8
POLITIC A MONETA RIA HISTORIA El enf oque de política monet aria descrito que con siste en un compromiso e!plícito " p#$lico de mantener la esta$ilidad monetaria a tra%&s del uso de metas de inflaci'n fue implementado por primera %e( en )**+ en Nue%a ,elanda para lue-o e!tenderse a ./ países0 El nom$re del es quema es Meta s E! pl ícit as de Infl ac i'n o en in-l &s Infla tion Tar-et in-0 1e st ac an la presencia de Cana d2 Reino 3nido Suecia Austr alia Israel Polonia 4rasil C5ile Col om$ ia Sud 2frica Corea M&!ico Turquía " Rep#$lica C5eca entre otros " cada país con ran-os de meta distintos0 La pol ítica monetaria est 2 des arrollada por economistas como Ir% in- 6is5er 6riedric5 Ha"ec7 " Milton 6riedman0 Se $asan en las ideas de economistas cl2sicos 8Adam Smit5 9o5n Stuart Mill otros: que "a la propusieron en una crisis econ'mica como el crac7 de )*.*0 Su-ieren que el Estado no de$e inter%enir acti%amente en la economía en caso de depresi'n 8"a que es pro$a$le que la empeore: " que de$e limitarse a controlar la cantidad de dinero0 En contra po si ci 'n al monetarismo est2 el 7e"nesianismo 89o5n Ma"nard ;e"nes: " su política fiscal que defiende lo contrario< el Estado de$e participar aumentando el -asto p#$lico " reduciendo los impuestos0 Actualmente aun que se estudia 7e" nesianismo en las uni%ersi dad es espa=olas 5ace m2s de >+ a=os que qued' fuera de la ciencia econ'mica0 En el caso del crac7 de )*.* la política monetaria fall'0 Los cl2sicos creían que al 5a$er caído la cantidad de dinero tam$i&n $a?arían los precios " los salarios " se %ol%ería autom2ticamente al pleno empleo0 Pero result' que tanto precios y salarios son rígidos a la baja @ o sea que los empresarios se ne-a$an a $a?ar los precios " los tra$a?adores a co$rar menos CONCEPTO

ECONOMIA EXPOSICION-2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ECONOMIA EXPOSICION-2

8/18/2019 ECONOMIA EXPOSICION-2

http://slidepdf.com/reader/full/economia-exposicion-2 1/8

POLITICA MONETARIA

HISTORIA

El enfoque de política monetaria descrito que consiste en un

compromiso e!plícito " p#$lico de mantener la esta$ilidad monetaria a

tra%&s del uso de metas de inflaci'n fue implementado por primera %e(

en )**+ en Nue%a ,elanda para lue-o e!tenderse a ./ países0 El nom$re

del esquema es Metas E!plícitas de Inflaci'n o en in-l&s Inflation

Tar-etin-0 1estacan la presencia de Canad2 Reino 3nido Suecia

Australia Israel Polonia 4rasil C5ile Colom$ia Sud2frica Corea

M&!ico Turquía " Rep#$lica C5eca entre otros " cada país con ran-os

de meta distintos0La política monetaria est2 desarrollada por economistas como Ir%in-

6is5er 6riedric5 Ha"ec7 " Milton 6riedman0 Se $asan en las ideas de

economistas cl2sicos 8Adam Smit5 9o5n Stuart Mill otros: que "a la

propusieron en una crisis econ'mica como el crac7 de )*.*0 Su-ieren

que el Estado no de$e inter%enir acti%amente en la economía en casode depresi'n 8"a que es pro$a$le que la empeore: " que de$e limitarse a

controlar la cantidad de dinero0En contraposici'n al monetarismo est2 el 7e"nesianismo 89o5n

