12
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” [email protected] E- mail: Amazonas Diario www.elclarin.pe Valiente e Independiente Chachapoyas - Viernes 04 de Octubre del 2013 AÑO: IV Nº 559 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 Página web. // www.elclarin.pe HermesRivera: Presidentedelasala nosabíaquehacerse Humildemadrede familiaclamaayuda paracurarasuhijo Este05y06deoctubre serealizavisitaAlto Imaza Aguas turbias salían de los caños Aguas turbias salían de los caños Ciudadanos de Cha- chapoyas alarmados y muy consternados ante el agua turbia que caía de sus ca- ños. Algunos afligidos, ma- nifestaron que la empresa EMUSAP, no había comuni- cado que el agua de ayer jueves 03 de octubre, no era apta para el consumo humano. Pag.06 Pag.05 Pag.03 Pag.03

EDICIÓN 04-10-2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Clarín Amazonas

Citation preview

Page 1: EDICIÓN  04-10-2013

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

[email protected] mail:

Amazonas

Diario www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

Chachapoyas - Viernes 04 de Octubre del 2013

AÑO: IVNº 559

Teléf: 041-479290

S/. 0.50

Página web. // www.elclarin.pe

Hermes�Rivera:���Presidente�de�la�salano�sabía�que�hacerse

Humilde�madre�de�familia��clama�ayuda�para�curar�a�su�hijo

Este�05�y�06�de�octubrese�realiza�visita�Alto�Imaza�

Aguas turbias salíande los caños

Aguas turbiassalíande los caños

Ciudadanos de Cha-chapoyas alarmados y muy consternados ante el agua turbia que caía de sus ca-

ños. Algunos afligidos, ma-nifestaron que la empresa EMUSAP, no había comuni-cado que el agua de ayer jueves 03 de octubre, no era apta para el consumo

humano.

Pag.06

Pag.05

Pag.03

Pag.03

Page 2: EDICIÓN  04-10-2013

Locales02 Clarin

Beca�Presidente�de�la�República�se�difunde�en�medios�de�comunicación�y�en�la�UNTRM

A nivel nacional

Chachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

carios de posgrado inter-nacional en región Ama-zonas, incentivándolos a aprovechar esta gran opor-tunidad que ofrece el Esta-do Peruano para estudiar maestrías orientadas a ca-rreras de ciencia y tecnolo-gía.Al respecto la coordinado-ra regional del Pronabec en Amazonas, Lic. María Villacrez Gallo, manifestó que el equipo técnico que-da a disposición de los inte-resados para acompañar y orientar los trámites en re-lación a este proceso de

hachapoyas.-

CEl Programa Nacional de Be-

cas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministe-rio de Educación, a tra-vés de la oficina de pos-grado se desplazará a ni-vel nacional para pro-mocionar, brindar ma-yores detalles y realizar alianzas estratégicas res-pecto a la cuarta convo-catoria de “Becas Presi-dente de la Republica”, la cual ofrece becas inte-grales para realizar estu-dios de maestría en las 400 mejores Universi-dades del Mundo.Juan Manuel Acosta Arias, quien se desem-peña como especialista en seguimiento de be-cas de posgrado en la se-de del Pronabec en Li-ma, visitó la región

Amazonas cumpliendo con entrevistas en me-dios de información ra-dial, televisiva y prensa escrita, además de im-portantes reuniones con autoridades y decanos de la Universidad Na-cional Toribio Rodrí-guez de Mendoza, dan-do a conocer sobre la cuarta convocatoria de Becas Presidente de la República.Acosta, manifestó que con estas actividades el Pronabec, busca incre-mentar el número de be-

postulación, invitó ade-más a los interesados a vi-sitar las oficinas de las

Unidad de Enlace Regio-nal, cito en el Jirón Triunfo 776 – Chachapoyas.

Se�inició�la�II�Asamblea�Nacional�de�Delegados�2013del�sector�Educación�

Fuertes�vientos�dejan�sin�techo�a�casas�rústicas�de�caserío

Chachapoyas.- Dele-gados de la Federación de Trabajadores del Sector Educación a ni-vel nacional, se en-cuentran en nuestra ciudad, con la finali-

dad de efectuar la II Asamblea de Trabaja-dores Administrativos, la asamblea se realizó el día de ayer 03 de octu-bre, inaugurándose a los 2:00 p.m.

La primera asamblea de este año se realizó en Huancayo, ahí se habría hecho la votación, salien-do como ganador la Ciu-dad de Chachapoyas pa-ra esta segunda y última reunión del año.La II Asamblea se reali-zará los días 03, 04 y 05 de octubre del presente año, y tendrá como lugar el local la Leña en el Jr. Ayacucho N° 344. El Prof. Omero Nauca Muñoz - Secretario de Prensa y Propaganda de

la Federación de trabajo Administrativos de la Regional de Cajamarca dio a conocer que uno de los puntos claves que se va a tocar y lo que se está reclamando es la Ley del Servicio Civil, una ley que práctica-mente está atropellando muchos derechos, lo que se pide en concreto es la derogación de este proyecto Ley, que ya tie-ne bajo la manga apro-bada el Ministerio de Trabajo, ahí se verá algu-

nos puntos, los cuales mal-tratan a los trabajadores, especialmente donde es-tán estipulados los despi-dos masivos, al final de es-ta asamblea esperamos lle-guemos a un consenso y se conlleve cosas positivas y de esa manera solucionar estos puntos que nos preo-cupa, sostuvo.Así mismo indicó que si con estos trabajos que vie-nen realizando el gobierno hace caso omiso, saldre-mos a protestar, enfatizó Nauca Muñoz.

L o n y a G r a n d e . - Vientos fuertes deja-ron sin techo a las ca-sas rústicas del caserío San Felipe, jurisdic-ción del distrito de Lonya Grande, en la reg ión Amazonas.Incluso, los toldos que unos comerciantes ha-

bían puesto en la plaza para expender sus nego-cios de toda índole fue-ron envueltos por las corrientes de aire acom-pañados por una nube d e p o l v a r e d a .El viento fuerte tam-bién derribó plantacio-nes de plan llevar como

maíz y plátano, causan-do preocupación entre los productores agrarios.Además, un cable de alta tensión fue derribado, provocando el corte de luz por dos horas. Luego trabajadores de la em-presa Electronorte ayu-daron a su restauración.

