10
Domingo 2 Domingo 2 Domingo 2 Domingo 2 Domingo 21 de Diciembre de 20 1 de Diciembre de 20 1 de Diciembre de 20 1 de Diciembre de 20 1 de Diciembre de 2014 Número: 12,732 Año: XXXVII Número: 12,732 Año: XXXVII Número: 12,732 Año: XXXVII Número: 12,732 Año: XXXVII Número: 12,732 Año: XXXVII www www www www www.elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx Para el turismo «Invierno 2014» Inició SSA operativo *Se reducirán los riesgos a la salud en Navidad y Año Nuevo *La Secretaría de Salud del gobierno estatal dará atención médica y vacunará contra la influenza FESTEJO.- FESTEJO.- FESTEJO.- FESTEJO.- FESTEJO.- Además de reconocer a Policías del Año y Policías Ejemplares, 128 elementos de las institucio- nes de Seguridad Pública, Custodia y Procuración de Justicia, recibieron estímulos económicos y condeco- raciones por 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, durante el festejo por el día social del policía, que fue encabezado por el coordinador general de Seguridad Pública, Félix Humberto Vuelvas Aguilar. INAUGURACIÓN. INAUGURACIÓN. INAUGURACIÓN. INAUGURACIÓN. INAUGURACIÓN.- Enrique Rojas. CLAUSURA.- CLAUSURA.- CLAUSURA.- CLAUSURA.- CLAUSURA.- Después de una semana con presentaciones de actividades culturales, artísticas y recrea- tivas de gran calidad, el presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano, clausuró en el jardín Libertad el Tercer Festival Navideño Magia y Tradición, donde para cerrar se tuvo la actuación especial del Ballet de la Universidad de Colima, fundado y dirigido por el maestro Rafael Zamarripa. RECORRIDO. RECORRIDO. RECORRIDO. RECORRIDO. RECORRIDO.- El delegado de la Secretaría de Gobernación, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, y el director del Centro Colima de la SCT, Óscar Alejandro Torres Contreras, realizaron ayer un recorrido para supervisar los trabajos de ampliación a seis carriles de la Autopista Colima-Guadalajara, tramo El Trapiche, que forman parte de los compromisos presidenciales. Con la finalidad de salvaguardar y reducir los riesgos a la salud, así como atender accidentes y contingencias que se pre- senten durante la estancia de los visitantes y los colimenses en la presenta temporada vacacional por Navidad y Año Nuevo, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienes- tar Social brindará atención médica, asesoría y vacunación con- tra la influenza estacional, así como vigilancia sanitaria, con el operativo Salud para el Turismo Invierno 2014, que realizará del 20 de diciembre de este año al 6 de enero del 2015. En cuanto a la atención médica, los cuatro hospitales de la Secretaría de Salud mantendrán sus servicios de Urgencias las 24 horas del día y se instalaron 23 módulos fijos y semifijos de atención médica en áreas de mayor influencia turística, tales como playas y centrales camioneras, incluyendo 12 centros de salud. En estos módulos, los visitantes recibirán también aseso- ría médica, vida suero oral, preservativos masculino y femenino y la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional. En este contexto, se mantendrá operando el Laboratorio Estatal de Salud Pública, con guardias las 24 horas para casos de urgencia, y se realizará la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vector. Y en relación a la vigilancia sanitaria, dijo que la Coespris realizará 871 visitas técnicas a establecimientos industriales, comerciales y de servicio, con la finalidad de verificar las condi- ciones sanitarias de los mismos y las prácticas de higiene y sani- dad en el proceso de productos. De la misma manera, garantizará la calidad del agua a través de 583 monitoreos de cloro residual y la toma de mues- tras ambientales mediante la colocación de 30 hisopos de Mo- ore, así como una pronta atención médica para la vigilancia del dengue y cólera, en caso de ser necesario. También difundirá las medidas preventivas de las enfer- medades con mayor riesgo en el estado, enfatizando en las en- fermedades respiratorias y diarreicas. La Secretaría de Salud recomendó a la población llamar al 01 800 DE SALUD (3372583) para cualquier emergencia o ase- soría médica. Inaugura Kike Rojas las nuevas vialidades de VA El alcalde de Villa de Álvarez, Kike Rojas, acompa- ñado de los integrantes de su cabildo, funcionarios estata- les y federales e invitados es- peciales, cortó este viernes por la noche el listón que marca la apertura de las re- cién remozadas vialidades del Centro Histórico de Villa Reconocen en su Día Social Vuelvas: Policía, clave en disminución del delito * Encabezó festejos en representación del gobernador Mario Anguiano Moreno Además de reconocer a Policías del Año y Policías Ejempla- res, 128 elementos de las instituciones de Seguridad Pública, Custodia y Procuración de Justicia, recibieron estímulos econó- micos y condecoraciones por 10, 15, 20, 25 y 30 años de servi- Ana Gabriela Guevara: Resultados de administración de MAM, orgullo para el estado * Asiste la senadora al V Informe de Labores de Mario Anguiano Luego de asistir al V In- forme de Labores del gober- nador Mario Anguiano More- no, la senadora de la Repúbli- ca por el Partido del Trabajo, Ana Gabriela Guevara Espino- za manifestó que los resulta- dos a cinco años de la admi- nistración actual son un orgu- llo para el estado, además de ser referente para el país «ha- blar de estos premios, avan- ces, de todo lo que ha crecido el estado no es solamente un orgullo local sino un referen- te a nivel nacional», acotó en entrevista. Asimismo, la ex atleta mexicana, campeona mun- dial y medallista olímpica, ponderó las acciones realiza- das por el mandatario estatal en el rubro del deporte, el cual ha tenido un importante res- paldo a través del Instituto Colimense del Deporte. En ese sentido, la legis- ladora federal indicó que el invertir en el deporte es una gran apuesta, porque es un rubro que siempre a dar mu- chos dividendos y que genera muchas cosas positivas. «Al final de su mensaje, en donde se refirió a ese res- cate de los jóvenes es algo loable porque el común deno- minador sigue siendo la edu- cación pero también hay que apostarle al deporte», finalizó. Ana Gabriela Guevara Hallan muerto a uno en un rancho rumbo a Tepames Las distintas corpora- ciones policiacas refuerzan sus operativos para localizar a los responsables de ejecu- tar a un individuo, en hechos suscitados ayer por la maña- Federico Rangel clausura el tercer festival navideño * Cierra con broche de oro el ballet folklórico de la Universidad de Colima Después de una semana intensa con presentaciones de actividades culturales, artísticas y recreativas de gran calidad, el presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano clau- suró en el jardín Libertad, el Tercer Festival Navideño Magia y Tradición, donde para cerrar con broche de oro se tuvo la actua- ción especial del Ballet de la Universidad de Colima fundado y dirigido por el maestro Rafael Zamarripa. Miles de colimenses congregó este festival que llegó para quedarse, porque cumple con el objetivo de fortalecer la convi- vencia, la unidad y los lazos familiares en esta época navideña, además de contribuir a la alegría que caracteriza al centro histó- rico de la capital manifestó el alcalde al dirigir un mensaje duran- te el acto de clausura. Federico Rangel relató que finalmente fueron más de 40 presentaciones de grupos artístico en los tres jardines del centro de la ciudad, así como en barrios, colonias y comunidades rura- les, que diariamente tuvieron diversas actividades a partir de las 18:00 horas de manera simultánea y sin ningún costo. Todo nuestro agradecimiento y felicitación a todos los gru- pos que se presentaron, por su interés en sumarse a un progra- ma muy completo, puesto que tuvimos teatro, música y danza, así como actividades de recreación para toda la familia, a quien de igual manera les decimos «gracias por su participación, nos complace que todas la sedes diariamente estuvieron muy con- curridas, y fueron del agrados de tod@s». El mandatario de la capital, recordó que durante esta se- mana se tuvo la participación del Circo Dragón con el espectácu- lo Muluk, el Barco Fantasma, Orquesta de Horacio «Colorado» Naranjo, Circo Pizzicato (música, circo y teatro contemporáneo), el grupo San Juan Proyect (Electro-Un-Jazz), el tenor Arturo Do- mingo, el cuentacuentos Cristóbal Barreto, Klaus Mayer Big Band, los grupos artísticos de las secciones 6 y 39 del SNTE, el cantan- te David Solé, el Coro Juvenil Colima, una pastorela por parte de Supervisan las obras de ampliación *De la autopista Colima- Guadalajara, tramo El Trapiche P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 7 7 7 7 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 7 7 7 7 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 8 8 8 8 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 7 7 7 7 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 7 7 7 7 El delegado de la Secre- taría de Gobernación, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, y el director del Centro Coli- ma de la SCT, Óscar Alejandro Torres Contreras, junto con el secretario de Desarrollo Eco- nómico del Gobierno Estatal realizaron, este sábado a medio día, un recorrido para supervisar los trabajos de ampliación a seis carriles de la Autopista Colima-Guadala- jara, tramo El Trapiche, que forman parte del Compromi- so CG070 del Presidente En- rique Peña Nieto con los coli- menses. Al recorrido también fueron invitados integrantes de la Asociación de Vecinos de la Autopista, a quienes Gandarilla Carrasco convocó P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 5 5 5 5 5 Investigadores externos participarán en caso Iguala P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 10 10 10 10 10 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 3 3 3 3 3 Reconoce Rector a pléyade talentosa de universitarios Deportes P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 2 2 2 2 2 En pago de pensiones Exponen los adultos mayores irregularidades

Domingo 21 de diciembre de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Citation preview

Page 1: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO

21 DE DICIEMBRE DE 2014

Domingo 2Domingo 2Domingo 2Domingo 2Domingo 21 de Diciembre de 201 de Diciembre de 201 de Diciembre de 201 de Diciembre de 201 de Diciembre de 201111144444 Número: 12,732 Año: XXXVII Número: 12,732 Año: XXXVII Número: 12,732 Año: XXXVII Número: 12,732 Año: XXXVII Número: 12,732 Año: XXXVII www www www www www.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx

Para el turismo «Invierno 2014»

Inició SSA operativo*Se reducirán los riesgos a la salud en Navidad y Año Nuevo *La Secretaría deSalud del gobierno estatal dará atención médica y vacunará contra la influenza

FESTEJO.-FESTEJO.-FESTEJO.-FESTEJO.-FESTEJO.- Además de reconocer a Policías del Año y Policías Ejemplares, 128 elementos de las institucio-nes de Seguridad Pública, Custodia y Procuración de Justicia, recibieron estímulos económicos y condeco-raciones por 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, durante el festejo por el día social del policía, que fueencabezado por el coordinador general de Seguridad Pública, Félix Humberto Vuelvas Aguilar.

INAUGURACIÓN.INAUGURACIÓN.INAUGURACIÓN.INAUGURACIÓN.INAUGURACIÓN.- EnriqueRojas.

CLAUSURA.-CLAUSURA.-CLAUSURA.-CLAUSURA.-CLAUSURA.- Después de una semana con presentaciones de actividades culturales, artísticas y recrea-tivas de gran calidad, el presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano, clausuró en el jardínLibertad el Tercer Festival Navideño Magia y Tradición, donde para cerrar se tuvo la actuación especial delBallet de la Universidad de Colima, fundado y dirigido por el maestro Rafael Zamarripa.

RECORRIDO.RECORRIDO.RECORRIDO.RECORRIDO.RECORRIDO.- El delegado de la Secretaría de Gobernación, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, y eldirector del Centro Colima de la SCT, Óscar Alejandro Torres Contreras, realizaron ayer un recorrido parasupervisar los trabajos de ampliación a seis carriles de la Autopista Colima-Guadalajara, tramo El Trapiche,que forman parte de los compromisos presidenciales.

Con la finalidad de salvaguardar y reducir los riesgos a lasalud, así como atender accidentes y contingencias que se pre-senten durante la estancia de los visitantes y los colimenses enla presenta temporada vacacional por Navidad y Año Nuevo, elGobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienes-tar Social brindará atención médica, asesoría y vacunación con-tra la influenza estacional, así como vigilancia sanitaria, con eloperativo Salud para el Turismo Invierno 2014, que realizará del20 de diciembre de este año al 6 de enero del 2015.

En cuanto a la atención médica, los cuatro hospitales de laSecretaría de Salud mantendrán sus servicios de Urgencias las24 horas del día y se instalaron 23 módulos fijos y semifijos deatención médica en áreas de mayor influencia turística, talescomo playas y centrales camioneras, incluyendo 12 centros desalud.

En estos módulos, los visitantes recibirán también aseso-ría médica, vida suero oral, preservativos masculino y femeninoy la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional.

En este contexto, se mantendrá operando el LaboratorioEstatal de Salud Pública, con guardias las 24 horas para casosde urgencia, y se realizará la vigilancia epidemiológica de lasenfermedades transmitidas por vector.

