38

DR.W_dossier esp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dr. Woody Bonepecker, alias Dr. W, es un delirante doctor que siempre está en la búsqueda de la verdad de los hechos naturales de la vida cotidiana. Es el presentador de un programa de TV, y en cada episodio explicará a la audiencia distintos fenómenos en su particular, irónico y desopilante estilo. Dr. W es realmente terco, no le teme a nada y hará lo que sea necesario para llegar al fondo de las cosas.

Citation preview

Page 1: DR.W_dossier esp

1.MEMORIA TECNICOARTÍSTICA.

Page 2: DR.W_dossier esp

2 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

Page 3: DR.W_dossier esp

3 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

SINÓPSIS

Dr. Woody Bonepecker, alias Dr. W, es un delirante doctor que siempre está en la búsqueda de la verdad de los hechos naturales de la vida cotidiana. Es el presenta-dor de un programa de TV, y en cada episodio explicará a la audiencia distintos fenómenos en su particular, iró-nico y desopilante estilo. Dr. W es realmente terco, no le teme a nada y hará lo que sea necesario para llegar al fondo de las cosas.

Page 4: DR.W_dossier esp

4 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

EL CONCEPTO GOBLAL

El Dr. Woody Bonepecker es un personaje extraño: doctor, científico loco y un poco mago, que en cada capítulo explora diferentes temas acerca del mundo en que vivimos. Es el presentador de un programa de televisión con audiencia en vivo, donde él aparece como el maestro de ceremonias de su propio espectáculo, hab-lándole directamente a la cámara y usando todo tipo de recursos para explicar el tema del que trata el episodio. El Dr. W es muy activo, con un sentido del humor algo ácido, que usará cualquier medio a su alcance, posible o imposible, para darse a entender. La idea principal de esta serie es desarrollar un personaje muy caracter-ístico y a través de él, tener la libertad de explorar una gran variedad de fenómenos y técnicas de animación.

El Dr. W tratará temas de interés general, que pueden ir desde como cicatriza una herida, pasando por las teorías evolutivas hasta la importancia de el agua hervida para prevenir enfermedades, o el ciclo de la vida.

Todo el proyecto de la serie animada del Dr. W gira alrededor del personaje prin-cipal -el Dr. Woody Bonepecker- pues su apariencia y comportamientos extremos dan la oportunidad de experimentar con una gama muy amplia de aproximaciones tanto desde el guión, como desde la dirección de cada episodio, que podrá hacer uso de diferentes técnicas de animación (2D, cut-out, pixilation) para desarrollar las explicaciones del Dr. W.

El concepto principal que se aplica al arte, guión y animación será entonces el de “extremos”. Este concepto está personificado en nuestro doctor, con su cara pálida y su pelo rojo fuego, extremadamente delgado pero a la vez poderoso, un poco macabro pero divertido, con su humor ácido y su actitud desparpajada frente a todo. Este personaje sin embargo, no es todopoderoso, y en muchos episodios será el objeto de estudio del programa, afectado por alguna enfermedad conocida: una migraña, una gripe, etc

Page 5: DR.W_dossier esp

5 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

El Dr. W es un maestro de ceremonias consumado, conduce a la audiencia cap-tando su atención al variar el ritmo de sus movimientos, la modulación de su voz y la relación con la cámara - que se trans-forma en un personaje más. También es capaz de “invocar” elementos a su antojo: desde dibujar objetos o personajes en su pizarra que luego cobran vida, hasta ej-cutar actos más arriesgados y espectaculares como un viaje en el tiempo dentro del mismo plató. De otra forma, el escenario donde Dr. W presenta su show está siempre vacío, como un gigantesco teatro.Una de las especialidades del Dr.W es la inter-acción con el equipo técnico de su show, que supuestamente está detrás de cámaras. Esta interacción se hace evidente en un episodio, cuando llama al ingeniero de sonido para explicar porqué y cómo la gente suda. Luego de este episodio lo volveremos a ver varias veces,

llevando una camiseta con la in-scripción “tester” (todo esto, por su-puesto, es idea del Dr.W).

Algunas veces los objetos que el Dr. W trae al set (un mosquito, un

hombre de Nearderthal) se saldrán de control, persiguiéndo no sólo al

doctor sino a todo el equipo alred-e d o r del set. La cámara nos muestra, desde el suelo – como si el operador la hubiese tirado en medio de la estam-pida – a todos corriendo enloquecidos tratando de escapar.

La animación también se apoyará en este concepto de extremos, el timming será muy marcado, haciendo énfasis en las poses y pasando de la quietud casi total del personaje, a una explosión de movimiento y acción. La actuación es muy enfática, muy teatral,haciendo pausas para dejar decantar el mensaje, para luego retomar el discurso con un dinamismo frenético.

Page 6: DR.W_dossier esp

6 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

LOS PERSONAJES

D r. W :

Su nombre es Woody Bonepecker pero nadie conoce su procedencia o edad. Sus habilidades especiales se irán desplegando a lo largo de cada episodio. Dr.W es directo y cruel, no a propósito – simplemente hace lo que siente, casi como un niño cuando juega. La vocación histriónica y los misteriosos poderes de Dr. W, hacen de él una combinación explosiva cuando se trata de explicar los temas de su programa simplemente todo puede ocurrir.

Page 7: DR.W_dossier esp

7 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

P e p e :

Es el técnico de sonido, que finalmente termina siendo el conejillo de indias favorito del Dr W.

Sin embargo, el doctor siente verdadera admiración por él y siempre le trata como a un auténtico héroe, ¡un valiente explorador de lo desconocido!