Page 3: EDICIÓN  04-10-2013

Locales 03ClarinChachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

Chachapoyas�con�el�agua�noaptapara�el�consumo�humano

Chachapoyas.- Her-mes Rivera Guerrero - Asesor de prensa del Ing. Oscar Altamirano Quis-pe, dio a conocer a los medios de comunica-ción, que su visita a esta ciudad de Chachapoyas es para hacer sentir ante el Poder Judicial los pre-suntos abusos de autori-dad que se viene come-tiendo en la ciudad de Ba-gua.Según el asesor, los colegiados, encabezado por el presidente de la Sa-la Penal Liquidadora de Bagua el Dr. Gonzalo Za-barburú Saavedra y por ende los que conforman el colegiado, estarían co-metiendo abuso de auto-ridad, primeramente con-tra los órganos de pren-sa, pues al parecer cuan-do intentaron cubrir una información sobre un proceso que se viene ventilando contra señor Fonseca, el Ing. Oscar Altamirano y otros, por el supuesto delito de pe-culado por el hecho de ser jefe, fue denunciado.Este proceso tendría más de 15 años en el Poder Ju-

Hermes Rivera ante lectura de supuestos correos en la sala de Bagua

�Presidente�de�la�sala�no�sabía�que�hacerse,�pidió�5�minutos�de�receso�y�terminó�postergando�la�audiencia�

Chachapoyas.- El agua es el más impor-tante de todos los com-puestos y uno de los principales constituyen-tes del mundo en que vi-

vimos y de la materia vi-va, es esencial para toda forma de vida. Dentro de las caracterís-ticas del agua se encuen-tran que es incoloro, in-

saboro, inoloro, pero de to-do esto se habría olvidado EMUSAP en Chachapo-yas, ya que ayer jueves 03 de octubre, alertados por varias llamadas telefóni-

cas a nuestro departa-mento de investigación, por parte de las amas de casa, quienes muy preo-cupas, indicaban que de sus caños, estaría salien-do agua turbia.En mérito a lo indicado, acudimos a su llamado y sí, efectivamente, al abrir el caño, éste expulsaba agua no apta para el con-sumo humano. Esto su-cedió al promediar las

11:00 a.m., horario en el cual, por lo general, las amas de casa, ya se encuen-tran haciendo el almuerzo.-Según las amas de casa, la empresa EMUSAP no ha-bría emitido ningún pro-nunciamiento al respecto, ni mucho menos, hizo de co-nocimiento horas antes, in-dicando que el agua, por ese día, no iba a ser apta para el consumo humano.Indica-mos que Diario Clarín Ama-zonas, fue en busca de la ver-sión del Presidente del Di-rectorio de EMUSAP, para tomar su declaración con respecto a este tema, pero en su oficina nos informa-ron que no se encontraba.

dicial y hasta el momento no se soluciona, esto des-de que trabajaba en el Mi-nisterio de Agricultura, como Director, el cual ha sido absuelto por la Corte Suprema de Justi-cia, sin embargo, en la apelación del fiscal pide que nuevamente se siga el juicio. Indicó Rivera.A-demás dijo: “Porque cuando fue Presidente re-gional no se ventiló este proceso; hay abuso de au-toridad pero parece la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas no sabe lo que está haciendo el Dr. Gonzalo”, Manifestó.-Sobre el documento que obra en internet, de un co-rreo electrónico del señor Carlos Ruiz Paredes, quien es candidato, don-

de manifiesta clarísimo, so-bre un dinero, tras del cole-giado de Bagua y que falta cumplir 200 mil soles pre-via sentencia y poner tras la rejas al Ing. Altamirano, lo que buscan con esto los opositores es enterrarlo po-líticamente con falsedades, refirió enfático.Posterior-mente sostuvo: “Les falta capacidad e inteligencia para derrocarle, además di-jo que el día lunes hubo una audiencia pública en donde el presidente de la sala qui-so amedrentar a la prensa, para que no cubriera la in-formación, así fue en con-tra del derecho a la libertad de prensa, atropellando la constitución política del es-tado, seguramente con la fi-nalidad de tapar maniobras en contra del Ing. Altami-rano, refirió.Finalmente, el

asesor de Altamirano dio a conocer los pormenores de la última audiencia, an-te lo cual refirió “En el mo-mento en el que el aboga-do Orlando Becerra dio lectura al documento que se está ventilando en los medios de comunicación, sobre los 200 mil soles, el

presidente de la sala no sa-bía que hacerse, pidió 5 mi-nutos de receso, sin embar-go se demoró más de una ho-ra y media, luego de este lap-so salió y postergó la au-diencia para el 15 de octubre a las tres de la tarde, enton-ces esto nos da suspicacias”, señaló Rivera Guerrero.

Page 4: EDICIÓN  04-10-2013

La globalización de la economía mundial ha ge-nerado la necesidad de que las empresas sean ca-da vez más competitivas y proactivas en maximi-zar los beneficios de la globalización, particular-mente en lo que se refiere a su articulación con los mercados externos. Sin embargo, no todas tie-nen en cuenta que para alcanzar estos mercados no se puede tener una visión cortoplacista.El de-sarrollo y posicionamiento en mercados interna-cionales requiere de planificación, estrategia y compromiso, lo cual permite definir la toma de un rumbo exacto en comercio exterior. Por lo tan-to, es vital que las empresas tomen conciencia de la importancia de dirigir sus recursos y acciones a través de un planeamiento estratégico empresa-rial. Esto es particularmente crucial para las pe-queñas y microempresas, si es que aspiran a for-mar parte de la red de compañías que contribu-yen con el crecimiento económico del país, para de esa forma beneficiarse de las bondades inhe-rentes de la actividad exportadora.Una estrate-gia marcará el derrotero que las acciones deberán seguir para la toma de decisiones de inversión, mercados, producción, calidad, precio, distribu-ción, transporte, entre otros. Determinará pautas en torno a la relación con los clientes, los insu-mos utilizados, el posicionamiento a adquirir y la presentación final del producto.Es también la he-rramienta que marca la diferencia entre las em-presas profesionales y con ambición de creci-miento de las que no lo son. Pensar estratégica-mente permitirá conocer a fondo las necesidades que satisfacen los productos, las fortalezas y debi-lidades de los mismos y el entorno competitivo, para poder diseñar los mecanismos que harán de su irrupción en el mercado un éxito. Por ende, contemplar a la exportación y demanda externa como un escenario de aplicación para la oferta de la empresa desde su origen, ayudará a configurar las capacidades de la compañía teniendo en cuen-ta esos mercados.La vocación exportadora surge de una estrategia empresarial. Por lo tanto, el pla-neamiento indica la capacidad de la empresa de mirar a largo plazo. Un pleno aprovechamiento de este instrumento marcará la división entre las empresas del futuro y las que fenecerán.

Estrategia empresarial para la exportación

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticias04 Clarin Chachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

Movilización�de�Federación�Nacional�Unificada�de�Trabajadores�del�Sector�Salud

Ministerio�de�trabajo�realizó�reunión�sobre��ResponsabilidadSocial�Empresarial��

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

CEL.949879955RPM. #949879955

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Chachapoyas.- Ayer jueves 03 de octubre del presente en horas de la mañana salieron por las calles de Chachapo-yas, dirigentes y federados de la “Federación Nacional Uni-ficada de Trabajadores del Sector Salud” (FENUTSSA) de la Base de la CGTP-CITE, trabajadores de la Dirección Regional de Salud de las be-ses de las provincias, los cua-les vienen acatando una huel-ga nacional, con la finalidad de exigir puntos como: Incluir a los trabajadores ad-ministrativos en la reforma de la salud, considerar a los técnicos y auxiliares de salud comprendidos en la Ley 28561, como servidores pú-blicos de régimen especial, te-ner representatividad gremial en los espacios de diálogo y toma de decisiones que plan-tea la reforma de salud, que la reforma remunerativa se base en a la equidad y proporcio-nalidad en relación a otros gremios, compromiso del MINSA el MEF y la Comi-sión Intergubernamental, pa-

ra el pago total de la deu-da de D.U. 037.94 para ac-tivos y cesantes con y sin sentencia judicial, Incre-mento del pago por con-ceptos de guardias, am-pliación de nombramien-tos de las leyes 28560 y b28498, personal admi-nistrativo y asistencial contratados bajo cual-quier modalidad, com-promisos del MINSA y co-misión intergubernamen-tal para la inmediata ins-talación de mesas parita-rias de negociación colec-

tiva, con FENUTSSA Na-cional, regional y local y el respeto irrestricto al fuero sindical, ampliación del lis-tados de los establecimien-tos de salud que se encuen-tran ubicados en zonas aleja-das y de frontera, entre otros petitorios.La movilización se inició a las 10:00 a.m. y concluyó al promediar las 13 horas, en un recorrido por las principales calles de la ciudad de Chachapoyas, los trabajadores portaban pan-cartas con mensajes de peti-ción que hace la federación.

