19
Drácula , el musical es uno de los musicales argentinos más importantes. Fue escrito y dirigido por Pepe Cibrián, con música de Ángel Mahler. Se estrenó en 1991 en el estadio Luna Park. Lo protagoniza¬ban Cecilia Milone (Mina), Paola Krum (Lucy) y Juan Rodó (Drácula). Más de dos millo-nes de personas han visto el musical, no sólo en Argentina, sino también en Brasil, Chile y España. Música original, orquestaciones y arreglos: Ángel Mahler (1960) es un compositor y director de orquesta argentino. Nació en el barrio de Villa Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) el 23 de mayo de 1960, con el nombre de Ángel Pititto. Estudió piano con Evi Swillinger y orquestación con Manolo Juárez. Se destaca como compositor para musicales teatrales. Adoptó como seudónimo el apellido del mundialmente conocido compositor y director de or-questa austriaco Gustav Mahler (1860-1911).1 Estudió piano con Evi Swillinger y orquestación con Manolo Juárez. Tiene una sólida trayectoria como compositor de musicales , como productor artístico en trabajos discográficos, arreglador y productor teatral. Comenzó a trabajar con quien es su actual socio, el Sr. Pepe Cibrián, en el año 1982 con la obra “Calígula” y luego conformaron la dupla crea¬tiva que sigue generando espectáculos hasta el día de hoy. Entre sus composiciones podemos desta¬car: “Drácula, el musical” (1991, Luna Park), “El Jorobado de París” (1993, Luna Park), “Sandokán, una de piratas” (1994), “La Zapatera Prodijiosa” (1995), “La Familia Frankenstein” (1996), “Robin Hood” (1997), “Mamá es una estrella” (1997), “El Rey David” (1998, Teatro Liceo), “Jesús de Naza¬reth” (2000), “Las mil y una noches” (2001, Luna Park), “Calígula, un nuevo musical” (2002, Teatro del Globo), “El Fantasma de Canterville” (2003, Teatro del Globo), “La importancia de llamarse Wilde” (2004, Teatro del Globo), “Dorian Gray, el retrato” (2005, Teatro Opera), “El Ratón Pérez” (2005, Teatro Premiere), “El Gato con Botas” (2006, Teatro del Globo), “Edelweiss” (2006, Teatro del Globo). Ha sido premiado en numerosas oportunidades. Podemos mencionar el “ACE” (Asociación Cro-nistas del Espectáculo), el Premio Municipal a la Mejor Partitura y el Estrella de Mar, a la mejor mú-sica por “Drácula, el musical”. También ha recibido el Premio Municipal a la Mejor Partitura por “Lucifer, el último enemigo”; Estrella de Mar a la Mejor Música por “Robin Hood” y una Mención de Honor otorgada por “ACE” a su trayectoria. Actualmente, además de los musicales, está

Drácula Libreto Musical

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Drácula Libreto Musical

Citation preview

Page 1: Drácula Libreto Musical

Drácula, el musical es uno de los musicales argentinos más importantes. Fue escrito y dirigido por Pepe Cibrián, con música de Ángel Mahler. Se estrenó en 1991 en el estadio Luna Park. Lo protagoniza¬ban Cecilia Milone (Mina), Paola Krum (Lucy) y Juan Rodó (Drácula). Más de dos millo-nes de personas han visto el musical, no sólo en Argentina, sino también en Brasil, Chile y España. Música original, orquestaciones y arreglos: Ángel Mahler (1960) es un compositor y director de orquesta argentino. Nació en el barrio de Villa Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) el 23 de mayo de 1960, con el nombre de Ángel Pititto. Estudió piano con Evi Swillinger y orquestación con Manolo Juárez. Se destaca como compositor para musicales teatrales. Adoptó como seudónimo el apellido del mundialmente conocido compositor y director de or-questa austriaco Gustav Mahler (1860-1911).1 Estudió piano con Evi Swillinger y orquestación con Manolo Juárez. Tiene una sólida trayectoria como compositor de musicales , como productor artístico en trabajos discográficos, arreglador y productor teatral. Comenzó a trabajar con quien es su actual socio, el Sr. Pepe Cibrián, en el año 1982 con la obra “Calígula” y luego conformaron la dupla crea¬tiva que sigue generando espectáculos hasta el día de hoy. Entre sus composiciones podemos desta¬car: “Drácula, el musical” (1991, Luna Park), “El Jorobado de París” (1993, Luna Park), “Sandokán, una de piratas” (1994), “La Zapatera Prodijiosa” (1995), “La Familia Frankenstein” (1996), “Robin Hood” (1997), “Mamá es una estrella” (1997), “El Rey David” (1998, Teatro Liceo), “Jesús de Naza¬reth” (2000), “Las mil y una noches” (2001, Luna Park), “Calígula, un nuevo musical” (2002, Teatro del Globo), “El Fantasma de Canterville” (2003, Teatro del Globo), “La importancia de llamarse Wilde” (2004, Teatro del Globo), “Dorian Gray, el retrato” (2005, Teatro Opera), “El Ratón Pérez” (2005, Teatro Premiere), “El Gato con Botas” (2006, Teatro del Globo), “Edelweiss” (2006, Teatro del Globo). Ha sido premiado en numerosas oportunidades. Podemos mencionar el “ACE” (Asociación Cro-nistas del Espectáculo), el Premio Municipal a la Mejor Partitura y el Estrella de Mar, a la mejor mú-sica por “Drácula, el musical”. También ha recibido el Premio Municipal a la Mejor Partitura por “Lucifer, el último enemigo”; Estrella de Mar a la Mejor Música por “Robin Hood” y una Mención de Honor otorgada por “ACE” a su trayectoria. Actualmente, además de los musicales, está abocado a la composición de obras para orquesta sinfónica y de cámara mientras continúa estudiando piano junto a la Maestra Edda María Sangrígoli. Su obra Drácula, el musical representa un ícono en la historia del musical argentino. Desde su es-treno en 1991 en el estadio Luna Park, ha sido vista por más de 3 millones de personas y obtuvo los más prestigiosos premios: ACE, Estrella de mar, Prensario, etc. a la mejor música. Drácula cuenta con 6 temporadas en el Luna Park de Buenos Aires; 3 temporadas en el Teatro Ópera de Buenos Ai¬res; una en Villa Carlos Paz (1999) y en Mar del Plata (1993). También 4 giras nacionales (1991-1992, 1998-1999, 2003, 2007) como también internacionales: Chile (1992, 2007); Barcelona (España, 1995), Brasil (2000) y Uruguay (2007). La dupla «Cibrián-Mahler» se ha convertido con los años en la dupla creadora de musicales más prolíficas de la Argentina dado a la calidad de sus trabajos, con¬virtiéndose en un clásico de la cartelera porteña. 

