto roca), medida sobre perfil, sin transporte. NOTA: esta unidad sólo se aplicarácuando la excavación se limite a la apertura de caja. En caso contrario, se aplicarán las unidades2.0045 ó 2.0050 a la totalidad de la excavación.

1,77

02.0220 M2 Refino, nivelación explanac.

M2 Refino, nivelación y apisonado, por medios mecánicos, de la explanación.

0,43

05.0100 M3 Base de zahorra artificial

M3 Base de zahorra artificial, clasificada (husos Z-1, Z-2 y Z-3) puesta en obra y compactada, medi-da sobre perfil.

24,56

14.0090 M2 Enarenado arena de río a mano

M2 Enarenado con arena de río, extendida a mano con un espesor medio de 3 cm y compactadacon rodillo manual.

Página 3

Page 156: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

1,44

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1,07

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

4,71

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

15,00

SUBCAPÍTULO ROS4 JARDINERÍA 14.1113 Ud Arbutus unedo de 1.25-1.50 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Arbutus unedo de 1.25-1.50 m. de altura, incluso aperturade hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego, en contenedor

46,98

14.1301 Ud Viburnum tinus de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Viburnum tinus de 0.60-0.80 m. de altura, incluso apertu-ra de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor.

10,74

14.0976 Ud Cytisus scoparius de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Cytisus scoparius de 0.60-0.80 m. de altura, incluso aper-tura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor.

6,09

14.1172 Ud Cotoneaster dammeri de 0.60-0.80 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Cotoneaster dammeri de 0.60-0.80 m. de altura, inclusoapertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en contenedor

10,74

14.1398 Ud Rosal banksiana / sevillana de 0.30-0.40 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Rosal banksiana / sevillana de 0.30-0.40 m. de altura, (mi-nimo tres tallos), incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en con-tenedor.

15,49

14.1236 Ud Ligustrum japonica / ovalifolium de 0.60-0.80 m contenedor.

Ud. Suministro y plantación de Ligustrum japonica / ovalifolium de 0.60-0.80 m. de altura,minimo 5 ramas, incluso apertura de hoyo de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. y primer riego, en con-tenedor.

6,50

14.0481 Ud Crataegus monogina de 14-16 cm contenedor

Ud. Suministro y plantación de Crataegus monogina de 14-16 cm. de circunferencia encontenedor, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego.

95,30

Página 4

Page 157: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

14.0257 Ud Pinus pinea 2.5-3.0 m

Ud Suministro y plantación de Pinus pinea de 2.5-3.0 m de altura, en cepellón, incluso apertura de ho-yo de 1.0 x 1.0 x 1.0 m y primer riego.

188,43

14.0459 Ud Celtis australis de 16-18 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Celtis australis de 16-18 cm de circunferencia, incluso aper-tura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

118,74

14.0506 Ud Fraxinus excelsior de 16-18 cm contenedor

Ud. Suministro y plantación de Fraxinus excelsior de 16-18 cm. de circunferencia, inclu-so apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego. en contenedor.

55,03

14.0373 Ud Aesculus 16-18cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Aesculus carnea de 16-18 cm de circunferencia, inclusoapertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

144,55

14.0615 Ud Malus ssp / desnudaina/nicoline/profusion de 14-16 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Malus ssp /desnudaina/ nicoline/profusion de 14-16 cm. circunferen-cia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

87,25

PN140000 Ud Prunus dulcis de 16-18 cm contenedor

Unidad de suministro y plantación de Prunus dulcis de 16-18 cm. circunferencia, inclusoapertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

241,61

14.1035 Ud Prunus pisardii de 1.25-1.50 m contenedor

Ud. Suministro y plantación de Prunus pisardii de 1.25-1.50 m. de altura, incluso apertu-ra de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m. y primer riego, en contenedor.

21,89

14.0726 Ud Quercus ilex de 16-18 cm contenedor

Ud Suministro y plantación de Quercus ilex de 16-18 cm. circunferencia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, encontenedor.