Chachapoyas.- En reu-nión realizada en el local de la gobernación de la ciudad de Chachapoyas, el Minis-terio de Trabajo y Promo-ción del Empleo, organizó una reunión sobre respon-sabilidad Social Empresa-rial.Esta reunión estuvo enca-minado a dirigentes sindi-cales y públicos en general, en donde tocaron puntos co-mo: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que es un conjunto de prác-ticas empresariales, produc-tivas y comerciales, promo-viendo las buenas prácticas laborales, orientados a mejo-rar impacto social, ambien-tal y económico de las em-presas en relación con sus

grupos de interés y de ca-ra a la sociedad en su con-junto. Los ponentes que dictaron estas charlas son de la ciudad Lima el Sr. Parkal Vendesund y Pedro Solia Ochoa, re-presentantes de MTPE, donde dieron a conocer la importancia de RSE., hoy en día las sociedades son cada vez más sensi-bles a la forma de cómo operan las empresas. Esto ha llevado a que sus clientes o consumidores, exijan el cumplimiento de condiciones básicas en los procesos de pro-ducción o servicios que brindan. Las empresas han comenzado a reac-cionar al nuevo contexto

internacional, en el que operan y viene adaptando iniciativas relacionas con el mejoramiento de actua-ción económica social y ambiental. El señor Pedro Solia Ochoa - Ponente sostuvo: “Los beneficios que trae la im-plementación de la RSE es favorecer la productividad y garantizar la fidelidad del personal en la empresa, abre canales de diálogo, me-jora la imagen de la empre-sa, favorece a una buena re-lación y lo más importante, facilita el acceso a créditos y proyectos internaciona-les “sensibles” a la perfor-mance social ambiental de las empresas que se apoyan o financian”, finalizó.

Page 5: EDICIÓN  04-10-2013

Locales 05ClarinChachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

El primero de octubre se celebra el día del periodis-mo peruano, esto en homenaje a la aparición del pri-mer diario del Perú y América, el "Diario de Li-ma", fundado por Jaime Bausate y Mesa en 1790.El periodismo es como cualquier otra actividad, su particularidad radica en la de tratar la información. Pero el tratamiento correcto de la información no es una cuestión sencilla ni fácil, más aún cuando se so-breentiende que en la sociedad actual la libertad de prensa está supeditada a la “libertad de empresa”, mejor dicho: la cuestión económica está por encima de la cuestión informativa. En las líneas siguientes procuraré explicar sintéticamente tres característi-cas necesarias en cuanto al tratamiento correcto de la información se refiere:La objetividad, consiste en conocer las característi-cas generales y específicas de la noticia, su contrario es la subjetividad. Implica por tanto despojarse de nuestras subjetividades para adentrarse en la situa-ción tal como es y no como uno quiere que sea o su-pone que es. Esta condición es fundamental para no tergiversar la información; hay que tener muy pre-sente que la realidad (la noticia) mantiene su inde-pendencia del pensamiento y de la voluntad del hom-bre (del periodista). Existen muchos periodistas que tratan la información alejándose de su esencia, es de-cir alejándose de la verdad, esto no ayuda al pueblo, pero también tarde o temprano este periodista es vis-to como un charlatán. Un segundo aspecto no me-nos importante para el tratamiento correcto de la in-formación es comprender la bi o multilateralidad, es decir tomar en cuenta las dos o más partes de la no-ticia, su contrario es la unilateralidad. Aquí es total-mente necesario identificar las contradicciones de un hecho, es necesario identificar la cuestión princi-pal y secundaria de la noticia, es decir, identificar en lo posible todas las facetas de un problema de mane-ra integral comprendiendo que todo hecho o fenó-meno es un proceso en la que existen en su interior al menos dos contradicciones en pugna. Abordar una noticia de manera unilateral puede conllevarnos a un dogmatismo, o peor aún a un servilismo, y en el caso específico del ejercicio del periodismo, puede conllevar a tratar la información, por ejemplo, solo rescatando lo positivo o solo rescatando lo negativo teniendo como resultado una noticia parcializada o manipulada y un periodista “vendido”. Finalmente, una tercera condición para el tratamiento correcto de la noticia debe ser la profundidad, es decir no con-tentarse con lo aparente e investigar la profundidad de la noticia, su contrario es la superfcialidad. En es-te sentido implica ser minuciosos y estudiar con cui-dado las diferentes contradicciones, su relación y su curso de los hechos. En estos tiempos la mayoría de periodistas y medios se contentan con la forma y no se interesan por la esencia, mastican pero no dijeren la información, tratan la noticia con el hipotálamo pero no utilizan la corteza cerebral; esto ha conlleva-do en la práctica a un sensacionalismo noticioso, a un improvisionismo, a un espejismo informativo idéntico a los charlatanes vende ungüentos cura to-do.El desarrollo de estas tres condiciones para el trata-miento correcto de la información, está lejos de ser adquiridos por ser periodista profesional o periodis-ta práctico, pasa esencialmente en forjar un periodis-mo nuevo, en procurar sacudirnos de los vicios y ta-ras de esta sociedad centrada en la mecánica com-pra-venta, incluyendo la compra venta de la noticia y el periodista.

Sobre el tratamiento de la información, a propósito

del día del periodismo

Por: Manuel Yóplac AcostaSocialSocial

Pincelada

Humilde�madre�de�familia��clama�ayuda�para�curar�a�su�hijo

Pedro Ruiz Gallo.- La señora Marleni Asunciona López Llanos, en un dra-mático testimonio, solicitó apoyo económico para cu-rar a su menor hijo Andi Llair Puzcan Lopez (4 años) quien padece una en-fermedad desde el día de su nacimiento y le viene cau-sando estragos en su salud, por lo que solicita apoyo a las autoridades del Gobier-no Regional, Dirección Re-

gional de Salud, al empre-sariado de la Región de Amazonas para a trasla-dar a su menor a la ciudad de Lima y sea operado del mal que le aqueja.Andi Llair Puzcan Lopez (4) tiene el corazón gran-de, como consecuencia del cual, su sangre es azul, en estos momentos viene su-friendo terribles dolores, por lo que se desmaya, lue-go pasa como si estaría dur-

miendo, durante todo el día, este menor se encuentra ma-triculado en el PROEI de la Junta vecinal Barrio Alto Se-ñor de los Milagros en Pedro Ruiz Gallo, debido a su mal no asiste a su centro de estu-dios.El día de hoy viernes 04 del presente, a partir de la una de la tarde, fiel a su estilo y con el apoyo de sus oyentes y el pueblo de Pedro Ruiz Ga-llo y alrededores, Radio Su-per Stereo 95.10 F.M. prepa-rará una Radioton , con la fi-nalidad de que la ciudadanía pueda apoyar esta noble cau-sa y de esa manera pueda ser trasladado a la ciudad de Li-ma para su tratamiento.-Cualquier ayuda contactarse a l n ú m e r o d e c e l u l a r 9 7 1 1 1 9 4 3 2 o a l R P N #534586, esperamos a los hermanos de Amazonas y en especial del pueblo de Pedro Ruiz Gallo apoyar a esta hu-milde madre al niño que se encuentra mal de salud.

