8
Santo Domingo.- Marcando el principio de una ruta formal para la elaboración y ejecución de un nuevo Plan Nacional de Juventud en República Dominicana, se realizó el Foro “Juventud Ahora RD”, donde jóvenes líderes de las principales organizaciones del país se reunieron con los representantes de los sectores de gobierno que enen incidencia en las polícas públicas de juventud. En este foro, los y las jóvenes discueron y com- pareron sus necesidades y expectavas sobre educación, empleo, emprendimiento, salud, seguridad, igualdad de género, recreación, me- dio ambiente, entre otras. Se pretende contri- buir con el diseño de una Políca Nacional de Juventud que permita definir las prioridades, necesidades, planes y programas de coordinación intersectorial, con presupuestos esmados y reservados para inverr en juventud, con la parcipación de jóvenes, redes, organizaciones e instuciones del Estado y privadas, en espacios de construcción conjunta de propuestas. El foro fue organizado por el Ministerio de la Juventud con la colaboración de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Proyecto Alerta Jo- ven, ejecutado por Entrena, y el acompañamiento técnico del Fondo de Población de las Na- ciones Unidas (UNFPA), la Agencia de Cooperación Española, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Organización de Naciones Unidas (ONU-RD), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Mun- dial (BM) y la Unión Europea (UE). El director interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), James Wright, al hablar en representación de las instuciones organizadoras del foro, afirmó que con esta iniciava se busca fortalecer la arculación juvenil para la incidencia en polícas públicas que impactan en sus oportunidades de desarrollo y contribuir con las accio- nes del Ministerio de la Juventud en su rol de coordinación y regulación de la políca nacional de juventud. “A través de esta iniciava se concertan espacios de diálogo entre la juventud y representantes de organismos del Estado y a la vez se desarrolla una campaña de incidencia sobre el tema dirigida tanto a los y las jóvenes como a los y las tomadores de decisiones para llevar la conversación al ámbito público”, puntualizó Wright. INVIRTAMOS EN PREVENCIÓN En las últimas 2 semanas hemos visto el incremento de actos de delincuencia en nuestro país. Lamentablemente estos hechos en la mayoría de los casos tienen cara joven. La inseguridad ciuda- dana es el punto 1A de preocupa- ción y el mismo se ve magnifica- do en la prensa y las redes socia- les. Le han querido poner una curita al tema sacando a la guardia a la calle para acompañar a la policía. Pueden sacar a las fuerzas arma- das completas y la situación no tendrá la solución esperada. La razón: como sociedad nos con- centramos mucho en el remedio, y poco en la prevención. Alerta Joven en su cuarto año de implementación ha demostrado que si se reducen los niveles de crimen y violencia invirtiendo en prevención. Hemos alcanzado más de 100,000 jóvenes en riesgo que hoy están fuera de las calles y en proceso de desarrollo para convertirse en seres productivos. Un joven en el sistema peniten- ciario sale al estado en RD$ 1,000 diario. Un joven en un programa de Alerta Joven sale a RD$ 50 diario. No hay que ser un genio en las matemáticas para entender el impacto que puede tener la inver- sión en prevención temprana. Menos jóvenes en riesgo= menos delincuencia= mayores oportuni- dades para todos= mayor seguri- dad para todos= un mejor país. Saschia Seibel [email protected] COMUNIDAD ALERTA Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA NUEVO PLAN NACIONAL DE JUVENTUD. JÓVENES ESTABLECEN PRIORIDADES NACIONALES EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

Santo Domingo.- Marcando el principio de una ruta formal para la elaboración y ejecución de un nuevo Plan Nacional de Juventud en República Dominicana, se realizó el Foro “Juventud Ahora RD”, donde jóvenes líderes de las principales organizaciones del país se reunieron con los representantes de los sectores de gobierno que tienen incidencia en las políticas públicas de juventud.

En este foro, los y las jóvenes discutieron y com-partieron sus necesidades y expectativas sobre educación, empleo, emprendimiento, salud, seguridad, igualdad de género, recreación, me-dio ambiente, entre otras. Se pretende contri-buir con el diseño de una Política Nacional de Juventud que permita definir las prioridades, necesidades, planes y programas de coordinación intersectorial, con presupuestos estimados y reservados para invertir en juventud, con la participación de jóvenes, redes, organizaciones e instituciones del Estado y privadas, en espacios de construcción conjunta de propuestas.