167,78

14.0055 M2 Laboreo con medios mecánicos

M2 Laboreo del terreno realizado mediante 2 pases cruzados de motocultor, alcanzandouna profundidad de 10-15 cm de labor, incluido desterronado para plantaciones.

0,21

14.0040 M2 Rastrillado manual

M2 Rastrillado manual del terreno para igualación de superficie.

0,39

14.1411 M2 Hidrosiembra superficie > 10.000 m2

M2. Hidrosiembra de mezcla (según dirección facultativa), de especies rústicas, hérba-ceas y arbustivas, incluso estabilizante de suelos, abonos de liberación lenta, mulch, ras-trillado de superficie, y primeros riegos hasta su total nacimiento o 1ª siega, (superficiesuperior a 10.000 m2).

Página 5

Page 158: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

1,08

14.0081 M3 Tierras vegetales-fertilizadas

M3 Suministro y extensión a máquina y perf ilado a mano de tierras vegetales, proceden-tes de excavación de terrenos de vega o simplemente tierras "de cabeza", es decir lasconstituyentes del suelo vegetal, no el subsuelo, libres de elementos gruesos ( piedras,cascotes, etc.), así como libres también de residuos vegetales (gramas, raíces, etc.) noarcillosas, drenantes, cribadas y fertilizadas, suministradas a granel, incorporadas al te-rreno.

33,94

SUBCAPÍTULO ROS5 RIEGO PNPCR002 Ud Acometida a red de riego existente

Ud de acometida a red de riego existente para conexión del nuevo sistema de riego porgoteo, incluso excavación del terreno y p.p. de piezas especiales

208,32

PNPCR004 Ml Apertura y tapado de zanja con zanjadora 20 cm

Ml apertura de zanja con zanjadora de 20cm de ancho por 50 cm de profundidad y relle-no y compactación de la misma con suelos tolerables de la propia excavación hasta unadensidad según Pliego de Condiciones medido sobre perf il.

2,20

PNPCR010 Ud Cruce de acera de entre 3 y 6m

Ud. de cruce de acera de entre 3 y 6 m de longitud y 0.4 de ancho con levantado con com-presor de solados y bases de hormigón, apertura de zanja y colocación de tubo pasan-te, relleno de la misma con materiales adecuados de la propia excavación y reposiciónde base y solado de acera incluyendo carga de productos resultantes de excavacionesy demoliciones y traslado a vertedero

520,00

10.0175 ML Tub.pol.alt.dens.ø63mm,10at.

Ml Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 63 mm exteriory 10 atmósferas de trabajo, incluso p.p. de piezas especiales.Agua potable (franja azul)o reciclada (franja violeta)

7,00

10.0164 ML Tub.pol.alt.dens.ø32mm,10at.

Ml Suministro e instalación de tubería de polietileno de alta densidad de ø 32 mm exterior y 10 atmósfe-ras de trabajo, incluso p.p. de piezas especiales. Agua potable (franja azul) o reciclada (franja v ioleta)

3,10

10.0342 Ud Filtro malla en Y de 1" metal

Ud Suministro e instalación de filtro cazapiedras en Y de 1" ø, de metal, incluso p.p. accesorios cone-x ión y manómetros. PN 10.

95,72

10.0343 Ud Filtro malla en Y de 1 1/2" metal

Ud Suministro e instalación de filtro cazapiedras en Y de 1 1/2" ø, de metal, incluso p.p. accesoriosconexión y manómetros. PN 10.

137,24

Página 6

Page 159: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

10.0356 ML Tub.integral goteros a 0.40

Ml Suministro e instalación de tuberia integral con gotero autocompesante.Caudal 1.2-3.5 l/h, descar-ga uniforme entre 0.5 y 3.5 kg/cm2 de presión.Distancia entre goteros 0.40 m.

1,24

10.0540 Ud Electroválvula ø 1"

Ud Suministro e instalación de electroválvula de 1" ø, en fibra de v idrio y ny lon o delrin, solenoide24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máximade funcionamiento 10 kg/cm2 caudal 5 - 10 m3/hora, incluso p.p. piezas de conexión.

