12
Miércoles 05 de septiembre de 2012 Visita nuestra página www.ntajarocha.com general / 7 estatal le entre al quite De la Rúa pide indemnización a Shakira Año 2 / No. 498 / Xalapa, Ver. Información es Poder Luis Velázquez DINERO MILLONARIO PARA SIETE ALCALDES PÁGS. 3 y 8 EL CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado Posibilidad de lluvia: 20% Humedad: 80% Viento: 6 km/h Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez Rafael Cardona LA CUENTA REGRESIVA DE FCH TRANSICIÓN Y CONFUSIÓN pág. 11 pág. 2 Máxima: +26 o Mínima: +17 o OPINIÓN... Se perfila Clara Luz Prieto para el ORFIS » El Presidente electo, aseguró que es parte de la agenda de transición, presentó su equipo para tal fin en diversos temas Peña Nieto y Calderón sostendrán hoy una reunión de trabajo el país 5 el estado 4 general 7 » Empresarios consideran que le quedó grande el paquete la alcaldesa » El presidente de Canacintra en Xalapa, Carlos Salvador Abreu Domínguez, pidió al gobernador, que ayude a la alcaldesa, a retomar el buen camino por el beneficio de la ciudad. QUE EL GOBIERNO El Huateque / 9 » Se aplicará en infraestructura social » Ya fue turnado a la comisión de Hacienda » Hay que analizar bien el crédito: diputados panistas Gobierno del estado turna solicitud de crédito por 1 mil 200 mdp COLONOS DE Plan de Ayala, hicieron llegar esta foto en la que reclaman el nulo a poyo de la alcaldesa para con sus vecinos.

Edicion Impresa TintaJarocha

  • Upload
    diseno

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de Veracruz TintaJarocha

Citation preview

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

Miércoles 05 de septiembre de 2012

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

general / 7

estatal le entre al quite

De la Rúapide indemnización

a Shakira

Año 2 / No. 498 / Xalapa, Ver.Información es Poder

Luis VelázquezDINERO MILLONARIO PARA SIETE ALCALDES

PÁGS. 3 y 8

EL CLIMA PARA HOYParcialmente nublado Posibilidad de lluvia: 20%Humedad: 80% Viento: 6 km/h

Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

Rafael Cardona

LA CUENTA REGRESIVA DE FCH

TRANSICIÓN Y CONFUSIÓNpág. 11

pág. 2

Máxima: +26o Mínima: +17o

OPINIÓN...

Se perfila Clara Luz Prieto para el ORFIS

» El Presidente electo, aseguró que es parte de la agenda de transición, presentó su equipo para tal fin en diversos temas

Peña Nieto y Calderón sostendrán hoy una reunión de trabajo

el país 5

el estado 4

general 7

» Empresarios consideran que le quedó grande el paquete la alcaldesa

» El presidente de Canacintra en Xalapa, Carlos Salvador Abreu Domínguez, pidió al gobernador, que ayude a la alcaldesa, a retomar el buen camino por el beneficio de la ciudad.

QUE EL GOBIERNOEl Huateque / 9

» Se aplicará en infraestructura social» Ya fue turnado a la comisión de Hacienda» Hay que analizar bien el crédito: diputados panistas

Gobierno del estado turna solicitud de crédito por 1 mil 200 mdp

COLONOS DE Plan de Ayala, hicieron llegar esta foto en la que reclaman el nulo a poyo de la alcaldesa para con sus vecinos.

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Subdirección

Pilar Zárate Flores Jurídico

Luz Divina Landa VidalFrancisco Martínez

Diseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraTelésforo Ortiz Ramírez

Circulación

Ricardo Mora SeguraDecimista

La cuenta regresiva de FCH

2 | Miércoles 5 de septiembre de 2012

Sexenio en extinción

La de cajón

Por Medina Será permanente el Programa de apoyo a la economía familiar: JDO

Faltó el capítulo de lo pendiente por realizar en el 6º Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien con un nudo en la garganta terminó su discurso en

Palacio Nacional ante quienes conforman su gabinete e invitados especiales.

Incluyó la evaluación que a su juicio resultó favorable para el país en economía, cobertura universal de salud, construcción de viviendas y carreteras, modernización del transporte público, crecimiento sostenido y generación de empleos, y lo más importante, la seguridad de los mexicanos y la guerra declarada a los narcotraficantes y al crimen organizado.

El político debe estar consciente de que el ejercicio del poder “es temporal” y aunque generalmente la preparación y la lucha por

alcanzar el poder requiere las más de las veces dedicación, preparación, esfuerzo y sacrificio personal, el hombre político cuando llega a la meta y se encuentra en la plenitud del poder, jamás piensa en prepararse para dejarlo y menos para el retiro.

Quizá a eso se deba tanta actividad desplegada por FCH, a partir de que concluyeron las campañas y fue electo su sucesor, hoy se ve a un hombre que sufre al sentir muy cerca la terminación del inmenso poder que le dio el cargo de Presidente de la República y que dejará de ejercer el día 30 de noviembre próximo.

Felipe Calderón Hinojosa, tiene juventud, salud, preparación intelectual y la experiencia de haber gobernado como quiera “que haiga sido” a México, deseamos que encuentre ocupación para aplicar su talento.

POZA RICA, Ver.-

El programa de apo-yo a la economía fa-miliar Adelante será

establecido de manera permanente y mientras los Ayuntamientos continúen sumándose el gobierno estatal continuará con el subsidio para la distribu-ción de huevo a un precio accesible para la economía familiar.

Así lo destacó el go-bernador Javier Duarte de Ochoa durante su visita a Poza Rica en donde este martes se distribuyeron seis toneladas de huevo como parte de dicho pro-grama en beneficio de más de 800 familias de escasos recursos.

El programa imple-mentado por el Gobierno de Veracruz congregó a más de 500 personas en el Palacio Administrativo de esta ciudad, en donde se realizó la distribución del producto de primera necesidad.

En su mensaje el go-bernador Javier Duarte de Ochoa destacó que en diálogo con dirigentes de las grandes cadenas co-merciales, se logró que ac-

cedieran a dejar en toda la entidad el precio del hue-vo a 26 pesos el kilo.

Subrayó que mien-tras el programa de apo-yo a la economía familiar Adelante llegó a Veracruz para quedarse y será per-manente en la medida en que los ayuntamientos sigan incorporándose, el Gobierno del Estado se compromete a seguir im-pulsando esta estrategia.

Al respecto el alcalde Alfredo Gándara Andra-de destacó que la prin-cipal responsabilidad de los gobiernos es tomar las decisiones adecuadas para atender las necesida-

des del pueblo y celebró el programa de respaldo a la economía familiar Ade-lante, pues lamentó que la Secretaría de Agricultura federal y la Profeco no ha-yan podido frenar el pre-cio del huevo.

Con este programa por cada peso que aporta el Ayuntamiento el gobierno estatal aporta otro peso y se logra subsidiar en veinte pesos el cono y diez pesos el kilo que será distribui-do en una primera etapa en colonias populares de la ciudad a través del DIF Poza Rica.

Se anunció que en Poza Rica se pondrá paralelo a

este programa estatal el apoyo a familias que así lo requieran y soliciten con las granjas de traspatio con gallinas que produzcan huevos para el consumo fa-miliar, siendo en la primera etapa 2 mil 500 pollas po-nedoras, alimentos para un mes, vitaminas y medica-mentos que se distribuirán.

En representación de todas las familias benefi-ciadas las señoras Martha Hernández Apodaca y Lo-rena Zambrano Sánchez de la colonia Las Granjas; Josefina Malpica Aguilar de la Miguel Hidalgo; Hortensia Cruz Ramírez y Elvira Hernández Váz-quez de la Insurgentes recibieron los huevos por parte del Gobernador del Estado.

Duarte de Ochoa desta-có que Poza Rica consolida su liderazgo como capital de la zona norte y confirma su determinación de seguir avanzando al sumarse a la iniciativa del Gobierno del Estado con este programa que busca atender el difícil desafío que enfrentan las familias por los altos costos en el mercado del precio del huevo.

EL GOBERNADOR entregó en Poza Rica huevos a diez pesos el kilo.

Mientras los Ayuntamientos continúen sumándose, el gobierno estatal continuará con el subsidio para la distribución de huevo a precio accesible para la economía familiar.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión Miércoles 5 de septiembre de 2012 | 3

EscEnarios

PASA A LA PÁGINA 8

Luis Velázquez

EXPEDIENTE 2012

*Dinero millonario para siete alcaldes*Altas participaciones federales *“Ordeñan la vaca” del erario

ILa Gaceta Oficial del gobierno de

Veracruz, número 296 del viernes 31 de agosto, 2012, ha publicado los montos distribuidos a los muni-cipios por concepto de participacio-nes en ingresos federales durante el período abril a junio.

