32
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Lunes 25 de marzo de 2013 • Año 17 • Número 7117 • 64 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA El tiempo El dólar Min Max 22º 31º 6.86 6.96 COMPRA VENTA págs. 8-9 pág. 10 pág. 5 Especial Seguridad Comunidad Miles de fieles cruceños dieron inicio a Semana Santa Sorprenden al director del Sedes en vehículo con viñeta falsa Precios de la canasta familiar se disparan en los mercados Diputado Dorado entregará videos a fiscal general pág. 2 Grave denuncia. Una docena de audios y videos serán entregados mañana al fiscal general del Estado, por parte del diputado Luis Felipe Dorado, para que inicie una investigación sobre supuesta corrupción cometida por el fiscal de Distrito de Santa Cruz, Henry Herrera, quien aparece en los videos junto al abogado Claudio Caiguara.

edicion25-03-2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cion25-03-2013

Citation preview

Page 1: edicion25-03-2013

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Lunes 25 de marzo de 2013 • Año 17 • Número 7117 • 64 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA

El tiempo

El dólar

Min Max

El tiempo

El dólar

Min Max

21° 30°6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

22º 31º6.86 6.96COMPRA VENTA

págs. 8-9 pág. 10pág. 5Especial SeguridadComunidad

Miles de fielescruceños dieron inicio a Semana Santa

Sorprenden aldirector del Sedesen vehículo conviñeta falsa

Precios de la canasta familiar se disparan enlos mercados

Diputado Dorado entregará videos a fiscal general

pág. 2Grave denuncia. Una docena de audios y videos serán entregados mañana al fiscal general del Estado, por parte del diputado Luis Felipe Dorado, para que inicie una investigación sobre supuesta corrupción cometida por el fiscal de Distrito de Santa Cruz, Henry Herrera, quien aparece en los videos junto al abogado Claudio Caiguara.

Page 2: edicion25-03-2013

nacional

El diputado mostró a La Estrella del Oriente, las imágenes donde se ve claramente al fiscal de Distrito de Santa Cruz junto al abogado Claudio Caiguara. “Ahora la Fiscalía General deberá

investigar estas graves denuncias”, dijoDENUNCIA

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201302pág.

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, anunció que realizará nuevas designaciones de fiscales en todos los distri-tos del país, con el objetivo de transparentar la labor del Mi-nisterio Público.

El objetivo de estas de-signaciones, manifestó, será construir una nueva Fiscalía y recuperar la confianza de la ciudadanía, ante el cuestiona-miento que ha surgido al tra-bajo del Ministerio Público, por casos como el de la red de extorsión.

Dijo que la designación de nuevos fiscales es una tarea fundamental para limpiar la imagen del Ministerio Público, y para que la tarea de los servi-dores de esta institución “vuel-va a ser digna y encomiable, y que tenga el reconocimiento de la sociedad”.

Las declaraciones de Gue-rrero se dan luego de que el pasado viernes posesionara a nuevos fiscales de materia, asistentes y auxiliares en la Fiscalía de Distrito de Santa Cruz. ANF

Una docena de audios y videos serán entrega-dos mañana martes al

fiscal general del Estado, por parte del diputado Luis Felipe Dorado, para que inicie una investigación sobre supuesta corrupción cometida por el fis-cal de Distrito de Santa Cruz, Henry Herrera, quien aparece en los videos junto al abogado Claudio Caiguara.

El asambleísta de Conver-gencia Nacional anunció que enviará a la Fiscalía General este martes una grabación que contiene pruebas contra el máximo representante del Mi-nisterio Público en Santa Cruz.

“Con una carta, exigiendo la inmediata investigación, este martes se enviarán doce videos y audios donde aparece el fis-cal de Distrito de Santa Cruz, Henry Herrera, junto al aboga-do Claudio Caiguara, hablando de casos y montos”, manifestó la autoridad nacional.

Remarcó que de un tiempo a esta parte el Ministerio Pú-blico ha venido siendo blanco de denuncias por extorsiones, prueba de ello que el anterior fiscal de Distrito está aprehen-dido en Palmasola, y por ello ahora se deben investigar estas “graves irregularidades”, que serían extorsiones cometidas por el fiscal de Distrito, Henry Herrera.

“Vamos a hacer conocer al fiscal general, Ramiro Guerre-ro, esta información que deta-lla los manejos del fiscal He-rrera. Es un indicio más de la profunda crisis de corrupción por la que atraviesa el Ministe-rio Público”, señaló.

Sin ahondar en el contenido de los videos, el diputado mos-tró a La Estrella del Oriente las imágenes donde se ve clara-mente a la máxima autoridad de la Fiscalía en Santa Cruz, junto al abogado Claudio Cai-guara, quien sería su amigo y supuesto socio, “hablando de algunos casos y especificando cifras”. En la grabación se ve a estas dos personas en una es-pecie de oficina en las proximi-dades del Palacio de Justicia.

“Ahora le toca a la Fiscalía General investigar estas graves denuncias”, dijo Dorado.

Esta medio intentó ayer comunicarse con el fiscal He-rrera para que brinde una ex-plicación sobre el origen de los

videos y su contenido, sin em-bargo no contestó su teléfono celular.

Por su parte, el asambleís-ta indicó que, por el momento, solo están denunciando la exis-tencia de la grabación, pero que ahora están abocados en realizar la transcripción de lo que se dice en él y que se espe-ra a más tardar este martes dar a conocer el contenido del mis-mo. “Son acusaciones bastante graves las que hay en el disco compacto, por lo que quere-mos actuar con la mayor serie-dad posible”, sostuvo Dorado.

Henry Herrera fue pose-sionado el 12 de noviembre de 2012 por el fiscal general, Ra-miro Guerrero, en reemplazo de Isabelino Gómez, y al mo-mento de asumir su cargo se comprometió a reconstruir el Ministerio Público que estaba acosado por actos de corrup-ción.

Herrera nació hace 39 años en Guayaramerín (Beni). Es hijo de padre beniano y de ma-dre cruceña, oriunda de San Ignacio de Velasco. Egresó como abogado de la Universi-dad Autónoma Gabriel René Moreno y radica en Santa Cruz desde 1991.

Cuando asumió su cargo, se comprometió a darle un giro de 360 grados a la Fiscalía cru-ceña.

Semanas más tarde, Isa-belino Gómez fue detenido y recluido en la cárcel de Palma-sola, acusado por los delitos de cohecho pasivo y uso indebido de influencias, ya que en su contra pesan 15 procesos pena-les y disciplinarios, además de una denuncia por extorsión.

Isabelino Gómez fue envia-do a la cárcel, tras la denuncia de Crescencio Pinto Costas, preso por supuesta violación, trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual, quien manifestó que había sido extorsionado por un millón de dólares por el entonces núme-ro uno de la Fiscalía del Distri-to cruceño.

El denunciante explicó que un grupo de extorsionadores, a nombre del exfiscal, le pidie-ron $us 500 mil para salir de la cárcel, $us 200 mil para garan-tizar su libertad condicional y $us 300 mil para garantizar la conclusión de su caso, en total un millón de dólares y que su

Guerrero anuncia designación de nuevos fiscales en el país

Diputado presentará videos de corrupción al fiscal general

hija dio un adelanto de $us 80 mil.

Sin embargo, Gómez tam-bién fue citado para que com-parezca ante el juez acusado de participar en la red de fun-cionarios públicos que extor-sionaron al estadounidense Jacob Ostreicher, porque tuvo actuaciones detrás de los abo-gados claves del Ministerio de Gobierno, Fernando Rivera y Dennis Rodas. Rivera, que lle-vaba el caso Rósza.

Gustavo Céspedes Rosales, quien confesó que colaboraba en la red de extorsión, trasladó a Rivera y Rodas a una reunión con el fiscal de Santa Cruz, Isabelino Gómez y al exfiscal Núñez del Prado.

El diputado Luis Felipe Dorado muestra el video donde aparece el fiscal de Distrito de Santa Cruz.

El fiscal de Distrito, Henry He-rrera, en la imagen del video.

Herrera y Caiguara, juntos en un acontecimiento social.

El abogado Claudio Caiguara también sale en el video.

Page 3: edicion25-03-2013

INVESTIGACIÓN

comunidadSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013 03pág.

Porque las frutas también coadyuvarán a la seguri-dad alimentaria del país,

el Centro de Investigación Agrí-cola Tropical (CIAT) realiza in-vestigaciones en los rubros fru-tales y perennes. En ese sentido ya se cuenta con un abanico de alternativas en cultivos y varie-dades adaptadas a nuestro me-dio, se trata de semillas que son resistentes a los efectos del cam-bio de clima.

Juan Ramón Huayhua, ge-rente del proyecto frutal y pe-renne de este centro, indicó que se está “trabajando con el proyecto frutales para las 5 ma-crorregiones de este departa-mento y algún otro municipio del país. En ese sentido se está trabajando con las frutas como ser durazno, manzana, cirue-lo, uva y chirimoya, puesto que estos son rubros de mayor de-manda y además son rubros que se importan de otros países es-pecialmente Chile y Argentina,

también trabajamos con frutas de trópico como ser cítricos, ta-marindo enano y el achachairú”, señaló. Asimismo, informó que también se realizan investiga-ciones en frutas nativas, puesto que estas especies ayudarán a la seguridad alimentaria.

“Damos mucha importancia a las especies frutales nativas que es el caso del achachairu, en ese sentido hace unos 20 años atrás hemos caracterizado, se-leccionado y de ellas recomen-damos el tipo selecto que es lo que se está cultivando a nivel comercial en las cuatro macro regiones del departamento de Santa Cruz”, mencionó.

Acotó que actualmente se tie-nen más de tres mil hectáreas, de este total más o menos de 5 al 10% ya está en producción; además dijo que hay otra especie activa que estamos dando impor-tancia en estos últimos años es la almendra chiquitana que crece en las pampas de San Ignacio de

Ya se cuenta con un abanico de alternativas en cultivos y variedades adaptadas a nuestro medio, que son resistentes a los efectos del cambio de clima.

Buscan mejorar la calidad de las frutas

Realizan investigaciones para mejorar la calidad de las frutas en Bolivia como el durazno, manzana, ciruelo, uva y chirimoya. Los beneficiarios de las tecnologías y materiales

genéticos son pequeños y medianos agricultores que significan más del 95% de los productores.

Velasco, San Miguel, San Rafael, Concepción, San Javier y en la parte subtropical y la Chiquita-nia. A su vez, explicó que para obtener buenos productos lo que se hace es la caracterización a través de la selección de masa simple, es decir que se la selec-ciona y se pone a disposición de los productores la mejor especie,

para que procedan a plantarlos y reproducirlos. De esta forma se coadyuva a tener frutas resisten-tes, concluyó.

Según información del CIAT, en 1976 inicia trabajos de inves-tigación con frutas tropicales ci-trícolas, mediante introducción de germoplasma del Instituto Nacional de Tecnología Agro-

pecuaria (INTA-Argentina). En 1978 los estudios se amplían a los cultivos de plátanos, ba-nanos, piña, mango, y rubros industriales como el café y el cacao; también se inician traba-jos de investigación con frutales perennes de climas templados en los Valles, con durazno y manzana.

Page 4: edicion25-03-2013

editorial Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201304pág.

Acabamos de leer en el Facebook, que Camiri está orga-nizando su primera Feria del Libro para el mes de septiem-bre. Es una buena noticia, entre todas las que nos provocan tribulaciones diarias por la alta inseguridad ciudadana o la fosilización mental de los alcaldes de las ciudades interme-dias o pequeñas que creen que el desarrollo pasa por colocar cemento en todos lados, aunque sea en los cerros.

Es verdad aquello de la cultura del cemento en esas po-blaciones, donde el presupuesto mayor está destinado para tal fin. Solamente basta mirar cualquier población cruceña, para ver pavimento por todos lados, en las pequeñas, la pla-za y dos cuadras a la redonda, aunque luego falte los elemen-tos más indispensables o ni siquiera estén garantizadas las necesidades básicas de su gente.

Esas obras, aunque muchas veces aún no son importan-tes, se las vuelve primordiales en las cumbres vecinales, bajo el falso concepto de ser la única capaz de transformar la vida de sus habitantes y entonces, en los requerimientos anuales para elaborar los presupuestos municipales ponen la exi-gencia del pavimento, aunque no tengan satisfechas otras necesidades.

De allí que sea llamativo que una población importan-te del departamento, haya desviado los ojos para promo-ver la Feria del Libro, actividad por demás importante que en la ciudad capital se desarrolla ya por muchos años y ha cambiado la visión de sus habitantes, porque esos peque-ños artículos, para algunos sin ninguna importancia, son los verdaderos instrumentos que promueven el cambio en la

personalidad de los seres humanos.En nuestra ciudad, más allá del movimiento económico

que genera para los importadores y comercializadores de li-bros, ha mostrado la elevación de la cultura urbana y cada año, genera una fiebre importante de avidez para saber lo que están haciendo los escritores de todo el mundo, no sola-mente los nuestros.

Aquella actividad en una población intermedia, debería ser una constante en todos los pueblos del país que debería ser promovida por las autoridades a través del Ministerio de Cultura, Secretaría de Educación u oficialías de Cultura, con el propósito de elevar el nivel cultural de sus habitantes.

Es posible que los detractores señalen que si miles de habitantes no pueden satisfacer sus necesidades básicas, menos aún tendrán la oportunidad de comprarse un libro. Sin embargo, existe un conglomerado de personas que sí lo pueden hacer, pero que no tienen el hábito o no les gene-ran las condiciones para acceder a una buena lectura y se los mantiene en la oscuridad de la ignorancia.

Está también demás señalar que paralelo a la venta de libros, también se generan diversas actividades culturales de manera gratuita, a las que pueden acceder aquellos sin posi-bilidades de compra, pero que tienen hambre de alimentar el alma y ampliar los conceptos magros que tienen sobre la vida y el mundo.

La tarea de fomentar la lectura puede demostrar la ver-dadera intención de transformar la sociedad, si de verdad quieren eso.

La magia de los libros

OpiniónPor: Miguel Manzanera S.J

La primera señal de libertad interna con la que actúa el nuevo Papa fue la adopción del nombre papal, distinto de los ya utilizados por sus antecesores. Quiso llamarse Francisco para señalar el rumbo de su pontificado siguiendo la huella del Santo de Asís, centrada en el amor a Cristo crucificado y a su Esposa, la Iglesia, necesitada de reforma, en la atención preferencial por los pobres, en la construc-ción de la paz y en la custodia de tierra como creación de Dios.

Francisco también sorprendió por la elección del escudo papal que mantiene el anterior de Obispo de Buenos Aires, salvo un par de modificaciones. Una ha sido cambiar el sombrero episcopal de color rojo cardenalicio, substituyéndolo por la mitra papal con la es-tola pastoral y las dos llaves petrinas, de oro y plata, significando la promesa de Jesús a Simón Pedro y, lógicamente, también a sus sucesores (cf. Mt 16, 19), tal como ya figuraba en el emblema de Be-nedicto XVI.

