22
Dragon Ball Dragon Ball (ドラゴンボール Doragon Bōru * ?) es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue pu- blicado originalmente en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995. * [1] * [2] Su trama describe las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin, cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Con- forme transcurre la trama, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie provie- ne de unas esferas mágicas que, una vez reunidas, invo- can a un dragón que concede deseos. En varias ocasiones resultan útiles tanto para Gokū y sus amigos como para la humanidad, aunque también son procuradas de forma constante por algunos seres que quieren emplearlas con fines malignos. El manga tuvo 519 capítulos impresos recopilados en 42 volúmenes tankōbon. * [1] * [2] Dos años después de su lan- zamiento, Toei Animation estrenó una adaptación anime que abarcó aproximadamente la primera mitad de la obra. Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television en Japón, Toei estrenó una continuación titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido res- tante del manga. * [1] Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996. Denominado Dragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama. * [3] La violencia y desnudez pre- sentes tanto en algunos episodios del anime, como tam- bién del manga, provocaron la censura por parte de las distribuidoras en distintos países. * [4] Las ventas del material impreso, cuantificadas en más de 156 millones de copias vendidas en Japón * [5] y en más de 230 millones a nivel mundial, * [6] llevaron a Dra- gon Ball a ser uno de los títulos más exitosos de Shūeis- ha. * [7] Las adaptaciones anime también consiguieron un éxito notable; en 1999, por ejemplo, uno de sus capítu- los logró un récord de audiencia en la cadena Cartoon Network, con 1,7 millones de televidentes. * [8] Dragon Ball es considerada como una de las obras más influyen- tes * [9] y populares * [10] de la época contemporánea, * [9] y ha servido de inspiración para otros mangakas como Eiichirō Oda, Masashi Kishimoto, Hiro Mashima, crea- dores de One Piece, Naruto y Fairy Tail, respectivamen- te. * [11] * [12] * [13] Existe una franquicia de productos so- bre el universo creado por Toriyama, que incluye pelícu- las animadas y de imágenes reales, animaciones origina- les, videojuegos, cartas coleccionables, figuras de acción y juguetes, entre otros. 1 Argumento Freezer es un ser que conquista planetas para venderlos después a través de una organización * [Nota 1] a la que pertenecen criaturas de distintas razas. Una de ellas es la de los saiyajin, seres con aspecto humano y poseedores de mucha fuerza. Temeroso de que representen una amenaza para su dominio, Freezer decide usar sus poderes para ex- terminarlos destruyendo su hogar, el planeta Vegeta. * [14] Sólo unos cuantos saiyajin sobreviven a la masacre, entre ellos Vegeta, Nappa y los hermanos Raditz y Kakarotto, a quienes prefiere dejar con vida para que sigan sirviendo a su propósito. Para asegurarse de que sigan teniéndo- le lealtad, les miente al decirles que la destrucción de su planeta se había debido al impacto de un meteorito. * [15] Kakarotto, que aún es un bebé, es enviado en una nave espacial a la Tierra, para que cuando crezca extermine a la humanidad y se apodere del planeta. La nave de Kakarotto llega a su destino y se impacta en algún sitio al que después llega un anciano llamado Son Gohan que descubre a Kakarotto en el interior del vehícu- lo espacial. Aunque desconoce su origen, Gohan lo adop- ta como su propio nieto y lo bautiza como «Gokū». Poco después, por descuido el bebé cae desde un acantilado y se golpea la cabeza, lo cual le ocasiona una amnesia que le hace olvidar su origen saiyajin. * [16] Gohan se hace cargo del pequeño hasta su muerte algunos años después, tras lo cual el niño queda desamparado. Poco después conoce a Bulma, una joven que busca las Dragon Balls, siete es- feras mágicas que al reunirlas permiten llamar al dragón Shenlong, una criatura capaz de concederle cualquier de- seo al responsable de juntar todas las esferas. * [17] Gokū decide acompañar a Bulma en su búsqueda, y en la aven- tura ambos conocen a otros personajes como Oolong, Yamcha y Puar, así como al villano Pilaf que también quiere las Dragon Balls para «conquistar el mundo». Pa- ra mejorar sus habilidades de combate y participar en un torneo de artes marciales denominado Tenkaichi Budōkai (天下⼀武道会 * ?), el protagonista entrena con Kame Sennin, un anciano maestro de artes marciales que le en- seña varias técnicas, entre las cuales destaca el Kame Ha- me Ha. En su entrenamiento Gokū conoce a Krilin, otro alumno de Kame Sennin quien acompaña al saiyajin en otras varias aventuras, y a Ten Shin Han. * [18] Conforme transcurre la serie, Gokū se enfrenta a otros antagonistas como el ejército Red Ribbon, * [19] Tao Pai Pai * [20] y Piccolo Daimaō, * [21] y continúa su entrenamiento con otros maestros como Karin * [22] y Kamisama, dios de la Tierra y creador de las Dragon 1

Dragon Ball

  • Upload
    byruc

  • View
    126

  • Download
    33

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dragon Ball

Citation preview

  • Dragon Ball

    Dragon Ball ( Doragon Bru*?) es unmanga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue pu-blicado originalmente en la revista Shnen Jump, de laeditorial japonesa Sheisha, entre 1984 y 1995.*[1]*[2]Su trama describe las aventuras de Gok, un guerrerosaiyajin, cuyo n es proteger a la Tierra de otros seres quequieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Con-forme transcurre la trama, conoce a otros personajes quele ayudan en este propsito. El nombre de la serie provie-ne de unas esferas mgicas que, una vez reunidas, invo-can a un dragn que concede deseos. En varias ocasionesresultan tiles tanto para Gok y sus amigos como parala humanidad, aunque tambin son procuradas de formaconstante por algunos seres que quieren emplearlas connes malignos.El manga tuvo 519 captulos impresos recopilados en 42volmenes tankbon.*[1]*[2] Dos aos despus de su lan-zamiento, Toei Animation estren una adaptacin animeque abarc aproximadamente la primeramitad de la obra.Una vez concluida su transmisin en 1989 por el canalFuji Television en Japn, Toei estren una continuacintituladaDragon Ball Z, la cual incorpor el contenido res-tante del manga.*[1] Un tercer anime producido por elmismo estudio se estren en 1996. Denominado DragonBall GT, posee un argumento indito en cuya redaccinno particip Toriyama.*[3] La violencia y desnudez pre-sentes tanto en algunos episodios del anime, como tam-bin del manga, provocaron la censura por parte de lasdistribuidoras en distintos pases.*[4]Las ventas del material impreso, cuanticadas en msde 156 millones de copias vendidas en Japn*[5] y enms de 230 millones a nivel mundial,*[6] llevaron a Dra-gon Ball a ser uno de los ttulos ms exitosos de Sheis-ha.*[7] Las adaptaciones anime tambin consiguieron unxito notable; en 1999, por ejemplo, uno de sus captu-los logr un rcord de audiencia en la cadena CartoonNetwork, con 1,7 millones de televidentes.*[8] DragonBall es considerada como una de las obras ms inuyen-tes*[9] y populares*[10] de la poca contempornea,*[9]y ha servido de inspiracin para otros mangakas comoEiichir Oda, Masashi Kishimoto, Hiro Mashima, crea-dores de One Piece, Naruto y Fairy Tail, respectivamen-te.*[11]*[12]*[13] Existe una franquicia de productos so-bre el universo creado por Toriyama, que incluye pelcu-las animadas y de imgenes reales, animaciones origina-les, videojuegos, cartas coleccionables, guras de acciny juguetes, entre otros.

    1 Argumento

    Freezer es un ser que conquista planetas para venderlosdespus a travs de una organizacin*[Nota 1] a la quepertenecen criaturas de distintas razas. Una de ellas es lade los saiyajin, seres con aspecto humano y poseedores demucha fuerza. Temeroso de que representen una amenazapara su dominio, Freezer decide usar sus poderes para ex-terminarlos destruyendo su hogar, el planeta Vegeta.*[14]Slo unos cuantos saiyajin sobreviven a la masacre, entreellos Vegeta, Nappa y los hermanos Raditz y Kakarotto,a quienes preere dejar con vida para que sigan sirviendoa su propsito. Para asegurarse de que sigan tenindo-le lealtad, les miente al decirles que la destruccin de suplaneta se haba debido al impacto de un meteorito.*[15]Kakarotto, que an es un beb, es enviado en una naveespacial a la Tierra, para que cuando crezca extermine ala humanidad y se apodere del planeta.La nave de Kakarotto llega a su destino y se impacta enalgn sitio al que despus llega un anciano llamado SonGohan que descubre a Kakarotto en el interior del vehcu-lo espacial. Aunque desconoce su origen, Gohan lo adop-ta como su propio nieto y lo bautiza como Gok. Pocodespus, por descuido el beb cae desde un acantilado yse golpea la cabeza, lo cual le ocasiona una amnesia que lehace olvidar su origen saiyajin.*[16] Gohan se hace cargodel pequeo hasta su muerte algunos aos despus, tras locual el nio queda desamparado. Poco despus conoce aBulma, una joven que busca las Dragon Balls, siete es-feras mgicas que al reunirlas permiten llamar al dragnShenlong, una criatura capaz de concederle cualquier de-seo al responsable de juntar todas las esferas.*[17] Gokdecide acompaar a Bulma en su bsqueda, y en la aven-tura ambos conocen a otros personajes como Oolong,Yamcha y Puar, as como al villano Pilaf que tambinquiere las Dragon Balls para conquistar el mundo. Pa-ra mejorar sus habilidades de combate y participar en untorneo de artes marciales denominado Tenkaichi Budkai(*?), el protagonista entrena con KameSennin, un anciano maestro de artes marciales que le en-sea varias tcnicas, entre las cuales destaca el Kame Ha-me Ha. En su entrenamiento Gok conoce a Krilin, otroalumno de Kame Sennin quien acompaa al saiyajin enotras varias aventuras, y a Ten Shin Han.*[18]Conforme transcurre la serie, Gok se enfrenta a otrosantagonistas como el ejrcito Red Ribbon,*[19] TaoPai Pai*[20] y Piccolo Daima,*[21] y contina suentrenamiento con otros maestros como Karin*[22] yKamisama, dios de la Tierra y creador de las Dragon

    1

  • 2 3 PERSONAJES PRINCIPALES

    Balls.*[23] Se casa con Chichi,*[24] con quien tiene doshijos: Gohan*[25] y Goten.*[26] No es sino hasta la apa-ricin en la Tierra de los otros guerreros saiyajin, y delpropio Freezer, que Gok se entera de su pasado. En suafn por proteger a la humanidad se enfrenta a estos ylos derrota. Este mismo ideal lo lleva a combatir luegoa otros enemigos, entre los cuales sobresalen el androideCell*[27] y la criatura Majin Boo.*[28] Es ayudado porotros personajes como Piccolo y Vegeta, con quienesmantuvo una enemistad efmera, o Trunks, y obtiene en-seanzas de seres espirituales como Kai Sama, que leinstruye con las tcnicas Genkidama y Kai Ken;*[29]y Kai Shin del Este.*[30] Tiempo despus se entera deque existen otros seres poderosos que rigen el universo,como Bills, el dios de la destruccin,*[31] as como deun nuevo tipo de Dragon Balls con mayor poder que lasoriginales las Dragon Balls denitivas, cuya loca-lizacin le lleva a recorrer el espacio exterior junto conTrunks, su nieta Pan y el robot Giru.*[32] Esta aventurale lleva a enfrentarse a un nuevo enemigo, Baby,*[33] ya combatir a dragones perversos.*[34] Al nal de la se-rie, debido a que las Dragon Balls originales acumulan unalto nivel de energa negativa en su interior, debido asu uso constante en la Tierra, Gok parte sin rumbo jun-to con Shenlong para mantener equilibrada la energa delas esferas. Su cuerpo se desvanece al mismo tiempo quedesaparecen las Dragon Balls.*[35]

