96
Universidad Industrial de Santander Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia INFORME PARA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN PROGRAMA: TECNOLOGIA EMPRESARIAL Item 4.26.d. Fecha de elaboración: 17 de Noviembre de 2011 Ítem 4.26.d Número y tipo de actividades académicas organizadas y desarrolladas a lo largo del plan de estudios que evidencien la utilización de métodos de investigación para la formulación de problemas y de alternativas de solución. Cuadro 1. Actividades Académicas en guías y guiones de aprendizaje NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES 1 Taller de Lenguaje I Lograr la identificación de fuentes de información a través de informes para el desarrollo del pensamiento para el mejoramiento de la lectura. Buscar por medio de diferentes lecturas el desarrollo de inducción y deducción para integrar conocimientos para la formulación y resolución de problemas. Desarrollar diferentes escritos con los tipos de estructura y el reconocimiento según sus características para el estudiante. 2 Contabilidad Buscar por medio de informes que el estudiante comprenda la importancia de la contabilidad para el buen desarrollo de la empresa. Encontrar la información viable por medio de informes que permiten conocer estados financieros de la empresa para la toma de decisiones sobre la misma. 3 Matemáticas I Crear a través del desarrollo de los informes en los estudiantes los

ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Universidad Industrial de SantanderInstituto de Proyección Regional y Educación a Distancia

INFORME PARA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓNPROGRAMA: TECNOLOGIA EMPRESARIAL

Item 4.26.d.

Fecha de elaboración: 17 de Noviembre de 2011

Ítem 4.26.d Número y tipo de actividades académicas organizadas y desarrolladas a lo largo del plan de estudios que evidencien la utilización de métodos de investigación para la formulación de problemas y de alternativas de solución.

Cuadro 1. Actividades Académicas en guías y guiones de aprendizaje

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

1 Taller de Lenguaje I

Lograr la identificación de fuentes de información a través de informes para el desarrollo del pensamiento para el mejoramiento de la lectura.Buscar por medio de diferentes lecturas el desarrollo de inducción y deducción para integrar conocimientos para la formulación y resolución de problemas.Desarrollar diferentes escritos con los tipos de estructura y el reconocimiento según sus características para el estudiante.

2 ContabilidadBuscar por medio de informes que el estudiante comprenda la importancia de la contabilidad para el buen desarrollo de la empresa.Encontrar la información viable por medio de informes que permiten conocer estados financieros de la empresa para la toma de decisiones sobre la misma.

3 Matemáticas ICrear a través del desarrollo de los informes en los estudiantes los principios fundamentales para su correcto desarrollo en asignaturas de niveles superiores tales como Estadística, Costos, Economía, Matemáticas Financiera e incluso Contabilidad.

4 Desarrollo Humano

Concienciar con el desarrollo de los informes a los futuros empresarios a cerca de los problemas sociales crecientes del entorno nacional e internacional.Desarrollar acciones con los estudiantes para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adscritas a su organización empresarial y entorno social, fomentando el compromiso de los jóvenes con el desarrollo humano.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 2: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

5 Visión Emprendedora

Asumir la planeación estratégica de una empresa para establecer las bases necesarias para que el estudiante tenga claridad acerca del futuro que desea.Analizar de forma critica los videos de los egresados del programa de Gestión Empresarial, para formar conciencia en nuestros estudiantes a cerca del desarrollo de su idea de emprendimiento.Realizar la visita a una empresa y entrevistarse con el gerente de esta para conocer los procesos creativos para el desarrollo de su empresa, así como las fortalezas y dificultades a las que se enfrentó.Proporcionar herramientas a través de los informes de la asignatura que desarrollen habilidades y competencias empresariales que le permitan al estudiante definir y afianzar su idea emprendedora.

6 Gestión del Conocimiento

Identificar la diferencia y aplicar los elementos para la formulación de un proyecto de investigación que permita al empresario mejorar la comprensión de su negocio y abrir nuevas perspectivas a la innovación en su campo de actuación a través de diferentes informes en los que se busca la construcción paso a paso de este.Analizar proyectos de investigación a través de los criterios aprendidos por el estudiante en sus informes anteriores, de esta manera podrá identificar los puntos propuestos en un proyecto de investigación y plasmarlos en un informe detallado.Identificar los principales elementos a tener en cuenta para el diseño y puesta en práctica de una estrategia de Gestión del conocimiento y los aplica a un espacio organizacional determinado.Identificar, seleccionar y justificar por medio de la presentación de un informe acerca de los aspectos sociales y ambientales relevantes de la situación de la empresa que sean pertinentes según el tipo de negocio.

7 Matemáticas II

Resolver situaciones problémicas aplicables a cualquiera de los ámbitos contable o financiero.Construir, organizar y solucionar problemas del contexto empresarial ya sea contable o financiero.Aplicar en el contexto empresarial el desarrollo de matrices por medio del método de Gauss-Jordan para encontrar su posible solución.Resolver ejercicios propuestos por el tutor en los cuales se apliquen los conceptos aprendidos y se utilice la resolución de situaciones problémicas empresariales.Construir cuatro situaciones contextuales en los cuales se puedan utilizar las derivadas en el contexto empresarial para resolver los casos propuestos.Poner en práctica todos los conocimientos aprendidos para la solución de las diferentes situaciones a lo largo del desarrollo de la asignatura.

8 Legislación I

Identificar la función del estado colombiano y su relación de este con el entorno empresarial al que el estudiante se va a enfocar, presentándolo en un informe escrito.Desarrollar un informe en el cual se analice toda la situación de los vendedores ambulantes sujeto a derechos y obligaciones a la luz de la Constitución Política y de la jurisprudencia vigente.Identificar las normas jurídicas aplicables al ámbito laboral y lograr su aplicación en situaciones concretas de la vida empresarial.

Page 3: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

9 Economía I

Explicar e identificar los problemas económicos de que producir, para quien y como en una empresa cualquiera y mostrarlo a través de un informe detallado en el que también se identificaran los factores de medición de la macroeconomía y el impacto que tienen en una empresa especifica.Analizar en un informe detallado las cifras históricas de nuestro país, apoyándose en gráficos que muestren el crecimiento o disminución del PIB.Explicar según los conocimientos aprendidos los movimientos de circulación del dinero propuestos por el tutor para el Banco de la Republica.Investigar acerca de las tasas de crecimiento de las exportaciones, tasas de cambio, existencia de tratados de libro comercio, presentarlos por medio de un informe detallados según las indicaciones del tutor de la asignatura.

10 Organización y Empresa

Comprender el concepto de organización e identificar los tipos de organizaciones existentes, presentarlos por medio de un informe detallado en el que se presente un análisis de cada una.Describir por medio de una visita empresarial, el estudiante realiza un informe en el que detalla las características de la empresa visitada según los requerimientos del guión.Describir en un informe el tipo de gerente que tiene la empresa visitada de acuerdo a los conocimientos aprendidos en la investigación acerca del gerente del siglo XXI.Reconocer los procesos productivos de cualquier empresa realizando un informe en el que se especifique cada una de las áreas funcionales de la empresa visitada y las funciones que se realizan en cada una de ellas.Estudiar cada uno de los procesos administrativos de planeación, organización, dirección y control y buscar dichas evidencias en los procesos identificados en la visita empresarial realizada.

11 Taller de Lenguaje II

Redactar textos argumentativos sencillos en los que, a través de la práctica, se evidencien los objetivos, características y estructura de esta variedad discursiva.Elaborar una columna de opinión basada en un tema específico indicado por el tutor de la asignatura, en los que haga evidencia de una apreciación critica.Crear hipótesis interpretativas aceptables con las cuales hallara elementos de significación presentes.Identificar los elementos fundamentales del texto argumentativos, analizar los aspectos relevantes y presentarlos por medio de un informe.Realizar diferentes operaciones mentales al momento de interpretar diferentes clases de textos, para adquirir destrezas para formular razonamientos que pondrá en práctica con diversas situaciones empresariales.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 4: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

12 Estadística I

Apropiar al estudiante de los principales fundamentos generales de Estadística Básica desarrollándolos por medio de un informe, como base para la construcción de conceptos y procedimientos que respalden el desarrollo de la Idea Emprendedora.Construir un proceso para recolectar la información asociada al mercado de su idea emprendedora, utilizando las herramientas estadísticas para lograrlo.Realizar la presentación, agrupación y cálculos estadísticos, con base en la información del mercadeo de su idea emprendedora, después realícelo por medio de un informe detallado en el que describa cada procedimiento que utilizo.Transfiere conceptos y procedimientos de la Distribución Normal y probabilidades en situaciones problémicas propias del campo empresarial, en particular, su relación con el diagnóstico del mercado de la Idea Emprendedora, presentar el análisis en un informe con las indicaciones del tutor.

13 Legislación II

Caracterizar la organización empresarial desde el marco jurídico comercial colombiano para determinar las principales obligaciones de las empresas y sanciones que el Estado establece cuando hay incumplimiento, realizar el informe detallado basado en la idea emprendedora de cada estudiante.Identificar y justificar los tipos de actos de comercio y operaciones mercantiles requeridos para la actividad empresarial, con el fin de evitar posibles sanciones civiles, penales o administrativas por desconocimiento de la Ley, todo esto se realizara en un informe en el que se basara en la Idea Emprendedora de cada estudiante para el conocimiento más amplio de las leyes que le cobijan.Identificar los principales tributos exigidos por la legislación tributaria colombiana en ejercicio de la actividad empresarial y especificar las obligaciones tributarias requeridas para el desarrollo de la idea emprendedora, para esto será necesario presentar un informe, basado en ella.

14 Mercadeo, ventas y publicidad.

Desarrollar un informe basado en la idea emprendedora en el cual el estudiante se ubicara en el contexto de esta y en las cuales podrá definir las generalidades de su idea.Presentar una encuesta en la cual se formulen todas las preguntas necesarias para encontrar el estudio de mercados de la idea emprendedora.Realizar una prueba piloto, después de que la encuesta haya sido corregida para corroborar los resultados por medio de una muestra quienes arrojaran los resultados del estudio de mercados.Presentar los resultados de la prueba piloto, por medio del uso de las herramientas estadísticas en donde por medio de la tabulación y las características exigidas mostraremos los resultados obtenidos.Evidenciar por medio de un estudio detallado la oferta del mercado al cual nos enfrentamos con nuestra idea emprendedora, a través de estudios y observaciones.Justificar los precios de comercialización del producto o servicio al cual está enfocado la idea emprendedora, teniendo todos los factores aprendidos en la asignatura.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 5: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

15 Ecología y Salud

Desarrollar en el estudiante una familiarización con los conceptos básicos de la asignatura, con el fin de evaluar saberes previos de los estudiantes.Realizar un ejercicio de reconocimiento con los problemas ambientales y sociales del entorno, allí se explorarán los problemas del hábitat y del entorno en el que se vive en donde se dejará evidencia por medio de un informe detallado.Evaluar el problema ambiental obtenido y de acuerdo al marco lógico se deben plantear las herramientas para el análisis de dicha situación.Reflexionar a través del estudio detallado de la demanda, agotamiento y deterioro de los recursos naturales a nivel mundial, el estudiante analizara el daño causado por el comportamiento individual y colectivo social.Definir la estructura del proyecto ambiental según la metodología del marco lógico, también se planteara el abordaje de soluciones para el problema ambiental.Reconocer las clases y variedades de ecosistemas, ofreciendo la visión del ecosistema urbano como expresión de la organización social del hombre.Plantear las estrategias y las posibles acciones individuales y colectivas que aseguren la solución e intervención en el problema ambiental, una propuesta que debe asegurar la recuperación ambiental del Entorno.Elaborar la presentación final del proyecto en el cual podrá interactuar socialmente y sacar conclusiones sobre el desarrollo del proceso pedagógico.Sustentar de forma individual el proyecto realizado por cada estudiante y emitir los juicios sobre los proyectos de los demás estudiantes, realizando una evaluación cualitativa.

16 Matemáticas Financieras

Identificar la diferencia entre las diversas clasificaciones de tasa de interés y las aplica, con el fin de tomar decisiones que se ofrecen en el mercado financiero.Aplicar las diversas equivalencias del dinero, considerando la variable tiempo como parte fundamental y su relación directa y armónica con la tasa de interés. Para tal efecto, se utilizan equivalencias entre valor presente, valor futuro, anualidades o cuotas periódicas iguales tanto vencidas como anticipadas y gradientes aritméticos y geométricos.Aplicar e interpretar las funciones de evaluación financiera de proyectos o alternativas de inversión, para decidir la viabilidad económica de dichos proyectos; bajo diferentes escenarios de simulación.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 6: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

17 Estadística II

Identificar la distribución de probabilidad que se debe aplicar en la solución de una situación problémica determinada, presentándolo por medio de un informe.Calcular con efectividad las probabilidades utilizando las distribuciones discretas de probabilidad, presentándolo por medio de un informe.Apropiar conceptos y procedimientos relativos al muestreo y las distribuciones muéstrales como fundamento para la estimación estadística, presentándolo por medio de un informe.Identificar y formular correctamente hipótesis como herramienta básica en la toma de decisiones, presentándolo por medio de un informe.

18 Gestión de la Comunicación

Aprender los conceptos requeridos para establecer una actividad constante de comunicación en la empresa, como requisito para el cumplimiento de una gestión de liderazgo.Conocer los diferentes medios de comunicación en las organizaciones y dar prueba de esto por medio de las indicaciones dadas por el tutor para la realización del informe.Asumir los tipos de roles que demanda la Gestión de la Comunicación en la profesión y adquirir las competencias que le ayuden a tomar decisiones en un determinado momento, en el campo empresarial en el que se va a ver involucrado.Determinar las estrategias y metodologías para la planificación, organización, dirección, aplicación  y control del sistema de comunicación   en el Evento Emprendedores.

19Gestión de Métodos y Tiempos.

Formar  al estudiante en análisis, evaluación y medición de un puesto de trabajo administrativo u operativo, en el cual presentará un informe con las especificaciones del producto o servicio de la idea emprendedora que se desea realizar.Adquirir habilidad  y  destrezas en el conocimiento,  manejo y aplicación de las  técnicas de Ingeniería del trabajo, en el cual se manejara el estudio de tiempos para la empresa y se evidenciara en la realización de un informe con las especificaciones dadas por el tutor.Visitar una empresa relacionada con la actividad que desea desarrollar en idea emprendedora y presente un informe en el que evidencia técnicas de evaluación del trabajo como una herramienta para  elevar la productividad en las organizaciones generadoras de bienes y servicios.Diseñar y montar estaciones de trabajo de mayor rendimiento a las observadas.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 7: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

20 Costos

Comprender, definir y diferenciar en forma clara los conceptos de costos, gastos, pérdidas y determinar la naturaleza de los costos y la clasificación de los mismos de acuerdo con los diferentes propósitos, demostrar los conocimientos adquiridos a través de un informe que se realizara con las indicaciones del tutor.Comprender por medio de la presentación de un informe escrito la importancia de un adecuado manejo de materiales en el desarrollo de un proceso productivo y reconocer los diferentes procedimientos involucrados en el ejercicio de todas y cada una de las etapas del flujo de materiales, aplicación de mano de obra, cuantificación e identificación de costos indirectos de fabricación.Determinar el valor de los inventarios iniciales y finales de productos en proceso y de productos terminados en cada proceso específico, utilizando cada uno de los procesos para contabilizar inventarios.Reconocer las ventajas que desde el punto de vista del control de costos puede presentar la aplicación de un sistema, entregar un informe según las indicaciones pedidas por el turo de la asignatura en la que muestre cada una de las características.

21 Ingles I

Comprender y usar expresiones y frases cotidianas del mundo de los negocios, dirigidas hacia la satisfacción de un tipo concreto de necesidades, desarrollar las actividades y presentar el informe al tutor para dar evidencia del desarrollo de la unidad.Presentarse a sí mismos, y a otros y preguntar y responder sobre detalles personales como donde viven, el lugar donde trabajan, las personas que conocen, pertenencias, descripciones de objetos y eventos.Interactuar en una forma muy simple de manera clara y lenta además de estar preparado para sortear los posibles problemas comunicativos en la interacción social que la otra persona pueda presentar.