Page 8: DR.W_dossier esp

8 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

E q u i p o t é c n i c o :

El equipo técnico de show, especialmente el ingeniero de sonido, el oprador de cámara y el regidor, son también personajes que intervienen en algunos cápitulos, siendo en muchas ocasiones víctimas de los disparatados experimentos a los que Dr W los somete con el objeto de explicar su punto.

Page 9: DR.W_dossier esp

9 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

A u d i e n c i a :

La audiencia en vivo también es un personaje esencial porque a pesar de que siempre aparecerá fuera de cuadro (solo la escuchamos a través de sus reacciones), plantea un nivel más de complejidad en la serie, e invita al espectador real a participar de la experiencia.

Page 10: DR.W_dossier esp

10 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

SINÓPSIS DE LOS EPISODIOS

Page 11: DR.W_dossier esp

11 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

L u c h a d e T i t a n e s : l a c i c a t r i z a c i ó n .

El ejército de defensa del cuerpo humano se enfrenta a las fuerzas malignas de las bacterias externas, en una batalla sin piedad.

L a a v e n t u r a A e r ó b i c a : e l s u d o r.

El Dr. W pone a su asistente de sonido Pepee a sudar como un cerdo para explicar cómo funcionan los sistemas de control de la temperatura en el cuerpo humano.

E l I n v i t a d o R e l a t i v o : e l t i e m p o .

El Dr. Einstein es invitado al plató para ayudar el Dr. W con un viaje en el tiempo. Sin embargo, estos dos amigos prefieren estar cantando que enredándose en com-plicadas explicaciones.

L a h i s t o r i a d e l a s c o s a s : e l a g u a c o r r i e n t e .

El Dr. W contagia su entusiasmo ante un grifo de agua, mediante un viaje por las cañerías de toda la ciudad. Su asistente Pepe, no saldrá ileso de esta aventura.

C o n o c e a l c a m p e ó n : e l b o s t e z o .

Desde el Arena Box en directo, el Dr. W y el profesor Schopenhauer transmiten el apasionante combate de VICTORIO “MANDIBULA BATIENTE” OSWALD, campeón invicto en contagio de bostezo.

C a z a d o s p o r l a L e y : l a L e y d e M u r p h y.

El General Murphy le explica a la audiencia las nociones básicas de su ley, mientras un accidentado Dr. W intenta llegar al plató atravesando todos los obstáculos po-sibles.

L a c o n s e c u e n c i a r o s t i z a d a : e l c a l e n t a m i e n t o g l o b a l .

De la mano de un desventurado pingüino polar y un pollo rostizado, el Dr. W intenta que todos aprendan a cuidar el planeta.

E l e n f r e n t a m i e n t o d e l s á n d w i c h : l a p i e l d e g a l l i n a .

Pepe tendrá que enfrentarse con Flufy, un crispado canino que quiere sobarle su sándwich. El Dr. W aprovecha la ocasión para explicar aquello que nos provoca piel de gallina: frío, miedo otras emociones fuertes.

Te n m i e d o , t e n m u c h o m i e d o : e l m i e d o .

Como en un especial de Halloween, el Dr. W y un monstruo adorable hacen pasar un mal rato al miedoso y fóbico Pepe.

Page 12: DR.W_dossier esp

12 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

U n a c u e s t i ó n d e a d a p t a c i ó n : l a e v o l u c i ó n .

Dr. W alcanza a explicarnos la evolución de diferentes espe-cies, cuando un desperfecto en su máquina del tiempo trae un cavernícola del pasado que causa cuantiosos desastres en el plató.

O u c h ! : e l d o l o r.

Montado en un impulso nervioso, el Dr. W viaja al cerebro para explicarnos porque el dolor está solo en nuestras mentes.

L a e n t r e v i s t a o s c u r a : e l m á s a l l á .

En un living de invitados de lujo como la muerte, un alma en pena y hombre escéptico a todo, el Dr. W intenta desentrañar los misterios del Mas Allá.

L a h i s t o r i a d e l a s c o s a s : l a s c o m u n i c a c i o n e s .

El Dr. W inmerso en un universo digital estilo Matrix, hace un repaso de la historia de las comunicaciones desde la escritura hasta la comunicación vía satélite.

Ye n d o a l g r a n o : l a s i n y e c c i o n e s .

El Dr. W intenta probar varias inyecciones en Pepe, pero éste no está dispuesto a dejarse pinchar.

E l h o m b r e I n v i s i b l e : á t o m o y m a t e r i a l .

El Hombre invisible y un Jamón, ayudan al Dr. W a explicar el igualmente invisible mundo de átomos que nos rodea, valiéndose de varios pases de magia y mucha imaginación.

M á x i m a Ve l o c i d a d : e l m o v i m i e n t o .

Un invitado especial, Dummy, se prestará de sujeto de pruebas para probar una máquina de aceleración. Lamentablemente, sufre un desafortunado accidente y Pepee termina ocupando su puesto una vez más.

Te s t i m o n i o s W : e l p e l o y l a u ñ a s .

Una exhaustiva investigación del Dr. W nos desvela lo difícil que resulta la vida del pelo y las uñas.

Page 13: DR.W_dossier esp

13 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

A l i n f i n i t o y m á s a l l á : e l v i a j e a l e s p a c i o .

El Dr. W y Pepe se embarcan en un viaje al espacio. Entre nebulosas de cartón, satélites de papel y sistemas solares de plástico, Pepe sufre los efectos secundar-ios de la ingravidez.

Z o o l ó g i c o e s t e l a r : e l h o r ó s c o p o .

A través de los diferentes horóscopos, el Dr. W nos ayudará a conocer mejor la verdadera personalidad de nuestro héroe de la ciencia: Pepe.