    2 Aspectos de la serieUna parte importante del argumento deDragon Ball ocu-rre en el planeta Tierra ( Chiky*?). Toriyama con-cibi al universo de su obra como una gran esfera divi-dida en dos sectores: en el inferior habitan los seres vivos(reino de los vivos), mientras que en el superior est elms all ( Anoyo*?), aquel lugar al que se diri-gen los personajes despus de su muerte, as como hogarde ciertos espritus y deidades. En medio de los dos sec-tores se encuentra el inerno ( Jigoku*?), destino deaquellos seres malignos cuando fallecen. Pueden distin-guirse cuatro cuadrantes en el reino de los vivos, cada unode los cuales est regido por un ser divino conocido comoKai ( Kaio*?). A su vez existen otros seres ms po-derosos que supervisan a los Kai, los Kai Shin ( Kaio Shin*?), considerados como dioses de lacreacin.*[36] En contraparte, existen los dioses de ladestruccin que tienen como objetivo exterminar la vi-da para garantizar as un balance en el universo.*[37] Hayms de una docena de universos; la Tierra se encuentra enel sptimo, ubicado en la regin noreste del cosmos. Esgobernada por el dios Kamisama ( Kami-sama*?)creador de las Dragon Balls terrestres, que es supervi-sado por Kai del Norte.*[36]Otros lugares notables en Dragon Ball son el Planeta Ve-geta (Wakusei Bejta*?) de donde provie-nen los saiyajin, guerreros con una considerable fuerza y

    habilidades de combate; Namek ( Namekku-sei*?), de donde proviene Kamisama y en el cual existenotras Dragon Balls creadas por Saichr, su gobernan-te;*[38] o el planeta pequeo donde habita Kai del Nor-te, ubicado en el ms all.*[29] En la Tierra habitan serescon caractersticas idnticas a los humanos, y que sonmsdbiles que los saiyajin y otras razas aliengenas; ademsde criaturas antropomorfas parlantes por ejemplo Oo-long y Puary dinosaurios. Aqu se encuentra la Torrede Karin ( Karin-t*?), donde habita el maestroKarin y que se conecta con el Palacio de Kamisama ( Kamisama no Shinden*?), hogar del dios de laTierra,*[22] al igual que la sede del torneo Tenkaichi Bu-dkai, en donde participan los guerreros ms fuertes delmundo. Los acontecimientos del anime Dragon Ball GT,cuyo argumento no fue escrito por Toriyama, ocurren ensu mayora en el espacio exterior y en otros planetas queno aparecen en el manga.Los principales objetos en la serie son las Dragon Balls,siete esferas de color anaranjado con un nmero distintode estrellas rojas cada una en su interior. Existen tres ti-pos diferentes: las terrestres, las del planeta Namek y lasdenitivas estas ltimas aparecen en Dragon Ball GT. Todas permiten convocar a un dragn mgico distin-to, que puede cumplir uno o ms deseos al responsablede reunir las esferas. Si bien los sucesos originales tra-tan sobre la bsqueda de estos objetos, conforme trans-curreDragon Ball su trama se va centrando en la lucha delos guerreros ZGok y sus amigoscontra otros seresque anhelan conquistar el planeta, destruirlo o exterminara los saiyajin supervivientes a la destruccin del planetaVegeta. Uno de los principales elementos de la serie es elcombate: adems del enfrentamiento con el cuerpo, tam-bin es posible que los personajes desarrollen poderes ytcnicas especiales. Algunas de las ms importantes sonel Kame Hame Ha (*?), enseada a Gokpor Kame Sennin; el Kai Ken (*?), capaz de in-crementar la energa corporal conocida como Ki; yla Genkidama (*?), una esfera de energa con ca-pacidad destructiva.*[18] Algunos personajes pueden re-currir a la transformacin fsica para adquirir una mayorenerga o velocidad, como es el caso de los saiyajin que pueden llegar a ms de cuatro niveles de transforma-cin;*[39] o de villanos como Freezer, Cell y Majin Boo.En otros casos, los personajes pueden usar la fusin fsicapara combinar su energa y obtener ms poder.*[36]

    3 Personajes principales

    3.1 Saiyajines

    Gok ( Son Gok*?): es el protagonista deDragon Ball; un saiyajin enviado a la Tierra para ex-terminar a la humanidad, como parte del plan con-quistador de Freezer. Es criado como un humanopor Son Gohan. Desde su infancia se involucra en la

  • 3.3 Otros 3

    bsqueda de las Dragon Ball junto con Bulma, Yam-cha, Oolong y Puar. Con el paso de los aos adquieremayor fuerza y aprende tcnicas tiles para derrotara enemigos que tratan de acabar con los ltimos sai-yajin, la Tierra y sus habitantes, o que quieren re-unir las esferas para pedir deseos malignos. Gokcontrae matrimonio con Chichi, con quien procreaa Gohan y Goten. En la versin original en japons,Masako Nozawa interpreta vocalmente al personajeen las adaptaciones audiovisuales del manga.*[40]

    Vegeta ( Bejta*?): era el prncipe here-dero del planeta Vegeta. Freezer lo engaa sobre eldestino de su planeta y le pide su apoyo para con-tinuar con sus planes de conquista. Aos despusdel arribo de Kakarotto a la Tierra, Vegeta llega almismo planeta junto con Nappa para encontrar lasDragon Balls y as volverse inmortal. Debido a queFreezer tambin se entera del poder de estos objetosy desea la vida eterna, Vegeta comienza una rivali-dad con este y los miembros de su organizacin, yle ayuda a Gok a enfrentarse al villano. Despus dela derrota de Freezer, se queda a vivir en la Tierra yse casa con Bulma, con quien procrea a Trunks y aBra. A lo largo de la serie, Vegeta expresa su inten-cin de sobrepasar el poder de Gok. En Japn, elactor Ryo Horikawa interpreta al personaje.*[40]

    Gohan ( Son Gohan*?): el primer hijo deGok y Chichi; es entrenado por Piccolo cuandoapenas es un nio. Participa en varios enfrentamien-tos contra villanos que buscan exterminar a la huma-nidad y es el responsable de la derrota del androideCell. Se casa con Videl, con quien procrea a Pan. Aligual que con Gok, Nozawa prest su voz al perso-naje en japons.*[40]

    Trunks ( Torankusu*?): es el hijo deVegeta y Bulma; aparece originalmente como un jo-ven guerrero proveniente del futuro, cuya misin esadvertirle a los guerreros Z del advenimiento de losandroides creados por el Dr. Gero, y cuyo objeti-vo es matar a Gok. Tras ayudar a los protagonistasen su lucha contra estos seres malignos, regresa a supoca original. En la cronologa normal de la serie,Trunks aparece como un nio que se enfrenta conGoten al malvadoMajin Boo. Posteriormente es unode los protagonistas de Dragon Ball GT. En la ver-sin japonesa del anime es interpretado por TakeshiKusao.*[40]

    3.2 Humanos Bulma ( Buruma*?): se encuentra con Go-k cuando es una adolescente, y ambos comienzanla bsqueda de las Dragon Balls con ayuda del radardel dragn, un dispositivo que ella misma cre y que

    es capaz de localizar la ubicacin de las esferas m-gicas. Est casada con Vegeta, y es madre de Trunksy Bra. En la versin japonesa del anime es interpre-tada por Hiromi Tsuru.*[40]

    Kame Sennin ( Kamesennin*?): tambin co-nocido como Muten Rshi, es un instructor deartes marciales que vive en una pequea isla juntocon una tortuga parlante. Entrena a Gok y a Krilincuando ambos son nios, y les ensea la tcnica delKamehameha que l mismo invent. Le obsequia aGok una nube voladora que le sirve al protagonistapara trasladarse a distintos lugares en poco tiempo.Sus actores de voz en japons son Khei Miyauchiy Hiroshi Masuoka.*[40]

    Yamcha ( Yamucha*?): aparece por pri-mera vez como un bandido que busca robarle lasDragon Balls a Gok y Bulma y que habita en unlugar desrtico, acompaado de Puar, una criaturade color azul que vuela y puede adoptar diversasformas fsicas. Sin embargo, se vuelve amigo de am-bos y les ayuda en la bsqueda de las dems DragonBalls. Luego se integra al equipo de los guerreros Z.Es interpretado en japons por Tru Furuya.*[40]

    Krilin ( Kuririn*?): amigo de Gok, al queconoce durante el entrenamiento con Kame Sennin.Forma parte de los guerreros Z, e interviene en va-rios enfrentamientos con los distintos villanos queplanean invadir la Tierra. La interpretacin del per-sonaje en la adaptacin anime recay en MayumiTanaka.*[40]

    Ten Shin Han ( Tenshinhan*?): aparece ori-ginalmente como rival de Gok y de Kame Sennin,al ser alumno del maestro Tsuru Sen'nin, en la se-gunda edicin del Tenkaichi Budkai en la que par-ticipan los protagonistas de Dragon Ball. Poco des-pus se integra a los guerreros Z. Suele estar acom-paado de su amigo Chaozu. Es interpretado porHirotaka Suzuoki en la versin japonesa del ani-me.*[40]

    Mr. Satn ( Misut Satan*?): esuno de los personajes de la serie de manga y animeDragon Ball. De estatura alta, bigote largo y melenaestilo afro, es probablemente el ms afamado dentrode la propia serie y el nico terrcola y guerrero Zque no muri antes del n de Kid buu. Es el padre deVidel. EnDragonBall Super ExcitingGuide escrito eilustrado por Akira Toriyama se revel el verdaderonombre del personaje, Mark.

    3.3 Otros Piccolo ( Pikkoro Junia*?):aliado de Gok y sus amigos, a pesar de haber sido

  • 4 4 TEMTICAS

    engendrado por el malvado Piccolo Daima. Paraconvertirse en dios de la Tierra, Kamisama separde su espritu la parte malvada, que vino a ser Dai-ma. Dado tal vnculo, si uno de los dos muere, elotro tambin lo hara. Piccolo proviene de la razaque habitaba el planeta Namek. Es interpretado vo-calmente en japons por Toshio Furukawa.*[40]

    Freezer ( Furza*?): es un ser que se en-cargada de conquistar planetas para venderlos. Es elresponsable de la masacre de la raza saiyajin, y lle-ga a Namek dispuesto a encontrar las Dragon Ballsde ese planeta con las cuales busca la inmortalidad.Es derrotado por Gok, aunque despus reaparececon algunas partes de su cuerpo reemplazadas porprtesis robticas. Trunks del futuro se encarga devencerlo de forma denitiva. Su actor de voz en ja-pons es Rysei Nakao.*[40]

    Cell ( Seru*?): es otro de los enemigos de Goky uno de los androides creados por el Dr. Gero, cien-tco que previamente haba trabajado con el ejrci-to Red Ribbon al que se enfrent Gok cuando eranio, para vengarse del saiyajin. Es creado a partirde las clulas de distintos personajes, como Gok,Piccolo e inclusive Freezer, lo cual le permite utili-zar tcnicas como el Kamehameha. Al igual que esteltimo, es capaz de adoptar distintas transformacio-nes fsicas para incrementar su poder. Para determi-nar el destino de la humanidad, convoca a un torneosimilar al Tenkaichi Budkai en el que es derrotadopor Gohan. En el anime, la actuacin de voz en suidioma original recay en Norio Wakamoto.*[40]

    Majin Boo (Majin B*?): es un ser creadopor el hechichero Bibidi mucho tiempo antes de losacontecimientos relatados en Dragon Ball. Su crea-dor lo mantuvo encerrado con el n de conquistar laTierra con su ayuda. Eventualmente, Babidi (hijo deBibidi) consigue liberarlo, pero es asesinado por lacreacin de su padre. Luego se vuelve amigo de Mr.Satn, un humano que practica las artes marciales, ycomo consecuencia de este vnculo afectivo la cria-tura se separa de su lado malvado, de forma similara lo que ocurriese con Kamisama y Piccolo. Este serperverso es quien se enfrenta a Gok, que lo derrotacon ayuda de una Genkidama. Al igual que Freezery Cell, Majin Boo pasa por varias transformacionesfsicas durante su combate. Su lado perverso reen-carna en Oob, a quien Gok entrena al nal de la se-rie. En la adaptacin anime es interpretado por KzShioya.*[40]

    4 TemticasBsicamente Dragon Ball trata sobre la lucha entre elbien y el mal.*[42] Al principio algunos de los personajes

    quieren reunir las siete Dragon Balls para pedir algn de-seo personal, pero se enteran de que dichos objetos tam-bin son buscados por otros con nes malignos, lo cualles lleva a enfrentarse a ellos en ms de una ocasin. Pos-teriormente aparecen adversarios ms poderosos que losanteriores, con objetivos como conquistar la Tierra o ex-terminar a la humanidad;*[43] de tal forma que en la tra-ma abundan varios elementos caractersticos de la cienciaccin.*[44] Gok y sus amigos representan el bien e in-tentan erradicar el mal con ayuda de las Dragon Balls yotros objetos mgicos, sin que la muerte represente unobstculo denitivo para ellos, ya que pueden revivir conayuda de dichos objetos.*[45]Uno de los valores que trata es la amistad, toda vez quevarios de los deseos que los protagonistas piden al juntarlas esferas son para revivir a amigos que murieron. Ade-ms Gok siempre acude a ayudar a sus amigos cuandoestos estn en peligro.*[44]*[43] El protagonista ofreceuna imagen de redencin y esperanza as como de cre-cimiento personal al incrementar su poder de manera no-table conforme transcurre la serie: Gok lucha para me-jorar y desarrollar sus habilidades porque le hace sentirsems fuerte y feliz [...] Busca enemigos ms fuertes paraobligarse a mejorar y probar que es mejor que antes, nopara raticar su existencia e invalidar la de sus oponen-tes.*[44] Esto ltimo, queda ejemplicado en las dife-rentes ocasiones en que el personaje se emociona al cono-cer a un enemigo desaante o como cuando, poco antesde derrotar a Majin Boo, l le dice: [Majin Boo] Eresun ser increble, diste lo mejor de ti y por eso te admiro.Pasaste por varias transformaciones, fuiste tan poderosoque todos nosotros te odiamos.. [...] te estar esperandopara pelear, yo tambin entrenar, entrenar mucho paravolverme ms fuerte. Adis Majin Boo.*[46] A gran-des rasgos, la serie da a entender que cualquiera puedesuperarse y lograr sus objetivos, siempre y cuando unose esmere constantemente en lo que hace o anhela,*[47]y que hay que enfrentarse a los problemas en lugar dehuir de ellos.*[41] De igual forma, supone que si hayun manejo apropiado de la ira, cabe la posibilidad deusarla como herramienta motivacional para esforzarsems,*[48] como ocurre cuando los saiyajin usan este sen-timiento para adquirir ms poder y determinacin en suscombates. Y explica que la maldad puede llegar a conver-tirse en bondad, tal y como ocurre con algunos personajesde la serie como Vegeta.*[41]La serie tambin posee varias referencias a temassexuales. Estos abundan especialmente en la primera par-te de la obra; por ejemplo, Oolong est enamorado secre-tamente de Bulma y suele pensar de manera pervertidaestando cerca de ella, mientras que Kame Sennin presen-ta recurrentes hemorragias nasales cuando se excita al vero pensar en mujeres desnudas. Este tipo de alusiones pro-voc controversia y censura de varias escenas del animea lo largo de su transmisin fuera de Japn.*[44]

