12
EL ESTADO / 4 Homenaje magistrado Aguilar Maraboto Por su destacada y permanente trayectoria en la noble función de impartir justicia Lunes 6 de febrero de 2012 Año 2 / No. 347 / Xalapa, Ver. GENERAL / 6 Poder Información es Rafael Cardona FUE PERICLES, 431 A.C PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Chubascos Posibilidad de lluvia: 60% Humedad: 80% Viento: 6 km/h La Gioconda Raymundo Riva Palacio EL GALLO DE CALDERÓN, NO LLEGÓ Y JOSEFINA ES LA CANDIDATA DEL PAN PAN: ¿Y AHORA QUÉ? PÁG. 10 PÁG. 2 OPINIÓN... Máxima: +16 o Mínima: +12 o TINTORAMA / 12 SE DEBE EVITAR QUE REFORMA AL ARTÍCULO 24 POLARICE A LA SOCIEDAD:ARZOBISPADO EL PAÍS / 5 Gigantes, campeón del Super Bowl XLVI Conmemora Duarte el 155 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1857 LO MÁS DESTACADO / 2 Gana Josefina la contienda interna; es la candidata del PAN a la Presidencia > Cordero y Creel aceptan el resultado y prometen sumarse a la campaña de la candidata blanquiazul > Hubo muchos incidentes como acarreo, compra de votos coacción y robo de urnas, pero fueron calificados como menores UNIDAD, LA MEJOR HERRAMIENTA DEL PRI SE REÚNE ESTRUCTURA TRICOLOR DE XALAPA GENERAL / 7 > Erick Lagos, dirigente estatal del PRI y los candidatos al senado Héctor y Pepe Yunes estuvieron presentes > Al igual que Reynaldo Escobar Pérez y Alejandro Montano Guzmán, aspirantes a diputados federales > La propuesta de modificación a la constitución es pésima: masones > El retraso a la reforma perjudica al país: Obispo de Córdoba > La Arquidiócesis de Xalapa, dio a conocer su punto de vista al respecto

Edicion Impresa TintaJarocha

  • Upload
    diseno

  • View
    219

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico de Veracruz TintaJarocha

Citation preview

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

EL ESTADO / 4

Homenaje magistrado

Aguilar Maraboto

Por su destacada y permanente trayectoria en la noble función de

impartir justicia

Lunes 6 de febrero de 2012 Año 2 / No. 347 / Xalapa, Ver.

GENERAL / 6

PoderInformación es

Rafael CardonaFUE PERICLES, 431 A.C

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Chubascos Posibilidad de lluvia: 60%Humedad: 80% Viento: 6 km/h

La Gioconda

Raymundo Riva Palacio

EL GALLO DE CALDERÓN, NO LLEGÓ Y JOSEFINA ES LA CANDIDATA DEL PAN

PAN: ¿Y AHORA QUÉ?

PÁG. 10

PÁG. 2

Opinión...

Máxima: +16o Mínima: +12o

TINTORAMA / 12

SE DEBE EVITAR QUE REFORMA AL ARTÍCULO 24 POLARICE A LA SOCIEDAD: ARZOBISPADO

EL PAÍS / 5

Gigantes, campeón del Super Bowl XLVI

Conmemora Duarte el 155 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1857LO MÁS DESTACADO / 2

Gana Josefina la contienda interna; es la candidata del PAN a la Presidencia> Cordero y Creel aceptan el resultado y prometen sumarse a la campaña de la candidata blanquiazul

> Hubo muchos incidentes como acarreo, compra de votos coacción y robo de urnas, pero fueron calificados como menores

UNIDAD, LA MEJOR HERRAMIENTA DEL PRI

SE REÚNE ESTRUCTURA TRICOLOR DE XALAPA

GENERAL / 7

> Erick Lagos, dirigente estatal del PRI y los candidatos al senado Héctor y Pepe Yunes estuvieron presentes

> Al igual que Reynaldo Escobar Pérez y Alejandro Montano Guzmán, aspirantes a diputados federales

> La propuesta de modificación a la constitución es pésima: masones

> El retraso a la reforma perjudica al país: Obispo de Córdoba

> La Arquidiócesis de Xalapa, dio a conocer su punto de vista al respecto

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Por la GiocondaEditorial

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Subdirección

Pilar Zárate Flores Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

No fue gallo; fue gallina.

Por Medinala dE cajón

Al soberbio Ernesto Cordero no le quedo de otra y finalmente tuvo que aceptar su derrota fingiendo ser demócrata �en la democracia a veces se gana y a veces se pierde� dijo quien aseguraba tener en

sus manos la candidatura por ser el gallo del presidente Felipe Calderón.

Fue la sede del auditorio Manuel Gómez Morín del CEN panista, donde los azules se concentraron para escu-char a Josefina Vázquez Mota tras asumir la candidatura; sin duda el PAN hace historia con la primer mujer rumbo a la presidencia y así con sonrisa y entusiasmo dijo “con el orgullo de ser una mujer panista, agradezco a mis com-pañeros de partido su apoyo para hacerme su candidata a la Presidencia de la República”, expresó.

Ahí, reconoció a Creel y Cordero: “Quiero expresar mi respeto y por supuesto la invitación y la convicción de que estaremos juntos para construir la siguiente etapa en este proceso electoral. Son políticos ejemplares, dignos cuadros de lo que el PAN ha forjado para México. Frente a todos nuestros adherentes, para ganar la Presidencia de la República resulta indispensable que los tres seamos un solo equipo, el equipo que ganará la Presidencia de la

República” y les dio su compromiso de que somos ya un solo equipo, un solo partido, un solo PAN”, expresó.

Aseguró que solo con unidad el Acción Nacional triunfa-rá y al referirse a Felipe Calderón como el primer priista del país, dijo �agradezco su apoyo con profundo cariño”, mien-tras que reconoció a los panistas “anónimos” que votaron por ella, y exhortó a sus correligionarios a seguir adelante, sin dudas.

“Nuestras armas son las ideas”, dijo, citando a Manuel Gómez Morín, refrendando su compromiso de luchar por el voto. “El 1 de julio a esta hora, el mundo sabrá que el PAN ganó la Presidencia de México”, aseguró.

Josefina prácticamente arrasó con 86.7% de los votos computados, alcanzó el 55% de los sufragios, es decir, 226 mil 740 votos, mientras que Ernesto Cordero ha obteni-do 38.1% de los sufragios, es decir, 156 mil 958 votos, y Santiago Creel tiene las preferencias de 6.1 por ciento de los electores con 25 mil 347 votos.

Así es que, al señor Presidente no le quedó de otra más que soltar a su gallo y respetar la decisión del partido que sin duda convierte el proceso electoral aún más interesante. Poco después de que se dieran a conocer los resultados el candida-to priista Enrique Peña Nieto a través de su cuenta de twitter

El gallo de Calderón, no llegó y Josefina es la candidata del PAN

2 | Lunes 6 de febrero de 2012

XALAPA, Ver.-

Ningún gobierno está por encima de otro; nuestro

pacto federal, vigente y fortalecido nos obliga a preservar una República donde todos los actores políticos contribuyamos a la unidad nacional y no a la discordia política. Nadie puede utilizar la ley y a las instituciones como instru-mento para desprestigiar al adversario, aseguró el procurador General de Justicia, Amadeo Flores Espinosa, en la ceremonia conmemorativa del 155 Aniversario de la Promul-gación de la Constitución de 1857 y del 95 Aniversa-rio de la Promulgación de la Constitución de 1917.