El foro fue organizado por el Ministerio de la Juventud con la colaboración de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Proyecto Alerta Jo-ven, ejecutado por Entrena, y el acompañamiento técnico del Fondo de Población de las Na-ciones Unidas (UNFPA), la Agencia de Cooperación Española, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Organización de Naciones Unidas (ONU-RD), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Mun-dial (BM) y la Unión Europea (UE).

El director interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), James Wright, al hablar en representación de las instituciones organizadoras del foro, afirmó que con esta iniciativa se busca fortalecer la articulación juvenil para la incidencia en políticas públicas que impactan en sus oportunidades de desarrollo y contribuir con las accio-nes del Ministerio de la Juventud en su rol de coordinación y regulación de la política nacional de juventud. “A través de esta iniciativa se concertan espacios de diálogo entre la juventud y representantes de organismos del Estado y a la vez se desarrolla una campaña de incidencia sobre el tema dirigida tanto a los y las jóvenes como a los y las tomadores de decisiones para llevar la conversación al ámbito público”, puntualizó Wright.

INVIRTAMOS EN

PREVENCIÓN

En las últimas 2 semanas hemos

visto el incremento de actos de

delincuencia en nuestro país.

Lamentablemente estos hechos

en la mayoría de los casos tienen

cara joven. La inseguridad ciuda-

dana es el punto 1A de preocupa-

ción y el mismo se ve magnifica-

do en la prensa y las redes socia-

les.

Le han querido poner una curita

al tema sacando a la guardia a la

calle para acompañar a la policía.

Pueden sacar a las fuerzas arma-

das completas y la situación no

tendrá la solución esperada. La

razón: como sociedad nos con-

centramos mucho en el remedio,

y poco en la prevención.

Alerta Joven en su cuarto año de

implementación ha demostrado

que si se reducen los niveles de

crimen y violencia invirtiendo en

prevención. Hemos alcanzado

más de 100,000 jóvenes en riesgo

que hoy están fuera de las calles y

en proceso de desarrollo para

convertirse en seres productivos.

Un joven en el sistema peniten-

ciario sale al estado en RD$

1,000 diario.

Un joven en un programa de

Alerta Joven sale a RD$ 50 diario.

No hay que ser un genio en las

matemáticas para entender el

impacto que puede tener la inver-

sión en prevención temprana.

Menos jóvenes en riesgo= menos

delincuencia= mayores oportuni-

dades para todos= mayor seguri-

dad para todos= un mejor país.

Saschia Seibel

[email protected]

COMUNIDAD ALERTA

Edición 10. Mayo 2016

FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA NUEVO PLAN

NACIONAL DE JUVENTUD. JÓVENES ESTABLECEN

PRIORIDADES NACIONALES EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Page 2: Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

Boletin alerta

Boca Chica.- Children International hizo una jorna-da de talleres de educación financiera, auspiciado por el Banco Ademi y dirigida a los jóvenes que reciben capacitación técnica a través del proyecto USAID – Entrena / Alerta Joven.

La jornada fue realizada en 4 talleres los días 10, 13 y 28 de mayo; con una duración de 4 horas ca-da uno y la participación de unos 138 jóvenes.

Los cursos tuvieron como objetivo educar a los jó-venes para que tengan éxito en sus finanzas perso-nales y cuando decidan emprender una idea de negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar.

A todos los jóvenes se les entregó una agenda fi-nanciera, cortesía del Banco Ademi, y más adelan-te serán beneficiados con la bancarización a través de una libreta de ahorro para iniciar su club de ahorro.

CHILDREN INTERNATIONAL Y

BANCO ADEMI CAPACITAN JÓVENES

EN EDUCACIÓN FINANCIERA

FACILITADORES REALIZAN TA-

LLER DE CIERRE DE ESPACIOS

PARA CRECER EN BOCA CHICA

Boca Chica. Los facilitadores de Espacios para

Crecer (EPC), realizaron el 24 de mayo, un taller

de cierre del Programa de Educación y Reten-

ción Escolar realizado en el marco del Proyecto

USAID – Entrena / Alerta Joven.

La actividad llevó el objetivo de presentar los

resultados alcanzados durante el período 2015-

2016 del Proyecto Alerta Joven en Boca Chica.

Este taller de clausura contó con la participa-

ción de seis facilitadoras de Children Internatio-

nal, así como también la coordinadora del pro-

yecto y la encargada de educación.

La evaluación fue realizada en las instalaciones

de Children International de la Caleta en Boca

Chica.