Se trata de recursos con cargo al Ramo 28 de Participaciones a las entidades federativas y municipios y que según la ley de Coordinación Fiscal el importe habrá de publi-carse cada tres meses para conoci-miento de los contribuyentes que pagan sus impuestos con puntuali-dad y regularidad.

En el caso del Veracruz próspe-ro el monto de recursos a los 212 municipios llega a mil 627 millones 650 mil 69 pesos.

Y claro, como siempre ha suce-dido desde la Edad de Piedra, las demarcaciones más beneficiadas son las siguientes, las más grandes en habitantes y desarrollo econó-mico y social:

Uno: el puerto jarocho, con 150 millones 437 mil 969 pesos un centavo.

Dos: Coatzacoalcos, que en total ha recibido 129 millones 94 mil 653 pesos con 20 centavos.

Tres: Xalapa, con 105 millones 867 mil 871 pesos con 68 centa-vos.

Cuatro: Orizaba, con 59 millo-nes 686 mil 847 millones con 81 centavos

Cinco: Córdoba, con 48 millo-nes 269 mil 314 pesos 59 centavos.

Seis: Poza Rica, con 41 millones 953 mil 959 pesos.

Siete: Tuxpan, con 41 millones 480 mil 578 pesos con 41 centavos.

De allí pa’lante se llega a la desolación financiera, económica y social, con dos casos dramáticos: el primero, el municipio de Coetzala, cuyas participaciones federales en tres meses apenas y llegaron a un millón 600 mil 138 pesos con 29 centavos.

El segundo, Aquila, municipio ubicado en la sierra de Zongolica, donde 9 de los 12 municipios han sido declarados los más jodidos del país, y cuyas participaciones ascen-dieron a un millón 619 mil 886 pesos con 58 centavos.

Ni hablar, la cuerda se ha roto desde la Edad de Piedra por lo más flojo, pues resulta inverosímil tanta injusticia federal en el reparto de las prestaciones.

IILa Ley de Coordinación Fiscal es-

tablece en el artículo sexto “que los gobiernos de las entidades federati-vas deberán publicar trimestralmen-te el importe de las participaciones entregadas a sus municipios”.

Y, bueno, Veracruz está cum-pliendo con la ley en su Gaceta Oficial.

Pero en todo caso se trata del cumplimiento de una ley a medias.

Por lo siguiente: en el caso de los siete municipios de Veracruz, de un total de 212, privilegiados con las más altas participaciones federales, ninguna ley establece que los alcal-des en turno informarán al ciudada-no del destino de tales recursos.

Cierto, se dirá que ahí está la ley de Transparencia y Acceso a la Información para cumplir en tiempo y forma con la rendición de cuentas.

Y más si se parte de la siguiente premisa: el dinero recibido por los presidentes municipales en ningún momento es de su propiedad, sino son recursos públicos.

Y por tanto, la primera obliga-ción política, social, moral y ética es rendir cuentas de la forma en que las participaciones fueron distribui-das.

Incluso, y en el caso de tratarse de una obra pública, están obliga-dos, según la ley, a publicar una licitación, informar sobre el número de constructoras participantes en la licitación, el jurado calificador y las razones por las cuales la obra fue otorgada a equis empresa.

Sin embargo, nunca ocurre así, y entre la clase gobernante se encu-bren unos a otros.

Empezando por la Comisión de Vigilancia del Congreso local, inte-grada por once diputados.

Luego enseguida por el Congreso en pleno.

Y también, claro, por el ORFIS (Órgano de Fiscalización Superior).

Y ni se diga por la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contralo-ría, dependencias estatales responsa-bles de vigilar la aplicación del gasto público.

IIILa prueba de ese gran pecado

mortal es la siguiente: de los años 2004 a 2010, los ediles de Veracruz “metieron la mano al cajón” con tres mil millones de pesos.

Y a la fecha, el 90 por ciento de

los exalcaldes, ex regidores, exteso-reros y exsecretarios de obras públi-cas están prófugos.

Ninguno fue detenido, no obs-tante que el Congreso ordenó al ORFIS interponer la demanda en la Procuraduría de Justicia.

Bueno, solo tuvieron tiempo de capturar a unos 25 exediles, de quienes se ignora su estado jurídico y si, en todo caso, ya fueron senten-ciados, pues la procuraduría omite tales informes.

Por eso es que cada tres y seis años aparecen nuevos ricos de norte a sur de Veracruz, reproduciendo la frase bíblica de aquel expresidente municipal de Boca del Río cuando dijera: ‘’dejé de ser alcalde y dejé de ser pobre’’.

Y luego, con desparpajo y ci-nismo, se echaba la carcajada del político pedante, consciente de la impunidad.

POSDATA:

Más información en el blog.expediente.mx

MEMO ZÚÑIGA VS DANTE DELGADO

Nunca el profe Guillermo Zúñiga Martínez perdonará a Dante Del-gado Rannauro que don Fernando Gutiérrez Barrios lo haya elegido para gobernador sustituto en no-viembre de 1988.

Con más antigüedad en la polí-tica, Memo Zúñiga (“¡ahí madre!”) ha pasado la vida odiando a Dante porque llegó primero a la guber-natura, y, bueno, al profe se le ha pasado el tiempo y nunca lo será.

Y más si se recuerda que mien-tras Zúñiga inició en política con don Rafael Hernández Ochoa, en ese sexenio el equipo priista de don Rafael (Gonzalo Morgado Huesca, Miguel Ángel Yunes Linares y Juan Herrera Marín) rafaguearon a Dante para evitar su nominación como candidato a presidente municipal de Córdoba.

Y no obstante, Dante llegó a gobernar antes, mucho antes que el trío a Veracruz, así hayan sido cuatro años.

Además, si hay un político que sabe odiar con muchísimo rencor

jarocho es Memo Zúñiga, quien lo mismo arremete contra todas las figuras públicas, desde Dante, por ejemplo, hasta Antonio Vázquez Fi-gueroa, a quien le hizo imposible la vida en su trayectoria institucional, al grado de la intriga palaciega.

Por eso es que el viernes 24 de agosto, el rector de la UPAV, Uni-versidad Popular Autónoma de Ve-racruz, ha denunciado, sin pruebas, más que movido por el hígado y las tripas, que la UPAV fue declarada en Puebla, mejor dicho, en Teziut-lán “escuela patito”, por órdenes de Dante.

Todo porque en la Secretaría de Educación del góber poblano, Rafael Moreno Valle, despacha Luis Mal-donado Venegas, de origen vera-cruzano, amigo de Dante, y quien tiene de subsecretaria a la dantista Maricarmen Salvatori, la ejecutora de la acción.

“Dante ha orquestado una campaña mediática en contra de la UPAV”, ha dicho Zúñiga.

Y puntualizó: “asuntos políticos son los que han bloqueado el creci-miento de la institución”.

Pero además, la misma declarato-ria de prensa habría comunicado el rector de la UPAV a JD, inculpando a Dante de hechos y circunstan-cias ajenas, pues el líder nacional del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, anda metido más otras tareas políticas que ocuparse de Zúñiga y sus descuidos, errores, fallas y deficiencias en la creación de la UPAV.

Incluso, la saña contra Dante se aprecia en lo siguiente: Zúñiga Mar-tínez se ha referido sólo a la clausura de la UPAV en Puebla, omitiendo cualquier referencia a la Secretaría de Educación Pública de Tabasco, donde también la declararon “es-cuela patito”.

Se ignora si el gobernador Arturo Núñez, expriista igual que Dante, militante hoy de la izquierda igual que Dante, amigo y asesor de An-drés Manuel López Obrador igual que Dante, también sería acusa-do por el rector de la UPAV de la clausura de su escuelita en la tierra de Tomás Garrido Canabal, el más famoso comecuras en la historia del país.

Pero, bueno, poco ha de faltar.Dante, en cambio, mira de

cara al futuro. Y ni modo que se ocupe y preocupe de la UPAV y su rector.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Miércoles 5 de septiembre de 2012

Este martes el secretario de la

comisión, Danilo Alvizar, confirmó que esta mañana

concluyó la depuración de

la lista y solo 26 cumplieron con

los requisitos legales.

XALAPA, Ver.-

El diputado Danilo Alvízar Guerrero dio a conocer la lista de

aspirantes a dirigir el Ór-gano de Fiscalización Su-perior del Estado, quienes pasarán a la etapa de en-trevistas personales a par-tir del viernes.

