34
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA Educación para la innovación y el emprendimiento: Una educación para el futuro. Recomendaciones para su impulso José María Cavero Clerencia Diego Ruiz Quejido Coordinador: Carlos Alberto López Barrio

Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

  • Upload
    others

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA

Educación para la innovación y el emprendimiento: Una educación para el futuro. Recomendaciones para su impulso

José María Cavero Clerencia Diego Ruiz Quejido

Coordinador: Carlos Alberto López Barrio

Page 2: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA

Educación para la innovación y el emprendimiento: Una educación para el futuro. Recomendaciones para su impulso

Introducción

Page 3: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017 –3–

OBJETIVO

Realizar un análisis de las políticas, procedimientos y prácticas educativas en distintos países con objeto de identificar las más exitosas y deducir, a partir de ahí, una serie de recomendaciones para implantar en el sistema educativo español.

ALCANCE

Bachillerato.

Universidad.

METODOLOGÍA

Análisis de documentación.

Visita a páginas web de organizaciones.

Entrevistas a expertos y a profesionales.

Planteamiento del trabajo

Page 4: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Selección de países de referencia

Se ha realizado teniendo en cuenta Buen posicionamiento en competitividad e innovación según diferentes índices

(WEF, GEDI,…). Buen rendimiento académico según informes PISA y rankings universitarios. Cobertura geográfica amplia: Europa, América, Asia. Pertenecientes a economías que puedan ser asimilables a España.

Resultados Europa

• Países nórdicos (especialmente Finlandia y Dinamarca) • Estonia • Reino Unido • Alemania

América • EE UU

Asia • Corea • Singapur • Israel

Estados con estructura descentralizada

–4–

Page 5: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA

Educación para la innovación y el emprendimiento: Una educación para el futuro. Recomendaciones para su impulso

Bachillerato

Page 6: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017 –6–

El análisis en Bachillerato se ha realizado teniendo en cuenta los principales aspectos considerados por la UE en sus estudios:

Infraestructura organizativa, que supone:

• Una estrategia específica.

• Existencia de organismos de coordinación y apoyo.

• Financiación.

• Cobertura de todas las etapas educativas

• Difusión e intercambio de información.

• La monitorización y evaluación sistemática de los resultados de la EpIE.

Programas y sus tipos

• Relación con empresas.

• Realización de proyectos.

• Creación de empresas.

Formación/cualificación del profesorado

• Inicial.

• Permanente.

Enseñanza de las materias STEM

Planteamiento del análisis (Bachillerato)

Page 7: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

Resultados del análisis en España. Análisis DAFO

DEBILIDADES AMENAZAS

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

• Educación ideologizada, sistema educativo poco estable • No hay una estrategia específica de EpIE a nivel estatal. • No hay ninguna coordinación a nivel regional. • No se asegura que todos los alumnos reciban formación EPIE. • No se mide el impacto de las experiencias y del sistema de EPIE. • La realización de experiencias depende sólo del profesor. • El entorno educativo no aprecia los valores empresariales. • Profesorado desmotivado y poco reconocido. • No hay una relación significativa entre escuela y mundo laboral. • Los profesores carecen de la formación adecuada. • No se promociona el STEM a nivel institucional. • Los maestros tienen una formación muy baja en STEM. • El número de horas de laboratorio es insuficiente. • El esfuerzo está infravalorado.

• Acceso al poder de partidos políticos poco favorables a los aspectos empresariales.

• Producción de profesionales STEM, por debajo de las necesidades del país.

• Incapacidad del sistema educativo para responder a las exigencias de una economía global y en continuo cambio que requiere personas preparadas para hacer frente a los retos sociales.

• La LOMCE recoge explícitamente una competencia de «Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor».

• Existen programas que suponen una variación del currículo normal (Bachillerato Internacional, aulas de excelencia, institutos especializados, etc.) restringidos normalmente a determinados alumnos.

• Hay muchas y muy buenas prácticas en determinados centros. • En algunas CCAA se ha implantado la asignatura «Proyecto

integrado de carácter práctico». • Hay profesores con un nivel de competencia y dedicación muy

sobresaliente.

• La EpIE es una prioridad para la UE. Existen múltiples posibilidades de ayuda y de soporte.