55,06

10.0545 Ud Electroválvula ø 1 1/2"

Ud Suministro e instalación de electroválvula de 1 1/2" ø, en fibra de v idrio y ny lon o delrin, solenoi-de 24 V, en C.A., apertura automática y manual, caudal regulable, juntas de neopreno, presión máxi-ma de funcionamiento 10 kg/cm2 caudal 5 - 18 m3/hora, incluso p.p. piezas de

108,97

10.0535 Ud Regulador presión ø 1", latón

Ud suministro e instalación de regulador de presión de 1" ø, de latón estampado, incluso manómetrode clicerina de 0 a 10 Kg/cm2, y p.p. accesorios conexión.

84,63

10.0560 Ud Regulador de presión

Ud suministro e instalación de regulador de presión para electroválvulas.

143,59

10.0565 Ud Conector estanco

Ud suministro e instalación de conector estanco para unión de cables de 2,5 -3 3 mm.

0,37

10.0770 Ud Válvula esfera bronce ø=1"

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=1" roscada e instalada.

16,61

10.0780 Ud Válvula esfera bronce ø=1 1/2

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=1 1/2" roscada e instalada.

32,77

10.0785 Ud Válvula esfera bronce ø=2"

Ud Suministro y colocación de válvula de esfera de bronce de ø=2" roscada e instalada.

48,89

10.0595 Ud Programador aut. 1 electrov.

Ud. Suministro e instalación de programador autónomo, formado por un circuito impreso con micropro-cesador aislado herméticamente, con pila de 9 voltios, para 1 electroválvula, con conexión tipo teléfo-no o por infrarrojos.

192,68

10.0600 Ud Programador aut. 2 electrov.

Ud Suministro e instalación de programador autónomo, formado por un circuito impreso con micropro-cesador aislado herméticamente, con pila de 9 voltios, para 2 electroválvulas, con conexión tipoteléfo-no o por infrarrojos.

278,09

Página 7

Page 160: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

10.0336 Ud Arqueta 54x38x32 prefabr.fibra vidrio

Ud Arqueta prefabricada de fibra de v idrio, rectangular, con tornillo de cierre, medidas mínimas 54 x38 x 32 cm. Sobre solera de hormigón de 10 cm de espesor y pendiente de salida de aguas.

80,20

10.0339 Ud Arqueta 67x48x32 prefabr.fibra vidrio s/solera

Ud Arqueta prefabricada de fibra de vidrio, rectangular, con tornillo de cierre, medidas mí-nimas 67x48x32 cm. Sobre solera de hormigón de 10 cm de espesor y pendiente de sa-lida de aguas.

110,75

10.0075 Ud Boca de riego, brida ø 40mm

Ud Suministro e instalación de boca de riego modelo Ayuntamiento de Madrid según N.E.C., inclu-so junta de brida ø 40 mm

168,34

PN100000 Ud Puesta a cota del terreno boca de riego existente

Unidad de puesta a cota del terreno de boca de riego existente.

63,00

SUBCAPÍTULO ROS6 MOBILIARIO 16.0114 Ud Banco móvil tipo Madrid MU-16

Ud Suministro y colocación de banco móvil tipo Madrid, de pletinas de acero con asiento y respaldode madera, según N.E.C. (MU-16), incluso anclaje.

266,41

16.0055 Ud Papelera basculante metálica MU-11A

Ud Suministro y colocación de papelera metálica basculante de jardín, según N-E.C. (MU-11A), in-cluso cimentación y anclaje.

53,88

16.0085 Ud Papelera contenedor basculante forestal MU-14A

Ud Suministro y colocación de papelera contenedor basculante forestal, según N.E.C. (MU-14), inclu-so cimentación y anclaje.

219,18

16.0136 Ud Mesa rústica MU-29A

Ud Suministro y colocación de mesa rústica, según N.E.C.(MU-29A), incluso anclaje.

