4
Pinchar en el enlace a un vídeo que contiene un fragmento del programa REDES de Eduardo Punset acerca de las emociones y su función. Texto enlace: “Para que sirven las emociones” watch?v=CQ8WJK9qfGo¿Para qué sirven las emociones? Título:Enlace a la web que contiene el programa REDES-373 titulado “para qué sirven las emociones”. Resumen vídeo: Eduard Punset presenta el programa “¿Para qué sirven las emociones?” diciéndonos que durante mucho tiempo éstas no estuvieron bien consideradas por la ciencia, que lo importante eran la lógica y la razón. Sin embargo, en la actualidad, la ciencia admite que sin las emociones no se puede sobrevivir. Punset termina su presentación afirmando que es muy malo dejarse controlar por las emociones pero que es peor no tenerlas. Contenido del vídeo para mejorar su accesibilidad: Aparecen unos leones y una voz en off que tras preguntarnos si es posible enfrentarse con tranquilidad a una bestia que está a punto de atacarnos nos dice que sentir miedo es inevitable y necesario. Aparecen cuatro imágenes de filósofos clásicos e investigadores mientras la voz en off nos narra que a lo largo de muchos siglos se creyó que las emociones eran obstáculos. Los filósofos e investigadores popularizaron la idea de que las emociones son inútiles, entorpecen nuestra vida y nos impiden ser racionales. Se ven unas imágenes de primates prehistóricos caminando por la sabana y bebiendo en un rio mientras la voz en off narra que hoy sabemos que este punto de vista es erróneo, que somos seres emocionales incluso mucho antes de que el homo fuese sapiens. La emociones existen hace millones de años simplemente porque han resultado útiles para la

Eduardo Punset Acerca de Las Emociones y Su Función

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Eduardo Punset Acerca de Las Emociones y Su Función

Citation preview

Page 1: Eduardo Punset Acerca de Las Emociones y Su Función

Pinchar en el enlace a un vídeo que contiene un fragmento del programa REDES de Eduardo Punset acerca de las emociones y su función.

Texto enlace: “Para que sirven las emociones”

watch?v=CQ8WJK9qfGo¿Para qué sirven las emociones?

Título:Enlace a la web que contiene el programa REDES-373 titulado “para qué sirven las emociones”.

Resumen vídeo: Eduard Punset presenta el programa “¿Para qué sirven las emociones?” diciéndonos que durante mucho tiempo éstas no estuvieron bien consideradas por la ciencia, que lo importante eran la lógica y la razón. Sin embargo, en la actualidad, la ciencia admite que sin las emociones no se puede sobrevivir. Punset termina su presentación afirmando que es muy malo dejarse controlar por las emociones pero que es peor no tenerlas.

Contenido del vídeo para mejorar su accesibilidad: Aparecen unos leones y una voz en off que tras preguntarnos si es posible enfrentarse con tranquilidad a una bestia que está a punto de atacarnos nos dice que sentir miedo es inevitable y necesario.

Aparecen cuatro imágenes de filósofos clásicos e investigadores mientras la voz en off nos narra que a lo largo de muchos siglos se creyó que las emociones eran obstáculos. Los filósofos e investigadores popularizaron la idea de que las emociones son inútiles, entorpecen nuestra vida y nos impiden ser racionales.

Se ven unas imágenes de primates prehistóricos caminando por la sabana y bebiendo en un rio mientras la voz en off narra que hoy sabemos que este punto de vista es erróneo, que somos seres emocionales incluso mucho antes de que el homo fuese sapiens. La emociones existen hace millones de años simplemente porque han resultado útiles para la

Page 2: Eduardo Punset Acerca de Las Emociones y Su Función

supervivencia. Vivir sin ellas es una sentencia de muerte y la ciencia lo comprende cada vez más.

