34
E.Aguila M. 1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía http://www.estudiosdelaener.blogspo t.com/ http://www.freewebs.com/eaguilam

E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 1

MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD

Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

http://www.estudiosdelaener.blogspot.com/

http://www.freewebs.com/eaguilam

Page 2: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 2

TEMARIO

1. Introducción. - ¿De que hablamos cuando hablamos de Energía?. – Algunas definiciones: Energía Primaria, Energía Secundaria y Centros de Transformación.

2. Energía y vulnerabilidad

3. Situación Energética del SIC

4. Situación Energética del SING

Page 3: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 3

¿De que hablamos cuando hablamos de Energía?En la vida moderna está presente en todas partes

El Consumo de Energía es derivado de la Demanda de Bienes y Servicios

•Consumo directo (combustible y electricidad , comprado directamente por el consumidor)

•Consumo indirecto (energía requerida para producir algo, sean bienes o servicios)

Qtotal = Demanda total de energía

Qtotal = q1 (directa) + q2 (indirecta)

Ej. De q1, consumo de electricidad del proyector

Ej. De q2, la energía consumida en fabricar el proyector ….

En la presente presentación se usará Q = q1

Introducción

Page 4: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 4

Algunas definiciones

Energía

PrimariaRecursos

Energéticos•Petróleo

•Gas natural

•Carbón

•Hidroelectricidad

•Leña

•Geotérmica

•Eólica

•Solar

•Nuclear

Sector Centro

de

Transformación

Energía

Secundaria

•Gasolinas

•Diesel

•Otros deriv. Pet.

•Gas licuado

•Electricidad

•Metanol

•………….

Sector

Consumo

•Transporte

•Comercial

•Público

•Residencial

•Industrial

•Minero

•………..

Introducción

Page 5: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 5

Esta presentación

Energía

PrimariaRecursos

Energéticos•Petróleo

•Gas natural

•Carbón

•Hidroelectricidad

•Leña

•Geotérmica

•Eólica

•Solar

•Nuclear

Sector Centro

de

Transformación

Energía

Secundaria

•Gasolinas

•Diesel

•Otros deriv. Pet.

•Gas licuado

•Electricidad

•Metanol

•………….

Sector

Consumo

•Transporte

•Comercial

•Público

•Residencial

•Industrial

•Minero

•………..

Introducción

Page 6: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 6

Energía y vulnerabilidad

Page 7: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 7

Energía y vulnerabilidad

• El desarrollo económico de Chile demandarámayor consumo de energía.

• Chile importa el 72% de los insumos para producir la energía que consume.

• Factores externos, climáticos y medioambientalesinfluyen directamente en la energía disponible.

Page 8: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 8

Chile: Matriz Energética Primaria1996 y 2004

Crecimiento anual del consumo 1996 - 2004: 4,5%(crecimiento del PIB: 3,6%)

Incertidumbre precios

Incertidumbre suministros

Riesgo climático

Page 9: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 9

Chile: Importaciones de Energía Primaria

Participación de Importaciones en Consumo Bruto deEnergía Primaria

Page 10: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 10

Chile: Evolución Precios de Combustibles(GN, Petróleo y Carbón)

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

700

dic-98 may-00 sep-01 ene-03 jun-04 oct-05

Gas natural Carbon Crudo

EVOLUCION INDICE DE PRECIOS CIF,US$ corrientes BASE ENERO/99 = 100

Fuente: CNE

Nota: Abril – julio 2005 incluye costo de swap asociado a importación gas natural Nueva Renca

Page 11: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 11

El Contexto Mundial

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

Ene-92

Ene-93

Ene-94

Ene-95

Ene-96

Ene-97

Ene-98

Ene-99

Ene-00

Ene-01

Ene-02

Ene-03

Ene-04

Ene-05

Ene-06

Natural Gas (HH) Brent Coal

Fuentes: Platts, Scotia Group

Precio Crudo Brent, Carbón y Gas Natural

Page 12: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 12

Suministro de Gas en Chile: 2004Norte (Cuenca Noroeste)Consumo: 6,4 MMm3/día, el 100% de Argentina (incluye Termoandes en Salta)87% generación; 13% industrial-minero

Montevideo

Rosario

Belo Horizonte

PORTO ALEGRE

16,2

39,431,9

7,1

15,7

Buenos Aires

Bahia Blanca

10

La Paz

5

22,5

18,7

41.2 36

16,3

4

5

14,9

Rio De JaneiroSao

Paulo

Santa Cruz

2,8

1

3,5

2

Centro (Cuenca de Neuquén)Consumo: 9,5 MMm3/día, el 100% de Argentina40% industrial; 46% generación; 14% residencial-comercial

Sur (Cuenca de Neuquén)Consumo: 1,5 MMm3/día, el 100% de Argentina93% industrial; 7% residencial-comercial

Austral (Cuenca Austral)Consumo: 10,9 MMm3/día, el 55% de Argentina 81 % Methanex; 11% ENAP; 2% generación; 6% residencial-comercial

Gasoductos, capacidades y consumos 2004

Fuente: Ministerio de Minería y Energía.