397,83

Página 8

Page 161: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO ROS7 CIRCUITO BIOSALUDABLE PN0013 UD Aparato de Paralelas

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Paralelas formado por dos largeros horizon-tales paralelos y apoyada sobre dos postes verticales cada uno realizado en madera fron-dosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

729,03

PN0014 UD Aparato de Abdominales

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Abdominales formado por banco de treslistones y apoyo sobre dos pies verticales cada uno realizado en madera frondosa tra-tada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

656,64

PN0015 UD Aparato de Portico de anillas

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Anillas formado por doble porticoun largero horizontales y tres postes verticales dobles y 2 juegos de anillas realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1.402,54

PN0016 UD Aparato de Portico de saltos

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Saltos formado por dos postesverticales y dos largeros horizontales y dos escalas de medicion realizado en maderafrondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1.338,94

PN0020 UD Aparato de Portico de Brazos

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Brazos formado por cuatro pos-tes de madera verticales y cuatro barras metalicas horizontales a distintas alturas reali-zado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

864,84

PN0022 UD Aparato de Salto de Valla Recta

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Salto de Valla Recta formado por un large-ro horizontal inclinado y apoyado sobre dos postes de la misma altura realizado en ma-dera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.Se podran instalar maselementos de este aparato.

322,65

PN0023 UD Aparato de Portico de Levantamiento

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Portico de Levantamiento formado por unconjunto de de tres elementos con diferentes alturas de levantamiento . Realizado en ma-dera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

1.070,85

PN0025 UD Cartel de Presentacion de cada ejercicio

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Presentacion de cada ejercicio formado porun panel de HPL grabado con la leyenda de utilizacion del aparato y ejercicios a realizarcon postes de madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

218,54

PN0026 UD Cartel Inicio del Circuito

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Inicio de Circuito formado por un panel de HPLgrabado con la leyenda de inicio de circuito, poste de madera frondosa tratada en auto-clave. Anclajes y herrajes metalicos.

388,54

Página 9

Page 162: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PN0027 UD Cartel Finalizacion del Circuito

Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Finalizacion de Circuito formado por un panelde HPL grabado con la leyenda de finalizacion del circuito, poste de madera frondosa tra-tada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

388,54

Página 10

Page 163: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V2 CERRAMIENTO PARQUE CIUDAD DE LOS ÁNGELES SUBCAPÍTULO PCA1.1 DESMONTAJE CERRAMIENTO EXISTENTE

PNCANG1 ML Desmontaje cerramiento existente

Unidad para desmontaje de Ml de cerramiento existente, incluido transporte y descargaa vertedero.

6,10

SUBCAPÍTULO PCA1.2 COLOCACION VALLA PNPCMU01 ML Protector modelo Camarena

Ml suministro y colocación de protector en zonas ajardinadas h=0.50 m. Modelo Camare-na, incluso cimentación y anclaje.

70,00

Página 11

Page 164: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V3 CERRAMIENTO COLONIA EL AHORRO PNPCMU01 ML Protector modelo Camarena

Ml suministro y colocación de protector en zonas ajardinadas h=0.50 m. Modelo Camare-na, incluso cimentación y anclaje.

70,00

Página 12

Page 165: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V4 PAVIMENTACIÓN PARQUE CLARA SCHUMANN-PILAR LORENGAR 14.0035 M2 Desbroce y limpieza manual

M2 Desbroce y limpieza de restos vegetales del terreno, exento de materiales de obra, mediante herramientas manuales de corte, incluido carga de residuos, sin transporte.

1,06

02.0055 M3 Excavación apertura de caja

M3 Excavación en apertura de caja y carga de productos por medios mecánicos, en cualquier clasede terreno (excepto roca), medida sobre perfil, sin transporte. NOTA: esta unidad sólo se aplicarácuando la excavación se limite a la apertura de caja. En caso contrario, se aplicarán las unidades2.0045 ó 2.0050 a la totalidad de la excavación.

1,77

02.0080 M3 Excavación zanja m.m. h < 3 m

M3 Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 metros de profundidad, en cualquier cla-se de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos sobrantes, medi-da sobre perfil, sin transporte.

1,70

02.0220 M2 Refino, nivelación explanac.

M2 Refino, nivelación y apisonado, por medios mecánicos, de la explanación.

