17
MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOGÍA tercera EDICIÓN

EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

  • Upload
    voxuyen

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í A

tercera EDICI Ó N

PRELIMS.indd iPRELIMS indd i 1/5/2010 6:02:09 PM1/5/2010 6:02:09 PM

Page 2: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

PRELIMS.indd iiPRELIMS indd ii 1/5/2010 6:02:15 PM1/5/2010 6:02:15 PM

Page 3: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í A

EDITADO POR

Alexander L. Eastman, MD

Chief Resident in General Surgery

Parkland Memorial Hospital

Department of Surgery

University of Texas Southwestern Medical Center

Dallas, Texas

David H. Rosenbaum, MD

Chief Resident in General Surgery

Parkland Memorial Hospital

Department of Surgery

University of Texas Southwestern Medical Center

Dallas, Texas

Erwin R. Thal, MD, FACS

Professor of Surgery

Division of Burns, Trauma, and Critical Care

University of Texas Southwestern Medical Center

Senior Attending Surgeon

Parkland Memorial Hospital

Dallas, Texas

tercera EDICI Ó N

PRELIMS.indd iiiPRELIMS indd iii 1/5/2010 6:02:15 PM1/5/2010 6:02:15 PM

Page 4: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

Colaboradores

Adam C. Alder, MD

Resident in General Surgery

Severn Barloco, MD Resident in General Surgery

Adam W. Beck, MD Resident in General Surgery

Christopher Bell, MD Resident in General Surgery

Jennifer Blumetti, MD Resident in General Surgery

Amy Brazda, MD Resident in General Surgery

Scott Brakenridge, MD Resident in General Surgery

Harshal Broker, MD Resident in General Surgery

James A. Chambers, MD, MPH & TM Resident in General Surgery

Kevin Crawford, MD Resident in General Surgery

David Curtis, MD Resident in General Surgery

Nabil N. Dagher, MD Resident in General Surgery

Sean Dineen, MD Resident in General Surgery

Alexander Eastman, MD Resident in General Surgery

Henry Ellis, MD Resident in Orthopaedic Surgery

Kousta I. Foteh, MD Resident in General Surgery

Joshua L. Gary, MD Resident in General Surgery

Robert Garza, MD Resident in General Surgery

Makram Gedeon, MD Resident in General Surgery

Richard M. Gillespie, MD Resident in General Surgery

Julie Grimes, MD Resident in Obstetrics and Gynecology

Jason Hall, MD Resident in General Surgery

Alan E. Harzman, MD Resident in General Surgery

Richard Hershberger, MD Resident in General Surgery

Arsalla Islam, MD Resident in General Surgery

Radha lyengar, MD Resident in General Surgery

Samuel Jacks, MD Resident in General Surgery

Kshama Jaiswal, MD Resident in General Surgery

Lauren Kane, MD Resident in General Surgery

Jarrod King, MD Resident in Orthopaedic Surgery

CTR.indd vCTR indd v 1/4/2010 8:03:57 AM1/4/2010 8:03:57 AM

Page 5: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

vi Colaboradores

Jorie Klein, RN Director, Trauma and Disaster Services

Rohit K. Khosla, MD Resident in Plastic Surgery

Marc Labat, MD Resident in Emergency Medicine

Lee Ann Lau, MD Resident in General Surgery

Avron Lipschitz, MD Resident in General Surgery

Clifann McCarley, RN, BNS Trauma Nurse-Clinician

Jennifer L. McDougal, MD Resident in General Surgery

Barbra S. Miller, MD Resident in General Surgery

Meredith Miller, MD Resident in General Surgery

Ian Mitchell, MD Resident in General Surgery

Brian Oleksy, DDS, MD Resident in Oral and Maxillofacial Surgery

Craig Olson, MD Resident in General Surgery

Matthias Peltz, MD Resident in Thoracic Surgery

Damon S. Pierce, MD Resident in General Surgery

Christina Roland, MD Resident in General Surgery

Josh Roller, MD Resident in General Surgery