• Posibilidad de establecer un pacto estatal por la educación. • La situación económica predispone al emprendimiento. • Creciente interés por empresas y Universidad en colaborar para

mejorar la formación científica y laboral de los alumnos. • Disponibilidad de tecnologías como la robótica o las TIC que

facilitan la EpIE. • Importancia de la EpIE para la reducción del abandono

educativo temprano al aumentar la motivación de los alumnos. • Conciencia social de los alumnos que facilita el desarrollo de

actividades relacionadas con la resolución de problemas comunitarios, puesta en marcha de ONG, etc.

Page 8: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Resultados del análisis en España

El diseño de la EpIE es muy similar al de los países más avanzados.

La EpIE se recoge en varias leyes.

Las prácticas y programas son totalmente análogos a los de otros países.

Pero:

Las acciones tienen una implantación poco sistemática y su extensión es limitada, no llegando a todos los alumnos

Currículo muy flexible, con opcionalidad amplia y diferente en función de la CCAA.

Dependencia total de la discrecionalidad del profesorado.

Fuerte carga académica del bachillerato, con fuerte enfoque hacia las pruebas de evaluación.

El impulso de la Administración varía mucho según la Comunidad Autónoma

La implicación del mundo empresarial es anecdótica

No hay acciones de la Administración, ni de los centros educativos, para fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de

empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN.

–8–

Page 9: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

D Educación ideologizada, sistema educativo poco estable.

D No hay una estrategia específica de EpIE a nivel estatal. D No hay coordinación a nivel regional. D No se mide el impacto de las experiencias y del sistema de EPIE A Incapacidad del sistema educativo para responder a las exigencias de la

Sociedad del futuro.

D Los profesores carecen de la formación adecuada. D No hay una relación significativa entre escuela y mundo laboral. D El entorno educativo no aprecia los valores empresariales. D Profesorado desmotivado y poco reconocido.

D No se asegura que todos los alumnos reciban formación EPIE. D La realización de experiencias depende sólo del profesor. D El número de horas de laboratorio es insuficiente.

D No se promociona el STEM a nivel institucional. D Los maestros tienen una formación muy baja en STEM. D El esfuerzo está infravalorado. A Producción de profesionales STEM, por debajo de las necesidades del país.

Pacto por la educación

Mejora de la infraestructura

organizativa y del apoyo a los centros

Mejora de la cualificación del profesorado en estas

materias

Mejora de la cobertura de la formación en estas

materias

Promoción y mejora de la enseñanza de STEM

–9–

Líneas de acción

Page 10: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Mejora de la infraestructura

organizativa y del apoyo a los centros

• Elaboración de una política y estrategia específica • Asignación de una partida presupuestaria • Creación de un organismo centralizado para el desarrollo de la EpIE

Organismo nacional para el desarrollo de la EpIE. Funciones - Asesoramiento en la definición de la estrategia de EpIE a nivel estatal. − Seguimiento de las actividades en CCAA. − Definición de indicadores. − Elaboración de un informe anual sobre situación de la EpIE. − Fomento y apoyo para la colaboración con terceros. − Apoyo en la participación en programas internacionales, tipo Erasmus +. − Apoyo para la implantación de experiencias. − Acceso a información de soporte: página web, redes de profesores, congreso anual,…

• Facilitar • Medir • Mejorar

–10–

Propuestas de actuación

Page 11: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Mejora de la infraestructura

organizativa y del apoyo a los centros

• Elaboración de una política y estrategia específica • Asignación de una partida presupuestaria • Creación de un organismo centralizado para el desarrollo de la EpIE

• Creación de la figura del “Responsable de Innovación del centro”. • Promoción de las relaciones escuela-empresa. • Creación de la figura del taller/seminario empresa. • Creación de la figura de “Centro Innovador”.

Centro Innovador. Requisitos - Existencia de un Coordinador de EpIE. − Experiencias prácticas de EpIE obligatorias para todos los alumnos. − Acuerdos de colaboración con empresas, centros de investigación o universidades locales. − Programas de formación en EpIE para profesores. − Empleo de métodos innovadores de enseñanza. − Docentes con conocimientos o experiencia empresarial y/o de innovación. − Empleo intensivo de las TIC y de otras tecnologías avanzadas.