El escudo del Papa Francisco es simple. Sobre un fondo azul se encuentra arriba el sol radiante con la sigla IHS (Jesús Salvador de los Hombres). Sobre la letra H está la cruz y abajo los tres clavos de la crucifixión. Este signo de seguimiento a Jesús crucificado es el adop-tado por la Compañía de Jesús, a la que Bergoglio ingresó siendo jo-ven y quiere seguir perteneciendo como hijo de S. Ignacio de Loyola.

En el escudo abajo a la derecha hay una estrella, símbolo de la Virgen María, a la que las letanías lauretanas aclaman como “Estre-lla matutina”, precursora de Jesús. En el otro lado hay un racimo que recuerda las uvas con las que se hace el vino consagrado como la Sangre de Cristo. También cabe verlo como el racimo de la flor de nardo con el que se identifica a la vara floreciente de San José, tal como se narra en los desposorios del varón justo y casto con la Virgen María según algunos escritos apócrifos.

Es bien conocida la devoción del nuevo Papa a San José, que se ha hecho más notoria al celebrarse la misa de inauguración de su ministerio petrino, precisamente el 19 de marzo, fiesta de san José, a quien Pío IX en 1870 declaró Patrono de la Iglesia Universal. El Papa Francisco en su homilía de toma de posesión reconoció a San José como el llamado por Dios a custodiar a Jesús con María, a custodiar toda la creación, a custodiar a todos, especialmente a los más pobres, y a custodiarnos a nosotros mismos.

Queda por explicar la leyenda “Miserando et eligendo” que figura abajo del escudo. Este lema fue adoptado por Bergoglio al ser de-signado Obispo de Buenos Aires. Este texto latino, cuya traducción literal es “Compadeciéndose y eligiendo”, forma parte de una homi-lía que hizo el monje británico, San Beda el Venerable (672-735),

comentando el llamado que hizo Jesús a Mateo: “Al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos y le dice: ‘Sígueme” (Mt 9, 9). San Beda añadió un inciso explicativo: “Vio Jesús al publicano y, porque lo miró, compadeciéndose y eli-giendo, le dijo: Sígueme”.

Este inciso explica por qué Jesús llamó entre sus seguidores a un recaudador de impuestos. Este oficio era despreciado por gran parte de la población, especialmente por los fariseos que conside-raban a los publicanos como pecadores por ser colaboradores con el poder romano y por tener fama de enriquecerse exaccionando a la población. Sin embargo Jesús no se fijó en estereotipos, sino que con su mirada profunda captó el deseo de Mateo de ser su discípulo, se compadeció de él y le invitó a seguirle, aun sabiendo que los que se creían justos le iban a criticar y a acusar de acoger a pecadores.

Recordemos cómo Jorge Mario Bergoglio con 17 años, precisa-mente en la fiesta de San Mateo, experimentó en un modo particular la misericordia de Dios en su vida. Entró en una iglesia, se confesó con un sacerdote y después se sintió tocado en el corazón, sintiendo que sobre él descendía la misericordia de Dios, quien con mirada de tierno amor, lo llamaba al sacerdocio. Dejando otros proyectos Jorge ingresó en la Compañía de Jesús. En 1973 fue llamado a ser Superior Provincial en Argentina, cargo que ejerció hasta 1979. Esos años fue-ron tormentosos para Argentina, para la Iglesia, para la Compañía. Bergoglio como superior de los jesuitas tuvo que cumplir la difícil misión de dirigir la Compañía de Jesús y purificarla de las tenden-cias políticas marxistas que se habían infiltrado en ella, tarea que le acarrearía duras críticas y marginación.

Sin embargo el Señor de nuevo tuvo compasión de él y lo volvió a elegir, esta vez para el ministerio episcopal. En 1992 Juan Pablo II lo designó Obispo auxiliar de Buenos Aires y más tarde, en 1998, Arzobispo. En 2001 sería elevado a la dignidad de cardenal y ahora, en 2013, elegido Papa. Por todo ello, al retomar el lema “Miseran-do et eligendo”, Francisco ha querido subrayar cómo Jesús elige no simplemente por los méritos del llamado, sino ante todo por su gran misericordia frente a los pecadores y también frente a los acusados injustamente.

Este lema explica también uno de los rasgos del carisma del nue-vo Papa, quien, siguiendo la huella de Juan Pablo II, quiere ser el apóstol de la misericordia divina en un mundo donde la compasión está siendo reemplazada por ideologías materialistas que desvirtúan o incluso rechazan la justicia misericordiosa, el mayor atributo del Dios cristiano que es Amor.

Lema del papa Francisco: “Se compadeció y me eligió”

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANPAgencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua

Dr. Carlos Subirana SuárezDirector

Dr. Oscar Vargas VargasSubdirector

Mauricio Melgar TorresJefe de Redacción

David Durán RodríguezEditor Gráfico

Ing. Co. Ana María Gianella de SubiranaGerente General

Lic. Ingrid Justiniano MéndezGerente Comercial

Oficina CentralCalle Republiquetas Nro. 353

Teléfono Piloto: 332-9011e-mail: [email protected]

SucursalCalle D’Orbigny Nro. 91

frente al Palacio de JusticiaTelf.: 330-1146

CamiriCorresponsal: Magda Merubia Nuñez

Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar

Mairana - SamaipataAv. Abaroa casi esq. calle Bolívar

Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo ConcepciónCorresponsal: Angelina Hoyos

Calle Santa Cruz frente plaza San FranciscoTelf. Cel.: 677-01727 - 716-95030

Corumbá BRCorresponsal: Andrés Menacho

Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria BrasbolTelf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

TrinidadCorresponsal: Palermo Noza N.

Calle Tarope Final Nro. 602Telf. Cel.: 778-45717

CochabambaCorresponsal: Julieta Porcel

Calle Las Heroínas entre Ayacucho y BaptistaTelf. Cel.: 764-20130

SucreCorresponsal: Jorge Gonzalez

Calle Abaroa Nro. 36Telf.: 728-67464

TarijaCorresponsal: Lars Geisser Machicao

Calle Federico Avila casi Av. Jaime PazTelf. Cel.: 761-89000

La PazCorresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Alfredo Pelaez DescarpontriezDirector Nacional de Comercialización

Cel.: 73150594e-mail: [email protected]

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.boEdita e Imprime: EDITORIAL CSSMatrícula de Comercio 00102403

Número de Identificación Tributaria 1983174013Padrón Municipal Nº 214923

Page 5: edicion25-03-2013

COSTOSOS

comunidadSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013 05pág.

Las comercializadores de huevo de los mercados Los Po-zos, La Ramada y Abasto indi-caron que, en lo que va del año, los productos se incrementa-ron en dos ocasiones por dife-rentes razones, pero que esta vez es debido a la festividad católica de Semana Santa. Pre-cisaron que una vez pase esta fecha, los precios volverían a la normalidad puesto que baja la demanda.

Marta Ampuero, comer-ciante de huevo del mercado Abasto, dijo que desde hace una semana los productores de huevo incrementaron aún más su precio y en lo que va del año, este producto subió su precio 10 bolivianos en todas sus ca-tegorías.

“Los avicultores modifica-ron los precios del huevo en sus tres categorías, a principio de año, las cien unidades de primera costaba Bs 58, luego lo subieron a 60 y actualmente está en Bs 68, la segunda cate-goría se comercializaba en 52, luego a 54 y actuablemente se

la expende en Bs 62 las cien unidades y la tercera que antes costaba Bs 50, subió en pri-mera instancia a 54 y ahora lo vendemos a Bs 60”, puntualizó Gómez.

Por su parte, Miriam Cruz, comercializadora de huevo y queso de Los Pozos, mani-festó que actualmente las 25 unidades de este producto se incrementó en este centro de abastecimiento, puesto que los huevos de primera, que antes vendían a Bs 16, actualmente lo están expendiendo a Bs 18, la segunda categoría la comer-cializaban a 14 y actualmente ahora lo venden a Bs 17 y la de tercera que costaba Bs 12, aho-ra tiene Bs 16.

Asimismo, acotó que el pre-cio del queso se incremento en 4 bolivianos el kilo, aduciendo que este es otro de los produc-tos que por esta fecha tiene bastante demanda por la po-blación y que además los pro-ductores preferirían producir leche y no el queso debido al costo de producción del queso.

“El queso a principio de año se lo podía vender entre Bs 24 y 26 el kilo, pero una vez lle-gado el mes de marzo este co-menzó a subir su precio a Bs 28 y ahora se lo vende a Bs 30 el kilo. Esto debido a que esta-mos cerca de Semana Santa, donde la ciudadanía se vuelca a los mercados a comparar el queso para hacer diferentes masas”, dijo Cruz.

En el mercado La Ramada, el precio del queso varía par-ciamente puesto que se está comercializando en Bs 28 y 29 el kilo, en cuanto al huevo, los precios tienen la mismos cos-tos que en los demás centros de abastecimiento.

Abigail Antezana, comer-ciante de queso, comentó que a pesar que este producto ha subido en su precio, los expen-dedores de este producto en La Ramada trataron de no incre-mentar demasiado su costo, debido a que las ventas serían bajas y que de esta manera in-tentan poder subir sus ingre-sos por ventas.

Comerciantes: precios volverán a la normalidad luego de la fiesta

Los precios de la canasta familiar suben descon-troladamente por las

fiestas religiosas. En un reco-rrido que realizó este medio por los tradicionales merca-dos de la ciudad de Santa Cruz (Abasto, Los Pozos, La Rama-da, Los Bosques y Florida), se pudo constatar que el huevo, queso y pescado, mantienen sus altos precios a cuatro días de Semana Santa, fecha en la que los fieles católicos acos-tumbran a consumir estos ti-pos de alimentos.

Por ejemplo, en el mercado Florida, uno de los centros de abastecimiento donde se co-mercializa este producto por tradición, los camiones con pescados comienzan a llegar en cantidad, pero también co-mienzan a acudir mucha más gente de lo acostumbrado en busca de este producto, con la intención de abastecerse para que el feriado no los sorprenda sin este alimento.

Angélica Carrión, comer-ciante de pescado del merca-do Florida, manifestó que en este centro de abastecimiento, se incrementó el precio de los pescados y se prevé que en Se-mana Santa se incremente aún más el costo de algunas espe-cies de este producto.

“El kilo de filete de paiche que comercializábamos en Bs 60 ahora está en Bs 70 el kilo, el kilo de filete de surubí que antes costaba Bs 45 y 50, ac-tualmente lo estamos vendien-do en Bs 65, el blanquillo que antes costaba Bs 27 ahora está en Bs 32 y el pacú tenía un pre-cio de Bs 35 la unidad, actual-mente lo estamos vendiendo en Bs 40”, explicó Carrión.

Asimismo, en al mercado Los Bosques, gran cantidad de ciudadanos acudieron a comprar este producto para compartir con sus familiares y aquellas personas que prefirie-ron comerlo directamente de la parrilla, también se dieron cita a este centro de abastecimien-to donde podían saborear de medio Sábalo a Bs 20 o el ex-quisito chicharrón de surubí a Bs 45.

Anabel Rojas, presidenta de la Asociación 6 de Julio ‘Aco-pecruz’, comentó que los co-mercializadores de pescado in-crementaron el precio de este producto debido a dos factores, el primero a que en este mes se celebra Semana Santa y es donde más comercializan este producto a comparación con otros meses y el segundo, es a que los distribuidores que im-portan pescado de Argentina, La Paz, Tarija o Beni, entregan en Bs 480 la caja de 20 unida-des de pescado, que hasta el mes pasado la comercializaban en Bs 370, teniendo un alza no-toria en el costo de entrega, sin darnos ninguna explicación.

“El pacú, que costaba Bs 30, se está comercializando a Bs 35; el sábalo grande, que cos-taba Bs 65, ahora se vende a Bs 70; el mediano, que estaba a Bs 35, ahora costará Bs 40; el pe-queño, que se comercializaba a Bs 15, ahora cuesta Bs 20; el kilo de surubí, que costaba en-tre Bs 35 y 40, se incrementó a Bs 45; el dorado, que costaba Bs 28, ahora está en Bs 30; el Pejerrey, que vendíamos a Bs 50, ahora costara Bs 60 y la pi-raña que comercializábamos a Bs 20, ahora tiene un costo de Bs 30”, detalló Rojas.

Pescado, huevo y queso se disparan en Semana Santa

A cuatro días de celebrar la Semana Santa, el pescado, huevo y queso mantienen sus altos precios y algunos comerciantes auguran que podrían incrementarse aún más en esta festividad católica

Los pescados a la parrilla se los puede adquirir desde los Bs 20.

El huevo es el producto que mas incrementó su precio durante el año.

Page 6: edicion25-03-2013

actores y actrices, estudiamos como cualquier otra profesión”, dijo Estrada.

En estos 3 días se pondrán ver espectáculos llenos de acro-bacias, danzas, música y di-versos trucos construidos para diferentes espacios. La idea principal es llevar el teatro a la mayor cantidad de personas, sobre todo a aquellas que no tie-nen acceso a las salas o espacios formales. La entrada para las presentaciones tendrá un precio simbólico que irá desde 3 a 10 bolivianos.

El día de hoy, se presenta-rá la obra, ‘Mala Muerte’, a las 18:00 en el centro cultural Feli-ciana Rodríguez. A las 20:00 la compañía Nosotros Dos, en la sala del mismo nombre presen-tará, ‘Diatriba’.

El día martes, la compañía Ditirambo, a las 10:00, presen-

tará ‘Cuentos para Cantar y Bai-lar’, en el Centro Cultural San Isidro. Por la tarde a las 17:00, el grupo Calero presentará ‘Tra-gedia de Climtenestra’ en la Sala Nosotros Dos. A las 19:00, se realizará el conversatorio ‘Difu-sión y promoción de proyectos de Teatro’, en el centro Cultural Simón Patiño.

El día miércoles, en el coli-seo de El Palmar, a las 16:00 el grupo El Peregrino presentará ‘El Principito’. A las 17:30, en el Paraninfo Universitario, el gru-po Llama Teatro presentará ‘La Hija del Capitán Anibal’. A las 18:00 en Baúl Teatro, presenta-rán ‘Cuentos que Hablan’, en el Centro Cultural Santa Cruz. A las 18:30 se realizará una caravana desde la plaza del Estudiante. A las 19:00, la compañía, Teatro

del Tulipán presentará ‘Cuerpo de Mujer como campo de bata-lla’ en la Agencia Española de Cooperación para el Desarro-llo (Aecid). A las 20:00 habrá

presentaciones artísticas en la Manzana Uno. Finalmente a las 21:00 se realizará el acto oficial del Día Mundial del Teatro en la Manzana Uno.

comunidad

El miércoles 27 se celebra el Día Mundial del Teatro, por ello, en la ciudad se realizarán diferentes presentaciones entre el 25 y 27 de

marzo. Las entradas para ver las obras tendrán un precio simbólico desde 3 hasta 10 bolivianosACTIVIDADES

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201306pág.