Libreto, coreografía, puesta en escena y dirección general: Pepe Cibrian Campoy: Nació en La Habana, Cuba, el 13 de mayo de 1948, durante una gira tea-tral que realizaban sus padres Ana María Campoy y José Cibrián. A partir de la década de

Page 2: Drácula Libreto Musical

los 70, comienza a convertirse en pionero del género musical argentino como autor y director, y algunas ve¬ces intérprete de sus propias obras, estrenando su primera obra "Universexus" en 1971, en el Teatro Municipal Sarmiento. Su primer éxito sucede en 1978 con el estreno de "Aquí no podemos hacerlo", musical que se re-estrenará en 1987 en el Teatro Municipal Alvear y en una tercera reposición en 1994 en el Teatro Nacional Cervantes. En 1989 estrena en el Teatro Municipal San Martín "Las invasiones inglesas", que le valiera el premio -por segunda vez- de la Asociación Argentina de Actores (ARGENTORES) como mejor autor de musicales. En 1983 comienza su asociación artística con Angél Mahler con el musical "Calígula". A partir de allí estrenarán juntos los musicales "George Sand", "Mágico burdel", "Y al final otra vez", "Los de la legua". En 1991 estrenan "Drácula, el musical", el cual les valiera varios premios (ACE, Estrella de mar, Prensario, etc.) y que fuera visto por más de 800.000 personas tanto en el país como en Chile y Es-paña. En 1993 estrenan "El Jorobado de París I", en 1995, "El Jorobado de Paris II" y en 2001, "Las Mil y una Noches", en el Luna Park. En este mismo año, se estrena en gira "Cleopatra". Re-estrenan en 2003, "Drácula el musical", en 2004, "Las Mil y una Noches" y en 2006, "El Joro-bado de París" en el teatro Opera. En julio de 2004, encabezando el elenco, Ana Maria Campoy y Pepe Cibrián Campoy estrenan "La importancia de llamarse Whilde" en el teatro Del Globo. En 2005 en el teatro Opera estrenan "Dorian Gray, el retrato", "El Ratón Pérez" en el teatro Premiere y "Alondra" en el teatro Del Globo. En 2006 estrenan en el teatro Del Globo, "El gato con botas" al igual que "El Ratón Pérez" el año anterior, del género infantil. En el 2007, vuelven con nuestro querido Conde en "Drácula, el Musical" en el teatro Opera y gira por el interior del país. En enero de 2008 regresa al escenario con una obra de su propia autoría, "El Fantasma de Can¬terville", en el teatro Lola Membrives. Protagonistas Drácula: Juan Rodó (todas las temporadas) Mina: Cecilia Milone (temporada 1991, 1994 y 2003), Marisa Provenzano (1997), Solange Vi-dal Freyre (2000), Luz Yaciani (2007) Lucy: Paola Krum (temporada 1991), Alejandra Radano (1994), Karina K. (1997), Romina Groppo (2000), Georgina Frere (2003), Florencia Benítez (2007) Jonathan: Martín O’Connor (temporada 1991 y 1997), Fernando Ciuffo (1994 y 2000), Mariano Taccagni (2003), Daniel Vercelli (2007) Nani: Laura Silva (temporada 1991, 1994 y 2000), Roxana Fraschini (2003), Adriana Rolla (2007) Van Helsing: Pehuén Naranjo (1991, 1994, 1997 y 2000), Rubén Roberts (2003), Ignacio Mintz (2007) Argumento Jonathan Harker, empleado de la firma Hawkins, es enviado por ésta a Transilvania a entregar las escrituras de las propiedades compradas por el Conde Drácula en la ciudad inglesa de Whitby. Ya en Transilvania los habitantes lo previenen del peligro del lugar. Jonathan los ig¬nora y junto a un cochero decide recorrer la región, al llegar al cementerio es seducido por la Condesa vampiro Dolingen de Gratz y sus amantes, pero con la ayuda del pueblo puede escapar. 

Page 3: Drácula Libreto Musical

Mientras tanto en Whitby, su prometida Mina Murray espera noticias de él y junto a su gobernanta Nani reciben a Lucy, que viene de Londres para casarse con Lord Arturo, primo de Mina. Pero al llegar a Whitby, Lucy siente que algo extraño le sucede. Los transilvanos lle¬van a Jonathan a una posada y su dueño lo tranquiliza diciendo que los comentarios son sólo leyendas. Pero es allí donde recibe por intermedio de un mensajero, la esperada in¬vitación al castillo enviada por el Conde Drácula. La posadera le recuerda los peligros que le aguardan y le entrega un crucifijo para protegerse. Mientras tanto, en Whitby, la premonición de Lucy la acosa día tras día y su estado mental se deteriora. Jonathan llega finalmente a la morada de Drácula, que trata de envolverlo en su magia, pero gracias al crucifijo logra salvarse y se instala en el castillo. Pasan semanas y el Conde Drácula se prepara para su partida que hará con sus mascotas y como despedida invita a Jonathan a una fiesta junto a sus cómplices, los gitanos. Luego de dicha fiesta, Jonathan descubre el secreto de Drácula, quien al enterarse de ello decide abandonarlo en el castillo quitándole la memoria y parte de inmediato a In¬glaterra. Una vez allí, Drácula se encuentra con Lucy a la cual posee y se presenta en su fiesta de casamiento para cumplir el rito de la tercera mordida y convertirla en vampiro. Pero antes de hacerlo lo descubre Mina en quien cree reconocer a la mujer que amó quinientos años atrás y que él mismo destruyó. Con Mina trata de recuperar aquella histo¬ria perdida. Después de un bellísimo cuento de amor pasional y terrorífico, Drácula siente que va a repetir la misma historia, debido a su adicción por la sangre. Entonces decide dejarla libre y sacrificar su inmortalidad, dejando que lo atrapen y lo maten. Agrego el libreto de un CD que compré al finalizar la obra. Está editado por mí y adaptado a los actos que contiene mi CD, no es el libreto de la obra completa: 

