10
EVASIÓN B e n a r é s Es difícil encontrar en el mundo actual un lugar con mayor carga espiritual y capaz de producir un impacto tan profundo en sus visitantes como la ciudad de Benarés, principal reducto de las grandes esencias del hinduismo y auténtico destino de un viaje a lo más profundo del ser humano... La ciudad más sagrada de La India VIAJES DEL SIGLO 46

E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,

E V A S I Ó N

B e n a r é s

Es difícil encontrar en el mundo actual un lugarcon mayor carga espiritual y capaz de producir un

impacto tan profundo en sus visitantes como laciudad de Benarés, principal reducto de las grandes

esencias del hinduismo y auténtico destino de unviaje a lo más profundo del ser humano...

La ciudad más sagrada de La India

V I A J E SDEL SIGLO

46

Page 2: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,
Page 3: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,

Por: Carlos VillasanteFotos: Muñoz Romero

L a India constituye un universo inabarcable, conmás de mil caras diferentes e imágenes espeluz-nantes difícil de olvidar, muchas de ellas ya co-r rompidas por la implacable apisonadora occi-

dental y, desde luego, el paso del tiempo y de la historia...Por eso, y acompañado de mi inseparable compañero de

fatigas y, por supuesto, su fiel cámara fotográfica, decidimoscomenzar un viaje que jamás olvidaremos, un recorrido porla inmensidad de La India que comenzó en Va r a n a s i ( B e n a-rés), la Ciudad Sagrada del hinduismo, aquella en la que lasensación de estar en este país es más intensa, para lo buenoy para lo malo, donde se respira mayor religiosidad, dondelas diferencias entre castas parecen más palpables, y donde lap o b reza abofetea nuestras conciencias con mayor fuerza…

Benarés es el lugar al que todo fiel hindú desea ir a mo-r i r, ese rincón del mundo que, precisamente, por esta tradi-ción, ha convertido a esta ciudad en escenario de un sobre-cogedor espectáculo difícilmente asimilable para el visitanteoccidental. Y es que en Benarés se puede ver gente mori-bunda por las calles. Incluso existen lo que llaman las “p o-sadas de la muerte”, a las que más de un millón de hom-b res y mujeres llegan anualmente de los lugares más re c ó n-ditos para esperar su último momento, pues creen que fi-nalizar sus días en esta urbe garantiza la liberación del ciclode re e n c a rnaciones y la consecución del sagrado Nirvana...

Quizás por eso, esta legendaria ciudad presenta algu-nas estampas más propias de algún planeta lejano que deun enclave turístico por excelencia... Por ejemplo, si nos le-vantamos al amanecer para re c o r rer en barca el siempreemblemático río Ganges, flanqueado por una sucesión detemplos, palacios y mansiones, podremos contemplar a losfieles purificándose y realizando sus abluciones en losghats, unas amplias escaleras que, a forma de embarcade-ro, se extienden a la orilla del Río Sagrado mostrando, ade-más, numerosas piras funerarias donde los hindúes que-man a sus muertos, mientras nos invade la sensación deestar violando la intimidad de una ceremonia muy particu-lar a la que no hemos sido invitados...

La magia de una ciudad sagrada.Sin embargo, Benarés es mucho más que todo esto. Setrata de uno de esos rincones del mundo que enseña al vi-sitante a entender la vida de otra forma, a conocer lo másprofundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otraforma de vida, sencilla y desgarradora, en la que, según

V I A J E SDEL SIGLO

48

BE N A R É S T R ATA D E U N O D E E S O SR I N C O N E S D E L M U N D O Q U E

E N S E Ñ A A L V I S I TA N T E AE N T E N D E R L A V I D A D E O T R AF O R M A, A C O N O C E R L O M Á S

P R O F U N D O D E U N A C U LT U R A YU N S E N T I M I E N T O.

E V A S I Ó N

Page 4: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,
Page 5: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,

E V A S I Ó N

Page 6: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,

pasan los días, te vas adentrando sin darte cuentahasta formar parte de una postal inolvidable que teembauca, te absorbe y, finalmente, se te queda gra-bada de por vida...

Y es que, Benarés, que también es conocida co-mo la Ciudad Eterna, ha sido, sin duda alguna, laurbe que más nos ha impresionado de La India. Porsu carácter sagrado, por sus profundas cre e n c i a s ,por las miradas de sus habitantes, aún hoy grabadasa fuego en nuestras mentes... Por esa mezcla de le-yenda, historia, cruel realidad y pasional forma devida. Por su ancestral cultura, por sus costumbres yfiestas, por sus monumentos, por la humildad desus casas y propiedades, por la curiosidad de susgentes para con el extranjero, sus ritos religiosos y lavida cotidiana, en la que hay que empeñarse ensubsistir día a día...