Para algunos basura, para otros algo útil. La pobreza obliga a muchos indigentes buscar cosas que le puedan ser útiles entre la basura. Una pareja revisa uno de los contene-dores de la ciudad de Santa Cruz, ubicado en la avenida Piraí. Entre los desechos encontraron ropa y otros objetos que ellos todavía le darán uso.

La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar pro-puestas para la PROVISIÓN DE HIPOCLORITOS O CLORO GAS.

Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y las sustancias a proveer son utilizadas para el tratamiento preventivo del agua potable, para lo cual SAGUAPAC se reserva el derecho de adjudicar el producto que sea más convenien-te (A, B ó C) y consiste en la PROVISIÓN DE:

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD A Hipoclorito de Calcio 42.000 kgs B Hipoclorito de Sodio 318.000 lts C Gas Cloro 27.000 kgs

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ocho-cientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 25 DE MARZO DE 2013.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013, en las oficinas de la Se-cretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de marzo de 2013

PROVISIÓN DE HIPOCLORITOS O CLORO GAS

LICITACIÓN Nº 07/2013

OP-077663-23,24,25 MAR

A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en:

Ubicación: UV. 169 Manzana: 84 Barrio: 14 Septiembre, 24 de Junio, El Tajibo Motivo: 3 Empalmes a la red existente Empresa – S.O.C. Fecha: Martes, 26 de Marzo del 2013 Horario: 14:00 a 18:00 Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo de mantenimiento en la red, probable-mente se presenten sedimentos en el abastecimiento del agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. Agradecemos su comprensión.

Unidad de Comunicación e Imagen

Santa Cruz, 25 de Marzo de 2013.

AVISO DE CORTEDE SERVICIO DE AGUA

Se presentarán obras de teatro desde 3 bolivianos

A partir de hoy, inician pre-sentaciones de obras de teatro en diferentes salas

de la ciudad y en algunos barrios y centros de apoyo social, de la capital cruceña con el objetivo de institucionalizar el Día Mun-dial del Teatro.

El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961, por el Ins-tituto del Teatro (ITI). Y se ce-lebra cada 27 de marzo a nivel Mundial. La celebración de este día, en Santa Cruz por primera vez se realizó el año pasado y la organización estuvo a cargo de la compañía de Teatro a Lu-k, aunque también se conformó una plataforma de 46 grupos de teatro que apoyaron en las actividades. Este año está en-cargado la Compañía de Espec-táculos para espacios Abiertos TeatroAnimal

Al respecto, el coordinador general de las actividades de este año, Cesar Estrada, explicó que pese a que hace años que va-rias agrupaciones realizan esta actividad, no se tiene apoyo de las autoridades.

“Nos planteamos el teatro como una forma de vida, com-prometidos con nuestro contex-to y con su historia, no es solo una distracción, como piensan algunas personas. Aún nos falta apoyo de las autoridades para la difusión de esta actividad y para que nos sirva de sustento como una profesión, puesto que los

Los organizadores del Día Mundial del Teatro, en la capital cruceña.

OP-77669-25mar

Page 7: edicion25-03-2013

negociosSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013 07pág.

La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar pro-puestas para la PROVISIÓN DE TAPAS METÁLICAS.

Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y los materiales a proveer son utilizados para cubrir las chimeneas de las cámaras de inspección de la red de alcantarillado sanitario en calles y avenidas con pavimento definitivo y consiste en la PROVISIÓN DE:

ITEM DESCRIPCIÓN PIEZAS1 Tapas Metálicas o de Hierro Fundido 1.000

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usua-rios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ochocientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 25 DE MARZO DE 2013.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013, en las oficinas de la Se-cretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de marzo de 2013

PROVISIÓN DE TAPAS METÁLICAS

LICITACIÓN Nº 06/2013

OP-077662-23,24,25 MAR

La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. – SAGUAPAC, invita a las empresas constructoras legalmente establecidas a presentar propuestas para la eje-cución de AMPLIACIONES DE REDES DE AGUA POTABLE.

Estas obras son financiadas con recursos propios de SAGUAPAC y para las mis-mas, SAGUAPAC proporcionará, de acuerdo a un cronograma, la tubería (PVC, DNs variables de 75 a 150 mm), las piezas especiales (tees, codos, reducciones, etc.) y los accesorios (válvulas). La ubicación de los trabajos será en la mitad Norte del área de prestación de servicios de SAGUAPAC. El plazo de ejecución del contrato está limitado a seis (6) meses. La localización de las obras a realizar será proporcionada a medida que se vayan procesando los proyectos. La longitud total de ampliaciones a realizar es de 22.200 ml en DNs 75, 100 y 150 mm.

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en nuestras oficinas centrales, Sección Atención al Público de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC, a un costo de Bs 850 (OCHOCIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS), a partir del día LUNES 25 DE MARZO DE 2013.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y lacrado hasta horas 15:30 (3:30 pm) del día JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013, en las oficinas de la Se-cretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323, Tanque Elevado, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de Marzo de 2013.

AMPLIACIONES DEREDES DE AGUA POTABLE

LICITACIÓN No. 05/2013

OP-077661-23,24,25 MAR

Con el propósito de dar so-luciones a los temas de merca-do, promoción, capacitación, tecnología, conocimientos productivos este martes 26 la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Origi-narias (Cioec Bolivia) inaugura el Telecentro Productivo que pretende dar soluciones tecno-lógicas a los pequeños produc-tores respecto al uso y desarrollo de tecnologías de información y comunicación (TIC).

En ese contexto, pondrán a disposición de todas las organi-zaciones económicas un porta-folio de servicios de capacitación y desarrollo de sistemas de in-formación y comunicación hacia centros de investigación, institu-ciones públicas, privadas, orga-nizaciones no gubernamentales (ONG’s), que trabajan directa-mente con el sector productivo, en especial con pequeños pro-ductores.

“Convocamos a personas particulares y unidades educa-tivas a capacitarse en este cen-tro en el uso de herramientas informáticas, redes sociales, y manejo de paquetes informáti-cos con una visión productiva y de acercamiento a los pequeños productores”, informó el direc-tor Ejecutivo de la Cioec-Bolivia, Javier Valda.

El ejecutivo informó que la entidad que dirige desarrolló un programa de capacitación piloto en forma simultánea con la Mi-croferia de las OECA’s, la que tuvo una acogida favorable de parte de los visitantes a la feria.

“Compraban sus productos y luego pasaban al Telecentro para ver otros productos que existe en el país a través de la oferta de productos centraliza-dos en la Red de Inteligencia de Mercados Asociativo y Organi-zativo (RIM), que fue una no-vedad para todos ellos”, explicó Valda. ANF

Bolivia y el cuantioso volu-men de mercadería que importa y exporta a través de los puertos de Iquique, Antofagasta y, en es-pecial, de Arica levanta la econo-mía del norte chileno, afirmó el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

En base a los datos de la Ter-minal de Puertos de Arica (TPA), explicó que el volumen de carga que movió el año pasado ese an-cladero fue de 2.566.945 tonela-das métricas (tm), de las cuales 1.866.570 tm (73%) correspon-den a Bolivia.

“Esto viene a corroborar la importancia que tiene Bolivia, desde el punto de vista econó-mico y en la contratación de los servicios de estos puertos, que

particularmente, en lo que hace al norte chileno, entre comillas, dan vida a esas regiones”, dijo Rodríguez. Bolivia utiliza los puertos del norte de Chile en apego al Tratado de 1904, tras la denominada guerra del Pacífico de1879, que enclaustró al país andino amazónico.

No obstante, el presidente Evo Morales denunció en reite-radas oportunidades a la comu-nidad internacional que Chile incumple ese tratado de libre tránsito hacia sus puertos y que, por el contrario, “estrangula” el comercio boliviano. Bolivia re-cordó los 134 años desde que tro-pas chilenas invadieron y arreba-taron más de 400 kilómetros de territorio costero, rico en salitre, guano y, en especial, cobre.

El Juzgado Noveno de Ins-trucción en lo Penal Cautelar de La Paz sentenció a tres años de cárcel al ciudadano Goyo Antonio Fanola Aliaga, al ha-berse determinado su culpabi-lidad por el delito de extorsión que intentó realizar a las au-toridades del Servicio de Im-puestos Nacionales (SIN).

Según la sentencia, dicta-minada a principios de la se-mana por el juez Jorge Castillo Muñoz, el sentenciado Fanola Aliaga, haciéndose pasar como representante y dirigente de organizaciones sociales y por-tando fotocopia de un memo-

rándum falso supuestamente expedido por el Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, había intenta-do extorsionar al Gerente de la Distrital La Paz del SIN en octubre de 2008, exigiendo la cancelación de un monto de di-nero bajo la amenaza de desti-tución que sería solicitada por las organizaciones sociales.

El funcionario público del SIN, víctima del intento de extorsión, junto a efectivos policiales de la institución, aprehendieron en flagrancia al extorsionador y lo condujeron a dependencias de la Felcc.

Pequeños productores buscansoluciones tecnológicas

Comercio de Bolivia levanta economía del norte chileno

Juez condena a tres años a extorsionador de Impuestos

Page 8: edicion25-03-2013

Leyla Mendieta

Miles de católicos celebra-ron ayer el Domingo de Ramos, con lo que se

dio inicio a la Semana Santa. En este día, los católicos recuerdan la entrada triunfal de Jesús a Je-rusalén. Este domingo resume los dos puntos fundamentales de la Pascua: La Pasión y Muerte de Cristo y su Resurrección gloriosa, es decir, representa el sufrimien-to y también la gloria de Cristo.

Las actividades se iniciaron a las 8:00, cuando un gran número de feligreses se dieron cita en la parroquia San Andrés para ben-decir sus palmas y acompañar la procesión hasta la Basílica Me-nor de San Lorenzo Mártir, (Ca-tedral) donde se celebró la misa que fue presidida por monseñor Sergio Gualberti acompañado por sacerdotes de las parroquias San Andrés, La Merced, San Ro-que, San Francisco y Jesús Naza-reno.

La misa se celebró el atrio de la Catedral, por lo que alrededor de la plaza principal, 24 de Sep-tiembre se pudo observar a fami-lias enteras con sus palmas.

En la oportunidad, Gualberti recordó que esta fecha debe ser concebida como un encuentro entre Jesús y su pueblo, en la que se hace expresa la propues-ta de seguirlo en la larga subida que él emprendió para llegar a Jerusalén. “Jesús viene hoy a nuestro encuentro y nos vuelve a hacer la propuesta de subir a Jerusalén, es un llamado a ser discípulos de Jesús, un Jesús perseguido, sufrido y pacífico”, dijo monseñor, quien celebró la misa en puertas de la Catedral, ante la gran afluencia de gente que se dio cita para hacer ben-decir sus palmas.

Mencionó que el celebrar este Domingo de Ramos, junto a Je-sús, es reconocerlo como nuestro amigo, aquel “que nos da la cla-ve de la existencia humana y del sentido de nuestra vida” y nos concede la oportunidad de reini-ciar una nueva vida junto al don de convertirnos en rey, como él lo ha sido, pero de los pobres y los humildes, que es donde se en-cuentra la grandeza y la paz.

La feligresía acudió ayer a la misa del Domingo

de Ramos, con lo que se inicia la Semana Santa, una de las festividades más importantes para la Iglesia católica

CATÓLICOS

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013

comunidad08pág.

Miles de feligreses dieron inicio a la Semana Santa

A la misa del Domingo de Ramos, celebrada en la Cate-dral, acudieron fieles de distintas zonas de la ciudad, es el caso de Yolanda Céspedes, de 55 años, quien, como cada año, viene des-de el sexto anillo de la doble vía a La Guardia. “Esta semana yo asisto a todas las actividades de la Iglesia. Esta es una fiesta que para mí quiere decir un encuen-tro consigo mismo, como cató-licos nos ayuda a reflexionar y cambiar las cosas que estamos haciendo mal”, dijo.

Asimismo, María Fernández, una señora de 61 años que vino desde el barrio Brígida, explicó que es el inicio de una semana de reflexión y fé para todos los cristianos del mundo porque este domingo, se utiliza las pal-mas, debido a las ramas de palma que fueron puestas en el camino, cuando Jesús entró en Jerusa-lén, montado sobre un pollino. “Los ramos no es algo sinsenti-do, significan la fe de la Iglesia en Cristo, los ramos es para ex-presar el cariño que la gente tenía por Jesús porque dio su vida por nuestra salvación”

Por otra parte, la celebra-ción de la misa de Domingo de Ramos también se celebró en La Mansión, donde la música es una de las expresiones de fe. “La Biblia menciona que la po-blación de Jerusalén, recibió a

Jesús con cánticos y salmos, y lo alababan con palmas en las manos, por ello, celebramos así el inicio de esta semana. Vine a la misa con mi esposo y mis dos hijos para que recordemos la pasión de Cristo”, dijo Susa-na Urquidi, una de las devotas.

Las tradicionesDurante esta semana se ce-

lebrará el triduo pascual de la pasión y de la resurrección del Señor, que comienza con la Misa vespertina de la Cena del Señor, tiene su centro en la Vigi-lia Pascual del día sábado y acaba con la Víspera del Domingo de Resurrección

El Miércoles Santo es deno-minado, Día Penitencial, por ello en todas las iglesias se realizará el sacramento de la reconciliación o penitencia.

El Jueves Santo, en las igle-sias se realiza el lavatorio de pies, que representa la sencillez que Cristo tuvo al lavarles los pies a sus discípulos. En la Parroquia Anunciación del Señor y en La Mansión se realizará a las 19:30. En la Catedral se realizará junto a la misa por la celebración de la última cena a las 19:00.

El Viernes Santo se realiza la procesión con el Santo sepulcro o más conocido como viacrucis. En la Catedral se realizará a las 18:30.

Los creyentes recibieron con fe la comunión. La población demostró su fe en el Domingo de Ramos.

La celebración en la Catedral estuvo presidida por el monseñor Ser-gio Gualberti.

El Domingo de Ramos marcó el inicio de Semana Santa. Cientos de católicos se congregaron en la plaza principal.

Page 9: edicion25-03-2013

Las palmas ayudan econó-micamente a los hogares de las poblaciones donde se culti-va esta palmera, que para esta fecha en su mayoría llegan de Paurito, aunque también las traen de Caranda, una pobla-ción próxima al municipio de Buenavista.

En las afueras de las diferen-tes iglesias hubo varias personas vendiendo las palmas tejidas, es el caso de Reina Osinaga, quien se dedica a esta acti-vidad desde hace años lo cual le permite generar ingresos extras para su familia.

“Compro el ramo por mayor, que cuesta entre 300 y 500 el ama-rro, luego lo tejo y vendo cada uni-dad desde 3 boli-vianos”, explicó Osinaga.

Así como ella, son muchos los vendedores que ayudan en la economía de sus hogares, vendiendo el ramo de palma, que la feligresía católica hace bendecir y con ello, la creencia es que se atrae bendiciones y protección contra maleficios para el hogar, y sobre todo para recibir a Cristo.

