23
Plazos para resolver (días hábiles) 3,800 1 SOLICITUD DE INFORMACIÓN QUE POSEA O PRODUZCAN 1) Solicitud dirigida al Secretario General especificando la información exacta 7 DÍAS Subgerencia de Secretaria 1) RECONSIDERACIÓN al Secretario Genera 1) APELACIÓN al Gerente General 15 días DIVERSAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA que desea acceder. prorrogab Administración General 2) Resuelve el Secretario General, 30 días 2) Resuelve el Gerente General en 30 días BASE LEGAL 2) Pago por derecho de tramite por 5 DÍAS Documentaria y Ley Nº 27444 - Art. IV Púb.. 11/04/01 0.15 0.004% adicionale Archivo Central Ley Nº 27806 - Art. 20° Púb.. 03/08/02 Nota: En caso de denegatoria por no contar o no tener obligación de contar con D.S. Nº 043-2003-PCM - Art. 11° Púb.. 24/04/03 la información solicitada se comunicará por el escrito al recurrente dicha situación D.S. Nº 072-2003-PCM Púb.. 07/08/03 prorroga de cinco días útiles más para proveer la información solicitada, previa (Excepto lo restringidos por Ley) comunicación al solicitante. 2 EXPEDICIÓN DE COPIA CERTIFICADA 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de Secretaria 1) RECONSIDERACIÓN al Secretario Genera 1) APELACIÓN al Gerente General 15 días BASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trámite Administración General 2) Resuelve el Secretario General, 30 días 2) Resuelve el Gerente General en 30 días Ley Nº 27444 - Art. 43° Púb.. 11/04/01 Documentaria y Nota: Los adicionales será el costo de reproducción 1.00 0.026% Archivo Central Por cada Hoja 3 MATRIMONIO CIVIL REQUISITOS GENERALES : X Subgerencia de Secretaria A) MAYORES DE EDAD Administración General BASE LEGAL 1) Pliego Matrimonial Documentaria y Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 20, 40 y 44. 2) Partida de Nacimiento de ambos (actualizada) Archivo Central Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44 y 45. 3) Fotocopia de documento de identidad Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 4) Declaración Jurada de Estado Civil (solicitar formato gratuito) (24.07.84). Arts. 241, 244, 248, 250, 261, 264 y 265. 5) Declaración jurada de domicilio Ley Nº 26497 (12.07.95). Arts. 7 y 26. 6) Certificado Medico Prenupcial Resolución Jefatural Nº 023-96-JEF (11.04.96). Art. 1. 7) Dos testigos con copia de DNI Convenio de la Haya sobre Convenio que suprime la exigencia de 8) Publicación de los edictos matrimoniales legalización de documentos públicos extranjeros (apostilla), B) VIUDOS X aprobado mediante Resolución Legislativa 29445. 1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a) 2.- Partida de Defunción del cónyuge 3.- Declaración jurada de hijos bajo su patria potestad y bienes que se encuentren bajo su custodia. C) DIVORCIADOS X 1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a) 2) Partida de matrimonio anterior con la debida anotación de la disolución matrimonial. 3) Copia de resolución de anulación de matrimonio 4) Declaración Jurada de hijos bajo su patria potestad y bienes que se encuentran bajo su custodia D) EXTRANJEROS X 1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a) 2) Partida de Nacimiento visado por Cónsul Peruano 3) Carné de Extranjería o Pasaporte E) MENORES X 1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a), a excepcion del numeral 3) 2) Autorización del Juez de Familia y/o notarial 3) Boleta Militar, de ser el caso F) MIEMBROS DE LAS FF.PP. X 1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a) PARA TODOS LOS CASOS, PAGO DE CEREMONIAS En horas laborables (Lunes a Viernes) de 08:00am - 04:45pm 108.00 2.842% En horas no laborables (Lunes a Viernes) de 04:30pm - 08:00pm 170.00 4.474% Fuera del Local dentro de Distrito (Lunes a Viernes) de 08:00am - 04:30pm 182.00 4.789% Fuera del Distrito (Lunes a Viernes) de 08:00am - 04:30pm 255.00 6.711% 4 DISPENSA DE PUBLICACIÓN DE EDICTO MATRIMONIALES 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de Secretaria BASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trámite 51.00 1.342% Administración General Código Civil, Art. 248°,252° Púb.. 25/07/84 3) Copia del DNI Documentaria y 4) Documento que acredite adelantar el matrimonio o efectuar la dispensa Archivo Central 5 POSTERGACIÓN DE FECHA MATRIMONIAL 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de Secretaria BASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trámite 42.00 1.105% Administración General Código Civil, Art. 248°,Púb.. 25/07/84 Documentaria y Ley Nº 26497 Art. 7° Púb.. 12/07/95 Archivo Central Decreto Supremo Nº 015-98-PCM Púb.. 25/04/98 6 RETIRO DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de Secretaria BASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trámite 40.00 1.053% Administración General Código Civil, Art. 239°,Púb.. 25/07/84 Documentaria y Archivo Central 7 PUBLICACIÓN DE EDICTOS MATRIMONIALES EN OTROS 1) Solicitud Verbal X Subgerencia de Secretaria DISTRITOS 2) Pago por Derecho de Trámite 29.00 0.763% Administración General BASE LEGAL Documentaria y Código Civil, Art. 252°,Púb.. 25/07/84 Archivo Central MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Nº DE ORDEN DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOS DERECHO DE PAGO %UIT (2014) Calificación DEPENDENCIA DONDE SE INICIA EL Trámite AUTORIDAD QUE APRUEBA EL Trámite AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO Automático Evaluación Previa Positivo Negativo Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación SECRETARIA GENERAL E C O LO G IC O D IS T R ITO Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 1

E C O L O G I C O MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE … VIGENTE... · Positivo Negativo Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación SECRETARIA GENERAL E C O L O G I C O D I S T R I

Embed Size (px)

Citation preview

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

3,800

1 SOLICITUD DE INFORMACIÓN QUE POSEA O PRODUZCAN 1) Solicitud dirigida al Secretario General especificando la información exacta 7 DÍAS Subgerencia de Secretaria 1) RECONSIDERACIÓN al Secretario General 15 días1) APELACIÓN al Gerente General 15 díasDIVERSAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA que desea acceder. prorrogab Administración General 2) Resuelve el Secretario General, 30 días 2) Resuelve el Gerente General en 30 díasBASE LEGAL 2) Pago por derecho de tramite por 5 DÍAS Documentaria yLey Nº 27444 - Art. IV Púb.. 11/04/01 0.15 0.004% adicionale Archivo CentralLey Nº 27806 - Art. 20° Púb.. 03/08/02 Nota: En caso de denegatoria por no contar o no tener obligación de contar conD.S. Nº 043-2003-PCM - Art. 11° Púb.. 24/04/03 la información solicitada se comunicará por el escrito al recurrente dicha situaciónD.S. Nº 072-2003-PCM Púb.. 07/08/03 prorroga de cinco días útiles más para proveer la información solicitada, previa(Excepto lo restringidos por Ley) comunicación al solicitante.

2 EXPEDICIÓN DE COPIA CERTIFICADA 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de Secretaria 1) RECONSIDERACIÓN al Secretario General 15 días1) APELACIÓN al Gerente General 15 díasBASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trámite Administración General 2) Resuelve el Secretario General, 30 días 2) Resuelve el Gerente General en 30 díasLey Nº 27444 - Art. 43° Púb.. 11/04/01 Documentaria y

Nota: Los adicionales será el costo de reproducción 1.00 0.026% Archivo CentralPor cada Hoja

3 MATRIMONIO CIVIL REQUISITOS GENERALES : X Subgerencia de SecretariaA) MAYORES DE EDAD Administración General

BASE LEGAL 1) Pliego Matrimonial Documentaria yLey Nº 27972 (27.05.03). Arts. 20, 40 y 44. 2) Partida de Nacimiento de ambos (actualizada) Archivo CentralLey Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44 y 45. 3) Fotocopia de documento de identidadCódigo Civil, Decreto Legislativo Nº 295 4) Declaración Jurada de Estado Civil (solicitar formato gratuito)(24.07.84). Arts. 241, 244, 248, 250, 261, 264 y 265. 5) Declaración jurada de domicilioLey Nº 26497 (12.07.95). Arts. 7 y 26. 6) Certificado Medico PrenupcialResolución Jefatural Nº 023-96-JEF (11.04.96). Art. 1. 7) Dos testigos con copia de DNIConvenio de la Haya sobre Convenio que suprime la exigencia de 8) Publicación de los edictos matrimonialeslegalización de documentos públicos extranjeros (apostilla), B) VIUDOS Xaprobado mediante Resolución Legislativa 29445. 1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a)

2.- Partida de Defunción del cónyuge3.- Declaración jurada de hijos bajo su patria potestad y bienes que seencuentren bajo su custodia.

C) DIVORCIADOS X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a)2) Partida de matrimonio anterior con la debida anotación de la disoluciónmatrimonial.3) Copia de resolución de anulación de matrimonio4) Declaración Jurada de hijos bajo su patria potestad y bienes que seencuentran bajo su custodia

D) EXTRANJEROS X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a)2) Partida de Nacimiento visado por Cónsul Peruano3) Carné de Extranjería o Pasaporte

E) MENORES X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a), a excepcion delnumeral 3)2) Autorización del Juez de Familia y/o notarial3) Boleta Militar, de ser el casoF) MIEMBROS DE LAS FF.PP. X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a)

PARA TODOS LOS CASOS, PAGO DE CEREMONIASEn horas laborables (Lunes a Viernes) de 08:00am - 04:45pm 108.00 2.842%En horas no laborables (Lunes a Viernes) de 04:30pm - 08:00pm 170.00 4.474%Fuera del Local dentro de Distrito (Lunes a Viernes) de 08:00am - 04:30pm 182.00 4.789%Fuera del Distrito (Lunes a Viernes) de 08:00am - 04:30pm 255.00 6.711%

4 DISPENSA DE PUBLICACIÓN DE EDICTO MATRIMONIALES 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de SecretariaBASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trámite 51.00 1.342% Administración GeneralCódigo Civil, Art. 248°,252° Púb.. 25/07/84 3) Copia del DNI Documentaria y

4) Documento que acredite adelantar el matrimonio o efectuar la dispensa Archivo Central

5 POSTERGACIÓN DE FECHA MATRIMONIAL 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de SecretariaBASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trámite 42.00 1.105% Administración GeneralCódigo Civil, Art. 248°,Púb.. 25/07/84 Documentaria yLey Nº 26497 Art. 7° Púb.. 12/07/95 Archivo CentralDecreto Supremo Nº 015-98-PCM Púb.. 25/04/98

6 RETIRO DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de SecretariaBASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trámite 40.00 1.053% Administración GeneralCódigo Civil, Art. 239°,Púb.. 25/07/84 Documentaria y

Archivo Central

7 PUBLICACIÓN DE EDICTOS MATRIMONIALES EN OTROS 1) Solicitud Verbal X Subgerencia de SecretariaDISTRITOS 2) Pago por Derecho de Trámite 29.00 0.763% Administración GeneralBASE LEGAL Documentaria yCódigo Civil, Art. 252°,Púb.. 25/07/84 Archivo Central

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

SECRETARIA GENERAL

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 1

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

1 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA PARA INSCRIPCIÓN 1) Exhibición del documento de identidad del propietario o de su representante GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Subgerente deDE PREDIOS de ser el caso, y presentación de copia simple del mismo. Administración AdministraciónBASE LEGAL 2) En el caso de representación, deberá acreditar la misma , mediante poder. Tributaria TributariaLey Nº 27972 - Art. 70° Púb. 27/05/2003 3) En los casos de inscripción de predios, deberá exhibir el original y presentarDecreto Supremo Nº 133-2013-EF Art. 22°, 23°, 88°, 162° y 163° Púb. 22/06/13 copia simple del documento sustentatorio de la adquisición, así:Decreto Supremo Nº 156-2004-EF Art. 9°, 10°, 11° y 14° Púb.15/11/2004 a) Compra: contrato de compraventaDecreto de Alcaldia Nº 016-2012/MDSA Púb. 29/12/2012 b) Donación: Escritura pública de donación.

c) Herencia: Partida de defunción, declaratoria de herederos, sentencia oescritura publica que señala la división y partición.d) Remate: Acta judicial, resolución administrativa.e) Permuta: contrato de permuta.f) Fusión: Copia literal de la inscripción en Registros Públicos.g) En los demás casos, documento que acredite la propiedad o posesión.4) Presentación de Formato HR y PU debidamente llenado y firmado por el titular

2 Presentación de Declaración Jurada Rectificatoria que 1) Exhibición del documento de identidad del propietario o de su representante GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Subgerente deAumenta y/o Disminuye o Mantiene la Base Imponible. de ser el caso, y presentación de copia simple del mismo Administración AdministraciónBASE LEGAL 2) En el caso de representación, deberá acreditar la misma mediante poder. Tributaria TributariaLey Nº 27972 - Art. 70° Púb. 27/05/2003 3) Exhibir original y presentar copia simple de los documentos sustentatoriosDecreto Supremo Nº 133-2013-EF Art. 22°, 23°, 88°, 162° y 163° Púb. 22/06/13 de la rectificación realizada.Decreto Supremo Nº 156-2004-EF Art. 9°, 10°, 11° y 14° Púb.15/11/2004 4) Presentación de Formato HR y PU debidamente llenado y firmado por el titularDecreto de Alcaldia Nº 016-2012/MDSA Púb. 29/12/2012

3 INAFECTACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL Requisitos generales: GRATUITO GRATUITO X 30 DÍAS Subgerencia de Gerente de ApelaciónBASE LEGAL 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o Administración Rentas Tribunal FiscalLey Nº 27972 - Art. 70° Púb.. 27/05/2003 representante legal. Documentaria yLey Nº 27444 - Art. 115° Púb.. 11/04/2001 2) Exhibición del documento de identidad del propietario o de su representante Archivo CentralDecreto Supremo Nº 156-2004-EF Art. 17 Púb.. 15/11/2004 de ser el caso, y presentación de copia simple del mismo.