En presencia del go-bernador Javier Duarte de Ochoa, de representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como de autoridades civiles y mi-litares, el orador oficial destacó que hoy nos en-contramos en un tiempo de renovación y cambio, y que estas circunstancias requieren de madurez y respeto por el gobierno y sus instituciones, “ante cualquier interés personal o de grupo, se debe privi-legiar la armonía institu-cional a la que nos obliga nuestra Carta Magna”, expresó.

El fiscal estatal indicó que la intolerancia sólo

nos conducirá a la anar-quía y que los ciudadanos no permitirán que en el vano afán de perpetuarse en el poder, se trastoque su legítimo derecho a de-cidir su futuro en la colec-tividad.

“Nuestra Constitu-ción define con claridad el rumbo que debe se-guir nuestra democracia. La Carta Magna garanti-za nuestra libertad y libre ejercicio de nuestros de-rechos políticos. Por ello, no debemos permitir que el engaño y la infamia sus-tituyan a la voluntad de construir un futuro en la democracia”.

Asimismo, aseveró que la preservación del poder político no puede anteponerse a los propó-sitos históricos de nuestra Constitución; quienes así lo han intentado, han sido despreciados por el juicio de los pueblos y despoja-

dos de la historia.Dijo que Veracruz tie-

ne hoy un gobierno con orden, que deviene de la legalidad y la voluntad co-lectiva de los ciudadanos, porque en el cumplimien-to de las leyes preservamos el patrimonio de nuestra vocación constitucionalis-ta, porque en Veracruz no hay espacio para la inequi-dad ni el privilegio.

“La ley siempre debe ser aplicada, porque na-die puede infringir la ley bajo banderas o pretextos sociales o políticos. Na-die, ni la autoridad ni las personas, pueden solicitar excepciones; se equivo-can quienes piden que se aplique la ley, con la sal-vedad de su persona o su grupo”.

Flores Espinosa recor-dó que como lo ha dicho el propio gobernador Ja-vier Duarte, no debemos aceptar subterfugios a las

leyes ni componendas que intenten sustituirlas. “Por ello vamos a utilizar toda la fuerza de nuestra Constitución para hacer prevalecer el Estado de Derecho. Nuestra Car-ta Magna debe ser, ante todo, un instrumento de concordia y no una herra-mienta de poder político para conservar intereses y abrigar desigualdades”.

Firme, indicó que no podemos seguir siendo un país en transición perma-nente, sino que debemos avanzar hacia adelante, hacia la consecución de mejores leyes que asegu-ren la protección de los derechos humanos, im-pulsen la procuración y la administración de justicia, que eleven el nivel de vida de millones de mexicanos con una mejor distribu-ción de la riqueza y que garanticen el ejercicio de una democracia plena.

Conmemora Javier Duarte el 155 Aniversariode la Promulgación de la Constitución de 1857

EL GOBERNADOR Javier Duarte en el 155 aniversario de la promulgación de la Constitución.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Lunes 6 de febrero de 2012 | 3

XALAPA, Ver.-

Por instrucciones de la Organiza-ción Internacional

del Trabajo (OIT), se está llevando a cabo un diagnóstico de los me-nores que están traba-jando como jornaleros

en ocho municipios del estado, y que compren-den la zona cañera y ca-fetalera de la entidad, dijo la secretaria ejecu-tiva del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas (Cedas), Patricia Díaz Veyán.

Algunos de éstos son Coatepec, Xico, Teocelo, Cosautlán, Úrsulo Galván e Ixhua-cán de los Reyes, pero la intención es que los menores no dejen de recibir educación y que se impida que se violen sus derechos.

“Ahorita estamos re-corriendo los albergues junto con una organi-zación civil que se llama

Auge, a la cual la Orga-nización Internacional del Trabajo le encomen-dó hacer un diagnóstico de cuántos niños están trabajando en esta zona cañera y cafetalera que comprende ocho muni-cipios”, abundó.

Reiteró que se pre-tende que los alber-gues con los que cuen-tan esos municipios, y donde son resguarda-dos los menores, cuen-ten con todas las he-rramientas que permita que los pequeños se encuentren en las me-jores condiciones.

“Ahorita estamos identificando y bus-cando como apoyarlos para que el albergue en donde están sea digno, vamos a ir a visitarlos y a llevarles pláticas para que conozcan sus derechos y tengan un

poquito de recreación; estamos aliándonos también con el progra-ma Pronim (Programa

Educación Preescolar y Primaria para Niñas y Niños de Familias Jor-naleras Agrícolas Mi-

grantes) para que esos niños tengan la escola-ridad que necesitan se-gún su edad”, explicó.

Niños trabajan como jornaleros en por lo menos 8 municipios de Veracruz: CEDAS> “Que los menores no dejen de recibir educación y que se impida que se violen sus derechos”

VERACRUZ, Ver.-

El titular de la PRO-FECO, Antonio Remes Ojeda, de-

cidió renunciar para poder ausentarse del cargo con la finalidad de poder recuperarse de su salud, bajo el pre-texto de que tiene “una gripe muy perra”.

Dijo que aún no sabe si regresará al puesto o no dado que primero desea recupe-rarse y descartó que esta medida sea con la finalidad de amarrarse el dedo, antes de que lo despidan por no ha-ber apoyado a Ernesto Cordero durante la pre-campaña.

Negó que hubiera línea designada desde el gobierno federal para apoyar a Ernesto Cor-dero, sin embargo los

despidos para quienes no acataron la orden han sido despedidos de las dependencias fede-rales, en contra de la militancia del blanquia-zul que apoyo a Jose-fina Vázquez Mota o a Santiago Creel.

Subrayó que no ha recibido ninguna ad-vertencia por lo que descartó que su salida se deba a motivos polí-

ticos o recortes que se realizan desde Los Pinos en contra de quienes no siguieron las órdenes de la federación para apo-yar el proyecto del Pre-sidente Calderón.

“La gripe está muy perra y tengo todo el derecho a recuperar-me, necesito tiempo y razzias no, es una palabra muy fea, muy hitleriana”.

Justifica Remes renuncia a la PROFECO por gripa, dice que se va para recuperarse

Desmiente que su salida sea por no apoyar a Cordero

LOS MENORES detectados no asisten a la escuela por trabajar en el corte de caña y café.

TOÑO REMES, no apoyó a Cordero pero no fue por enfermedad.

PATRICIA DÍAZ Veyán.

Por una “gripe muy perra”de Profeco el delegadodel estado se destierraresulta que ha renunciado

Se irá a tomar medicinapor su recuperacióno apoyaba a Josefinay le aplican la sanción.

La salud es lo primeroo tal vez salió premiadoaunque no apoyó a Corderose la dan de diputado…

Moroco...

Por Medina

Epigrama...

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Lunes 6 de febrero de 2012

XALAPA, Ver.-

El subsecretario de gobierno, Tomás Ca-rrillo Sánchez, afirmó

que cada ciudadano que habita en el Estado de Ve-racruz tiene a su disposi-ción todos los sistemas que procuran y administran la justicia, por lo que sus de-rechos están protegidos.

Todos los movimientos sociales, las organizaciones y las instituciones, cuentan con cauces de comunica-ción con el gobierno para ser atendidos e intentar re-

solver sus diferencias, dado que se busca priorizar el dialogo.

Aseguró que se está realizando un buen traba-jo en materia de goberna-

bilidad en la entidad, esto pese al tamaño del Estado, su complejidad, el número de sus habitantes y el nú-mero de expresiones políti-cas y sociales.

Veracruz sabe vivir en calma los procesos democráticos: Tomás Carrillo“Pues tiene a su disposición todos los sistemas que procuran y administran la justicia”

TOMÁS CARRILLO, en tiempos electorales hay gobernabilidad.

