1
Allergol et Immunopathol 2001; 29(4): 145-145 Se trata de un documento de 45 páginas, publica- do por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, orientado a mejorar la calidad de vida de los niños asmáticos. Su contenido está dirigido a la comunidad educati- va y a los profesionales sanitarios. Se informa a los profesores escolares sobre la enfermedad y cómo actuar en caso de que algún alumno presente crisis de asma durante la estancia en la escuela, sobre el asma de esfuerzo, en qué circunstancias puede pre- sentarse y cómo prevenirlo, motivo por el cual la mo- nografía se dirige muy especialmente a los profeso- res de Educación Física y Deporte. A los profesiona- les sanitarios se les ofrecen los términos en que se expresa el profesorado y permite por ello acercar la información y mejorar la comunicación entre unos y otros. Se incluye un glosario de términos más comu- nes y que pueden suponer dificultades al ser propios del lenguaje pedagógico o de la terminología médica. El documento está disponible en Internet: www.comadrid.es/sanidad/salud/educa/asma_y_es- cuela/asma_y_escuela.htm DOCUMENTOS Asma y escuela

Documentos

  • Upload
    lydat

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documentos

Allergol et Immunopathol 2001; 29(4): 145-145

Se trata de un documento de 45 páginas, publica-do por la Consejería de Sanidad de la Comunidad deMadrid, orientado a mejorar la calidad de vida de losniños asmáticos.

Su contenido está dirigido a la comunidad educati-va y a los profesionales sanitarios. Se informa a losprofesores escolares sobre la enfermedad y cómoactuar en caso de que algún alumno presente crisisde asma durante la estancia en la escuela, sobre elasma de esfuerzo, en qué circunstancias puede pre-sentarse y cómo prevenirlo, motivo por el cual la mo-

nografía se dirige muy especialmente a los profeso-res de Educación Física y Deporte. A los profesiona-les sanitarios se les ofrecen los términos en que seexpresa el profesorado y permite por ello acercar lainformación y mejorar la comunicación entre unos yotros. Se incluye un glosario de términos más comu-nes y que pueden suponer dificultades al ser propiosdel lenguaje pedagógico o de la terminología médica.

El documento está disponible en Internet:www.comadrid.es/sanidad/salud/educa/asma_y_es-cuela/asma_y_escuela.htm

DOCUMENTOS

Asma y escuela