0,43

02.0230 M2 Refino y nivel. fondo zanja

M2 Refino y nivelación (rastrillado) ejecutado a mano, del terreno natural del fondo de zanjas o cimien-tos excavados con máquina.

2,10

02.0235 M2 Compactación fondo zanja

M2 Compactación por medios mecánicos, del terreno natural del fondo de zanjas o cimientos.

0,37

PN320015 m3 Hormigón en masa H-125 arido < 40mm

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, vibrado, en soleras de arquetaspara llaves, ventosas hidrantes, etc., con H-125 (PA-350), árido máximo 40 mm y consis-tencia plástica

70,08

06.0150 M2 Adoquín pref. e=6cm color

M2 Suministro y colocación de adoquinado prefabricado de hormigón, sinusoidal o poligonal de 6 cmde espesor, sentado sobre arena, incluso recebado de juntas con arena caliza fina, en colores varios(blanco, rojo, etc) lisos o combinados.

23,74

06.0055 ML Bordillo prefabricado tipo IV

Ml Suministro y colocación de bordillo prefabricado de hormigón en recta o curva, tipo IV de las nor-mas municipales de 14 x 20 cm, incluso mortero de asiento y rejuntado, sin incluir excavación ni hor-migón de solera y refuerzo, para delimitación de aceras con zona terriza, vados o zonas verdes.

6,93

02.0270 M3 Transporte interior de obra

M3 Transporte interior de obra de los productos resultantes de excavación, incluso descarga y exten-dido mecánico en su caso, medido sobre perfil.

1,07

Página 13

Page 166: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PN320060 m3 Transporte y descarga a vertedero

Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de ex-cavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

4,71

PNVVV M3 CANON DE VERTEDERO

Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

15,00

Página 14

Page 167: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO V5 SEGURIDAD Y SALUD 01.0001 UD UD CASCO SEGURIDAD HOMOLOGADO

UD Casco de seguridad homologado

2,29

01.0003 UD UD MONO DE TRABAJO

UD Mono de trabajo

18,86

01.0008 UD CHALECO REFLECTANTE

UD Chaleco reflectante para obras (trabajos nocturnos) compuesto de cinturón y tirantes de tela reflec-tante, valorado en función del número óptimo de utilizaciones.

14,88

01.0009 UD UD MUÑEQUERA DE CUERO

UD Muñequera de cuero

3,97

01.0020 UD UD MASCARILLA POLVO 2 VALVULAS

UD Mascarilla respiratoria con dos válvulas, fabricada en material inalérgico y atóx ico, con filtros in-tercambiables para polvo, homologada.

14,05

01.0006 UD TRAJE COMPLETO SOLDADOR

Ud Traje completo compuesto de chaqueta y pantalón para trabajos de soldadura.

26,29

01.0030 UD UD GAFAS VINILO DOBLE PANTALLA

UD Gafas de montura de v inilo con pantalla exterior de policarbonato y pantalla interior antiempañan-te, con cámara de aire entre las dos pantallas, para trabajos en ambientes pulverulentos.

13,16

01.0034 UD UD OREJERAS ADAPTABLES CASCO

UD Amortiguador de ruido fabricado con casquetes ajustables de almohadillas recambiables para suuso optativo, adaptable al casco de seguridad o sin adaptarlo, homologado.

16,05

01.00050 UD UD PAR GUANTES NEOPRENO

UD Par de guantes de protección contra aceites y grasas fabricados en neopreno.

2,49

01.0052 UD UD PAR GUANTES SERRAJE MANGA 12

UD Par de guantes de protección en trabajos de soldadura fabricado en serraje con manga de 12cm.

3,17

01.0058 UD UD PAR DE BOTAS GOMA

UD Par de botas de protección para trabajos en agua, barro, hormigón y pisos con riesgo de desliza-miento fabricadas en goma forrada con lona de algodón y piso antideslizante.

