3
Durante mucho tiempo se han estudiado todos los factores relevantes para el buen funcionamiento de la empresa. Sin embargo, dada la importancia que ha cobrado el factor humano en la actualidad, es preciso realizar un estudio de cómo se está comportando para ver de que manera influye en la empresa, y de esta forma poder darles su lugar correspondien te en la misma. Es por eso que este trabajotiene como objeto de estudio al factor humano en el conteto empresarial actual. !ara ello se analizan las caracter"sticas del recurso humano, el nuevo papel del área de #ecursos $umanos, para luego desembocar en la importancia que ha cobrado el hombre como elemento dinamizador de la competitividad  empresarial. Introducción El hombrees un animal social porque se caracteriza por una irresistible tenden cia a l a  vida en sociedad y tiene particip aciones grupale s. %ive en organizaciones,  en ambientes cada vez más complejos y dinámicos. $a establecido un sistema  total dentro del cual organiza y dirige sus asuntos.  &l tratar el problema de la variable humana en la organización,  se puede definir el factor humano como un fenómeno multidimensional sujeto a la influencia de una infinidad de  variables internas y eternas. 'omo factores internos se pueden ver los relativos a las caracter"sticas de las personas( capacidad de aprendizaje, de motivación, de percepción de los ambientes internos y eternos, de actitudes, de emociones, de valores, etc. Entre los factores eternos se encuentran los consecuentes de las caracter"sticas organizacionales tales como sistemas de recompensas y castigos, de factores sociales, de pol"ticas, de la cohesión grupal eistente, etc. &demás se pueden incluir las presiones del jefe, las influencias de los compa)eros de trabajo los cambios en la tecnolog"a utilizada por la organización, las demandas y presiones de la familia, los programas de entrenamien to y desarrollo empleados por la organización, las condiciones ambientales , etc. ¿Qué es el factor humano? Principales conceptos. El concepto de *hombre*, desde el punto de vista de los recursos humanos, ha evolucionado en el conteto empresarial a medida que las empresas , y, por lo tanto, la gestión han cambiado, centrándose en cuatro t+rminos segn han ido apareciendo, estos son( personal, recursos humanos,  capital humano  y talento humano. Segn el diccionario &ristos -/012, estos se definen como( !ersonal( Es el conjunto de personas pertenecientes a determinada clase, corporación o dependencia. #ecursos humanos( Es el conjunto de capital humano que está bajo el control de la empresa en una relación directa de empleo,  en este caso personas, para resolver una necesidad o llevar a cabo cualquier actividad en una empresa. 'apital humano( 'onjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes inherentes a los individuos que forman la organización.

Durante Mucho Tiempo Se Han Estudiado Todos Los Factores Relevantes Para El Buen Funcionamiento de La Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

autodesarrollo personal en la industria

Citation preview

7/17/2019 Durante Mucho Tiempo Se Han Estudiado Todos Los Factores Relevantes Para El Buen Funcionamiento de La Emp…

http://slidepdf.com/reader/full/durante-mucho-tiempo-se-han-estudiado-todos-los-factores-relevantes-para-el 1/3

Durante mucho tiempo se han estudiado todos los factores relevantes para el buen

funcionamiento de la empresa. Sin embargo, dada la importancia que ha cobrado el factor

humano en la actualidad, es preciso realizar un estudio de cómo se está comportando para ver

de que manera influye en la empresa, y de esta forma poder darles su lugar correspondiente en

la misma. Es por eso que este trabajotiene como objeto de estudio al factor humano en el

conteto empresarial actual. !ara ello se analizan las caracter"sticas del recurso humano, elnuevo papel del área de #ecursos $umanos, para luego desembocar en la importancia que ha

cobrado el hombre como elemento dinamizador de la competitividad empresarial.

Introducción

El hombrees un animal social porque se caracteriza por una irresistible tendencia a la vida en

sociedad y tiene participaciones grupales. %ive en organizaciones, en ambientes cada vez más

complejos y dinámicos. $a establecido un sistema total dentro del cual organiza y dirige sus

asuntos.

 &l tratar el problema de la variable humana en la organización, se puede definir el factor

humano como un fenómeno multidimensional sujeto a la influencia de una infinidad de

 variables internas y eternas.

'omo factores internos se pueden ver los relativos a las caracter"sticas de las personas(

capacidad de aprendizaje, de motivación, de percepción de los ambientes internos y eternos,

de actitudes, de emociones, de valores, etc.

Entre los factores eternos se encuentran los consecuentes de las caracter"sticas

organizacionales tales como sistemasde recompensas y castigos, de factores sociales, de

pol"ticas, de la cohesión grupal eistente, etc. &demás se pueden incluir las presiones del jefe,

las influencias de los compa)eros de trabajo los cambios en la tecnolog"a utilizada por la

organización, las demandas y presiones de la familia, los programas de entrenamiento y

desarrollo empleados por la organización, las condiciones ambientales, etc.