“Aguardo con alegría el próximo mes de julio en Río de Janeiro. Los cito en aque-lla gran ciudad”, dijo el Papa argentino dirigiéndose a los jóvenes durante la homilía del Domingo de Ramos en la pla-za de San Pedro ante miles de fieles.

“Queridos amigos, también yo me pongo en camino con vosotros, sobre las huellas del beato Juan Pablo II y Benedic-to XVI. Ahora estamos ya cer-ca de la próxima etapa de esta gran peregrinación de la cruz de Cristo”, dijo el Papa.

Desde hace 28 años, el Do-mingo de Ramos es considera-da la Jornada de la Juventud por la Iglesia católica, por lo que el Papa aprovechó la oca-sión para hacer el anuncio ofi-cial de su viaje a Río de Janei-ro para participar al encuentro mundial con los jóvenes que se celebra del 23 al 28 de julio.

El papa Francisco había manifestado el pasado miér-coles a la presidenta brasile-

ña, Dilma Rousseff, su deseo de viajar en julio a Brasil y si era posible visitar también al santuario de Aparecida sucesi-vamente.

El primer viaje a América Latina del papa emérito Bene-dicto XVI, quien renunció a su cargo el pasado 28 de febrero, fue hace seis años a Aparecida para participar de la asam-blea general de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (Celam).

Por su parte, Juan Pablo II visitó en cuatro ocasiones Bra-sil a lo largo de sus 26 años de pontificado.

Francisco presidió por pri-mera vez la misa de Ramos en la plaza de San Pedro con la que inician los ritos de la Se-mana Santa, uno de los más importantes para la Iglesia ca-tólica.

El pontífice argentino ben-dijo los ramos y realizó la pro-cesión que conmemora la en-trada de Jesús a Jerusalén y sobre todo su pasión y muerte

en la cruz.“Queridos jóvenes, os ima-

gino haciendo fiesta en torno a Jesús, agitando ramos de oli-vo; os imagino mientras acla-máis su nombre y expresáis la alegría de estar con él. Voso-tros tenéis una parte impor-tante en la celebración de la fe. Nos traéis la alegría de la fe y nos decís que tenemos que vi-vir la fe con un corazón joven, siempre, incluso a los setenta, ochenta años”, clamó duran-te su homilía, improvisando algunas veces para citar a su predecesor, Benedicto XVI, a quien visitó la víspera en la re-sidencia de Castelgandolfo.

También mencionó un di-cho de su abuela y habló de diablo para advertir a los fieles que “no se dejen robar la espe-ranza que da Jesús”.

Se trata de la primera Se-mana Santa que el Papa latino-americano, de 76 años, elegido el pasado 13 de marzo, tiene programado presidir desde el Vaticano.

comunidadSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013

09pág.

Francisco presidió por primera vez la misa de Ramos en la plaza de San Pedro con la que inician los ritos de la Semana Santa

La celebración en Roma.

“No se dejen robar la esperanza que da Jesús”, les dijo. El Papa confirmó que viajará en julio a Brasil para participar en Río de Janeiro en la Jornada Mundial de la Juventud.

En su primera Misa de Ramos, el Papa les habla a los jóvenes

Miles de feligreses dieron inicio a la Semana Santa

El Domingo de Ramos marcó el inicio de Semana Santa. Cientos de católicos se congregaron en la plaza principal.

Algunos de los vendedores de palmas.

Palmas, apoyo económico para varias familias

Page 10: edicion25-03-2013

seguridad

Durante el fin de semana reportaron varios hechos de tránsito con lesionados y daños materiales, pero este es el único caso donde se registró una víctima fatal y la fuga del autor del hecho, por lo que el caso está en investigación

REPORTE

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201310pág.

Carol Suárez Melgar

Un hombre perdió la vida en un grave accidente de tránsito que se registró

la madrugada de ayer entre el tercer y cuarto anillo de la ave-nida Virgen de Cotoca. El malo-grado hombre murió de forma instantánea y el responsable del hecho se dio a la fuga.

La víctima fue identificada como Felman Escalante Vaca, de 49 años, ocupación carpin-tero, el cual estaba conduciendo su bicicleta cuando fue envesti-do por un motorizado no iden-tificado que escapó del lugar sin prestar auxilio al malogrado hombre. Su única hija, Romanet Escalante, fue anoticiada de lo sucedido por efectivos de la uni-dad de Tránsito, ella llegó a la morgue para recuperar el cuer-po de su padre, dijo que sería velado en su casa y hoy le darán cristiana sepultura. Comentó que su madre se encuentra en España, su papá vivía solo y no sabe si se encontraba en estado de ebriedad.

Por su parte, el forense de turno, Víctor Hugo Azogue, in-formó que esta persona falleció por múltiple fractura de los hue-sos de la cabeza, área parietal derecha con expulsión de masa encefálica, provocado por ac-

cidente de tránsito. El médico forense afirmó que el cuerpo del infortunado ingresó a la morgue judicial al promediar las 5.00, personal de la unidad operativa de Tránsito lo depositó y levan-tó un informe sobre lo sucedido. El fiscal de turno de esa unidad, Lorgio Vivireros, dijo que tiene reporte del hecho, pero la Policía aún no encontró al responsable del accidente, sin embargo están trabajando en el caso.

La autoridad manifestó que durante el fin de semana repor-taron varios hechos de tránsito, pero solo con lesionados y da-ños materiales, y este es el úni-co caso donde se registró una víctima fatal y fuga del autor del hecho por lo que el caso está en investigación.

Por inmediaciones de la plazuela Blacutt fue retenido un motorizado que supues-tamente le pertenecería a la Gobernación, el cual tendría una viñeta de revisión técnica falsificada. Ante esa situación, el oficial de la unidad operativa de Tránsito, Víctor Hugo Gon-zales, tuvo un impasse con el Dr. Joaquín Monasterio, direc-tor del Servicio Departamental de Salud, quien estaba al man-

do del vehículo.El policía dijo que dicha au-

toridad se alteró y no solo eso, sino que le faltó el respeto y se rehusó acompañarlo a la Fuer-za especial de Lucha Contra el Crimen. Monasterio abandonó la vagoneta Toyota Land Crui-ser, color blanca con placa de circulación 1342-TKH, la cual fue trasladada a esa unidad con fines investigativos. El efectivo policial dijo que formalizó la

denuncia contra Monasterio por uso de instrumento falsi-ficado y otros. Varios medios de comunicación intentaron conocer la versión de Monas-terio, sin embargo dijo que no hablaría del caso y que no ha-bía que darle mayor importan-cia. Más tarde el Secretario de Salud y Políticas Sociales de la Gobernación brindó una con-ferencia de prensa para expli-car lo sucedido.

Una mujer, en aparente es-tado de ebriedad, provocó un accidente de tránsito en la ave-nida Beni y 2 de Agosto, ayer al promediar las 14-15. La respon-sable del hecho fue identificada como Katherine Saavedra, la cual estaba al mando de un mo-torizado marca Suzuki Avella con placa de circulación 1383-PPY.

De acuerdo al testimonio de los testigos, la mujer quiso es-quivar a un taxi que circulaba delante de ella y por hacer la

maniobra brusca, perdió el con-trol de su auto y subió al pretil de la acera y estuvo a punto de caer al canal pero unos árboles que están en la jardinera lo evi-taron.

La conductora resultó con lesiones leves y sus tres acom-pañantes salieron ilesos.

Ella abandonó el motoriza-do, según dijeron porque estaba ebria. Entre sus acompañantes estaban sus dos hijas menores que indicaron que ella fue lleva-da a un centro asistencial.

El cuerpo de una mujer de nacionalidad chilena, identificada como Trinidad del Carmen Barrera Valen-zuela, de 45 años, fue depo-sitado en la morgue judicial el fin de semana para que le practiquen la correspon-diente autopsia de ley. Se-gún se conoció, ella se some-tió a una liposucción y tuvo unas complicaciones que derivaron en su deceso. So-bre este caso, el forense Víc-tor Hugo Azogue, informó que esta paciente fue eva-cuada de una clínica privada donde estuvo hospitalizada a raíz de una complicación que tuvo por una cirugía estética. Indicó que han to-mado muestras de tejidos para un examen de patolo-gías que serán enviadas a un laboratorio y añadió que el resultado de ese estudio de-terminará las reales causas del deceso.

Explicó que en este tipo de cirugías estéticas hay consecuencias muy comu-nes como la embolia-grasa, la cual consiste en el des-prendimiento de microcoá-gulos de grasa que ascien-den por las arterias hacia el cerebro y obstruyen arterias cerebrales y produce daños a ese nivel. Azogue indicó que por ese motivo harán exámenes patológicos para determinar con exactitud las reales causas del deceso, pero aclaró que estas com-plicaciones son comunes en ese tipo de cirugía plástica.

El cuerpo de la extranje-ra permanece en la morgue judicial y ningún familiar se apersonó a reconocerlo, pero se espera que en el transcur-so de las próximas horas el Consulado de Chile haga las diligencias respectivas para repatriarlo en caso que no tenga familia en esta ciudad.

Investiganmuerte demujer por unaliposucción

Vehículo de la Gobernación retenido en la Felcc con viñeta falsa.

Retienen vehículo del Sedes con viñeta de revisión técnica falsa

Carpintero muere atropelladoy el responsable se da la fuga

Mujer provoca un choquey abandona su vehículo

Familiares y amigos estuvieron en la morgue judicial para recoger el cadáver del infortunado carpintero.

Page 11: edicion25-03-2013

PRÓFUGO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013 11pág.

La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar pro-puestas para la PROVISIÓN DE TUBERÍA DE PVC.

Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y los materiales a proveer son elementos para la construcción de redes de agua potable y consiste en la PROVISIÓN DE:

ITEM DIÁMETRO PIEZAS (De 6 mts.)1 Tubería PVC de 100 mm C-9 Junta Elástica 2.000

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ocho-cientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 25 DE MARZO DE 2013.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013, en las oficinas de la Se-cretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de marzo de 2013

PROVISIÓN DE TUBERÍA DE PVC C-9

LICITACIÓN Nº 08/2013

OP-077664-23,24,25 MAR

A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en:

Ubicación: UV. 169 Manzana: 9-10-20A-25A- 26-32A-37-39- 49-54-60-69- 31-115-114- 147-108 Barrio: Oriental Motivo: Empalmes a red Empresa – Aguilera

Fecha: Martes, 26 de Marzo del 2013Horario: 14:00 a 19:00

Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo de mantenimiento en la red, probablemente se presenten sedimentos en el abastecimiento del agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. Agradecemos su comprensión.

Unidad de Comunicación e Imagen

Santa Cruz, 25 de Marzo de 2013.

AVISO DE CORTEDE SERVICIO DE AGUA

OP-077670-25 MAR

Un hombre resultó heri-do con arma blanca por pre-suntos pandilleros en la Villa Primero de Mayo y otros dos fueron golpeados durante una pelea de borrachos ocurri-da en el barrio Urkupiña, del Plan Tres Mil.

José Mamani Tancari, de 26 años, ocupación comer-ciante, contó que se encon-traba libando bebidas alco-hólicas con otras personas en una rockola. Cuando decidió irse a su casa, caminó unas cuadras en busca de taxi, pero al ver que no pasaba ninguno, decidió irse a pie, pero a mitad de camino apa-recieron cinco sujetos que le arrebataron sus pertenencias y además lo apuñalaron en el abdomen con un cuchillo. El herido fue auxiliado por Ra-dio Patrulla 110 y llevado al hospital Japonés.

En otro punto de la ciudad, Manuel Fernández Fernández y José Miguel Navarro Quen-ta, se encontraban en comple-to estado de ebriedad.

Heridos por pandillerosy en pelea de borrachos

Carol Suarez Melgar

Para las primeras horas de hoy lunes está previs-ta la audiencia para fijar

medidas cautelares al presunto narcotraficante Ozzie Dorado Lozada, hermano de Maximia-no Dorado alias ‘Niño de oro’, que fue aprehendido y extra-ditado a Brasil a fines del año 2010, ya que era uno de los narcotraficantes más buscados en el vecino país porque esta-ba acusado de matar a varios agentes federales y hoy cumple una condena en su lugar de ori-gen.

Ozzie Dorado Lozada, o Ozzie Dorado Filho, fue apre-hendido la noche del sábado por inmediaciones de la ca-rretera Santa Cruz-Trinidad cuando estaba a bordo de un motorizado. El fiscal que inves-tiga el caso, Alexander Osina-ga, informó que la imputación contra el extranjero estaba lis-ta desde el año pasado por pre-sunta legitimación de ganan-cias ilícitas, Además se conoce que era buscado en su país por ser miembro activo del PCC.

Sostuvo que tras su apre-hensión fue conducido a la Fuerza Especial de Lucha Con-tra el Narcotráfico, (Felcn) donde se le tomó su declara-ción informativa y hoy la Juez Noveno de Instrucción en lo Penal Cautelar, Eneas Gentile, será quien lo cautele.

AntecedentesDe acuerdo con un repor-

te de la Felcn, al menos tres grupos de Primer Comando Capital, conformado en 1993

en Sao Paulo por narcotrafi-cantes brasileños, utilizan Bo-livia como puente para llevar cocaína procesada en Perú a otros países, incluido Brasil. Los grupos pertenecen a los estados brasileños de Ron-donia, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul y según autori-dades bolivianas, se aprovisio-nan de cocaína en Bolivia para transportarla por tierra o aire a países vecinos. La red fue descubierta en septiembre del pasado año con el apresamien-to, en Santa Cruz, del brasileño Ezequiel Dorado, hermano de Ozzie y Maximiliano identifi-cados como nexos del PCC en Bolivia.

Maximiliano fue apresado en diciembre de 2010 en Santa Cruz, y entregado a las auto-ridades de Brasil, donde se lo acusa de asesinar a un policía. Su hermano Ezequiel fue dete-nido a mediados de septiembre, también en Santa Cruz, bajo sindicación de acopiar y enviar droga a San Paulo. Ozzie, es-taba prófugo, y supuestamen-te “es una de las cabezas más visibles” en Bolivia del Pri-mer Comando Capital (PCC) pero se investiga la llegada de otros emisarios, dijo el direc-tor de Felcn, Gonzalo Quezada. El PCC, creado en 1993 por narcotraficantes presos en la cárcel de Taubaté, 141 kilóme-tros de San Paulo, tiene 13.000 miembros (6.000 en prisión) y presencia en 22 de los 27 esta-dos brasileños y en el exterior. Se sabe también que Maximia-no Dorado hermano de Ozzie, tenía una relación sentimental con Claudia Liliana Rodríguez,

Cae hermano de presunto ‘pez gordo’ del narcotráfico

Ozzie estaba prófugo y supuestamente ‘es una de las cabezas más visibles’ en Bolivia del Primer Comando Capital (PCC), pero se investiga la

llegada de otros emisarios

No se descarta que Ozzie también pueda ser extraditado a Brasil donde es buscado por lavado de dinero.

exsocia del ciudadano esta-dounidense Jacob Ostreicher y por si fuera poco, era dueño

de unas tierras en Guarayos, colindantes con uno de los pre-dios de Ostreicher.