Entre los nombres que figuran está el de Clara

Luz Prieto Villegas, An-tonio Portilla; Antonio Gómez Pelegrín y Silvio Lagos, quienes han sido cuestionados por su filia-ción partidista con el PRI, en el que han tenido car-gos en la administración pública estatal pasada y antepasada.

De los 56 nombres que llegaron al Congreso como aspirantes a la titu-laridad del Orfis, para este martes ya solo se contem-plan 26, para los que la ronda de entrevistas ini-

ciará el próximo viernes y se llevará a cabo en un plazo de 10 días para cu-brir a todas las personas en esta etapa.

De acuerdo con el di-putado Danilo Alvízar, “el piso está parejo en la Comisión” para las entre-vistas y para quienes par-ticipan en esta contienda, sin embargo recordó que cuestiones como la trayec-toria, la filiación partidista y los cargos ocupados con anterioridad en partidos políticos se tomarán en

cuenta junto con las res-puestas de las entrevistas.

En los nombres que dio a conocer el diputado, que existen en esta lista se encuentran: Ángel Rober-to Sena Muñoz, Antonio Gómez Pelegrín; Arnulfo Rueda Martínez; Arturo Rivera Hernández; Carlos Eduardo López García; Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez; Cecilia Layla Brizio Coronel Brizio.

Se incluye además a Clara Luz Prieto Villegas, David Sánchez Barradas, Donato García Cadena, Erick Jesús Galindo Mejía; Georgina Duval Polanco; Gerardo García Ricardo; Gustavo González Galin-do e Idelfonso Castañeda Fiscal.

Dentro de la mencio-nada lista están también José Antonio Guerrero Fuentes, José Antonio Pra-do Rendón, José Arturo Acosta Hernández, Loren-zo Portilla Vásquez, Luis Gabriel Andrade Cárde-nas, Pablo Herrera García.

Pasan a la segunda fase 26 aspirantes al Orfis

Para mejorar la via-lidad de todas las ciudades del esta-

do, particularmente la de Xalapa, la Dirección de Tránsito del Estado bus-ca romper con los usos y costumbres de querer todo de la puerta del co-che a la casa o al negocio y cambiar por completo la mentalidad para adop-tar una nueva cultura vial.

La idea es ir cambian-do la forma de hacer las cosas, entendiendo que es por el bien de todos, no de unos cuantos.

La idea es que a par-tir de ahora con todos los problemas viales que existen, los ciudadanos entendamos de una vez y para siempre que la calle es el lugar donde todos convivimos.

“En apoyo a la diná-mica económica, políti-ca y social de cualquier comunidad”, destacó el director de Tránsito del Estado, Roberto López Santoyo.

Como parte del plan de movilidad urbana para Xalapa, la Dirección a su cargo analiza calle por

calle el reacomodo de los discos de No Estacio-narse y dónde sí podrán hacerlo los automovilis-tas y es que actualmente el uso y la costumbre es estacionarse donde no se debe y no estacionarlo donde sí puede.

Explicó que preparan una regulación para el abasto de insumos de los comercios, ya que a to-das horas se ven las calles impactadas por esa falta de ordenamiento de par-te de los proveedores.

Para esta y otras ac-ciones que buscarán em-prender, se convocará a la iniciativa privada, a las diversas cámaras em-presariales y asociaciones civiles, con la finalidad de que se sumen en sus propuestas de mejora.

Roberto López Santo-yo, adelantó que a la par se llevarán a cabo foros de consulta ciudadana sobre el proyecto, pues hay que recordar, en el trienio pasado, la incon-formidad ciudadana no permitió el estableci-miento de los ejes viales en las avenidas Américas y 20 de Noviembre.

CLARA LUZ, Prieto Villegas, se perfila como titular del Orfis.

XALAPA, Ver.-

Los maestros comisio-nados son necesarios justificó el diputado

Ernesto Callejas Briones, representante del Panal en el Congreso Local, quien dijo que si estos no estu-vieran para cuidar los inte-reses del personal docente imagínense cómo nos iría, si de por si nos va como nos va con el patrón....

El legislador trató de evadir responder a las pre-guntas de la prensa sobre el tema y llamó a que los

cuestionamientos de este tema se hicieran a la diri-gencia de la sección local del SNTE sin embargo ex-presó que “así es, justifico,

justifico, que se haga la actividad sindical corres-pondiente” al contar con personal comisionado.

Cuestionado respecto del número de docentes que se encuentran comi-sionados en el SNTE, el diputado, exlíder de la sec-ción 56, no quiso hablar del tema y pidió que “pre-gúntenle a Manuel Arella-no, no sean malitos, ya”, pues insistió en no tener la información.

Al preguntarle sobre su opinión acerca de la exis-tencia de docentes comi-

sionados expresó que “son necesarios para los sindi-catos”, pues “si así nos va como nos va con el patrón, imagínense sin que tengan a alguien que defienda a los trabajadores, pues peor tantito”, y reiteró que esto es una conquista sindical y una cuestión que les da ga-rantías como empleados.

El legislador fue entre-vistado previo a la realiza-ción de la Sesión de la Co-misión Permanente en el Congreso Local, en la cual forma parte, sin embargo no quiso hablar ni de los temas sindicales relaciona-dos con el personal comi-sionado, ni de las nuevas tarjetas de evaluación que ahora se aplican en la edu-cación básica.

Los maestros comisionadosson necesarios”: Callejas

CALLEJAS BRIONES, con-quistas sindicales.

Se requiere cambio de mentalidad para el reordenamiento vial

VERACRUZ, Ver.-

El secretario general del Comité Directi-vo Municipal de la

CNOP, Mario Ortiz Mar-tínez, informó que solicita-rán aumentos de entre 3 y 4 pesos a las tarifas del ser-vicio público de pasajeros en la modalidad de taxi,

ya que con los aumentos del combustible las actua-les tarifas son insuficientes para solventar los gastos.

La solicitud se realiza-rá formalmente a las au-toridades de Transito y Transporte Público, pero únicamente en las regiones donde las tarifas mínimas oscilan en 13 y 15 pesos

como en de Xalapa, Coat-zacoalcos, Mina, San An-drés Tuxtla y Cosamaloa-pan, ya que son muy bajas.

En la zona conurba-da Veracruz-Boca del Río no habrá aumentos, pues la tarifa mínima es de 20 pesos y logra sol-ventar los aumentos que se han percibido en el

combustible, por lo que no se estima aumentos. “La zona de Veracruz–Boca del Río está en 20 pesos y no necesitamos aumen-to, pero si apoyaríamos las regiones como Xalapa, Coatzacoalcos, Mina, San Andrés Tuxtla y Cosama-loapan que tienen tarifas de entre 13 y 14 pesos”.

Taxistas demandan aumento a las tarifas

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

BOGOTÁ.-

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el ini-cio de negociaciones de paz con

las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia(FARC) para la primera quincena de octubre con el objetivo de poner fin al conflicto interno.

El mandatario informó en rueda de prensa, que la mesa de diálogo se insta-lará en Oslo, Noruega, país que acom-pañó las conversaciones exploratorias y seguirán en Cuba, escogido como sede permanente de los diálogos. San-tos admitió que el camino para alcan-zar la paz tras medio siglo de conflicto armado interno en Colombia “será difícil, pero hay que explorarlo”, tras considerar que existen las condiciones para intentarlo.

Gobierno y FARC trazan ruta de diálogo para paz

DAMASCO.-

El presidente sirio, Bachar al Assad, condicionó el acceso de la Cruz Roja Internacional a los civiles a

que el organismo se mantenga “inde-pendiente” y “neutral”, durante una reunión en Damasco con su máximo responsable, Peter Maurer.

“Al Assad confirmó que Siria da la bienvenida a las operaciones huma-nitarias que lleva a cabo la Cruz Roja sobre el terreno, siempre y cuando trabaje de manera independiente y de forma neutral”, explica la nota de la Presidencia.

Maurer, por su parte, respondió valorando “la cooperación que Siria proporciona y alabó los puentes de confianza construidos entre ambas partes”, señala el texto.

Ambos mantuvieron ayer un en-cuentro de 45 minutos, en la que es su primera visita a Siria desde que asu-miera el cargo en julio pasado.

Assad condiciona el acceso de la Cruz Roja

Miércoles 5 de septiembre de 2012 | 5

CIUDAD de México.-

E El presidente electo, En-rique Peña Nieto, con-firmó que este miércoles

se reunirá con el Mandatario Felipe Calderón Hinojosa, con lo que iniciarán los trabajos de la llamada transición guberna-mental a fin de tener un relevo de gobierno ordenado y trans-parente.

El ex gobernador del Esta-do de México dio a conocer su encuentro con el titular del Ejecutivo Federal saliente, du-rante una breve entrevista al término de la presentación del equipo de transición.