22 Gestión del Talento Humano

Realizar el diseño de cargos para la idea emprendedora, el estudiante debe hacer un análisis profundo acerca del tipo de organización empresarial en la que se clasifica su proyecto, y realizara el informe detallado para esta idea emprendedora.Construir un mapa conceptual en el cual el estudiante incluya todo el proceso para la selección de personas en el cual se aplica la planeación y el diseño de cargos para el plan emprendedor.Diseñar un programa de bienestar socio laboral, articulando acciones concretas con las diferentes instituciones que fueron creadas para el apoyo a los empresarios en el objetivo de mejorar las condiciones para los trabajadores vinculados al proyecto emprendedor.Plantear un Código de Buen Gobierno el que define su compromiso como empresario socialmente responsable.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 8: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

23 Comercio Internacional

Analizar los diferentes sectores económicos de mayor participación en la balanza del comercio exterior, presentar un informe en el que se muestre la apropiación de la dinámica del comportamiento de la economía colombiana.Presentar la selección de uno de los sectores económicos y analizarlo con respecto a la dinámica del mundo, en el informe también debe proponer una alternativa para competitividad y productividad el sector.Desarrollar las dos evaluaciones en donde se pondrá a prueba el aprendizaje adquirido en las unidades de estudio necesarias para el desarrollo del curso.

24 Administración Financiera

Promover las competencias relacionadas con la elaboración, aplicación y análisis de las diferentes herramientas que permiten realizar un diagnóstico financiero real de la empresa.Presentar por medio de un informe los indicadores o razones financieras con sus debidos análisis.Elaborar un informe en donde se muestre análisis del estado de fuentes y usos.Aplicación y análisis de los grados de apalancamiento, esto se presentara por medio de un informe que realizara en base a la idea emprendedora.Definición de las variables y bases para la proyección con su debida aplicación aplicada a su idea emprendedora la cual presentara por medio de un informe en donde explique cada variable.Identificación de las políticas de capital de trabajo, y presentación de la propuesta con las mejores alternativas, realizar el informe según las indicaciones del tutor.Presentar las dos evaluaciones individuales en donde se pondrá a prueba los conocimientos adquiridos con el estudio y desarrollo de las unidades.

25 Economía II

Desarrollar un primer informe en que presentara la idea emprendedora, con cada una de las características solicitadas por el tutor en donde mostrara el debido análisis del mercado.Completar el primer informe con aspectos de producción, costos y estructuras del mercado, que presentara añadido al informe anterior.Socializar el informe total en donde el tutor y compañeros indagaran a cerca de su idea emprendedora.Presentar las dos evaluaciones individuales en donde pondrá a prueba los conocimientos adquiridos con el desarrollo de la asignatura.

26 Ingles II

Comprender y usar expresiones y frases cotidianas del mundo de los negocios, dirigidas hacia la satisfacción de un tipo concreto de necesidades.Encadenarse con los contenidos enseñados en la asignatura Inglés I para dar coherencia y precisión al proceso de aprendizaje de la lengua extranjera.Presentar cada uno de los avances planteados por el modulo guiados por las indicaciones del tutor de la asignatura, quien le concretara detalles de cada uno de sus informes.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 9: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

27 Administración de Salarios

Crear el análisis ocupacional de la empresa de la idea emprendedora que ha venido desarrollando, explique los aspectos generales indicados por la guía y entréguelo en un informe según las indicaciones dadas por su tutor.Realizar un informe con la valoración de cargos, en donde se definirá los cargos para su idea emprendedora, se presentara el informe según las indicaciones dadas por el turo y la guía de aprendizaje.Definir la estructura salarial que manejara en su proyecto emprendedor, allí utilizara las herramientas aprendidas anteriormente en asignaturas como estadística, entregar el informe al tutor con todos los ítems solicitados.Investigar una empresa ya existente en donde pueda obtener la información acerca de los incentivos o bonificaciones para empleados, tomar la información detallada según solicite al tutor y presente el informe.Presentar la evaluación en donde se pondrá a prueba la parte interpretativa, argumentativa y propositiva adquirida con el desarrollo de la asignatura.

28 Gestión de la Calidad

Proponer un sistema de gestión de calidad en donde se realizara un mejoramiento continuo para la propuesta del plan emprendedor, este sistema se presentara por medio de un informe al tutor.Aplicar técnicas y herramientas básicas de la calidad como parte del sistema de gestión de la calidad, desarrollar con dichas indicaciones un informe detallado.Socializar los informes desarrollados ante sus compañeros, en donde se realizaran preguntas para cada CIPASPresentar las dos evaluaciones individuales en donde se pondrá a prueba los conocimientos adquiridos en las unidades por cada uno de los estudiantes.

29 Seguridad en el Trabajo

Entregar en un informe el caso asignado para cada CIPAS según el tutor en el cual muestre las normas internacionales de seguridad y salud ocupacional y el sistema generales de riesgos ocupacionales en Colombia.Realizar un informe en el cual se presentara la gestión y el control de los incidentes, accidentes y enfermedades profesionales, entrega en dicho informe la solución del caso a su tutor de asignatura.Presentar un informe con un plan de emergencias de una empresa conocida para el estudiante, según las normas entregadas por el tutor, el estudiante desarrollara la actividad.Desarrollar la evaluación en donde se evaluaran cada uno de los conceptos aprendidos con el desarrollo de cada informe de la asignatura.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 10: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

NUMERO ASIGNATURA ACTIVIDADES

30 Plan Emprendedor

Elaborar anteproyectos  para la creación de su idea emprendedora  teniendo en cuenta aspectos de sostenibilidad, productividad y competitividad, presentarlo a través de un informe detallado con las indicaciones de la guía y el tutor de la asignatura.Formular el estudio de mercados y evalúa sus resultados para determinar la viabilidad de creación de empresas, presentarlo a través de un informe detallado con las indicaciones de la guía y el tutor de la asignatura.Diseñar los procesos operativos y organizacionales óptimos para la generación de productos/servicios, así como la identificación del marco legal que rigen la creación y funcionamiento de empresas, presentarlo a través de un informe detallado con las indicaciones de la guía y el tutor de la asignatura. Realizar el estudio y evaluación financiera relacionado con la creación de empresas, presentarlo a través de un informe detallado con las indicaciones de la guía y el tutor de la asignatura.Entregar el informe final en donde se unen cada uno de los informes desarrollados y se evidencia la retroalimentación del tutor en el proceso evaluativo.Socializar el trabajo para un mejor proceso de aprendizaje y construcción del trabajo.Participar en el evento Emprendedores en donde se presentara el resultado del desarrollo realizado a lo largo del semestre con su idea emprendedora.Presentar las dos evaluaciones individuales en las cuales se evaluaran cada uno de los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la asignatura y de su plan emprendedor.

Fuente: Guías y Guiones de Aprendizaje Tecnología Empresarial.

Page 11: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

EVENTO EMPRENDEDORES

El Programa Tecnología Empresarial de la Universidad Industrial de Santander promueve en sus egresados el desarrollo de habilidades empresariales para el mejoramiento y la creación de empresas, esto se evidencia en los espacios extracurriculares, que semestralmente se desarrollan y que tienen como objetivo compartir con la comunidad el emprendimiento de los Tecnólogos, materializado en un importante número de iniciativas empresariales.

El Evento Académico y Científico Emprendedores es un espacio dedicado al emprendimiento del programa, en donde los estudiantes de VI semestre exponen sus planes de negocio que han construido en su formación académica y que reflejan la dedicación, compromiso y esfuerzo por salir adelante, con el ánimo y anhelo de llegar a ser empresarios exitosos y agentes de cambio en la sociedad.

Este evento se realiza con la presencia de las directivas de la Universidad Industrial de Santander y está abierto a estudiantes, tutores, empresarios, personal administrativo de la UIS y público en general que se interesan por conocer proyectos emprendedores que construyen los estudiantes en su proceso de formación como Tecnólogos Empresariales.

Para dicha actividad se ha contado con la participación de los estudiantes de la sede Bucaramanga, Barbosa, Barrancabermeja, Socorro, el CAE San Alberto, Málaga entre otras. Los planes de negocio o iniciativas empresariales presentadas en el Evento Emprendedores pasan por un sistema de evaluación y a partir de los resultados se escogen los proyectos más destacados en esta actividad emprendedora.

Actualmente el Programa Tecnología Empresarial continúa desarrollando este evento con gran éxito y fruto de la elaboración de los proyectos han surgido varias empresas de estudiantes y egresados. Así mismo, algunos de los estudiantes que ya tenían su empresa antes de iniciar el Programa han logrado fortalecerlas y crecer con ellas, de ahí la importancia de este evento para toda la comunidad, porque se está generando empleo y contribuyendo con la economía de la región..A II semestre de 2011, el programa ha desarrollado 16 Eventos Emprendedores que han permitido evidenciar el emprendimiento de Tecnología Empresarial a través de sus estudiantes.

Page 12: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Cuadro 2. Listado de Planes de Negocio presentados en el Evento Emprendedores

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

1Factibilidad para la creación de una fábrica de mayonesa de soya en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Jasmit Carvajal HernándezClaudia Patricia Castillo Velasco

2Factibilidad para la creación de una panadería especializada en productos integrales en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Esmeralda Bermúdez RangelBlanca Azucena González Rodríguez

3Factibilidad para la creación de una empresa productora de leche natural, cero químicos para la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Juan Fernando Morales Ballesteros

4Prefactibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la elaboración de yogurt a base de leche de búfala en el municipio de BarrancabermejaAño: 2006

Nini Johanna Leal Fonseca

5Factibilidad para la elaboración de una línea de chocolate amargo para la empresa Gironés S.A.Año: 2006

Yazmín Torrado Sarmiento

6Factibilidad para crear una empresa productora de miel de abejas en el municipio de Socorro – SantanderAño: 2006

María Delia Salazar Martínez Eliana García Puentes

7 Factibilidad para crear una empresa productora de envueltos de mantecadoAño: 2006

Nelly María Larrota CáceresNine Johanna Vásquez Figueroa

8Factibilidad para la creación de un negocio de comidas rápidas tipo gourmet en el barrio UniversidadAño: 2006

Hugo Mauricio Ospina Ramírez

9Factibilidad para la creación de una fábrica de tamales ocañeros en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Sandra Milena Restrepo HerreraEliana María Chinchilla Aguilar

Bases de datos Coordinación Empresarial

Page 13: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

10Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de chorizos rellenos con pollo en el municipio de FloridablancaAño: 2006

Olga Lucía Fuentes Ayala

11Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de champiñones en el municipio de Bolívar – SantanderAño: 2006

Luz Aneyda Flórez BarreraMarycel González Herreño

12Factibilidad para la creación de una empresa productora de cabras lecheras en la finca Las Palmas, vereda Jaral del municipio de San Gil – SantanderAño: 2006

Irene Cala MarínPureza Marín Sepúlveda

13Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de cerdos en pie de raza Pietran y Landrace en el municipio de Jesús María SantanderAño: 2006

Yorley Yohana Cárdenas GaleanoHasbleydi Cárdenas Galeano

14Prefactibilidad para el establecimiento y fomento del cultivo de peces a través de jaulas flotantes de la ciénaga urbana del municipio de Cantagalo Sur de BolívarAño: 2006

Ofelia Alcocer PicónNelly Yohana Sereno Sánchez

15Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de caracoles de género Helix Scangot en el municipio de Puente NacionalAño: 2006

Alenis Picón JaimesJaime Andrés Ortiz BenavidesLuis Fernando Pinzón Santamaría

16Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de emparedados de carne en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Claudia Leticia Velasco SánchezSilvia Nathalia Cáceres QuijanoLeyla Magally Vargas Ardila

17Factibilidad para la creación de una fábrica de jugos a base de fruta en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Luz Dary Conde GonzálezJohanna Yamile Reyes Bayona

18 Factibilidad para la creación de una lechería de ganado bovino en la Finca Miraflores de la vereda la Musanda, en el municipio de Rionegro –

Luis Eduardo García CarreroLupe Rocío Vera Velandia

Page 14: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

SantanderAño: 2006

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

19Factibilidad para la producción y comercialización de sombreros en hoja de caña brava en Suaita – SantanderAño: 2006

Reyna Judith Albarracín González

20Factibilidad para la creación de una empresa productora de accesorios artesanales femeninos en bambú en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2006

Claudia María Torres GonzálezRicardo Alberto Vargas Sánchez

21 Factibilidad para la producción de un producto cosmético a base de esteviaAño: 2006

Brigitte Paola Bautista RuízLidia Rojas TolozaRubén Orlando Parra Jara

22Factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsos para mujer "multiusos" en el municipio de FloridablancaAño: 2006

Ingrid Paola Vega CalveteTeresa Afanador Lobo

23 Factibilidad para la creación de una fábrica de calzado especial para los adultos mayores en la ciudad de Bucaramanga

Claudia Liliana Blanco CotinaNancy Villamizar Jaimes

24Prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de un expógrafo doble color en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2006

Eliana Lucía Palma MejíaJohan Emiro Reyes Bolaños

25Factibilidad para la creación de una empresa productora de material didáctico con énfasis en prelectura y matemáticas en BucaramangaAño: 2006

Tatiana Camila Ramírez Manrique

26Prefactibilidad para la extracción y comercialización de goma de algarrobo en la región del Magdalena MedioAño: 2006

Alexander Amaris MoraJam Harold Lara Rincón

27Prefactibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de envases plásticos en el municipio de BarrancabermejaAño: 2006

Germán Enrique Ortegón DávilaIndira Ruíz Vanegas

28 Factibilidad para la creación de una fábrica de envases plásticos en el país Wilma Fabiola Mendoza Socha

Page 15: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

de VenezuelaAño: 2006

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

29Factibilidad para la creación de una productora y comercializadora de heliconias en el área metropolitana de BucaramangaAño: 2006

Sandra Cecilia Guzmán Carvajal

30Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de piedra triturada en el municipio de Bolívar – SantanderAño: 2006

Lizardo Ariza CortésEdilma Ariza Cortés

31Factibilidad para crear una empresa productora de abono orgánico para cítricos en el municipio del SocorroAño: 2006

Luz Fabiola Amaya PicoMarlen Guaiteros Bernal

32Factibilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2006

Claudia Jeanette Castillo TorresRuth Cricelia Reyes Gerena

33Factibilidad para la creación de un colegio empresarial en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2006

Ana Mirella Martínez CubidesDiajimena Peña Castillo

34 Factibilidad para la comercialización de insumos para calzadoAño: 2006

Martha Patricia Marconi PáezIngrid Paola Rincón Marconi

35 Factibilidad para la creación de una fundación deportiva en BucaramangaAño: 2006 Miguel Enrique Rueda Torres

36Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de una cama multiusosAño: 2006

Javier Peñaloza Monsalve

37Factibilidad para comercializar un Paquete turístico por medio del Hotel Castilla Real en el municipio del SocorroAño: 2006

Juan Oscar Carreño Bacareo

38 Factibilidad para comercializar un recipiente para la clasificación de Edgar Paredes Gutiérrez

Page 16: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

residuos sólidosAño: 2006 Jairo Corredor Pinto

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

39Factibilidad para la creación de una distribuidora de flores para los municipios de Socorro y San GilAño: 2006

Laura Amaya García Johana Lucía Miranda Moreno

40Factibilidad para la creación de la EPS Computadores en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Yeily Esperanza Cuadros AriasLady Dayam Serrano Sandoval

41Factibilidad para la creación de una oficina de seguros para la protección del patrimonio y capital en las PYMES del área metropolitana de BucaramangaAño: 2006

