12
Lunes 13 de agosto de 2012 Visita nuestra página www.ntajarocha.com » Soltaron vaquillas en una de las calles del centro » La policía no impidió el evento lluvias por el paso de Ernesto. » El cabildo había emitido un decreto en contra de dicha actividad Teocelo se rebela realizan vaquillada a pesar de prohibición general 7 pág. 8 general / 6 El Huateque / 9 NICANOR MOREIRA, presidente de Canaco Servitur, consideró que pesar de que la capi- tal del estado ha aumentado su oferta de atracciones hacia el turismo, las ganancias mo- netarias aún no son realmente palpables para los bolsillos de los prestadores de servicios. XALAPA; sin turismo ni obra pública, pero con gran caos vial Gloria Stefan y Celia Cruz Suenan de nuevo en Cuba » La iniciativa privada insiste que la alcaldesa no proyecta Xalapa » Promoción turística está fallando, aseguran hoteleros » Ernesto dejó cientos de baches en Xalapa y empeoró la situación Año 2 / No. 481 / Xalapa, Ver. Información es Poder Luis Velázquez ALCALDES SE ENDROGAN MÁS Y MÁS PÁGS. 3 y 8 EL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 60% Humedad: 92% Viento: 8 km/h Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez Raymundo Riva Palacio IGNORANCIA DE LA LEY NO ES EXCUSA PARA SU CUMPLIMIENTO OTRA DESGRACIA EN LONDRES pág. 10 pág. 2 Máxima: +21 o Mínima: +18 o OPINIÓN... pág. 11 A partir de hoy lea la columna semanal de: ARTURO JARAMILLO PALOMINO Señaló que la postura de la iglesia se dará a través de la oficina de Comunicación Social o lo que exprese dentro de la homilía dominical. Ya no dará entrevistas el Arzobispo Reyes Larios BUZÓN DEL LECTOR Nunca más un porro al frente de la uv Los maestros y alumnos del área académica de humanidades de la Universidad Veracruzana. » En un comunicado, Fernando Pérez, presidente del Comité Directivo Estatal del partido lamentó los hechos y envió condolencias a la familia de los priistas asesinados. Condena PRI asesinato de alcalde electo de Matehuala el país 5

Edicion Impresa TintaJarocha

  • Upload
    diseno

  • View
    228

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de Veracruz TintaJarocha

Citation preview

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

Lunes 13 de agosto de 2012

Visit

a nu

estr

a pá

gina

w

ww

.tint

ajar

ocha

.com

» Soltaron vaquillas en una de las calles

del centro

» La policía no impidió el evento

lluvias por el paso de Ernesto.

» El cabildo había emitido un decreto

en contra de dicha actividad

Teocelo se rebela realizan vaquillada a pesar de prohibición

general 7

pág. 8

general / 6

El Huateque / 9

NICANOR MOREIRA, presidente de Canaco Servitur, consideró que pesar de que la capi-tal del estado ha aumentado su oferta de atracciones hacia el turismo, las ganancias mo-netarias aún no son realmente palpables para los bolsillos de los prestadores de servicios.

X A L A P A ; sin turismo ni obra pública, pero con gran caos vial

Gloria Stefan y Celia Cruz Suenan de nuevo en Cuba

» La iniciativa privada insiste que la alcaldesa no proyecta Xalapa» Promoción turística está fallando, aseguran hoteleros» Ernesto dejó cientos de baches en Xalapa y empeoró la situación

Año 2 / No. 481 / Xalapa, Ver.Información es Poder

Luis VelázquezALCALDES SE ENDROGAN MÁS Y MÁS

PÁGS. 3 y 8

EL CLIMA PARA HOYTormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 60%Humedad: 92% Viento: 8 km/h

Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

Raymundo Riva Palacio

IGNORANCIA DE LA LEY NO ES EXCUSA PARA SU CUMPLIMIENTO

OTRA DESGRACIA EN LONDRESpág. 10

pág. 2

Máxima: +21o Mínima: +18o

OPINIÓN...

pág. 11

A partir de hoy lea la columna semanal de:

ARTURO JARAMILLO PALOMINO

Señaló que la postura de la iglesia se dará a través de la oficina de Comunicación Social o lo que exprese dentro de la homilía dominical.

Ya no dará entrevistas el Arzobispo Reyes Larios

BUZÓN DEL LECTOR

Nunca más un porroal frente de la uvLos maestros y alumnos del área académica de humanidades de la Universidad Veracruzana.

» En un comunicado, Fernando Pérez, presidente del Comité Directivo Estatal del partido lamentó los hechos y envió condolencias a la familia de los priistas asesinados.

Condena PRI asesinato de alcalde electo de Matehuala

el país 5

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Subdirección

Pilar Zárate Flores Jurídico

Luz Divina Landa VidalFrancisco Martínez

Diseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraTelésforo Ortíz Ramírez

Circulación

Ricardo Mora SeguraDecimista

Ignorancia de la Ley no es excusa para su cumplimiento.

2 | Lunes 13 de agosto de 2012

¿Y la institucionalidad?

La de cajón

En 1824 se suscribió un pacto federal, que limita la soberanía interna de los estados, que en 1917 y en la reforma constitucional promulgada por Miguel

De la Madrid, reconocieron a los municipios como orden de gobierno, con independencia política y autonomía económica.

A cinco años de distancia para que se cumpla el centenario de la promulgación de la Constitución Política de 1917 que rige la vida institucional de este país, no se entiende la llegada de presidentes municipales que presiden ayuntamientos de importancia política y social como el de Catemaco, Veracruz, Eliuth Cervantes Ramírez.

Y no se comprende que una autoridad municipal como Eliuth, se confunda y pida el apoyo de la federación, sin antes solicitar el respaldo del gobierno estatal

para garantizar la seguridad pública y la tranquilidad en la circunscripción del territorio municipal que le corresponde gobernar.

Hasta hoy, el alcalde de Catemaco, es el único que ha recurrido al gobierno federal, concretamente al secretario de seguridad pública Genaro García Luna, para pedirle el apoyo con policías federales para resguardar su municipio, sin que antes haya acudido al Gobierno del Estado, en donde permanentemente se atiende las peticiones de los municipios que piden el auxilio del gobierno estatal en los servicios públicos que los municipios son incapaces de prestar a la población.

La ignorancia es atrevida, pero en estos tiempos resulta imperdonable a toda clase de autoridades gobernar con ignorancia y falta de institucionalidad.

Atiende Gobierno del Estado a municipiosde la región de Zongolica afectados por Ernesto

ORIZABA, VER.

Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa,

alcaldes de la región de Zongolica fueron atendi-dos por el subsecretario de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Gabriel Deantes Ramos, a quien expusieron las di-versas problemáticas que enfrentan en cada uno de sus municipios debido a la presencia de la tormen-ta tropical Ernesto en te-rritorio veracruzano.

Reunidos en las insta-laciones de la delegación de Política Regional, los alcaldes mostraron al fun-cionario estatal fotografías de los daños ocasionados por el meteoro y explica-ron las acciones que han emprendido bajo su res-ponsabilidad como ediles de la Sierra de Zongolica.

Deantes Ramos reco-mendó utilizar Radio Zon-golica para transmitir a la población las indicaciones de las autoridades sobre las vías para trasladarse a

albergues seguros, la uti-lización de rutas alternas, en caso de obstrucción de caminos, y problemas con la red de energía eléctrica.

El subsecretario men-cionó que se gestiona la

disposición de maquinaria para coadyuvar en los tra-bajos de rehabilitación de caminos, y la distribución

de despensas y enseres domésticos. Al reunirse con los ediles, hizo mu-cho énfasis en la necesi-dad de trabajar de forma coordinada.

Acudieron a esta reu-

nión los alcaldes de Zon-golica, Tenejapa, Tequila, Atlahuilco, Tilapan, Mixt-la de Altamirano, Huiloa-

pan, Astacinga, Soledad Atzompa y Aquila, y acor-daron mantener una co-municación eficaz con las autoridades estatales, para salvaguardar la integridad de las familias veracruza-nas y sus bienes.

También estuvieron presentes, personal de la Dirección de Maquinaria de Veracruz, de Protec-

ción Civil, de la Secretaría de Salud, de Política Re-gional y de la Secretaría de Comunicaciones.

• Ante el subsecretario de la Sefiplan, Gabriel Deantes Ramos, expusieron sus necesidades

• El funcionario recomendó utilizar Radio Zongolica para transmitir indicaciones a la población

EN LA fotografía se muestra los daños ocasionados por la tormenta tropical Ernesto.

Por Medina

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión Lunes 13 de agosto de 2012 | 3

Luis Velázquez

EscEnarios

PASA A LA PÁGINA 8

*Alcaldes se endrogan más y más *Congreso de Veracruz los solapa*Deudas impagables en el futuro

EXPEDIENTE 2012

IDesde antes del diluvio universal

se ha dicho que los ayuntamientos están quebrados.

Y/o en todo caso, que el presu-puesto siempre resulta insuficiente para la demanda de servicios públi-cos.

Y de paso, claro, para la rapiña como sucediera, por ejemplo, con las cuentas públicas en Veracruz de los años 2004 a 2010, cuando los exediles ordeñaran la vaca con tres mil millones de pesos desviados.