XALAPA, VER.-

Tras una larga des-tacada y perma-nente trayectoria

como magistrado del Po-der Judicial del Estado de Veracruz, Raúl I. Aguilar Maraboto fue condeco-rado por sus compañe-ros togados.

Integrantes del Poder Judicial del Estado de Veracruz entregaron un

pergamino, firmado por todos, con la leyenda: “El Poder Judicial otorga el presente Reconoci-miento al Decano de los Magistrados en la Repú-blica Mexicana, Raúl I. Aguilar Maraboto, por su destacada y permanente trayectoria en la noble función de impartir jus-ticia, el actuar conforme a sus convicciones, con la firmeza, la decisión y

responsabilidad que exi-ge esta honrosa distin-ción, reconociendo su alto espíritu al supremo valor del Derecho”.

Encabezados por el presidente Alberto Sosa Hernández se acordó extender el reconoci-miento especial al ma-gistrado integrante de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia.

Homenaje magistrado Aguilar MarabotoPor su destacada y permanente trayectoria en la noble función de impartir justicia

XALAPA, VER.-

El secretario de Segu-ridad Pública, Artu-ro Bermúdez Zurita,

giró instrucciones al di-rector general de Tránsito del Estado, Roberto López Santoyo, para reforzar las medidas correspondien-tes a resolver los proble-mas de circulación que se generan en la capital del Estado por no respetar los señalamientos de vialidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

López Santoyo anun-ció que a partir de hoy se emprenderá un operativo permanente de cero tole-rancia para quienes se es-tacionan indebidamente en los lugares señalados por la DGTE, el cual in-cluye fundamentalmente el retiro de automóviles con grúa.

El titular de la depen-dencia, Roberto López Santoyo recordó que es primordial que los pea-tones y automovilistas puedan circular en for-ma segura por las calles y avenidas de todo el Esta-do, de ahí se han iniciado una serie de actividades encaminadas a agilizar el tránsito vehicular, sin que eso ponga en riesgo la in-

tegridad de las personas.“No haremos nada

fuera de lo que marca la Ley 589 de Tránsito; simplemente se trata de respetar los señalamien-tos establecidos para la circulación segura de los peatones y automovilis-tas; por eso invitamos a los ciudadanos a evitar infracciones de tránsito”, puntualizó.

Cero tolerancia a conductores que dejen mal estacionado su vehículo: SSPEsto para agilizar el flujo vehicular en la ciudad capital

XALAPA, VER.-

Gold group se retrac-tó de los vínculos con la Universidad

Veracruzana que presumió en sus boletines. Aunque en un primer momento la trasnacional se ufanó de nexos con varias institucio-nes de Veracruz, esto, en el caso de la máxima casa de estudios.

Ahora dice que sólo hubo acercamientos con ella para que diera capaci-tación a lugareños y éstos pudieran trabajar en la em-

presa extranjera.La minera informó de

sus vínculos no sólo con la Universidad Veracru-zana, sino con el IVEA, ICATVER, y COLPOS; in-cluso citó en un boletín a integrantes de la Máxima casa de Estudios veracruza-na que acudieron a su más reciente foro en Xalapa. Tras una serie de acusa-ciones de una ONG am-bientalista por el supuesto proceder sospechoso de investigadores de la UV y la minera, la empresa ca-nadiense fijó su posición y

se desdijo de los nexos que afirmó tener con la institu-ción académica.

El vocero de la Minera Cardel, Joao Barrera Cas-tillo, aseveró que no hay contrato con la Universidad Veracruzana, ni intentos de cohecho a investigadores.

El propio rector Raúl Arias Lovillo deslindó a la máxima casa de estudios de cualquier nexo con la empresa canadiense. “No hay un solo documento de la Universidad Veracruzana que haya avalado la aper-tura de esta mina.

Niega Gold Group nexos conla UV; solo acercamientos

CIUDAD DE México.-

El diputado federal priista, Francisco Herrera Jiménez, in-

formó que, luego de la reunión que tuvo la con integrantes de la Junta Directiva de la Comisión Especial de Seguimiento a Inversiones del FONDEN y del Fondo de Recons-trucción de Entidades Fe-derativas de la Cámara de Diputados.

El Congreso de la Unión aprobó 797.4 millones de pesos para Aguascalientes, Durango, Coahuila, Chihuahua, Ja-lisco y Zacatecas.

Luego de que el presi-

dente Felipe Calderón in-formara que destinaría 10 mil millones de pesos para los estados afectados por la sequía, entre los que se encontraba el norte de Veracruz, pero que aún no se han otorgado, los diputados federales apro-baron este presupuesto en el que no se incluye Veracruz. “Sin duda, es una responsabilidad com-partida en la que todos los ámbitos de gobierno y de representación debemos contribuir para encontrar soluciones”, manifestó.

Afirmó que en próxi-mos días, la Comisión Especial que preside, soli-citará la presencia del Ti-

tular del FONDEN, para que presente un informe, acerca de los avances en las acciones generadas con motivo de los eventos climatológicos presenta-dos durante el 2011, in-cluyendo la asignación de recursos, así como el diag-nóstico respecto del ac-tual problema de sequías.

Diputados federales dejaron a Veracruz sin recursos para enfrentar la sequia

RAÚL I. AGUILAR Maraboto, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Vera-

EL “MAGO” Herrera .

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

Lunes 6 de febrero de 2012 | 5

WASHINGTON, EU.-

El presidente Barack Obama dijo que me-rece la reelección, a

pesar de los problemas económicos de Estados Unidos.

Previo al Super Bowl, Obama dijo que su go-bierno está creando más de 250 mil trabajos por mes, la cifra más gran-de desde 2005, en un cambio importante con respecto a los 750 mil

puestos de trabajo que la economía perdía hace tres años.

Obama agregó que el país necesita regresar a los “valores estadouni-denses tradicionales para que todos reciban una trato justo” .

Hace tres años, Oba-ma dijo que si la econo-mía no se había vuelto a encarrilar para este mo-mento, su presidencia se-ría una “propuesta de un mandato”.

MÉXICO, DF.-

El presidente de la Co-misión Nacional de Elecciones del PAN,

José Espina, informó que con 86.7% de los votos computados, Josefina Vázquez Mota encabeza la votación para seleccio-nar a candidato a la Pre-sidencia de la República con 55% de los sufragios, es decir, 226 mil 740 vo-tos, lo que la convirtió en la virtual candidata de este partido a la Presidencia de la República.

Por su parte, Ernes-to Cordero ha obtenido 38.1% de los sufragios, es decir, 156 mil 958 votos, mientras que Santiago Creel tiene las preferen-cias de 6.1 por ciento de los electores con 25 mil 347 votos.

Por su parte, Ernesto Cordero escribió en su cuenta de Twitter: “Feli-cidades Josefina...tienes todo mi apoyo” y Santiago Creel hizo los mismo una

hora antes, al reconocer que las preferencias no le favorecían y dijo que se ponía a disposición de su partido.

Así, el dirigente nacio-nal del blanquiazul oficia-lizó el resultado y anunció que Vázquez Mota es su candidata, mientras que la Presidencia de la Repú-blica confirmó que Felipe Calderón la felicitó y agra-deció a Creel y Cordero su esfuerzo.

EL PAN SÍ ES DEMOCRÁTICO:

MADEROAcción Nacional se

reafirma como el único partido verdaderamente democrático en México, afirmó el líder del PAN, Gustavo Madero, y ase-guró que Josefina Vázquez Mota será la primera mu-jer presidenta del país. En un mensaje en la sede na-cional, afirmó que los pa-nistas y las panistas saben dialogar, debatir. “Pero lo más importante, sabemos

construir procesos demo-cráticos dignos de nuestro partid, nos sentimos orgu-llosos de esta jornada. Los panistas sabemos debatir, sabemos construir demo-cráticamente procesos electorales”, dijo.