PRIMER ACTO 1 OBERTURA PUEBLO: ¡Si hay un misterio! ¿Por qué negarlo en lugar de comprenderlo? Deja que vean tus ojos esas verdades que por miedo niegan otros, no hay explicaciones, para creer no necesitas de razones. ¡Sabes cómo es el alma, cuándo dura una mirada, cómo surge la mañana, dónde nacen las palabras, deja abierta tu cabeza, no cuestiones lo que veas! Hoy en esta historia descubrirás que la derrota es la victoria, deja volar tus sueños, y al fin verás que te conviertes en su dueño; suelta tus fantasías y así la noche si tú quieres será el día. ¿No es el más allá una utopía? ¿Y un milagro es una certeza? ¿Qué es la reencarnación? ¡Una entelequia! ¿Y la transmutación? ¡Una quimera! ¡Debes creer por lo tanto en lo oscuro pues, aunque no veas hay algo seguro, que tú lo podrás tener, si tú te entregas; basta sólo querer! 

Page 4: Drácula Libreto Musical

¿Por qué no pruebas? 2 EL RELATO DEL COCHERO COCHERO: ¡Le suplico Señor que volvamos, peligroso en verdad es quedarnos! JONATHAN: Lo que quiero es seguir el sendero, no te entiendo... ¿Por qué tanto miedo?COCHERO: ¡No se da cuenta que está en Transilvania y que esta noche es la noche de brujas... Señor! JONATHAN: Lo que veo es tan sólo un camino... COCHERO: Mi señor un camino prohibido. JONATHAN: Lo que dices no tiene sentido. COCHERO: Yo le insisto que vuelva conmigo. JONATHAN: Vuélvete deja que yo vaya solo. COCHERO: ¡Ya vienen cerca están ya los lobos!; La maldición nos devora a todos! JONATHAN: Déjate tú ya de supercherías. COCHERO: Supercherías, Señor aquel pueblo esta habitado por muertos y si usted va allá será uno mas de ellos. ¡Es noche de brujas Señor! JONATHAN: Estoy vivo y pienso seguir estándolo por mucho tiempo y eso son sólo leyendas. COCHERO: ¡Lo que le voy a contar no lo debe repetir usted nunca jamás, es la historia de una bella mujer, la Condesa Dollingen de Gratz. Ella enterrada allí está más maldita por los siglos de los siglos será, y ni ella ni sus víctimas nunca podrán descansar en paz! La eternidad deseaba y para ello noche a noche ella sacrificaba a sus víctimas y luego la sangre quitaba para así ser inmortal. ¿Por qué razón quiere usted ir allá diga por Dios, por favor, no lo ve? Eso es una maldición que caerá sobre usted y lo destruirá! JONATHAN: No ves que son cuentos para asustar a los niños... COCHERO: ¡Es tierra maldita Señor! JONATHAN: ¡A ver cuéntame más! COCHERO: No puedo contarle más; vuelva Señor. JONATHAN: ¡Te he dicho que no! Son tonterías vuelve tú mañana allí estaré. COCHERO: Se lo rogamos Señor, vuelva usted por favor. JONATHAN: Gracias amigo, vuelve en paz. COCHERO: ¡Paz es lo que necesitará que todos los Santos lo protejan! JONATHAN: Vuelve a la posada y espérame allí que yo iré solo a ese pueblo. COCHERO: Usted esta loco, señor, loco,loco... 3 LA CONDESA JONATHAN: «Los muertos van de prisa» CONDESA: Jonathan, Jonathan. Jonathan... Ven Jonathan acércate a mi, aquí está la Condesa Dollingen de Grate... jQué gran placer es! AMANTES: Tenerte cerca. CONDESA: Que bello es él. AMANTES: Es sangre fresca. CONDESA: Ven aproxímate. AMANTES: Vente más cerca. CONDESA: ¡Tu esposa yo seré! AMANTES: Junto a ella a ti te aguarda la eternidad. No lo dudes que momento, ser inmortal. CONDESA: ¡Ven junto a mí ya! AMANTES: Ella te espera. CONDESA: No sabes tú bailar. 