Y no obstante, el Congreso de Veracruz continúa otorgando auto-rizaciones para contratar créditos a los alcaldes, como si las Comunas navegaran con éxito en las aguas adversas de la economía.

Los últimos dos empréstitos aprobados fast track fueron para los alcaldes de Yecuatla y Poza Rica.

El primero, con Bancomer; el segundo, con Sofom “o cualquier institución bancaria que ofrezca las mejores condiciones crediticias” dice la Gaceta Oficial del gobier-no próspero del lunes 6 de agosto, 2012, número extraordinario 262.

Y ni hablar, se reproduce el viejo e histórico modelo de endrogar más y más a los municipios para que el siguiente lo liquide, cuando, por el contrario, el sucesor contrata otro y otro crédito más y la institución se entrampa en un camino sin salida.

IISegún la Gaceta Oficial, la au-

toridad edilicia de Yecuatla ha sido autorizada por el Congreso local para contratar un crédito de diez millones de pesos con la financie-ra BBVA Bancomer para construir “obras de caminos rurales, equi-pamiento urbano, urbanización municipal, infraestructura produc-tiva rural, así como para cubrir todos los accesorios financieros que se derivan del crédito, incluyendo los intereses durante el periodo de disposición, las comisiones pactadas y obligaciones fiscales”.

Es decir, según el acuerdo legis-lativo, ordeñarán a lo máximo el préstamo que servirá para muchísi-mas cosas.

El plazo del crédito será a 144 meses, es decir, a doce años, que incluyen las tres próximas adminis-traciones edilicias a quienes desde ahora les tenderán una camisa de fuerza para su operación financiera y la construcción de obra pública.

Lo peor del asunto es lo siguien-te: tanto los diputados locales del PRI como de los partidos de opo-sición aprobaron el crédito, y por tanto, habría de preguntarse las

razones para que los legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudada-no lo autorizaran, cuando de por medio existe como objetivo sanear la economía municipal.

Y es que desde tiempos inme-moriales la imaginación de cada alcalde sólo alcanza para endro-gar el municipio, sin recurrir, por ejemplo, a la participación comuni-taria para satisfacer la demanda de servicios.

IIIEn el caso de Poza Rica, el Con-

greso autorizó al cuerpo edilicio “contratar un financiamiento con Fintegra Financiamiento Sofom, por 18 milloncitos 500 mil pesos para “el suministro de materiales y equi-pos destinados al ahorro energético en el sistema del alumbrado público municipal”.

Y al mismo tiempo para cubrir “el IVA, intereses y gastos financie-ros inherentes a este tipo de finan-ciamiento, bajo la figura de arren-damiento puro, cuyo destino será inversión productiva y en específico la adquisición de luminarias”.

“El plazo del contrato será como máximo 48 meses, incluyendo los periodos de disposición y amortiza-ción del crédito, quedando en ga-rantía las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales correspondan al municipio”.

Más todavía: El acuerdo “deberá inscribirse en el Registro de Deuda Pública del Congreso del Estado”.

Peor tantito: el Congreso “auto-riza a la Secretaría de Finanzas y Pla-neación a descontar cada mes de las participaciones federales a que tiene derecho el municipio las amortiza-ciones de capital e intereses pacta-das, con el fin de dar cumplimiento al contrato del financiamiento”.

Así, el alcalde priista de Poza Rica hereda la deuda al sucesor, quien habrá de pagar el crédito a chaleco, pues Sefiplan ha quedado autorizada para aplicar la barredora.

El ciudadano común se pregunta las razones por las cuales el Con-greso aprueba pian pianito tales cláusulas leoninas, además de la deuda pública, que en el caso de los Ayuntamientos significa un rollo de nunca acabar, pues cada alcalde que llega endroga a la institución, sin ningún sentido patriótico ni de estadista.

Además, con frecuencia los ediles “meten la mano al cajón”, conscientes que nada pasa, y por el contrario, la Comisión de Vigilan-cia del Congreso suele volverse una cómplice, quizá a cambio de una suculenta comisión.

POSDATA: Más información en

el blog.expediente.mx

DIEZ ASPIRANTES PARA UNA ALCALDÍA

Las alcaldías de 4 años han despertado la codicia de norte a sur de Veracruz, y como en el caso de Tierra Blanca, hay la percepción de diez aspirantes y suspirantes al trono edilicio usurpado hoy por un panista, denominado líder estatal de los alcaldes azules.

Y más porque la Cuenca del Papaloapan, como nunca antes, está circundada por presidentes muni-cipales del Partido Acción Nacio-nal, quienes dieran el triunfo en la elección presidencial del primero de julio a Josefina Vázquez Mota.

Desde luego, tan poblado el número de aspirantes y suspiran-tes, ningún ciudadano piensa que la pasión sea por el servicio público a los demás, sino por el contrario, y como dice el ideólogo Gerardo Buganza, para “meter la mano al cajón”.

Gracias a los 50 diputados del Congreso local, los alcaldes perma-necerán un año más en el trono, tiempo suficiente para enriquecer el destino familiar, y por añadidura, y como ha dicho Pau Peña Pretelin en su facebook, vivir como una prince-sita, custodiada por guaruras.

De acuerdo con el reportero Andrés González Salgado y de otros observadores, la prelista está in-tegrada por, entre otros, los si-guientes: Tomás Rubio, exdiputado local en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán.

Dos: Marcela Aguilera Landetta, subprocuradora de Justicia, suplente de la exdiputada local, Elena Zamo-rano, formada al cobijo guerrillero de Margarito Montes Parra, el líder de la UGOCP asesinado con su fa-milia en una emboscada en el norte del país.

Tres: Victoriano Delfín, expre-sidente municipal de Tierra y líder ganadero.

Cuatro: Saúl Lara González, ex-presidente de la Canaco.

Cinco: Gaspar Aguirre, expresi-dente de la Canaco.

Seis: Jair Aguirre Arano, director de Participación Ciudadana.

Siete: Andrés Esquivel Esmerado, síndico del ayuntamiento panista y exjefe de Comunicación Social.

Ocho: Gregorio Murillo Uscan-ga, líder del PAN, a quien Gabriel Cárdenas junior dejara en la recta final para la candidatura a diputado federal.

Nueve: El mismo Gabriel Cárde-nas junior, quien dejaría inconclusa la curul federal.

Diez: Francisco Lara Arano, dos veces exalcalde, y quien no obstan-te haber dejado la imagen de un político orgulloso, soberbio y prepo-tente, dice Andrés González, busca la tercera candidatura.

DERECHO DE VETO DE PEÑA NIETO

El destape partidista de los candidatos a las 212 alcaldías y diputaciones locales habrá de darse en 7, 8 meses, pero los dirigentes políticos han dado el banderazo de salida, y la gallera se ha alborotado.

Muchas cosas, no obstante, podrían pasar de aquí a entonces, entre ellas: que la lista se reduzca con las semanas y los meses a partir de las intrigas palaciegas y el esce-nario, donde tanto el PRI como el PAN revisen estrategia, pues ambos salieron perdedores el primero el julio.

El PRI porque perdió la elección presidencial de Enrique Peña Nieto en Veracruz.

Y el PAN porque el partido se ha convertido en un rehén de las tribus azules, entre, por un lado, Alejandro “El pipo” Vázquez Cuevas, por el otro, la tribu de Julen Rementería, y por el otro, el clan de los Yunes.

Y más ahora en el caso del PAN, cuando 28 líderes estatales han puesto un alto a Felipe Calderón, quien desea adueñarse del partido, y como Gustavo Madero busca alia-dos de norte a sur del país, luego de que Josefina Vázquez Mota perdiera Los Pinos.

Incluso tampoco pudiera descar-tarse el gran filtro priista que será el equipo de Peña Nieto, interviniendo en Veracruz para recuperar el terre-no perdido.

Y aun cuando el jefe máximo priista local tenga derecho de voto, los Peñistas tendrán el derecho de veto.

Y más, cuando los politólogos sienten que con Peña Nieto en Los Pinos regresará la presidencia impe-rial, cuando el mandatario era due-ño del día y de la noche, ejerciendo a plenitud las facultades metacons-titucionales.

Por eso, la elección de candidatos a las alcaldías y el Congreso en Vera-cruz también pasará por el cernidor priista y panista nacional.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Lunes 13 de agosto de 2012

XALAPA, Ver.-

El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, expresó que la de ayer,

fue la última entrevista que haya dado en algo que se había vuelto una costumbre realizar previo a la homilía dominical.

Antes de conceder la última entrevista, a través del Comunicado dominical, la Arquidiócesis de Xalapa, dio a conocer que el prelado ya no atendería a los repre-sentantes de los medios de comunicación, como cada domingo, sin embargo, Reyes Larios accedió a dar la última entrevista.

Apenas abordado por los representantes de los medios de comunicación externó: “Ya es la última vez que yo los recibo así en en-trevista banquetera, cuando quieran una entrevista más

formal se la piden al padre José Juan Sánchez, y lo que quieran pescar de la misa o de la homilía, pues en la Catedral”, dijo.