MÉXICO TENDRÁ LA PRIMERA MUJER

PRESIDENTAEn la sede nacional

panista, “Con el orgullo de ser una mujer panista, agradezco a mis compa-ñeros de partido su apo-yo para hacerme su can-didata a la Presidencia de la República”, expresó Vázquez Mota.

Además, reconoció a Creel y Cordero: “Quie-ro expresar mi respeto y por supuesto la invi-

tación y la convicción de que estaremos jun-tos para construir la si-guiente etapa en este proceso electoral. Son políticos ejemplares, dignos cuadros de lo que el PAN ha forjado para México. Frente a todos nuestros adheren-tes, para ganar la Presi-dencia de la República resulta indispensable que los tres seamos un solo equipo, el equipo que ganará la Presiden-cia de la República” y les dio su compromiso de que somos ya un solo equipo, un solo partido, un solo PAN”, expresó.

A Calderón, “al pri-mer panista de México” agradeció su apoyo “con profundo cariño”.

BALAZOS Y ACARREO DE

VOTANTES, FUERON CALIFICADOS

COMO INCIDENTES MENORES.

La elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) se desarrolló entre acusaciones, acarreo y li-geros retrasos en la insta-lación de urnas y coacción del voto en algunas enti-dades del país.

Un grupo armado de 10 hombres encapu-chados robó dos urnas de votación que servían para el proceso interno de elección de candida-tos a la presidencia de la República del PAN, en el municipio de Zozocolco, al norte del Estado de Veracruz.

El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, José Espina, confirmó el hecho a través de su cuenta de Twitter e informó que el centro de votación había sido cancelado y presenta-das las denuncias penales correspondientes.

Mientras que el secreta-rio estatal de la Comisión de Estatal del PAN, Gon-zalo Herrera Barreda, in-formó que el incidente se suscitó alrededor de las tres de la tarde en la población del norte de la entidad. “El robo fue por un grupo ar-mado que llegó y se llevo las urnas; ya pedimos la colaboración de las fuerzas federales y el Ejercito para su resguardo”, señaló.

Hubo al menos ocho casillas que no pudieron ser instaladas se ubicaron ma-yoritariamente en el estado de México, en los munici-pios de Apasco, Zumpango, Xilotzingo, Temazcalcingo y Temazcalapa, así como en el estado de Oaxaca, en el municipio de San Loren-zo Jalitepec; en Puebla, en la localidad de Amixtlán y en el municipio de San Ig-nacio, en Sonora.

En el caso de los esta-dos de México, Oaxaca y Sonora la falta de casillas se debió a la falta de ma-terial electoral, mientras que en Puebla se debió a condiciones climatológicas por lo que no se pudo ins-talar la casilla. A decir de José Espina von Roehrich, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, los incidentes fueron menores, sin embargo se dará seguimiento a todas las denuncias interpuestas por los afectados.

Gana Josefina la contienda interna, es la candidata del PAN a la PresidenciaCordero y Creel aceptan el resultado y prometen sumarse a la campaña de la candidata blanquiazul.Hubo muchos incidentes como acarreo, compra de votos coacción y robo de urnas, pero fueron calificados como incidentes menores.

AMBOS CONTENDIENTES le alzaron la mano, reconociendo con ello el triunfo de Josefina.

EL CAIRO, Egipto.

El Consejo Nacio-nal Sirio (CNS), la principal organiza-

ción opositora del país, calificó el veto de Rusia y China a una resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU como “una autorización

al régimen de Damasco para asesinar”.

Trece de los 15 países del Consejo de Seguridad de la ONU votaron en Nueva York a favor de un proyecto que daba un fuerte apoyo al plan de la Liga Árabe para asegurar una transición a la demo-cracia en Siria y denun-ciaba las “continuas vio-

Obama dice que merece la reelección

BARACK OBAMA.

Repudian activistas masacre en Siria

laciones” de los derechos humanos cometidas por el régimen del presi-dente Bashar al-Assad. Los activistas opositores sirios cifraron en 260 el número de muertos du-rante el asedio de las tro-pas a la ciudad de Homs.

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General6 | Lunes 6 de febrero de 2012

REDACCIÓN, Xalapa

A través de un comunicado, la Arquidióce-sis de Xalapa, por medio del

presbítero José Juan Sán-chez Jácome, director de la Oficina de Comunica-ción Social dio a conocer su punto de vista respecto a la reforma al artículo 24 de la Constitución.

Manifestó que los me-dios de comunicación han hecho una importante co-bertura de las expresiones de inconformidad que se manifestaron durante la semana en la capital de Veracruz y aseguran que esto les ha servido para identificar las principales preocupaciones de los grupos que se pronuncia-ron en este sentido.

“Estas reacciones que ha suscitado la reforma al artículo 24 hacen ne-

cesario que nuestros le-gisladores se pronuncien sobre los alcances de esta propuesta, sobre todo para evitar que este tema polarice a la sociedad”, afirmó.

Abundó: “Como Igle-sia consideramos que las interpretaciones que se han escuchado evocan prejuicios del pasado que mantienen estancados a algunos sectores de la

sociedad y por otro lado pueden ser el resultado de la animadversión con la que se mueven algunos grupos religiosos y políti-cos en relación a la Iglesia Católica”.

Califican como real-mente inaudito que al-gunos grupos supongan que los sacerdotes inten-tan allanar el camino para saltar a las aulas y tomar el control de la educación en México: “Nos con-formaríamos con seguir mejorando nuestros nive-les de acompañamiento vocacional para tener el personal suficiente para atender mejor a nuestros fieles a través de la estruc-tura parroquial”.

Además, agregó: “Lo que alcanzamos a ver con

esta iniciativa de los legis-ladores es el propósito de modernizar la democracia mexicana, pero una me-dida de esta naturaleza ni atenta contra el estado lai-co ni tampoco privilegia a la iglesia catolica como se ha señalado con insisten-cia. En todo caso a los le-gisladores les corresponde pronunciarse de una ma-nera más oficial exponien-do los alcances de esta reforma, para evitar que la casuística que se ha escu-chado plantee escenarios realmente ambiguos”.

Oponerse a reforma del Artículo 24, sólo evoca prejuicios del pasado: Arzobispado> “Este tema no debe polarizar a la sociedad”, afirmó

La salud debe ser corporal y espiritual: Hipólito> El arzobispo señaló que la confianza en Jesucristo hace más llevadero el sufrimiento

OSWALDO CEBALLOS, Xalapa

Durante la homilía dominical, el arzo-bispo de Xalapa, Hi-

pólito Reyes Larios declaró que el sufrimiento marca la existencia de una manera muy profunda; “última-mente nos han hablado de los hermanos indígenas ta-rahumaras no sólo de aho-ra, sino de siglos”.

Señaló que el sufrimien-to humano es algo a lo que todos se han enfrentado a lo largo de la vida, tanto física como moralmente; incluso familias que han perdido algún ser querido ya sea por enfermedad, ac-cidentes o a manos del cri-men organizado.

Es por ello que refirió que la confianza en Je-sucristo y tomarse de su cruz, hace más llevadero el

sufrimiento. Expresó que en ocasiones los padeci-mientos son debido a las necesidades humanas y sólo quienes tienen plena confianza en Dios pueden sobrellevarlas.