Page 5: Drácula Libreto Musical

AMANTES: Ella te enseña. CONDESA: Rápido abrázame. AMANTES: Ella es friolenta. CONDESA: Tu esclava yo seré. AMANTES: ¡Ella es tan buena! CONDESA: Yo que siempre fui tal como me ves, frágil y obediente soy una tierna mujer. ¿Quién me ha de proteger? ¡Quiero tenerte para así sentirme siempre fuerte, tu energía para yo multiplicar mis días, quiero tu vida para entonces prolongar la mía! PUEBLO: ¡No, no! No lo podrás tener. CONDESA: El es mi presa. PUEBLO: Déjalo libre ya. CONDESA: Soy «la Condesa». PUEBLO: Fuera tú Satanás. CONDESA: No hay quien me venza. PUEBLO: ¡La cruz te vencerá, y con certeza! CONDESA: Nadie me vencerá. MUJER: Su corazón sigue latiendo. HOMBRE: Fíjate en su cuello. MUJER: Está bien llegamos justo a tiempo. HOMBRE: Debemos partir enseguida a lo mejor nos atacan y deben ser miles. MUJER: No, no lo harán mientras tengamos las cruces. HOMBRE: ¡Allí están en sus guaridas acechando, vámonos de este lugar maldito! Vámonos. 6 SIENTO ENLOQUECER VOZ: Lucy... LUCY: Mama... VOZ: Lucy... LUCY: ¿Mama eres tú? VOZ: Lucy LUCY: Siento enloquecer, creo que es tu voz. ¿Madre eres tú? respóndeme, si estás cerca de mí por Dios contéstame. Cuando te perdí se vació mi ser, ¿Quién te podrá sustituir, si existe alguien así?, ¡si está que venga a mi! Lucy es atraída por la sombra de Drácula que se proyecta en el espejo. LUCY: Serás mi dueño y de noche velarás mi sueño, serás mi amo y tu poder dentro de mi reclamo mi desenfreno junto a ti Señor ya nada temo. 8 EL POSADERO Y SU MUJER POSADERA: Ivo, Ivo!, Ivo ¿dónde estás? Hace horas que te busco por esta maldita posada y no apareces. ¡Un día lo voy a matar, juro que lo voy a matar! ¿Por qué me hace esto a mí? POSADERO: Basta de tantos nervios, ¿No ve que se ha salvado y está bien? Cuando supe yo que usted se había quedado en el lugar maldito... yo pensé... «Pobre hombre, mejor vayamos pronto a rescatarlo o también él se convertirá en una víctima más» Yo debo confesarle que son habladurías para mí. ¡Nunca he creído en esas supersticiones! ¿Por qué pensar en lobos? ¿Para qué? Dígame, seguro que estas cosas a usted le han contado, son historias que inventa la gente y que luego creen. JONATHAN: Algo me ha atacado y «ese» algo cierto fue. Dígame usted entonces... ¿Por qué yo me desmayé? Si no fue así... cuénteme, dígame, explíqueme ¿qué es lo que sucedió allí? ¡Eso no fue un sueño, ni fue una aparición, yo estuve en sus brazos, no fue una alucinación;

Page 6: Drácula Libreto Musical

esto fue verdad, fue real, lo sentí, junto a mi, no dude que esto fue así! POSADERO: No digo que usted mienta tan sólo yo le pido, por favor, tenga usted un poco más de calma y paciencia. El viaje y el cansancio lo agotó. ¡En su tierra, seguro, que no creen en estas cosas! Los ingleses son gente coherente también séalo usted. Observe Señor Harker, amor... Ellos comienzan a bailar. MATÍAS: Busco al señor Jonathan Harker. POSADERA: ¡Te he dicho mil veces que no entres a mi posada, no es lugar para locos ni borrachos... fuera! POSADERO: Déjalo mujer. ¿Qué quieres Matías? MATÍAS: ¿Quién es el señor Jonathan Harker? JONATHAN: Soy yo... MATÍAS: Esto es para usted... ¡de parte del Conde Drácula! VOZ DE DRACULA: «Bienvenido a los Cárpatos... a mi bella tierra transilvana. Cuanto lamento su doloroso experiencia de esta noche, pero se repondrá de ella en mi castillo. Lo aguardo impaciente, la diligencia para la Bukóvina sale mañana y lo llevará hasta el paso del Sorgo, en donde lo esperará mi carruaje para conducirlo hasta mi humilde morada» POSADERA: ¡Ahora vete, ya cumpliste, con tu diabólica misión... fuera! ¿Es necesario que usted al castillo deba ir? ¿No lo puede evitar, sabe acaso qué peligro le está esperando si decide ir allá? JONATHAN: Tengo que ir pues allí mi misión realizaré, para eso viajé de Inglaterra hasta aquí mi trabajo es así... lo tengo que hacer. POSADERA: Yo le suplico, le ruego no vaya yo le pido piénselo de nuevo, y si decide hacerlo, seguro que luego... se arrepentirá. JONATHAN: Yo le agradezco, señora, más nada detendrá mi camino ahora, mi empresa me ha ordenado cumplir un recado, y lo cumpliré. POSADERO: ¡No le haga mucho caso pues ella ve visiones por doquier, es mi esposa, un tanto supersticiosa las cosas exagera ella un poco! POSADERA: ¡Callate! ¡En Transilvania sabemos que hay seres que no mueren aunque estén muertos, que viven de los vivos y uno de ellos está en ese lugar! JONATHAN: Gracias por sus consejos... son muy interesantes, en verdad, más lo siento, no puedo volver ahora y yo a ese castillo debo ir. POSADERA: Pues entonces póngase el crucifijo y jamás se lo quite pues a usted el lo protegerá. ¡Esta cruz lo cuidará! POSADERO: Dejen que él descanse, le espera un día duro en verdad. ¡Pobre hombre! TODOS: ¡El crucifijo jamás se lo quite pues a usted el lo protegerá, esta Cruz lo cuidará y lo defenderá contra todo mal! 10 SOÑAR HASTA ENLOQUECER MINA-JONATHAN: No estás junto a mi ahora, amor... ¿Cuándo volverás? ¡Perdón pero yo sin ti estoy tan perdido/a, siento que la vida se tiñe de gris! ¡Saber que no están tus besos, que hoy no te abrazaré! ¡Soñar hasta enloquecer que estás a mi lado, mas cuando despiertes no te encontraré! JONATHAN: ¡Ya sé que el sol sale igual! ¡Que el mar no se detendrá! ¡Que los amantes, siguen amando! ¡Sólo que en mi, todo da igual si tú no estás! 