3) En el caso de representación, deberá acreditar la misma mediante poder.Requisitos específicos:Impuesto Predial1.- Gobierno Centrala) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple del documento que acredite pertenecer al Gobierno Central.2.- Gobierno Regionala) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple del documento que acredite pertenecer al Gobierno Regional.3.- Gobiernos Localesa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Si el organismo descentralizado Municipal adjuntar copia simple de la normaen la que se señale que pertenece al Gobierno Local.4.- Sociedades de Beneficenciaa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple de la norma de creación del comprobante de informaciónregistrado en el RUC expedido por la SUNAT.c) Declaración jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a sus fines específicos.5.- Entidades Religiosasa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia de la certificación emitida por el Arzobispo de Lima (entidadescatólicas); o copia de la escritura pública de constitución (para entidades nocatólicas).c) Declaración jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a templo, convento, monasterio o museo.6.- Entidades públicas destinadas a prestar servicios médicosasistenciales.a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple de la norma de creación, o copia del comprobante de informaciónregistrado en el RUC expedido por la SUNAT.c) Declaración jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas yse encuentra destinado a sus fines específicos.7.- Cuerpo General de Bomberosa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Declaración jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a sus fines específicos.8.- Universidadesa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple de la norma de creación ; o copia de la autorización provisionalo definitiva expedida por CONAFU.c) Declaración jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentas y se encuentra destinado a sus fines específicos.9.- Centros Educativosa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia de la autorización de funcionamiento expedida por el Ministerio deEducación.c) Declaración jurada que señale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a sus fines específicos.10.- Organizaciones Políticasa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Constancia original expedida por el Jurado Nacional de Elecciones que loacredite como organización política.

GERENCIA DE RENTASSUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 2

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

11.- Organización de Personas con Discapacidada) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Resolución ejecutiva expedida por el CONADIS que lo reconozca comoorganización de personas con discapacidad.12.- Sindicatosa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Constancia expedida por el Ministerio de Trabajo que lo acredite comoorganización política.13.- Predios Declarados Monumentos Integrantes del PatrimonioCultural de la Nación por el INC.a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia de la resolución expedida por el INC que reconoce el predio comoPatrimonio Cultural.c) Declaración jurada que señale que la totalidad del predio es dedicado a casahabitación o dedicado a sede de instituciones sin fines de lucro; o ResoluciónMunicipal que lo declare inhabitable.

4 SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 45 DÍAS Subgerencia de Gerente de Reclamación ApelaciónBASE LEGAL representante legal. Administración Rentas Gerencia de Rentas Tribunal FiscalLey Nº 27444 - Art. 207, numeral 2 Púb.. 11/04/2001 2) Exhibición del documento de identidad del contribuyente o de su representante Documentaria yDecreto Supremo Nº 135-99-EF Art. 38°, 39°, 40°, 42°, 43° y de ser el caso, y presentación de copia simple del mismo. Archivo Centralmodificatorias Púb.. 21/05/2003 3) En el caso de representación, deberá acreditar la misma mediante poder.

5 SOLICITUD DE COMPENSACIÓN 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 45 DÍAS Subgerencia de Gerente de ApelaciónBASE LEGAL representante legal. Administración Rentas Tribunal FiscalLey Nº 27444 - Art. 207, numeral 2 Púb.. 11/04/2001 2) Presentar copia simple del documento de identidad del contribuyente o de su Documentaria yDecreto Supremo Nº 135-99-EF Art. 38°, 39°, 40°, 42°, 43° y representante de ser el caso. Archivo Centralmodificatorias Púb.. 21/05/2003 3) En el caso de representación se requiere, según corresponda, lo siguiente:

a) Si el escrito es firmado por el representante, deberá acreditar larepresentacióncon carta poder firmada por el administrado.b) Si el administrado es una persona jurídica: Copia del poder .

6 SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el propietario o GRATUITO GRATUITO X 45 DÍAS Subgerencia de Gerente de ApelaciónBASE LEGAL representante legal. Administración Rentas Tribunal FiscalDecreto Supremo Nº 135-99-EF Art. 38°, 39°, 40°, 42°, 43° y 2) Presentar copia simple del documento de identidad del contribuyente o de su Documentaria ymodificatorias Púb.. 21/05/2003 representante de ser el caso. Archivo CentralResolución Nº 099-2007/TDC/INDECOPI, Púb.. 28/02/2007 a) Si el escrito es firmado por el representante, deberá acreditar la

representación con carta poder firmada por el administrado.b) Si el administrado es una persona jurídica: Copia del poder actualizada,inscrito en Registros Públicos

7 BENEFICIO DE DEDUCCIÓN DE LA BASE IMPONIBLE 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Subgerente deBASE LEGAL representante legal. Administración AdministraciónDecreto Supremo. 156-2004-EF Art. 19° Púb.. 15/11/2004 2) Presentar copia simple del documento de identidad del propietario y/o su Tributaria Tributaria

conyugue (de ser el caso)3) Copia autenticada de la ultima boleta de pago (que no supere la UIT)4) Copia autenticada de la Resolución de Cesantía o Jubilación5) Declaración Jurada donde afirma ser propietario de un solo inmuebleNota: Para el caso de deducciones anteriores al año 1995, deberá presentary adjuntar copia de licencia de funcionamiento

8 SOLICITUD NO CONTENCIOSO VINCULADA A LA 1) Exhibición del documento de identidad del propietario o de su representante GRATUITO GRATUITO X 45 DÍAS Subgerencia de Gerente de ApelaciónDETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA de ser el caso, y presentación de copia simple del mismo Administración Rentas Tribunal FiscalBASE LEGAL 2) En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder Documentaria yTUO del Código Tributario y modificatoria, Art. 162° Púb.. 19/08/99 Archivo Central

1 CONSTANCIA DE CONTRIBUYENTES Y/O DE NO 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o X Subgerencia de Subgerente de ADEUDOS TRIBUTARIOS representante legal. Administración Administración

2) Presentar copia simple del documento de identidad del contribuyente o de Tributaria Tributariasu representante de ser el caso.3) Pago por Derecho de Trámite 12.00 0.316%

1 FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS 1) Solicitud de fraccionamiento firmado por el deudor o representante legal. X Subgerencia de Gerente de RentasBASE LEGAL 2) Exhibir y presentar copia simple de los siguientes documentos: Control yDecreto Supremo Nº 135-99-EF Art. 36° y 92° Púb.. 21/05/2003 a) Copia del DNI o del comprobante de información registrado en el RUC Recaudación

expedido por la SUNATb) Copia del recibo de agua, luz o teléfono fijo del mes anterior al de lapresentación de la solicitudc) Contrato de arrendamiento cuando corresponda.

3) En el caso de representación, deberá acreditar la misma mediante poder.4) Copia simple del documento de identidad del representante si fuera el caso.

En caso de requerir garantías:a) Carta Fianza Deberá adjuntarse: GRATUITO GRATUITO

1) Carta Fianza emitida por entidad bancaria o financiera autorizada por la SBS,a favor de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, con una vigencia de hasta(45) días, al vencimiento de la ultima cuota de fraccionamiento

SERVICIOS EXCLUSIVOS

SUBGERENCIA DE CONTROL Y RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 3

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

b) Garantía Mobiliaria Documentos que deberán adjuntarse: GRATUITO GRATUITO1) La información del Registro Jurídico de Bienes en el que se encuentre inscritoel bien mueble, de corresponder.2) Tratándose de bienes muebles no registrados, pero cuyos contratos degarantía su pueden inscribirse, documentos que acrediten la propiedad de losbienes.3) Tasación comercial efectuada por el Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perúo Consejo Nacional de Tasaciones. En el caso que el valor del bien sea inferioro igual a 15 UIT, se podrá exceptuar de la presentación de la referida tasación4) DD JJ del lugar donde se encuentre al bien, refrendado por el profesionaltasador5) Fotocopia simple del poder o poderes correspondientes a la persona opersonas autorizadas a otorgar garantías mobiliarias, cuando corresponda.

c) Hipoteca 1) Copia literal original del dominio del bien o bienes a hipotecar o hipotecados GRATUITO GRATUITO2) Certificado de Gravamen del bien hipotecado así como aquella informaciónnecesaria para su debida identificación.3) Tasación arancelaria o comercial efectuada por el Cuerpo Técnico deTasaciones del Perú o Concejo Nacional de Tasaciones.4) Poder o poderes que sustenten la facultad de la persona o personas ahipotecar

1 RECLAMACIÓN TRIBUTARIA 1) Escrito fundamentado, firmado por el contribuyente o representante legal, GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Gerente de Apelacióndebidamente autorizado por letrado. Administración Rentas Tribunal Fiscal

BASE LEGAL 2) Exhibición del documento de identidad del contribuyente o de su Documentaria yLey Nº 27972 Art. 52° Púb.. 27/05/2003 representante de ser el caso, y presentación de copia simple del mismo. Archivo CentralDecreto Supremo Nº 135-99-EF Art. 137°, 138°, 143°, 151° y 153° 3) En el caso de representación, deberá acreditar la misma mediante poder.Púb.. 21/05/2003 4) Acreditar el pago de la deuda no reclamada o contenida en una orden de

pago, actualizada a la fecha de pago.5) En caso de extemporaneidad:

a) Acreditar el pago de la totalidad de la deuda o presentar carta fianzabancaria o financiera por el monto de la deuda actualizada hasta por seismeses posteriores a la fecha de interposición del recurso.

2 RECLAMACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN DE PERDIDA DE 1) Escrito fundamentado, firmado por el interesado o representante legal, GRATUITO GRATUITO X 6 Meses Subgerencia de Gerente de ApelaciónFRACCIONAMIENTO EN MATERIA TRIBUTARIA de ser el caso. Debidamente autorizado con letrado Administración Rentas Tribunal FiscalBASE LEGAL 2) En el caso de representación deberá acreditar la misma mediante poder Documentaria yDecreto Supremo Nº 135-99-EF Art. 145° Púb.. 21/05/2003 vigente. Archivo Central

1 LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO 1) Solicitud de licencia de funcionamiento con carácter de declaración jurada, según X 15 DÍAS Subgerencia de Subgerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Subgerente de 1) APELACIÓN al Gerente de Rentas 15 díasBASE LEGAL formato Administración Comercialización Comercializacion y Licencia 15 dias hábilesLey Nº 28976 Art. 1°,3°, 5°,7°, 8°, 9°,11° y 15° Púb.. 05/02/2007 2) Vigencia de poder de representante legal, en caso de personas jurídicas u otros Documentaria y y Licencias hábilesDecreto Supremo Nº 066-2007-PCM Art. 02°, 03° y 09° Púb.06/08/07 entes colectivos. Tratándose de representación de persona natural, se requerirá Archivo Central 2) Resuelve el Subgerente de 2) Resuelve el Gerente de Rentas en 30 díasDecreto de Alcaldia N° 00008-2012-MDSA carta poder con firma legalizada Comercializacion y Licencia 30 dias hábilesOrdenanza N° 00096/MDSA 3) Declaración Jurada de observancia de condiciones de seguridad o inspección hábilesLey N° 2744 - Art. 207° técnica de seguridad en Defensa Civil de detalle o multidisciplinaria según

corresponda (*)(*) Aplicable a establecimientos con un área de hasta 100 m2 y capacidad dealmacenamiento no mayor de 30% del área total del local. Están excluidos losestablecimientos que incluyan los giros: Púb.. Licorería, discoteca, bar, casinos,juego de azar, maquinas tragamonedas, ferreterías o giros afines a los mismos.así como solicitudes que incluyan giros cuyo desarrollo implique el almancenami-ento, uso o comercialización de productos tóxicos o altamente inflamables.Estos establecimientos y aquellos que cuentan con un área de 100 m2 hasta 500 m2están sujetos a la ITSDC, realizada con la Municipalidad.4) Certificado de inspección técnica de seguridad de defensa civil de detalle omultidisciplinaria expedida por la Sub Gerencia de Defensa Civil de laMunicipalidadMetropolitana de Lima(mml) para los establecimientos con un áreamayor a 500 m2.5) Adicionalmente de ser el caso, serán exigibles lo siguiente:

a) Copia simple del Titulo profesional en el caso de servicios relacionadoscon la Saludb) Informe sobre el numero de estacionamientos de acuerdo a la normativavigente, en la Declaración JuradaC) Copia simple de la autorización sectorial respectiva en el caso deaquellas actividades que conforme a ley la requieran de manera previaal otorgamiento de la licencia de funcionamiento.d) Copia simple de la autorización expedida por el Instituto Nacional deCultura

6) Pago por Derecho de Trámite (incluye licencia de funcionamiento y inspecciónTécnica en Defensa Civil.

a) Establecimientos hasta 100 m2 con capacidad no mayor de almacenamiento de 88.00 2.316%30% del área total del local. (Ex-Post)b) Establecimientos que cuenten con una área de 101 m2 hasta 500 m2 (Ex-Ante) 151.00 3.974%c) Establecimientos que cuenten con un área mayor de 500 m2 ITSDC (Ex - Ante)por la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima(mml) 110.00 2.895%

SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA9 Meses

SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACION Y LICENCIAS

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 4

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 5

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

2 CESE DE ACTIVIDADES 1) Solicitud - Formato con carácter de declaración Jurada. GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Subgerente deBASE LEGAL 2) Poder vigente del representante legal, en el caso de personas juridicas Administración ComercializaciónLey Nº 28976 Art. 12° Púb.. 05/02/2007 u otros entes colectivos. Carta poder con firma legalizada en caso de persona Documentaria y y LicenciasOrdenanza N° 00096/MDSA natural Archivo Central

3) En caso de un tercero acreditar legitimo interes

3 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA MERCADOS DE 1) Solicitud de licencia de funcionamiento con carácter de declaración jurada, según X 15 DÍAS Subgerencia de Subgerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Subgerente de 1) APELACIÓN al Gerente de Rentas 15 díasABASTOS Y GALERÍAS COMERCIALES formato Administración Comercialización Comercializacion y Licencia 15 dias hábilesBASE LEGAL 2) Vigencia de poder de representante legal, en caso de personas jurídicas u otros Documentaria y y Licencias hábilesLey Nº 28976 Art. 9° Púb.. 05/02/2007 entes colectivos. Tratándose de representación de persona natural, se requerirá Archivo Central 2) Resuelve el Subgerente de 2) Resuelve el Gerente de Rentas en 30 díasOrdenanza N° 00096/MDSA carta poder con firma legalizada Comercializacion y Licencia 30 dias hábiles

3) Certificado de inspección técnica de seguridad de defensa civil de detalle omultidisciplinaria expedida por la Sub Gerencia de Defensa Civil de la MunicipalidadMetropolitana de Lima(mml) para los mercados de abastos y galeríascomerciales4) Adicionalmente de ser el caso, serán exigibles lo siguiente:

a) Copia simple del Titulo profesional en el caso de servicios relacionadoscon la Saludb) Informe sobre el número de estacionamientos de acuerdo a la normativavigente, en la Declaración JuradaC) Copia simple de la autorización sectorial respectiva en el caso deaquellas actividades que conforme a ley la requieran de manera previaal otorgamiento de la licencia de funcionamiento.d) Copia simple de la autorización expedida por el Instituto Nacional deCultura

5) Pago por Derecho de Trámite 105.00 2.763%

Nota: Para el caso de los Módulos o StandsSerá exigible una Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Ex Postal otorgamiento de la licencia de funcionamiento, salvo en los casos que serequiera obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en DefensaCivil Multidisciplinaria, para aquellos casos de establecimientos con un áreamayor a los 100 M2.