La reunión se llevará a cabo por la tarde en la residencia oficial de Los Pinos y por la mañana, el presidente electo

acudirá al Primer Informe de Gobierno que rendirá el go-bernador del Estado de Méxi-co, Eruviel Ávila Villegas. An-tes en breve mensaje durante la presentación del equipo de transición, Peña Nieto refren-dó su compromiso de trabajar con entrega y decisión total, a fin de que el próximo go-bierno federal esté a la altura de cumplir con los retos y de-safíos que tiene el país. l pre-sidente electo Enrique Peña Nieto anunció la creación de dos coordinaciones generales en el proceso de transición: una para la Transición Gu-bernamental a cargo de Luis Videgaray y otra para el Diálo-go Político y de Seguridad bajo la responsabilidad de Miguel Ángel Osorio Chong.

Se crean también tres vi-

cecoordinaciones generales, entre quienes estarán Rosario Robles Berlanga y Emilio Lo-zoya Austin.

En la primera estructura, se desprenden tres vicecoordi-naciones generales: la primera Política Económica, encabe-zada por Idelfonso Guajardo Villarreal; Política Social, la ex perredista y ex jefe de Gobier-

no del Distrito Federal, Rosa-rio Robles Berlanga; y en la de Asuntos Internacionales, Emi-lio Lozoya.

El priista también designó a Gerardo Ruiz Esparza como coordinador de Infraestructura; Alfonso Navarre Prida, estará a cargo de la cartera del Trabajo; y Osvaldo Santin, coordinador de Seguridad Social.

Se reunirán hoy Peña Nieto y Calderón

CIUDAD de México.-

Los secretarios de Gober-nación y de Relaciones Ex-teriores, Alejandro Poiré y

Patricia Espinosa, respectiva-mente, se refirieron por separa-do al ataque contra dos presun-tos agentes estadunidenses y un elemento de la Armada de México registrado el pasado 24 de agosto cerca del poblado de

Tres Marías, Morelos.En conferencia de prensa,

Poiré suscribió la versión difun-dida el pasado domingo por la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) en el sentido de que la agresión contra los tripu-lantes de la camioneta blinda-da de la embajada de Estados Unidos estuvo precedida del secuestro de un funcionario del Instituto Nacional de Antropo-logía e Historia (INAH).

Según el funcionario, los policías federales involucrados en el ataque investigaban un secuestro, con lo que se re-fuerza la hipótesis de que no se trato de una emboscada en contra de funcionarios de Esta-dos Unidos, como difundió en su momento la embajada esta-dunidense.

“Es un hecho que existen las denuncias, que se dio ese secuestro el jueves anterior a los hechos de Tres Marías, por

el caso especifico y por darle un grado de privacidad a una per-sona que ya fue víctima de un delito no quisiera hacer un co-mentario adicional, pero existió ese delito”, dijo.

Legal, la presencia de agentes de EU en México: Segob y SRE

CIUDAD de México.-

En los últimos cinco días el precio del huevo ha presentando señales de

estabilización, se encuentra en promedio en 28.50 pesos en las centrales de abasto del país, informó el Procurador Federal del Consumidor, Ber-nardo Altamirano Rodríguez.

Al realizar un recorrido de supervisión por la central de abasto de Tultitlán, explicó que en las últimos días en esta entidad han realizado mil 270 verificaciones en es-tablecimientos con venta de huevo y a la fecha 195 han sido apercibidos por presun-tas prácticas abusivas.

“Estamos haciendo los procedimientos para aplicar las sanciones, hemos encontrado básculas con kilos incomple-tos y falta de precios a la vista, principalmente”, señaló.

Reiteró que “el precio del huevo ya está bajando, tiende a disminuir y poco a poco se

estabilizará, porque en este momento no hay desabasto, lo que prevalece es un proble-ma de distribución, a nivel na-cional la tendencia ligera pero constante a bajar el precio”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del esta-do, Adrián Fuentes, dijo que en coordinación con la Profeco, las revisiones serán permanentes para evitar los abusos.

Indicó que se está apo-yando a los productores de las más de ocho mil tonela-das de huevo que se produ-cen en la entidad, para cubrir la demanda de este producto en el territorio mexiquense que es del orden de 21 kilo-gramos por persona anual-

CIUDAD de México.- 

La Secretaría de Mari-na Armada de México (Semar) confirmó la

detención de Mario Cárde-nas Guillén, líder de una de las dos fracciones en las que está dividido el cártel del Golfo. La captura de el Gordo o el M-1 fue en una operación realizada en Alta-mira, Tamaulipas, informó el vicealmirante José Luis Vergara Ibarra.

En una conferencia de prensa realizada en el audi-torio México de la Subprocu-raduría de Investigación Es-pecializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el fun-cionario de la Semar y la Pro-curaduría General de la Re-pública (PGR) presentaron a los medios de comunicación a quien es identificado como el sucesor de Ezequiel Cárde-nas Guillén, Tony Tormenta, luego de que éste fuera abati-

do durante un enfrentamien-to con personal de la Armada de México en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

El Gordo fue detenido en 1995, procesado y sentencia-do por los delitos de delin-cuencia organizada y contra la salud; sin embargo, desde el penal de Matamoros con-trolaba el envío de marigua-na y cocaína de México a Estados Unidos, por lo que el gobierno federal lo trasladó en 2003 al penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco, en donde perma-neció hasta 2007, cuando fue liberado por haber pur-gado su condena.

Detienen a Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo

PEÑA NIETO, presentó a su equipo de transición sin muchas sorpresas.

Precio del huevo ya se está estabilizando y bajando: Profeco

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General

XALAPA, Ver.-

Este martes el Congreso Local dio entrada a una nueva so-licitud del go-

bierno estatal para la con-tratación de un crédito por un monto de mil 200 millones de pesos, los cuales serían contratados con el Banco Nacional de Obras y Servicios.

La iniciativa de de-creto fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, la cual tendrá que emitir un dictamen casi de in-mediato, pues se discu-tirá ante el Pleno en una sesión extraordinaria, convocada para el próxi-mo jueves por la tarde.

En la iniciativa en-viada por el Ejecutivo del Estado se contempla la contratación de un

crédito de mil 274 mi-llones de pesos para la entidad, con Banobras, cantidad que podrá ser comprometida en uno o varios créditos –todos con la mencionada ins-titución-, pagaderos a un plazo de 20 años.

En el documento en-viado por el Ejecutivo del Estado se establece que el recurso recibi-do habrá de destinarse a financiar el costo de nuevas inversiones aso-ciadas a proyectos en ejecución o nuevos pro-yectos o en su caso de-berá ser para el refinan-ciamiento de pasivos bancarios o bursátiles.

APLICACIONES

Estos dos rubros a los que se destinaría, para que puedan ser aten-didos por los recursos

obtenidos de los crédi-tos, deben de encon-trarse relacionados con obras de infraestructura general, infraestructura para seguridad pública y justicia o en su caso infraestructura, equipa-miento, desarrollo agro-pecuarios, forestal, acuí-cola y pesquero.

Para estos créditos se autoriza además al titu-lar del Poder Ejecutivo que afecte a favor de Banobras como garantía o fuente de pago de las obligaciones asociadas al crédito que contrate con base en la presente auto-rización, el derecho y los flujos de recursos de las participaciones federales presentes y futuras, sin que con esto se afecte compromisos adquiri-dos anteriormente.

Dentro de la iniciati-va se establece además como obligación para el Ejecutivo que se inscriba en el Registro Público de Deuda Estatal y ante el Registro de Obliga-ciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios que lleva la Secretaría de Hacien-da y Crédito Público Junto con esto se esta-blece además que de manera anual, en el Pre-supuesto de Egresos del Estado se deben de for-malizar los montos para el pago de la deuda, in-cluyendo las cantidades de ejercicios anteriores.

VIGILANCIA

El diputado local del PAN, Juan Carlos Castro Pérez, dijo que el hecho de que el préstamo se dé con ese banco ofre-ce tranquilidad, “nos da un poquito de tranquili-dad, el hecho de que sea con BANOBRAS porque nosotros como partido siempre hemos estado cuestionado todo lo re-lativo a deuda para Ve-

racruz., sin embargo no podemos dejar de anali-zar a fondo, y estaremos pendientes, porque es

grave que estemos tocan-do esos temas”, expuso.

Adelantó que el voto del PAN se dará en fun-

ción de que esos recur-sos estén “bien etiqueta-dos y claros para que se den esos recursos”.