Denuncian�inacción�del�jefe�delOCI�de�la�UNTRM�Chachapoyas.- Luego de recorrer el campus de la Universidad Nacional Tori-bio Rodríguez de Mendo-za, durante la semana de Re-presentación Parlamenta-ria, el Congresista Héctor Becerril Rodríguez, denun-ció ante la Contraloría Ge-neral de la República la pasi-vidad del Rector de la UNTRM y el imperceptible interés que muestra el Jefe del Órgano de Control Institucional para iniciar las acciones de control corres-pondientes.Cabe mencionar que el Con-gresista Becerril Rodríguez al reunirse con el señor Elver Enrique Takayama Llontop, Jefe del Órgano de Control Institucional de la UNTRM, quedo ingrata-mente sorprendido, al ob-servar la indignante pasivi-dad ante tantas irregulari-dades que se vienen dando en esta Universidad; funcio-nario que manifestó tex-

tualmente que “No podía abrir tantos frentes, pues actualmente estaba aboca-do a otras investigacio-nes”.En este sentido el Par-lamentario manifestó: “Re-sulta alarmante la indife-rencia del Rector de la UNTRM ante estos he-chos, más aún la actitud mostrada por el Jefe del OCI, quien ante tan abun-dante prueba que eviden-cia irregularidades, man-tenga una pasividad y de-sinterés ante el mal mane-jo de los recursos del Esta-do; por lo que no vamos a permitir que hechos como estos se sigan pasando por alto; pues no es posible que funcionarios designa-dos exclusivamente para administrar y salvaguardar el patrimonio público y ser el ente fiscalizador por ex-celencia como es la Con-traloría General de la Re-pública a través del Jefe del OCI, muestren una total

inacción ante tanta irregula-ridad que salta a la vista, por este motivo he solicitado, en el marco de las facultades que me confiere la Constitución Política del Perú y el Regla-mento del Congreso, en mi calidad de Congresista de la República, se me informe de-talladamente las gestiones realizadas por este funciona-rio”Finalmente precisó: En el mismo sentido he solicita-do a la Contraloría General de la República que se desig-ne de suma urgencia un equi-po especializado, a fin de que se inicie una Acción de Con-trol Integral de las obras eje-cutadas y que viene ejecutan-do la UNTRM, ya que no es posible que el señor Vicente Castañeda Chávez, voceado candidato al Gobierno Re-gional y sus colaboradores más cercados hagan campa-ña, mal orientando los fines de la Universidad para sor-prender a la población” sen-tenció.

Page 6: EDICIÓN  04-10-2013

Locales06 Clarin Chachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

Capturan�a�dos�sujetospor�robo�agravado

Este�05�y�06�de�octubre�se�realiza�visita�Alto�Imaza�

Ayer�presentaron��librosobre�los�sucesos�de�Bagua

Chachapoyas.- El Lic. Manuel Cabañas López - D i r e c t o r d e l a DIRCETUR, se refirió so-bre el viaje que realizará mañana 05 de octubre a la zona de Alto Imaza, ante lo cual indicó: “Debemos conocer que el Alto Ima-za, es la zona más antigua de la provincia de Cha-chapoyas, donde se erigen las primeras escuelas de in-dios fundadas entre 1606 y 1632, son iglesias de pie-dra que son similares a la Jalca Grande donde, ade-más es un lugar donde se puede encontrar el árbol de la Quina que es el sím-bolo nacional del Perú, igualmente hay restos ar-queológicos, también es la ruta de la sal de Yurumar-ca”, indicó.Al parecer la meta del go-bierno sería generar metas, otro tipo de circuitos turís-ticos en la zona sur de la re-

Utcubamba.- En un ope-rativo policial por las dife-rentes arterias y puntos crí-ticos de Bagua Grande, miembros de la comisaría de Utcubamba intervinie-

gión, y el Alto Imaza es clave para hacer un pro-yecto de inversión públi-ca, que de un valor agre-gado a esta parte de la re-gión. RefirióEs por esta razón que un grupo de alcaldes del Alto Imaza, Asunción Gon-cha, Quinjalca Granada y Olleros, han programado una visita a esta parte de la provincia, donde parti-ciparán los directivos de la DIRCETUR y medios de comunicación, los días 05 y 06 de octubre del pre-

ron a dos sujetos que pre-sentan requisitoria vigen-te por robo agravado.Se trata de: Jorge Torres Delgado (28), quien era solicitado por la Sala Pe-

sente.La finalidad de este via-je sería la puesta en valor de la riqueza ancestral cultural que se encuentran en esa zo-na, este viaje servirá para po-der realizar un proyecto de inversión pública, en este traslado se llegará a un lugar enigmático llamado las 7 la-gunas, de esta manera se es-tará contribuyendo al turis-mo en esta parte de Amazo-nas, los comunicadores so-ciales plasmarán a través de las fotos, para dar a conocer en los diferentes medios la belleza escondida.

nal Liquidadora de Bagua, de fecha 23 de Julio-2013 y a Wilmer Ruiz Linarez (42), solicitado por la Sala Penal Liquidadora de Jaén Caja-marca, de fecha 14 de Agos-to-2013, ambos por el mis-mo delito robo agravado.Estos operativos son realiza-dos con la finalidad de iden-tificar intervenir y capturar a sujetos que se encuentran con requisitoria vigente soli-citados por las autoridades competentes, y prevenir deli-tos y faltas.

Los programas sociales en el

PerúPor: Elmer Torrejón Pizarro

Parte III

* En el caso del programa de Comedores Popula-res y otros programas alimentarios, es necesario ha-cer una reestructuración en sus niveles dirigencia-les. La renovación de los dirigentes (muchos(as) de ellos se encuentran por varios años) que manejan los comedores permitiría romper los vínculos so-ciales, familiares, políticos, etc. que limitan la foca-lización adecuada de los beneficiarios y la buena gestión de los programas, y por el contrario conlle-va a un beneficio del dirigente. El crecimiento de la subcobertura y la permanencia de infiltración tam-bién está en razón de estos vínculos construidos. Hay dirigentes y beneficiarios construidos por la-zos consanguíneos y compadrazgos que no están en la línea de pobreza, cuentan con medios econó-micos suficientes; y así reciben los beneficios de los programas. * Los programas sociales no solamente necesitan de la refocalización, sino también de una reformu-lación teórica y de enfoques sobre la pobreza en nuestro país. Los programas sociales no pueden se-guir interviniendo bajo un enfoque univoco de la pobreza tal como lo conocemos. Las pobrezas en el Perú son diversas y diferentes entre sí. Los poblado-res pobres de zonas rurales de la selva, ande o asen-tamientos humanos urbanos tienen dinámicas hete-rogéneas en torno al desarrollo de sus pobrezas; por lo tanto, es necesario reconceptualizar y/o re-formular la forma de intervención y gestión de los programas sociales.