Page 13: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 13

Chile: Gas Natural Importaciones Proyectadas vs. Envíos Efectivos

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

2002 2003 2004 2005 2006

MM

m3

/dia

pro

me

dio

real demandadoFuente: CNE

Nota: Envío real para el año 2006 es estimado

Page 14: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 14

Capacidad Instalada de Generación Eléctrica en Chile: 2005

EMBALSE28,3%

CARBÓN17,9%

PASADA11,1%

BIOMASA1,4%

PETROLEO3,9%

GN/DIESEL29,2%

GAS NATURAL8,1%

EÓLICA0,02%

Fuente: CNE

Page 15: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 15

Situación Energética del SICSIC = Sistema Interconectado CentralComprende desde Paposo (Norte de Taltal) a Quellón (Chiloe)

Page 16: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 16

Capacidad Instalada de Generación Eléctrica en el SIC: 2005

EMBALSE40.9%

PASADA15.7%

GN/DIESEL21.6%

PETROLEO2.2%

GAS NATURAL6.2%

CARBÓN11.3%

BIOMASA2.1%

Fuente: CNE

GN Argentino

Riesgo Hidrológico

Page 17: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 17

SIC: Capacidad Efectiva de Generación del Parque Hidráulico

• La producción de electricidad del SIC está basada, en un porcentaje importante, en generación hidroeléctrica.

• Está generación depende de las condiciones meteorológicas, esto es, las precipitaciones de lluvia y nieve que se presenten durante el invierno en las diferentes cuencas del país (Variabilidad Hidrológica).

Page 18: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 18

El Factor ClimáticoSIC: Capacidad Real de Generación del Parque Hidráulico

Potencia Media Hidráulica (MW)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

ene/1

998

ene/1

999

ene/2

000

ene/2

001

ene/2

002

ene/2

003

ene/2

004

ene/2

005

ene/2

006

Potencia Media Hidráulica Capacidad Instalada Hidráulica Potencia Media Total Potencia Media Año Hidrológicol

Page 19: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 19

SIC: Proyección de Demanda

Proyección de Consumo de Energía por Tipo de Cliente

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2005 2006 2007 2008 2009

GW

h

Regulado Libre

7,1%

7,7%

7,7%8,1%

4,1%

Fuente: CNE

Crecimiento de demanda implica inversión promedio anual de 450 MW.

Page 20: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 20

Desafíos en el SIC

Considerando el crecimiento de generación

eléctrica proyectado, el país requiere de un

esfuerzo público-privado adicional para atender

la demanda estimada de 450 MW.

Page 21: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 21

SIC: Escenario de Instalación de Centrales

Centrales en Construcción Tipo Año Potencia (MW) LocalizaciónAldea 3 Licor Negro 2006 20 VII regiónLos Vientos Turbina Diesel 2006 120,8 V regiónSan Isidro II Ciclo Abierto Gas Natural - Diesel 2007 240 V regiónQuilleco Hidro Pasada 2007 70 VIII RegiónChiburgo Hidro Pasada 2007 19,4 VII regiónHornitos Hidro Pasada 2007 55 V regiónPalmucho Hidro Pasada 2007 32 VIII RegiónSan Isidro II Cierre Ciclo Combinado Gas Natural - Diesel 2008 110 V regiónSan Isidro II Fuego Adicional Gas Natural - Diesel 2008 35 V región

Centrales en Desarrollo Tipo Año Potencia (MW) LocalizaciónCampanario Gas Natural - Diesel 2007 125 VIII RegiónLa Higuera Hidro Pasada 2008 155 VI RegiónEólica Eólica 2008 40 VIII RegiónCentral Hidroeléctrica Confluencia Hidro Pasada 2009 145 VI RegiónSan Isidro II Cierre Ciclo Combinado Gas Natural - Diesel 2008 110 V RegiónColmito Turbina Diesel 2008 60 V regiónSan Isidro II Fuego Adicional Gas Natural - Diesel 2009 35 V RegiónGuacolda III Carbón 2009 200 IV Región

Fuente: CNE

Page 22: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 22

Bloques a licitar el 31 de Octubre de 2006, para ingresar 1/1/2010: EMEL 334 MW

Chilquinta 154 MW

Saesa 309 MW

Chilectra 780 MW

CGE 323 MW

Total: 1.900 MW

Bloques a licitar en junio 2007, para ingresar 1/1/2010… CGE 890 MW

Chilquinta 300 MW

… y para ingresar el 1/1/2011: Chilectra 1.500 MW

Política de Seguridad Energética1) Licitaciones de Suministro

Horizonte

Horizonte

Page 23: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 23

Contexto para la Acción

• Leyes Corta I y II crearon las condiciones para el desarrollo energético del país

• Se estableció mecanismo de pago con precios estabilizados de largo plazo para suministro a clientes regulados (licitaciones a partir de agosto 2006).