Nodier Londoño GiraldoLizeth Johanna Caicedo Melo

42Prefactibilidad para la creación de una agencia virtual de viajes en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2006

Adriana Arias Fonseca

43Factibilidad para la creación de un hotel - restaurante en el municipio de los Santos en el departamento de SantanderAño: 2006

Sandra Blanco GómezOlga Patricia Rojas Hernández

44Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de turismo extremo en BucaramangaAño: 2006

Fabiola Rivera PorrasIngrid Niederbacher VelásquezLuz Stella Mantilla Tapias

45Factibilidad para crear una empresa que brinde servicios agroturísticos en la vereda Ojo de Agua del municipio de San GilAño: 2006

Claudia Yiseth Muñoz Pico

46Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de bordado en máquina industrial en BucaramangaAño: 2006

Ana Verónica Ballesteros Pico

47 Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora Luz Aneyda Flórez Barrera

Page 17: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

de champiñones en el municipio de Bolívar – SantanderAño: 2006 Marycel González Herreño

48Factibilidad para la creación de una empresa productora de cabras

lecheras en la finca Las Palmas, vereda Jaral del municipio de San Gil – Santander

Año: 2006

Irene Cala MarínPureza Marín Sepúlveda

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

49Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de cerdos en pie de raza Pietran y Landrace en el municipio de Jesús María SantanderAño: 2006

Yorley Yohana Cárdenas GaleanoHasbleydi Cárdenas Galeano

50Prefactibilidad para el establecimiento y fomento del cultivo de peces a través de jaulas flotantes de la ciénaga urbana del municipio de Cantagalo Sur de BolívarAño: 2006

Ofelia Alcocer PicónNelly Yohana Sereno Sánchez

51Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de caracoles de género Helix Scangot en el municipio de Puente NacionalAño: 2006

Alenis Picón JaimesJaime Andrés Ortiz BenavidesLuis Fernando Pinzón Santamaría

52Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de emparedados de carne en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Claudia Leticia Velasco SánchezSilvia Nathalia Cáceres QuijanoLeyla Magally Vargas Ardila

53Factibilidad para la creación de una fábrica de jugos a base de fruta en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Luz Dary Conde GonzálezJohanna Yamile Reyes Bayona

54Factibilidad para la creación de una lechería de ganado bovino en la Finca Miraflores de la vereda la Musanda, en el municipio de Rionegro – SantanderAño: 2006

Luis Eduardo García CarreroLupe Rocío Vera Velandia

55Factibilidad para la producción y comercialización de sombreros en hoja de caña brava en Suaita – SantanderAño: 2006

Reyna Judith Albarracín González

56 Factibilidad para la creación de una empresa productora de accesorios Claudia María Torres González

Page 18: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

artesanales femeninos en bambú en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2006 Ricardo Alberto Vargas Sánchez

57 Factibilidad para la producción de un producto cosmético a base de esteviaAño: 2006

Brigitte Paola Bautista RuízLidia Rojas TolozaRubén Orlando Parra Jara

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

58Factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsos para mujer "multiusos" en el municipio de FloridablancaAño: 2006

Ingrid Paola Vega CalveteTeresa Afanador Lobo

59Factibilidad para la creación de una fábrica de calzado especial para los adultos mayores en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Claudia Liliana Blanco CotinaNancy Villamizar Jaimes

60Prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de un expógrafo doble color en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2006

Eliana Lucía Palma MejíaJohan Emiro Reyes Bolaños

61Factibilidad para la creación de una empresa productora de material didáctico con énfasis en prelectura y matemáticas en BucaramangaAño: 2006

Tatiana Camila Ramírez Manrique

62Prefactibilidad para la extracción y comercialización de goma de algarrobo en la región del Magdalena MedioAño: 2006

Alexander Amaris MoraJam Harold Lara Rincón

63Prefactibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de envases plásticos en el municipio de BarrancabermejaAño: 2006

Germán Enrique Ortegón DávilaIndira Ruíz Vanegas

64Factibilidad para la creación de una fábrica de envases plásticos en el país de VenezuelaAño: 2006

Wilma Fabiola Mendoza Socha

65Factibilidad para la creación de una productora y comercializadora de heliconias en el área metropolitana de BucaramangaAño: 2006

Sandra Cecilia Guzmán Carvajal

Page 19: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

66Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de piedra triturada en el municipio de Bolívar – SantanderAño: 2006

Lizardo Ariza CortésEdilma Ariza Cortés

67Factibilidad para crear una empresa productora de abono orgánico para cítricos en el municipio del SocorroAño: 2006

Luz Fabiola Amaya PicoMarlen Guaiteros Bernal

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

68Factibilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2006

Claudia Jeanette Castillo TorresRuth Cricelia Reyes Gerena

69Factibilidad para la creación de un colegio empresarial en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2006

Ana Mirella Martínez CubidesDiajimena Peña Castillo

70 Factibilidad para la comercialización de insumos para calzadoAño: 2006

Martha Patricia Marconi PáezIngrid Paola Rincón Marconi

71 Factibilidad para la creación de una fundación deportiva en BucaramangaAño: 2006 Miguel Enrique Rueda Torres

72Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de una cama multiusosAño: 2006

Javier Peñaloza Monsalve

73Factibilidad para comercializar un Paquete turístico por medio del Hotel Castilla Real en el municipio del SocorroAño: 2006

Juan Oscar Carreño Bacareo

74Factibilidad para comercializar un recipiente para la clasificación de residuos sólidosAño: 2006

Edgar Paredes GutiérrezJairo Corredor Pinto

75Factibilidad para la creación de una distribuidora de flores para los municipios de Socorro y San GilAño: 2006

Laura Amaya García Johana Lucía Miranda Moreno

76 Factibilidad para la creación de la EPS Computadores en la ciudad de Yeily Esperanza Cuadros Arias

Page 20: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

BucaramangaAño: 2006 Lady Dayam Serrano Sandoval

77

Factibilidad para la creación de una oficina de seguros para la protección del patrimonio y capital en las PYMES del área metropolitana de BucaramangaAño: 2006

Nodier Londoño GiraldoLizeth Johanna Caicedo Melo

78

Prefactibilidad para la creación de una agencia virtual de viajes en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2006

Adriana Arias Fonseca

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

79

Factibilidad para la creación de un hotel - restaurante en el municipio de los Santos en el departamento de SantanderAño: 2006

Sandra Blanco GómezOlga Patricia Rojas Hernández

80

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de turismo extremo en BucaramangaAño: 2006

Fabiola Rivera PorrasIngrid Niederbacher VelásquezLuz Stella Mantilla Tapias

81

Factibilidad para crear una empresa que brinde servicios agroturísticos en la vereda Ojo de Agua del municipio de San GilAño: 2006

Claudia Yiseth Muñoz Pico

82

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de bordado en máquina industrial en BucaramangaAño: 2006

Ana Verónica Ballesteros Pico

83Conservas de HortalizasAño: 2006 Edgar Roberto Plata Pardo

84Producción de ChampiñonesAño: 2006

Lina María Gómez RodríguezAstrid Jimena Flórez Espinosa

85

Factibilidad para crear una empresa productora y comercializadora de carnes y huevos de codorniz en BucaramangaAño: 2006

Jessyca Johanna Jiménez Aceros

86

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de vino a base de arroz en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Jenny Adriana Rey HernándezHeimmy Johanna Rincón Valle

Page 21: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

87

Factibilidad para la producción y comercialización de dulce de mango en BarrancabermejaAño: 2006

Martha Beatriz Serpa de la Ossa

88Comercialización y distribución de pulpa de arazá en YopalAño: 2006

Eddimel Manzano OrtizJaime Alonso Flórez Torres

89Yogurt cremoso de Piña, Naranja, Mango y GuayabaAño: 2006

Maribel Méndez VelandiaAmparo Sandoval Figueredo

90Yogurth a base de SoyaAño: 2006

Johana Yaneth Badillo PulidoMartha Patricia Mariscal Chuscano

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

91

Factibilidad para la creación de una bebida sustituyente del café a base de arveja en el municipio de PiedecuestaAño: 2006

Martha Janeth Correa JiménezEddy Carolina Basto Vera

92

Factibilidad para montar una fábrica de pasteles hojaldrados en el municipio de PiedecuestaAño: 2006

Nubia Marieth Mantilla Gamboa

93

Factibilidad para la creación de una empresa fabricante de Arepas de Maíz en Aguachica CesarAño: 2006

Ingri Noreima Díaz NavarroNubia Vega Sierra

94

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada al procesamiento de productos derivados del cacaoAño: 2006

Laura Milena García SierraJose Omar Caballero BahamónYaneth Carrillo ÁlvarezLady Sepulveda Herrera

95

Factibilidad para crear una empresa productora y comercializadora de crepes de mazorca en BucaramangaAño: 2006

Claudia Inés Chísica RodríguezLaura Yaneth Céspedes Cuevas

96

Creación de una empresa productora de Empanadas Rancheras en BucaramangaAño: 2006

Mayerly Marín DuarteDiana Patricia Badillo Argüello

97 Relojes en Madera Lady Marcela Castro Rodríguez

Page 22: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2006

98Agenda Universitaria UISAño: 2006

Francy Melody Cardona CorredorDiana Judith Vergel Villabona

99Factibilidad para crear una empresa productora de guitarras especialesAño: 2006

Olga Lucía Ramírez ReyesDayana Killey Arias Rojas

100Corrector de PosturaAño: 2006

Sandra Liliana Argüello PatiñoEsperanza Rincón Delgado

101

Factibilidad para el montaje de una empresa productora de pantuflas con plantilla relajante para damas en el municipio de BucaramangaAño: 2006

Sandra Maryory Flórez LizarazoLuz Elena Figueredo Calderón

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

102Calzado ajustable para niños menores de 2 añosAño: 2006

Mary Álvarez HernándezLaura Carolina Monroy Sanabria

103Producción de Calzado en BucaramangaAño: 2006 Magaly Suárez Fonce

104Planta Procesadora y Comercializadora de YesoAño: 2006

Alonso Neira PáezSurley Patricia Guzmán Gómez

105

Factibilidad para crear una empresa de confección de Chaquetas multiusos en BucaramangaAño: 2006

Sandra Liliana Pabuena RojasGonzález Navarro Yurley

106

Factibilidad para la creación de una empresa productora de artículos navideños en material de bisutería en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Claudia Silva BlancoClaudia Johanna Tristancho Argüello

107

Factibilidad para la creación de una empresa productiva de ganado en la modalidad de Ceba IntensivaAño: 2006

Carlos Eduardo Delgado Avendaño

108

Factibilidad para la creación de una planta procesadora y comercializadora de abonos orgánicos en la vereda de peñas de municipio de GirónAño: 2006

Nancy Paola García PlataMarco Antonio García Rueda

109 Factibilidad de siembra de palma africana en la finca El Delirio ubicada en Puerto Wilches para comercialización del fruto

Claudia Marina Roa SánchezSandra Mélida Londoño Gutiérrez

Page 23: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2006 Alba Lucía Martínez Monsalve

110

Factibilidad para la producción y comercialización de torta de palmiste enriquecidaAño: 2006

Luis Carlos Prada MuñozLuis Fernando Quiroga Portilla

111Estudio de Prefactibilidad para la exportación de árboles maderablesAño: 2006 Norma Constanza Pinzón Rodríguez

112

Factibilidad para la creación de una empresa de agroturismo vitivinícola (procesos de cultivo de la uva isabella y elaboración del vino) en la vereda de San José de Motoso del Municipio de Girón en SantanderAño: 2006

Claudia Liliana Prada ArizaJackeline Roa Morales

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

113

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas artesanales en Aguachica – CesarAño: 2006

Emelina Pérez CuestaLineys Cecilia Pérez Cuesta

114

Factibilidad para crear una empresa dedicada a prestar servicios de diseño y publicidad en BucaramangaAño: 2006

Luz Dary Bautista FerreiraSandra Milena Flórez Barrios

115

Factibilidad para la creación de una empresa de reciclaje en municipio de San MartínAño: 2006

Yamile Quintero QuinteroMario Enrique Díaz SánchezYulieth Lázaro García

116

Ciudadela Comercial e industrial para la Asociación Florideña del Mueble y la Madera AFIMMAAño: 2006

Jore Luis Vargas CelyClara Juliana Salamanca González

117

Factibilidad para la creación de un centro de Educación técnica en Barbosa SantanderAño: 2006

Doris Romero VegaMigdonia Suárez Santiago

118Póliza para el despinche de motocicletasAño: 2006 Jaime Torres Manzano

119 Factibilidad para la creación de una bolsa ganadera en el municipio de San Alberto

Haydy Enid Gamboa AriasMónica Parada Hernández

Page 24: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2006

120

Factibilidad para crear una Escuela de Natación, Club Neptuno en BucaramangaAño: 2006

Edwin Raúl Guerra Santos

121

Factibilidad para la creación de una Central de servicios a domicilio en BucaramangaAño: 2006

Claudia García PérezMaría Esperanza Bastilla DuenasLuz Stella López Paredes

122Factibilidad para la creación de un café internet "La Telaraña"Año: 2006

Esmeralda Parra JaramilloLuz Dari Mendoza LizarazoClaudia Patricia Suárez Mazo

123

Factibilidad para la creación de "show bar en tablas" en la ciudad de BucaramangaAño: 2006

Linis Ruíz VillaClaudia Patricia Rubio Ayala

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

124

Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel en el sector del terminal de transporte de YopalAño: 2006

Claudia Marcela Alvarado VegaZoraida Ardila Rodríguez Henry Alfonso Holguin Pérez

125

Factibilidad para la creación y montaje de un centro recreacional en San Alberto – CesarAño: 2006

Jacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia

126

Factibilidad para la comercialización de productos de artesanías de IracaAño: 2006

Yuselis Eliana Hernández OrtegaBerenice Cecilia Hernández OrtegaAna Asunción Pérez GuevaraEdgardo Alfonso Pantoja Rangel

127

Factibilidad para crear una empresa dedicada a ofrecer servicio de diseño y remodelación de jardines en la mesa de RuitoqueAño: 2006

Rodolfo Rueda Suárez

128

Factibilidad para la creación del cuento Travesía Colombiana en el municipio de FloridablancaAño: 2006

Querubín Sánchez Martínez

129 Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de dulces derivados de la ahuyama.