6 | Miércoles 5 de septiembre de 2012

Gobierno del Estado turna solicitud de crédito por 1 mil 200 mdp

• Se aplicará en infraestructura social• Ya fue turnado a la comisión de Hacienda• Hay que analizar bien el crédito: diputados panistas

EL CONGRESO del estado deberá analizar y en su caso aprobar la solicitud para que Banobras libere los recursos que serán utilizados en inversión de infratesructura social.

EL GOBERNADOR turnó al Congreso la solicitud para el crédito.

AL MENOS el diputado panista Juan Carlos Castro dijo que hay confianza en que el crédito sea con Banobras.

841 56 20

VENDO O RENTO

4 bodegas colindantes, una de 1000 mts2 y tres

de 500 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General

XALAPA, Ver.-

El presidente de Ca-nacintra en Xalapa, Carlos Salvador Abreu Domín-

guez, pidió al gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, que ayude a la alcaldesa Elizabeth Mo-rales García, a retomar el buen camino por el bene-ficio de la ciudad.

Dijo que es de suma importancia que se pavi-menten las calles y aveni-das de la ciudad, con pavi-mento hidráulico.

“Esperamos que el gobernador Javier Duar-

te apoye a la alcaldesa, porque hemos visto que ella sola no lo ha hecho, y es necesario que Xala-pa tenga todas sus calles

con concreto hidráulico, es más caro, pero los xa-lapeños lo merecen”.

Añadió que es incon-cebible que siendo Xala-pa, la capital del estado, viva en constantes obras de bacheo y manteni-miento, puesto que ello no habla de otra cosa sino de la mala planea-ción en la ejecución de estas obras, o bien de que no se estén reali-zando los trabajos con materiales de excelente calidad.

“Por lo menos que las arterias de mayor afluencia sean con con-creto hidráulico, porque los remiendos que se van con el asfaltado se están haciendo cada año y creo que ya debemos pedir que se dignifique nuestra capital”.

Lo mismo, dijo, debe ocurrir con los servicios públicos como el alum-brado, el mantenimiento de los parques y jardines y especialmente con la limpia pública.

Ya que explicó es del todo imprudente que a medio día o en hora-rios catalogados como “pico”, se encuentren carros recolectores de basura parados a mitad de calles de gran afluen-cia o en el primer cuadro de la ciudad.

“Vemos que hay guar-niciones que están pin-tando a medio día, hay recolección de basura a medio día, en horas que son de mucho movimien-to en las avenidas y creo que sin pagar horas ex-tras, con un horario espe-cial, el ayuntamiento de-bería usar otros horarios ara que no desquicien el tráfico de Xalapa, que de por sí ya es pesado”.

Además, de que indi-có, es momento de que la alcaldesa y quienes la rodean, pongan én-fasis en las labores que lo ameritan, como son aquellas que se dirigen al suministro del agua po-table en diversas colonias de la ciudad.

Miércoles 5 de septiembre de 2012 | 7

Piden empresarios a gobierno del estadoentrarle al quite al ayuntamiento de Xalapa

• La alcaldesa no puede con el paquete

CARLOS SALVADOR Abreu Domínguez, presidente de Canacintra Xalapa.

Auxilio al Gobernadorestán pidiendo empresariosconsideran necesarioque Duarte le haga el favorde apoyar en su labora la dama presidentepues tiene mucho pendiente:baches, basura con viciosy deficientes servicios.No puede, y esto es urgente…

Moroco

La Décima de Don Tintino

Por Medina

Por Medina

Le vino grande...

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política8 | Miércoles 5 de septiembre de 2012

Barandal

UPAV, al margen de la ley

Luis Velázquez

Luis Velázquez

*Desesperado Cházaro Mabarak*Dice que JD ya lo palomeó… *Alcaldía jarocha, en disputa

PASAMANO:

Las pasiones desordenadas por las alcaldías de Veracruz que en el año 2014 serán de

4 años, suficientes “para ordeñar la vaca”, están incontrolables… Bastaría referir la siguiente historia en el puerto jarocho: el empresario Enrique Cházaro Mabarak se está reuniendo con diversos ciudadanos, digamos, para solicitar un análisis sobre la posibilidad que un can-didato priista gane en las urnas… Pero al mismo tiempo, sin ningún recato confiesa a los interlocutores que su amigo, el góber JD, se la ha ofrecido, y por tanto, cabildea… De entrada habría de recordar la cultura política del priismo: cuando el jefe máximo da la bendición para un cargo público a nadie debe con-fesarse tal revelación, ni siquiera a un familiar, menos, mucho menos, a la novia en turno, porque simple y llanamente, lo cuentan, pues así es la naturaleza humana… Pues bien, por alguna razón Cházaro Mabarak lo cacarea de norte a sur y de este a oeste del puerto jarocho y ahí ha quedado atrapado en su pro-pia camisa de fuerza… Pero además, si alguien lo interpela, exponiendo, por ejemplo, que las candidaturas más importantes de Veracruz tanto para la presidencia municipal como la diputación local será tomada en Los Pinos, con la anuencia, ade-

más, del equipo peñista, Cházaro argumenta que tiene otro contacto en el gabinete federal y en el CEN del PRI que le ha garantizado la candidatura… Y, bueno, si así fuera, se está faltando a la más elemental cortesía y discreción priista, pues, ya se sabe, en política el aspirante se acuesta candidato y despierta, además de la banca, en el exilio, por hablador…

BALAUSTRADAS:

Pero además, ha sido tanto el cabildeo del empresario gasero que el ruido ha llegado a los

demás aspirantes (Gustavo Souza, Fernando Arteaga Aponte, Marlon Ramírez, Ainara Rementería Coello y el cónyuge de Carolina Gudiño, entre otros) que hasta estarían for-mando un bloque en su contra, por indiscreto, antes de tiempo… De algún modo es el mismo caso de la alcaldesa, quien desde hace un rati-to promueve en los eventos públi-cos del ayuntamiento a su marido, Hugo Vázquez Bretón, pensando que con tal estrategia (la misma de Vicente Fox y Felipe Calderón para Los Pinos en los años 2000 y 2006) llegará al trono imperial, y por tan-to, lo han estado rafagueando con rudeza innecesaria… Por eso si Chá-zaro Mabarak ya recibió la bendi-ción del jefe máximo, entonces, mil veces preferible quedarse callado y

esperar los tiempos, afianzarse en la amistad institucional, atar cabos en el altiplano, y esperar… Más aún cuando desde trienios anteriores ha buscado la nominación para el mismo cargo y ha sido rebasado por los hechos y las circunstancias… Incluso, se habla, de su misma empresa cuando le establecieran un ultimátum para meterse de políti-co y/o continuar como hombre de la iniciativa privada… Por si fuera poco, con tanta cacareo también alerta a otros miembros conspicuos del empresariado jarocho a quie-nes, incluso, hasta JD les habría dado la misma esperanza… Y más porque en el CDE del PRI, del “Jefe Lagos”, miran con preocupación que otro panista, tipo Rafael Acosta Croda, les ganara la alcaldía en el 2013, sin antecedentes políticos, sin experiencia, sin conocimiento público, sin arraigo ni liderazgo social… Y más, mucho más, luego que la Gudiño perdiera, por su mal gobierno y estilo personal de ejer-cer el poder, las candidaturas a las diputaciones federales con unos 80 mil sufragios…

ESCALERAS:

Cházaro Mabarak acaba de regresar de vacaciones en Europa… Allá se reunió con

la actriz Salma Hayek, quien vía su esposo, uno de los diez hombres

más ricos de Francia, lo acercaron al presidente François Hollande, el sucesor de Nicolás Sarkozy, para aprender algunas estrategias en la conquista del poder políti-co… Y tanto el esposo de Salma como Hollande (acaba de entregar la legión de honor a la actriz) le aconsejaron aceptar la nominación tricolor a la presidencia municipal, bajo el argumento que el tren suele pasar una sola vez en la vida y si ni siquiera nos trepamos a la parte trasera, estamos perdidos… Claro, aparte del voto de JD, el candidato a la alcaldía jarocha (el municipio más antiguo de América Latina fundado en tierra firme) necesitará el voto tanto del CEN del PRI como de Los Pinos, pues para la cúpula tricolor nacional Veracruz está con focos rojos desde el primero de julio cuando Enrique Peña Nieto perdiera la elección presidencial… Por eso entre más prudente dis-creción, incluso como estrategia, mucho mejor… Si ya está bende-cido, entonces, la cuesta es menos cansada y más con tantos aspiran-tes a la silla embrujada… De aquí a los meses de febrero, casi marzo, cuando el humo blanco salga, hay demasiado, excesivo y peligroso camino por recorrer…

POSDATA:Más información

en el blog.expediente.mx

En su pesadilla dantesca, el rector de la UPAV ha perdido la noción de la realidad. Dijo, al denunciar

a Dante como el enemigo de la uni-versidad popular creada por JD.

