4
Paciente mujer de 53 años: OPT al comienzo de la terapia (endo-orto-implanto- protésica). Figura 1 Fase ortodóntica de realineación del grupo frontal superior. Figura 2 Plástico gingival para condicionar la forma de la urgencia del elemento 22 provisional. Figura 3 Elemento 22 provisional rebasado e integrado en el seccional. Figura 4 1 2 3 4 Dr. Lorenzo Graiff . [email protected] .

Dr. Graiff - Grupo Frontal con Estelite Asteria esp · cimentación del puente Maryland en e.max-CAD. Figura 10 Vista vestibular del puente Maryland recién cimentado. Figura 11 La

  • Upload
    ngodien

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dr. Graiff - Grupo Frontal con Estelite Asteria esp · cimentación del puente Maryland en e.max-CAD. Figura 10 Vista vestibular del puente Maryland recién cimentado. Figura 11 La

Paciente mujer de 53 años:

OPT al comienzo de la terapia

(endo-orto-implanto-

protésica).

Figura 1

Fase ortodóntica de

realineación del grupo frontal

superior.

Figura 2

Plástico gingival para

condicionar la forma de la

urgencia del elemento 22

provisional.

Figura 3

Elemento 22 provisional

rebasado e integrado en el

seccional.

Figura 4

1

2

3

4

Dr. Lorenzo Graiff .

[email protected] .

Page 2: Dr. Graiff - Grupo Frontal con Estelite Asteria esp · cimentación del puente Maryland en e.max-CAD. Figura 10 Vista vestibular del puente Maryland recién cimentado. Figura 11 La

Cura después de una semana

desde el plástico gingival.

Figura 5

Montaje del dique de goma y

detalle de la forma de los

elementos 11 y 12 antes de la

intervención de coronoplástico.

Figura 6

Grabado ácido con ácido

fosfórico al 39% (Tokuyama

Etching Gel HV) y protección

de los elementos 21 y 13 con

matrices transparentes.

Figura 7

Fase de la coronoplastía

adicional en el elemento 12.

Figura 8

Dr. Lorenzo Graiff .

[email protected] .

5

6

7

8

Page 3: Dr. Graiff - Grupo Frontal con Estelite Asteria esp · cimentación del puente Maryland en e.max-CAD. Figura 10 Vista vestibular del puente Maryland recién cimentado. Figura 11 La

Coronoplástica adicional

acabada (se han utilizado dos

masas Estelite Asteria,

A2B y YE).

Figura 9

Vista palatal durante la fase de

cimentación del puente

Maryland en e.max-CAD.

Figura 10

Vista vestibular del puente

Maryland recién cimentado.

Figura 11

La vista frontal del caso

terminado: coronoplástia

adicional de 11 y 12 (Estelite

Asteria A2B e YE) y puente

Maryland en e.max-CAD,

realizado por Odt. Alfredo

Rizzati Portomaggiore (FE).

Figura 12

Dr. Lorenzo Graiff .

[email protected] .

9

0 1

1 1

2 1

Page 4: Dr. Graiff - Grupo Frontal con Estelite Asteria esp · cimentación del puente Maryland en e.max-CAD. Figura 10 Vista vestibular del puente Maryland recién cimentado. Figura 11 La

“Las características miméticas de Estelite Asteria favorecieron conseguir un excelente

mimetismo del plástico aditivo de los dos incisivos; el paso cromático optimal de hecho

ha sido alcanzado con el uso predominante de una única masa body. Luego el uso de

pequeñas cantidades de masa esmalte han permitido hacer más natural y estético el

margen incisal reconstruido de los elementos 11 y 12. También para la cimentación del

puente Maryland en E-max ha sido utilizada una masa esmalte (Estelite Asteria NE): de

hecho el nuevo composite de Tokuyama también presenta una excelente consistencia

para usarse en la cimentación adhesiva de restauraciones indirectas en composite o

cerámica sin la necesidad de ser calentado previamente.”

Dr. Lorenzo Graiff

Dr. Lorenzo Graiff .

[email protected] .

3 1

1