Nancy Becerra Galindo

Page 25: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2007

130

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la industrialización del aguacateAño: 2007

Leonardo Uribe Rivero

131

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de mango en almíbar.Año: 2007

Paulo Silva ValderramaEver Nixon Barrera Alfonso

132

Factibilidad para la producción y comercialización de mermelada de mango biche, en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Sandra Milena Moreno OrellanaIvonne Lucero Poveda Lesmes

133

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de productos de mango biche.Año: 2007

Herminda Murillo BetancourthRuth Yolima Vera Otálora

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

134

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de productos de borojó.Año: 2007

Carmen Cecilia Macías SarmientoAngélica María Becerra ÁvilaEmiliano Jurado Carvajal

135

Factibilidad para la creación de una empresa productora de yogurt de soya en el municipio de BarbosaAño: 2007

Dayari Chaparro

136

Factibilidad para la creación de una empresa productora de arequipe de yuca en Barbosa – SantanderAño: 2007

Marisol Ariza OsmaMartha Cecilia Torres Díaz

137

Factibilidad para crear una empresa productora de Chocotarjetas en el Socorro.Año: 2007

Lyda Marcela Hernández BautistaLyda Patricia Vivas Díaz

138

Factibilidad para la creación de una empresa productora de pechuga rellena empacada al vacío en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Elvia Andrea Hernández SilvaMaría Carolina Solano Calderón

139 Factibilidad para la creación de una empresa productora de carne y huevos Maritza Carrillo Manrique

Page 26: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

de codorniz en el municipio de Puente Nacional – SantanderAño: 2007 María Emilce Martínez Ortiz

140

Factibilidad para la creación de bocadillo de maracuyá en el municipio de Moniquirá – BoyacáAño: 2007

Carolina DíazYomaira Angulo Pizza

141

Factibilidad para crear una empresa productora de dulce de fríjol en Villanueva Santander.Año: 2007

Olivia Viviescas VargasRosa Milena Chacón Gómez

142

Factibilidad para crear una empresa dedicada a la producción de bocadillo de tomate de árbol.Año: 2007

Maria del Pilar Céspedes Cordero Amparo Prada Pereira

143

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de café de soyaAño: 2007

Hernán GarcésYobán Urbano Burgos

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

144

Factibilidad para crear una empresa productora de queso a base de soya y coco en el municipio del Socorro.Año: 2007

Milena Yulieth Arenas CardozoYadid Quintero Beltrán

145

Factibilidad para crear una empresa productora de mantequilla de maní con sabor a chocolate.Año: 2007

Silvana Gianina Otero ReyesLuz Stella González Suárez

146

Factibilidad para la distribución de productos frito lay, en la zona sur oriente y norte de Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2007

Tatiana Stella Gárnica Berrocal Raúl Alvarado Vega

147

Factibilidad para la creación de una empresa de transformación y distribución de carnes para hamburguesa para los puntos de venta de comida rápida de la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Viviana Marcela Cucaita MorenoSergio Nocua Correa

148

Factibilidad para la creación de una empresa productora de carne de conejo en el municipio de Santana - Boyacá,Año: 2007

Mónica Vanessa Chávez GarcésGladys Marcela Zapata Zapata

149 Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora Dicken Alonso Barrera Gómez

Page 27: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

de carne de caracolAño: 2007 Heidy Johana Núñez Tamayo

150

Factibilidad para el montaje de un centro para la distribución de pescado en condiciones higiénicas y de alta calidadAño: 2007

Jaime Meza CortésSara María Pérez Cobos

151

Factibilidad para la importación y distribución de aparatos tecnológicos digitalesAño: 2007

Diana Cristina Herrera Reyes

152

Factibilidad para la creación de una empresa para trasmisión de imágenes por internet para la comercialización de ganado en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Adriana Hernández Monroy       Diana Marcela Moreno Hernández     Hoobert Hernández Valencia

153

Factibilidad para la creación de una revista en CD con portal en internet para los estudiantes del INSED de la UISAño: 2007

Mayerly Smith Llanes TorraEdison Fabián Domínguez León Leidy Viviana Llanes Torra

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

154

Factibilidad para crear una asociación de promotores de turismo del municipio de Guadalupe, Santander.Año: 2007

Vilma Natalia Arcila BarbosaClaudia Juliana Pacheco

155

Factibilidad para la creación de una sala de internet en el municipio de Rionegro (Santander)Año: 2007

Mary Luz Ramírez Rodríguez

156

Factibilidad para la creación de un almacén de venta de repuestos para motocicletas, en el municipio de Cimitarra (Santander)Año: 2007

Lyda Juliette Naranjo Hernández

157

Factibilidad para instalación del servicio de internet inalámbrico en el municipio de la Mesa de los Santos (Santander)Año: 2007

Socorro Marín SánchezLuz Adriana Villada Henao

158

Factibilidad para la creación de una empresa de suministros virtuales para el hogar y la oficina en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Viviana Andrea Díaz ParadaClaudia Liliana Patiño García

159 Factibilidad para la creación y montaje de una estación de combustible en Claudia Inés Pérez Moralez

Page 28: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

el corregimiento de YarimaAño: 2007

Luis Orlando Pérez RamírezShirley Paola Morales Jaramillo

160

Factibilidad para la creación y montaje de ASOPROBA "Asociación de Productores y Comercializadores de Cachama de Barrancabermeja"Año: 2007

Sor Ángela Caballero Jaramillo

161

Factibilidad para el montaje de una sucursal de venta de pasajes y encomiendas de Expreso Brasilia en el municipio de Puerto BoyacáAño: 2007

Ferneys Francisco Marimón Navarro

162

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de cine club bar en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2007

Alexis Camacho SuárezElkin Stiguar Pedraza Amaya

163

Factibilidad para la creación de una empresa que brinde orientación profesional a estudiantes de secundariaAño: 2007

Nestor Alexander Acevedo RugelesErika Gysella Pabón Vesga

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

164

Creación de un centro de servicios y asesorías académicas personalizadas para los niveles básica, media vocacional y superior en la ciudad de Manizales y sectores aledañosAño: 2007

William Alarcón LópezAlejandro Amaya Soto Francisco Javier Correa Valencia

165

Factibilidad para la creación de un colegio virtual en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

María de los Ángeles Sánchez VásquezMónica Patricia Guerrero EchavezMartha Liliana Vega Vargas

166

Factibilidad para crear un centro de acopio de leche en el municipio de Socorro, SantanderAño: 2007

Mary Luz Ardila JiménezRogelio Rangel Velasco

167

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de reciclajeAño: 2007

Deisy Orozco SandovalMiguel Roberto Osma Duarte

168 Factibilidad para la creación de una empresa para la comercialización de concreto, pavicretos y morteros en la ciudad de Bucaramanga

Yaneth Caballero PlataMaría Sonia Tapias Rueda

Page 29: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2007

169

Factibilidad para la creación de una salacuna para la comunidad UIS en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Diana Marcela Noriega BáezMaría Carolina Serrano Ordóñez

170Factibilidad para la creación de una fundación para el padre socialAño: 2007

Laura Lorena Garzón DíazHernando Camargo Mayorga

171

Factibilidad para la creación de una empresa de capacitación, adiestramiento y suministro de personal en el Estado de Carabobo en VenezuelaAño: 2007

Giuliana María Conde Pardo

172

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de flores exóticas a base de cultivos hidropónicos para el municipio de Oiba SantanderAño: 2007

Geisy Liliana Sánchez RamírezIdida Elvira Suárez Garnica

173

Factibilidad para la creación de una empresa productora de lencería para el hogar en la en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Laura Reyes NiñoCenobia Rodríguez Ave

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

174

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de artesanía elaboradas en Pasto VetiverAño: 2007

Yohana Gutiérrez Jaramillo

175

Factibilidad para la creación y funcionamiento de una fábrica de pijamas con comic de moda para niñosAño: 2007

Freddy Barcarcel VegaShirley Paulina Suárez AgudeloMartha Isabel Gélvez Rojas

176

Factibilidad para la comercialización de accesorios de decoración elaborados en bambúAño: 2007

Diana Trinidad Pinto QuinteroMaryeli Quintana Vanegas

177Cultivo y comercialización de AstromeliasAño: 2007

Jhon Alexander Martínez AristizabalJhon Jairo González MartinezLuis Alberto Duque Arenas

178 Diseño y fabricación de máquina perfiladora y dobladora de lámina.Año: 2007

Ariel Meléndez MartínezBenjamín Vargas Villegas

Page 30: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Carlos Arturo Taba González

179

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de artesanías elaboradas en estropajo.Año: 2007

Consuelo López Cachay

180

Factibilidad para crear una empresa productora de jabón de baño a partir de la leche de cabra en San Gil.Año: 2007

Diana Mileydi Ortiz ArciniegasNini Johanna Sepulveda BadilloLuis Hernán Galvis Rodríguez

181

Factibilidad para la creación de una empresa diseñadora y productora de juegos inteligentes en madera para la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Wilson Rafael Vargas Burgos Paola Andrea Sepulveda Acevedo

182

Factibilidad para la creación de una empresa productora de shampoo para automóviles en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Jairo Archila DuránPatricia Herrera Vega

183

Factibilidad para la producción de una nueva línea de camisetas doble faz deportiva para la empresa Deportes Penalty en el Socorro.Año: 2007

Javier Archila LeónDora Imelda Cristancho Suárez

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

184

Factibilidad para la creación de una empresa productora de ganado bovino mediante el sistema de ceba estabulada en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2007

Leidy Johanna Calvo GuerreroHerney Tellez JerezIlec Aristides Velandia Quintero.

185

Factibilidad para la creación de una empresa productora de abono orgánico en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2007

Martha Liliana Gómez PeñalozaLeidy Johanna Quitián Galeano

186

Factibilidad para el establecimiento de una planta extractora de aceite de la Palma AfricanaAño: 2007

Gerardo Ángel CamargoLaudy Ramos ChivataNidia CárdenasGabriela Valencia Monsalve

187 Plan de negocios para la creación de una empresa productora de vino de guayaba en el municipio de Barbosa – Santander

Romel Olmedo Vargas VillarJennifer Carolina Rodríguez García

Page 31: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2007

188

Factibilidad para la creación de una empresa productora de vino de naranja como producto típico del municipio de San Andrés – SantanderAño: 2007

Lucila Rincón MonsalveLaura Patricia Rincón Jaimes

189

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de carne vegetariana a base de lenteja en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2007

Sorley Pimiento Medrano

190

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de productos a base de naranja en el municipio de san Andres - Santander.Año: 2007

Yuli Andrea Gámez Solano

191

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de repostería a base de frutas en el municipio de Girón - SantanderAño: 2007

César Julian Beltran Cadena Trinid Yoana Hernández Sandoval

192

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de “arequipe de café” en la ciudad de Barrancabermeja, SantanderAño: 2007

Luis Humberto Claro OvallosEdwin Enrique Capacho Bello

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

193

Factibilidad para el montaje de la línea de café con sabor a licor en la empresa productora de café orgánicoAño: 2007

Zhayury Lissette Murcia TapiasXiomara Jazmín Camargo Rivera

194

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de tortas y postres para diabéticos en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

José del Carmen Espinosa Domínguez

195

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de cocadas en Galán – SantanderAño: 2007

Edith Johana Vargas QuinteroClaudia Patricia Orduz Arenas

196 Factibilidad para la creación de un empresa productora de café molido en presentación de sobres termosellables

Fabiola Espinosa OyolaDiana Carolina Guarín Monsalve

Page 32: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2007

197

Factibilidad para la creación de una empresa productora de postres dietéticos de frutasAño: 2007

Mónica Rocío Lineros SánchezTeofilda Ardila Báez

198

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de carne de pato en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Jairo Enrique Gómez CruzKaren Dayana Castellanos Jaimes

199

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de guisante natural para carnes y granos en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Patricia Jaimes EspinosaMartha Cecilia Martínez Mise

200

Factibilidad para la creación de una empresa productora de masa para arepa de maíz pelao libre de grasaAño: 2007

Olga Smith Gómez SuárezMarleiby Uribe Rangel

201

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de chocolate en San Alberto – CesarAño: 2007

Pilar Yaneth Ariza VanegasMaría Mercedes Hernández Herrera

202

Factibilidad para la fabricación y comercialización de Piononos Light en la ciudad de ManizalesAño: 2007

Wilson González Herrera Jaime Alberto Mendoza Londoño Onel Giovanny Vargas Querubín

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

203

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de pulpa de fruta en Lebrija – SantanderAño: 2007

Erika Hernández RamírezNidia Johanna Serrano Sánchez

204

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de carne de cerdo "Cárnicos Porkys" `en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2007

Hilda Stella AcerosYenny Cristina Guerrero

205

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la cría y comercialización de tilapia roja en Barrancabermeja.Año: 2007

Carlos Madero Celis

206 Estudio de factibilidad para la creación de una empresas dedicada a la cría de mojarra roja en la vereda Río de Oro del municipio de Girón – Santander

Sandra Georgina Sosa CastilloJuliana Reyes González

Page 33: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2007

207

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la cría y comercialización de huevo de codorniz en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2007

José Ignacio Cristancho

208

Estudio de factibilidad para la creación de una empresas que ofrezca el servicio de baños en los parques de Bucaramanga

Año: 2007

Edward Carreño PradaEdna Ruth Ulloa Quintero

209

Estudio de factibilidad para la creación de un Café Internet con horario diurno y nocturno en el barrio Lagos III del municipio de FloridablancaAño: 2007

Deira Eliana Mendoza Romero

210

Estudio de factibilidad para la puesta en marcha y funcionamiento de una empresa para la administración del terminal fluvial de pasajeros ubicado en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2007

Marly Ulloque RodríguezEhimy Navarro Florian

211

Plan de negocios para el montaje de un horno crematorio de cadáveres, restos humanos y residuos orgánicos en el municipio de Barbosa – SantanderAño: 2007

Carmen Elisa González GómezDora Inés Ramos CarrilloNancy Moreno Ruíz

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

212

Puesta en marcha y funcionamiento de una estación de gasolina en el centro de Ecopetrol. BarrancabermejaAño: 2007

Hernan Mauricio PeñalozaOscar Javier Gómez

213

Factibilidad para la creación de una empresa de cobranzas y asesorías para la recuperación de cartera a organizaciones públicas, privadas y mixtas en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2007

Milena Díaz EncisoAdriana Crespo TiradoLauris Patricia Herrera Moreno

214

Factibilidad para la creación de una empresa que diseñe nuevas formas de arreglos floralesAño: 2007

Geny Carreño Ramírez

215 Estudio de factibilidad para la creación de un Instituto de Idiomas en Nilda Flórez Urrutia

Page 34: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

BarrancabermejaAño: 2007 Yaneth Gómez Lozano

216Creación de una droguería en el corregimiento el LlanitoAño: 2007

Liliana Carolina Cujar OrtegaFanny Rondón Pinto

217

Estudio de factibilidad para la creación de un Centro cultural y artesanal en el municipio de Mutiscua - Norte de SantanderAño: 2007

Claudia Marcela Gélvez RojasSilvia Milena Sampayo

218

Estudio de factibilidad para la creación del servicio de Oficinas satelitales "Office Center" en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2007

María Eugenia Guarín

219Agencia de asesores Serviturismo en BarrancabermejaAño: 2007

María Ligia Barrera BarreraAmparo Monsalve Delgado

220

Puesta en marcha y funcionamiento de una sala de internet en BarrancabermejaAño: 2007

Luz Dary Ortiz Vega

221

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de trámite de gestión de salud a domicilio "Tramisalud"Año: 2007

María Criselia Díaz Sánchez

222

Empresa comercializadora de celdas fotovoltaicas para funcionamiento de aires acondicionadosAño: 2007

Ingrid Paola Contreras MazoLiliana Delgado Rey

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

223

Factibilidad para la creación de una empresa de promoción y desarrollo del sector turístico en las provincias Guanentina y Comunera de SantanderAño: 2007

Ángela María Medina RomeroLigia Esther Eljach Rueda

224Factibilidad para la creación de una inmobiliaria en la Mesa de los SantosAño: 2007

Olga Lucía Oviedo CarrilloLinda Patricia Palencia Pestana

225

Factibilidad para la creación de un hospedaje aledaño a la Clínica Carlos Ardila Lulle en el municipio de FloridablancaAño: 2007

Amparo Pedraza Monsalve

226 Factibilidad para la creación de un centro de salud visual en el centro Milton Zafra Velandia

Page 35: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

comercial La IslaAño: 2007

227

Factibilidad para la creación de una farmacia especializada en medicamentos para enfermedades crónicas degenerativasAño: 2007

Amparo Medina TorresArnulfo García Gómez

228

Proyecto ecoturísticos sobre el río Espíritu Santo en el municipio de San AlbertoAño: 2007

Lusdy Yohana Ortiz SanguinoOrfilia Palacio TabaMayuli Chinchilla Torres

229

Estudio de factibilidad para la puesta en marcha y funcionamiento de una distribuidora de carne de búfalo en BarrancabermejaAño: 2007

Diana Maria Carrillo CañasLuz Stella Hernández

230

Puesta en marcha y funcionamiento de un hotel en el municipio de Sabana de Torres.Año: 2007

Jairo Rivero MantillaGheraldin Tellez Galvis Camilo Andres Rodriguez

231

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de accesorios y lujos para motos en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Andrea Marcela Díaz GalvisSilvia Marcela Sandoval Pradilla

232

Factibilidad para la creación de una empresa de confecciones personalizadas para dama en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Marcela Roa Pico