Ma"nard ;e"nes: " su política fiscal que defiende lo contrario< el Estado

de$e participar aumentando el -asto p#$lico " reduciendo los impuestos0

Actualmente aunque se estudia 7e"nesianismo en las uni%ersidades

espa=olas 5ace m2s de >+ a=os que qued' fuera de la

ciencia econ'mica0En el caso del crac7 de )*.* la política monetaria fall'0 Los cl2sicos

creían que al 5a$er caído la cantidad de dinero tam$i&n $a?arían los

precios " los salarios " se %ol%ería autom2ticamente al pleno empleo0

Pero result' que tanto precios y salarios son rígidos a la baja@ o sea que

los empresarios se ne-a$an a $a?ar los precios " los tra$a?adores a

co$rar menosCONCEPTO

Page 2: ECONOMIA EXPOSICION-2

8/18/2019 ECONOMIA EXPOSICION-2

http://slidepdf.com/reader/full/economia-exposicion-2 2/8

Es una parte de la política econ'mica que es responsa$ilidad del 4anco

Central de Reser%a 84CR: entidad aut'noma e independiente del

o$ierno Central0 3sa la cantidad de dinero como %aria$le de control para

ase-urar " mantener la esta$ilidad econ'mica0 Para ello las autoridades

monetarias usan mecanismos como la %ariaci'n del tipo de inter&s "

participan en el mercado de dinero0E!isten di%ersas formas " o$?eti%os de política monetaria0 En el caso

peruano tiene como finalidad la esta$ilidad monetaria definida como el

lo-ro de la meta de inflaci'n esta$lecida por el 4CR que es de .B con un

mar-en de error de )B es decir el ran-o meta se u$ica entre )B " B0 La

idea es Danclar las e!pectati%as del p#$lico a una meta de inflaci'n0 1ic5o

de otro modo el 4anco Central anuncia la meta anual de inflaci'n " conello Dancla las e!pectati%as de las personas0 El Per# adopt' el esquema

en el .++. con una meta de .0FBLa 5erramienta principal de política monetaria es la tasa de inter&s de

referencia inter$ancaria 8TIRI: definida como la tasa de inter&s que los

$ancos comerciales se co$ran entre sí para pr&stamos de mu" corto

pla(o0 Geamos esto con detalle0 Los $ancos comerciales se prestan

dinero entre sí de manera rutinaria es decir aquellos $ancos con e!ceso

de liquide( le prestan %oluntariamente a aquellos a los que les falta

liquide(@ la TIRI es el costo de ese pr&stamo " el 4CR induce su cam$io

en funci'n de la meta de inflaci'n0COMO ASI Supon-amos que el 4CR o$ser%a presiones inflacionarias que 5arían

peli-rar la consecuci'n de la meta0 Entonces induce el aumento de la

TIRI0 Al 5acerlo 5ace que los pr&stamos entre $ancos sean m2s caros0

Lue-o los $ancos comerciales que reci$en el pr&stamo trasladan esema"or costo a la tasa de inter&s que le co$ran a los clientes

8consumidores o in%ersionistas: cuando acuden a pedir un pr&stamo0 La

ma"or tasa de inter&s desincenti%a el pedido del pr&stamo " al $a?ar el

consumo " la in%ersi'n disminu"e la demanda " se aten#an las presiones

inflacionarias0 Lo contrario ocurre al disminuir la TIRI0

O49ETIGOS 1E LA POLITICA MONETARIA

Page 3: ECONOMIA EXPOSICION-2

8/18/2019 ECONOMIA EXPOSICION-2

http://slidepdf.com/reader/full/economia-exposicion-2 3/8

1urante los #ltimos cuatro a=os la política monetaria 5a mantenido

como o$?eti%o central la reducci'n de la inflaci'n a ni%eles

internacionales0 Para ello se 5an aplicado tasas decrecientes de la

e!pansi'n de la emisi'n primaria0

1entro de los o$?eti%os que plantea la política monetaria en un país

determinado son los si-uientes<

 

Esta$ilidad del %alor  del dinero 

Plena ocupaci'n 8ma"or ni%el de empleo posi$le: 