• Estos cambios generan incentivos para que privados inviertan en generación en el SIC.

• Numerosos anuncios de nuevas inversiones.

Page 24: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 24

Contexto para la Acción

1. Asegurar el éxito de las licitaciones de suministro a distribuidoras • CNE aprueba bases de licitación• Extensión de plazos de contratos (min. 10

años)• Inicio de suministro: 2010• Gobierno velará por transparencia y

condiciones de competencia en licitaciones

2. Implementar planes para adecuado manejo de recursos hídricos• Próxima dictación de reglamento de art.

102 bis (Ley Corta II)

Page 25: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 25

Líneas de Acción a Corto Plazo

3. Realizar catastro para localización de turbinas• Se solicitó información técnica a los CDEC y empresas del sector • Se impulsará estudio en conjunto con CONAMA para aspectos ambientales

4. Realizar catastro de áreas factibles para instalación de centrales de carbón y gas

5. Consejo de ministros de la CONAMA va a priorizar la dictación de norma de emisiones para centrales térmicas

6. Estimular la disminución de la demanda• Próxima dictación de reglamento de art. 90 bis (Ley Corta II)

Page 26: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 26

Líneas de Acción a Corto Plazo

7. Fortalecer coordinación con Argentina y Brasil•Acuerdo tripartito de swaps en negociación

8. Implementar una Campaña Nacional de Información y Eficiencia Energética

• Se solicitaron fondos adicionales para 2006• Se lanzó campaña de información pública sobre EE

9. Velar por materialización de Proyecto GNL• Comenzó construcción de planta de Quintero

Page 27: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 27

Líneas de Acción a Corto Plazo

Planta Cogeneradora Eléctrica

• ENAP, BG International de Chile y Copec estudiarán construcción de planta cogeneradora eléctrica.

• El proyecto de la central cogeneradora tiene como objetivos proveer electricidad en forma estable y confiable al Sistema Interconectado Central (SIC), y vapor y electricidad a la Refinería Aconcagua de ENAP, utilizando como combustible gas natural proveniente del Terminal de Regasificación de GNL que está siendo construido en Quintero.

Page 28: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 28

Líneas de Acción al Mediano y Largo Plazo

1.Política de Estado para desarrollo hidroeléctrico

2. Política de Estado para fomentar las ERNC

3. Política de Estado para el desarrollo de los biocombustibles

Page 29: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 29

Situación Energética del SINGSING= Sistema Interconectado del Norte Grande

Comprende la Primera y Segunda Región

Page 30: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 30

Capacidad Instalada de Generación Eléctrica en el SING: 2005

Pasada0.4%

Diesel7.4% Gas Natural

11.1%Carbón33.5%

Gas Natural/Diesel

47.6%

Fuente: CNE

Riesgo de sumistro desde Argentina

Problema logístico al funcionar sólo con diesel

Page 31: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 31

Proyección de consumo por tipo de cliente

Proyección de Consumo de Energía por Tipo de Cliente (GWh)

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2005 2006 2007 2008 2009

Regulado Libre

3,1%8,4%

5,2%5,2%5,6%

Page 32: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 32

Efectos de Restricciones de Gas Año 2006

• Abastecimiento basado en centrales a carbón y petróleo pesado.

• Ante falta de gas, demanda se abastecería también con centrales a gas operando con diesel. Consejo Minero financiará pruebas de operación.

• Sistema posee capacidad para enfrentar demanda, aunque disminuye margen de reserva para contingencias.

• Restricciones de gas generan problemas de sobre costos por generación más cara, especialmente con Diesel.

• Probables restricciones a la operación de centrales por exigencias ambientales.

Page 33: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 33

Soluciones a las restricciones de Gas

• Remplazo del gas por diesel en las Centrales Térmicas.

• Planta de Gasificación de Gas Natural Licuado, similar a la de Quinteros. Pyto. Liderado por CODELCO. Anunciado por el Gobierno en Agosto de 2006.

Page 34: E.Aguila M.1 MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD Basado en información obtenida del sitio web del Ministerio de Minería y Energía

E.Aguila M. 34

FIN DE LA PRESENTACION

MATRIZ ENERGETICA DE CHILE Y SU VULNERABILIDAD