David H. Rosenbaum, MD Resident in General Surgery

Frances Rosenbaum, MD Resident in Obstetrics and Gynecology

Kelly Schmidt, MD Resident in Neurological Surgery

Paul Schumacher, MD Resident in General Surgery

Tif Siragusa, MD Resident in General Surgery

Stephen Smith, MD Resident in Vascular Surgery

Taylor Smith, MD Resident in General Surgery

Lance E. Stuke, MD Resident in General Surgery

Patrick T. Sweeney, MD Resident in General Surgery

Hemangini Thakar, MD Resident in Plastic Surgery

Steven A. Vela, MD Resident in General Surgery

Krishna Venkatesh, MD Resident in General Surgery

Lance Walsh, MD, PhD Resident in Urologic Surgery

Stacey Woodruff, MD Resident in General Surgery

CTR.indd viCTR indd vi 1/4/2010 8:03:57 AM1/4/2010 8:03:57 AM

Page 6: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

Pr ó logo

Estamos encantados de presentar la tercera edici ó n del Manual Parkland de traumatolog í a, que, una vez m á s, incluye los principios b á sicos del tratamiento traumatol ó gico, adem á s de actualizar los protocolos para adecuarlos a los est á ndares actuales. La asistencia de los pacientes traumatol ó gicos m ú ltiples sigue siendo una labor de equipo, y la mejor manera de facilitarla es adhiri é ndose a los sistemas de gesti ó n traumatol ó gica que abarcan toda la escala, desde la prevenci ó n hasta la rehabilitaci ó n. Este equipo est á compuesto por m é dicos de todas las especialidades, as í como por personal de apoyo multidisciplinar. Los ingredientes b á sicos para el é xito incluyen un an á lisis reflexivo de los resultados basado en los datos registrados, actividades orientadas a la mejora de la impecabilidad de la ejecuci ó n y la seguridad de los pacientes, proyectos de investigaci ó n bien planificados y compromiso profesional y administrativo, todo ello bajo el mando del traumat ó logo general que act ú a como « capit á n del barco » .

Este nuevo manual refleja muchos de los cambios acaecidos desde la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: mejoras en el diagn ó stico por imagen, proliferaci ó n de tratamientos sin operaci ó n, introducci ó n de procedimientos m í nimamente invasivos y mejoras en la atenci ó n general del paciente. Los esfuerzos llevados a cabo en la prevenci ó n traumatol ó gica se han traducido en un cambio de los patrones de lesi ó n. De la mano de la incorporaci ó n de los avances en tecnolog í a viene la responsabilidad de mantener la rentabilidad a lo largo de toda la cadena diagn ó stica.

El Manual Parkland de traumatolog í a est á concebido para facilitar la atenci ó n de estos dif í ciles casos a cirujanos j ó venes en formaci ó n, a cirujanos generales y de diferentes especialidades que no tratan a un gran n ú mero de pacientes traumatol ó gicos, al personal de apoyo y a otros colegas interesados. Los principios y las directrices que en é l se exponen est á n basados en la experiencia de un centro de traumatolog í a de primer nivel. El texto ha sido redactado en su totalidad por los excelentes cirujanos que componen nuestra plantilla. El manual es una gu í a pr á ctica para utilizar en la atenci ó n de pacientes de traumatolog í a.

Esta edici ó n ha sido corregida por dos de nuestros excelentes m é dicos residentes, Alex Eastman y David Rosenbaum, con ayuda del siempre presente sabio consejo del Dr. Erwin Thal. El Manual Parkland de traumatolog í a sigue estando a la vanguardia de la atenci ó n traumatol ó gica, y est á escrito por personas que prestan sus servicios cada d í a y cada noche en uno de los centros de traumatolog í a con m á s actividad de Estados Unidos. Es para nosotros un orgullo poder presentar esta magn í fica obra.