Se ve a una chica subiendo por una escalera automática; lleva una maleta en la mano; cuando sale de la escalera deja caer la maleta y echa a correr con los brazos extendidos hacia alguien del que sólo se ven la piernas. Cambia el plano mientras la chica se abraza a un chico y pone sus piernas alrededor de sus caderas mientras la gente los mira. Se va a la pareja abrazándose y girando con evidentes muestras de felicidad. Entretanto la voz en off nos narra que experimentamos emociones cuando sentimos que algo importante nos está sucediendo o puede suceder y que gracias a la reacción emocional nuestro cuerpo y nuestra mente se preparan automática e involuntariamente para responder a esta situación de la mejor manera posible.

Las siguientes imágenes suceden con mucha rapidez. Se ve un metro que pasa a mucha velocidad por la izquierda de la imagen; en el andén, un hombre persigue a otro; un círculo los encuadra cuando se dirigen hacia la cámara; uno de los hombres agarra a otro, lo saca a la calle y lo tira en la acera. La cámara capta ahora una calle; es de noche; hay dos hombre de espaldas en la acera. La voz en off nos narra que el miedo, por ejemplo, tonifica nuestros círculos para responder con más fuerza y enfoca nuestra mente hacia la fuente del peligro o hacia las posibles vías de escape excluyendo todo lo demás.

La imagen nos permite ver la salida del metro del túnel como si fuésemos el maquinista. Se ve una mano que acaricia una barbilla masculina; otra mano la coge y se la lleva a boca para darle un beso. Mientras la voz en off nos narra que la alegría ante un hecho positivo nos condiciona a intentar repetir esa situación favorable en el futuro.

Aparece un niño de raza negra que está cuidando unos animales mientras bebe agua sucia de una botella. La voz en off nos dice que la repugnancia nos impide comer alimentos

Page 3: Eduardo Punset Acerca de Las Emociones y Su Función

en putrefacción por más que estemos famélicos evitando así una infección.

Unos bailarines danzan mientras la voz en off nos dice que nuestras emociones afectan nuestra manera de ver y pensar el mundo; se pregunta si lo hacen negativamente para respondernos inmediatamente que está demostrado que las emociones influyen en la atención, en la memoria y en el razonamiento lógico y que vamos a ver cómo.

Diferentes escenas se repiten a un ritmo muy rápido: gente en una manifestación, Einstein que nos mira mientras escribe en un encerado, Elvis Presley y su mujer el día de su boda, una mujer bailando, piernas de personas que caminan, bailan. La voz en off nos dice que a pesar de que se puede pensar que las emociones nos distraen, su efecto es justo el contrario, nos apartan de un pensamiento sólo para hacernos prestar atención a otro que emerge como más importante. Nuestro cerebro no está hecho para recordar el cien por ciento de lo que se le presenta y las emociones intervienen en la memoria como un criterio excelente para determinar qué datos recordar.

Una chica está probándose múltiples prendas de ropa intentando decidir que ponerse delante del espejo. La voz en off nos dice que creemos que las emociones son perjudiciales a la hora de tomar decisiones pero que, sin embargo, algunas decisiones podrían convertirse en disquisiciones eternas; en estos casos resulta más eficaz que intervengan las emociones para poder ser expeditivos.

Vemos un fragmento de la película Star Treck mientras la voz en off nos dice que un ser como el capitán Spock, muy inteligente pero carente de emociones, sólo puede existir en la ficción.

Se ve gente caminando en lo que parece ser una plaza rusa. La voz en off nos cuenta que hoy en día ya no convivimos con fieras salvajes pero estamos habituados a coches que parecen conducidos por bestias. Se ve gente en una terminal de

Page 4: Eduardo Punset Acerca de Las Emociones y Su Función

aeropuerto, luego una serie de paneles informativos y, por último, un avión que despega. Entretanto la voz en off nos dice que necesitamos emociones no sólo para sobrevivir al tránsito de la ciudad sino también para tomar ciertas decisiones de manera eficaz, para comunicarnos y comprender a otras personas y, en definitiva, para asegurar la transmisión de nuestros genes. Fin Resumen vídeo.