Reyes Larios agregó: “Constantemente tenemos enfermedades; a esta Cate-dral llegan muchas perso-nas pidiéndole alivio. Lle-gan a pedirle a San Rafael Guízar, a la Virgen y piden

la bendición porque con-fían en el Señor y por gra-cia de Dios, regresan y me dicen que vienen a dar gra-cias porque salieron bien”.

Resaltó que la salud debe ser corporal y espiri-tual: “Por eso se dice que Jesús es médico tanto de cuerpos como de almas por eso cuando alguien se ha quitado esos pesos del pecado, de los remordi-mientos, de las tentaciones,

cambia su rostro, su vida, su familia. Cuando está enfermo invitan al sacra-mento de la unción de los enfermos”.

De esta forma invitó a los fieles a procurar su salud no sólo física, sino también espiritual: “Esto conlleva un beneficio para los fieles, en todos los aspectos de su vida, ya que experimenta-rán una transformación de-bido a la oración”.

“Estas reacciones que ha suscitado la reforma al artículo 24 hacen necesario que nuestros legisladores se pronuncien sobre los alcances de esta propuesta, sobre todo para evitar que este tema

polarice a la sociedad.”

Arzobispado de Xalapa

REDACCIÓN, Córdoba

El Obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, consideró que el retraso en la aprobación del Artí-

culo 24 perjudica al país: “Ante la falta de claridad en la libertad religiosa al ser parte de los Derechos Humanos de los mexicanos”.

Se lamentó: “En las Cámaras hay reformas que ya urgían desde hace mu-

chos años al país y todavía no salen, unas en la línea económica otras en la de jus-ticia social, y otras en la línea de derechos humanos como la de la libertad religiosa que no se acabo de perfeccionar”.

Dijo que es por ello que urge que se apruebe esta reforma: “Cuando hay una ley de un derecho humano que no ha sido plenamente reconocido falta, tam-bién se dejan lagunas a nivel de los valo-res que vive en la sociedad”.

El retraso a la reforma perjudica al país: Obispo de Córdoba

OSWALDO CEBALLOS, Xalapa

Los Masones de Veracruz conme-moraron este fin de semana el aniversario número 95 de la pro-

mulgación de la constitución de 1917 y al respecto dijeron que la iniciativa para reformar el Artículo 24 es pésima, además de calificarla de innecesaria ya que no requiere de modificaciones puesto que los cultos deben realizarse en los templos y no en lugares públicos.

Afirmaron, que con esta propuesta, se pretende incidir en la ideología reli-giosa de cada persona: “Poniendo en desventaja a los demás credos y a la sociedad en general dado que la Iglesia Católica es la que cuenta con el mayor número de seguidores”.

Exponen, que esta transformación está orquestada por el PRI y por la Igle-sia Católica: “Pues es el propio Cardenal quien solicitó en plena homilía a los Se-nadores aprobar esta reforma”.

La propuesta de modificación a la constitución es pésima: masones

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General Lunes 6 de febrero de 2012 | 7

La estructura del partido

del PRI, con su seccional

tuvo reunión especial

en el museo Interactivo

Delegados han salido

mostrando gran unidad

con fuerza y afinidad

presente la dirigencia

aspirantes con presencia

triunfar es la voluntad…

Moroco...

Por Medina

La Décima de Don Tintino

JUAN SÁNCHEZ, Xalapa

La estructura políti-ca del Partido Re-volucionario Insti-tucional (PRI), se reunió ayer para

entregar el nombramiento a los delegados de los 254 comités seccionales con los que cuenta el partido tricolor en la capital xala-peña, 221 por el distrito Xalapa Urbano y 33 por Xalapa Rural.

El evento fue presidi-do por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, Erick Lagos Hernández quien estuvo acompañado de los precandidatos al Sena-do, José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa y la presidenta del Comité di-rectivo municipal del PRI en Xalapa, Diana Santiago Huesca.

En su participación, el precandidato al senado, José Francisco Yunes Zo-rrilla destacó la presencia de varios ex alcades xala-peños, como Ruben Pa-bello Acosta, Carlos Ro-dríguez Velasco, Ricardo Ahued Bardahuil, actual diputado federal por el distrito de Xalapa urbano

y del licenciado Reynaldo Escobar Pérez de quien dijo, “es un político com-prometido y muy querido por los xalapeños por su gestión municipal”.

Yunes Zorrilla dijo sen-tirse honrado por ser con-siderado para representar a Veracruz en el senado y aseguró, que de conseguir el triunfo, “seré la voz de los todos los veracruzanos en el senado de la repúbli-ca y trabajaré para que sus necesidades sean escucha-das y atendidas”.

Al hacer uso de la pa-labra, Héctor Yunes Lan-da destacó la trayectoria de José Yunes Zorrilla de quien dijo: “Pepe Yunes ha sido diputado local, al-calde de Perote y diputado federal en el Congreso de la Unión, en donde hasta hace poco se desempe-ñó como presidente de la Comisión de Desarrollo Social, siendo el único ve-racruzano en presidir una comisión, Pepe se encuen-tra en su séptima campa-ña política, a pesar de ser un político muy joven, por lo que es una garantía de triunfo para Veracruz”.

Por lo anterior, el hasta hace poco dirigente estatal

del partido tricolor calificó como “un privilegio” el poder trabajar al lado de José Francisco Yunes Zo-rrilla “para demostrar que el PRI es la mejor opción en la actualidad”.

Héctor Yunes Landa lamentó los 11 años de “mal gobierno” del PAN, en donde detalló los cons-tantes incrementos a la ga-solina y al producto de la canasta básica más consu-mido por los mexicanos: la tortilla.

El también precandi-dato al senado concluyó su participación con un exhorto a la militancia priista para “ir por carro completo el próximo 2 de julio”, al referirse que se vote por los abanderados

del PRI en las próximas elecciones.

En su turno, el diri-gente estatal del PRI en Veracruz, Erick Lagos Hernández agradeció la oportunidad de estar al frente del Revolucionario Institucional y dijo a la militancia: “esta dirigencia no es mía, yo solo soy el facilitador, el administra-dor, la voz de ustedes que lleva sus ideas y propues-tas, que son lo que verda-deramente ha fortalecido al PRI en Xalapa, Veracruz y México”.

Se refirió a Pepe y Héc-tor Yunes como “las dos mejores opciones que hay para el senado, son garan-tía de triunfo, pues am-bos ya han ganado en las urnas y son sinónimo de que las propuestas de los veracruzanos serán lleva-das a la mesa directiva del senado”.

Erick Lagos aseguró que el PRI siempre trabaja a favor de los veracruza-nos y puso como ejem-plo la experiencia de la militancia priista, donde destacó la trayectoria del licenciado Reynaldo Esco-bar Pérez.

“En el PRI siempre se trabaja a favor de los vera-cruzanos, como lo ha he-

cho Reynaldo Escobar Pé-rez en todos los cargos en que se ha desempeñado, un gran hombre, gracias maestro”.

Fue el mismo dirigente estatal priista quien hizo entrega simbólica de los nombramientos a dos de los integrantes de los 254 comités seccionales de Xa-lapa y reconoció la impor-tancia de todos y cada uno de los integrantes del par-tido, además del peso que tienen los militantes de la capital en toda la entidad.

“Venimos de reunio-nes cálidas, pero sólo en Xalapa está el corazón del priismo en Veracruz. Los priistas tenemos mucha presencia y se reconocen las decisiones que se han tomado”.

Erick Lagos Hernán-dez aseguró que pese a los defectos que tienen los priistas son mayores sus virtudes por lo que hizo un reconocimiento a la administración de la alcal-desa de Xalapa, Elizabeth Morales García y la del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Fue el mismo Erick Lagos quien se en-cargó de dar por conclui-do el evento.