Page 7: Drácula Libreto Musical

MINA-JONATHAN: ¡Querer apurar las horas! ¿Qué hacer cada amanecer? ¿Y quién me protegerá al sentirme niño/a, cuándo tenga miedo, quién me cuidará? ¡Ya sé que el sol sale igual! ¡Que el mar no se detendrá! ¡Que los amantes, siguen amando! ¡Sólo que en mi, todo da igual si tú no estas! Amor dime pronto ya... ¿Cuándo volverás? 12 EL RELATO DEL COCHERO 2 POSADERA: Le advertí, le advertí que no fuera a ese lugar; y al buen hombre y al cochero le advertí una cosa igual. ¿Cómo ir, por qué ir? ¿Por qué no quedarse aquí? POSADERO: Nada le ha de ocurrir y Rolando bien conoce los caminos por aquí. TODOS: ¡Son hombres lobos los que viven por allí! POSADERO: Son hombres igual que ustedes. TODOS: ¡No! POSADERO: Un poco raros eso sí. POSADERA: Al cochero le ordené que su vuelta fuera rauda, sin embargo noche es y no ha vuelto a la posada. ¡No! TODOS: ¿Qué pasó? POSADERO: ¿Qué pasó Rolando? COCHERO: Antes que dieran las seis hasta el paso al viajero inglés llevé, y allí estaba como un lobo esperándolo. TODOS: ¿Quién? COCHERO: ¿Quién va ser? TODOS: ¡No lo nombres! POSADERO: ¡El Conde Drácula! TODOS: ¡No! COCHERO: No lo sé era un cochero un tanto extraño, parecido, más tal vez a lo mejor, me pareció, pensé, puede ser... TODOS: ¿Qué? COCHERO: ¡Que el cochero fuese él, raudamente y sin esfuerzo al carruaje su equipaje el subió, con un gesto el señor Harker gentilmente dijo adiós, y como si fuera un rayo el carruaje allí partió, hacia el castillo maldito! ¡Pero cielos, más por Dios el carruaje iba volando sin caballos lo vi yo! 17 LOS GITANOS DRACULA: «Mis gitanos, señor Harker éstos son mis gitanos. Serán ellos quienes me acompañen hasta el puerto, son leales a mi familia desde hace siglos, venga a disfrutarlos querido Jonathan Harker» Son realmente impenetrables más confiables ellos son, son sanguíneos, son carnales. ¿Los conoce, a que no? ¡Con usted disfrutaremos juntos esta noche del adiós, ahora va a conocerlos amigos por favor! GITANO: En tu cuerpo la luna entrará el fuego te abrazará déjalo no te resistas permite que te envuelva entrégate, no sueñes con la eternidad, ser dueño del bien y de mal, y vivir miles de años poder gracias a él ser inmortal. GITANO-GITANA: ¿Por qué tienes tanto miedo a esta nueva libertad? No resistas más amigo, tómala, es sólo el principio y después te gustará, es como un néctar que te emborrachará, como una pluma tú de noche volarás deja que podamos iniciarte y verás que... CORO DE GITANOS: En tu cuerpo la luna entrará el fuego te abrazará, déjalo no te resistas permite que te envuelva, entrégate. ¿Por qué tienes tanto miedo a esta nueva libertad? No resistas más amigo, tómala. GITANA: No sueñes con la eternidad, ser dueño del bien y del mal, vivir miles de años poder

Page 8: Drácula Libreto Musical

gracias a él ser inmortal... CORO DE GITANOS: ¡Es solo el principio y después te gustará, es como un néctar que te emborrachará, como una pluma tu de noche volarás deja que podamos iniciarte y verás! JONATHAN: ¿Qué me pasa cuál es ésta fuerza que no puedo resistir? ¿Qué me embriaga, qué es lo que desnuda estas pasiones que hay en mí? Nunca antes esto lo sentí y ahora encuentro y descubro que no quiero reprimirlo. DRACULA: ¡Pues entonces no lo haga y disfrute y sea feliz, no ve usted que es imposible los deseos reprimir, es la vez primera esta amigo que del castillo saldré y sería tan agradable hacerlo con usted! GITANA: No sueñes con la eternidad, ser dueño del bien y del mal, y vivir miles de años poder gracias a él ser inmortal. TODOS: ¿Por qué tienes tanto miedo a esta nueva libertad? ¡No resistas más amigo, tómala es solo el principio y después te gustará, es como un néctar que te emborrachará, como una pluma tu de noche volarás deja que podamos iniciarte y serás feliz! 19 POSESIÓN DE LUCY MINA ¿Tú crees que el Profesor Van Helsing por Lucy algo pueda hacer? Es especialista en locos y Lucy loca no es. NANI: Lucy está muy rara lo debes aceptar, esas manías de noche sonámbula, claro que esa es una manía familiar ya su madre estaba loca. MINA: Por favor no sigas Lucy no es igual. NANI: ¿No la vez muy demacrada? MINA: ¿Acaso no se va a casar? NANI: Si está así y aún no está casada, me imagino cuando lo haga pobrecita como ha de terminar. MINA: No hagas bromas y esperemos a ver que dice Van Helsing. En el cuarto de Lucy. LUCY: ¡No! Dígame la verdad. ¿Acaso loca estoy, qué cosas hago yo que luego nunca puedo recordar? Algo terrible a mi, si aquí me pasará, ¡no! DR. VAN HELSING: Descansa y duerme ya verás que todo se ha de arreglar, duerme Lucy, duerme... NANI: Mi pequeña niña mía lo que tiene tu amiga, son los nervios por su boda, no te pongas triste ahora. MINA: ¿Por qué ocurren estás cosas? ¿Por qué? ¿Por qué nos pasan a nosotras? ¿Por qué? La sombra de Drácula aparece nuevamente sobre el espejo. LUCY: ¡Sé que estás allí que vendrás por mi, mi sangre clama tu pasión ser yo tu posesión tu única obsesión nada me atará ni me detendrá del mundo ya me olvidé que más puedo perder si a ti yo me entregué, eres mi dueño y contigo cada noche sueño eres mi amo y tu poder dentro de mi reclamo mi desenfreno junto a ti señor ya nada temo. ¡Por ti señor del cielo y de Dios aquí reniego, por ti señor mi alma al fuego eterno yo condeno solo un amor: el tuyo y de los otros yo descreo, si! Por tu presencia sonarán trompetas que en tu ausencia estaban mudas como tumbas, como voces muertas, que ahora proclaman, gritan y reclaman tu llegada. DRACULA: ¡Iré pronto a tu lado tu dueño yo seré tendrás conmigo vida eterna y el mundo a tus pies! La noche envolverá tu cuerpo serás la reina del mal, las sombras te darán su aliento, las