15,62

Página 15

Page 168: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

02.0001 UD SEÑAL PELIGRO 1,35 m.

UD Suministro y colocación de señal de peligro reflectante tipo "A" de 1,35 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

37,72

02.0004 UD SEÑAL PRECEPTIVA 1,20 m.

UD Suministro y colocación de señal preceptiva reflectante tipo "B" de 1,20 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

40,50

02.0006 UD SEÑAL PRECEPTIVA 0,60 m.

UD Suministro y colocación de señal preceptiva reflectante tipo "B" de 0,60 m. con trípode de acerogalvanizado de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA valorada según el núme-ro óptimo de utilizaciones.

12,54

02.0010 UD UD SEÑAL OBLIGACION CON SOPORTE

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo obligación de 45x33 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

13,26

02.0014 UD UD SEÑAL ADVERTENCIA CON SOPORTE

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo advertencia de 45x33 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

13,26

02.0016 UD SEÑAL INFORM.40x40 cm c/SOP.

UD Suministro y colocación de señal de seguridad metálica tipo información de 40x40 cm. con sopor-te metálico de 50 mm. de diámetro de acuerdo con las directivas CEE 77/576 y 79/640 y delR.D.1.403/86, incluso p.p. de desmontaje, valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

14,66

02.0020 UD CONO BALIZAMIENTO 50 cm.

UD Suministro y colocación de cono de balizamiento reflectante de 50 cm. de acuerdo con las especi-ficaciones y modelos del MOPTMA valorado en función del número óptimo de utilizaciones.

2,49

02.0024 UD ML CORDON DE BALIZAMIENTO

ML Suministro y colocación de cordón de balizamiento reflectante sobre soporte de acero galvaniza-do de diámetro 10 mm. de acuerdo con las especificaciones y modelos del MOPTMA., valorado enfunción del número óptimo de utilizaciones.

2,81

Página 16

Page 169: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

03.0040 M2 CASETA MODULOS 6-12 m

M2 Caseta modulada ensamblable para comedor, vestuario y aseos en obras de duración entre 6 y12 meses formada por estructura de perfiles laminados en frío, cerramientos y cubierta de panel sand-wich en chapa prelacada por ambas caras, aislamiento con espuma de poliuretano, carpintería de alu-minio anodizado con v idriería, rejas de protección y suelo con soporte de perfilería, tablero fenólico ypavimento comprendiendo distribución interior, instalaciones y aparatos sanitarios, incluso prepara-ción del terreno, cimentación, soportes de hormigón H-175 armado con acero AEH-400, placas deasiento, conexión de instalaciones, transportes, colocación y desmontaje según la normativa v igente,y valorada en función del número óptimo de utilizaciones.

91,00

02.0029 UD M2 CERRAM.PROV.MALLA GALVANIZADA

M2 Cerramiento prov isional de obra realizado con postes cada tres metros de perfiles tubulares galva-nizados de 50 mm. de diámetro y malla de acero galvanizado de simple torsión, incluso tirantes, ga-rras, puerta y p.p. de cimentación, ayudas de albañilería y desmontaje, valorado en función del núme-ro óptimo de utilizaciones.

10,25

02.0073 UD UD EXTINTOR CO2 6 KG.

UD Extintor manual de nieve carbónica de 6 kg. colocado sobre soporte fijado a paramento vertical in-cluso p.p. de pequeño material, recargas y desmontaje según OGSHT (O.M. 09/03/71) valorado enfunción del número óptimo de utilizaciones.

72,56

03.0047 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.SALA CURAS

M2 Amueblamiento prov isional en local para primeros aux ilios o sala de curas comprendiendo cami-llas fija y transportable, botiquín portátil, taquillas de cristal para medicamentos e instrumental, mesa,asientos, percha y papelera totalmente terminado, incluso desmontaje y según OGSHT (O.M.09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil de localamueblado.

19,56

03.0044 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.ASEOS

M2 Amueblamiento prov isional en local para aseos comprendiendo perchas, jaboneras, secamanosautomático, espejos, portarollos y papelera totalmente terminado, incluso desmontaje y segúnOGSHT (O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superfi-cie útil de local amueblado.