233

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de dispensadores para higiene oral en la ciudad de BucaramangaAño: 2007

Sandra Milena Jaimes NavasCarlos Hernán Ardila Cuevas

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

234

Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de velas aromatizadas en el municipio de Puente Nacional – SantanderAño: 2007

Julie TovarEdaysa Ramírez Sandoval

235Factibilidad para la creación de un kit para madres gestantesAño: 2007

Sonia García MantillaBlanca Liliana Camacho Carreño

236 Factibilidad de riesgo para la creación de una empresa productora y comercializadora de helados enfocados en una línea deslactosada para el

Deisy Mayerly Ríos Moreno Diana Carolina Quintero Mantilla

Page 36: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

sector de cabecera en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2008

237

Factibilidad para la creación de una empresa productora de perniles apanados de Gluten en FloridablancaAño: 2008

Olvier Enrique González Espinosa Solangel Valencia Díaz

238

Factibilidad para la distribución de quesadillos en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Javier Ramón Rondón ÁlvarezManuel Llanes Caro

239

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de dulce de Jengibre con bondades terapéuticas en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Lilibeth Lorena Narváez RojasZoraida Astrid Manco Villadiego

240

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de Brownies en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Sandra Milena Tarazona Hernández

241

Factibilidad para la creación de una fábrica productora de lácteos en Charta – SantanderAño: 2008

Oscar Daniel Herrera

242Factibilidad para la creación de la empresa Bucarepa en BucaramangaAño: 2008 Audrey Yadira Leal Sepúlveda

243

Factibilidad para la creación de una empresa productora de pan a base de harina de plátano en el municipio de Curití – SantanderAño: 2008

Sandra Milena Salamanca Gutiérrez

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

244

Factibilidad para la creación de una empresa productora de sabajón a base de soya con sabor a chocolate en San Gil – SantanderAño: 2008

Máryory García Calderón

245

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a producir chocolate casero en la ciudad de Socorro – SantanderAño: 2008

Leydy Adriana Rueda Sepúlveda

Page 37: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

246

Factibilidad para la creación de una empresa productora de avena a base de leche de soya endulzada con miel de abejas en la ciudad de SocorroAño: 2008

Carlos Javier Mogollón SalasNohora Liliana Santos Rodríguez

247

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de coctail de uva en el municipio de Socorro – SantanderAño: 2008

Diana Patricia Cubides ChiappeMaría Patricia Calderón Contreras

248

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de bisutería especializada en rosarios para mujeres de la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Bibiana Marín DíazNatalia Marín Díaz

249

Factibilidad para la creación de una empresa productora de calzado para dama en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

William Josué Ardila Peña

250Hidropónicos La SabanaAño: 2008 Sandra Salazar Briceño

251

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de cebollas ocañeras en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Fredy Alexander Garcés BañosAdriana Paola Duarte Bohórquez

252Fabricación de impulsores eléctricosAño: 2008

José Rodríguez GuevaraJavier Eduardo Torrado Jaimes

253

Factibilidad para el montaje de una empresa productora y comercializadora de plástico en pellets a partir del plástico reciclable en la ciudad de Barrancabermeja – SantanderAño: 2008

Isneira del Carmen Zabala GarcésLilian Janeth Uribe Villareal

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

254

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la cría y comercialización de bocachicosAño: 2008

José Armando Rojas MercadoHumberto Yecy Cruz Remolina

255

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de jabón líquido lava vajillas antibacterial en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Diana Carolina Álvarez FuentesLaura Alejandra Martínez Castañeda

256 Factibilidad para la creación y puesta en marcha de una fábrica de jabones Ximena Adriana Almeida Guerrero

Page 38: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

para niños con figuras y colores variadosAño: 2008 Claudia Patricia González Sacristán

257

Factibilidad para la producción y comercialización de flores exóticas heliconiasAño: 2008

Yeni Patricia Alvarado SerranoLuis Alejandro Capacho Esteban

258

Factibilidad para la creación de una empresa productora de talcos para dama con esencia frutal en la ciudad de San GilAño: 2008

María del Pilar Santander RamónMary Luz Sánchez Castro

259

Factibilidad para la creación de una empresa de confecciones para dotación laboral en las empresas de la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Andrea Susana Chanagá MerchánSonia Lucía Pérez Quintero

260

Factibilidad para la creación de la empresa productora y comercializadora de pijamas para dama en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2008

María Fernanda Balaguera León Sandra Milena Serrano Sánchez

261

Factibilidad para la creación de un nuevo producto en la fábrica de línea infantil CONFECCIONES OLIZMARAño: 2008

Olga Celina Pabón DíazMartha Cecilia Díaz Vargas

262

Factibilidad para la creación de un restaurante típico (bocachico) en la ciudad de Barrancabermeja – SantanderAño: 2008

Jesús Raúl Morales SuárezFreddy Reyes Landínez

263

Factibilidad para creación de una ONG Capacitadora Integral en Servicios Generales y Domésticos, dirigida a mujeres desplazadas en el área Metropolitana de BucaramangaAño: 2008

Luz Damery Rodríguez PortillaEvelsy Jazmín Tarazona MantillaMaría Stella Uribe Enciso

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

264

Factibilidad para la creación de la agencia de turismo "MI TIERRA" en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Nelly Garcés CastañedaDiana María Cuellar Cruzado

265 Factibilidad para la optimización del aplicativo jurídico LITIS DATA en la ciudad de Bucaramanga

John Helmer Rodríguez Bueno

Page 39: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2008

266

Factibilidad para la creación de un sistema prepago de planes turísticos para la empresa Universal de Negocios y Turismo en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Nelly Olarte Muñoz

267

Factibilidad para montar la tienda de café "PROCAFÉ" en el centro comercial La Quinta de cabecera en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2008

Fabio Alberto Durán Morantes

268

Factibilidad para la creación del restaurante naturista "NUTRI SLIM" en la ciudad de Girón – SantanderAño: 2008

Sandra Viviana Silvestre Plata

269

Factibilidad para la creación de una cafetería de comida exclusiva y saludable en cabecera.Año: 2008

Gloria Amparo Pérez DelgadoHugo Alberto Torres Villamizar

270

Factibilidad para el fortalecimiento empresarial de Creaciones Shadain en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Carmen Patricia Gutiérrez Landazabal

271

Factibilidad para la creación de la empresa "FRAGANCIAS SARITA", encargada de vender fragancias para mujeres de acuerdo a su signo zodiacalAño: 2008

Anyi Catherine Gutiérrez Tovar

272

Factibilidad para la creación del Spa a domicilio "SERENIDAD" en la ciudad de Bucaramanga – SantanderAño: 2008

Johanna Villarreal ChavarroLizney Torres Sarmiento

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

273

Factibilidad para la creación del café restaurante y bar turco "OTOBAR" en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Liliana Andrea Cavieles MartínezLaura María Gutiérrez Granados

274 Factibilidad para la creación de un Café Bar Cristiano en la ciudad de Bucaramanga.

Lisseth Paola Rincón VelásquezGerman Andrés Cepeda Ortiz

Page 40: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2008

275

Factibilidad para el montaje de una empresa distribuidora de artículos de juguetería, miscelánea, cacharrería, papelería, ferretería y belleza, necesarios en el hogar de la comuna 7 del municipio de Barrancabermeja – SantanderAño: 2008

José Joaquín Leal MantillaIvón Marcela Torres Rodríguez

276

Factibilidad para la creación de un gimnasio infantil en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2008

Zulma Ivonne Jaramillo GalvezÁngela HernándezSonia Bedoya Gómez

277

Factibilidad para la creación de una empresa administradora de propiedad horizontal en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2008

Ana Beatriz Barragán TibaquichaYolanda Mery Piñarte Castro

278

Factibilidad para la creación de la empresa de servicios funerarios "CENTRO FUNERARIO DEL ORIENTE"Año: 2008

German Enrique Hernández Soto

279

Factibilidad para la creación de una empresa de capacitación y asesoría para la industria petroleraAño: 2008

Mónica Andrea Duarte Peñaloza

280

Factibilidad para la creación de una Cooperativa para los transportadores escolares de la calle de los estudiantes en la ciudadela real de minas en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Magda Liliana Rangel CarreñoAnyul Suárez Sánchez

281Creación de una EPS para mascotasAño: 2008

Yuli Patricia Conde RondónNancy Chacón DíazClaudia Patricia Martínez Gallo

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

282

Factibilidad para la creación de una oficina de seguros en línea en BucaramangaAño: 2008

Ana Lucía Rey RodríguezRocío Andrea Anaya SalazarJorge Uriel Delgado Cabeza

283 Factibilidad para la creación de una institución para el cuidado de niños Vicente Rincón Rodríguez

Page 41: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

entre 0 y 4 años de los estratos 4 y 5 en BarrancabermejaAño: 2008

Carolina Pinzón PuertoJhaidy Farissa Manotas Quintero

284

Factibilidad para el montaje de una empresa recicladora en el municipio de Yondó – AntioquiaAño: 2008

Erika Yucelly Flórez CadenaTatiana Flórez CadenaMaura Yeniseth Álvarez Rueda

285Factibilidad para la creación de un restaurante típico y chiva culturaAño: 2008

Laura Johana Mora SanjoneroMayra Alejandra Ortiz OrtegaAntonio Sierra Peña

286

Factibilidad para la creación de una empresa afianzadora de contratos de arrendamiento en BucaramangaAño: 2008

Erika Liliana Tremel ContrerasJosé Pablo Rueda Serrano

287

Factibilidad para la creación de un periódico para los taxistas y usuarios de taxi de Bucaramanga y el área metropolitanaAño: 2008

Iván Jesús OteroClaudia Yamile Labrador Roa

288

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de esterilización para Instituciones de Salud en Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2008

Francisco Javier Rendón Álvarez

289

Factibilidad para la creación de una comercializadora de residuos sólidos en La Esperanza - Norte de SantanderAño: 2008

Jorge Enrique Páez MorgadoFreddy Alexander Arias Joya

290Distribuidora de repuestos para motos en el A.M.B.Año: 2008 Jennifer Tatiana Patiño Hernández

291

Factibilidad para la creación de un centro de diversión y cultura en BucaramangaAño: 2008

Anyi Catherine Gutiérrez TovarJavier Darío Picón

292Creación de un Autocinema en el A.M.BAño: 2008 Rocío Ayala Moreno

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

293Creación de un Jardín InfantilAño: 2008 Diana Judith Gáfaro Pérez

Page 42: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

294

Factibilidad para la creación de una firma interventora y auditora de cuentas médicasAño: 2008

Carmen Peñaloza ArrietaHeidy Josefina Pedraza Campuzano

295

Factibilidad para la creación de un almacén distribuidor de suministros y equipos odontológicos en Barrancabermeja – SantanderAño: 2008

Ludy Martínez Bautista

296

Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de casas prefabricadas con materiales biodegradables en Barbosa – SantanderAño: 2008

Astrid Paola Torres RomeroLyda Alejandra Díaz Aranda

297

Factibilidad para la creación del Conjunto Campestre “El Descanso”, centro de atención de adultos mayores en el Área metropolitana, estratos 4, 5 y 6.Año: 2008

Nelson Rueda MariñoClaudia Marina Quintero Díaz

298Factibilidad para la creación del almacén de electrodomésticos My CasitaAño: 2008 Ana Miryam Niño Salamanca

299

Factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la decoración y comercialización de acabados arquitectónicos en polietileno expandido en BucaramangaAño: 2008

Lady Johanna García VillamizarAldrin Isidro Angarita Torres

300

Factibilidad para la creación de una empresa transformadora de plástico reciclado tipo pet en BarrancabermejaAño: 2008

Elizabeth Pérez HernándezAna Luisa Flórez

301

Factibilidad para la creación de una empresa de turismo de deportes extremosAño: 2008

Aurelio Ecce-Homo Gómez MaldonadoGersson Jesyd Patiño Rodríguez

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

302 Factibilidad para la creación de un almacén comercializador de artículos eléctricos en Piedecuesta

Adriana Méndez Paredes

Page 43: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2008

303

Factibilidad para la creación de un planetario portátil en la ciudad de BucaramangaAño: 2008

Adriana Milena Rojas Higuera

304Factibilidad para la creación de una casa de eventos con pago anticipadoAño: 2008

Yuri Marcela Velásquez RojasYorley Karina Fonce Ariza

305

Factibilidad para la creación de una empresa de transportes y mudanzas del oriente en BucaramangaAño: 2008

Mayra Lised Ortiz Prada

306Factibilidad para la creación de un centro de belleza y spa en BucaramangaAño: 2008

Ana Rocío Mejía AngaritaEsther Velásquez Sarmiento

307Producción y comercialización de un Kit Higiénico para Sanitarios PúblicosAño: 2008 Fray Yovanny Acevedo Torrado

308

Producción y comercialización de un Dispositivo Antirrobo para vehículos de carga dieselAño: 2008

Ingrid Yohanna Ariza HolguínDeyanira Castillo Calderón

309

Factibilidad para la creación de una empresa productora de ropa para el sector de la salud Año: 2008

Maribel Inés Ardila MuñozAna María Hernández Iturriago

310

Factibilidad para la creación de una ebanistería, productora y comercializadora de muebles para el hogarAño: 2008

Ramiro Durán CaicedoMargareth Johana Felizzola García

311

Factibilidad para la creación de una granja dedicada a la producción y comercialización de huevo criollo en San Alberto – CesarAño: 2008

Doris Bello JaimesLeidy Yolima Celis Pacheco

312Producción y comercialización de Pasto Indú en SiloAño: 2008 Daisy Jeaneth Morgado Rodríguez

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

313 Factibilidad para crear una empresa productora de aceite restaurador del Andrea Carolina Orejarena Uribe

Page 44: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

cuero cabelludo en el municipio de Socorro – SantanderAño: 2008 Sandra Rocío Malaver Sarmiento

314

Factibilidad para la creación de una empresa de elaboración de jabón a base de caféAño: 2008

Angélica Morales RíosDilia Morales Pineda

315

Factibilidad para la creación de una empresa productora de jabón ecológico a partir del reciclaje del aceite de cocina usadoAño: 2008

Eva Emelia Arciniégas DíazSandra Milena Montes Sanguña

316

Factibilidad para la creación de una empresa productora de biodiesel a partir de aceite animalAño: 2008

Imelda María Cristiano Vega

317

Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de vestidos de baño desechables en Barbosa – SantanderAño: 2008

Jenny Cristina Velasco MorenoJenny Liliana Rivera González

318

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de jean para dama en BucaramangaAño: 2008

Diana Gabriela Álvarez PeñaSandra Patricia Quintero Acuña

319

Factibilidad para la creación de una fábrica de ropa infantil para niña en el municipio de Lebrija – SantanderAño: 2008

Nelly Mayorga CalderónLady Jazmín Bocarejo Cristancho

320Factibilidad para la confección de ropa polo unisexAño: 2008

Diana Marcela Plata GuerreroDiego Fernando Boada Amaya

321

Factibilidad para la creación de una empresa para el cultivo y comercialización de plantas aromáticas medicinales en el municipio de FloridablancaAño: 2008

Elkin Albeiro Zabala MuñozLeidy Katherine Amado Tellez

322Producción y comercialización de Sandalias para damaAño: 2008

Ana María Mantilla AponteEdirson Valencia Mendoza

323Producción y comercialización de Blusas para damaAño: 2008 Claudia Tatiana Jiménez Acevedo

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

Page 45: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

324

Estudio de la viabilidad y factibilidad del cultivo biológico de caracoles terrestres para exportación en el municipio de la Mesa de los Santos – SantanderAño: 2008

Teresa Pinilla SantosFernando Augusto Rivera Castro

325

Factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de bolsos elaborados en fique en BucaramangaAño: 2008

Elizabeth GonzálezYenny Marcela Calderón Herrera

326

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de calzado "Espadrilles" para dama en BucaramangaAño: 2008