E l s u e ñ o p e s a d o : l o s s u e ñ o s .

Entre técnicas de hipnosis, sueños que se hacen realidad y horribles pesadillas, Pepe viajará al mundo de los sueños gracias al Dr. W.

S u e r t u d o P e p e : l a s s u p e r s t i c i o n e s .

Gracias a toda clase de elementos que ahuyentan la mala surte, Pepe se libra de las peores desgracias, hasta que el Dr. W se deshace de sus amuletos.

F á b r i c a e n p i l o t o a u t o m á t i c o : l o s p r o c e s o s a u t o m á t i c o s .

El Dr. W viaja a la fábrica del cerebro que se encarga de las tareas que realizamos sin pensar. Un día como obrero alcanzará para desajustar toda la cadena de producción.

L a h i s t o r i a d e l a s c o s a s : l a e l e c t r i c i d a d .

El Dr. W explica de donde viene la energía que usamos cada día, y porque es importante no malgastarla.

L a b o l a d e c r i s t a l : e l d e s t i n o .

Gracias a una adivina un poco tenebrosa, el Dr. W y Pepe indagarán en sus destinos.

C a s t i n g W : l o s s e n t i d o s .

Dr. W organiza un casting para formar una banda de cinco sentidos. Los postulantes resultan un fiasco, por lo que una veterana banda de rock ‘n roll termina ocupando el puesto vacante.

M u e r t o s d e r i s a : l a r i s a .

Lagrimita, un payaso deprimido intenta hacer reír a la audiencia con sus chistes sin ningún resultado. Por suerte el Dr. W sale en su ayuda con su desternillante forma de explicar las cosas.

Page 14: DR.W_dossier esp

14 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

1.

DR. W - EPISDIO 01 (PILOTO): LA CICATRIZACIÓN

1. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

Empieza la música del programa, que es bastante rítmica con toque macabro, la cámara avanza hacia delante donde se adivina una figura en la sombra, el DR. W, y una luz sobre ella que va subiendo de intensidad

DR. W

- Hola, estoy aquí para mostrarles cosas... Cosas que creen que saben, pero que tal vez no saben del todo. ¿Saben de qué les hablo? Tal vez no...

(Finaliza la música)

El día de hoy nos pondremos sangrientos; me imagino que han tenido diferentes encuentros con estos amigos en diferentes ocasiones...

Plano con cuchillos y objetos afilados, sonidos metálicos de fondo

AUDIENCIA

- Oooohh, aaaaaaaahh (expresados con

angustia)

Plano del DR.W, muy serio, asintiendo

DR. W

- …lo sé. Pero, ¿qué pasa exactamente uno recibe una herida? Entremos en materia.

El dr. W se busca algo en su traje, luego saca la mano velozmente.

DR. W- ¡¡Ajá!!

La cámara enfoca su mano, que sostiene un marcador para pizarra, vuelve al plano general el DR. W se gira y empieza a dibujar ágilmente en una pizarra a su espalda.

2.

DR. W

- Imaginemos un cuadro clásico. Una niña y un niño juegan a la pelota

Vemos el dibujo que hace el DR. W, que se anima mientras entramos en él.

2. DIBUJO DE LA PIZARRA

En medio del juego la pelota pasa muy lejos del niño y cae a su espalda

DR. W (OFF)

- Uuuups... Ahí va...

El niño tropieza y aterriza aparatosamente de frente contra el piso, empieza a llorar mientras la niña mira a la cámara

DR. W (OFF)

- OOOOOOoooooo uuuuuuu ¡un corte!(Con tono apenado, que cambia en la

misma frase a un tono zalamero)

3. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

El DR. W se ve de frente, muy emocionado

DR. W- ¡Y aquí es donde empieza la diversión!

Saca una lupa que se pone frente a la cara y pasamos al dibujo de niño, congelado en el llanto donde nos acercamos progresivamente a su pierna.

DR. W (OFF)

- Porque esta pequeña herida será el escenario de una batalla impresionante.

4. EXTERIOR PAISAJE CON PEQUEÑAS ELEVACIONES.

Se ve un paisaje desolado, la cámara se dirige hacia un ejército de bacterias, con estandartes, que hacen gestos amenazadores.

LOS GUIONES

Page 15: DR.W_dossier esp

15 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

3.

DR. W (OFF)

- Por un lado, los invasores: bacterias, virus, microorganismos de todo tipo queriendo entrar a nuestro cuerpo.Por el otro, nuestras defensas que son llamadas al instante.

La cámara panea hacia el otro lado, sobre una colina hay un pequeño glóbulo rojo, más bien gordito, que los mira directamente. Se escuchan risas entre las huestes de bacterias. El glóbulo empieza a correr colina abajo y es seguido por un torrente del ejército de defensa del cuerpo, plaquetas, leucocitos y otros glóbulos rojos.

DR. W (OFF)

- Las plaquetas, que se unen a los glóbulos rojos para contener el sangrado.

Se ven las plaquetas y los glóbulos rojos haciendo torres entre si o uniendo fisuras en el suelo, reparando el entorno.

DR. W (OFF)

- Los leucocitos, ¡la fuerza de combate!, entra en acción con sus tres divisiones: la de choque que va directamente a contener a los invasores. ¡Duro con ellos muchachos!

(Grita hacia la distancia)

Se ven diferentes acciones de la batalla, la fagocitosis se muestra como si los leucocitos amasaran a las bacterias hasta hacerlas desaparecer.

DR. W (OFF)

- La segunda división es la encargada de descubrir de qué tipo de enemigo se trata, y de transmitir esa información la última división, encargada de preparar los anticuerpos que reforzarán a la fuerza de choque.