Y en relación a la vigilancia sanitaria, dijo que la Coesprisrealizará 871 visitas técnicas a establecimientos industriales,comerciales y de servicio, con la finalidad de verificar las condi-ciones sanitarias de los mismos y las prácticas de higiene y sani-dad en el proceso de productos.

De la misma manera, garantizará la calidad del agua através de 583 monitoreos de cloro residual y la toma de mues-tras ambientales mediante la colocación de 30 hisopos de Mo-ore, así como una pronta atención médica para la vigilancia deldengue y cólera, en caso de ser necesario.

También difundirá las medidas preventivas de las enfer-medades con mayor riesgo en el estado, enfatizando en las en-fermedades respiratorias y diarreicas.

La Secretaría de Salud recomendó a la población llamar al01 800 DE SALUD (3372583) para cualquier emergencia o ase-soría médica.

InauguraKike Rojaslas nuevasvialidadesde VA

El alcalde de Villa deÁlvarez, Kike Rojas, acompa-ñado de los integrantes de sucabildo, funcionarios estata-les y federales e invitados es-peciales, cortó este viernespor la noche el listón quemarca la apertura de las re-cién remozadas vialidadesdel Centro Histórico de Villa

Reconocen en su Día SocialVuelvas: Policía, claveen disminución del delito* Encabezó festejos en representacióndel gobernador Mario AnguianoMoreno

Además de reconocer a Policías del Año y Policías Ejempla-res, 128 elementos de las instituciones de Seguridad Pública,Custodia y Procuración de Justicia, recibieron estímulos econó-micos y condecoraciones por 10, 15, 20, 25 y 30 años de servi-

Ana Gabriela Guevara:Resultados de administraciónde MAM, orgullo para el estado* Asiste la senadora al V Informe de Labores de MarioAnguiano

Luego de asistir al V In-forme de Labores del gober-nador Mario Anguiano More-no, la senadora de la Repúbli-ca por el Partido del Trabajo,Ana Gabriela Guevara Espino-za manifestó que los resulta-dos a cinco años de la admi-nistración actual son un orgu-llo para el estado, además deser referente para el país «ha-blar de estos premios, avan-ces, de todo lo que ha crecidoel estado no es solamente unorgullo local sino un referen-te a nivel nacional», acotó enentrevista.

Asimismo, la ex atletamexicana, campeona mun-dial y medallista olímpica,

ponderó las acciones realiza-das por el mandatario estatalen el rubro del deporte, el cualha tenido un importante res-paldo a través del InstitutoColimense del Deporte.

En ese sentido, la legis-ladora federal indicó que elinvertir en el deporte es unagran apuesta, porque es unrubro que siempre a dar mu-chos dividendos y que generamuchas cosas positivas.

«Al final de su mensaje,en donde se refirió a ese res-cate de los jóvenes es algoloable porque el común deno-minador sigue siendo la edu-cación pero también hay queapostarle al deporte», finalizó. Ana Gabriela Guevara

Hallanmuerto auno en unranchorumbo aTepames

Las distintas corpora-ciones policiacas refuerzansus operativos para localizara los responsables de ejecu-tar a un individuo, en hechossuscitados ayer por la maña-

Federico Rangel clausurael tercer festival navideño* Cierra con broche de oro el balletfolklórico de la Universidad de Colima

Después de una semana intensa con presentaciones deactividades culturales, artísticas y recreativas de gran calidad, elpresidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano clau-suró en el jardín Libertad, el Tercer Festival Navideño Magia yTradición, donde para cerrar con broche de oro se tuvo la actua-ción especial del Ballet de la Universidad de Colima fundado ydirigido por el maestro Rafael Zamarripa.

Miles de colimenses congregó este festival que llegó paraquedarse, porque cumple con el objetivo de fortalecer la convi-vencia, la unidad y los lazos familiares en esta época navideña,además de contribuir a la alegría que caracteriza al centro histó-rico de la capital manifestó el alcalde al dirigir un mensaje duran-te el acto de clausura.

Federico Rangel relató que finalmente fueron más de 40presentaciones de grupos artístico en los tres jardines del centrode la ciudad, así como en barrios, colonias y comunidades rura-les, que diariamente tuvieron diversas actividades a partir de las18:00 horas de manera simultánea y sin ningún costo.

Todo nuestro agradecimiento y felicitación a todos los gru-pos que se presentaron, por su interés en sumarse a un progra-ma muy completo, puesto que tuvimos teatro, música y danza,así como actividades de recreación para toda la familia, a quiende igual manera les decimos «gracias por su participación, noscomplace que todas la sedes diariamente estuvieron muy con-curridas, y fueron del agrados de tod@s».

El mandatario de la capital, recordó que durante esta se-mana se tuvo la participación del Circo Dragón con el espectácu-lo Muluk, el Barco Fantasma, Orquesta de Horacio «Colorado»Naranjo, Circo Pizzicato (música, circo y teatro contemporáneo),el grupo San Juan Proyect (Electro-Un-Jazz), el tenor Arturo Do-mingo, el cuentacuentos Cristóbal Barreto, Klaus Mayer Big Band,los grupos artísticos de las secciones 6 y 39 del SNTE, el cantan-te David Solé, el Coro Juvenil Colima, una pastorela por parte de

Supervisanlas obras deampliación*De la autopistaColima-Guadalajara,tramo El Trapiche

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7 PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7

El delegado de la Secre-taría de Gobernación, VíctorManuel Gandarilla Carrasco,y el director del Centro Coli-ma de la SCT, Óscar AlejandroTorres Contreras, junto con elsecretario de Desarrollo Eco-nómico del Gobierno Estatalrealizaron, este sábado amedio día, un recorrido parasupervisar los trabajos deampliación a seis carriles dela Autopista Colima-Guadala-jara, tramo El Trapiche, queforman parte del Compromi-so CG070 del Presidente En-rique Peña Nieto con los coli-menses.

Al recorrido tambiénfueron invitados integrantesde la Asociación de Vecinosde la Autopista, a quienesGandarilla Carrasco convocó

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 5 5 5 5 5

Investigadoresexternosparticiparánen casoIguala

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 10 10 10 10 10

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 3 3 3 3 3

ReconoceRector apléyadetalentosa deuniversitarios

Deportes

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 2 2 2 2 2

En pago depensionesExponenlos adultosmayoresirregularidades

Page 2: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO21 DE DICIEMBRE DE 20142

José Ignacio Peralta Sánchez convivió con un grupo de profesionistas convocados por la exdelegada regional del IMSS, María Concepción SevillaGutiérrez, con motivo de las fiestas navideñas.

Pide SSA cuidarse de loscambios de temperatura* Son los que causan las infeccionesrespiratorias

Los cambios bruscos de temperatura son la causa predo-minante en los casos de infecciones respiratorias agudas, queafectan en mayor medida a niños y adultos mayores, por lo quela Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estadorecomendó a la población abrigarse bien al salir y evitar el uso deprendas ajustadas y de tela sintética.

Dijo que en la temporada de invierno se debe evitar laexposición a contaminantes ambientales como el polvo, cubrirlos lugares donde puedan entrar corrientes de frío y abstenersede fumar o permanecer donde haya humo de cigarro.

Como la higiene es una medida preventiva importante,sugirió el lavado de manos frecuente, cubrirse la nariz al tosercon el antebrazo y realizar la limpieza del hogar o centro detrabajo.

De la misma manera, para protegerse de las infeccionesrespiratorias agudas y sus complicaciones como la neumonía,es recomendable beber abundantes líquidos e incluir en la ali-mentación frutas y verduras ricas en vitamina A y C.

Estableció que la vacuna contra la influenza estacionalsigue siendo la mejor medida de prevención, especialmente enmenores de 5 años y mayores de 60, embarazadas y personascon diabetes, hipertensión o VIH Sida, quienes deben acudir alas unidades de salud a aplicársela.

Ante los síntomas de fiebre, dolor de cabeza, secreciónnasal y malestar en general, dijo que no hay que automedicarsey acudir a valoración médica para que se prescriba el tratamien-to adecuado.

Para asesoría y orientación médica, recordó que cuentacon la línea 01 800 DESALUD (3372583).

En pago de pensionesExponen los adultosmayores irregularidades

Adultos mayores del municipio de Armería y otras localidades, denunciaron que existenirregularidades en el pago de las pensiones, situación que ha mermado en su economía y en sucalidad de vida

Con el rostro visiblemente triste porque no tienen recursos para la temporada navideñadebido a que el programa 65 y Más no le ha cumplido, así como pagos retrasados hasta por 4meses como parte de programas de apoyos alimenticios, denunciaron que dichos recursos lessirven para sobrevivir.

Después de recibir abrigos y cobijas del programa Abriga a un Abuelo, Ramón Chávez Osorioy María Concepción Montoya, beneficiarios de los programas antes mencionados, manifestaron lasadversidades que sufren ante los pagos retrasados e irregulares de estos apoyos.

«Cada vez dejan pasar 4 meses, luego dejan pasar otro más», esto sobre el programa deapoyos alimenticios, del cual los afectados desconocen el porqué del atraso.

Asimismo, del programa 65 y Más, el cual Ramón Chávez lo sigue catalogando con su antiguadenominación, también presenta un retraso de «2 meses que no pagan 70 y más». Aclaró que haymuchas otras personas que están en la misma situación.

Esto, aclara la pareja, le ha acarreado muchos problemas, principalmente de deudas con susvecinos y negocios cercanos, «si pagaran cada mes no debiéramos las drogas (deudas)», diceChávez Osorio.

Relató que inclusive una tortillería no quiso seguir «fiándoles» ya que tienen tiempo que nopagan, «(la encargada de la tortillería) ya no nos quiso fiar, nos dijo ‘no, no, no, páguenme los 800 yles sigo fiando’».

Esta situación se vuelve crítica, ya que no tienen otros recursos, «no tenemos de dónde. Nohay», a la vez que «vivimos solos; no nos ayuda nadie, y esto pues ‘nos atranca la carreta’», por lo quelos recursos de ambos programas son lo único que tienen para subsistir.

FomentaUdeCtradicionesculturales* Queremostransmitir unmensaje de paz alos universitariosa través de unconciertonavideño: Rector

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

Para cerrar un intensoaño de trabajo, la Universidadde Colima realizó un emotivoconcierto navideño a cargo delos Niños Cantores y del Corode la Universidad de Colima,quienes deleitaron a los asis-tentes con villancicos y can-ciones navideñas.

El rector José EduardoHernández Nava, acompaña-do por su esposa Alicia Lópezde Hernández, presidenta delVoluntariado y directora gene-ral del Centro para el Desa-

Page 3: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO

21 DE DICIEMBRE DE 2014 3

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN, DELEGACION COLIMA, COL.

CONVCONVCONVCONVCONVOCAOCAOCAOCAOCATTTTTORIAORIAORIAORIAORIA

A LOS AFILIADOS DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN, DELEGACIÓNCOLIMA, COL.

Por acuerdo del Consejo Directivo de la Cámara, de fecha 28 d4e octubre de 2014 y con fundamento enlo dispuesto por los artículos 9, 10, 15 fracciones II y III, 16, 17, 21, 28, 39, 40, 67, 68, 70, 74, 75 fracción VIII,77, 78, 79, 83 y demás relativos de los Estatutos que rigen el funcionamiento de la Cámara Nacional de laIndustria de Transformación, se convoca a la Asamblea Anual Ordinaria de la Delegación, que se llevará acabo en el domicilio del «Hotel Misión», ubicado en el Blvd. Camino Real Núm. 999, Colonia El Diezmo, C.P.28010 de esta Ciudad de Colima, Col., el día 7 del mes de enero del año dos mil quince, a las 8:00 horas enPrimera Convocatoria y a las 8:30 horas en Segunda Convocatoria, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIAI.- Registro de asistentes y declaración que hará, en su caso, el Presidente de la Delegación de quedar

la Asamblea legalmente constituida.II.- Designación de dos Escrutadores que se encargarán de verificar, certificar y en su caso computar la

asistencia y votaciones que se efectúen en el transcurso de la Asamblea.III.- Presentación, revisión, análisis, discusión y en su caso aprobación, de:a) El informe de las actividades desarrolladas durante el periodo 2014-2015.b) El Balance Anual y Estado de Resultados correspondiente al ejercicio comprendido del primero de

enero al treinta y uno de diciembre del año dos mil catorce.c) El Presupuesto de Ingresos y Egresos por el ejercicio correspondiente del primero de enero al treinta

y uno de diciembre del año dos mil quince.d) El Programa de Labores a realizar por la Delegación en el periodo 2015-2016.IV.- Elección de Consejeros Propietario y Suplente Non de la Delegación, ante el Consejo Directivo de

la Cámara en sustitución de los Consejeros Nones que terminan su cargo y que serán propuestos a la LXXIVAsamblea General Anual Ordinaria de la Cámara, para su nombramiento, considerando que en este periodo,los Consejeros Pares, son inamovibles.

