Educacion Inclusiva PDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Educacion Inclusiva PDF

    1/2

    Catalina Kesen

    Carolina Leal

    Cap. 1 Arancibia, V. (2008). Manual de psicología educacional. Ediciones UC.Síntesis:

    El capítulo comienza con una introducción, en donde se describe a grandes rasgos

    el proceso de la Psicología Educacional para convertirse en una disciplina con

    identidad propia.

    Como temas relevantes, se mencionan algunas raíces históricas de la Psicología

    de la Educación, partiendo por Aristóteles y Platón, pasando por algunos

    precursores europeos como Galton, quien inventó los primeros test psicológicos;

    Wundt, quien fundó su laboratorio donde se utilizó por primera vez la medición en

    la experimentación psicológica; y Binet quien desarrolló el primer test de inteligenciaindividual. Algunos nombres importantes provenientes de Estados Unidos son

    Stanley Hall, James Catell, y William James, gracias a los cuales a través de sus

    hallazgos han ido generando reflexión en torno al fenómeno de enseñanza-

    aprendizaje.

    Se comienza a hacer un recorrido histórico desde principios del siglo xx, con el

    nacimiento de la Psicología de la Educación, en donde se nombran principalmente

    los aportes de Thorndike quien fue el primero que mereció el nombre de psicólogo

    de la educación. Luego se menciona a Judd quien trabajó áreas como las

    siguientes: análisis de la lectura, formalización de los problemas psicológicos que

    surgen de la enseñanza, psicología social.

    Luego se describe el período de afianzamiento, escogiendo el año 1918 como punto

    de arranque debido a la aplicación de pruebas psicológicas al ejército americano,

    popularizando el interés por la medición de la inteligencia. En este período las áreas

    de estudio son: aprendizaje, diferencias individuales, test, desarrollo humano,

    clínica infantil, entre otras.

    En los años 40, 50 y 60 hay un decaimiento por la ausencia de un campo propio,

    los programas parecían retrasados y la poca investigación científica.

    En los años 70 y 80 resurge el interés por la disciplina y a partir de los aportes deautores la psicología de la educación fue configurando su campo de estudio

    resaltando el tema de la evaluación y medición de las diferencias. Sin embargo,

    presenta problemáticas conceptuales relacionadas con el problema de la identidad,

    contenido y status científico.

  • 8/19/2019 Educacion Inclusiva PDF

    2/2

    Reflexión:

    La lectura de este capítulo nos invita a poner atención en la evolución de esta rama

    de la psicología, nos enseña los principales hitos históricos que han ido marcando

    el proceso de nacimiento y desarrollo de la psicología educacional.

    También pensamos, en base a lo anteriormente leído, que la disciplina ha logradoenmarcarse como una disciplina seria y con grandes avances como lo son

    principalmente los test psicométricos, la medición de la inteligencia y el interés por

    estudiar las diferencias individuales. Bajo nuestro punto de vista éstos ámbitos muy

    importantes en la psicología que fueron estudiados en una primera instancia por la

    psicología de la educación.

    Creemos que existen desafíos, ya que esta es aún una disciplina en construcción,

    algunos de ellos son por ejemplo el problema del status científico y la promoción de

    la investigación educativa.