  • 5.2 Trama y elementos narrativos 5

    5 Produccin

    5.1 Antecedentes

    Akira Toriyama

    Antes de Dragon Ball, Akira Toriyama (n. 1955) traba-j en Dr. Slump, un manga protagonizado por Arale No-rimaki, una nia robot, y cuyo argumento relata sus vi-vencias y las de los habitantes de la aldea Pingino. Fuepublicada originalmente entre 1980 y 1984.*[49]Despus de reunirse con su editor Kazuhiko Torishi-ma para discutir ideas sobre nuevos proyectos, Toriyamacre Dragon Boy,*[1] que a diferencia de Dr. Slump con-tiene ms elementos del gnero de accin. Este manga deun solo captulo, publicado en 1983, trata sobre las aven-turas de un nio llamado Tanton y de sus amigos durantesu viaje al pas de la Flor.*[50] En ese entonces, Tori-yama estaba fascinado con las pelculas del actor JackieChan, en especial El maestro borracho (1978); Torishimale propona crear un manga de kung fu y con elementosdel gnero shnen.*[51]

    5.2 Trama y elementos narrativos

    EnDr. Slump Toriyama haba imaginado una historia conelementos de la cultura occidental, por lo que en esta oca-

    sin quiso desarrollar una ambientada en la cultura orien-tal, especcamente la de China, como con Dragon Boy.Para inspirarse escogi como material de consulta a lanovela china Viaje al Oeste.*[51]*[52] Esta narra las vi-vencias de SunWukongun personaje con rasgos fsicosreminiscentes de un mono, razn por la que es apodadorey monoy cuatro amigos suyos uno de ellos concabeza de cerdomientras buscan unos escritos budistassagrados con la intencin de traerlos consigo de vuelta aChina. El rey mono, conocido en Japn como Son Go-k,*[53] viaja sobre una nube que le permite recorrertrayectos largos en poco tiempo, puede adquirir variasformas fsicas, posee un bastn indestructible que pue-de extenderse y practica las artes marciales.*[54] Todasestas caractersticas estn presentes tambin en el prota-gonista de Dragon Ball. Otra similitud entre ambas obrasrecae en la cantidad de amigos que acompaan al prota-gonista en su aventura inicial y los rasgos de algunos deellos.*[Nota 2]*[55]*[56]Para las escenas de combate, Toriyama se bas en al-gunas pelculas de Jackie Chan,*[50]*[55] e introdujomovimientos propios del kung fu*[57] por sugerencia deTorishima.*[51] Poco despus agreg el concepto de lasDragon Ballsen Hispanoamrica conocidas como Es-feras del Dragn, y en Espaa como Bolas de Dra-gn/Bolas Mgicas (sta ltima slo utilizada para eldoblaje espaol del anime), un conjunto de siete esfe-ras que al estar reunidas permiten convocar a un dragnque concede deseos. Su intencin era proporcionarles unobjetivo principal a los protagonistasla localizacin delas esferas, similar a lo que ocurre con los personajesde Viaje al Oestela bsqueda de los escritos budistas.*[51] Al principio Toriyama desconoca cul deseo ibana pedir los personajes una vez que encontraran al dra-gn;*[57] tena pensado terminar la historia en ese mo-mento, o hasta que se cumpliera un ao de la publicacindel manga.*[55]*[56]*[51] El xito de su obra fue algoinesperado para el mangaka: Francamente, no compren-do cmo pas [el xito]. Cuando el manga estaba siendopublicado, lo nico que me haca seguir dibujando erafomentar que los nios de Japn fueran felices [... bus-co que Dragon Ball] represente una forma de entreteni-miento que se transmita de generacin en generacin. Meatrevo a decir incluso que no me interesa si alguna de misobras deja algn legado, slo me interesa que [logren] en-tretener a los lectores.*[58]Torishima era consciente de que Dragon Ball poda co-brar una mayor notoriedad en el mercado, y por ello lesugiri a Toriyama que profundizara en su protagonista,Gok, pues le pareca que era muy simple. Eventual-mente Toriyama introdujo el torneo de artes marciales,un concepto de competicin similar a otros que ya habausado en Dr. Slump y que haban resultado del agrado desus seguidores. Como muchos hubieran pensado que elcampen del torneo deba ser Gok, el mangaka prerique otro personaje fuera el campen para sorprender a losseguidores de su obra. Para el siguiente episodio escogi

  • 6 6 CONTENIDO DE LA OBRA

    como fuente de inspiracin al videojuego Spartan X. Deah surgi la idea del ejrcito Red Ribbonen Hispanoa-mrica conocido como la Armada de la Patrulla Roja yen Espaa como el ejrcito de la Cinta Roja/el ejrci-to del General Redal que se enfrenta el joven saiyajiny que busca tambin las Dragon Balls. Tambin la to-rre del Msculo estuvo basada en el sistema de juego deSpatan X; en este edicio, Gok se enfrenta a varios ri-vales, cada uno de los cuales resulta ser ms fuerte que elanterior. Para los siguientes volmenes, Toriyama queracrear a un personaje verdaderamente maligno, ya queen su opinin todos los enemigos a los que haba venci-do Gok hasta entonces tenan algn aspecto con el quesimpatizaban [los seguidores de Dragon Ball]. Fue asque surgi el villano Piccolo Daima.*[51]Toriyama continu diversicando la trama a travs de laincorporacin de elementos de ciencia ccin y sentai,como personajes y escenarios aliengenas por ejemplo.Uno de estos personajes fue Freezer, al cual el autor con-cibi durante la burbuja nanciera e inmobiliaria japone-sa como representante del especulador nmero uno deluniverso, que en su opinin era la peor clase de perso-nas [que podan haber].*[57] Los nombres de varios deestos nuevos personajes eran un calambur: los saiyayintenan nombres de verduras, mientras que Freezer prove-na del trmino congelador.*[57] Por primera vez des-de la aparicin del manga, Toriyama explor los orge-nes de Gok,*[51] al que originalmente no concibi co-mo un ser extraterrestre. Esta idea se le ocurri cuandocre a Vegeta y los otros personajes saiyajin.*[57] Poste-riormente incluy el concepto de los viajes en el tiempoen la trama. Aproximadamente en este perodo, pens enreemplazar a Gok por su hijo Gohan como el personajeprincipal deDragon Ball sin embargo [despus de] com-pararlo con Gok, sent que [Gohan] no era adecuado pa-ra ese rol.*[51] Cabe agregar que el personaje favoritodel mangaka es Piccolo.*[51]

    5.3 Diseo de personajes y escenariosEl diseo de varios de los lugares de Dragon Ball provinode la estructura de algunos edicios de China, as comode fotografas de otros lugares que su esposa haba ad-quirido previamente.*[59] Por ejemplo, la isla en dondese lleva a cabo el torneo de las artes marciales guarda se-mejanzas con Bali, en Indonesia, a donde haban acudidoantes Toriyama y su esposa.*[60]Al momento de crear a los personajes, un aspecto im-portante para Toriyama fue su estatura: dibuj a los per-sonajes ms poderosos de menor tamao, contrario a loque l vea como un convencionalismo en donde se su-pona que los personajes ms poderosos deban ser msgrandes.*[61] Antes de dibujarlos, Toriyama se imagincul era su biografa y su tipo de personalidad. Normal-mente comenzaba trazando el rostro y luego continuabacon la vestimenta.*[62] En cuanto a Gok, revel que leresultaba ms complicado dibujarlo cuando este era un

    nio, sobre todo durante las escenas de combate.*[63]Quera que los personajes femeninos lucieran como unamujer hermosa, sexy [...y] fuerte,*[61] una labor mscompleja que la de dibujar a los personajes masculinos,motivo por el cual opt por agregar pocas mujeres en latrama.*[64] De manera similar, not que era ms fcil si-tuar los combates en escenarios inhabitados y carentes deedicios, ya que de lo contrario deba poner ms detalle alos elementos destruidos en otro tipo de escenarios.*[60]Para colorear las imgenes utiliz una tinta conocida co-mo Luma, que le permiti iluminar supercies exten-sas en poco tiempo y con menor esfuerzo. Los colores dela vestimenta de Gok provienen de la ropa usada por losmonjes budistas que viven en China.*[65] Por otra parte,a manera anecdtica, Torishima no estaba satisfecho conlos androides 19 y 20. Como solucin, Toriyama cre a17 y a 18. Sin embargo, estos tampoco le agradaron losuciente al editor, razn por la cual surgi Cell. Este asu vez no le gust al principio a otro de sus editores, YKond, quien pensaba que el personaje luca feo.*[66]A partir de la segundamitad de la obra, Toriyama empeza interesarse ms en la historia que en la calidad del dibu-jo. Esto se vio reejado en el trazo de lneas ms delgadase imgenes encuadradas. Algunos fanticos le expresaronsu inconformidad a travs de cartas. No obstante, el crea-dor de Dragon Ball ignor las quejas*[50] ya que, en suopinin, tratndose de un manga de accin, era irrelevan-te ser detallista en cada dibujo.*[63] Su principal intersera dar a conocer una historia no convencional y contra-dictoria.*[61]

    5.4 Tcnicas de combate y poderesOriginalmente las tcnicas y poderes no tendran nombrepero, por recomendacin de Torishima, Toriyama deci-di otorgarles una denominacin distintiva. La nica queno titul l fue la del Kame Hame Ha, nombrada en cam-bio por su esposa.*[60] Algunas de las tcnicas ms utili-zadas son la de volarBukjutsuy la de teletransporta-cinShunkan Id.*[60] Las transformaciones fsicasde Gok es algo en lo que pens despus de introducirel concepto del Supersaiyajin.*[62] Dado que estas eranincitadas por el coraje del personaje, el rostro deba lucirmaligno durante la transicin.*[62] La fusin es otro con-cepto que aadi a partir de una conversacin que tuvocon su amigo Masakazu Katsura, quien le ayud a pensaren una transformacin que fuese superior a la del super-saiyajin.*[67]*[68]

    6 Contenido de la obra

    6.1 MangaLa editorial Sheisha comenz a publicar Dragon Ball el3 de diciembre de 1984, en la revista de manga ShkanShnen Jump de tiraje semanal. Despus de ms de una