IES

–11–

• Elaboración de una política y estrategia específica. • Asignación de una partida presupuestaria. • Creación de un organismo centralizado para el desarrollo de la EpIE.

Propuestas de actuación

Page 12: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Mejora de la cualificación del profesorado en estas

materias

• Mejorar la formación inicial y permanente • Incentivar el conocimiento EpIE • Creación de la figura del “Profesor Asociado” • Mejora de la valoración de los conceptos asociados a la EpIE

Valorar el conocimiento y la experiencia en I&E en oposiciones y en procesos de selección.

–12–

Propuestas de actuación

Page 13: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Mejora de la cualificación del profesorado en estas

materias

• Mejorar la formación inicial y permanente • Incentivar el conocimiento EpIE • Creación de la figura del “Profesor Asociado” • Mejora de la valoración de los conceptos asociados a la EpIE

- Visión distinta de las materias. − Aplicación práctica de los conocimientos. − Mejor conocimiento del mundo empresarial

–13–

Propuestas de actuación

Page 14: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Mejora de la extensión de la formación en estas

materias

• Revisión del currículo del Bachillerato: asignaturas o prácticas obligatorias, ampliación del Bachillerato a 3 cursos académicos. • Reconocimiento al profesorado que imparte experiencias EpIE. • Difusión de oportunidades y actividades de EpIE.

− Desarrollo de la carrera profesional del profesor: tutorización a profesores, asistencia a cursos y seminarios, etc.

− Valorar a la hora del reconocimiento de sexenios las prácticas EpIE. − Gratificación o reducción de horas lectivas o de tutorías del profesor.

–14–

Propuestas de actuación

Page 15: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Promoción y mejora de la enseñanza de STEM

• Promover la enseñanza de STEM: subvenciones a centros, … • Mejora de la cualificación en STEM de los profesores que imparten Educación Primaria y de los encargados de impartir enseñanzas STEM. • Creación de centros especializados en STEM • Mejora de la predisposición del alumnado hacia las disciplinas STEM

− Creación de una especialidad o máster en STEM en las FCE a nivel nacional − Más puntos en las oposiciones a licenciados en la asignatura para la que

opositan. − Impartición de clases por profesores o alumnos de los últimos años de carreras STEM. − Evaluaciones del profesorado STEM por los alumnos con impacto en su reconocimiento. − Evitar las imparticiones de materias afines en Bachillerato.

–15–

Propuestas de actuación

Page 16: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Promoción y mejora de la enseñanza de STEM

• Promover la enseñanza de STEM: subvenciones a centros, … • Mejora de la cualificación en STEM de los profesores que imparten Educación Primaria y de los encargados de impartir enseñanzas STEM. • Creación de centros especializados en STEM • Mejora de la predisposición del alumnado hacia las disciplinas STEM

Requisitos − Asignaturas opcionales relacionadas con las disciplinas STEM en que

se especialicen. − Programas de actividades (conferencias, jornadas, visitas, clubs, etc.). − Laboratorios y clases prácticas experimentales. − Uso intensivo de las TIC. − Convenios de colaboración con Facultades de Ciencias y Escuelas

Técnicas.

IES

–16–

Propuestas de actuación

Page 17: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Promoción y mejora de la enseñanza de STEM

• Promover la enseñanza de STEM: subvenciones a centros, … • Mejora de la cualificación en STEM de los profesores de primaria y de los encargados de impartir enseñanzas STEM • Creación de centros especializados en STEM • Mejora de la predisposición del alumnado hacia las disciplinas STEM

STEM - Más laboratorios y clases prácticas. − Acuerdos de colaboración con Facultades de Ciencias y Escuelas de Ingeniería y con empresas tecnológicas. − Creación de campos de verano, patrocinados por empresas o fundaciones. − Realización de acciones de difusión dirigidas a los padres - Publicación en los institutos de los salarios de las distintas profesiones.

–17–

Propuestas de actuación

Page 18: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

Qué deberían hacer los distintos agentes del Sistema Educativo

Administración Central Impulsar y facilitar el desarrollo de la EpIE, estableciendo el marco estratégico y

financiero adecuado y creando un organismo de coordinación y seguimiento.