Page 12: edicion25-03-2013

El fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, era un “líder regional

poco valorado” entre los políti-cos latinoamericanos, según un estudio, cuyo director advierte de las “dificultades” de la conti-nuidad de su proyecto bolivaria-no.

En el estudio, realizado por el proyecto “Elites Latinoame-ricanas” de la Universidad de Salamanca (España), al que ha tenido acceso Efe, se incluye una encuesta realizada entre los miembros de los Parlamentos de 17 países de América Latina, en el periodo de 2009 a 2012, antes de la muerte del líder ve-nezolano, quien falleció el pasa-do 5 de marzo.

En esos tres años, “Hugo Chávez era el líder internacional peor valorado por el conjunto de diputados de otros países lati-noamericanos”, ya que mereció una valoración media de 3,72, según el estudio.

Además de Chávez, el presi-dente de Bolivia, Evo Morales, también “suspende”, con una valoración media de 4,68, mien-tras que el líder mejor valorado por los diputados latinoameri-canos era Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil, que alcanzó una puntuación de 7,54, según el estudio.

El director del estudio, el

catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Salaman-ca Manuel Alcántara, destacó en declaraciones a Efe las “difi-cultades” para dar continuidad al proyecto lanzado por Chávez para América Latina.

En opinión de este experto en Latinoamérica, el proyecto bolivariano “ha sido pergeñado y desarrollado por Chávez, por lo que se encuentra íntimamen-te ligado a su liderazgo y ello hace que su futuro sea difícil” después de su muerte.

Ahora emerge la figura de Nicolás Maduro, a quien de-signó Chávez para sustituirle en la Presidencia venezolana, y “dependerá de sus habilidades” para mantenerse en el poder, se-gún Manuel Alcántara.

“La base social la tiene, aun-que dependerá de su capacidad de lograr equilibrios entre los distintos sectores que apoyan el proyecto bolivariano. Pero sus puntos débiles serán los milita-res y una economía renquean-te”, pronosticó el catedrático.

Después de Lula, el más va-lorado por los parlamentarios latinoamericanos en esos tres años fue el presidente de EEUU, Barack Obama (6,53), seguido del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Za-patero (6,16).

El estudio también mues-

tra “la relación existente entre la valoración que se hace de los líderes políticos y los acuerdos regionales”.

Así, pone de relieve que “quienes valoran positivamen-te a los líderes políticos inter-nacional es de izquierda (Lula,

Chávez, Evo Morales, Cristina Fernández y Rodríguez Zapa-tero) valoran positivamente la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y negativamente o peor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos”. El Mercurio

internacional

En el estudio, realizado por el proyecto “Elites Latinoamericanas” de la Universidad de Salamanca (España), al que ha tenido acceso Efe, se incluye

una encuesta realizada entre los miembros de los Parlamentos de 17 países de América Latina.CARISMA

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201312pág.

Miles de manifestantes pro-testaron ayer en París contra la decisión del presidente so-cialista Francois Hollande de legalizar el matrimonio homo-sexual y permitir a las parejas gay adoptar hijos. Es la segundo manifestación en lo que va del año contra la ley impulsada por el gobierno.

La jornada de protesta, que estuvo marcada por algunos incidentes y que contó con la participación de diputados con-servadores, se produce mes y medio después de que los dipu-tados adoptaran la ley que lega-liza el matrimonio homosexual.

La manifestación tuvo lugar en torno al Arco del Triunfo, después de que las autoridades prohibieran que recorriera los Campos Elíseos. La protesta reunió a 300.000 personas, se-gún la policía, y 1,4 millones, se-gún los organizadores.

La ley ahora necesita la aprobación del Senado, que espera discutirla en abril. En el Cámara Alta, la izquierda cuenta con una mayoría más justa que en la Diputados, don-

de fue aprobado por 329 votos a favor y 229 en contra. Pero la última palabra la volverá a tener la Cámara Baja, donde la ley será examinada en segunda lectura. Infobae

Los prisioneros confi-nados en los centros de de-tención de inmigrantes de Estados Unidos a menudo son sometidos a medidas de aislamiento prolongado, según los datos de la Oficina de Seguridad, Inmigración y Aduanas (ICE, en sus siglas en ingles), de los que se ha hecho eco The New York Ti-mes. Aunque la proporción de detenidos sujetos a este tipo de confinamiento ape-nas alcanza el 1% del total de la población inmigrante re-cluida, la imposición de ese régimen escandaliza a las organizaciones de derechos civiles y a los abogados espe-cialistas en inmigración por la arbitrariedad de su apli-cación, por los perniciosos efectos para la salud men-tal y física de los detenidos y por suponer una violación de sus derechos procesales,

Los inmigrantes suelen estar recluidos una media de 23 horas diarias. A muchos se les priva de su derecho a realizar actividades al aire libre, a la lectura o incluso se les impide recibir aseso-ramiento legal o contactar con sus abogados.

De acuerdo con el estu-dio del ICE, que se centra en las 50 instalaciones más importantes de EE UU, que aglutinan al 85% de esa población, de la media de 34.000 ciudadanos que cada día se encuentra rete-nida en un centro de deten-ción, 300 están sometidos a aislamiento. El Pais.es

EEUU sometea inmigrantes a aislamiento prolongado

Francia marcha contra bodas gay

Cientos de miles de franceses se manifestaron en Paris contra la ley de matrimonio igualitario impulsada por el gobierno de François Hollande y que será aprobada por el Senado.

El candidato de la alianza opositora venezolana para las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril, Henrique Capriles, dijo que de convertirse en jefe de Estado no le entregará el país “ni a los yanquis” y tam-poco “al Gobierno cubano”.

“Vamos a dejar de regalar el dinero de ustedes a otros países (...) porque nosotros no le vamos a entregar este país ni a los yanquis ni tampoco al Go-bierno cubano”, dijo Capriles durante un acto de campaña en el estado Yaracuy (oeste).

El abogado de 40 años, candidato de la alianza opo-sitora Mesa de la Unidad De-mocrática (MUD) dijo además que “llegó el momento de te-ner un Gobierno que realmen-te sea nacionalista” y que use los recursos del país para in-

vertirlos “en esta tierra”.Pidió a los simpatizantes

que lo escucharon bajo una intensa lluvia que no crean en las promesas del candidato del oficialismo, el presidente en-cargado del país, Nicolás Ma-duro, a quien acusó de conocer mejor a otros países que a Ve-nezuela.

“Nicolás conoce mejor Moscú que San Felipe (capital de Yaracuy) y ahora dice que van a solucionar los problemas (...) después de años recorrien-do el mundo y regalando los recursos”, dijo Capriles y ex-clamó: “¡Mentira!”.

Asimismo solicitó a sus se-guidores que hoy Domingo de Ramos, hagan una reflexión que “retumbe en toda Vene-zuela” acerca de cual es el Go-bierno que quieren. Terra

“No entregaré Venezuela ni a los yanquis ni a Cuba”

Hugo Chávez no era tan querido en Latinoamérica.

Estudio: Chávez era poco valorado entre políticos

Page 13: edicion25-03-2013

MUERTE

internacionalSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013 13pág.

Una nueva jornada de violencia en México se saldó el fin de sema-

na con al menos 26 personas asesinadas. El suceso más ma-cabro corresponde al de siete hombres, entre ellos un menor de edad, que fueron ejecuta-dos con un tiro de gracia y sus cuerpos fueron colocados de madrugada en sillas de plástico dejadas en mitad de una aveni-da de la ciudad de Uruapan, en Michoacán. A la vista de todo el mundo.

Los asesinos taparon los cuerpos con cobijas y cartuli-nas en las que había escritos mensajes para las autoridades. Algunos tenían las notas clava-das con picahielos en el pecho. Las víctimas oscilan ente los 25 y 35 años y se dedicaban a pedir limosna y limpiar los pa-rabrisas de los coches que cru-zaban esa misma zona, según recoge la prensa local.

Los chicos, que estaban ata-dos de pies y manos, habían sido ejecutados allí mismo. Los policías recogieron los casqui-llos que había en los alrededo-res. Los primeros en toparse con los cadáveres fueron los conductores que a las cuatro de la mañana cruzaban la avenida y echaban mano al celular para llamar horrorizados al teléfono de emergencias. La imagen ha-bla por sí sola.

También de madrugada, en Ciudad Altamirano, en el esta-do de Guerrero, una de las zo-nas más pobres y violentas del país junto a a la Comarca Lagu-nera, siete hombres, entre ellos tres policías federales, fueron acribillados en Las Vegas, un bar de la zona, según precisó la procuraduría local, ya que en un primer momento se pensa-ba que todos eran agentes. No hace ni una semana que unos sicarios entraron a sangre y fuego en Las Nenas, un antro de Acapulco y asesinaron a diez clientes.

Esta vez los asaltantes en-traron al local y sin mediar palabra abrieron fuego contra los agentes, que pese a que iban armados no les dio tiem-po a desenfundar. El comando lanzó varias ráfagas de balas con armas de asalto y se fue a toda prisa a bordo de varias camionetas. Un par de horas más tarde, las autoridades en-contraron en una carretera del estado de Jalisco 23 bolsas con restos humanos. En Veracruz

Los siete limpiaparabrisas ejecutados.

México vivió un fin de semana sangriento

Siete hombres, entre ellos tres policías federales son acribillados en Guerrero y otros siete reciben un

tiro de gracia en Michoacánla Policía Federal abatió a cin-co supuestos criminales en un tiroteo. Policías y soldados aca-baron con otros tres supuestos

delincuentes en Ciudad Victo-ria (Tamaulipas), y en Coahui-la el Ejército mató a otros tres. No hay fin. El Pais.Es

OP-077666-25 MAR

Page 14: edicion25-03-2013

gráficas Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201314pág.

El mundo en imágenesCuevas. Narcos esclavizan indocumentados y los vuelven ‘Topos’ en México.

BeNdiCióN. el Papa francisco llevó adelante la ceremonia de domingo de Ramos ayer en la Plaza san Pedro del vaticano.

NoChe de Bodas. sureina Malik acaba de llegar a casa de su marido, Rishi Kapur. van a pasar su pri-mera noche juntos, pero ninguno de los dos está feliz. estos niños fueron obligados a casarse en Nepal.

ole. el diestro antonio Nazaré en su turno de quites en el coliseo de Madrid.

PlaNeTa. la ciudad de sidney apagó sus luces el sábado en medio de una salva de aplausos de una pequeña multitud que se reunió para admirar el sombrío horizonte en la hora del Planeta.

CaRReRa. el alemán sebastian vettel se impuso superando a su com-pañero de equipo el australiano Mark Webber, en el GP de Malasia.

saludo. la presidenta de argentina, Cristina Fernández, en el marco de los actos conmemorativos por los 37 años del último golpe militar.

Page 15: edicion25-03-2013

internacionalSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013 15pág.

OP-077667-25 MAR

El alcalde de una munici-palidad del estado sureño de Oaxaca y un policía local fue-ron asesinados ayer domingo luego de que hombres arma-dos los emboscaron en una carretera, informó el gobier-no estatal.

Feliciano Martínez Bau-tista, alcalde de San Juan Mixtepec, y el policía muni-cipal Policarpo Remigio Ro-jas murieron de al menos un disparo cada uno, señaló en un comunicado el gobierno de Oaxaca.

Martínez tenía un impac-to de bala en la sien y Rojas uno en el pecho. En el lugar se localizaron casquillos de un arma de fusiles AK-47, que en los últimos años han sido utilizadas con frecuencia por grupos del narcotráfico.

La autoridad, sin embar-go, no precisó si sospechaba de algún grupo del narcotrá-fico como autor de los homi-cidios.

San Juan Mixtepec es una municipalidad a más de 500 kilómetros al sureste de la ca-pital mexicana.

En los últimos seis años más de 20 alcaldes de distin-tas zonas del país fueron ase-sinados, algunos en hechos atribuidos a grupos del nar-cotráfico. Infobae

Apple parece haber aprendido la lección. Su últi-mo modelo de iPhone carece de cristal trasero. No era raro ver pantallas rotas tampoco. En el cuarto modelo de su te-léfono era común tener que pasar al menos una vez por el taller. Ahora se aseguran que esto no sucederá más con una patente para que sus móviles caigan de pie.

Según el británico The Telegraph el proyecto se ha registrado como “mecanis-mo de protección de aparatos electrónicos”. En el docu-mento se concreta que pre-tenden evitar daños en apara-tos con procesador, categoría en la que encajan entre otros dispositivos las tabletas, pero también se cita de manera es-pecífica el iPhone.

El sistema de Apple para evitar la rotura de la pantalla.

El mecanismo incluye un sensor que detectaría la caída libre del aparato y la posi-ción del mismo. Gracias a un sistema de pesos y un rotor, el aparato girará durante la caída para no dar con la par-te frontal o trasera contra el suelo. el PaIs.es

Ejecutan a un alcalde en el sur de México

Los iPhone caerán de pie

Decenas de miles de per-sonas se movilizaron ayer en ciudades de Ar-

gentina y una multitud se con-centró en la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires, bajo con-signas como “Nunca Más” a una dictadura, a 37 años del último golpe de Estado.

Centenares de organizacio-nes sociales, políticas, estudian-tiles, sindicales y humanitarias, con las Madres y Abuelas de Pla-za de Mayo al frente, volvieron a repudiar el asalto al poder por militares y civiles el 24 de marzo de 1976.

La novedad en la tradicional evocación fue este año el recla-mo de profundizar las investi-gaciones sobre lo actuado en

la dictadura por empresarios y funcionarios judiciales.

“La Justicia empieza a tener que reconocer la parte civil del golpe incluidos algunos miem-bros de su corporación”, dijo al cerrar el acto central en Buenos Aires la líder de Abuelas, Estela de Carlotto. Carlotto dijo que “los grupos económicos también fueron la dictadura, no pueden quedar impunes”.

Hace una semana murió uno de los ideólogos del régimen, el exministro de Economía y magnate José Martínez de Hoz, quien a los 87 años cumplía pri-sión domiciliaria por el secues-tro de empresarios para adue-ñarse de sus propiedades.

La institución, varias veces

Argentina proclama “Nunca más una dictadura”

Madres de Plaza de Mayo marchan con las fotos de sus hijos des-aparecidos a 37 años del golpe militar.

nominada al Premio Nobel de la Paz, ha logrado hallar a 108 bebés robados y restituirles la identidad, aunque aún falta sa-ber qué destino corrieron otros 400 hijos de desaparecidos. “Treinta mil compañeros dete-

nidos-desaparecidos, presentes, ahora y siempre”, rezó un gran cartel de los organismos de de-rechos humanos en la Plaza de Mayo, delante de la Casa Rosa-da (gobierno), donde se instaló el palco principal del acto. Terra

Page 16: edicion25-03-2013

publicidad Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201316pág.

