7
Dirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Dirección de Educación Artística  Primera Jornada Institucional 2!! El "é#imen Académico $ara la Educación Secundaria Pre#untas y $ro%lemas so%re el "é#imen Académico &'ué es un "é#imen Académico y $or (ué esta Dirección General $ro$one su im$lementación) En sentido am$lio un "é#imen Académico se de*ne $or ser una +erramienta or#ani,ada a $artir de un con-unto de re#ulaciones (ue tienen como *nalidad ordenar la $r.ctica educativa/ En este sentido0 el $resente ré#imen trata so%re consideraciones0 dis$osiciones y sanciones (ue contri%uyen a estructurar decisivamente condiciones académicas y el modo de ser estudiante en este nivel educativo0 de acuerdo a los lineamientos $olítico1$eda#ó#icos de la  -urisdicci ón/ En todo "é#imen Académico es $osi%le +allar com$onentes de car.cter eminentemente académicos0 $ero (ue son inse$ara%les de otros asuntos0 como $or e-em$lo las formas de re#ular la convivencia institucional/ Asimismo0 todo "é#imen Académico de%e ser conce%ido y reconocido en el conteto de determinados modelos educativos y $eda#ó#icos0 y en sus relaciones con el estado de una cultura y una sociedad determinadas0 $or lo (ue no est. eento en este -ue#o de relaciones0 su inscri$ción en los $royectos $olíticos de un modelo de sociedad y de su reconocimiento +acia la construcción de una ciudadanía $lena $ara todos los estudiantes (ue asisten a la escuela/ Este ti$o de ré#imen $lantea un cor$us de criterios y normas de alcance universal $ara todas las escuelas secundarias0 $ero tam%ién admite ciertos criterios de adecuación institucional y de decisiones de los e(ui$os de ins$ección 0 de dirección y de ense3an,a (ue de%er.n estar en $leno acuerdo con los lineamientos $olítico1 $eda#ó#ico de la -urisdicc ión0 y las leyes nacionales y $rovinciales (ue son su marco/ En el actual conteto de transformaciones curriculares e institucionales (ue se encuentra llevando adelante esta Dirección General de Cultura y Educación0 el !

Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento para la primera jornada institucional del año 2011 en el Nivel Secundario, donde se presenta el Régimen Académico.

Citation preview

Page 1: Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

7/17/2019 Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/documento-para-la-primera-jornada-institucional-de-2011-regimen-academico-secundaria 1/7

Dirección General de Cultura y Educación

Dirección Provincial de Educación Secundaria

Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional

Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada

Dirección de Educación Artística

 

Primera Jornada Institucional 2!!

El "é#imen Académico $ara la Educación Secundaria

Pre#untas y $ro%lemas so%re el "é#imen Académico

&'ué es un "é#imen Académico y $or (ué esta Dirección General $ro$one suim$lementación)

En sentido am$lio un "é#imen Académico se de*ne $or ser una +erramientaor#ani,ada a $artir de un con-unto de re#ulaciones (ue tienen como *nalidadordenar la $r.ctica educativa/ En este sentido0 el $resente ré#imen trata so%reconsideraciones0 dis$osiciones y sanciones (ue contri%uyen a estructurardecisivamente condiciones académicas y el modo de ser estudiante en estenivel educativo0 de acuerdo a los lineamientos $olítico1$eda#ó#icos de la

 -urisdicción/

En todo "é#imen Académico es $osi%le +allar com$onentes de car.cter

eminentemente académicos0 $ero (ue son inse$ara%les de otros asuntos0como $or e-em$lo las formas de re#ular la convivencia institucional/

Asimismo0 todo "é#imen Académico de%e ser conce%ido y reconocido en elconteto de determinados modelos educativos y $eda#ó#icos0 y en susrelaciones con el estado de una cultura y una sociedad determinadas0 $or lo(ue no est. eento en este -ue#o de relaciones0 su inscri$ción en los $royectos$olíticos de un modelo de sociedad y de su reconocimiento +acia laconstrucción de una ciudadanía $lena $ara todos los estudiantes (ue asisten ala escuela/

Este ti$o de ré#imen $lantea un cor$us de criterios y normas de alcanceuniversal $ara todas las escuelas secundarias0 $ero tam%ién admite ciertoscriterios de adecuación institucional y de decisiones de los e(ui$os deins$ección0 de dirección y de ense3an,a (ue de%er.n estar en $leno acuerdocon los lineamientos $olítico1 $eda#ó#ico de la -urisdicción0 y las leyesnacionales y $rovinciales (ue son su marco/

En el actual conteto de transformaciones curriculares e institucionales (ue seencuentra llevando adelante esta Dirección General de Cultura y Educación0 el

!