Señaló que en muchas ocasiones él va tarde a la misa o, incluso, es cuestio-nado de temas que no con-oce, por lo que en caso de buscar la postura de la igle-sia, sobre alguna temática, se deberá pedir una entrev-

ista al área de comunicación social, a cargo del padre José Juan Sánchez.

Recordó que la decisión se había tomado con an-terioridad, y desde hace al-gunos meses el Vocero de Comunicación Social de la Arquidiócesis José Juan Sán-chez Jácome sugirió evitar las entrevistas improvisadas para evitar que la información fuera mal interpretada.

Reconoció que dicho cambio tiene que ver con el recato que como líder reli-gioso debe guardar, “ya no más entrevistas así, porque luego ustedes preguntan de todo y uno no anda tan bien enterado a veces, por eso mejor hacerlo a través de la oficina de Comuni-cación Social”.

Sobre la determinación de ya no otorgar entrevistas “banqueteras”, el clérigo descartó que sea como una recomendación o parte de una política de censura del gobierno del estado.

Incluso recriminó que cuando la Iglesia invita a eventos de índole católico, los representantes de los medios de comunicación no asisten, y sólo acu-den previo a la homilía dominical a buscar la pos-tura de la iglesia respecto de temas políticos o sociales.

Ya no dará entrevistas el Arzobispo Reyes Larios* Señaló que la postura de la iglesia se dará a través de la oficina de Comunicación Social o lo que exprese dentro de la homilía dominical.

CATEMACO.-

Con la finalidad de reforzar la seguri-dad en el munici-

pio y región de los Tuxt-las, en el sur de la entidad veracruzana, el presiden-te Municipal de Cate-maco Eliuth Cervantes Ramírez, se reunió con el secretario de Seguridad Pública Federal Genaro García Luna donde se in-tegró una solicitud para que el municipio sea be-neficiado con armamen-to, formación policiaca profesional y equipo de inteligencia para la aten-ción de delitos.

Cervantes Ramírez señaló que en dicha reu-nión con el titular de la SSP federal, prevaleció el tema de seguridad ex-poniendo que desde el inicio de su administra-ción, la prioridad ha sido garantizar la seguridad pública de los Catema-queños y por ello la ne-cesidad de mejor arma-

mento, patrullas y una capacidad de respuesta rápida a la ciudadanía.

Además, solicitó la dotación de este equipo técnico y táctico mien-tras que el Secretario de Seguridad Pública Fede-ral asintió también enviar equipo de inteligencia y personal para la opera-ción en la región de Ca-temaco y Los Tuxtlas.

El alcalde de Catema-co, dijo que se ha optado por una estrategia inte-gral con el único interes de prevenir el delito gra-cias a un adecuado mo-delo policial coordinado y certificado.

HIPÓLITO REYES, señaló que no dará más entrevistas “banqueteras”.

XALAPA, Ver.-

Ricardo Aldana Prieto fue elegido coordi-nador de la bancada

veracruzana priista, inte-grada por 17 diputados, que formará parte de la LXII Legislatura federal. La designación se dio en una reunión que sostuvieron los legisladores electos con Javier Duarte de Ochoa, en la que manifestaron su compromiso de trabajar por las grandes causas de Veracruz y México.

Para que la nueva era de México se traduzca en una renovada época de prosperidad para la Vera-cruz, debemos mantener un diálogo transparente y un trabajo coordinado, dijo Javier Duarte a los próximos integrantes del Congreso de la Unión, quienes “sabrán resolver el desafío de representar a todo el país, sin olvidar a su tierra”.

“Así que estoy seguro que la importancia de la bancada veracruzana será bien reconocida”, men-cionó, y añadió que los talentos y perfiles de cada uno de los diputados fede-rales y senadores electos serán aprovechados de la mejor manera en el Con-greso federal.

Respetuosamente, pi-dió a todos y cada uno de los nuevos legisladores federales, mantener el diá-logo transparente y el tra-bajo coordinado; pues su

actividad, desde la tribu-na, “es fundamental para Veracruz y para el futuro de los veracruzanos; su participación en el Con-greso es muy importan-te”, enfatizó.

Al mencionar que ten-drán muchas reuniones de trabajo en beneficio de los veracruzanos, dijo a los próximos legisladores que Veracruz cuenta con ellos “para los retos que depa-ra el 2013, en el escenario nacional, pero también lo-cal, y ahí estaremos cerca

de ustedes”.Expresó que en el país

iniciará un nuevo capítu-lo de la vida institucional y política, luego de los acontecimientos demo-cráticos de este 2012, por lo que “al lado del próxi-mo Presidente de la Re-pública, contaremos con un Congreso federal que tiene frente a sí la tarea de responder a la demanda popular”.

Flanqueado por el di-putado electo Ricardo Al-dana Prieto y el senador electo José Francisco Yu-nes Zorrilla, Javier Duarte mencionó que la banca-da del PRI representa a la mayoría de los mexicanos y constituye lo que será la punta de lanza para avan-zar en las reformas que necesita el país, por ello, añadió, entiendo muy bien la compleja dinámica en la que se encuentran inmersos y la pertinencia de ratificarles mi respaldo.

Será Ricardo Aldana Prieto, coordinador de diputados priistas veracruzanos

AL REUNIRSE con los diputados federales electos el gobernador reconoció los perfiles y talentos de los priistas que irán al Congreso.

VERACRUZ, Ver.-

La Sección 32 del Sin-dicato Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE) de-mandó a las autoridades estatales el pago inmedia-to del incremento salarial que la Federación autorizó al magisterio retroactivo al mes de enero y cuyos re-cursos fueron depositados en la Secretaría de Finan-zas y Planeación (Sefiplan) en mayo pasado.

En rueda de prensa, el secretario del Colegia-do de Organización de la Región VIII de la Sección 32 del SNTE, Roberto Castellanos Chargoy, cri-ticó a los secretarios de Educación de Veracruz y de Finanzas y Planeación, Adolfo Mota Hernández y Tomás Ruiz González, res-pectivamente, por el retra-

so en el pago al magisterio veracruzano, omisión que afecta a más de 90 mil tra-bajadores de la educación.

“Si el licenciado Adolfo Mota, secretario de Edu-cación, no tiene la capaci-dad de respuesta, bueno, que busquen a personas idóneas, y qué decir del señor Tomás Ruiz, que ni siquiera le da la cara al magisterio cuando ya sabemos que se radicó el pago de la Federación y él tiene en su poder esa can-tidad, ese equivalente al pago federal”, puntualizó.

Denuncian profesores federales de la sección 32 del SNTE que la SEP les retiene pagos

Alcalde de Catemaco fue a pedir ayuda federalRecibirá el apoyo por parte de la SSP federal para vigilar la zona de Los Tuxtlas

ELIUTH CERVANTES.

ROBERTO CASTELLANOS.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

TEHERÁN.-

Dos terremotos en Irán mataron por lo menos a 250 personas e hirieron a más de 2 mil, dijo

el domingo la televisión estatal iraní, y miles pasaron la noche a la intemperie después de que sus aldeas en el no-roeste del país fueron arrasadas.

Las imágenes difundidas por el principal canal de noticias mostraron a decenas de familias durmiendo so-bre mantas dispuestas en el suelo en parques. Algunos lloraban y otros tiri-taban de frío en zona afectada por el terremoto, una región montañosa cer-ca de la vecina Azerbaiyán.

Más de mil rescatistas trabajaron toda la noche para liberar a las per-sonas atrapadas bajo los escombros y llegar a algunas de las aldeas afectadas más remotas.

Suman 250 muertos y 2 mil heridos por terremotos en Irán

EL CAIRO.-

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, anuló hoy la declaración constitucional complementaria,

aprobada por el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas (CSFA) justo antes de transferir el poder y en la que reservaba grandes prerrogativas al Ejército.

El portavoz presidencial, Yaser Ali, leyó en la televisión estatal una declaración en la que Mursi ordenó la anulación de las enmiendas constitucionales aprobadas por el CSFA el 17 de junio, nada más ce-rrarse las urnas de las presidenciales.

En aquel texto, la cúpula militar se arrogaba el poder legislativo mientras el Parlamento estuviese disuelto, algo que había ordenado poco antes el Tri-bunal Constitucional.

Además, aquellas enmiendas consti-tucionales (calificadas por los opositores como un golpe de Estado blando) también daban a las Fuerzas Armadas una amplia autonomía para gestionar su presupuesto y le otorgaban la capacidad, entre otras cosas, de decidir sobre la declaración de guerra.

Presidente de Egipto quitó poder al Ejército

Lunes 13 de agosto de 2012 | 5

CIUDAD de México.-

El coordinador electo del PRI en el Senado, Emilio Gam-boa Patrón, aseguró que su

bancada sabrá construir alianzas para legislar conforme al interés nacional, y reafirmó que van por las reformas laboral, energética, de seguridad social y fiscal.

El también líder del sector popular del Partido Revolucio-nario Institucional reiteró que los priistas serán la voz del próxi-mo gobierno y para ello sabrán poner sobre la mesa los puntos básicos que los conduzcan a la aprobación de las reformas.