Page 17: edicion25-03-2013

Santa Cruz, lunes 25 de marzo de 2013

GENTE

Melissa MoralesMiss Bolivia Estudiantil 2012,

entregará la corona

Page 18: edicion25-03-2013

Aries Tienes apoyo, ánimo y receptividad, pero te parece que algo falta. Es hora de ir al fondo de ese sentimiento de insa-tisfacción.

TauroNo te has logrado estabilizar en la par-te afectiva, estas desconcertado ante la imposibilidad de poder llegar a esa persona que te interesa, debes tener paciencia y cambiar tu sistema de con-quistador.

GéminisEs tiempo de dejar atrás algunas cosas del pasado para avanzar en la parte afectiva, debes dar vuelta a páginas de tu vida y comenzar a mirar hacia delan-te, de esta forma logras triunfos y de-seos en el amor.

CáncerNo es un momento oportuno para de-jarte llevar por los deseos, incluso pue-de llegarse a dar el caso que ni siquiera tu físico te acompañe. Si con prudencia seleccionas tu actividad lograrás apro-vechar este tiempo del mejor modo posible.

LeoEn el amor estás en una etapa tranqui-la, no dejes que nada te lo estropee. Sabrás tomar las decisiones en el mo-mento justo y serán las apropiadas para cada uno, aunque sea doloroso es lo mejor por ahora.

VirgoEl presionar a tu pareja no te llevará a mejorar la relación que estas teniendo, debes con� ar y lograr que cada uno tenga vida propia. El amor no se basa en la descon� anza, deja los celos de lado.

LibraEs posible que adviertas estados emo-cionales difíciles que te alteren. Ahora te hallas sensitivo a los estímulos de ambiente sentimental, los cuales pue-den llevarte a cambios de ánimo vio-lentos.

EscorpiónLa lógica y la falta de noticia te están transportando a un camino de aisla-miento, es primordial que abras tu ima-ginación y corazón para recobrar a tu pareja.

SagitarioDeseos de revivir tiempos pasados, de volver a sentir emociones gratas, te lle-van a contactar personas que han sig-ni� cado mucho en tu vida y que hace tiempo no veías.

Capricornio Los sentimientos están claros en lo afectivo y en relación a la persona que tienes al lado, hay amor, pero los pro-blemas que se han dado es porque no has sabido llegar en forma correcta, recuerda que quiere una pareja no un protector/a.

AcuarioBien en estos días, solo de ti depende que esto continúe de esa forma y sabes cómo hacerlo, aproveche esa oportuni-dad de amar sin condiciones.

PiscisLa suerte pasa de vez en cuando por delante de nuestras manos, si no sabes tomarla y retenerla y si además no quie-res hacerlo, luego no te arrepientas. No juegues con los demás.

HORÓSCOPO

GENTE

Dirección Dr. Oscar Vargas Vargas

EdiciónLeidy Rodríguez Jiménez

Diseño Gino Rodríguez Gemio

Edita e imprime:Editorial CSS

Calle Republiquetas N° 353

Comuníquese con nosotros:

[email protected]

www.laestrelladeloriente.com

02 Santa Cruz, lunes 25 de marzo de 2013

EN PORTADA

Convocatoria al Miss & Mr. Bolivia Estudiantil

Melissa Morales muy linda posó para el lente de Reinaldo Soliz

Melissa Morales, Miss Estu-diantil 2012, invita a la convocatoria del cer-

tamen de belleza Miss y Mr. Estudiantil, que se realizará en mayo próximo bajo la organización de la agencia Elías Producciones.

La elección del estudiante más bello del país, damas y varo-nes, contará con la participación de colegios, institutos y univer-sidades.

Los candidatos y las candi-datas se presentarán en dife-rentes cuadros, donde se mos-trarán ante el jurado buscando ser los favorecidos en puntaje y conseguir las bandas de Miss y Mr. Estudiantil.

Page 19: edicion25-03-2013

03Santa Cruz, lunes 25 de marzo de 2013

Lanzamiento de la campaña ‘Mucho por Vivir’

En Santa Cruz existe un solo lugar con la tec-nología necesaria para

prevenir el cáncer cervical mediante la detección del VPH. Se trata del Laboratorio Catedral, que durante todo abril lanzará la campaña ‘Mu-cho por vivir’, una cruzada que disminuye en 40% los costos de captura de híbri-dos, poniendo al alcance de todos los bolsillos la posibili-

dad de hacerse el examen. Con Sissi Añez como ima-

gen bandera, quien de mane-ra voluntaria también contri-buye con su liderazgo a que esto sea posible, ‘Mucho por vivir’ ha conseguido además que una decena de mujeres líderes de opinión se hagan el examen y transmitan a la comunidad la importancia de realizarse este control.

“La campaña llega a mu-

jeres de todos los segmentos socioeconómicos a través de los medios de comunicación con mensajes de prevención”, a� rmó la doctora María Elva Ruilowa, gerente administra-tiva del Laboratorio Catedral. “Somos el único Laboratorio en el departamento de Santa Cruz que realiza este estudio y ahora lo ponemos al al-cance de todos los bolsillos”, agregó Ruilowa.

Irma Maury, la actriz perua-na famosa internacionalmente, como Doña Nelly en la teleno-vela Al fondo hay sitio, visitó La Revista, de la red Unitel.

La actriz se mostró muy ama-ble y carismática, aclarando que por el momento pidió un des-canso en el culebrón que va por su quinto año de emisión.

Irma reconoció que con la aceptación de la telenovela pe-ruana ha crecido su popularidad. Maury se vino a Santa Cruz por-que fue invitada a ser parte del jurado del Miss Santa Cruz 2013. La actriz, muy contenta, disfrutó del certamen de belleza.

Irma Maury, ‘Doña Nelly’ de Al fondo hay sitio, visitó Santa Cruz

Gloria Suárez de Limpias junto a la actriz Irma Maury quien estuvo de jurado en el Miss Santa Cruz.

Equipo del Laboratorio Catedral

Socios del Laboratorio Catedral: Dr. Carlos Ewel Pino, Dra. María Elva Ruilowa, y el Dr. Rony Colanzy

Los doctores: María Cortéz, Ana María Iporre, Carlos Cortéz y Carmen Pacheco

Dra. Ingrid Hurtado y Jusleny Ríos

Page 20: edicion25-03-2013

04 Santa Cruz, lunes 25 de marzo de 2013

Obama y la Reina de SabaHay que ser muy especial- o muy alta- para convertirse en el centro de aten-

ción en una cena con 120 invitados, entre ellos personalidades como el pre-sidente de Israel, Simón Peres, el jefe de Gobierno, Benjamín Netanyahu, y

el mismísimo presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Yityish Titi Aynaw lo ha conseguido. Gracias a sus 182 centímetros y especialmente por ser la primera etiope elegida Miss Israel. Anoche, la joven judía (21), acaparó � ashes, miradas e incluso elogios de Obama. Una cita que no olvidará.

Tras ser coronada hace unos días como Miss Israel y revelarse su dramática his-toria iniciada en una pequeña aldea de Etiopia, la organización de la visita la invitó

a la cena presidencial. "La historia de Obama me inspira y tenemos algunas cosas en común. Yo también fui educada por mis

abuelos y tuve que luchar siempre pese a las di� cultades y obstáculos", explica Titi.

Aún sin creérselo, la nueva cenicienta comenta: "Hace diez años era una niña que iba descalza en Etiopía y no

entraba en mis sueños que un día estaría en la tierra de Israel encontrándome con el presidente israelí y con el hombre más poderoso del mundo, el presidente de Estados Unidos".

Peres es el gran aliado de Obama en Israel, un país que siempre le ha visto con descon� anza. Al menos hasta esta visita. El octogenario dirigente israelí es el embajador de su visión ante el Go-bierno de Benjamin Netanyahu. Anoche, no sólo le otorgó la máxima condecoración, la Medalla Presidencial, sino que le presentó a Titi. "Es nues-tra reina. En la tradición judía, ya tuvimos una reina procedente de Etiopia y ella es la Reina Saba moderna", le comentó a Obama ante la presencia de Miss Israel. Obama fue al grano: "Eres muy bella. A Michelle le gustaría mucho tener tu altura".

Tras el esperado encuentro, Titi tampoco pudo contenerse. Como el resto de personas que han estado en contacto con Obama estos dias , quedó seducida."Es una persona que im-presiona, todo un caballero lleno de charm. Es super atractivo", consiguió decir a los medios locales. Éstos informaron que durante la cena Titi se acercó al jefe del Mosad, Tamir Pardo, para susurrarle entre risas: "Contrátame".

De momento, deberá "conformarse" con intentar la carrera de modelo y actriz. Su as-pecto e historia son por ahora su principal tarjeta de visita. La niña huérfana de Gon-

dar que a los 12 años emigró a Israel y al cumplir la mayoría de edad se alistó en el Ejército donde acabó siendo o� -cial de la Policía Militar.

Cuando le preguntan si cree que otra Miss Israel con origen diferente hu-biera sido invitada a una cita con Obama, responde: "Sinceramente, no lo creo. A � n y al cabo soy la primera israelí de ori-gen etiope que es elegida Miss Israel".

Titi recuerda que la biografía de Oba-ma fue el tema de su trabajo � nal en el

instituto. "Es el primer presidente negro de Estados Unidos. Para mí siempre fue un

modelo de cómo romper barreras. Obama es una fuente de inspiración que demuestra que

cualquier persona puede llegar a lo más alto indepen-dientemente de su religión, raza o sexo".

Obama conversa con la primera Miss Israel de origen etíope

Yityish Titi Aynaw ganó la corona en Israel

Luce su corona como la más bella de Israel

Page 21: edicion25-03-2013

05Santa Cruz, lunes 25 de marzo de 2013

Obama y la Reina de Saba

Obama conversa con la primera Miss Israel de origen etíope

Yityish Titi Aynaw ganó la corona en Israel

Luce su corona como la más bella de Israel

Las cuatro finalistas del evento israelí La reina de belleza de Israel muestra su carisma

La candidata ganadora sostiene la cabeza de una serpiente Es modelo de algunas empresas en su país

Su participación en traje de baño luciendo su figura perfectaEs una joven sencilla y muy atractiva

Page 22: edicion25-03-2013

06 Santa Cruz, lunes 25 de marzo de 2013

Farmacorp inaugura nueva sucursal

Culturas se fusionan en feria de arte y antigüedades

Una mezcla de culturas, es lo que la gente puede apreciar en la Casa Municipal de Cul-tura Raúl Otero Reiche, en la primera Feria Internacional de Arte y Antigüedades denomi-nado “MAJA 2013”, evento que comenzó el pasado viernes y cerrará mañana martes; la en-trada es gratuita.

Litografías de Pablo Picas-so, pinturas costumbristas y expresiones artísticas de la Chi-quitanía, son parte de lo que se expone durante 5 días con el � n de crear puentes de intercultura-lidad entre Europa y el Conosur.

El organizador, Manuel Gó-mez Díaz, indicó que la exposi-ción se realiza por primera vez en Bolivia y que cuenta con el apoyo de la comuna cruceña,

cuenta con la participación de 16 expositores que muestran 380 unidades, entre cuadros y anti-güedades. “Tenemos cuadros del siglo XIX de la historia cruceña y la vanguardia histórica boliviana del siglo XX, entre otros”, dijo.

Cuadros pintados en lienzo, telares, tallado en madera y re-miendos son parte de los 50 tra-bajos que trajeron desde Guara-yos, San Antonio de Lomerío, San Miguel de Velasco, Concepción y San Ignacio de Velasco.

Con la bendición y el corte de cinta, la cade-na Farmacorp dio por

inaugurada la nueva sucursal ubicada en la doble vía y 5to

anillo. El evento contó con la presencia de invitados espe-ciales y la prensa en general.

Farmacorp dispondrá en su nuevo local de los servicios

que ya son característicos en cada sucursal y el Farmaclub, con bene� cios adicionales que cada usuario puede acu-mular por sus compras.

Ejecutivos de Farmacorp: Jose Antonio Carranza,( gerente de Branding), Elianne Coscio (gerente de Relaciones Externas) y Andrea Landívar (gerente de Marketing),

Sra. Charito Gutiérrez en el corte de cinta de la nueva sucursal San Francisco

Ximena Ríos, Elianne Coscio y Daniela Zabala.

Page 23: edicion25-03-2013

07Santa Cruz, lunes 25 de marzo de 2013

Thiago es el primer hijo de Leo Messi y su mujer AntonellaRocuzzo. El futbolis-ta se ha convertido en todo un padrazo desde que el pequeño apareció en su vida en noviembre del año pasado, y como un hijo es para toda la vida, Messi ha decidido tatuarse su nombre y sus pe-queñas manos en su gemelo izquierdo.

La fotografía la colgó su hermano Matias Messi en Twitter. Al parecer, él

también ha querido seguir la iniciativa del futbolista y se ha tatuado también el nombre de su hijo Tomas en árabe sobre su biceps.

El día del padre ha sido el momen-to ideal para demostrar lo importante que es el pequeño Thiago en su vida. A partir de ahora las manos de su niño sostendrán tan célebre gemelo a modo de apoyo en todos sus partidos.

La problemática actriz pasará 90 días en rehabilitación como parte del trato acordado esta semana en el juicio al que la estrella tuvo que enfrentarse en relación a un accidente de trá� co el pasado mes de julio. Por esa razón, la ar-tista quiere aprovechar al máximo estos días y encajar cuanto pueda el placer con el trabajo antes de ingresar en el centro el próximo 2 de mayo.

“¿Cuál es el plan de Lindsay an-tes de comenzar su rehabilitación? Pasar una semana con Charlie Sheen en LA, luego quiere ir a Brasil”, con-

fesó una fuente.Durante el tiempo que Lindsay

pase con su compañero actor -quien siempre ha apoyado a la actriz, pres-tándole incluso 100.000 dólares para pagar sus impuestos y ofreciéndose a ser su tutor-- , la intérprete de 26 años ocupará dos días rodando una aparición especial en su serie ‘Anger Managment’.

“Él es un terapeuta y ella hará de una paciente que se enamora de él”, explicó su abogado Mark Heller al pe-riódico New York Post.

La joven de 22 años aparece en una serie de imágenes en las que muestra el torso desnudo con una sensual ex-presión en su rostro para la exposición de varias fotografías publicadas en el libro Natual Beauty.

El objetivo de la campaña es fo-mentar la conciencia del medio am-biente y el desarrollo sustentable.

En las imágenes, Emma muestra una piel brillante y cubierta con una sustancia líquida, mientras sostiene varias � ores. Su maquillaje es muy natural, con el cabello recogido y húmedo.

Watson presumió una de las imá-genes en su cuenta de Twitter con la frase: “Mi amigo apoya la campaña Global Green USA con su libro Natural Beauty. Ya salió :)”.