‘’Lo vuelvo a repetir que la UPAV tiene validez en Veracruz, en Méxi-co, en el extranjero y hasta extrapla-netaria. Cualquier voz que diga lo contrario… es mala fe’’.

Uno: “validez interplanetaria”. Es decir, en la órbita espacial entre un planeta y otro planeta. No obstante, los científicos apenas han confirma-do la existencia de agua en Marte, por ejemplo. ¿Tendrá la UPAV campus en Marte, Saturno, Plutón, etcétera? ¿Cuántos sábados faltarán a los extraterrestres para titularse en maestrías y doctorados “patitos”? La UPAV ha logrado, pues, lo que ni Harvard ni La Soborne. Impar-tir clases en el más allá. Ángeles y querubines necesitan alistarse para titularse en 3 años en una licencia-tura, sólo estudiando los sábados de

8am a 2pm.Dos: el rector ha denunciado un

complot de dantistas y del goberna-dor de Puebla, Rafael Moreno Valle, amigo de la profe Elba Esther Gordi-llo y de Miguel Ángel Yunes Linares, en contra de la máxima creación educativa superior de Javier Duarte.

Tres: Zúñiga odia tanto a Dante que advierte al mundo de su “mala fe” porque desacredita a la UPAV en “un error muy lamentable”, a través de sus cancerberos Luis Maldonado, el homólogo de Adolfo Mota en Veracruz, y de Maricarmen Salvatori, la homóloga de Denisse Uscanga Méndez y Nemesio Domínguez Do-mínguez en el sexenio próspero.

Cuatro: el profe guarda tanto rencor a Dante que lo inculpa “de impedir el derecho que otros tienen para estudiar”.

En contraparte, la subsecretaria de Educación de Rafael Moreno Valle en Puebla reviró de la manera siguiente: a) En el mes de febrero, el

rector Zúñiga fue notificado por la Secretaría de Educación poblana de que por ningún motivo podía operar en Puebla.

Y no obstante se metió a chaleco en Teziutlán.

b) También fue notificado por la Secretaría de Educación de Puebla de que la dirección general de Asun-tos Jurídicos y Relaciones Labores de la dependencia había comenzado un procedimiento en contra de la UPAV.

Y de cualquier forma, Zúñiga sigue de terco.

c) Desde febrero le prohibieron en Puebla realizar publicidad de alguna de sus ofertas de estudios superiores.

Y sin embargo, el rector de la UPAV continuó en su operativo.

d) El gobierno de Puebla reco-mendó a Zúñiga iniciar los trámites respectivos para obtener el Revoe, arreglar instalaciones, acreditar es-tudios de calidad educativa con pro-

grama, capacidad instalada y oferta docente así como la congruencia en la propuesta de carreras y la región a establecerse.

La subsecretaria Maricarmen Salvatori, expanista, dantista, con-vergente, fue clara: “mientras no se cumplan tales requisitos, dicha universidad no podrá operar en Pue-bla”, pues ahora se sabe, la UPAV tiene campus en Teziutlán, Tehua-cán y Huachinango.

Y por tanto, dijo Salvatori, “se encuentra al margen de la ley en Puebla”.

Hay “mala fe” dijo Zúñiga. La UPAV tiene “validez extraplanetaria y reconocimiento intergaláctico”.

Y en el despeñadero se llevó a Adolfo Mota: “es nuestro jefe, nues-tro principal impulsor”.

Con ese gabinete, en ningún momento el señor Javier Duarte necesita enemigos.

POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Miércoles 5 de septiembre de 2012 | 9

ESPAÑA.

De quien me-nos lo es-peraba la c a n t a n t e Shakira tie-

ne una nueva demanda, nada menos que de su ex Antonio de la Rúa.

De la Rúa pide una in-demnización de 200 mi-llones de euros; el motivo el tiempo que él le quito a sus proyectos persona-les por dedicarse como su representante a llevar la carrera de la cantante a niveles internacionales.

También reclama dos propiedades en Uruguay y en Nueva York que com-praron juntos.

La demanda la levantó en Londres, por último Antonio de la Rúa asegu-ra que gracias a él Shakira hoy es mucho más famo-sa que antes.

MÉXICO.

Luis Miguel invertirá su fortuna en una agencia de automóvi-

les ecológicos de lujo para distribuirse en el 2013.

La agencia está instala-da al sur de la ciudad de México, la información revela que el cantante compró la empresa de forma anónima, los autos son de la marca japonesa Subaru.

La inquietud del can-

tante es el cuidado medio ambiente al punto de que todos su carros son ecoló-gicos, Luismi extenderá la venta de estos vehículos a Monterrey, Puebla, Ve-racruz, Estado de México, Puebla, León, Guadalajara y el Distrito Federal.

“El Sol” tendrá el po-der de decisión en los mo-delos, fechas de salida al mercado, según el primer modelo llevará su nombre con un costo de 232 mil y 700 mil pesos.

LOS ÁNGELES.

Luego de que Kim Kardashian manifes-tará su deseo de tener

una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la Cámara de Comercio negó la solicitud de la em-presaria, pues aseguró que ella no cumple los requisi-tos para ingresar al distin-guido lugar.

De acuerdo con el si-tio web The Hollywood Reporter, un representan-te de la Cámara, sostuvo que la protagonista de ‘Keeping Up with the Kar-dashians’ no podía aspirar a dicho reconocimiento porque no había recibido un premio importante en la industria de la tele-visión, así como también

le faltaban años de trabajo en la actuación.

“Parte del criterio para ser honrada, es recibir premios como Emmy, Premios SAG y Oscar, en-tre otros, en la categoría de televisión, presenta-ciones en vivo o imágenes en movimiento”, señaló el vocero.

“Tiene que tener una carrera en el negocio de la actuación por cinco años o más”, agregó.

El representante ase-guró que la Cámara de Comercio de Hollywood no tiene contemplado incluir a los protagonistas de reality shows junto al nombre de las grandes personalidades del espec-táculo mundial.

MÉXICO.

Sufrir linfoma de Hod-gkin, cáncer que se desarrolla en el siste-

ma linfático, le ha provo-cado a Fernando del Solar perder tres kilos, ya que ha tenido que cambiar su die-ta y someterse a quimiote-rapias, las cuales le quitan el apetito.

“He bajado de peso un poco por el tratamien-to que estoy llevando, y por la dieta que me han puesto, pues hay varias co-sas que no puedo comer, como azúcares alimentos fritos y también me están prohibiendo la carne, lo cual sí me tiene muy triste, pues soy carnívoro.

“Además, a veces cuando hago el tratamien-

to me asquea un poco la comida, no es fácil tener un buen apetito, pero va-mos muy bien, que es lo más importante, con mu-chas ganas de seguir ade-lante”, comentó Del Solar en entrevista.

El conductor agregó que sí en pantalla se ve que ha perdido más de 3 kilos es porque antes de que se le detectara cáncer, ya se había sometido a bajo un régimen alimen-ticio para lucir más delga-do.

“Ya desde antes venía bajando de peso porque me veía ‘gordinflais’, me puse a dieta hace como ocho meses, por lo que en total desde entonces he perdido como 12 kilos”, compartió.

MÉXICO.

Tras anunciar que pa-dece cáncer, el actor Jorge Ortiz de Pine-

do fue intervenido quirúr-gicamente, procedimiento del cual ya se encuentra en recuperación.

De acuerdo con diver-sos medios locales, el actor Mauricio Islas, quien tra-bajó de forma reciente con el también productor Ortiz de Pinedo, en la obra ‘Pa-norama Desde el Puente’,

confirmó el padecimiento del comediante.

“Sabíamos que era una temporada corta. Estoy triste porque nos hubiera gustado hacer gira, pero también por la situación personal del señor Jorge Ortiz de Pinedo y su fami-lia por el asunto del cáncer. Entendemos la situación y ojalá la podamos retomar después”, dijo Islas.

Asimismo, Islas agre-gó que lo había visto muy bien y con mucho

ánimo; “el apoyo es es-tar ahí con él, y que sepa que cuenta con nosotros para lo que necesite”, agregó.

Cabe destacar que hace unas semanas, Ortiz de Pinedo participó en la Campaña de Detección y Atención Oportuna del Cáncer de Próstata, a cargo de la Secretaría de Salud del Distrito Fe-deral, en la que estuvo acompañado de Rodrigo Murray y Tony Flores.

Demanda millonaria de De la Ruá a Shakira por tiempo perdido con ella

De manera anónima Luis Miguel compra agencia de coches ecológicos

Le niegan estrella en Hollywood a Kim Kardashian Fernando del Solar baja 12 kilos por las quimioterapias

Jorge Ortiz de Pinedo se recupera de una cirugía por cáncer

LOS AUTOS son de la marca japonesa Subaru.