A la entrega de nom-bramientos asistieron mili-tantes de la mayoría de las colonias de Xalapa, como la 21 de marzo, Campo de Tiro, Revolución, Progre-so Macuiltépec, Frambo-yanes, El Moral, Fovissste, Xalapa 2000, Lomas Ver-des, Casa Blanca, Higue-ras, Sumidero y Predio de la Virgen, por mencionar algunas.

También estuvieron presentes el diputado fe-deral por Xalapa Urbano, Ricardo Ahued Bardahuil, el diputado local Carlos Acévez Amezcua; la secre-taria técnica del Comité directivo estatal, Erika Ala-ya y el ex dirigente estatal de la CNOP, Alejandro Montano Guzmán.

Se reúne estructura priista con seccionales de Xalapa rumbo al proceso electoral de este año

Erick Lagos aseguró que el PRI siempre trabaja a favor de los veracruzanos y puso como ejemplo la experiencia de la militancia priista, donde destacó la trayectoria del licenciado Reynaldo Escobar Pérez

EL LICENCIADO Reynaldo Escobar Pérez en compañía del presiden-te de la Fundación Colosio, Fernando Sánchez García.

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

MARLON RAMÍREZ

JOSEFINA VÁZQUEZ

BARACK OBAMA

ERUVIEL ÁVILA

Visita papal en internetEl Consejo de Comunicadores Católicos (CCC) informó que aunque la visita del Papa Benedicto XVI a México y

Cuba es una distinción para esos países, no debe entenderse como algo exclusivo para ellos, ni para el Estado de Gua-najuato o la arquidiócesis de León, puesto que la intención del pontífice es hacerse presente en toda América Latina. Incluso, acorde con la tecnología, el CCC abrió un espacio en internet titulado visitapapal.com, en donde estarán informando sobre todas las actividades y mensajes del ilustre visitante en su viaje pastoral en marzo. ¿También estará en redes sociales Facebook o YouTube?

La decena trágica municipalEl secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, Marlon Ramírez Marín, informó que los 80 municipios que

resultaron con daño patrimonial global por 851 millones de pesos, tienen 10 días para solventar las observaciones; de lo contrario el ORFIS girará los expedientes a la PGJE y sería esta dependencia la que giraría las órdenes de aprehen-sión, en su caso. El funcionario detalló que la notificación deberá ser de forma personal con los ex alcaldes y tesoreros municipales,” pero el trámite tardará mucho tiempo para que concluya” y que ahora sí, varios ex ediles ‘uñas largas’ van ir a dar a la cárcel ¿Será?

Ganó ChepinaLuego de arrasar en las mesas de votación interna, Josefina Vázquez Mota llamó a la unidad de los panistas en todo el

país y agradeció la confianza del presidente Felipe Calderón, de su esposa Margarita Zavala y el compañerismo de quienes fueron sus contrincantes, Ernesto Cordero y a Santiago Creel. En su mensaje, la candidata se dijo confiada en que nueva-mente el sufragio albiazul podría hacer posible que el 1° de julio ganen por tercera ocasión la Presidencia de la República. Ya lo dijo su amiga Xóchitl Gálvez: “La de los huevos es la gallina”

Mami ¿qué será lo que quiere el negro?El presidente Barack Obama dijo en Washington que merece la reelección, a pesar de los problemas económicos

de Estados Unidos. Al respecto, mencionó que su gobierno está creando más de 250 mil trabajos por mes, la cifra más grande desde 2005, en un cambio importante con respecto a los 750 mil puestos de trabajo que la economía perdía hace tres años. El mandatario agregó que los productores estadounidenses todavía necesitan un estímulo. Entonces, quiere que vuelvan a votar nuevamente por él y demostrar que es capaz de resolver carencias del pueblo. ¡El prometer no empobrece...!

Eruviel está fallandoEn gira por Cuautitlán, el precandidato a Los Pinos postulado por las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, ‘gol-

peó’ a su contrincante Peña Nieto al exhibir los incumplimientos del gobernador mexiquense en cuanto a programas socia-les. Con una hoja de propaganda en la mano de la campaña del entonces candidato priísta, AMLO preguntó a los asistentes en la plaza central si Ávila Villegas ha cumplido estas promesas, a lo que los ahí reunidos respondieron que no. «Vayan y díganle a la gente que si ganamos, se van a acabar los engaños y se van a cumplir los compromisos, como lo hicimos en el Distrito Federal». Bien dice la frase: «Te lo digo Eruviel para que lo entiendas Enrique».

8 | Lunes 6 de febrero de 2012

BENEDICTO XVI

¿Medicamentos vía internet?El municipio de Tlacotalpan quedó integrado a la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno (REESG) por lo

que podrán realizarse consultas a distancia, dio a conocer Carlos Nadal Medina, director de Telecomunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones. Habrá servicios para videoconferencias de telemedicina en Centros de Salud y se podrá contar con internet. De esa manera, no solo se brinda servicio a las escuelas, sino que también se integran las clínicas, a través de una videoconferencia de Xalapa a Tlacotalpan, donde un médico especialista podrá atender a un paciente a distancia. ¡Qué tal!

CARLOS NADAL

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Lunes 6 de febrero de 2012 | 9

LOS ÁNGELES, EU.

Los fanáticos del ac-tor británico Daniel Radcliffe se llevaron

una decepción cuando se enteraron de que tuvo problemas con su manera de beber. Los más incon-dicionales de Harry Potter, no saldrán de su asombro cuando sepan que rodó escenas estando ebrio.

Radcliffe admite haber grabado ebrio

LOS ÁNGELES, EU.

Brad Pitt no sólo se dis-frazó de pollo en los tiempos en que no

era famoso; también traba-jó junto a strippers.

Un sitio web recoge lo declarado por el actor de 48 años en un episodio de The Actors Studio.

Pitt explicó que aceptó trabajar para bailarinas nu-distas a fin de obtener algo de dinero y porque tenía coche.

“Era extraño. Mi traba-jo era ir al lugar, obtener la asignación, ir al depar-

tamento de la chica, reco-gerla y llevarla a la fiesta”, explicó.

Pero el transportar a las bailarinas de un punto a otro no era su única res-ponsabilidad.

Brad tenía que encar-

garse de la música de las chicas, “y tenía que recoger la ropa, así los chicos no la robarían y después, tenía que tratar de recolectar el dinero al final y tratar de sa-lir vivo de ahí. No siempre era fácil”.

Brad Pitt trabajó con strippers

MÉXICO, DF.

Después de un exilio autoimpuesto por dos semanas; Pla-

tanito Show se presentó en un centro nocturno la ma-drugada del sábado. Tras su entrada al escenario, algunas personas gritaron groserías y le abuchearon un poco, mostrando así su oprobio a Sergio Verduzco, nombre real del payaso, quien fue duramente cri-ticado por un chiste sobre los niños muertos en la guardería ABC de Sonora, en 2009.

Hace tres semanas se dio a conocer a través de un portal web dicha broma que Platanito incluía en sus shows en vivo en 2010. El escándalo provocado en

redes sociales lo obligó a cancelar sus presentacio-nes nocturnas durante dos fines de semana. El vier-nes fue su regreso al Show Center, cuya entrada cues-ta 420 pesos más el consu-mo de bebidas al interior.

Y a Platanito no le que-dó otra más que bromear con lo que le ha sucedido en días pasados.

El bufón puso su mejor cara de compungido, y ha-bló con voz triste. “Siento que me están aplaudiendo un chin... No me lo merez-co. Insúltenme más mejor; que después de lo que me pasó, pues otra mentada de madre más, ya qué más da”.

