3

Click here to load reader

Eduacion virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eduacion virtual

OSCAR ALEJANDRO BUENDIA GODOYEspecialización en Docencia UniversitariaUniversidad La Gran Colombia

LAS VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL

La sociedad moderna ha tenido que enfrentarse a un sin número de cambios en todos los aspectos

de la cotidianidad, uno de los mayor es la introducción de la tecnología como eje central de este

punto. La manera de educar actual tiene como fundamentos las Tic`s (Tecnologías de la

Información y la comunicación), el primer esquema educativo que se utilizo fue: Docente,

recopilador y replicador de información, y Estudiante, receptor pasivo de la información. Los

nuevos tiempos ha traído un cambio en los escenarios de la enseñanza el alumno actualmente no

solo es quien recibe el conocimiento sino que con él y utilizando la tecnología puede

complementarlo, ampliarlo o refutarlo. Los docentes actuales deben iniciar un proceso de

actualización tecnológica para aprovechar al máximo los recursos que se colocan a su disposición,

la enseñanza actual debe incluir espacios no presenciales para debatir o socializar un tema, para el

alumno actual es más llamativo el aprendizaje que combine experiencias multimediales, flexibles y

reflexivas que sean interdisciplinarias y además promuevan la adopción de comportamientos

sociales permitidos y fortalecimiento de los valores personales.

La Educación Virtual como agente de innovación no únicamente afectan el contexto de docente-

estudiante también permiten la interacción entre diferentes estancias de la educación y escalona

los roles de los actores ente sí. Las comunicaciones oficiales emitidas por los centros educativos,

los flujos de información entre grupos de interés, las convocatorias a actividades variadas hacen

que la sociedad cambie sus costumbres y se enlace de forma permanente y directa con diferentes

puntos de vista.

Dentro de las grandes ventajas que encuentra la educación virtual es la posibilidad que las

personas independientemente del lugar que se encuentren inicien un proceso de profundización y

especialización en el área de interés o fortaleza; las instituciones deben proveer información de

calidad y actualizada además propender por la adición de servicios como bibliotecas virtuales,

tutores en línea, foros permanentes de discusión para que el estudiante se comprometa y no se

desmotive del proceso; ya que al tener a su cargo la mayor parte de la responsabilidad de su

educación puede llegar a sentirse incapaz de superar este reto.

Page 2: Eduacion virtual

La resistencia al cambio es uno de los factores más difíciles de atacar cuando se quiere promover

el uso de las Aulas Virtuales de Aprendizaje (AVA), ya que el choque por parte de algunos actores

del proceso educativo, como lo son la familia, los mismos docentes y la sociedad; se puede

presentar el temor de exponer sus debilidades públicamente o dejar en evidencia la poca

creatividad y eficacia en el manejo de algunos temas; por esta razón el proceso debe darse en

espiral de adentro hacia afuera, se debe iniciar capacitando al docente y al futuro estudiante en el

manejo básico de la tecnología para que se descubra la utilidad y apoyo que puede dar; luego de

acuerdo a los intereses y habilidades que se desarrollen se va capacitando en aspectos más

complejos que permiten una gran apropiación, aplicación y exposición del conocimiento.

La educación virtual además abre la puerta al acceso a la especialización del conocimiento, la

posibilidad de ser alumno en las mejores escuelas del mundo ayuda de manera proporcional a

mejorar el entorno social y hace que los nuevos alumnos tengan de primera mano información

actualizada.