Andrea Roa MancillaLuz Eslendy Carreño Lozano

327

Factibilidad para la creación de una empresa productora de una crema desmanchadora en el municipio de Socorro – SantanderAño: 2008

Sandra Vega MeloNubia Stella Duarte Rodríguez

328

Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de bisutería y accesorios en semillas y materiales naturales en Barbosa – SantanderAño: 2008

Luz Stella Aguilera ArizaElizabeth Mosquera Suárez

329

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de bolsos en papel reciclableAño: 2008

Shirley Katherine Morales GalvisLina Neyfee Casadiego Ruíz

330

Factibilidad para la creación de una empresa productora de mezcla de cemento y arena para pequeñas reparacionesAño: 2008

Jennifer Oliveros SalgadoAlba Luz Vega Ayala

331

Factibilidad para la creación de una fábrica y comercializadora de tapabocas odontológicos con motivos infantiles en Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2008

Carolina Moros MenesesLina Marcela García Montañez

332

Factibilidad para la ampliación del mercado de la empresa Potatoes en BucaramangaAño: 2008

Ángela Azucena Jiménez RincónMyriam Cecilia Lozano Martínez

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIV IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

Page 46: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

O

333

Factibilidad para la creación de una empresa procesadora de frutas en el municipio de Puerto WilchesAño: 2008

María Belbas Martínez Barba

334

Factibilidad para el servicio de comidas típicas santandereanas por internet en la ciudad de Bucaramanga www.platostipicos.comAño: 2008

Amanda Gómez VanegasLudy Yolanda Santos Duarte

335Producción y Comercialización de Frutas y Verduras HidropónicasAño: 2008 César Arturo Ulloa Jiménez

336

Creación de una empresa salsamentaría con carne de camuro en San Martín – CesarAño: 2008

Yenith Milena Arévalo PallaresGeinny Johana Quintero BautistaEdith Benavides Contreras

337

Factibilidad para el montaje de un restaurante de comida típica en el municipio de Piedecuesta – SantanderAño: 2008

Zayra Yurley Bueno Argüello

338Producción y Comercialización de salsas encurtidas para carnesAño: 2008

Yerli Alonso Celis MéndezMaría Yecenia Torres Ayala

339Producción y Comercialización de VinoAño: 2008

Adriana Argüello PovedaÁngela Mireya Salas PradaAngee Marcela Pinto Angarita

340

Factibilidad para la creación de la fábrica de chocolatinas "Chocolates Merlya" en FloridablancaAño: 2008

Erika Johanna Villamizar BurgosMerly Ruíz Ardila

341

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de dulce de apio en el municipio de Simacota – SantanderAño: 2008

Olga Yaneth Cala Robles

342

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de empanadas venezolanas en FloridablancaAño: 2008

Adriana BermúdezLina María Kelsey Dueñas

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

Page 47: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

343

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización, instalación y mantenimiento de dispositivos de seguridad electrónica doméstica en el sector residencial de BucaramangaAño: 2009

Leidy Pardo PeñaAura María Bermúdez Sánchez

344

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de alquiler de maquinaria en BarrancabermejaAño: 2009

Fabiola García Rangel

345

Factibilidad para la creación de una empresa de monitoreo vehicular para las empresas de transporte de carga en el área metropolitana de BucaramangaAño: 2009

Silvia Juliana Quintero NaranjoDiana Carolina Suarez Molina

346

Factibilidad para la creación de la empresa de servicio galvanizado "REGALSAN" en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Sandra Lucia Sarmiento CamargoDaniel Ramón Vera Galvis

347

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicio demarquillas para cableado eléctrico en el municipio de Barrancabermeja SantanderAño: 2009

Cristina Parra DíazMaría Isabel Pinto Murillo

348

Factibilidad para la creación de una comercializadora de repuestos para vehículos pesados en la ciudad de Cúcuta Norte de SantanderAño: 2009

Sonia Mireya Caicedo GelvezDiana María Duran

349

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de salud para mascotas (E.P.S.) en BucaramangaAño: 2009

Aylen Lizzeth Bravo MoyaGermán Cadena Garcés

350

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios veterinarios en el municipio el Playón SantanderAño: 2009

Yasmin Muñoz NeiraSergio Adrian Ramírez Fuentes

351

Factibilidad para la creación de la empresa de turismo religioso "caminos abiertos" en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Jenny Katherine Aranda Serrano Luz Mireya Sánchez Gómez

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Page 48: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

352

Factibilidad para la creación de la empresa de turismo COLOMBIAVENTURA en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Diana Marcela Medina Correa

353

Factibilidad para la creación de una boutique de ropa interior femenina en PiedecuestaAño: 2009

Luz Marina Leal CarvajalDennise Adriana Porras Celis

354

Factibilidad para la creación de una empresa especializada en la comercialización de artículos deportivos de ciclismo en BucaramangaAño: 2009

Yasmin Alfonso SilvaJuliana Andrea Posada Rangel

355

Factibilidad para la creación de un gimnasio deportivo en el municipio de Yondo AntioquiaAño: 2009

Marly Julieth Peña Muñoz

356

Factibilidad para la creación de una escuela de formación en baloncesto para la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Carolina Mateus Ortiz

357

Factibilidad para la creación de una empresa recicladora para la recuperación, manejo, transporte y comercialización de material reciclable en el municipio de Yondo Antioquia.Año: 2009

Maura yeniseth Álvarez Rueda Érika Yucelly Cadena Flórez

358

Factibilidad para la creación de una empresa de organización de fondos documentales en el sector empresarial de BucaramangaAño: 2009

Genny Rocío Gómez DíazAngélica Flórez Ramírez

359

Factibilidad para la creación de un centro de apoyo para el desarrollo humano en el municipio de BarrancabermejaAño: 2009

Magaly González Delgado

360

Factibilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos empresariales en BarrancabermejaAño: 2009

Katherine Estupiñan EspinozaEsperanza Romero Nieto

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Page 49: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

361

Factibilidad para la creación de una centro de asesoría empresarial para pequeñas y medianas empresas en el municipio de BarrancabermejaAño: 2009

Diana Marcela Garavito Mantilla Leidi Liliana Hernández García

362

Factibilidad para la creación de una empresa de outsorcing para las microempresas en el área metropolitana de BucaramangaAño: 2009

Alejandrina Buitrago MartínezMaritza Almeida Diettes

363

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de mercadeo y publicidad para las Mipymes en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Aura Liliana Ayala Vargas

364

Factibilidad para la creación de una cooperativa de tenderosen el área metropolitana de BucaramangaAño:2009

Ricardo Tasco DuarteVitelba Hernández León

365

Factibilidad para la creación de la fundación "CULTURIZARTE"en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Naudy Maritza Hernández EspinosaMartha Lucia Medina Cabrera

366

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de carne de avestruz en BucaramangaAño: 2009

Slendy Cobos MedranoEduard Gilberto Eusse Bohórquez

367

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de mojarra roja en Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2009

Elsa Ramírez Ayala

368

Factibilidad para la creación de un restaurante especializado en paella y servicio de atención a domicilio en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Ivonne Andrea Lizarazo AfanadorLuz Mery Salazar Aguilar

369Factibilidad para la creación de un restaurante de comida lightAño: 2009

Doris Llanin Morales Rincón Vanessa Lucia López Padilla

370

Factibilidad para la creación de una empresa productora de zumo de limón congelado en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Martha Aseneth Gómez PosadaYulie Andrea Pimiento Parra

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Page 50: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

371

Factibilidad para la creación de una frutería especializada en niños para el municipio de FloridablancaAño: 2009

Angy Sulay Osorio JaimesLady Diana Celis Niño

372

Factibilidad para la creación de una empresa productora de pulpa de fruta en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Diana Marcela Plata Guerrero

373

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercialización de hieloAño: 2009

Marye Doris Marín Velásquez Yorley Patricia Morales Gómez

374Factibilidad para la creación de una empresa de heladosAño: 2009

Raquel Ardila Lastra Fabiola Melo Rueda

375

Factibilidad para la preparación y distribución de dulces manjares en el municipio de BarrancabermejaAño: 2009

Félix Ricardo Guerrero Flórez Rosa Isabel Castañeda

376

Factibilidad para la creación de una empresa productora de bebidas aromáticas antigripales en el municipio de Socorro SantanderAño: 2009

María Elvinia Palomino Rojas

377

Factibilidad para la creación de una empresa productora de bebida caliente a base de arveja en el municipio de Socorro SantanderAño: 2009

Gloria Amparo Zarate Peña

378

Factibilidad para la creación de una empresa productora de tortas y ponqués endulzados con estevia en el municipio de Piedecuesta SantanderAño: 2009

Marlín Moreno Solano

379

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de hoja seca de estevia en SantanderAño: 2009

Adriana Yamile Vera Sierra Edison Muñoz Suarez

380

Factibilidad para la creación de una empresa productora y distribuidora de productos a base de esteviaAño: 2009

Eidi Juliet Cuervo FlórezCristina Patiño Rueda

381

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabricación de velas en parafina líquidaAño: 2009

Sara Angélica Gil Mesa Linda Mayerli Martínez Castro

Page 51: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

382

Factibilidad para la creación de una empresa productora de joyeríaen plata y oro para la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Nancy Corredor MonsalveKarlily Lourdes Galindo Daza

383

Factibilidad para la creación de la empresa motorhome - casa rodante - en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Jorge Alejandro Soto Jácome

384

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabricación de velocípedos de dos ruedas con power man, estructura y accesoriosAño: 2009

Diego Armando Ramírez Castellanos

385

Factibilidad para la creación de una empresa de lombricultivo en el municipio de Rionegro SantanderAño: 2009

Leidy Carolina Gómez JoyaIvon Maritza Vesga Gutiérrez

386

Factibilidad para la creación de una fábrica de ropa deportiva para adultos en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Mahli Yohomara Patiño JaimesDiego Armando Gómez Dulcey

387

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabricación y distribución de ropa industrial para el municipio de BarrancabermejaAño: 2009

Janny Juliana Ovalle Araceli del Carmen Carrascal Vargas

388

Factibilidad para la creación de una empresa para estampadopersonalizado de camisas en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Eliberto Piñerez CastroHéctor Fabián Monroy Sarmiento

389

Factibilidad para la creación de una empresa productora de almohadas especiales para antes y después del embarazo en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Sandra Milena Lindarte Riatiga

390

Factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsos en tela a base de material reciclado en el municipio de socorro SantanderAño: 2009

María Teresa Araque Chacon

391 Factibilidad para la creación de un bar típico santandereano en la ciudad de Bucaramanga

Omaira Lucía Becerra RojasOrlando Alfonso Rivera Velandia

Page 52: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2009 Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

392

Factibilidad para el desarrollo y comercialización de un software enfocado a los cambios de imagen en BucaramangaAño: 2009

Armando Arturo Amaya PimientaOscar Rueda Serrano

393

Factibilidad para la creación de una empresa de asesoría y certificación de calidad ISO 9000:14000 en el área metropolitana de BucaramangaAño: 2009

Liliana Constanza LópezCésar Armando Peña Villamizar

394

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios ecoturísticos en el municipio de Vetas – SantanderAño: 2009

Claudia Pimiento PedrazaSergio Armando Gamboa Santana

395Factibilidad para la creación de un centro de asesorías en tareasAño: 2009

Dayan Jazbleidy Durán GómezDidier Andrés Osorio Cárdenas

396

Factibilidad para la creación de una nueva sede de la farmacia homeopática "Urantia" en FloridablancaAño: 2009

Luz Yasmid Martínez AcostaMaría Fernanda Osses Peña

397

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios en publicidad y fotoclasificados en Barbosa – SantanderAño: 2009

Wilfredo Ignacio Ulloa ValenciaKarol Johanna Toloza Uribe

398

Factibilidad para la creación de un centro de diseño capilar y facial en Barbosa – SantanderAño: 2009

Yury Catherine Gómez VillamizarNorma Xiomara Mantilla Parada

399

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de bicicletas ciclo generaciónAño: 2009

Diego Armando Ramírez CastellanosCarlos Augusto Plata Barbosa

400Factibilidad para la creación de un gimnasio deportivoAño: 2009 Marly Julieth Peña Muñoz

401Factibilidad para la creación de un cibercafé de asesorías administrativasAño: 2009

Sandra Milena Gaviria GóngoraDiana Lucía Obando Navarro

402Factibilidad para la creación de un centro educativo savantAño: 2009

Addy Patricia Salazar JaimeYaneth Pedrozo Mejía

Page 53: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

403

Factibilidad para la creación de una empresa oferente de servicio de hotel y acompañamiento para las personas que llegan a la ciudad a recibir servicios clínicos y estéticosAño: 2009

Ana Milena Bustos MoralesRud Piedad Ríos Forero

404

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de archivo para las Mipymes en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

María Isabel Velandia

405

Estandarización y mejoramiento de los procesos en la empresa de confecciones Canan Moda bajo la norma ISO 9000:2008 del Sistema de Gestión de la CalidadAño: 2009

Sindy Lorena Gómez CossioHervin Andrés Díaz Sánchez

406Factibilidad para la creación de una almacén de repuestos para automóvilAño: 2009

Mayra Alexandra Hernández RincónJuliana Surmay Sánchez

407

Factibilidad para la creación del canal regional de televisión para el municipio de PiedecuestaAño: 2009

Raúl Pérez TrianaElizabeth Peñaranda Vera

408

Factibilidad para la creación de una empresa recicladora en el municipio de Oiba departamento de SantanderAño: 2009

Lucero Alexandra Pineda ArdilaMaría Consuelo González Sarmiento

409Factibilidad para la creación de una guardería infantilAño: 2009

Nancy Yasmile Calderón PereiraAlexandra Méndez Torres

410

Factibilidad para la creación de una empresa transportadora de carga perecedera en BucaramangaAño: 2009

Cristina Camargo AcacioDiana Patricia Moreno Jiménez

411

Factibilidad para la creación de un spa natural basado en aceites esenciales en BucaramangaAño: 2009

Cindy Katherin Mantilla Suárez

412 Factibilidad para la creación de una comercializadora de artesanías Ruth Vilma Macías Pérez

Page 54: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2009 Luz Dary Gómez Jaramillo Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

413

Factibilidad para la creación de una empresa especializada en la optimización del trámite posterior al cierre de la negociación, para la adquisición de líneas de telefonía celular corporativa movistar en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Claudia Patricia Mora HerreraEdwin Fernando Rodríguez Suárez

414

Factibilidad para la elaboración y creación de una empresa comercializadora de hierro figurado, en el municipio de BarrancabermejaAño: 2009

Jessica Marcela Carballido ArizaRosa Elena Murillo Pineda

415

Factibilidad para la creación de una peluquería infantil con juego de diversionesAño: 2009

Sonia Castillo ArdilaRossember Carlos Rodríguez Salas

416

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de guadua en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Silvia Neyfy Lozano BarónDanneyi Zirley Ramírez González

417

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de productos CAT para equipos pesadosAño: 2009

Eneidys Parada PisciottisGloria Isabel Caicedo Gómez

418

Factibilidad para la creación de la comercializadora de productos en piedra Bahía-ChalaAño: 2009

Tatiana Flórez Cadena

419

Factibilidad para la creación de una nueva línea de servicios en la empresa Autoservicio Central del municipio del SocorroAño: 2009

Luz Mery Calderón DuarteLudy Dianeyy Rivera Ayala

420

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios turísticos en San GilAño: 2009

Luz Dary Rodríguez Rodríguez

421 Factibilidad para la creación de una Boutique, diseños y confección de Luz Eddy Rivera Ayala

Page 55: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

prendas de vestir para dama en el municipio de SocorroAño: 2009 Jersain Fernando Garrido Bustos

422

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de perfumes en PiedecuestaAño: 2009

Ana Lucía Alarcón CarvajalMaría Elizabeth Flórez Díaz

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

423

Factibilidad para la creación de una fábrica de calzado para dama en BucaramangaAño: 2009