E%itar desequili$rios permanentes en la $alan(a de pa-os

TIPOS 1E POLITICA MONETARIA

Política monetaria e!pansi%a< Cuando en el mercado 5a" poco dinero en

circulaci'n se puede aplicar una política monetaria e!pansi%a para

aumentar la cantidad de dinero0 Jsta consistiría en usar al-uno de los

si-uientes mecanismos<

 

Reducir la tasa de interés para 5acer m2s atracti%os los pr&stamos

$ancarios0 

Reducir el coeficiente de caja para poder prestar m2s dinero0 

Comprar deuda pública para aportar dinero al mercado0

Política monetaria restricti%a< Cuando en el mercado 5a" muc5o dinero en

circulaci'n interesa reducir la cantidad de dinero " para ello se puede

aplicar una política monetaria restricti%a0 Consiste en lo contrario que la

e!pansi%a<

 

 Aumentar la tasa de interés para que pedir un pr&stamo sea m2s

caro0 

 Aumentar el coeficiente de caja para de?ar m2s dinero en el $anco

" menos en circulaci'n0• Vender deuda pública para quitar dinero del mercado cam$i2ndolo

por títulos.

EL 4CRP

El 4anco Central de Reser%a del Per# o 4CRP es

un or-anismo constitucional aut'nomo del Estado Peruano0 La finalidad

Page 4: ECONOMIA EXPOSICION-2

8/18/2019 ECONOMIA EXPOSICION-2

http://slidepdf.com/reader/full/economia-exposicion-2 4/8

del 4CRP es preser%ar la esta$ilidad monetaria " sus funciones son

re-ular la cantidad de dinero administrar las reser%as internacionales

emitir $illetes " monedas e Informar so$re las finan(as nacionales

LOS O49ETIGOS 1EL 4CRP

La Constituci'n Política del Per# indica que la finalidad del 4CRP es

preser%ar la esta$ilidad monetaria0 El 4anco Central tiene una meta anual

de inflaci'n de .+ por ciento con un mar-en de tolerancia de un punto

porcentual 5acia arri$a " 5acia a$a?o0 Las acciones del 4CRP est2n

orientadas a alcan(ar dic5a meta0

La inflaci'n es per?udicial para el desarrollo econ'mico porque impideque la moneda cumpla adecuadamente sus funciones de medio de

cam$io de unidad de cuenta " de dep'sito de %alor0Asimismo los procesos inflacionarios distorsionan el sistema de precios

relati%os de la economía lo que -enera incertidum$re " desalienta la

in%ersi'n reduciendo la capacidad de crecimiento de lar-o pla(o de la

economía0 M2s a#n al des%alori(arse la moneda con al(as -enerali(adas

" continuas de los precios de los $ienes " ser%icios se per?udica

principalmente a aquellos se-mentos de la po$laci'n con menores

in-resos de$ido a que &stos no tienen un f2cil acceso a mecanismos de

protecci'n contra un proceso inflacionario0 1e esta manera al mantener 

una $a?a tasa de inflaci'n el 4CRP crea las condiciones necesarias para

un normal desen%ol%imiento de las acti%idades econ'micas lo que

contri$u"e a alcan(ar ma"ores tasas de crecimiento econ'mico

sostenido0

LA MISION 1EL 4CRP

re-ular la moneda " el cr&dito del sistema financiero administrar las

reser%as internacionales a su car-o emitir $illetes " monedas e informar 

peri'dicamente al país so$re las finan(as nacionales0

LA GISION 1EL 4CRP

Page 5: ECONOMIA EXPOSICION-2

8/18/2019 ECONOMIA EXPOSICION-2

http://slidepdf.com/reader/full/economia-exposicion-2 5/8

Somos reconocidos como un 4anco Central aut'nomo moderno modelo

de institucionalidad en el país de primer ni%el internacional con ele%ada

credi$ilidad " que 5a lo-rado recuperar la confian(a de la po$laci'n en la

moneda nacional0Nuestro personal es altamente calificado moti%ado comprometido "