  • 6.1 Manga 7

    dcada, y un total de 519 episodios recopilados en 42 vo-lmenes tankbon,*[1]*[2]*[69]*[70] el ltimo captulosali a la venta el 5 de junio de 1995. La conclusin sedebi a que Toriyama se senta exhausto y quiso dejarde dibujar por algn tiempo.*[1] Kazuhiko Torishima,Y Kond y Fuyuto Takeda fueron los responsables dela edicin del contenido.*[71]Sheisha ha reeditado a Dragon Ball en diferentes oca-siones. En diciembre de 2002 lo recopil en un formatoespecial denominado kanzenban edicin perfecta, en el cual condens el material original en 34 volme-nes, e incluy una modicacin leve en el nal, as comoportadas e ilustraciones nuevas.*[72] Ms de una dcadadespus, en febrero de 2013, la editorial puso a la ventaotra edicin con ilustraciones a todo color en la que omi-ti las aventuras de Gok cuando era nio para centrarseen la trama de los guerreros Z.*[73] De manera simul-tnea, apareci la primera edicin digital en el sitio webocial de Sheisha.*[74]Adems de las publicaciones anteriormente citadas, laeditorial ha distribuido la obra de Toriyama en otro ti-po de ediciones, como la de su lnea Shueisha Jump Re-mix, una revista que retoma series antiguas de la com-paa. Un rasgo caracterstico de esta edicin es que, adiferencia de Shkan Shnen Jump que contena diferen-tes mangas en una sola publicacin, en esta nueva revis-ta se edit un ttulo por cada tomo lanzado, y no reto-m el contenido original del manga, sino que se centren la adaptacin al manga de las diversas pelculas ani-madas que hasta entonces haban sido producidas. En to-tal, tuvo diez volmenes.*[75] Previamente, la editorialya haba publicado entre 1992 y 2010 algunas edicio-nes impresas basadas en las pelculas y en los especialestelevisivos de la serie,*[76] que en 2009 comenzaron adistribuirse en formato kanzenban.*[75] Al igual que es-tas ltimas publicaciones, existe una lnea de manga queconsiste en una adaptacin de la serie anime producidapor Toei Animation, y que comenz a comercializarse apartir de 2005.*[77] Una edicin orientada al mercadoinfantil consistente en otra adaptacin del anime estuvodisponible entre 1994 y 1995.*[78]En Estados Unidos, Viz Media posee los derechos de dis-tribucin del manga. A diferencia de la publicacin origi-nal en japons, la edicin estadounidense se titulDragonBall Z entre los volmenes 17 y 42, para guardar con-cordancia con la adaptacin anime y evitar confusin ensus lectores. La distribucin original era de un solo ca-ptulo por mes; a partir de 2000, la editorial comenz acompilarlos en formato de novela grca.*[79] Ese mis-mo ao, Viz comenz a censurar algunos elementos de laserie a manera de consesiones, debido a quejas de pa-dres de familia.*[80] Estas modicaciones contaron conla aprobacin de Sheisha y del propio Toriyama, que in-clusive les aconsej por ejemplo ocultar los genitales deGok con objetos, en vez de borrarlos.*[81] En 2001,ms de 10 000 fanticos le solicitaron a Viz que deja-se de censurar la obra. La editorial accedi y al ao si-

    guiente relanz la serie con una nueva clasicacin poredades, esta vez para un pblico mayor de 13 aos deedad.*[80]*[82] En otros pases, el manga ha sido publi-cado igual que el tiraje de Viz Media, es decir separan-do el contenido en Dragon Ball y en Dragon Ball Z; enReino Unido, el material es distribuido por diferentes edi-toriales, como Gollancz Manga*[83]*[84] y Viz;*[85] enAustralia y Nueva Zelanda bajo el sello editorial MadmanEntertainment;*[86]*[87]*[88]*[89] Glnat Editions enFrancia; Editions Star Comics en Italia; Carlsen Comicsen Alemania y Dinamarca; Glnat Benelux en los PasesBajos; Comix-ART en Rusia; Japonica Polonica Fan-tastica en Polonia; Conrad en Brasil; Bonnier Carlsenen Suecia; China Children Press & Publication Groupy Tong Li Publishing en China; Grupo Editorial Viden Mxico,*[71] Editorial Ivrea en Argentina;*[90] yPlaneta DeAgostini en Espaa.*[71] Cabe sealar que fueEspaa el primer pas de Occidente en donde comenz adistribuirse Dragon Ball.*[91]*[92]

    6.1.1 Derivados y cross-overs

    Toriyama cre Nekomajin en 1999, una serie breve queconstituye una parodia de Dragon Ball y que fue publica-da de manera espordica en las revistas Shkan ShnenJump y Gekkan Shnen Jump. Su ltimo captulo apare-ci en 2005. En abril de esemismo ao todos los captulosse recopilaron en una edicin kanzenban.*[93] Al ao si-guiente, para conmemorar el 30 aniversario de la publi-cacin original de Kochira Katsushika-ku Kameari KenMae Hashutsujo, sali a la venta una edicin especial titu-lada Super Kochikame,*[94] que incorpor a personajesde otros mangas a manera de cross-over, entre ellos deDragon Ball, especcamente en el captulo This is thePolice Station in front of Dragon Park on Planet NamekEsta es la estacin de polica enfrente del parque deDragn en el planeta Namek. En esta produccin co-laboraron Toriyama y Osamu Akimoto. En ese mismoao, 2006, apareci otro cross-over esta vez con One Pie-ce, en la que estuvieron involucrados el autor de DragonBall y Eiichiro Oda. El captulo especial lleva por nombreCross Epoch.*[95]En 2009 sali a la venta una adaptacin del OVA Ossu!Kaette kita Son Gok to nakamatachi!!, ilustrada porNaho ishi y publicada en V Jump.*[96] ishi tambinse encarg de la produccin de Dragon Ball SD, lanzadapor primera vez en 2010 en la revista Saiky Jump,*[97]cuya narrativa se extendera por varios captulos en losque relata las mismas aventuras de Gok cuando era ni-o, aunque con algunos detalles visuales modicados enun estilo artstico conocido como super deformed.*[98]A mediados de 2011, ishi particip en la produccinde Dragon Ball: Episodio de Bardock, que const de trescaptulos publicados en V Jump,*[99] y que contina lahistoria relatada en el especial televisivo de 1990, sobreel padre de Gok.*[100] Con tal de promocionar la cintaLa batalla de los dioses, ishi tambin estuvo a cargo de

  • 8 6 CONTENIDO DE LA OBRA

    una adaptacin en manga de la pelcula, que se publicen abril de 2013 en Saiky Jump.*[101] A partir de sep-tiembre de 2012, V Jump incluy de manera similar unaserie manga de breve duracin para promocionar el juegoDragon Ball Heroes.*[102]

    6.2 Anime

    La produccin del anime consta de varias fases. En la pri-mera de ellas se renen los involucrados en la serie paraplanear, entre otros aspectos, la cantidad de episodios y latransicin del manga a la animacin. El guionista redactaluego el libreto para cada captulo, en un proceso que letoma varias revisiones por parte de todos los involucradosen la produccin. A continuacin, el director de la serieelabora el guion grco con las principales secuencias decada captulo para que funcione a manera de gua visual,que suele ser acompaada de un texto donde se detallanlos acontecimientos que tienen lugar en esa escena, ascomo los efectos de sonido y animaciones requeridas enespecco.Despus del guion grco, los animadores en jefe de ca-da episodio dibujan una ilustracin ms detallada de ca-da secuencia, sin incluir an datos especcos como lavestimenta de los personajes. Eventualmente, esta nuevaimagen es revisada por el supervisor de animacin con eln de corregir algunos aspectos tcnicos en caso de queexistiesen. Slo despus de esta etapa, comienza el pro-ceso de animacin con el dibujo sobre papel celuloidetransparente, el trazado de los contornos y la iluminacinde todos los elementos involucrados en la secuencia. Msadelante, se enmarcan las ilustraciones para denir el reaque ser animada, y se fotografan con una cmara de 16mm, una a la vez. Esta fase es seguida inmediatamentepor el proceso de edicin y la incorporacin de la bandasonora, efectos de sonido y actuaciones de voz. Para lasvoces de los personajes, los actores respectivos leen susdilogos conforme se proyectan las escenas especcas enuna pantalla grande situada frente a ellos. Por lo general,se realizan sesiones de evaluacin antes de la edicin de-nitiva, y el proceso completo de grabacin requiere entre2 y 3 horas para cada captulo.Finalmente, para su emisin, se realiza una copia de lacinta grabada en formato de 16 mm, para recortar anms la imagen nal y garantizar de esta forma que toda laescena sea visible para el espectador, lo cual no es posibleen el formato anterior.*[103]

    6.2.1 Dragon Ball

    Toei Animation produjo la adaptacin al anime de Dra-gon Ball, cuya animacin estuvo a cargo de Studio Live,Astroimpact, Inc, Bird Studio y Sheisha, dirigida porDaisuke Nishio y Minoru Okazaki y musicalizada porShunsuke Kikuchi. Varios de los integrantes del equipode produccin haban colaborado antes con Toriyama en

    Logotipo de Dragon Ball

    Dr. Slump.*[40] El mangaka colabor en la produccincomo asistente en el diseo e iluminacin de los persona-jes.*[59] Fuji Television transmiti originalmente el ani-me de 153 episodios en total, basados en la primera partedel manga que narra las aventuras de Gok en su infan-cia, desde el 26 de febrero de 1986 hasta el 19 de abril de1989.*[1]El reparto de voces para los personajes principalesincluy a Masako Nozawa como Gok, Hiromi Tsu-ru como Bulma, Khei Miyauchi como Kame Sen-nin, Mayumi Tanaka como Krilin, Tohru Furuya comoYamcha, Hirotaka Suzuoki como Ten Shin Han y ToshioFurukawa como Piccolo.*[40] Toriyama tuvo un rol deci-sivo en la seleccin de los actores de voz que interpretaronen la versin japonesa a los personajes principales, entreellos Gok y Krilin.*[59]Al igual que ocurriera con el manga original, el animefue objeto de censura por parte de las cadenas televisi-vas estadounidenses, como FUNimation Entertainment,que editaron varias escenas con contenido y lenguaje se-xual, sangre o violencia,*[104] as como algunos dilogoscon tal de que resultaran ms apropiados para la audien-cia occidental.*[105] El contenido original sin censura noestuvo disponible sino hasta el lanzamiento del anime enformato DVD.*[106] El tema gener controversia entrelos seguidores de la obra de Toriyama, pues la censuraobedeca mayoritariamente a estereotipos culturales dela sociedad americana,*[107] as como tabes.*[108] Elprimer DVD de la serie se puso a la venta por primeravez en 2003, producido por Pony Canyon.*[109]

    6.2.2 Dragon Ball Z

    La continuacin de Dragon Ball que relata las aventu-ras de Gok en su etapa adulta se estren el 26 de abrilde 1989 en Fuji Television. Fue producida tambin porToei Animation y animada por los mismos estudios quela serie predecesora. Nishio volvi como director, al igualque Kikuchi como responsable de la composicin musi-cal.*[110] Est basada en los 26 volmenes del manga

  • 6.3 Especiales televisivos y animaciones originales en vdeo 9

    Logotipo de Dragon Ball Z.

    que no fueron cubiertos por el otro anime. Tuvo un to-tal de 291 episodios, y su transmisin concluy el 31 deenero de 1996.*[1]Al elenco original de voces en japons se sumaron actorescomo Ryo Horikawa en el rol de Vegeta, Takeshi Kusaocomo Trunks, Yko Minaguchi como Videl, Rysei Na-kao como Freezer, Norio Wakamoto como Cell y KzShioya como Majin Boo, entre otros.Hay que aadir que el ttulo del anime surgi como ideadel propio Toriyamael manga siempre se titulDragonBall en todo su historial de publicacin, una vez que elequipo de produccin del anime consult con l un ttulopara diferenciar a esta serie de la que relataba las aven-turas de Gok cuando era nio. El autor del manga pen-s entonces en que probablemente la historia terminarapronto, as que decidi aadir la ltima letra del alfabetoal ttulo original, a manera de analoga para indicar queeste sera el nal de Dragon Ball.*[111]

    6.2.3 Dragon Ball GT

    Logotipo de Dragon Ball GT.

    Tras la culminacin del manga y deDragon Ball Z, y antela negativa del autor a continuar con la historia,*[3] ToeiAnimation produjo una serie original como continuacindeDragon Ball Z con el ttulo deDragon Ball GT, dirigidapor Osamu Kasai, musicalizada por Akihito Tokunaga, ytransmitida por Fuji Television desde el 2 de febrero de1996 hasta su conclusin el 19 de noviembre de 1997,despus de un total de 64 episodios emitidos.*[1] El re-parto de voces en japons cont una vez ms con Nozawa

    como Gok y Kusao como Trunks, adems de Yko Mi-naguchi como Pan.En esta versin no estuvo involucrado directamente Tori-yama, aunque por solicitud de Toei Animation el autor dela serie dise al inicio del proyecto a los personajes prin-cipales y eligi las siglas GT para el ttulo, que aludenal trmino Grand Touring El gran viaje. Tori-yama se ha referido a ella textualmente como una granhistoria alternativa de Dragon Ball.*[112]*[3]

    6.2.4 Dragon Ball Z Kai

    Con motivo de la celebracin del 20 aniversario del es-treno de Dragon Ball, Toei Animation cre una nuevaversin de Dragon Ball Z titulada Dragon Ball Z Kai ( () Doragon Bru Kai*?, lit. Dra-gon Ball revisado) que comenz a emitirse en Fuji Te-levision el 5 de abril de 2009.*[113] Esta nueva versinconsiste en la remasterizacin en alta denicin del mate-rial original transmitido en los aos 1990, adems de nue-vas secuencias de apertura y crditos nales, as como laregrabacin de las voces de los personajes.*[113]*[114]Aunque Dragon Ball Z Kai haba sido nalizada en Japnel 27 de marzo de 2011, despus de 98 captulos emiti-dos y habiendo abarcado solamente el arco argumentalde Cell,*[115] en abril de 2014 Toei Animation estrennuevos captulos basados en la trama deMajin Boo, com-pletando la serie con un total de 159 episodios.*[116]

    6.2.5 Dragon Ball Sper

    A travs de su sitio web ocial, Toei Animation anunciel 28 de abril de 2015 la produccin de una nueva serietitulada Dragon Ball Sper ( Dora-gon Bru Ch*?), que se estrenar en Japn el 5 de juliodel mismo ao. Su trama continuar los sucesos relatadosen Dragon Ball Z despus de la Saga de Majin Boo. Laserie es coproducida por Fuji TV y cuenta con la supervi-sin de Toriyama, siendo ste el encargado de la historiay diseo de personajes de esta nueva serie.*[117]