Muchos de los pre-sentes aprovecharon la ocasión para arrojarle ser-villetas mojadas, basura, y recordarle a su progenito-ra. Hubo una especie de catarsis colectiva que dio paso a que la rutina de chistes que se tenía pre-parada, se desarrollara en forma relativamente nor-mal.

Pagan para insultar a PlatanitoSIDNEY

Dos cineastas murie-ron en Australia al estrellarse el heli-

cóptero en el que viajaban mientras trabajaban en un documental del director James Cameron y National Geographic, informó un grupo de comunicación.

El guionista y productor

australiano Andrew Wight, de 51 años, y el cineasta norteamericano Mike de-Gruy, de 61, murieron ayer cuando el helicóptero, pilo-tado por Wight, se estrelló e incendió poco después de despegar en el aeropuerto de Jaspers Brush, a 120 ki-lómetros al sur de Sidney, indicó National Geogra-phic en un comunicado.

Mueren cineastas filmando documental de Cameron

Madonna, una “reina” en el Super Bowl

LOS ÁNGELES, EU.

Como si fuera una Cleopatra moderna, Madonna

apareció en un trono movido por soldados romanos para ofre-cer su show de medio tiempo en el Super Bowl XLVI.

El Lucas Oil Sta-dium, de Indianápolis, se convirtió por poco más de 10 minutos en el escenario donde Ma-donna fue la “reina”.

Tras su llegada, de inmediato interpretó uno de sus clásicos, “Vogue”. A la par de su interpretación, en el es-cenario se proyectaban imágenes relacionadas.

Después interpre-tó “Music” y en uno de los momentos de

la canción fue acom-pañada por el grupo LMFAO. “I’m sexy and I know it” (soy sexy y lo sé), dijo Madonna.

El tercer tema fue “Give me all your lu-vin’”, primer sencillo de su próximo disco “MDNA”. Aquí tuvo como invitadas a Nicki Minaj y M.I.A.

Tras unos mo-mentos de oscuridad y poco después de la aparición en escena de Cee Lo Green, la luz regresó y Madon-na ya traía puesto un hábito, para interpre-tar junto al primero “Like a Prayer”.

Luego de algunos minutos, Madonna desapareció del es-cenario en medio de humo, para cerrar así su participación en el Super Bowl.

TRABAJÓ para bailarinas nudistas.

Daniel Radcliffe dejó a todos boquiabiertos cuando hace unos meses admitió haber sido de-pendiende del alcohol. Sin embargo y por si fue-ra poco, el actor acaba de reconocer que durante la grabación de las películas de Harry Potter, llegaba borracho al set de rodaje.

DANIEL RADCLIFFE

MIKE DEGRUY

ANDREW WIGHT

SERGIO VERDUZCO, nombre del payaso, fue duramente criticado.

UNA CLEOPATRA MODERNA

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Raymundo Riva Palacio

10 | Lunes 6 de febrero de 2012

EstrictamEntE PErsonal

PAN: ¿Y ahora qué?

El final de la precampaña presi-dencial en el PAN fue política-mente sangriento. No hay nada más duro y enconado en una competencia electoral, que una

contienda interna. Y no hay nada más doloroso, triste, enconado y con secue-las, como una fratricida. Esto es lo que sucedió durante el proceso que conclu-

yó este domingo, cuando el equipo que llevó a Felipe Calderón a la Presidencia, se fracturó y se peleó.

Este pleito se anidó hace seis años, cuando el equipo de Calderón se en-frentó al presidente del PAN, Manuel Espino, y más adelante le hizo una gue-rra interminable a alguien de los suyos, Josefina Vázquez Mota, encabezada por Juan Camilo Mouriño, cuyos escuderos están hoy con Ernesto Cordero. Esa lucha entre los calderonistas tuvo un episodio intermedio, la batalla campal en Los Pinos que terminó con la salida de la jefa de Oficina, Patricia Flores –en la trinchera de Vázquez Mota-, y el res-ponsable de los medios, Max Cortázar –en la de Cordero-.

La diferencia entre el conflicto en 2006 y el actual es que hubo un árbitro. Hace seis años, con el ex presidente Vi-

cente Fox y Espino jugando las contras a Calderón, el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, amortiguó los choques. Abascal atemperó cuando las cosas se desbordaban por los sabotajes a los compromisos Calderón, y aguantó, para no romper el frágil equilibrio, los insul-tos obscenos de Mouriño. Los mouri-ñistas nunca dejaron en paz a Vázquez Mota, y en esta campaña, el Presidente y el líder del partido, Gustavo Madero, fueron mediadores ausentes.

Sin controles hoy en día, la guerra fratricida alcanzó niveles inéditos con la divulgación en los últimos días de gra-baciones telefónicas de Vázquez Mota para desacreditarla. No está claro si las grabaciones forman parte del sistema permanente de contrainteligencia que desarrolla el Cisen, o si fueron realizadas

únicamente durante el periodo de la campaña.

Un espionaje regular sobre Vázquez Mota requiere de muchos recursos y dinero. Las sospechas de que fueron hechas en el Cisen abundan –para estas fechas, si es verdad o mentira es irre-levante-, y los ojos acusatorios están sobre el secretario de Gobernación y ex director del organismo, Alejandro Poiré, que pertenecía, como Cordero y una parte de su equipo, al de Mouriño.

Las heridas son tan profundas que no hay cabeza fría para reflexionar si realmente son del Cisen y fueron pro-porcionadas por Poiré, puesto que exis-te una grabación donde Vázquez Mota comenta sobre su nombramiento en Gobernación y las implicaciones para la precampaña, que debería abrir una hi-pótesis si, en efecto, ese espiona-je salió de una área del gobierno federal, o si es responsabilidad de sus rivales con el propósito de descomponer y desbalancear a Calderón, a su equipo y al PAN.

Las grabaciones son el colo-fón de traiciones en el mismo equipo. Por ejemplo, Guiller-mo Padrés, que sólo pudo ser gobernador de Sonora porque el entonces líder del PAN, Germán Martínez, hoy en día en el equipo de Vázquez Mota, lo impuso a costa del deseo de Calderón, quien por ello dejó de hablarle tres meses. Padrés está actualmente de Cordero, como también los gobernadores de Baja California, José Guadalu-pe Osuna, que lo insultaba en su cara, y de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, que siempre se quejaba en Los Pinos con leales de Vázquez Mota, del entonces secretario de Hacienda.

Las divisiones enconadas en el cora-zón del calderonismo generaron una he-rida que no se sabe cómo se va a poder sanar a partir de esta semana, ni si será irreversible. Lo que sí se sabe es que antes de la jornada del domingo pudo haber existido un pacto entre los aspi-rantes y no se dio. Pudo el Presidente haberlos llamado a establecer un acuer-do para la mañana siguiente y tampoco se hizo. Por el contrario, dejaron todos que el fuego siguiera envenenando los corazones y la ira dominando la razón. La palabra de unidad es una broma, pues aún con la mejor voluntad política de todos, el rencor que cultivaron en todas estas semanas, difícilmente se irá antes de la elección presidencial.

[email protected]: @rivapa

No hay nada más duro y enconado en una competencia electoral, que una contienda interna. Y no hay nada más doloroso, triste, enconado y con secuelas, como una fratricida. Esto es lo que sucedió

durante el proceso que concluyó este domingo, cuando el equipo que llevó a Felipe Calderón a la Pre-sidencia, se fracturó y se peleó. Este pleito se anidó hace seis años, cuando el equipo de Calderón se enfrentó al presidente del PAN, Manuel Espino, y más adelante le hizo una guerra interminable

EL PLEITO se anidó hace seis años, cuando el equipo del Presiden-te Felipe Calderón se enfrentó al presidente del PAN, Manuel Espino.