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 6

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

4 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ANUNCIOS, Requisitos Generales: Subgerencia de Gerente de Rentas 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesAVISOS O ELEMENTOS PUBLICITARIOS 1.- Formato gratuito de solicitud - Declaración Jurada, debidamente llenada Administración de Rentas, 15 dias hábiles 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

2.- Presentar las siguientes vistas: Documentaria y 2) Resuelve el Gerente de RentasBASE LEGAL a) Arte o diseño del anuncio o aviso publicitario con sus dimensiones Archivo Central 30 dias hábilesOrdenanza Nº 1094-MML Art. 8° Inc. 2,7,10, 12 y 18 Púb.. 23/11/2007 b) Fotografía en el cual se debe apreciar el entorno urbano y el bien oResolución Nº 01-096-CAM-INDECOPI Púb.. 31/12/1996 edificación donde se ubicará el anuncio o aviso publicitarioResolución Nº 0148-2008/CEB-INDECOPI Púb.. 13/09/2008 c) Fotomontaje del anuncio o aviso publicitario para el que solicita Autorización,

en el cual se debe apreciar el entorno urbano y el bien o edificación donde seubicará

3) Copia de la autorización Municipal de funcionamiento, si se ubica en unestablecimiento que opera fuera de la jurisdicción del municipio donde setramita la solicitud4) Copia simple del documento de identidad del solicitante o representante legal

ADICIONALESEn Bienes de Dominio PrivadoCopia del acta de la Junta o Asamblea de propietarios de los bienes de dominioprivado sujetos al régimen de propiedad exclusiva y común, en la que la mitadmás uno de los propietarios autorizan la ubicación del anuncio o avisopublicitarioEn Bienes de Dominio Público1) Plano de Ubicación con coordenadas UTM, a escala 1/500 ó 1/250, y esquemade localización a escala 1/5000. Se indicaran las distancias de la arista massaliente del panel hasta el eje de la base al borde exterior de la pista. Debeadjuntar el archivo digital del plano.2) En caso de anuncios o avisos publicitarios luminosos, iluminados o especialesdeberán presentar la copia de la carta de factibilidad de conexión eléctrica porla empresa prestadora de servicios correspondiente

En Paneles Monumentales1) Plano de Ubicación con coordenadas UTM, a escala 1/500 ó 1/250, y esquemade localización a escala 1/5000. Se indicarán las distancias de la arista massaliente del panel hasta el eje de la base al borde exterior de la pista. Debeadjuntar el archivo digital del plano.2) Especificaciones técnicas y plano de estructuras a escala conveniente,refrendados por un ingeniero civil

En Anuncios o Avisos Publicitarios Luminosos, Iluminados o EspecialesCon áreas de exhibición mayores a 12.00 M21) Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas, refrendado por un Ing.Electricista.2) Plano de Instalaciones eléctricas, a escala conveniente, refrendado por unIngeniero Electricista.Nota: Cuando la Ubicación del anuncio o aviso publicitario, involucra la instalaciónde una red de energía eléctrica, se deberá solicitar la autorización correspondientea la Subgerencia de Obras Privadas y Control Urbano

Para Banderolas de Campañas y EventosEn el Formato - Solicitud debe consignar el tiempo de exhibición de los aficheso banderolas

Derecho de Pago1) Anuncios y avisos publicitarios que identifican templos religiosos, GRATUITO GRATUITO Xasí como de los centros educativos estatales: sólo con respecto al nombrey en una sola ubicación. La información temporal de actividades religiosas,culturales, recreativas, deportivas, cívicas y benéficas; no lucrativos y lainformación de entidades públicas.2) Ubicación de Panel Simple, Paleta, Escaparate, Marquesina, Globo Aerostatico, 120.00 3.158% X 30 DÍASCartelera, Valla, Banderola, Aviso Volumétrico y Aviso Ecológico.3) Ubicación de Paneles Monumentales, Unipolares, Tótem y Publicidad en 150.00 3.947% X 30 DÍASMobiliario Urbano

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 7

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

1 CERTIFICADOS DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS 1) Formulario 5 DÍAS Subgerencia de Sub Gerente de Obras 1) RECONSIDERACIÓN al SubGerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente de Obras DesarrolloY EDIFICATORIOS 2) Croquis de ubicación con referencia a la Av. o Calle Principal Administración Privadas y Control Privadas y Control Urbano, 15 días hábiles Urbano 15 días hábiles (A solicitud del administrado) 3) Pago por derecho de Trámite. 35.00 0.921% Documentaria y Urbano 2) Resuelve el SubGerente de Obras Privadas, 2) Resuelve el Gerente de Obras y DesarrolloBASE LEGAL Archivo Central y Control Urbano, 30 días hábiles Urbano en 30 días hábilesLey Nº 29090, Art. 14° numeral 2. Púb.. 25/09/07D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08/05/2006 - Reglamento Nacionalde EdificacionesD.S. Nº 024-2008- VIVIENDA, Art. 5° 27/09/2008 - Reglamento deLicencias de Habilitación Urbana y Licencias de EdificaciónLey Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la inversion.Decreto de Alcaldía N° 004-2011/MDSA

2 ANTEPROYECTO EN CONSULTA D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA (ART. 61º) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesModalidad A, B, C y D 1.- Solicitud según formato Administración Desarrollo Urbano y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

2.- Planos de Ubicación y Localización Documentaria y con dictamen de la 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 días BASE LEGAL 3.- Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones) en escala 1/100 Archivo Central Comisión técnicaLey Nº 27157 4.- Planos de Seguridad y evacuacon amoblados, en las modalidades C y D cuando requiera la calificadora de(Ley 29090 y su reglamento) intervencion de delegados Ad Hoc del la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de

Lima(mml) o el de CGBVP.138.00 3.632% X 05 DÍAS proyectos

D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 5.- Declaracion Juarada de habilidad del profesional que interviene en el proyecto (Distrital)NACIONAL DE EDIFICACIONES 6.- Copia de comprobante por derecho de revision, solo la las modalidades C y DLey Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. 7.- Copia del comprobante de pago por la tasa municipal respectivaD.S. Nº 008-2013-VIVIENDALey Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de lainversion.

3 LICENCIA DE OBRA Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. Nº 008-2013-VVIVIENDA) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesModalidad A (automática) 1.- Formulario Único de Edificaciones (FUE) debidamente suscrito por el solicitante Administración Desarrollo Urbano y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

y el profesional responsable (duplicado) Documentaria y 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 días BASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentación que acredite el derecho a edificar Archivo Central hábilesLey Nº 27157 3.- Si el solicitante es un persona juridica se acompañara la respectiva constitucion de la(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 empresa y copia literal del poder expedidos por el registro de personas juridicas, vigenteDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) al momento de la presentacion de los documentos.Ley N° 27444 4.- Declaracion Juarada de los profesionales que intervienen en el proyecto señalando que seLey N° 27972 encuentran habiles para el ejercio de la profesion.D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 5.- Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente, adjuntando el anexo "D" del FUE. 10.50 0.276% XNACIONAL DE EDIFICACIONES 6.- Firmas de solicitante y de los profesionales responsables del proyecto, en los planosLey Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. presentados para la licencia.D.S. Nº 003-2010-VIVIENDA Obra de Edificación Nueva (Art. 50 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA)Ley Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la 1.- Requisitos Comunesinversion. 2.- Planos de Ubicación, localizacion, Arquitectura (plantas cortes y elevaciones), EstructurasD.S. N° 008-2013-VIVIENDA Instalaciones Electricas, Instalaciones Sanitarias, acompañados por las memorias descriptivas.

Obras Menores (Art. 50° del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 50.3)1.- Requisitos Comunes

Aplicable en los siguientes casos: 2.- Planos de Ubicación, localizacion, Arquitectura (plantas cortes y elevaciones)* Construcción de vivienda unifamiliar de hasta 120 m2 acompañado con su memoria descriptiva.* Ampliación de Vivivienda unifamiliar que no supere los 200 m2* Remodelación de edificación sin modificación estructural Ampliaciones, Remodelaciones (Art. 50° del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 50.4, 50.5)ni cambio de uso, ni aumento de area construida. 1.- Requisitos Comunes* Cercos de mas 20 m 2.- Planos de Ubicación, localizacion, Arquitectura (plantas cortes y elevaciones), Estructuras* Demolición Total de edificaciones menores a 5 pisos de altura Instalaciones Electricas, Instalaciones Sanitarias, acompañados por las memorias descriptivas.siempre que no requeiran uso de explosivos. 3.- En los planos presentados se debe indicar la diferencia de las areas ampliadas y/o remodeladas* Ampliaciones consideradas Obras menores* Obras de carácter militar, policial y asi como los establecimientos Cercos (Art. 50° del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 50.6)de reclusión. 1.- Requisitos Comunes

2.- Planos de Ubicación, localizacion, Arquitectura (plantas cortes y elevaciones),especialialidades involucradas, acompañados por las memorias descriptivas.

NotaDemoliciones Totales (Art. 50° del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 50.7)

El Inicio de Obras esta sujeto a: 1.- Requisitos Comunesa) Comunicación de fecha de inicio de Obras 2.- Planos de Ubicación, localizacion, Arquitectura (plantas),b) Suscripcion del Cronograma de Visitas de Inspeccion 3.- Carta de responsabilidad de Obra firmada por un ingeniero civilc) Pago de Verificacion Tecnica

Obras de Carácter Militar (Art. 50° del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 50.8)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Ubicación y perimetrico3.- Descripcion General del Proyecto.

4 LICENCIA DE OBRA Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. Nº 008-2013-VVIVIENDA) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesModalidad B (Temporal) 1.- Formulario Único de Edificaciones (FUE) debidamente suscrito por el solicitante Administración Desarrollo Urbano y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

y el profesional responsable (duplicado) 15 DÍAS Documentaria y 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 días BASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentación que acredite el derecho a edificar Archivo Central hábilesLey Nº 27157 3.- Si el solicitante es un persona juridica se acompañara la respectiva constitucion de la(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 empresa y copia literal del poder expedidos por el registro de personas juridicas, vigenteDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) al momento de la presentacion de los documentos.

GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANOSUB GERENCIA DE OBRAS PRIVADAS Y CONTROL URBANO

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 8

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

Ley N° 27444 4.- Declaracion Juarada de los profesionales que intervienen en el proyecto señalando que seLey N° 27972 encuentran habiles para el ejercio de la profesion.D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 5.- Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente, adjuntando el anexo "D" del FUE.NACIONAL DE EDIFICACIONES 6.- Firmas de solicitante y de los profesionales responsables del proyecto, en los planosLey Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. presentados para la licencia.D.S. Nº 003-2010-VIVIENDALey Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la Obra de Edificación Nueva (Art. 51 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA literal 51.1) 205.00 5.395% Xinversion. 1.- Requisitos ComunesD.S. N° 008-2013-VIVIENDA 2.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal) para obras nuevas

3.- Planos de ubicación y localización segun formato.4.- Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Eléctricas,

Aplicable en los siguientes casos: instalaciones Sanitarias y otras de ser el caso acompañados por las memorias descriptivas.* Construcción de vivienda unifamiliar o multifamiliar hasta 5 pisos 5.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 de la Norma E 050condominios de vivienda unifamiliar o multifamiliar hasta 5 pisos. del RNE, acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lashasta un máximo de 3000 m2 de área construida edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos complementado con fotos.* Obras de ampliación y remodelación de una edificación existente, 6.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todocon modificacion estructural, aumento de area construida o cambio el périodo de la ejecución de la obra.de uso. 7.- Estudio de Mecanica de Suelos, según los casos que establece el RNE* Demoliciones parciales.* Construccion de Cercos en inmuebles que se encuentren Ampliacion o Remodelacion (Art. 51 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA literal 51.2)bajo el regimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva 1.- Requisitos Comunesy propiedad común. 2.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal) para obras nuevas

3.- Planos de ubicación y localización segun formato.4.- Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Eléctricas,

Nota instalaciones Sanitarias y otras de ser el caso acompañados por las memorias descriptivas.5.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 de la Norma E 050

El Inicio de Obras esta sujeto a: del RNE, acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lasa) Comunicación de fecha de inicio de Obras edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos complementado con fotos.b) Suscripcion del Cronograma de Visitas de Inspeccion 6.- Estudio de Mecanica de Suelos, según lo casos que establece el RNE.c) Pago de Verificacion Tecnica 7.- Copia del documento que acredite la declaratoria de fabrica o de edificacion con sus respectivos

planos en caso de que no haya sido expedida por la municipalidad; en su defecto el Certificado deConformidad o Finalizacion de Obra, la Licencia de Obra o Edificacion de la construccion existente.8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel périodo de la ejecución de la obra.9.- En caso de que el predio este sujeto a regimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjuntarácopia del reglamento interno, el plano de independizacion correspondiente de la unidad inmobiliariay la autorizacion de la junta de propietarios.