Otra de las fotos más características que el visi-tante encontrará una vez que se encuentre en laciudad es la presencia masiva de vacas por sus callesy rincones... Quizás la explicación la encontramos enla leyenda que jalona la fundación de la ciudad y se-gún la cual, Benarés, fue creada por Shiva, el DiosDestructor que está simbolizado por el l i n g a m ( s í m-bolo fálico), y al que cada peregrino, cuando llega ala ciudad, le suele regalar un ejemplar de este ani-mal como ofrenda y señal de respeto y veneración...

V I A J E SDEL SIGLO

51

QUIZÁS SON NUESTROS OJOSLOS QUE, A MEDIDA QUE VANDESCUBRIENDO ESQUINAS Y

TAMBALEANTES RECODOS DE LACIUDAD, DESCUBREN UN MUNDO

MÁGICO QUE ESTÁ BASADO EN LASEMOCIONES DEL QUE ES EL EXTRAÑO.

Page 7: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,
Page 8: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,

Templos, arte y vida.Una vez mitigado el tremendo impacto que nos causó laprimera visión de la ciudad y la ribera del Ganges, deci-dimos emplear el tiempo de una manera más terre n a l ,p e rdiéndonos una y otra vez en el laberinto de pintore s-cas callejuelas plagadas de templos, en los que el accesoestá vetado a los no hindúes. ¿Cómo es posible tantagrandeza cuyos cimientos se levantan sobre tanta humil-dad...? Buen ejemplo de ello son los santuarios del O r o,dedicado a Shiva, el Durga o el de los Monos, el G o p a lM a n d i r y el de A n n a p u r n a.

Quizás son nuestros ojos los que, a medida que vandescubriendo esquinas y tambaleantes recodos de la ciu-dad, descubren un mundo mágico que está basado en lasemociones del que es el extraño, en las sensaciones quep e rcibe el turista mientras camina entre singulares olore s ,el humo de una barbacoa, caminos pedregosos e imáge-

nes propias de un pueblo diferente en el que el turista po-drá encontrar, también, algunos lugares sagrados jainistasy mezquitas musulmanas como la de Aurangzeb, en el em-plazamiento de un antiguo templo hindú.

Sin embargo, Benarés es capaz de deparar, todavía,muchas sorpresas a sus visitantes... Por ejemplo, la visita asu fascinante barrio musulmán, un espacio mágico, total-mente diferente a lo que hemos visto hasta ahora, en elque se encuentran los talleres en los que se fabrica el céle-b re s a r i s de seda de Benarés, cuya manufactura, tradicio-nalmente, ha sido obra y coto cerrado de los propios mu-sulmanes desde el siglo XVII.

P e ro esto es, sólo, una pequeña muestra de la grancantidad de piezas de artesanía que el visitante encontrarámientras camina por las calles de una ciudad, que siendocentro comercial y de comunicaciones, y que ofrece un sin-fín de curiosos objetos de bronce, brocados, bordados, pa-

V I A J E SDEL SIGLO

53

E V A S I Ó N

Page 9: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,

ños recamados, juguetes, sedas, chales y magníficas piezasde joyería fabricadas a mano.

Y llegado el momento de abandonar una ciudad, cuyaimagen quedará por siempre grabada en la memoria de cual-quier hombre o mujer de corazón sereno y mentalidad abier-ta, no podíamos dejar pasar la oportunidad de acerc a rnos auno de los enclaves de los que más habíamos leído, a uno deesos lugares donde la historia y la leyenda se ha forjado conel paso de los siglos: se trata de las ruinas de los templos bu-distas de Sarnath, a escasos diez kilómetros de Benarés, eselugar en el que Buda predicó su primer sermón y… donde elsilencio jamás había tenido tanto significado… ln

V I A J E SDEL SIGLO

54

E V A S I Ó N

PARA MÁS INFORMACIÓNEmbajada de La India

Avenida Pío XII, 30-32 - 28016 Madrid - Tel.: 91 131 51 00.

Teléfono de información y reservas de Air France: 901 11 22 66Página web: www.airfrance.com/es

Page 10: E V A S I Ó N B e n a r é s - Grupo RV edipress. Agencia de ... · profundo de una cultura y un sentimiento, a descubrir otra forma de vida, sencilla y desgarradora, en la que,