Page 2: Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

7/17/2019 Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/documento-para-la-primera-jornada-institucional-de-2011-regimen-academico-secundaria 2/7

"é#imen Académico es conce%ido como una +erramienta fundamental $ara la#estión educativa institucional0 en la medida (ue +a sido dise3ado con laintención de (ue mediante su im$lementación efectiva $uedan alcan,arse lasmayores y me-ores condiciones $ara las transformaciones en cuestión/

En este sentido0 el "é#imen Académico ela%orado $or esta -urisdicción0 de%e

ser o%-eto de conocimiento $or $arte del con-unto de la comunidad educativa0y a tal *n de%er.n im$lementarse en todas las escuelas los mecanismos m.sadecuados $ara o$timi,ar su difusión y #aranti,ar (ue el mismo sea conocidoen detalle $or todos sus miem%ros/ Por lo (ue los diferentes niveles desu$ervisión y e(ui$os directivos -unto al resto de los miem%ros de lacomunidad de%er.n im$lementar estrate#ias $ara la difusión0 así comovariados recursos 4%oletines0 $u%licaciones en #eneral5 $ara alcan,ar la metamencionada/

6inalmente0 el "é#imen es el resultado de un $roceso en el (ue +an $artici$adodiferentes Direcciones del nivel0 y consultado e intercam%iado ideas -unto ae(ui$os de directivos y de ense3an,a de diferentes escuelas de la -urisdicción y

el con-unto de los sindicatos (ue actualmente tienen re$resentación en la 7esade Co#estión/

&Cu.les son los atri%utos de un "é#imen Académico como el (ue se $lantea$ara la -urisdicción de la $rovincia de 8uenos Aires)

9asta el momento de a$ro%ación de la "esolución :;<=!! y su recti*catoria!>;=!! eistían en la -urisdicción un con-unto de normas (ue atendían losas$ectos (ue son com$artidos $or un "é#imen Académico0 $ero (ue $adecíanuna serie de falencias fundamentales $ara una #estión educativa0 tanto en susas$ectos académicos como institucionales/

Por una $arte0 esa normativa se encontra%a escindida entre el Ciclo 8.sico dela Escuela Secundaria y el Ciclo Su$erior del mismo nivel0 situación (ueacarrea%a $ro%lemas de #estión relacionados con la fra#mentación del nivelsecundario/

Estas normas y $r.cticas escolares consuetudinarias0 $resenta%an adem.s.reas de vacancia0 $or lo (ue en su con-unto merecían ser reeaminadas $arasu actuali,ación y=o normali,ación/

A su ve,0 el alto #rado de dis$ersión de la normativa $rodu-o interro#antes ycon?ictos (ue afecta%an tanto el desem$e3o de los estudiantes0 como elcotidiano de las decisiones administrativas (ue la institución de%e reali,ar $arasu me-or funcionamiento/ 6inalmente0 ca%e consi#nar (ue una $arte sustancialde la normativa mencionada resulta%a $erimida y contraria a los lineamientosde la $olítica educativa de la -urisdicción y los nuevos modos de ser estudianteen el actual conteto social y cultural/

6rente a las situaciones $lanteadas0 y en res$uesta a ello0 desde el "é#imenAcadémico vi#ente se $resentan los si#uientes atri%utos@

2

Page 3: Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

7/17/2019 Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/documento-para-la-primera-jornada-institucional-de-2011-regimen-academico-secundaria 3/7

Bn cor$us de car.cter académico e institucional v.lido $ara toda la EscuelaSecundaria de seis a3os de duración/

Bn e-em$lar nico (ue condensa la normativa vi#ente a los *nes de lo#rare*cacia y e*ciencia en las decisiones administrativas de car.cter institucional0así como en las o$ortunidades de i#ualación con relación a la e$eriencia

académica del estudiante en todas las escuelas de la -urisdicción/

Bn marco acorde a las transformaciones curriculares e institucionalesactualmente vi#entes y de actual im$lementación0 a los *nes de #enerar lasmayores y me-ores condiciones $ara el cam%io cultural en las escuelas/

En este sentido0 las transformaciones $lasmadas en el "é#imen no tratan sólode un cam%io en la letra de la normativa sino de una transformación $rofundaen los su$uestos y las conce$ciones de a(uello (ue de%e ser normado $ara$romover y alcan,ar modi*caciones $rofundas en las $r.cticas escolares/