Asimismo, indicó en un co-municado que su fracción legis-lativa trabajará con entrega para impulsar las reformas compro-metidas por su candidato presi-dencial, Enrique Peña Nieto.

Detalló que las primeras iniciativas son crear la Comi-

sión Nacional Anticorrupción; otorgar mayores competencias a todos los órganos guberna-mentales de transparencia; y supervisión ciudadana a con-tratación de publicidad de los poderes públicos en los medios de comunicación.

Además, incluyó a las refor-mas como la energética, la la-boral, la fiscal y la de seguridad social, entre otras, y por ello -dijo- los próximos senadores tendrán la obligación de actuar con madurez política y con vi-sión de futuro.

“México no puede espe-rar más, por lo que quienes

integraremos la 62 y 63 legis-latura del Senado de la Repú-blica estaremos para honrar la tarea legislativa y cumplir con el mandato que nos ha dado la mayoría de los mexicanos”, enfatizó.

Por separado, la organiza-ción priista Juventud Popular Revolucionaria dio a conocer el programa “Ponte listo”, me-diante el cual se informará a los jóvenes sobre la importancia de tomar mayor consciencia sobre su sexualidad.

Las actividades se llevarán a cabo en todo el país, desde este domingo y hasta el sábado próximo, ya que entre los jóve-nes mexicanos siguen siendo un problema los embarazos no planificados, las enfermedades de transmisión sexual y el des-conocimiento de los métodos anticonceptivos.

Sabrá PRI construir acuerdos legislativos: Gamboa Patrón

CIUDAD de México.-

Durante la sesión ordina-ria del Consejo Nacio-nal del PAN, Calderón

mencionó que hay un quiebre moral, una ruptura ética de nuestro comportamiento polí-tico que urge corregir, porque la ciudadanía se da perfectamente cuenta y por eso lanza esa acu-sación que tanto nos duele: son iguales al PRI y el PRD.

Ante Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, Calderón enfatizó que las di-rigencias son cada vez menos significativas. “Hoy, en el caso de algunos liderazgos, el par-tido es parte de esa baja ma-rea que ya no despierta nin-guna confianza y no suscita ninguna aspiración entre los ciudadanos.

Expresó que los candida-tos resultan “del gusto de la militancia y de nuestra acota-

da membresía activa, pero ya nada tiene que ver muchas veces con la exigencia, con las inquietudes y con los reclamos de la ciudadanía”.

Reprochó que los candida-tos tienen que dedicar meses e incluso años a asegurar el voto de un reducido número de miembros activos, y una vez que lo logran les queda poco tiempo para conquistar el voto de los ciudadanos.

Señaló que en no pocos

casos las candidaturas panistas terminan siendo producto de una decisión clientelar interna, y remarcó que “al pernicioso es-píritu de grupos y facciones que ya traíamos hace buen rato” se le ha sumado el poder del con-trol del padrón y la prebenda.

Regañó Calderón a panistas y pone en entredicho liderazgos

FELIPE SE enojó con los panistas

WASHINGTON.-

El Departamento de Esta-do estadunidense tiene hasta el 7 de septiembre

próximo para solicitar inmuni-dad para el ex presidente de Mé-xico, Ernesto Zedillo, en el caso que enfrenta en una corte local por su supuesta responsabilidad en la matanza de Acteal.

De acuerdo con docu-mentos de la corte revisados por Notimex, el Departamento de Estado se comprometió el pasado 23 de julio a enviar la so-licitud antes del 7de septiembre, luego de que el juez del caso lo urgiera a manifestarse sobre el asunto, a instancias de la defen-sa de Zedillo (1994-2000).

Asimismo, el gobierno de México había ya realizado una solicitud al Departamento de Estado para solicitar inmuni-dad para Zedillo en el caso de la masacre de Acteal, en el estado de Chiapas, en que 45 indíge-nas fueron muertos en 1997 a manos de un grupo paramilitar.

“Ahora todos estamos en espera de recibir esa declara-ción del Departamento de Es-tado. Dependiendo de lo que digan, eso tendrá un efecto en la corte”, afirmó Matthew Gor-don, abogado de las 10 per-sonas que en septiembre del año pasado ingresaron una de-manda en una corte del estado de Connecticut.

Los quejosos ingresa-ron la demanda en la ciudad de New Haven, porque ahí radica actualmente el ex presi-dente Zedillo, quien se desem-peña como director del Centro para Estudios de la Globaliza-ción de la Universidad de Yale.

SAN LUIS Potosí.-

El Partido Revolucionario Institucional condenó el asesinato del presi-

dente municipal electo del ayuntamiento de Matehuala, Edgar Morales Pérez y de su asesor, Francisco Hernández Colunga, y exigió a las auto-ridades el esclarecimiento de los hechos ocurridos durante la madrugada del domingo en ese municipio de la región del altiplano potosino.

En un comunicado de prensa, Fernando Pérez Espi-nosa, presidente del Comi-té Directivo Estatal del PRI lamentó los hechos y envió condolencias a la familia de los dos priístas que perdieron la vida.

El Partido Revolucionario Institucional condena los la-mentables hechos en los que perdió la vida Edgar Morales Pérez, alcalde electo del muni-

cipio de Matehuala, así como su asesor Francisco Hernán-dez Colunga, y demanda de las autoridades competentes que se esclarezcan estos he-chos y se castigue a los res-ponsables.

El dirigente estatal del par-tido, expresó su solidaridad con la familia y amigos de Edgar Morales, de quien dijo fue “un priista que supo llegar al corazón de los ciudadanos de Matehuala, como quedó demostrado cuando le die-ron su voto mayoritario en las elecciones del pasado primero de julio”.

Condenó PRI asesinato de alcalde electo en SLP

EMILIO GAMBOA Patrón.

EDGAR MORALES Pérez.

Se agota tiempo para que EU pida inmunidad para Zedillo

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General

XALAPA, ver.-

A pesar de las supuestas ac-ciones que el ayuntamiento de Xalapa ha

implementado para au-mentar el potencial turís-tico de la ciudad, el sector empresarial no ha visto resultados palpables en este rubro además de que la infraestructura de la ca-pital se encuentra muy da-ñada, coincidieron varios empresarios, entre ellos NIcanor Moreira, presi-dente de Canaco Servitur.

Moreira Ruiz con-sideró que será trabajo del próximo presidente municipal continuar con los primeros pasos que ha dado la administra-ción actual en cuanto a la promoción del potencial ecoturístico que tiene la capital del estado, porque hasta ahora no ha habido

resultados claros en hacer de esta ciudad una ciudad atractiva para el turista.

“Yo creo que será res-ponsabilidad del siguiente alcalde seguir esa misma línea. Como sociedad te-nemos que orillar a que no se salgan de ese esque-ma y que se pierda todo lo hecho”, advirtió. “Se han hecho unas acciones que entiendo se deben estar implementando y que nos va a dar, si todo se hace alineado, que en un futuro no tan largo podamos empezar a ver otra evolución y otro cre-cimiento”, señaló el líder empresarial.

Consideró que a pesar de que la capital del esta-do ha aumentado su ofer-ta de atracciones hacia el turismo, las ganancias monetarias aún no son realmente palpables para los bolsillos de los presta-dores de servicios.

Aseguró que lo ante-rior es debido a que los resultados de los proyec-tos planteados no estaban pensados para darse a corto plazo, por lo que consideró que se debe continuar en la vía de la opción ecoturísiti-ca y cultural como ejes de la oferta que tiene ciudad.

Explicó que con esto deben generarse paquetes haciendo convenios con los prestadores de servicios para que la gente pueda tener acceso a estas ofertas a más bajos precios.

“Todo esto hay que proyectarlo en programas de imagen como quien vende un producto”, dijo Moreira Ruiz.

Aseguró que estas ac-ciones se complementan con las obras que el go-bierno del estado realiza como la el libramiento de Xalapa y la creación del centro de convenciones en la capital del estado.

PROMOCIÓN TURÍSTICA ESTÁ

FALLANDO, ASEGURAN HOTELEROS

En cualquier periodo vacacional, las cifras en materia de turismo para la región de Xalapa son pési-mas, porque la ocupación hotelera no ha llegado ni siquiera al 25 por ciento, lamentó el presidente de

la Asociación de Hoteles y Moteles, Hilder Lara Hernández, quien consi-deró que esta situación ha generado que los empre-sarios únicamente libren los gastos de operación y el margen de utilidad es prácticamente nulo.

“Sin importar el buen servicio que se ofrezca, las promociones, el periodo vacacional y los bajos pre-cios, los turistas simple-mente no están llegando a Xalapa y la región, lo que evidencia que está fallan-do la promoción turística por parte de las autori-dades o simplemente es inexistente”, manifestó.

Por ello, se pronunció a favor de una verdade-ra y eficiente promoción turística de la zona, pues tan sólo 85 hoteles de la región dan empleo a 2 mil trabajadores y si durante las vacaciones de verano resulta difícil sostener la nómina y los gastos de operación, en temporada baja es casi imposible.