    6.3 Especiales televisivos y animacionesoriginales en vdeo

    Han sido producidos distintos programas especiales pa-ra televisin que expanden el universo original de Dra-gon Ball. El primero, titulado Una solitaria batalla nal El padre del guerrero Z Son Gok quien se enfrenta Freeza (( Z Z Tatta Hitori no Saish Kessen - Freeza ni IdondaZ Senshi Kakarrot no Chichi*?), tuvo su estreno el 17 deoctubre de 1990 en el canal Fuji TV, dirigido por Dai-suke Nishio. Su trama consiste en una precuela de losacontecimientos relatados en Dragon Ball, al relatar las

  • 10 6 CONTENIDO DE LA OBRA

    vivencias de Bardock el padre de Goky su enfren-tamiento contra Freezer en un vano intento por evitar lamasacre de los saiyajin.*[118] Esta produccin inspir aNaho ishi a dibujar el manga Dragon Ball: Episodio deBardock, publicado a mediados de 2011,*[119] y sirvide base para el cortometrajeDragon Ball: Episode of Bar-dock (2011), dirigido por Yoshihiro Ueda, que continalos sucesos anteriores al relatar cmo Bardock, tras sobre-vivir a la masacre de Freezer, se convierte en el legenda-rio Supersaiyajin.*[120] En febrero de 1993 se transmitiResistencia a la Desesperacin!! Los ltimos Sper Gue-rreros: Gohan y Trunks ( Dra-gon Ball Z: Zetsub e no Hank!! Nokosareta Ch Senshi- Gohan to Trunks*?), dirigido tambin por Nishio, y cu-ya trama est ambientada en un futuro alternativo en elque Gohan y Trunks son los nicos guerreros Z supervi-vientes en la Tierra, y deben derrotar a los androides 17 y18.*[121] Posteriormente, en marzo de 1996 sali al aireotro especial basado enDragon Ball GT y tituladoDragonBall GT: 100 aos despus ( GT Dragon Ball GT: Goku Gai-den! Yki no Akashi wa Sshinch*?). Su argumento esuna continuacin de los hechos ocurridos en Dragon BallGT y se centra en Pan, la nica guerrera Z superviviente,y su nieto Gok Jr.*[122]Existen dos animaciones originales en vdeo: la primera,Dragon Ball Z: El plan para erradicar a los Saiyajin ( Dra-gon Ball Z Gaiden: Saiya-jin Zetsumetsu Keikaku*?), con-t con la direccin de Shigeyasu Yamauchi y se estren enagosto de 1994. Relata una aventura en donde un enemi-go que, resentido por la masacre de la raza Tsufurujin,intenta esparcir un gas con el que piensa acabar con lahumanidad.*[123] La otra animacin es una nueva ver-sin de la anterior, y lleva por ttulo Dragon Ball Z: Elplan para erradicar a los Supersaiyajin ( Dragon Ball: Super Saiya-jin Zetsumetsu Keikaku*?). Su estreno ocurri en 2011,de forma simultnea al del videojuego Dragon Ball: Ra-ging Blast 2.*[124] Adicionalmente, en 2008 se estrenla animacin original para Internet Hey! Vuelven SonGok y sus amigos! ( Dragon Ball: Ossu! KaetteKita Son Goku to Nakamatachi!!*?), de un solo captuloy dirigida por Yoshihiro Ueda para conmemorar el 40aniversario de publicacin de la revista Shnen Jump. Lahistoria ocurre justo despus de la derrota de Majin Boo,y relata una nueva aventura en la que Gok debe enfren-tarse a los hermanos Avo y Cado, ex soldados de Freezer,que amenazan con invadir la Tierra.*[125] Otro tipo deproducciones animadas incluyen las tipo crossover, es de-cir aquellas en las que convergen historias y personajes dedistintas series. En 2013, por ejemplo, Fuji TV difundiDream 9 Toriko & One Piece & Dragon Ball Z Ch Colla-boration Special!! ( 9 && Z !!*?), endonde aparecen algunos personajes de los animes Toriko,

    One Piece y Dragon Ball Z, y que estuvo bajo la direccinde Akifumi Zakodirector de un captulo de TorikoyHiroaki Miyamotodirector de varios captulos de OnePiece.*[126]

    6.4 PelculasExisten ms de quince largometrajes animados ambien-tados en los elementos y acontecimientos relatados enDragon Ball. Sin embargo, la gran mayora no est con-siderado como parte del canon ocial de la serie, debi-do a que Toriyama no ha sido responsable de sus argu-mentos.*[127] Las nicas excepciones son Dragon BallZ: La batalla de los dioses (2013) y Dragon Ball Z: Laresurreccin de Freezer (2015), en las cuales s colabo-r.*[128]*[129] Generalmente las pelculas narran his-torias alternativas que son complementarias al manga.Todas ellas han sido exhibidas en salas de cine de Ja-pn, mientras que en otros pases la mayora se distri-buy por medio de formatos caseros de vdeo o por tele-visin.*[130]La primera cinta tuvo su estreno en diciembre de 1986,bajo el ttulo Dragon Ball: La leyenda de Shenron ( Doragon Bru Shenron no Den-setsu*?), dirigida por Daisuke Nishio y distribuida porToei Animation. La trama constituye una reinvencin dela original; si bien tiene a los mismos personajes del man-ga, estos buscan las Dragon Balls con otros motivos di-ferentes a los relatados en el material original. Ademspresenta a un villano indito, el rey Gourmeth.*[131] Apartir de entonces, se produjeron pelculas cada ao, deforma ininterrumpida, hasta 1996 cuando se estren Elcamino hacia la fuerza mxima ( Doragon Bru Saiky e no Michi*?), dirigidapor Shigeyasu Yamauchi y producida especialmente paraconmemorar el dcimo aniversario del manga. Su argu-mento es similar al de la primera cinta de Dragon Ball,slo que a diferencia de aquella en esta ltima los eventosse extienden a la aparicin de la Red Ribbon y su enfren-tamiento contra Gok.*[132] Ms de una dcada despusse estren la ya mencionada anteriormente Dragon BallZ: La batalla de los dioses (2013), dirigida por MasahiroHosoda, y la cual est centrada en el enfrentamiento deGok contra Bills, el dios de la destruccin, que amenazacon destruir la Tierra en caso de no encontrar al legenda-rio supersaiyajin Dios.*[133] Respecto a esta ltima, To-riyama coment que haba escrito el guion como si se tra-tara de una nueva continuacin del manga,*[134] y que sibien representaba su primer acercamiento a la produccinde un largometraje de Dragon Ball como responsable dela trama, mi punto no ha cambiado para nada, porqueDragon Ball comenz como una historia para chicos enla Jump. As que trate de hacer la historia tan simple comopude. Hice esta pelcula para que todos pudieran disfru-tarla.*[128]De igual manera se han producido pelculas de imge-nes reales. La primera, Dragon Ball: The Magic Begins

  • 6.6 Videojuegos 11

    (1989) fue dirigida por Joe Chan Jun-Leung, y su histo-ria posee varias modicaciones respecto al material ori-ginal de Toriyama, especialmente respecto a los nombresde los personajes. Trata sobre un malvado extraterrestrellamado King Horn que ataca la Tierra con el objetivo deencontrar siete objetos conocidos como perlas del Dra-gn, que podran ayudarle a conquistar el universo. Sinembargo, sus planes son frustrados cuando se enfrenta aMonkey Boy (Gok) y sus amigos.*[135] Al ao siguien-te, se estren la produccin surcoreana Dragon Ball Ssa-wora Son Gok, Igyeora Son Gok, dirigida por RyongWang, y en la que tambin las Dragon Balls son rempla-zadas por esferas mgicas, buscadas por el protagonistade la historia.*[136] 20th Century Fox produjo otra cinta,Dragonball Evolution, protagonizada por Justin Chatwincomo Gok y estrenada en 2009, que tuvo una mala re-cepcin crtica.*[137]

    6.4.1 Dragon Box

    El 19 demarzo de 2003 salieron a la venta en Japn variascajas recopilatorias de discos DVD que contienen toda laserie y material extra; la primera incluye los episodios 1-147 deDragon Ball Z y la segunda sali a la venta el 18 deseptiembre del mismo ao y contiene el resto de los epi-sodios de esa misma serie. Posteriormente el 7 de julio de2004 apareci una tercera caja con los 153 episodios dela serie anime original, y una cuarta caja sali a la ventael 15 de junio de 2005 con la serie Dragon Ball GT. El14 de abril de 2006 se distribuy otra caja con todas laspelculas animadas. Aparte de estas cajas, a partir del 2de noviembre de 2005 comenzaron a salir DVD's indivi-duales que contienen de 4 a 6 episodios cada uno.*[138]

    6.5 Bandas sonoras y temas musicalesLas diversas bandas sonoras que contienen los temas mu-sicales de las versiones anime y pelculas de Dragon Ballhan sido producidas desde 1986, ao en que el sello disco-grco Columbia Records puso a la venta el primer com-pilatorio en formato de disco de vinilo nombrado Maka-fushigi Adobench! / Romantikku Ageru Yo, que incluyelas canciones de apertura y cierre de la primera adap-tacin anime.*[139] En 1998 volvi a distribuirse en elmercado, pero esta vez en disco compacto, e incorporlas versiones instrumentales correspondientes de los te-mas originales.*[140] Algunas de esas colecciones musi-cales incluyen remezclas de los temas de apertura y cierrede los animes, como es el caso de Makafushigi Adoben-ch!, lanzado en 2005.*[141] El compilatorioms recien-te es HEROKib no Uta/CHA-LA HEAD-CHA-LA, que incluye una nueva versin del primer tema deapertura de Dragon Ball Z, interpretada por la banda ja-ponesa Flow, misma que se utiliz para musicalizar al-gunas escenas del largometraje Dragon Ball Z: La bata-lla de los dioses.*[142] Adems de los anteriores, existenveinte lbumes que forman parte de una coleccin co-

    nocida como Dragon Ball Z Hit Song Collection, la cuales distribuida por Sony Music y contiene cada uno algu-nas canciones de apertura y cierre, otras que aparecierontambin en algunos episodios de las producciones animeas como algunas de videojuegos de la franquicia, entreotras.*[143]*[144] De forma similar, tambin se distri-buyeron algunos conjuntos recopilatorios, cada uno conms de un disco compacto en su contenido.*[145] Cabeagregar que cada largometraje no animado y videojuegode la franquicia tiene tambin su propia banda sonora.Los temas de apertura y cierre deDragon Ball, en su idio-ma original, fueron interpretados por Hiroki Takahashi yUshio Hashimoto, respectivamente; para Dragon Ball Z,se utilizaron dos canciones diferentes para la apertura ycierre de cada captulo, interpretadas las dos primeras porHironobu Kageyama, y las dos ltimas por MANNA YKageyama, de forma correspondiente. En el caso de Dra-gon Ball GT, Field of View se hizo cargo del tema de aper-tura, mientras que los cinco temas de cierre fueron can-tados por la banda Deen, Zard, Shizuka Kudou y Wands.Finalmente, en el caso de Dragon Ball Kai, Tanimoto Ta-kayoshi interpret ambas canciones.