Demolicion Parcial (Art. 51 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA literal 51.3)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Ubicación y Localizacion3.- Planos de planta diferenciando las zonas y elementos de la edificacion a demoler, asi comoel perfil y alturas de los predios colindantes, acompañados de su memoria descriptiva4.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel périodo de la ejecución de la obra.5.- Carta de Responsabilidad de Obra firmada por un ingeniero civil6.- En caso de que el predio este sujeto a regimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjuntarácopia del reglamento interno, el plano de independizacion correspondiente de la unidad inmobiliariay la autorizacion de la junta de propietarios.

Cercos (Art. 51 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA literal 51.4)1.- Requisitos comunes2.- Plano de ubicación y Localizacion3.- Planos de las especialidades que correspondan con sus respectivas memorias descriptivas4.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 de la Norma E 050del RNE, acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lasedificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos complementado con fotos.5.- En caso de que el predio este sujeto a regimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjuntarácopia del reglamento interno, el plano de independizacion correspondiente de la unidad inmobiliariay la autorizacion de la junta de propietarios.

5 LICENCIA DE OBRA Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. Nº 008-2013-VVIVIENDA) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesModalidad C (Comisión Técnica) 1.- Formulario Único de Edificaciones (FUE) debidamente suscrito por el solicitante X 25 DÍAS Administración Desarrollo Urbano y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

y el profesional responsable (duplicado) 238.00 6.263% Documentaria y con dictamen de la 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 días BASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentación que acredite el derecho a edificar Archivo Central Comisión técnicaLey Nº 27157 3.- Si el solicitante es un persona juridica se acompañara la respectiva constitucion de la calificadora de(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 empresa y copia literal del poder expedidos por el registro de personas juridicas, vigente proyectosDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) al momento de la presentacion de los documentos. (Distrital)Ley N° 27444 4.- Declaracion Juarada de los profesionales que intervienen en el proyecto señalando que seLey N° 27972 encuentran habiles para el ejercio de la profesion.D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 5.- Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondienteNACIONAL DE EDIFICACIONES 6.- Firmas de solicitante y de los profesionales responsables del proyecto, en los planosLey Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. presentados para la licencia.D.S. Nº 003-2010-VIVIENDA 7.- Pagos al Colegio de Arquitectos 0.05%VO, al Colegio de Ingenieros 0.08%VO y pago a laLey Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la pago a comision delegado la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima(mml)

0.02% (Banco de la Nacion al Tributo 03999, cubigeo 150137)inversion.D.S. N° 008-2013-VIVIENDA Obra de Edificacion Nueva (Art. 52 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 52.1)

1.- Requisitos ComunesAplicable en los siguientes casos 2.- Estudio de Impacto Ambiental y Vial en los casos que se requiera, aprobados por las

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 9

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

* Edificaciones de vivienda Multifamiliar y/o condominios entidades competentes.que incluyan viviendas multifamiliar de mas de 5 pisos 3.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal) para obras nuevasy/o de más de 3 000 m2 de área construida. 4.- Planos de ubicación y localización según formato.* Edificaciones de fines diferentes a vivienda que no esten 5.- Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Eléctricas,previstas en la modalidad D instalaciones Sanitarias y otras de ser el caso acompañados por las memorias descriptivas.* Las edificaciones de Uso Mixto con vivienda. 6.- Planos de seguridad y evacuacion cuando se requiera la intervencion del delegado Ad Hoc* Intervensiones que se desarrollen a inmuebles previamente la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima(mml) o CGBVP, con su

respectiva memoria descriptiva.declarados 7.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE* Edificaciones para locales comerciales, culturales, centros , acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lasde diversión y salas de espectáculos hasta un máximo de edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos complementado con fotos.30 000 m2 de área construida. 8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todo* Edificaciones de Mercados hasta un máximo de 15 000 m2 de el periodo de la ejecución de la obra.área construida. 9.- Copia de Planos de Anteproyecto Aprobado, de encontrarse vigente su aprobacion* Locales de espectáculos deportivos hasta 20 000 ocupantes* Todas las demás no contempladas en la modalidad A, B y D Ampliaciones, Remodelaciones, Puesta en Valor

(Art. 47, Art. 52 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 52.3)1.- Requisitos Comunes2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requiera3.- Copia de Planos de Anteproyecto Aprobado, de encontrarse vigente su aprobacion

Nota 4.- Certificado de Factibilidad de Servicios5.- Planos de ubicacion y localización según formato.

El Inicio de Obras esta sujeto a: 6.- Planos de Arquitectura diferenciados a) Levantamiento de fábrica o edificación existente con 45ºa) Comunicación de fecha de inicio de Obras los elementos a eliminar. b) 45º perpendicular al anterior de los elementos a edificar.b) Suscripcion del Cronograma de Visitas de Inspeccion 7.- Planos de Estructuras diferenciado de los elementos estructurales existentes los que sec) Pago de Verificacion Tecnica eliminaran y los nuevos, detallamando adecuadamente los Empalmes.

8.- Planos de Instalaciones cuando sea necesario, acompañado con su memoria descriptivasdiferenciando los puntos y salidas existentes, los que se eliminaran y los nuevos, se evaluarála factibilidad de servicios con la ampliación de cargas y de dotación de agua.9.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE, acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lasedificaciones colindantes indicando el numero de pisos y sótanos complementado con fotos.10.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel período de la ejecución de la obra.11.- En caso de que el predio este sujeto a regimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjuntarácopia del reglamento interno, el plano de independizacion correspondiente de la unidad inmobiliariay la autorizacion de la junta de propietarios.

Demoliciones (Art. 47, Art. 52 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 52.4)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Localización y Ubicación3.- Planos de Arquitectura en escala 1/75 con su respectiva Memoria descriptiva, considerando medidasde seguridad según norma G 050 del RNE, dimencionados adecuadamente, delineando las zonas de fábrica o de edificacion a demoler, perfil de alturas de predios colindantes.4.- Plano de cerramiento de predio cuando es demolición total5.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel período de la ejecución de la obra, con cobertura de daños a terceros.6.- En caso de uso de explosivos presentar autorizaciones de las autoridades competentes(DISCAMEC, comando conjunto de las fuerzas armadas y Defensa Civil).Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/o ocupantes de las edificaciones colindantesa la obra, comunicandoles las fechas y horas en que se efectuaran las detonaciones.

6 LICENCIA DE OBRA Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. Nº 008-2013-VVIVIENDA) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesModalidad C (Revisores Urbanos) 1.- Formulario Único de Edificaciones (FUE) debidamente suscrito por el solicitante X 25 DÍAS Administración Desarrollo Urbano y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

y el profesional responsable (duplicado) 238.00 6.263% Documentaria y con informe de los 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 días BASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentación que acredite el derecho a edificar Archivo Central Revisores Urbanos(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 3.- Si el solicitante es un persona juridica se acompañara la respectiva constitucion de laDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) empresa y copia literal del poder expedidos por el registro de personas juridicas, vigenteLey N° 27444 al momento de la presentacion de los documentos.Ley N° 27972 4.- Declaracion Juarada de los profesionales que intervienen en el proyecto señalando que seD.S. Nº 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO encuentran habiles para el ejercio de la profesion.NACIONAL DE EDIFICACIONES 5.- Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondienteLey Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. 6.- Firmas de solicitante y de los profesionales responsables del proyecto, en los planosD.S. Nº 003-2010-VIVIENDA presentados para la licencia.Ley Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la 7.- Informe Tecnico de los Revisores Urbanos, emitido de acuerdo con lo previsto en el respectivoinversión. reglamento.D.S. N° 008-2013-VIVIENDA

Obra de Edificacion Nueva (Art. 57 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA numeral 57.1)1.- Requisitos Comunes

Aplicable en los siguientes casos 2.- Estudio de Impacto Ambiental y Vial en los casos que se requiera, aprobados por las* Edificaciones de vivienda Multifamiliar y/o condominios entidades competentes.que incluyan viviendas multifamiliar de mas de 5 pisos 3.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal) para obras nuevasy/o de mas de 3 000 m2 de área construida. 4.- Planos de ubicación y localización según formato.* Edificaciones de fines diferentes a vivienda que no esten 5.- Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Eléctricas,previstas en la modalidad D instalaciones Sanitarias y otras de ser el caso acompañados por las memorias descriptivas.* Las edificaciones de Uso Mixto con vivienda. 6.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE* Intervensiones que se desarrollen a inmuebles previamente , acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lasdeclarados edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos complementado con fotos.* Edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 7.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todode diversión y salas de espectáculos hasta un máximo de el periodo de la ejecución de la obra.30 000 m2 de area construida.

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 10

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

* Edificaciones de Mercados hasta un máximo de 15 000 m2 de Ampliaciones, Remodelaciones, Puesta en Valorárea construida. (Art. 47°, Art. 51°, Art. 57° del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA numeral 57.4)* Locales de espectáculos deportivos hasta 20 000 ocupantes 1.- Requisitos Comunes* Todas las demás no contempladas en la modalidad A, B y D 2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requiera

3.- Certificado de Factibilidad de Servicios4.- Planos de ubicacion y localización según formato.

Nota 5.- Planos de Arquitectura diferenciados a) Levantamiento de fábrica o edificación existente con 45ºlos elementos a eliminar. b) 45º perpendicular al anterior de los elementos a edificar.

El Inicio de Obras esta sujeto a: 6.- Planos de Estructuras diferenciado de los elementos estructurales existentes los que sea) Comunicación de fecha de inicio de Obras eliminaran y los nuevos, detallamando adecuadamente los Empalmes.b) Suscripcion del Cronograma de Visitas de Inspeccion 7.- Planos de Instalaciones cuando sea necesario, acompañado con su memoria descriptivasc) Pago de Verificacion Tecnica diferenciando los puntos y salidas existentes, los que se eliminaran y los nuevos, se evaluará

la factibilidad de servicios con la ampliación de cargas y de dotación de agua.8.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE, acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lasedificaciones colindantes indicando el numero de pisos y sótanos complementado con fotos.9.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel período de la ejecución de la obra.10.- En caso de que el predio este sujeto a regimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjuntarácopia del reglamento interno, el plano de independizacion correspondiente de la unidad inmobiliariay la autorizacion de la junta de propietarios.

Demoliciones (Art. 47, Art. 57 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA numeral 57.5)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Localización y Ubicación3.- Planos de Arquitectura en escala 1/75 con su respectiva Memoria descriptiva, considerando medidasde seguridad según norma G 050 del RNE, dimencionados adecuadamente, delineando las zonas de fábrica o de edificacion a demoler, perfil de alturas de predios colindantes.4.- Plano de cerramiento de predio cuando es demolición total5.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel período de la ejecución de la obra, con cobertura de daños a terceros.6.- En caso de uso de explosivos presentar autorizaciones de las autoridades competentes(DISCAMEC, comando conjunto de las fuerzas armadas y Defensa Civil).Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/o ocupantes de las edificaciones colindantesa la obra, comunicandoles las fechas y horas en que se efectuaran las detonaciones.dimencionados adecuadamente, delineando las zonas de fábrica o edificación a demoler

7 LICENCIA DE OBRA Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. Nº 008-2013-VVIVIENDA) x 25 DÍAS Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesModalidad D (Comisión Técnica) 1.- Formulario Único de Edificaciones (FUE) debidamente suscrito por el solicitante Administración Desarrollo Urbano y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

y el profesional responsable (duplicado) 238.00 6.263% Documentaria y con dictamen de la 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 días BASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentación que acredite el derecho a edificar Archivo Central Comisión técnicaLey Nº 27157 3.- Si el solicitante es un persona juridica se acompañara la respectiva constitucion de la calificadora de(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 empresa y copia literal del poder expedidos por el registro de personas juridicas, vigente proyectosDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) al momento de la presentacion de los documentos. (Distrital)Ley N° 27444 4.- Declaracion Juarada de los profesionales que intervienen en el proyecto señalando que seLey N° 27972 encuentran habiles para el ejercio de la profesion.D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 5.- Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondienteNACIONAL DE EDIFICACIONES 6.- Firmas de solicitante y de los profesionales responsables del proyecto, en los planosLey Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. presentados para la licencia.D.S. Nº 003-2010-VIVIENDA 7.- Pagos al Colegio de Arquitectos 0.05%VO, al Colegio de Ingenieros 0.08%VO y pago a laLey Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la pago a comision delegado la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima(mml)

0.02% (Banco de la Nacion al Tributo 03999, cubigeo 150137)inversion.D.S. N° 008-2013-VIVIENDA Obra de Edificacion Nueva (Art. 52 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 52.1)

1.- Requisitos ComunesAplicable en los siguientes casos 2.- Estudio de Impacto Ambiental y Vial en los casos que se requiera, aprobados por las* Edificaciones con fines de Gran Industria entidades competentes. o Industria basica 3.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal) para obras nuevas* Edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 4.- Planos de ubicación y localización según formato.de diversión y salas de espectáculos con más de 5.- Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Eléctricas,30 000 m2 de área construida. instalaciones Sanitarias y otras de ser el caso acompañados por las memorias descriptivas.* Edificaciones de Mercados con mas de 15 000 m2 de 6.- Planos de seguridad y evacuacion cuando se requiera la intervencion del delegado Ad Hocárea construida. la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima(mml) o CGBVP, con su

respectiva memoria descriptiva.* Locales de espectaculos deportivos con más 20 000 ocupantes 7.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE* Las edificaciones con fines Educativos, Salud, Hospedaje , acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lasestablecimientos de expendio de conbustibles y terminales de edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos complementado con fotos.transporte. 8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todo

el periodo de la ejecución de la obra.Nota 9.- Copia de Planos de Anteproyecto Aprobado, de encontrarse vigente su aprobacion

El Inicio de Obras esta sujeto a: Ampliaciones, Remodelaciones, Puesta en Valora) Comunicación de fecha de inicio de Obras (Art. 47, Art. 52 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 52.3)b) Suscripcion del Cronograma de Visitas de Inspeccion 1.- Requisitos Comunesc) Pago de Verificacion Tecnica 2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requiera

3.- Copia de Planos de Anteproyecto Aprobado, de encontrarse vigente su aprobacion4.- Certificado de Factibilidad de Servicios5.- Planos de ubicacion y localización según formato.6.- Planos de Arquitectura diferenciados a) Levantamiento de fábrica o edificación existente con 45ºlos elementos a eliminar. b) 45º perpendicular al anterior de los elementos a edificar.7.- Planos de Estructuras diferenciado de los elementos estructurales existentes los que se

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 11

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

eliminaran y los nuevos, detallamando adecuadamente los Empalmes.8.- Planos de Instalaciones cuando sea necesario, acompañado con su memoria descriptivasdiferenciando los puntos y salidas existentes, los que se eliminaran y los nuevos, se evaluarála factibilidad de servicios con la ampliación de cargas y de dotación de agua.9.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE, acompañado de su memoria descriptiva, de las características de la edificación y de lasedificaciones colindantes indicando el numero de pisos y sótanos complementado con fotos.10.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel período de la ejecución de la obra.11.- En caso de que el predio este sujeto a regimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjuntarácopia del reglamento interno, el plano de independizacion correspondiente de la unidad inmobiliariay la autorizacion de la junta de propietarios.