Los programas sociales en el Perú requieren de ajus-tes estratégicos y adecuados para poder convertir el gasto en una “inversión social” sostenible. Es nece-sario hacer del asistencialismo o la “institucionali-zación de la pobreza”; la “institucionalización” de nuestras oportunidades y capacidades. Los pro-gramas sociales son claves en países en vías de desa-rrollo como el nuestro, pero se tienen que construir bajo paradigmas que respondan las necesidades y realidades de sus beneficiarios y no a respuestas de coyunturas políticas o electoreras.Lamentablemente esto último es la historia del apo-yo social institucionalizado en nuestro país. Nece-sitamos de nuevos enfoques y “nuevas reglas” al momento de referirnos a los programas; pero tam-bién de una nueva clase de gestores políticos y téc-nicos que puedan hacer de los programas sociales una herramienta que permita mejorar la calidad de vida de las poblaciones más pobre y vulnerables. Una ardua tarea que requiere el compromiso de tod@s los peruanos.

Chachapoyas.- El inves-tigador y abogado Roberto Guevara Aranda, esta no-che presenta el libro Ba-gua: De la resistencia a la utopía indígena. La Curva del diablo y la lucha de los pueblos amazónicos en el

siglo XXI. La cita es la U. Antonio Ruiz de Monto-ya, Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre, 6 pm. El ingreso es libre.Comentarán el libro per-sonas que de alguna u otra manera participaron en

los sucesos de Bagua. Se tra-ta de Carlos Navas (ex alcal-de de Imacita), Jesús Mana-cés y la hermana Mari Car-men Gómez Calleja (auto-res del informe en minoría de la Comisión Especial pa-ra investigar los sucesos de Bagua), la congresista Mari-sol Pérez Tello y el especia-lista en temas amazónicos Roger Rumrill, quien es el autor del prólogo del libro.

Page 7: EDICIÓN  04-10-2013

07ClarinChachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

Capturan�a�requisitoriados�en�Bagua

Incluido el VRAEM

Declaran�estado�de�emergencia�a�región�Amazonas�quien�fuera�afectada�por�la�roya�del�café

Minagri�aprobó�120�proyectos�de�Mi�Riego�por�S/.�678�millones��

graron la captura de Teo-donila Segura Lozano (49), la cual presentaba Re-quisitoriada por el Delito de Tenencia. Esta fémina era solicitada por el Juez Supernumerario del Juz-gado Mixto de la Provin-cia de Bagua.Así mismo capturaron a Ever Hernández Cáceres (30), Requisitoriado por el Delito Contra la Familia-Omisión a la Asistencia Familiar, solicitado por el Juez Supernumerario del Primer Juzgado Uniper-sonal Bagua.En los últimos meses, la

policía de Amazonas, vie-ne ejecutando una serie de operativos, con resul-tados positivos, pues se

evidencias diversas captu-ras de persona que se en-cuentran al margen de la ley.

Regionales

sez de proyectos, pero en-trando al décimo mes ya comprometimos este mon-to y estamos trabajando en las metas previstas", dijo.Cabe indicar que a inicios de setiembre el ministro in-formó que el Comité Téc-nico del Minagri había aprobado 81 proyectos del programa Mi Riego por un valor de 512 millones de so-les."Este es el primer presu-puesto enviado al Congre-so de la República, pero en estos meses se puede modi-

cesarias destinadas al con-trol de la propagación de la roya amarilla del cafeto y la atención de la emergencia

ficar y soy optimista que será a favor del sector", manifestó.Además, informó que el Proyecto Subsectorial de Irrigaciones (PSI) ha in-vertido 48 millones de so-les en el mejoramiento y/o rehabilitación de 70.55 kilómetros (km) de canales de riego y en riego tecnificado, beneficiando 34,127 ha. y 18,162 fami-lias.En tanto que Agro Rural ha invertido 29 millones de soles en 107 pequeñas

en las zonas afectadas.Para tal efecto, se contará con la intervención del Instituto Nacional de De-fensa Civil (Indeci), el Mi-nisterio de Agricultura y Riego, el Servicio Nacio-nal de Sanidad Agraria (SENASA) y demás insti-tuciones y organismos, dentro de sus competen-cias.El Indeci será responsable de realizar las coordinacio-nes necesarias entre el go-bierno regional y los secto-res, instituciones y organis-

obras de infraestructura de riego, beneficiando 13,789 fa-milias y ampliando las áreas irrigables en 9,978 hectáreas.Refirió que el 36 por ciento de la superficie agrícola de Perú cuenta con riego, mien-tras el 64 por ciento restante cuenta con lluvias.En la costa, el 93 por ciento cuenta con riego; mientras que en sierra solamente el 32 por ciento. De la superficie agrícola bajo riego y con cul-tivos, predomina el riego por gravedad (el menos tecnifi-cado) con 88 por ciento.

mos del Gobierno Nacional que deben ejecutar las accio-nes destinadas al control de la plaga.Se deberá mantener informa-da a la Secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros del avance de las mismas.El presente Decreto Supremo está refrendado por el presi-dente de la República, Ollan-ta Humala Tasso; el primer ministro, Juan Jiménez Ma-yor y el ministro de Agricul-tura, Milton von Hesse.

Personal PNP de la S E I N C R I , S E P O L J U D , SEPOLTRAN, el 02 de octubre del 2013, puso en ejecución la O/O “Requisitorias, Alcoho-lemia 2013”, en puntos

críticos y vías de acceso a la ciudad de Bagua, con la finalidad de pre-venir, neutralizar y/o contrarrestar el accionar delictivo en la zona.En dicho operat ivo, miembros del orden lo-

La Presidencia del Con-sejo de Ministros (PCM) decretó el estado de emer-gencia, por 60 días, en di-versos departamentos del Perú, incluido el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), a fin de contrarrestar la en-fermedad de la roya ama-rilla del cafeto. El respectivo Decreto Su-premo, publicado ayer en la separata de normas le-gales del diario oficial El Peruano, incluye en esta declaratoria de emergen-cia a las zonas cafetaleras de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huá-nuco, Junín, Pasco, Pu-no, San Martín, Ucayali y Piura.Se insta a los gobiernos re-gionales de las zonas cafe-taleras de los departa-mentos mencionados, así

como a los gobiernos loca-les involucrados, según co-rresponda, a ejecutar las acciones inmediatas y ne-

El Ministerio de Agri-cultura y Riego (Mina-gri) informó hoy que, hasta la fecha, aprobó 120 proyectos del pro-grama Mi Riego con la finalidad de ejecutar obras de infraestructura hídrica a nivel nacional por un valor de 678 mi-llones de nuevos soles. El ministro de Agricul-tura, Milton von Hesse, señaló que estos proyec-tos benefician aproxima-damente a 74,000 fami-lias y 60,000 hectáreas,

superando la meta plan-teada.Durante su exposición "Análisis de la Gestión 2012-2013 y Lanzamien-to de la marca Miangri", aseguró que este progra-ma está creciendo signifi-cativamente puesto que ya existen proyectos en evaluación por casi 1,000 millones de soles adicio-nales."La próxima semana se cierra la licitación de seis proyectos adicionales. Hemos tenido una esca-

Page 8: EDICIÓN  04-10-2013

08 Clarin Chachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

AUTORIDAD DE TRABAJO

Aclaran�representación�en�inspección�laboral

En Lambayeque

Condenan�a�24�años�de�prisión�a�sujeto�por�tocamientos�indebidos�a�3�menores��

Herederos�podrán�pedir�a��SBS�información�de��cuentas�de�fallecidos

que cualquiera de ellos puede actuar indistinta-mente, salvo que en el do-cumento donde constan las facultades se establez-ca que actuarán conjunta o sucesivamente, o que es-tarán específicamente de-signados para practicar ac-tos diferentes. Esta última circunstancia deberá po-nerse en conocimiento del inspector comisionado en el primer acto de compare-cencia.