V.- Elección del Presidente de la Delegación para el periodo 2015-2016.VI.- Elección de Cinco Delegados que a nombre de la Delegación participarán en la LXXIV Asamblea

General Anual Ordinaria de Cámara y las Extraordinarias que en su caso, se convoquen y se celebren duranteel periodo 2015-2016.

VII.- Designación por parte del Presidente electo de la Delegación, de los demás integrantes de la MesaDirectiva, compuesta por un máximo de 6 Vicepresidentes, un Secretario, un Tesorero y Vocales, para elperiodo 2015-2016.

VIII.- Elección si así lo consideran, de dos representantes Propietarios y dos Suplentes ante el o losSectores de la Cámara, cuando tengan constituidas Ramas Industriales especializadas.

Podrán concurrir con voz y voto todos los afiliados de la Delegación, que se encuentren al corriente enel pago de su cuota anual de afiliación, ya sea en forma personal, o a través de su representante nombradoen la solicitud de inscripción o registro ante la Delegación de la Cámara, o bien a través de su representantelegal en términos de la legislación común aplicable, quienes deberán presentar los originales de los docu-mentos, que comprueben tal derecho. NO SERÁN VÁLIDAS LAS CARTAS PODER QUE SE PRESENTEN.

El voto será secreto cuando se trate de cualquier acto delictivo.El Presidente de la Delegación tendrá voto de calidad en caso de empate.La Asamblea se celebrará en Primera Convocatoria con una asistencia no menor del 51% de sus

miembros, y en Segunda Convocatoria con el número de afiliados que concurran o se encuentren debidamen-te representados de acuerdo con los términos de esta Convocatoria y los Estatutos vigentes de la Cámara.

Rendición de cuentasReconoce Rector a pléyadetalentosa de universitarios* Empresarios con visión, científicos creativos, futurosinvestigadores, académicos propositivos, líderes y más sonalgunos de los títulos con que han sido investidosegresados, profesores y alumnos de la Universidad deColima

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

En su Segundo Informe de Labores, rendido hace días ante el pleno del Consejo Universitario,el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava destacó que una de laspremisas de la Institución es formar integralmente a las nuevas generaciones de ciudadanos.

Lo anterior ha conllevado a que la Universidad destaque en ciertos ámbitos. «Tales logros,obtenidos durante el año –dijo– se deben a la comunidad universitaria: Personas que han destaca-do en su profesión y en su vida».

Dignos representantes de nuestra Universidad, dijo, son Diana Amparo Enríquez, estudianteseleccionada al interior de la Casa de Estudios para asistir al First Global Forum Daejeon, Corea delSur y Carlos Ramírez, egresado y profesor, quien ganó el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2014.

De igual manera, el rector destacó al estudiante Guillermo Delgado, fundador y copropietariode la empresa Telescope International, establecida en Shanghái, China, y a Pedro César Santana,quien recibió el grado de Senior Member por parte del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electróni-cos, una organización mundial.

A la par de los ya mencionados están Juan Manuel de la Torre, seleccionado como Embajadorde la OCDE; Roberto Carlos Llerenas, ganador de la Beca Fullbright y Dilva Joya, alumna selecciona-da como representante en Negocios Internacionales de ProMéxico 2014.

Otros ganadores, enumeró en su Informe el Rector, son Ernesto Rangel Delgado, designadocomo secretario técnico del Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC así como AngélicaMaría Figueroa, Elías Álvarez, Graciela Bejarano Covarrubias, Emma Ruiz García y Judith SantacruzBeltrán, ganadores del Certamen Nacional de Investigación de la Comisión Nacional de CulturaFísica y Deporte en México.

A los anteriores se suman Paola Monroy, Andrea Larios, Damaris Robles y Yulissa Mireles,quienes obtuvieron apoyo del programa binacional México-Estados Unidos «Jóvenes en Acción» porsu proyecto «Tú eres mejor que eso»; de manera reciente, además, el profesor Miguel Ángel TinocoZermeño, de la Facultad de Economía, fue distinguido por el Instituto Politécnico Nacional con elpremio a la mejor tesis de posgrado 2014 por su investigación doctoral.

Sobresalen los investigadores Mauricio Bretón González, por su participación en el proyectointernacional del Volcán Etna a través del proyecto europeo MEDiterranean SUpersite Volcanoes yNick Varley, uno de los ganadores de la cuarta convocatoria de la iniciativa «La Fuerza de 100,000en las Américas», de Estados Unidos.

En VdeALa música de Radaid alegró el festivaldel cierre de Colima Capital Americanade la Cultura 2014

Gracias al Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta, la buenamúsica y originalidad del grupo de talla internacional Radaid, llegó al Jardín Principal de de Villa deÁlvarez, con un gran espectáculo musical como parte del «Festival del cierre de Colima CapitalAmericana de la Cultura 2014», que culminará este domingo 21 de diciembre a las 8:30 p.m. conla Sonora Santanera en el Jardín de Coquimatlán.

Previo a la presentación de Radaid, el grupo encargado de abrir esta gran noche musical, fue«Heresy», grupo colimense ganador del 1er. Encuentro Estatal de Bandas de Rock, quien compartióun pequeño repertorio integrado por cinco canciones, dando a conocer su talento y estilo tanpeculiar. Posteriormente, subieron al escenario «Los Dilers»; grupo de rock alternativo que deleitócon los temas: «Fantasmas», «La vida es», «Nunca es tarde», «Universos compartidos» y su tema tanaplaudido «Bla, bla, bla». Entre otros.

Al término de la presentación, los integrantes del grupo tan esperado de la noche, «Radaid»,subieron al escenario con un espectáculo original, ameno y novedoso, donde el grupo originario de

Guadalajara, Jalisco, compartió su espectacular música inspirada en diferentes culturas e instru-mentos de varios países del mundo. También compartieron Un recorrido musical por algunos de susdiscos y su material reciente titulado «»The Willing Parte 1".

Page 4: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO21 DE DICIEMBRE DE 20144

DirectDirectDirectDirectDirector General: or General: or General: or General: or General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. DirectDirectDirectDirectDirector: or: or: or: or: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. GerentGerentGerentGerentGerente Ae Ae Ae Ae Administrativdministrativdministrativdministrativdministrativa: a: a: a: a: MARÍA DE LA CRUZ ESTRA-DA DE GARCÍA. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Información: ormación: ormación: ormación: ormación: JESÚS MURGUÍA RUBIO. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: ANTONIO GARCÍA AVALOS. Independencia 133 Zona postal28000 Colima, Colima México TTTTTeléfeléfeléfeléfeléfonos: onos: onos: onos: onos: 01 (312) 312.33.53 Fax. 01 (312) 313.55.70 Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: [email protected],[email protected], facebook / el mundo desde colima, página web www.elmundodesdecolima.mx

Me alimentMe alimentMe alimentMe alimentMe alimento de los recuero de los recuero de los recuero de los recuero de los recuerdos,dos,dos,dos,dos,pero me sacio de Diospero me sacio de Diospero me sacio de Diospero me sacio de Diospero me sacio de Dios

Sobre el campo celeste, las olas del viento me hablandel tiempo y de su armónico conjugar de verbos.Los días me sorprenden con su abecedariode recuerdos y su aromático lenguaje de silencios.También la noche me atrapa sin lágrimas,después de tanto desconsuelo clavado en el alma.Intento reencontrarme y encender el ánimo,mientras el mensajero aire me acaricia por dentro.

Qué durQué durQué durQué durQué duros momentos momentos momentos momentos momentos los vividos sin amoros los vividos sin amoros los vividos sin amoros los vividos sin amoros los vividos sin amor,,,,,reviviendo en mi retiro tu ausencia.

A veces he querido preguntarte por tus promesas,pero tú me intimidas con tus amenazas,con la mirada más cruel y la hazaña más ruin,y retorno pensativo a mis soledades,con las que convivo esclavo de mi pensamiento.Qué locura más tormentoenamorarse de un corazón de roca.Qué locura más locatejer y entretejerme a un cuerpo que jamás me amó.Estoy triste y aún no sé por qué espero tu voz.

Quisiera saberlo y sólo sé que estoy muy solo.Quisiera saberlo y sólo sé que estoy muy solo.Quisiera saberlo y sólo sé que estoy muy solo.Quisiera saberlo y sólo sé que estoy muy solo.Quisiera saberlo y sólo sé que estoy muy solo.He querido ser río, pero tú nos has querido ser mar.

Al final me alimento de los recuerdos,pero me sacio de Dios, que está ahí abrazándome,viviéndome y reviviéndome como hijo suyo,no necesito nada, estoy bien, lo tengo todo,porque su amor es tan hondo que estoy vivopor dentro, aunque por fuera agonice desolado.Satisfecho por haber vivido,salgo de mi mismo, voy hacia los demás.

Como el incienso que se quema cada día,Como el incienso que se quema cada día,Como el incienso que se quema cada día,Como el incienso que se quema cada día,Como el incienso que se quema cada día,yo quiero perfumar la vida, ¡el Señor está vivo!

Rincón PoéticoNo temer a morir

¿Porqué he temerte muerte,Si antes que conmigo llegues,He de tener otra suerte,Espero que no me alegues?

Si se que no he de escapar,De llegar a tal momento,No me debo preocupar,Así que no lo lamento.

Pues ya la cosa es sabida,Y no se puede evitar,A gozar pues, de la vida,Que la muerte ha de esperar.

Hay muchas cosas que ver,Muchas personas serenas,Solo falta el comprender,Que las cosas son amenas.

Dios nos ha proporcionado,En ésta tierra bendita,Un poema, bien rimado,Sin nada que le compita.

Como todo ser viviente,He de tenerlo presente,

Tengo pasado, consciente,Futuro y presente, ardiente.

El pasado ya se ha ido,No lo puedo regresar,El futuro no ha venido,No lo puedo disfrutar.

Mas, el presente lo tengo,Y si no lo dejo ir,Con el feliz me mantengo,Solo basta un buen vivir.

Mas, si llegado el momento,De ver la muerte venir,Estaré yo, muy atento,Para saber bien morir.

PPPPPOROROROROR J J J J JORGEORGEORGEORGEORGE C C C C CRUZRUZRUZRUZRUZ

VVVVVÍCTORÍCTORÍCTORÍCTORÍCTOR C C C C CORCOBAORCOBAORCOBAORCOBAORCOBA H H H H HERREROERREROERREROERREROERRERO

[email protected]

CompartiendoDiálogosConmigoMismo

Efemérides . . .69 - en Roma, el Senado nombra emperador a Vespa-

siano, tras la derrota de Vitelio el día anterior.

1163 - la Inundación de Santo Tomás golpea espe-cialmente a los Países Bajos. A lo largo de este año hubovarias inundaciones ?que terminan rompiendo los diquesa lo largo del río Mosa?, pero esta fue la peor. Se empanta-na la desembocadura del viejo río Rin (en Katwijk), que yano llega al Mar del Norte. Los pólderes neerlandeses que-dan bajo agua. Sin previo aviso, en el año 1165 el condeFloris III hará represar el río Rin en Zwammerdam. Utrechtquedará inundada, lo que generará una breve guerra en-tre Utrecht y Países Bajos. Alrededor del año 1200, se ex-cavará un nuevo drenaje a través del Haarlemmermeer enel norte, que resolverá el problema del agua.

1471 - a 240 km al oeste de la costa africana de Ga-bón, marinos portugueses descubren la isla de Santo Tomé.

1502 - aparece la imagen de la Virgen del Mar en laplaya de Torregarcía, provincia de Almería (España) recogi-da por el vigía Andrés de Jaén, procedente probablementede un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos.

1511 - el dominico español fray Pedro de Córdobarealiza la primera denuncia contra el maltrato a los indiosen el Nuevo Mundo.

1605 - sale del Callao (Perú) la expedición de PedroFernández de Quirós, en cuyo viaje descubriría la mayorparte de las islas Nuevas Hébridas.

1809 - a 100 km al norte de Barcelona, la ciudad deGerona capitula tras seis meses de asedio por los france-ses, a pesar del auxilio de las tropas al mando de JuanClarós.

1879 - en Nueva York, el periódico New York Heraldanuncia que Edison ha inventado el alumbrado público porelectricidad.

1907 - en Iquique (norte de Chile), el Gobierno man-da ametrallar a los obreros del salitre, con sus hijos y espo-sas, amontonados en el patio de la escuela Santa María.(Matanza de Iquique).

1908 - en Barcelona se funda la Lliga Vegetariana.

1910 - en Chile, Ramón Barros Luco es proclamadopresidente.