ERNESTO VINO A EMPEORAR LA

IMAGEN DE XALAPA

Tras las constantes lluvias que se han regis-trado en los últimos días, se han originado cientos de baches varios de ellos de gran magnitud en la Avenida Ruiz Cortines, Coapexpan y Jardines de Xalapa, sin mencionar las grandes avenidas como Lázaro Cardenas y el cir-cuito presidentes.

Los daños provocados en Xalapa por la tormen-ta tropical “Ernesto” se han visto reflejados en los baches que han sido re-portados por la sociedad, por lo cual tres cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas ya se encuentran reparando los daños, para lo cual no se dan abasto pues los ciudadanos se quejan de los enormes

baches y de los daños que causan a sus vehículos.

Y es que la molestia es porque el llamado pro-grama «Bachetel» no ha funcionado como se quie-re, puesto que cuando se llama por teléfono efec-tivamente llega personal a cubrir los hoyos pero a las 72 horas de cubiertos,

con las primeras lluvias, los hoyos se vuelven a abrir, pero con la circuns-tancia, de que ahora, lue-go de que fueron “traba-jados” por el municipio, ya no se vuelven a reparar haciendo prácticamente imposible el tránsito de vehículos en diversas ave-nidas de la ciudad.

6 | Lunes 13 de agosto de 2012

Xalapa; sin turismo ni obra pública, pero con caos vial: Empresarios

¿CUÁL TURISMO?, en Xalapa a pesar de las “acciones” de promo-ción no se nota una derrama económica, coinciden empresarios.

• La iniciativa privada insiste que la alcaldesa no proyecta Xalapa

• Promoción turística está fallando, aseguran hoteleros

• Ernesto dejó cientos de baches en Xalapa y empeoró la situación

EN ZONAS de acceso, en colonias y hasta calles principales se notan grandes baches que ocasionó la tormenta tropical Ernesto.LAS CUADRILLAS de bacheo no se dan abasto ante tanto reporte ciudadano, en la capital.

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General Lunes 13 de agosto de 2012 | 7

Se rebelan teocelenses, realizanvaquillada a pesar de prohibición• Soltaronvaquillasenunadelascallesdelcentro• Lapolicíanoimpidióelevento• Elcabildohabíaemitidoundecretoencontrade

dichaactividad

LOS TEOCELENSES retaron a la autoridad y a pesar de que se había prohibido realizar la vaquilla-da, la llevaron a cabo, el Ayuntamiento manifestó que habrá sanciones por violar la dispocisión.

CERRARON UNA calle del centro para hacer la vaquillada y pegaron carteles de protesta por prohibir su tradición.

A pesar de prohibiciónde realizar vaquilladaen Teocelo fue ignoraday realizan encerrón argumentan tradiciónignoran la autoridadque decretó a la ciudad la primera anti taurinade manera clandestinaburlaron la voluntad…

Moroco

La Décima de Don Tintino

TEOCELO,Ver.-

Pese a que el Ayunta-miento de Teocelo dio por terminada la realización de las

“vaquilladas”, un barrio en el centro de la cabecera mu-nicipal, soltó cinco vaquillas en una de las calles del cen-tro, desafiando la determi-nación del Ayuntamiento.

Entre gritos, cerveza y consignas en contra del alcalde, habitantes del ba-rrio Pajaritos hicieron su encierro y soltaron a dos vaquillas sucias y práctica-mente en los huesos, para que fueran “toreadas” por los jóvenes que se dieron cita especialmente para esta actividad, pese a la prohibición.

Alrededor de las 13:00 horas se quemaron los co-hetes que anunciaban la salida del primer animal, que ya estaba siendo espe-rado por los jóvenes –en su mayoría hombres- que buscaban participar en la vaquillada, pese a que se sabía de la prohibición.

SOLTARONLASVAQUILLASENUNACALLEDELCENTRO

Los animales salieron de un camión ubicado en uno de los costados del barrio Pajaritos, donde fueron recibidos con chi-flidos y gritos de parte de la gente que asistió y quie-nes esperaban ver, desde la barrera, la acción de los espontáneos.

A la entrada de la ca-lle había colgado un ten-dedero con letreros, el primero para decir que el

barrio no se hacía respon-sable de las lesiones que cualquier persona pudiera sufrir, el segundo estable-cía las reglas de ingreso entre las que se incluía el no introducir botellas de alcohol y no agredir a los animales.

Para el momento en que inició la vaquillada, los asistentes ya tenían un rato consumiendo al-cohol, por lo que algunos de los “valientes” ya se encontraban en estado de ebriedad, ignorando las advertencias de que su in-greso era bajo su respon-sabilidad.

Durante la vaquilla-da los animales fueron golpeados y jalados de la cola, sin embargo cada agresión era condenada por los testigos y por el so-nido local que llamaba la atención de los agresores, sin embargo este compor-tamiento se repetía, aun-

que en menor escala que en años anteriores.

Sin pena, ni gloria, ni reporte de lesiones con-cluyó la vaquillada que duró aproximadamente dos horas, en donde ade-más de violentarse la pro-hibición de las autoridades municipales, se hizo mofa del alcalde, pues se paseó a un payaso que caracte-rizaba al munícipe, a cuyo paso recibía rechiflas.

Trascendió por parte de fuentes del Ayunta-miento, que se presentará una denuncia por parte del cabildo en contra de las personas que organiza-ron esta actividad.

NADIEIMPIDIÓELEVENTO

Ninguna autoridad, ni policías hicieron acto de presencia en el evento, sólo por la mañana una persona del Ayuntamien-to se presentó al lugar para verificar permisos y en respuesta, los vecinos le mostraron el que les otorgó la delegación re-gional de Tránsito para cerrar la calle, ya que este viernes realizaron entre todos un enorme tapete de aserrín.

En toda la calle, ubi-cada a unos pasos del palacio municipal los organizadores pegaron cartulinas con leyendas

alertando a la gente a no traspasar los burladeros y deslindando su responsa-bilidad ante un accidente ocasionado por trasgredir dichas estructuras.

También, una persona del lugar, con una más-cara de toro, desfilaba a lo largo de la calle, mos-trando una cartulina que decía: “Disculpe usted Al-calde Teocelo dice sí a las vaquilladas”.

Dijeron los vecinos que esta “barriada” fue costea-da por todos y que aun-que los padrinos del arco floral fueron los apiculto-res, Roberto May Guzmán y su esposa Olivia Mar-tínez Giménez”, quienes aportaron la parte de los recursos, en este festejo se pasaron botes para recau-dar fondos casa por casa, así como a los visitantes y

público en general.En otro de los anun-

cios se leía: “Vaquillada en honor a

la Asunción de nuestra se-ñora: Señor Gobernador las tradiciones son del pueblo, no de cuatro personas”.

NOSIRVIÓDENADALAPROHIBICIÓNDEL

AYUNTAMIENTO

Y es que hace unos meses el ayuntamiento de Teocelo prohibió la reali-zación de eventos de tau-romaquia, fiestas, corridas callejeras, pamplonadas, encierros o vaquilladas donde se promueva el maltrato a cualquier tipo de animal.

En julio pasado, en la sesión extraordinaria de cabildo número 83, se aprobó el acuerdo 127,

que sanciona esos espectá-culos y se declara a Teoce-lo el primer municipio an-titaurino de México.

“Somos un municipio ecológicamente responsa-ble y no apoyamos estas actividades de maltrato a los animales; por eso de-cidimos prohibirlas”, dijo el alcalde Cristian Horacio Teczon Viccon.

En respuesta muchos de los pobladores blo-quearon calles y amena-zaron con llevarla a cabo, pues es una tradición que se celebra desde hace más de 30 años, amenaza que cumplieron ayer.

Ayer mismo, median-te un comunicado, el Ayuntamiento anunció las sanciones correspon-dientes por haber violado la prohibición que se ha-bía decretado.

Por Medina

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política8 | Lunes 13 de agosto de 2012

Luis Velázquez

EscEnarios

Tierra Blanca, cárteles y migrantes

Más allá de los grandes pen-dientes sociales de Tierra Blanca con los servicios públicos está en el ojo del

huracán con la disputa de los cárteles y los migrantes.

Igual que Coatzacoalcos, Acayucan y Orizaba, Tierra Blanca se ha con-vertido en una de las ciudades más peligrosas del país para el paso de los migrantes de América Central a Estados Unidos.

Y por añadidura, es campo de ba-

talla de los cárteles, donde, incluso, la comandante Teresa, jefa de un grupo de sicarios, capturada semanas atrás, revelara que una parte de los policías municipales estaban a su servicio a cambio de un pago mensual.

Hay en Tierra Blanca tres alber-gues para migrantes, sostenidos por la iglesia, ninguno por el ayuntamien-to, y que sobreviven con la solidari-dad cristiana.

En tanto, la autoridad municipal, que también es coresponsable en el

asunto de los cárteles, mira pasar la vida y la demarcación, ni modo, pa-dece la misma pesadilla que el resto de Veracruz y del país con policías corruptos, rafagueos, emboscadas, muertitos, ejecutados, calcinados, decapitados, secuestrados y extorsio-nados.

Por eso los partidos habrán de elegir, si desean ganar en las urnas, a candidatos con un perfil, cierto, social, pero al mismo tiempo, con visión superior para enfrentar a los

nuevos jinetes del Apocalipsis, entre ellos, los cárteles y los migrantes.