En caso de que el sujeto inspeccionado revoque las facultades dadas a su representante o apodera-do, y siempre que no exis-ta pluralidad de represen-tantes, deberá comuni-carlo por escrito a los ins-pectores comisionados, señalando en el mismo documento los datos y fa-cultades del nuevo repre-sentante y adjuntando los documentos sustentato-

autas garantiza-Prán legitimidad de apoderados

en estas actuaciones.Las inspecciones de tra-bajo dejarán de frustrar-se por falta de represen-tatividad de los emplea-dores sujetos a supervi-sión. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) fijó las pautas para acreditar la representación de las empresas de derecho pri-vado o público en la dili-gencia de comparecen-cia ante los inspectores de este portafolio.Los sujetos inspeccio-nados intervendrán en las actuaciones inspecti-vas de comparecencia di-rectamente o través de sus representantes. En ambos casos, deberán identificarse ante el ins-pector de trabajo a car-go de la diligencia, ex-plicó el laboralista Ger-mán Lora al detallar los alcances de la RM Nº 169-2013-TR.LineamientosDe esta manera, la nor-ma aprueba la directiva

general que regula la for-ma de acreditar la repre-sentación de los sujetos inspeccionados en la dili-gencia de comparecen-cia ante los inspectores de trabajo, cuyo incum-plimiento por parte de los empleadores será con-siderada como inasisten-cia a la comparecencia, de conformidad con la Ley Nº 28806, sobre ins-pecciones.Salvo indicación expre-sa en contrario, el ins-pector de trabajo asume que el poder otorgado al apoderado rige para to-das las comparecencias programadas conforme a la orden de inspección, anotó el laboralista Lo-ra.Agregó que cuando exis-ta una pluralidad de re-presentantes, se presume

Clarijuridico

La Corte Superior de Justicia de Lambaye-que condenó a 24 años de cárcel a Felipe Wil-fredo Cotrina Gonza-les, tras ser hallado res-ponsable del delito de actos contra el pudor en agravio de tres menores de edad, se informó hoy. La medida fue aplicada tras quedar demostrado que el acusado realizó tocamientos indebidos a los menores de inicia-les M.M.C.C., R.P.V.C. y M.O.V.C. en varias oportunidades.De acuerdo con la de-nuncia efectuada por la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente ante la Comisaría de Po-malca, uno de los actos ilícitos se perpetró en circunstancias que la

rios que acrediten su repre-sentación. La revocación procede en cualquier mo-mento, surtiendo efectos a partir de que el inspector co-misionado toma conoci-miento de la misma.Personas jurídicasEl laboralista César Pun-triano sostuvo que esta nor-ma busca garantizar la legi-timidad del representante o su apoderado.Por ello, las personas jurídi-cas que concurran a la com-parecencia, por medio de su representante legal o apode-rado, deberán atender nue-vas reglas.En principio, dijo, el repre-sentante legal de la persona jurídica de derecho privado acredita su condición con la copia simple de su DNI y del documento registral vi-gente que consigne dicho cargo. En cambio, el repre-sentante de la persona jurí-dica de derecho público de-be acreditar su condición de tal presentando una copia simple de su DNI y del acto administrativo que le otorga o delega dichas facultades.

La Comisión de Econo-mía del Congreso apro-bó por unanimidad el proyecto de ley que pro-pone que los herederos de las personas falleci-das puedan solicitar in-formación a la Superin-tendencia de Banca, Se-guros y AFP (SBS) para conocer la existencia de cuentas de ahorro a nombre de su familiar fallecido.Esto permitirá saber si el fallecido tenía depósitos en bancos, fi-nancieras, cajas, coope-rativas, entre otros, para que luego, los herederos, puedan reclamar los fondos que existan, pues si ese dinero no es reclamado pasará a for-mar parte del Fondo de Seguro de Depósito.Los herederos deberán acreditar tal condición con la declaratoria de

herederos o el testamen-to correspondiente y en caso de muerte presunta, acreditarla con la decla-ración judicial corres-pondiente. Una vez acre-ditados podrán solicitar a la SBS información so-bre la existencia de depó-sitos o cuentas de ahorro a nombre del fallecido. "Este proyecto es muy po-sitivo porque permitirá

que los herederos conoz-can si sus causantes deja-ron depósitos en el sistema financiero y en qué entidad se encuentran, a través de una sola vía como es la SBS, evitando así realizar trámites engorrosos en ca-da una de las entidades fi-nancieras", afirmó Valle."Esto les facilitará el poder reclamar sus derechos here-ditarios”, anotó.

agraviada M.M.C.C, de do-ce años, se encontraba dur-miendo en su habitación del inmueble de la Mz. 15, lote 80 del Centro Poblado San Antonio de Pomalca.Asimismo, otra menor agra-viada identificada como R.P.V.C., de siete años de edad, fue atacada por el suje-to mientras dormía, perca-tándose de estos hechos debi-do a que cuando despertó se encontraba sin ropa.De la misma forma, el últi-mo menor de iniciales M.O.V.C., de tan solo cinco años fue ultrajado en dos oportunidades cuando des-cansaba en su habitación.El colegiado consideró que la culpabilidad del acusado quedó acreditada al estable-cerse que cuando cometió el delito contra el pudor se en-contraba en pleno goce de sus facultades mentales.

Page 9: EDICIÓN  04-10-2013

Nacionales 09Clarin

Se aplicarán vacuna intramuscular y oral

Ministerio�de�Salud�inicia�nuevo�esquema�de�vacunación�antipolio

Ministra anunció incremento en 90% de plazas para residentado de médicos especialistas

Minsa�contrata�a�199médicos�especialistaspara�hospitales�de�las�regiones

Fortalecen�capacidades�de�guardaparques�de�áreas�naturales�protegidas

Chachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

Con la distribución de 200 mil dosis de vacuna antipolio inyectable con-tra la poliomielitis en se-tiembre último, el Mi-nisterio de Salud inició la implementación de un nuevo esquema de va-cunación contra esa en-fermedad, anunció hoy la titular del sector, Mi-dori de Habich. Explicó que la vacuna antipolio oral es usada

en la mayoría de los pro-gramas de vacunación del mundo y de las Amé-ricas, por su fácil admi-nistración vía oral y por-que permite una inmuni-dad de grupo.Nuevo esquemaLa ministra detalló que la vacuna inyectable se administrará a los niños que inician el nuevo es-quema, que consiste en la aplicación de dos dosis

de vacuna intramuscular a los 2 y 4 meses y tres dosis de vacuna oral a los 6 me-ses, 18 meses y 4 años. “El Perú es de los primeros países en Latinoamérica y gran parte del mundo en in-troducir este nuevo esque-ma”, remarcó.Enfatizó que, de esta mane-ra, se mantiene la ventaja de usar la vacuna oral y se disminuye el riesgo de ca-sos de poliomielitis asocia-da a la inmunización, enfa-tizó.Este nuevo esquema - mani-festó - ha significado refor-zar la capacidad de cadena de fío (por el mayor volu-men de dosis requeridas) con instalación de cámaras de refrigeración, y la ad-quisición de 13,000 equi-pos de refrigeradoras y con-geladoras, Estos equipos se han distri-buido en las diferentes re-giones del país y en los luga-res donde el servicio eléc-trico no es estable se han en-tregado refrigeradoras que utilizan energía solar.