Robert V. Rege, MD

Chair, Department of Surgery The University of Texas Southwestern Medical Center

Dallas, Texas

FOR1.indd viiFOR1 indd vii 1/4/2010 8:04:59 AM1/4/2010 8:04:59 AM

Page 7: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

FOR1.indd viiiFOR1 indd viii 1/4/2010 8:04:59 AM1/4/2010 8:04:59 AM

Page 8: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

Prefacio

El jefe de residentes de cirug í a es el residente m á s veterano del Parkland Memorial Hospital. Su pericia es la caracter í stica m á s apreciada para el tratamiento de pacientes con enfermedades o traumatismos graves, e incluso en situaciones terminales. Como resultado de su experiencia, « el jefe de traumatolog í a » de Parkland tiende a contemplar los casos desde una posici ó n m á s elevada en su deambular nocturno por las diferentes plantas y unidades de cuidados intensivos. Desde sus comienzos, el Manual Parkland de traumatolog í a ha sido como un faro que ha ido guiando nuestros pasos en la transici ó n de ser unos asombrados m é dicos internos a convertirnos en experimentados profesionales de la cirug í a.

La revisi ó n de un trabajo de esta naturaleza es una tarea descomunal y, al igual que en muchas otras tradiciones, el trabajo de los que nos precedieron no tiene parang ó n. El manual original, de Mike Lopez, era genial. S ó lo pudo ser mejorado por el de Fiemu Nwariaku, quien dej ó el list ó n muy alto haciendo que la revisi ó n y la actualizaci ó n de su trabajo sea un aut é ntico reto para nosotros. Sus orientaciones al principio del proceso fueron de incalculable valor. En lo que a consejo y gu í a se refiere, el liderazgo del Dr. Thal no tiene quien le iguale. Es un aut é ntico gigante en este campo y un f á ntastico mentor, consejero y amigo (por no mencionar su faceta de implacable editor).

Muchas son las personas con cuya ayuda hemos contado a la hora de ir haciendo las revisiones y que han contribuido a hacer posible este libro. En primer lugar, los residentes de cirug í a del Parkland Memorial Hospital, que forman un extraordinario equipo humano. Agradecemos a todos y cada uno de ellos sus aportaciones y su perseverancia.

Dianne Wynne, mucho m á s que la mano derecha del Dr. Thal, merece mayor gratitud de la que somos capaces de expresar. Nos sentimos profundamente en deuda con ella por no dejar que nos desvi á ramos de nuestro objetivo ni por un momento y, lo que a ú n es m á s importante, mantenernos en estrecho contacto con el Dr. Thal. Queremos tambi é n expresar nuestra sincera gratitud a Jim Merritt y Tina Rebane, de Elsevier, sin cuya orientaci ó n y enorme paciencia este proyecto nunca habr í a visto la luz.

A menudo hablamos de los tiempos en que los gigantes de la cirug í a andaban por los pasillos del Parkland Memorial Hospital y otros centros m é dicos importantes. Nuestros gigantes incluyen a los doctores Jules Cahan, Stephen R. T. Evans, Joseph Minei, Erwin Thal, Mike Cornell, John Cargile, Kelvin Johnigan, William Cheadle, Hiram Polk y J. David Richardson. A todos ellos, que han invertido su tiempo, energ í as y vastos recursos en formarnos como cirujanos, van dedicados nuestros esfuerzos por sacar adelante este manual que esperamos pueda servir de muestra, por peque ñ a que sea, de los frutos de su trabajo.

Por ú ltimo, damos las gracias a las personas de Dallas, Texas, que siguen poniendo su confianza en nosotros y promueven nuestra

PRE.indd ixPRE indd ix 1/4/2010 7:58:10 AM1/4/2010 7:58:10 AM

Page 9: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

x Prefacio

educaci ó n con el continuo patrocinio de nuestros servicios las 24 horas del d í a, los 365 d í as del a ñ o, en el Parkland Memorial Hospital. Esperamos que la nov í sima reedici ó n de este libro sirva para preparar a hombres y mujeres que, cuando se les necesite, se pongan manos a la obra y se dirijan a la sala de traumatolog í a con la cabeza bien alta.