    6.6 Videojuegos

    Se han lanzado al mercado varios videojuegos basadosen el material original de Toriyama para videoconsolasde segunda generacin en adelante. El primer juego paraconsola de sobremesa del que se tiene nocin es DragonBall: Dragon Daihikyou (Doragon Bru: Dragon Daihiky*?), destinado parala Super Cassette Vision, desarrollado y distribuido porla compaa Epoch a nales de 1986.*[146]Los juegos estn disponibles en diversas consolas de di-ferentes empresas como Sony, Nintendo y Microsoft, ascomo en mquinas recreativas.*[147] En 2002 se dis-tribuy el ttulo de peleas Dragon Ball Z: Budokai pa-ra PlayStation 2 (PS2) y Nintendo GameCube, que dioorigen a una extensa serie de videojuegos con el mismoconcepto y sistema de juego que el original, lanzados pa-ra distintas consolas. En 2012 se lanz un paquete conel juego original y en alta denicin.*[148] El videojue-go ms reciente es Dragon Ball Xenoverse (2015) paraPlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One y Mi-crosoft Windows.Se tiene nocin de que se han vendido ms de 37,6 millo-nes de copias de todos los distintos videojuegos de Dra-gon Ball desde 1986; el ms exitoso hasta 2014 esDragonBall Z: Budokai (2002; PS2), con 3,09 millones de copiascomercializadas.*[149]

  • 12 8 RECEPCIN

    6.7 Libros complementarios y cartas co-leccionables

    Hay varios libros complementarios que tratan sobre eluniverso de Dragon Ball. Entre ellos estn la serie Dai-zenshuu (*?), conformada por siete volmenesprincipales y tres suplementarios que abarcan el manga,los dos primeros animes y las pelculas animadas. El pri-mer tomo, Dragon Ball: The Complete Illustrations (Dai-zenshuu volumen 1), publicado por primera vez en Japnen 1995, es el nico que se lanz en ingls, en 2008 porViz Media.*[150] Contiene las 264 ilustraciones que To-riyama dibuj para las portadas de cada captulo del man-ga, as como las de los 42 volmenes tankbon. Tambinincluye una entrevista con el mangaka sobre la creacindeDragon Ball. En 2013 se puso a la venta otra versin ti-tulada Chzensh (*?), conformada de cuatro vo-lmenes, que sintetiza el contenido de la serieDaizenshuue incluye informacin actualizada de la franquicia.*[151]A su vez, Dragon Ball GT fue cubierto por la serie im-presa Dragon Ball GT Perfect Files, publicada en 1997por Sheisha, la cual contiene informacin del anime, ascomo ilustraciones.*[152]*[153]De manera simultnea al estreno de Dragon Ball enformato DVD en Japn, entre 2003 y 2004 se publi-caron cuatro guas*[154]*[155]*[156]*[157] que inclu-yen contenido de los volmenes Daizenshuu as comoentrevistas con Toriyama, el equipo de produccin yreparto de la serie. Otras cuatro guas se distribuye-ron a partir del lanzamiento de Dragon Ball Kai en Ja-pn.*[158]*[159]*[160]*[161] Su contenido incluye nue-vas entrevistas a Toriyama acerca de la produccin deDragon Ball.Otro tipo de productos de la franquicia son los juegosde cartas coleccionables, algunas de ellas producidas porBandai.*[162] Bandai tambin ha producido varias lneasde juguetes y guras de accin de los personajes.*[163]

    7 Doblaje al espaolLa adaptacin del anime original tuvo dos doblajes enespaol: uno para Mxico y Suramrica, y el otro paraEspaa. El primero cont con la direccin de Gloria Ro-cha y Mario Castaeda, y se llev a cabo en el estudioIntertrack, S. A, producido por la compaa Cloverway,subsidiaria de Toei Animation.*[164] El reparto de vocespara los personajes principales de esta versin estuvo con-formado por Laura Torres y por Castaeda para la etapainfantil y adulta de Gok, respectivamente; Ren GarcacomoVegeta; Torres y Luis AlfonsoMendoza para la eta-pa infantil y adulta de Gohan; Gabriela Willert y SergioBonilla para Trunks nio y adulto, de forma correspon-diente; Roco Garcel, Laura Ayala, Mnica Manjarrez enel papel de Bulma; Jess Coln como Kame Sennin; JessBarrero y Ricardo Mendoza como Yamcha; Rosita L-pez Aguirre, Eduardo Garza y Luis Daniel Ramrez co-

    mo Krilin; Ismael Larumbe como Ten Shin Han; CarlosSegundo como Piccolo; Gerardo Reyero como Freezer;Ricardo Brust como Cell y Mario Sauret como MajinBoo.*[165]ngeles Neira dirigi el doblaje ibrico, grabado enel estudio Alta Frecuencia. El reparto de voces princi-pal estuvo integrado por Ana Cremades como Gok ni-o, y Adolfo Martnez, Jos Antonio Gvira Crtes yMiguel ngel Montero en la etapa adulta del protagonis-ta; Alejandro Albaiceta y Alberto Hidalgo como Vege-ta; Albaiceta y Ana Fernndez como Gohan en su etapainfantil y Albaiceta en su etapa adulta; Mara del PilarValds como Trunks nio y Luis Fernando Ros y Ra-fael Torres para la etapa adulta del personaje, Ana Pa-llej y Nonia de la Gala en el rol de Bulma; AntonioCrespo y Mariano Pea como Kame Sennin; Jordi Ri-bes, Francisco Lozano, David Arniz y Adolfo Martnezcomo Yamcha; Neira y Francesc Figuerola como Krilin;Daniel Palacios como Ten Shin Han; Ros y Antonio In-chausti como Piccolo; ngel Corpa yMariano Pea comoFreezer; Alejo de la Fuente como Cell; y Palacios comoMajin Boo.*[166] Para el doblaje en Hispanoamrica deDragon Ball Kai, estrenado en 2009, Alebrije Entertain-ment sustituy a Cloverway y reemplaz a la gran ma-yora de los actores que participaron en el doblaje ori-ginal, lo cual caus controversia entre varios seguidoresde la serie.*[164] La grabacin se llev a cabo en los es-tudios Candiani, y fue dirigida por Irwin Daayan.*[167]En esta ocasin, el elenco de voces para esta versin enespaol estuvo integrado por Edson Matus como Gok;Andrs Gutirrez Coto como Vegeta; Karina AltamiranocomoGohan; Luis FernandoOrozco como Trunks; RocoGarcel como Bulma; Jorge Roig como Kame Sennin; IdziDutkiewicz como Piccolo; Dafnis Fernndez como Free-zer; y Salvador Reyes como Cell; del elenco original, estu-vieron presentes solamente Mendoza como Yamcha, La-rumbe como Ten Shin Han y Garza como Krilin.*[167]

    8 Recepcin

    Cosplay de Dragon Ball Z en 2008.

  • 13

    La popularidad deDragon Ball tuvo un mayor auge a par-tir de los captulos del torneo Tenkaichi Budkai.*[5] Esuno de los ttulos ms vendidos de la editorial Shueisha,con un total de 156 630 000 volmenes comercializadosen Japn hasta febrero de 2012.*[5] Hasta 2008 era elms vendido en el pas.*[168]*[169] Su frmula de per-sonajes y narrativa inesperados y repentinos dio lugaral desarrollo de una franquicia de productos*[170] ela-borados por diversas compaas como Mattel y Hasbro,por ejemplo.*[8] Entre 1986 y 1999 la marca gener in-gresos en todo el mundo ascendentes a 3 mil millonesUSD.*[171] La franquicia surgi dos aos despus de laaparicin del manga, a partir de la versin anime produci-da por Toei Animation. Esta adaptacin permiti la difu-sin exitosa de la obra de Toriyama en otros pases talescomo Alemaniadonde entre 1997 y 2003 era el mangams vendido en el pas hasta entonces con ms de 5 mi-llones de copias vendidas,*[172] Francia,*[173] Italiaen donde se registraron hasta 250 000 copias vendidaspor cada volumen publicado a nales de los aos 1990, Espaa,*[170] Estados Unidos donde ha vendidoms de un milln de copias desde los aos 2000,*[168]Canad *[173] yMxico,*[174] entre otros. A nivel mun-dial se han vendido ms de 200 millones de copias delmanga,*[6]*[7] y hasta 2004 sus ventas se estimaron en30.000 millones de dlares.*[7]Para el editor Masahiko Ibaraki, de Shueisha, DragonBall fue uno de los mangas que marc un hito comer-cial en la historia de la editorial.*[175] El escritor JasonThompson, adems de elogiar el dibujo, coment que espor mucho, el manga tipo shnen ms inuyente de losltimos treinta aos, y hoy en da casi cualquier mangakade Shnen Jump lo cita como una de sus obras favori-tas.*[9] Pasa de ser un manga de aventura y comediaa uno exclusivo de combates en donde sobresalen lasescenas de peleas,*[9] mostrando una diversidad de ar-tes marciales y secuencias de entrenamiento entremezcla-do con algunas bromas, que eventualmente pasara a seradoptado como modelo para otras series shnen.*[176]En otra opinin, Annette Wannamaker, en su libro Boysin Children's Literature and Popular Culture, considerque Dragon Ball exagera la masculinidad de sus per-sonajes al mostrarlos como guerreros de artes marcialesexcesivamente musculosos, capaces de volar y de modi-car su energa para lanzar ataques poderosos contra susenemigos. Critic el sadismo de los villanos en su in-tencin destructiva, as como el sacricio de los protago-nistas con tal de salvar a sus amigos o a la Tierra.*[177]En una encuesta realizada en el festival de arte de Ja-pn de 2006, varios japoneses lo eligieron como el tercermejor manga de todos los tiempos, superado nicamentepor SlamDunk y JoJo's Bizarre Adventure.*[178] Respec-to al protagonista, el sitio web Talsorian Games comen-t: Gok es un guerrero saiyajin nacido para pelear ydestruir, convertido en defensor del mundo que lo adop-t. Con un corazn puro, habilidades de combate per-feccionadas y poderes mentales de extraordinaria magni-tud, es una bomba nuclear andante [sic].*[177] En un

    sondeo realizado por Oricon, Gok result seleccionadocomo el personaje de manga ms poderoso de todos lostiempos,*[179] mientras que en un listado elaborado porAbout.com, tanto Dragon Ball como Dragon Ball Z apa-recen entre las obras clsicas aclamadas por la crticaque cualquier librera debera ofrecer a la venta.*[180]Es considerado como uno de los mangas ms popularesde todos los tiempos en otro sondeo realizado por AnimeNews Network.*[10]Respecto a los dems productos de la franquicia, las adap-taciones anime gozaron de una recepcin positiva, aunquefueron objeto de varias crticas por la violencia y desnu-dez de ciertos personajes en algunas escenas. Para su lan-zamiento internacional, las distribuidoras correspondien-tes emitieron versiones editadas del anime original, en lasque censuraron varias tomas. Por ejemplo, en Espaa el primer pas de habla hispana en donde se emiti Dra-gon Ballse eliminaron hasta siete minutos de uno delos captulos para evitar controversias. An as, varios es-pectadores espaoles criticaron a la serie por exaltar laviolencia, la competitividad y el sexismo.*[4] Mientrastanto, en Finlandia la publicacin del manga ces debidoa la presin de un grupo de personas que se quejaron delas referencias sexuales en el contenido de la obra.*[181]En EE.UU, la distribuidora Funimation edit algunas es-cenas donde apareca sangre, y le dio la clasicacin Y7-FV, catalogndolo como un programa de fantasa con vio-lencia apto para nios mayores de siete aos de edad; estacalicacin apareci en las escenas iniciales de cada ca-ptulo emitido de la serie, a manera de advertencia parael televidente. Es importante apuntar que, si bien en eseentonces ya se transmitan programas con contenido po-lmico en la televisin como Los Simpson o South Park,e incluso stos estaban en horario estelar, siempre fue-ron promovidos ante la audiencia como contenido dirigi-do a una audiencia adulta. En cambio, Dragon Ball esta-ba dirigido tanto a audiencias infantiles como juveniles.Durante su transmisin en Japn, el anime goz de unapopularidad sin precedentes. Su violencia era vista co-mo un elemento innovador en el anime. A pesar de estaspolmicas la censura se consider como una estrate-gia comercial,*[182] y de que la serie altern entre va-rias cadenas televisivas y horarios de difusin, llegandoa dudarse de su xito en territorio estadounidense,*[171]en septiembre de 1999 uno de sus captulos logr el ma-yor rcord de audiencia en la cadena televisiva CartoonNetwork hasta entonces, con 1,7 millones de televiden-tes, adems de que el trmino Dragon Ball fue uno delos ms buscados en el portal web Lycos.*[8] En 2009 elsitio IGN eligi a Gok como el mejor personaje ani-me de todos los tiempos y destac su poder para venceradversarios ms poderosos que l.*[183] Sin embargo, sibien opin que es una de las franquicias ms inuyentesy exitosas de la historia, el editor Ramsey Isler, del mis-mo sitio web anteriormente mencionado, critic algunosaspectos tanto del manga como del anime, tales como losdilogos extensos de los personajes durante cada batalla,la escasa madurez de Gok en contraparte a su excesivo