EL COMEDIANTE Ortiz de Pinedo.

LA CÁMARA de Co-mercio negó la solici-tud de la empresaria de pertenecer al reconocido Paseo de la Fama.

EL CONDUCTOR está triste porque como parte de la dieta que lleva no puede consumir carne.

PIDE UNA indemnización de 200 millones de euros.

SHAKIRA Y Piqué.SHAKIRA Y su ex Antonio de la Rúa.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión10 | Miércoles 5 de septiembre de 2012

Ramón Zurita SahagúnDe Frente y De PerFil

El adiós de Ivonne

La despedida de Ivonne Orte-ga Pacheco del gobierno de Yucatán se puede definir en una palabra: fastuoso.

Me voy, pero a un mejor estadio de vida política, con el 82 por ciento de las promesa de campaña cum-plidas, dijo la gobernadora en un largo y tedioso evento, que sirvió de marco de referencia para delinear la ruta que pretende seguir.

Sabedora de la cercanía que guarda con el ya Presidente electo, Enrique Peña Nieto, la todavía gobernadora de Yucatán mostró sus preferencias sobre la cartera que pretende ocupar en el gabi-nete del nuevo Ejecutivo federal.

Los dardos apuntan a la secretaría de Desarrollo Social, una dependencia que algunos consideran le queda grande todavía, por lo que los clarividentes polí-ticos la remiten a otras esferas.

De que va formar parte del primer círculo del gabinete, nadie parece tener dudas, el sitio al que será remitido sí.

Ivonne creció políticamente en los cinco años de gobierno yucateco, se posicionó y adquirió doctorado en artes dramáticas.

Su informe careció, por esta oca-sión, de las acostumbradas lágrimas que derrama en los momentos de mayor sensibilidad, como lo hizo en las cuatro ocasiones anteriores.

El sentimiento afloró en diversos mo-mentos del evento y en otras más la voz se quebró, sin que las lágrimas corrieran por sus mejillas.

La despedida del gobierno (ocurrirá formalmente el 30 de septiembre) contó con el marco adecuado, ya que 15 go-bernadores testificaron el evento, aunque faltó el invitado principal, Enrique Peña Nieto, en su carácter de Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos.

Eso le hubiese dado mayor realce al evento que contó con todos los recursos técnicos y económicos disponibles, que coronaran el esfuerzo de una mujer que ha mostrado lo tesonera y disciplinada que puede ser.

Ivonne tiene el olfato político de su tío Víctor y como él, no cuenta con un título universitario, pero tampoco la hace falta.

Cuenta con otras características que en la actividad política son natas y que pocos pueden ufanarse de nacer con ellas.

Los 47 kilos de peso bajados con mé-todos rigurosos y su empeño de labrarse su propia carrera política la llevaron por caminos sinuosos, pero de rápido ascenso.

De una pequeña alcaldía, pasó a una diputación local, a una federal, al Senado de la república y a la candidatura al go-bierno estatal.

Fueron muchos lo que no creían que la joven priista que había sido derrotada en las urnas en los comicios del 2006 y se había conformado con una senaduría de primera minoría, podría vencer en las urnas al poderoso candidato del partido en el gobierno estatal y federal.

Ivonne lo consiguió y recuperó para el PRI el estado donde Acción Nacional había ganado su primera capital estatal de todo el país.

Se convirtió en la segunda mujer en gobernar el estado peninsular y la primera electa en las urnas, por lo que la cuestión de género fue uno de los temas abordados en su despedida.

Se va la única mujer gobernadora y ahora el país se quedará sin ninguna representante de ese género, recordó en su discurso.

Como fueron los cinco informes de Gobierno, lo majestuoso del escenario y el uso de la tecnología fueron los signos de distinción.

El gobierno yucateco dispuso de pantallas en las que la gobernadora iba explicando cada uno de los detalles de sus programas de gobierno, para que después de más de 30 minutos de yo-yismo, se remitiera al discurso oficial de más de una hora de duración, en el que repitió lo mismo, en una gran redundan-cia de cifras y hechos.

Los 15 gobernadores que la acom-

pañaron en el evento, los presidentes de partido que hicieron lo propio y los coordinadores de las bancadas priistas en el Senado de la República y Cámara de Diputados, así como los más de 500 asistentes al evento se reacomodaban en sus respectivas e incómodas sillas.

El aburrimiento permeaba en los rostros de la mayor parte de ellos, princi-palmente en políticos de talla alta como Mario López Valdez (Malova), gober-nador de Sinaloa; Egidio Torre Cantú, Tamaulipas o el voluminoso Roberto Borge Angulo, Quintana Roo.

Emilio Gamboa Patrón y Manlio Fa-bio Beltrones, al igual que los dirigentes partidistas Pedro Joaquín Coldwell, PRI; Luis Castro Obregón, Nueva Alianza y Arturo Escobar, Partido Verde, disfraza-

ban su tedio con una forzada sonrisa.José Eduardo Calzada Rovirosa, go-

bernador de Querétaro no aguantó tanto suplicio y se levantó a medio informe y se marcho de regreso a su terruño, luego de comprobar que EPN no asistiría.

Eso si, los 15 gobernadores asistentes, lo hicieron de pisa y corre, ya que debían volar de regreso, para llegar a tiempo a la ceremonia en que el Presidente Calderón Hinojosa, daría cuenta de sus seis años de gobierno.

Ninguno de ellos acudió a la cena realizada en una bella hacienda, cerca-na a Mérida, donde cerca de dos mil invitados esperaban a la gobernadora, quien en esta ocasión no disfrutó, como en años anteriores, del baile, ya que acudió, saludó y dio su total respaldo a su sucesor, Rolando Zapata Bello, quien se apresta para asumir el encargo desde el primero de octubre.

La despedida de Ivonne fue de acuer-do a sus estándares de gobierno, con todo el lujo necesario para ello, donde la propia gobernadora lució unas vistosas joyas, un lujoso terno, que luego cambió por un elegante vestido de diseño propio que marca la tendencia que tendrá su línea de ropa que pronto pondrá a la venta en sus propias tiendas de ropa, según cuentan los yucatecos.

LOS SALARIOSQué tan austeros deben vivir los

políticos? Ivonne Ortega Pacheco cobró medio sueldo durante sus cinco años de gobierno. Jorge Hank ni siquiera cobró un salario en su paso por Tijuana, otros más dicen lo mismo, entonces de qué viven?

Email: [email protected]

La despedida de Ivonne Ortega Pacheco del gobierno de Yucatán se puede definir en una palabra: fastuoso. Me voy, pero a un mejor esta-dio de vida política, con el 82 por ciento de las promesa de campaña

cumplidas, dijo la gobernadora en un largo y tedioso evento, que sirvió de marco de referencia para delinear la ruta que pretende seguir.

SE VA la única mujer gobernadora y ahora el país se quedará sin ninguna representante de ese género.

El gran tema de este fin de semana y por el cual había incertidumbre en toda la nación, respecto a la resolu-

ción del TRIFE, el pasado Viernes 31 de Agosto el TRIFE entrego la Constancia de Presidente electo a Enrique Peña Nieto, de acuerdo con el cómputo final, la suma de sufragios obtenidos en los 300 distritos electorales federales fue de 19 millones 158 mil 092, por lo cual desempeñará su nueva encomienda del 1 de diciembre del presente año al 30 de noviembre de 2018.

A los Priístas nos costó aprender de nuestro errores y gracias a ello se regresa a los pinos después de 12 años de un gobierno panista. México ha decidido volver a confiar en un proyecto de nación, que encabeza

Enrique Peña Nieto, representando a nuestro querido Partido Revoluciona-rio Institucional.

Los jóvenes estamos seguros que con Enrique Peña Nieto, va a ver progreso y desarrollo en nuestro querido país, los jóvenes respaldamos su proyecto ya que es un Presiden-te electo joven como tú y como yo, queremos recordar que nuestro Líder firmo 17 compromisos en beneficio de los Veracruzanos abarcando temas de importancia indispensable para el desarrollo de la nación como: Seguri-dad, Infraestructura, Desarrollo Social, Desarrollo económico, Salud, Desarro-llo Agropecuario y Educación.

Estamos seguros y convencidos los jóvenes jalapeños que con esta nueva

administración federal que empieza el 1 de diciembre del presente año lograremos el cambio en México y en Coordinación con el Gobierno del Es-tado de Veracruz que encabeza el Dr. Javier Duarte de Ochoa quien es un joven que cree en los jóvenes como el autentico motor de Desarrollo en Ve-racruz lograremos una mejor calidad de vida para los jalapeños, veracruza-nos y mexicanos.