Demoliciones (Art. 47, Art. 52 del D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA, numeral 52.4)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Localización y Ubicación3.- Planos de Arquitectura en escala 1/75 con su respectiva Memoria descriptiva, considerando medidasde seguridad según norma G 050 del RNE, dimencionados adecuadamente, delineando las zonas de fábrica o de edificacion a demoler, perfil de alturas de predios colindantes.4.- Plano de cerramiento de predio cuando es demolición total5.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel período de la ejecución de la obra, con cobertura de daños a terceros.6.- En caso de uso de explosivos presentar autorizaciones de las autoridades competentes(DISCAMEC, comando conjunto de las fuerzas armadas y Defensa Civil).Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/o ocupantes de las edificaciones colindantesa la obra, comunicandoles las fechas y horas en que se efectuaran las detonaciones.

8 EJECUCIÓN DE OBRAS DE DOMINIO PÚBLICO

6.1) AUTORIZACION PARA EJECUCION DE OBRAS EN AREAS DE 1) Solicitud - Formato Único, consignar Nº de RUC (*) X 05 Dias Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesPUBLICO, INCLUYE TRABAJOS DE EMERGENCIA 2) Croquis o Plano de ubicación y/o localización, no requiere firma de Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

profesional. Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,BASE LEGAL 3) Plano de planta, indicando recorrido y detalle de zanja u otros Archivo Central Urbano Urbano, 30 díasOrd. 203-MML - Art. 9° Titulo II Capitulo I, El Peruano (28/01/99) 4) Memoria Descriptiva y Especificaciones técnicas.Ley Nº 29022 - Ley para la Expansión de Infraestructura de Telecomunicaciones 5) Cronograma de avance de obra.Art. 2, 5 y 7. El Peruano (20/05/07) 6) Memoria Descriptiva y Plano de desviación de tránsito de peatones o deD.S. Nº 039-2007-MTC, El Peruano (13/11/07) - Reglamento de la Ley 29022. vehículos y descripción de la señalización y seguridad de las vías a intervenirD.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08/05/2006 - Reglamento Nacional de Edif. 7) Declaración jurada o Carta de factibilidad de la Empresa concesionaria delLey Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Art. 79. El Peruano (27/05/03) servicio público, aprobando el proyecto de obra y señalando a la personaOrd. 341-MML, El Peruano (28/01/99) - Guias Metropolitanas natural o jurídica responsable de la ejecución de la obra.

8) Pago por derecho de Trámite. 150.00 3.947%

(*) Aplicable sólo para personas jurídicas

6.2) CONEXIÓN DOMICILIARIA 1) Solicitud Simple X 05 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábiles(Se exonera el trámite para las solicitudes de gas natural) 2) Carta de factibilidad de la Empresa concesionaria del servicio público, 35.50 0.934% Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábilesBASE LEGAL aprobando el proyecto de obra y señalando a la persona natural o jurídica Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,Ord. 203-MML - 28/01/99 responsable de la ejecución de la obra, conteniendo adicionalmente: Memoria Archivo Central Urbano Urbano, 30 díasOrd. Nº 244-MML - 04/12/99 Descriptiva, Especificaciones técnicas, Cronograma de Avance de Obra;Ley Nº 25844 - 19/11/92 - Ley de Concesiones Eléctricas Plano de ubicación y Plano de Planta indicando recorrido, (para los planos uLey Nº 26338 - 24/07/94 - Ley General de Servicio de Saneamiento otros no se necesita firma de profesional).D.L. Nº 1014 - 16/05/08 3) Pago por derecho de Trámite.Ord. Nº 1213-MML - 23/01/09Ley N° 29706, Ley de facilitación de conexiones domiciliarias del servicio públicode distribución de gas natural.Decreto de Alcadía N° 005-2011/MDSALey N° 30056, Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,impulsar el Desarrollo Productivo y el Crecimiento Empresarial

9 CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRA PARA ÁREAS DE 1) Solicitud - Formato Único indicando el Nº de autorización de ejecución de 10 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesDOMINO PUBLICO obra en áreas de uso público otorgada. Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

2) Pruebas de Compactación del terreno Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,BASE LEGAL 3) Pruebas de resistencia de materiales utilizados (concreto y/o asfalto en GRATUITO GRATUITO Archivo Central Urbano Urbano, 30 díasOrd. 203-98 - 21/12/98 caliente ).D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08/06/2006 - Reglamento Nacional 4) Plano de replanteo de obra de existir modificaciones en elde Edificaciones proyecto autorizado.

10 INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS VÍAS PARA LA AUTORIZACIÓN X 20 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesLOCALES (CON REJAS, BATIENTES, PLUMAS LEVADIZAS Y/O 1) Solicitud presentada por la Junta Directiva de la Agrupación Vecinal. Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábilesCASETAS DE SEGURIDAD) 2) Plano de ubicación del elemento de seguridad a instalarse y Transito en Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,

croquis de las vías a interferir. Archivo Central Urbano Urbano, 30 díasBASE LEGAL 3) Acta con las firmas de por lo menos el 80% de los propietariosDecreto Supremo Nº 033-2001-MTC. Púb.. 24/07/2001 dentro del área que se genera por la instalación del elemento de seguridad.Ord. Nº 690 - MML - Púb.. 16/09/2004 4) Opinión favorable de Defensa CivilOrd. Nº 744-2005-MML Púb.. 07/02/2005 5) Los detalles y especificaciones técnicas del elemento de seguridad a

instalar.

POR RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD ENLAS VÍAS LOCALES1) Solicitud presentada por el titular de la Autorización con 60 días naturalesanteriores al vencimiento del plazo; acompañando las firmas del 80% de los

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 12

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

residentes del área que implican los elementos de seguridad. Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábiles2) Opinión favorable de Defensa Civil Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles3) El área responsable del trámite, verificará que el solicitante no haya sido Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,sancionado con reincidencia, conforme lo contempla en la Ordenanza 690-MML Archivo Central Urbano Urbano, 30 días

PAGO POR DERECHO DE TRAMITEPor Instalacion de elementos de seguridad, solo para la autorización 85.00 2.237%Por inspeccion ocular por cada elemento de seguridad para la autorizacion. 38.00 1.000%

o por renovacion de la autorizacion.

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 13

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

11 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 1) Formato de solicitud dirigido al Alcalde 30 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesNECESARIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS 2) Copia de la resolución emitida por el Ministerio mediante el cual se le otorga Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábilesTELECOMUNICACIONES la concesión al operador para prestar el servicio publico de telecomunicaciones Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,

expedido por el Ministerio o en el caso de las empresas de valor añadido Archivo Central Urbano Urbano, 30 díasBASE LEGAL de la resolución a que se refiere el articulo 33° de la Ley de TelecomunicacionesD.S Nº 039-2007-MTC - 13/11/07 - Art. 12° 3) Memoria Descriptiva y planos de ubicación detallando las característicasLEY Nº 29022 - 20/05/07 físicas y técnicas de las instalaciones materia del trámite, suscritos por un

Ing. Civil y/o Electrónico o de Telecomunicaciones, según corresponda, amboscolegiados, adjuntando el Certificado de Inscripción y habilidad vigente.4) Pago por derechos de Trámite. 201.00 5.289%5) En el caso de estaciones radioeléctricas se presentará adicionalmente: - Declaración Jurada del Ingeniero Civil colegiado responsable de laejecución De la obra, que indique expresamente que las estructuras,(edificaciónexistente y torre sobre la cual se instalará la antena, reúne las condicionesextremas de riesgo tales como sismos, vientos, entre otros, teniendoen cuenta el sobrepeso). Se anexarán los planos y cálculos de las instalacionesdesde el punto de vista estructural y de anclaje a las edificaciones nuevaso existentes. Se adjuntará Certificado de inscripción y Habilidad del ingenieroresponsable de la ejecución de la obra. responsable de la ejecución de la obra. - Carta de compromiso por la cual se compromete a tomar las medidasnecesarias para la prevención del ruido, vibraciones u otro impacto ambientalcomprobado que pudieran causar incomodidad a los vecinos por la instalación ofuncionamiento de la estación radioeléctrica, así como a adoptar todas las medidasnecesarias a fin de garantizar que las radiaciones que emita la estación radioeléctricadurante su operación, no excederá de los valores establecidos como límitesmáximos permisibles de radiaciones no ionizantes aprobados por D.S. Nº 038-2003-MTC y sus modificatorias.

12 CONFORMIDAD Y FINALIZACIÓN DE LA 1) Solicitud de Conformidad y Finalización de la ejecución de la instalación 30 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesEJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA de la infraestructura para la prestación de servicios públicos de Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábilesNECESARIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Telecomunicaciones Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,TELECOMUNICACIONES 2) Pago por derechos de Trámite. 118.00 3.105% Archivo Central Urbano Urbano, 30 díasBASE LEGALD.S Nº 039-2007-MTC - 13/11/07 - Art. 14°LEY Nº 29022 - 20/05/07

13 QUEJA VECINALES 1) Formato de solicitud dirigido al Alcalde X Subgerencia de Sub Gerente de ObrasBASE LEGAL 2) Copia de DNI GRATUITO GRATUITO Administración Privadas y ControlLey Nº 27972, Púb.. 27/05/03 Documentaria y Urbano

Archivo Central

14 Conformidad de obra y Declaratoria de Edificacion sin modificacion (Art. 63 del D.S. Nº 008-2013-VVIVIENDA, numeral 63.1) X Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesModalidad A, B, C y D 1.- Sección del FUE correspondiente a la conformidad de obra y declaratoria de edificación Administración Obras y y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábilesaprobado por triplicado debidamente suscrito por el propietario y el profesional responsable. Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 díasBASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentación que acredite el derecho a edificar Modalidad A 05 DÍAS Archivo Central Urbano(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 3.- Si el solicitante es un persona juridica se acompañara la respectiva constitucion de la 10.50 0.276%Ley No. 27444 empresa y copia literal del poder expedidos por el registro de personas juridicas, vigenteLey No. 27972 al momento de la presentacion de los documentos. ModalidadLey Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. 4.- Planos de ubicación y de Arquitectura aprobados correspondiente a la licencia por triplicado (B, C y D)D.S. Nº 003-2010-VIVIENDA 5.- Declaracion Jurada firmada por el profesional responsable de la obra, manifestando que esta 140.00 3.684%D.S. N° 008-2013-VIVIENDA se ha realizado conforme a los planos aprobados de la licencia de edificacion.

6.- Copia del comprobante de pago por la tasa municipal respectiva.

15 Coformidad de Obra y Declaratoria de Edificacion (Art. 64 del D.S. Nº 008-2013-VVIVIENDA numeral 64.2) X Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesCon Modificacion de proyecto 1.- Seccion del FUE correspondiente a la conformidad de obra y declaratoria de edificación Administración Obras y y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábilesaprobado Modalidad A y B por triplicado Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 días

2.- En caso de no ser propietario, presentar documentación que acredite el derecho a edificar Modalidad A 05 DIAS Archivo Central UrbanoBASE LEGAL 3.- Si el solicitante es un persona juridica se acompañara la respectiva constitucion de la 10.50 0.276%(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 empresa y copia literal del poder expedidos por el registro de personas juridicas, vigenteLey No. 27444 al momento de la presentacion de los documentos. Modalidad B 10 DIASLey No. 27972 4.- Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondienteD.S. Nº 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 5.- Planos de replanteo de Ubicación, Arquitectura (Planta, corte y elevaciones) con las mismas 140.00 3.684%NACIONAL DE EDIFICACIONES especificaciones de los planos de proyecto aprobado y que corresponden a la obra ejecutadaLey Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. debidamente suscritos.D.S. Nº 003-2010-VIVIENDA 6.- Carta que acredite la autorizacion del proyectista original para realizar las modificacionesLey Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la en caso de que este no sea el responsable de obra.inversión. 7.- Declaracion jurada de Habilidad del profesional responsable o constatador de obra.D.S. N° 008-2013-VIVIENDA

16 Coformidad de Obra y Declaratoria de Edificacion (Art. 64 del D.S. Nº 008-2013-VVIVIENDA, numeral 64.3) X Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo Urbano1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesCon Modificacion de proyecto 1.- Seccion del FUE correspondiente a la conformidad de obra y declaratoria de edificación Administración Obras y y la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos, 15 días2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábilesaprobado Modalidad C y D por triplicado Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 días

2.- En caso de no ser propietario, presentar documentación que acredite el derecho a edificar Archivo Central UrbanoBASE LEGAL 3.- Si el solicitante es un persona juridica se acompañara la respectiva constitucion de la(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 empresa y copia literal del poder expedidos por el registro de personas juridicas, vigenteLey No. 27444 al momento de la presentacion de los documentos. Modalidad 15 DIASLey No. 27972 4.- Planos de replanteo de Ubicación, Arquitectura (Planta, corte y elevaciones) con las mismas C y DD.S. Nº 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO especificaciones de los planos de proyecto aprobado y que corresponden a la obra ejecutada 140.00 3.684%

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 14

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

NACIONAL DE EDIFICACIONES debidamente suscritos por el solicitante y el profesional responsable.Ley Nº 29476 Ley que modifica la Ley 29090. 5.- Carta que acredite la autorizacion del proyectista original para realizar las modificacionesD.S. Nº 003-2010-VIVIENDA en caso de que este no sea el responsable de obra.Ley Nº 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la 6.- Declaracion jurada de Habilidad del profesional responsable o constatador de obra.inversión. 7.- Copia del comprobante de pago por el derecho de revision, correspondiente a la especialidadD.S. N° 008-2013-VIVIENDA de Arquitectura.