Alexander L. Eastman, MD

David H. Rosenbaum, MD

PRE.indd xPRE indd x 1/4/2010 7:58:10 AM1/4/2010 7:58:10 AM

Page 10: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

Pr ó logo a la primera edici ó n

El Parkland Memorial Hospital est á reconocido en Estados Unidos como l í der en la atenci ó n a pacientes traumatol ó gicos. Dicho reconocimiento est á respaldado por un s ó lido abordaje en el tratamiento de estos pacientes. El abordaje se basa en: 1) una buena comprensi ó n de la fisiopatolog í a de las lesiones, 2) una aplicaci ó n sistem á tica de principios quir ú rgicos bien fundamentados, 3) una continua evaluaci ó n de rigurosos estudios cl í nicos, 4) el conocimiento de la literatura quir ú rgica y 5) d é cadas de experiencia directa en el tratamiento de pacientes traumatol ó gicos. Este abordaje es llevado a cabo por un equipo multidisciplinar de cirujanos dirigido por cirujanos generales. El jefe de residentes de cirug í a general y los jefes de residentes de las distintas especialidades quir ú rgicas, bajo la atenta supervisi ó n de los expertos cirujanos responsables del servicio, desempe ñ an un papel fundamental en este sistema.

Los residentes de cirug í a de Parkland han desarrollado m é todos formales e informales para transmitirse unos a otros este abordaje. Este manual se concibi ó en virtud de una sugerencia de Miguel (Mike) Lopez-Viego de que toda esa informaci ó n deber í a quedar recopilada en un manual que transmitiera estos conocimientos a los residentes de cirug í a, a los estudiantes de Parkland y en general a todo el á mbito nacional. El resultado es un manual escrito por residentes para residentes. Erwin Thal ha desempe ñ ado el papel de maestro de ceremonias de manera magistral. Nos ha hecho sugerencias relativas a la organizaci ó n, y ha animado, y en ocasiones engatusado, a los residentes para atenerse a determinados plazos de entrega. Ha revisado los manuscritos, ha hecho sugerencias y ha aportado coherencia estil í stica y formal.

El resultado es este manual que hace hincapi é en la importancia de seguir un abordaje pr á ctico y coherente en la atenci ó n de pacientes traumatol ó gicos. Se puede leer de principio a fin o utilizarse como referencia de bolsillo para informaci ó n puntual sobre casos concretos.

Es seguro que este manual va a resultar de gran ayuda tanto para estudiantes y residentes como para pacientes traumatol ó gicos.

Desde aqu í felicitamos a los doctores Thal y Lopez y a todos los residentes de las especialidades quir ú rgicas de Parkland por su esfuerzo y por los extraordinarios resultados conseguidos.

James Carrico, MD

Professor and Chairman Department of Surgery

UT Southwestern Medical Center Dallas, Texas

FOR2.indd xiFOR2 indd xi 1/4/2010 8:05:42 AM1/4/2010 8:05:42 AM

Page 11: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

FOR2.indd xiiFOR2 indd xii 1/4/2010 8:05:42 AM1/4/2010 8:05:42 AM

Page 12: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

Prefacio a la primera edici ó n

Este manual es el resultado de los esfuerzos conjuntos de residentes de cirug í a de los ú ltimos cursos y miembros del Parkland Memorial Hospital. El objetivo de este proyecto era conseguir un manual de referencia de traumatolog í a que fuera pr á ctico y f á cil de manejar para uso diario de estudiantes de medicina, residentes y m é dicos en ejercicio.

El material que conforma el manual est á basado ú nica y exclusivamente en principios s ó lidos y bien fundamentados de la atenci ó n traumatol ó gica. Siempre que ha sido posible hemos incluido un breve resumen de los fundamentos hist ó ricos, anat ó micos y fisiol ó gicos del diagn ó stico y de los m é todos de tratamiento que recomendamos. La informaci ó n contenida en nuestro libro est á atemperada por las experiencias y pol í ticas de los servicios de traumatolog í a del Parkland Memorial Hospital, que se basan, en gran medida, en d é cadas de experiencia en el tratamiento de pacientes traumatol ó gicos.

Los autores de este texto dedicamos colectivamente este proyecto a todos nuestros maestros, pasados y presentes, a los residentes de los ú ltimos cursos y a los profesores universitarios por igual. Ellos nos dieron independencia para atender complicados casos de pacientes traumatol ó gicos y aprender as í el arte de la traumatolog í a mediante una gran cantidad de experiencias personales. Siempre con el respaldo del entorno acad é mico, riguroso y exigente, pero a la vez constructivo y de gran apoyo en todo momento.