Hay un grupo de leucocitos rodeando una bacteria enorme, sin poder acercarse, desde una colina dos mas delgados observan y uno señala hacia atrás, el otro sale corriendo. Lo seguimos hasta un laboratorio, donde hay unos leucocitos rodeados de

4.

probetas y tubos de ensayo, el que llega les hace un gesto y ellos hacen una mezcla, entregándole una ampolleta, que el corredor lleva de vuelta a uno de los guerreros, que salta sobre la bacteria gigante y se la clava en el cuerpo, para poder derrotarla, todos le saltan encima para reducirla. El corredor le hace una señal con el pulgar levantado a su compañero, que le contesta de la misma forma.

5. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

DR. W

- Esta es una batalla sin contemplaciones, nuestros leucocitos son duros y no se detendrán ante…

Por detrás del DR. W pasa corriendo una bacteria, seguida de cerca por un leucocito

DR. W

- ... Nada, para lograr su objetivo. (Mira hacia atrás siguiendo con la

vista a los dos)

Sonido de golpes y lucha, el leucocito pasa de vuelta sacudiéndose las manos sin mirar a cámara, un verdadero tipo duro, el DR.W mira a cámara en silencio

DR. W

- Bueno, aparentemente la situación está controlada. Ahora es necesario reconstruir la herida.

(Cambiando de actitud)

Recuperar el cutis… La lozanía… ¡es el momento del colágeno!

El DR. W saca un frasco de crema coge un poco y se lo aplica en una mano

DR. W- Si, colágeno… como la crema de mamá.

Sigue frotándose la crema.

6. EXTERIOR PAISAJE CON ELEVACIONES.

Los fibroblastos van andando con mangueras lanzando líquido que es absorbido por el terreno, y el paisaje empieza a cambiar rápidamente, la cámara se aleja y vemos como todo

Page 16: DR.W_dossier esp

16 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

5.

empieza a crecer alrededor y a cerrarse mientras la cámara va hacia atrás

DR.W

- Los fibroblastos son los encargados de administrar las sustancias necesarias para la recuperación final, se crean nuevos vasos sanguíneos y se genera una piel nueva bajo la costra que protege del ambiente exterior.

La cámara se aleja aún más y vemos de nuevo el niño del dibujo del DR. W

7. DIBUJO DE LA PIZARRA.

El niño está sonriente

DR.W (OFF)

- Cuando la piel renovada esta lista la costra protectora cae sola.

(En susurro)

Por eso, es mejor no arrancarla.

La costra cae de la pierna, el niño la ve caer, su sonrisa aumenta, levanta lo brazos y se pone a correr en círculos, muy feliz, y cae aparatosamente de nuevo, la niña que estaba a su lado vuelve a mirar a cámara.

8. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

El Dr. W mira entusiasmado a cámara.

DR.W

- ¡¡Aja!! ¡Un corte!

FIN DE EPISODIO 01 (PILOTO)

Page 17: DR.W_dossier esp

17 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

1.

DR. W - EPISODIO 02: EL SUDOR

1. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

Comienza la música del programa. El plató está con las luces bajas, y la cámara se desplaza por sobre las cabezas de la audiencia primero, y del equipo de cámara luego, mientras las luces del plató suben en intensidad. La figura del Dr. W se ve recortada en el centro del plató. La audiencia aplaude, y el recorrido de la cámara finaliza en el Dr. W.

DR. W

- Hola, estoy aquí para mostrarles cosas... Cosas que creen que saben, pero que tal vez no saben del todo. ¿Saben de qué les hablo? Tal vez no...

El Dr. W hace una pausa misteriosa. La audiencia lo observa expectante.

DR. W

- ¡Hoy vamos a demostrar de qué estamos hechos! ¡Hoy quedaremos empapados de conocimiento… y más!

AUDIENCIA- Woooooow (con sorpresa)

DR. W

- ¡Hoy sabremos lo que es “sudar la gota gorda”!

AUDIENCIA

- ¿Ehhhh? (con curiosidad)

DR. W

- Porque el tema del día es el sudor.

AUDIENCIA

- Argggghhh (con leve desagrado)

DR. W

- ¡Gotas interminables escurriendo… manchándo la ropa. Cascádas de sudor, deslizándose por nuestro cuello y axilas, formando charcos en el suelo! (exagerádamente histriónico).

AUDIENCIA

2.

- ¡PUAAJJJJJJ! (con asco radical)

DR. W

- Suena poco agradable, pero reconozcámoslo: nos pasa a todos.

El DR. W mira el micrófono que cuelga sobre su cabeza, e inmediatamente mira al asistente de sonido – Pepe - que es quien lo sostiene desde fuera de cuadro con la percha. El Dr. W piensa un momento, y luego lo señala con el dedo.

DR. W

- ¡Ajá! ¡usted, por ejemplo! Acérquese… ¡Sí! Usted, venga aqui.

Pepe entra a cuadro, con la percha y el micrófono, un poco avergonzado, sonriendo tímidamente y mirando a cámara de reojo. El Dr. W lo coge por el hombro y le da unas palmaditas amigables. Pepe sonríe.

DR. W

- Aquí tenemos una persona normal, mas bien pequeño…

El Dr. W saca un metro y lo mide desde los pies a la cabeza.

DR. W

- Un poco calvo…

El Dr. W lo gira y con una lupa, le mira la calva, mostrándola a cámara. Luego lo vuelve a girar de frente.

DR. W

- En fin… un humano.

El Dr. W hace una pausa, y se queda observándo a Pepe maravillado. Hay un silencio, Pepe sonríe un poco desconcertado. Finalmente saluda a cámara.