Pero esta no es la única ocasión en la que hemos visto en imágenes subidas de tono a la bella actriz, re-cientemente se dio a conocer el trailer de la nueva película de Sofía Coppola en la que protagoniza a una ladrona de la vida real, que junto a otro grupo de personas realizó robos a estrellas de Hollywood como Lindsay Lohan y Paris Hilton.

Shakira comparte foto de Milan por sus dos meses de nacido

Emma Watson posa con el torso desnudo

Messi estrena tatuaje en honor a su hijo

Para festejar los primeros dos meses de vida del pequeño Milan, Shakira no pudo resistirse a compartir un close up de la carita del pequeño.

Ante la imagen, varios de sus se-guidores felicitaron a la cantante: “Eres o� cialmente una mamá cuando te en-cuentras posteando fotos de tus hijos. Bievenida al mundo de las mamás”, co-mentó uno de sus seguidores.

En días recientes el escritor y padre de Gerard, Joan Piqué presentó su se-gunda novela, motivo por el que algu-nos medios lograron obtener informa-

ción del pequeño:“Mi nieto Milan es fantástico, es una

monada de niño, de buena pasta. Por ahora solo come y duerme, aunque también ha empezado a sonreír. Ahora mismo te lo comerías. Se parece mucho a los dos: la boca es de Gerard y la parte de arriba es más de ella. Pero los niños crecen con mucha rapidez y es probable que cambie radicalmente en los próxi-mos meses. Una de las dedicatorias de mi libro es para él, y le presento como Milan, la joya de la corona”, reveló Joan a la revista Vanity Fair.

Antes de ingresar a ‘rehab’, Lindsay quiere pasar días con Sheen

Page 24: edicion25-03-2013

08 Santa Cruz, lunes 25 de marzo de 2013

Michael Kors, el diseñador más televisivoHablar de Michael Kors

es hablar de uno de los grandes imperios de la

moda americana y de uno de los nombres “it” en las páginas de tendencias. Criado en los suburbios de Nueva York, el diseñador factura más de mil millones de dólares en ventas anuales con sus diferentes lí-neas de mujer, hombre y acce-sorios, donde es especialmente conocido por sus relojes, bol-sos, gafas de sol y calzado.

Ganador en dos ocasiones de los “Oscar” de la moda –con-cedidos por el Consejo de Dise-ñadores de Moda de América (CFDA)– Kors � gura tanto entre las elecciones de estrellas de la talla de Jessica Alba como de los actos o� ciales de la Primera Dama de Estados Unidos, Mi-chelle Obama. Sus des� les en la Semana de la Moda de Nueva York se convierten en todo un espectáculo de diseños, 'cele-brities' y personalidades de la moda, entre las que nunca falla la enigmática editora de Vogue USA, Anna Wintour.

Pero, más allá de la pasarela, Michael Kors brilla por su caris-mática y cercana personalidad

que lo ha coronado como todo un “rock star” delante y detrás de las cámaras de televisión. La trayectoria pública del chico de Long Island arrancó con tan sólo 5 años protagonizando anuncios televisivos de cereales y se ha ido expandiendo a lo largo de los años con diferentes cameos en 'realities' y series de máxima audiencia.

En su currículum � guran apariciones como invitado especial en los programas de 'The Oprah Winfrey Show', 'Good Morning America', 'The Rachel Zoe Project' e incluso en la serie 'Gossip Girl'. “Estuve enganchado a Gossip Girl des-de el minuto cero. Realmente creo que es ese coche que se estrella y a la vez es glamoro-so. Me encanta la ropa, todo el mundo es atractivo y el ar-gumento es una revolución”, señaló a WWD, quien se inspi-ró en la estética sesentera de 'Mad Men' para su colección Kors Otoño/Invierno 2008 e incluso acogió una � esta para ver el estreno de la siguiente temporada.

Sin embargo, el 'papel' que lo lanzó al estrellato llegó en el

año 2004 como juez del progra-ma nominado ocho veces a los Emmy 'Project Runway', donde gracias a sus comentarios sin pelos en la lengua se ganó el fa-vor de la audiencia y la amistad de sus compañeras de 'reality' Nina Garcia y Heidi Klum.

Frases como “Parece una ‘stripper’ de Dubai”, “Es como

una camarera de cocktails Amish”, “Hoy hay una carrera muy ajustada por lo espan-toso” o “Parece que su trasero esté delante” forman parte del nuevo término 'Korsism', refe-rente a las sentencias “fashio-nistas” que el diseñador dejó caer en sus ocho años al frente del programa.

Page 25: edicion25-03-2013

Lunes 25 de marzo de 2013Santa Cruz - Bolivia

A meter miedo

El 6-1 está en la retina de ellos. Argentina en Santa Cruz con Messi temeroso a la altura de La Paz. Bolivia debe ganar mañana, por lo que Azkargorta habla de jugar al ataque al 100 x 100. Dice que la selección puede aspirar al repechaje (quinto lugar) de la eliminatoria sudamericana para clasificar a Brasil 2014. En la foto, Luis Alberto Gutiérrez, zaguero de la selección boliviana y que juega en el Patronato argentino, grafica el miedo escénico de la albiceleste con su ‘Pulga’ de oro incluida. Muchos se hacen la burla. Es una ventaja a sacar-le provecho. Raldes cubrirá a Messi.

Page 26: edicion25-03-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201302pág. deportes

A la vidaRegalo de Dios

A un padreUn guía

A una madreUn apoyo

A un hermanoUn compañero

A la iglesiaUn lugar de recogi-miento

A DiosEl creador

Al PapaJefe de la Iglesia

A BoliviaMi país

A CochabambaUna ciudad de en-sueño

A Evo MoralesPresidente de Bo-livia

A Barack ObamaUn buen gober-nante

A un libroAmargos años de un estudiante

Al motociclismoUna pasión

A un defectoSer desesperado

A una virtudCompartir

A una frustraciónNinguna

A un desafíoSeguir adelante en el motociclismo

DE BUENA FAMALíder sin marcha atrásen inicio de las motosEl Nacional 2013 empezó a toda mecha con Antezana veloz y la defensa de su corona

LA ESTRELLA

El piloto cochabambino Marco Antezana hizo un doblete en la pri-

mera fecha del Campeonato Nacional de motociclismo tras conquistar el primer lugar en la categoría Open de la moda-lidad de Enduro y repetir esa buena actuación en el MX1 de Motocross, este fin de semana en la pista de Fexi Mont, en la población de Monteagudo, Chuquisaca.

Antezana tuvo una excelen-te participación en el inicio de las actividades de la Federa-ción Boliviana de Motociclis-mo (FBM) logrando sus dos primeros títulos de la tempo-rada en un mismo evento, que contó con la participación de 287 corredores provenientes del interior y otro buen núme-ro fueron chuquisaqueños.

Con las pruebas de Enduro comenzó este Nacional el sába-do, la principal categoría Open 650cc fue ganada por Ante-zana dejando como escoltas a los pilotos vallunos Freddy y Jonathan Herboso, otras des-tacadas figuras en este deporte.

La segunda jornada se co-rrió ayer domingo dirigida al Motocross, siendo la atracción la participación de los corre-dores en MX1 en la cual nue-vamente Antezana mostró su destreza y llegó a ubicarse en el primer puesto. Fue secundado por el cruceño Roy Velasco y como tercero quedó Jonathan Herboso.

La organización calificó de exitosa la realización de este torneo Nacional, aunque para este domingo los participantes tuvieron problemas en la pista debido a la lluvia que cayó la madrugada del domingo fre-nando la velocidad en las má-quinas.

GANADORES EN ENDUROYerko Coronado (Villamontes) 250cc 4 Tiempos (4T)Pablo Sarmiento (Cochabamba) 225cc 2TLuis Galarza (Tarija) 185 cc, Pablo Rea (Montero) 250cc CGFredy Herboso (Cochabamba) Master

GANADORES EN CROSSAndrés García (Montero) MX2Gonzalo Gutiérrez (Montero) 85 MXDavid Camargo (Monteagudo) 65 MXJosé Luis Vaca (Cochabamba) 50cc 2T,Jean Herboso (Cochabamba) 50 cc 4THugo Navia (Cliza) Master MX

CONOCIÉNDOLOAL CAMPEÓNFecha: 2 de mayo 1994Lugar: CochabambaPadre: José AntezanaMadre: Lucía SalgueroHermano: Alejandro

A boca de jarro

Page 27: edicion25-03-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013 03pág.deportes

El Círculo de Perio-distas Deportivos de Santa Cruz de la Sierra (Cpdsc) hizo pública la lista de los mejores 50 deportistas cruceños de 2012 (ver cuadro) que serán premiados con la Victoria Alada, acto que tendrá lugar el 2 de abril en el salón de eventos Sonilum; asimismo se entregará una distinción a Pedro Rivero Jordán, presi-dente de Destroyers, que fue elegido mejor dirigente.

Uno de los 50 de-portistas que será ho-menajeado esa noche recibirá la Victoria Ala-da Dorada, que es un premio al mejor de los mejores. El año pasado el ganador de este tro-feo fue Carlos Keller, de la disciplina del raquet, que este año se convier-te en el gran ausente, ya que no figura entre los distinguidos.

La que aseguró su presencia es María José Vargas, también del raquet, que ganó la dorada hace dos años y es seria aspirante a repetir.

El premio codiciadoESPERA POR ELLOS

El entrenador del se-leccionado bolivia-no de fútbol, el es-

pañol Xabier Azkargorta, introduciría al menos seis cambios en el equipo que el próximo martes enfrentará a la Argentina por las eli-minatorias del Mundial de Brasil 2014.

Los jugadores que ingre-sarían en el equipo titular son Sergio Galarza, Ronald Raldes, Diego Bejarano, José Luis Chávez, Ruddy Cardozo Y Jair Torrico.

Galarza volverá a de-fender el arco del equipo en lugar del lesionado Car-los Arias, en tanto que por ahora se desconoce a quié-nes sustituirán los otros cuatro.

En Bolivia no descar-tan que Azkargorta vuelva a utilizar el sistema 3-5-2, como en empleado en la victoria de 4-1 sobre Uru-guay.

Si finalmente se utiliza

este sistema, Bolivia podría formar con Galarza; Ral-des, Edward Zenteno, Luis Gutiérrez; Diego Bejarano, Chávez, Alejandro Chu-macero, Cardozo, Torrico; Marcelo Martins y Carlos Saucedo.

“Afortunadamente el fútbol da revancha de for-ma inmediata”, dijo Azkar-gorta.

Cuando se le preguntó por Lionel Messi y la ma-nera de neutralizarlo, el entrenador señaló que “es-tudiaremos el trabajo de Messi, y haremos un siste-ma defensivo para tratar de que entre lo menos posible en acción”.

Asimismo, Azkargorta no quiso crear falsas expec-tativas con respecto a vol-ver a repetir aquel 6-1 por las eliminatorias al Mun-dial de Sudáfrica 2010.

“No hay comparación entre uno y otro partido”, dijo el técnico.

BOLIVIAAl menos, 6 cambios

EQUIPO PTS. PJ G E P DIF.Argentina 23 10 7 2 1 16Colombia 19 9 6 1 2 13Ecuador 17 9 5 2 2 3Uruguay 13 10 3 4 3 -2Chile 12 10 4 0 6 -5Venezuela 12 10 3 3 4 -4Perú 11 10 3 2 5 -4Bolivia 8 10 2 2 6 -7Paraguay 8 10 2 2 6 -10

PARA MAÑANAChile vs UruguayEcuador vs ParaguayVenezuela vs Colombia

LA TABLA

Mayor tranquilidad generó en Blooming la llegada de la nueva direc-tiva a la cabeza de Roberto Fernández, ya que existe la ilusión de que la crisis des-aparezca a corto plazo. El vicepresidente deportivo Erwin Peredo, en compa-ñía de un grupo de diri-gentes, visitaron al plantel en la sede del club, y entre otros planteamientos sur-gió la promesa de solucio-nar el tema económico a la brevedad posible.

El técnico Néstor Clau-sen observa entusiasmo

BLOOMINGFernández creamejor ambiente

ORIENTEPreocupa lo de Arias

Consciente de que vive un gran momento en Orien-te Petrolero, Carlos Arias se ilusiona con tomar la titula-ridad en la selección bolivia-na para encarar los partidos finales de Bolivia por las eli-minatorias sudamericanas. Pero como se lesionó, ya la dirigencia albiverde y el DT orientista Tito Pompei se preocupan porque se lesionó y es duda para que juegue ante The Strongest en el rei-nicio liguero.

“Yo trabajo para jugar”, señaló el ‘Pollo’ Arias. Orien-te trabaja a media fuerza con cuatro seleccionados en la “Verde”, entre ellos, Danny

Bejarano, Marvin Bejarano, Arias y Mojica. Azogue ya hace fútbol luego de dejar muletas porque estaba lesio-nado.

en el nuevo directorio. En el plano deportivo, el defensor Enrique Díaz y el lateral iz-quierdo Ricardo Verduguez adquieren estado físico luego de haber superado diferentes fatigas musculares.

Page 28: edicion25-03-2013

04pág. deportesSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013

MIEDO ESCÉNICORECORDANDO 6-1A matarlos de entrada

RICHARD CASTILLO

Argentina toma sus re-caudos para jugar en La Paz recordando el

6-1 de 2009. El equipo de Sa-bela Llega hoy con una cámara hiperbárica que se ensayó en Ezeiza. El técnico cambiará de sistema. Los medios mostra-ron la ‘burbuja’ (cámara hiper-bárica) que será utilizada por los albicelestes para ir ambien-tándose a los 3.600 msnm del Hernando Siles. Altura proble-mática…Messi nunca marcó en el Hernando Siles. Hay que sacarle provecho.

La cámara que fue ensa-yada en los predios de Ezeiza, donde la selección albiceleste trabajó por la mañana, es de dos metros de alto y es similar a la que utilizó el tenista espa-ñol Rafael Nadal en 2011 du-rante la Copa Davis. Según el diario La Nación, sus paredes son de plástico y simula que se está en la altura generando mayor cantidad de glóbulos rojos y originando una rápida recuperación de los músculos.

El seleccionador Alejandro Sabella está tomando todas las previsiones posibles para evi-tar un papelón. Es por eso que la ‘burbuja’ formará parte del equipaje que traerá Argentina cuando se traslade primero a Santa Cruz (se hospedarán en el Sun Hotel que está al fren-te de Viru Viru) y luego a La Paz (dos horas antes del par-

tido del martes, que será a las 16:00).

Sabella confirmó que el 4-3-3 que utilizó el viernes ante Venezuela, a la que go-learon 3-0, se modificará ma-ñana frente a Bolivia, ya que el objetivo es ser cautos para evitar el papelón de la pasada eliminatoria con Diego Ma-radona al mando (Bolivia le ganó por 6-1). El sistema que se utilizará será el 5-3-2 te-niendo en la ofensiva a Lionel Messi.