Página 2

Facilitadores evalúan resultado alcanzado

Page 3: Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

Página 3 Boletin alerta

JÓVENES DE BOCA CHICA RECIBEN INDUCCIÓN PARA COLOCACIÓN EN

PASANTÍAS

Boca Chica. Children International a través del Proyecto

USAID – Entrena / Alerta Joven desarrolló talleres de induc-

ción a pasantías para los jóvenes que finalizan los cursos

técnicos vocacionales del referido programa. Estas capacita-

ciones estuvieron a cargo del director del Centro de Capaci-

tación Laboral (CCL), Freddy Ramírez.

Esto tuvo como objetivo orientar a los jóvenes respecto a

las pasantías pautadas a iniciar próximo 13 de julio de 2016.

Para esta jornada se seleccionaron 120 jóvenes que están

distribuidos en diez empresas locales y ocho empresas de

Santo Domingo.

Entre las empresas en las cuales estarán siendo colocados

los jóvenes se citan: Plaza Coral Mall, Encajes La Rosario,

Hiper Uno, Zona Franca de Boca Chica y 5 escuelas del Dis-

trito Escolar 10-05.

Los jóvenes recibieron una carta para iniciar su pasantía por

un período de 20 días en las empresas mencionadas ante-

riormente.

Boca Chica. Un total de 15 jóvenes participantes de la feria local de autoempleo y emprendimiento organizada por Children International en el marco del Proyecto USAID – Entrena / Alerta Joven, recibieron, capital semilla por va-lores de RD$9,000 pesos en adelante para iniciar su micro-empresa.

El capital semilla fue auspiciado por el Banco Ademi para un total de 150,000 pesos entregado a través de cheques y órdenes de compra. Esta entrega fue realizada el pasado 28 de mayo.

GANADORES DE FERIA LOCAL DE EMPRENDIMIENTO RECIBEN

FONDOS PARA INICIAR SUS EMPRESAS

Panorámicas de la actividad de inducción para colocación en

pasantías de jóvenes que finalizan cursos técnicos vocacionales

Page 4: Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

Página 4 Boletin alerta

ESTUDIANTES DE ESTRELLAS JÓVENES PRESENTAN PROYECTO FINAL

Sosúa, Puerto Plata.- Los estudiantes del programa

“Estrellas Jóvenes”, que es parte del proyecto Alerta Jo-

ven – Dream Project, presentaron como proyecto final de su

capacitación, una obra de teatro simulando un panel so-

bre los derechos humanos. Esto tuvo lugar en la Escuela

Básica Ausberto Luna Lagombra ubicada en La Unión So-

súa; la obra fue presentada a los niños de tercer, cuarto, y

quinto grado de esta escuela pública.

Como parte de la práctica final, aportaron su opinión so-

bre los derechos más importantes, especialmente para los niños. Además, los estudiantes expusieron

sobre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y hablaron de los líderes que han luchado por los

derechos humanos.

Cada estudiante representaba un país, entre ellos: Estados Unidos, Canadá, Haití, Suiza, Cuba, y la Re-

pública Dominicana, debatieron de varios asuntos de interés de estas naciones. Las maestras elabora-

ron preguntas previas para que el público participara en la presentación. Niños del público se integra-

ron activamente en el ejercicio.

IDDI PREPARA 2DO CONCURSO DE MURALES URBANOS ALERTA JOVEN

Santo Domingo. Durante el mes de mayo, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) está preparando el segundo concurso de Mu-rales Urbanos Proyecto USAID—Entrena / Alerta Joven, IDDI.

Este concurso tendrá lugar en el marco de la Feria de Juventud del IDDI programada para el próximo mes de Julio.

Rumbo a esta preparación se han impartido cuatro talleres de creativi-dad en Santo Domingo, Bonao y Puerto Plata dirigidos a los beneficia-rios del Proyecto USAID – Entrena / Alerta Joven que se han motivado a participar en el concurso.

El año pasado, durante la primera entrega del concurso se lograron más de 10 murales urbanos pinta-dos en diferentes paredes de las comunidades de intervención, plasmando diferentes mensajes, como la prevención de la violencia, autoestima, prevención del embarazo, prevención de las enfermedades de transmisión sexual, entre otros.

Los jóvenes, agrupados en equipos de trabajo, están actualmente creando y mejorando sus bocetos y los mensajes que quieren transmitir, para poder llevar el proceso de pintura previo a la feria.