  • 14 10 REFERENCIAS

    humor y poder, el supuesto racismo del autor en algunospersonajes como Mr. Popo, o el estereotipo sexista in-herente en la poca importancia que tienen los personajesfemeninos en la trama.*[184]*[185] Tras su estreno ame-diados de los aos 1990 en EE.UU., Sally Beaty, de TheWall Street Journal, lo describi como una combinacinde Pokmon y Pulp Fiction (1994) al criticar la violenciapresente en la muerte de algunos personajes.*[8] Wan-namaker describi la estructura narrativa de los captulosdel anime como una serie de batallas melodramticasinterminables que pueden durar docenas de captulos ca-da una, y que pueden resultar ms complejas que una te-lenovela, y calic como ambiguos a algunos perso-najes y sus ideologas.*[177] En una encuesta realizadaa principios de 2014 por la editorial Selecta Visin, losresultados arrojaron que Gok era el personaje favori-to masculino mientras que la serie era la segunda favo-rita por debajo de Ataque a los titanes.*[186] La actrizMasako Nozawa, que interpreta la voz original en japo-ns de Gok en el anime y pelculas deDragon Ball, reci-bi un reconocimiento al mrito en los Seiy Awards de2013 por su actuacin en la serie.*[187] Aunque las pel-culas animadas no forman parte del canon ocial,*[127]algunas de ellas han tenido una buena aceptacin.*[188]Richard Eisenbeis, en su resea para el sitio web Kota-ku.com, concluy que si bien La batalla de los dioses noes profunda, s [resulta] muy divertida.*[189] En cuantoa las adaptaciones cinematogrcas de imgenes reales, lams reciente fue Dragon Ball: Evolution (2009), que ob-tuvo malas crticas en general al carecer de la magia delmaterial impreso que permiti que Dragon Ball se vol-viera una sensacin de culto.*[137] Finalmente, en elrea de los videojuegos, el ms exitoso ha sido DragonBall Z: Budokai (2002) para la consola PlayStation 2, delcual se han vendido ms de tres millones de copias hasta2014.*[149]En el segundo volumen de la obra The Dragon Ball Z Le-gend: The Quest Continues, editado por la editorial DHPublishing, se menciona que el xito deDragon Ball pudodeberse a que no trata simplemente del enfrentamientoentre los buenos y los malos. Si bien es fantasa, poseeelementos dramticos propios de la vida real e incluyereferencias a cmo se desarrolla la amistad o cmo lossujetos malos pueden volverse buenos, y viceversa. Tododescrito de una forma optimista.*[7] Su aceptacin endistintos pases pudiera ser el resultado de su desarro-llo dramtico e inmoderado contenido de artes marciales[que] mantiene los niveles de tensin.*[47] Para AaronChumbris, del portal web Examiner.com.: su mensajede camaradera y de lucha para afrontar adversidades lohan llevado a ser uno de los mangas y animes ms popu-lares e inuyentes de todos los tiempos.*[190] La vigen-cia de su popularidad, segn Thompson, podra debersea que se trata de una obra bien elaborada que conti-na siendo relanzada en varias clases de productos.*[9]En pases como Tailandia, el rango de edad de la audien-cia de Dragon Ball en 1997 era de 4 a 26 aos de edad.La prensa destac que era un dato importante, puesto que

    la mayora de las series animadas por lo general tienenun pblico televidente cuyas edades varan entre los 4 y11 aos.*[191] Ha sido fuente de inspiracin para otrosmangakas como es el caso de Eiichir Oda yMasashi Kis-himoto, responsables de One Piece y Naruto, quienes re-velaron que Gok haba sido una inuencia importantepara ellos al momento de concebir a los protagonistas desus respectivas obras,*[11]*[12] mientras que Bleach po-see algunas similitudes en su estructura narrativa con laobra de Toriyama.*[190] Sus personajes han aparecido osido aludidos, en ocasiones en tono de parodia, en otrosprogramas como Robot Chicken,*[192] oGintamaen elque el personaje Brieza es muy parecido a Frezeer, ade-ms de tener un escenario llamado planeta Hamek, enreferencia a Namek, de Dragon Ball.

    9 Notas[1] En el captulo 46 deDragon Ball Z se menciona que Free-

    zer y quienes lo ayudan a conquistar planetas poseen unaorganizacin interplanetaria de comercio.

    [2] EnDragon Ball, Bulma, Yamcha, Puar y Oolong acompa-an a Gok en la bsqueda de las esferas mgicas. La mis-ma cantidad de personajes siguen a Sun Wukong en Viajeal Oeste. Adems, Oolong es un cerdo parlante y Puar pue-de adoptar varias formas fsicas, al igual que ocurre condos de los personajes de Viaje al Oeste. Vase Shueisha,Daizensh, pp. 261-65; Toriyama, 1995.

    10 Referencias[1] Clements y McCarthy, 2001, pp. 101-102

    [2] Comipress News article onTheRise and Fall ofWeeklyShnen Jump". comipress.com (en ingls). 6 de mayo de2007. Consultado el 27 de septiembre de 2013.

    [3] A Message from Akira Toriyama-sensei (en ingls).Kanzenshuu.com. Consultado el 26 de marzo de 2015.

    [4] Vv.Aa, 2007, pp. 297-98

    [5] Top 10 Shonen Jump Manga by All-Time Volume Sa-les. Anime News Network (en ingls). Consultado el 6 demarzo de 2014.

    [6] 2013's Dragon Ball Z: Battle of Gods Film Story Outli-ned. Anime News Network (en ingls). Consultado el 24de marzo de 2015.

    [7] DH Publishing Inc, 2004, pp. 11-12, 144, 161

    [8] Primera de dos partes del artculo Popular 'Dragon BallZ' Violent, publicado por el peridico Lakeland Ledger,el 9 de diciembre de 1999. Puede accederse a la informa-cin en lnea en este enlace. Consultado el 4 de mayo de2014.

    [9] Thompson, Jason (10 de marzo de 2011). Jason Thom-pson's House of 1000Manga - Dragon Ball. Anime NewsNetwork (en ingls). Consultado el 6 de marzo de 2014.

  • 15

    [10] Manga Top 100 Most Popular. Anime News Network(en ingls). Consultado el 4 de mayo de 2014.

    [11] Oda, Eiichiro (2001). One Piece Color Walk 1. Shueisha.ISBN 4-08-859217-4.

    [12] Kishimoto, 2007, pp. 138-39

    [13] Interview: Hiro Mashima. Manga.about.com (en in-gls). Consultado el 24 de marzo de 2015.

    [14] Captulo 20 de Dragon Ball Z.

    [15] Captulo 49 de Dragon Ball Z.

    [16] Captulo 2 de Dragon Ball Z.

    [17] Captulo 2 del manga.

    [18] Captulos 14-18, y 83 de Dragon Ball.

    [19] Captulos 29-67 de Dragon Ball.

    [20] Captulos 57-64 de Dragon Ball.

    [21] Captulos 102-122 de Dragon Ball GT.

    [22] Captulo 58 de Dragon Ball.

    [23] Captulo 123 de Dragon Ball GT.

    [24] Captulo 153 de Dragon Ball.

    [25] Captulo 1 de Dragon Ball Z.

    [26] Captulo 201 de Dragon Ball Z.

    [27] Captulo 142 de Dragon Ball Z.

    [28] Captulo 254 de Dragon Ball Z.

    [29] Captulos 18-28 de Dragon Ball Z.

    [30] Captulos 195 de Dragon Ball Z.

    [31] Pelcula Dragon Ball Z: La batalla de los dioses (2013).

    [32] Captulos 1-5 de Dragon Ball GT.

    [33] Captulo 16 de Dragon Ball GT.

    [34] Captulo 48 de Dragon Ball GT.

    [35] Captulo 64 de Dragon Ball GT.

    [36] Daizenshuu 7: Dragon Ball Encyclopedia. Shueisha. 1996.ISBN 4-08-782757-7.

    [37] Chzensh 1: Story &World Guide. Shueisha. 2013. ISBN978-4-08-782496-4.

    [38] Captulos 75-107 de Dragon Ball Z.

    [39] Tal como se observa en el anime Dragon Ball GT y en lapelcula Dragon Ball Z: La batalla de los dioses.

    [40] Dragon Ball (TV). Anime News Network. Consultado el28 de septiembre de 2013.

    [41] Dragon Ball', la piedra angular del manga y el 'anime'.Mirada21.es. Consultado el 26 de marzo de 2015.

    [42] Yadao, 2009, p. 116

    [43] Yadao, 2009, pp. 117

    [44] West, 2008, pp. 202-07

    [45] Murakami y Hoaglund, 2005, pp. 105-106

    [46] Captulo 286 de Dragon Ball Z.

    [47] Animerica, 2001, p. 36

    [48] Howe y Strauss, 2009, p. 248

    [49] Dr. Slump.. Anime News Network (en ingls). Consul-tado el 12 de febrero de 2014.

    [50] Toriyama, 1995, pp. 206-207

    [51] Akira Toriyama Super Interview 2nd RoundThe Un-predictable Story. Kanzenshuu.com (en ingls). 23 demayo de 1995. Consultado el 11 de febrero de 2014.

    [52] Wiedemann y Masanao, 2004, p. 372

    [53] Clements y McCarthy, 2001

    [54] Misiroglu, 2004, pp. 189-92

    [55] Shueisha, 1995, pp. 261-65

    [56] Toriyama, 1995

    [57] Shueisha, 2004, pp. 80-91

    [58] Iwamoto, Tetsuo (27 de marzo de 2013). Dragon Ballartist: 'I just wanted to make boys happy'. Asahi Shimbun(en ingls). Consultado el 12 de septiembre de 2013.

    [59] Akira Toriyama Super Interview 4th Round A WorldWhere Anything Can Happen. Kanzenshuu (en ingls).24 de julio de 1995. Consultado el 12 de febrero de 2014.

    [60] Toriyama, 1995, pp. 164-69

    [61] Shonen Jump, 2007, p. 388

    [62] Shueisha, 1995, pp. 206-10

    [63] Shueisha, 2013, pp. 224-25

    [64] , 2003, pp. 90-102[65] Akira Toriyama Super Interview 1st RoundThe Evol-

    ving Illustrations. Kanzenshuu.com (en ingls). 21 deabril de 1995. Consultado el 11 de febrero de 2014.

    [66] Shenlong Times Issue 2 (en ingls), Shueisha (Kan-zenshuu.com): p. 6, 1995, http://www.kanzenshuu.com/translations/daizenshuu-2-shenlong-times/

    [67] Shueisha y Toriyama, 1995, pp. 212-16

    [68] EXCLUSIVE: Masakazu Katsura Spotlight. Viz Media(en ingls). Consultado el 20 de julio de 2013.

    [69] DRAGON BALL 1 (en japons).Shueisha. Consultado el 21 de septiembre de 2013.

    [70] DRAGON BALL 42 (en japons).Shueisha. Consultado el 21 de septiembre de 2013.

    [71] Dragon Ball (manga). Anime News Network (en ingls).Consultado el 28 de septiembre de 2013.

  • 16 10 REFERENCIAS

    [72] Dragon Ball Kanzenban Release. Kanzenshuu.com (eningls). Consultado el 27 de septiembre de 2013.

    [73] Dragon Ball Full Color Release. Kanzenshuu.com (eningls). Consultado el 27 de septiembre de 2013.

    [74] Dragon Ball Digital Color Release. Kanzenshuu.com(en ingls). Consultado el 27 de septiembre de 2013.

    [75] Shueisha Jump Remix. Kanzenshuu.com (en ingls).Consultado el 27 de septiembre de 2013.

    [76] Film Animation Comics. Kanzenshuu.com (en ingls).Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [77] TV Animation Comics. Kanzenshuu.com (en ingls).Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [78] Manga Guide - Anime Kids Comics. Kanzenshuu.com(en ingls). Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [79] Dragon Ball Manga: A History. Daizenshuu EX (en in-gls). 7 de octubre de 2010. Consultado el 28 de septiem-bre de 2013.

    [80] Viz Unleashes Uncensored Dragon Ball.GCO, LLC (eningls). 11 de marzo de 2001. Consultado el 28 de sep-tiembre de 2013.

    [81] Viz explains censorship in Dragonball Manga. AnimeNews Network (en ingls). 22 de agosto de 2000. Consul-tado el 28 de septiembre de 2013.

    [82] Dragonball Manga to remain Unedited. Anime NewsNetwork (en ingls). 9 de marzo de 2001. Consultado el28 de septiembre de 2013.

    [83] Curzon, Joe (14 de julio de 2005). Gollancz MangaLaunch Details. Otaku News (en ingls). Consultado el28 de septiembre de 2013.

    [84] Akira Toriyama - an Orion author. Orion Books (en in-gls). Archivado desde el original el 17 de mayo de 2008.Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [85] Ferreira, Mike (12 de agosto de 2013). Viz LaunchesEight Shonen Jump Titles on UKNook Store.Anime He-rald (en ingls). Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [86] Dragon Ball (Manga) Vol. 01. Madman Entertainment(en ingls). Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [87] Dragon Ball (Manga) Vol. 16. Madman Entertainment(en ingls). Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [88] Dragon Ball Z (Vizbig Edition) (Manga) Vol. 01.Mad-man Entertainment (en ingls). Consultado el 28 de sep-tiembre de 2013.

    [89] Dragon Ball Z (Vizbig Edition) (Manga) Vol. 09 (End).Madman Entertainment (en ingls). Consultado el 28 deseptiembre de 2013.

    [90] Dragon Ball. Editorialivrea.com (en ingls). Consultadoel 28 de septiembre de 2013.

    [91] Planeta DeAgostini cumple 30 aos y celebra el 20aniversario de la edicin de Dragon Ball. Xn--vietario-e3a-com. Consultado el 29 de enero de 2014.

    [92] Planeta DeAgostini Cmics 30 aniversario. Youtube.Consultado el 29 de enero de 2014.

    [93] . Shueisha (en japons). Consul-tado el 28 de septiembre de 2013.

    [94] . Amazon.co.jp (en japons). Consultado el26 de marzo de 2015.

    [95] Comics Spotlight on Shonen Jump #100.Wired (en in-gls). Archivado desde el original el 9 de febrero de 2013.Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [96] Dragon Ball: Yo! The Return of Son Goku and Friends!!Manga Adaptation. V Jump 17 (2): 55. febrero de 2009.