Lo ha dicho el padre Alejandro So-lalinde Guerra: Veracruz es “la capital nacional del secuestro”.

En la lista negra está Tierra Blanca.Y si los alcaldes se hacen omisos…

es otra historia.

POSDATA:

Más información en el blog.expe-diente.mx

Más de 30 años cobrando sin trabajar, sin siquiera arrastrar el gis sobre el pizarrón para manchar sus manos y sus ropas para dar muestra de la cátedra en las aulas universitarias, arropan al líder de la CONTU Enrique Levet Gorozpe (a)

el Papo, quien aspira a ser rector de nuestra máxima casa de estudios la Universidad Veracruzana.

Ningún miembro del Consejo Universitario, será capaz de emitir un voto a su favor, porque sabe que en ese voto empeñaría la vergüenza de ser un promotor de los peores tiempos que la Universidad Veracruzana ha vivido en detrimento del nivel académico que alguna vez alcanzó en el concierto universitario nacional.

Una cosa es negociar sindicalmente las prebendas de los líderes, fa-miliares y amigos que han rodeado a los dirigentes de la FESAPAUV, y otra cosa, es la lucha por elevar el nivel académico de los egresados de la universidad pública que compiten con los liderazgos forjados en la uni-versidad privada, sin que encuentren ocupación en los espacios laborales que compensen los esfuerzos de los egresados universitarios.

La descomposición que alcanza a nuestra máxima casa de estudios mucho tiene que ver con la permanencia del sindicalismo ad perpetuam encabezado por Enrique Levet Gorozpe, quien jamás ha estado al fren-te de un grupo de estudiantes universitarios y por ende, desconoce el esfuerzo que significa dedicar tiempo, inteligencia y preparación, para llevar y realizar con honestidad académica, los programas autorizados por los planes de estudios de cada institución.

Ya hubo un porro que se significó por su permanencia y manipu-lación del patrimonio y destino de la Universidad Veracruzana, nadie puede aprobar que otro porro disfrazado de líder sindical, aspire y logre el máximo cargo de dirección de nuestra casa de estudios que es la Uni-versidad Veracruzana.

Lis de Veracruz, por nuestra raza hablará el espíritu.

LOS MAESTROS Y ALUMNOS DEL ÁREA ACADÉMICADE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.

C.c.p. Señor Goberador Dr. Javier Duarte de Ochoa.- Para su conocimiento.-

Presente. C.c.p. A los miembros del Grupo Político “Yo soy 132”

LECTORBUZÓNdel

Nunca más un porro al frentede la Universidad Veracruzana

Por Medina

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Lunes 13 de agosto de 2012 | 9

MÉXICO.

El gobierno de Cuba anunció que levantará el veto que mante-nía desde hace 50

años a la música de cantan-tes como Gloria Estefan, Celia Cruz, Paquito Rivera y Willy Chirino.

De esta forma ya se po-drán escuchar los éxitos de estos cantantes nacidos en la isla y que estaban prohi-bidos.

Aunque no se ha he-cho oficial por parte del

gobierno de Raúl Castro, esta medida ha sido califi-cada por diversos medios

internacionales como una importante apertura. De acuerdo con la informa-

ción, al confirmarse la ini-ciativa se confirmaría que sí existió un veto formal a dichos artistas.

Según la BBC, las prin-cipales radios cubanas han confirmado esta informa-ción, y dentro de su pro-gramación comenzarán a difundir la música de Glo-ria Estefan y Celia Cruz, quien fue catalogada como símbolo del exilio cubano.

La cantante cubana abandonó la isla luego de la Revolución para perse-guir sus sueños artísticos en México. Desde enton-ces, la Reina de la salsa quedó vetada en Cuba.

MÉXICO.

En cuanto el actor Héctor Suárez se vio en la pantalla del ca-

nal Clásico TV, la señal de vv restringida de la televi-sora de Emilio Azcárraga, con su programa ¿Qué nos pasa?, inevitablemen-te pensó en el veto que le impuso la televisora y se cuestionó por qué toman en cuenta sus ideas si la empresa lo despidió e im-pidió su entrada para sacar sus pertenencias después de que saliera del progra-ma Iniciativa es México.

“Estoy vetado en Tele-visa, pero todos los viernes salgo con López-Dóriga. Vetado, vetado, pero en ese noticiario utilizan mi material (de ¿Qué nos pasa?) para eso (Las man-gas del chaleco) y vetado, vetado, pero ahí estoy en Clásico con mi programa”, mencionó el comediante.

Pero lo más grave para el actor de 73 años no es su regreso a la pantalla de

Televisa, sino lo vigente que resulta su crítica social y política en nuestros días, pese a que el programa tie-ne más de 25 años de ha-berse producido.

“A mí me da pena que el programa sigue tan vi-gente como hace tantos años, lo que significa que no hemos cambiado nada, es-tamos estancados en la mis-ma mierda de corrupción e impunidad”, dijo el actor.

“Pero además es un clamor general, en Twitter me dicen que está estu-pendo, que la crítica social es extraordinaria, porque hay muchas generaciones en las redes sociales que no habían visto ese pro-grama, y son los que dicen que debería de transmitir-se ahorita, porque está vi-gente”, agregó.

¿Qué nos pasa? tuvo dos etapas, la primera de éxito de 1985 a 1988 y la segunda por impulso de Emilio Azcárraga Jean, en 1998, pero duró poco tiempo, recordó Suárez.

MÉXICO.

La señora Luz Adriana Fernández, madre de Toñito, fue interveni-

da quirurgicamente tras el accidente que sufrió el pa-sado 28 de julio cuando se trasladaba a Guadala-jara, desafortunadamente -pese a los esfuerzos de los médicos- la mamá del ‘pequeño gigante’ perdió la vida.

La mamá de Toñito Ramires se destrozó gran

parte del lado izquierdo del cráneo, sufriendo un edema cerebral del que

no se pudo restablecer.Luz Adriana Fernández

falleció el sábado 11 de

agosto en un hospital de la capital jaliciense, infor-mó una revista de espec-táculos.

El papá de Toñito vol-vió a ser internado tras unos malestares que sur-gieron antes del falleci-miento de su esposa.

Bianca Marroquín y Manuel ‘Flaco’ Ibáñez, quienes fungieron como jueces de la emisión te-levisiva, extrernaron sus condolencias a la familia Ramírez Fernández.

ROMA.

El realizador italiano experto en efectos especiales Carlo Ram-

baldi, creador del persona-je de E.T. y de Alien, falle-ció a los 86 años de edad en la localidad de Lamezia Terme, donde residía, in-formó el consejero de Cul-tura de la región de Cala-bria, al sur de Italia.

Nacido el 15 de sep-tiembre de 1925, a lo lar-go de su trayectoria profe-sional obtuvo numerosos reconocimientos, entre ellos tres premios Oscar a los mejores efectos espe-ciales y visuales por King Kong (1976), dirigida por John Guillermin, Alien (1979), de Ridley Scott, y E.T. (1982), de Steven Spielberg.

En 1976 se instaló en Los Ángeles y creó el monstruo de King Kong, trabajo por el cual logró su primer Oscar. Su siguien-te trabajo fue Alien, con el que fue reconocido de nuevo por la Academia de Hollywood.

Su tercera estatuilla en 1986 fue reconocido de nuevo con el prestigioso galardón gracias a su crea-ción del extraterrestre E.T.

BARBADOS.

Aunque tiene éxito mundial, Rihanna no olvida sus raíces;

por ello, aceptó encabezar una nueva campaña que busca impulsar el turismo en Barbados, su tierra natal.

De hecho, las autori-dades locales la han nom-brado El Rostro de Barba-

dos, informó un portal web.“Ella firmó un con-

trato de tres años con la Autoridad de Turismo de Barbados para promover la isla. De acuerdo con el presidente del organismo, Adrian Elcock, se espe-ra que la producción de la campaña promocional comience pronto para ser lanzada en septiembre, a

tiempo para la época del turismo de invierno”, in-formó el Barbados Free Press.

Así, con las olas del Ca-ribe de fondo, la cantante posó el jueves con un ves-tido amarillo en la orilla de una paradisiaca playa, en la que mostró sus mejores poses, de acuerdo con un sitio web.

En Cuba quitan veto a Celia Cruz y Gloria Estefan

Héctor Suárez cuestiona veto de Televisa

Muere el padre de E.T.

Mamá de Toñito, de ‘Pequeños Gigantes 2’, fallece en Jalisco

Rihanna, orgullosa de raíces acepta ser Rostro de Barbados

EL PAPÁ del pequeño volvió a ser internado.

UTILIZAN SU programa ¿Qué nos pasa? en Clásico TV.

EXPERTO EN efectos espe-ciales, Carlo Rambaldi.

PARTICIPARÁ EN una campaña que impulsará el turismo en la isla.

EL GOBIERNO de Cuba anunció que levantará el veto que mantenía desde hace 50 años a la música de cantantes como Gloria y Celia Cruz.

CELIA CRUZ Ursula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfons.