PEPE

- … Hola…

DR. W

- Usted y yo, mi amigo, vamos a hacer algo totalmente fascinante. ¡Vamos a realizar un verdadero aporte a la ciencia!

Page 18: DR.W_dossier esp

18 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

3.

Pepe mira a cámara y asiente con la cabeza. El Dr. W se coloca al costado de Pepe, mirándo a cámara. El Dr. W comienza a trotar en su lugar.

DR. W

- ¡Vamos! Un, dos, un, dos, hip, hop, hip, hop.

Pepe comenza a imitarlo, trotando en su sitio, con la percha, el micrófono y los auriculares a cuestas. El Dr. W se rota ahora hacia derecha, y Pepe gira hacia derecha también. Quedan de perfil a cámara, el Dr. W detrás de Pepe, y ambos continúan trotándo con mas intensidad.

DR. W

- Hip, hop, hip, hop, un, dos, un, dos. ¡Vamos allá!

Pepe sale corriendo a toda velocidad, desapareciendo por derecha de cuadro. Luego lo vemos como vuelve a aparecer por detrás del Dr. W hacia el fondo del plató, esta vez cruza de derecha a izquerda. El Dr. W que sigue en su sitio, se gira para verlo pasar por detrás, y luego vuelve a mirar a cámara.

DR. W

- ¡Fascinate!

Pepe sigue dando vueltas alrededor del plató apareciéndo y desapareciendo por detrás del Dr. W. Cuando Pepe pasa corriendo cerca del Dr. W, este le grita.

DR. W

- ¡Congelado!

Pepe se detiene. El Dr. W chasquea los dedos hacia detrás de cámara y dos asistentes aparecen cargándo una lupa gigante con ruedas, que colocan frente a Pepe.

DR. W

- El sudor, también llamado transpiración, está formado principalmente por agua, que sale de nuestra piel a través de pequeños orificios llamados poros. ¡Observen!

Vemos en primer plano, como una gota de sudor sale de un poro en su frente, y se desliza por su cara.

4.

DR. W

- El sudor es lo que el cuerpo usa para enfriarse cuando se calienta demasiado. Por ejemplo, cuando hacemos ejercicio. A mas calor, mas sudor. ¡Descongelado!

Pepe vuelve a correr, y el Dr. W chasquea los dedos nuevamente. Los asistentes retiran la lupa gigante por el costado de cuadro contrario al entraron. El Dr. W se gira siguiendo con la mirada a Pepe, que continúa corriendo.

DR. W

- ¡Vamos, vamos, campeón! ¡Un, dos, un, dos! (con un ritmo cada vez mas

veloz).

Pepe aumenta la velocidad, y el Dr. W vuelve a mirar a cámara de forma cómplica.

DR. W

- ¡Fascinante!

El Dr. W saca ahora de su bolsillo un flipbook o folioscopio. Comienza a pasar las hojas a cámara, y hay un zoom-in hasta que queda en plano solo la imagen del flipbook en 2D (sobre la imagen vemos el típico “flikeo” que hacen las hojas al pasar.

2. FLIPBOOK.

Sobre el fondo negro, un perro dibujado en 2D camina en plano, de perfil a cámara.

DR. W (OFF)

- Los sistemas de enfriamiento, los encontramos en gran cantidad de seres vivos, de diferentes maneras. El perro por ejemplo….

El perro 2D empieza a jadear y a babear.

DR. W (OFF)

- Los perros no sudan, asi que usan su lengua para enfirarse. Por eso jadean y babean todo el tiempo.

Page 19: DR.W_dossier esp

19 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

5.

El perro camina, y se encuentra con un elefante. El elefante bate sus grandes orejas.

DR. W (OFF)

- Los elefantes, regulan se enfrian batiendo sus orejas.

El elefante camina hasta encontrarse con un cerdo. El cerdo se revuelca en el lodo.

DR. W (OFF)

- Y los cerdos no sudan ni jadean, por ellos mismos buscan lugares humedos para poder regular su temperatura, por eso se revuelcan en el lodo.

El cerdo camina, hasta que llega a una playa. Allí hay varias personas al sol, que brilla fuerte en el cielo.

DR. W (OFF)

- Menos mal que nosotros si sudamos.. imaginen si no ir al gimnasio o a la playa...

La camara panea hacia un lado y vemos una familia 2D en la playa, algunos babean exageradamente, otros se revuelcan en el lodo y alguno agita sus orejas.

3. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

AUDIENCIA

- ¡PUUAAAAJJJJJJJJJJ! (con un asco incontenible).

El Dr. W mira a la audiencia sorprendido. Sigue sosteniendo el flipbook en su mano. Luego ve pasar a Pepe corriendo frente a él. Este sigue corriendo mas lentamente y totalmente sudado, al borde del colapso. El DR. W lo mira en silencio un rato, y luego trata de recobrar el hilo de la explicación.

DR. W

- ¿Qué iba diciendo? Humm… ¡Ah, si!

El Dr. W vuelve a pasar las hojas del flipbook, y la cámara vuelve a hacer un zoom-in sobre el dibujo en 2D

4. FLIPBOOK.

6.

Sobre el fondo negro del flipbook, vemos ahora un señor muy gordo en 2D, en toalla, como si estuviera en un sauna, sudando.

DR. W (OFF)

- La gente piensa que sudando mucho, se pierden kilos.

El personaje gordo suda exageradamente y se vuelve flaco.

DR. W (OFF)

- Esto no es verdad.

El personaje se vuelve gordo de nuevo, se mira, baja la cabeza entristecido y se va caminando.

5. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

El Dr. W deja se guarda el flipbook en el bolsillo nuevamente y mira como Pepe sigue trtándo, ya en su último aliento. El Dr. W lo señala.

DR. W- ¡Se debe hacer ejercicio y tomar mucho líquido para perder peso! Eso si que funciona.

El Dr. W se pasa la mano por la frente a pesar de que no está sudando, mientras Pepe ya da pasos muy lentos arrastrando los pies.

DR. W

- Fiuu, son agotadoras estas explicaciones...

El Dr. W chaquea los dedos y uno de los asistentes le trae un vaso con agua (con hielo y una rodaja de limón en el borde), pasando frente a Pepe que apenas tiene fuerzas para estirar su mano, como queriendo llegar al vaso. El Dr. W toma el vaso, y se lo toma de un sorbo. Pepe observa como el Dr. W se bebe el agua con una expresión de amarga sorpresa. Continúa corriendo.

DR. W

- Ahhhh… delicioso. Pero no se preocupen, sobreviviré.

Vemos como Pepe se desploma del cansancio en el fondo del plató. Corte a negro.

7.

FIN DEL EPISODIO 02

Page 20: DR.W_dossier esp

20 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

1.

DR. W - EPISODIO 03: EL TIEMPO

1. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

Comienza la música del programa. El plató está con las luces bajas, y la cámara se desplaza por sobre las cabezas de la audiencia primero y luego del equipo de cámara. La audiencia aplaude, y el recorrido de la cámara finaliza en el centro del plató en penumbras. Recortada y casi en penumbras, se adivina una silueta en el centro del plató que no se parece en absoluto a la del Dr. W. Es alguien mas bajo, y con un volúmen de pelo mucho mas amplio. Las luces van subiendo lentamete, de manera que las primeras frases que se escuchan (sin ver la silueta iluminada todavía), tampoco vienen de una voz conocida.

DR. EINSTEIN

- Hola, estoy aquí para mostrarles cosas... Cosas que creen que saben, pero que tal vez no saben del todo…

La luz ilumina completamente el plató y vemos en el centro del mismo a un señor mayor, de baja estatura, pelo blanco electrificado y bigotes prominentes, que lee en voz alta lo que tiene escrito en unas hojas que le ha pasado la producción (a modo de guión).

DR. EINSTEIN

- ¿Saben de qué les hablo? Tal vez no...

A lo lejos, en el fondo del plató, divisamos al Dr. W pequeño, que llega corriendo. El Dr. Einstein se gira, y lo ve venir.

DR. W

- ¡Aquí estoy! ¡Momento! ¡Ya llego!

El Dr. W llega y se detiene junto al Dr. Einstein. Ambos se miran en silencio por un momento, absolutamente serios.

DR. EINSTEIN

- Dr. W…

DR. W

- Dr. Einstein

2.

Vuelven a mirarse en silencio seriamente. De repente se saludan haciendo un ademán cuidadósamente ensayado al mejor estilo hip-hopero. Al terminar de saludarse, el Dr. W se dirige al Dr. Einstein

DR. W

- ¿Está peparado?

DR. EINSTEIN

- Siempre… (con una mirada intrigante)

DR. W- ¡Música maestro!

Comienza a sonar un “tic-tac-tic-tac” clásico de reloj, que poco a poco se va transformando en música. El Dr. W y el Dr. Eintein comienzan a hacer una ridícula coreografía (muy simple al principio, casi de parbulario). Luego de un rato de esta monotnía, la música revienta en acordes mas complejos, y el suelo donde del plató se abre en dos, y el Dr. W y el Dr Einstein caen.

2. RELOJ GIGANTE .

La cámara llega desde arriba hasta el segundero del reloj gigante, que va moviéndose a un ritmo acompasado en la superficie del enorme reloj. El Dr. W y el Dr. Eintein caen sobre el segundero. La música es alegre y divertida, llena de sonidos que tienen que ver con el concepto de tiempo (tic-tacs, alarmas, campanadas de reloj). La letra de la canción que cantan explica cuantos segundos hay en un minuto y cuantos minútos hay en una hora, mientras el ambos saltan del segundero al minutero, y de éste a la aguja que marca la hora, todo al ritmo de la pegadiza canción. Finalmente los doctores saltan desde la última aguja hacia fuera del reloj.

3. ALMANAQUE GIGANTE.

El Dr. W y el Dr. Einstein caen sobre el día primero de enero de un almanaque gigante, y continúan cantándo, cada vez mas aceleradamente, mientras las hojas del almanaque van despegándose, y ellos tienen que ir saltando de una en otra para no caerse. La letra de la canción explica en rima cuantas horas hay en un día, cuantos días en un mes, y cuantos meses en un año. Finalmente la última hoja del almanaque se desprende y los doctores desaparecen, cayéndo por el borde inferior de cuadro. La canción finaliza.

Page 21: DR.W_dossier esp

21 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

3.

4. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

El Dr. W y el Dr. Einstein caen en el plató nuevamente.

DR. W

- Un fuerte aplauso para el maravilloso, incomparable, inconfundible, ¡Dr. Einstein!

La audiencia enloquece, aplaudiendo y gritando. El Dr. Eistein agradece la cálida bienvenida, haciendo una señal de victoria con su mano. El Dr. W lo observa admirado. Silencio, gran espectación ante las palabras del Dr. Einstein. Éste hace una pausa, y pone una cara de revelar un misterio.

DR. EINSTEIN

- Energia es igual a masa por velocidad al cuadrado…

Silencio. El Dr. W lo observa como idolatrándolo.

DR. W

- ¡Asombroso!

La cámara panea y el Dr. W queda solo en cuadro. Estira la mano por debajo de cuadro y coge un globo terráqueo.