Page 9: Drácula Libreto Musical

tumbas se abrirán. Ellos entran al cuarto de Lucy. MINA: ¿Qué pasa aquí? ¿Por qué está Lucy así? Dígame usted profesor Van helsing o seré yo quien va a enloquecer. NANI: Mejor que la llevemos raudamente al hospital. DR. VAN HELSING: ¡No, no hace falta! NANI: ¿Cómo que no? ¿No ve usted que está pobre criatura una muerta es? DR. VAN HELSING: Mejor cuidémosla, insisto es nada, un poco de aire necesita saquémosla. Vayamos a la plaza es sólo que sus nervios... MINA: ¡Sus nervios, es verdad! ¿Oculta usted algo? ¡Y esto que oculta es mucho más! 20 LA PLAZA DE WHITBY DUQUESA: Una tarde de domingo empieza hoy, una tarde de domingo otoñal, todos en la plaza nadie faltará. TODOS: ¡En Whitby los domingos son sagrados todo el pueblo viene acá! Todos aquí somos felices cualquier problema que alguien tenga lo ayudamos, esto es así, somos cristianos. ¿Cómo negarte jamás un favor o no darte una mano? Somos ingleses y esto es un don. Con mucho amor nos encontramos es increíble cuanto aquí nos preocupamos por tu salud querido hermano yo cada noche al Señor pido y ruego te tenga a su lado. ¡Somos ingleses y esto es un don! CHICA DE WHITBY 1: Todo es perfecto en Inglaterra hay que ver, tan sólo bellas cosas pueden suceder. CHICO DE WHITBY: Con nuestra Reina que nos sabe proteger. ¿Quién es el loco que algún mal pueda temer? CHICA DE WHITBY 2: Por eso en Whitby todo el año es igual cualquier momento es bueno para festejar. TODOS: No es este un día más ni es una tarde más es el domingo y lo tenemos para disfrutar. No es este un día más ni es una tarde más es el domingo y lo tenemos para disfrutar. DUQUESA: ¡Que orgullo inmenso y que honor saber, que en Inglaterra todo está bien, somos los mejores y por eso es!... TODOS: ¡Que en Whitby los domingos son sagrados todo el pueblo viene acá! Todos aquí somos felices cualquier problema que alguien tenga lo ayudamos, esto es así, somos cristianos ¿Cómo negarte jamás un favor o no darte una mano? Somos ingleses y esto es un don. ¡Somos ingleses y esto es un don! 22 TU ESCLAVA SERÉ LUCY: Sé que la tormenta trae a mi Señor, y que en ella envuelto está su corazón. Siento en la penumbra la energía suya que a mi me llama y me enloquece. ¡En la noche oscura surge su presencia está en el aire y la recibo yo! ¡Sé que estás muy cerca y yo lista estoy para recibirte! ¡Apura, sé veloz! No demores un instante tu llegada deja que las olas te conduzcan y que el mar rugiente, fuerte y prepotente. Deposite tu sagrada forma pronto aquí. ¡Cuanto tiempo he esperado en tenerte yo, en mí! ¡Pensar que pronto escucharemos el viento de tu voz, y yo perdida entre tus besos podré mostrarte que... tuya soy, tuya soy! ¡Soy tuya, si tuya! Cada instante que no estás yo lo sufro como una eternidad. ¡Lo grandioso es que ya estás! ¡Entregada en tus brazos, muerta en vida, tu esclava seré! ¡Seré! DISCO 2 2 YO TE DESAFIO DR. VAN HELSING: Yo lo sospeché y no pude creer, que algo tan espantoso y brutal a Lucy

Page 10: Drácula Libreto Musical

le pudiese suceder poseída está, pero aún hay salvación, lo que la ha atacado es poderoso es el mal reencarnado en un cuerpo humano. ¡No hay que desesperar debemos pronto actuar hay que descubrir en donde su guarida está! Lucy sigue siendo ella no hay que dejarla sola, el mal ha entrado y la devora su fuerza es mucha más no es toda. ¡Y no ser confiados él es hábil él sabrá buscar la forma de llegar a Lucy y atacar, debemos cuidarla, estar con ella hasta el final, y así podrá Lucy encontrar felicidad! ¡Yo te desafío a ti que trates de vencer, te prometo Lucy que él no te ha de poseer salvaré tu vida, juro, no te asustes y confía en mi te protegeré, te cuidaré! 5 TEMA DE AMOR DE DRACULA DRACULA: Una vez yo tuve amor tanto tiempo en mi pasó. ¿Y acaso de nuevo he de sentir esa misma sensación que mi cuerpo había olvidado? ¡Era mi pequeña flor! ¡Para ella yo era un Dios! ¡Logró ensañarme el sabor de un beso y el calor de enredarme en sus caricias! ¡Y fui yo quien un día la quebró, quien su alma condenó, no pude contener esta pasión de querer poseer también su ser y no tuve compasión y así yo marchité a la que amé! Hoy de nuevo veo una flor, ¿será acaso aquel amor?... ¿Quién eres de dónde es que tú vienes? ¿Qué magia te ha creado? ¿Por qué te he reencontrado? Donde estés, allí estaré; donde sueñes, soñaré. ¡Es claro no ves que hemos logrado eternamente amarnos el tiempo no ha pasado! ¡Tú y yo! ¿Quién nos puede separar? ¿Quién se atreve a desafiar? ¡La fuerza que hay en mí ahora que estás junto a mí, por los siglos te tendré! ¡Nada me ha de detener te pido espérame que voy a ti! ¡Y por fin sólo para mí serás! 6 MUERTE DE LUCY LUCY: ¡Ahora que todo está bien empecemos con el baile! Y ya que el Conde es extranjero le corresponde empezarlo conmigo, ¡a usted! ¿Verdad Arturo? LORD ARTURO: Lo que tú digas estará bien. DRACULA: ¡A bailar pues entonces mi señora! LUCY: ¡Ah bailar pues entonces mi señor! Drácula cumple el rito de la tercera mordida. Lucy grita y cae muerta en los brazos de Arturo. LORD ARTURO: ¡Lucy! MINA: ¡Lucy muerta! DR. VAN HELSING: ¡Drácula! DRACULA: ¡Ja, ja, ja, ja! FINAL DEL PRIMER ACTO SEGUNDO ACTO 7 OBERTURA DEL SEGUNDO ACTO (Instrumental) 9 LA TABERNA TABERNERO: «Bienvenidos a mi taberna a disfrutar el mejor vino de toda Inglaterra» Hoy celebramos un aniversario más de quien reina en Inglaterra y en algunos lados más. ¡Pero en mi Taberna reino yo, no Victoria sino yo, su graciosa Majestad soy yo, quien aquí tenga una deuda pagará o sino se enfrentará a mi furia colosal... yo soy el Amo aquí, soy el Rey quien se atreva a discutir me lo pagará muy caro sí! PARROQUIANOS: Hoy celebramos un aniversario más de quien reina en Inglaterra y en algunos lados más. ¡Pero en este sitio reina él no Victoria sino él, su graciosa Majestad es él, quien aquí tenga una deuda pagará o sino se enfrentará con su furia colosal... él es el Amo aquí, es el Rey quien se atreva a discutir lo pagará muy caro sí! TABERNERO: Desde pequeño yo soñaba con tener un sitio así y ahora que lo tengo soy