    [97] Dragon Ball SDManga Spino to Be Printed in Decem-ber. Anime News Network (en ingls). 18 de noviembrede 2010. Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [98] Daizenshuu EX - General - Podcast.Daizex.com (en in-gls). Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [99] Dragon Ball Episode of Bardock Spino Manga GetsAnime. Anime News Network (en ingls). 21 de noviem-bre de 2011. Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [100] Kanzentai (20 de junio de 2011). Kanzentai UpdatedJuly 27th, 2011. Kanzentai.com (en ingls). Archivadodesde el original el 24 de junio de 2011. Consultado el 28de septiembre de 2013.

    [101] 2013 04 . Amazon.co.jp (enjapons). Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [102] V () 2012 11 . Amazon.co.jp(en japons). Consultado el 28 de septiembre de 2013.

    [103] The Animation Process. Kanzenshuu.com. Consultadoel 29 de septiembre de 2013.

    [104] 10 escenas censuradas del animeno aptas para meno-res". De10.com.mx. 9 de diciembre de 2010. Consultadoel 28 de septiembre de 2013.

    [105] West, 2008, p. 204

    [106] Adachi, 2012, p. 195

    [107] Adachi, 2012, p. 106

    [108] Adachi, 2012, p. 29

    [109] HomeVideo Guide.Kanzenshuu.com. Consultado el 28de septiembre de 2013.

    [110] Dragon Ball Z (TV). Anime News Network. Consultadoel 29 de septiembre de 2013.

    [111] Episode Guide - Dragon Ball Z TV Series. Kanzens-huu.com. Consultado el 29 de septiembre de 2013.

    [112] Mensaje de Akira Toriyama en la publicacin DragonBook, incluida en el set compilatorio de discos DVD deDragon Ball GT.

    [113] Japan's Remastered DBZ to Be Called Dragon Ball ZKai. Anime News Network (en ingls). 19 de febrero de2009. Consultado el 29 de septiembre de 2013.

  • 17

    [114] Dragon Ball Z to Rerun on Japanese TV in HD in April.Anime News Network (en ingls). 6 de febrero de 2009.Consultado el 29 de septiembre de 2013.

    [115] Finaliza en Japn Dragon Ball Kai. Anmtvla.com. 6 defebrero de 2009. Consultado el 29 de septiembre de 2013.

    [116] Dragon Ball Kai regresa a la televisin con la saga deMajin Boo en HD. Larepublica.pe. Consultado el 21 dejunio de 2014.

    [117] Dragon Ball Super (en ingls). Consultado el 28 de abrilde 2015.

    [118] Dragon Ball Z Special 1: Bardock, The Father of Go-ku. Anime News Network (en ingls). Consultado el 5 deoctubre de 2013.

    [119] Dragon Ball: Episode of Bardock (manga).Anime NewsNetwork (en ingls). Consultado el 5 de octubre de 2013.

    [120] Dragon Ball: Episode of Bardock (special). AnimeNews Network (en ingls). Consultado el 5 de octubre de2013.

    [121] Dragon Ball Z Special 2: The History of Trunks. AnimeNews Network (en ingls). Consultado el 5 de octubre de2013.

    [122] Dragon Ball GT: A Hero's Legacy (special). AnimeNews Network (en ingls). Consultado el 5 de octubre de2013.

    [123] Dragon Ball Z: Plan to Destroy the Saiyajin (OAV).Anime News Network (en ingls). Consultado el 5 de oc-tubre de 2013.

    [124] Dragon Ball: Plan to Eradicate the Super Saiyans(OAV). Anime News Network (en ingls). Consultado el12 de febrero de 2014.

    [125] Dragon Ball: Yo! The Return of Son Goku and Friends!!(ONA). Anime News Network (en ingls). Consultado el12 de febrero de 2014.

    [126] Dream 9 Toriko & One Piece & Dragon Ball Z Ch Co-llaboration Special!!. Anime News Network (en ingls).Consultado el 13 de febrero de 2014.

    [127] Dragon Ball Z: The Worlds Strongest. Movie saga isstarting to pick up steam. Examiner.com (en ingls). 20de enero de 2012. Consultado el 13 de febrero de 2014.

    [128] "Las peleas de 'Dragon Ball: batalla de dioses' son lo me-jor". Sipse.com. 24 de marzo de 2013. Consultado el 13de febrero de 2014.

    [129] Los Guerreros Z protagonizan el nuevo triler de 'Dra-gon Ball Z: Fukkatsu no F'. Blogocio.net. 25 de marzo de2015. Consultado el 26 de marzo de 2015.

    [130] `Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses'. Vanguar-dia.com.mx. 25 de septiembre de 2013. Consultado el 13de febrero de 2014.

    [131] Dragon Ball Movie 1: Curse of the Blood Rubies. Ani-me News Network (en ingls). Consultado el 13 de febrerode 2014.

    [132] Dragon Ball Movie 4: The Path to Power. Anime NewsNetwork (en ingls). Consultado el 13 de febrero de 2014.

    [133] Dragon Ball Z: Battle of Gods (movie). Anime NewsNetwork (en ingls). Consultado el 13 de febrero de 2014.

    [134] Comment From Original Manga Author Akira Toriya-ma (en ingls). Kanzenshuu.com. Consultada el 26 demarzo de 2015.

    [135] Dragon Ball: The Magic Begins (live-action movie).Anime News Network (en ingls). Consultado el 11 de ma-yo de 2014.

    [136] Deuraegon bol: Ssawora Son O-gong, igyeora Son O-gong. IMDb.com (en ingls). Consultado el 10 de agostode 2014.

    [137] DragonBall Evolution (2009). Rotten Tomatoes (en in-gls). Consultado el 10 de agosto de 2014.

    [138] Home Video Guide. Kanzenhuu.com (en ingls). Con-sultado el 26 de marzo de 2015.

    [139] Dragon Ball: Doragon bru Banda sonora (1986) BSO.Ringostrack.com (en ingls). Consultado el 13 de febrerode 2014.

    [140] Makafushigi Adventure! / Romantic Ageru Yo. Rate-yourmusic.com (en ingls). Consultado el 13 de febrerode 2014.

    [141] Hiroki Takahashi - Makafushigi Adventure 2005 CD.Cduniverse.com (en ingls). Consultado el 13 de febrerode 2014.

    [142] Hero - Kibou no Uta - / Cha-la Head-cha-la [LimitedPressing]. Cdjapan.co.jp (en ingls). Consultado el 13 defebrero de 2014.

    [143] Music Database Hit Song Collection. Kanzenshuu.com(en ingls). Consultado el 13 de febrero de 2014.

    [144] Dragon Ball Z: Hit Song Collection 16 - We Gotta Po-wer.Allmusic.com (en ingls). Consultado el 13 de febre-ro de 2014.

    [145] Music Database Dragon Ball CD Sets.Kanzenshuu.com(en ingls). Consultado el 13 de febrero de 2014.

    [146] DragonBall: The Great Unexplored Dragon Region (eningls). Kanzentai.com. Consultado el 28 de marzo de2015.

    [147] Regreso al pasado: Dragon Ball.Meristation. Consulta-do el 14 de febrero de 2014.

    [148] Dragon Ball Z: Budokai HD Collection. Slant Magazine(en ingls). Consultado el 14 de febrero de 2014.

    [149] Game Database - Dragon Ball. Vgchartz.com (en in-gls). Consultado el 14 de febrero de 2014.

    [150] Dragon Ball: The Complete Illustrations. Viz Media (eningls). Consultado el 10 de agosto de 2014.

    [151] Dragon Ball Manga Reprinted in Full Color in Japan.Anime News Network (en ingls). Consultado el 10 deagosto de 2014.

  • 18 10 REFERENCIAS

    [152] GT vol1 (Dragon Ball GT: Perfect File vol.1). Shueisha(en japons). Consultado el 10 de agosto de 2014.

    [153] GT vol2 (Dragon Ball GT: Perfect File vol.2). Shueisha(en japons). Consultado el 10 de agosto de 2014.

    [154] Dragonball FOREVER. Shueisha (en japons). Consul-tado el 10 de agosto de 2014.

    [155] Dragonball LANDMARK. Shueisha (en japons).Consultado el 10 de agosto de 2014.

    [156] DRAGONBALL (Dragon Ball: Tenkaichi Densetsu). Shueisha(en japons). Consultado el 10 de agosto de 2014.

    [157] Dragonball Z (Dragon Ball Z: Son Goku Densetsu). Shueisha (enjapons). Consultado el 10 de agosto de 2014.

    [158] DRAGON BALL (Dragon Ball: Super Exciting Guide Story).Shueisha (en japons). Consultado el 10 de agosto de2014.

    [159] DRAGON BALL (Dragon Ball: Super Exciting Guide Charac-ter). Shueisha (en japons). Consultado el 10 de agostode 2014.

    [160] DRAGON BALL 01 (Dragon Ball: Extreme Battle Collection: Round1). Shueisha (en japons). Consultado el 10 de agostode 2014.

    [161] DRAGON BALL 02 (Dragon Ball: Extreme Battle Collection: Round2). Shueisha (en japons). Consultado el 10 de agostode 2014.

    [162] Bandai America Unleashes Action-Packed Dragon BallCollectible Card Game. Bandai (en ingls). Consultadoel 28 de marzo de 2015.

    [163] Dragonball Z & GT Classic Bandai Action Figures.Toywiz.com (en ingls). Consultado el 10 de agosto de2014.

    [164] Fans de Dragonball vs. el doblaje de Dragonball Z Kai.Cine Premiere. Consultado el 26 de febrero de 2014.

    [165] Doblaje en espaol - Dragon Ball. Doblajeespaol.com.Consultado el 24 de febrero de 2014.

    [166] Doblaje - Dragon Ball. Eldoblaje.com. Consultado el 24de febrero de 2014.

    [167] Doblaje en espaol.Doblajeespaol.com. Consultado el26 de febrero de 2014.

    [168] Toriyama, 2008

    [169] Top Manga Properties in 2008 - Rankings and Circula-tion Data. Comipress.com (en ingls). Consultado el 10de mayo de 2014.

    [170] Di Fratta, Martorella y Suvilay, 2010, pp. 74, 77, 516

    [171] Segunda de dos partes del artculo Popular 'Dragon BallZ' Violent, publicado por el peridico Lakeland Ledger,el 9 de diciembre de 1999. Puede accederse a la informa-cin en lnea en este enlace. Consultado el 4 de mayo de2014.

    [172] University of California, 2003, p. 7

    [173] Buckley, 2006, p. 157

    [174] "Dragon Ball Z": la importancia del doblaje. El Eco-nomista. 26 de septiembre de 2013. Consultado el 26 defebrero de 2014.

    [175] Ibaraki, Masahiko; Ohara, T. (translator) (31 de marzo de2008). The Reminiscence of My 25 Years with ShonenJump. ComiPress (en ingls). Consultado el 6 de marzode 2014.

    [176] Thompson, Jason (6 de marzo de 2014). What is DragonBall?. Io9 (en ingls). Consultado el 9 de diciembre de2009.

    [177] Wannamaker, 2012, p. 105

    [178] Top 10Anime andManga at JapanMedia Arts Festival.Anime News Network (en ingls). 4 de octubre de 2006.Consultado el 6 de marzo de 2014.

    [179] 1000 ! " " ! (en japons). Consultado el 6 de marzo de2014.

    [180] 50 EssentialManga for Libraries.Manga.about.com (eningls). Consultado el 4 de mayo de 2014.

    [181] Clements, 2010, p. 94

    [182] Thompson, 2012

    [183] Top 25 Anime Characters of All Time. IGN (en ingls).21 de octubre de 2009. Consultado el 4 de mayo de 2014.

    [184] What's Wrong With Dragon Ball Z Part One. IGN (eningls). 10 de abril de 2008. Consultado el 4 de mayo de2014.

    [185] What's Wrong With Dragon Ball Z Part Two. IGN (eningls). 10 de abril de 2008. Consultado el 4 de mayo de2014.

    [186] Se desvelan los ganadores de los Selecta Visin AnimeAwards. Zonamanga.com. 30 de enero de 2014. Consul-tado el 4 de mayo de 2014.

    [187] Winners of the 7th Seiyuu Awards Announced. Hi-meutsugi.org (en ingls). Consultado el 28 de marzo de2015.

    [188] DragonBall Movie 1: Curse of the Blood Rubies. Exa-miner.com (en ingls). Consultado el 8 de mayo de 2014.

    [189] The New Dragon Ball Z Movie Isn't Deep or Profound,but it is a Ton of Fun.Kotaku.com (en ingls). Consultadoel 1 de abril de 2013.

    [190] The Legacy of Goku: Why Dragon Ball is Still Rele-vant. Examiner.com. 19 de enero de 2011. Consultadoel 10 de mayo de 2014.

  • 19

    [191] Artculo What fans say about 'Dragon Ball', publicadopor el peridico Manila Standard, el 9 de diciembre de1997. Puede accederse a la informacin en lnea en esteenlace. Consultado el 10 de agosto de 2014.

    [192] 'Robot Chicken' Episode Guide. Examiner.com (en in-gls). Consultado el 10 de mayo de 2014.

    11 BibliografaEn espaol

    Padula, Derek (2013), Dra