8.- Copia de comprobante de pago por la tasa municipal respectiva.

1 CERTIFICADO DE NUMERACIÓN 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de Sub Gerente de2) Copia Literal de dominio o documento que acredite la propiedad Administración Catastro y

BASE LEGAL y/o posesión. Documentaria y HabilitacionesLey Nº 27972, Art. 79° Inc. 3.3 y 3.4 Púb. 27/05/2003 3) Croquis de Ubicación Archivo Central UrbanasLey Nº 29090 - Púb.. 25/09/2007 4) Pago por derecho de Trámite. 21.00 0.553%

2 CERTIFICADO DE HABITABILIDAD 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde 15 DÍAS Subgerencia de Sub Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Subgerente de Catastro 1) APELACIÓN al Gerente de Obras y DesarrolloBASE LEGAL 2) Título de Propiedad y/o copia literal de dominio actualizada. Administración Catastro y y habilitaciones Urbanas, 15 días hábiles Urbano 15 días hábilesLey Nº 27972, Art. 73, 79° y 93° Púb. 27/05/2003 3) Plano de ubicación y localización a escala 1/500,1/10000 Documentaria y Habilitaciones 2) Resuelve el SubGerente de Catastro 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo

4) Carta de Seguridad de Obra (Ingº Civil o Arqº). Archivo Central Urbanas y Habilitaciones Urbanas, 30 días hábiles Urbano 30 días hábiles5) Pago por derecho de Trámite. 60.00 1.579%

3 CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO Y RETIRO 1) Formato de solicitud dirigido al Alcalde X Subgerencia de Sub Gerente de2) Copia Literal de dominio o documento que acredite la propiedad Administración Catastro y

BASE LEGAL y/o posesión. Documentaria y HabilitacionesLey Nº 27972, Art. 79° Inc. 3.3 y 3.4 Púb. 27/05/2003 3) Plano de Ubicación Escala 1/500 con coordenadas UTM, Datum PSAD 56 Archivo Central Urbanas

4) Copia simple del DNI 60.00 1.579%5) Pago por derecho de Trámite.

4 CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN 1) Formato de solicitud dirigido al Alcalde X Subgerencia de Sub Gerente de2) Copia Literal de dominio actualizada o documento que acredite la propiedad Administración Catastro y

BASE LEGAL y/o posesión. Documentaria y HabilitacionesLey Nº 27972, Art. 79° Inc. 3.3 Púb. 27/05/2003 3) Plano de ubicación y localización a escala 1/500,1/10000 Archivo Central Urbanas

4) Copia simple del DNI5) Pago por derecho de Trámite. 60.00 1.579%

5 CERTIFICADO DE NOMENCLATURA VIAL 1) Formato de solicitud dirigido al Alcalde 10 DÍAS Subgerencia de Sub Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Subgerente de Catastro 1) APELACIÓN al Gerente de Obras y Desarrollo2) Copia Literal de dominio o documento que acredite la propiedad Administración Catastro y y habilitaciones Urbanas, 15 días hábiles Urbano 15 días hábiles

BASE LEGAL y/o posesión. Documentaria y Habilitaciones 2) Resuelve el SubGerente de Catastro 2) Resuelve el Gerente de Obras y DesarrolloLey Nº 27972 Art. 79° Inc. 3.4 Púb.. 27/05/2003 3) Plano de Ubicación Escala 1/500 con coordenadas UTM, Datum PSAD 56 Archivo Central Urbanas y Habilitaciones Urbanas, 30 días hábiles Urbano 30 días hábiles

4) Copia simple del DNI5) Pago por derecho de Trámite. 60.00 1.579%

6 CONSTANCIA CATASTRAL O CONSTANCIA NEGATIVA 1) Formato de solicitud dirigido al Alcalde 5 DÍAS Subgerencia de Sub Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Subgerente de Catastro 1) APELACIÓN al Gerente de Obras y DesarrolloDE CATASTRO 2) Copia Literal de dominio o documento que acredite la propiedad Administración Catastro y y habilitaciones Urbanas, 15 días hábiles Urbano 15 días hábiles

y/o posesión. Documentaria y Habilitaciones 2) Resuelve el SubGerente de Catastro 2) Resuelve el Gerente de Obras y DesarrolloBASE LEGAL 3) Plano de Ubicación Coordenadas UTM Escala 1/500 Archivo Central Urbanas y Habilitaciones Urbanas, 30 días hábiles Urbano 30 días hábilesLey Nº 27972 Art. 79° Inc. 3.3 Púb.. 27/05/2003 4) Copia simple del DNI 60.00 1.579%

5) Pago por derecho de Trámite.

7 VISACIÓN DE PLANOS PARA TRÁMITES DE PRESCRIPCIÓN 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el posesionario X Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesADQUISITIVA O TÍTULO SUPLETORIO Y PARA RECTIFICACIÓN 2) Memoria descriptiva señalando todo lo indicado firmado por un Ingeniero Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días hábiles 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábilesDE LINDEROS O MEDIDAS PERIMÉTRICAS Civil o un Arquitecto colegiado. Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,

3) Plano de ubicación a escala 1/500 y de localización a escala 1/10,000 Archivo Central Urbano Urbano, 30 días hábilesBASE LEGAL ó 1/5,000; incluyendo las secciones de las vías adyacentes al predio (2 copias)Código Civil, Art. 1832 y 2505° Púb.. 25/07/1984 4) Plano Perimétrico a escala 1/50 con indicación de medidas y ángulos. ParaLey Nº 27972, Púb.. 27/05/2003 el caso de lotizaciones y predios mayores a 500 m2 de área total debe incluirse

las coordenadas geográficas UTM. Y a escala conveniente de fácil lectura.5) Copia Literal de Dominio Actualizada y documento de propiedad delInmueble (de ser el caso).6) Copia del impuesto predial de los últimos 5 años (de ser el caso)7) Pago por derecho de Trámite. 35.00 0.921%

8 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANAAPROBACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANACON AUTORIZACIÓN DE LAS OBRAS A EJECUTAR

8.1) MODALIDAD B, CON FIRMA DE PROFESIONALES RESPONSABLES REQUISITOS COMUNES (Art. 25° del D.S. Nº 008-2013- VIVIENDA 224.00 5.895% X Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesRESPONSABLE 1) Formulario Único de Habilitación Urbana – FUHU por triplicado y debidamente suscrito. Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días hábiles 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,

SUBGERENCIA DE CATASTRO Y HABILITACIONES URBANAS

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 15

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

BASE LEGAL 2) Copia Literal de dominio expedida por el Registro de ´Predios, Archivo Central Urbano Urbano, 30 días hábilesLey Nº 29090 - 25/09/07 Art. 16° y Art. 31° con una antiguedad no mayor a 30 días naturales.Ley Nº 26912, 16-01-1998 - Fondo Hipotecario de Promoción a la 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentarVivienda escritura pública que acredite el derecho a habilitar.D.S. Nº 011-2003-VIVIENDA, 25-04-2003 - Modificación delReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial 4) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará, vigencia de poderesD.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08--05-2006 - Reglamento Nacional expedida por el Registro de Personas Jurídicasde Edificaciones con una antiguedad no mayor a 30 días naturales.D. S. Nº 024-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 Art. 25° y Art. 32° 5) Declaración Jurada de habilitación de los Profesionales que intervienen en el proyectoD. S. Nº 026-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 - Reglamento de De encontrarse hábiles para suscribir la documentación técnica.Verificación Administrativa y Técnica 6) Copia del comprobante de Pago por la tasa municipal correspondiente.Ley Nº 29476: “Ley que modifica y complementa la ley Nº 29090D.S. Nº 053-98-PCM, 23-12-1998 - Reglamento de Habilitación yConstrucción Urbana EspecialD.S. Nº 030-2002-MTC, 30-06-2002 - Modifican artículos del Adicionalmente se adjuntaran los siguientes documentos Art. 32°Reglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial D. S. Nº 008-2013-VIVIENDAD.S. N° 008-2013-VIVIENDA: Aprueban Reglamento de Licencias de a) Certificado de Zonificación y Vías.

b) Certificado de factibilidad de servicios de agua potable, alcantarillado, energíaeléctrica, según lo dispuesto en el Numeral 20.2 del Art. 20° del Reglamento.c) Declaración Jurada de Inexistencia de feudatarios.d) Documentación técnica por triplicado firmada por los profesional del diseño de acuerdoa lo siguiente:

- Plano de Ubicación y Localización del terreno con coordenadas UTM,- Plano Perimétrico y Topográfico.- Plano de Trazado y lotización, con indicación de lotes, aportes, vías ysecciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, cuando seanecesario para comprender la integración del entorno; Plano de pavimentos,con indicación de las curvas de nivel cada metro.- Plano de Ornamentación de Parques, referentes al diseño, ornamentacióny equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.- Memoria Descriptiva.Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecidoen la Ley N° 28294: Ley que Crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con elRegistro de Predios y su Reglamento.

e) Copia del Planeamiento integral aprobado cuando corresponda.f) Estudio de impacto ambiental aprobado según sea el caso.g) Certificado de Inexistencia de restos Arqueológicos, en aquellos casos enque el predio esté comprendido en el listado de bienes inmuebles y ambientes consideradoscomo Patrimonio Cultural, Monumental y Arqueológico.h) Anexo “D” del FUHU, adjuntando la copia del comprobante de pago correspondiente a la verificación administrativa.i) Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Pavimentación.

8.2) MODALIDAD C Y D CON EVALUACIÓN PREVIA DE PROYECTO 50 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesPOR LA COMISIÓN TÉCNICA REQUISITOS COMUNES (Art. 25° del D.S. Nº 008-2013- VIVIENDA 224.00 5.895% Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días hábiles 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,BASE LEGAL 1) Formulario Único de Habilitación Urbana – FUHU por triplicado y debidamente suscrito. Archivo Central Urbano Urbano, 30 días hábilesLey Nº 29090 - 25/09/07 Art. 16° y Art. 31° 2) Copia Literal de dominio expedida por el Registro de ´Predios, con una antiguedad no mayor a 30 días naturales.Ley Nº 26912, 16-01-1998 - Fondo Hipotecario de Promoción a la 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar escritura pública que acredite elVivienda derecho a habilitar.D.S. Nº 011-2003-VIVIENDA, 25-04-2003 - Modificación del 4) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará, vigencia de poderes expedida por el Registro deReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial Personas Jurídicas con una antigüedad no mayor a 30 días naturales.D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08--05-2006 - Reglamento Nacional 5) Declaración Jurada de habilitación de los Profesionales que intervienen en el proyecto . De encontrarse hábilesde Edificaciones para suscribir la documentación Técnica.D. S. Nº 024-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 Art. 9º, 25°, 32°, 33° y 34° 6) Copia del comprobante de Pago por la tasa municipal correspondiente.D. S. Nº 026-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 - Reglamento deVerificación Administrativa y TécnicaLey Nº 29476: “Ley que modifica y complementa la ley Nº 29090 De acuerdo al Articulo 33° del D.S. N° 008-2013-VIVIENDAD.S. Nº 053-98-PCM, 23-12-1998 - Reglamento de Habilitación yConstrucción Urbana EspecialD.S. Nº 030-2002-MTC, 30-06-2002 - Modifican artículos del Para la Modalidad C: Además de lo establecido en el Art. 25 del presente reglamento, lo siguiente:Reglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial

a) Certificado de Zonificación y Vías.b) Certificado de factibilidad de servicios de agua potable, alcantarillado, energíaeléctrica, según lo dispuesto en el Numeral 20.2 del Art. 20° del Reglamento.c) Declaración Jurada de Inexistencia de feudatarios.d) Documentación técnica por triplicado firmada por los profesional del diseño de acuerdoa lo siguiente:1. Plano de Ubicación y Localización del terreno con coordenadas UTM,2. Plano Perimétrico y Topográfico.3. Plano de Trazado y lotización, con indicación de lotes, aportes, vías y secciones vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, cuando sea necesario para comprenderintegración del entorno; Plano de pavimentos, con indicación de las curvas de nivel de cada metro.- Plano de Ornamentación de Parques, referentes al diseño, ornamentacióny equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.- Memoria Descriptiva.- Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecidoen la Ley N° 28294: Ley que Crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con elRegistro de Predios y su Reglamento.e) Copia del Planeamiento integral aprobado cuando corresponda.f) Estudio de impacto ambiental aprobado según sea el caso.g) Certificado de Inexistencia de restos Arqueológicos, en aquellos casos enque el predio esté comprendido en el listado de bienes inmuebles y ambientes considerados

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 16

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

como Patrimonio Cultural, Monumental y Arqueológico.

De acuerdo al Articulo 33° del D.S. N° 008-2013-VIVIENDAPara la Modalidad D: Además de lo establecido en el Art. 25 del presente reglamento, lo siguiente:

a) Certificado de Zonificación y Vías.b) Certificado de factibilidad de servicios de agua potable, alcantarillado, energíaeléctrica, según lo dispuesto en el Numeral 20.2 del Art. 20° del Reglamento.c) Declaración Jurada de Inexistencia de feudatarios.d) Documentación técnica por triplicado firmada por los profesional del diseño de acuerdoa lo siguiente:- Plano de Ubicación y Localización del terreno con coordenadas UTM,- Plano Perimétrico y Topográfico.- Plano de Trazado y lotización, con indicación de lotes, aportes, vías ysecciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, cuando seanecesario para comprender la integración del entorno; Plano de pavimentos,con indicación de las curvas de nivel cada metro.- Plano de Ornamentación de Parques, referentes al diseño, ornamentacióny equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.- Memoria Descriptiva.Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecidoen la Ley N° 28294: Ley que Crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con elRegistro de Predios y su Reglamento.e) Copia del Planeamiento integral aprobado cuando corresponda.f) Estudio de impacto ambiental aprobado según sea el caso.g) Certificado de Inexistencia de restos Arqueológicos, en aquellos casos enque el predio esté comprendido en el listado de bienes inmuebles y ambientes consideradoscomo Patrimonio Cultural, Monumental y Arqueológico.