&'ué relaciones de con#ruencia eisten entre el "é#imen Académico y la

actual $olítica educativa de la -urisdicción)

a actual $olítica educativa de la -urisdicción0 conce%ida como una $olítica deEstado0 $%lica0 +a sido condición fundamental $ara la ela%oración del nuevomarco normativo denominado "é#imen Académico0 al ser conce%ido éste comoun $roducto derivado de tales decisiones $revias0 y en acuerdo a un con-untode leyes (ue son el marco -urídico nacional y $rovincial0 como $or e-em$lo laey de Educación Provincial F !/H;;0 ey acional de Educación0 Derec+osdel i3o0 entre otras/ Asimismo0 de%e considerarse su sintonía $olítico1$eda#ó#ica con los acuerdos federales recientemente $romul#ados/

&Cu.les son los $rinci$ales desafíos (ue $lantea su im$lementación)

El "é#imen Académico introduce conce$ciones so%re la trayectoria escolar delos estudiantes (ue inter$elan a las instituciones educativas traccionando +aciala inclusión con a$rendi,a-e/

En ese sentido0 se $resentan al#unas de las situaciones $aradi#m.ticas (ueeste "é#imen desafía@

El reem$la,o de la cate#oría alumno re#ular $or el de alumno $romovido =alumno no $romovido/ Desde el momento en (ue se reconoce el car.ctero%li#atorio de la educación secundaria nin#n estudiante $uede encontrarse ensituación de no re#ular0 $or lo tanto el uso de ésta cate#oría (ueda invalidado/

a am$liación de la cantidad de o$ortunidades de $resentarse a Comisiónevaluadora/ El estudiante0 %a-o las condiciones (ue el "é#imen e$licita0 tienela $osi%ilidad de una tercera o$ortunidad $ara acreditar sa%eres ante ComisiónEvaluadora cuando se encuentre con m.s de dos materias sin $romover alinicio del ciclo/

El reconocimiento de la licencia $or $aternidad $ara el estudiante/

Page 4: Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

7/17/2019 Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/documento-para-la-primera-jornada-institucional-de-2011-regimen-academico-secundaria 4/7

a -usti*cación de inasistencias $ara los estudiantes (ue $artici$an deactividades de$ortivas/

&Cu.les son las dimensiones (ue com$rende el "é#imen Académico)

&'ué es lo caracteri,a a cada una de ellas)

El cuer$o normativo del "é#imen ela%orado $ara la -urisdicción e$resa através de sus diferentes Aneos las distintas dimensiones (ue caracteri,andecisivamente las condiciones académicas $ara el estudio y el modo de serestudiante en este nivel educativo/ Cada una de ellas re*ere a as$ectosacadémicos e institucionales (ue0 $ara el $rimer caso0 re*eren a cuestionesconcretas tales como los usos del tiem$o y el es$acio escolar0 las formas decursada0 los ti$os de e.menes0 los diferentes modos de evaluación y laacreditación de los a$rendi,a-es0 entre otras de similar im$ortancia/ En cuantoa los as$ectos institucionales +acen referencia a re#las y modos de su-eción de

los estudiantes a las normas0 (ue dan cuenta de lo (ue es o%li#atorio0 lo (ueest. $ermitido y lo (ue est. $ro+i%ido reali,ar en la escuela/

En su con-unto0 cada una de las dimensiones es una $arte fundamental en símismas y en las relaciones eistentes entre sí/ Cada una de ellas +a sidodesarrollada considerando su contri%ución al valor formativo (ue $oseen $arael me-or desem$e3o de los estudiantes en la escuela/

A los *nes de ordenar la e$osición0 cada una de las dimensiones antesmencionadas +a sido $resentada %a-o el formato y denominación de

Aneos/

AEKL I@ "EGI7E ACADM7ICL CL7N PA"A A EDBCACIO SECBDA"IA DEA P"LICIA DE 8BELS AI"ES/ Consiste en la $resentación conce$tual de lo(ue canónicamente se denomina "é#imen Académico0 y las $articularidades(ue el mismo tiene $ara la -urisdicción/

AEKL 2@ IG"ESL DE ESTBDIATES A A ESCBEA SECBDA"IA/

"e*ere a la normativa (ue se +a ela%orado a los *nes de crear las mayores yme-ores condiciones $ara (ue todos los -óvenes del universo corres$ondiente$uedan in#resar y $ermanecer en la escuela #aranti,ando de esta manera lacontinuidad de sus estudios/ Este a$artado com$rende@

I Q Inscri$ción

II 1 Difusión de la inscri$ción

III 1 In#reso de los estudiantes

I1 7ecanismos de inscri$ción $ara todos los a3os de la Educación

>

Page 5: Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

7/17/2019 Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/documento-para-la-primera-jornada-institucional-de-2011-regimen-academico-secundaria 5/7

Secundaria

1 Asi#nación de las vacantes

AEKL @ ASISTECIA R PBTBAIDAD DE A EDBCACIO

SECBDA"IA/ El aneo da cuenta de los as$ectos normativos (ue la escuelade%e im$lementar $ara ase#urar la asistencia y la $untualidad de losestudiantes/ Este a$artado com$rende@