La ministra de Salud, Midor i de Habich, anunció que su sector ha contratado 119 mé-dicos especialistas para los hospitales de Ama-zonas, Apurímac, Aya-cucho, Cajamarca, Cus-co, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Mo-quegua, Pasco, Piura y San Martín. Durante su presenta-ción en el pleno del Congreso de la Repú-blica, la titular del Mi-nisterio de Salud (Min-sa) manifestó que estas estrategias buscan me-jorar la atención espe-cializada en el interior del país.Son 21 las especialida-des convocadas, con prioridad en Anestesio-logía, Cirugía General, Gíneco-Obstetricia, Medicina Interna, Pe-diatría, entre otros.Sostuvo que de 1,371 plazas para la forma-ción (residentado) de médicos especialistas en el 2010 se ha incre-mentado a 2,592 en el 2013, lo cual significa un aumento del 90 por ciento de las plazas ofer-tadas en relación a años anteriores.Para el proceso de admi-sión al residentado mé-dico de este año se han priorizado las especia-lidades de: Medicina Familiar y Comunita-ria, Pediatría, Gineco-logía y Obstetricia, Anestesiología, Medi-cina Interna, Cirugía General, Psiquiatría, Traumatología y Orto-pedia, Radiología y Neonatología.Respecto al financia-miento de las plazas li-bres, en el 2010 el Min-sa invirtió 45 millones 283,599 nuevos soles;

para el 2103, con el au-mento de las plazas ante-riormente descritas, y de las remuneraciones que son parte de la nueva polí-tica remunerativa, la in-versión asciende a 119 mi-llones 010,367 nuevos so-les.Bonificación por aten-ción especializadaEn otro momento, la titu-lar del Minsa aseveró que su sector invertirá un total de 47.9 millones de nue-vos soles para el pago por Atención Especializada que se asigna al puesto en servicio especializado en los establecimientos es-tratégicos de salud de cate-gorías I-4 y II-1; así como en hospitales e institutos especializados de II y III nivel del sector público.A este monto se sumará la ampliación de regiones con sedes de formación de especialistas. En el 2008 se tenía 5 regiones con se-des de formación en el país: Lima, La Libertad, Ica, Arequipa y Cusco.En la actualidad suman 14 las regiones: se han agregado Junín, Loreto, Ayacucho, Áncash, Piu-ra, Lambayeque, Caja-marca, Tacna, Apurímac y Puno; y se espera tener 16 regiones con sedes de formación para 2014, pre-vio acuerdo con las uni-versidades y los gobiernos regionales, de acuerdo a los estándares exigidos por el Comité Nacional de Residentado Médico (Conareme).También se está orientan-do la formación de espe-cialistas a campos especí-ficos vinculados con la nueva agenda sanitaria, como la atención de en-fermedades oncológicas consideradas en el Plan Esperanza, la atención en Medicina Física y Reha-bilitación, Geriatría, Sa-lud Mental, entre otras.

Un total de 24 guarda-parques oficiales de seis áreas naturales protegi-das del sur del país parti-ciparon del tercer curso taller de supervivencia en campo que organizó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Prote-gidas por el Estado (Ser-nanp), se informó hoy. El curso se desarrolló en-tre el 27 al 30 de setiem-bre en las bases militares de Puerto Maldonado y Alegría, ambos ubica-dos en el departamento de Madre de Dios.Tam-bién, en obtención de ali-mentos y agua del me-

dio; con el objetivo de for-talecer las capacidades de los guardaparques en supervivencia y métodos para afrontar situaciones de riesgo en el campo.El curso fue realizado con el apoyo del Acuerdo para la Conservación de Bos-ques Tropicales (ACBT),

la Sociedad Zoológica de Francfort (SZF) y ProNa-turaleza.Sernanp recordó que promueve la capacita-ción de los guardaparques y especialistas en diversos temas dirigidos a la conser-vación de la flora, fauna y recursos naturales de las áreas protegidas.

Page 10: EDICIÓN  04-10-2013

chistes

Empresa de transportes y turismo

Esfera Radio 103.3 FMAl día con la Noticia!!!

LOS DIPLOMATICOS S.A.CRutas:

AVISOS

ING. Pablo Escobal ChilonCONSULTOR DE OBRAS-C. 10049Se realizan:

Verificaciones para la SUNARP Elaboración de expediente técnicos Liquidación de obras Declaración de fabrica Saneamiento legal de inmuebles Peritaje tasaciones

Cel.976639494 RPM.*540471

SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS,GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

SE VENDE SE VENDE Un Lote de Terreno en la Urba-nización Popular Santo Tori-bio de MogrovejoÁrea 16x10 para mayor refe-rencia a un costado de los te-rrenos de la Universidad Par-ticular Alas Peruanas

Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529

Plazuela de Burgos Chachapoyas

Preguntar por la Señora Lourdes

Ramírez

Mayores Informes al Cel. 941934662 Rpm #949879955

O al Tel. 47-9290

Mayores informes a los celulares

993970979 – 985840124 –

999670913 CHACHAPOYAS -CORRALONRPM. # 964509665

EsferaRadio Chachapoyas

RPM. # 964509774

RPM. # 994571583

Clasificados10 Clarin

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos

Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y R. de MendozaCel. 941827069

Chachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

Mónica sobre Laura: "Debe dejarde comportarse como un buitre”

Eiza viajó a Estados Unidos y sereencontró con Liam Hemsworth

Espectáculos

Mónica Cabrejos calificó como ‘buitre’ a la conductora Laura Bozzo, quien es criticada por rea-lizar un show en torno a los afec-tados por el huracán Manuel, en México.

Liam Hemsworth estuvo muy bien acompañado el pasado fin de semana. Eiza González se encontró con él en un lujoso hotel de Nueva York después de unos días de estar alejados.

Madre naturaleza:

Disponible en:

Cuentos para crear conciencia ambiental 2 – se-gunda edición. 15 cuentos divertidos para todas las edades., incluye: dibujos, explicación del cuento, in-formación para reflexionar, preguntas y tareas para desarrollar.

Librería Melissa, tienda 22 (Mercado Modelo – Cha-chapoyas) y puesto de la señora Ida Mori (mercado Yance – Chachapoyas). Pedidos directamente al au-tor: #949978459. Precio de promoción S/. 8.00

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

Page 11: EDICIÓN  04-10-2013

Deportes 11Clarin

"Dirigir no es lo mío, soy preparador de arqueros", agregó

Seguiré�con�el�estilo�de�juego�deValencia,�sostuvo�Francisco�Pizarro

Deportistas recibieron diplomas en Sala Miguel Grau

Congreso�homenajeó�a�deportistas�peruanosque�participaron�en�Suramerica�de�la�Juventud

Depres:�Desafío�Inca�ayudaráa�mantener��en�buen�nivel��

Sofía�compite�con�Biancapor�el�Girls�Pro�en�Portugal

Chachapoyas, Viernes 04 de Octubre del 2013

El vigente campeón Cyril Depres resaltó hoy la im-portancia del Dakar Se-ries Desafío Inca, pues di-jo que era importante pa-ra ayudar a que los pilo-tos de diversas especiali-dades puedan mantener un buen nivel de compe-tencia. Durante una conferencia de prensa en el campa-mento de la prueba, indi-có que estaba contento de volver al Perú, donde ganó los últimos dos Da-kar, que tuvieron como se-de a nuestro país. Por su parte, el piloto bra-sileño de autos Guilher-me Spinelli, expresó su fe-licidad de competir en el Perú y sostuvo que las du-nas de Ica serán “muy di-

fíciles” para los partici-pantes. “Para nosotros es una ex-periencia para aprender más en las dunas. Noso-tros(en Brasil) no tene-mos este tipo de desier-tos, pero probaremos pro-baremos nuestro coche. Tenemos tres días de ca-rrera difíciles”, comen-tó.El Desafío Inca, segun-

da y última fecha a desarro-llarse en Sudamérica, se co-rrerá desde mañana hasta el domingo en diversas par-tes de Paracas e Ica.Esta competencia contará con la participación de 90 pilotos, de los cuales, 37 son perua-nos, quienes nos representa-rán en las tres categorías: motos, cuatrimotos y au-tos.