Administración autonómica Asegurar la implantación de la EpIE, estableciendo acuerdos con empresas y

universidades, atendiendo a la formación del profesorado, apoyando a los centros, reconociendo los esfuerzos realizados y monitorizando la implantación.

Centros Asegurar el desarrollo de actividades relacionadas con la EpIE, apoyando a los

profesores y proporcionando los recursos adecuados para el desarrollo de los programas.

Empresas Colaborar con los centros y la Administración en el desarrollo de prácticas de

innovación y de emprendimiento.

Universidad Colaborar con los centros y la Administración en el desarrollo de prácticas de

innovación y de emprendimiento.

–18–

Page 19: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA

Educación para la innovación y el emprendimiento: Una educación para el futuro. Recomendaciones para su impulso

Universidad

Page 20: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS

ANALISIS INTERNACIONAL SITUACIÓN ESPAÑA

Principales conclusiones

REFERENCIAS UE

POTENCIALES ACCIONES DE

MEJORA

RECOMENDACIONES FINALES UNIVERSIDAD

20

Principales acciones

DAFO Principales directrices

Page 21: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

CONCLUSIONES SITUACION INTERNACIONAL DE LA EpIE

Estrategias claras para su desarrollo

Capacidades para llevarlas al plano operativo

Organismo líder que las diseña, impulsa, coordina y difunde

Financiación específica de la Administración

EpIE promotora de una cultura que fomenta la innovación

EpIE impulsora un tejido empresarial de valor

Educación centrada en el aprendizaje

STEM prioritarias como base de la innovación tecnológica

Currículo adecuado

Involucración del mundo empresarial

Participación de los estudiantes y seguimiento para su éxito

Docentes adecuadamente formados, evaluados y remunerados

–21–

Page 22: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

ESPAÑA

Índice Global de

Competitividad

Educación Superior

Calidad Sistema

E.S.

Calidad de la educación

STEM

Innovación Colaboración Univ- Industria

en I+D

2016-17 32 31 65 74 38 57 2017-18 34 28 67 72 42 67

Fuente: The Global Competitiveness Report 2016-2017. Foro Económico Mundial (WEF)

SITUACION ESPAÑA ALGUNAS CIFRAS

–22–

Page 23: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

ESPAÑA

Índice Global de

Competitividad

Educación Superior

Calidad Sistema

E.S.

Calidad de la educación

STEM

Innovación Colaboración Univ- Industria

en I+D

2016-17 32 31 65 74 38 57 2017-18 34 28 67 72 42 67

Fuente: The Global Competitiveness Report 2016-2017. Foro Económico Mundial (WEF)

SITUACION ESPAÑA ALGUNAS CIFRAS

–23–

Page 24: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

SITUACION ESPAÑA ALGUNAS CIFRAS

Tasa de afiliación S.S.: 67,2% después de Ciencias de la Salud

Mayor nivel de contratación indefinida: 61,9%

Menor temporalidad: 38%

Uno de cada 5 universitarios quiere crear una empresa Fuente: Estudio de GAD3 de Mayo 2016 sobre “Liderazgo emprendedor e innovación en la universidad española”

–24–

Page 25: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

RECOMENDACIONES – Acciones de mejora

CONCIENCIACION Y COMPROMISO CON LA EpIE ESTRATEGIAS ESCENARIO

Existencia de un organismo coordinador de la EpIE, que la promueva, diseñe y coordine las estrategias y acciones necesarias, fije objetivos, evalúe los resultados e involucre a los diferentes agentes.

Revisión estrategias existentes y legislación, en su caso.

Financiación específica para: Disponer de recursos para abordar las acciones operativas Incentivar el estudio de las disciplinas STEM, por

ejemplo, mediante ayudas asimétricas Incentivar la involucración empresarial, por ejemplo,

mediante incentivos fiscales Fomentar la creación de empresas de alto crecimiento y el

crecimiento de las start-ups.

–25–

Page 26: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

RECOMENDACIONES – Acciones de mejora

CONCIENCIACION Y COMPROMISO CON LA EpIE ESTRATEGIAS ESCENARIO

Acuerdo entre las principales Universidades con mayor

potencial para promover la EpIE.