GLORIA MARÍA Milagrosa Fa-jardo García. “Gloria Estefan”.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Raymundo Riva Palacio

10 | Lunes 13 de agosto de 2012

EstrictamEntE PErsonal

Otra desgracia en Londres

En unos Juegos Olímpicos donde lo improbable se con-virtió en posible, México tuvo una actuación histórica más allá del conteo de medallas,

escribió la reportera especializada en deportes Alba Jaramillo, en 24 HORAS. “Por primera vez se ganó una medalla en futbol, por primera vez dos mexicanas subieron al podio (al mismo tiempo), y por primera vez dos mexicanas se convirtieron en multimedallistas olímpicas”, apuntó. ¿Pero se vale sólo plantear que la dicha y el orgullo por siete preseas, el mayor número en la historia, sea sufi-ciente para olvidar lo que se confirmó en las Olimpiadas de Londres? De ninguna manera. Esta competencia ratificó la mediocridad del deporte mexicano, no de los atletas per se, sino de sus directivos y autoridades, incapaces de producir atletas con calidad.

Celebremos a quienes ganaron por sus méritos y con los honores que merece su talento y esfuerzo, pero que esto no nos lleve, una vez más, al terreno de la complacencia. No hay una teoría científica del porqué un país gana más medallas que otros. Sin embargo, hay algunas variables macroeconómicas que ayudan a en-tender los procesos. Como explicó Tim Ho-llingswor-th, director ejecutivo de la Aso-ciación Parao-límpica Británica en el libro “The Olympics and Economics 2012”, (Las Olimpiadas y las Eco-nomías en 2012”) elaborado por el

banco Goldman Sachs, “cuando uno crea un entorno de clase mundial, es mucho más probable crear atletas de clase mundial”.

El entorno al que se refiere fue medido por Goldman Sachs a través de su Índice de Crecimiento del En-torno, que agrega y distribuye valores económicos, políticos e instituciona-les que afectan la productividad y el crecimiento, y que permiten medir el potencial a largo plazo. De acuer-do con esos indicadores y a partir de un ejercicio empírico que realizaron

para las Olimpiadas de Londres, entre mayor es el Producto Nacional Bruto, mayor el número de medallas. Si uno ve el medallero, de los 10 primeros lugares, sólo China, que quedó en se-gundo lugar con 87 preseas), no tiene

un Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita superior a los 10 mil millones de dóla-res, lo que ratificaría la precisión de la herra-mienta. Los

10 primeros lugares ganaron más de la mitad de todas las medallas (como sucedió en Beijing hace cuatro años), y 197 medallas más que las 58 nacio-

nes que alcanzaron al menos una de bronce.

México terminó con siete meda-llas (una de oro, 3 de plata y 3 de bronce), que lo dejó en el lugar 39,

quinto en América Latina, detrás de Cuba (lugar 15), Jamaica (18), Brasil (22) y Colombia (38), y muy deba-jo de tres de las cuatro economías llamadas BRICs, China (2), Rusia (5) y Brasil, o de otras economías indus-trializadas emergentes, como Corea del Sur (6) y Sudáfrica (24). Ante sus pares en tamaño de economía quedó ampliamente rebasado, pero ante países cuyo tamaño es asimétrico en términos de Producto Nacional Bru-to, quedó profundamente humillado. Por ejemplo, con un presupuesto casi veinticuatro veces más grande que el de República Dominicana, se tuvo una misma medalla de oro. Ante Co-lombia, que tiene una tercera parte del presupuesto mexicano, tuvo una medalla de bronce menos, pero igual en oro y plata.

¿Qué tienen otros países que no tiene México? Por una parte, parafra-seando a Hollingsworth, no hay un entorno de clase mundial, por lo que

es improbable crear atletas de clase mundial. El responsable de la Comi-sión Nacional del Deporte es Bernar-do de la Garza, que fue designado en recompensa política por prestarse a chicanadas electorales en 2006 - su conocimiento en la materia era correr triatlón-, tuvo un presupuesto de poco más de siete mil millones de pesos para el deporte, casi siete veces más del presupuesto atlético de la Universidad de Florida, cuyos atle-tas contribuyeron con 8 de las 104 medallas de Estados Unidos, incluidas 4 de oro. Recursos son fundamenta-les, pero como se ve en varios casos, no es lo único. ¿Qué hacer? Nadie lo tiene suficientemente claro, o lo tienen tan claro que no hacen nada. El deporte es considerado uno de los motivadores del orgullo nacional. En un país desmembrado y angustiado, algo tan noble tendría que ser, mien-tras resuelven sus diferencias corto-placistas los políticos, una prioridad para la salud nacional.

[email protected]

twitter: @rivapa

México terminó con siete medallas (una de oro, 3 de plata y 3 de bronce), que lo dejó en el lugar 39, quinto en América Latina, de-trás de Cuba (lugar 15), Jamaica (18), Brasil (22) y Colombia (38),

y muy debajo de tres de las cuatro economías llamadas BRICs, China (2), Rusia (5) y Brasil, o de otras economías industrializa-das emergentes, como Corea del Sur (6) y Sudáfrica (24). Ante sus pares en tamaño de economía quedó ampliamente rebasado, pero ante países cuyo tamaño es asimétrico en términos de Producto Nacional Bruto, quedó profundamente humillado. Por ejemplo, con un presupuesto casi veinticuatro veces más grande que el de República Dominicana, se tuvo una misma medalla de oro. Ante Colombia, que tiene una tercera parte del presupuesto mexicano,

tuvo una medalla de bronce menos, pero igual en oro y plata.

Esta competencia ratificó la me-diocridad del deporte mexicano, no de los atletas, sino de sus di-rectivos y autoridades, incapaces de producir atletas con calidad.

EL DEPORTE es considerado uno de los motivadores del orgullo nacional. En un país des-membrado y angustiado, algo tan noble tendría que ser una prioridad para la salud nacional.

LA MEDALLA de plata obtenida por la dupla de clavadistas mexicanos Germán Sánchez e Iván García.

LAS MEXICANAS Paola Espinosa y Alejandra Orozco ganan medallas de plata.

LA MEDALLA de oro en Londres 2012 se convierte en el máximo logro del futbol mexicano en su historia.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión Lunes 13 de agosto de 2012 | 11

Continúa leyendo en:www.tintajarocha.com

Deben saber, Sres. Diputados veracruzanos, que con el go-bierno conservador de Cal-derón, católico recalcitrante, protegido por los intereses

del clero político de la iglesia católica, pretende, con la complicidad de grupos políticos, convenencieros, dar traste, con la laicidad, no tan solo del país, sino, que Veracruz, en su riqueza histórica, liberal y juarista, sea el detonante, para cimbrar el estado laico del país, plasmado, en el art. 40 constitucional.

Ya votaron para criminalizar a la mu-jer que aborte.

Que por cierto, todavía esta guarda-dita.

La diversidad sexual, va por ahí, propuestas que hacen claudicar las liber-tades absolutas, en las mujeres o en los derechos humanos.

Si, observan, la gran mayoría ciudada-na del país, realmente debemos agra-decerle a la derecha, gobierno actual de Calderón, lógicamente, su partido, que están coludidos con la más alta clerecía tradicionalista, la furiosa arremetida des-tinada a esterilizar o, al menos, disminuir la fuerza incontable del concepto filosófi-co de laicidad.

Las embestidas de los estratos más retardatarios se dirigen contra la con-solidación del estado laico y contra sus inevitables avances.

De este modo paradójico, solo han conseguido reabrir un interesante deba-te, donde la voz de la masonería repre-sentantes del Supremo Consejo Nacional Masónico, ha sido vanguardista y guía de inconformidades, además de otras asociaciones religiosas y grupos plura-les de la sociedad, entre todos, hemos robustecido la conciencia secularizada de los veracruzanos.

Srs. Diputados, todos en absoluto, escuchen, analicen, las posiciones que hemos adoptado, actitudes de rechazo a la reforma al art. 24, salgan a preguntar a la ciudadanía, en forma individual, concurran a sitios públicos y oirán, el

rechazo, unánime en esta pretendida re-forma constitucional. Con todo respeto. Lean un poco de la historia del país o de nuestro estado de Veracruz. Se darán cuenta del cimiento fuerte de laicidad de su pueblo. No decidan sin hacer conciencia. Una decisión fácil, haría retroceder la historia a más de 150 años, cuando la laicidad se adueña en el siglo XXI, en otros países.

Tengan en cuenta, Srs. Diputados, que el concepto de laicidad es parte me-dular del patrimonio cultural del país.

Sepan ustedes. Srs. Diputados, que la pluralidad política se alimenta del relativismo filosófico y este otorga un racional carácter crítico a la democracia y la tolerancia.

Que el pluralismo y el relativismo, democracia y tolerancia es la esencia del estado laico, tanto, de nuestro pasado, nuestro presente y del mismo futuro.