1911 - se otorga al escritor español José de Echega-ray el Toisón de Oro.

La Biblioteca Británica acaba de revelar el hallazgo de un manuscrito que es,hasta el momento, el ejemplo de notación polifónica más antiguo que se conoce.Data de principios del siglo X y en él se recoge –mediante un sistema antiguo de

signos– una breve composición para dos voces dedicada a San Bonifacio.

El descubrimiento fue realizado por Giovanni Varelli, estudiante de doctorado de laUniversidad de Cambridge, quien lo encontró anexo a un manuscrito biográfico sobre lafigura del obispo Maternianus de Reims. Dicho texto fue catalogado por la Biblioteca Britá-nica en el siglo XVIII, pero el anexo musical no había sido reconocido como tal, ni muchomenos traducido e interpretado como ha sucedido ahora.

Con base en el estudio de la notación se estima de momento que la pieza pudoprovenir de alguno de los centros religiosos del noroeste alemán, quizá de las inmediacio-nes de Paderborn o Düsseldorf. Por otro lado, la fecha con la que se le ha datado es casiun siglo anterior al ejemplo de escritura polifónica más antiguo conocido hasta ahora, elTropario de Winchester, una amplia colección de organum fechada hacia el año 1000.

La escritura del canto descubierto por Varelli muestra un comportamiento paralelo delas voces, cuyas líneas melódicas se conducen casi exclusivamente por grado conjunto yen trayectos de comportamiento ascendente-descendente que concluyen retornando a lanota de partida. En cuanto a la armonía destaca observar la preferencia por el uso de lacuarta como intervalo consonante, incluso por encima de la tercera, aspecto que se man-tuvo prácticamente hasta el Renacimiento.

Gracias a este reciente hallazgo podemos saber hoy que estas características, clara-mente presentes en textos posteriores, existían por lo menos en los albores del siglo X,aunque se pensaba que eran más propias del medievo.

Como puede verse incluso en una somera aproximación, las implicaciones que habráde develar este descubrimiento son numerosas e importantes para conocer la gestación yel desarrollo de los patrones estéticos y estilísticos que conllevaron a la conformación de lapolifonía, característica esencial de la música occidental. De la misma forma, pueden pro-yectarse estudios orientados a conocer el contexto que dio lugar a esta práctica, a fin dedeterminar los aspectos culturales extra-musicales que pudieron incidir en su generación.

Tras la supuesta comprensión definitiva de la música que parecía haberse concreta-do en el siglo XX, hallazgos como el aquí descrito y las nuevas orientaciones musicológicasestán contribuyendo a poner en continua reescritura su comprensión. Esto ha ocurrido enun periodo relativamente reciente, por lo que es de esperar pronto muchas nuevas revela-ciones. (Agencia)

Más de mil añosde polifonía

La antigua cabecera municipal de Zapopan, que solía ser un pueblito muy armonioso y razonable hasta que el empuje de una Guadalajara en insensata expansión se lo comió, sufrió graves daños y desfiguros. Fue hasta hace veinte años

que el Ayuntamiento comenzó acciones decididas para mejorarlo y salvar lo poco que que-da del patrimonio de su casco tradicional. Afortunadamente, sucesivas administracionesde distintas filiaciones políticas han perseverado, con mayor o menor éxito, en el esfuerzopor contar con un entorno tradicional en mejores condiciones.

De este modo, al día de hoy, es cada vez más agradable caminar por Zapopan. Laimagen urbana ha mejorado grandemente, existen banquetas más anchas en varias cua-dras y el incipiente arbolado va progresando. En este contexto, sorprende tristemente lamanera como una conocida tienda de conveniencia (llamada Oxxo) se instaló en una cons-picua esquina, a dos cuadras al norte del mercado. Hicieron la tienda remetida en el lote ysimularon unos paramentos “tradicionales” y con grandes vanos al borde de la banquetade modo que los consabidos coches se pudieran arrimar al dudoso pesebre mercantil.

Gran “concesión”: la imagen del entorno fue de cualquier modo rota y mutilada. Comosi fuera una correcta adecuación, la solución (se supone que) autorizada por Obras Públi-cas no soluciona nada. Aparte de verse muy mal el tinglado y lo de adentro, las continuasentradas y salidas de los clientes motorizados hacen ingrato el paso por ambas banquetas,amén del obligatorio congestionamiento del tráfico derivado de esas maniobras. ¿Qué ha-bía que hacer?

Pues meter en cintura a la poderosa cadena dependiente de una compañía regiomon-tana. Faltaba más. Con un poco de razonamiento y autoridad, se le podía haber hechoentender a los abarroteros que la ubicación por ellos escogida se sitúa en una de lasesquinas más densamente frecuentadas de Zapopan, y una de las más delicadas patrimo-nialmente, y que no se necesitaba del estacionamiento automovilístico para que su negociofuera viento en popa. Así, como sucede en París o Venecia o San Miguel de Allende –y conigual derecho y propiedad- Zapopan debiera cuidar su patrimonio. En los lugares citadoslos negocios se adecúan puntualmente a la ciudad, y no al revés.

Y así sucesivamente, y por miles de casos. En la calle principal de San Luis Soyatlán,otrora muy agraciada, otra sucursal acabó con la imagen urbana, a la que además, porcontagio, pervierte. No solamente es la agresión patrimonial: es la agresión “arquitectóni-ca” tal cual. ¿No encontrarán la poderosa compañía regiomontana, o la otra, arquitectoscapaces de proyectarles prototipos adaptables a distintas situaciones y que tengan unmínimo decoro compositivo?

Mismo caso al mencionado más arriba sucedió hace años en Guadalajara en una delas esquinas más visibles de la ciudad: la que está al noreste del cruce de Juárez y Fede-ralismo. La competencia (llamada 7-11) de la otra cadena, ambas de supercitos de comidachatarra, adquirió o rentó allí un amplio terreno, y montó parecido tinglado tratando sinconseguirlo de disfrazar el impacto negativo. No es con escenografía como se le da a laciudad y al patrimonio lo que es obligación darle: respeto, adecuación integral, aportaciónpositiva.

Al final, es un asunto de autoridad, de bien común. Las ciudades y los pueblos sonmás importantes que cualquier negocio, cualquier interés particular. ¿Actuarán las autori-dades? (Agencia)

La tienda de “conveniencia”del centro de Zapopan

Page 5: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO

21 DE DICIEMBRE DE 2014 5

Investigadores externos participarán en caso Iguala*Diez expertos en desapariciones forzadas propondrán nuevas líneas de investigación a la PGR

CHILPANCINGO, GUE-RRERO. Diciembre 20.- Conbase a nuevos testimonios deestudiantes sobrevivientesde la masacre de Iguala, lasorganizaciones defensorasde derechos humanos quetambién participan en la de-fensa legal del caso, adelan-taron que a partir de la revi-sión del tema que 10 exper-tos en desapariciones forza-das hagan al expediente dehechos, propondrán nuevaslíneas de investigación a laProcuraduría General de laRepública (PGR).

Vidulfo Rosales Sierra,abogado del Centro de Dere-chos Humanos de la Monta-

ña, Tlachinollan, defensor le-gal de los padres de familiaque buscan a sus 42 hijos,estudiantes desaparecidosdesde el 26 de septiembre,reveló que por diversos facto-res no han sido consideradoslos relatos de algunos sobre-vivientes que dan más indi-cios de qué pudo haberlespasado a los desaparecidosla noche del 26 y madrugadadel 27 de septiembre.

Adelantó que 10 inves-tigadores externos participa-rán para aportar pistas e indi-cios del caso, a partir de larevisión que harán del expe-diente que la PGR integró parael caso Iguala y en cual se in-

forma que los estudiantesfueron quemados en Cocula,municipio vecino a Iguala,donde ocurrieron los hechossangrientos.

El 7 de noviembre, elprocurador de la República,Jesús Murillo Karam, informóque tres hombres aprehendi-dos confesaron que la nochedel 26 de septiembre recibie-ron a un grupo de más de 40personas de parte de policíasde Iguala y Cocula, afines algrupo criminal Guerreros Uni-dos, y los quemaron en el ba-surero de Cocula.

Rosales Sierra informóque la investigación hechapor la PGR ha sido criticada

por diversos sectores, comoinvestigadores de la Universi-dad Nacional Autónoma deMéxico (UNAM), y la ComisiónInteramericana de DerechosHumanos (CIDH) ya había re-comendado desde inicios denoviembre la integración delequipo de expertos para quecoadyuvara en el caso.

La integración del equi-po multidisciplinario se retra-só, debido a que la Federa-ción no accedía a firmar elconvenio, mediante el cual secomprometía a brindarle todolo necesario a los expertos endesaparición forzada paraque pudieran realizar la inves-tigación.

«Los especialistascoadyuvarán en tres puntos:aportarán (de acuerdo a susanálisis) elementos para labúsqueda de los normalistasy dirán a las autoridadescómo hacerla».

Además emplearánaparatos tecnológicos para labúsqueda de los normalistasa más de casi tres meses delos hechos y aportarán ele-mentos para que se siga unalínea de investigación en laque se revisen los vínculos delas autoridades mexicanas,sobre todo de Guerrero, conel crimen organizado. El tra-bajo que realizarán será inde-pendiente del de las autorida-

des; sin embargo, habrá coor-dinación.

A finales de noviembre,organizaciones sociales y de-fensores de derechos huma-nos de Guerrero propusieronal gobierno mexicano una lis-ta de 10 expertos para con-formar el equipo técnico dela Corte interamericana de losDerechos Humanos (CIDH)que coadyuvará a la búsque-da y localización de los 43normalistas de Ayotzinapa,víctimas de desaparición for-zada.

Entre los expertos des-tacan Ariel Dulitzky, de Argen-tina; Claudia Paz, de Guate-mala; Roberto Garretón, deChile; Gino Costa, de Perú,perfiles con amplia experien-cia en sus países en el temade desaparición forzada, jus-ticia y defensa de derechoshumanos. Sin embargo, Rosa-les, admitió que la lista finalla saben sólo el Estado y laCIDH.

Entre los nuevos indi-cios, dijo Rosales, están lostestimonios de estudiantesque apuntan a testigos pre-senciales de los hechos quepodrían abonar a la investiga-ción y finalmente a la locali-zación de los normalistas.

Los expertos podríancomenzar a trabajar en losúltimos días del año o a ini-cios de enero.

En 2015la políticaganará a laviolencia: PRI* El lídernacional priistaasegura que elPRI trabaja paraque losmexicanos seinteresen enasuntos públicos

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

CIUDAD DE MÉXICO. Di-ciembre 20.- El líder nacionalpriista, César Camacho Qui-roz, aseveró que una altamovilización social en los co-micios de 2015 dará legitimi-dad a la victoria del tricolor enjunio próximo que, sobre todo,se sustentará en el respeto ala ley.

En la Reunión Nacionalde Coordinación y Estrategia2015, planteó que mientrasalgunos sugieren que no hayaelecciones en Guerrero y selimite el derecho al voto, elPartido Revolucionario Institu-cional (PRI) trabaja para quelos mexicanos se interesenen los asuntos públicos y pue-dan elegir con oportunidad asus autoridades.

En el Auditorio PlutarcoElías Calles de la sede nacio-nal priista, Camacho Quirozdestacó que de ninguna ma-nera el partido tricolor deses-tima los reclamos y las de-mandas sociales en México.

Ante dirigentes en lasentidades, delegados genera-les y regionales, así como in-tegrantes del Comité Ejecuti-vo Nacional (CEN) del institu-to político, subrayó que «másque vocación de poder, el tri-color tiene vocación de servi-cio».

El dirigente priista con-fió en que la próxima jornadaelectoral sea la culminaciónde un debate generalizado entorno a las propuestas queofrecerán los partidos políti-cos a la sociedad, tanto en lasplazas públicas como en elmundo digital.

Indicó que su partidoestá en la fase «de afinar lapuntería y la estrategia» parahacer los ajustes necesariosque consoliden el triunfo deesa organización partidistaen un clima de unidad.

Sobre los aspirantes alos cargos que estarán en dis-puta, dijo que el Revoluciona-rio Institucional evitará la in-filtración de quienes preten-dan aprovecharse del partidoy, en vez de servir, busquen

Page 6: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO21 DE DICIEMBRE DE 20146

El PRD en el Senado presentainiciativa para incrementar minisalario* La propuesta pretende evitar el deterioro de la calidad devida de las familias

CIUDAD DE MÉXICO. Diciembre 20.- El senador Armando Ríos Píter, del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD), en nombre de su grupo parlamentario, presentó una iniciativa para larecuperación del poder de compra del salario mínimo, que propone aumentar a 82.86 pesos,equivalente a 23 por ciento.