La ayuda y la orientaci ó n de los doctores C. James Carrico y Erwin Thal a lo largo de todo este proyecto han sido fundamentales para llevarlo a t é rmino y son muestra de la dedicaci ó n del profesorado de la facultad de medicina de la Southwestern Medical School en el campo de la traumatolog í a. Queremos expresar tambi é n nuestro agradecimiento por el apoyo recibido a Susie Baxter, Anne Gunter y Nancy, de la editorial Mosby-Year Book.

Los autores de este libro tambi é n consideran este manual un homenaje a nuestro profesor y amigo Robert N. McClelland, fuente inagotable de sabidur í a quir ú rgica y un hombre cuyo mayor inter é s ha sido siempre promover la educaci ó n de cirujanos y los avances en los conocimientos de cirug í a.

Miguel A. Lopez-Viego

FOR3.indd xiiiFOR3 indd xiii 1/4/2010 8:06:10 AM1/4/2010 8:06:10 AM

Page 13: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

FOR3.indd xivFOR3 indd xiv 1/4/2010 8:06:10 AM1/4/2010 8:06:10 AM

Page 14: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

Í ndice de contenidos

1 Epidemiolog í a de los traumatismos 1 James A. Chambers, MD, MPH & TM

2 Sistemas de atenci ó n traumatol ó gica 5 Alexander L. Eastman, MD

3 Mejora del rendimiento en traumatolog í a y seguridad del paciente 11 Christina Roland, MD, Jorie Klein, RN, y Clifann McCarley, RN, BNS

4 Soporte vital avanzado en traumatolog í a 16 Adam C. Alder, MD

5 Sistemas de puntuaci ó n en traumatolog í a 18 Jennifer L. McDougal, MD

6 Mecanismos lesionales 24 James A. Chambers, MD, MPH & TM

7 Preparaci ó n y control ante cat á strofes 29 Alexander L. Eastman, MD

8 Valoraci ó n inicial del paciente traum á tico 31 Severn Barloco, MD, y Hemangini Thakar, MD

9 Shock 43 Hema Thakar, MD, y Jennifer Blumetti, MD

10 Terapia transfusional 50 Harshal Broker, MD, y Samuel Jacks, MD

11 M é todos de diagn ó stico en el departamento de urgencias 60 Makram Gedeon, MD

12 Ecograf í a en traumatolog í a 71 Radha Iyengar, MD

13 Cat é teres y sondas 75 Lauren Kane, MD

14 Cirug í a de control del da ñ o 93 Craig Olson, MD, y Alexander L. Eastman, MD

15 Traumatismos neurol ó gicos 97 Kelly Schmidt, MD

PRELIMS1.indd xvPRELIMS1 indd xv 1/4/2010 7:59:33 AM1/4/2010 7:59:33 AM

Page 15: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

xvi

16 Lesiones de las partes blandas de la cara 109 Hema Thakar, MD, y Jennifer Blumetti, MD

17 Fracturas faciales I. Esqueleto facial superior 123 Avron Lipschitz, MD, y Brian Oleksy, DDS, MD

18 Fracturas faciales II. Fracturas maxilares, mediofaciales y mandibulares 137 Avron Lipschitz, MD, y Brian Oleksy, DDS, MD