8.3) MODALIDAD C CON REVISORES URBANOS REQUISITOS COMUNES (Art. 25° del D.S. Nº 008-2013- VIVIENDA x Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesEVALUACIÓN PREVIA 1) Formulario Único de Habilitación Urbana – FUHU por triplicado y debidamente suscrito. 230.00 6.053% Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días hábiles 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

2) Copia Literal de dominio expedida por el Registro de ´Predios, Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,BASE LEGAL con una antiguedad no mayor a 30 días naturales. Archivo Central Urbano Urbano, 30 días hábilesLey Nº 29090 - 25/09/07 Art. 16° y Art. 31° 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentarLey Nº 26912, 16-01-1998 - Fondo Hipotecario de Promoción a la escritura pública que acredite el derecho a habilitar.Vivienda 4) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará, vigencia de poderesD.S. Nº 011-2003-VIVIENDA, 25-04-2003 - Modificación del expedida por el Registro de Personas JurídicasReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial con una antiguedad no mayor a 30 días naturales.D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08--05-2006 - Reglamento Nacional 5) Declaración Jurada de habilitación de los Profesionales que intervienen en el proyectode Edificaciones De encontrarse hábiles para suscribir la documentación técnica.D. S. Nº 024-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 - Art. 25°, 32° y 35° 6) Copia del comprobante de Pago por la tasa municipal correspondiente.D. S. Nº 025-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 - Revisores UrbanosArt. 5*, Art. 6*, Art. 8*, Art, 9*, Art. 13* y Art. 19° Adicionalmente se adjuntaran los siguientes documentos Art. 32° D.S N° 008-2013-VIVIENDALey Nº 29476: “Ley que modifica y complementa la ley Nº 29090

a) Certificado de Zonificación y Vías.b) Certificado de factibilidad de servicios de agua potable, alcantarillado, energíaeléctrica, según lo dispuesto en el Numeral 20.2 del Art. 20° del Reglamento.

D. S. Nº 026-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 - Reglamento de c) Declaración Jurada de Inexistencia de feudatarios.Verificación Administrativa y Técnica d) Documentación técnica por triplicado firmada por los profesional del diseño de acuerdo a lo siguiente:D.S. Nº 053-98-PCM, 23-12-1998 - Reglamento de Habilitación y - Plano de Ubicación y Localización del terreno con coordenadas UTM,Construcción Urbana Especial - Plano Perimétrico y Topográfico.D.S. Nº 030-2002-MTC, 30-06-2002 - Modifican artículos del - Plano de Trazado y lotización, con indicación de lotes, aportes, vías yReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, cuando sea

necesario para comprender la integración del entorno; Plano de pavimentos,Ley N° 28294: Ley que Crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro con indicación de las curvas de nivel cada metro.y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento. - Plano de Ornamentación de Parques, referentes al diseño, ornamentación

y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.Ley N° 27446 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto - Memoria Descriptiva.Ambiental y su Reglamento. - Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido

en la Ley N° 28294: Ley que Crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con elRegistro de Predios y su Reglamento.e) Copia del Planeamiento integral aprobado cuando corresponda.f) Estudio de impacto ambiental aprobado de acuerdo a las normas de la materia y desarrollado sconforme a lo dispuesto en la Ley N° 27446 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambientaly su Reglamento.g) Certificado de Inexistencia de restos Arqueológicos, en aquellos casos enque el predio esté comprendido en el listado de bienes inmuebles y ambientes consideradoscomo Patrimonio Cultural, Monumental y Arqueológico.h) Anexo “D” del FUHU, adjuntando la copia del comprobante de pago correspondiente a la verificación administrativa.i) Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Pavimentación.Adicionalmente se adjuntaran los siguientes documentos Art. 34°

J) Informe Técnico Conforme de los Revisores Urbanos, emitido según lo previsto en el Reglamento deRevisores Urbanos.

k) Estudio de Impacto Vial aprobado cuando corresponda; yL) Los Estudios de Impacto Ambiental, aprobados de acuerdo a las normas de la materia, ydesarrollandose conforme a lo dispuesto en la Ley N° 27446 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental y su Reglamento.

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 17

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

9 RECEPCIÓN DE OBRA DE HABILITACIÓN URBANA REQUISITOS COMUNES (Art. 25° del D.S. Nº 008-2013- VIVIENDA 15 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábiles1) La sección del FUHU correspondiente a Recepción de Obra, por triplicado. 108.00 2.842% Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días hábiles 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

BASE LEGAL 2) Copia Literal de dominio expedida por el Registro de ´Predios, Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,Ley Nº 29090 - 25/09/07 Art. 19° con una antiguedad no mayor a 30 días naturales. Archivo Central Urbano Urbano, 30 días hábilesLey Nº 26912, 16-01-1998 - Fondo Hipotecario de Promoción a la 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentarVivienda escritura pública que acredite el derecho a habilitar.D.S. Nº 011-2003-VIVIENDA, 25-04-2003 - Modificación del 4) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará, vigencia de poderesReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial expedida por el Registro de Personas JurídicasD.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08--05-2006 - Reglamento Nacional con una antiguedad no mayor a 30 días naturales.de Edificaciones 5) Declaración Jurada de habilitación de los Profesionales que intervienen en el proyectoD. S. Nº 024-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 Art. 36° De encontrarse hábiles para suscribir la documentación técnica.D. S. Nº 026-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 - Reglamento de 6) Copia del comprobante de Pago por la tasa municipal correspondiente.Verificación Administrativa y TécnicaD.S. Nº 053-98-PCM, 23-12-1998 - Reglamento de Habilitación y Adicionalmente se adjuntaran los siguientes documentos Art. 36°Construcción Urbana EspecialD.S. Nº 030-2002-MTC, 30-06-2002 - Modifican artículos del 7) Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos, otorgandoReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial conformidad a las obras de su competencia.Ley Nº 29476: “Ley que modifica y complementa la ley Nº 29090 8) Copia legalizada notarialmente de las minutas que acrediten la transferencia de las áreas

de aporte a las entidades receptoras de los mismos y/o, copia de los comprobantes de pago de laredención de los mismos, de ser el caso.9) En caso exista modificaciones al proyecto de habilitación urbana que no se consideren sustanciales,de acuerdo a la definición contemplada en el Art. 22° de la Ley, se deberá presentar por triplicado ydebidamente suscrito por elprofesional responsable de la obra y el solicitante, los documentos siguientes:-Plano de replanteo de trazado y lotización.-Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.-Memoria Descriptiva correspondiente.-Carta del proyectista original, autorizando las modificaciones, junto con la Declaración Jurada de Habilidaddel profesional que suscribe los documentos, de ser el caso.

10 REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS REQUISITOS COMUNES (Art. 25° del D.S. Nº 008-2013- VIVIENDA 15 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábilesEJECUTADAS 1) Formulario Único de Habilitación Urbana – FUHU por triplicado y debidamente suscrito. Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días hábiles 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

2) Copia Literal de dominio expedida por el Registro de ´Predios, con una antiguedad no mayor a 30 días naturales.205.00 5.395% Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,BASE LEGAL 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar Archivo Central Urbano Urbano, 30 días hábilesLey Nº 29090 - 25/09/07 Art. 23° y Art. 31° escritura pública que acredite el derecho a habilitar.Ley Nº 26912, 16-01-1998 - Fondo Hipotecario de Promoción a la 4) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará, vigencia de poderesVivienda expedida por el Registro de Personas JurídicasD.S. Nº 011-2003-VIVIENDA, 25-04-2003 - Modificación del con una antiguedad no mayor a 30 días naturales.Reglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial 5) Declaración Jurada de habilitación de los Profesionales que intervienen en el proyectoD.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08--05-2006 - Reglamento Nacional De encontrarse hábiles para suscribir la documentación técnica.de Edificaciones 6) Copia del comprobante de Pago por la tasa municipal correspondiente.D. S. Nº 024-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 Art. 25º, 39°, 40ºD. S. Nº 026-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 - Reglamento de Adicionalmente, lo establecido en el Art. 39°, de acuerdo al siguiente detalle:Verificación Administrativa y Técnica a) Certificado de Zonificación y Vías.Construcción Urbana Especial b) Plano de Ubicación y Localización del terreno.D.S. Nº 030-2002-MTC, 30-06-2002 - Modifican artículos del c) Plano de lotización, conteniendo el perímetro del terreno; El diseño de laReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial lotización, de las vías aceras y bermas, y las áreas correspondientesLey Nº 29476: “Ley que modifica y complementa la ley Nº 29090 a los aportes.La lotización deberá estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano

aprobado por la Municipalidad Provincial correspondiente.d) Memoria Descriptiva, indicando las manzanas de corresponder, las áreas de loslotes, la numeración y los aportes.e) Copia legalizada notarialmente de la minutas y/o, copias de los comprobantes de pago por la redención de pago de los aportes que correspondan.f) Declaración Jurada suscrita por el solicitante de la habilitación y elprofesional responsable de la obra, en el que conste que las obras han sidoejecutadas total o parcialmente.g) Plano que indique los lotes ocupados y las alturas de las edificaiones existentes.NotaEn caso que se cuente con estudios preliminares aprobados no corresponde presentar losdocumentos de los literales a), b) y c), debiendo presentar en su reemplazo:- Resolución y planos de los estudios preliminares aprobados.- Planos de replanteo de la habilitación urbana de corresponder.

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 18

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

11 SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO 10 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Obras 1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días hábiles103.00 2.711% Administración Obras y y Desarrollo Urbano, 15 días hábiles 2) Resuelve el Gerente General, 30 días hábiles

BASE LEGAL REQUISITOS COMUNES (Art. 25° del D.S. Nº 008-2013- VIVIENDA Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,Ley Nº 29090 - 25/09/07 Art. 16° 1) Formulario Único de Habilitación Urbana – FUHU por triplicado y debidamente suscrito. Archivo Central Urbano Urbano, 30 días hábilesLey Nº 26912, 16-01-1998 - Fondo Hipotecario de Promoción a la 2) Copia Literal de dominio expedida por el Registro de ´Predios, con una antiguedad no mayor aVivienda 30 días naturales.D.S. Nº 011-2003-VIVIENDA, 25-04-2003 - Modificación del 3) En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentarReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial escritura pública que acredite el derecho a habilitar.D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, 08--05-2006 - Reglamento Nacional 4) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará, vigencia de poderesde Edificaciones expedida por el Registro de Personas Jurídicas con una antiguedad no mayor a 30 días naturales.D. S. Nº 024-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 Art. 25, 29° y 31° 5) Declaración Jurada de habilitación de los Profesionales que intervienen en el proyectoD. S. Nº 026-2008-VIVIENDA, 27-09-2008 - Reglamento de De encontrarse hábiles para suscribir la documentación técnica.Verificación Administrativa y Técnica 6) Copia del comprobante de Pago por la tasa municipal correspondiente.Ley Nº 29476: “Ley que modifica y complementa la ley Nº 29090 Adicionalmente, lo establecido en el Art. 29° de acuerdo al siguiente detalle:D.S. Nº 053-98-PCM, 23-12-1998 - Reglamento de Habilitación yConstrucción Urbana Especial a) Plano del lote a subdividir, señalando el área, linderos, medidas perimétricas y su nomenclatura,

según los antecedentes registrales.b)Plano de la subdivisión señalando áreas, linderos y medidas per métricas y nomenclatura de cadasub lote propuesto resultante.

D.S. Nº 030-2002-MTC, 30-06-2002 - Modifican artículos del c) Memoria Descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del loteReglamento de Habilitación y Construcción Urbana Especial materia de subdivisión y de los sub lotes propuestos resultantesOrd. Nº 1188-MML, 14-11-2008

Para el caso de Subdivisión del lote urbano con obras deberá Notaceñirse a lo precisado en el Art. 31° del D. S. Nº 024-2008-VIVIENDA Los documentos a que se refiere este artículo deberán estar firmados por el solicitante y el

profesional responsable del proyecto

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 19

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

1 INSPECCIÓN TÉCNICA EN DEFENSA CIVIL A 1) Formulario de solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil X 15 DÍAS Subgerencia de Sub Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al SubGerente de 1) APELACIÓN al Gerente de SeguridadSOLICITUD Y QUE NO ESTE TRAMITANDO LICENCIA 2) Cartilla de Seguridad y/o Plan de Seguridad en Defensa Civil o copia de planes Administración Serenazgo, Fiscalización Serenazgo, Fiscalización y Control, 15 días Ciudadana, 15 díasDE FUNCIONAMIENTO de continencia debidamente aprobados y actualizados, según corresponda Documentaria y y Control 2) Resuelve el SubGerente de Serenazgo, 2) Resuelve el Gerente de Seguridad

CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL 3) Recibo por Derecho de Pago Archivo Central Fiscalización y Control, 30 días Ciudadana, 30 díasBASE LEGAL TramosD.S Nº 066-2007-PCM, Art. 7°, 8°, 9°, 34°, 40° y 41° 1) Hasta 100 m2 68.00 1.789%Púb.. 06/08/2007 2) Desde 101 m2 hasta 500 m2 76.00 2.000%

RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL En Caso de Renovación de Certificado 40.00 1.053%1) Formulario Oficial de solicitud de Renovación del Certificado de Inspección

(*) Las solicitudes de renovación deberán ser efectuadas con el Técnica de Seguridad en Defensa Civiladministrado con 15 días hábiles anteriores a la perdida de la 2) declaración Jurada de no haber realizado modificación alguna al objetovigencia del certificado correspondiente. de inspección

3) Protocolos u otros documentos que hayan perdido vigencia y que forman del expediente en poder de la administraciónNota:En caso de verificarse lo contrario corresponde nueva ITSDC

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANASUBGERENCIA DE SERENAZGO, FISCALIZACION Y CONTROL

JEFATURA DE DEFENSA CIVIL

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 20

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

1 1.1 PERMISO DE OPERACIÓN PARA PRESTAR 1) Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de X 15 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Seguridad1) APELACIÓN al Gerente General, 15 díasEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE Declaración Jurada, indicando lo siguiente: Administración Seguridad Ciudadana, 15 días 2) Resuelve el Gerente General en 30 díasPASAJEROS EN VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS a) La Razón Social de la persona jurídica, RUC, domicilio, nombre y firma Documentaria y Ciudadana 2) Resuelve el Gerente de Seguridad ,(Vigencia 6 Años) del representante legal. Archivo Central Ciudadana, 30 díasBASE LEGAL 2) Copia simple de la escritura pública de Constitución de la persona jurídica inscrita enLey Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 numeral 1.6. Registros Públicos.Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. 3) Copia literal vigente de la partida registral expedida por la Oficina RegistralLey Nº 29060 (07.07.07). correspondiente, con una antigüedad no mayor de 30 días calendarios.Ley Nº 27189 (28.10.99). Arts. 2 y 3. 4) Certificado de vigencia de poder de la persona natural que representa a la personaLey Nº 27181 (08.10.99). Arts.17 y 23. jurídica solicitante expedido por la Oficina Registral correspondiente con unaDecreto Supremo Nº 025-2008-MTC (24.08.08). antigüedad no mayor de 15 días a la fecha de la presentación de la solicitud.Arts. 4, 8, 12, 34, 47 y 1era. 5) Copia simple del DNI del representante.Disposición Complementaria y Final. 6) Copia simple de la Tarjeta de Identificación Vehicular por cada vehículo ofertado,Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC (02.12.10). expedida por la SUNARP.Arts. 4, 7, 13, 14, 15, y 3ra. y 8va. 7) Copia simple del Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidente de Tránsito (SOAT)Disposición Complementaria y Final. o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT) vigente por cada vehículo ofertado.

8) Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) por cada vehículo 136.00 3.579%ofertado.9) Pago por derecho de Trámite.

1.2 RENOVACIÓN DE OPERACIÓN PARA PRESTAR 1) Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de X Subgerencia de Gerente deEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE Declaración Jurada, indicando lo siguiente: Administración SeguridadPASAJEROS EN VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS a) La Razón Social de la persona jurídica, RUC, domicilio, nombre y firma Documentaria y CiudadanaBASE LEGAL del representante legal. Archivo CentralLey Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 numeral 1.6. b) El número del Permiso de Operación otorgado y fecha de vencimiento de la autorización.Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. 2) Certificado de vigencia de poder de la persona natural que representa a la personaLey Nº 29060 (07.07.07). jurídica solicitante expedido por la Oficina Registral correspondiente con una antigüedadLey Nº 27181 (08.10.99). Arts.17 y 23. no mayor de 15 días a la fecha de la presentación de la solicitud.Ley Nº 27189 (28.10.99). Arts. 2 y 3. 3) Copia simple del DNI del representante.Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC (02.12.10). 4) Copia simple de la Tarjeta de Identificación Vehicular por cada vehículo ofertado,Arts. 4, 19 literal i), 23 y 18va. expedida por la SUNARP.Disposición Complementaria y Final. 5) Copia simple del Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidente de Tránsito (SOAT)

o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT) vigente por cada vehículo ofertado.6) Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) por cada vehículoofertado.7) Pago por derecho de Trámite. 35.50 0.934%NOTA:La renovación de la autorización se debe solicitar dentro de los 60 días anterioresal vencimiento del permiso de operación de manera que exista continuidad entreel que vence y la renovación.

2 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO Y PADRÓN 1) Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de Declaración GRATUITO X Subgerencia de Sub Gerente deBASE LEGAL Jurada, indicando lo siguiente: Administración Serenazgo, FiscalizaciónLey Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 numeral 1.6. a) La Razón Social de la persona jurídica, RUC, domicilio, nombre y firma del Documentaria y y ControlLey Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. representante legal Archivo CentralLey Nº 29060 (07.07.07). b) El número del Permiso de Operación otorgado y fecha de vencimiento de la autorizaciónLey Nº 27181 (08.10.99). Arts.17 y 23. c) La información que se requiere actualizar o modificarLey Nº 27189 (28.10.99). Arts. 2 y 3. 2) Documentos fedateados que sustente la información que se requiere modificar oDecreto Supremo Nº 055-2010-MTC (02.12.10). actualizar (de ser el caso)Arts. 4, 19 literal i), 23 y 18va. 3) Certificado de vigencia de poder de la persona natural que representa a la personaDisposición Complementaria y Final. jurídica solicitante, expedido por la Oficina Registral correspondiente, con una

antigüedad no mayor de 15 días a la fecha de la presentación de la solicitud.4) Copia simple del DNI del representante.

3 MODIFICACIÓN DE PARADERO(S) Y/O ZONA DE TRABAJO 1) Solicitud en formato de Declaración Jurada, X 30 DÍAS Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIÓN al Gerente de Seguridad1) APELACIÓN al Gerente General, 15 días(Solo para Personas Jurídicas que cuentan con Permiso de 2) Plano de ubicación y/o croquis de localización del o los paradero(s), Administración Seguridad Ciudadana, 15 días 2) Resuelve el Gerente General en 30 díasOperación vigente) indicando la zona de trabajo, en el caso de nuevos paraderos presentar Documentaria y Ciudadana 2) Resuelve el Gerente de Seguridad ,BASE LEGAL justificación técnica. Archivo Central Ciudadana, 30 díasDecreto Supremo Nº 004-2000-MTC, Art. 12° Púb.. 22/01/2000 3) Justificación Técnica de lo solicitado.Ord. Nº 241-MML, Art. 30° Púb.. 31/10/99 4) Pagar derecho de Trámite (incluye inspección ocular y evaluación técnica de lo 65.00 1.711%

solicitado), pago realizado por la persona jurídica.

4 CONSTANCIA DE RECORD DE INFRACCIONES DEL CONDUCTOR 1) Solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de Sub Gerente de2) Copia de licencia de conducir vigente Administración Serenazgo, Fiscalización3) Copia del DNI vigente del propietario Documentaria y y Control4) Derecho de Trámite 18.00 0.474% Archivo Central

JEFATURA DE TRANSPORTE

SERVICIOS EXCLUSIVOS

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 21

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

1 RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE ORGANIZACIONES Requisitos generales: GRATUITO GRATUITO X 10 DÍAS Subgerencia de Subgerente de 1) RECONSIDERACIÓN al SubGerente de 1) APELACIÓN al Gerente de Servicios PúblicosSOCIALES 1.- Solicitud dirigida al Alcalde Administración Desarrollo Humano Desarrollo Humano e Inclusion Social, 15 díasy Desarrollo Social 15 díasBASE LEGAL 2.- Copia del Acta de Constitución o Fundación. Documentaria y e Inclusión Social 2) Resuelve el SubGerente de Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Servicios PúblicosLey Nº 27972, Art. 102° Púb.. 27/05/2003 3.- Copia de los Estatutos y Acta de aprobación. Archivo Central Humano e Inclusión Social, 30 días y Desarrollo Social 30 díasRUOS - Ordenanza Nº 191-MML. Art. 9° Púb.. 10/01/1999 4.- Padrón de socios.Ordenanza Nº 240-MML. Púb.. 03/02/03 5.- Acta de elección de la Junta directiva y nomina de dirigentes.

6.- Nómina de dirigentes y copia de DNI.7.- Plano de ubicación del área que corresponde o croquis.

GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DESARROLLO SOCIALSUBGERENCIA DE DESARROLLO HUMANO E INCLUSION SOCIAL

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 22

1

Plazospara

resolver

(díashábiles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Nº DEORDEN

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOSDERECHODE PAGO

%UIT (2014)

Calificación

DEPENDENCIADONDE SEINICIA ELTrámite

AUTORIDAD QUEAPRUEBA EL Trámite

AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

Auto

mát

ico

EvaluaciónPrevia

Posi

tivo

Neg

ativ

o

Recurso de Reconsideración Recurso de Apelación

E C O L O G I C O

DI

ST

RI

TO

1 SOLICITUD DE LA ORGANIZACION DE RECICLADORES CON Subgerencia de Subgerente de 1. RECONSIDERACIÓN al Subgerente 1. APELACIÓN al Gerente de ServiciosPERSONERIA JURIDICA PARA FORMAR PARATE DEL 1. Copia de la ficha registral de la organización de Recicladores con personeria jurídica x 15 DIAS Administración Limpieza Publica, Areas de Limpieza Pública, Áreas Verdes Públicos y Desarrollo Social 15 días hábilesPROGRAMA DE FORMALIZACION DE RECICLADORES emitida por los Registros Públicos. Documentaria y Verdes y Medio y Medio Ambiente 15 días hábiles. 2. Resuelve el Gerente de Servicios PúblicosY RECOLECCION SELECTIVA. 2. Relación de miembros de la Organización especificando: nombres, apellidos Nº de Archivo Central Ambiente 2. Resuelve el Subgerente de Limpieza y Desarrollo Social 30 días hábilesBASE LEGAL de DNI, edad, domicilio, servicio que prestan (tipo de residuos que recolectan) y firman. Pública, Áreas Verdes y MedioLey Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos 3. Ficha de Datos básicos de cada uno de los recicladores con carácter de Ambiente, 30 días hábilesD.S. Nº 057-2004, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos Declaración Jurada (anexo 1), adjuntando copia simple de su DNI, una fotografiaD.L. Nº 1065-2008, Modificatoria de la Ley General de Residuos Sólidos tamaño carné. GRATUITO GRATUTITOR.M. N° 702-2008/MINSA, Norma Técnica de Salud que Guía el ManejoSelectivo por Segregadores – NTS N° 73-2008-MINSA/DIGESAV. 01Ley Nº 28611, Ley General del AmbienteLey Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.Ley Nº 29419, Ley que Regula la actividad de los Recicladores.D.S. Nº 005-2010 MINAMOrdenanza N° 00097/MDSADecreto de Alcaldia Nº 010-2012/MDSAOrdenanza Nº 106/MDSA. Art. 14

2 INSCRIPCION EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE X 15 DIAS Subgerencia de Subgerente de 1. RECONSIDERACIÓN al Subgerente 1. APELACIÓN al Gerente de ServiciosORGANIZACIONES DE RECICLADORES AUTORIZADOS 1. Solicitud de Autorización dirigida a la Alcaldesa. Administración Limpieza Publica, Areas de Limpieza Pública, Áreas Verdes Públicos y Desarrollo Social 15 días hábilesPARA LA RECOLECCION SELECTIVA Y/O COMERCIALIZACION 2. Copia Simple de la Ficha Registral de la Organización de Recicladores, Documentaria y Verdes y Medio y Medio Ambiente 15 días hábiles. 2. Resuelve el Gerente de Servicios PúblicosDE RESIDUOS SOLIDOS. con personeria jurídica emitida por los registros públicos. Archivo Central Ambiente 2. Resuelve el Subgerente de Limpieza y Desarrollo Social 30 días hábilesBASE LEGAL 3. DNI del representante legal de la organización Pública, Áreas Verdes y MedioLey Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos 4. Padron de socios Ambiente, 30 días hábilesD.S. Nº 057-2004, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos 5. Plan de trabajo que incluya el inventario del equipamiento de los recicladores GRATUITO GRATUITOD.L. Nº 1065-2008, Modificatoria de la Ley General de Residuos Sólidos 6. Los trámites de inscripción y la renovación serán gratuitos.R.M. N° 702-2008/MINSA, Norma Técnica de Salud que Guía el ManejoSelectivo por Segregadores – NTS N° 73-2008-MINSA/DIGESAV. 01Ley Nº 28611, Ley General del AmbienteLey Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.Ley Nº 29419, Ley que Regula la actividad de los Recicladores.D.S. Nº 005-2010 MINAMOrdenanza N° 00097/MDSADecreto de Alcaldia Nº 010-2012/MDSAOrdenanza Nº 106/MDSA. Art. 16

3 INSCRIPCION DE RECICLADORES QUE PARTICIPAN DEL 1. Copia simple del carné que acredite ser parte de una organización de recicladores X 15 DIAS Subgerencia de Subgerencia de 1. RECONSIDERACIÓN al Subgerente 1. APELACIÓN al Gerente de ServiciosPROGRAMA DE FORMALIZACION DE RECICLADORES Y 2. Haber participado de un Programa de Capacitación dirigido a recicladores, de acuerdo Administración Limpieza Publica, Areas de Limpieza Pública, Áreas Verdes Públicos y Desarrollo Social 15 días hábilesRECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS. a lo previsto en el Artículo 36 del Reclamento de la Ley del Reciclador vigente. Documentaria y Verdes y Medio y Medio Ambiente 15 días hábiles. 2. Resuelve el Gerente de Servicios PúblicosBASE LEGAL 3. Copia simple de la cartilla de vacunación contra el tétanos y la hepatitis B, emitido Archivo Central Ambiente 2. Resuelve el Subgerente de Limpieza y Desarrollo Social 30 días hábilesLey Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos por los órganos desconcentrados del Ministerio de Salud. GRATUITO GRATUITO Pública, Áreas Verdes y MedioD.S. Nº 057-2004, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos Ambiente, 30 días hábilesD.L. Nº 1065-2008, Modificatoria de la Ley General de Residuos SólidosR.M. N° 702-2008/MINSA, Norma Técnica de Salud que Guía el ManejoSelectivo por Segregadores – NTS N° 73-2008-MINSA/DIGESAV. 01Ley Nº 28611, Ley General del AmbienteLey Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.Ley Nº 29419, Ley que Regula la actividad de los Recicladores.D.S. Nº 005-2010 MINAMOrdenanza N° 00097/MDSADecreto de Alcaldia Nº 010-2012/MDSAOrdenanza Nº 106/MDSA. Art. 17

SUBGERENCIA DE LIMPIEZA PUBLICA, AREAS VERDES Y MEDIO AMBIENTE

Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproducción (Ley Nº 27444) 23