Page 5: Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

ACOPRO CONTINÚA FORMACIÓN DE PROMOTORES EN CUIDADOS,

DERECHOS Y DEBERES JUVENILES

Boletin alerta

Santo Domingo Norte. La organización Acción Comuni-

taria por el Progreso (ACOPRO), dio inicio al curso ta-

ller “Formando Promotores de Cuidados, Derechos y

Deberes”, con la presencia de unos 70 adolescentes,

jóvenes y adultos de su demarcación.

El objetivo principal de esta actividad fue capacitar a

los/as beneficiarios/as del Proyecto USAID – ENTRE-

NA / Alerta Joven, sobre el marco legal de juventud en

lo referente a la Ley General de Juventud/49-00, la Ley

del Distrito y los Municipios/176-07, Ley sobre Dere-

chos y Protección de NNAs/136-03 y la Ley General de

Salud/42-01, enfatizando los derechos de salud sexual

y reproductiva.

De esta manera, se contribuye al cumplimiento de los

artículos 22 de la Constitución Dominicana, sobre De-

rechos de Ciudadanía, el 49, que se refiere a la Liber-

tad de Expresión e Información, en especial la protec-

ción de la Juventud y el 55, numeral 13, sobre Dere-

chos de la Familia, que reconoce el valor de los Jóve-

nes como actores estratégicos en el Desarrollo de la

Nación.

Además, la actividad aporta al alcance de las políticas

de salud. así como al Plan Nacional de Prevención del

Embarazo en Adolescentes, con perspectiva de género

y derechos humanos.

Durante estos 3 días, los/as participantes se integra-

ron y compartieron sus aprendizajes, mostrados en los

trabajos de grupos y las plenarias encabezadas por el

equipo técnico y los/as facilitadores/as de cada tema.

Esta actividad fue realizada los días 27, 28 y 29 de ma-

yo, 2016, en el vacacional Estrella de David.

Página 5

Page 6: Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

Página 6 Boletin alerta

TESTIMONIOS DE NUESTROS JÓVENES Y BENEFICIARIOS

GABRIEL MENA

Edad: 19 años

Institución: IDDI—Bonao

Localidad: Villa Libe-ración, Bonao

“Bueno, mi nombre es Gabriel Mena o mejor

conocido como “El Popi”. Hoy me siento afor-tunado porque hace dos años atrás no valora-ba mi vida, incluso caí preso en una cárcel lla-mada “La Azulita”.

Ahí tenía que sobrevivir como pudiera, se pe-leaba diario. Yo estaba en una banda que si aparecía otro de otra nación o ganga tenía que pelear con él porque si no me daba él a mí; viví los peores años de mi vida en esa cárcel y des-pués que sali iba dispuesto a atracar, matar y usar droga.

Pero un día encontré a Gabriel del proyecto Alerta Joven / IDDI y me invitó a una reunión. Recuerdo que le dije ¿hay droga o hay dinero? porque si no, mejor no voy. Gabriel me con-venció, y acordamos que si no me gustaba no volvería.

Finalmente fui, solo miraba por la ventana y me sentía extraño. Volví una segunda vez a ver que se sentía y me quedé hasta ahora de lleno en el proyecto.

Todos tenemos sentimientos y que la vida es lo mejor que hay. No me quiero salir nunca del proyecto.

Gracias a USAID-ENTRENA-IDDI por traer el proyecto a Villa Liberación”.

DARIEN LUIS DURÁN

Edad: 11 años

Institución: Project Ho-pe

Localidad: Santo Do-mingo Oeste

Darien Luis Durán Dis-

la, a sus 11 años de

edad acaba de terminar el 5to grado de Educa-

ción Primaria.

Durante este año escolar, participó en el progra-

ma Espacios para Crecer (EPC) ubicado en el Re-

parto Rosa, Santo Domingo Oeste, al cual llegó

por un amigo que le informó del lugar.

Según nos cuenta: “Cuando llegué al EPC no sa-

bía leer bien, la profesora me enseñó escritura y

lectura, también matemática; ya sé sumar y res-

tar”.

Continúa comentando: “Me siento bien en el

EPC, allí juego, canto y me divierto mucho”.

Sobre los cambios ocurridos en su comporta-

miento expresó: “Antes me portaba mal, habla-

ba mucho en la clase y no respetaba a los mayo-

res; ahora sí los respeto, atiendo la clase y me

porto mejor”.