Adriana María Niño Rojas

424

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de bolsos y tapetes elaborados en fique en el municipio de Valle de San José – SantanderAño: 2009

Adriana Marcela Argüello CortésLaura Judith Celis Zárate

425

Factibilidad para la creación de una empresa de responsabilidad limitada dedicada a la producción y comercialización de ropa infantil en San AlbertoAño: 2009

Patricia Elena Carvajal Gil

426

Factibilidad para la creación de una empresa de responsabilidad limitada dedicada a la producción y comercialización de pijamas para dama en San MartínAño: 2009

Ana Sther Hernández AngaritaJenny Paola Cárdenas Acevedo

427

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de blusas para dama con componentes naturales (caña brava) en Barbosa – SantanderAño: 2009

Sandra Patricia Jerez JerezDinamar Durán Navarro

428

Factibilidad para la creación de una fábrica de baby doll para gorditas y sobre medidas en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Daisy Andrea Ballesteros ÁlvarezLeonor Álvarez Castiblanco

429

Factibilidad para la creación de una empresa fabricante y comercializadora de lámparas en guadua en BucaramangaAño: 2009

Lady Carolina Leal DuarteSonia Pérez Granados

430 Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de anillos en oro en Bucaramanga y Floridablanca

Ferney Mauricio Leal BarónJorge Salvador Vesga Tavera

Page 56: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2009

431

Factibilidad para la creación de una empresa de bolsos en cuero teñido al natural en el área metropolitana de BucaramangaAño: 2009

Amelia Rueda ArdilaLina Yaneth Lozano Moreno

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

432

Factibilidad para la creación de una empresa productora de incubadoras artesanales para la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Gladys Ramírez PardoMauricio Gamboa León

433

Factibilidad para la creación de una empresa productora de camisetas y jean en tallaje grande para la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Diego Fernando Boada Amaya Ángel María Herrera Cabrera

434

Factibilidad para la creación de una empresa productora de calzado fino para dama en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Jesús Yesid Cáceres MéndezAndrea Fernanda Jaimes Vargas

435

Factibilidad para la creación de una fábrica productora de pantalones en jean artesanal para dama en BucaramangaAño: 2009

Liliana Porras Granados Ana Isabel Pérez Zafra

436

Factibilidad para la creación de una empresa de producción de bolsas fabricadas en tela no tejida para el sector calzado en la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Rosa Lili Gómez PradaAdriana María Gómez Prada

437

Factibilidad para la creación de una fábrica de sellos a base de polímero en BucaramangaAño: 2009

Belinda Correa GómezSergio Andrés Latorre Silva

438Factibilidad para la creación de una empresa piscícolaAño: 2009

Victor Manuel Bello DíazRafael Ramírez Mattos

439

Factibilidad para la creación de una empresa productora de helados de fruta 100% natural en el municipio de Yondó AntioquiaAño: 2009

Yuldana Robles JiménezOrlando Méndez Barajas

440 Factibilidad para la creación de una productora y comercializadora de papa Ana Milena León Hernández

Page 57: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

a la francesa "Mc Papas"Año: 2009 Judith Evelya Hernández Páez

441

Factibilidad para la creación de una frutería - heladería en cáscaras de fruta para la ciudad de BucaramangaAño: 2009

Claudia Patricia Ayala PinzónKelly Yojana Flórez Pabón

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

442

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de sabajón de café light en el municipio de Oiba departamento de SantanderAño: 2009

Yuly Andrea Franco HernándezSindy Mayerly Aguilar Méndez

443

Factibilidad para la creación de una empresa distribuidora de yuca sin pelar empacada al vacíoAño: 2009

Lina María Flórez GutiérrezDiana Janeth Rodríguez Suárez

444

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de banano bananito en Bolívar – SantanderAño: 2009

Wilson Orlando Gamboa SedanoHeriberto González Hernández

445

Factibilidad para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de bore en Barbosa SantanderAño: 2009

Sandra Viviana Velasco Sánchez Jenny Maritza Cárdenas Mayorga

446

Factibilidad para la creación de una empresa de responsabilidad limitada dedicada a la producción y comercialización de vino a base del zumo de naranjaAño: 2009

Sirley Pérez VelascoAny Millet Rolón Osorio

447

Creación de un centro de entrenamiento en mecánica automotriz en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

María de los Ángeles López Parada

448

Factibilidad para la creación de la empresa Happy City en la ciudad de PiedecuestaAño: 2010

Angélica María Montero PintoFranky Sebastián Mora Carreño

449 Factibilidad para la creación de un café bar con identidad cristiana y sentido Luz Helena Buenahora Peña

Page 58: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

social en Bucaramanga.Año: 2010 Orlando Humberto Sanabria Rueda

450

Factibilidad para la creación de un hogar geriátrico especializado en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Martha Liliana PinillaJazmín Suárez Cáceres

451Factibilidad para la creación de un instituto mental en BarrancabermejaAño: 2010

Ana Isabel Gómez LópezRodrigo Valderrama Herrera

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

452

Factibilidad para la creación de una central de monitoreo de alarmas en el municipio de San Gil – SantanderAño: 2010

Martha Beatriz Duarte GómezErika Marcela Sarmiento Martínez

453

Factibilidad para la creación de una comercializadora de artesanías en BarrancabermejaAño: 2010

Rocío de Jesús Acosta RestrepoDuina del Carmen Álvarez Luna

454

Factibilidad para la creación de una cooperativa de productos de consumo en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Dalia Mayerli Morales Lizarazo

455

Factibilidad para la creación de una empresa de arrendamiento habitacional y bienestar para estudiantes inmigrantes en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Karen Yorlady Sarmiento GonzálezDanilson Duarte López

456

Factibilidad para la creación de una empresa de diseño, construcción y mantenimiento de jardines residenciales y corporativos en Bucaramanga.Año: 2010

Sandra Patricia Camacho AgónLiseth Vanessa González Celis

457

Factibilidad para la creación de una empresa de insonorización y acústica en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Mayra Alexandra Miranda ForeroLaura Patricia Güiza Morales

458

Factibilidad para la creación de una empresa de montaje y reparación de llantas en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Danny Joan Ramírez AldanaDiego Andrés Escobar

459 Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de arreglos Milena Rodríguez Suárez

Page 59: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

locativos múltiples en BarrancabermejaAño: 2010 Ricardo Angarita Bertel

460

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento eléctrico predictivoAño: 2010

Jenny Marcela Ordóñez Cárdenas

461

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de presentación de proyectos mediante la técnica de animación 3D, en Bucaramanga.Año: 2010

Ana María Medina Escamilla

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

462

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de cámaras de seguridad en FloridablancaAño: 2010

Leonardo Cifuentes Serrano

463

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de mantenimiento a equipos de refrigeración y aires acondicionados en el municipio de Girón – SantanderAño: 2010

Arelis Mateus LópezYackeline Sandoval Vera

464

Factibilidad para la creación de una empresa recuperadora de cartera en BarrancabermejaAño: 2010

Deyanira Treco SanabriaNadia Pontón Caro

465

Factibilidad para la creación de una guardería de mascotas en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Amparo Mendoza CastellanosLuz Aley Murcia Miranda

466

Factibilidad para la creación de una distribuidora de bocadillos veleños en las tiendas de Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2010

Sonia Patricia Reyes TorresClaudia Patricia Calderón Lozano

467

Factibilidad para la creación de una empresa de pasabocas gourmet en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Jose León Macías Roa

468

Factibilidad para la creación de una empresa productora de arepa de soya precocida en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Jean Hissam Chajine MartínezHemel Enrique Hernández Isidro

469 Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora Adriana Marcela Martínez Cristancho

Page 60: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

de arepa santandereana rellena en los municipios de San Gil y Socorro en el departamento de SantanderAño: 2010

Sandra Milena Carrreño Riveros

470

Factibilidad para la creación de una fábrica de arequipe de maracuyá en BarrancabermejaAño: 2010

Doris Eugenia Estévez ArdilaGlenda Quiroga Garcés

471

Factibilidad para la creación de una fábrica despulpadora de frutas tropicales en BarrancabermejaAño: 2010

Hermes David Santamaría Ayala

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

472

Factibilidad para la producción y comercialización de un Snack dulce a base de coco en BucaramangaAño: 2010

Andrein Mercedes Laguado Jaimes

473

Factibilidad para la creación de una fábrica de patacones precocidos en BarrancabermejaAño: 2010

Ana Milena Mora SarmientoSonia Inés Aguilar Medina

474

Factibilidad para la creación de una empresa de pastas precocidas al vacío en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Liliana María Quintero RincónRuby Smith Serrano Camacho

475

Factibilidad para la creación de una fábrica de arequipe a base de espaguetis en BarrancabermejaAño: 2010

Maria del Carmen Lindado TovarLiliana Patricia Méndez Argumedo

476

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de panela pulverizada localizada en Suaita – SantanderAño: 2010

Fabio Hernán Rodríguez Castro

477

Factibilidad para la creación de una planta procesadora y comercializadora de pulpa de fruta en el municipio del Socorro – SantanderAño: 2010

Yuri Gisselle Flórez ChaparroJohanna Gómez Leal

478

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de arepas ocañeras rellenas en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2010

Ana Milena Lizarazo BayonaLuz Enid Pérez Ibarra

479 Factibilidad para la creación de una famiempresa dedicada a la elaboración Luz Helena Villarreal Barrera

Page 61: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

de postres y tortas en el municipio de Simacota – SantanderAño: 2010 Mónica María Vargas Cala

480

Factibilidad para la producción y comercialización de clones de cacao de alta producción en el municipio de RionegroAño: 2010

Jose David Orduz DuarteAlexander Serrano Ariza

481

Factibilidad para la creación de una comercializadora de productos ortopédicos en BarrancabermejaAño: 2010

Maryuri Cifuentes RíosMaribel Delgado Jaimes

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

482

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción, fabricación y distribución de un dispositivo electrónico que busca objetosAño: 2010

Ruth Esther Castellanos CelisCarmen Liliana Arenas Orduz

483

Factibilidad para la creación de una empresa productora de dispensadores de comida para mascotas en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Leidy Paola Páez ChaparroElizabeth Muñoz Mateus

484

Factibilidad para la creación de una empresa de diseño, fabricación y comercialización de juegos de alcobas infantiles para niños de 0 y 10 años de edad en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Karol Zuley Rey RamírezAna Karina Duarte Rincón

485

Factibilidad para la creación de una empresa productora de dispositivos de seguridad para bolsos de dama en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Yolanda Milena Rangel VillabonaOlga Yanneth González Prada

486

Factibilidad para la producción y comercialización de ropa para bebés con aplicaciones en macramé en Bucaramanga y FloridablancaAño: 2010

Diana Elizabeth Amaya DuránOlga Vargas de Flórez

487

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de artesanías elaboradas manualmente en fique, en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Deysi Palencia SilvaMaritza Silva Palencia

488 Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora Isabel Villar Carvajal

Page 62: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

de medias deportivas con bolsillo invisible en Bucaramanga.Año: 2010 María Rocío Baute Armenta

489

Factibilidad para la producción y comercialización de música cristiana en BucaramangaAño: 2010

Diana Marcela Arenas VegaDiana Carolina Flórez Herrera

490

Factibilidad para la creación de una fábrica y comercializadora de ropa infantil en el municipio del SocorroAño: 2010

Edgar Javier Ramírez Beltrán

491

Factibilidad para la creación de una planta recicladora de llantas en el área metropolitana de BucaramangaAño: 2010

Olga Lucía Mejía HerreraLarissa Barón Cobos

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

492

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de señalización industrial en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Adriana María Pérez SilvaAdriana Mayerly Mantilla Vargas

493

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de pisos desmontables de teka en Bucaramanga.Año: 2010

Jonathan Castro RodríguezWilmer Agustín Guerrero Silva

494

Factibilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos y fiestas temáticas en el municipio de BucaramangaAño: 2010

Gloria Patricia Báez MedinaMaría Isabel Báez Medina

495

Factibilidad para la creación de un café-bar-restaurante “LA TERTULIA” en BucaramangaAño: 2010

Ángela María Rueda Rueda

496

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de asistencia técnica residencialAño: 2010

Lidy Johana Suarez MedinaJacqueline Ortiz Antolinez

497

Factibilidad para la creación y montaje de un spa en la ciudad de Bucaramanga "PIES DE ENSUEÑO"Año: 2010

Darys Belén Oñate RosadoLeidys Johana Santana Palacio

498 Factibilidad para la creación de una empresa de diseño y comercialización de camisetas y accesorios con estampado estilo hispter en Bucaramanga

Liliana Chain Castellanos Claudia Carolina Rodríguez Camargo

Page 63: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

“MONSTER CITY”Año: 2010

499

Factibilidad para la creación de una empresa distribuidora de alimentos perecederos empacados para Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2010

Cesar Joaquín González Rodríguez Sergio Augusto Montenegro Paredes

500

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de insumos agrícolas en la zona rural del municipio de GirónAño: 2010

Adriana Zulay Rondón FrancoNatalia Andrea Flórez Mantilla

501

Factibilidad para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de pulpa de mora orgánica “MORAS DE SANTANDER DELICIAS DEL CAMPO”Año: 2010

Luz Mary Motta SuarezMarisela Ballesteros Ortega

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

502

Factibilidad para la creación de una empresa productora de mermelada de limónAño: 2010

Any Millet Rolón Osorio

503

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de fique en el municipio de San Joaquín “FIQUESAN”Año: 2010

Marleny Araque Amaya Delsy Cuevas Cuevas

504

Factibilidad para la creación de una empresa distribuidora de insumos de tanatopraxia y tanatoestética "INFUN"Año: 2010

Amilkar Rubio RodríguezDoren Jaileth Guerra Tarazona

505

Factibilidad para la creación de una empresa de asesorías educativas virtuales con énfasis en matemáticas y español en estudiantes de educación básica primaria en el municipio de Floridablanca, SantanderAño: 2010

Neida Yolima Contreras Vargas

506

Factibilidad para la creación de una emisora comercial en el municipio de Lebrija, SantanderAño: 2010

Diana Paolin Llanes CaroJosé David Vesga Santamaría

507

Factibilidad para la creación de una empresa de estética y belleza “SUN SPA” en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Farides Ríos Díaz Kelly Tatiana Cortés Porras

Page 64: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

508

Factibilidad para la creación de un restaurante con especialidad en pastas en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Sandra Moreno CamachoElizabeth Hernández Vanegas

509

Factibilidad para la creación de una empresa de capacitación y formación de líderes para el logro de su independencia financiera en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Julio Cesar Méndez MartínezCarlos Fernando Zambrano Jaimes

510

Factibilidad para la creación de una empresa de logística y publicidad BTL en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

María Fernanda Castro HernándezClaudia Angélica Sandoval Herrera

511

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de ropa exclusiva formal para damas en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Jennye Johanna González Adriana Marcela Pérez Barrera

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

512

Factibilidad para la creación de una empresa industrial procesadora de pulpa de fruta congelada en el municipio de Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2010

Saddy Armando Bueno Ruiz

513

Factibilidad para la creación de una empresa productora de arroz oriental Kong rice en el área metropolitana de BucaramangaAño: 2010

Neyla Rocío Becerra JaimesIvonne Ximena Nitola Cárdenas

514

Factibilidad para la creación de una empresa especializada en la producción de pan fortificado con quinua en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Laura Yanina Villegas ManosalvaJohanna Andrea Maldonado Pérez

515

Factibilidad para la creación de una empresa productora de arreglos artesanales elaborados en foamy en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Adriana Nieves Salamanca

516

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios computacionalesAño: 2010

Martha Janeth Prieto PimientoMaría Alexandra Pérez Parra

517 Factibilidad para la creación de una empresa de servicio de elaboración de propuestas de contratación de servicios de construcción con el Estado en el

Mary Luz Silva ParraDeisy Viviana Ramírez

Page 65: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

municipio de BucaramangaAño: 2010

518

Factibilidad para la creación de una empresa de servicio de patronaje industrialAño: 2010