19 Lesiones oculares 148 Fiemu E. Nwariaku, MD

20 Lesiones cervicales 157 Jennifer L. McDougal, MD

21 Traumatismos tor á cicos 165 Adam W. Beck, MD

22 Lesiones diafragm á ticas 180 David H. Rosenbaum, MD

23 Traumatismos esof á gicos 183 Richard Hershberger, MD, y Stacey Woodruff, MD

24 Traumatismos g á stricos 188 Lance E. Stuke, MD, y Kousta I. Foteh, MD

25 Traumatismos pancre á ticos y duodenales 193 Adam W. Beck, MD

26 Traumatismos del intestino delgado 204 Barbra S. Miller, MD

27 Traumatismos del h í gado y de las v í as biliares 210 David Curtis, MD

28 Traumatismos espl é nicos 225 Scott Brakenridge, MD, y Christopher Bell, MD

29 Traumatismos del colon y el recto 235 Josh Roller, MD

30 Traumatismos renales 243 Lance Walsh, MD, PhD

31 Evaluaci ó n radiol ó gica del tracto genitourinario en traumatolog í a 250 Lance Walsh, MD, PhD

Í ndice de contenidos

PRELIMS1.indd xviPRELIMS1 indd xvi 1/4/2010 7:59:33 AM1/4/2010 7:59:33 AM

Page 16: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

xvii

32 Traumatismos genitales y perineales 254 Meredith Miller, MD

33 Traumatismos vasculares de las extremidades 259 Damon S. Pierce, MD

34 Lesiones vasculares abdominales 264 Stephen Smith, MD

35 Lesiones t é rmicas, qu í micas y por fr í o 273 Robert Garza, MD

36 Principios del tratamiento de las fracturas y luxaciones 287 Richard M. Gillespie, MD, y Joshua L. Gary, MD

37 Complicaciones de los traumatismos musculoesquel é ticos 290 Lee Ann Lau, MD

38 Fracturas de la pelvis y el acet á bulo 303 Arsalla Islam, MD, y Jarrod King, MD

39 Fracturas y luxaciones de la extremidad inferior 313 Krishna Venkatesh, MD

40 Lesiones de los ligamentos de la rodilla 335 Krishna Venkatesh, MD

41 Lesiones del pie y del tobillo 343 Taylor Smith, MD, y Henry Ellis, MD

42 Fracturas y luxaciones de la extremidad superior 348 Taylor Smith, MD, y Henry Ellis, MD

43 Lesiones e infecciones de la mano 361 Rohit K. Khosla, MD, y Tif Siragusa, MD

44 Fracturas en los ni ñ os 380 Amy Brazda, MD, y Kevin Crawford, MD

45 Mordeduras 397 Marc Labat, MD

46 Traumatismos en la paciente embarazada 405 Julie Grimes, MD, y Frances Rosenbaum, MD

47 Traumatismos pedi á tricos 412 Ian Mitchell, MD, y Kshama Jaiswal, MD

Í ndice de contenidos

Í ND

ICE D

E C

ON

TEN

IDO

S

PRELIMS1.indd xviiPRELIMS1 indd xvii 1/4/2010 7:59:33 AM1/4/2010 7:59:33 AM

Page 17: EDICI Ó N MANUAL PARKLAND DE TRAUMATOLOG Í Amedia.axon.es/pdf/77814.pdf · la ú ltima edici ó n y que se han ido acelerando en los ú ltimos a ñ os: ... intensivos. Desde sus

xviii

48 Traumatismos geri á tricos 418 Severn Barloco, MD

49 Anestesia en traumatolog í a 421 Nabil N. Dagher, MD

50 Soporte y tratamiento cardiovascular en la unidad de cuidados intensivos 427 Sean Dineen, MD, y Paul Schumacher, MD

51 Procedimientos realizados a la cabecera del enfermo en la unidad de cuidados intensivos quir ú rgicos 436 Steven A. Vela, MD, y Kousta I. Foteh, MD

52 Enfermedades pulmonares 440 Makram Gedeon, MD

53 Alteraciones de la termorregulaci ó n en la unidad de cuidados intensivos 455 Jason Hall, MD

54 Alteraciones del equilibrio á cido-base, l í quidos y electr ó litos 463 Sean Dineen, MD, y Paul Schumacher, MD

55 Infecciones en la unidad de cuidados intensivos quir ú rgicos 476 Alan E. Harzman, MD

56 Metabolismo y nutrici ó n 497 Radha Iyengar, MD

57 Donaci ó n de ó rganos y manejo del donante de ó rganos 503 Matthias Peltz, MD

Í ndice alfab é tico 511

Í ndice de contenidos

PRELIMS1.indd xviiiPRELIMS1 indd xviii 1/4/2010 7:59:33 AM1/4/2010 7:59:33 AM