Page 7: Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

Página 7 Boletin alerta

HISTORIA DE ÉXITO:

ANA CRISTINA: ¡AL FIN YA ESTOY EN LA ESCUELA!

Ana Cristina Paulino Reyes es una adolescente de 13 años de

edad, que pertenece al Espacio para Crecer (EPC) de Los tanqueci-

tos de Boca Chica. Llegó al EPC referida por un dirigente comuni-

tario de esta zona.

Ana vive con su madre soltera, quien tiene un puesto de

“yaniqueques” en Boca Chica. Ella trabaja en este pequeño nego-

cio de su madre, lo cual le limitaba ir a la escuela y poder partici-

par en el programa EPC. Al momento de conocerla, se resistía a

participar en el EPC, porque dadas las condiciones de pobreza en

la que ambas viven, tenía que ayudar a su madre para poder co-

mer y subsistir.

A través de la Escuela de Padres que Children International desa-

rrolla a través del Proyecto USAID – Alerta Joven, la madre de Ana

Cristina Paulino participaba recibiendo sensibilización y ayuda psi-

cológica para ayudar a sus hijos a ser entes productivos de la so-

ciedad. Esta intervención surtió efecto. ¡Al fin!, fueron las palabras de Ana cuando inició al año esco-

lar Agosto 2015-2016, después que su madre se comprometiera con las técnicas del proyecto Alerta

Joven y permitir que Ana asistiera en horas de la mañana a la escuela Aura María Benzant de los

Tanquecitos. Desde que fue reinsertada en la escuela y desde que participa en el programa Espacio

Para Crecer, Ana muestra mucha alegría y satisfacción. Continúa ayudando a su madre luego de salir

de la escuela y del Epc.

Ana concluye: “Ahora si tengo ganas de estudiar y entiendo lo importante que es ir a la escuela; sue-

ño con ser una profesional… vendiendo yaniqueques y no estudiando no voy a llegar a ningún lado”.

Continúa diciendo: “De seguir así podría llegar a ser como muchas amigas han conseguido ser al-

guien por que se van a las playas a vender su cuerpo y se consiguen turista que pague por eso, pero

sé que ese no es mi camino, que mi primer paso es pasar el 8vo curso y continuar mis estudios de

bachillerato. Agradezco a mi facilitadora Basilia Marte por ser una persona importante en mi vida y

al proyecto USAID- Alerta Joven / Children Internacional por ver en mi lo que yo no veía”.

Organización Socia: Children International—Boca Chica

Page 8: Edición 10. Mayo 2016 FORO “JUVENTUD AHORA RD” BUSCA … 2016.pdf · negocio, puedan calcular los riesgos financieros y técnicos que les pudieran afectar. A todos los jóvenes

Acerca de USAID - Entrena, Proyecto Alerta Joven

Alerta Joven es un proyecto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Inter-

nacional (USAID), creado y dirigido por la empresa Entrena SRL.

El proyecto crea una red de seguridad multidisciplinaria que incluye Salud, Educación, Inserción La-

boral, Documentación y la Prevención de Delitos, para unos 85,000 jóvenes de 11 a 24 años, que viven

en situaciones vulnerables en la República Dominicana.

Funciona en los entornos urbanos que componen el Corredor Duarte: Boca Chica, Santo Domingo,

Bonao, Villa Altagracia, Los Alcarrizos, San Francisco de Macorís, Santiago y Puerto Plata .

C o n ta c t o :

Av. L o p e d e V e g a # 1 3

P l a z a P r o g r e s o B u s i n e s s

C e n t e r , l o c a l 5 0 6 . S a n t o

D o m i n g o , R . D .

T e l é f o n o : 8 0 9 - 5 4 9 - 7 9 1 4

E - m a i l : i n f o @ a l e r ta j o v e n . c o m

Nuestras áreas

principales de servicios * Beneficiarios

Salud (Prevención SSR) 49,589

Capacitación técnica -vocacional 21,333

Retención 11,920

Espacios para Crecer (EPC) 9,146

Autoempleo 9,710

Página 8 Boletin alerta

Este material de información es producido gracias al apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los

Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de Entrena SRL, con-

forme al Acuerdo Cooperativo AID-517-A-12-00002 y no reflejan necesariamente las opiniones de USAID ni del Go-

bierno de los Estados Unidos.

*Datos preliminares a Diciembre 2015

w w w. a l e r ta j o v e n . c o m @ a l e r ta j o v e n r d