Page 11: Drácula Libreto Musical

feliz. MARGARETH: ¡No hay en Inglaterra ni en el mundo entero alguien como él, tan generoso tan cordial! PARROQUIANO: Es maravilloso ser un parroquiano de este lugar que suerte tengo en verdad. MARGARETH: Los buenos clientes aquí los encuentro, no en un burdel. ¡Cuántos peniques yo gané! PARROQUIANO: ¡Y los buenos vinos y las buenas hembras siempre están aquí esperándote! TABERNERO: Por eso aquí soy el Rey, quien se atreva a discutir me lo pagará muy caro sí! La mesera mirando a Drácula. NINETTE: ¡Uy!... ¡Que alegría estas aquí soy Ninette soy la mesera!. Yo... «c'est moi»... ¡A lo mejor no te das cuenta pero yo soy francesa «oui monsieur»! Puedo dar tanto placer, a ti, cariño te puedo hacer yo «cositas» diferentes... Tienes carita de bribón de ser un poquito picarón. ¡Olalah! Yo te puedo tanto alegrar, qué te pasa que estás pálido, ni que hubieras salido de una tumba alegra ese semblante la vida es algo más; no tengas miedo no te voy a morder, yo te puedo dar a ti a «petit» ratito de placer. PARROQUIANOS: Hoy celebramos un aniversario más de quien reina en Inglaterra y en algunos lados más. TABERNERO: ¡Yo soy el amo aquí soy el Rey quién se atreve a discutir que yo soy aquí el Rey! PARROQUIANOS: ¡El es el Rey! TABERNERO: ¡Yo soy el Rey! PARROQUIANOS: ¡El es el Rey! TABERNERO: ¡Yo soy el Rey! TODOS: ¡El Rey! 12 SABER POR FIN QUIEN SOY JONATHAN: Un día desperté en un sitio para mi extraño con gente alrededor que me hablaba idiomas raros. Pregunte yo dónde estaba, quiénes eran, cómo era que a ese sitio había llegado y pude entender que desmayado me encontraron y a partir de ese momento me cuidaron y gentilmente me trataron mientras que pobre, inútilmente trataba yo de acordarme que hacia allí en ese lugar. Dijeron que era yo por mi acento de Inglaterra, y pobre habría de ser ya que no tenía pertenencias, salvo un crucifijo que aferrado a mis manos yo llevaba y dijeron que: «gracias a tenerlo junto a ellos me encontraba pues por él, yo con vida aún me hallaba». Y esto a mi me recordaba una experiencia muy cercana lobos aullando, una posada un hombre gris, una mujer que en algún sitio a mi me espera, mas dónde está y quién será... que alguien me tenga le suplico compasión tan sólo pido yo saber por fin quién soy. ¡Saber por fin quién soy! 15 MI DULCE MINA DRACULA: ¿Cómo quebrar ese cuello? Como habría de hacerlo, ¡si es algo tan bello! ¿Cómo a una flor tan pequeña he de quitar su néctar para que sea mi presa? Es su blancura la que ayer con mis besos desgarré. ¡Eres tú mi amada acaso puede ser... que hoy vuelva a verte y a querer poseerte y a saber que si lo hago perdida estás también! ¿Cómo enrojecer tu cuerpo? Para ser tu dueño y tenerte luego. Y aunque un día lo hice así, fue mi esclava pero nunca fue mi amada pensó siempre en él. ¡Tú, como ella no serás! ¡Tú, jamás me engañarás, mi dulce Mina! ¡Conmigo reinarás! Puedo ser un monstruo y sentir, lo que siento yo aquí... ¡Quiero ser niño! ¡Dormirme hoy en ti! ¡Y en tus brazos descansar, que me puedas tu contar querida

