16
Educación constante para la salud: aprendizajes de la capacitación en Meta Salud Diabetes. Estefanía Sánchez Navarro Ramírez, Gil Espinosa García, Elsa Cornejo Vucovich, Catalina A. Denman, Cecilia Rosales Centro de Estudios en Salud y Sociedad El Colegio de Sonora 18 Congreso de Investigación en Salud Pública. Evidencia para la atención primaria y las políticas multisectoriales. 28 de marzo, 2019. Cuernavaca, Morelos.

Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Educación constante para la salud:

aprendizajes de la capacitación en Meta

Salud Diabetes.

Estefanía Sánchez Navarro Ramírez, Gil Espinosa García,

Elsa Cornejo Vucovich, Catalina A. Denman, Cecilia Rosales

Centro de Estudios en Salud y Sociedad

El Colegio de Sonora

18 Congreso de Investigación en Salud Pública.

Evidencia para la atención primaria y las políticas multisectoriales.28 de marzo, 2019. Cuernavaca, Morelos.

Page 2: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

El programa forma parte del proyecto de investigación

“Herramientas y prácticas para disminuir las enfermedades

cardiovasculares y sus complicaciones en la población diabética de

México”.

Colaboración entre El Colegio de Sonora, el Colegio de Salud Pública

de la Universidad de Arizona, y la Secretaría de Salud Pública de

Sonora.

Financiamiento del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la

Sangre (NHLBI), uno de los Institutos Nacionales de Salud de los

Estados Unidos, como parte de la iniciativa de la Alianza Global para

las Enfermedades Crónicas.

Meta Salud Diabetes

Page 3: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Es una intervención educativa comunitaria de 13

sesiones orientada a reducir el riesgo de desarrollar

enfermedades cardiovasculares en adultos con

diabetes diseñada para Grupos de Ayuda Mutua (GAM).

Se enfoca en promover las habilidades y la motivación

necesarias para hacer cambios en la alimentación,

incrementar la actividad física, fomentar el bienestar

emocional y mantener la adherencia al tratamiento

farmacológico.

Meta Salud Diabetes

Page 4: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Los Grupos de Ayuda Mutua de

Enfermedades Crónicas (GAM) los

conforman pacientes que se reúnen con

el objetivo en común de ayudarse en el

cuidado de su salud y en la adopción de

un estilo de vida saludable con el apoyo

del personal de salud.

Lineamientos de Operación de los Grupos de Ayuda Mutua

de Enfermedades Crónicas (Secretaría de Salud, 2015).

Grupos de Ayuda Mutua

Page 5: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Sustento teórico y

metodológico Teoría del aprendizaje significativo (Ausubel, 2000)

Teoría social cognitiva (Bandura, 2004)

Modelo salutogénico (Rivera, Ramos, Moreno, Hernán, & García Moya,

2010)

Modelo transteorético de cambio de comportamiento (Cabrera, 2000)

Modelo sociecológico de promoción de la salud (Kok, Gottlieb,

Commers, & Smerecnik, 2008)

Técnicas de educación popular (Candelo, Gracia, & Unger, 2003)

Modelo Operativo de Promoción de la Salud (Secretaría de Salud, 2006)

Page 6: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Técnicas didácticas:

Dinámicas grupales

Actividades en equipos

Lecturas en colectivo

Elementos deMeta Salud Diabetes

Período de 15 minutos de

actividad física en cada sesión.

Adopción y seguimiento de una meta de

alimentación o de actividad física durante

las 13 sesiones del programa.

Page 7: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Implementación de Meta Salud Diabetes

• 34 Encargadas de GAM

capacitadas

• 12 GAM de Centros de Salud

de intervención

• 3 ciclos de implementación

Page 8: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

La capacitación en

Meta Salud Diabetes

CAPACITACIÓN INICIAL

Observación en campo de las sesiones 1-5

CAPACITACIÓN DE REFORZAMIENTO

Observación en campo de las sesiones 6-13

Reunión de retroalimentación con encargadas del

GAM

Page 9: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

1. Vivencia de sesiones completas.

Componentes de la capacitación

Page 10: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

2. Práctica de

de dinámicas.

Componentes de la capacitación

Page 11: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

3. Descripción y llenado de

las tablas y gráficas

de Monitoreo médico

y Monitoreo de hábitos.

4. Reflexión sobre la

relación de MSD con

Lineamientos de Operación

de los GAM.

Componentes de la capacitación

Page 12: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Aprendizajes

de la capacitación

• El contraste que existe entre los métodos de educación para la salud

que comúnmente se utilizan y los métodos de aprendizaje significativo,

presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la

capacitación.

• La importancia de promover la participación activa y la

corresponsabilidad en el cuidado de la salud, involucrando a las

poblaciones, el personal de salud y los equipos académicos en las

estrategias de promoción de la salud.

Page 13: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Aprendizajes

de la capacitación

• Elaborar un programa de la capacitación lo suficientemente claro y

flexible para adaptarse a las necesidades específicas de cada

grupo.

• La capacitación en Meta Salud Diabetes ofrece herramientas

prácticas para que el personal encargado de los GAM pueda

incorporar y poner en práctica las estrategias de promoción y

educación en salud que están planteadas en los Lineamientos de

Operación.

Page 14: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Recomendaciones para elaborar

estrategias de capacitación

Elaborar programas de capacitación tomando en cuenta que la

formación de personal requiere de un proceso de aprendizaje

continuo, evolutivo y participativo.

Capacitar a las Encargadas GAM y otro personal de salud

en herramientas prácticas para incorporar la promoción de la

salud en su trabajo.

Page 15: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Recomendaciones para elaborar

estrategias de capacitación

Aplicar de manera práctica en el diseño e implementación de

capacitaciones la premisa de “aprender haciendo” que propone la

metodología participativa para promover que el personal de salud se

involucre en el proceso educativo e incorpore estrategias de esta

metodología en su trabajo.

Incluir en la capacitación actividades de reflexión sobre el contexto

laboral y comunitario del personal de salud y las posibilidades de

ajustar y adoptar programas educativos como Meta Salud Diabetes.

Page 16: Educación constante para la salud: aprendizajes de la ...presentó un reto para el desarrollo y la implementación de la capacitación. • La importancia de promover la participación

Muchas gracias por su atenciónDatos de contacto:

Estefanía Sánchez Navarro Ramírez

[email protected]

Gil Espinosa García

[email protected]

Centro de Estudios en Salud y Sociedad, El Colegio de Sonora

(662) 253 5900 Ext. 2302

18 Congreso de Investigación en Salud Pública.

Evidencia para la atención primaria y las políticas multisectoriales.28 de marzo, 2019. Cuernavaca, Morelos.