7,04

03.0045 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.VESTUARIO

M2 Amueblamiento prov isional en local para vestuario comprendiendo taquillas indiv iduales con lla-ve, asientos prefabricados y espejos totalmente terminado, incluso desmontaje y según OGSHT(O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superficie útil delocal amueblado.

16,05

03.0046 M2 M2 AMUEBLAMIENTO PROV.COMEDOR

M2 Amueblamiento prov isional en local para comedor comprendiendo mesas, asientos, calientapla-tos eléctrico y recipientes para desperdicios totalmente terminado, incluso desmontaje y segúnOGSHT (O.M. 09/03/71) valorado en función del número óptimo de utilizaciones y medida la superfi-cie útil de local amueblado.

6,80

03.0049 UD UD RECONOCIMIENTO MEDICO

UD Reconocimiento médico obligatorio.

Página 17

Page 170: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

PRECIOS UNITARIOSDIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

29,77

Página 18

Page 171: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

DIVERSAS ACTUACIONES DISTRITO DE VILLAVERDEPresupuestoCódigo Nc Ud Resumen CanPres PrPres ImpPres11111 Capítulo PRECIOS CONTRADICTORIOS 1 0,00 0,00PN320015 Partida m3 Hormigón en masa H-125 arido < 40mm 0,00 70,08 0,00

M3 Suministro y puesta en obra de hormigón en masa, vibrado, en soleras de arquetas para llaves, ventosas hidrantes, etc., con H-125 (PA-350), árido máximo 40 mm y consistencia plástica

PNCANG1 Partida ML Desmontaje cerramiento existente 0,00 6,10 0,00Unidad para desmontaje de Ml de cerramiento existente, incluido transporte y descarga a vertedero.

PNPCMU01 Partida ML Protector modelo Camarena 0,00 70,00 0,00Ml suministro y colocación de protector en zonas ajardinadas h=0.50 m. Modelo Camarena, incluso cimentación y anclaje.

PNPCX03 Partida Ud Apeo y troceado de árbol perímetro entre 1-1,5 m 0,00 267,97 0,00

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesario, y transporte fuera de la obra, de àrbol, de perímetro comprendido entre 1 y 1,5 m medido a un metro de altura sobre rasante del pavimento o terreno circundante.

PNPCX04 Partida Ud Apeo y troceado de árbol de perímetro entre 0,5-1,00 m

0,00 213,38 0,00

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesario, y transporte fuera de la obra, de árbol de perímetro comprendido entre 0,5-1,00 m medido a un metro de altura sobre la rasante del pavimento o terreno circundante.

PNPCX05 Partida Ud Apeo y troceado de árbol de perímetro entre 0,25-0,5 m

0,00 150,25 0,00

Ud. de cortado y troceado por medios mecánicos, con apoyo de plataforma si es necesario, y transporte fuera de la obra, de árbol de perímetro comprendido entre 0,25-0,5 m medido a un metro de altura sobre la rasante del pavimento o terreno circundante.

PNVVV Partida M3 CANON DE VERTEDERO 0,00 15,00 0,00Unidad de descarga en vertedero autorizado de restos provenientes de obra.

PN320050 Partida m3 Excavación en zanja por medios mecánicos 0,00 2,02 0,00Excavación en zanja, por medios mecánicos y hasta 3 m de profundidad, en cualquier clase de terreno (excepto roca), incluso formación de caballeros y carga de productos sobrantes, medida sobre perfil, sin transporte

PN320060 Partida m3 Transporte y descarga a vertedero 0,00 4,71 0,00Transporte y descarga a vertedero fuera de la obra de los productos resultantes de excavaciones o demoliciones, medido sobre perfil

PN140000 Partida Ud Prunus dulcis de 16-18 cm contenedor 0,00 241,61 0,00

Page 172: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

Código Nc Ud Resumen CanPres PrPres ImpPres11111 Capítulo PRECIOS CONTRADICTORIOS 1 0,00 0,00

Unidad de suministro y plantación de Prunus dulcis de 16-18 cm. circunferencia, incluso apertura de hoyo de 0.60 x 0.60 x 0.60 m y primer riego, en contenedor.