Page 12: Drácula Libreto Musical

Mina... ¡Como es que sale el sol! ¡Mina, mi pequeña Mina! 19 TUS SUEÑOS DONDE HAN IDO MINA: ¿En dónde están tus sueños dónde han ido? Reír, jugar todo eso concluyó, y hoy no estás y siento tal vacío, pues nunca más podremos intentar, tu y yo soñar con la felicidad te has ido amiga mía y por ti voy a vivir lo que tu no podrás jamás ya disfrutar me dicen que estas viva pero muerta sé que estás. ¡Que cruel final tu muerte me ha crecido y otra vez me toca a mí llorar! ¿Cuántas veces más podré yo soportar los golpes del destino sin poderme revelar? Nacer, morir que broma sin piedad tu muerta y yo con vida y la dos en soledad. ¿En dónde están aquellos sueños? 22 MADRE TAN SOLO UNA VEZ (Empalamiento de Lucy) NANI: ¡Mina! No te di el ser, más te vi crecer. Te tuve entre mis pechos y te enseñé mil cuentos que ahora ya no puedo contarte ¿por qué?... ¿Dónde estará Dios? ¿Dónde que no ve? Acaso está cansado o no tiene a su lado a alguien que le grite que te voy a perder. Se abre mi vientre al saber que quizás no te vuelva a tener. Quiero ocupar tu lugar y brindarte mi sangre volver a engendrarte y poder dar mi vida por ti. ¡Hazme Dios el favor déjame ser madre tan sólo una vez! ¿Por qué me la quieren quitar? Si a nadie le ha hecho algún mal. Ya no basta una muerte... ¿Por qué dos inocentes? Es que el cielo no clama, ante tanta crueldad. Recuerdas, te dije una vez «el amor todo lo ha de vencer». Confía entonces que el amor sea tu escudo, y yo te aseguro no hay poder en el mundo que te pueda romper. ¡Hazme Dios el favor, este favor, toma mi vida, Señor! En el cementerio, el Dr. Van Helsing y Jonathan clavan una estaca en el corazón de Lucy. Ella se incorpora, grita y muere. 24 DÚO MINA-DRACULA DRACULA: ¡Mina! MINA: ¡Conde! DRACULA: ¡Finalmente estás aquí y serás por siempre sólo mía! MINA: No lo entiendo cómo a este sitio yo llegué... DRACULA: ¡Es muy simple, te he traído para que seas mi Reina y yo tu Rey! MINA: Yo no quiero ser tu Reina. ¿Con qué magia lo has logrado, dime? DRACULA: Mi pequeña dulce mía. MINA: ¡No soy tuya como... la pobre Lucy! DRACULA: Ella que tiene que ver. ¿Cómo puedes compararte tú con ella? MINA: ¡Ella empezaba a ser feliz hasta el día en que apareciste tú, fue su fin! DRACULA: ¡Ella fue quien vino a mí, no era fuerte tu amiga, como tú! MINA: ¿Cómo puede existir un monstruo así? ¿Cómo puedes destruir lo más precioso?... Lo más hermoso... ¡El amor!... DRACULA: ¿El amor? MINA: ¡El amor! DRACULA: ¿Del amor, qué sabes de amor? MINA: Mucho más que tú. DRACULA: ¡Ya no sigas más, cállate! ¿Qué sabes tú lo que es amarse? ¿Cómo pudiste con él todo el tiempo traicionarme? MINA: ¿De qué hablas? DRACULA: Yo te di todo y tú a mí siempre todo me negaste. MINA: Claro, me confundes tú con otra que no soy. DRACULA: ¡Y fui yo quien un día te quebró, quien tu alma condenó! ¡Por eso estas aquí!

Page 13: Drácula Libreto Musical

MINA: ¡Estás tan desesperado y crees que has reencontrado en mí aquel amor tan desdichado! ¡Por eso estoy aquí! Pero yo no soy ella. DRACULA: ¡No sigas más, no podrás engañarme, lo sé muy bien que eres tú! MINA: Mira mi rostro y ve si es igual al de aquella que amaste una vez. DRACULA: ¡Claro que es el mismo rostro! MINA: ¿Y estas manos son como aquellas manos? DRACULA: ¡Claro son las mismas manos! MINA: ¿Dime si este beso es cómo aquellos besos? Ella lo besa. MINA: ¿No ves que no es el mismo beso? DRACULA: No lo es. MINA: ¿No ves que éstas no son sus manos? DRACULA: No son. MINA: ¡Podré tu esclava yo ser mas debes saber que yo tu amada no seré! DRACULA: Saber que no estarán tus besos que nunca nos abrazaremos... ¡Vete, sé libre! DÚO: ¡Adiós! DRACULA: ¡Mina! Ella comienza a irse pero se detiene, se vuelve y lo enfrenta. Se miran, ella regresa y lo besa tiernamente. El se conmueve, y destrozado grita al verla irse. DRACULA: ¿Qué sentido tiene la inmortalidad si no estás a mi lado? Mina... 25 REPRISE TEMA DE AMOR DE DRACULA DRACULA: ¡Hasta pronto dulce amor cuídate pequeña flor lograste cambiar tú mi camino no sufras te lo pido ayúdame a seguirlo! ¡Donde estés, allí estaré donde sueñes, soñaré! Es claro no ves que hemos logrado eternamente amarnos el tiempo no ha pasado. ¡Tú y yo! ¿Quién nos puede separar? ¿Quién se atreve a desafiar? ¡La fuerza que hay en mí ahora que estás junto a mí por los siglos te tendré nada me ha de detener te pido espérame que voy a ti! ¡Y por fin sólo para mí serás! 26 ¡MUERTE! (Instrumental) Los aldeanos se aproximan con antorchas y cruces. Jonathan ayuda al Dr. Van Helsing a clavar la estaca a través del corazón de Drácula. El muere. 27 AMANECER (Coral) 28 FINAL (TÚ Y YO ¿QUIÉN NOS PUEDE SEPARAR?) MINA-JONATHAN: ¡Estás junto a mí ahora y sé que siempre estarás! ¡Y nadie conseguirá separarnos nunca ni quebrar la fuerza que el amor nos da! TODOS: ¡Ya sé que el sol sale igual, que el mar no se detendrá, que los amantes siguen amando! ¡Tú y yo! ¿Quién nos puede separar? 

FIN