Ríos Píter plantea un alza progresiva a lo largo de seis años, a fin de que en 2020, el salariomínimo haya acumulado una recuperación de 200 por ciento, al alcanzar los 171 pesos, a nivelnacional.

Dijo que «la iniciativa del PRD pretende establecer una política de recuperación del salariomínimo, evitar el continuo deterioro de la calidad de vida de las familias, así como garantizar elacceso a una canasta de bienestar que incluya salud, educación y vivienda».

Refirió que en los pasados 30 años, se ha perdido 75 por ciento del poder adquisitivo de lossalarios, y refirió ejemplos:

«Lo que hoy implica comprar un kilo de tortillas, para los padres de familia de hace 30 añossignificaba comprar cuatro kilos de tortillas; es una pérdida muy importante y dramática de bienes-tar».

Dijo que poner el salario mínimo a discusión, es poner una política pública a que sea muchomás eficiente no sólo para garantizar más competitividad y productividad de la economía, sino parasacar de la pobreza millones de mexicanos.

Propuso superar «la visión conservadora que ha imperado en el modelo económico y arrancarcon un salario mínimo que le dé bienestar a los trabajadores y a las trabajadoras de este país».

Norte y centro del paíspresentarán temperaturas frías* Se prevén de cero a cinco grados centígrados conpotencial de heladas en Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO. Diciembre 20.- La ubicación del sistema frontal número 19, que serásobre el Golfo de México, centro y norte del país, provocará nublados densos con potencial delluvias fuertes en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, alertó el Servicio MeteorológicoNacional (SMN)

Así como de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Queré-taro, Hidalgo, Puebla y Tabasco; el meteoro interactuará con la entrada de humedad asociada a uncanal de baja presión sobre la Península de Yucatán.

Mientras tanto el aire frío asociado al frente frío mantendrá temperaturas matutinas frías amuy frías en norte y centro del país, con heladas en zonas altas, así como evento de norte de cortaduración con rachas de vientos de hasta 45 kilómetros por hora en la costa de Tamaulipas.

A su vez se prevé potencial de lluvias fuertes en Chiapas y de menor intensidad en Oaxaca, acausa de la afluencia de humedad del océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior delterritorio nacional.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó tempera-turas de menos 10 a menos cinco grados centígrados con heladas en Sonora, Chihuahua y Duran-go; de menos cinco a cero grados con heladas en Baja California, Coahuila, Zacatecas, Michoacán,Hidalgo, Estado de México y Puebla.

Así como de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en Nuevo León, Aguas-calientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco y Tlaxcala.

Por región prevé que el Pacífico Norte tendrá clima despejado a medio nublado, temperatu-ras muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, templadas a calurosas durante el día yviento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas afrías en sierras por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de noroeste de 20 a 35kilómetros por hora.

En el Pacifico Sur habrá ambiente despejado a medio nublado, potencial de lluvia fuerte de40 por ciento en Chiapas y de menor intensidad en Oaxaca, así como bancos de niebla dispersos,temperaturas frescas por la mañana y noche en zonas de sierra, calurosas en el día.

Soplará viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte de laregión y de noreste de hasta 50 kilómetros por hora en el Golfo de Tehuantepec.

El Golfo de México tendrá clima medio nublado a nublado, potencial de precipitacionesfuertes de 40 por ciento en Veracruz y de menor intensidad en Tamaulipas y Tabasco, bancos deniebla en zonas montañosas, temperaturas frescas por la mañana y noche en zonas montañosasy cálidas durante el día.

Soplará viento de norte y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora en las zonas costeras deTamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Para la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad delluvias fuertes de 80 por ciento en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas acalurosas en la región, así como viento de oeste y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora conrachas en zonas de costa.

En la Mesa del Norte predominará ambiente despejado a medio nublado, probabilidad deprecipitaciones de menor intensidad de 20 por ciento en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí,temperaturas frías a muy frías en la noche y en la mañana con heladas, frescas a templadasdurante el día en la mayor parte de la región. Y viento de noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

La Mesa Central mostrará clima despejado a medio nublado, bancos de niebla matutinos enzonas altas, potencial de lluvias de menor intensidad de 20 por ciento en Hidalgo y Puebla, tempe-raturas frías a frescas durante la noche y la mañana, templadas a cálidas durante el resto del día,y viento de este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Se informó que la temperatura máxima fue de 35 grados centígrados en Tapachula, Chiapas;mientras que la mínima fue de menos 9.4 grados centígrados en Temósachic, Chihuahua.

Además se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo,Puebla, Oaxaca y Tabasco.

Reaprehenden a miembrodel Cártel de Sinaloa* El narcotraficante era buscado por los gobiernos deMéxico y Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO. Diciembre 20.- Elementos de la Policía Federal, en coordinación conpersonal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Procuraduría General de laRepública (PGR) reaprehendieron a José Luis Mendoza Uriarte, integrante del Cártel de Sinaloabuscado por los gobiernos de México y de Estados Unidos.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que derivadode labores de inteligencia fue localizado Mendoza Uriarte en un inmueble en el municipio deCuliacán, Sinaloa, tras lo cual se obtuvo una orden de cateo y sin realizar disparo alguno se detuvoa Mendoza Uriarte y también a una persona que se identificó como Marco Antonio QuiñonesArmenta o Kelvin Quiñones Armenta.

Mendoza Uriarte, precisó, cuenta con antecedentes penales y una orden de aprehensión porel delito de homicidio, girada por el Poder Judicial de Baja California, ya que tenía como zona deoperación el municipio de Tijuana, desde donde enviaba droga hacia Estados Unidos.

En la operación, agregó el comunicado, las fuerzas federales aseguraron dos granadas defragmentación, dos armas largas abastecidas, 30 equipos de telefonía móvil, dinero en efectivo ytres vehículos.

Los detenidos, indicó, junto con lo asegurado fueron trasladados y puestos a disposición de laSubprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procura-duría General de la República, en la ciudad de México.

Cabe indicar que Mendoza Uriarte fue detenido en diciembre 2011 por elementos de laPolicía Estatal Preventiva (PEP) del estado de Sinaloa cuando se trasladaba en un automóvil conreporte de robo, e iba acompañado por dos personas las cuales también fueron aprehendidas.

En diciembre del 2012, un juez ordenó su liberación por falta de elementos para procesarlo,y posteriormente se giró una nueva orden de aprehensión por diversos homicidios que se registra-ron tras su liberación.

Plantean nuevo plan parafrenar robo de combustibles* Se busca detener a las bandas delictivas y convertir a México enun país productivo y competitivo

CIUDAD DE MÉXICO. Diciembre 20.- El diputado federal Arturo Escobar y Vega subrayó lanecesidad de un nuevo plan de acción para frenar el robo de combustibles de Pemex y que vaya enparalelo con la operación de la reforma energética.

Planteó que con el trabajo de todos los niveles de gobierno, la población y grupos guberna-mentales se logrará ese objetivo, así como detener a las bandas delictivas que utilizan el productode sus ilícitos para continuar con su operaciones delincuenciales.

El pevemista externó que con la puesta en marcha de la reforma energética y sus leyessecundarias en 2015 México se convertirá en un país más productivo y competitivo.

Sin embargo, desde su perspectiva, esa mejora económica y social se ve amenazada por elincremento del robo de combustible que sufre Petróleos Mexicanos (Pemex).

Recordó que de septiembre de 2013 a septiembre de 2014 las autoridades desarticularonmás de dos mil 700 tomas clandestinas en su mayoría en Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas,Sonora, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Puebla y Sinaloa, que constituyen una pérdida para el país demás de 15 mil millones de pesos anuales.

Por ello insistió en la necesidad de un nuevo plan de acción que erradique ese acto ilícito, quedebe ser paralelo a la puesta en operación de la reforma energética, debido al carácter tan relevan-te e importante de las actividades de la industria de los hidrocarburos.

El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputadosrecordó que en 2014 el Congreso de la Unión aprobó endurecer las penas por tomas clandestinasy robo de hidrocarburos.

«Es decir, a quien venda hidrocarburos ilegalmente y sanciones por almacenar, transportar,ocultar y distribuir ilegalmente hidrocarburos, porque ya están catalogados como delitos graves y dedelincuencia organizada».

Indicó que también es necesario que los sectores involucrados elaboren un mapa de losductos distribuidos a lo largo del territorio nacional a fin de mantener una supervisión constante delos mismos y así evitar el atraco por parte de los grupos criminales.

De igual forma, incrementar la vigilancia al interior de la paraestatal para detectar algunaanomalía relacionada con los empleados.

Page 7: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO

21 DE DICIEMBRE DE 2014 7

de Álvarez, mismas que presentan una nueva superficie de rodamiento a base de pórfido mexica-no.

Con ello, quedarán abiertas a la circulación,en primera instancia, las avenidas J. MercedCabrera y Manuel Álvarez. El próximo lunes, para dar más días al fraguado del cemento, seránabiertas las calles Tiburcio Aguilar, Juan Torres Virgen, Reforma y Narciso Mendoza.

En su intervención, Kike Rojas expresó que Villa de Álvarez es un municipio donde los sueñosse convierten en realidad, como el que se tenía con el mural Leyes de Reforma, que ahora estárestaurado totalmente; con el rescate del Salón Verde, que ahora se provecha para eventos socia-les y culturales; el rescate de la pintura del maestro Rafael Heredia y ahora tener el mejor CentroHistórico del Estado y la escultura de la Cabalgata que es ya un ícono de La Villa, además de LaPetatera.

Agradeció a quienes intervinieron para que la armonización vial se consolidara, en especial algobierno del Estado por sus gestiones ante instancias federales de turismo para obtener másrecursos; a los legisladores federales y en especial al diputado federal Nabor Ochoa que gestionórecursos ante la Conagua para la rehabilitación de las redes de agua y drenaje.

«No nos merecíamos el Centro que teníamos. Villa de Álvarez estaba congelado y seguiremostrabajando para todos los villalvarenses. Hemos construido los puentes que La Villa necesitaba;hemos impulsado el arte y la cultura que ahora están más cerca de la gente; hemos impulsado laconectividad y agradeció a la Universidad de Colima la donación de siete esculturas en piedra quese colocarán en el camellón de la avenida Manuel Álvarez en el tramo recién remozado.

Dijo que la inversión pública genera inversión privada y ahora en el Centro Histórico de La Villase abren negocios, entre los que destacó un hotel y dos restaurantes ubicados en el jardín y recalcó«con esta visión y con el gran amor que le tengo a Villa de Álvarez seguiremos trabajando para sutransformación».

A nombre de los vecinos, la Profra. Ramona Carbajal Cardenas expresó que la historia en Villade Álvarez se escribe antes de Kike Rojas y después de Kike Rojas «La Villa está experimentado unabella transformación y agradezco al alcalde por revivir la armonía de los villalvarenses y responder-nos a las exigencias que alguna vez le planteamos».

Hizo mención de que cuando hay un gobierno en el que el alcalde, síndico y regidores trabajanbien y con visión los beneficios se ven reflejados en la sociedad. Destacó que el gobierno municipalsiempre estuvo al cuidado de los automóviles con estacionamientos vigilados.

Carbajal Cárdenas señaló que sin lugar a dudas el de Villa de Álvarez será el mejor CentroHistórico del Estado.

Al hacer uso de la voz a nombre de los comerciantes, el restaurantero Omar Rodríguez Soteloexpresó que seguramente este tipo de obras no arrojan resultados inmediatos, pero estaba segurode que éstos se obtendrán porque son obras que impulsan el comercio e incentivan las inversiones.

En su intervención, Xavier Tudela, Presidente del Bureau Internacional de Capitales Cultura-les, expresó que desde que llegó a Colima ha visitado Villa de Álvarez y siempre se ha encontradocon agradables novedades y expresó «conocí el Salón Verde, su jardín y el mural; volví y me encontrécon la escultura de La Cabalgata; volví y me encontré con el mural rehabilitado además del el SalónVerde y ahora vuelvo y me encuentro con esta extraordinaria obra vial».

De Villa de Álvarez dijo «Volveré y seguramente me encontraré con una ciudad en convivenciay con mejor calidad de vida; pero también se que me encontraré una ciudad que crece y se transfor-ma, pero conservando sus valores y tradiciones»

Reseñó que desde el año 2000, en el que se iniciaron las Capitales Americanas de la Cultura,Colima como Estado ha sido la mejor y eso ha sido posible gracias a que se ha encontrado políticoshonestos y con responsabilidad y agradeció a Kike Rojas que Villa de Álvarez haya contribuido paraque Colima fuera la Mejor Capital Cultural».

Por su parte Rubén Pérez Anguiano, Secretario de Cultura expresó que Kike Rojas es unsoñador que lo que sueña no lo platica y se le olvida, sino que al despertar trabaja para convertirloen realidad.