¿Qué es el factor humano? Principales conceptos.

El concepto de *hombre*, desde el punto de vista de los recursos humanos, ha evolucionado en

el conteto empresarial a medida que las empresas, y, por lo tanto, la gestión han cambiado,

centrándose en cuatro t+rminos segn han ido apareciendo, estos son( personal, recursos

humanos, capital humano y talento humano.

Segn el diccionario &ristos -/012, estos se definen como(

• !ersonal( Es el conjunto de personas pertenecientes a determinada clase, corporación o

dependencia.

•#ecursos humanos( Es el conjunto de capital humano que está bajo el controlde la

empresa en una relación directa de empleo, en este caso personas, para resolver una

necesidad o llevar a cabo cualquier actividad en una empresa.

• 'apital humano( 'onjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes inherentes a los

individuos que forman la organización.

7/17/2019 Durante Mucho Tiempo Se Han Estudiado Todos Los Factores Relevantes Para El Buen Funcionamiento de La Emp…

http://slidepdf.com/reader/full/durante-mucho-tiempo-se-han-estudiado-todos-los-factores-relevantes-para-el 2/3

• 3alento humano( Es la aptitud intelectual de los hombres de una organización valorada

por su capacidad natural o adquirida para su desempe)o

El capital humano 

Es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para

designar a un hipotético factor de producción dependiente no sólo de la

cantidad, sino también de la calidad del grado de formación y productividad de

las personas involucradas en un proceso productivo.

A partir de ese uso inicialmente técnico, se ha extendido para designar el

conjunto de recursos humanos que posee una empresa o institución

económica. gualmente se habla de modo informal de mejora en el capital

humano cuando aumenta el grado de destre!a, experiencia o formación de las

personas de dicha institución económica.

En las instituciones educativas se designa al "conjunto de conocimientos,

habilidades, destre!as y talentos que posee una persona y la hacen apta para

desarrollar actividades especí#cas"

Esta teoría se sustenta en una doble interpretación y fundamentación. $a

primera de car%cter economicista& la productividad del trabajador est% en

función de la educación recibida. $a mayor especiali!ación 'vía sistema

educativo formal(, vía trabajo 'no formal( aumenta la productividad y se vecompensada por los salarios m%s altos. $a segunda de car%cter asignacionista&

la educación tiene fundamentalmente funciones de )asignación*. $as

cali#caciones escolares proporcionan un criterio de )selección personal* a los

empresarios. $a educación tiene efectos ) no cognitivos*& in+uye en la actitud

y comportamiento de los trabajadores.

$a reatividad ndividual - rupal /EA012A2 32124A$.

Es la capacidad de producir nuevas soluciones uniendo hechos ajenos, en lugar

de utili!ar un proceso lógico5 o los esperados por la sociedad, es unmovimiento intelectual, que consiste en vincular entre sí el descubrimiento de

ideas nueva y conceptos, o nuevas asociaciones de ideas o conceptos

existentes, alimentada por el proceso de consciente o inconsciente visión, se

da de manera personal y varía mucho dependiendo del tipo de individuo.

Es la base de cualquier tipo de cambio que podamos imaginar en nuestro

mundo, sin embargo actualmente se han desarrollado dentro de algunas

7/17/2019 Durante Mucho Tiempo Se Han Estudiado Todos Los Factores Relevantes Para El Buen Funcionamiento de La Emp…

http://slidepdf.com/reader/full/durante-mucho-tiempo-se-han-estudiado-todos-los-factores-relevantes-para-el 3/3

organi!aciones una serie de equipos de personas especialmente destinados a

generar nuevas ideas con el #n de aprovechar tanto la imaginación individual

como la colectiva. En la creatividad individual no se necesita de otra persona

para satisfacer las propias necesidades, inquietudes y metas. En este proceso

no se necesita de líderes, se presenta por etapas, pero de diferente manera

tomando en cuenta el tiempo, lugar, características e intensidad, se necesitade objetivos para expresar todo el potencial. '6an! 7889(.

$a teoría de la Acción ndividual de creatividad tabla de los vínculos que se

tienen con el ambiente de trabajo dentro de los factores individuales para

explicarla, describe tres factores que son las decisiones, la capacidad y la

motivación y el conocimiento. Estos interact:an en el contexto de cada

individuo. 2e esto se deduce que en cualquier situación o momento en el

tiempo, ya sean acciones habituales pueden observarse acciones creativas,

dejando de lado al contexto ara poder determinarlas. 'en.;i<ipedia.org(.

=.=.> A6E/012A2

$a palabra "asertividad" se deriva del latín asserere, assertum que signi#ca

a#rmar. Así pues, asertividad signi#ca a#rmación de la propia personalidad,

con#an!a en sí mismo, autoestima, aplomo, fe go!osa en el triunfo de la

 justicia y la verdad, vitalidad pujante, comunicación segura y e#ciente. 0iene...