Documento Revista Semana

  • Upload
    richar

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Documento Revista Semana

    1/3

    ¿Por qué es importante el mercado de

    capitales?

    El consultor del Banco Mundial, Ernesto Aguirre, ofrece tres razones

    contundentes para que el desarrollo del mercado de capitales deba

    ser una política de Estado. En el Congreso de Asobolsa se presentará

    al gobierno una propuesta en ese sentido.

    Uno de los objetios más importantes de la segunda ersi!n del

    Congreso de la Asociaci!n de Comisionistas de Bolsa, Asobolsa, que

    se lleará a cabo entre el juees " iernes de esta semana en

    Cartagena, es llamar la atenci!n del gobierno acerca de la

    importancia de establecer políticas p#blicas que promuean el

    desarrollo del mercado de capitales " que permitan tener una isi!n

    de largo plazo para este sector.

    El asesor del Banco Mundial, del $ondo Monetario %nternacional "

    miembro del grupo creado para asesorar las reformas a la regulaci!n

    bancaria en la Uni!n Europea, Ernesto Aguirre, realiz! en compa&ía

    de Asobolsa " la Bolsa de 'alores de Colombia un análisis de las

    razones por las cuales el país debe incluir el desarrollo de su mercado

  • 8/16/2019 Documento Revista Semana

    2/3

    de capitales dentro de los objetios para fomentar el crecimiento

    econ!mico.

    Aguirre, que fue (uperintendente Bancario durante el gobierno del e)

    presidente 'irgilio Barco, le cont! a *inero.com cuatro de esas

    razones que están dentro del análisis que le presentarán al gobierno

    durante el Congreso. A su modo de er, estas razones serán

    diferentes a las presentadas durante a&os " espera que logren tener

    el impacto esperado frente al gobierno " se uelan parte actia en la

    agenda de los debates acerca del mercado de capitales en el país.

    +o es bueno quedarse en las razones que por a&os se -an discutido,

    la idea es dar argumentos nueos para sustentar la importancia de

    crear un plan de largo plazo de este sector, coment!.

    +Estas razones tienen como objetio demostrar que el correcto o

    incorrecto funcionamiento de los mercados de capital afecta la ida

    diaria de personas " empresas " por lo tanto el agregado de la

    economía de un país, e)pres! Aguirre.

    1. Canales de fnanciación para proyectos de innovación

    /os mercados de capitales bien desarrollados facilitan la inersi!n, la

    obtenci!n de capital, siren para conducir la inersi!n -aciaactiidades más productias " el desarrollo de pro"ectos de ma"or

    tama&o " con ma"or cantidad de innoaci!n. +En un estudio realizado

    en uea 0elandia se prob! que en los mercados 1nancieros más

    desarrollados se dispara la tasa de innoaci!n tecnol!gica, dijo el e)

    (uperintendente Bancario.

    2. Desarrollo del sistema fnanciero como un todo

    En su análisis, Aguirre muestra c!mo el desarrollo del mercado de

    capitales no a en contraía con el desarrollo del mercado bancario

    como se pensaba -ace algunos a&os, si no que contribu"en de

    manera positia al ma"or desarrollo del sistema bancario, al

    complementarse con el mercado de alores. +El mercado de capitales

    se conierte en una fuente de 1nanciaci!n para los Bancos, quienes

    entre más capacidad patrimonial tengan, ma"or aumento en sus

    colocaciones an a poder realizar.

    3. Redistribución del ingreso y reducción de la pobreza

  • 8/16/2019 Documento Revista Semana

    3/3

    Esta tesis está sustentada dentro del análisis de arias

    inestigaciones que se -an realizado en diferentes países del mundo.

    (eg#n Aguirre, en la medida en que se desarrolla un mercado de

    capitales organizado, se reducen los costos de adquirir la informaci!n

    " se dispone de fuentes alternatias de cr2dito. +Está demostrado queen países en donde se -a desarrollado el mercado de alores, se logra

    un aumento en el quintil más pobre de la poblaci!n " además que

    reduce el n#mero de personas bajo la línea de pobreza, argument!

    el asesor del Banco Mundial.

    $inalmente, Aguirre e)pres! que el equipo econ!mico de este

    gobierno se encuentra mu" receptio a las iniciatias propuestas en

    el análisis " espera que la respuesta sea positia para este sector.

    +Este es un análisis que se realiz! en algunas de las etapas con la

    colaboraci!n de algunos de los participantes que a-ora recibirán lainiciatia, entonces creo que el sector a por buen camino " por 1n

    podrá realizar un plan de largo plazo, puntualiz!.