Inaugura Quique Rojas . . .

cio, durante el festejo por el día social del policía, que fue encabezado por el coordinador general deSeguridad Pública, Félix Humberto Vuelvas Aguilar.

Con la representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, el funcionario reconoció laefectividad y resultados de las políticas implementadas por el mandatario en materia de seguridad,las cuales han permitido avanzar en este rubro y lograr corporaciones limpias que inspiran confian-za en la población, que están lejos de caer de actos de delincuencia organizada, y que contribuyende manera significativa en la reducción de la criminalidad en el Estado.

Detalló que del 2013 a 2014: según datos al 30 de noviembre, en homicidio doloso Colimaregistró una disminución del 43%; en delito de extorsión la reducción es del 52%; en robo generalhay 26% menos en el número de casos; en robo de vehículo se bajó al 31% incidencia; en robo acasa habitación la disminución es del 19%; robo a transeúnte del 22% menos y el robo a comerciodisminuyó 48%.

«Sabemos que todavía nos queda mucho por hacer, pero es indiscutible lo que hemos logra-do, en buena medida es gracias a ustedes, porque esa estrategia exitosa que tenemos en Colimase debe, insisto, a que tenemos policías honestos, preparados y capaces como ustedes. Sin uste-des, sin su determinación, vocación de servicio, profesionalismo y valentía, no hubiera sido posi-ble».

Dijo que en retribución a ello y como muestra de su gentileza y sensibilidad, el gobernadorautorizó para este año un incremento salarial de 5.8 por ciento, que se cubrió en la segundaquincena de junio, y ordenó que se mantuvieran vigentes el descuentos en el pago del agua queautorizó el año pasado, y que fue del 50%; al igual que el subsidio del 100% en licencias deconducir, mientras que el subsidio de hologramas se incrementó de 30% a %50 para este año.

A nombre del titular del Poder Ejecutivo, el coordinador de seguridad exhortó a los presentesa continuar trabajando en equipo, para consolidar la confianza y credibilidad que se ha alcanzadocon el trabajo coordinado de todos, y continuar cumpliéndole a Colima y a México.

Posteriormente, con la representación del gobernador del Estado, hizo entrega de estímuloseconómicos y condecoraciones a los homenajeados por el tiempo de servicio prestado a susrespectivas corporaciones; además de que entregó medallas y reconocimientos en las categoríasde Policías del año y Policía Ejemplar.

En su intervención, el procurador de Justicia, Marcos Santana Montes, destacó el trabajointerinstitucional que en materia de seguridad y procuración de justicia ha permitido a Colima unadisminución significativa de la incidencia delictiva, sin embargo dijo que si bien el balance esbueno, el reto que significa la incorporación al Nuevo Sistema de Justicia Penal, obliga a las institu-ciones a redoblar esfuerzos y refrendar el compromiso con Colima y con los colimenses.

Por lo anterior los exhortó a seguir por el mismo camino, con la camiseta bien puesta y

Vuelvas: Policía, clave . . .preparados para experimentar dicha transición. «No tenemos duda de que los resultados seránpositivos, porque ahora cuentan ustedes con la capacitación y preparación necesaria para realizarsu trabajo con mayor profesionalismo, dentro de un esquema de operación diferente, pero efectivoy transparente que mucho aportará a la vida pública del Estado de Colima».

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila, destacó la unidad ytrabajo coordinado que se ha logrado amalgamar entre autoridades Estatales, Federales y Munici-pales, con lo cual se ha fortalecido la seguridad del Estado, logrando con esto evitar que la inerciadelincuencia que se viven en otros estados del país afecten a Colima, pero sobre todo ha permitidodisminuir los índices delictivos y con ello mejorar la calidad de vida de las familias.

Asimismo hizo un reconocimiento a los elementos de las policías Estatal y Ministerial y decustodia, por la incansable labor que realizan día a día en benefició de las familias colimenses; porlo que los exhortó a redoblar esfuerzo en pro de seguir manteniendo los buenos resultados, perosobre todo brindando un servicio más eficiente y de mejor calidad, que permita tener un Colimamás seguro y próspero para todos.

A su vez, los agentes Jocsan Zamora, de la Policía Estatal, y Ma. del Rocío Bautista Zepeda, dela Policía de Procuración de Justicia, manifestaron a nombre de los elementos de las distintascorporaciones, su agradecimiento a las autoridades presentes y reconocieron el apoyo y respaldoque siempre les ha brindado el mandatario estatal para el desempeño de su trabajo, además deser el primero en valorar la labor que todos los días realizan los policías de Colima.

Cabe mencionar que aún cuando no le fue posible estar presente por cuestiones de agenda,el gobernador Mario Anguiano Moreno envió a los policías diversos regalos para festejar su díasocial, y otorgó 200 mil pesos a las corporaciones para rifarlos entre sus elementos.

na en un rancho ubicado por la carretera rumbo a Tepames.Alrededor de las once de la mañana, dentro del rancho citado fue localizado el cuerpo sin vida

de Javier Olivera, el cual presentaba un balazo en la nuca, y hasta el momento se desconoce quiénlo pudo haber ultimado.

Hasta el lugar arribaron agentes de la Policía Estatal, para acordonar el área, mientras quePolicías Ministeriales, realizaron las indagatorias correspondientes.

Hallan muerto a . . .

los adultos mayores del DIF Municipal, danza clásica infantil Isadora Duncan de la Secretaría deCultura, Títeres de la Media Luna, el Coro Angeli Dei, entre otros

Finalmente, el alcalde Federico Rangel Lozano aprovechó para hacer un reconocimientoespecial al Ballet de la Universidad de Colima y a su fundador que estuvo presente, por representarcon gran dignidad a la entidad por más de 30 años.

Agregó que para el Ayuntamiento de Colima es altamente significativo que atiendan la invita-ción para estar en este Tercer Festival Navideño Magia y Tradición, por todo lo que representa, «sonun ícono, no es gratuito que además sean de los siete tesoros culturales de Colima, Capital Ameri-cana 2014. Felicidades maestro Zamarripa, por todo ese talento y aportación que ha dado aColima, a México y al mundo»

Federico Rangel . . .

Page 8: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO21 DE DICIEMBRE DE 20148

a continuar con el diálogo que se tiene con las autoridades involucradas en este CompromisoPresidencial, a efectos de dar cumplimiento sin mayores afectaciones y en tiempo y forma a estaimportante obra de vialidad que lleva a cabo el Gobierno de la República en Colima y en la que seinvierten 610.14 millones de pesos de recursos federales.

El director del Centro SCT Colima mencionó que luego de que se concluyeron los estudiostopográficos en las vías laterales a la autopista, la SCT procederá a la obra de construcción de lasvialidades colectoras en el tramo del Km. 140+800 al 141+600 en ambos cuerpos en una longi-tud de 500 metros, solicitada por la Asociación de Vecinos de la Autopista, respetando en todomomento la calidad que exige la norma establecida por esta dependencia federal y atendiendo lostiempos establecidos; para tal fin, ya se dispone en el lugar la maquinaria necesaria.

Por su parte, el secretario de Fomento de Gobierno del Estado destacó que con el cumpli-miento de este Compromiso Presidencial de ampliar a seis carriles la Autopista Colima-Guadalaja-ra, tramo El Trapiche – Tonila, el municipio de Cuauhtémoc será el de mejor y mayor conectividad detoda la entidad.

Supervisan las obras . . .

rrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), con el objetivo de promover las tradiciones culturalesheredadas del viejo continente, colocaron el Niño en el pesebre como símbolo de felicidad, paz yarmonía propias de estas fechas.

En su discurso, el rector dijo que para la UdeC es importante realizar actividades que fortalez-can las tradiciones mexicanas y fomenten la unidad de los universitarios y sus familias, «y quémejor ejemplo de ello que la música; los conciertos navideños transmiten, con su suave melodía,una sensación de paz que queremos compartir con todos ustedes. Las canciones interpretadasesta noche nos ayudan a elevar nuestro espíritu y cerrar el año con una sensación de paz y alegría».

Asimismo, reconoció el trabajo de los maestros de música Gabriel de Jesús y José AntonioFrausto Zamora, quienes caca año organizan este concierto, y destacó el trabajo de Antonio EncisoNúñez en el montaje y diseño del Nacimiento.

Finalmente, invitó a los universitarios reunidos allí a disfrutar la velada y aprovechó la oportu-nidad para desearles cordialmente a cada uno de los universitarios y a sus familias felices fiestasnavideña. «Les deseo de corazón que sus propósitos para el siguiente año se cumplan».

Durante el concierto, los asistentes participaron encendiendo velas preparadas para la oca-sión y cantando la letra de dos villancicos.

Fomenta UdeC . . .

Junto a otros 30 universitarios más, Hernández Nava habló también de los logros de XimenaPuente de la Mora, adscrita a la Facultad de Derecho, quien fue designada como nueva presidentadel Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y de Antar MartínezGuzmán, Premio Extraordinario de Doctorado que otorga la Universidad Autónoma de Barcelona,en España.

Por último, el rector recordó que el senador Ilyas Umakhanov confirió la Medalla Parlamenta-ria del Senado de la Federación Rusa a la Universidad, por ser esta casa de estudios la primerainstitución educativa en participar en una reunión bilateral organizada por el Foro ParlamentarioAsia –Pacífico, en sus 22 años de existencia.

Reconoce rector . . .

servirse de los puestos o poner las instancias de gobierno al servicio de los intereses delincuencia-les.

A su vez la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, sostuvo que esa fuerza política sabegobernar, trabajar en equipo y entregar resultados concretos a los mexicanos, por lo que el ejerciciode la buena política servirá para que se instrumenten estrategias que desincentiven la violencia,lejos de improvisaciones.

Durante los dos días de reunión los asistentes analizaron la nueva normatividad electoral ytemas como la fiscalización de los recursos y la duración de las precampañas y las campañas.

En 2015 . . .

Sismo de 5.8 gradossacude Richter a Japón*No se reportan víctimas, graves daños materiales, alertade tsunami o riesgo en las plantas nucleares

TOKIO, JAPÓN. Diciembre 20.- Un sismo de 5.8 grados en la escala de Richter sacudió a lanorteña isla japonesa de Honshu, al este de la prefectura de Fukushima, sin que se reportenvíctimas, graves daños materiales, alerta de tsunami o riesgo en las plantas nucleares.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) informó que el temblor ocurrió alrededor de las18:30 horas locales (09:30 GMT) y tuvo una magnitud de 5.8 grados Richter y 4.0 en la escalajaponesa, que llega hasta el nivel 7.0.

El epicentro del sismo se ubicó frente a la costa de la prefectura de Fukushima, a una profun-didad de 40 kilómetros bajo el lecho marino, informó la JMA, según un reporte de la edición electró-nica del diario The Japan Times.

El terremoto se sintió con fuerza en el distrito Nakadori de Fukushima, así como en las zonasnorte, centro y sur de la vecina prefectura de Miyagi y en varias partes de la prefectura de Ibaraki,que se ubica más al norte del territorio japonés, destacó el reporte de la Agencia.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), encargado de monitorear la actividad sísmicaglobal, informó por su parte que el sismo fue de 5.9 grados y sus epicentro se localizó a 36.85kilómetros de profundidad, a 37.4 grados de latitud norte y 141.5 longitud este.

Las autoridades locales no han reportado sobre víctimas fatales o heridos como consecuen-cia del terremoto, ni sobre graves daños materiales o la posibilidad de un tsunami, pese a las 17réplicas registradas hasta la noche de este sábado (tiempo de Tokio).

La compañía Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de las plantas nucleares Fukushima I yII, aseguró que el fuerte sismo no causó daños a ninguna de las instalaciones de los complejos, niexiste el riego de fuga de energía atómica.

El 11 de marzo de 2011, un terremoto de 9.0 grados Richter afectó a la costera región deTohoku, cerca de Iwaki, y un tsunami posterior con olas de hasta 14 metros de altura provocarondaños en cuatro de los seis reactores de la planta Fukushima-1, generando una fuga radioactiva.

El incidente es considerado como el desastre nuclear más grande desde la fuga radioactivaen la plata de Chernobyl, Ucrania, en 1986, que fue 500 veces mayor a la liberada por la bombaatómica arrojada contra la ciudad japonesa de Hiroshima en 1945, durante la Segunda GuerraMundial.

El movimiento telúrico se registró en medio de los reportes emitidos esta mañana por variosmedios de comunicación sobre que sismólogos japoneses vaticinan un gran terremoto en Tokio enlos próximos 30 años, de acuerdo con los datos sobre estudios de las placas tectónicas.

«Los registros indican que las placas subterráneas interactúan a una profundidad menor queen otras ocasiones, de ahí que se eleve el peligro de un sismo de gran magnitud en la región deKanto, donde está Tokio y viven unos 42 millones de personas», según el reporte del diario.