El flamante técnico de Alianza Lima, Francis-co Pizarro, señaló hoy que continuará con el es-tilo de juego que dejó el exentrenador 'blanquia-zul' Wilmar Valencia. "Yo ya trabajé con el gru-po y conozco la idea del profesor Valencia (Wil-mar), así que vamos a se-guirla”, manifestó el ex-guardameta.Pizarro re-marcó que lo suyo no es entrenar, sino ser un pre-

parador de arqueros, sin embargo, aceptó el reto de asumir la dirección del cuadro 'íntimo' hasta que culmine el Torneo Descentralizado."Dirigir no es lo mío. Yo soy preparador de arque-ros. Voy a dirigir sólo las nuevas fechas restantes del campeonato", indicó.Finalmente, el nuevo DT de Alianza se mostró con-fiado por el plantel con que cuenta y agradeció el

respaldo de sus dirigidos."Confío en el plantel que tengo. Yo estoy al frente por esos muchachos. Por-que son ellos los que me han dado su apoyo", con-cluyó.Francisco Pizarro debuta-rá como técnico de Alian-za cuando enfrente a César Vallejo de Trujillo en el es-tadio de Casa Grande, el próximo 6 de octubre, en-cuentro válido por la fecha 37 de la Liguilla A.

El Congreso de la Repú-blica distinguió esta ma-ñana a los deportistas pe-ruanos que defendieron los colores de la patria en los I Juegos Surame-ricanos de la Juventud, realizados del 20 al 29 de setiembre en Lima y Ca-

llao. El presidente del par-lamente, Freddy Otáro-la, recibió a los deportis-tas en la Sala Miguel Grau y presidió la cere-monia en la que saludó sus logros con un diplo-ma a nombre del Congre-so y los catalogó como

ejemplo a seguir. “Ustedes han hecho vibrar el cora-zón de todos los peruanos durante diez días de com-petencia. Hoy el Congreso les entrega un reconoci-miento a su desempeño en estos juegos suramerica-nos. Por darnos tantas ale-

grías y ser ejemplo de la ju-ventud peruana”, sostu-vo. Por su parte, la legisla-dora Cenaida Uribe, cuyo despacho organizó la dis-tinción, resaltó el com-promiso asumido por par-te del gobierno del man-datario Ollanta Humala

con el deporte peruano y la organización de los próxi-mos Juegos Bolivarianos, en los que "ya son más de 500 millones de soles los que se está invirtiendo para prepa-ración de atletas, implemen-tación y temas de infraes-tructura", subrayó.

La surfista peruana So-fía Mulanovich dispu-tará la segunda ronda del EDP Girls Pro en Portugal enfrentando a Bianca Buitendag, ju-gándose de esta mane-ra el repechaje.Nuestra deportista no pudo ob-tener buenos resulta-dos en la primera ronda del torneo quedando tercera en el grupo con un total de 8.56, fue su-p e r a d a p o r T y l e r Writght, quien quedó primera con un puntaje de 14.53 y Alana Blan-chard quien logró 9.50 en segunda posición.Asimismo, en la si-guiente fase la surfista peruana deberá hacer-

se un lugar en la siguiente ronda enfrentando a Bui-tendag como última op-ción para seguir en com-petencia.Cabe señalar que la 'Gringa' ha conse-guido título de Campeo-na Mundial de Surf al ga-nar el campeonato mun-dial de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP). Además, recibió los Laureles Deportivos en el año 2005.Como se recuerda, 'Sofi' anunció su retiro desde hace un tiempo, por tal motivo, es-te evento será su despedi-da. Cabe señalar que la tablista fue la primera peruana y sudamericana en conseguir el título Mundial en el 2004.

Page 12: EDICIÓN  04-10-2013

CRUCICLARIN

Sudokus Sudokus

HOROSCOPO

DIFICIL

Sopa de letras

GeminisTauroAries

La inestabilidad emocional del ser amado lo ha alejado de tu lado, no te angusties, regresará. No habrá novedades a nivel laboral, pero de-bes estar atento a los cambios. Nú-mero de suerte, 21.

Te refugiarás en el amor del ser ama-do para evitar problemas. Analiza con cuidado la propuesta laboral que te hicieron, no es tan buena co-mo parece. Número de suerte, 6.

Tu panorama sentimental empezará a cambiar, terminarán las discusiones por cualquier cosa. No habrán cambios en tu economía, por lo que debes ser muy cuidadoso en el manejo de tus gastos, ahorra. Número de suerte, 9.

Leo VirgoCancerRef lex ionarás sobre tus problemas sentimentales, hoy hablarás con el ser amado y terminarán los malos entendidos. Tus objet ivos profesionales y tus metas personales sufrirán retrasos, deberás esforzarte más. Número de suerte, 8.

Tranquilízate y sabrás que hacer para restablecer la armonía en tu vida afectiva. No hables de tus pro-yectos, tus ideas podrían ser copia-das, ten cuidado. Número de suer-te, 10.

Asumirás actitudes exigentes que molestarán a quien amas, evítalo. Controla tu carácter autoritario, po-drías causar incomodidad y resenti-mientos en tu trabajo. Número de suerte, 7.

EscorpioLibra SagitarioHoy no te resistirás a las atenciones de alguien muy cercano, te darás cuenta que has encontrado el amor. Cuidado con los documentos que firmes, alguien de tu trabajo podría aprovecharse de tu confianza. Número de suerte, 6.

Lograrás que el ser amado confíe plenamente en ti. Te encargarán trabajos de mucha responsabili-dad, de cómo te desempeñes de-penderá tu ascenso. Número de suerte, 3.

Hoy buscarás distraerte, aceptarás una invitación que cambiará tu áni-mo. La respuesta que esperas sobre un dinero que necesitas llegará hoy y te sentirás más tranquilo. Número de suerte, 10.

PisisAcuariocapricornio

Hoy no se aclararán los malos enten-didos con el ser amado, debes tener paciencia. Tienes que cambiar de acti-tud, si sigues esperando que te ayu-den para cumplir con tu trabajo te quedarás estancado. Número de suer-te, 10.

Hoy terminarás con esa persona que no llena tus expectativas antes de que las cosas se compliquen. Día muy positivo para ti, te irá bien en el trabajo y los negocios. Número de suerte, 15.

Un nuevo amor llegará a tu vida. Aunque el inicio estará lleno de altibajos, no debes desanimarte. Tu búsqueda de un empleo terminará, hoy recibirás respuesta positiva de uno de los sitios que has postulado. Número de suerte, 17.