Andrea Mayerly Albarracín Monsalve Yanelis Yoceth Magdaniel

519

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de tamales y dulces zapatocas en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Carlos Enrique Rueda Díaz

520

Factibilidad para la creación de una empresa distribuidora mayorista de medicamentosAño: 2010

Mónica Amaya FlórezMaritze Bianor Fuentes Merchán

521

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de harina de arracachaAño: 2010

Norberto Ardila DuráDiana Yurley Forero Pico

Bases de datos Coordinación EmpresarialINSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERTITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO

TECNÓLOGO EMPRESARIALCONSECUTIV

OIDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

522

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de carne de conejoAño: 2010

Claudia Hernández OrtegaAstrid Carolina Cabeza Arias

523

Factibilidad para la creación de una agencia de viajes especializada en los lugares turísticos más representativos del paísAño: 2010

Norlando Rueda DíazErika María Ramírez Alférez

524

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios para el lavado de autos en el municipio de BucaramangaAño: 2010

Edwin Ramón Hernández PérezJuan Carlos Pardo Cifuentes

525

Factibilidad para la creación de una agencia de seguros en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Audrey Tatiana Bautista DávilaMaría Fernanda Serrano Gómez

526

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de bolsos con accesorios en fique en el municipio de FloridablancaAño: 2010

Mayra Fernanda Rodríguez DíazCatherine Gómez Galván

527 Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora "DISTRIBUCIONES ARMANDO & CIA LTDA." en el área metropolitana de

Elso Armando Sanabria Cala

Page 66: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

BucaramangaAño: 2010

528

Factibilidad para la creación de una empresa productora de abono biofertilizante a partir de micorrizas arbusculares en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2010

Bertha Janneth Gómez GómezSandra Milena Otero Camelo

529

Factibilidad para la creación de una empresa productora de helecho cuero en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitanaAño: 2010

Sandra Patricia Camargo PérezViviana Suarez Sierra

530

Factibilidad para la creación de una empresa productora de short panty en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Martha Liliana Pérez DelgadoEduard Hurtado Hernández

531Programa Tecnología AgroindustrialAño: 2010

Estudiantes CAE Cimitarra, El Carmen de Chucurí y Lebrija

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

532

Factibilidad para la creación de una finca recreacional Eco - turística en el Km 8 vía Barbosa - Vélez, SantanderAño: 2010

Sandra Milena Rodríguez CadenaYuri Alejandra Avendaño Acevedo

533

Factibilidad para la creación de una empresa productora de café de brusca con sabor a limón en el municipio de Chitaraque, BoyacáAño: 2010

Milena Andrea Serrano PardoLibia Lucia Rubio Acero

534

Factibilidad para la creación de una empresa productora de Nuggets - Light, en la ciudad de Bucaramanga, SantanderAño: 2010

Marleny Carrillo GarcíaRuby Deysy Fajardo Fajardo

535

Factibilidad para la creación de una empresa productora de chocolate de mesa en polvo con leche incorporada y antioxidantes en el municipio de Barbosa, SantanderAño: 2010

Astrid Xiomara Quiroga CalderónPlhiyis Katelin Santoyo Pinzón

536 Factibilidad para la creación de una empresa productora de salsa de champiñones en el municipio de Barbosa, Santander

Luisa Fernanda Boada GómezClaudia Liliana Soto Muñoz

Page 67: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Año: 2010

537

Factibilidad para la creación de una empresa avícola intensiva en el municipio de Guapotá, SantanderAño: 2010

Nidia Pacheco GómezDoris Nubia Suarez Santamaría

538

Factibilidad para la ampliación de cobertura del servicio de transporte público local a intermunicipal de la empresa "RADIO TAXIS" de la ciudad de Málaga.Año: 2010

Ingrid Milagros Reslen EugenioSonia Smith Medina Gómez

539

Factibilidad para la reestructuración e implementación de la empresa panificadora "LAS DELICIAS" ubicada en Málaga, SantanderAño: 2010

Nubia Esperanza Moreno MeléndezDiana Moreli Tarazona Ortiz

540

Factibilidad para la creación y puesta en marcha de la granja avícola "DCC", ubicada en el municipio de Concepción, SantanderAño: 2010

Cesar Orlando Estupiñán PalacioCarlos Alberto Flórez Pérez

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

541

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de ecoturismo en BarrancabermejaAño: 2010

Gloria Amparo Valdés GómezJorge Armando Velandia Villarreal

542

Factibilidad para la creación de una fundación al servicio de la población infantil vulnerable en BarrancabermejaAño: 2010

Rosalba Duarte JaimesClaudia Patricia Beltrán Velásquez

543

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios integral de tramitología en BarrancabermejaAño: 2010

José Nivelso Arias MartínezSergio Armando Arango Villalobos

544Factibilidad para la creación de un café-bar en BarrancabermejaAño: 2010 Xiomara Patricia Orejarena Plata

545

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asesoría y capacitación en clima organizacional en BarrancabermejaAño: 2010

Nelba Rosa Navarro SerpaEmilce María Orozco Polanco

546 Factibilidad para la creación de una empresa de servicio de lavado de moto María Teresa Contreras Arango

Page 68: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

y venta de accesorios en BarrancabermejaAño: 2010 Lina Patricia Hernández Gómez

547

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de joyas talladas en filigrama en BarrancabermejaAño: 2010

Tania Elena Zappa GonzalesErika Judith Cataño Mejía

548

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de dulces tradicionales en BarrancabermejaAño: 2010

Ángela María Romero SutachánLesly Paola Niño Palencia

549

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de yogurt y kumis con trozos de frutas en Barrancabermeja.Año: 2010

Johana Paola Arenas RamírezLuz Marina Gómez Ortega

550

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de arepas de chócolo en BarrancabermejaAño: 2010

Erika Ivonne Rojas DuarteMónica Vanessa Fajardo Rua

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

IDEA DE PROYECTO ESTUDIANTES

551

Factibilidad para la creación de una fábrica y comercializadora de bolsos en retazo de tela para dama en BarrancabermejaAño: 2010

Frances Ramírez CanebaKelly Johana Noguera Lozano

552

Factibilidad para la creación de una empresa de eventos en el municipio de San GilAño: 2010

Daniela Cepeda RíosAlexis Javier Triana Muñoz

553

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de dos clases de yogurt en el municipio del Socorro, SantanderAño: 2010

Fany Gómez Rueda Doris Amparo Ribero Patiño

554

Factibilidad para la creación de una empresa de procesamiento agroindustrial y comercialización de harina de morera en el municipio de Confines y la provincia Comunera, departamento de SantanderAño: 2010

Jorge Andrés Niño SierraMarcela Gómez Torres

Page 69: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

555

Factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de harina de yuca en el municipio de Socorro, SantanderAño: 2010

Jerly Viviana Moreno TorresSandra Sofia Corzo Paez

556

Factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de suplemento alimenticio a base de pulpa de café en el sector pecuarioAño: 2010

Rocío Liliana Amaya SánchezJhon Freddy Cala Robles

557

Factibilidad para la puesta en marcha de una unidad productora y comercializadora de artículos decorativos para eventos y reuniones sociales en el municipio de San Gil, SantanderAño: 2010

Diana Marcela Macias PorrrasLady Carolina Arciniegas Remolina

558

Factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización del ungüento de extracto de árnica y caléndulaAño: 2010

Luis Alejandro Escobar León

559

Factibilidad para la creación de un vivero botánico ornamental y medicinal en el municipio de Socorro, SantanderAño: 2010

Marlene Solano Hernández Yamile Ardila Gutiérrez

Bases de datos Coordinación Empresarial

Page 70: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

CONSECUTIVO CONSECUTIVO

560

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de cobranza especializada en venta directa en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Ingry Liliana Sánchez VillamizarJenny Milena Acevedo Barrios

561

Factibilidad para la creación de una serviteca en la ciudad de Barrancabermeja – SantanderAño: 2010

Isabel Acosta Camacho Zandra Milena Blanco Pérez

562

Factibilidad para la creación de un hotel campestre con zona recreacional, en Sabana de Torres (Santander)Año: 2010

Stephanie Yizela Avellaneda Ruiz Sneidi Salazar Rueda

563

Factibilidad para la creación de una empresa de suministro de personal especializado en el área comercial en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Diana González Efrez Sara del Carmen Herazo Suárez

564

Factibilidad para la creación de un restaurante tipo buffet en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Roxy Andrea Bello Montoya María Magdalena Nieves Tobar

565

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios en asesoría de organización documental en el AMBAño: 2010

Deyin Melisa Silva ValderramaMartha Isabel Infante Sepúlveda

566

Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de seguridad electrónica y telecomunicaciones SECURYTEL en la ciudad de Bucaramanga.Año: 2010

María Mónica Araque Amaya

567

Factibilidad para la creación de una empresa de suministros de servicio en general para el hogar y empresarial en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Ingrid Sther Barbosa Borja Ingrid Tatiana Mercado Alzate

568

Factibilidad para la creación de una cooperativa multiactiva escolar en BarrancabermejaAño: 2010

Nancy Pineda Pineda Smith Paola Salazar Celins

569

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de fotografía digital en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Edgar Malagón Martínez

Page 71: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

CONSECUTIVO CONSECUTIVO

570

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de babysitters las 24 horas del día en BarrancabermejaAño: 2010

Viviana Cruz Luna Nohora Patricia Rojas Porras

571

Factibilidad para la creación de la empresa de cine ciudad extrema – San GilAño: 2010

Edinson Oliveros SanabriaMauryn Caterine González Reyes

572

Factibilidad para la creación de un centro de esparcimiento para el adulto mayor en BarrancabermejaAño: 2010

Sonia Paola Rangel Camargo María Helena Mendoza Mendoza

573

Factibilidad para la creación de un centro de juegos y diversiones en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Ailin Jolieth González Pallares

Silvia Milena Sampayo Rodríguez

574

Factibilidad para la creación de un centro de belleza en el municipio de Floridablanca, que genere oportunidades laborales a personas con discapacidades físicasAño: 2010

Luz Aida Candela Macareo

575

Factibilidad para la creación de una agencia de viajes en la Ciudad de BucaramangaAño: 2010

Edwin Ferney Solano Diego Ariel Bustamante Ramírez

576

Factibilidad para la creación de una empresa promotora de turismo en Barbosa, SantanderAño: 2010

Ezequiel Murillo AmadoEduardo Emilio Hernández Hernández

577

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización online de argollas para matrimonio en oro 18 quilates en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Matilde Ximena Toja NyczkaNancy Sarmiento Ochoa

578

Factibilidad para la creación de una empresa distribuidora de productos farmacéuticos en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Germán Eduardo Ferreira Sanabria

Bases de datos Coordinación Empresarial

Page 72: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

CONSECUTIVO CONSECUTIVO

579

Factibilidad para la creación de una comercializadora de ropa íntima para dama talla grande en BucaramangaAño: 2010

Anllimar Carolina Borja Rojas Bilma Delgado Chancu

580

Factibilidad para la creación de una comercializadora de productos populares en el área metropolitana de Bucaramanga.Año: 2010

Elso Armando Sanabria Cala

581

Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de pescado en Sabana de Torres (Santander)Año: 2010

Karina Garzón de las Salas Isaura Sepúlveda Niño

582

Factibilidad para la creación de un almacén de jean para dama en el municipio de LebrijaAño: 2010

Yuly Paola Jurado Sánchez Ana Paola Arana Álvarez

583

Factibilidad para la creación de una empresa de suministro de personal e implementos de aseo para el área empresarial en la ciudad de BarrancabermejaAño: 2010

Jesús Ricardo Díaz Gómez Shirly Macías Pedroza

584

Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la logística y gestión de eventos y reuniones académicos en los municipios de Bucaramanga y FloridablancaAño: 2010

Claudia Janeth Hernández HernándezCarmen Pilar Rodríguez Ortega

585

Factibilidad para la creación de una empresa de servicios de venta, recarga y mantenimiento de extintores en la ciudad Barrancabermeja.Año: 2010

Maritza Sarmiento Álvarez Neidi Sarmiento Álvarez

586Factibilidad para la creación de un centro de estética y spa relaxAño: 2010

Andrea Paola Díaz Plata Sandra Marcela Peña Mantilla

587

Factibilidad para la creación de una EPS para mascotas en BarrancabermejaAño: 2010

Diana Patricia Hernández Morales Rocío Moreno Vesga

588 Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de Divin Julieth Suárez Tirado

Page 73: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

trámites, encargos y servicio personalizado de mensajería entre el municipio de Socorro y la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

CONSECUTIVO CONSECUTIVO

589

Factibilidad para la creación de un café bar lounge en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Esther Dalila Bastilla Rojas Jackelinne Varela Bonilla

590

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de abono orgánico a base de Lombriz Roja Californiana y Mocorrizas, en el municipio de El PlayónAño: 2010

Elvira Rosa Navarro JiménezNancy Infante Blanco

591

Factibilidad para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de carne de búfalo para hamburguesa en el municipio de BucaramangaAño: 2010

Elsy Viviana Cordero Poches

592

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de condimentos en el municipio de FloridablancaAño: 2010

Janeth Rocío Amaya Rodríguez Sandra Milena Sandoval

593

Factibilidad para la creación de una empresa productora de frutas y verduras congeladas en Barbosa, SantanderAño: 2010

Jesica del Pilar Marín SánchezJuan Carlos Pinzón Rodríguez

594

Factibilidad para la creación de una empresa productora de abono orgánico con tecnología EM en Chitaraque, BoyacáAño: 2010

Yuly Katerine Saavedra Peñaloza

595

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de pan congelado listo para hornear, en la ciudad de BucaramangaAño: 2010

Yenny Alejandra Vélez Tarazona Miguel Ángel Varón Vega

596

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de alimentos precocidos en el municipio de FloridablancaAño: 2010

Laura Milena Corredor Jaimes Genny Maritza Vega Vega

Page 74: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad

597

Factibilidad para la creación de una empresa productora de postres en formas especiales según la ocasión en el municipio de GirónAño: 2010

María Catalina Sánchez ÁlvarezKaren Liseth Vega Murallas

Bases de datos Coordinación Empresarial

INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

TITULO DE LOS PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS POR LOS ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL PARA OPTAR AL TITULO COMO TECNÓLOGO EMPRESARIAL

CONSECUTIVO

CONSECUTIVO CONSECUTIVO

598

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de pancakes a base de vegetales en el municipio de BucaramangaAño: 2010

Erika Tatiana Gelvez GarcíaPaola Andrea Uribe Buitrago

599

Factibilidad para la creación de una empresa productora de yogurt de guayaba y quinua en Barbosa, Santander.Año: 2010

Yeny Paola Santamaría JaimesEdwin Fernando Leyton Sanabria

600

Factibilidad para la creación de una planta artesanal procesadora de cacao en el municipio de Sabana de Torres (Santander)Año: 2010

Idalides Gutiérrez Castrillón Elizabeth Rincón Valderrama

601

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de sales mineralizadas para el ganado en el municipio de Sabana de Torres (Santander).Año: 2010

Jorge Luis Jiménez Viviescas

602

Factibilidad para la creación de una empresa productora y distribuidora de jabón de tocador a base de leche de cabraAño: 2010

Darghi Liliana Hernández Alarcón

603

Factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora de macadamiaAño: 2010

Sandra Milena Melo AcevedoGeidy García Páez

604

Factibilidad para la producción y comercialización de carne de caracol vivo Helix Aspersa MullerAño: 2010

Clara Inés Rojas Lizcano Daniel Bartolo Cardona

Bases de datos Coordinación Empresarial

Page 75: ead.uis.edu.coead.uis.edu.co/acreditacion/documentos_gest/Factor 4.26.d... · Web viewJacqueline Fuentes JaimesLuz Mila Güiza ParraYurley Cecilia Tarazona Valencia 126 Factibilidad