Objetivos cuantitativos.

–26–

Page 27: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

RECOMENDACIONES – Acciones de mejora

MAYOR COLABORACION SUE – TEJIDO EMPRESARIAL

Intensificar la colaboración en beneficio de la innovación tecnológica y el emprendimiento, estableciendo acuerdos dirigidos a: Incrementar las prácticas y proyectos desarrollados con

participación de estudiantes, financiados desde las empresas, alineados con sus intereses, e incentivados por la Administración.

Lograr una mayor participación continuada de profesionales de la empresa en los programas docentes de I&E.

Conseguir financiación empresarial para promover la educación en innovación tecnológica, emprendimiento, competencias empresariales y disciplinas STEM.

Diseñar acciones que aprovechando las prácticas, proyectos y resultados promuevan la capacidad innovadora de las PYMES.

ESTRATEGIAS ESCENARIO

–27–

Page 28: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

RECOMENDACIONES – Acciones de mejora

REVISION DE LOS PLANTEAMIENTOS DOCENTES Y CURRICULOS

DOCENCIA CURRICULOS

Incorporación en los currículos de un 20% de acciones formativas en innovación tecnológica, emprendimiento y competencias empresariales.

Incremento del número de masters y proyectos fin de titulación en tecno-emprendimiento e innovación.

Constituir unidades de formación en innovación y emprendimiento.

Escuelas especializadas en TecnoEmprendimiento e Innovación.

Intensificar la formación práctica y proyectos multidisciplinares.

Incremento de actividades extracurriculares en I&E.

–28–

Page 29: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

RECOMENDACIONES – Acciones de mejora

ADECUAR LA FORMACION Y DESARROLLO DEL PROFESORADO

DOCENCIA CURRICULOS

Diseño de planes de formación específicos. Centros de formación asociados.

Revisión de los sistemas de desarrollo, evaluación y recompensa.

Incentivos para promover el atractivo de las disciplinas en I&E.

Procesos de valoración del profesorado no centrados fundamentalmente en la investigación y la docencia. Revisión sexenios.

–29–

Page 30: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

RECOMENDACIONES – Acciones de mejora

PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL DISEÑO DE LAS ACCIONES

Consultas de opinión sobre las acciones que se

diseñen para promover la EpIE.

Incorporación de herramientas para seguimiento del desarrollo de los estudiantes, especialmente para estudiantes STEM.

Seguimiento y participación de los egresados.

DOCENCIA CURRICULOS

–30–

Page 31: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA

Educación para la innovación y el emprendimiento: Una educación para el futuro. Recomendaciones para su impulso

Conclusiones finales

Page 32: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

CONCLUSIONES FINALES

32

En España, en líneas generales, se realizan, tanto en el entorno del Bachillerato como de la Universidad, actuaciones similares a las que realizan otros países pero los resultados son peores.

La Administración debe tomar mayor conciencia sobre la importancia de la EpIE para el desarrollo del país y para los futuros retos de la Sociedad.

La Administración debe incrementar su liderazgo y compromiso en la puesta en marcha y seguimiento de las mejores prácticas que provoquen un salto cualitativo de la EpIE.

Page 33: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

28-11-2017

CONCLUSIONES FINALES

Es preciso realizar reformas en el currículo educativo, incorporando la EpIE.

Hay que impulsar nuevas políticas con el profesorado.

Urge establecer medidas para la promoción de las disciplinas STEM, al ser básicas para el desarrollo de la EpIE.

Se requiere fomentar la implicación de los agentes sociales en la promoción de la EpIE, en especial del tejido empresarial.

Conviene aprovechar la EpIE como mecanismo para reducir la tasa de abandono y fracaso escolar.

33

Page 34: Educación para la innovación y el emprendimiento: Una ... EpIE_28112017.pdf · fomentar la enseñanza de STEM, sólo acciones puntuales por parte de empresas. NO PARECE HABER PREOCUPACIÓN

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA

Educación para la innovación y el emprendimiento: Una educación para el futuro. Recomendaciones para su impulso

Muchas gracias por su atención