Lo confirmó ayer a puer-ta cerrada, siendo la duda es quién lo acompañará, ya que Gonzalo Higuaín, que recibió su segunda tarjeta amarilla, no será de la partida. El prin-cipal candidato es Rodrigo Pa-lacios, que milita en el Inter de Italia.

En cuanto a la selección boliviana, Marco Antonio Sandy, uno de los colaborado-res de Xabier Azkargorta en el cuerpo técnico, reconoció que con la derrota de Bolivia ante

Colombia (0-5), las oportuni-dades de conseguir una plaza para el Mundial Brasil 2014 se redujeron, pero enfatiza que la ilusión sigue intacta dentro del seleccionado boliviano. “Nadie negará la capacidad de Argentina, la realidad marca eso y se acortan las posibilida-des, vamos a ir partido a par-tido y la ilusión siempre está ahí”, declaró el mundialista quien en su etapa como juga-dor trabajó bajó órdenes del entrenador vasco y conoce de la presión de enfrentar al se-leccionado albiceleste.

Después de un análisis sobre el partido contra Co-lombia, Sandy indicó que ese partido pasa a la historia y los jugadores están consientes de los “errores que hay que corre-gir y nos queda sumar para ir mejorando y esperar resulta-dos que nos permitan pelear por la cuarta y quinta plaza al Mundial. En cada fecha se cla-sificará más el panorama”.

Sandy marcó un gol con-tra Argentina en La Paz en la victoria por 2-1 para las clasifi-catorias mundialistas Francia 1998, siendo que el defensor se encargó de abrir la cuen-ta en aquel partido rodeado por la polémica generada por la delegación argentina y un supuesto corte en el rostro de Julio Cruz luego de recibir un golpe del conductor del bus del seleccionado verde y el ca-bezazo por detrás que propinó el arquero Ignacio González contra Demetrio Angola.

Carlos Arias está en pro-ceso de recuperación por la lesión que sufrió durante el anterior encuentro y en la jornada trabajaron Sergio Galarza y Carlos Lampe. El preparador de arqueros Mar-co Barrero indicó que en este

momento Bolivia cuenta con el mejor elemento y que am-bos responden bien a la labor.

“Carlos (Arias) está en ob-servación, no nos preocupa tanto porque tenemos a otros dos arqueros de buen nivel y por ese lado estamos cubier-

LA FRASEMESSI ABRE EL PARAGUAS“Recuerdo un pique letal que hice en La Paz…es difícil jugar en ese estadio”

ARQUEROS

Barrero les tiene fe

LA CIFRA

6-2ESPINA

CLAVADAArgentina teme que se repita el papelón de 2009

Los argentinos compartieron una parrillada

Azkargorta probará otra vez la dupla Martins-Saucedo con Arce como alternativa

Page 29: edicion25-03-2013

05pág.deportesSanta Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013

tos”, declaró Barrero. Entre-tanto, Hugo Suárez se rein-corporará a la concentración tras atender un tema familiar en Santa Cruz por estar de luto por la muerte de su ma-dre, pero no sería tomado en cuenta para el partido.

PORFÍAGanar, golear y gustar ante estadio lleno mirando repechaje

Quedar quinto. “Si ga-namos a Argentina seguire-mos manteniendo opciones para jugar el repechaje, ya que hay que aprovechar que en los resultados del viernes no salimos tan perjudicados porque ninguno de los que tiene 12 puntos (Venezuela y Chile), sumaron…queremos que el estadio se llene por-que vamos a mostrar nues-tra capacidad ofensiva al 100 x 100”, dijo Azkargorta.

En cuanto al partido ante los rioplatenses, el ‘Bigotón’ dijo que habrá cambios en relación al que jugó ante los colombianos, aunque no es-pecificó cuántos.

Ante la ineludible pregun-ta que va hacer para contener a Lionel Messi, considerado el mejor jugador del mundo, indicó que hará una estrate-gia de acción para controlar-lo descartando una marca-ción de “hombre a hombre”.

Aunque el trabajo no fue del todo claro, al menos armó lo que podría ser la defensa con Diego Bejarano, Ronald Eguino, Ronald Raldes y Jair Torrico.

Acá el que no jugará será Eguino lugar que sería ocu-pado por Luis Alberto Gutié-rrez.

En el medio también hará cambios que implicaría la salida de García y el ingreso de Ruddy Cardozo, pero los candidatos recién serán des-pejados entre hoy y mañana. Tampoco no se descarta que haga algún movimiento en el ataque o ratificar a Martins-Saucedo.

Lo que sí queda claro es que Carlos Arias no será el arquero ya que ayer guardó reposo igual que Danny Be-jarano que tiene una sobre-carga muscular.

El reemplazante de Arias será sin duda Sergio Galarza, pese a que no se puede dejar de considerar a Carlos Lampe.

ARQUEROS

Barrero les tiene fe

LOS GOLEADORESCon 9: Gonzalo Higuaín (Argentina)Con 8: Lionel Messi (Argentina) y Luis Suárez (Uruguay)Con 6: Radamel Falcao García (Colombia)Con 4: Teófilo Gutiérrez (Colombia), Jefferson Farfán (Perú) y Felipe Caicedo (Ecuador)Con 3: Carlos Saucedo (foto) (Bolivia), Sergio Agüero (Argentina), Salomón Rondón (Venezuela), Matías Fernández (Chile), Paolo Guerrero (Perú) y Christian Benítez (Ecuador).Con 2: Segundo Castillo (Ecuador), Juan Arango (Venezuela), Edinson Cavani, Diego Forlán y Diego Lugano (Uruguay); James Rodríguez y Dorlan Pabón (Colombia); Marcelo Martins Moreno y Pablo Escobar (Bolivia); Ángel Di María (Argentina), Charles Aránguiz (Chile) y Cristian Riveros (Paraguay).Con 1: Gualberto Mojica, Juan Carlos Mariño, Alcides Peña, Wálter Flores y Rudy Cardozo y Alejan-dro Chumacero (Bolivia); Pablo Armero, Macnelly Torres, Carlos Valdés y Fredy Guarín (Colombia); Carlos Zambrano y Claudio Pizarro (Perú); Sebastián Eguren, Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez y Maximil-iano Pereira (Uruguay).

Lionel Messi, con 32 tantos, está a dos goles de igualar con la selección ar-

gentina la marca de Diego Maradona, hasta ahora el tercer realizador histórico del equipo nacional de su país detrás de Gabriel Ba-tistuta y Hernán Crespo.

Messi, que marcó el viernes de penal el segundo gol de Argentina ante Ve-nezuela en la victoria por 3-0 en la undécima jorna-da de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014,

anotó 32 en 78 partidos.El promedio de goles del

futbolista del Barcelona es de 0,41 por encuentro y el de Maradona, retirado en 1997, es de 0,37, por los 34 que anotó en 91 partidos.

Batistuta ha marcado 56 goles con la camiseta albi-celeste y Hernán Crespo, 35, con lo cual Messi podría alcanzar este año el segun-do puesto en la tabla de los

goleadores históricos de la selección argentina.

En el quinto puesto de esa clasificación (con 24) figura Luis Artime, de-lantero de Atlanta, River Plate e Independiente en los años sesenta. Leopol-do Jacinto Luque y Daniel Passarella (22), campeones mundiales con Argentina en 1978, comparten el sex-to puesto.

MARCA MARADONALeo está a dos goles, pero nunca anotó en La Paz

Azkargorta probará otra vez la dupla Martins-Saucedo con Arce como alternativa

Page 30: edicion25-03-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201306pág. deportes

DE TAQUITOATLETA DE ÉLITENova gana

Siempre apegado a los deportes de contacto y aho-ra, con 26 años, quiere coro-nar su carrera triunfando en las artes marciales. El cruce-ño Cristian Nova venció en Florida al estadounidense Maleek Symoneett.

CPDSCA la espera

Los periodistas deportivos están a la espera de sus cre-denciales porque el CPDSC también aguarda que la im-prenta a la que encargó el tra-bajo les entregue ya los car-nés. Lo informó Ana María Pereyra, la actual presidenta.

BICICROSSEntre el 6 y 7 de abril en

el complejo Jerber, de Oru-ro, se desarrollará el primer y segundo nacional de bi-cicross, que regenta la Fe-deración Boliviana de esta disciplina, cuyo presidente José Beltrán anticipó parti-cipación masiva.

Nova era luchador Pereyra dirige CPDSC

El primer torneo Nacio-nal Open de voleibol de playa 2013, rama femenina, fue ga-nada ayer domingo en Cocha-bamba por la dupla valluna formada por Claudia Pavisic y Johanna Balderrama quie-nes recibieron 10 puntos para el ranking controlado por el Consejo Nacional de Volei-bol de Playa, dependiente de la Federación Boliviana de

Voleibol (FBV). Se dio en el Club Olympic. En la final se encontraron duplas cocha-bambinas; por un lado Pavi-sic y Balderrama y por el otro Pamela Frías y Mariel Torres en un cotejo en el cual las pri-meras pudieron mantener la ventaja en el marcador hasta la finalización del compromi-so ganando por dos sets con-tra ninguno con los parciales

de 21-15 y 21-16. Por alcan-zar el título la pareja Pavi-sic-Balderrama recibe diez unidades que les permite arrancar con pie derecho en la búsqueda de un cupo para la última etapa del Circuito Sudamericano a jugarse el 31 de mayo, 1 y 2 de junio en Cochabamba. Las sub-campeonas recibieron nueve puntos.

PAVISIC Y BALDERRAMAGanadoras en la arena

Después de tres días de competencia en el Club de Tenis La

Paz (CTLP), en la zona de La Florida, finalizó ayer do-mingo por la mañana el tor-neo Nacional de tenis en la categoría 16 años que tuvo como campeones a Natalia Barbery, de Santa Cruz y Stephan Koegnisfest, de La Paz.

La definición por el tí-tulo en damas estuvo entre dos tenistas cruceñas Nata-lia Barbery y Daniela Ruiz quienes jugaron un compro-

miso intenso con un triunfo por set para cada una, pero en la tercera cancha Barbery apeló a su contundencia para ganar el título por 2-1 con los parciales de 3-6, 6-4 y 6-0.

El título en varones que-dó en manos de Koegnisfest quien revirtió el marcador adverso tras un tropiezo en la primera cancha ante el cruceño Eduardo Paz y logró ganar el compromiso por 2-1 con los marcadores de 4-6, 6-1 y 6-1.

Este torneo reunió a los

TENISCruceñasal podio

mejores tenistas del país, avalados por su ubicación de privilegio en el ranking de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), y que en este evento buscaban la corona para continuar entre los pri-

meros sitiales con el propósi-to de ser tomados en cuenta en el seleccionado boliviano que jugará el Sudamericano de la categoría a finales de abril y principios de mayo en la sede de Gobierno.

SUDAMERICANO B1La fiesta del deporte blanco continuará en el Club de Tenis La Paz (CTLP) con la realización del tor-neo Sudamericano B1 (18 años) que comienza desde el 26 de marzo y finaliza el 31 de este mes, cuya motivación para los participantes son los puntos en juego para mejorar su posición dentro del ranking Junior de la ITF.

Page 31: edicion25-03-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 2013 07pág.deportes

FÓMULA UNOEl campeón precoz ganó con polémicaEl alemán Sebastian

Vettel (Red Bull) logró su vigésimo séptima

victoria en la Fórmula Uno después de imponerse en un controvertido Gran Premio de Malasia en el que desoyó las órdenes de su equipo de no adelantar a su compañero, Mark Webber, en las vueltas finales.

En el circo de la Fórmu-la Uno cada punto es vital, o eso debió pensar Vettel, triple campeón mundial, después de sobrepasar a Webber en un adelantamiento en los últi-mos giros que podía haber te-nido consecuencias nefastas para la escudería austríaca.

Desoyendo al director de Red Bull, Christian Horner, de mantener la posición para asegurar los puntos, el jo-ven prodigio alemán se jugó un adelantamiento evitable para sumar una nueva vic-toria y colocarse como líder del Mundial, sobrepasando al finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), vencedor en Austra-lia y séptimo en Malasia.

Esta acción enfureció a su compañero de equipo, el ve-terano australiano, Mark We-bber, curtido en mil batallas, pero que ve temporada tras temporada, el claro favoritis-mo de su escudería por el pi-loto de Heppenheim. Pese al enfrentamiento entre los dos Red Bull, la escudería austría-ca volvió a demostrar su supe-rioridad, con el inglés Lewis Hamilton y del alemán Nico Rosberg, enfrascados tam-bién en primera fila.

La próxima carrera: Gran Pre-mio de China, en Shanghái, el 14

de abril. La primera fecha la ganó Raikkonnen.

(56 vueltas, 310,408 kilómetros).1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull RB9 Renault) 1h38.56.681.2. Mark Webber (AUS/Red Bull RB9 Renault) a 4.298.3. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes F1W04) a 12.181.4. Nico Rosberg (ALE/Mercedes F1W04) a 12.640.5. Felipe Massa (BRA/Ferrari F138) a 25.648.6. Romain Grosjean (FRA/Lotus E21 Renault) a 35.564.7. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus E21 Renault) a 48.479

muNDial De Pilotos.1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 40 puntos.2. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus) 31 puntos.3. Mark Webber (AUS/Red Bull) 26 puntos.4. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 25 puntos.5. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 22 puntos.6. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 18 puntos

muNDial De CoNstruCtores.1. Red Bull 66 puntos.2. Lotus 40 puntos.3. Ferrari 40 puntos.4. Mercedes 37 puntos.5. Force India 10 puntos.6. Sauber .4 puntos.7. McLaren .4 puntos.8. Toro Rosso .1 punto

CLASIFICACIÓN EN MALASIA

Page 32: edicion25-03-2013

Santa Cruz de la Sierra Lunes 25 de marzo de 201308pág. deportes

Ivón Gutiérrez en body fitness se alejó de la alta competencia y Carola Nostas en fisiculturismo sigue de superatleta, ya que se apresta a ganar otra victoria alada.

Ivonne se cansó de no tener rivales. Siempre fue delgada y no estaba conforme con sus piernas, por eso decidió ejercitar su cuerpo y ahora está satisfecha con lo que tiene. Además, Ivonne Gutiérrez es la campeona departamental y nacional de body fitness, de 2007 a 2010. Ivonne es una destacada depor-tista, que en los últimos cuatro años ha ganado todas las com-petencias a las que asistió y por ello recibió la Victoria Alada y el premio Iyambae, como la mejor de su disciplina. Ahora se está entrenando con miras al Campeonato Departamental, que su historia deportiva comenzó en 2005. “No me gustaban mis piernas y comencé a entrenar como aficionada”, contó. Al poco tiempo fue invitada para entrenarse y competir, lo que aceptó, considerando que el body fitness busca la perfección de formas

femeninas y no la musculación extrema. Es licenciada en Ciencias de la Co-

municación y cursa el tercer año de Derecho en la Uagrm. Tam-

bién es entrenadora en el club Vip Center, de su

propiedad. Fue ma-niquí de pasarela.

La muñeca ‘Barbie’ de los músculos, se durmió en sus laureles