eficiente " se desempe=a en un am$iente de cola$oraci'n en el que se

comparte informaci'n " conocimiento0

LA META 1EL 4CRP

La meta del 4CRP es alcan(ar una tasa de inflaci'n de .+ por ciento

acumulada en los #ltimos doce meses con un mar-en de tolerancia de unpunto porcentual 5acia arri$a " 5acia a$a?o0 El ni%el fi?ado para la meta de

inflaci'n permite a la economía desen%ol%erse sin presiones

inflacionarias o deflacionarias de manera consistente con la esta$ilidad

monetaria " es similar al de otros $ancos centrales con monedas

esta$les0El cumplimiento de la meta de inflaci'n se mide de manera continua "

para ello se utili(a la tasa de crecimiento de los #ltimos doce meses del

Kndice de Precios al Consumidor 8IPC: de Lima Metropolitana0 En caso

e!istiera una des%iaci'n de la inflaci'n "o de sus e!pectati%as fuera del

ran-o de tolerancia de la meta el 4anco Central e%aluar2 las acciones

necesarias para retornar a dic5o ran-o considerando los re(a-os con los

que opera la política monetaria0

PRINCIPIOS 1EL 4CRP

Autonomía< Preser%ar la independencia " la esta$ilidad institucional0

Profesionalismo< Nuestro personal es altamente calificado " priman los

criterios t&cnicos en la toma de decisiones0

Inte-ridad< Nuestras decisiones se -uían por la finalidad del 4anco " no

por intereses particulares0

Page 6: ECONOMIA EXPOSICION-2

8/18/2019 ECONOMIA EXPOSICION-2

http://slidepdf.com/reader/full/economia-exposicion-2 6/8

Eficiencia " eficacia< Optimi(amos los recursos del 4anco considerando

la pre%enci'n de ries-os para orientarlos 5acia la consecuci'n de sus

o$?eti%os0

Geracidad< Informamos al p#$lico de manera responsa$le %era( "transparente0

1ISEO 1E POLITICA MONETARIA PARA LORAR META

El anuncio de una meta cuantitati%a de inflaci'n la toma de decisiones de

política monetaria de manera anticipada para poder alcan(arla " la

comunicaci'n al p#$lico de la racionalidad de las mismas constitu"en la

parte principal del marco $a?o el que opera el 4anco Central para

preser%ar la esta$ilidad monetaria0Consistente con estos criterios el 4anco Central si-ue un esquema de

Metas E!plícitas de Inflaci'n 8inflation tar-etin-: desde el a=o .++.0

4a?o este esquema el 4anco Central anuncia una meta de inflaci'n 8.+

por ciento con una %ariaci'n de ) punto porcentual a partir de .++Q:

medida como la %ariaci'n porcentual del Kndice de Precios al Consumidor 

de Lima Metropolitana 8IPC: en los #ltimos doce meses " calculada por elInstituto Nacional de Estadística e Inform2tica 8INEI:0 El anuncio " el

cumplimiento sistem2tico de esta meta permiten anclar la e!pectati%a de

inflaci'n del p#$lico en este ni%el0Para alcan(ar el o$?eti%o de esta$ilidad de precios el 4anco Central

$usca pre%er posi$les des%iaciones de la tasa de inflaci'n "o de sus

e!pectati%as respecto de la meta0 Esta anticipaci'n se de$e a que las

medidas de política monetaria que tome el 4CRP afectar2n a la tasa de

inflaci'n principalmente lue-o de al-unos trimestres0Los cam$ios en la posici'n de la política monetaria se efect#an mediante