Srs. Diputados Veracruzanos, todos sin excepción. El estado laico vive amenazado en México, y ahora en Veracruz. El gobierno Federal, de Calderón es un enconado adversario. Introdujo, la tesis política vaticana acerca de la “Libertad Religiosa” para malversar la naturaleza laica del art. 24 constitucional ( Escrito de Calderón en uno más uno. 1991) Calderón califica, pleitos apasionados, lo acontecido, en el siglo XIX, que la separación igle-sia- estado, no es conflicto entre dos bandos y con ello, trata de desviar la verdadera historia, causas y consecuen-cia, que persisten hasta estos días, por la ambición política y la búsqueda de hegemonía religiosa de la clerecía de la iglesia católica.

Srs. Diputados Veracruzanos, están o deben, estar ya enterados, de que se pretende desaparecer este legado histó-rico de laicidad. El principio de libertad religiosa, poco aporta, pero amplia sustancialmente los espacios para las instituciones religiosas, principalmente los de la iglesia católica y de las jerar-quías que la gobiernan.

Buscan revertir la condición laica del estado mexicano. Es la primera etapa, poder lograr las condiciones propicias para continuar destruyendo la laicidad del estado.

La reforma al art. 24, es la punta de lanza para después modificar artículos de nuestra constitución, pilares del estado laico. Nada mas ojo, con lo que se pre-tende: el insertar la expresión de “Liber-tad Religiosa, en el art. 24 reformado, no es para ampliar las libertades, si no exigir al amparo de ella el establecimiento de privilegios clericales, como el remplazo de la educación laica, por instrucción religiosa y el control de medios de co-municación para la práctica de la misma libertad religiosa.

Srs. Diputados Veracruzanos. No es posible que los intereses y pensio-nes clericales logren una reconversión confesional en el congreso legislativo del estado de Veracruz. Es más grande, es muy inmenso el mar de la laicidad del estado de Veracruz, que una insignifican-te representación de nostálgicos.

Sabedores de que existen destacados pusilánimes integrantes de los distintos partidos políticos que se comportan ob-sequiosos con los jerarcas católicos, pero ustedes, Srs. Diputados Veracruzanos, tienen la enorme responsabilidad, moral, ética y de conciencia histórica, y más que nada, de un futuro posible, de funda-mentalismo religioso. Por eso, todos ustedes, Srs. Diputados, deben evitar, el retroceso histórico y la confrontación inter- religiosa, rechazando, la pretendida propuesta de aprobar el art. 24 constitu-cional.

Que el congreso legislativo del estado de Veracruz, no sea el esquirol de la trai-ción al ideario juarista y pasar a la historia como los que asesinaron la inmortalidad de Benito Juárez García.

Reformar el art. 24 Srs. Diputados, generara graves consecuencias jurídicas y delicados problemas de interpretación, lo que percutirá negativamente en nues-tro sistema de libertades, pues al estar

viciada de teología, cancela los principios fundamentales del estado laico, en aras de justificar privilegios clericales.

Prácticamente, Srs. Diputados, el impedir que sea reformado el art. 24, están defendiendo a su vez los dere-chos humanos y al mismo estado laico, con todos sus preceptos que la misma legislación dicta y más para el México y de un Veracruz del siglo XXI, moderno, que avanzaría en los principios básicos de una constitución liberal de 1917, que persiste actualmente y que a pesar de sus reformas, persisten los cimientos plasma-dos por ilustres masones de su época y que todavía persiste al siglo XXI y que es ejemplo a nivel mundial.

Srs. Diputados Veracruzanos. Tienen en su conciencia una enorme responsa-bilidad histórica y ética, el asunto crucial para la democracia y las libertades en México. El rechazar la reforma al art. 24, consolidan y robustecen al estado laico a su vez que multiplican las garantías y derechos ciudadanos, a su vez, evitan el retorno triunfal y revanchista de la hege-monía del alto clero católico obsesiona-do con la idea de recuperar su ilegitimo poder político.

Recuerden Srs. Diputados Veracru-zanos, en nuestro país, lógicamente, en el estado de Veracruz, los conceptos históricos, jurídicos, políticos y cultura-les, de la laicidad y el estado de derecho son inseparables y complementarios. Unos alimentan a los otros y se sostie-nen de manera reciproca. Tenemos, por consiguiente, Srs. Diputados, los grupos liberales de la ciudadanía veracruzana en confianza, que su rechazo a la reforma al art. 24 constitucional, será ejemplo nacional, por su defensa y reforzamien-to a la laicidad del estado en el país, y un ejemplo permanente para la nuevas generaciones de los veracruzanos.

En hora buena Srs. Diputados y nues-tra felicitación por su valiosa y a su vez histórica decisión de haber rechazado la reforma al art. 24.

LA HISTORIA TIENE MEMORIA.

Arturo Jaramillo Palomino

Razones

Srs. Diputados. Congreso de Veracruz respalden el Estado laico

Recoger los pedazos, pero todosRafael Cardonael CRistalazo

La reunión sabatina del Partido Ac-ción Nacional cuya definición po-dría ser una pelea sin reglamento en la cual un peso completo abofetea con la mano abierta a

un peso mosca, nos ha mostrado a un militante autocrítico en cuyo desempeño no se expone a la peor de las críticas: ¿vale la pena preocuparse tanto por el futuro del partido cuando no se ha visto similar interés por el futuro del país?

Hubo datos muy significativos en el discurso del presidente Felipe Calderón en la reunión del Consejo Político Nacio-nal. La primera su anfibia condición de la cual ya no vale la pena abundar. Mucho

se dijo del riesgo de lanzar consignas, es-trategias y mensajes partidarios para por la noche regresar a Los Pinos y gobernar, de dicho, para todos los mexicanos, panistas y no.

¿O ya olvidamos aquel viejo discurso en torno de la obligación de “martillar y martillar” con la idea del narcotráfico método en las elecciones, seguida al pie de la letra por su hermana al perder Michoacán?

Pero esas son culpas del tiempo, no de España, decían antes y a nadie le con-viene anclarse en aquellos hechos.

Sin embargo si vale analizar un poco los actuales.

El Partido Acción Nacional por ejem-plo desdeña las palabras presidenciales y no las incluye siquiera en su portal. O no lo había hecho hasta ayer por la mañana. ¿Signo de unidad o de división? Todo eran las palabras de Gustavo Madero quien además de regañado resultó renco-roso. Te saco de mi página, habrá dicho.

Y sobre todo hay datos preocupantes para quien se interese en el futuro del partido.

Ya no tenemos el gobierno, nada más nos queda el partido, les dijo Calderón a sus correligionarios a quienes confió: dentro de poco volveré a ser Felipe y eso me agrada y me place. Y ante la premura

de los hechos y la dimensión del fracaso, los insta a constituir una comisión cuya responsabilidad (y en ello nos va la vida, dijo) será modificar estatutos, cambiar lo necesario, redefinir lo indispensable, apresurar lo posible.

Pero esa comisión de notables tiene solamente algo notable: está formada por quienes llevaron al partido a esta condición. El único ausente es el militan-te non (lo será nada más hasta diciem-bre) y no se sabe si después formará par-te de ese único haber de una generación cuyo credo o no fue comprendido o fue mal aplicado o fue de plano traicionado.

Delegado provincial de la Gran Logia Masónica

Unida de Veracruz

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Lunes 13 de agosto de 2012

841 56 20

VENDO O RENTO

4 bodegas colindantes, una de 1000 mts2 y tres

de 500 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

La llama olímpica se apaga en Londres y comien-za la cuenta regresiva para Rio de Janeiro 2016

Goodbye Londres. Oi RíoLONDRES.

Luego de 17 días de competen-cias, se apagó el domingo la lla-ma de los Juegos

Olímpicos de Londres en una fiesta cuyos protago-nistas son el rock y el pop, géneros en los que Gran Bretaña ha prodigado al mundo artistas fabulosos, algunos de los cuales es-tán presentes en la cere-monia de clausura.

Además del espec-táculo de cierre, la cere-monia marcó la entrega de la bandera de los cinco aros de parte del alcalde londinense Boris Johnson al presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, quien a su vez la puso en manos de Eduardo Paes, el titular del gobierno de Río de Janeiro.

“Estos han sido juegos felices y gloriosos”, declaró el presidente del Comité

Olímpico Internacional, quien acto seguido los de-claró clausurados y exhortó a la juventud del mundo a reunirse dentro de cuatro años en Rio.

A partir de este mo-mento, Río asume formal-mente la responsabilidad de realizar los próximos Juegos.

Inmediatamente des-pués de la entrega, comen-

zó un número de samba y otros géneros musicales interpretados por artistas

brasileños, incluido el rapero BNegrao, Seu Jorge y Marisa Monte. Pelé bailó feliz en el estrado.

Pero el rock y el pop fueron mayori-tarios en la clausura.

Annie Lennox cantó en la proa de un barco fantasmal, George Michael

hizo bailar a los atletas, mientras el graderío des-plegaba imágenes y men-sajes luminosos; Taio Cruz exhibió su herencia brasi-leña y británica al cantar en un auto descapotable; Jessie J se le unió en el es-cenario tras circular en otro vehículo. Las Spice Girls prefirieron llegar en taxis y encendieron el ánimo del público.

“ESTOS HAN sido juegos felices y gloriosos”, decla-ró el presidente del Comité Olímpico Internacional.

UN LONDRES satisfecho de la misión cumplida ofreció un fin de fiesta pletórico de música.