Sin duda alguna los jóvenes no somos el futuro, nosotros somos el PRESENTE, y con el apoyo de jóvenes comprometidos, estamos realizando ya este cambio, México nos necesita a todos y cada uno de nosotros para po-der hacer juntos este cambio para bien de cada una de las familias mexicanas.

Iván Vicente Alarcon CerdaJovenes con ActituD

La juventud con Enrique Peña Nieto

ESTAMOS SEGUROS que con Peña Nieto, va a ver progreso y desarrollo dicen jóvenes.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión Miércoles 5 de septiembre de 2012 | 11

Transición y confusiónRafael CardonaEl cristalazo

Enrique Peña Nieto, presi-dente electo, presentó sin demasiados aspavientos, a su equipo de transición esa novedosa (y costosa)

especie de gabinete sin carteras; secretarios sin secretaría y políticos sin certeza más allá de la fugacidad de un trimestre, y no hubo en la nómina fugaz, con cuyo concurso se resolverán los asuntos del relevo constitucional del Poder Ejecutivo en los engorrosos territorios del recelo, la información escamoteada u ocultada y la natural desilusión de quienes parten, frente al triun-falismo de quienes llegan, nos ha ofrecido pocas sorpresas y algunas novedades.

Un ex candidato presidencial, Roberto Campa (opuesto en su tiempo y contra su entonces partido --el PRI de Madrazo-- al desafuero de Andrés Manuel) ha resurgido en asuntos de Seguridad, de donde lo echó malamente Genaro García Luna al inicio de este gobierno. Regresa también una ex presiden-ta (expulsada) del PRD, Rosario Robles, quien chocó frontalmente

contra AMLO. Roberto Campa –además--, contendió desde el PRI por la jefatura de Gobierno del DF. Rosario Robles, sin lucha electoral de por medio ocupó ese cargo algu-nos meses.

El resto del equipo de vigencia trimestral con fecha de caducidad y sin garantía ni promesa (al menos pública) de permanencia sexenal, no ha ofrecido mayores sobresaltos, excepto quizá para quienes no se vieron en la selecta lista del Hotel Hyatt.

Hay personas notables y novatas en el equipo comandado por Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio y hay casos de reciedumbre pro-fesional y personal. Obviamente David López, pieza fundamental del “peñismo” desde antes de la can-didatura al gobierno del estado de México, cuya eficacia y lealtad lo colocan aparte.

Pero también llama la atención el encargado de la Seguridad del

Presidente Electo, el general de divi-sión Roberto Miranda quien ya fue jefe del Estado Mayor Presidencial, además de comandante de la XI Región Militar; inspector y contra-lor general del Ejército y la Fuerza Aérea.

Al general Miranda nadie le cuenta un cuento.

¿Los demás? Mucho “toluco”; har-to “chorizo power” y algunos jóvenes de talento. Uno de ellos Enrique de la Madrid. Otro, Alejandro Murat. Los Ruiz Massieu, la doctora Fromow; la jalisciense María Esther Sherman.

En fin, habrá tiempo para ha-blar de todos ellos. Por lo pronto

el nuevo gobierno va adquiriendo forma. Pasos firmes en la dirección deseada.

CONFUSIÓNNi siquiera vale la pena regresar

a los años de antes. Cuauhtémoc Cárdenas, quien organizó un movi-miento político de modernización democrática y finalmente ruptura con el Partido Revolucionario Ins-titucional, lo ha dicho sin matices: el Partido de la Revolución Demo-crática, síntesis y producto final de la izquierda contemporánea, no funciona.

“…el PRD (son sus palabras) no supera su condición de partido de confrontaciones internas y de cuotas para la asignación de cargos y oportunidades según los pesos relativos de las corrientes, que para colmo de males se oficializaron y se les dio vida estatutaria en su condi-ción de sectas.

“Como ejemplo más reciente están las designaciones de coordina-dores de los grupos parlamentarios que habrán de tomar posesión de sus cargos el próximo 1° de septiembre, que no fueron elegidos por sus pro-puestas o por otras razones que no fueran los equilibrios de los agrupa-mientos internos, que se componen y recomponen en función sólo de los intereses personales de los dirigentes o, en el mejor de los casos, de los particulares intereses de los grupos.

“Ni país ni partido han contado en estos casos. El partido de tribus y cuotas, de sectarismos y oportu-nismos, de clientelas y no de mi-litancias libres y conscientes, está destinado al achicamiento y a los fracasos”.

En esas palabras escucho los mis-mos argumentos de hace años. Así hablaba también Heberto Castillo.

En ese sentido el PRD se ha convertido en un monstruo con muchas cabezas de cuya suma no se hace ninguna. Al menos ninguna capaz de generar ideas. Sus mejores momentos son la queja, la rencilla, el conflicto, el “leguleyismo popu-lista” y la reivindicación mesiánica.

Ante eso el presidente actual del PRD (Jesús Zambrano) ha respon-dido con un lenguaje de aparente conciliación y de enorme justifica-ción:

“He dicho que este esquema de convivencia interna se ha ago-tado, y necesitamos pasar a otro”, aunque “el asunto de cuotas o de personalidades, o una combinación de las mismas, es lo que le ha dado estabilidad al partido en los últimos tiempos…

“¿Acaso es censurable que hayamos sacado por unanimidad las coordinaciones de los grupos parlamentarios? ¿O mejor nos hubiéramos peleado para regresar al síndrome del partido del pleito interno per sé, por antonomasia? Yo creo que no; los acuerdos son siempre saludables y ayudan a una institución”.

MEDIOS

Leo en “La jornada” las palabras de Andrés Manuel: “son muy pocos los medios de información inde-pendientes. Usemos las redes y que cada uno de nosotros se convierta en medio de comunicación”.

En eso de la dependencia de al-gunos medios, tiene mucha razón.

Peña Nieto, presidente electo, presentó sin demasiados aspavientos, a su equipo de transición esa novedosa (y costosa) especie de gabinete sin carteras; secretarios sin secretaría y políticos sin cer-

teza más allá de la fugacidad de un trimestre, y no hubo en la nómina fugaz, con cuyo concurso se resolverán los asuntos del relevo constitucional del Poder Ejecutivo en los engorrosos territorios

del recelo, la información escamoteada u ocultada y la natural desilusión de quienes parten, frente al triunfalismo de quienes llegan, nos ha ofrecido pocas sorpresas y algunas novedades.

ROBERTO RAFAEL Campa Cifrián.

GENARO GARCÍA Luna.

ROSARIO ROBLES.

ENRIQUE PEÑA Nieto presentó uno a uno a los integrantes de este gabinete de transición, sus responsabilidades, y los objetivos trazados para preparar el cambio de administración.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Miércoles 5 de septiembre de 2012

Vendo maquinaria y equipo industrial

MARCA CATERPILLAR, modelo 320Cl, año 2002, excelentes condiciones, $ 1,200,000

EXCAVADORA

TRACTOR

EXCAVADORA VIBROCOMPACTADOR

BARREDORA

CATERPILLAR 416 Serie II en muy buenas condiciones, se entrega lista para trabajar 4x2, $ 260, 000.°°

RETROEXCAVADORA

CATERPILLAR 908, año 2005, 3169 hras, llantas sólidas, CAT00908ATAR006, patio: puebla, $ 500,000.°° pesos  + IVA de facturación.

CARGADOR FRONTAL

CATERPILLAR 320dl, año 2007, 3370 hras, $ 140, 000.°° USD netos.

CATERPILLAR sobre Orugas D6H con RIPPER, año 1995, excelentes condiciones, $800,000.00

Marca BROCE, modelo RJ300, año 2007, $ 250,000.°°

CATERPILLAR, modelo CS433, buenas condiciones, solo falta pintura, $255,000 pesos.  

Contamos con todo tipo de maquinaria (vibros, retros, exca-vadoras, motoconformadoras, perfiladoras, barredoras, trac-tores, martillos, refacciones, tractocompactadores, vactors, camiones de bomberos, tandems, neumáticos, etc.)

¡OFREZCA!! [email protected] 55 62595558 C/10 LINEAS

DOSIFICADORA DE CONCRETO:

 *FILTRO DE POLVOS A BASE DE MANGAS.*CONSOLA DE DOSIFICACION.

*TABLERO DE CONTROL.*1 TINACO DE ADITIVO*TOLVA VIBRATORIA

*2 TINACOS *2 SILOS

 LA DOSIFICADORA ESTA EN PERFECTAS CONDICIONES TRABAJO MUY POCO ESTA SEMINUEVA, INCLUYE CAMIÓN.

$ 4´300,000.°°