Las ciudades con mayores posibilidades de enfrentar un gran movimiento telúrico fuera de laregión de Kanto son la sureña Kochi; la norteña Nemuro, en la isla de Hokkaido; la central Shizuoka,y Osaka, la tercera ciudad más habitada de Japón.

El archipiélago japonés se localiza dentro del llamado anillo de fuego del Pacífico, una de laszonas sísmicas más activas del mundo, por lo que sufre terremotos con frecuencia.

Aumenta a siete mil 373cifra de muertos por ébola* Las cifras muestran un incremento de casi 500 decesosen Guinea, Liberia y Sierra Leona

GINEBRA, SUIZA. Di-ciembre 20.- El número demuertos a causa del virus delébola en África Occidentalaumentó a siete mil 373 deun total de 19 mil 033 casosidentificados, de acuerdo conun nuevo balance difundidohoy por la Organización Mun-dial de la Salud (OMS).

Las cifras muestran unincremento de casi 500muertes en Guinea, Liberia ySierra Leona, los países másafectados por la enferme-dad, en comparación con laspublicadas el miércoles pasa-do.

En Sierra Leona se en-cuentra la mayoría de los ca-sos, ocho mil 759, frente alos siete mil 819 en Liberia,sin embargo las víctimasmortales en el primer paísson dos mil 477, muchosmenos de los tres mil 346 enla segunda nación, según laOMS.

Esta comparación hallevado a algunos expertos aponer en duda la credibilidadde las cifras entregadas porautoridades sanitarias de Sie-rra Leona.

La OMS precisó queentre las víctimas mortalesfiguran ocho en Nigeria, seisen Malí y uno en Estados Uni-dos.

El nuevo balance devíctimas se da a conocermientras el secretario gene-ral de la Organización de lasNaciones Unidas, Ban Ki-moon, realiza su última eta-pa de su gira por los paísesafectados por el ébola.

Tiroteo en Nueva Yorkdeja dos oficiales muertos*El sospechoso disparó a la patrullade dos policías, luego dejó el arma yhuyó

CIUDAD DE MÉXICO. Diciembre 20.- Dos oficiales murie-ron luego de recibir varios disparos mientras se encontrabandentro de su patrulla entre las avenidas Myrtle y Tompkins enel barrio de Bedford-Stuyvesant, en Brooklyn.

La jefe de Policía de Nueva York, Kim Royster, informóque el sospechoso disparó a los oficiales desde el lado delpasajero y dejó el arma en la escena del crimen, la cual ya fuerecuperada.

El Departamento de Bomberos de Nueva York informóque recibieron una llamada al 911 cerca de las 2:50 pm re-portando que dos personas habían sido heridas por arma defuego.

El supuesto agresor también murió poco después, trashuir de la escena y aparentemente quitarse la vida en unaestación de metro cercana cuando era perseguido por la Poli-cía.

Según las primeras informaciones, el hombre se aproxi-mó al vehículo policial en la intersección de las avenidas Myr-tle y Tompkins y abrió fuego directamente, alcanzando a losdos policías, que fueron trasladados rápidamente a hospitalWoodhull, donde fallecieron.

«Es una ejecución», dijo una fuente policial al diario NewYork Post, que difundió dos fotografías publicadas en las re-des sociales por el supuesto agresor horas antes de la matan-za.

En una de ellas puede verse una pistola y en la otra unospantalones y zapatillas similares a los que se ven en las imá-genes del supuesto atacante siendo atendido por los servi-cios de emergencia tras el tiroteo.

En los mensajes que acompañan a esas fotografías elsospechoso habla de su intención de vengar la muerte de EricGarner, el hombre negro que falleció en julio pasado despuésde que un agente de Policía lo inmovilizara con una llave ile-gal.

El caso ha provocado fuertes protestas en Nueva York,especialmente en las últimas semanas, después de que ungran jurado decidiera no imputar al policía implicado.

La muerte del agente es la primera de un policía enservicio por disparos en Nueva York desde 2011.

Confirmado un segundo brotede gripe aviar en Alemania* Detectan el virus H5N8 en una granja de patos en elestado de Baja Sajonia

BERLÍN, ALEMANIA. Diciembre 20.- Las autoridades alemanes confirmaron un segundo bro-te de gripe aviar en el estado de Baja Sajonia (norte del país), donde se ha detectado el virus H5N8,altamente patógeno, en una granja de patos.

En un comunicado, las autoridades del distrito de Emsland informan que se están tomandotodas las medidas necesarias para evitar la propagación del virus y que se han sacrificado los diezmil 100 animales que había en la explotación afectada.

Se ha establecido además una perímetro de seguridad de tres kilómetros de radio en tornoa la granja.

En ese área hay registradas otras 18 explotaciones con 170 mil animales y las instalacionesserán sometidas a controles y vigiladas.

El pasado 16 de diciembre las autoridades sanitarias alemanas confirmaron que otro brotede gripe aviar detectado en una granja avícola del mismo estado federado correspondía también ala variante H5N8.

Ese virus se detectó por primera vez en Europa a principios de noviembre en una granja depavos de Alemania y posteriormente se ha encontrado en granjas de Holanda y el Reino Unido.

Page 9: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO

21 DE DICIEMBRE DE 2014 9

EU emitealerta deviaje trastoma derehenes enAustralia

NUEVA YORK, ESTADOSUNIDOS. Diciembre 20.- ElDepartamento de Estado es-tadunidense emitió una aler-ta de viaje global a sus ciuda-danos, luego de la toma derehenes en la ciudad de Síd-ney, Australia, que el pasado15 de diciembre resultó en lamuerte de dos personas.

La toma de rehenes departe de un atacante solitario«es un recordatorio para losciudadanos de Estados Uni-dos de que deben ser muycuidadosos, mantener unmuy alto nivel de vigilancia ytomar medidas apropiadaspara aumentar su seguridadpersonal», indicó la dependen-cia.

La alerta, que expirahasta el próximo 19 de mar-zo, expresó que un análisis deataques previos reveló quelos terroristas no sólo se en-focan en atacar recintos delgobierno de Estados Unidossino también hoteles, zonascomerciales, lugares de cultoy escuelas.

Apuntó que los ataquescoinciden a menudo con lastemporadas de vacaciones yque los ciudadanos estado-unidenses deben tomar encuenta que los grupos terro-ristas y aquellos individuosinspirados en ellos puedensuponer un riesgo impredeci-ble en lugares públicos.

«Los ciudadanos de Es-tados Unidos deben mante-nerse alerta a las condicioneslocales y detectar cualquierseñal de peligro», enfatizó elDepartamento de Estado.

Cuba mantendrá apoyo aVenezuela, dice Castro

LA HABANA, CUBA. Diciembre20.- Cuba aseguró el sábado quesu acercamiento con Estados Uni-dos no implicará olvidar o hacer aun lado sus relaciones con aliadosregionales que mantienen, por supropia cuenta, tensiones con la na-ción norteamericana.

El presidente cubano RaúlCastro dijo que su gobierno man-tendrá su apoyo a Venezuela y apro-vechó para criticar las sancionesque Estados Unidos impuso estasemana a funcionarios venezola-nos señalados de violaciones aderechos humanos.

Castro y el presidente BarackObama anunciaron esta semana elinicio de la normalización de rela-ciones diplomáticas, rotas hacemás de 50 años, lo cual aún abreinterrogantes sobre cómo afectaráeso la geopolítica latinoamericana.

"La Revolución Cubana debeprofunda gratitud a los pueblos, partidos y gobiernos de quienes han recibido invariable y perma-nente solidaridad y seguirá orientando su política exterior sobre sus bases inamovibles de fidelidada los principios», dijo el mandatario cubano en la sesión de clausura de las sesiones de la AsambleaNacional, en la cual abordó asuntos como la situación económica interna y sus relaciones conEstados Unidos.

«Símbolo de lo anterior son las especiales relaciones que mantenemos con la RepúblicaBolivariana de Venezuela», añadió.

Castro subrayó que a Venezuela le seguirá «brindando apoyo frente a los intentos de desesta-bilizar al gobierno legítimo que encabeza el compañero presidente Nicolás Maduro Moros y recha-zamos las pretensiones de imponer sanciones a esa hermana nación».

Un día después del anuncio de la reconciliación diplomática, Obama promulgó una ley quesanciona con la suspensión de visas y el congelamiento de activos en territorio estadounidense afuncionarios venezolanos que Washington identifique como responsables de violar derechos hu-manos durante protestas callejeras que sacudieron al país sudamericano meses atrás.

Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano, dijo el sábado quees claro que Castro busca abrir una nueva relación con Estados Unidos y al mismo tiempo noabandonar a sus aliados en la región, particularmente Venezuela, lo cual será un reto que pondrá aprueba su liderazgo.

«Preferiría no tener que escoger entre Venezuela y los Estados Unidos. Cuba necesita a am-bos ahora», comentó el experto en comentarios escritos.

Añadió que «será una prueba decisiva de su liderazgo» ver si Raúl Castro puede manejar conhabilidad los intereses distintos de Estados Unidos y Venezuela.

Cuba y Venezuela han forjado una relación cercana en los últimos años, en particular tras lallegada al poder del fallecido Hugo Chávez y que ha continuado con el actual presidente NicolásMaduro.

La isla recibe cientos de miles de barriles de crudo de la nación sudamericana, que a su veztiene el apoyo cubano en áreas como la salud y la educación, como parte de un entramado denegocios conjuntos que van desde las telecomunicaciones hasta la pesca y el petróleo.

Venezuela es por mucho el principal socio comercial de Cuba, con un comercio bilateral queen 2013 ascendió a poco más de 7 mil millones de dólares, según estadísticas oficiales. Chinaocupa el segundo lugar, con intercambios conjuntos por unos mil 800 millones de dólares.

Con Estados Unidos, el comercio bilateral fue el año pasado de poco más de 400 millones dedólares, el cual está concentrado en alimentos, los cuales están excluidos del embargo.

El Papa elige nuevo cardenalresponsable de transicionespapales

CIUDAD DEL VATICANO. Diciembre 20.- El Papa Franciscodesignó al cardenal francés Jean-Louis Tauran como nuevo ca-marlengo de la Iglesia católica, es decir el purpurado que gobier-na el Vaticano durante el periodo de Sede Vacante.

Según informó la sala de prensa de la Santa Sede, tam-bién este día fue nombrado como vicecamarlengo el arzobispoGiampiero Gloder, también presidente de la Pontificia AcademiaEclesiástica, el instituto de formación de los diplomáticos papa-les.

Tauran es recordado porque en su calidad de cardenalprotodiácono la noche del 13 de marzo de 2013 pronunció el«Habemus papam» y comunicó al mundo la elección de JorgeMario Bergoglio como Pontífice desde el balcón central de laBasílica de San Pedro.

La principal tarea del camarlengo es la de fungir comocabeza de la Iglesia católica en el periodo de transición entre elfin de un papado y la elección de un sucesor. Entre otras cosas esel responsable físico de declarar la muerte de un Papa.

Asimismo, coordina todas las tareas protocolarias propiasde este tiempo como, por ejemplo, destruir el anillo del pesca-dor, sellar el apartamento apostólico y organizar los preparativospara las exequias del obispo de Roma, en caso de que este hayafallecido.

Hasta la renuncia de Benedicto XVI, se daba por hecho queel camarlengo sólo entraba en funciones tras el fallecimientodel líder católico. En 2013 por primera vez en muchos siglos sutrabajo se cumplió mientras el Papa estaba vivo, aunque su po-der había cesado.

En esa ocasión el camarlengo era el cardenal Tarcisio Ber-tone, quien dejó de serlo a inicios de este diciembre al cumplirlos 80 años.

Angela Merkel, lacanciller imbatible

BERLÍN, 21 de diciembre.— Cada dos años la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido quedirige la canciller Angela Merkel desde hace 14 años, tiene una cita con los representantes de lasbases de la organización para elegir a su dirección y también para delinear una estrategia que lesmantenga en el poder. Cuando los mil delegados en la más reciente reunión nacional del partido,que tuvo lugar la semana pasada en Colonia, abandonaron el palacio de Congresos de la ciudad,regresaron a sus hogares con una certeza que les acompañará hasta el otoño de 2017, cuando elpaís vuelva a acudir a las urnas para renovar el Parlamento Federal.

Angela Merkel, hace poco más de 25 años, era una perfecta desconocida en su país que sólodecidió participar activamente en la política a finales del mes de diciembre de 1989, cuando elaparato represivo de la exRDA había dejado de existir, hoy se ha convertido en la líder indiscutida desu partido y la CDU, sin Merkel, perdería su razón de existir.