DR. W

- Debido al movimiento de rotación de la tierra, mientras aquí es de día, en China por ejemplo, es de noche.

El Dr. W señala China en el globo terráqueo, y luego coge un teléfono marcando un número infinitamente largo, pero muy rapidamente. La pantalla se divide diaonalmente en dos: en el borde superior izquierdo mantenemos la imagen del Dr. W en plató (5.30 PM), mientras que en el borde inferior derecho, aparece un reloj digital que marca las 5.30 AM en primer plano, y una habitación en total oscuridad detrás.

5. CASA CHINA.

El teléfono suena en la habitación oscura. Son las 5.30am. Una mano se estira sobre la mesa de noche y enciende la luz. Es un chino que estaba durmiendo, y coge el teléfono. Repentinamente el Dr. W comienza a hablar en chino.

4.

DR. W

- 黑车 ¿¿ 贝车德??

CHINO

- 贝车德黑吴 维

El Dr. W piensa un momento, como decidiendo.

DR. W

- 黑车, 吴

CHINO

- ¿¿ 吴??

DR. W

- 车德黑吴

CHINO

- 黑车 贝车德

El Dr. W cuelga, y el chino cuelga tambien. El borde inferior derecho vuelve a salir de cuadro. Quedamos nuevamente solo con el Dr. W en plató.

6. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

El Dr. W espera en silencio un momento. El Dr. Eintsein lo mira con curiosidad. De repente, se oye que alguien golpea la puerta, y el Dr. W mira hacia abajo. Allí hay una pequeña puerta en el suelo (como de un sótano), que se abre. De allí sale el Chino de la escena anterior, con una bandeja con té caliente.

CHINO

- ¿¿ 吴??

DR. W

- 车德

El Dr. W coge la taza de té agradecido, lo huele y toma un sorbo.

DR. W

- Time for tea… Es hora del té. ¡Delicioso!

Page 22: DR.W_dossier esp

22 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

5.

El chino vuelve baja nuevamente, y vuelve con un periódico en la mano, que le entrega al Dr. W. Luego vuelve a descender, cerrándo la puerta en el suelo.

DR. W

- Oh, ¡el periódico de mañana! Muchas gracias.

El Dr. W sigue con la explicación, de modo que coge el globo terráqueo y lo lanza hacia arriba. La cámara sigue al globo terráqueo que queda suspendido en el aire.

DR. W (OFF)

- Ah, es cierto. Lo maravilloso de esto, es que cuando viajamos en avión, dependiendo en que dirección vayamos, estaremos “adelantándo” o “retrocediendo” horas con respecto al lugar de partida. En ese sentido, el avión es una máquina del tiempo.

Un pequeño avión sobrevuela el globo terráqueo de izquierda a derecha. Luego otro avión en miniatura hace lo mismo de derecha a izquierda. De repente, miles de mini-aviones están sobrevolando el globo terráqueo en todas direcciones. El Dr. W mira con cara de maravillado. Luego vuelve al centro del plató dejándo al globo terráqueo de lado.

DR. W

- Por otro lado, está la percepción que nosotros tenemos del tiempo.

De repente caen 2 escenarios por detrás del doctor. Un paisaje rural que ocupa la mitad derecha de cuadro, y un paisaje citadino que ocupa la mitad izquierda. El Dr. W queda en primer plano, en el medio de ambos.

7. PAISAJE RURAL.

Típico paisaje rural: es un día soleado en una pradera verde. Hay una vaca pastando y una valla. Delante de la valla, y bajo la sombra de un árbol, un perro duerme. Nada sucede, es aburridísmo y silencioso. El Dr W señala el paisaje rural.

DR. W

- Aquí, el campo: soleado, tranquilo,

6.

verde. (suspira aliviado)

8. PAISAJE DE CIUDAD.

El paisaje de ciudad es como el de la esquina de Times Square en NYC. Miles de automóviles, personas, luces, semáforos y ruidos contaminan la escena. El Dr. W señala el paisaje de ciudad.

DR. W- Y aquí, ZUM, PUM, PUF, PIM, PAM (batiendo los brazos enérgicamente)

El Dr. W hace varias veces el movimiento de inclinarse hacia un decorado y hacia el otro, batiendo los brazos hitéricamente del lado de la ciudad, y reposando tranquilo del lado del campo.

DR. W

- Es impresionante. El tiempo es el mismo…

El Dr. W hace una vez mas el ademán de inclinarse hacia un lado y luego hacia el otro.

DR. W- Pero no parece el mismo.

Los paisajes vuelven a desparecer por margen inferior de cuadro.

9. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

El Dr. Einstein mira al Dr. W con aporbación.

DR. EINSTEIN

- El tiempo… es relativo.

El Dr. W mira a Eintein fascinado, y luego mira a cámara.

DR. W

- Genial… ¡Producción!

Un par de asistentes entran una mesa con ruedas al plató. Sobre la mesa hay un fondo negro (hecho como de cartón) y dos muñequitos idénticos. También hay una nave espacial de carton.

Page 23: DR.W_dossier esp

23 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

7.

DR. EINSTEIN

- Para empezar debemos entender una cosa: todo es relativo. Esto significa que nada, incluso el tiempo, es un patrón estable…

La cámara hace zoom a la maqueta de cartón de la mesa.

10. MAQUETA DE CARTON.

(Cut-out) Ambos muñecos están de pie con un fondo negro a sus espaldas.