PNPCR002 Partida Ud Acometida a red de riego existente 0,00 208,32 0,00Ud de acometida a red de riego existente para conexión del nuevo sistema de riego por goteo, incluso excavación del terreno y p.p. de piezas especiales

PNPCR004 Partida Ml Apertura y tapado de zanja con zanjadora 20 cm 0,00 2,20 0,00

Ml apertura de zanja con zanjadora de 20cm de ancho por 50 cm de profundidad y relleno y compactación de la misma con suelos tolerables de la propia excavación hasta una densidad según Pliego de Condiciones medido sobre perfil.

PNPCR010 Partida Ud Cruce de acera de entre 3 y 6m 0,00 520,00 0,00Ud. de cruce de acera de entre 3 y 6 m de longitud y 0.4 de ancho con levantado con compresor de solados y bases de hormigón, apertura de zanja y colocación de tubo pasante, relleno de la misma con materiales adecuados de la propia excavación y reposición de base y solado de acera incluyendo carga de productos resultantes de excavaciones y demoliciones y traslado a vertedero

PN100000 Partida Ud Puesta a cota del terreno boca de riego existente 0,00 63,00 0,00

Unidad de puesta a cota del terreno de boca de riego existente.

PN0013 Partida UD Aparato de Paralelas 0,00 729,03 0,00Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Paralelas formado por dos largeros horizontales paralelos y apoyada sobre dos postes verticales cada uno realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

PN0014 Partida UD Aparato de Abdominales 0,00 656,64 0,00Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Abdominales formado por banco de tres listones y apoyo sobre dos pies verticales cada uno realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

PN0015 Partida UD Aparato de Portico de anillas 0,00 1.402,54 0,00Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Anillas formado por doble portico un largero horizontales y tres postes verticales dobles y 2 juegos de anillas realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

PN0016 Partida UD Aparato de Portico de saltos 0,00 1.338,94 0,00

Page 173: DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE … · 2015. 10. 4. · DIVERSAS ACTUACIONES DE MEJORA EN ZONAS VERDES DEL DISTRITO DE VILLAVERDE I.I. MEMORIA DEL PROYECTO

Código Nc Ud Resumen CanPres PrPres ImpPres11111 Capítulo PRECIOS CONTRADICTORIOS 1 0,00 0,00

Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Saltos formado por dos postes verticales y dos largeros horizontales y dos escalas de medicion realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

PN0020 Partida UD Aparato de Portico de Brazos 0,00 864,84 0,00Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Potico de Brazos formado por cuatro postes de madera verticales y cuatro barras metalicas horizontales a distintas alturas realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

PN0022 Partida UD Aparato de Salto de Valla Recta 0,00 322,65 0,00Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Salto de Valla Recta formado por un largero horizontal inclinado y apoyado sobre dos postes de la misma altura realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.Se podran instalar mas elementos de este aparato.

PN0023 Partida UD Aparato de Portico de Levantamiento 0,00 1.070,85 0,00Ud. de suministro y colocacion de Aparato de Portico de Levantamiento formado por un conjunto de de tres elementos con diferentes alturas de levantamiento . Realizado en madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

PN0025 Partida UD Cartel de Presentacion de cada ejercicio 0,00 218,54 0,00Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Presentacion de cada ejercicio formado por un panel de HPL grabado con la leyenda de utilizacion del aparato y ejercicios a realizar con postes de madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

PN0026 Partida UD Cartel Inicio del Circuito 0,00 388,54 0,00Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Inicio de Circuito formado por un panel de HPL grabado con la leyenda de inicio de circuito, poste de madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

PN0027 Partida UD Cartel Finalizacion del Circuito 0,00 388,54 0,00Ud. de suministro y colocacion de Cartel de Finalizacion de Circuito formado por un panel de HPL grabado con la leyenda de finalizacion del circuito, poste de madera frondosa tratada en autoclave. Anclajes y herrajes metalicos.

Total 11111 1 0,00 0,00Total ACTVILLAVERDE 1 0,00 0,00