modificaciones en la tasa de inter&s de referencia para el mercado

inter$ancario de manera similar a la del resto de $ancos centrales que

si-uen este esquema0 1ependiendo de las condiciones de la economía

8presiones inflacionarias o deflacionarias: el 4CRP modifica la tasa de

inter&s de referencia de manera pre%enti%a para mantener la inflaci'n en

el ni%el de la meta0

Page 7: ECONOMIA EXPOSICION-2

8/18/2019 ECONOMIA EXPOSICION-2

http://slidepdf.com/reader/full/economia-exposicion-2 7/8

El 4anco a comien(os de cada a=o pu$lica las fec5as de cada mes en

las que el 1irectorio del 4CRP tomar2 las decisiones de política

monetaria0 Estos acuerdos " medidas se anuncian de manera inmediata al

p#$lico a tra%&s de una Nota Informati%a en la que se resume la ra('n

principal que sustenta las decisiones tomadas0 La Nota Informati%a se

pu$lica en el portal de Internet del 4anco Central

85ttp<0$crp0-o$0pe:0Para que la meta de inflaci'n sea creí$le " lo-re su prop'sito de anclar 

las e!pectati%as de inflaci'n es importante que el 4CRP comunique al

p#$lico c'mo intenta alcan(arla " los ar-umentos que sustentan sus

decisiones0 Por ello adicionalmente a la Nota Informati%a el 4anco

Central pu$lica cada tres meses en su portal de Internet un Reporte deInflaci'n0 En este documento se anali(a la e%oluci'n reciente que 5a

tenido la tasa de inflaci'n " las decisiones adoptadas por el 4CRP0

Asimismo se comparte la %isi'n que tiene el 4anco Central so$re la

e%oluci'n de las %aria$les econ'micas " c'mo podrían influir so$re la

tra"ectoria futura de la tasa de inflaci'n0 El Reporte de Inflaci'n da cuenta

tam$i&n de los principales factores que el 4anco Central considera que

pueden des%iar la inflaci'n en un sentido u otro a lo que se denomina$alance de ries-os0Tomando en cuenta estas pre%isiones que se pu$lican en el Reporte de

Inflaci'n el 4anco Central toma sus decisiones de manera transparente "

consistente con su o$?eti%o por lo que es usual que las notas

informati%as mensuales so$re las decisiones de política monetaria tomen

como referencia o 5a-an alusi'n a dic5o Reporte0

CONCL3SION<

El dinero posee misterios indescifra$les pues en un momento poseerlo

es positi%o " en otro es da=ino@ Puede tam$i&n ser%ir para corromper "

esta #ltima es la m2s lamenta$le " pulula por doquier C3I1A1O CON EL

1INERO

El dinero que 5a sido creado de la nada se le conoce como primario "

tam$i&n $ase monetaria0 El 4anco Central emite dinero primario para

Page 8: ECONOMIA EXPOSICION-2

8/18/2019 ECONOMIA EXPOSICION-2

http://slidepdf.com/reader/full/economia-exposicion-2 8/8

prestarle al o$ierno " los $ancos para comprar di%isas o para prestarlo

indirectamente cuando alcance el presupuesto la creaci'n de este dinero

primario sin el respaldo de la producci'n es lo que crea la inflaci'n0

Aceptado uni%ersalmente esto si-nifica que sea f2cil de intercam$iar0

1esde el punto de %ista le-al estrictamente s'lo la moneda es dinero "a

que #nicamente ella constitu"e el medio de pa-o físico impuesto por le"0

En la economía moderna se admite el dinero0

RECOMEN1ACIONES<

Por primera %e( en muc5o tiempo en el Per# el 4anco Central 5a podido

implementar una política monetaria independiente de las necesidades

financieras del Tesoro0 Esta política monetaria 5a estado caracteri(ada

por una estrate-ia de control monetario tendiente a reducir la inflaci'n0

En la medida en que se 5a a%an(ado en la consecuci'n de este o$?eti%o "

en tanto la economía peruana comien(a a mostrar si-nos de

recuperaci'n es necesario redefinir la re-la de política monetaria0 La

re-la de política monetaria que se 5a propuesto en este artículo permite a

la autoridad monetaria una ma"or fle!i$ilidad que el esta$lecimiento de

una serie de metas rí-idas como las que tiene actualmente el 4anco

Central0 En efecto esta re-la permite 5acer a?ustes mensuales o

trimestrales de las metas de emisi'n conforme %a"an cam$iando las

condiciones en el sector real de la economía0