La extraordinaria carrera política de la canciller se inició cuando el legendario Helmut Kohl leformuló en 1990 una pregunta casi ingenua. “¿Entiende usted algo de mujeres?”, quiso saber Kohl.“Siempre hablo con mi madre y con mi hermana” respondió Merkel. La respuesta la transformó enministra de la Mujer y la Juventud. A partir de entonces, la joven doctora en física inició su caminohacia el poder, paso a paso y sin cometer errores ni riesgos innecesarios, una estrategia que lavolvió desconfiada, pero que la convirtió en 2005 en la primera mujer en ocupar el cargo decanciller en la historia de Alemania.

La certeza de que Merkel es la CDU y que la CDU no es nada sin Merkel está acompañadaahora de una interrogante que aún no tiene respuesta: ¿Qué pasará con el partido cuando Merkel,por las razones que sean, ya no esté?. La pregunta no pareció importar a los delegados del congresode la CDU que se realizó en Colonia. La líder del partido fue reelegida con un asombroso 96.7% delos votos, un resultado que sólo obtenían en el pasado, los líderes de regímenes totalitarios.

El resultado obtenido por Merkel también dejó al desnudo que el programa de la CDU es lapropia Merkel quien diseñó, a lo largo de 80 minutos en un discurso previo a la elección, unpanorama casi de ensueño para su país, arremetió contra su socio en el gobierno, el PartidoSocialdemócrata y volvió a usar palabras poco diplomáticas para acusar al presidente ruso, Vladi-mir Putin, de haber violado el derecho internacional con la anexión de Crimea y su apoyo a losseparatistas ucranianos.

La austeridad no está reñida con el crecimiento ni con la inversión”, dijo al recordar que lasituación económica en Alemania es inmejorable y que el país se encamina al pleno empleo, unameta casi utópica en Europa y en el resto del mundo. Merkel también recibió una ovación cuandolanzó un inédito ataque a su socio, el SPD, al que calificó como “un partido en bancarrota política”,a causa de su decisión de apoyar al candidato del partido postcomunista, La Izquierda, para gober-nar en el estado de Turingia.

“¿Cuánto más puede empequeñecerse todavía el SPD?”, se preguntó despectivamente anteel regocijo general. “Sólo nuestra fortaleza podrá evitarlo”, añadió al prometer que su partido seríala barrera de contención para impedir un acuerdo político similar al de Turingia en las próximaselecciones generales.

La ovación volvió a repetirse cuando Merkel se refirió a un conflicto, que según muchoscomentaristas políticos germanos y europeos, ha hecho posible que el fantasma de la Guerra Fríaregrese nuevamente al viejo continente a causa de la actitud que asumió Putin en el peligrosoconflicto que afecta desde hace un año a Ucrania.

Hemos sido testigos de que en Europa nuevamente se han vuelto a violar las fronteras alanexionar Crimea y que la integridad territorial, un logro crucial en el orden de postguerra ha vueltoa ponerse en duda en Donetsk y Lugansk”, dijo Merkel. “Rusia ha violado el derecho internacionaly lo sigue haciendo…No solucionaremos este problema si no mencionamos los hechos por sunombre”, insistió la canciller al reiterar su nueva posición con respecto a Putin, al que acusó desdelas páginas del periódico Welt am Sonntag, de intentar desestabilizar el este de Europa, una estra-tegia que incluye, además de Ucrania, a Moldavia, Georgia, los Balcanes y, en menor medida a lostres países bálticos: Estonia, Lituania y Letonia.

TOTOTOTOTOTTTTTAL CONTRAL CONTRAL CONTRAL CONTRAL CONTROLOLOLOLOL

Merkel regresó el miércoles a Berlín con la certeza de tener el control total de su partido, unahazaña que sólo tuvo como protagonistas a Konrad Adenauer y Helmut Kohl. Pero la canciller,después de dirigir los destinos de su país durante nueve años, goza, algo raro en un político quelleva tanto tiempo el poder, de una envidiable popularidad entre sus compatriotas, una realidadque se comprueba mes tras mes, gracias a las encuestas de popularidad que se publican en el país.

Según el barómetro mensual de la cadena de televisión pública, ARD, el índice de aprobaciónde Merkel es de 67%, un resultado que le puede asegurar, si no comete errores graves, un cuartomandato en 2017. En vísperas de las últimas elecciones federales celebradas en septiembre de2013, entre 60 y 70 por ciento se mostraron encantados del trabajo realizado por la canciller pero,más importante aún, admitieron sin vergüenza que Merkel era una mujer trabajadora, sencilla yrazonable.

Los alemanes aprobaban entonces, y lo siguen haciendo ahora, su gestión en la grave crisis

La canciller alemana, quien hace poco más de 25 años era una per-fecta desconocida en su país y que decidió participar activamente enla política a finales de 1989.

Page 10: Domingo 21 de diciembre de 2014

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.comDOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO21 DE DICIEMBRE DE 201410

Camilo Sanvezzo sufrerotura de ligamento cruzado

CIUDAD DE MÉXICO, 20de diciembre.- Camilo San-vezzo, delantero de los Gallosde Querétaro, será baja delequipo para el Torneo Clausu-ra 2015 de la Liga MX al su-frir una rotura de ligamentocruzado anterior de la rodillaizquierda.

El jugador brasileño selesionó en el duelo de prepa-ración del equipo queretanoante Irapuato, el cual ganaroncon marcador de 2-0. Sanvez-zo salió al minuto 34 de laprimera parte y fue atendidopor el cuerpo médico.

A través de un comuni-cado, Querétaro confirmó lagravedad de la lesión e indicóque el ariete emplumadoserá trasladado a Guadalaja-

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Camilo Sanvezzo fue campeón de goleo en el Apertura 2014 con 12tantos y será baja de Gallos por los próximos cinco meses

Cruz Azul fracasa en el Mundialde Clubes; queda cuarto

MARRAKECH, Marrue-cos, 20 de diciembre.- Auc-kland City superó a Cruz Azulde México 4-2 en una defini-

ción por penales y se quedócon el tercer puesto del Mun-dial de Clubes.

El tiempo reglamenta-rio terminó 1-1, con goles deRyan De Vries por el club neo-zelandés en los descuentosdel primer tiempo, y del ecua-toriano Joao Rojas a los 57minutos por el equipo mexi-cano.

"Es un fracaso rotundoy hay que pensar en el torneoque viene para nosotros enMéxico, y tener vergüenza",comentó el zaguero de CruzAzul, Francisco Rodríguez.

Cruz Azul, campeón dela Concacaf, cayó 4-0 anteReal Madrid en las semifina-les, mientras que AucklandCity perdió 2-1 ante San Lo-renzo de Argentina en tiempo

extra.Ya a nadie sorprende el

equipo de Ramón Tribulietx.Se ha ganado el respeto del

aficionado del futbol y la ova-ción que le dio el estadio enpie en su despedida tras serla auténtica revelación delMundial de Clubes. Eliminó alos anfitriones y a cada pasosu mérito creció hasta teneren las cuerdas a San Lorenzoy hoy tutear de nuevo a CruzAzul.

Basado en el orden y elrespeto máximo a un dibujotáctico, en su idea de tocar elbalón siempre, Auckland vol-vió a encontrar la inspiraciónen el argentino Emiliano Tade,añorando la fuerza en bandaderecha del español Berlan-ga, sancionado, pero apare-ciendo un nuevo socio paradesequilibrar como Payne.

Tavane avisó nada máscomenzar que no sería un

partido cómodo para CruzAzul. Su disparo lo sacó Coro-na, que rápido vio que su equi-po no encontraba el camino

del peligro ante el orden delrival. Solo a balón parado fue-ron capaces de inquietar, conTorrado probando suerte sinacierto. Fabián la tenía perochutaba blando el pase de lamuerte a manos de Spoonley.

Lo merecía sin embar-go Auckland City, que tuvo sumejor oportunidad como enTade. El pase en profundidadlo condujo con velocidad, re-cortó hacia dentro al defensarival al que sentó y definió sinprecisión a manos de Corona.De nuevo en sus botas el pri-mer tanto, cuando un recha-ce tras un saque de esquinalo chutó rozando el poste.

El premio llegó antesdel descanso, cuando ya sebajaba el telón del primeracto. El pase en profundidad

de Tade, dejó a De Vries cami-no del gol. Aguantó la presiónen carrera del rival y superócon su disparo la salida delportero mexicano.

Costó porque en la re-anudación Cruz Azul tuvo feen la remontada y por mo-mentos la mereció. Reculó enexceso Auckland, juntando lí-neas y dando el balón al rival.Sus fuerzas parecían tocar asu fin tras un gran desgasteen el torneo, especialmenteen semifinales contra SanLorenzo cuando cedieron tansólo en la prórroga.

La entrada de Giménezal campo dio más criterio enel ataque de Cruz Azul quecomenzó a rondar el gol. Pusoun centro cruzado medido ala cabeza de Rojas, que viocomo el balón acariciaba lamadera. Formica lamentó eltanto anulado por fuera dejuego.

Los neozelandeses su-frían en el juego aéreo. CruzAzul remataba todo y así lle-gó el empate a los 57 minu-tos. Un centro desde el costa-do izquierdo lo remató Rojas.Su testarazo lo estrelló enIwata y el rechazo lo chutóarriba, imparable.

Parecía que Aucklandse desmoronaba pero emer-gió la figura de su portero.Spoonley salvó el partido, conuna salida rápida y para dereflejos en un centro medidode Rojas a Fabián que chutócon calidad sin controlar elesférico. Y se lució ante sen-dos cabezazos de Giménez yFormica.

Pero el futbol tenía elpremio guardado al modesto.Pudo ganar el partido en unacontra veloz que culminó Pa-yne con un disparo a la escua-dra ante el que voló Corona.Y lo hizo de la forma más agó-nica, en la tanda de penaltiscon un acierto indiscutible.

José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado del exdiputado local, José Manuel Romero Coello, premiaron a los ganadores de la Liga de Futbol 7 deComala, coronándose por segunda ocasión al hilo el equipo de la Trinidad. Nogueras fue segundo y Barrio Alto tercero. En el evento tambiénparticipó el escultor Bernardo Luis López Artasánchez.

ra, donde será intervenido porel doctor Rafael Ortega elpróximo lunes 22 de diciem-bre.

Se espera que el tiem-po de recuperación sea de

cinco meses, por lo que laparticipación de Sanvezzo enel Torneo Clausura 2015 dela Liga MX queda practica-mente descartada.

Comunicado completo.

Todos para el mismo lado enChivas: salir de la problemática

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre.- Las Chivas del Guadalajara presentaron a sus nuevosrefuerzos, quienes coincidieron en estar del mismo lado, que es salir de la problemática del descen-so.

Isaac Brizuela aceptó que desde pequeño siempre deseó jugar en Chivas y ahora que lo hace,viene a aportar y a dar su máximo nivel.

"Vengo a aportar y a dar mi mejor futbol para Chivas y salir de la problemática”, dijo el“Conejito”.

Por su parte, Miguel Ponce dejó a un lado su pasado cuando salió del redil para afirmar queviene comprometido con el Rebaño.

"Vengo con muchas ganas de ayudar a mi equipo, más motivado, más maduro. Estoy feliz deregresar. Estoy contento y tranquilo tras platicar con la Directiva de Chivas. Vengo comprometido yharé las cosas lo mejor posible", mencionó el ex jugador del Toluca.

En ese sentido, Erick “Cubo” Torres también ve con buenos ojos su regreso y asegura quetambién aportará su “granito de arena para apoyar al equipo”.

Águilas, con un ala fuera;caen ante Pieles Rojas

EmergenciasIMSS Hospital 31 4.19.19Cruz Roja 31 2.66.22ISSSTE 31 2.41.01Hospital 31 6 19 16 UrgenciasRegional 31 6 19 00 Conmutador

MARYLAND, 20 de diciembre.- Las Águilas de Filadelfiaquedaron prácticamente fuera de los playoffs tras caer el sába-do por 27-24 ante Pieles Rojas de Washington.

Kai Forbath convirtió un gol de campo de 26 yardas cuan-do restaban cinco segundos, para que los Pieles Rojas dejaranatrás una racha de seis derrotas en fila.

Filadelfia sufrió su tercer tropiezo consecutivo y cayó a unafoja de 9-6. Ahora, necesita que los Vaqueros de Dallas pierdansus últimos dos duelos de la temporada tan sólo para tener unaoportunidad de repetir como campeones de la División Este dela Conferencia Nacional.

Los Pieles Rojas mejoraron a una foja de 4-11. RobertGriffin III volvió como titular de Washington y ganó en su primerpartido completo en más de un año.

Completó 16 de 23 envíos para 220 yardas, con un paseinterceptado.

Mark Sánchez regaló dos balones por las Águilas, incluidoun envío interceptado que derivó en el gol de campo de la dife-rencia.