DR. EINSTEIN (OFF)

- El tiempo es relativo porque depende de otro factor: la velocidad. Por ejemplo: Dos hemanos gemelos, uno de ellos se va a dar un paseo por el espacio exterior a la velocidad de la luz…

Los muñecos cobran vida. Uno de ellos camina hacia derecha de cuadro, y la cámara lo sigue. Allí hay una nave espacial de carton. El muñeco se sube, y la nave despega, navegando con el fondo negro detrás. Comienzan a verse estrellas en el fondo negro, y la nave viaja cada vez a mayor velocidad.

DR. EINSTEIN (OFF)

- … y el otro se queda en la Tierra… veremos que al cabo de 40 años terrestres, cuando el gemelo intergaláctico regresa, se encontrará con su hermano mucho mas viejo.

El gemelo de la nave espacial da la vuelta y aterriza nuevamente. Baja de la nave y vuelve a acercarse a su hermano. La cámara panea, siguiéndolo, y se encuentran con un viejito de canas y bastón en lugar del gemelo que se quedó en la Tierra. El gemelo joven se sorprende de ver a su hermano tan viejo.

AL (OFF)

- Al viajar cerca de la velocidad de la luz, el tiempo se hace mas lento en todos los relojes – biológicos y mecánicos. Por lo que el viajero envejece mas lento que su hermano en

8.

la tierra…

11. INTERIOR DEL PLATÓ DE TV.

Los asistentes se llevan la mesa de la maqueta. El Dr. W escucha al Dr. Einstein maravillado. El Dr. Einstein hace una pausa como si fuera a revelar otro secreto del universo.

DR. EINSTEIN

- Esta es la paradoja de la dilatación del tiempo.

La cámara enfoca al público y la gente mira al plató con la boca abierta y totalmente desconcertada. Silencio.Luego vemos al Dr. W que observa al Dr. Einstein sin salir de su asombro.

DR. W

- ¡Fascinante! Verdaderamente increible.

La cámara vuelve a enfocar al público y la gente sigue con la misma expresión de signo de interrogación en su rostro. Silencio.

DR. W

- En fin… de cualquier manera y como todo el mundo sabe “el tiempo es tirano en televisión”. Demos un fuerte aplauzo al Dr. Einstein.

La gente de la platea comienza a aplaudir de a poco, mirándose entre ellos, sin entender muy bien nada. El Dr. W y el dr. Eintein se miran.

DR. W

- Dr. Eintein…

DR. EINSTEIN

- Dr. W…

Vuelven a mirarse en silencio nuevamente. De repente, hacen su super-saludo hip-hopero como al principio. La música del programa comienza, y la cámara se aleja por sobre las cabezas de la platea, alejándose del plató. Se alcanzan a oir las risas de los doctores como viejos amigos.

9.

FIN DEL EPISODIO 03

Page 24: DR.W_dossier esp

24 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

L u c h a d e T i t a n e s

Page 25: DR.W_dossier esp

25 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

E l e n f r e n t a m i e n t o d e l s á n d w i c h : l a p i e l d e g a l l i n a .

Page 26: DR.W_dossier esp

26 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

Ye n d o a l g r a n o : l a s i n y e c c i o n e s .

Page 27: DR.W_dossier esp

27 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

L a c o n s e c u e n c i a r o s t i z a d a : e l c a l e n t a m i e n t o g l o b a l .

Page 28: DR.W_dossier esp

28 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

L a h i s t o r i a d e l a s c o s a s : e l a g u a c o r r i e n t e .

Page 29: DR.W_dossier esp

29 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

C a z a d o s p o r l a L e y : l a L e y d e M u r p h y.

Page 30: DR.W_dossier esp

30 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

L a a v e n t u r a A e r ó b i c a : e l s u d o r.

Page 31: DR.W_dossier esp

31 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

L a h i s t o r i a d e l a s c o s a s : e l a g u a c o r r i e n t e

Page 32: DR.W_dossier esp

32 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

T h e r o a s t e d c o n s e q u e n c e

Page 33: DR.W_dossier esp

33 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

L a h i s t o r i a d e l a s c o s a s : e l a g u a c o r r i e n t e .

Page 34: DR.W_dossier esp

34 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

L a c o n s e c u e n c i a r o s t i z a d a : e l c a l e n t a m i e n t o g l o b a l .

Page 35: DR.W_dossier esp

35 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

L a h i s t o r i a d e l a s c o s a s : e l a g u a c o r r i e n t e

Page 36: DR.W_dossier esp

36 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

L a c o n s e c u e n c i a r o s t i z a d a : e l c a l e n t a m i e n t o g l o b a l .

LOS GUIONES

Page 37: DR.W_dossier esp

63 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V

4 ’ x 2 6 , 6 a 9 a ñ o s

Co-producción: Televisió de Catalunya (TV3)

Financiación Pública: Institut Catalá de les Industries Culturals (ICIC)

Ferias: Cartoon Forum 2008 Ludwinsburg / 2009 Stavanger

Mipcom and MipJr. 2008 / 2009 Cannes

Animabasque Bussines 2009 Bilbao

Foro de Co-producción Multilateral Animacor 2009 Cordoba

Festivales: ANIMACOR 2009 Córdoba, España - Competición Oficial Sección Series de TV

CUT OUT FEST 2009 Querétaro Mexico – Mejor Cortometraje de Animación

REANIMANIA 2009 Armenia – Categoria : Mejor Programa TV

ANIM’EST 2009 Bucharest, Romania – Selección Oficial Cortometrajes

EXPOTOONS 2009 Buenos Aires, Argentina – Competición Oficial Series de TV

CINEGLOBÉ 2009 Ginebra, Suiza Categoría Documental Científico

Page 38: DR.W_dossier esp

64 !

D R W ! ! S e r i e d e A n i m a c i ó n T V4 ’ x 2 6 , 6 a 9 A ñ o s

Fin.