I Q Asistencia y $untualidad

II Q De los res$onsa%les

III1 De las noti*caciones

I Q De las inasistencias

1 De las -usti*caciones

AEKL >@ EABACIO R AC"EDITACIO DE LS ESTBDIATES/ El aneo dacuenta de los as$ectos normativos (ue la escuela de im$lementar $araase#urar la evaluación y acreditación de los estudiantes/

Este a$artado com$rende@

I 1 Lr#ani,ación del ciclo

II 1 as cali*caciones

III Q a evaluación

I Q a acreditación

Q os $eríodos de orientación y a$oyo/

I Q a Comisión Evaluadora/

II Q as instancias de evaluación ante las Comisiones Evaluadoras

III Q a evaluación inte#radora de materia

AEKL :@ L"GAIACIO PEDAGOGICL ISTITBCILA DE A

ESEAA1/ El aneo da cuenta de los as$ectos (ue la escuela de%eim$lementar $ara ase#urar una or#ani,ación $eda#ó#ico institucional acorde alos re(uerimientos de la $olítica educativa vi#ente/ Este a$artado com$rende@

I Q Plani*cación del dictado de cada materia

:

Page 6: Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

7/17/2019 Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/documento-para-la-primera-jornada-institucional-de-2011-regimen-academico-secundaria 6/7

II Q as actividades de dia#nóstico

III Q a escuela0 la $lani*cación de la materia y las relaciones con otrasinstituciones y=u or#ani,aciones/

I Q os usos del tiem$o y el es$acio en la estructura y la or#ani,ación de lamateria/

1 Actividades institucionales $ara el a$rovec+amiento $leno de la -ornadaescolar/

AEKL H@ 7A"CL ESPECU6ICL PA"A A EDBCACIO SECBDA"IA L"IETADA/El Aneo atiende las $articularidades de la Educación Secundaria Lrientada entérminos or#ani,ativos y curriculares/ Este a$artado com$rende@

I1 Evaluación y $romoción de los estudiantes/

II1 Comisión Evaluadora adicional/

III1 Itinerarios 6ormativos/ Asistencia y Evaluación/

I1 7aterias Cuatrimestrales

1 Acom$a3amientos Peda#ó#icos es$ecí*cos/

AEKL <@ 7A"CL ESPECU6ICL PA"A A EDBCACIO SECBDA"IA TMCICA/ ElAneo atiende las $articularidades de los dise3os curriculares de la EducaciónSecundaria Técnica en cuanto a las características (ue de*nen sues$eci*cidad/ Este a$artado com$rende@

I 1 Lr#ani,ación del ciclo

II 1 a evaluación

III Q as Cali*caciones

I 1 a acreditación

Q os $eríodos de orientación y a$oyo y la Comisión Evaluadora/

I QComisión Evaluadora Adicional

II Q Promoción

III Q In#resos de los alumnos a Escuelas de Educación Secundaria Técnica$rovenientes de otras Escuelas Secundarias/

AEKL ;@ 7A"CL ESPECU6ICL PA"A A EDBCACIO SECBDA"IA AG"A"IA/ ElAneo atiende las $articularidades de los dise3os curriculares de la Educación

H

Page 7: Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

7/17/2019 Documento Para La Primera Jornada Institucional de 2011 Regimen Academico Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/documento-para-la-primera-jornada-institucional-de-2011-regimen-academico-secundaria 7/7

Secundaria A#raria en cuanto a las características (ue de*nen su es$eci*cidad/Este a$artado com$rende@

I 1 Lr#ani,ación del ciclo

II 1 a evaluación

III Q as Cali*caciones

I 1 a acreditación

Q os $eríodos de orientación y a$oyo y la Comisión Evaluadora/

I QComisión Evaluadora Adicional

II Q Promoción

III Q In#resos de los alumnos a Escuelas de Educación Secundaria A#raria

$rovenientes de otras Escuelas Secundarias/

AEKL V@ 7A"CL ESPECU6ICL PA"A A EDBCACIO SECBDA"IA DE A"TE/ ElAneo atiende las $articularidades de la Educación Secundaria de Arte encuanto a las características (ue de*nen su es$eci*cidad/ Este a$artadocom$rende@

I 1 Lr#ani,ación del ciclo

II 1 a evaluación

III Q as Cali*caciones

I 1 a acreditación

Q os $eríodos de orientación y a$oyo y la Comisión Evaluadora/

I QComisión Evaluadora Adicional

II Q Promoción

III Q In#resos de los alumnos a Escuelas de Educación Secundaria de Arte$rovenientes de otras Escuelas Secundarias/

<