MANUEL ESPINO FELIPE CALDERÓN

ESPINO, LE hizo una guerra interminable a alguien de los suyos, Josefina Vázquez Mota.

CARLOS ABASCAL, amortiguó los choques.

OJOS ACUSATORIOS están sobre el secretario de Go-bernación y ex director del organismo, Alejandro Poiré.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

NO TIENE RESPETO DE NADIENO TENGO MIEDO A QUE ME CORRANNO TENDREMOS TOLERANCIA A CARROS MAL ESTACIONADOS

Minera

Fue Pericles, 431 a. c

Samuel Juárez Y LópezEl Condor Pasa

Opinión Lunes 6 de febrero de 2012 | 11

SÓLO NEGATIVAS...

NO TENEMOS NEXOS CON NADIE

DGTE Delegado de Profeco Platanito

Estimado lector, dados los acontecimientos observados en diversivos medios, hoy solo me resta citar a Pericles, escudriñe su discurso, y vera que es un

patrimonio para la humanidad, sin lími-tes de caducidad, que definitivamente le ayudara a tratar de entender parte de la historia y presente del pensamiento político.

“Comenzaré, ante todo, por nues-tros antepasados, pues es justo y, al mismo tiempo, apropiado a una ocasión como la presente, que se les rinda este homenaje de recordación. Habitan-do siempre ellos mismos esta tierra a través de sucesivas generaciones, es mérito suyo el habér-nosla legado libre hasta nuestros días. Y si ellos son dignos de alabanza, más aún lo son nuestros padres, quienes, además de lo que reci-bieron como herencia, ganaron para sí, no sin fatigas, todo el imperio que tene-mos, y nos lo entregaron a los hombres de hoy. En cuanto a lo que a ese impe-rio le faltaba, hemos sido nosotros mis-mos, los que estamos aquí presentes, en particular los que nos encontramos aún en la plenitud de la edad1, quienes lo hemos incrementado, al paso que tam-bién le hemos dado completa autarquía a la ciudad, tanto para la guerra como

para la paz. Pasaré por alto las hazañas bélicas de nuestros antepasados, gracias a las cuales las diversas partes de nues-tro imperio fueron conquistadas, como asimismo las ocasiones en que nosotros mismos o nuestros padres repelimos ardorosamente las incursiones hostiles de extranjeros o de griegos, ya que no quiero extenderme tediosamente entre conocedores de tales asuntos. Antes, empero, de abocarme al elogio de estos

muertos, quiero señalar en virtud en qué normas hemos llegado a la situación actual, y con qué sistema político y gracias a qué costumbres hemos alcanzado nuestra grandeza. No considero in-adecuado referirme a asuntos tales en una ocasión como

la actual, y creo que será provechoso que toda esta multitud de ciudadanos y extranjeros lo pueda escuchar. Disfru-tamos de un régimen político que no imita las leyes de los vecinos2; más que imitadores de otros, en efecto, noso-tros mismos servimos de modelo para algunos3. En cuanto al nombre, puesto que la administración se ejerce en favor de la mayoría, y no de unos pocos, a este régimen se lo ha llamado demo-cracia; respecto a las leyes, todos gozan

de iguales derechos en la defensa de sus intereses particulares; en lo relativo a los honores, cualquiera que se distinga en algún aspecto puede acceder a los cargos públicos, pues se lo elige más por sus méritos que por su categoría social; y tampoco al que es pobre, por su parte, su oscura posición le impide prestar sus servicios a la patria, si es que tiene la po-sibilidad de hacerlo. Tenemos por norma respetar la libertad, tanto en los asuntos públicos como en las rivalidades diarias de unos con otros, sin enojarnos con nues-tro vecino cuando él actúa espontánea-mente, ni exteriorizar nuestra molestia, pues ésta, aunque innocua, es ingrata de presenciar. Si bien en los asuntos pri-vados somos indulgentes, en los públi-

cos, en cambio, ante todo por un respetuoso temor, jamás obramos ilegal-mente, sino que obedecemos a quienes les toca el turno de mandar, y aca-tamos las leyes, en particular las dictadas en favor de los que son víctimas de una injusticia, y las que, aunque no estén escritas, todos conside-ran vergonzoso infringir”. R V. 2006.

POSTERIORI

Citar el discurso fúnebre de Pericles, es testimoniar uno de los más altos legados culturales, que definitivamente fue disertado para la humanidad de todos los tiempos , ahí se las dejo...

Pericles, es un patrimonio para la humanidad, sin

límites de caducidad, que definitivamente le ayudara a tratar de entender parte

de la historia y presente del pensamiento político

Es tiempo, apropiado a una ocasión como la presente, que se les rinda este homenaje de

recordación. Habitando siempre ellos mismos esta tierra a través

de sucesivas generaciones, es mérito suyo el habérnosla legado

libre hasta nuestros días. Y si ellos son dignos de alabanza,

más aún lo son nuestros padres, quienes, además de lo que reci-bieron como herencia, ganaron para sí, no sin fatigas, todo el imperio que tenemos, y nos lo

entregaron a los hombres de hoyFUE UN importante e influyente político y

orador ateniense en los momentos de la edad

de oro de la ciudad. Fue el principal estratega de Grecia. Gran dirigente,

hombre honesto y virtuo-so. Llamado el Olímpico,

por su imponente voz y por sus excepcionales

dotes de orador.

PERICLES TUVO tanta influencia en la sociedad ateniense que Tucídides, un historiador coetáneo, lo denominó como «el primer ciudadano de Atenas». Pericles promocionó las artes y la literatura.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Lunes 6 de febrero de 2012

Eli no pudo elegir mejor lugar para re-alizar su ascención al cielo de la NFL. Todo quedó en familia. El estadio Lu-cas Oil atestiguó una nueva proeza con el sello Manning. No fue Peyton. Poco

importó. Su hermano menor ya tiene algo que pre-sumirle: un anillo más de Super Bowl.

El quarterback de los Gigantes encabezó una ofen-siva, que concluyó con el acarreo de anotación de Ahmad Bradshaw (seis yardas), para darle a los neoy-orquinos el título de la NFL.

Segunda corona de Manning... Y de nueva cuenta con el legendario Tom Brady como rival. No hubo revancha para los Patriotas de Nueva Inglaterra, cuyo arsenal y temple no alcanzó para recorrer 80 yardas en 57 segundos. Victoria para los Gigantes (21-17), inmortalidad para el chico de los regresos.

Séptima ocasión que lo hace en un juego de pos-temporada, bueno para darle a Nueva York su cuatro triunfo en un Super Bowl (1987, 1991, 2008 y 2012).

La peculiar anotación de Bradshaw quedó en simple anécdota. Encrucijada del destino: marcó los puntos que representaron la diferencia, pero con el remordimiento de que le dejaba casi un minuto de juego a la dupla Brady-Belichick.

Los defensivos neoyorquinos resistieron estoicos. No hubo tiempo para otra hazaña del quarterback de los Patriotas. No en territorio Manning. Terry Brad-shaw y Joe Montana se mantienen como los únicos con cuatro éxitos en un Super Bowl. Se quedó a una jugada... A un suspiro.

Toda una eternidad para Eli, cuyo nombre ya está escrito con letras de oro en la historia de la NFL. Sí, su nombre. El apellido ya brillaba desde hace algunos años.

No hubo revancha:

Eli Manning

Tom Brady